Abc 11 10 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 11 de Octubre de 2014

Año XXIX

No. 11005

$5 PESOS

El gobernador del Edomex, Eruviel Avila, destacó que la cultura y la educación son las mejores armas para combatir la inseguridad y A2

Aguascalientes.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la clausura de la 47 Reunión Ordinaria de la CONAGO, ante los gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, en donde reiteró que ante los dolorosos hechos en Iguala, Guerrero el gobierno de la República está asumiendo su responsabilidad para esclarecer el caso.

Inaceptable vacío de autoridad en localidades:Peña El titular del Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto, refrendó que su gobierno trabaja con determinación para que no haya impunidad y se haga justicia

ESCRIBEN:

El subsecretario de Segob, Luis Miranda Nava, señaló que se investigará a profundidad para sacar la verdad histórica sobre la desaparición de los 43 A2

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que tiene la disposición de dialogar cada uno de los puntos de la contrapropuesta que los estudiantes del IPN A3

WWW.MILED.COM

Areli Gómez o Manuel Gil o No te pases o Rosaura Ruiz o Alejandra Barrales o Andrew Selee o Alvaro Enrigue o Ana Herrera o Cecilia Rosillo o Manuel Clouthier o


Sábado 11 Octubre de 2014

A 2 ESTATAL

Firman convenios para becas y capacitación Seguro Social y SEP

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González, firmaron dos convenios de colaboración mediante los que se otorgarán becas a docentes y se capacitará a personal del instituto. En el salón Hispanoamericano de la SEP, Chuayffet Chemor explicó que uno de los convenios establecerá las bases para poner en marcha de manera conjunta acciones en materia de formación educativa, capacitación y actualización permanente gracias al papel que desempeñará la Universidad Abierta y a Distancia de México. El segundo, tiene la finalidad de que la SEP otorgue apoyo financiero para que mediante el Programa de Capacitación SEP-IMSS 2014, sean otorgadas cien Becas para Docentes de instituciones públicas de Educación Superior que colaboran con el Seguro Social. “Con estos estímulos buscamos que los profesionales médicos mejoren sus habilidades dentro de una capacitación continua, en casos clínicos auténticos, lo que les permitirá obtener valiosas experiencias prácticas”, dijo. En su oportunidad, el director general del IMSS; José Antonio González Anaya, expuso que la institución cuenta con una infraestructura educativa médica importante y de excelencia.

Llegará Gobierno Federal a últimas consecuencias en caso Iguala: Segob

E

l Gobierno de la República investigará a profundidad para sacar la “verdad histórica” de lo ocurrido con la desaparición de 43 normalistas de la comunidad de Ayotzinapa, Guerrero, y llegará hasta las últimas consecuencias. El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda, afirmó lo anterior y dejó en claro que el planteamiento del presidente Enrique Peña Nieto y de la dependencia es muy concreto: “llegar hasta las últimas consecuencias. En entrevista, el funcionario federal aseguró que con base en la “verdad histórica” de lo ocurrido es como se tiene que proceder y tomar decisiones. “El planteamiento de Gobernación y del Presidente es muy concreto con las instancias y con el gabinete de seguridad: llegar hasta las últimas consecuencias, investigar a profundidad, sacar la verdad histórica de los hechos y con base en esa verdad histórica es como se tiene que proceder y se tomarán las decisiones jurídicas que se tengan que tomar”, refirió.

A

guascalientes.- Es inaceptable que en un Estado democrático de derecho como México pueda haber localidades con vacíos de autoridad y con vínculos de complicidad entre gobernantes y delincuentes, advirtió el presidente Enrique Peña Nieto. Frente al pleno de la 47 sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario federal reiteró que ante los dolorosos e inaceptables hechos de violencia contra estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, el gobierno de la República está asumiendo su responsabilidad para esclarecer el caso. Ello, advirtió, para hacer que todos los culpables materiales e intelectuales de estos actos inhumanos y de barbarie respondan ante la ley. Frente a gobernadores del PRI, PAN y PRD, y la ausencia del mandatario de Guerrero, el presidente Peña Nieto sostuvo que la corresponsabilidad no es justificación para la omisión o la suplencia. “Al contrario, es un compromiso que exige lo mejor de cada instancia. Esta es la convicción que tiene el gobierno de la República para hacer equipo con los

gobiernos estatales y mejorar juntos la calidad de vida de todos los mexicanos”, agregó. Se congratuló de ese encuentro, del cual dijo, “nos convoca a trabajar al unísono, en frente común para atender los distintos desafíos que tiene nuestro país asumiendo cada uno la responsabilidad que le corresponde”. El titular del poder Ejecutivo federal refrendó que su gobierno está trabajando con determinación y estricto apego a derecho para que no haya impunidad y se haga justicia. “Cómo Estado mexicano, tenemos que actuar con responsabilidad institucional e ir más allá de la resolución de ese indignante caso en particular”. El presidente Peña Nieto llamó a acelerar y profundizar las medidas estructurales necesarias para que la ley y la justicia imperen en toda la geografía nacional y resaltó que lo elemental es contar con corporaciones de seguridad profesionales y ante todo confiables. “Desde el inicio de esta administración hemos trabajado con todas las entidades federativas para impulsar la profesionalización y el fortalecimiento de sus cuerpos de policía”, aseveró.

Estado de México, invitado de honor del festival internacional de las artes Julio Torri, Coahuila 2014

S

altillo, Coahuila.- El Estado de México es el invitado de honor en el Festival Internacional de las Artes Julio Torri, Coahuila 2014, que se llevará a cabo a partir de ese día y hasta el 27 de octubre en los 38 municipios que conforman esta entidad. En dicho foro participarán 67 artistas mexiquenses, quienes expondrán lo más representativo de las artes y la cultura que dan identidad al Estado de México, como la Orquesta Sinfónica e incluso están previstas actividades en homenaje al artista plástico Luis Nishizawa Flores. Al encabezar la ceremonia de presentación de ese evento, el más importante en el terreno de la cultura en la región norte del país, y que reunirá a más de mil 300 artistas de

Argentina, Japón, Portugal, Alemania, Estados Unidos, Holanda, España, Francia y México, el gobernador del Estado de México, junto con su homólogo de Coahuila, afirmó que la cultura y la educación son las mejores armas para combatir la inseguridad y continuar transformando a México, hacia un panorama de paz y tranquilidad para todos sus habitantes. “Muchas gracias por recibirnos en Coahuila, gracias por darnos la oportunidad de participar, yo estoy cierto que posterior a ese festival internacional de cultura y las artes, las y los coahuilenses, las y los mexiquenses estaremos aún mucho más hermanados”, expresó el gobernador del Estado de México ante alcaldes, funcionarios estatales y artistas locales.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

El Ejecutivo mexiquense comentó que la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz Campell, se unirá al elenco artístico que participará en las más de 250 actividades de esta festividad, además de las presentaciones del Octeto Vocal del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), los ballets Folclórico y Clásico, así como el Coro Renacimiento del Estado de México. Por su parte, el gobernador de Coahuila dio a conocer que en ese festival se llevarán a cabo conciertos, obras de teatro, presentaciones de libros, lectura de cuentos, conferencias, danza y cine, entre las que subrayó las presentaciones de artistas como: Julieta Venegas, Adriana Dávila, Pate de Fuá.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sábado 11 Octubree de 2014

ESTATAL A 03

De paseo romance en el bosque, cabañas baratas para el fin l presidente de Unidad Revolucionaria, Humberto Roque Villanueva, llamó a los congresos de auténtica vocación transformadora a ser conscientes de que el único interés al que se deben es trabajar para que México alcance

E

mejores condiciones de desarrollo. En el marco de la presentación del libro “Breve Crónica de una Crisis 1994- 1995. Mitos y realidades”, del cual es autor, aseguró que, en el caso de los legisladores del PRI, ha imperado su capacidad para

El presidente de Unidad Revolucionaria, Humberto Roque Villanueva, llamó a los congresos de auténtica vocación transformadora a ser conscientes de que el único interés al que se deben es trabajar para que México alcance mejores condiciones de desarrollo.

alcanzar acuerdos. “A pesar de que en distintas épocas hemos enfrentado decisiones difíciles, en el tricolor ha prevalecido el espíritu de cuerpo, el respeto al interés nacional y no a los particulares”, sostuvo. Ante la presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) del CEN del PRI, Italy Ciani Sotomayor, agregó que el objetivo del texto es documentar fehacientemente los efectos económicos y sociales que vivió el país durante la crisis financiera de 1994 –mejor conocida como el “error de diciembre”–, época en la cual fungió como coordinador del grupo parlamentario del tricolor en la Cámara de Diputados. Roque Villanueva indicó que durante su encargo en la LVI Legislatura en San Lázaro, se vivió una intensa serie de debates y negociaciones de alta trascendencia porque entonces estaba en juego la estabilidad económica de la nación. Reconoció la capacidad de acuerdo que ha tenido la LXII Legislatura en el periodo transformador que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, porque ha sentado las bases de una mayor prosperidad económica.

o sabes dónde pasar un fin de semana romántico y en convivencia con la naturaleza y además barato? Te mostramos algunas opciones para viajar y disfrutar en pareja por menos de 600 pesos. Peña de Lobos Pocos saben de ese escondite en Ixtlahuaca, Estado de México. Se trata de una reserva natural donde podrás dormir rodeado de pinos, arroyos y manantiales. Las cabañas son 100% rústicas, sólo cuentan con sala, baño, cocineta, chimenea y tu respectivo quinqué. Las quesadillas de masa azul y el café de olla están garantizados con su servicio de alimentos. Cuentan con campo de gotcha y estacionamiento. Tarifa: 600 pesos por noche. Montañas Azules Ese nidito de amor está en Avándaro, rodeado de bosque y con vistas espectaculares al Nevado de Toluca. En los alrededores puedes practicar bici de montaña, vuelo en parapente y escalada en roca.

N

No sabes dónde pasar un fin de semana romántico y en convivencia con la naturaleza y además barato? Te mostramos algunas opciones para viajar y disfrutar en pareja por menos de 600 pesos.

Entregan obras de infraestructura educativa en Almoloya de Alquisiras lmoloya de Alquisiras.Para ofrecer una educación de calidad a los niños y jóvenes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, entregó dos aulas y módulos sanitarios al Jardín de Niños “Fray Servando Teresa de Mier”, de la comunidad de Aquiapan, y un salón de clase para la escuela primaria “Alfredo del Mazo Vélez”, en la localidad de Barranca Cuautillos. El secretario de Desarrollo Urbano y presidente del gabinete

A Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

regional VI Ixtapan de la Sal, destacó que para el gobernador del Estado de México, invertir en educación es una prioridad, por eso destina uno de cada tres pesos a ese rubro, con la finalidad de tener mexiquenses mejor preparados. Acompañado por el alcalde de ese municipio, el secretario afirmó que no hay mayor satisfacción como servidor público, que poder ser útil a las personas, por ello recorre las comunidades más alejadas de la entidad, para conocer sus necesidades y atenderlas. El secretario de Desarrollo Urbano

entregó 275 canastas alimentarias en beneficio de igual número de familias de escasos recursos, que se suman a los de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y abonarán a la nutrición de estos mexiquenses. También se inauguró la pavimentación del acceso y protección perimetral del Centro de Salud de Rancho los Pérez.

Descarga nuestra APP


Sábado 11

A4 ESTATAL

Octubre de 2014

La sala regional especializada del TEPJF está lista para garantizar La certeza de los resultados electorales: Coello Garcés l director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Alfredo Llorente Martínez, expresó su interés por constituir al INEA como el primer aliado estratégico de PROS-

PERA en el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, a fin de llevar servicios educativos a su población beneficiaria, contribuyendo así al desarrollo de habili-

dades y capacidades de jóvenes y adultos con mayor rezago en el país, durante la segunda jornada de la XXIV Sesión Ordinaria del Colegio de Directores Generales de los IEEA y Delegados del INEA.

El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Alfredo Llorente Martínez, expresó su interés por constituir al INEA como el primer aliado estratégico de PROSPERA en el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

Mientras que el Padrón de Beneficiarios de Prospera identifica más de 2 millones de personas que no saber leer ni escribir, el INEA busca reducir en 50% el índice de analfabetismo, a fin de que 2.2 millones de mexicanos aprendan a leer y escribir, en tanto que 5.3 millones más concluirán su primaria y secundaria en los próximos cuatro años, reiteró Alfredo Llorente Martínez ante la Coordinadora Nacional de PROSPERA, Paula Hernández Olmos y los 32 delegados de ese programa gubernamental de inclusión social en el país. A su vez, Paula Hernández Olmos explicó que el objetivo enmarcado en esta la alianza busca que los adultos de las familias beneficiarias de PROSPERA se alfabeticen o concluyan su educación básica, adquiriendo mayores habilidades y capacidades que “les permita aprovechar de mejor manera las nuevas oportunidades.

E

a Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está lista para ejercer a cabalidad sus atribuciones constitucionales: resolver a la brevedad los procedimientos especiales sancionadores y generar certeza jurídica en el desarrollo del proceso electoral, afirmó Clicerio Coello Garcés, magistrado presidente del nuevo organismo.

L

En el inicio formal de las funciones jurisdiccionales de la Sala Regional Especializada, se informó que, por unanimidad, los tres integrantes del organismo, Gabriela Villafuerte Coello, Felipe de la Mata Pizaña y Clicerio Coello Garcés acordaron designar a éste último como Magistrado Presidente. Al hacer uso de la palabra, el Magistrado Presidente refrendó el compromiso de la Sala por proteger la libre participación política de la ciudadanía y la equidad e imparcialidad que debe prevalecer en los procesos electorales. Agradeció la confianza de sus pares por su designación y manifestó su convicción de ser respetuoso de la colegialidad y de la diferencia de criterios para la construcción de acuerdos y resoluciones, a efecto de mantener la unidad y consolidar la nueva institución en su encomienda de emitir resoluciones acordes a los principios y valores del Estado democrático. La ley otorgó a la Sala la facultad de sancionar infracciones para evitar perjuicios irreparables Dijo que con la instalación de ese órgano colegiado se concreta uno de los aspectos más relevantes.

Abren refugio para mujeres Convoca DIFEM a especialistas para analizar tratamiento de esquizofrenia y enfermedades mentales víctimas de violencia en Neza oluca, México.- Para crear conciencia en torno a la importancia del cuidado de la salud mental, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) organizó la XVI Jornada Estatal de Salud Mental, durante la cual se impartieron conferencias a cargo de más de 300 especialistas, entre psicólogos y psiquiatras provenientes de los 125 sistemas DIF municipales de la entidad y de diversas instituciones de salud, quienes ahondaron sobre orígenes, concepto, etiología, incidencia, clasificación y diagnóstico de la esquizofrenia, y con ello ofrecer

T

orientación a la población que presenta ésta y otras enfermedades mentales. El jefe de atención psicológica y psiquiátrica de la Clínica de Salud Mental Ramón de la Fuente, informó que un 28.4 por ciento de mexiquenses pueden padecer algún trastorno mental en su vida, y actualmente 16 mil presentan esquizofrenia. En el marco del “Día Mundial de la Salud Mental”, el DIFEM puso en marcha ese encuentro, cuyo tema central fue la esquizofrenia, que es un trastorno mental catalogado como psicótico, y quien la padece cursa estados de imaginación reales y ficticios que alteran su comportamiento y calidad de vida.

Toluca, México.- Para crear conciencia en torno a la importancia del cuidado de la salud mental, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) organizó la XVI Jornada Estatal de Salud Mental.

ezahualcóyotl, Méx.— Durante la inauguración del Refugio Temporal para Mujeres en Situación de Violencia, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, aseguró que su administración seguirá impulsando acciones preventivas para evitar que las féminas mexiquenses sufran cualquier tipo de maltrato y, en caso de padecerlo, se sancionará a los responsables.

N

Además, las exhortó a denunciar situaciones que afecten su integridad física y psicológica. “Estamos entregando formalmente ese

refugio temporal para mujeres en situación de violencia, esta es una recomendación que han hecho instituciones y especialistas en la materia”, expresó. YA VAN CINCO ALBERGUES Con ese refugio en Nezahualcóyotl ya son cinco los albergues temporales en el Edomex, los cuales se ubican en Toluca, Chalco, en Cuautitlán Izcalli y Jocotitlán. “Para prevenir actos que afecten a las mujeres hay que empoderarlas, hay que formarlas, hay que prepararlas, por eso también le apostamos a la formación de la educación en nuestras queridas mujeres”, manifestó.

Nezahualcóyotl, Méx.— Durante la inauguración del Refugio Temporal para Mujeres en Situación de Violencia, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, aseguró que su administración seguirá impulsando acciones preventivas para evitar que las féminas mexiquenses sufran cualquier tipo de maltrato .


ESTATAL A 5

Sábado 11 Octubre de 2014

Inauguran repavimentación de la avenida estado de México en Temoaya arcelona (España). Bodegas Torres, uno de los principales exportadores de vino del mundo, ha sido denunciado por presunto fraude fiscal que investiga el juzgado de instrucción de Villafranca del Penedès

B

(Barcelona). El distribuidor boliviano San Jorge, que trabajó con la firma catalana durante más de 25 años, acusa a la multinacional que preside Miguel Torres de llevar a cabo un entramado financiero entre México y España

Barcelona (España). - Bodegas Torres, uno de los principales exportadores de vino del mundo, ha sido denunciado por presunto fraude fiscal que investiga el juzgado de instrucción de Villafranca del Penedès (Barcelona). El distribuidor boliviano San Jorge.

para evadir fondos mediante sobrefacturación, así como de desviar las ayudas europeas a paraísos fiscales. Las acusaciones que investiga el juzgado barcelonés, y que han sido remitidas al fiscal para la elaboración de un informe, ubican en México el epicentro de la trama corrupta. El distribuidor mexicano La Negrita DF (donde Torres cuenta con un 10% de participación accionarial) inflaba la facturación de las cajas de brandy en un aproximado 20% al precio original. El sobreprecio era destinado desde España a empresas fantasma en paraísos fiscales por supuestos trabajos de marketing y publicidad. El dinero desviado en connivencia entre ambas compañías no tributab.

emoaya, México.En beneficio de las comunidades de San José Buenavista, el Grande y Allende, en el municipio de Temoaya, el Gobierno estatal inauguró la repavimentación de la avenida Estado de México, vía primaria en esta localidad, para generar condiciones que propicien tener mexiquenses mejor comunicados a través de vialidades modernas y en buenas condiciones.

T

Acompañado por el presidente municipal de Temoaya y el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el secretario del Trabajo estatal aseguró que la reparación del camino tuvo un costo de 15 millones de pesos. Señaló que gracias al trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno, se pueden generar condiciones

para crear más obras que generen empleos para los habitantes del Estado de México, pero sobre todo para que las comunidades progresen. Durante esta gira de trabajo, en la que también se

entregaron 759 apoyos del programa Seguridad Alimentaria, láminas y tinacos en la cabecera de Temoaya, el secretario dio a conocer que tan sólo en ese municipio hay más de tres mil 400 beneficiarios.

Temoaya, México.- En beneficio de las comunidades de San José Buenavista, el Grande y Allende, en el municipio de Temoaya, el Gobierno estatal inauguró la repavimentación de la avenida Estado de México, vía primaria en esta localidad.

Protestan contra posible privatización de panteones lalnepantla, Méx. — “Es un pedacito que para nosotros vale mucho”, aseguró Paula Ibarra Herrera, habitante de la colonia Tequexquináhuac. Agregó: “En esa tumba están mi padre, mi madre, mi abuelo. Ahí está mi esposo. Es algo muy importante para nosotros, sentimental, no pueden jugar así con nuestros derechos y seres queridos”. ALZAN LA VOZ La mujer, junto con unos mil colonos, marchó por calles de Tlalnepantla y se manifestó en el palacio municipal para

T

rechazar la supuesta privatización de los 16 panteones municipales. Los inconformes, con ataúdes de cartón y moños negros en el brazo, bloquearon durante casi dos horas avenida Mario Colín. Los pobladores aseguraron que el gobierno municipal pretende obligarlos a cremar a los muertos, exhumar a los difuntos y utilizar osarios o nichos. “Estamos sumamente molestos porque pretende privatizar nuestros panteones, que son del pueblo, de nuestros antepasados, porque nuestros abuelos donaron ese terreno.

Agregó: “En esa tumba están mi padre, mi madre, mi abuelo. Ahí está mi esposo. Es algo muy importante para nosotros, sentimental, no pueden jugar así con nuestros derechos y seres queridos”.


Sábado 11

A6 ESTATAL

Octubre de 2014

Incubadora de empresas de UAEM Nezahualcóyotl apoya a emprendedores de la región uautitlán Izcalli.Con el fin de preservar las áreas naturales del municipio y garantizar a la comunidad izcallense un mejor entorno donde vivir, el Presidente Municipal tomó protesta al Consejo

C

Ciudadano de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible de Cuautitlán Izcalli. En la 98 Sesión de Cabildo, el Alcalde destacó la importancia de conformar ese Consejo integrado por asociaciones

civiles, ciudadanos y autoridades ya que serán quienes impulsen las acciones sociales para la rehabilitación y conservación de los recursos ecológicos del municipio. “Cuautitlán Izcalli es el único municipio que

Cuautitlán Izcalli.- Con el fin de preservar las áreas naturales del municipio y garantizar a la comunidad izcallense un mejor entorno donde vivir, el Presidente Municipal tomó protesta al Consejo Ciudadano de Protección a la Biodiversidad.

Congreso mexiquense aprueba leyes de apicultura y del maguey oluca, Méx.- Ante el incremento de la actividad apícola, así como del cultivo y producción de maguey, el Congreso del estado aprobó la creación de las leyes de Apicultura y la del Maguey, con el objetivo de impulsar el crecimiento en ambos ramos. Destacó que en la última década la actividad apícola en el estado, se incrementó 16 por ciento en el número de colmenas, 32 por ciento en la producción de

T

miel y 2.5 por ciento en la producción de cera, al tiempo que el cultivo y producción de maguey también registró un crecimiento significativo. Además, la apicultura es trascendente a la agricultura, toda vez las abejas favorecen la polinización de cultivos hortícolas y frutícolas, refirió. Es así que, el Congreso del estado aprobó la creación de la Ley de Apicultura.

Toluca, Méx.- Ante el incremento de la actividad apícola, así como del cultivo y producción de maguey, el Congreso del estado aprobó la creación de las leyes de Apicultura y la del Maguey.

fue diseñado para garantizar a sus habitantes una calidad de vida digna, por ello a lo largo de esta Administración hemos trabajado en la preservación de nuestros espacios; la suma de esfuerzos redituará en una mejor ciudad para vivir”, apuntó el Edil. Puntualizó que quienes integran ese Consejo son ciudadanos responsables que se han destacado en diversos ámbitos de la vida social, por lo que externó su confianza de que su participación contribuirá en el desarrollo sustancial del municipio. El Presidente Municipal los exhortó para trabajar de manera conjunta y promover la participación de la ciudadanía, a fin de lograr un desarrollo sostenible en concordancia con el crecimiento económico y social que tiene esta localidad.

esde su creación en 2009, el Departamento de Desarrollo Empresarial de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de México, conformado por dos áreas: incubación de empresas y capacitación, ha atendido a cerca de 336 emprendedores. Así lo informó la jefa de Desarrollo Empresarial de la UAP Nezahualcóyotl, Angélica Hernández Leal, quien destacó que tan sólo en lo que va del presente año, 73 emprendedores fueron atendidos mediante asesorías de negocios. Indicó que desde que se abrió el Departamento de Desarrollo Empresarial de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, se han registrado cerca de cuatro mil 100 horas de consultoría, de las cuales, 640 corresponden a 2014. El Departamento, dijo, es uno de los 420 Puntos para Mover a México.

D

Desde su creación en 2009, el Departamento de Desarrollo Empresarial de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado.


Sábado 11 Octubre de 2014

ESTATAL A7

Comentaristas de Super Stereo Miled oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, en compañía de miembros del Cabildo, dio el banderazo de salida a 20 nuevos vehículos que reforzarán las tareas de Seguridad Pública y Vialidad en el municipio,

T

adquiridos con una inversión superior a los 6 millones de pesos. Durante la entrega, el director de Seguridad Pública y Vial explicó que 11 de las unidades puestas en marcha son camionetas tipo pick up y fueron adquiridas con recursos

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, en compañía de miembros del Cabildo, dio el banderazo de salida a 20 nuevos vehículos que reforzarán las tareas de Seguridad Pública y Vialidad en el municipio, adquiridos con una inversión superior a los 6 millones de pesos.

provenientes del Subsemun 2014. Con ellas, se fortalecerán las acciones de seguridad pública en delegaciones como Cacalomacán, San Mateo Otzacatipan, Sauces, San Nicolás Tolentino, San Marcos Yachihuacaltepec, San Felipe Tlalmimilolpan, Tlacotepec, Capultitlán, Barrios Tradicionales, San Andrés Cuexco-ntitlán, así como el Seminario y La Crespa. Asimismo, y con recursos del gasto corriente, se dio el banderazo de salida a dos automóviles tipo sedán y siete motopatrullas, vehículos que se sumarán a la flotilla de la Comisaría de Seguridad Vial, con el propósito de contribuir a una mayor eficiencia en las labores de los agentes de tránsito.

México necesita mejorar las estrategias de recaudación fiscal ontrarrestar la baja recaudación fiscal es uno de los principales objetivos que se plantea en cada reforma hacendaria, ya que es un problema que México arrastra desde hace décadas; por ejemplo, en 2010, en nuestro país se recaudó 18.8 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras el promedio en Latinoamérica fue de 19.4 por ciento y la recaudación tributaria de los países miembros de OCDE fue de 33.8 por ciento. Así lo señalaron las académicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Marlen Reyes Hernández y Venecia Álvarez Cesareo, quienes destacaron que México obtiene mayores recursos de los impuestos indirectos como el IVA; sin embargo,

C

ese gravamen sólo alcanzó 3.9 por ciento del PIB en ese mismo año, el segundo más bajo a nivel regional, por debajo del promedio de América Latina (6.7 por ciento del PIB), así como de los países de la OCDE (6.9 por ciento del

PIB). Al hablar sobre “Las reformas al Impuesto Sobre la Renta: ¿resuelven el problema de recaudación?”, las universitarias enfatizaron que la contribución del impuesto sobre la renta personal.

Contrarrestar la baja recaudación fiscal es uno de los principales objetivos que se plantea en cada reforma hacendaria, ya que es un problema que México arrastra desde hace décadas; por ejemplo, en 2010.

Mal momento para el politécnico Por: Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

l mal momento por el que pasa el Instituto Politécnico Nacional, obliga a reflexionar respecto a ¿qué está pasando? Desde luego, es incuestionable que de acuerdo a la marcha del país, leyes y reglamentos que conforman el marco jurídico de las instituciones deben revisarse, simplemente para actualizarse. El mundo y nuestro país estamos inmersos en un permanente cambio que obliga a revisar los instrumentos jurídicos a efecto de actualizarlos y ponernos al día. El sentido común acepta esta reflexión, pero la pregunta es ¿Cuándo es oportuno? Por ejemplo, es difícil que el calendario político-electoral de México deje muchos espacios para tranquilamente hacer cambios y modificaciones. Después, una vez seleccionado el tema o los temas, preguntarse ¿qué procedimiento vamos a seguir?, lo normal es que se siga el ortodoxo, el tradicional, pero en una institución pública universitaria los estudiantes quieren estar enterados no solamente de ¿qué se está haciendo?, sino también ¿qué se pretende hacer?, para el efecto, es necesario que conforme vayan avanzando las reuniones de trabajo, en el caso que nos ocupa, del Consejo General Consultivo del IPN se vaya informando a la comunidad de los avances. Si, sé que antes no se hacía esto, se trabajaba de manera similar a como se hizo ahora, cuando al final se presentaba a la comunidad politécnica al reglamento, ponderando lo que se consideraban avances. Pero lo que sucedió ahora es que empezaron a correr versiones inverosímiles que ante la falta de información masiva oficial permitió se afirmaran insensateces, como aquello de asegurar que el Politécnico ya no va a dar títulos de Ingenieros sino sólo certificados de Técnicos Superiores. Recuerdo que una cosa parecida sucedió en 1942. El Politécnico se creó en 1936 y para 1941 empezaron a terminar su carrera los primeros egresados, cuando la Secretaria de Educación del Gobierno del Presidente Manuel Ávila Camacho, mencionó que una alternativa es que el Politécnico expidiera certificados y la UNAM el título. Se hizo una huelga, desde luego se ganó que el Politécnico otorgara sus propios títulos y el tema no se volvió a tocar. Por otra parte, en el mundo real, el Politécnico los jóvenes, al terminar su

E

vocacional (educación media superior), tienen derecho a optar por algún certificado de técnico en determinadas especialidades, a la sazón tienen entre 18 y 20 años y pasan a las escuelas superiores donde les esperan 4 largos años de estudio para obtener su diploma de pasante y hasta que hacen su servicio social y luego la tesis con los requerimientos que sean necesarios para su examen profesional, se levanta el acta de dicho examen y con esto se procede a expedir el título. En números generales, menos de la mitad de los que entran al primer año, terminan exitosamente toda la carrera, poco a poco van quedando fuera del reglamento, ya sea porque se casan, cambian de dirección, comienzan a trabajar y su trabajo ya no les permite atender la escuela, etc., etc. Estos jóvenes han pedido que el Politécnico, cuando tengan dos años terminados, les entreguen lo que se llama “una salida lateral”, donde puede proceder el certificado en técnico superior en… En cuyo caso, como el lector notará no se le puede expedir el título de Ingeniero a quienes no han cumplido los requisitos a cabalidad, pero estos jóvenes dicen que un documento de ese calibre, expedido por la ESIME, la ESIA o la escuela que corresponda les permite una mejor posibilidad para incorporarse al trabajo. Si ese fuera el caso a que se refieren, estarían fuera de lugar. Soy orgullosamente egresado del Politécnico, donde estuve desde 1951 hasta el año 2000 en que me jubilé, en 1951 con 12 años entré a primero de prevocacional, en 1961 terminé la carrera de Contador Público en la ESCA y en 1967 la carrera de Licenciado en Economía en la ESE, después en ambas escuelas di clases, fui Director de la Escuela Superior de Economía (ESE) donde conocí jóvenes del llamado Comité de Lucha en 1974-1977, cuando había guerrilla urbana en la Ciudad de México. En resumen, entre más me entero, más me doy cuenta que ese es un movimiento que al surgir, no hubo la correcta comunicación que requería y advierto, como es lógico, que hay otros intereses mesclados, creo que es oportuno anotar aquí, la hipótesis de que el 26 de octubre está anunciado un mitin en el Zócalo del partido político Morena para tratar de revertir la Reforma Energética que con toda seguridad argumentaran que significa una traición a la patria y al General Cárdenas.


Sábado 11 Octubre de 2014

A8 ESTATAL

Andrew Selee Escritor

La Historia de Rapunzel uando tenía cuatro años, nuestra hija Lucía fue a una fiesta de cumpleaños en la ciudad de México con sus primos y su tía. A pesar de haber nacido y crecido en EU, ella es completamente bilingüe, bicultural y binacional. Además tiene la nacionalidad de ambos países, estudia en una escuela pública bilingüe en Washington, visita México seguido desde recién nacida y está especialmente apegada a su familia materna en México. Sin embargo, en el momento en que sacaron la piñata de Rapunzel y los otros niños empezaron a pegarle alegremente, Lucía se volteó a su tía y preguntó asombrada “¿Por qué le están pegando a Rapunzel? Ella es buena, tienen que pegarle a la bruja mala”. Hemos contado esta historia muchas veces a amigos y conocidos como un anécdota divertida sobre la dificultad de crecer como niña bicultural, a final de cuentas siempre hay códigos distintos en un lado u otro que no se asimilan 100%. Lucía aún ahora busca los cinturones de seguridad en taxis y peseros mexicanos, aunque sabe bien que no existen, y de vez en cuando mete palabras o expresiones comunes de un idioma en conversaciones del otro. (Su primera observación sociológica, a los 15 meses, fue sobre la ciudad de México cuando le explicó a su otra tía mientras caminaban en el Eje 6 “México... mucho people... mucho people...” un comentario bastante acertado y netamente bilingüe). Estas historias son divertidas pero también encierran una verdad importante, que es que se están multiplicando el número de personas que tienen lazos en ambos lados de la frontera, por herencia cultural, formación o profesión, pero todos tienen un poco más de un lado u otro. A diferencia de hace un par de décadas, cuando se empezaban a acercar México y EU, y faltaban personas que conocía a fondo ambos países, hoy día hay muchas personas que tienen un pie en cada lado de la frontera, que incluyen a los migrantes y sus hijos, y a los que se educan o trabajan en el otro país. Estas personas pueden servir como corredores entre las dos culturas y visiones del mundo distintas justamente en el momento en que los necesitamos más y más. Pero también es complicado jugar ese papel y a veces se presta a interpretaciones erróneas. No dudo que cuando Maria Echaveste llegue de embajadora de EU, por ejemplo, se van a molestar muchos en México porque “es tan gringa”, a pesar de que parece mexicana de aspecto. Ella, como Tony Garza, tiene mucha cultura mexicana y amor a la patria de sus padres, pero ambos fueron formados en la política de su país, EU, y vienen a representarlo. Sorprende ese contraste entre conocer de fondo el idioma y los códigos culturales mexicanos por un lado, y por otro lado actuar en el plano profesional como extranjeros. Y lo he visto muchas, muchas veces al revés. Hay un gran y creciente número de líderes mexicanos en la política, los negocios, el periodismo y las organizaciones cívicas que han estudiado o vivido en EU y manejan a perfección el idioma, los modismos y las claves culturales de ese país. Pero siempre llega un momento en que los interlocutores estadounidenses se sorprenden al darse cuenta que sus contrapartes mexicanas, que se expresan tan bien en inglés, tienen una visión tan distinta del mundo que ellos.

C

Toluca, México.- Durante la Quincuagésima Novena Sesión Ordinaria del Cabildo de Toluca, encabezada por la presidenta municipal, se aprobó por mayoría de votos otorgar en Sesión Solemne un reconocimiento al Ejército Mexicano por las acciones realizadas a favor de los toluqueños, como su colaboración y la capacitación brindada al personal responsable de los cien Comedores Comunitarios instalados en el municipio.

Aprueba Cabildo de Toluca reconocer al ejército mexicano oluca, México.- Durante la Quincuagésima Novena Sesión Ordinaria del Cabildo de Toluca, encabezada por la presidenta municipal, se aprobó por mayoría de votos otorgar en Sesión Solemne un reconocimiento al Ejército Mexicano por las acciones realizadas a favor de los toluqueños, como su colaboración y la capacitación brindada al personal responsable de los cien Comedores Comunitarios instalados en el municipio. De igual forma, los integrantes del Cabildo aprobaron entregar, el próximo 14 de octubre, un reconocimiento al Subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal por el apoyo y la solidaridad que ha brindado a los toluqueños. Asimismo, el Cabildo declaró procedente aprobar tres dictámenes, entre ellos el presentado por la Comisión de Ingresos, que autoriza la exención del pago del impuesto predial correspondiente al inmueble conocido como Casa de las Diligencias, cuyo uso es

T

de dominio público a favor de la población estudiantil del Estado de México. También se aprobó por unanimidad de votos el dictamen presentado por las comisiones unidas de Patrimonio Municipal, Ingresos, Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal, concerniente a la solicitud que presentó la Dirección de Administración respecto a la autorización del arrendamiento, por un término de 15 años, de los locales comerciales propiedad del municipio identificados con los numerales 19 del Edificio “B”, 24 planta baja del Edificio “C” y planta baja del Edificio “D” de la Plaza Fray Andrés de Castro, para uso comercial. En otro punto del orden del día, se turnaron tres asuntos a las comisiones de Patrimonio Municipal, Nomenclatura así como a las comisiones unidas de Límites Municipales y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.


Sábado 11

ESTATAL A9

Octubre de 2014

No te pases Columna

No te pases on nueva conquista. Mientras Sofía Vergara se pasea feliz y enamorada junto a su nuevo novio, José Manganiello, dicen que su ex, Nick Loeb, ya se encontró una nueva conquista. Se habla de que es Sharon Stone, con quien se le ha visto ya en varias ocasiones conviviendo, y mostrando actitudes muy cariñosas en público, la más reciente, cuando asistieron a un bar a la fiesta del estreno de una película: “Nick y Sharon fueron captados muy cariñosos en una cita doble con el actor de televisión Tom Murro y Miss Nueva York, Jillian Tapper, amigos de ambos. Se sentaron abrazados en un solo lugar todo el tiempo”, comentó un testigo. Hace poco Sofía y Nick se reunieron, pero él aclaró que sólo fue un encuentro amistoso: “La relación no funcionó, pero ambos seguimos adelante. La gente no debería creerse todos los rumores, somos muy buenos amigos. Es una mujer muy especial y se merece lo mejor del mundo”. Alejados del mundo. Tan quieren su propio espacio lejos del mundo, que George Clooney y Amal Alamuddin habrían comprado una casa en una isla ubicada en el río Támesis, donde podrían tener toda la tranquilidad del mundo. Algunas personas que viven cerca de donde los recién casados adquirieron su hogar, aseguran que el lugar mide más de 2700 metros y tiene ocho recámaras, así como un cuarto para dibujar, una biblioteca, un estudio, un cuarto familiar, un comedor, una bodega de vinos, un gimnasio, una piscina, una cabaña, su propio bote y muelle. “George Clooney ha comprado mi casa en el pueblo y estaba tomando en mi local anoche. Vamos a ser mejores amigos”, escribió en su Twitter uno de los habitantes del lugar. La propiedad se encuentra ubicada en su propia isla en el Támesis, localizada en un terreno llamado Sonning Mill House. Quieren que la familia crezca. Shakira y Piqué quieren más hijos. Aunque apenas está embarazada del segundo, la cantante colombiana aseguró que si por ella fuera tendría por familia los niños suficientes para formar un equipo de futbol y hasta con refuerzos. “Una cosa es lo que uno quiere y otra es lo que se puede. Yo con Gerard tendría 20 hijos, pero no creo que se me permita tal lujo. Por ahora vamos por el segundo, a ver qué pasa. A ver si algún día viene la niña, ¡a ver!”. Aunque no es sencillo, Shakira se siente afortunada de poder combinar su vida profesional con su labor como madre y esposa: “De la misma forma que lo hacen todas las mujeres del planeta. Somos malabaristas y logramos cosas que creo que los hombres no lograrían, no es por ser feminista pero es verdad. Tenemos esa capacidad de atender tantos frentes a la vez ser madres, profesionales, pareja, amiga en fin, tener nuestros proyectos personales no es fácil pero lo logramos”. El microchip equivocado. Perdimos a Amanda Bynes. La actriz dio polémicas declaraciones a través de su Twitter en las que acusaba a su padre de abuso sexual, de lo cual después se retractó. “Mi papá me abusaba verbal y físicamente cuando era pequeña. Me decía fea y luego me pedía que tuviera sexo con él, y no sabía cómo responder y le decía que no, y fui forzada a vivir con mi papá lo que fue una pesadilla”.

C

Toluca, México.- Para tener escuelas en condiciones favorables y fortalecer el trabajo de los estudiantes y docentes, la Secretaría de Educación estatal (Seduc) entregó mobiliario y equipo escolar a 24 instituciones de ese municipio, consistentes en mesas y sillas para estudiantes y maestros, computadoras, equipos de audio, pintarrones y obras de rehabilitación, con una inversión de casi dos millones de pesos.

Entregan mobiliario y equipo de cómputo a escuelas de Toluca oluca, México.- Para tener escuelas en condiciones favorables y fortalecer el trabajo de los estudiantes y docentes, la Secretaría de Educación estatal (Seduc) entregó mobiliario y equipo escolar a 24 instituciones de ese municipio, consistentes en mesas y sillas para estudiantes y maestros, computadoras, equipos de audio, pintarrones y obras de rehabilitación, con una inversión de casi dos millones de pesos, en beneficio de una población escolar de más de ocho mil 700 alumnos. En primaria Carlos María Salcedo, en la localidad

T

San Buenaventura, el secretario de Educación se comprometió a la impermeabilizar, rehabilitar el cableado de la luz eléctrica y remodelar los sanitarios de la institución. Destacó que como parte del programa México Conectado, el gobierno federal en coordinación con la administración estatal implementará más de 30 mil puntos de conexión a internet con banda ancha de manera gratuita en el estado, principalmente en las escuelas de los diferentes niveles educativos.


A10 ESTATAL

Sábado 11 Octubre de 2014

Alejandra Barrales Escritora

¡No más impunidad! n este último mes, México nuevamente ha sido cimbrado por hechos violentos que nos ha conmocionado a todos, alejándonos de la idea que a nivel mundial se había estado construyendo: que somos un país en paz, respetuoso de los derechos humanos. El 26 de septiembre policías de Iguala y un comando no identificado dispararon contra de estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, matando a tres y desapareciendo a otros 43; ejecutando también a tres futbolistas que regresaban en un autobús a Chilpancingo e hiriendo a 25 más. Estos terribles eventos nos han indignado a todos. Prueba de ello, los 14 mil manifestantes del miércoles pasado exigiendo justicia, no sólo en la capital del país, sino en otras ciudades del país y del mundo. Por eso los llamados de la ONU, la OEA, el gobierno de EU y varias ONG’s como Human Rights Watch, para que se lleve a cabo una investigación transparente de la matanza y la búsqueda efectiva de los estudiantes, cobran relevancia ante la ausencia de autoridades nacionales. El sentir es general y lo que ya no quiere la sociedad es impunidad. Como lo señalé el 7 de octubre en el Senado, todas las fuerzas políticas del país coincidimos en que la impunidad debilita la confianza en nuestras autoridades, debilita a las instituciones y a la sociedad; y nos roba la seguridad que todo gobierno está obligado a garantizar. Estos acontecimientos obligan a ver las cosas en perspectiva para observar que Guerrero no es un caso único. Tenemos que ver el problema en su completa dimensión y reconocer lo que ha acontecido también en Tlatlaya, Estado de México, en Michoacán y en Tamaulipas. No es menor la cifra que el Sistema Nacional de Seguridad publicó en 2013 y que nos habla de 23 mil asesinatos en nuestro país en sólo dos años. Hoy lo que vive el país es una completa descomposición social. Hoy no hay un solo sector del país o partido que no haya sido alcanzado por el crimen organizado, y eso lo tenemos que reconocer asumiendo también nuestra responsabilidad. No podemos quedarnos cruzados de brazos. Tenemos que responder en dos sentidos: primero garantizar justicia a la gente. Debemos fincar responsabilidades, castigar a quien corresponda sea del gobierno que sea, del partido que sea, tenemos que recuperar el Estado de Derecho. Y segundo, tenemos que trabajar en la prevención, evitar que estos acontecimientos se vuelvan a presentar. Tenemos que blindar nuestras instituciones y a nuestros jóvenes, para que no sean infiltrados por el narcotráfico. En el Senado tenemos una gran obligación, demostrar que tenemos el tamaño que se requiere para recuperarle a la ciudadanía la paz, la tranquilidad y, sobre todo, la esperanza.

E

La Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la IX Reunión Nacional de Geomorfología, marco en el cual se discutieron temas como Geomorfología Estructural, Volcánica, Fluvial, Costera, Eólica, Glaciar y Periglaciar, Antropogenética, Aplicada, de Riesgos e Impacto Ambiental, así como Tecnologías Aplicadas a la Geomorfología, Teoría y Métodos de la Geomorfología y Geomorfositios, Geositios y Geoparques.

Fue UAEM sede de reunión nacional de geomorfología a Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la IX Reunión Nacional de Geomorfología, marco en el cual se discutieron temas como Geomorfología Estructural, Volcánica, Fluvial, Costera, Eólica, Glaciar y Periglaciar, Antropogenética, Aplicada, de Riesgos e Impacto Ambiental, así como Tecnologías Aplicadas a la Geomorfología, Teoría y Métodos de la Geomorfología y Geomorfositios, Geositios y Geoparques. Organizado en colaboración con la Sociedad Mexicana de Geomorfología, ese ejercicio académico reunió a especialistas de diversas instituciones de educación superior del país, con el objetivo de exponer la situación actual de esta disciplina, pero también aquellos avances tecnológicos y científicos que tienen un impacto directo en el desarrollo de soluciones a proble-

L

mas ambientales y del territorio, entre otros. Durante tres días, en 11 sesiones de trabajo, se dictaron diversas ponencias, con el propósito de contribuir a mejorar la percepción de la sociedad con respecto a la Geomorfología. En la primera se abordaron los siguientes temas: Desarrollo morfoestructural del sector central del estado de Guerrero, Análisis morfométrico de los cráteres freatomagmáticos del cinturón volcánico mexicano; asimismo, el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Miguel Castillo Rodríguez, dictó la conferencia magistral “Respuesta del sistema erosivo ante la tectónica y el clima: La evolución del relieve y las herramientas para su análisis”. En la sesión dos, alumnos, académicos e investigadores conocieron de primera mano algunas investigaciones sobre la estructura espacial.


ESTATAL A11

Sábado 11 Octubre de 2014

Alvaro Enrigue Escritor

Inscripciones abiertas legué a la ciudad de México antes de cumplir un año. Eso quiere decir que aquí aprendí a caminar y hablar. Todavía recuerdo la mañana luminosa en la que aprendí a leer: aquí en Mixcoac entendí que ese obtuso jardín de rayas y bolas en que se empeñaba todos los días la miss Lupita representaba algo. “Mi mamá me mima”, decía en el pizarrón. La nuez se me volvió un mundo y era gigante, no me lo he acabado. Con los años me he rozado con héroes, ninguno como ella. Aquí fui a la escuela, aquí me curaron de un mal gravísimo de las vías respiratorias que me habría hecho la vida entre difícil e imposible, aquí aprendí que si suficiente gente lo reclama, el gobierno se dobla y que lo mejor de las desgracias es que también El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró instalada la Sala Regional Especializada, que conoce- pasan —que pasen nuestras desgracias, Madre DF, rá y resolverá los procedimientos especiales sancionadores para garantizar la legalidad, equidad y certeza de los procesos elec- que pasen ya y que México vuelva a ser de los mexitorales. canos. En la prepa el profesor Cu me enseñó que los hombres de verdad son los que lloran cuando un Luna Ramos aseguró que el Tribunal Electoral poema es bueno y en la universidad aprendí que los l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró instalada la Sala está listo para resolver en tiempo y forma cada uno amigos no se van ni cuando se mueren. Aquí están Regional Especializada, que conocerá y resolve- de los medios de impugnación derivados del próxi- mis amigos. Aquí descubrí, a los 15 o 16 años, esa modesta concesión del paraíso que son las librerías. rá los procedimientos especiales sancionadores para mo proceso electoral. Fue Germán Toyos, un librero modestísimo de El garantizar la legalidad, equidad y certeza de los proceLa reciente reforma dio un voto de confianza al Parnaso, el que me enseñó que la vida está para leerTEPJF y al INE sos electorales. la representada por otros, mejores que nosotros. Durante la sesión solemne de instalación, José Luna Ramos afirmó que la reciente reforma políGermán fue leal de una manera extrema a sus recoAlejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la tico-electoral fortaleció el panorama de nuestro país mendaciones; ahora se llama Bartolomé y vive en un Sala Superior, señaló que la Sala Especializada, fruto en la materia y dio al TEPJF y al Instituto Nacional monasterio benedictino de Teocelo, Veracruz, del afán legislativo por perfeccionar nuestro régi- Electoral (INE) un voto de confianza para llevar a nomás leyendo en su celda: se sirvió el cielo como si men de libertades y derechos, representa la consoli- buen puerto los ejercicios democráticos. fuera una sopa. Aquí escribí mi primer reclamo liteAnte ello, el Magistrado Presidente convocó a dación del TEPJF. rario —un poema infecto— y la ciudad es tan gene“Durante la próxima elección protegeremos la Gabriela Villafuerte Coello, Clicerio Coello Garcés y rosa que me lo publicaron. Aquí tejí mi primer artídecisión ciudadana tomada en las urnas y vigilare- Felipe de la Mata Pizaña, magistrada y magistrados culo de periódico, aquí publiqué mi primera reseña, mos la pureza del juego democrático”, dijo en pre- de la Sala Regional Especializada, a cumplir el desaaquí levanté mi primera novela. Aquí murieron mis sencia de Constancio Carrrasco Daza, Flavio Galván fío, que impone ese nuevo ciclo en la historia de la abuelos y nacieron mis hijos. Lo de siempre: en el DF Rivera, Salvador Nava Gomar y Pedro Esteban justicia electoral mexicana, de garantizar el adecuatodo es historia y todo es simultáneo. Penagos López, magistrados de la Sala Superior, así do funcionamiento de las contiendas electorales y el Aprendí de la ciudad de México que el que no se como de la Ministra y Ministros de la Suprema bienestar de la democracia. rifa se aplatana y que chin-chin el que le saque. Que Corte de Justicia de la Nación (SCJN). el que aguanta vara la rompe, y que aquí en cortinas, el que no le chinga no raja madres. Que hay que amachinar la voluntad y la verba. De todo lo que me encanta de este delirante, enternecedor adefesio que todos tenemos en común, lo mejor me parece su pasmosa resistencia a apegarse a la ortodoxia de la lengua. No importa que otros defiendan la pureza del castellano en los mausoleos numerados de la Academia, siempre estaremos los chilangos —y somos un resto— para resucitarla cuando haga falta. Que se conserven los bosques: el español está ahí para dejar de serlo, para reinventarse al chile de modo que pueda decir lo que hace 10 minutos era indecible. Aquí una confesión de viejo: cuando mi hijo adolescente me habla, seguido tengo que usar al chico como diccionario. Para una cosmópolis, para la auténtica cosmópolis americana, una lengua dúctil que se revuelve y muta, una lengua venenosa, muscular, eléctrica, desaforada. No que nos queramos todo el tiempo. Me fui con los años, volví, me fui de nuevo, me sigo yendo cada tanto, pero le debo completo a la ciudad de México lo que quiera que sea. Es el único personaje que siempre queda bien en mis novelas.

L

El TEPJF declara instalada la sala regional especializada

E


A12

Sรกbado 11 Octubre de 2014


Sรกbado 11 Octubre de 2014

A13


A14 NACIONAL NAC

Sรกbado 11 Octubre de 2014


Sรกbado 11 Octubre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL INT

Sรกbado 11 Octubre de 2014










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.