Abc 13 09 14

Page 1

SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 13 de Septiembre de 2014

Año XXIX

No. 10978

$5 PESOS

Jesús Murillo Karám, titular de la PGR, señaló que el combate al delito en el centro del país ha sido lento pero que va por el camino A2

Reynosa, Tamps.- Egidio Torre Cantú Gobernador de Tamaulipas el Presidente de México Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray titular de la Secretaría de Hacienda, durante el evento “Mejoramiento del Régimen para operaciones con dólares en efectivo y cierre de Garitas”.

Anuncia EPN nuevas medidas sobre el uso de dólares en efectivo El presidente de la Nación Enrique Peña, que las medidas publicadas son un instrumento más preciso para combatir el lavado de dinero sin afectar negocios y empresas

ESCRIBEN:

Emilio Rabaza Gamboa, destacó que más de 30 países que integran la OEA, aprobaron propuesta de México para renovar el organismo regional A2

José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, señaló que las dependencias gubernamentales de cada país operan y trabajan para ser realidad la visión de largo plazo de

A3

WWW.MILED.COM

Lilia Herrera o Alvaro Enrigue o Eduardo Mejía o Mauricio Meschoulan o Manuel Gil o Rosaura Ruiz o Edgar Elias o Ximena Puente o Silvia Ojanguren o Jorge Camil


Sábado 13 Septiembre de 2014

A 2 ESTATAL En zona centro del país PGR destaca coordinación

E

l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, reconoció que el combate al delito en la zona centro del país es lento, sin embargo afirmó que va por el camino adecuado para lograr su reducción. Al finalizar su intervención en la inauguración de la Conferencia de Procuración de Justicia, zona Centro, el funcionario dijo que el entendimiento y la coordinación entre las autoridades es fundamental para lograr la reducción de los índices delictivos. “No muchas cosas, pero la parte central, la parte fundamental es entender el problema como en todos los casos, poder encontrar cuales son los elementos de resolución y acordar con todas las instancias que tiene que verlo, una acción y una estrategia conjunta, especifica y concreta. En la zona centro, en la zona norte, en todas, ese es prácticamente el método que hemos venido desarrollando. Yo le diría francamente con un éxito que va lenta pero seguramente a la disminución”, dijo el funcionario en la reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

Por unanimidad aprueban propuesta de México para renovar OEA

W

ashington.- Los más de 30 países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron la propuesta de México para renovar el organismo regional, anunció el embajador mexicano Emilio Rabasa Gamboa. “Es un trabajo colectivo, se demostró que se puede dialogar con diferentes puntos de vista”, dijo el diplomático mexicano quien por aclamación presidió la 47 sesión extraordinaria de la asamblea general de la OEA, con sede en la capital de Estados Unidos. Rabasa Gamboa encabezó el grupo técnico-diplomático-político que durante un año se orientó a encontrar puntos de coincidencia sobre las acciones a realizar para lograr que la OEA se identifique como organismo más cercano a los pueblos. Durante la reunión, los representantes de las naciones del continente americano coincidieron que el organismo ha sabido adaptarse a los cambios de la región, y ahora, con la resolución “Visión Estratégica”, empieza una etapa más para mantenerse vigente, comprometido con la democracia, los derechos humanos, el desarrollo social y la seguridad multidimensional. Emilio Rabasa recordó que la tarea comenzó en 2012, bajo el impulso del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. “Somos un continente, con sus salvedades, de paz y respetuoso de los derechos humanos, afirmó el diplomático mexicano.

R

eynosa, Tamps.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció la eliminación de restricciones en el uso de dólares en efectivo en las zonas fronterizas del país, que estaba restringido a 14 mil dólares mensuales. El mandatario subrayó que las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación con ese objetivo son un instrumento más preciso para combatir de mejor manera el lavado de dinero, sin afectar a los negocios y a las empresas que trabajan honestamente. Manifestó su convicción de que con la aplicación de esas disposiciones se fortalecerá de manera especial la actividad económica de la frontera norte, lo que contribuirá más a su desarrollo. En un acto en el Parque Cultural Reynosa, hizo énfasis en que ahora las empresas ya no tendrán restricciones en su banco para depositar dólares en efectivo o realizar operaciones de cambio de divisas, pues sólo deberán cumplir tres requisitos. El primero consiste en que justifiquen la necesi-

dad de operar con dólares en efectivo por cantidades mayores a los límites establecidos que hasta ahora era de 14 mil dólares mensuales. El segundo requisito es que las empresas morales deben tener cuando menos tres años constituidas como persona moral, y por último aceptar mecanismos de conocimiento del cliente y monitoreo más estricto. El Presidente de la República remarcó que con esas nuevas medidas son tres los beneficios directos que obtiene el país: más competitividad y productividad para las empresas y negocios, más inclusión financiera y más eficiencia en la prevención de lavado de dinero. Dijo que con esas facilidades en favor de las empresas del país México también gana, pues permitirá a las empresas antes afectadas por las restricciones reducir costos de transacción al eliminar los riesgos y gastos adicionales en los que incurrían al mantener su actividad comercial.

Agenda bilateral amplia y diversa con EUA, destaca Meade

E

l secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, destacó que la “intensidad de la relación México-Estados Unidos se traduce en una agenda bilateral amplia y diversa que incide de manera directa en ambas sociedades”. Durante una gira que realizó por Phoenix, Arizona, el canciller mexicano destacó que las dependencias gubernamentales de cada país operan y trabajan todos los días para hacer realidad la visión de largo plago de América del Norte. En esta gira sostuvo encuentros con integrantes del sector privado y represen-

tantes de la sociedad civil como el grupo de jóvenes denominado “dreamers”, a fin de analizar el estado que guardan las relaciones entre ambos países, así como para estrechar vínculos comerciales. Meade Kuribreña participó en la conferencia titulada “Creciendo juntos: México y Estados Unidos” en la que recordó que los mandatarios de ambos países anunciaron el año pasado tres mecanismos de diálogo político que articulan las nuevas prioridades de la relación bilateral. Esos mecanismos son el Diálogo Económico de Alto Nivel, el Consejo Mexicano-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Estadounidense sobre el Emprendimiento e Innovación, y el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también se reunió con integrantes de las principales cámaras de comercio, con profesores y alumnos mexicanos de la Preparatoria Carl Hayden. Ante el movimiento de los dreamers ratificó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto para atender las comunidades mexicanas en el exterior y proteger sus derechos.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sàbado 13 Septiembre de 2014

ESTATAL A 03 Se aplicará procedimiento por desacato a quien no cumpla con control de confianza: Damián Canales

or unanimidad de votos, los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y PT eligieron a los diputados Aarón Urbina Bedolla (PRI), Héctor Miguel Bautista López (PRD) y Ulises Ramírez Núñez (PAN), como presidente y vicepresidentes, respectivamente, de la Junta de

el Pleno Legislativo, como los demás integrantes de la JCP, el diputado Aarón Urbina agradeció la confianza reiterada, la colaboración de los legisladores y de los coordinadores parlamentarios, además de expresar su compromiso “de aportar conocimiento y experiencia para que el diálogo parlamentario sea cada vez más sólido y provechoso”, alentando relaciones constructivas entre todos los grupos parlamentarios. En sesión del Séptimo Periodo Ordinario, agregó que los legisladores mexiquenses han sido capaces “de fortalecer una función especial de la política: construir acuerdos mediante el diálogo constructivo, el respeto y la comunicación”. Dijo que la Legislatura es producto de la conjunción generacional donde concurren juventud, madurez y experiencia, lo que implica “la pujanza de la juventud con la sabiduría y madurez”, por lo que la búsqueda del consenso implica actuar con sensibilidad política; “capitalizar lo que nos une”. Los legisladores, añadió, “hemos dado testimonio de que la Por unanimidad de votos, los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, diversidad no es obstáculo sino Nueva Alianza, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y PT eligieron a los diputados Aarón Urbina Bedolla (PRI), Héctor Miguel Bautista López impulso para concretar coincidencias. (PRD) y Ulises Ramírez Núñez (PAN).

P

Coordinación Política (JCP) de la LVIII Legislatura del Estado de México. Como secretario fue electo Víctor Estrada Garibay (Nueva Alianza) y como vocales Alejandro Agundis Arias (Verde Ecologista), Higinio Martínez Miranda (Movimiento Ciudadano) y Óscar González Yáñez (PT). Después de rendir protesta ante

oluca, México.- Para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de aplicación de exámenes de control de confianza para los elementos de los cuerpos de seguridad estatal, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Damián Canales Mena, anunció las medidas que se adoptarán para que la totalidad del personal de la institución cumpla con esta obligación. Señaló que de los 23 mil 620 servidores públicos que integran a la SSC en sus diferentes áreas administrativas y operativas, 634 no han acatado la instrucción para que presenten su documentación, que les permita generar el registro y expediente respectivo para que el Centro de Control de Confianza del Estado de México (CCCEM), les asigne una fecha de aplicación de los exámenes.

T

Toluca, México.- Para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Destituirán a policías que no presenten exámen de confianza a Secretaría de S e g u r i d a d Ciudadana (SSC) del Estado de México iniciará procedimiento administrativo por desacato contra 634 policías que no han entregado documentación para realizar los exámenes de control de confianza. Damián Canales Mena, titular de la SSC, informó en un comunicado que de los 23 mil 620 servidores públicos de la dependencia sólo 634 no efectúan aún dichos exámenes, lo que representa 2.7% del total. Mencionó que los elementos faltantes recibirán el pago quincenal de su salario en cheque, que deberán recoger en la Dirección General de Administración y

L

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

Servicios de la dependencia, donde serán notificados con un oficio para que entreguen la documentación requerida en un plazo no mayor a cinco días hábiles. Añadió que los documentos son necesarios para que el Centro de Control de Confianza del Estado de México (CCCEM) asigne fecha para aplicación de los exámenes. Canales Mena dijo que la SSC iniciará procedimiento administrativo por desacato contra los elementos que no entreguen la citada documentación en el plazo fijado, quienes serán separados de sus funciones. “¿Por qué lo hacemos así?, para que después no haya el mínimo argu-

mento de que no tenían conocimiento; estamos tomando todas las medidas, agotando y cuidando todos los derechos de los servidores públicos, pero si siendo muy firmes en que van a tener que cumplir”. Detalló que 21 mil 188 elementos fueron evaluados y mil 798 están a la espera de asignación de fecha para los exámenes correspondientes, además de los 634 que no han entregado documentación.

Descarga nuestra APP


Sábado 13

A4 ESTATAL

Septiembre de 2014

Toluca, a la vanguardia nacional en servicio de limpia os diputados locales aprobaron la propuesta de la Junta de Coordinación Política para establecer en la sede legislativa el salón de protocolo “Isidro Fabela Alfaro”, con el propósito de contar

L

con un espacio adecuado para atender las visitas de personalidades, diplomáticos e invitados especiales, en sesión del Séptimo Periodo Ordinario en la que también aprobaron modificar la integración de

Los diputados locales aprobaron la propuesta de la Junta de Coordinación Política para establecer en la sede legislativa el salón de protocolo “Isidro Fabela Alfaro”, con el propósito de contar con un espacio adecuado para atender las visitas de personalidades

comisiones legislativas. Además, aprobaron remitir a Comisiones tres iniciativas del Grupo Parlamentario del PRD para crear la Tasa Económica para el Cumplimiento de Obligaciones del Estado de México (TECOEM), expedir gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento y perfeccionar disposiciones en materia de ausencia de personas. En sesión que presidió el legislador Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN), la Asamblea aprobó modificar la integración de la Comisión de Asuntos Electorales, Seguimiento de la Operación de Proyectos de Prestación de Servicios, Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, para la Igualdad de Género, de la Juventud y el Deporte, Relaciones Internacionales y Asuntos Hidráulicos, con el fin de integrar a la diputada Elvia Hernández García.

PRI capacitará a mujeres para competir por cargos en comicios de 2015 onterrey.- El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que el sector femenino del tricolor recibirá una amplia capacitación para competir por los cargos de elección popular en los comicios de 2015. Durante su participación en el Foro Nacional de Análisis Político “Empoderamiento de las Mujeres”, indicó que el enriquecimiento de la vida de México solamente se logrará con las grandes virtudes de las mujeres.

M

“El enriquecimiento de la vida política del país se dará con mucho mayor intensidad, que avanzaremos más rápido, por incorporar virtudes que siendo humanas, son subrayadamente femeninas “, expresó. Enfatizó que entre esas grandes virtudes de las mujeres destacan la confianza, solidaridad, organización, versatilidad, optimismo, distinción, patriotismo y amor por México. El dirigente priista destacó que “las mujeres le han impreso calidad a la participación política en el país”.

oluca, Estado de México.- Al dar el banderazo de salida a 28 vehículos destinados a la recolección de residuos, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, pone a la vanguardia al municipio, como el segundo a nivel nacional que contará con dos moto recolectores eléctricos ecológicos, parte del equipamiento que entregó a trabajadores de limpia, con el objetivo de dignificar y facilitar su labor. Con una inversión de 5.9 millones de pesos provenientes del FORTAMUN 2014, personal perteneciente al Órgano Municipal de Residuos Sólidos recibió equipo consistente en 17 vehículos recolectores de basura y seis camionetas tipo “estaquitas” para apoyar el traslado de trabajadores y dar pronta atención a los reportes. Asimismo, se entregaron 100 carritos para barrenderos, que incluyen escoba y pala cada uno; tres vehículos porta contenedores para reforzar el bolseo y la labor de transferencia de los carritos; dos barredoras mecánicas y dos aspiradoras ecológicas, innovación al barrido mecánico en el centro del municipio para dar servicio de limpia en plazas y avenidas con mayor afluencia vehicular. En el marco de estas acciones, la alcaldesa González Calderón reconoció y agradeció el trabajo del personal de limpia, y ante miembros del Cabildo, delegados y copacis, exhortó a la población a ayudar a cumplir el compromiso.

T

Supervisar actividades de niños en vacaciones para prevenir accidentes, aconseja médico del IMSS

ada temporada vacacional representa para la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social un incremento de hasta 30 por ciento en las consultas en los servicios de urgencias por accidentes en el hogar, las cuales van desde un ligero raspón hasta lesiones graves que requieren la atención de especialistas, cuando en realidad debería ser un momento de convivencia para padres e hijos. Los servicios de urgencias de la delegación, exhortan a los padres a supervisar las actividades de los pequeños para prevenir accidentes, que ocurren con mayor frecuencia a niños de entre cinco y doce años que durante ese periodo permanecen en el hogar, menciona el doctor Galileo Flores Gutiérrez de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 250 en Toluca. Los menores son los más propensos a sufrir accidentes en el hogar, pues en la búsqueda del conocimiento de su entorno a través del tacto y gusto llegan a manipular objetos punzocortantes o ingerir químicos, tóxicos o manipular flamables. Las sustancias tóxicas o corrosivas deben mantenerse fuera de su alcance o bajo llave, además evite colocarlas en frascos o envases de productos consumibles o envases de refrescos, para evitar confusión. Necesario colocarles nombre y un logotipo que ejemplifique el peligro. Otro factor de riesgo son las salidas y entradas de energía eléctrica (contactos, apagadores, cajas de fusibles,) los cuales se deben mantener cerradas con protectores especiales o candados. De acuerdo con el médico del IMSS Poniente, las zonas de mayor incidencia de accidentes en el hogar son: la cocina, el baño y la sala, por las quemaduras, intoxicaciones o caídas ocasionadas por el juego. Los accidentes en estos espacios llegan a producir lesiones en extremidades, cuello y columna vertebral, las cuales en muchos casos traen consigo daños a largo plazo. Por ello, es recomendable que en estas vacaciones, los padres se mantengan superviMonterrey.- El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César sión constante a las actividades que realicen los pequeños, eviten que se acerquen a Camacho Quiroz, afirmó que el sector femenino del tricolor recibirá una amplia áreas riesgosas como baños y cocina, proporcionándoles actividades recreativas que capacitación para competir por los cargos de elección popular en los comicios de los mantengan entretenidos sanamente. 2015.

C


ESTATAL A 5

Sàbado 13 Septiembre de 2014

Rehabilita y amplía GEM red de agua l gobierno municipal de Huixquilucan realiza una atenta invitación al público en general a los festejos patrios con motivo del

E

CCIV Aniversario del Grito de Independencia, que tendrá como sedes el terreno de Usos Múltiples en San Martín, las oficinas administrativas de

El gobierno municipal de Huixquilucan realiza una atenta invitación al público en general a los festejos patrios con motivo del CCIV Aniversario del Grito de Independencia, que tendrá como sedes el terreno de Usos Múltiples en San Martín, las oficinas administrativas de Pirules y San Fernando, lugares donde habrá verbena popular.

Pirules y San Fernando, lugares donde habrá verbena popular, juegos pirotécnicos, grupos musicales y ambiente familiar. El Ayuntamiento exhorta a todos los huixquiluquenses a celebrar las fiestas patrias con responsabilidad, fomentando el amor a la Patria y la convivencia familiar, en un ambiente de paz, armonía y sana diversión durante el aniversario CCIV del inicio de la lucha de Independencia. En la comunidad de San Martín, dentro de la cabecera municipal, el evento se llevará a cabo en el terreno de Usos Múltiples, donde las actividades iniciarán a las 19:00 horas con la presentación de danza folklórica, posteriormente actuará el grupo musical Prehispánica Electrónica. El presidente municipal, José Reynol Neyra González realizará la coronación de la señorita Huixquilucan e inmediatamente después iniciará el protocolo del Grito de Independencia.

u v i a n o s , México.- Para dotar de agua potable a familias de las cabeceras municipales de Luvianos y Tejupilco, con lo que se beneficiarán más de 33 mil habitantes, al tiempo de impulsar el desarrollo de la región y mejorar las condiciones de vida de más mexiquenses, el Gobierno del Estado de México lleva a cabo obras de ampliación y rehabilitación de la red de suministro del vital líquido. En gira de trabajo por estos municipios, Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública, supervisó el avance de las obras en las que se invierten

L

cerca de 27.5 millones de pesos, y señaló que estas acciones responden al compromiso que

asumió el gobernador Eruviel Ávila Villegas con los mexiquenses del sur, de impulsar el desa-

Luvianos, México.- Para dotar de agua potable a familias de las cabeceras municipales de Luvianos y Tejupilco, con lo que se beneficiarán más de 33 mil habitantes, al tiempo de impulsar el desarrollo de la región y mejorar las condiciones de vida.

Universidad mexiquense albergará segundo vitral más grande oluca.- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) albergará el segundo vitral más grande de la entidad, luego del Cosmovitral, también de la autoría del artista mexiquense Leopoldo Flores, informó el rector Jorge Olvera García. Indicó que esta obra plástica, que estará ubicada en el Laboratorio de Materiales, podrá apreciarse desde el circuito de Ciudad Universitaria. En el marco del programa “Escuchar

T

y trabajar para transformar”, que busca fortalecer diálogo con la comunidad, potenciar los beneficios del quehacer institucional y atender las demandas e inquietudes de los universitarios, dijo que la siguiente semana iniciará recorridos por centros universitarios y unidades académicas profesionales. Al tiempo que recogió peticiones y sugerencias, principalmente de la comunidad estudiantil, detalló que las acciones de ese programa presentan en la actualidad, un avance de 50 por ciento.

Toluca.- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) albergará el segundo vitral más grande de la entidad, luego del Cosmovitral, también de la autoría del artista mexiquense Leopoldo Flores, informó el rector Jorge Olvera García.


Sábado 13

A6 ESTATAL

Septimbre de 2014

La unidad en el PRI es la suma de esfuerzos para transformar a México: Carlos Iriarte Mercado a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional

L

Electoral (INE) por el que se determinó la instalación de una casilla única para recabar la votación del proceso comicial federal que se llevará a cabo en 2015, así como para reca-

bar las opiniones expresadas en la consulta popular. Por unanimidad, el Pleno avaló el proyecto de sentencia elaborado por la Ponencia del magistrado presidente, José

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se determinó la instalación de una casilla única para recabar la votación del proceso comicial federal que se llevará a cabo en 2015.

Pide CNDH celeridad en caso de periodista de Guanajuato altillo, Coah.- El ombudsman Nacional, Raúl Plasencia Villanueva, condenó la agresión que sufrió la corresponsal en Silao, Guanajuato del periódico “El Heraldo de León”, Karla Silva; dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indaga los hechos y confió en que la Procuraduría General de Justicia de ese Estado –cuyo titular es Carlos Zamarripa Aguirre— actúe con celeridad para sancionar a los responsables.

S

Como se dio a conocer, la Procuraduría de Guanajuato señaló al director de Seguridad Pública del municipio de Silao, Nicasio Aguirre Guerrero, como autor intelectual del ataque contra la periodista, cometido el 4 de septiembre pasado por tres sujetos, uno de los cuales le exigió a gritos: “bájale de huevos a tus notas”. La reportera fue a parar al hospital. El jefe policiaco la mandó golpear y amagar para que no publicara notas en su contra.

Saltillo, Coah.- El ombudsman Nacional, Raúl Plasencia Villanueva, condenó la agresión que sufrió la corresponsal en Silao, Guanajuato del periódico “El Heraldo de León”.

Alejandro Luna Ramos en el que se señala que no es indispensable asignar a uno o más escrutadores para que realicen el computo de la consulta popular. Los Magistrados concluyeron que debido a que en el 2015 solamente se realizará, a nivel federal, la elección de diputados al Congreso de la Unión, resulta correcta la interpretación del INE en el sentido de que cada casilla única se integre con un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes.Revisarán ensayos presenciales de aspirantes a consejeros electorales de los OPL La Sala Superior ordenó a la Comisión de Vinculación con los Orga-nismos Públicos Locales (OPL) del INE que lleve a cabo una revisión de los ensayos presenciales realizados por los aspirantes a consejeros locales

alle de Bravo, Estado de México.- Los priístas tenemos un papel importante en nuestra sociedad, porque cada uno contribuye con su participación a transformar a México y al estado, todos somos necesarios, afirmó Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, al reunirse con integrantes de la estructura del partido en los distritos locales X y XI. El dirigente estatal del tricolor señaló que éste es el momento de fortalecer las estructuras en toda la entidad, tiempo de sumar, no sólo para mantener al partido unido, sino, además, para refrendar con acciones claras el compromiso con la sociedad y recordarles que el Revolucionario Institucional está de su lado de manera permanente.

V

Valle de Bravo, Estado de México.- Los priístas tenemos un papel importante en nuestra sociedad, porque cada uno contribuye con su participación a transformar a México y al estado, todos somos necesarios.


Sábado 13 Septiembre de 2014

ESTATAL A7

Comentaristas de Super Stereo Miled ortalecido en la unidad, el PRI aborda el reto de recuperar el Distrito Federal, y para lograrlo necesita de un trabajo en equipo con gran espíritu y sobre todo una estructura dispuesta a cambiar para bien los des-

F

tinos de la capital del país, señaló la Secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco. aDurante un encuentro con jóvenes en la Delegación Tlalpan organizado por Fundación Colosio de esa demarca-

Fortalecido en la unidad, el PRI aborda el reto de recuperar el Distrito Federal, y para lograrlo necesita de un trabajo en equipo con gran espíritu y sobre todo una estructura.

ción, la dirigente nacional les invitó “a creer en ustedes, a confiar en nuestro partido, pero sobre todo a trabajar todos los días por lo que realmente quieren; con esta actitud no tendrán imposibles”, aseguró. Durante la dinámica del “Café Colosio”, la ex gobernadora de Yucatán afirmó que la misma actitud positiva y propositiva es la que el PRI asume en el reto que representa hacer política en el DF. “Es una gran decisión interesarse en la política, sobre todo desde una perspectiva opositora, que es la que tenemos a nivel local en la Ciudad de México, pero por experiencia propia también les aseguro que cada logro en estas circunstancias es una gran satisfacción”, dijo Ortega Pacheco, quien en 2007 recuperó el gobierno de Yucatán.

Entrega comecyt quinto premio de periodismo sobre innovación científica y tecnológica an Mateo Atenco.Con el objetivo de reconocer y estimular el periodismo enfocado a la ciencia, la tecnología y la innovación, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Clarke Modet & Co. México, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), entregaron el Quinto Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en las categorías “Nacional” y “Estado de México”. “Me gustaría destacar que en el año, recibimos 20 trabajos para la categoría estatal y 37 para la categoría nacional, sin duda, esta situación representa una renovada conciencia

S

de la divulgación científica y tecnológica por parte de los periodistas y comunicadores mexiquenses, así como los del resto del país” señaló Cristina Manzur, directora general de Comecyt.

Los tres periodistas ganadores de la categoría “Estado de México” son egresados de alguna de las ediciones del Taller de Periodismo Científico, proyecto organizado por el Comecyt.

San Mateo Atenco.- Con el objetivo de reconocer y estimular el periodismo enfocado a la ciencia, la tecnología y la innovación, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Clarke Modet & Co. México,.

Antecedentes del grito de Independencia Por: Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

ste mes de la patria es propicio para recordar algunos antecedentes históricos que llevó a los mexicanos de entonces a iniciar una guerra por la Independencia. Sin ánimo de ir muy lejos en la historia, en un tiempo relativamente breve, se celebraron dos eventos históricos que evidentemente influyeron en los afanes por la independencia. Veamos: El 4 de julio de 1776, nuestros vecinos, los estadounidenses declararon su guerra de independencia de Inglaterra la que afortunadamente consiguieron. Solo 3 años después 14 de julio de 1779 estalló la Revolución Francesa en el que un grupo de revolucionarios acabaron con el sistema monárquico que había dejado un pueblo empobrecido y hambriento ante una vida de opulencia, derroche y boato, de los Duques, Varones, Marqueses y demás nobles incluyendo a los reyes que culminó con la muerte y decapitación pública de los mismísimos reyes Luis XVI y María Antonieta con la guillotina triunfando su lema de “libertad, igualdad y fraternidad”. Que dio paso a la: DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Artículo 1º.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común. Artículo 2º.- La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Artículo 3º.- El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo, ningún individuo, pueden ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella. Artículo 4º.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley. Artículo 5º.- La ley sólo tiene derecho a prohibir los actos perjudiciales para la sociedad. Nada que no esté prohibido por la ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreñido a hacer algo que ésta no ordene. Artículo 6º.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su elaboración, personalmente o por medio de sus

E

representantes. Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione. Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo públicos, según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos. Artículo 7º.- Ningún hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos determinados por la ley y con arreglo a las formas que ésta ha prescrito. Quienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbitrarias deberán ser castigados; pero todo ciudadano convocado o aprehendido en virtud de la ley debe obedecer de inmediato; es culpable si opone resistencia. Artículo 8º.- La ley sólo debe establecer penas estricta y evidentemente necesarias, y nadie puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito, y aplicada legalmente. Artículo 9º.- Puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimido por la ley. Artículo 10º.- Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas, a condición de que su manifestación no perturbe el orden público establecido por la ley. Artículo 11º.- La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley. Artículo 12º.- La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pública; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en beneficio de todos, y no para el provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada. Artículo 13º.- Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de administración, resulta indispensable una contribución común; ésta debe repartirse equitativamente entre los ciudadanos, proporcionalmente a su capacidad. Artículo 14º.- Los ciudadanos tienen el derecho de comprobar, por sí mismos o a través de sus representantes, la necesidad de la contribución pública, de aceptarla libremente, de vigilar su empleo y de determinar su prorrata.


Sábado 13 Septiembre de 2014

A8 ESTATAL

Alvaro Enrigue Escritor

Inscripciones abiertas esde el siglo XIX el periodismo hispanoamericano se ha situado como el observatorio de las clases medias, cada vez más amplias. No es ninguna casualidad que la crónica periodística y el auto reconocimiento del escritor como miembro del grupo intermedio —que gasta sus excedentes en bienes de consumo global— sean fenómenos que surgieron simultáneamente al sur del Río Bravo. A pesar de que el periodismo suele presentarse, por oposición a la escritura literaria tradicional, como barnizado por la pluralidad y el desclasamiento, la crónica suele ejecutarse mirando de una clase social hacia otra. Es, para ponerlo en términos arcaicos, un género burgués. Lo que hacía Ibargüengoitia –que como ya he dicho me parece la figura tutelar de los nuevos cronistas— era anotar, semana a semana, la adaptación de los desposeídos de México a los usos de las clases medias occidentales y señalar la peculiar interpretación que hacían de ellos. Cuando en “Teoría y práctica de la mexicanidad” medita sobre las razones del chofer de autobús para tener la radio a todo volumen en un transporte que trata como si fuera privado siendo público, lo que está haciendo es plantearse una suerte de antropología del ascenso de clase, un estudio de los desposeídos cuando se vuelven visibles y lo que hacen con los derechos que les ha conseguido el progresivo avance económico del país. En esa obra maestra del género crónica que es “La revolución en el jardín” –su take sobre la vida en Cuba en los años sesenta— no le interesa Cuba como fenómeno político, sino la interpretación y adaptaciones que los cubanos van haciendo sobre la marcha de esa doctrina entre germánica y eslava que fue el socialismo real. Tengo la impresión de que esa mirada de Ibargüengoitia se perpetuó como modelo en los nuevos cronistas latinoamericanos. Leyendo la estupenda “Antología de crónica latinoamericana actual”, de Darío Jaramillo, (Alfaguara, 2012), queda claro que el tópico central del género es la peculiaridad hispanoamericana. En la “La cárcel del amor”, José Alejandro Castaño cuenta la historia de un presidio colombiano en el que las autoridades han alentado las relaciones románticas de los presos con las prisioneras de una penitenciaría vecina. En “Un pueblo de camino a la frontera”, Óscar Martínez D’Aubuisson estudia la evolución de un pueblo en el norte de México que en algún momento fue un boyante puerto de paso de inmigrantes y que, a partir del momento en que los narcos se apoderaron del negocio del coyotaje, se convirtió en una villa fantasma. Imposible no sentir la respiración de García Márquez, Onetti o Rulfo en esos relatos, en parte porque son lecturas que han informado a las clases ilustradas del continente, pero sobre todo porque el modelo de escritura peculiarista de la ficción hispanoamericana del tercer cuarto del siglo XX parece haber sobrevivido en la mirada de los cronistas contemporáneos. Hay más ejemplos. En “Los Acapulco Kids” Alejandro Almazán se hunde en el mundo escalofriante del tráfico sexual de menores en el espacio tan decadente del resort guerrerense y en “Relato de un secuestro”.

D

“En la Universidad Autónoma del Estado de México se enarbola el humanismo como base indiscutible de la educación superior, porque mediante su práctica se alimentan valores, reflexiones y utopías que constituyen un quehacer ético, científico y reflexivo que respalda una actitud pedagógica integral y competente”.

Humanismo, base indiscutible de la educación superior: Jorge Olvera n la Universidad Autónoma del Estado de México se enarbola el humanismo como base indiscutible de la educación superior, porque mediante su práctica se alimentan valores, reflexiones y utopías que constituyen un quehacer ético, científico y reflexivo que respalda una actitud pedagógica integral y competente”, apuntó el rector Jorge Olvera García, en el marco de la Ceremonia de Clausura del Diplomado en Bioética y el Primer Coloquio de Dilemas Bioéticos, organizados por la Facultad de Medicina. Luego de que de manos del delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la entidad, José Edgar Naime Libien, recibiera un reconocimiento, “por el perfil humanista que imprime en la dirección de la UAEM”, Jorge Olvera García aseguró que “cualquier argumento y acción educativa debe contener en su esencia la semilla de un humanismo que florecerá en su totalidad al contemplar el mundo y transformarlo progresivamente”.

E

Acompañado por la directora de la Facultad de Medicina, Lilia Patricia Bustamante Montes, quien dio la bienvenida a ese ejercicio académico realizado de manera conjunta por el ISSSTE y la UAEM y del cual egresaron 52 alumnos con asistencia presencial y 120 con asistencia en línea, el rector consideró que la responsabilidad bioética supone trabajar con solidaridad, preservando el derecho a la vida, el cuidado de la salud, la justicia y el respeto a la dignidad humana. Por ello, exhortó a los universitarios a pensar y repensar sus prácticas desde un humanismo que eduque para desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas; agregó que los universitarios deben hacer de la ética una disciplina obligatoria. Luego de que acompañado por el delegado del ISSTE -a quien entregó un reconocimiento, por su apoyo humanista en favor de la educación y a la Autónoma mexiquense-, inauguró la exposición de carteles del Primer Coloquio Dilemas Bioéticos.


Sàbado 13

ESTATAL A9

Septiembre de 2014

Eduardo Mejia Escritor

El Librero urante mucho tiempo, casi toda una generación que había incursionado en la narrativa comenzó a hacer crónica, sobre todo urbana, que a veces consistía sólo en describir ambientes sórdidos que iban descubriendo, aunque llevaran mucho tiempo existiendo, no siempre de manera soterrada. En ese género aparece un libro que recupera el sentido original de la crónica, con algunas notas no tan rápidas y casi siempre incisivas, que tienen un escenario común y que muestran un lado auténticamente echo a un lado que consiste en unas cuantas manzanas del centro de la ciudad de México, conocido como Centro Histórico. A un costado del Palacio Nacional, unas cuantas cuadras más hacia el sur y hacia el oriente, aparecen personajes que parecen salidos del cine mexicano de los años 50, sin su simpatía ni su solidaridad con los héroes sufridos. Las cantinas que amenazan a los que no son parroquianos consuetudinarios, y en los que prevalece (Servín lo insinúa, no lo dice) un silencio sórdido o un atareado rumor de multitudes que acechan al extraño, que lo esperan a la salida. Rumbos en ruinas, callejones que parecen sin salida y allí, junto a ellos, el cronista describe a sus contertulios, comparte las bebidas, se echa unos toques (eléctricos) con un personaje que ya no anda en las otras cantinas de sitios menos oscuros; calcula cuánto le queda para echarse la última, y cómo va a curarse la cruda. Completan el volumen unos retratos hablados menos pesimistas, aunque con no menos sabor literario. Estos recuadros, que pintan un panorama, que niega el optimismo de las autoridades gubernamentales, están escritos en primera persona (excepto un irónico relato del asalto a un hermano), pero a diferencia de las crónicas de Carlos Monsiváis o de José Joaquín Blanco, tienen a Servín como protagonista, no como testigo lúcido e irónico. No puede evitar, sin embargo, las frases lapidarias, las citas librescas, alguna canción olvidada. Pese a charlar con los protagonistas (a veces sólo sombras pasajeras), tampoco se mantiene distante, se deja alburear, pero no que lo “cachondeen” (en varias páginas parecen asomarse los personajes de “La región más transparente” a punto de lanzarse a golpear al que se distraiga). Lo habita con lugares comunes pero no tiene intención moralizante ni menos de una denuncia social, simplemente es un relato de una ciudad que a partir de ciertas fronteras y ciertas horas, aparece amenazante. La edición es muy elegante, pero no se escapan de las erratas; “Hemiciclo”, la más antipatriota. Nervadura del relámpago Autora: Mariana Bernárdez Editorial: Fondo Editorial del Estado de México Asombra la calma, que no resignación, con la que se narra el enfrentamiento a condiciones difíciles e irremediables. Hay versos que parecen dolorosos, pero en otros se impone el recuerdo de momentos en que los personajes unen, con las manos, las voluntades; poesía sobria, aunque en algunas partes da la impresión de que está a punto de derrumbarse. Como toda su obra.

D

Toluca, Estado de México.- En el marco del 215 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad para Toluca, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón encabezó la entrega del premio de Poesía “Juegos Florales Nacionales 2014”, cuyo primer lugar recayó en Leonardo Benjamín Varela Cabral, autor de “Liturgias del Azar”.

Conmemoró Toluca el 215 aniversario del otorgamiento del título de ciudad oluca, Estado de México.- En el marco del 215 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad para Toluca, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón encabezó la entrega del premio de Poesía “Juegos Florales Nacionales 2014”, cuyo primer lugar recayó en Leonardo Benjamín Varela Cabral, autor de “Liturgias del Azar”; poesía que representa una parte de nuestra esencia, dijo la alcaldesa. En su oportunidad, el cronista municipal, Gerardo Novo Valencia presentó una amplia reseña histórica de los bicentenarios que ha celebrado Toluca. En 2013, los 200 años del primer Ayuntamiento, y en el 2014, los 215 años de la obtención del título de ciudad a pesar de los intereses del marquesado del Valle de Oaxaca; mientras que en el

T

año 2030, el municipio conmemorará los 200 años de ser capital del Estado de México. El titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Pedro Daniel García Muciño resaltó que la riqueza de la poesía en Toluca ha sido representada por Enrique Carneado y Horacio Zúñiga, y ahora se consolida con el premio de Poesía “Juegos Florales Nacionales 2014”, en el cual participaron 48 creadores, originarios de 13 estados y del Distrito Federal. En su oportunidad, el ganador del certamen, Leonardo Benjamín Varela Cabral -Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines 2013”, y Premio Nacional de Poesía Tijuana 2013-, dijo: regreso a Toluca.


A10 ESTATAL

Sábado 13 Septiembre de 2014

Lilia Herrera Escritora

Movilidad: compartamos soluciones uestras ciudades están enfermas: los virus de la corrupción, la falta de planeación o de decisión, y la mala o nula coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, afectan de manera cotidiana la salud, la calidad de vida, la productividad y hasta el ánimo de millones de personas que realizan traslados largos, inseguros, costosos y extenuantes, por decir lo menos. Cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad indican que, tan sólo en la Ciudad de México, los congestionamientos viales representan una pérdida diaria de 3.3 millones de horas-persona, lo que equivaldría a unos 33 mil millones de pesos anuales. Y ni qué decir de los efectos en la salud de los vehículos automotores que dieron pie a una polémica —aunque necesaria— etapa del programa Hoy No Circula: el 76% de la contaminación proviene del transporte y está asociada con cuatro mil muertes anuales. Hace cuatro años, organizaciones como CTS Embargo estimaron que, de seguir la tendencia actual, en 2030 el parque vehicular en México ascenderá a 70 millones de unidades, pese a que tres de cada cuatro de los viajes urbanos se realizan en transporte público, a pie o en bicicleta. Si de viajar por aire se trata, la historia no es distinta. Es evidente la saturación del actual aeropuerto de la capital del país e indignante la noticia del hundimiento de una sección de la Terminal 2 que requerirá, para su reparación, de una inversión aproximada de mil millones de pesos, adicionales a los 8 mil 595 millones de pesos que costó. A sus 63 años, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) transporta hoy —según datos del IMCO— al 34% del total de pasajeros; mueve el 54% de la carga total en el país y se ubica en el lugar número 64 en infraestructura de transporte aéreo en América Latina. Por esas y muchas otras razones, fueron tan bien recibidas dos de las más importantes noticias que dio el presidente Enrique Peña en su mensaje con motivo del Segundo Informe: la construcción de un nuevo AICM y de la ampliación del sistema de transporte masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México. La movilidad en México se ha convertido en un tema vital, de ahí la importancia de la capacidad prevista para ambos proyectos: la nueva terminal aérea tendrá seis pistas para transportar a cerca de 120 millones de pasajeros al año; cuatro veces la capacidad del actual y el crecimiento de casi 20% de cuatro extensiones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Los virus antes referidos encuentran en los rumores y las especulaciones sobre dichos proyectos un placentero caldo de cultivo, pero la vacuna está a la mano y debe acompañar lo que promete ser una gran oportunidad para atender la movilidad de la zona metropolitana más grande del país: transparencia en la que deberá ser una discusión pública y plural para encontrar las mejores soluciones y el beneficio de las mayorías.

N

En las instalaciones de la Fundación UAEMéx, el presidente de dicha asociación civil, Humberto Benítez Treviño, entregó los premios a los tres primeros ganadores del Sorteo de la Fundación UAEMéx en Apoyo a la Educación Universitaria: Víctor Zayarzabal, ganador de 100 mil pesos; Fernando Romo Martínez, de 50 mil pesos, y Salvador Velasco, ganador de los 20 mil pesos del tercer premio.

Entregaron premios a ganadores del sorteo de la fundación UAEMex n las instalaciones de la Fundación UAEMéx, el presidente de dicha asociación civil, Humberto Benítez Treviño, entregó los premios a los tres primeros ganadores del Sorteo de la Fundación UAEMéx en Apoyo a la Educación Universitaria: Víctor Zayarzabal, ganador de 100 mil pesos; Fernando Romo Martínez, de 50 mil pesos, y Salvador Velasco, ganador de los 20 mil pesos del tercer premio. Luego de que Víctor Zayarzabal, quien labora en la Secretaría Técnica de la Rectoría, donara la mitad de los 100 mil pesos del primer premio, en beneficio de más estudiantes universitarios, al igual que Salvador Velasco, quien hizo lo propio con el total de su premio, Benítez Treviño entregó las primeras nueve becas de Titulación a estudiantes de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Enfermería y Obstetricia, Ciencias Agrícolas, Arquitectura y Diseño y del Centro

E

Universitario UAEM Ecatepec, producto de los 362 mil pesos recaudados a través del Sorteo de la Fundación. En ese marco, el también presidente del Colegio Mexiquense, Humberto Benítez, destacó que el esfuerzo realizado por estos jóvenes –todos con un promedio de 8.5- durante cinco años de estudios y el haberse titulado antes de un año de haber egresado, los hizo merecedores de estas becas de Titulación. Acompañado por el director de la Facultad de Ingeniería, Raúl Vera Noguez, Benítez Treviño entregó también cinco becas a los más altos promedios de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables, quienes recibirán durante el presente semestre, un cheque de la empresa IGSA –líder en generación de energía- por un monto de mil 400 pesos mensuales, renovables para los siguientes semestres si mantienen su alto nivel académico.


ESTATAL A11

Sábado 13 Septiembre de 2014

Edgar Azar Escritor

Los cambios en la UNAM, son cambios para México uestra Universidad Nacional es una casa verdaderamente abierta a la vida mexicana. No es, en ningún sentido, un claustro cerrado, por más que los orígenes universitarios se hubieren forjado en ese concepto de exclusividad intelectual, de iniciación al conocimiento alejado del común de las personas, de cerrazón a todo lo que pareciera una vulgar mundanidad. Las viejas universidades europeas así nacieron, clausuradas al contacto social. La modernidad les ha impuesto la necesidad de abrir sus viejos portones y ventilarse con aires de realidad. En este espacio editorial eso se debe decir rápido, pero el cambio del papel de las universidades en sus respectivos senos sociales cobró siglos de ingreso y retirada, de inhibiciones de fuera y autoinhibiciones, de idas y vueltas del claustro a la calle y viceversa. Aún se habla del cubículo del investigador o del profesor, en reminiscencia a aquellas celdas aisladas, a esa especie de cubiles o refugios soterrados, propios para el pensamiento profundo, se consideraba. Nuestra UNAM se abrió desde su nacimiento mismo, aunque fincado por antecedentes coloniales hace cerca de 500 años, reconocida su inauguración de manera formal y material, como hoy la conocemos, hace poco más de un siglo, al cimentar sus actuales bases con el maestro Justo Sierra, en ese año paradigmático en el México de 1910, cuando inició uno de los movimientos sociales que más conmovieron al mundo: nuestra Revolución Mexicana, y sus aportaciones y resultados evidentes durante las décadas que siguieron. La eclosión cultural mexicana de la posrevolución montó una manera popular de confundir la acción universitaria con la vida social misma, en un prodigio de mixturas fructíferas que acercaron a la Universidad de México de una vez y para siempre, a los mexicanos todos. Todos sintieron e hicieron suyas las luchas y los afanes universitarios, así, desde sus épocas complejas durante la lucha armada, o en 1929, al buscarse la autonomía universitaria; o en el inicio de los 50, al abrir una monumental, y asombrosa para todo el mundo, Ciudad Universitaria; también, desde luego, en el 68; y hoy conviven plenamente sociedad y universidad en binomio indisoluble. Nuestra UNAM, a fuerza de convicción y maridaje bien avenido con la sociedad mexicana, no sólo forma a profesionistas con sentido social, y basados en el dinamismo del país, sus necesidades y recursos, sino que es colocada como una de las mejores universidades del continente por el trabajo y aportaciones de sus Institutos de Investigación ya en el área de ciencias o en la de humanidades. Uno de ellos, al que conozco en sus entrañas mismas y no deja de admirarme, es el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Su trayectoria por casi medio siglo es impecable, es productiva y es reconocida por propios y extraños. De ahí ha surgido lo mejor del pensamiento jurídico mexicano. Ahí se ha fraguado, con talento y conocimiento de la realidad mexicana, la estructura normativa que mejor nos distingue durante los últimos años. Ahora, ese instituto será encabezado por una de las mentes jurídicas más brillantes y jóvenes de México: el doctor Pedro Salazar Ugarte. ¡Enhorabuena, para el instituto! Y ¡enhorabuena para México! También es de justicia reconocer a las mentes, no menos brillantes, de todas las personas que participaron en el proceso de selección. El Instituto de Investigaciones Jurídicas, representa una pieza clave para México. Es brújula y horizonte. Es el recinto de las discusiones jurídicas en el país. Por ello, es necesario que su cabeza esté dirigida por alguien, que como Pedro Salazar, sepa que la Universidad pertenece a aquellos que tienen la mente abierta, las miras largas y son de almas desinteresadas. La mezquindad, la cerrazón y el egoísmo no combinan con la ciencia.

N

Toluca, México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón encabezó el XXXIX aniversario del Mercado 16 de Septiembre, y anunció que el gobierno municipal trabaja en coordinación con los gobiernos federal y estatal en un proyecto que permitirá inversión para fortalecer la infraestructura y la vida económica de los mercados.

Encabeza Alcaldesa de Toluca 39 aniversario del mercado 16 de septiembre oluca, México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón encabezó el XXXIX aniversario del Mercado 16 de Septiembre, y anunció que el gobierno municipal trabaja en coordinación con los gobiernos federal y estatal en un proyecto que permitirá inversión para fortalecer la infraestructura y la vida económica de los mercados. Acompañada del diputado local, Enrique Mendoza Velázquez; el secretario del Ayuntamiento, Braulio Antonio Álvarez Jasso; directores y regidores del Cabildo, la alcaldesa expresó a la mesa directiva y a cada uno de los comerciantes, su agradecimiento por el trabajo realizado en un mercado que es emblemático para el municipio y que representa un sitio de reunión así como de convivencia para muchas familias no sólo de Toluca sino de municipio vecinos. En su intervención el cronista de Toluca, Gerardo Novo Valencia hizo una remembranza de la historia

T

del Mercado, desde sus inicios hasta la actualidad, a través de sus palabras reseñó la evolución del mercado en todos sus sentidos, retomando a sus primeros comerciantes, pasando por sus marchantes e incluso recordó el lenguaje candoroso de aquellas épocas mismo que, dijo, ha sido modificado con el paso de los años. Por su parte la presidenta de la mesa directiva del Mercado 16 de Septiembre, María Velázquez García recordó que fue el 13 de setiembre de 1975 cuando un grupo de personas inició un sueño que, 39 años después, sigue siendo el sustento de cientos de familias. Aseguró que los comerciantes y locatarios que integran del mercado refrendan su compromiso de trabajar en acciones de mantenimiento para mejorar las instalaciones del mercado con la finalidad de ofrecer a los consumidores toluqueños y visitantes de otros municipios un espacio digno, limpio y seguro.


A12

Sรกbado 13 Septiembre de 2014


Sรกbado 13 Septiembre de 2014

A13


A14 NACIONAL

Sรกbado 13 Domingo 7 Septiembre de 2014


Sรกbado 137 Domingo Septiembre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL

Sรกbado 13 Domingo 7 Septiembre de 2014


Sรกbado 13


Sรกbado 13


Sรกbado 13


Sรกbado 13


Sรกbado 13


Sรกbado 13



Sรกbado 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.