Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 8 de Noviembre de 2014
Año XXXIX
No. 11019
$5 PESOS
El gobernador Eruviel Ávila entregó apoyos para más de mil 400 mujeres de los municipios de Coatepec Harinas, Tonatico, Ixtapan A2
El presidente Enrique Peña Nieto, durante su participación en la Reunión Anual de Industriales 2014, destacó y reconoció a los empresarios por generar empleos para miles de familias en todo el territorio nacional.
Industriales seguirán engrandeciendo al país: Enrique Peña El presidente de México Enrique Peña Nieto, reconoció el liderazgo, compromiso y contribución de la Confederación de Cámaras Industriales para el desarrollo de México
ESCRIBEN:
El procurador de la PGR, Jesús Murillo Karam, ofreció una conferencia de prensa donde comentó que los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos no A2
La unidad en torno al PRI es condición indispensable para que ganemos en toda elección, afirmó el líder nacional del PRI, César Camacho A3
WWW.MILED.COM
Miguel Pulido o No te pases o Rafael Macedo o Rosaura Ruiz o Manuel Gil o Mauricio Meschoulan o Javier Vargas o Alejandro Barrales o José Luege o Miguel España
Sábado 8 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL
Normalistas desaparecidos no formaban parte de ningún grupo criminal: Murillo
L
os normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, no formaban parte de ningún grupo de la delincuencia organizada, confirmó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En conferencia de prensa, donde presentó los avances de las investigaciones, dijo que “no hay evidencia alguna de que (los estudiantes) formaran parte o auxiliaran a grupo criminal alguno”. Sostuvo que para la Procuraduría General de la República (PGR) los estudiantes continúan desaparecidos, por lo que las investigaciones continúan abierta para dar con su paradero. El procurador señaló que a 33 días de que la PGR atrajo la investigación se han recabado testimonios y confesiones de tres personas que conllevan a determinar que se cometió homicidio contra un amplio número de personas en la zona de Cocula, Guerrero. Murillo Karam ratificó el gran esfuerzo que ha encabezado el gobierno de la República, con 10 mil elementos, para ubicar a los estudiantes, y ratificó la solidaridad con las familias y la indignación de la sociedad ante los hechos.
Unidad, condición indispensable para ganar: César Camacho
L
a unidad en torno al PRI es condición indispensable para que ganemos cualquier elección, afirmó el líder nacional del PRI, César Camacho, quien subrayó que si los priistas se mantienen unidos y fuertes como organización, tendrán autoridad moral y cara para pedir a otros que no son del tricolor que se sumen a su causa. “Unidad no quiere decir unanimidad, -aclaró- porque éste es un partido de gente libre; debemos pensar como queramos, mientras al final del camino nos pongamos de acuerdo, porque primero está Baja California Sur y México completo, la patria de todos”, puntualizó. En compañía de los senadores Isaías González Cuevas y Ricardo Barroso Agramont, así como de la presidenta municipal de la Paz, Esthela Ponce Beltrán, César Camacho tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Fortalecimiento Partidario, que encabeza María Laura Salcedo Morales. Ante casi tres mil aguerridos y entusiastas priistas sudcalifornianos que colmaron el Casino Bellavista de la Paz, Baja california Sur, destacó que la elección del próximo año tendrá los mejores resultados.
U
n México próspero requiere de decisión y empuje de todos los industriales del país, quienes seguramente seguirán aportando al engrandecimiento de la nación, enfatizó el presidente Enrique Peña Nieto. En su discurso de clausura de la Reunión Anual de Industriales 2014, “Transformando la visión industrial de México”, hizo un reconocimiento a los empresarios por generar empleos para miles de familias en todo el territorio nacional. El titular del poder Ejecutivo federal llamó a los empresarios a seguir uniendo esfuerzos y armonizando el trabajo en favor de la construcción del México que todos queremos. En su discurso, reconoció el liderazgo, compromiso y contribución de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos al desarrollo de México. “Ustedes, mujeres y hombres que confían en su país y suman esfuerzos para que México sea un país más próspero”. Desde 1918, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha acompañado y respaldado las grandes transformaciones nacionales; 96 años después mantiene vigente su tradición constructiva, aportando el talento y la experiencia de sus afiliados. Juntos estamos transformando a México y sentando bases firmes para un nuevo y más vigoroso desarrollo industrial, aseguró. El mandatario federal dijo que la estabilidad
macroeconómica, apertura comercial y solidez del sistema bancario del país, se están incorporando nuevos elementos en favor de la productividad y competitividad de la industria mexicana. Aún más, dijo, el primer elemento son las reformas transformadoras que se concretaron en sólo 20 meses y que abren rutas adicionales para el crecimiento económico y representan beneficios claros para el sector industrial y, en consecuencia, para el bienestar de las familias mexicanas. La reforma laboral no sólo flexibiliza y brinda mayor eficiencia al mercado laboral, sino también promueve la capacitación y medidas en favor de la productividad. Con la reforma educativa, se establecen los mecanismos para elevar la calidad de la enseñanza y fortalecer el capital humano y la capacidad innovadora. La reforma en materia de Competencia Económica permite que los industriales concurran y compitan con mayor igualdad de condiciones en todos los sectores de la economía. La reforma de telecomunicaciones permitirá que los industriales en cualquier parte del país puedan acceder a servicios digitales con mayor calidad, velocidad y cobertura, fortaleciendo su conectividad global. A su vez, la reforma financiera crea condiciones para incrementar el financiamiento al sector privado con mejores tasas. Además, fortalece la banca de desarrollo en favor de los emprendedores, innovadores y exportadores mexicanos.
Edomex apoya a las mujeres para que incursionen en el sector productivo: Eruviel Ávila
J
uchitepec, México.- Durante la entrega de obras hídricas y apoyos a más de dos mil mujeres de la región de los Volcanes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que de acuerdo con un estudio del Banco Mundial, la incursión de las mujeres en oficios como la construcción o la minería, representa un incremento del 25 por ciento en la producción de las industrias relacionadas con estas actividades, por ello garantizó que su administración continuará apoyando a las mexiquenses para que sean protagonistas del desarrollo económico de su estado. “Dice ese estudio que cuando una mujer incursiona en actividades que aparentemente eran para hombres nada más, como lo es la construcción, la minería, entre otras, se incrementa un 25 por ciento la producción de las empresas o de los lugares donde se lleva a DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
cabo esta actividad, cuando participan mujeres. Las mujeres en la actividad de la construcción o de la minería, llegan a permitir a las empresas crecer su producción hasta en un 25 por ciento. En ustedes hay gran talento, hay trabajo, hay honradez, son grandes administradoras, por eso la misión del gobierno es apoyar a las mujeres con todo el entusiasmo y con toda prioridad”, indicó. Eruviel Ávila refirió que en el Estado de México se da prioridad para integrar a las mujeres en el sector productivo, ya que ellas dan lugar a una mayor productividad y confianza en las empresas, por ello el gobierno estatal continuará apoyándolas. Asimismo, el gobernador entregó tarjetas La Efectiva, apoyos para proyectos productivos, pólizas de seguros de vida para jefas de familia. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Sábado 8 Noviembre de 2014
ESTATAL A 03
Toma protesta nueva directora del instituto de atención a víctimas del delito
T T
oluca, México.- Para que las instituciones académicas se conviertan en espacios de cultura de paz, promoviendo los valores y poniendo énfasis en la tolerancia y el respeto, y de esta forma contribuir a prevenir el bullying, el Gobierno del Estado de México tomó protesta a 31 Comités de Convivencia Escolar Armónica de Educación Media Superior, de los 240 que estarán funcionando en las preparatorias y centros de bachillerato tecnológico de la entidad. Edgar Martínez Novoa, director general de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría de Educación, puntualizó que dichos comités funcionan en el marco del programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica, el cual permite que cada escuela, por medio de un diagnóstico, genere acciones que contribuyan a transformar el ambiente de cada plantel. Ese programa se consolida con los conocimientos adquiridos por parte de los involucrados en el proceso educativo y se rige por cinco redes: Interinstitucional, Académica de Investigación, de Docentes, de Alumnos y la Familiar Mexiquense. Al respecto, el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal.
oluca, México.- Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tomó protesta a la nueva Directora del Instituto de Atención a las Víctimas del Delito, a quien exhortó a trabajar en favor de los mexiquenses. En ese cargo se desempeñará Marcela Mora Córdova, quien cuenta con una amplia experiencia en el tema, ya que fue Directora General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), del Gobierno Federal. Entre los cargos que ha ocupado, destaca haber sido Directora General de Contacto de Participación Ciudadana y Registro de Víctimas u Ofendidos de Delitos, en la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito. Asimismo se desempeñó como Directora para Asuntos Multilaterales de la Dirección General de Asuntos Internacionales, y como Directora de Enlace Internacional, en la Procuraduría General de la República (PGR). Mora Córdova fungió también como Directora de Cooperación, Promoción y Difusión Interinstitucional e Internacional en materia de Derechos Humanos de la Dirección General de Derechos Humanos, en la Secretaría de Relaciones Exteriores. En la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, fungió como Directora de Justicia de Paz Penal y Directora de Menores, Víctimas e Incapaces. La nueva titular del Instituto de Atención a las Víctimas del Delito, también ha sido ponente en diversas conferencias a nivel nacional e internacional en temas como: La Prevención del Delito y Justicia Penal; Ley de Atención, Asistencia y Protección a las Víctimas; Trata de Personas y Violencia contra la Mujer. Durante la toma de protesta, el Procurador estatal le externó su confianza y el respaldo de la Institución para desempeñar esta responsabilidad, a la vez que la exhortó a conducirse con honestidad, imparcialidad y velar por una procuración de justicia apegada a derecho. Por su parte, Mora Córdova agradeció la confianza conferida, asumiendo el compromiso de trabajar con empeño todos los días, con el único fin de servir a la sociedad.
Toluca, México.- Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría General Toluca, México.- Para que las instituciones académicas se conviertan en espacios de cultura de paz, promoviendo los valores y poniendo énfasis en la tolerancia y el res- de Justicia del Estado de México (PGJEM) tomó protesta a la nueva Directora del peto, y de esta forma contribuir a prevenir el bullying, el Gobierno del Estado de Instituto de Atención a las Víctimas del Delito, a quien exhortó a trabajar en favor de los mexiquenses. México tomó protesta a 31 Comités de Convivencia Escolar.
CNDH indaga muerte de civil en tiroteo de Satélite aucalpan, Méx.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, instruyó el inicio de oficio del expediente de queja con motivo de los hechos en los que presuntamente un elemento de la Secretaría de Marina privó de la vida a una persona en Ciudad Satélite, Naucalpan, Esta do de México. De acuerdo con información publicada en los medios de comunicación, los hechos ocurrieron después de que se suscitó una persecución a un vehículo, en la cual
N
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
hubo un intercambio de disparos de arma de fuego entre personas civiles y elementos de la Secretaría de la Marina. Una vez que se detuvo el vehículo y los disparos, según lo reportado, descendieron tres personas, una se encontraba herida y fue privada de la vida, lo que será materia de la presente investigación. Por instrucciones del ombudsman nacional, desde que se tuvo conocimiento de los hechos, personal de ese organismo autónomo requirió información a diversas autoridades y realizará diversas acciones y diligencias a efecto de reca-
bar las evidencias necesarias para la integración de la queja, atender a los familiares de la víctima y dar seguimiento a la integración de la averiguación previa que se inicie con motivo de los hechos. Una vez concluida la investigación y después del análisis y la valoración de las pruebas, la Comisión Nacional emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda.
Descarga nuestra APP
Viernes 7
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
“Que nos entreguen a nuestra gente”, piden en Teoloyucan xtapan del Oro, México.- Con el objetivo de realizar la identificación de ganado, a través del fierro, aretado y el registro en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), así como tener un mayor control sani-
I
tario en la región sur del Estado de México, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego, entregó 50 fierros marcadores y la credencial a ganaderos de 14 municipios de esta zona de la entidad.
Ixtapan del Oro, México.- Con el objetivo de realizar la identificación de ganado, a través del fierro, aretado y el registro en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), así como tener un mayor control sanitario en la región sur del Estado de México.
Explicó que mediante el Programa de Trazabilidad, que consta de tres componentes: colocación de los aretes identificadores de ganado, registro y expedición de credenciales de identificación oficial a productores y, distribución del fierro marcador, se busca contar con las herramientas suficientes y confiables para detectar oportunamente el origen de brotes de enfermedades que puedan poner en riesgo la salud animal y pública en la región sur. Reafirmó que el Gobierno del Estado de México colabora estrechamente con el gobierno federal, para identificar individualmente a los animales mediante el Siniiga, para establecer brigadas aretadoras que trabajen en la región, así como módulos de atención para la entrega del Registro Estatal Ganadero y credencialización de los productores y comercializadores de ganado bovino.
Concluyó Cátedra INEGI en la UAEM enerar información con oportunidad y calidad -aunque no guste, por ser negativa-, en beneficio de los mexicanos, es la tarea del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); de ahí la importancia de la autonomía, que permite trabajar libre de presiones, sostuvo en la Universidad Autónoma del Estado de México, el presidente del Instituto, Eduardo Sojo Garza Aldape. Al impartir la Conferencia “Innovaciones en Estadística Oficial”, en el marco del cierre de las actividades de la Cátedra INEGI, que se llevó a
G
cabo en la Facultad de Economía entre los meses de agosto y noviembre, cuyo programa contempló 11 conferencias, el presidente del Instituto puntualizó que la “información difícil”, por ejemplo, sobre pobreza e inseguridad, sirve para conocer mejor el estado en el que se encuentra la nación y así buscar las propuestas de solución más viables. En la Ceremonia de Clausura de la Cátedra, el director de la Facultad de Economía, Joel Martínez Bello, subrayó que la Autónoma mexiquense es la décima institución del país en recibir esta serie de conferencias.
Generar información con oportunidad y calidad -aunque no guste, por ser negativa-, en beneficio de los mexicanos, es la tarea del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); de ahí la importancia de la autonomía, que permite trabajar libre de presiones, sostuvo en la Universidad Autónoma del Estado de México.
uautitlán Izcalli, Méx.- Universitarios se unen a pobladores que mantuvieron bloqueo por más de 36 horas en vialidades para exigir la liberación de tres detenidos y justicia por atropellados en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan. “Que nos entreguen a nuestra gente”, exigieron habitantes de Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli. Los pobladores mantuvieron bloqueos durante más de 36 horas en vialidades para exigir la liberación de tres detenidos y justicia para las familias de dos personas que murieron atropelladas en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan. Alumnos de las Facultades de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán y Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se solidarizaron con los colonos y los acompañaron en los bloqueos de Puente Grande, avenida Insurgentes y por unos 15 minutos en la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura de Tepotzotlán. El conductor de una camioneta de la línea Autobuses México-Zumpango arrolló y dio muerte a un hombre y una mujer en la carretera CuautitlánTeoloyucan, a la altura de Santa Bárbara, Cuautitlán Izcalli, por lo que colonos quemaron tres unidades de dicha línea. Policías rescataron al conductor y lo trasladaron al Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli, al igual que a tres colonos detenidos durante dos enfrentamientos, en los que los policías utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
C
Gana Toluca reconocimiento por buenas prácticas hacendarias oluca, México.- La presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, recibió para Toluca el reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal 2014, por Buenas Prácticas Hacendarias, durante la XV Reunión Estatal de Servidores Públicos en esta materia, constituida en la XV Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México. Al encabezar el evento en representación del gobernador del Estado de
T
México, Eruviel Ávila Villegas, el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, destacó que el reto permanente de las administraciones municipales es garantizar el otorgamiento ininterrumpido de los servicios públicos mediante mecanismos de respuesta eficientes e inmediatos, así como mantener sanas sus finanzas, ser eficaces en la obtención de ingresos y la aplicación del gasto, además de lograr transparencia y la confianza de los ciudadanos.
Toluca, México.- La presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, recibió para Toluca el reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal 2014, por Buenas Prácticas Hacendarias, durante la XV Reunión Estatal de Servidores Públicos en esta materia.
ESTATAL A 5
Sábado 8 Noviembre de 2014
Acuerdan liberar a colonos que participaron en linchamiento umpango, Estado de México.- El dirigente estatal del PRI mexiquense, Carlos Iriarte Mercado, sostuvo que para el tricolor hacer política es formar estructuras con un alto sentido
Z
social que convoquen a la comunidad a mejorar su entorno y a sumarse a la transformación de México. Al encontrarse, por separado, con integrantes de seccionales de los
Zumpango, Estado de México.- El dirigente estatal del PRI mexiquense, Carlos Iriarte Mercado, sostuvo que para el tricolor hacer política es formar estructuras con un alto sentido social que convoquen a la comunidad a mejorar su entorno y a sumarse a la transformación de México.
municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac y Zumpango, Iriarte Mercado indicó que es necesario observar las particularidades de cada comunidad y conocer de viva voz las inquietudes de cada uno de los sectores que la integran. Por ello, exhortó a la militancia a continuar con el trabajo solidario con la sociedad y a apoyar las causas que aquejan a la ciudadanía, pues una de las características que distinguen a los priístas es que saben estar del lado de la gente. Para tener cercanía es necesario saber escuchar, y ése es un ejercicio que el Revolucionario Institucional realiza de manera permanente, porque el PRI está en cada una de las acciones que emprenden.
uautitlán Izcalli, Méx. Luego de más de 36 horas de bloqueos a vialidades por parte de habitantes de S a n t a Bárbara y Teoloyucan, a u t o r i d a d e s estatales acordaron, el 06 de mes, liberar a tres colonos detenidos luego de protestas de los pobladores, que exigían justicia para las familias de dos personas que murieron atropelladas por una unidad del transporte público. Una comisión de vecinos acordó con autoridades estatales la liberación de los tres detenidos sin ningún cargo, indemnizar de acuerdo a la ley a las familias de las dos personas atropelladas y concluir las obras de la carretera TlalnepantlaCuautitlán; a cambio los colonos retirar de manera
C
paulatina los bloqueos que mantuvieron en diferentes vialidades. Los habitantes fueron apoyados en sus protestas por alumnos de las Facultades de Estudios Superiores(FES) Cuautitl án y Acatlán, de la UNAM, quienes permitieron el paso libre de la
caseta de cobro de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro y entregar los recursos de aportaciones voluntarias de los automovilistas a familiares de las dos personas que murieron atropelladas por una unidad del transporte público.
Cuautitlán Izcalli, Méx. Luego de más de 36 horas de bloqueos a vialidades por parte de habitantes de Santa Bárbara y Teoloyucan, autoridades estatales acordaron, el 06 de mes.
Adiós a último Dorado de Pancho Villa catepec, Méx.- El último Dorado de Villa se reúne nuevamente con su batallón y con su General. El capitán Guillermo Flores Reyes, integrante de la legendaria División del Norte, falleció el miércoles a la edad de 116 años. Durante su funeral, llevado a cabo en el Panteón Jardín Guadalupano, del municipio de Ecatepec, apareció una persona singular, ni más ni menos que el nieto de Pancho Villa, quien fue a despedirse y rendirle sus respetos a uno de los 55 escoltas personales de su abuelo. Tan sólo unas cuantas coronas de flores y un grupo de alrededor de 30 familiares acompañaron en su sepelio a don Guillermo, quien a últimas fechas había
E
caído en el olvido por las autoridades municipales, pese a haber sido designado “Ciudadano Distinguido de Ecatepec” durante el gobierno del entonces presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas. Mientras un trío norteño interpretaba la canción de “Carabina 30-30” y “Caballo Prieto Azabache”, los sepultureros bajaban la caja de madera donde reposaban los restos del héroe revolucionario. Las lágrimas de sus familiares no se pudieron contener, dos hijas del capitán Flores, nietos, bisnietos y demás parientes despedían al anciano. Entre los presentes, Francisco Villa Campa, nieto de El Centauro del Norte, en silencio miraba el ataúd del amigo de su abuelo.
Ecatepec, Méx.- El último Dorado de Villa se reúne nuevamente con su batallón y con su General.
Sábado 8
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
Ecatepec; golpean a secuestrado hasta matarlo
T
oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón inauguró dos calles en San Pablo Autopan y dio el
banderazo de inicio de obras de pavimentación en El Carmen y Santa María Totoltepec, acciones con las que se demuestra que la alcaldesa atiende lo mismo las necesida-
des de las zonas urbanas que de las rurales en las comunidades otomíes. La edil toluqueña dijo durante una gira de trabajo que las obras realizadas son un testimonio del tra-
Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón inauguró dos calles en San Pablo Autopan y dio el banderazo de inicio de obras de pavimentación en El Carmen y Santa María Totoltepec, acciones con las que se demuestra que la alcaldesa atiende lo mismo las necesidades de las zonas urbanas.
Huixquilucan propicia colonias armónicas
A
l dar inicio a las obras de repavimentación de calles importantes de la colonia San Fernando, el alcalde de Huixquilucan José Reynol Neyra González, dijo que éstas, además de cambiar la imagen urbana de la zona, mejoran la calidad de vida de los más de 70 mil habitantes; el objetivo de la administración municipal, dijo, es propiciar colonias armónicas con vialidades ordenadas. Luego de dar el banderazo de inicio de obras, Neyra González recorrió las calles de Maestranza, Zitácuaro, Canal, Diagonal II, Durazno y Ciruelo; las cuales serán repavimentadas en su totalidad; acompañado de Marisela Núñez Molina,
síndico municipal; de los regidores Raúl Israel Coreno Rubio, Elodia López Puebla, Sergio
Mendiola Sánchez, y Nadia Cortés Mancilla, así como de funcionarios municipales.
Al dar inicio a las obras de repavimentación de calles importantes de la colonia San Fernando, el alcalde de Huixquilucan José Reynol Neyra González.
bajo conjunto de los toluqueños y su gobierno, donde además resaltó que con estas acciones busca construir un Toluca mejor para las próximas generaciones. En El Carmen Totoltepec dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación y construcción de guarniciones y banquetas de la calle Santa Teresa. La inversión de la obra será de un millón 750 mil pesos que, en una primera etapa, contempla 300 metros de longitud y una superficie de 2 mil metros cuadrados, trabajos que prevén concluir en un periodo de ocho semanas. Asimismo, empezó los trabajos de pavimentación de la calle Chimalpopoca en Santa María Totoltepec, la cual mide 280 metros de longitud y en una primera etapa se pavimentarán 130, con una inversión de 800 mil pesos.
T
omas Evaristo fue encontrado sin vida junto a un vehículo estacionado en calles de la colonia el Chamizal, en el municipio de Ecatepec. Familiares de Tomas Evaristo, de 50 años, señalaron a elementos municipales que la víctima había sido secuestrado y abandonado en el lugar, ya sin vida y con el rostro destrozado. Alrededor de las 4:00 horas, vecinos de la calle Sonora, en la citada colonia alertaron a elementos policíacos sobre una persona que yacía tirada casi al cruce con avenida Manuel Ávila Camacho. Uniformados se trasladaron a dicho punto, un lugar solitario y oscuro debido al poco alumbrado público. Paramédicos confirmaron su muerte debido a los golpes que presentaba en diferentes partes del cuerpo principalmente en la cabeza. Reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), indican que la víctima murió a causa de los golpes que le propinaron otros sujetos.
Tomas Evaristo fue encontrado sin vida junto a un vehículo estacionado en calles de la colonia el Chamizal, en el municipio de Ecatepec.
ESTATAL A7
Sábado 8 Noviembre de 2014
C
hicoloapan, México.- El Gobierno del Estado de México, en colaboración con el ayunta-
miento de Chicoloapan, inició la construcción de la Unidad Académica del Tecnológico de Estudios Superiores en
ese municipio, en una superficie de más de 2 mil metros cuadrados, que tendrá aulas didácticas, cubículos para profe-
Chicoloapan, México.- El Gobierno del Estado de México, en colaboración con el ayuntamiento de Chicoloapan, inició la construcción de la Unidad Académica del Tecnológico de Estudios Superiores en ese municipio, en una superficie de más de 2 mil metros cuadrados, que tendrá aulas didácticas, cubículos para profesores, áreas administrativas, sanitarios, entre otros servicios, el cual permitirá mejorar la calidad de la oferta educativa de la institución y tener mexiquenses mejor preparados.
sores, áreas administrativas, sanitarios, entre otros servicios, el cual permitirá mejorar la calidad de la oferta educativa de la institución y tener mexiquenses mejor preparados. La Secretaría de Educación estatal informó que esta obra, que estará lista el próximo año, es uno de los compromisos adquiridos por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en la Región III Bis Los Reyes La Paz. La institución, que tendrá una inversión de 10 millones de pesos, tendrá como objetivo, transmitir y conservar conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, a fin de formar a los profesionales requeridos para el desarrollo local, estatal y nacional; actualmente oferta en instalaciones provisionales, las ingenierías en Desarrollo Comunitario y Energías Renovables. La Unidad Académica del Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan beneficiará a mil 300 estudiantes de la región.
Confirma la sala Toluca del TEPJF multas impuestas al partido de la revolución democrática en Michoacán
L
a Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante sesión pública celebrada en esta fecha, resolvió sendos juicios de revisión constitucional electoral, promovidos por el referido partido político en contra de las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, que confirmaban las resoluciones emitidas por el Instituto Electoral de la citada entidad
federativa, en la que se impusieron diversas sanciones al partido recurrente, entre otros. El Instituto Electoral de Michoacán consideró que el Partido de la Revolución Democrática fue responsable de la comisión de diversas faltas respecto de la revisión de los informes sobre el origen, monto y destino de los recursos de campaña que presentó la c o a l i c i ó n “Michoacán Nos Une”, relacionadas con la elección de candidatos pos-
tulados a integrar los ayuntamientos en la referida entidad. Al resolver los proyectos, los magistrados declararon, por una parte, infundados y, otra, inoperantes los agravios expuestos por el partido actor, ya que se consideró que las sentencias emitidas por el referido tribunal se encuentran debidamente fundadas y motivadas, por lo que resolvieron por unanimidad de votos confirmar las La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante sesión sentencias impugpública celebrada en esta fecha, resolvió sendos juicios de revisión constitucional electoral, promovinadas. dos por el referido partido político.
Sábado 8 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Miguel Pulido Escritor
Dijeron que sería ace más de trece años, Irene, una mujer indígena mixteca oaxaqueña, fue víctima de una mala atención médica por parte del IMSS y la Secretaría de Salud. Una cadena de decisiones médicas la dejó inmóvil y sin habla de por vida. Esta parte de su historia personal, recientemente retratada en un documental realizado por CIMAC (ver: https://www.youtube.com/watch?v=rbX5w-G8rc8), comienza en junio de 2001. Ella tenía 25 años, nos cuenta su hermano en el video, y se encontraba embarazada de su primer —y único— hijo, Epafrodito. El 20 de junio inició el trabajo de parto y fue auxiliada por una partera en su casa, en la comunidad de Morelos. Sin embargo, debido a la dilación en el trabajo de parto la enviaron a la unidad de salud “más cercana”, a dos horas de distancia, en Santa Cruz Itundujia. Llegó la tarde del 21 de junio e Irene aún no había sido atendida. El personal médico diagnosticó que el parto sería normal, así que sugirieron a Irene que caminara y que se trasladara al hospital más cercano. Pero, en esos lugares, decir hospital resulta una suerte de metáfora para hablar de escasez o acaso es la expresión de una ilusión. Así que la clínica a la que llegó Irene no tenía el equipo necesario para urgencias obstétricas. Su peregrinar se hizo tan largo como lo sería después la injusticia en que vive y fue enviada al hospital rural del IMSS en Tlaxiaco, lo que le implicó dos horas más de camino de terracería. Ya en el hospital rural de Tlaxiaco le practicaron una cesárea de urgencia y, sin el consentimiento de ella o su familia, también le implantaron un dispositivo intrauterino. El trabajo de parto de Irene sumaba ya más de 50 horas, caminatas y explicaciones confusas. Llegó entonces el punto de quiebre en su vida y en la de su familia: la madrugada del 22 de junio, la inadecuada aplicación de anestesia, le produjo paros cardiacos, que impidieron que el oxígeno llegase al cerebro. Eso le provocó un daño cerebral permanente e irreversible y la pérdida de movimiento. La distancia de las instituciones con los pueblos indígenas no es sólo física, es (principalmente) simbólica y política. La familia de Irene inició los procesos legales que correspondían pero nada sucedió. La omisión como ignominia, pues a pesar de que había una denuncia penal por el daño a su integridad personal, del caso no se practicó ninguna diligencia. Recientemente la historia de Irene tuvo un vuelco. En medio de múltiples vicisitudes jurídicas, un magistrado reconoció que existía un daño continuado que debía de ser reparado. Para esto dictó un acuerdo judicial el 11 de diciembre de 2013 en el que ordena acciones como la indemnización y las garantías de no repetición que deberían ser cumplidas por autoridades del ámbito federal y estatal. Sin embargo, hoy sabemos que el IMSS no tiene un diagnóstico de su estado de salud ni una propuesta de atención integral; el daño tampoco ha sido reparado. Por su parte, la Secretaría de Salud no ha mejorado las condiciones de la clínica de la Agencia de Morelos.
H
El respeto irrestricto a las libertades de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos es primordial para la Administración 2013-2017 de la Universidad Autónoma del Estado de México, afirmó el rector Jorge Olvera García, al referirse al paro nacional convocado en apoyo a los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, al que se sumaron integrantes de diversas facultades de la institución educativa.
Respeto irrestricto a las libertades de la comunidad universitaria: Jorge Olvera l respeto irrestricto a las libertades de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos es primordial para la Administración 2013-2017 de la Universidad Autónoma del Estado de México, afirmó el rector Jorge Olvera García, al referirse al paro nacional convocado en apoyo a los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, al que se sumaron integrantes de diversas facultades de la institución educativa. Durante la sesión en la cual el H. Consejo Universitario aprobó entregar la Nota al Cumplimiento Administrativo 2014 a 51 trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM, así como la Nota al Servicio Universitario 2014 a 31 trabajadores administrativos de confianza, Olvera García recono-
E
ció a los universitarios que se solidarizan con las manifestaciones de rechazo a lo ocurrido a los normalistas. Ello, indicó, deja patente que la Autónoma mexiquense es una institución viva, cuyos integrantes son sensibles ante el acontecer nacional, ciudadanos solidarios y comprometidos, que actúan con madurez y respeto a los derechos de terceros. Reiteró la solidaridad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense y su máxima autoridad, el H. Consejo Universitario, con las familias de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, como ya lo han manifestado públicamente, a través de desplegados de prensa y actos en los cuales las autoridades universitarias han participado con alumnos y profesores.
Sábado 8
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
No Te Pases Columna
No te pases eligroso accidente con el agua. Horns, la película donde Daniel Radcliffe participó hace poco, fue una experiencia complicada para el actor, quien tuvo malestares varias semanas al intoxicarse con el agua que bebía en el set. “En Canadá hace mucho frío y como medida de precaución para que el agua no se congele en las tuberías por la noche, lo que hacen es añadirle anticongelante. Así que lo que sale de los grifos de las caravanas es agua no potable. Me imagino que llevará algo de anticongelante. El problema es que yo no lo sabía, y me puse tremendamente enfermo. Un par de semanas después, cuando fui a beber otra vez un vaso de agua en el tráiler de maquillaje y peluquería todo el mundo se asustó, me dijeron: ‘¿Pero qué estás haciendo? No puedes beber esa agua, es una locura’”, relató el actor, quien consideró que esto fue un accidente, aunque la próxima vez tendrá más cuidado al tomar agua. Una orgullosa y feliz tía. Beyoncé se convirtió en una orgullosa tía, y presumió a través de sus redes sociales la primera foto de su sobrino Titan, hijo de su hermana Kelly Rowland. “No hay un mejor sentimiento que cargar a mi hermoso sobrino. Gracias a Dios por el honor de presenciar el viaje de mi hermana hacia la maternidad. Siempre he soñado con nuestras niñas creciendo juntas, así que agradezco mucho nuestro vínculo. Bebé Ty, te adoro mucho. Felicidades mi Spoons”, escribió como pie de foto. La cantante no fue la única en hablar de lo feliz que se ve Kelly con su nuevo bebé, también lo hizo Michelle Williams: “Ella está muy bien. Será una mamá grandiosa, siempre ha soñado con tener hijos y adorado cuidar bebés. Le encanta comprar cosas para los pequeñines. Tiene un corazón inmenso. Es una persona muy bondadosa y de eso se trata la maternidad”, opinó la actriz.
P
Toluca, Estado de México.- El amor por la enseñanza, el ejemplo para los jóvenes y la calidad humana del ingeniero José Yurrieta Valdés se plasmaron en el homenaje póstumo que la presidenta municipal de Toluca, el Cabildo y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), realizaron como tributo a quien en el año 2007 fuera reconocido y nombrado como toluqueño distinguido por el gobierno municipal.
Toluca despide con emotivo homenaje al gran José Yurrieta Valdés oluca, Estado de México.- El amor por la enseñanza, el ejemplo para los jóvenes y la calidad humana del ingeniero José Yurrieta Valdés se plasmaron en el homenaje póstumo que la presidenta municipal de Toluca, el Cabildo y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), realizaron como tributo a quien en el año 2007 fuera reconocido y nombrado como toluqueño distinguido por el gobierno municipal. Durante la XXV Sesión Solemne de Cabildo de Toluca realizada en el Teatro de los Jaguares de la UAEM, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, acompañada de autoridades municipales, ex alcaldes, de la Secretaria de Difusión Cultural, Ivette Tinoco García, representante del rector de la UAEM, Jorge Olvera García; así como de diputados locales y federales, amigos y familiares, honró el trabajo y dedicación de quien fuera investigador, escritor, servidor público y decano investido con el título de Doctor Honoris Causa, en 2012, por la máxima casa de estudios de la entidad.
T
“Toluca está de luto por la muerte de ‘Don Pepe´”, expresó la presidenta municipal al reconocer que fue un maestro de vocación, ejemplo para 66 generaciones de estudiantes que son ciudadanos altruistas, que aman a esta capital mexiquense. En ese sentido, la presidenta municipal comentó que como Municipio Educador Toluca lamenta la pérdida de un gran ser humano, un hombre que becó a jóvenes para que continuaran con su preparación académica; que escribió y publicó 21 libros, que amó y entregó su vida a Toluca, por lo que la alcaldesa pidió al Cabildo que una calle de la ciudad lleve su nombre y que se cree una beca con el mismo para premiar a un escritor toluqueño. Luego de un minuto de silencio, alumnos de teatro de la UAEMéx presentaron como homenaje póstumo la obra teatral “Autonomista, liberal, universitario: José Yurrieta Valdés” que expone parte de su vida y su filosofía.
Extraña fiesta de cumpleaños. Anne Hathaway relató uno de los momentos más bochornosos de su vida, el cual no incluyó una caída, ni nada gracioso, sino un olvido que la hizo llegar “tarde” a una fiesta que le habían organizado al actor Matthew McConaughey: “Llamé a la puerta y Matthew contestó con una gran sonrisa. Le dije: ‘¡Sorpresa!’ y él me contestó: ‘Pasa’. Entonces se dio la vuelta y me dijo: ‘Por cierto, la fiesta fue ayer en la noche’ para luego agregar: ‘Pasa, deja que te sirva una copa de vino’. Después se me quedó mirando muy fijamente y me explicó: ‘Mira, podemos enojarnos por lo que ha ocurrido o podemos dejarlo pasar y hacer de ello una gran historia’. A aquella primera copa de vino le siguió toda la botella, y cuando ya habíamos acabado la cuarta dejé de contar. Después nos fuimos juntos a la fiesta sorpresa por el cumpleaños de otra persona y, ¿saben qué? Fue una gran historia y conseguimos sacar una sonrisa a mucha gente con ella”, contó. Quieren una nueva Bridget Jones. Aunque cada quien es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, al parecer el radical cambio en el rostro de Renée Zellweger podría hacerla perder el papel más importante de su vida.
A10 ESTATAL
Sábado 8 Noviembre de 2014
Rafael Macedo Escritor
Reflexiones sobre la formación de servidores públicos n ocasiones anteriores hemos hablado de los efectos negativos que causan en nuestra sociedad las acciones delincuenciales, sobre todo acerca de la manera en que éstas afectan no sólo el bienestar y seguridad de nuestras familias, sino también la estabilidad de nuestro Estado de Derecho. En tal sentido, es responsabilidad del gobierno federal establecer la estrategia y acciones para combatir frontalmente la criminalidad, para garantizar la seguridad de todos. En la presente administración, se han expresado cambios sustantivos en la estrategia para enfrentar a la delincuencia, sin embargo, hechos que son públicos, han colocado a México en una situación compleja. En este contexto, nuestro régimen democrático exige de instituciones y ciudadanos, un compromiso con el país, que nos permita superar todas las adversidades y desafíos que enfrenta el Estado. Así, la seguridad pública es uno de los temas que siguen atrayendo la atención no sólo de los especialistas, sino también de la sociedad en general; la falta de capacitación de los servidores públicos de las instituciones sigue siendo una gran preocupación, lo que influye como agravante en el contexto de intranquilidad existente. Han pasado ya varios años desde que el gobierno federal identificó la relevancia que tiene una formación sólida para los servidores públicos, sobre todo después de reconocer que el nivel de éstos se encontraba por debajo de la media a nivel mundial. La actualización del sistema de justicia y su modernización no pueden soslayar la profesionalización de sus integrantes, aprovechemos en todos los rincones del país a los institutos, los centros y las escuelas públicas en beneficio de la sociedad mexicana. Necesitamos actualizar nuestras instituciones de formación profesional para enfrentar las nuevas expresiones de la delincuencia. Considero que para lograr servidores públicos al nivel de lo que la nación exige, debemos establecer, una cultura de calidad tanto en las instituciones como en los programas de formación profesional. Hoy enfrentamos nuevos desafíos porque la calidad, aunque necesaria, ya no es suficiente para garantizar el cabal cumplimiento del mandato legal de una institución pública. Estoy a favor de la calidad total en la formación de los servidores públicos, ésta no es una opción sino una condición indispensable para que instituciones del sector público, respondan con eficiencia y eficacia a los desafíos que enfrentamos. Hoy contamos con instituciones renovadas, sólidas, abiertas a la ciudadanía, que cumplen puntualmente con sus funciones. Ello ha permitido establecer una nueva relación con la sociedad, basada en el respeto, el diálogo y la confianza para emprender nuevos proyectos en beneficio de nuestro país.
E
Las reformas político-electoral impulsadas por el partido y el presidente Enrique Peña Nieto, han robustecido las facultades del Poder Legislativo en México, afirmó el secretario Jurídico del CEN del PRI, Sadot Sánchez, al señalar que la transformación normativa ubica a diputados y senadores ante un redimensionamiento de la correlación de los Poderes en México.
Reformas transformadoras robustecieron al legislativo: Sadot Sánchez as reformas político-electoral impulsadas por el partido y el presidente Enrique Peña Nieto, han robustecido las facultades del Poder Legislativo en México, afirmó el secretario Jurídico del CEN del PRI, Sadot Sánchez, al señalar que la transformación normativa ubica a diputados y senadores ante un redimensionamiento de la correlación de los Poderes en México. Dijo que la presencia del Legislativo en la deliberación de los asuntos más importantes del país, se refleja en los temas de la mayor importancia para los mexicanos como son la reelección de diputados y presidentes municipales; nombramiento de servidores públicos, aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y de la Estrategia Nacional de Seguridad; Gobiernos de Coalición, Autonomías del Coneval y de la Fiscalía General, entro otros. Durante su participación en la instalación de la Comisión Temática y de Dictamen de Asuntos Legislativos, realizó un amplio recorrido por la activi-
L
dad legislativa en el país, desde su inicio formal en 1824, pasando por su desarrollo liberal en 1857 y su conclusión en el constituyente de 1917, acontecimientos que ratificaron la presencia de la Cámara de Diputados y Senadores. “Esta energía trasformadora llevó en el 1977 a Jesús Reyes Heroles a proponer la gran reforma política que dio vida a la representación proporcional, obedeciendo a un reclamo de la ciudadanía y que en 1987 concluyó con la selección de 32 senadores votados a través de una lista nacional”, explicó. Ante especialistas, representantes de sectores del partido y militancia, que se dieron cita en el Salón Centenario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el secretario Jurídico del PRI resaltó que las condiciones de 1977 han cambiado, toda vez que la competencia política se ha modificado, al grado de que, cualquier fuerza política, puede acceder vía el voto, a gobiernos municipales, estatales y hasta presidenciales.
ESTATAL A11
Sábado 8 Noviembre de 2014
Rosaura Ruiz Escritora
La moralidad analizada desde su origen on dos las principales vías que se han ensayado para dar respuesta a la pregunta por el origen de la moralidad desde la biología y, en particular, desde la teoría evolutiva. Por un lado están quienes, muy a grosso modo, sostienen que la moralidad en el ser humano como en otros primates y mamíferos superiores es un resultado tan sólo de la evolución biológica. Y, por otro, están quienes sostienen que el sentido moral, particularmente característico de las sociedades humanas, se ha generado a través de un largo proceso evolutivo, tanto en términos biológicos como culturales. Esta última postura ya la he abordado aquí en distintas ocasiones, sin embargo me gustará reflexionar un poco más en ella y detenerme en algunas de sus implicaciones. La ética evolucionista nos dice que nuestra capacidad moral es resultado de un proceso adaptativo, y que ésta depende de la aparición del cerebro y del desarrollo consecuente de las capacidades cognitivas (percepción, sensación, aprendizaje, memoria, motivación, lenguaje, pensamiento, etcétera). Lo anterior bien puede ser explicado desde una teoría naturalista pero, aquí la clave, la base biológica no es suficiente para entender el origen de la moral pues ésta también depende de la construcción de normas de conducta y de valores éticos que, lo sabemos bien, son productos de la historia y del desarrollo socio-cultural específico de los distintos grupos humanos. Esto es, nuestra capacidad ética deriva de la evolución biológica, pero los valores que nos guían son una construcción cultural. Lo importante aquí es señalar que ni lo biológico ni lo cultural nos determinan completamente y, en ese sentido, es que se puede sostener que no somos esclavos de los instintos ni de los códigos, ya en términos genéticos o morales. El libre arbitrio, la libertad del individuo, se puede sostener desde el hecho de que es innegable que las personas tenemos, en mayor o menor grado, la capacidad de razonar, lo que implica que poseemos cierto grado de autonomía y conciencia al tomar nuestras decisiones y al momento de realizar los actos voluntarios por medio de los cuales nos movemos y relacionamos con el mundo. Sin embargo, como señalado Fitz Patrick (2014) (en un reciente artículo publicado por la Stanford Ecyclopedia of Philosophy) una lección potencial de la biología evolutiva es que, aún si la presunción de autonomía se aplica, en principio, de igual manera a la esfera del juicio moral, sería un error asumir que la mayoría de los comportamientos y juicios morales son el resultado del ejercicio de la reflexión autónoma, el racionamiento y el uso del juicio. La presunción de autonomía, después de todo, sólo establece que tenemos la capacidad de reflexiones autónomas relevantes y de juicio.
S
Erradicar toda forma de violencia contra las mujeres es un firme compromiso del Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que cualquier sospecha de discriminación debe ser analizada con el mayor detenimiento y cuidado por parte de los impartidores de justicia, coincidieron en señalar los participantes en la ceremonia de inauguración del Evento Conmemorativo Belém do Pará +20 “La aplicación de la Convención de Belém do Pará en el ámbito judicial”.
Erradicar toda forma de violencia contra las mujeres, firme compromiso del poder judicial de la federación rradicar toda forma de violencia contra las mujeres es un firme compromiso del Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que cualquier sospecha de discriminación debe ser analizada con el mayor detenimiento y cuidado por parte de los impartidores de justicia, coincidieron en señalar los participantes en la ceremonia de inauguración del Evento Conmemorativo Belém do Pará +20 “La aplicación de la Convención de Belém do Pará en el ámbito judicial”. En su oportunidad, José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró que ese organismo jurisdiccional construye herramientas para prevenir, erradicar y, sobre todo, garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, a través de un efectivo ejercicio de sus derechos políticoelectorales. Explicó que para alcanzar una verdadera justicia es necesario contar con jueces comprometidos con la no discriminación por encima de cualquier obstáculo legal. “No es posible pensar en una realidad favorable para las mujeres, hasta en tanto encontremos
E
una judicatura responsable, que actúe y enfrente cualquier tinte de violencia. ¡No hay cabida para la violencia de género! ¡No hay tolerancia para atrocidades semejantes!”, expresó. Lo anterior, en presencia de María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada de la Sala Superior; Olga Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, consejero de la Judicatura Federal; Eugenia Galindo Centeno, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), y la embajadora Carmen Moreno Toscano, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM). El magistrado Luna Ramos aseguró que los reclamos y exigencias de las mexicanas no deben quedar en el silencio sin contar con claras vías de acceso a la justicia, pues de ser así nuestro proyecto de nación se debilita; haciendo que las palabras, como las de la Convención, perduren siendo cartas de buenos deseos.
A12
Sรกbado 8 Noviembre de 2014
Sรกbado 8 Noviembre de 2014
A13
Sábado 8 Noviembre de 2014
A16 INTERNACIONAL
La infanta Cristina como destino mundial del 2015 continúa imputada Perú celebra elección de Machu Picchu “La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, destacó la elección que la revista National Geographic realizó de la ciudadela incaica de Machu Picchu como destino turístico 2015 en el mundo”.
L
a funcionaria, quien también preside el Consejo Directivo del organismo promotor de las exportaciones Promperú, expresó su satisfacción porque “una vez más, Machu Picchu nos brinda una posibilidad de enorgullecernos de nosotros mismos”. Silva saludó que “una revista de tanto prestigio la valore y revalore”, lo cual a su juicio “es un hecho que debe llenar de orgullo a todos y cada uno de los peruanos”. “Tenemos una maravilla que posee la capacidad de sorprendernos de manera constante”, añadió en alusión a Machu Picchu, declarada Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Recordó,
además, que en mayo pasado “los investigadores del santuario hallaron un nuevo tramo de 1.5 kilómetros de camino inca, precisamente, poco antes de que la Unesco declarara este portento de la ingeniería incaica como Patrimonio Cultural de la Humanidad”. “Machu Picchu, junto al referido camino inca y otras maravillas como Caral, Kuélap, Choquequirao y la ruta Moche, serán los grandes portaestandartes en nuestras estrategias de captación de visitantes“, enfatizó. La revista National Geographic envió este viernes a miles de personas en el mundo la imagen de una mujer cusqueña con su hija en brazos, teniendo al fondo la postal principal de Machu Picchu.
Hay “fuerte posibilidad” de cooperación con republicanos: Obama
E
l presidente Barack Obama sostuvo que existe una “fuerte posibilidad” de lograr una cooperación bipartidista con los republicanos en temas económicos, educativos y comerciales. Obama, quien dirigió un breve mensaje a la prensa antes de iniciar una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca, enumeró a la creación de empleos, las exportaciones, el apoyo a la niñez y a la educación como ejemplos de un terreno común. “Todos estos son asuntos donde existe
una fuerte posibilidad de cooperación bipartidista siempre que hagamos a un lado la política y nos enfoquemos en la gente que nos envió aquí”, dijo. La migración no figuró entre las asignaturas mencionadas por el presidente como posibles temas de colaboración legislativa. Obama invitó a un almuerzo en la residencia ejecutiva a un grupo de 16 líderes demócratas y republicanos, luego del desenlace de las elecciones del 4 de noviembre que resultó en el control completo de los conservadores de la Cámara de Representantes y del Senado.
por dos delitos fiscales a Audiencia de Palma abre la puerta para aplicar a Cristina de Borbón la ‘doctrina Botín’, con la que el exbanquero se libró de un juicio. La razón: no existe acusación particular para este delito, porque Hacienda no la acusa.
L
e imputa a dos personas vinculadas a Madrid 16 y a Salvador Trinxet. El auto añade el delito de blanqueo a las imputaciones contra Iñaki Urdangarin, Diego Torres y su esposa, Ana Maria Tejeiro. El resto de planteamientos de los recursos son desestimados.
La Audiencia de Palma ha estimado parcialmente los recursos de apelación planteados por la Fiscalía y la defensa de la infanta Cristina de Borbón y ha dictado un auto por el que la desimputa del delito de blanqueo de capitales que le atribuía el juez instructor, José Castro, y mantiene para ella las imputaciones por su cooperación en dos delitos contra la Hacienda Pública en 2007 y 2008.
La sección segunda de la Audiencia de Palma, formada por los magistrados Diego Gómez Reino, Mónica de la Serna y Juan Jiménez Vidal ha adoptado su resolución por unanimidad respecto a 14 recursos interpuestos contra el auto dictado el pasado 25 de junio por el juez instructor, José Castro. Dicha resolución suponía pasar el sumario a procedimiento abreviado, la antesala de la apertura de juicio oral.
La sección segunda de la Audiencia de Palma estima, además, los recursos de Manos Limpias y el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia e imputa al vicealcalde de Valencia Alfonso Grau. También estima los recursos de Manos Limpias
La Audiencia de Palma abre así un escenario procesal complejo, de tal manera que es posible que la infanta no se siente en el banquillo de los acusados. ¿La razón? Su defensa alegará la ‘doctrina Botín’ para exonerarla de ser procesada, con toda probabilidad.