Abc 12 11 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Año XXXIX

No. 11023

$5 PESOS

En el marco de la 22 Cumbre de Líderes del Foro Económico Asia Pacífico, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo un A2

Luego de informar que se enviarán a la Legislatura local 11 iniciativas para unificar la normatividad jurídica estatal con el Código Nacional de Procedimientos Penales, y unificar los criterios para combatir a la delincuencia, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la colocación de 19 mil carteles en unidades de pasajeros, para difundir los rostros de probables responsables del delito de robo con violencia en transporte público.

Envía EAV iniciativas para homologar Código Penal con Código Nacional El Gobernador del Edomex Eruviel Avila, anunció colocación de carteles en unidades de transporte público para identificar a responsables de robo con violencia

ESCRIBEN:

El líder nacional del PRI, César Camacho, participó en el Congreso Internacional “Sociedad Civil y Partidos Políticos: Retos y Perspectivas” A2

María Patricia Kurczyn, comisionada del IFAI, señaló que la Ley General de Transparencia, plantea que los sindicatos deben dar cuenta fiel y completa del dinero público que reciben A3

WWW.MILED.COM

Javier Corral o David Huerta o Herles Velasco o Homero Bazán o José Carreño o Edgar Elias o Miguel Alemán o Ernesto López o Eduardo Brizio o No te pases o Desbalance


Miércoles 12 Noviembre de 2014

A 2 ESTATAL

México busca ser centro logístico mundial: EPN

B

eijing, China.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió ante los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que México busca convertirse en un centro logístico global de alto valor agregado. Al considerar que con una mayor conectividad alcanzaremos una región más productiva y competitiva, hizo un llamado a los jefes de Estado de las naciones que integran la APEC a seguir uniendo esfuerzos para lograrlo. Durante el almuerzo que ofreció el presidente de China, Xi Jinping, a los mandatarios asistentes a la 22 Cumbre de APEC, señaló que con el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 se inició una nueva etapa en la construcción, modernización y conservación de la infraestructura del país. El presidente de México mencionó, durante ese encuentro que se desarrolló en privado en el Lago Yanqi, que en su plan sexenal de infraestructura prevé una inversión histórica superior a los 600 mil millones de dólares. Expuso a los líderes de las 21 economías que integran la APEC que se considera la ampliación y modernización de 3 mil kilómetros de autopistas y aumentar la capacidad de los puertos de 280 a 500 millones de toneladas al año.

PRI urge a sociedad a cerrarle el paso a la violencia

M

éxico.- El presidente nacional priista, César Camacho, llamó a la sociedad mexicana a cerrarle el paso a la inseguridad, la corrupción y la impunidad con la fuerza de las instituciones, la severidad de la ley y su participación activa. Al inaugurar el Congreso Internacional Sociedad Civil y Partidos Políticos “Retos y perspectivas”, Camacho Quiroz agregó que la gente tiene que recuperar la certidumbre y las expectativas. ”Atender lo urgente, sin dejar de lado lo importante. Cerremos el paso a la violencia, cerrar el espacio a un espacio de cizaña mal sembrada y clausurar toda posibilidad de división en las filas de los mexicanos de bien”, puntualizó el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo pidió que las autoridades con el apoyo de las organizaciones y personas que estén en posibilidad de hacerlo, colaboren para que se esclarezca el caso Ayotzinapa, “y que todos nos aseguremos se haga justicia”. En México, sostuvo, las instituciones y la ciudadanía organizada siempre serán mucho más fuerte que los grupos criminales, pero advirtió que se necesita que esas instituciones reciban y merezcan la confianza y colaboración de la sociedad.

T

oluca, México.- El gobernador del Estado de México informó que enviará a la Legislatura local 11 iniciativas para homologar el marco jurídico estatal con el Código Nacional de Procedimientos Penales, y unificar los criterios para combatir a la delincuencia. “Porque los delincuentes no saben de fronteras, los delincuentes no saben de órdenes de gobierno, y por eso es importante que las autoridades llevemos a cabo ese tipo de acciones, por eso estas 11 iniciativas que nos van a permitir armonizar la legislación local con ese Código Nacional de Procedimientos Penales, tenemos como término el 30 de noviembre de este año, de acuerdo al artículo octavo transitorio del código ya referido”, manifestó. Explicó que se consideran reformas a la Constitución Política del Estado de México, al Código Penal estatal, la Ley Orgánica del Poder Judicial, La Ley del Instituto de Defensoría Pública, la Ley de Seguridad Pública, la Ley de Defensoría

Especializada de Víctimas. Además de la Ley de Extensión de Dominio, la Ley de Justicia para Adolescentes, la Ley Orgánica de la Procuraduría del Estado de México, la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas, así como la abrogación del actual Código de Procedimientos Penales de la entidad. Eruviel Ávila expresó también su confianza para que la Cámara de Diputados estatal aprueben estas iniciativas, además de enriquecerlas y mejorarlas, y que entrarían en vigor en 2016. El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la colocación de 19 mil carteles en unidades de pasajeros del Valle de México y la región Oriente de la entidad, para difundir los rostros de los probables responsables del delito de robo con violencia en transporte público con la finalidad de que los ciudadanos puedan identificarlos y en su caso denunciarlos de manera anónima, para poder incrementar su penalidad y que no salgan con tanta facilidad de prisión.

Respalda IFAI fomento a transparencia en sindicatos

M

éxico.- Los sindicatos deben dar cuenta fiel y completa del dinero público que reciben, así como de la manera en que lo gastan, sostuvo la comisionada del IFAI María Patricia Kurczyn. La funcionaria expuso que el proyecto de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información elaborado por el Senado de la República plantea que las organizaciones de ese tipo deben dar cuentas por conducto del ente público que les entrega los recursos. La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) subrayó que cualquier persona, agremiada o no, debe estar en posibilidad de conocer el monto y destino de los recursos públicos que reciben esos gremios. En el seminario Transparencia Sindical. Comentarios al Proyecto de Ley General de Transparencia, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el IFAI, agregó que en el caso de los afiliados o agremiados a un sindicato, además de esa información, se puede exigir aquella relacionada con el patrimonio de la organización y con las cuotas que pagan. En la mesa “Transparencia de la vida interna de los sindicatos”, enfatizó que cualquier sindicato que reciba recursos públicos, por el motivo que sea, está obligado a transparentar sus actos, así como la informaDON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

ción relacionada con el monto y destino de los recursos públicos que maneja. Enfatizó que esas organizaciones deben dar cuenta fiel y completa del dinero público que recibieron y de cómo y en qué lo gastaron. Argumentó que si los ciudadanos pudieran solicitar información de manera directa al sindicato tendrían un doble control sobre el ejercicio de los recursos públicos y podrían confrontar los datos que les otorgaría el gremio con aquellos que les brindaría el ente público. Patricia Kurczyn detalló que la propuesta de Ley General establece también que los sindicatos estarán obligados a integrar un comité o una unidad de información y a designar a una persona encargada de organizar y entregar la información que les sea solicitada. Añadió que debe haber una armonización entre las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de transparencia sindical y las de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, pendiente de discusión y aprobación en el Congreso de la Unión. En el panel participaron Carlos de Buen Unna, abogado postulante y director general del bufete De Buen; Luisa María Alcalde Luján, diputada federal, y Alfonso Bouzas Ortiz, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Miércoles 12 Noviembre de 2014

ESTATAL A 03

Conoce a los caballos terapeutas de Toluca oluca.- Desde hace tres meses, cinco caballos han brindado la oportunidad de tener una vida mejor a 53 personas que sufren distintas discapacidades físicas y/o neurológicas, en el Centro de Equinoterapia del DIF municipal. Con dos sesiones a la semana, los pacientes han mostrado un grado de mejoría que no habían alcanzado en los centros de rehabilitación comunes, comentó Ricardo Moreno Morales, terapeuta que se capacitó durante dos años para poder impartir la equinoterapia en el centro. “Tenemos capacidad de 30 consultas por día, es decir 150 a la semana y recibimos a todos los pacientes que tengan una discapacidad. Los pacientes que llegan aquí con nosotros siempre vienen referidos por los médicos especialistas en rehabilitación que tenemos dentro de nuestras dos unidades de Rehabilitación e Integración Social, una de ellas ubicada en San Pablo Autopan y la otra en el Carmen Totolpetec”, declaró María Eugenia Mondragón Becerra, coordinadora de Atención a la Discapacidad del DIF Toluca. Explicó que, aunque la equinoterapia no es reconocida como algo científico, los beneficios son muchos, pues cuando el paciente sube al caballo, guarda en su memoria el patrón de movimientos que tiene el equino, ya que estos son similares a los que tenemos los humanos; ayuda al equilibrio y contribuye a la seguridad del enfermo y a su autoestima. En el centro, los pacientes de mayor edad tienen 22 años y presentan secuelas de accidente automovilístico, uno de ellos tuvo un traumatismo craneoencefálico, lo que le produjo un problema neurológico, le falta un pedazo de cráneo y empezó de cero a tener movilidad y a aprender cosas.

T éxico, Distrito Federal.El Gobierno del Estado de México recibió el Premio CANIEM al Arte Editorial 2014, por el libro El mundo en una sola mano. Bibliotecarios novohispanos de la

M

Colección Fundiciones, perteneciente al Fondo Editorial Estado de México, En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y

las Artes (Conaculta), Ismael Ordóñez Mancilla, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), recibió el diploma de manos del historiador Enrique Krauze y en presencia de

México, Distrito Federal.- El Gobierno del Estado de México recibió el Premio CANIEM al Arte Editorial 2014, por el libro El mundo en una sola mano. Bibliotecarios novohispanos de la Colección Fundiciones, perteneciente al Fondo Editorial Estado de México.

Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, así como de José Ignacio Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, durante una ceremonia celebrada en el Centro Nacional de las Artes. Ismael Ordóñez explicó que Elvia Carreño, Adriana De León Ham, Verónica De León Ham y Miguel Ángel Romero Cora, autores de la obra, basaron la investigación en fuentes documentales y textos que llegaron a la posteridad aquellos hombres que llevaron a término y administraron una biblioteca, a través de sus inventarios. El texto auxilia al lector moderno a entender aquellos aspectos que atienden a la labor de los recintos que custodian libros; también se analiza el papel que desempeñó el bibliotecario.

Se salva de linchamiento tras arrollar a persona de la tercera edad etepec.- Un chofer de autobús de pasajeros de la línea Triángulo Rojo se salvó de ser linchado, en San Bartolomé Tlaltelulco, después de atropellar a una persona de la tercera edad. Los pobladores intentaban hacer justicia por su propia mano, luego del accidente, pero el conductor se metió a su camión y cerró la puerta, entre las calles Josefa Ortiz de Domínguez y 16 de Septiembre, en las inmediaciones de la delegación de esta comunidad. El hombre arrollado es Armando Rojas, de 67 años de edad, quien trabaja como barrendero de la comunidad y fue tras-

M

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

ladado al hospital Doctor Nicolás San Juan, de la ciudad de Toluca. A decir de los vecinos ya se han registrado varios accidentes provocados por choferes de la empresa responsable, por lo que rodearon el camión tratando de sacar al conductor, quien como pudo se resguardó en su unidad hasta la llegada de los elementos policiacos. Claman justicia La gente exigía que el chofer permaneciera en ese lugar hasta asegurarse de que la empresa transportista garantizara el pago económico integral por los gastos que derivaran para la atención del afectado, además reclamaron que la Secretaría de

Transporte revoque la concesión de la ruta a la empresa Triángulo Rojo, dueña de la unidad de transporte. Por más de tres horas, el diálogo entre ambas partes transcurría sin acuerdos y la policía decidió trasladar al chofer para ponerlo a disposición del Ministerio Público, por lo que dio inicio otra trifulca y tensó el ambiente, sin embargo, luego de casi una hora por fin se llegó a un acuerdo.

Descarga nuestra APP


Miércoles 12

A4 ESTATAL

Noviembre de 2014

Autoridades reubican a comerciantes de paradero Cuatro Caminos

oluca, Estado de México.Durante la trigésima sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, y los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron el dictamen relativo a las reformas al Bando Municipal de

T

Toluca 2014 y al Código Reglamentario del Municipio de Toluca 2014, en cuanto a las medidas de seguridad y protección civil para la realización de actos masivos de más de 5 mil personas, homologando al municipio con la Ley de Eventos Públicos del Estado de

Toluca, Estado de México.- Durante la trigésima sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, y los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron el dictamen relativo a las reformas al Bando Municipal de Toluca 2014 y al Código Reglamentario del Municipio de Toluca 2014.

México. Por otra parte, síndicos y regidores aprobaron también un acuerdo único para que la Tesorería Municipal aplique la campaña de regularización fiscal a favor de los contribuyentes que utilicen la vía pública y lugares de uso común, como estacionamientos registrados como base de taxis, consistente en la bonificación del 50% en el pago de derechos omitidos y del 99% en los recargos generados por la falta de pago en tiempo y forma de los ejercicios fiscales 2014 y hasta 5 años anteriores. Asimismo, en dicha sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Toluca recibió un reconocimiento y la certificación oficial de 17 edificios libres de humo de tabaco que pertenecen a la administración pública municipal, por parte del Instituto de Salud del Estado de México, de manos de Alonso Gutiérrez Novelo.

aucalpan, Méx.- Autoridades municipales iniciaron la reubicación e indemnización de comerciantes del paradero Cuatro Caminos, como parte de las acciones para las obras del proyecto de una Terminal Multimodal en ese punto. El alcalde David Sánchez Guevara, en entrevista, informó que en total son 700 los comerciantes que deberán ser reubicados en una lanzadera provisional, iniciando la reubicación con 38 vendedores. “Se dialoga con los comerciantes, a fin de lograr acuerdos para que acepten ser reubicados en la nueva lanzadera de dos mil metros o se les indemniza con 15 mil pesos, en caso de que no acepten la reubicación”, indicó. Refirió que “tenemos tres años para retirarlos, a fin de que una vez que concluyan los trabajos de la Terminal Multimodal, esté limpia de comerciantes ambulantes”. El alcalde informó que junto con esos trabajos de reubicación, se refuerza la seguridad, en coordinación con la Policía Estatal. “Ese paradero es uno de los puntos más inseguros que tiene Naucalpan, pero con el proyecto de la Terminal Multimodal Cuatro Caminos, se incrementa la seguridad”, manifestó. Resaltó que “el plan comprende la instalación y operación de 600 cámaras de videovigilancia, por lo que será uno de los lugares más seguros de Naucalpan”.

N

En Estado de México difundirán Tráilers con carga valiosa carteles con presuntos asaltantes son robados en Izcalli oluca.- Al menos 19 mil carteles con fotografías de probables responsables de robo con violencia en transporte público serán colocados en unidades de pasajeros de las principales rutas del Estado de México, para que los ciudadanos puedan identificarlos y en su caso denunciarlos de manera anónima. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila precisó que esta medida es para poder detenerlos, así como incrementar la penalidad y que no salgan de prisión. “Queremos que los mexiquenses los puedan reconocer, para que la sociedad conozca a estos delincuentes, los reconozca, los ubique para poder proceder

T

en contra de ellos”, dijo. Apuntó que “ya están afortunadamente estas personas detenidas, si suman más denuncias, tendremos la garantía que habrán de estar más años, donde siempre debieron haber estado, en prisión, en la cárcel y no vamos a bajar la guardia hasta que tengamos a todos aquellos que están afectando la sociedad en prisión, en la cárcel, como se lo merecen”. Precisó que se pondrá especial atención en cuatro regiones: Neza-Chalco, Ecatepec-Texcoco, Naucalpan y en el poniente de la entidad.

Toluca.- Al menos 19 mil carteles con fotografías de probables responsables de robo con violencia en transporte público serán colocados en unidades de pasajeros de las principales rutas del Estado de México.

l menos tres tráileres cargados con mercancía valiosa son robados al mes de parques industriales de ese municipio, mencionó Ricardo Hernández Barragán, administrador del parque industrial Cedros. Afirmó que existe inseguridad en la salida de la autopista MéxicoQuerétaro (carretera 57), en la zona de la caseta de cobro de Tepotzotlán, donde los robos ocurren principalmente de las 22:00 a las 5:00 horas, lo que provoca pérdidas graves a los empresarios. “Por el modus operandi de estas

A

bandas, son robos que se dan en la autopista, con vehículos particulares, gente armada, son las que retiran estos vehículos. Tenemos un reporte aproximado de unos tres transportes robados al mes, de los parques que nos toca ver a nosotros en la zona, en Cuautitlán”, dijo. Aseguró que los delincuentes, al parecer bandas organizadas, aprovechan la situación de límites territoriales para cometer los robos, pues en esa zona confluyen los municipios de Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán-México y Teoloyucan.

Al menos tres tráileres cargados con mercancía valiosa son robados al mes de parques industriales de ese municipio, mencionó Ricardo Hernández Barragán, administrador del parque industrial Cedros.


ESTATAL A 5

Miércoles 12 Noviembre de 2014

Alimentos naturales y ejercicio Reducción de agua en Toluca por moderado pueden aliviar calambres mantenimiento al Cutzamala L oluca.- La Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), a través de la Comisión de Agua del Estado de México; informa que en el fin de semana largo se dará manteni-

T

miento a la línea 1 y 2 del Sistema Cutzamala.

Así lo dio a conocer el Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, dijo que las maniobras están programadas a partir de las

Toluca.- La Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), a través de la Comisión de Agua del Estado de México; informa que en el fin de semana largo se dará mantenimiento a la línea 1 y 2 del Sistema Cutzamala.

03:00 horas del día 14 a las 07:00 horas del día 17 de noviembre del año en curso, por tal motivo el suministro de agua potable hacia la capital del estado se verá disminuido en un 40% durante ese periodo. El funcionario explicó, que los trabajos consistirán en mantenimiento y sustitución de 6 tubos en la línea 2, entre el Tanque Santa Isabel y el Tanque Pericos, y el reforzamiento de 6 tubos en la línea 1, entre el Tanque Pericos al Portal de Entrada del Túnel Analco San José, del Sistema Cutzamala. Porque Toluca es… Prevención y Apoyo, la Presidenta Municipal de Toluca, instruyó al Organismo para que de manera coordinada y eficiente compense la disminución de agua proveniente del Cutzamala, balanceando el caudal con el apoyo de los 84 pozos que opera; así como apoyar con pipas.

os calambres y espasmos son un síntoma neuromuscular que consiste en una contracción involuntaria, dolorosa y transitoria de uno o varios músculos que afecta el movimiento, pueden producirse en cualquier parte del cuerpo y su alivio es generalmente espontáneo con el relajamiento del músculo, comenta el doctor Guillermo Espinosa Fuentes, investigador de la Unidad de Medicina Familiar 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente.

Cualquier persona puede tener calambres después de hacer ejercicio o mantener la misma postura durante mucho tiempo, un alto porcentaje de los calambres que ocurren durante la actividad física se atribuyen a la pérdida del líquido cor-

poral, sodio y potasio debido a la sudoración, refiere el doctor. Señala que los calambres más comunes son en la pantorrilla durante la práctica de natación o al dormir, mientras que los calambres en las piernas están más relaciona-

dos con actividades como correr y saltar. Un caso especial son los calambres que se presentan en el embarazo, que pueden deberse al peso extra que ejerce el bebé en crecimiento sobre los nervios y los vasos sanguíneos que van a las piernas.

Los calambres y espasmos son un síntoma neuromuscular que consiste en una contracción involuntaria, dolorosa y transitoria de uno o varios músculos que afecta el movimiento, pueden producirse en cualquier parte del cuerpo y su alivio es generalmente espontáneo con el relajamiento del músculo.

Alumnos de Zumpango fueron alcaldes honorarios por un día umpango, Méx.- El cabildo honorario de Zumpango estuvo integrado, por 12 alumnos destacados de cuarto, quinto y sexto de primaria de Escuelas Libres de Violencia. Como parte del programa Compromiso de Todos “Yo Presidente”, que implementa la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, estudiantes de los 70 planteles del municipio tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de áreas específicas del ayuntamiento, así como visitar la sala de Cabildo y la oficina del edil. Alexis Valentín, titular de la Defensoría Municipal, precisó que la

Z

finalidad del programa es que los menores de edad conozcan de cerca las funciones que desarrollan los servidores públicos. Se realizó una convocatoria a las distintas escuelas primarias del municipio, para que los mejores alumnos, a través de concursos o mejores promedios, puedan ser Alcaldes Honorarios por un día. “El objetivo es que el sector educativo, sociedad y gobierno trabajen en actividades encaminadas a la prevención de la violencia y que a su vez los papás o tutores nos acompañen en un recorrido por distintas áreas de la administración y acercarse al municipio”.

Zumpango, Méx.- El cabildo honorario de Zumpango estuvo integrado, por 12 alumnos destacados de cuarto, quinto y sexto de primaria de Escuelas Libres de Violencia. Como parte del programa Compromiso de Todos “Yo Presidente”.


Miércoles 12

A6 ESTATAL

Noviembre de 2014

Imcufide reúne a 24 municipios en Cuautitlán Izcalli oluca, México.- El Gobierno del Estado de México implementa acciones preventivas para proteger a los mexiquenses de la neumonía, por lo que aplicará 600 mil vacunas

T

del neumococo y más de 5 millones contra la influenza en esta temporada invernal. En el marco del Día Mundial de la Neumonía, celebrado el 12 de noviembre, el secretario

de Salud, César Gómez Monge, resaltó la importancia de la prevención de esta enfermedad respiratoria por lo que exhortó a la población vulnerable a vacunarse en su Centro de Salud más cercano.

Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México implementa acciones preventivas para proteger a los mexiquenses de la neumonía, por lo que aplicará 600 mil vacunas del neumococo y más de 5 millones contra la influenza en esta temporada invernal.

Normas ambientales en México mejorarán cambio climático oluca.- Con la aprobación de la Norma Oficial Mexicana NOM-163-SEMARNATENER-SCFI-2013, que regula la emisión de bióxido de carbono (CO2), México busca actuar en el sentido de mejorar las condiciones adversas sobre el cambio climático. Las académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Yolanda Carbajal Suárez y María Esther Morales Fajardo, al hacer una revisión a dicha norma, indicaron que el país contribuye con 1.6 por ciento de total de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Asimismo, que el sector autotransporte es una de las principales fuentes emisoras, proveniente del escape de los automotores y su equivalencia en térmi-

T

nos de rendimiento de combustible con 20.4 del total de las emisiones en el país. Señalaron que el objetivo principal de la norma es establecer los parámetros y la metodología para

el cálculo de la meta de emisiones de CO2, aplicable a cada corporativo que comercialice vehículos ligeros nuevos en México con un peso que no exceda los tres mil 857 kilogramos.

Toluca.- Con la aprobación de la Norma Oficial Mexicana NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013, que regula la emisión de bióxido de carbono (CO2), México busca actuar en el sentido de mejorar las condiciones adversas sobre el cambio climático.

“La mejor prevención contra la neumonía es vacunarse, principalmente niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 años y personas con algún padecimiento crónico, obesidad, diabetes o alguna enfermedad autoinmune”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía o pulmonía es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años, pues alrededor de un millón de pequeños mueren anualmente en el mundo a causa de esta enfermedad, que puede ser prevenible. La neumonía es una inflación del pulmón causada por diferentes microorganismos como bacterias, virus u hongos, explicó la responsable estatal del programa de influenza, Martha Yolanda Martínez Marroquín.

uautitlán Izcalli.- Por segunda ocasión se realiza la Reunión Regional de directores del Deporte a la que acudieron 24 municipios al gimnasio Pablo Colín, con el fin fortalecer las actividades deportivas disponibles en todo el Valle de México. El representante del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), ofreció capacitar a los institutos en actividades como pilates, fitness, aerobic´s, entre otros, que son parte del programa estatal “Actívate y muévete en grande”. Además de compartir estrategias para fortalecer “Ponte al 100”, programa federal piloto que combina recomendaciones de nutrición y actividad física para evitar el incremento de los niveles de obesidad en los participantes, además de reducir porcentajes de grasa hasta el 2 por ciento. En ese proyecto, el Instituto Municipal del Deporte de Cuautitlán Izcalli (Inmudeci), ha atendido a 750 izcallenses, con mediciones de masa corporal, pruebas de agilidad, velocidad y equilibrio, además de orientación nutricional.

C

Cuautitlán Izcalli.- Por segunda ocasión se realiza la Reunión Regional de directores del Deporte a la que acudieron 24 municipios al gimnasio Pablo Colín, con el fin fortalecer las actividades deportivas disponibles en todo el Valle de México.


Miércoles 12 Noviembre de 2014

ESTATAL A7

Comentaristas de Super Stereo Miled a rendición de cuentas debe incorporarse como una práctica cotidiana de los gobernantes y constituirse en la mejor convocatoria para la participación ciudadana, expuso aquí la comisionada presidenta

L

del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora. Al participar en la inauguración del “Foro Nacional sobre Reforma Constitucional, Sistema

La rendición de cuentas debe incorporarse como una práctica cotidiana de los gobernantes y constituirse en la mejor convocatoria para la participación ciudadana, expuso aquí la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora.

de Archivos y Datos Personales”, en el marco de la Segunda Jornada por la Cultura de la Transparencia, dijo que una vez aprobada la reforma constitucional en transparencia, el otro desafío es lograr la transversalidad de un actuar gubernamental transparente. “Transitar de la normatividad a la normalidad, del derecho al hecho, sólo será posible con la convergencia y la responsabilidad de todas y todos”, aseguró. La comisionada presidenta refrendó el compromiso del nuevo IFAI por trabajar de manera estrecha para enlazar y armonizar con gran precisión el Sistema Nacional de Transparencia, el de Protección de Datos Personales y el de Archivos.

Se hicieron novios y la secuestró, irá 55 años a prisión lalnepantla, Méx.“Tengo una herida que llevaré hasta el último día de mi vida. Créanme que ni al peor enemigo le deseo que le secuestren a un hijo, es un dolor que no se imaginan”, dijo la madre de Diana Berenice. Los padres de la joven escucharon, desde la sala de testigos protegidos, al juez José Luis Embriz Vázquez sentenciar a 55 años de prisión a Edgar Osiris Chávez Díaz y Óscar Omar Córdoba Trejo por el plagio y asesinato de Diana Berenice, de 24 años de edad, estudiante de Mercadotecnia en el Unitec Campus Atizapán. Diana Berenice conoció a un joven que dijo llamarse Erick Eduardo e inició una relación con él. El 3 de julio del 2012 salió

T

de su domicilio y se reunió con su novio, cuyo nombre real es Edgar Osiris, para buscar la casa en la que vivirían juntos. La joven jamás regresó y ese mismo día sus familiares recibieron llamadas telefónicas en las que les exigían dinero para liberarla. Primero

les pidieron 500 mil pesos, al final los plagiarios accedieron a recibir siete mil pesos. El monto exigido fue pagado, pero la mujer no fue liberada. -Ya agarramos al secuestrador de su hija junto con otro, pero desafortunadamente su hija Diana está muerta-.

Tlalnepantla, Méx.- “Tengo una herida que llevaré hasta el último día de mi vida. Créanme que ni al peor enemigo le deseo que le secuestren a un hijo, es un dolor que no se imaginan”.

Absurda suspención de clases en el IPN Por: Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

espués de estallar una huelga en su Institución, los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron un pliego petitorio al Gobierno Federal y, para tal efecto hicieron una marcha el pasado 30 de septiembre hasta la Secretaría de Gobernación cuando a sus puertas exigieron la presencia del Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, quien ante el asombro de los medios salió a la calle y ahí atendió a los jóvenes, les dijo que su pliego se los resolvería en media hora, pero los estudiantes se negaron y dijeron que volverían por la respuesta el 3 de octubre. La actitud del Secretario de Gobernación sorprendió a los jóvenes y fue saludado positivamente por los medios e hizo ver timoratos a los estudiantes y a muchos se nos ocurrió que esa actitud la habían tomado solamente para estar disponibles para la marcha del 2 de octubre, mostrando su músculo con el Politécnico sin clases. El viernes 3 de octubre regresaron y les contestaron positivamente la mayoría de sus puntos incluyendo la renuncia de la Directora General del Politécnico, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diez. Además pidieron conformar una mesa de diálogo con las autoridades para ir desahogando cada uno de los puntos, lo que de inmediato se acordó, pero ante el asombro de todos, incluyendo a muchos estudiantes, el diálogo ha caminado con dos o tres sesiones por semana pero ante la sorpresa de todos aún sin clases. Sí, hay actividades en Centros de Investigación, en el Canal 11, en las oficinas administrativas de Zacatenco, pero los 44 plantes de Educación Media Superior y Superior suspendieron las clases ¡increíble! Estas últimas cinco semanas sin clases no tienen explicación lógica alguna, excepto, quizá satisfacer el ego de los líderes estudiantiles. Entre los representantes del Gobierno se encuentra el Dr. Fernando Serrano Migallón, quien es abogado egresado de la UNAM, un respetable académico quien fue Director de la Facultad de Derecho de la UNAM y cuya experiencia y méritos, están lejos de toda duda, está el Ing. Diódoro Guerra Rodríguez, Ex Director General del IPN, el Mtro. Efrén Rojas Dávila, quien fue Rector de la Universidad Autónoma de la Estado de México y Secretario de

D

Educación de esa Entidad; el Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, egresado de la ESIQIE, quien fue funcionario del Politécnico y luego Director del Instituto Mexicano del Petróleo y tiene además una magnífica carrera política en su natal Estado de Quintana Roo. Hay otras personalidades como el Dr. César Becker Cuéllar, el Ing. Estelio Rafael Baltazar Cadena, egresado también de la ESIQIE, donde fue Director y ahora es maestro. También se encuentra David Garay Maldonado quien es licenciado en Derecho por la UNAM y tiene estudios de posgrado de la Universidad de Harvard y en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres y ha laborado como académico en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, además ha sido Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Director General de Reclusorios y Centros de Readaptación Social, Sub-procurador de Justicia en el Estado de México y Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal en el Estado de México (ASE). Estos y otros participantes cuyos currículums y antecedentes nos muestran una gama de personas que seguramente saben que en estos diálogos se hacen con seriedad porque se firman documentos en los que va su prestigio implícito, por su seriedad profesional ampliamente reconocida no se deben tener dudas de su buena fe. Ellos ya lo han dicho y han condicionado el nombramiento del Director General a que levanten la absurda suspensión de clases con la que están castigando rudamente a 170 mil alumnos, muchos de los cuales exigen regresar a clases de inmediato, con ese fin se manifestaran el 11 de noviembre a las 13:00 en el monumento a la Revolución. Los líderes por la “canallada” que le están haciendo a sus compañeros, dicen que van a reponer el tiempo para no perder el semestre, todos han estudiado física, por tanto saben que el tiempo no se puede reponer, el tiempo llega, pasa y se va. El calendario actual del IPN dice que el semestre termina el 12 de diciembre, para regresar a exámenes y evaluación de exámenes a título de suficiencia del 7 al 15 de enero, después viene el periodo de inscripciones y reinscripciones del 16 al 21 de enero para iniciar el siguiente periodo escolar el 22 de enero.


Miércoles 12 Noviembre de 2014

A8 ESTATAL

David Huerta Escritor

Libros y Otras Cosas l pasado viernes 7 de noviembre, en el auditorio del plantel de la Colonia del Valle, tuvo lugar, temprano en la noche, la primera función de gala de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Ofuacm). La Ofuacm es la agrupación musical mexicana más joven en su tipo. Dio sus primeros pasos hace un año, poco más o menos; ahora camina y suena con firmeza. Complementa el trabajo del coro de la UACM, que está activo desde hace más tiempo. El concierto del día 7 ha sido uno de los mejores momentos de esa institución educativa en su historia incipiente, a veces crispada por su propia naturaleza: alternativa para los jóvenes de los barrios más pobres de la ciudad. Tiene un mérito inmenso haber echado a andar un trabajo de este tipo, en medio de adversidades innumerables. En el origen del proyecto, que ahora es una realidad, hay un puñado de estudiantes del plantel uacemita de San Lorenzo Tezonco y un músico experimentado, maestro en toda la extensión y profundidad de la palabra “maestro”: Francisco Grijalva. Acompañados por sus compañeros estudiantes, sus parientes y sus profesores, los jóvenes músicos de la UACM dieron una muestra admirable de coraje y determinación: una lección de espíritu creador, en medio de las gravísimas amenazas a la educación pública que ahora circulan por todos los ámbitos de nuestro país. Desde luego, dedicaron su concierto a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. La música, esa “misteriosa forma del tiempo”, como escribió un poeta, consiguió el milagro de propiciar, a la vez, el olvido de tantas penas y refrendar la memoria de lo que debemos hacer ante el horror. El programa del concierto estuvo formado por obras de primera línea: Bach, Haydn, Mozart, Handel, Vivaldi. Para rematar, la Filarmónica uacemita ofreció una improvisación de blues, llena de brío, afirmativa ante la tragedia y en medio del dolor. Pues la Ofuacm nace en un momento gravísimo de la historia moderna de México. Ese viernes 7 de noviembre, horas antes del concierto, un encumbrado funcionario del gobierno federal dio una siniestra conferencia de prensa que mucho lo fatigó. Qué contraste: el funcionario cansado y los estudiantes músicos llenos de fervor; la diferencia se dibujó nítidamente el mismo día, a diferentes horas. Más claro no puede ser: ya sabemos —siempre lo hemos sabido— dónde está lo que vale la pena en este país tan desgarrado. Digo esto, entonces, muy sencillamente y de corazón: Felicidades a los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y a su director, Francisco Grijalva. Configuran ellos una de las luces de un país que se niega, por diversas vías, a apagarse. Hay que apoyar a la Ofuacm con todos los medios a nuestro alcance para que prospere, siga dando conciertos, difunda las mejores obras y nos permita seguir pensando que no todo está perdido.

E

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Huixquilucan (DIF), cuenta con dos nuevas unidades equipadas para trasladar sin costo a los pacientes de escasos recursos con alguna discapacidad, desde su hogar a las instalaciones del DIF para recibir terapias de rehabilitación, brindando una atención médica con calidez y calidad a los huixquiluquenses.

DIF-Huixquilucan brinda atención integral a personas con discapacidad l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Huixquilucan (DIF), cuenta con dos nuevas unidades equipadas para trasladar sin costo a los pacientes de escasos recursos con alguna discapacidad, desde su hogar a las instalaciones del DIF para recibir terapias de rehabilitación, brindando una atención médica con calidez y calidad a los huixquiluquenses. De acuerdo con el DIF municipal, el DIF Nacional y el DIFEM realizaron la donación de estas unidades equipadas las cuales proporcionar el servicio de transportación de manera digna y accesible; dichos traslados tienen como objetivo que la falta de medios para asistir no sea un impedimento en el avance que logran las personas con discapacidad durante cada terapia y cuenten con un medios seguro, asimismo han sido utilizados para tomar tratamientos de Terapia Física, Terapia Ocupacional, Terapia de Lenguaje, Terapia Psicológica que en la Unidad de Rehabilitación e

E

Integración Social (URIS) se ofrecen. Otro de los beneficios ha sido el poder asistir al municipio de Cuautitlán Izcalli para la realización de audiometrías en el caso de personas con discapacidad auditiva, y la credencialización de personas con discapacidad; así como a las instalaciones del DIFEM para gestionar la donación de apoyos funcionales como auxiliares auditivos, prótesis, sillas de ruedas especiales, bastones para invidente, muletas o andaderas, además de proporcionarles traslados a eventos de integración laboral, recreativa y cultural. Cabe recordar que el Sistema Municipal DIF a través de la URIS ofrece al público en general los servicios de consulta de médica general y de especialidad en medicina física y rehabilitación, terapia física, psicológica, de lenguaje y ocupacional, además de talleres de integración social y laboral.


Miércoles 12

ESTATAL A9

Noviembre de 2014

José Carreño Escritor

Pruebas de la ira; probabilidades funestas l trayecto comunicativo que va de la noche de la captura en Iguala de los normalistas de Ayotzinapa —la última semana de septiembre— a los hallazgos del tiradero de Cocula —mostrados el viernes pasado por el titular de la PGR— no sólo está cargado de emociones genuinas, posiciones partidistas, intereses afectados y revanchismos, sino también de importantes lecciones. Por un lado, ha quedado en evidencia la decrepitud de una fórmula de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, que se sigue enseñando en algunas escuelas y se sigue ‘aplicando’ en algunas oficinas de comunicación. En esta vieja concepción, la comunicación se describe como el acto en que un emisor elabora un mensaje, que transmite a través de un medio, para alcanzar a un receptor y producir en éste un determinado efecto. Por otro lado, la perturbadora vivencia mexicana de estas semanas permite mirar en acción el modelo propuesto por Stuart Hall en los años setenta y ochenta, desarrollado más recientemente por Habermas. Hall partió del poder de las audiencias para ‘decodificar’ o interpretar de diferentes maneras los mensajes que les llegan a través de los medios, dependiendo, entre otros factores, de las experiencias, la formación cultural y la posición social de los destinatarios de esos mensajes. Grados de certeza. En este modelo el puesto de ‘emisor’ no es privativo del que elabora el mensaje inicial y lo transmite a través de los medios con la pretensión de alcanzar al ‘receptor’ y producir en éste el efecto deseado. Hoy en día, aquel ‘receptor’ forma parte de audiencias que juegan papeles activos, con capacidad no sólo de cambiar el sentido de los mensajes respecto de la intención del ‘emisor’, sino también de emitir mensajes a través de acciones colectivas de comunicación. Encoding-decoding, llamó Hall a este modelo. En la misma línea, Umberto Eco llamó “decodificación aberrante” al proceso en que un mensaje enviado desde un sistema de creencias o valores es decodificado en sentido opuesto al buscado, a partir de las creencias, experiencias o valores de las audiencias, que a su vez lo reinterpretan con sus propios mensajes. El modelo se aplica también a la interpretación que hacen los medios de los mensajes de los voceros o definidores primarios de la agenda pública. Y así, tras el pormenorizado informe forense del viernes, las ‘cabezas’ de los diarios, nacionales e internacionales, a partir exactamente de los mismos testimonios e imágenes y aportados por el procurador, desplegaron un abanico de interpretaciones diversas que fueron de la certeza de que los muchachos fueron asesinados, sus cuerpos incinerados y las cenizas arrojadas al río, hasta la versión de que el procurador mantuvo en la incertidumbre el paradero de las víctimas. Decodificación adversa. En el primer caso, los medios asumieron válidamente los grados de certeza suficientes que requiere el periodismo para llegar a las conclusiones a las que llegaron. Y en el segundo, se aferraron a la letra de las palabras de la autoridad investigadora.

E

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón; el subsecretario federal de SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa; el secretario estatal del Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, y la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, pusieron en marcha el Centro Regional de Valorización de Residuos Sólidos.

Pone en marcha Toluca centro regional de valorización de residuos sólidos oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón; el subsecretario federal de SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa; el secretario estatal del Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, y la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, pusieron en marcha el Centro Regional de Valorización de Residuos Sólidos, colocando a la capital mexiquense a la vanguardia en materia de saneamiento ambiental, con una inversión de 5.5 millones de pesos en maquinaria y 500 mil más en la habilitación del espacio. En presencia del subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; del director General de Fomento Ambiental y Turístico, Carlos Sánchez Gasca, y de la directora General del Sector Primario y Recursos Naturales

T

Renovables, Norma Munguía Aldaraca, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, la alcaldesa explicó que el objetivo de ese proyecto es la reducción del volumen de basura que se envía diariamente a los rellenos sanitarios, la recuperación de residuos sólidos para su reciclaje y el mejoramiento de los ingresos de los trabajadores del Departamento de Limpia del Ayuntamiento. González Calderón aseguró que Toluca y Zinacantepec trabajan de manera coordinada a favor del medio ambiente con ese centro único en su tipo y que se buscará replicar en diversos puntos del Valle de Toluca para dar atención a la región, por lo que detalló la forma de operación que consiste en la recepción del material, un área de descarga, una de preselección, otra de selección y compactación y, finalmente, la de embarque.


A10 ESTATAL

Miércoles 12 Noviembre de 2014

Homero Bazán Escritor

Cronista de guardia n tiempos de uno de los mayores trances que ha vivido el país desde la matanza de estudiantes de 1968, hay quienes lamentablemente dedican su tiempo a enturbiar aún más las aguas de nuestra lastimada sociedad en otros frentes de violencia, no física, sino difamatoria, pero que desgraciadamente acarrea también terribles consecuencias. Recientemente hicieron de nuestro conocimiento un escrito para defender los derechos de la profesora Paola Berenice Torres García, quien en el plantel donde labora ha sido víctima de una campaña de desprestigio por parte de varias madres de familia por “parecer lesbiana”. A continuación reproducimos parte del texto elaborado por Tanya Isabel Hernández y Ana de Alejandro, fechado el 6 de noviembre, donde dan cuenta de todo lo ocurrido en estos días en el Faro del Saber Salesiano, ubicado en la calle Colegio Militar s/n cerca del Metro Colegio Militar, esperamos que las autoridades tomen rápidamente cartas en este asunto: En el mes de julio, la profesora Paola Berenice Torres García ingresó al Faro del Saber Salesiano, para impartir Estimulación Temprana. Recibió los grupos que la anterior profesora abandonó sin que se le entregaran listas, reportes, ni avances. Actualmente, tiene a su cargo aproximadamente a 60 usuarios, de los cuales, las madres de aproximadamente 15 de ellos iniciaron una campaña en su contra. Este acoso laboral trató de poner en tela de juicio la capacidad profesional de la maestra, hicieron llamados a directivos como Ulises Labrador (director de Desarrollo Social de la delegación Miguel Hidalgo) y a la actual administradora del Faro Salesiano, Natalia Pilar Lomas. Estas personas consiguieron su curriculum vitae y se han congregado sistemáticamente afuera y adentro del Faro para acordar la manera de hacer que la profesora renuncie. La violencia pasivo-agresiva ha sido constante: entre ellas han puesto apodos a la maestra que hacen referencia a su “supuesta” orientación sexual como lesbiana y su apariencia. El martes 4 de noviembre, estas usuarias irrumpieron sin permiso en la oficina de la administradora Natalia Pilar Lomas para exigirle que la Miss Paola renunciara. La administradora no se encontraba y el personal administrativo tuvo que intervenir para pedir a las madres que se retiraran. Cabe aclarar que esta situación ya se hizo del conocimiento de Salvador Cambray Moreno, subdirector de Faros, de la misma Pilar Lomas, y nadie ha intervenido directamente para frenar a estas personas y proteger la seguridad de Miss Paola. El último evento que se ha presentado es un escrito redactado por estas madres, dirigido a Víctor Romo (delegado de la Miguel Hidalgo) y a la Comisión de Derechos Humanos. En este se alega que “la apariencia de la profesora no es apta para el trabajo, además se le ve el trasero cuando se sienta y tiene los grupo mezclados. La apariencia a la cual se refieren es a que ella es alta, de pelo corto, no usa maquillaje y su ropa/aspecto corresponden al tipo masculino que dicta la sociedad, por lo que ellas deducen que la profesora es lesbiana, hecho que debiera ser totalmente irrelevante para ejercer cualquier oficio o profesión.

E

Toluca, México.- Con un show artístico, poético, lúdico y educativo, proyectado en un escenario móvil en forma de iglú la “Caravana del Elefante Polar”, será presentada en 35 municipios del Estado de México para niñas, niños y familias mexiquenses que viven en zonas de mayor marginación con el objetivo de promover la cohesión familiar.

Anuncia DIFEM gira de la “Caravana del Elefante Polar” oluca, México.- Con un show artístico, poético, lúdico y educativo, proyectado en un escenario móvil en forma de iglú la “Caravana del Elefante Polar”, será presentada en 35 municipios del Estado de México para niñas, niños y familias mexiquenses que viven en zonas de mayor marginación con el objetivo de promover la cohesión familiar, los valores y la paz través de la cultura con un espectáculo de Danza- Clown en donde sus protagonistas son bailarines caracterizados de payasos, de calidad mundial. En conferencia de prensa Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, anunció que en coordinación con dependencias estatales y la Compañía Triciclo Rojo, se logró la promoción de esta gira que comenzará el 13 de noviembre en Cuautitlán Izcalli y culminará el 22 de febrero del 2015, esperando una afluencia mínima de mil 500 asistentes en cada presentación, las cuales estarán resguardadas por un dispositivo de seguridad complementado con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de Seguridad Pública y Protección

T

Civil municipal. “Llevaremos a la población un espectáculo vanguardista de clase mundial presentado por la Compañía Triciclo Rojo el cual mezcla la danza, el clown, la animación digital y la música inmersa en tres obras teatrales, así como más de 100 actividades de sensibilización a través de 182 talleres que promuevan el aprendizaje y el crecimiento personal”, destacó. En compañía de Carolina Alanís Moreno, directora general de la dependencia, Fernando Muñoz Samayoa, director general del Instituto Mexiquense de cultura (IMC), Julieta Alcocer Suárez, jefa del Proyecto del Centro de Prevención del Delito y Natalia Cárdenas Núñez, Fundadora de Triciclo Rojo, la titular del DIFEM externó que el DIF estatal estarán integrando ese espectáculo a las niñas y niños de los albergues del DIF; beneficiarios de las Becas para Menores Trabajadores Urbano Marginales (Becas METRUM) y del Programa de Atención Integral a la Madre Adolescente.


ESTATAL A11

Miércoles 12 Noviembre de 2014

No te pases Columna

No te pases l que nos dejó con la boca abierta fue Josh Hutcherson, actor de “Los juegos del hambre”, quien se ha tomado muy en serio su personaje, pues dice que le gustaría probar la carne humana, claro, si ser caníbal no fuera algo mal visto por la sociedad. “Yo no quiero que alguien muera por mí para comérmelo. Sin embargo, si alguien muriese, por causas naturales, y no fuera tan tabú… Soy curioso. Quiero saber cómo sabe. Como quieres averiguar cómo sabe una paloma, sabes, excepto que es un humano. Somos todos animales”, aseguró en una entrevista. Por otro lado, sobre su relación con Jennifer Lawrence, con quien se dijo, tenía algo más que un amistad, lo negó: “Si estuviéramos atraídos sexualmente el uno al otro, sería la relación más intensa en el mundo. Sin embargo, nunca ha habido ni un gramo de eso en la relación que existe entre nosotros. Hemos sido hermano y hermana desde el principio”. Ahora quiere cambiar su imagen. Nick Jonas ya no quiere ser el niño bueno que lo caracterizaba cuando estaba junto a sus hermanos en los Jonas Brothers; el cantante habló abiertamente de lo que significa para él tener una sexualidad sana, pues eso se refleja en su día a día: “El sexo es una parte importante de nuestra vida porque va ligado intrínsecamente a lo que somos como personas. Si tu vida sexual no es saludable, el resto tampoco lo es y nadie querrá verte o relacionarse contigo”, expresó. Ahora que impulsa su carrera en solitario, Nick dice que se siente más tranquilo y con más comodidad para tomar sus propias decisiones: “Creo que por aquellos entonces me presionaba mucho, ahora sólo me centro en mí y creo que así puedo disfrutar de la vida”. Por ahora, lo más importante para él es que la gente pueda conectarse con sus composiciones. Cariño verdadero. El cariño entre Angelina Jolie y Brad Pitt es genuino, tanto, que no escatiman a la hora de pensar en un regalo para sorprenderse. En el caso de la actriz, trascendió que gastó doscientos cincuenta mil dólares por un presente “modesto” con el que quiso sorprender a su marido. Resulta que compró la máquina de escribir que usó Ernest Hemingway antes de morir, con la que se dice que escribió, de pie, su famosa obra: “Por quién doblan las campanas”. Obtenerla no fue fácil, ya que Jolie debió desembolsar 250 mil dólares, que fueron pagados a un coleccionista de Los Angeles, quien por cierto, no quiso venderle la máquina de escribir que fuera de Tennessee Williams, la cual era originalmente la que quería la protagonista de Lara Croft. La negociación fue hecha a través de su representante, quien antes de cerrar el trato, le envió al dueño de estos objetos un cheque por más de 10 mil dólares para que lo considerara un comprador serio. Cómo superó la tristeza. Su relación con Miley Cyrus terminó hace mucho, pero ahora, Liam Hemsworth habló de cómo fue que logró superar su rompimiento, al rodearse de muchos amigos, entre ellos Jennifer Lawrence. El actor confesó que ella fue un gran apoyo para atravesar aquel momento en que se sintió algo deprimido, pero a la vez debía seguir trabajando, pues bien dicen, pese a las adversidades el show debe continuar.

E

Toluca, Estado de México.- En la XVI sesión extraordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública del Valle de Toluca, la presidenta de ese organismo, Martha Hilda González Calderón, propuso a los alcaldes asistentes la creación del Centro de Integración Ciudadana.

Propone MHGC formar centro de integración ciudadana para el valle de Toluca oluca, Estado de México.- En la XVI sesión extraordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública del Valle de Toluca, la presidenta de ese organismo, Martha Hilda González Calderón, propuso a los alcaldes asistentes la creación del Centro de Integración Ciudadana. En el acto al que asistieron el director general adjunto de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, José Manuel Azpiroz Bravo; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Efraín Hernández González, así como las presidentas municipales y el presidente de Metepec, Zinacantepec, Villa Victoria, San Mateo Atenco, como invitado especial, y Temoaya, respectivamente, González Calderón propuso realizar los estudios necesarios para la puesta en marcha del proyecto de creación del Centro de Integración Ciudadana. La iniciativa, de acuerdo con el funcionario fede-

T

ral, fue impulsada en un primer momento por empresarios de la ciudad de Monterrey y consiste en una plataforma web en la que se realizan reportes de la sociedad civil y se privilegia la participación de la ciudadanía mediante un modelo innovador que acerca al gobierno a la población; el Centro de Integración Ciudadana es operado fundamentalmente por la sociedad civil y hasta la fecha ha funcionado con gran éxito en dicha ciudad, por lo que se busca replicarlo en otros estados de la República. Por su parte, la también presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, expresó su completo respaldo a la iniciativa y celebró que se privilegie la participación de los ciudadanos como eje fundamental en el desarrollo operativo del programa, “En Toluca nos sumamos a esta iniciativa que colabora de manera integral en la solución de los principales problemas, e invita a la población y a los diversos sectores a participar de manera constructiva”, dijo.


A12

MiĂŠrcoles 12 Noviembre de 2014


MiĂŠrcoles 12 Noviembre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.