Abc 10 11 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Lunes 10 de Noviembre de 2014

Año XXXIX

No. 11021

$5 PESOS

México se perfila para ser con el tiempo una súper potencia energética, señala en entrevista el presidente de la Comisión de A2

Anchorage, EU.- El presidente Enrique Peña Nieto durante la conferencia de prensa que dio en esta ciudad, en la cual realizó una escala rumbo a las cumbres de APEC y del G-20, a celebrarse en fechas próximas; condenó los hechos violentos en las marchas por Guerrero.

México dice no a la violencia, sí a la justicia y orden:EP En un mensaje a los medios el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que es inaceptable utilizar la tragedia para justificar la violencia

ESCRIBEN:

El magistrado del TEPJF, Pedro Esteban Penagos, señaló que el ejercicio de poder se debe llevar acabo como en “casa de cristal”, a la luz de los reflectores sociales A2

Cristina Díaz Salazar, secretaria general de la CNOP, afirmó que México, enfrenta el reto prioritario para garantizar el acceso de la población de la seguridad social universal A3

WWW.MILED.COM

Guillermo Fadanelli o Desbalance o Gabriel Sosa o Pacasso o José Luis Luege o Agustín Basave o José A. Crespo o Maite Azuela o Jaqueline Perschard o Francisco Madrid


Lunes 10 Noviembre de 2014

A 2 ESTATAL “Ayotzinapa ensombrece el cambio energético”: Penchyna

M

éxico se perfila para ser con el tiempo una súper potencia energética, una vez que la reforma del sector goza ya de certidumbre jurídica y está en proceso de implementación en las industrias petrolera y eléctrica, dice el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna Grub (PRI). Con todo, el legislador priísta previene que las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en Ayotzinapa y Tlatlaya, “nos ensombrecen ese panorama positivo que generó México con las reformas, señaladamente la energética”. Avances en las investigaciones que dieron con la detención de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, perfilan combatir la impunidad “y esto va a generar hacia el interior y hacia el exterior la confianza que habíamos ganado”. El caso Iguala pega en la reforma energética, dice el senador que fue conductor del proceso legislativo del cambio jurídico, y también en telecomunicaciones e infraestructura, campos en los que “México había logrado un cambio brutal de la imagen del país ante el mundo en dos años”. Afirma: “Ayotzinapa, como Tlatlaya, en términos de violación flagrante a los derechos humanos nos ensombrecen el panorama positivo que hemos venido generando en energía, telecomunicaciones, en infraestructura”.

Transparencia gubernamental se traduce en legitimidad: Penagos López

M

éxico.- La transparencia gubernamental se traduce en más legitimidad institucional, afirmó el magistrado Pedro Esteban Penagos López, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Señaló que el ejercicio del poder se debe llevar a cabo como en “casa de cristal”, a la luz de los reflectores sociales, bajo un esquema permanente de puertas abiertas a la ciudadanía y a la rendición de cuentas. Al participar en la Segunda Jornada por la Cultura de la Transparencia, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, campus III, dijo que el reto de las autoridades es grande. “Como es grande la vocación democrática de nuestras instituciones para transparentar el desempeño de sus funciones y hacer de la rendición de cuentas una cultura permanente”, aseveró el magistrado. Penagos López también destacó que toda labor jurisdiccional y administrativa del Tribunal Electoral es de conocimiento de la ciudadanía, pues las sesiones son públicas, transmitidas por televisión y en Internet, sus sentencias se difunden de inmediato y la agenda de sus magistrados se da a conocer de manera oportuna.

A

nchorage, Alaska.- México está en duelo nacional ante la información que dio a conocer la Procuraduría General de la República sobre el caso Ayotzinapa, pero también condena el uso de esta tragedia para justificar actos de violencia, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. En un mensaje a medios, ratificó que es inaceptable que alguien pretenda utilizar esta tragedia para justificar su violencia, pues no se puede exigir justicia a partir de actos como los ocurridos la víspera afuera del Palacio Nacional y la quema de la puerta de ese recinto histórico en la Ciudad de México. “Los mexicanos decimos no a la violencia. Ésta no es una expresión del gobierno, éste es un sentimiento genuino de la sociedad mexicana que dice no a la violencia; decimos sí a la justicia, al orden, a la armonía, a la tranquilidad, decimos sí a la aplicación de la justicia ante estos hechos atroces y abominables”, enfatizó. El mandatario federal señaló que ese hecho tan lamentable debe convocar a los mexicanos a un esfuerzo colectivo de reflexión para emprender un camino

que permita mejorar aquellas instituciones del Estado que enfrentan debilidad. Pero hay que hacerlo, dijo, por la vía del diálogo, del acuerdo, de la aportación de ideas, y de una actitud propositiva, y no a través de la violencia, insistió. Enfatizó que ante el acto muy lamentable ocurrido en Iguala, y la consternación que ha convocado a un duelo nacional a partir de la información que fue proporcionada por la Procuraduría General de la República (PGR) el viernes pasado, “quiero nuevamente reiterar mi solidaridad con las familias de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa”. “Como padre, se los expresé personalmente a ellos, comparto su tristeza y reitero que tienen invariablemente todo el apoyo del Gobierno de la República”, señaló. Los mexicanos, hay que decirlo, estamos dolidos por lo ocurrido en Iguala, es un acto -a partir de la información que dio a conocer el procurador- abominable y atroz, que genera indignación y dolor.

Garantizar seguridad social a los mexicanos, un reto prioritario: CNOP

M

éxico.- México enfrenta el reto prioritario de garantizar el acceso a los servicios del sistema de seguridad social universal de toda la población, así como otorgar la pensión a sus adultos mayores y el seguro de desempleo, dijo Cristina Díaz Salazar. La secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) consideró que “debemos eliminar las diferencias, evitables e injustas en el acceso a la seguridad social, que es un derecho de todos los mexicanos”. Al participar en el Foro Nacional de la Comisión de Seguridad Social, organizado por el Consejo Político Nacional del PRI para integrar la plataforma electoral de los candidatos priistas rumbo a las elecciones de 2015, comentó que no se puede continuar con un sistema de protección social fragmentado institucional y financieramente. Ante más de dos mil asistentes al foro, Cristina Díaz refirió que de 53 millones de mexicanos que integran la población económicamente activa, 29.6 por ciento se ubican en la informalidad y por consecuencia, fuera de los servicios del sistema de DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

seguridad social. De ahí la relevancia del tema, que forma parte de la agenda nacional y es un asunto de la mayor prioridad para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El “Partido Revolucionario Institucional (PRI), la CNOP y el gobierno queremos construir un Estado eficaz que otorgue seguridad social, y esto empieza por dar justicia social a todos los mexicanos”, enfatizó la funcionaria partidista. Destacó que es por todo esto que la seguridad social es central para la plataforma electoral del PRI y, por ende, para los candidatos a las nueve gubernaturas y a los más de dos mil cargos de elección popular en juego en 2015. Díaz Salazar también expuso que se debe dejar claro a la población que ni los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social, ni el Seguro Popular desaparecerán, al contrario, se fortalecen para garantizar un país más saludable para todos los mexicanos. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Lunes 10 Noviembre de 2014

ESTATAL A 03

A través del diálogo, el PRI construye y apoya la transformación del país: Carlos Iriarte Mercado T

Reconoce la SSC las políticas públicas municipales en materia de prevención

oluca, Estado de México.- El PRI, a través del diálogo, construye acciones que aportan a la transformación del país, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente de ese instituto político en la entidad, al

T

encabezar el Foro Estatal “Diálogos por la Mujer”. Ante más de tres mil mujeres y hombres de toda la entidad, que se dieron cita en la Plaza de la Unidad de la sede estatal del tricolor, para escuchar las conclusiones a las que

se llegaron en los 131 foros municipales en temas de salud, programas sociales, acceso a la educación y empleo para las mujeres, el dirigente estatal del tricolor recordó que la equidad es un asunto en el que la aportación de todos los

Toluca, Estado de México.- El PRI, a través del diálogo, construye acciones que aportan a la transformación del país, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente de ese instituto político en la entidad, al encabezar el Foro Estatal “Diálogos por la Mujer”.

sectores sociales es muy importante. En el PRI, los escuchamos, construimos un diálogo responsable con la sociedad y asumimos como nuestras sus inquietudes, así se conforma nuestra oferta política, dijo. Iriarte Mercado expresó que las nuevas generaciones están convencidas de que se puede asumir y fortalecer la equidad, si hombres y mujeres trabajan de manera conjunta, por lo que refrendó el compromiso del partido por seguir impulsando acciones y programas que permitan que las mujeres mexiquenses tengan mejores oportunidades de desarrollo. Por ello, agradeció la participación de los más de 21 mil mexiquenses que asistieron a los 131 foros realizados en toda la entidad y que fueron convocados por las organizaciones juveniles.

lalnepantla, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), expresó su reconocimiento a los municipios que se preocupan por recuperar espacios urbanos como una forma de reconstruir el tejido social aplicando políticas públicas que incluyan actividades artísticas y deportivas, como lo hizo Tlalnepantla en su programa “Convive”. Durante la presentación del programa de participación e interrelación gobierno-ciudadanía, la titular de la Unidad de Análisis Criminal de la SSC, Beatriz Ramírez Saavedra, en representación del secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales Mena, explicó que para conformar “Ciudades Mejor Protegidas”, las autoridades deben plantear políticas integrales de prevención, para fortalecer la convivencia ciudadana, así como lograr el acercamiento y reconocimiento de la sociedad hacia sus cuerpos de seguridad. Destacó que de acuerdo a estándares internacionales que maneja la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su programa Hábitat, un buen gobierno urbano, es aquel que da un tratamiento adecuado al crimen y la inseguridad; “el que genera alianzas estratégicas con grupos sociales tendientes a disminuir la violencia, y el que permanentemente realiza encuestas de victimización que ayudan a medir el éxito de los programas implementados”. Beatriz Ramírez, subrayó que basar las políticas públicas en materia de seguridad en programas y mecanismos aprobados y comprobados por organizamos internacionales como la ONU, son muestra del compromiso de las autoridades ante los pobladores.

A la vanguardia la presencia del PRI en el exterior: Javier Vega Camargo a presencia del PRI en el exterior y su relación con otros partidos políticos del mundo se encuentra a la vanguardia, afirmó el secretario de Asuntos Internacionales del CEN, Javier Vega Camargo, quien subrayó que bajo el liderazgo de César Camacho el tricolor ha avanzado sobremanera en la diplomacia partidaria. En compañía del secretario Técnico del Consejo Político Nacional del tricolor, Joaquín Hendricks Díaz, Vega Camargo encabezó la primera sesión de trabajo de la Comisión Temática y de Dictamen de Relaciones Internacionales, en la que felicitó a los integrantes

L

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

de la misma por la riqueza de sus aportaciones. “El documento que presentaron con sus propuestas demuestra la convicción y responsabilidad con la que están participando para apoyar la tarea de la Fundación Colosio en la construcción de la Plataforma Electoral PRI 2015, al tiempo de atender la invitación de nuestro líder César Camacho de trabajar con un sentido de equipo y en la misma dirección”, puntualizó. En el salón “José Francisco Ruiz Massieu” de la sede nacional priista, Joaquín Hendricks Díaz ponderó los conocimientos, la experiencia y el compromiso de los miembros de la Comisión, que preside el

diputado Eloy Cantú Segovia, con el apoyo del diputado Heriberto Galindo Quiñones como secretario. Durante la sesión de trabajo se hizo énfasis en la necesidad de promover la imagen internacional de México para atraer beneficios concretos a la sociedad y se propuso profundizar las acciones para proyectar al país como un actor responsable, con una política exterior de Estado y una multipertenencia en el mundo.

Descarga nuestra APP


Lunes 10

A4 ESTATAL

Noviembre de 2014

Embarazos en Neza, en mujeres de entre 12 y 19 años de edad matepec, México.- Más de 80 cafeticultores de los municipios de Amatepec, Tejupilco, Tlatlaya, Sultepec, Almoloya de Alquisiras y Temascaltepec, que conforman la organización CAFOA, recibieron apoyos federales y estatales por más

A

de 12 millones de pesos, con el objetivo de incrementar la producción y la calidad del café en esta región de la entidad. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego, explicó que dicha organización tiene una actividad relevante

Amatepec, México.- Más de 80 cafeticultores de los municipios de Amatepec, Tejupilco, Tlatlaya, Sultepec, Almoloya de Alquisiras y Temascaltepec, que conforman la organización CAFOA, recibieron apoyos federales y estatales por más de 12 millones de pesos.

en el cultivo orgánico del aromático, debido a la riqueza climatológica y topográfica de la región, lo que les permite obtener un producto de óptima calidad, de las variedades caturra rojo y garnica, que se cultivan en una superficie aproximada de 800 hectáreas. En el paraje La Minita, acompañado del presidente municipal de Amatepec, Alfredo Vences Jaimes, entregó 60 mil plantas de café, motobombas, rollo de poliducto, un centro de acopio, cisternas, patios de secado, aspersoras de motor, motosierras y desbrozadoras, así como apoyo para asistencia técnica y capacitación en corporativismo. Eduardo Gasca resaltó la capacidad de organización de los cafeticultores, pues ello les ha permitido unir esfuerzos para incrementar la producción, mejorar la calidad de la cosecha y obtener financiamientos para capitalizar sus fincas y ampliar sus horizontes de comercialización.

ezahualcóyotl, Méx.- En Nezahualcóyotl, segundo municipio más poblado del Estado de México, se estima que hay cerca de 14 mil adolescentes que son madres o están en periodo de gestación, cuyas edades fluctúan entre los 12 a 19 años, por lo que las autoridades locales impulsa el programa de Atención Integral a las Madres Adolescentes (AIMA), con el que se busca crear conciencia entre los jóvenes y prevenir embarazos tempranos, así como atender a quienes viven esta situación. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2013), la proporción de adolescentes en edad de 12 a 19 años que han iniciado su vida sexual se ha incrementado durante los últimos años, pasando de un 15% en 2006 a 23% en 2012. De ese grupo, el 14.7% de los hombres y 33.4% de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. El décimo noveno regidor panista del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Edmundo Esquivel Fuentes regidor panista y encargado del programa AIMA, dijo que es urgente fortalecer las acciones que permitan disminuir los casos de embarazos entre las adolescentes a través de una orientación sexual responsable que les permita crear conciencia, así como atender a quienes por diversas circunstancias viven ese problema.

N

Siembran cadáver con Su vida terminó en un canal de aguas negras tras chocar huellas de tortura en Ecatepec etepec.- En el fondo de un canal de aguas negras terminó la vida de un hombre, quien perdió el control de la camioneta en la que viajaba, junto con un joven, en la carretera TolucaTenango del Valle. El copiloto, Alexix Piña Romero, de 20 años, fue trasladado a la clínica 220 del IMSS, mientras que César Morales, de 30 años, falleció al volante de una camioneta Chevrolet roja, con placas de circulación KV-31064 del Estado de México. Según los primeros reportes, las víctimas iban en estado de ebriedad, y el

M

chofer excedió los límites de velocidad, y se estrelló contra la base de un puente, a la altura del centro comercial Home Depot. ESTUDIANTES El cuerpo sin vida de César, casi salió proyectado por una de las ventanillas, al canal de aguas negras. El hombre tenía su domicilio en la delegación de San Mateo Oxtotitlán y Piña Romero, era estudiante de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT), presuntamente regresaban de una fiesta cuando se accidentaron.

Metepec.- En el fondo de un canal de aguas negras terminó la vida de un hombre, quien perdió el control de la camioneta en la que viajaba, junto con un joven, en la carretera TolucaTenango del Valle.

n medio de un camino de terracería, vecinos de la colonia Tierra Blanca, en Ecatepec, encontraron a un hombre ejecutado con huellas de tortura. Una bufanda roja destacaba entre la vereda de tierra y piedras, misma que mantenía unidas las manos detrás de la espalda de un hombre de aproximadamente 30 años. Una persona que pasaba por la zona reportó el hallazgo del maniatado a las autoridades.

E

Policías municipales y estatales acordonaron el área donde estaba el cadáver, sobre avenida de Las Torres, casi en la esquina de la calle Puerto Escondido. TENÍA LOS OJOS CUBIERTOS CON CINTA En el cuerpo del hombre se apreciaban marcas de golpes; además de tener las manos atadas estaba amordazado y tenía los ojos cubiertos con cinta canela. En el cráneo se apreciaban dos impactos de bala.

En medio de un camino de terracería, vecinos de la colonia Tierra Blanca, en Ecatepec, encontraron a un hombre ejecutado con huellas de tortura.


ESTATAL A 5

Lunes 10 Noviembre de 2014

Estudiantes de UAEM son reconocidos Brinda ISEM medicina alternativa para tratar por asociación mexicana de centros de enseñanza superior en turismo y gastronomía enfermedades crónico degenerativas oluca, México.Para brindar un tratamiento integral a enfermedades crónico degenerativas, traumas y de geriatría, el Centro Médico “Lic. Adolfo

T

López Mateos” brinda medicina alternativa que incluye acupuntura, quiropráctica y ariculoterapia, que lo convierten en el segundo hospital del país en ofrecer ese tipo de servi-

Toluca, México.- Para brindar un tratamiento integral a enfermedades crónico degenerativas, traumas y de geriatría, el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” brinda medicina alternativa que incluye acupuntura, quiropráctica y ariculoterapia.

cios en una unidad médica de tercer nivel. José Rogel Romero, director general de ese nosocomio, explicó que después del Hospital General 20 de Noviembre, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ese Centro Médico mexiquense proporciona tratamientos orientales especializados en el control del dolor desde hace ocho años, mismos que a la fecha han beneficiado a más de 10 mil pacientes. Detalló que el objetivo es obtener el bienestar físico y emocional de las personas y reducir las posibles problemáticas que causa el uso constante de analgésicos, antiinflamatorios, antihipertensivos, antidepresivos y otras terapias para tratar golpes.

a Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía otorgó menciones especiales a dos estudiantes de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, por el proyecto de investigación “Con la torta bajo el brazo: el potencial turístico gastronómico de las tortas tradicionales toluqueñas”, presentado en el Concurso Nacional de Investigación Turística, organizado por dicha asociación civil. José Iván Ramírez Ortega y Tsanda Gonzáles Arellano fueron reconocidos por su trabajo, que ofrece un panorama general de ese platillo tradicional y popular mexicano y resalta el

L

potencial turístico de las llamadas “torerías de góndola”, ubicado en Los Portales de la ciudad de Toluca. Bajo la coordinación de la profesora Diana Castro Ricalde, los alumnos universitarios desa-

rrollaron ese trabajo de investigación que difunde las bondades turísticas y gastronómicas de las tortas, para el fomento de su tradición culinaria y como motivadora del desplazamiento de visitantes.

La Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía otorgó menciones especiales a dos estudiantes de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Cumple México conectado en Colima y Tabasco para llevar internet a cinco mil sitios públicos omo parte del programa México Conectado, el pasado 30 de octubre del presente año se publicó el fallo del proceso de licitación para proveer conectividad a Internet en cinco mil 74 sitios públicos en los estados de Colima y Tabasco. La propuesta ganadora para brindar acceso de banda ancha a 939 espacios en el estado de Colima fue Megacable, con un total de 27 millones 554 mil 083.20 pesos (IVA incluido). En Tabasco, Telecomm Atlas resultó vencedora con un monto adjudicado de 371 millones 394 mil 982.08 pesos (IVA incluido) para cuatro mil 135 sitios públi-

C

cos, de los cuales 74 por ciento corresponde a escuelas, 15 por ciento a edificios de gobierno y 11 por ciento a centros de salud. En el caso de Colima, el 37 por ciento comprende a inmuebles escolares, 58 por ciento a oficinas de gobierno y 5 por ciento a centros de salud. Los resultados anteriores representan un gran esfuerzo, principalmente en Tabasco, toda vez que pese a sus características demográficas se logró cubrir el 60 por ciento de los sitios licitados. Los puntos que no fueron cubiertos en ambas entidades se incluirán en otro proceso de licitación.

Como parte del programa México Conectado, el pasado 30 de octubre del presente año se publicó el fallo del proceso de licitación para proveer conectividad a Internet en cinco mil 74 sitios públicos en los estados de Colima y Tabasco.


Lunes 10

A6 ESTATAL

Noviembre de 2014

Huixquilucan participará en foro mundial de la UNESCO oluca, México.Con el propósito de reducir la brecha digital y acercar el conocimiento a los servidores públicos del DIF

T

Estado de México, para que estén mejor preparados, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria de ese organismo, entregó becas para cursos gratui-

tos de computación e inglés a mil 700 servidores públicos que, junto con sus familias, son parte de ese beneficio que contempla la participa-

Toluca, México.- Con el propósito de reducir la brecha digital y acercar el conocimiento a los servidores públicos del DIF Estado de México, para que estén mejor preparados, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria de ese organismo, entregó becas para cursos gratuitos de computación e inglés a mil 700 servidores públicos.

Museo Nacional del Virreinato cumple 50 años en Tepotzotlán epotzotlán. Méx.En pentagrama gigante en el que se iluminan las notas conforme suena una melodía, se muestra como se leían las notas de los cantos gregorianos, en la exposición “Magnificat” Secretos de los libros de coro, con la que el Museo Nacional del Virreinato celebra 50 años. En el “recinto dorado” del templo barroco de San Francisco, declarado patrimonio mundial por la UNESCO, inició la celebración de los primeros 50 años del Museo Nacional del Virreinato, informó José Abel Ramos Soriano, director de ese recinto universal. En el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, entre calles empedradas, se ubica ese templo barroco que empezó a ser construido por los

T

jesuitas en el siglo XVI. Entre los muros que albergan cinco siglos de historia, en 1964 el presidente Adolfo López Mateos, siendo secretario de educación, Jaime

Torres Bodet, se crea el Museo Nacional del Virreinato en ese municipio mexiquense, que alberga obras del siglo XVI al XIX.

Tepotzotlán. Méx.- En pentagrama gigante en el que se iluminan las notas conforme suena una melodía, se muestra como se leían las notas de los cantos gregorianos, en la exposición “Magnificat” Secretos de los libros de coro.

ción de 6 mil personas en una primera etapa. Detalló que se busca ampliar la formación académica de quienes laboran en esta dependencia, e inclusive puedan emprender proyectos o negocios a fin de acceder a mejores condiciones de vida. En la fase inicial los cursos se impartirán en los centros de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA), en las sedes de Toluca, Zinacantepec, Metepec y Ecatepec, por lo que los más de mil 700 empleados que laboran en el DIFEM ahorrarán hasta 3 mil 300 pesos, costo promedio por un curso de inglés para una persona mayor de 18 años, y si se incorporan a ese programa al menos dos integrantes de una familia, se genera un importante ahorro en su economía.

l gobierno municipal de Huixquilucan, presidido por el alcalde José Reynol Neyra González, representará a México en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), en la cual Felipe de Jesús Gutiérrez Rincón, director general de Desarrollo Social del ayuntamiento presentará el proyecto de política pública PRESERVA HXQ Comunidad sustentable, único en su tipo en nuestro país que busca establecer una responsabilidad ambiental y un desarrollo sustentable como valor esencial en la construcción de una comunidad. Con la participación del municipio de Huixquilucan en ese importante Foro internacional que se llevará a cabo en Aichi-Nagoya, Japón, se otorgará reconocimiento y validez al proyecto de política pública PRESERVA que trascenderá a nivel internacional, como un proyecto que pretende establecer las estrategias requeridas para construir un futuro más sostenible.

E

El gobierno municipal de Huixquilucan, presidido por el alcalde José Reynol Neyra González, representará a México en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.


ESTATAL A7

Lunes 10 Noviembre de 2014

oluca.- Con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca,

ción electromecánica para la explotación del agua potable. Con lo que se atenderá con oportunidad y calidad la demanda de agua en la referida zona. Esta acción, dijo el Director, es prioridad para la Presidenta Municipal de Toluca, que preocupada por el bienestar de las familias toluqueñas gestiona obras que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes del municipio, dando prioridad al suministro de agua potable, procurando la mayor dotación posible para los toluqueños. El compromiso del Organismo, es dotar del servicio de agua potable y garantizar su consumo humano, por lo que la ciuToluca.- Con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable, el Organismo Agua dadanía puede estar y Saneamiento de Toluca, lleva a cabo el equipamiento del nuevo pozo de San Carlos completamente segura Autopan.

T

lleva a cabo el equipamiento del nuevo pozo de San Carlos Autopan. El Director General de la dependencia, explicó que esta fuente de

abastecimiento estará lista una vez que se cuente con todo lo necesario para operarlo de manera eficiente, es por ello que se trabaja en la instala-

de la calidad del agua que reciben, ya que de manera permanente se lleva a cabo el monitoreo y análisis físico-químicos y bacteriológicos de los diferentes pozos que conforman la estructura hídrica del organismo, certificando la calidad del vital líquido; expuso el titular de la dependencia. El funcionario municipal, nuevamente invita a los usuarios morosos a poner al corriente su deuda, aprovechando los grandes descuentos de la campaña del 100% de descuento en multas y recargos y 50% en agua, del año 2013 y anteriores. Advirtió que de no realizar el pago correspondiente se llevará a cabo la limitación del servicio para todos y cada uno de los que se encuentran en

situación de rezago. Recordó a la población que el Organismo cuenta con cinco agencias de cobro, donde serán atendidos por personal calificado, que además les asesorará para realizar un convenio de pago; pero dijo, tienen hasta el 15 de noviembre para poder elaborarlo. Añadió que para comodidad de los usuarios, la oficina recaudadora ubicada en Av. Primero de Mayo No. 1707, Zona Industrial, a partir del 15 y todos los sábados subsecuentes mantendrá sus puertas abiertas de las 09:00 a las 18:00 horas, y la de Multiplaza Santín, Local 82-B, cuenta con un horario en fin de semana de 10:00 a 16:00 horas.

Venta de prendas de lana se extingue en Chiconcuac hiconcuac, Méx.La elaboración y venta de prendas de lana en el mercado de ese municipio, que tiene más de 30 años de vida, se extingue debido a que las nuevas generaciones ya no quieren ser parte de la tradición y por la falta de apoyos económicos. El artesano Alberto Rodríguez Altamirano lamenta que la venta de abrigos, chalecos, blusas, zapatos, calcetines, bufandas, jorongos, capas y rebozos, entre otros artículos, sea sustituida por puestos que expenden productos sintéticos. “Es lamentable, actualmente ya sólo 20 por ciento de la población nos dedicamos a tejer la lana. Es una actividad que está desapareciendo. Por un lado los hijos y los nietos ya no quieren tejer, y no porque no les guste, pero como ya no se vende esta artesanía, dicen que no

C

perderán su tiempo”, afirma. Comenta que todavía hace una década, las familias de Chiconcuac, tejían hasta cinco piezas por día, porque la demanda era mucha; “vendíamos todos los días y los fines de semana las ventas eran altas, sobre todo el turismo compraba hasta 10 piezas, pero hoy ya no hacemos ni una pieza al día, ya no costea”, menciona. Mientras elaboraba un chaleco de lana color gris, explica que la mano de obra ya no es valorada. “Por un chaleco como el que estoy tejiendo no me pagan más de 150 pesos, por un suéter no quieren pagar más de 250 pesos, cuando además de la lana, invertimos tiempo, nuestra mano de obra, incluso el trabajo de nuestros ojos”, asegura. Otra artesana, Soledad, es nieta en una

familia que generación tras generación se ha dedicado a tejer la lana, pero comenta que lamentablemente las ventas han bajado en 80 por ciento en el mercado. Dice que otros familiares salen a las calles de municipios vecinos e incluso de otros estados para vender sus suéteres y gabanes. Recuerda que cuando era niña, su abuelo le enseñó a tejer y se divertía en el mercado. “Todos los pasillos estaban llenos de nuestras artesanías, del trabajo de los vecinos, pero ahora, incluso mis mismos familiares han cambiado la lana por pantalones y ropa fabricada con máquinas”, indica. En otro de los pocos puestos que mantienen la venta de estas artesanías, en el mercado principal de Chiconcuac, está Tonatiuh, quien sigue la tradición familiar y elabo-

ra sarapes y saltillos. “Es muy complicado mantener nuestra tradición, la gente ya no quiere pagar lo que valen las prendas. Nosotros lo que estamos haciendo es ir al

Distrito Federal, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, para vender, pero las ventas son ya muy bajas, las artesanías de lana ya no son valoradas”, comenta. Los comerciantes

señalan que anteriormente contaban con programas de apoyo económico para la actividad artesanal, sin embargo, subrayan que actualmente no operan estos esquemas.

Chiconcuac, Méx.- La elaboración y venta de prendas de lana en el mercado de ese municipio, que tiene más de 30 años de vida, se extingue debido a que las nuevas generaciones ya no quieren ser parte de la tradición y por la falta de apoyos económicos.


Lunes 10 Noviembre de 2014

A8 ESTATAL

Desbalance Columna

Desbalance i las malas noticias con relación a las perspectivas de crecimiento económico para 2014 y 2015 no fueron suficientes la semana pasada, ahora es posible que los escenarios de la inflación, no solo para este año, sino también para el próximo, irán en un camino menos favorable de lo esperado previamente. Y es que el próximo viernes, el Banco de México, de Agustín Carstens, dará a conocer las minutas sobre la más reciente decisión de política monetaria y nos dicen que el balance de riesgos para la inflación pudiera deteriorarse por una mayor depreciación del tipo de cambio, y por la expectativa de que en 2015 se revisarán salarios mínimos por encima de lo que se ha observado anteriormente. Esto sin duda no es una buena noticia para muchos mexicanos, pues representa un año más en que la meta de 3% que tiene el instituto central tendrá que esperar. Sin duda, tanto las autoridades hacendarias como monetarias del país tendrán tarea hacia adelante, porque el panorama económico no atraviesa hoy su mejor momento. Relevo La escuela de negocios y la Universidad Panamericana tendrán un nuevo rector a partir del próximo 20 de noviembre. Alfonso Bolio Arciniega anunció su retiro al frente de la Institución, al cumplirse su periodo de tres años en el encargo. El directivo se despidió presentando importantes avances, como la homologación de sistemas, procedimientos y planes académicos en los campus de la UP, además de una nueva sede del IPADE Guadalajara, y la construcción de un nuevo edificio en IPADE Monterrey. Bolio Arciniega, quien tiene planes de escribir y seguir estudiando, es miembro de la International Academy of Management (IAM), ha ocupado la dirección de recursos humanos en varias organizaciones y ha fungido como consultor y consejero en compañías de sectores diversos. Adelantó que el nuevo rector, que está por definirse, tendrá a su cargo un objetivo ambicioso: la construcción de un nuevo campus de la UP en Huixquilucan, Estado de México. Comercio Walmart de México y Centroamérica, que hasta hoy es dirigida por Scot Rank, quien será sustituido a principios de 2015 por Enrique Ostalé, alista sus estrategias para la temporada de ventas de fin de año. La cadena comercial parece haber estabilizado su mala racha de resultados y en octubre reportó un incremento de 0.7% en ventas a mismas tiendas y 4% en ventas totales en línea, lo que validó los estimados de consenso de las diferentes casas de bolsa. La compañía prepara un despliegue importante de su mercancía, y de El Buen Fin puede dar un respiro al débil consumo registrado en México. En ese ánimo, Walmart presentará el próximo miércoles sus promociones para la campaña de ofertas que este año se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre. Conocimiento Académica, plataforma de integración de contenido educativo disponible para Hispanoamérica, cumplió su tercer aniversario con más de 600 instituciones de educación superior e investigación afiliadas. La red de conocimiento que cuenta con el respaldo de Telmex y de la Fundación Carlos Slim dispone de más de 150 mil contenidos en español desarrollados por las propias Instituciones integradas a la plataforma.

S

En correspondencia a su reciente visita a la ciudad de Toluca y con el propósito de ratificar los lazos de cooperación académica, cultural y deportiva que a lo largo de 12 años han hermanado a ambas instituciones, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, se reunió con su homólogo de la Universidad del Norte de Texas, Neal Smatresk.

Relación UAEM y la UNT, ejemplo de efectiva política de internacionalización n correspondencia a su reciente visita a la ciudad de Toluca y con el propósito de ratificar los lazos de cooperación académica, cultural y deportiva que a lo largo de 12 años han hermanado a ambas instituciones, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, se reunió con su homólogo de la Universidad del Norte de Texas, Neal Smatresk. Como parte de ese encuentro, el rector de la Autónoma mexiquense y el presidente de la destacada casa de estudios de la Unión Americana ratificaron su disposición para continuar con el trabajo vinculado, fortalecer el desarrollo de investigación conjunta y crear un mayor número de becas para estudiantes y profesores de los niveles superior y

E

posgrado, además de proyectos específicos que se darán a conocer próximamente. En ese sentido, Jorge Olvera García celebró más de una década de relación entre la UAEM y la UNT, ejemplo de los resultados que una efectiva política de internacionalización puede alcanzar en beneficio de alumnos y profesores de ambas instituciones educativas. Subrayó que la UAEM comparte una colaboración auténtica con la UNT, en la que ambas instituciones han desarrollado una cooperación perdurable basada en la reciprocidad administrativa y compromisos comunes de oportunidades académicas, de investigación y servicios para docentes, administrativos y alumnos.


Lunes 10

ESTATAL A9

Noviembre de 2014

Pacasso Columna

Dr. Netas uerido Doctor: Esta semana las autoridades confirmaron lo que tanto temíamos, que tanto autoridades como delincuentes de Guerrero se unieron para acabar con la vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace poco más de un mes. Le confieso que nunca había sentido tanta vergüenza y pena como mexicana por todo lo ocurrido y como todos, exijo que los responsables de tan despreciable crimen sean castigados de forma ejemplar... ¿qué pena propondría usted para castigar a esos miserables que mataron y quemaron a esos pobres estudiantes? Atte. Toñita Indignada Toñita: Creo que sobró un poco de diesel... ¿no? Sabio Doctor: Tengo catorce años de edad y siento que cada vez me estoy enamorando más de mi maestra de geografía, ¿cree usted que una relación entre los dos sea posible? ¿Considera usted que una mujer de 41 años de edad pueda corresponder al amor que siento por ella? Atte. Ilusionado Desubicado Emocionado: Si estás dispuesto a visitar la cárcel a la que tu maestra sea trasladada luego de que las autoridades se enteren de tal relación, sí, sí es posible. Apreciable Doctor: Al terminar la conferencia de prensa en la que dio a conocer los avances sobre la investigación de lo ocurrido en Iguala, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dejó escapar un “Ya estoy cansado”, frase que sirvió para atacarlo una y otra vez en redes sociales, cosa que era de esperarse pues cuando uno dice que ya está cansado, sobre todo en una situación tan delicada, siempre quedara mal... ¿o usted cree que haya un momento en que uno pueda decir “ya estoy cansado” sin temor a ser objeto de burlas? Atte. Juancho Fatigado Juancho: Posiblemente después del quinto palo. Amado Doctor: Tras ser operado del corazón, el titular del Gobierno de la Ciudad abandonó a pie el hospital en donde fue atendido, ¿a qué atribuye usted tan pronta recuperación? ¿A su fortaleza física o a la capacidad de los médicos de ese lugar? Atte. Generalísimo Inquisitivo Generalísimo: No y no... Más bien a la escandalosa forma en que se incrementa la cuenta por cada minuto que pasas internado en un hospital privado. Entrañable Doctor: La actriz pornográfica Sadie Santana ofreció dar sexo oral a todos los jugadores de los Lakers si ganan 47 juegos en la temporada... ¿usted cree que un ofrecimiento similar funcionaría con nuestro seleccionado nacional? Atte. Héctor G.

Q

El incremento del presupuesto educativo permitirá fortalecer los programas dirigidos a grupos vulnerables y mejorar la infraestructura de los planteles, además de impactar favorablemente el Sistema Educativo Nacional, aseveró el diputado Alberto Hernández Meneses.

Más presupuesto para mejorar sistema educativo nacional: Hernández Meneses l incremento del presupuesto educativo permitirá fortalecer los programas dirigidos a grupos vulnerables y mejorar la infraestructura de los planteles, además de impactar favorablemente el Sistema Educativo Nacional, aseveró el diputado Alberto Hernández Meneses, presidente de la Comisión para la Protección e Integración al Desarrollo de Personas con Discapacidad, al congratularse por la aprobación del exhorto promovido por Nueva Alianza en la LVIII Legislatura del Estado de México. El legislador agradeció el respaldo de los grupos parlamentarios del PRI y del PT, al llamado hecho por Nueva Alianza para que en el Congreso de la Unión se busque incrementar las partidas de los ramos 11, 25 y 33, en materia educativa, para alcanzar la meta de 8

E

por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), como lo establece el artículo 25 de la Ley General de Educación. “Reconocemos el esfuerzo realizado para destinar 6.2 por ciento del PIB a la educación, pero creemos que es necesario continuar incrementándolo para garantizar el acceso a la enseñanza de las comunidades indígenas, los adultos mayores y las personas con discapacidad, además de mejorar todo el sistema educativo nacional”, abundó el legislador aliancista. Dijo que sólo el aumento persistente del presupuesto a ese rubro permitirá que México alcance estándares académicos que eleven los niveles de bienestar, a la par de las reformas estratégicas puestas en marcha por el gobierno federal.


A10 ESTATAL

Lunes 10 Noviembre de 2014

Guillermo Fadanelli Escritor

Terlenka e leído hace unos días la novela de Santiago Gamboa cuyo título, “Perder es cuestión de método”, el escritor colombiano ha tomado de Luis Sepúlveda. Es verdad que en algunas personas fracasar requiere de un método o de una obstinación casi perfecta. En la trama, un periodista de nombre Víctor Silampa husmea en los entresijos del poder, la mafia y la corrupción para encontrar a los culpables de un asesinato. El cadáver pertenece a un antiguo propietario de tierras en los linderos del lago Sisga, cercano a Bogotá, que ha sido empalado brutalmente. No entraré en detalles, pero diré que la novela puede pasar como una obra de género negro en que los cabos se van atando hasta dar lugar a un desenlace premeditado. Hay que seguir las pistas aun a sabiendas de que ya sabemos lo que sucederá. Es decir: no es la lógica de los acontecimientos la que nos pone en el camino, sino nuestra capacidad de presentir la presencia de la maldad. Las buenas novelas policiacas trascienden los objetivos de su género porque no se resignan a someterse a los hechos, como lo haría un científico o un periodista ortodoxo. Son literatura, mundo, lenguaje y voluntad artística. En “Perder es cuestión de método”, el lector observador descubre el tufo de la corrupción política y sus lazos con el hampa empresarial y las mafias criminales. En escenarios en que la democracia real está fisurada los grandes negocios traen consigo un racimo de cadáveres y complicidades atroces entre políticos y empresarios onanistas. Reconocí en este mapa a esa mi Bogotá inmensa y desbaratada, incluso en su belleza. En “El cerco de Bogotá”, ya Santiago Gamboa había trazado la historia de un sitio a la ciudad que mantenía a sus habitantes en un estado de guerra. La guerrilla, el ejército, los paramilitares y los criminales se enfrentaban sólo a condición de violar sus propias reglas y hacer acuerdos a trasmano con tal de sobrevivir y continuar edificando una historia de la penuria. Toda buena novela crea un sedimento misterioso, una tierra firme y lodosa a un tiempo en la que podemos encontrar, según la lectura de cada quien, una interpretación personal o cercana a las intenciones del escritor. Yo, subido en la marea de los tiempos negros, encontré una similitud con México. Fue así por una razón llana o simple: detrás de las fosas y desaparición de estudiantes en Guerrero se encuentra una democracia fisurada y un mar de negocios que se hacen a costa de la seguridad pública. Es todo. Ligar lo ocurrido sólo a la irresponsabilidad de uno o varios burócratas es un eufemismo y un engaño. Hasta que se restauren las instituciones, desaparezcan los monopolios, la educación tome el lugar del entretenimiento abusivo y los ciudadanos vuelvan a tener poder de decisión, entonces podría comenzar un mejor vivir. Mientras tanto, el lodo se acumulará y el desánimo tomará las riendas de nuestra vida corriente y cotidiana. “Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo.” Esta frase de Napoleón, citada por uno de los personajes de Gamboa, me permite salir de la arenga política, para concentrarme en un tema que de tan común es fundamental: las mujeres que acompañan al viajero, periodista o aventurero —personaje central en la obra de Gamboa— .

H

Toluca, México.- Con la finalidad de promover el cuidado de la salud entre los mexiquenses, la Secretaría de Educación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toluca, lleva a cabo la “Expo Salud y Atención Medica, Encuentro con tu bienestar”, que se realizará en la Plaza de los Mártires del 10 al 16 de noviembre.

Realizarán expo salud y atención médica para fomentar hábitos más saludables oluca, México.- Con la finalidad de promover el cuidado de la salud entre los mexiquenses, la Secretaría de Educación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toluca, lleva a cabo la “Expo Salud y Atención Medica, Encuentro con tu bienestar”, que se realizará en la Plaza de los Mártires del 10 al 16 de noviembre. Participarán grupos estudiantiles de todos los grados académicos, y estará abierto al público en general. Ahí, podrán realizarse exámenes de salud gratuitos, como de glucosa, vista, bucales, mastografías, peso y talla, entre otros; y se ofrecerán descuentos en diferentes clínicas participantes. La Expo tendrá pabellones de: Atención para la Mujer; Tercera Edad; Odontología; Juvenil y del

T

Deporte; Nutrición, Alimentos y Bebidas; Farmacéutica; Diagnóstico y Prevención; Rehabilitación; Nuevas Tecnologías y Salud del Medio Ambiente. Cada día se contará con un tema específico, en un horario de 10:00 a 17:00 horas: * Lunes 10 de noviembre, Prevención de Riesgos Bio-Psicosocial. * Martes 11 de noviembre, Salud en el Adolescente. * Miércoles 12 de noviembre, Salud en la Mujer. * Jueves 12 de noviembre, El Adulto Mayor: Vida Activa y Bienestar. * Viernes 13 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, eDiabetes Mellitus como un problema social.


ESTATAL A11

Lunes 10 Noviembre de 2014

Agustín Basave Escritor

¿Todo seguirá igual? i le pidiéramos a un analista político extranjero su opinión sobre las elecciones mexicanas de 2015, seguramente vaticinaría una estrepitosa derrota del PRI. Asumo, desde luego, que sólo tendría a la mano la información que se publica en medios internacionales. Estaría al tanto de la corrupción de las autoridades y del salvajismo del narcotráfico en México, de Tlatlaya, de Iguala y de las movilizaciones multitudinarias en demanda de la aparición de los 43 estudiantes. Sabría que la imagen del presidente Peña Nieto ha dejado el pedestal del estadista modernizador para pasar al rincón del mandatario pasmado ante la crisis y amenazado por la ingobernabilidad. Y es que los libros de texto en la materia enseñan que las contiendas electorales intermedias son plebiscitarias. Es decir, que en ellas se evalúa el desempeño del presidente o del primer ministro y, según sea calificado por los electores, su partido es premiado o castigado en las urnas. Y cuando un problema de violencia y violación de los derechos humanos reviste dimensiones de barbarie y se vuelve nota global, es al gobierno nacional al que se le culpa y se le pasa la factura. Pero he aquí que la política mexicana es muy peculiar. Nuestros partidos de oposición, de por sí manchados por escándalos recientes, privilegian las rivalidades internas sobre las externas y prefieren destrozarse a sí mismos antes que ganarle al partido en el poder. El PAN, novato en este canibalismo, tomó sorpresivamente la delantera en este sexenio: calderonistas y maderistas se dieron con todo frente a la opinión pública. Luego entró a escena el PRD, veterano en lides tribales, para lanzar su propia guerra de lodo en un contexto más grave. Ambos le ahorraron al priismo la búsqueda de argumentos y diatribas para una campaña negativa en su contra. Y sí, es deplorable que el gobierno priista pueda orquestar una campaña mediática contra sus adversarios, pero no lo es menos que ellos le den las municiones para que los acribillen. Increíble: aunque difícilmente podrían panistas y perredistas encontrar una mejor coyuntura para tundir electoralmente al PRI y hacer los cambios que México pide a gritos, como están las cosas es posible que el partido del gobierno que por ley tiene a su cargo el combate al crimen organizado, el partido de un presidente con muy bajas tasas de aprobación y una economía en declive, tenga más diputados en la próxima Legislatura. Lo reitero: el nuestro no es un país kafkiano: es beckettiano. Pero ahí no termina el teatro del absurdo. Ahora resulta que la Presidencia, en su desesperación, convoca a un acuerdo nacional para la seguridad. ¿Cómo detendría ese acuerdo la violencia demencial que nos ahoga? El PRD cometió un gravísimo error al postular a Abarca, por sus antecedentes y su entorno, pero él y su esposa son sólo excrecencias locales de la corrupción del Estado mexicano. Si se nominan personas probas para contender en los cientos de municipios infiltrados por la criminalidad, cuyo puñado de policías mal pagados y mal armados no sirve para protegerlas a ellas sino a los capos.

S

La apatía y la reticencia, así como la cesión de los espacios públicos por parte de la ciudadanía, fortaleció el triángulo del delito: el medio -que es la calle-, la víctima y el delincuente, al grado que se ha obviado la vigilancia natural, que incluye estar más alerta de lo que sucede a nuestro alrededor.

Autocuidado, prevención y denuncia: premisas de la seguridad a apatía y la reticencia, así como la cesión de los espacios públicos por parte de la ciudadanía, fortaleció el triángulo del delito: el medio -que es la calle-, la víctima y el delincuente, al grado que se ha obviado la vigilancia natural, que incluye estar más alerta de lo que sucede a nuestro alrededor. Así lo aseveró en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, la experta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Elizabeth Ramírez Peñaloza, al dictar la Conferencia “Prevención del Delito”. En el marco de la segunda etapa del Foro de Seguridad, Prevención del Delito y Derechos Humanos, que se lleva a cabo en los 49 espacios académicos de la institución educativa y concluirá el próximo 26 de noviembre del año en curso, la servidora pública manifestó que en materia de seguridad existen tres premisas: el autocuidado, la prevención y la denuncia. La especialista de la SSC sostuvo que “el tejido social se desgastó a tal grado que además de ser permisivos, hemos sido incluso cómplices y hay quienes han sido coparticipes, lo que ha afectado a la sociedad de manera significativa, en especial a los estudiantes

L

universitarios”. Cabe destacar que el Foro de Seguridad, Prevención del Delito y Derechos Humanos, organizado por la Secretaría de Rectoría de la UAEM, a través de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, busca que la comunidad estudiantil, académica y administrativa esté informada sobre las medidas de autocuidado. Lo anterior, puntualizó Elizabeth Ramírez Peñaloza, debido a que la seguridad no sólo es responsabilidad de las autoridades, pues los ciudadanos tienen que ser coparticipes; de ahí la importancia de conocer las medidas que se deben tener en cuenta ante diferentes situaciones de riesgo. La segunda etapa del Foro de Seguridad, Prevención del Delito y Derechos Humanos concluirá el presente mes con la visita a ocho espacios universitarios: las facultades de Ciencias, Ciencias Agrícolas y Geografía, los planteles “Cuauhtémoc” y “Dr. Pablo González Casanova”, las unidades académica profesionales de Cuautitlán Izcalli y Acolman, así como el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán.


A12

Lunes 10 Noviembre de 2014


Lunes 10 Noviembre de 2014

A13


A14 NACIONAL NAC

Lunes 10 Noviembre de 2014


Lunes 10 Noviembre de 2014

NACIONAL A A15


A16 INTERNACIONAL INT

Lunes 10 Noviembre de 2014










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.