Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 13 de Noviembre de 2014
Año XXX
No. 11038
$5 PESOS
El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que los emprendedores de México y China están ganando una mayor confianza y empiezan A2
Acompañado por Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de Sagarpa, el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila entregó indemnizaciones del programa de Aseguramiento Agropecuario a 8 mil campesinos de 13 municipios, quienes sufrieron afectaciones en sus cultivos por contingencias climatológicas.
Entrega EAV indemnizaciones a campesinos afectados por contingencias climatológicas El Gobernador Eruviel Avila, señaló que con el apoyo del Gobierno Federal, se ha implementado un programa de aseguramiento agropecuario para productores mexiquenses
ESCRIBEN:
Ernesto Nemer Alvarez, Subsecretario de Sedesol, señaló que la política social ha dejado de ser asistencialista para convertirse en desarrollo de capacidades para A2
Maestros de la CETEG incendiaron cinco automóviles en el estacionamiento del Congreso del estado, en donde el fuego prácticamente llegó al salón de sesiones del recinto A3
WWW.MILED.COM
Lulú Petite o Miguel Barbosa o Carmen Alanís o Edgar Elías o Heriberto Murrieta o Mario Melgar o Silvano Aureoles o Manuel Portal o Pacasso o Silvia Ojanguren o Desbalance
Jueves 13 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL EPN destaca ante chinos ventajas de invertir en México
S
hanghai, China.- Al sostener que México es una nación de instituciones sólidas, el presidente Enrique Peña Nieto invitó a empresarios e inversionistas de China a invertir en territorio nacional. Expuso ante empresarios chinos las ventajas que ofrece México para sus inversiones, les pidió hacer del país una plataforma logística para incursionar en el mercado mexicano y de ahí hacia otras naciones de América del Norte y Latinoamérica. Durante el Foro Empresarial México-China, que clausuró en esta ciudad, hizo notar que en 2012, no obstante el alto nivel de comercio entre México y China, “no ha sido por igual el nivel de inversión que China tiene en México”. Dijo que es conocido que China es un país que invierte en distintas partes del mundo y por eso a partir de su primer encuentro con el presidente Xi Jinping y buscar ese relanzamiento a la relación entre ambos países uno de los objetivos trazados fue el lograr mayor inversión. “El atraer la atención de los hombres de negocios de China hacia nuestro país, que observarán las ventajas competitivas de nuestro país, que conocieran a empresarios de México con quienes encontrar alianzas estratégicas que permitieran ampliar el nivel de inversión en México y esto empieza a ocurrir”, dijo.
Política social dejó de ser asistencialista: Sedesol
M
éxico.- La política social ha dejado de ser asistencialista para convertirse en una que desarrolla las capacidades individuales para la generación de empleo y autoempleo, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez. Subrayó que un eje fundamental de la política social de nueva generación del Gobierno de la República, es la convocatoria a todos los sectores de la sociedad, para desarrollar acciones en favor de quienes más lo necesitan. El funcionario suscribió, en representación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) un acuerdo de intención con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, para vincular al sector empresarial con las acciones instrumentadas como parte de la política social. De acuerdo con un comunicado de Sedesol, el acuerdo firmado contempla cinco ámbitos básicos de trabajo y colaboración vinculados a la vocación productiva del Estado. Mencionó que los cinco ámbitos básicos de trabajo y colaboración consideran la tutoría empresarial; la identificación de vocaciones productivas y regionales; el desarrollo de modelos de negocios.
V
illa Victoria, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó indemnizaciones del programa de Aseguramiento Agropecuario por un monto de 20 millones 900 mil pesos a 8 mil campesinos de 13 municipios, quienes sufrieron afectaciones en sus cultivos por contingencias climatológicas, como inundaciones, exceso de humedad, granizadas y heladas. “El gobierno del estado, con el apoyo del gobierno federal, trabajando en equipo, implementamos el programa de Aseguramiento Agropecuario para productores mexiquenses, posicionándonos como la primera entidad federativa en hacerlo; me llena de orgullo decirles que ese compromiso lo firmé ante notario público, en un evento en su momento cuando fue mi campaña para gobernador, me comprometí ante ustedes y me da mucho gusto que con hechos, no venimos aquí a darles discursos ni a echarles rollos, allá están las camionetas correspondientes que habrán de entregarles los recursos, para todas y para todos ustedes, tal y como en su momento lo ofrecí ”, manifestó.
Acompañado por Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el gobernador mexiquense informó que fueron más de 11 mil 900 hectáreas de maíz afectadas, otorgándose mil 500 pesos y 2 mil 500 pesos por hectárea afectada en cultivos de temporal y de riego, respectivamente. Indicó que en ese evento se llevó a cabo el pago en efectivo de las indemnizaciones, para ello se instalaron seis unidades blindadas de valores con 18 cajeros, y se puso en marcha un operativo especial de seguridad en la zona, en el que participan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como helicópteros del agrupamiento Relámpagos. El titular del Ejecutivo estatal detalló que son 2 millones de mexiquenses que viven del campo, quienes siembran cerca de 900 mil hectáreas y producen 8.2 millones de toneladas de diferentes productos, cuyo valor de producción es de más de 22 mil millones de pesos.
Maestros de CETEG y normalistas prenden fuego en Congreso de Guerrero
C
hilpancingo.- Estudiantes normalistas y miembros de la CETEG irrumpieron en las sedes del Congreso local y de la Contraloría de la Secretaría de Educación en el estado (SEG), donde prendieron fuego y causaron destrozos a oficinas y mobiliario. La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que, aproximadamente a las 13:30 horas, estudiantes y profesores llegaron a las instalaciones de la Contraloría Estatal de la SEG, ubicadas sobre la calle lateral del bulevar Vicente Guerrero en Chilpancingo, y se introdujeron al sitio, donde incendiaron papelería oficial. Como parte de sus protestas en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, los inconformes arribaron a las oficinas de la Contraloría a bordo de camionetas y pidieron a los trabajadores que se retiraran. Los normalistas y maestros lesionaron a un camarógrafo que grababa los hechos en la Contraloría estaDON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
tal de la SEG. Posteriormente, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación de Guerrero (CETEG) y estudiantes normalistas se trasladaron a las instalaciones del Congreso local, donde destruyeron cristales. Posteriormente, entraron a la biblioteca y causaron daños a los libros del lugar. En el estacionamiento del Congreso local, los inconformes prendieron fuego a cinco vehículos, mientras que otro grupo de estudiantes y maestros, con el rostro cubierto, ingresaron al recinto legislativo, donde destruyeron el mobiliario y le lanzaron fuego, el cual fue controlado por elementos de bomberos para evitar que se propagara. Los normalistas y maestros también entraron a las oficinas de los diputados locales, donde destrozaron sillones, escritorios, cajas con archivos, despachadores de agua, cortinas y parte de la papelería fue arrojada a la calle. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Jueves 13 Noviembre de 2014
illa Victoria, México.Para reconocer el trabajo que realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia en la reciente detención de 22 probables secuestradores que ope-
V
ESTATAL A 03 Trabajadores cierran Mundo E, demandan mejoras salariales
raban en la Zona Oriente y la región de Los Volcanes del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que les entregará estímulos económicos extraordinarios, a través del programa instaurado en la presente administración, con lo
cual se demuestra el compromiso y preocupación por atender y resolver el tema de seguridad. “Es un mensaje muy claro a la delincuencia: que no vamos a bajar la guardia, que no estamos solos, contamos con el apoyo de nuestro Ejército
Villa Victoria, México.- Para reconocer el trabajo que realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia en la reciente detención de 22 probables secuestradores que operaban en la Zona Oriente y la región de Los Volcanes del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
lalnepantla, Méx.- Trabajadores de Mundo E mantienen cerrados los accesos al centro comercial en demanda de mejoras salariales. Encabezados por Juan Uribe, secretario de la Confederación de Organizaciones Sindicales, cerca de 600 trabajadores tomaron los accesos y hacen un paro de labores. Se trata de empleados sindicalizados del área de mantenimiento, limpieza y de las obras de construcción de una pista de patinaje, así como de más de una docena de locales. Los trabajadores esperan la realización de pláticas respecto a su contrato laboral, piden incremento salarial y equipo de seguridad. Hasta el momento no se reportan incidentes graves.
T
Mexicano, de la Marina Armada de México, de la Policía Federal, de las fuerzas federales y también en el Estado de México tenemos las capacidades necesarias para poder hacer frente a ese cáncer social y para combatir a quienes son los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes; por eso, a estos compañeros que participaron en las detenciones correspondientes, arriesgando su vida, les vamos a reconocer, les vamos a apoyar con estímulos adicionales”, expresó. Durante la entrega de recursos por concepto del seguro de hectáreas agrícolas afectadas por el clima, el gobernador explicó que se proporcionará ese incentivo para que continúen trabajando con más empeño y comTlalnepantla, Méx.- Trabajadores de Mundo E mantiepromiso en esta labor. nen cerrados los accesos al centro comercial en demanda de mejoras salariales.
No hay marcha atrás, si no pagas te limitamos: AyST oluca.El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, pondrá principal interés y redoblará sus brigadas para limitar el servicio de agua potable a todos y cada uno de los usuarios morosos detectados en el padrón por incumplimiento de pago. Así lo dio a conocer el Director General del Organismo; quien dijo que ese programa abarcará comercios, edificios y casas habitación. Mencionó que esta acción será permanente debido a la falta de interés de los ciudadanos por liquidar su adeudo; por lo que ya dio inicio una labor extenuante para visitar los inmuebles y proceder a la limitación del servicio. El titular de la dependencia fue enérgico al refe-
T
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
rirse que no dará marcha atrás, los usuarios o pagan o se atienen a las consecuencias. No podemos permitir el caso omiso a las notificaciones de pago. Se han hecho grandes campañas para ellos y aun así no hay respuesta de su parte, lo que resulta en pérdidas económicas para el Organismo. Porque Toluca es… Acuerdos, la Presidenta Municipal de Toluca, instruyó a ese Órgano Autónomo, a que realizara convenios, permitiendo así establecer un plan de pagos acorde a la solvencia económica de cada individuo; mencionó que esta acción se ha venido realizando desde el mes de abril que empezó la campaña de condonación del 100% en Multas y Recargos más un 50% de descuento en agua,
del año 2013 y anteriores; pero advirtió que el plazo vence el 15 de noviembre y sólo tienen tres quincenas para liquidar el total de la deuda con esta magnífica y única promoción. El Director indicó, que aunque el agua es un derecho fundamental para la vida humana, distribuirla conlleva gastos de explotación del subsuelo, introducción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura hídrica para llevarla hasta la comodidad de los hogares toluqueños; por lo que es menester el pago por el servicio.
Descarga nuestra APP
Jueves 13
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
Dona Edomex equipo de ultrasonido a hospital central militar l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Secretaría estatal de Salud, donaron un equipo de ultrasonido al Hospital Central Militar, que permitirá realizar alrededor de cinco
E
mil estudios especializados, y con ello mejorar la calidad de los servicios que brinda ese nosocomio. Al hacer entrega de ese equipo, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, en compañía de José Pedro Montoya
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Secretaría estatal de Salud, donaron un equipo de ultrasonido al Hospital Central Militar, que permitirá realizar alrededor de cinco mil estudios especializados, y con ello mejorar la calidad de los servicios que brinda ese nosocomio.
Moreno, coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), reconoció la labor que los integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana realizan para garantizar la tranquilidad en el país, y aseguró que el equipo de ultrasonido será de gran ayuda, ya que un estudio de ese tipo llega a costar alrededor de mil pesos en clínicas particulares, pero los pacientes de ese hospital lo podrán obtener gratuitamente. “Esta visión humanista nos solidariza con la Sedena para donar a nombre del Gobierno del Estado de México, ese equipo de ultrasonido con tecnología vanguardista que tiene un valor comercial cercano a los 100 mil pesos, para sumarse a la vocación de servicio y conocimiento para atender a los pacientes de ese hospital, del cual, también son beneficiados militares y familiares de militares mexiquenses o que viven en nuestro estado”.
Confirman disminución de suministro de agua en Valle de México aucalpan, Méx.- La Comisión del Agua del Estado de México confirmó que disminuirá el suministro de agua potable en el Valle de México el fin de semana, lo que afectará a 13 municipios, por trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. El vocal ejecutivo de la Comisión mexiquense, José Manuel Camacho Salmón, informó que cerca de 500 mil habitantes se verán afectados con la disminución del 40 por ciento del caudal del Cutzamala. Indicó que en tiempo y forma se notificó a los organismos de agua de los municipios, para que tomen las medidas pertinentes y disminuyan los problemas. La disminución del agua inicia el viernes y se tiene previsto que se normalice en el transcurso del lunes 17 de noviembre. El funcionario señaló que las zonas que podrían verse afectadas están en los municipios de Toluca, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ecatepec, Coacalco y Villa Nicolás. En esas zonas se implementarán operativos estatales y municipales, con pipas para suministrar el agua en caso necesario, finalizó.
N
Tráiler doble remolque pierde control, Obras de calidad y buenas choca contra muro de contención cuentas entrega Huixquilucan l sostener una reunión con vecinos de las comunidades de El Palacio y San Martín, el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González, aseguró que el trabajo coordinado entre autoridades auxiliares y administración municipal ha permitido consolidar grandes acciones en beneficio de la comunidad, ya que a través del diálogo directo se encuentran soluciones integrales a las necesidades de cada lugar. Detalló que para realizar dichas obras, también se requiere un arduo trabajo de gestión ante diferentes instancias gubernamentales por lo que reconoció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado de México, enca-
A
bezado por Eruviel Ávila Villegas, representado en el municipio por el secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García. Acompañado por representantes del gobierno estatal, ex presidentes municipales, autoridades auxiliares y servidores públicos de la actual administración, Neyra González aseguró que actualmente se entregan buenas cuentas a la ciudadanía ya que “el supervisar obras nos permite darnos cuenta, no sólo de que se están haciendo, sino que cumplen con los estándares de calidad para que se concluyan bien y generen el menor número de molestias a la población”, aseguró.
Al sostener una reunión con vecinos de las comunidades de El Palacio y San Martín, el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González, aseguró que el trabajo coordinado entre autoridades auxiliares y administración municipal ha permitido consolidar grandes acciones en beneficio de la comunidad.
tizapán, Méx. El tráiler de doble remolque que perdió el control en la autopista ChamapaLechería y chocó contra un muro de contención quedó cerca de viviendas de la colonia Hogares de Atizapán, sin que se reporten personas lesionadas. Fuentes locales informaron que alrededor de las 7:00 horas el conductor de un tráiler de la empresa Barcel, con placas de circulación BLM-7045, al parecer chocó levemente contra un vehículo y perdió el control de la unidad.
A
Agregaron que el accidente se registró a la altura del kilómetro 8 de la autopista Chamapa-Lechería, dirección a Chamapa; la unidad salió de la carretera, derribó malla ciclónica, invadió una vialidad interna y se impactó contra el muro de contención de la colonia Hogares de Atizapán. La cabina del vehículo derribó el muro de contención y quedó prácticamente dentro de la unidad habitacional, a unos metros de las viviendas, sin que se reporten personas lesionadas por los hechos.
Atizapán, Méx. El tráiler de doble remolque que perdió el control en la autopista Chamapa-Lechería y chocó contra un muro de contención quedó cerca de viviendas de la colonia Hogares de Atizapán, sin que se reporten personas lesionadas.
ESTATAL A 5
Jueves 13 Noviembre de 2014
DIFEM bazar navideño para recaudar Es la política la fuerza civilizadora que Organiza fondos que destinarán a albergues infantiles lleva a la prosperidad: Herrejón Caballero T a secretaria de Vinculación de la Sociedad Civil del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón Caballero, afirmó que en la consolidación de la prosperidad mexicana es inconcebible renunciar a la política
L
como fuerza civilizadora y avanzar sin miedo a las transformaciones nacionales. En el segundo día de trabajos del Congreso Internacional Sociedad Civil y Partidos Políticos: Retos y Desafíos, resaltó
La secretaria de Vinculación de la Sociedad Civil del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón Caballero, afirmó que en la consolidación de la prosperidad mexicana es inconcebible renunciar a la política como fuerza civilizadora y avanzar sin miedo a las transformaciones nacionales.
que México demanda un diálogo permanente entre los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) porque el desarrollo depende de la suma de esfuerzos entre ambos actores y los distintos ámbitos de gobierno. Herrejón Caballero subrayó que el PRI no es la agencia política del gobierno, sino el agente promotor de la sociedad, empeñado en respaldarla y acompañarla en el cumplimiento de sus demandas. Al hacer un recuento de las conclusiones del congreso que congregó a expertos en materia de sociedad civil, precisó la necesidad de establecer un marco legal para que el trabajo de las OSC pueda desarrollarse con eficacia e incidir con mayor fuerza en el diseño de política.
oluca, México.Artículos navideños, artesanías, dulces, ropa, joyería y juguetes, son parte de los productos que las familias mexiquenses podrán adquirir en los 35 stands del Bazar Navideño, que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) instalará el 13 y 14 de noviembre, de 10:00 a 18: horas, en la explanada de sus oficinas ubicadas en Paseo Colón y Tollocan, colonia Isidro Fabela, en Toluca, para recaudar fondos para la rehabilitación de sus alberges. La presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, invitó a los mexiquenses a visitar ese bazar, e indicó que el 10 por ciento de lo recaudado será donado para la rehabilitación de cuatro albergues, donde viven más de 400
menores, así como para la compra de medicamentos y artículos que permitan ayudar a grupos vulnerables. “Dar un obsequio a un familiar, un amigo o un vecino simboliza el aprecio y el cariño que se le guarda, pero ese acto tiene mayor nobleza cuando la
compra se realiza con el noble objetivo de ayudar a cubrir las necesidades de quienes no tiene la capacidad de hacerlo por sí mismo; atender las necesidades de los niños cobijados en nuestros albergues y de grupos vulnerables es el objetivo de ese bazar”.
Toluca, México.- Artículos navideños, artesanías, dulces, ropa, joyería y juguetes, son parte de los productos que las familias mexiquenses podrán adquirir en los 35 stands del Bazar Navideño, que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) instalará el 13 y 14 de noviembre.
Toluca impulsa campaña de regularización fiscal 2014, el buen fin oluca, Estado de México.- La tesorería toluqueña realiza la campaña de regularización fiscal 2014, “El Buen Fin” en Toluca, en beneficio de las personas que adeudan recursos relativos al pago de derechos e impuestos. Desde el 1 y hasta el próximo día 18 de noviembre los toluqueños podrán saldar sus adeudos con bonificaciones del 15% sobre impuestos y derechos –del año 2012 y anteriores-, en los rubros de predial, adquisición de inmuebles y operaciones traslativas de dominio de inmuebles, espectáculos públicos, diversiones, juegos y anuncios publicitarios.
T
Respecto al pago de derechos, los beneficios incluyen el uso de vías y áreas para el ejercicio de actividades comerciales y de servicio, estacionamiento en la vía pública y servicios públicos, refrendo anual de licencia por la venta de bebidas alcohólicas al público; asimismo obtendrán aunado un descuento del 99 por ciento en el pago de multas y recargos del año 2014 y anteriores. El pago podrá ser realizado en efectivo, con tarjetas bancarias Visa, incluyendo American Express, cheque a nombre del municipio [cuyo monto a partir de los dos mil pesos deberá ser certificado].
Toluca, Estado de México.- La tesorería toluqueña realiza la campaña de regularización fiscal 2014, “El Buen Fin” en Toluca, en beneficio de las personas que adeudan recursos relativos al pago de derechos e impuestos.
Jueves 13
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
Da vuelta prohibida para evitar tráfico, lo embiste camioneta ultepec, Estado de México.- Como priístas asumimos el compromiso de fincar nuestro actuar en nuestra Declaración de Principios y en el Programa de Acción, teniendo presente el
T
Código de Ética partidista, puntualizó Carlos Iriarte Mercado, dirigente estatal de ese instituto político, al encabezar reuniones por separado con integrantes de los Comités Seccionales de los municipios de
Huehuetoca, Coyotepec, Teoloyucan y Tultepec. “Al ser militantes nos adherimos a esos principios y valores, incluidas las normas estatutarias”, dijo y señaló que el actuar del PRI se caracteriza por su compromiso con la
Tultepec, Estado de México.- Como priístas asumimos el compromiso de fincar nuestro actuar en nuestra Declaración de Principios y en el Programa de Acción, teniendo presente el Código de Ética partidista, puntualizó Carlos Iriarte Mercado.
La hacienda en Amecameca donde vivió Sor Juana Inés de la Cruz n el municipio de Amecameca, existe un predio de 60 hectáreas que cuenta con una construcción que data del siglo XVII. Se trata de la Ex Hacienda Panoaya, la cual fue restaurada en el año 2000 por un patronato privado que fue asesorado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con el Instituto, la construcción, a excepción del último piso del torreón, es auténtica del siglo XVII, características suficientes para considerarlo un sitio importante, sin embargo, hay otra característica que le da mayor valor histórico y cultural, aquí habitó Sor Juana Inés de la Cruz. Teniendo apenas 3
E
años, llegó a vivir en ese sitio que arrendaba su abuelo, Pedro Ramírez de Santillana, por lo que se dice que Sor Juana es más de Panoaya que de San Miguel Nepantla, lugar donde nació.
Algunas de las personas que trabajan en ese sitio, aseguran que en el patio de la Hacienda y en sus habitaciones puede sentirse la presencia de la niña Juana Inés.
En el municipio de Amecameca, existe un predio de 60 hectáreas que cuenta con una construcción que data del siglo XVII.
sociedad, con sus causas y demandas, en donde la tolerancia, la transparencia y el respeto rigen el trabajo político. Por ello, señaló, es importante que quienes militan o simpatizan en el Revolucionario Institucional, sean los principales portavoces de ese ideario, basados en el diálogo respetuoso y tolerante, y que construye consensos en beneficio de la sociedad. Iriarte Mercado recordó que el PRI es un partido que integra voces y suma miles de voluntades libres en torno a un proyecto que, encauzadas en un mismo fin, trabajan para transformar a México. En el PRI respetamos la individualidad y nos nutrimos con el talento de cada integrante, porque sabemos que a todos los que militamos en ese partido nos unen valores y principios afines, indicó.
oluca.- Intentar dar una vuelta en un lugar prohibido le costó la vida a un automovilista tras ser embestido por una camioneta sobre la autopista Toluca-Valle de Bravo. El accidente automovilístico se reportó al filo de las 10:30 horas, en la zona conocida como El Trébol, a unos metros del entronque con la carretera federal TolucaAtlacomulco. La víctima quedó al interior de un automóvil Volkswagen Golf con placas de circulación LYD-5640 del Estado de México. De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Toluca, el operador pretendió dar vuelta en “u”. “El automovilista trató de brincarse el tráfico que había sobre la carretera libre a Palmillas, y tomó la autopista a Valle de Bravo, pero al dar vuelta en un lugar prohibido, no se fijó que hacia él venía una camioneta y chocó”, indicaron autoridades.
T
Toluca.- Intentar dar una vuelta en un lugar prohibido le costó la vida a un automovilista tras ser embestido por una camioneta sobre la autopista Toluca-Valle de Bravo.
ESTATAL A7
Jueves 13 Noviembre de 2014
Labor social de boxeadoras mexiquenses con DIF Toluca e IMCUFIDET oluca, Estado de México.- La directora del DIF municipal, Isabel Guadarrama Sánchez, y el titular del IMCUFIDET, Cristian
T
Valdés Arriaga, acompañados las boxeadoras mexiquenses categoría mini mosca de talla mundial, Ivette “La Roca” Zamora, y Yessica “La
Kika” Chávez, entregaron 52 despensas e igual número de juguetes en la Unidad de Equinoterapia (UNIMEQ), situada en San Mateo Oxtotitlán.
Toluca, Estado de México.- La directora del DIF municipal, Isabel Guadarrama Sánchez, y el titular del IMCUFIDET, Cristian Valdés Arriaga, acompañados las boxeadoras mexiquenses categoría mini mosca de talla mundial, Ivette “La Roca” Zamora, y Yessica “La Kika” Chávez, entregaron 52 despensas e igual número de juguetes en la Unidad de Equinoterapia (UNIMEQ), situada en San Mateo Oxtotitlán.
Guadarrama Sánchez agradeció a las familias su confianza en el DIF, porque dijo, la gestión de la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón está enfocada a la atención integral de las personas con discapacidad, una visión transversal que como Municipio Educador genera trabajo conjunto entre ese sistema de atención a las familias toluqueñas y el Instituto del Deporte municipal, que con acciones coordinadas deportivas como la natación y la equinoterapia, promueven la rehabilitación para diversos padecimientos. Asimismo, como parte de estas acciones, las dos boxeadoras, “La Roca” originaria de la región otomí de San
Cristóbal Huichochitlán, y “La Kika” Chávez, de Ecatepec, se suman a los esfuerzos del Ayuntamiento apoyando a las personas con discapacidad, quienes en esta ocasión entregaron también cobijas a los padres de familia que asisten al centro de rehabilitación. Las terapias en la UNIMEQ se realizan en las naves, consiste en tres tipos, a la vez con igual número de caballos durante media hora por parte de jinetes terapeutas capacitados pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública, con excelentes resultados para varios tipos de discapacidad: autismo, síndrome de Down, niños con parálisis, con discapacidad auditiva y visual, ayudando hasta ahora a 52 pacientes de entre uno
y 23 años. Por otra parte, las deportistas invitaron para el próximo 28 de noviembre se encontrarán entre sí, en una pelea a realizarse en la Plaza de los Mártires, el próximo 22 de noviembre, a las 17:00 horas, por un título mundial, una justa que ya se maneja como un parteaguas del boxeo femenil. Donde, posteriormente se entregarán 10 becas de apoyo, de 2 mil 300 pesos cada una para personas con discapacidad. En el evento se anunció la inauguración formal de Unidad Municipal de Equinoterapia (UNIMEQ), por parte y la titular del DIF estatal Isis Dávila y de la alcaldesa de Toluca, para el 28 de noviembre próximo.
“Sus hijos piensan que su madre volverá y así sucederá” uautitlan Izcalli, Méx.- Jhoana, una joven trailera, desapareció el 2 de noviembre cuando salió de San Nicolás de Los Garza Nuevo León, rumbo a San Luis Potosí, manejaba un tracto camión cargado con toneladas de magneto y cobre, unidad que al día siguiente apareció vacía en el municipio mexiquense de Acolman. Con 31 años de edad, Jhoana Colorado Mora es madre y padre de dos pequeños que no saben que desapareció, “ellos piensan que su madre volverá y así sucederá”, relató Guillermina Mora, quien lleva 9 días llorando en silencio y a escondidas, por la suerte de su hija. Jhoana estudiaba ingeniería industrial pero decidió aprender a manejar trailers como
C
sus tíos y primos; “en mi desesperación ya hasta fui a ver una adivina, que me dice que Jhoana está en una situación difícil, pero que pronto va a llamar”, contó Guillermina. La joven está certificada como “operador quinta rueda” y tiene certificado “RControl”, documento que se expide una vez que se validaron diversos aspectos como medio socio económico, amistad, estudios, experiencias y referencias, informó Marco Antonio Veloz Guevara, representante legal de la empresa Envíos Terrestres Nacionales. “Siempre que tenía oportunidad platicaba con orgullo de ser madre y padre de sus hijos, a quienes les pedía telefónicamente que estudiaran, que le echaran ganas a la escuela, y que cuidaran a su madre, la abuela
que los cuida, quien es diabética”, indicó Veloz Guevara. Cada ocho días “llegaba el dinero que enviaba para los niños 2 mil 500 o 3 mil pesos”, afirmó Guillermina, pues la sede de empleo de su hija está en el norte del país, pues allá ganaría mejor. La conductora decidió irse a trabajar a Monterrey, donde su trabajo fue pionero “para dar paso a compañeras mujeres en el manejo de las unidades de nuestra empresa; destacando que ella por iniciativa propia y de acuerdo a sus documentos, solicitó la oportunidad desde el pasado Agosto del 2014 para demostrar sus habilidades manejando tracto camión. El mes de noviembre a las 12:30 salió de la Ciudad de San Nicolás de los Garza, Nuevo León,
con destino a San Luis Potosí a una planta industrial a donde no llegó. Ese día se detuvo en el parador EL Potosino, que se encuentra en la carretera federal 57, y reinició
su marcha a las 21:30 cruzando la caseta de SLP, y fue ahí donde se perdió la señal satelital, inhibiéndose la misma, ubicando la caja del tráiler vacía de los materiales de magneto y cobre que trasladaba,
sobre la carretera México-Teotihuacán, Anáhuac segunda sección, en el municipio mexiquense de Acolman, afuera del hospital psiquiátrico Adolfo Nieto.
Cuautitlan Izcalli, Méx.- Jhoana, una joven trailera, desapareció el 2 de noviembre cuando salió de San Nicolás de Los Garza Nuevo León, rumbo a San Luis Potosí, manejaba un tracto camión cargado con toneladas de magneto y cobre, unidad que al día siguiente apareció vacía en el municipio mexiquense de Acolman.
Jueves 13 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Miguel Barbosa Escritor
Las victimas y el luto l país está de luto y exige justicia por los acontecimientos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre. El Estado mexicano debe realizar acciones que, en primer lugar, dejen satisfechos a los familiares de los desaparecidos. La prioridad es la atención a víctimas, por lo cual debe darse un seguimiento exhaustivo a los compromisos asumidos con los padres de los normalistas para localizar a sus hijos y castigo a los responsables. Así como garantizar un adecuado acompañamiento a las víctimas en materia legal, médica, psicológica y económica. Cualquier acuerdo, pacto o reunión debe tener como parte fundamental el componente social. Que la sociedad sea la que oriente el debate y la búsqueda de soluciones. Un acuerdo que nazca con la legitimidad de la calle. Debemos estar atentos a las exigencias, llamados y convocatorias de la ciudadanía y estar dispuestos a participar en el esquema que la sociedad proponga y se defina de manera conjunta. La investigación tendrá que seguir y llegar hasta sus últimas consecuencias, lo que significa la localización de los 43 normalistas desaparecidos, la captura, presentación y procesamiento de los autores material e intelectuales de los hechos de Iguala; así como la identificación y desmantelamiento de las redes de poder de los autores materiales e intelectuales responsables de estos hechos. Asimismo, se deben identificar cuáles son los huecos por los que se infiltra la corrupción en la vida pública, para determinar la forma cómo las autoridades y criminales llegan a coludirse. La exigencia de justicia de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y de los movimientos estudiantiles y sociales que los acompañan es pacífica. Resulta preciso deslindar los hechos de violencia, como los del sábado en la noche en el Zócalo capitalino y en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo; así como los enfrentamientos del lunes 10 en el Aeropuerto de Acapulco, del movimiento social en la calle, que se ha solidarizado con los estudiantes desaparecidos y sus familiares. Comprendemos el enorme dolor que experimentan las madres y padres por la desaparición de sus hijos. La sociedad está unida en la búsqueda de la verdad y en su exigencia de justicia. La sociedad apoya a los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa, con respeto y con acciones que favorezcan llegar a la verdad. Con el caso Iguala las instituciones del Estado mexicano enfrentan una de sus pruebas más importantes y es el mayor reto del actual gobierno. Como en otras coyunturas recientes de la historia de México, los desaparecidos de Ayotzinapa marcarán un antes y un después. Me refiero a decisiones fundamentales que modifiquen aspectos en el ámbito de las instituciones, en el comportamiento de servidores públicos y líderes partidarios; así como, las relaciones entre la clase política y la sociedad civil. La presentación de los avances en las investigaciones para determinar el paradero de los 43 integrantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, conmocionaron al país.
E
Toluca, Estado de México.- El transporte público en la capital mexiquense tiene que transformarse, siempre privilegiando la calidad del servicio para los usuarios, dijo la alcaldesa Martha Hilda González Calderón durante la 16ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Transporte Público de Toluca.
Mexibús, opción ordenada del transporte público en Toluca: MHGC oluca, Estado de México.- El transporte público en la capital mexiquense tiene que transformarse, siempre privilegiando la calidad del servicio para los usuarios, dijo la alcaldesa Martha Hilda González Calderón durante la 16ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Transporte Público de Toluca. Al destacar que el gobierno que encabeza, trabaja con una visión metropolitana bajo un modelo de ganar-ganar, la presidenta González Calderón reiteró que urge a la población un transporte eficiente, metropolitano y sustentable, tomando en cuenta la seguridad de los usuarios y la dignificación de la labor que realizan los choferes. Al respecto, la directora general de operación del Transporte Zona 1, Diana Ayala Albarrán, señaló que próximamente se pondrá en marcha el Mexibús que contempla un recorrido de 25 kilómetros con diversas estaciones y unidades en servicio ordinario y exprés. En breve, se notificará a las empresas a fin de informar
T
sobre la restructuración de sus rutas y poder liberar las arterias viales correspondientes, en algunas de las cuales se reducirá el parque vehicular de transporte colectivo, hasta en un 50 por ciento, como es el caso de la avenida Pino Suárez. A través de las diferentes redes sociales de la Secretaria del Transporte estatal se dará a conocer a la población de la zona conurbada de Toluca cómo funcionará el Mexibús, además de explicar que con ese proyecto de movilidad urbana se aspira a una mejor ciudad. A la sesión asistieron el director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Arturo Michelet Hernández Flores; el comisario de Seguridad Vial, Axel Plata Miranda; el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, Odilón López Nava, y el delegado regional del Transporte Toluca, Ricardo Delgado Reynoso.
Jueves 13
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
Pacasso Escritor
Dr. Netas stimado Doctor: En estos días se dio a conocer que la pareja presidencial habita ocasionalmente una mansión en Las Lomas valuada en 7 millones de dólares, mismos que supuesta e inexplicablemente están pagando en abonos. A la luz de estos hechos... ¿usted cree que sea cierto eso de que la actriz sólo se casó con Peña por interés? Atte. Carmen S. Consternada Carmen S: Como la Presidencia ya salió a explicar que la casa en cuestión es de ella, parece que el que se debió haber casado por interés es él, ¿no crees? Sabio Doctor: Llevo apenas dos años de casado y mi familia, la de mi esposa y casi todos nuestros amigos se la pasan insistiendo en que ya debemos tener hijos, pero ni mi esposa ni yo creemos que sea tiempo de hacerlo... ¿hay alguna forma de detener esta presión de la sociedad para que comencemos a reproducirnos? Atte. Macario F. Presionado Macario F: Cada vez que familiares o amigos les pregunten cuándo van a tener bebés, explíquenles detalladamente sus hábitos sexuales. Si son lo suficientemente gráficos al hacerlo, el tema en cuestión no volverá a ser tocado en mucho tiempo. Amado Doctor: El maquillista Alfonso Waithsman publicó en redes sociales el anuncio de que viajaba a China en la gira que el presidente Enrique Peña realiza por allá. Obvio es decir que, dada la crisis que atraviesa el país, el tipo fue duramente criticado en redes sociales pues, además de que nadie aprobaba el viaje del mandatario, el haber incluido a este personaje entre los viajeros sólo incrementó la animadversión contra la actual administración... luego de tamaño desliz, ¿qué cree que pase con el autodenominado “Maquillista de las Estrellas” cuando regrese a nuestro lastimado México? Atte. Eusebio Descolorido Eusebio: Si durante el vuelo de regreso no tiene la desfortuna de haber salido disparado del avión luego de que una puerta se abriera accidentalmente, posiblemente siga trabajando como maquillista... pero en una agencia funeraria de un pueblillo perdido en el interior de la República. Generoso Doctor: La empresa Nestlé publicó en una de sus cuentas de Twitter el mensaje “A los de Ayotzinapa les dieron Crunch” y, ante la inmediata condena de los cibernautas, lo borraron y después dijeron que su cuenta había sido hackeada, explicación poco convincente porque si los hackearon no podían haber borrado el mensaje tan rápidamente como lo hicieron... ¿por qué cree que en lugar de admitir su responsabilidad hayan intentado dar una explicación que no convence a nadie? ¿De dónde habrán sacado a sus asesores? Atte. Sabrina Indignada Sabrina: ¿De la PGR, quizá...?
E
En la medida en que se siga apostando a la educación pública, con mayor inversión, más recursos y mayor atención, se fortalecerá el tejido social, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante su participación en la reunión que sostuvieron representantes de instituciones integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Apoyo a educación pública para fortalecer tejido social: Jorge Olvera n la medida en que se siga apostando a la educación pública, con mayor inversión, más recursos y mayor atención, se fortalecerá el tejido social, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante su participación en la reunión que sostuvieron representantes de instituciones integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) con legisladores de las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación y Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados federal, marco en el que reiteró su solidaridad con familiares y amigos de los estudiantes de Ayotzinapa. Durante esta reunión, encabezada por los presidentes de las comisiones de Vigilancia, José Luis Muñoz Soria, y Educación, Jorge Federico de la Vega
E
Membrillo, Jorge Olvera García solicitó más presupuesto para las universidades públicas y que estos sean multianuales; reconoció el apoyo del Gobierno de la República y de los poderes de la Unión, pero consideró insuficiente el presupuesto. “En la medida en que tengamos la suficiencia para cubrir la demanda con calidad, estaremos fortaleciendo el tejido social, el cual plantea un escenario de exigencia y tenemos que dar respuesta”, apuntó. Como parte de ese ejercicio, los rectores de las instituciones que conforman la ANUIES entregaron los estados financieros auditados correspondientes al ejercicio fiscal 2013 a los diputados José Luis Muñoz Soria y Jorge Federico de la Vega Membrillo; reiteraron su compromiso con la calidad de la educación y la pertinencia de los programas educativos que ofertan estas instituciones.
A10 ESTATAL
Jueves 13 Noviembre de 2014
Silvia Ojanguren Escritora
Vida os padecimientos cardiovasculares (ECV) como infarto del miocardio y accidente cerebrovascular, considerados enfermedades no transmisibles (ENT) arrebatan la vida a 17.3 millones de personas en el mundo, de las cuales cerca de 2 millones fallecen en América. En resumidas cuentas, los males cardiacos son la primera causa mundial de muertes, cuando una buena cantidad se podrían prevenir con la adopción de estilos de vida saludables: dieta equilibrada, realizar actividad física diaria, evitar el consumo de tabaco y controlar factores de riesgo como sobrepeso, obesidad, colesterol, presión arterial alta y diabetes. Estrategia global En el Día Mundial del Infarto Cerebral (29 de octubre), la Federación Mundial del Corazón (WHF, por sus siglas en inglés) dijo que es urgente reducir el impacto y carga económica y social de los ECV, ya que suelen ser diagnosticados tardíamente, debido a la ausencia de síntomas evidentes, lo que provoca complicaciones y muerte prematura, sobre todo en países de ingresos bajos y medios y entre población más vulnerable. Autoridades sanitarias de las Américas, entre ellas la WHF, aprobaron una estrategia global para la prevención y control, que tiene por meta reducir en 25% la mortalidad prematura antes del año 2025. Se estima que de alcanzar esta meta, fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se salvará la vida de por lo menos 3 millones de personas en la región. “La OMS reconoce que debido a la transición epidemiológica y el incremento en la esperanza de vida, se estima que para el 2030 el número de muertes anuales por enfermedades cardiovasculares llegará a 25 millones”, dice Hermes Ilarraza Lomelí, jefe del departamento de Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Interamericana de Cardiología. Ritmo cardiaco La Federación Mundial del Corazón busca reducir la mortalidad y promueve el control de factores de riesgo con campañas de reducción del tabaquismo en adolescentes y adultos, incremento de consumo de frutas y vegetales y concientizar acerca de la atención y diagnóstico oportuno de la hipertensión arterial y colesterol elevado en adultos y viejos. Hay tipos de ECV que pueden conducir a un ataque al corazón, un derrame o embolia, según el lugar donde se origina y afecta: corazón, cerebro o sistema circulatorio periférico. El infarto cerebral es la segunda causa de muerte en personas mayores de 60 años y la quinta causa principal en las personas de entre 15 y 59 años. La incidencia mundial de los ECV es preocupante, por lo que se advierte a la población sobre signos y factores de riesgo, así como las consecuencias de éstas, menciona Johanna Ralston, del CEO World Heart Federation. La meta es tener prácticas que mejoren la calidad de vida de quienes se encuentren en riesgo de una enfermedad cardiovascular.
L
Toluca, Estado de México.- Con el propósito de seguir impulsando a Toluca como un municipio incluyente, el gobierno municipal de Toluca, encabezado por Martha Hilda González Calderón, llevó a cabo la instalación de semáforos sonoros en tres intersecciones de la ciudad con los que se puede auxiliar a las personas invidentes a cruzar las calles, valiéndose de sus propios medios y sin depender de otros transeúntes.
Prepara Toluca sistema audible para tránsito de peatones con discapacidad visual oluca, Estado de México.- Con el propósito de seguir impulsando a Toluca como un municipio incluyente, el gobierno municipal de Toluca, encabezado por Martha Hilda González Calderón, llevó a cabo la instalación de semáforos sonoros en tres intersecciones de la ciudad con los que se puede auxiliar a las personas invidentes a cruzar las calles, valiéndose de sus propios medios y sin depender de otros transeúntes. La Comisaría de Seguridad Vial en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación, implementó en una primera etapa, una prueba piloto de un moderno sistema audible para tránsito de peatones con discapacidad visual que permite que los semáforos emitan dos sonidos diferentes para indicar cuándo es seguro cruzar la calle y cuando deben de esperar hasta que lo sea. Los semáforos sonoros instalados en las intersecciones de Benito Juárez esquina con Sebastián Lerdo de Tejada, Benito Juárez esquina con Independencia y
T
Benito Juárez esquina con Miguel Hidalgo, funcionan “bajo demanda”, lo que significa que el sistema audible se pone en marcha de acuerdo a la solicitud que se realiza por medio de un botón de demanda, localizado en el poste más cercano a la acera, el cual, al ser apretado, provoca que el tiempo asignado a los semáforos sea más corto de lo normal para asignar el verde al peatón que va a cruzar la calle. Cuando la señal verde está presente se escucha el sonido de un “BEEP” intermitente, el cual indica que el peatón puede cruzar, y cuando el tiempo está próximo a terminar, el sonido se acelera y deja de sonar cuando el semáforo está en rojo. En una segunda etapa, se planea instalar 44 semáforos sonoros en las principales intersecciones de la ciudad, las cuales fueron priorizadas mediante la constante comunicación con ese sector de la sociedad que se busca beneficiar.
ESTATAL A11
Jueves 13 Noviembre de 2014
Lulú Petite Columna
Diario Íntimo uerido diario: Con el tiempo esas fiestecitas se hicieron la especialidad de El Hada y, desde luego, un negocio muy rentable. Había muchas personas conocidas, gente famosa de todos los ámbitos, empresarios, deportistas, gente de la farándula y de la polaca, hombres muy atractivos y mujeres guapísimas. Era algo así como esos changarros que organizan fiestas con payaso, pastel, mesitas, sándwiches, globos y demás cosas incluidas, pero con puro material para adultos. Allí todo era posible y el sexo el plato fuerte. En esa época me cae que parecía máquina de coger. No sé a cuántos me aventaba al hilo, así, uno tras otro como en fila india. Claro, eran otros tiempos. El dinero circulaba, la gente gastaba. Se ganaba muy bien y, a decir verdad, eran fiestas entretenidas. Además, nos pagaban por divertirnos y estar disponibles. De hecho, de eso se trataba, de estar disponibles, como todo lo bebible, lo comestible, lo fumable; éramos parte de un menú exótico para gustos caros. No estábamos obligadas a acostarnos con nadie y, si queríamos, podíamos simplemente adornar la fiesta bebiendo y comiendo lo que había a libre disposición. El caso es que si no te cogías a nadie, no cobrabas y, aunque las pachangas por sí mismas eran buenas, no íbamos allí por reventadas, sino para hacernos de una lana. Dicho de otro modo, no éramos parte de la fiesta, sino del bufet. En esas reuniones siempre nos acompañaba una chica enviada por El Hada que, con discreción, tomaba nota de con quiénes nos metíamos cada quién, y era la encargada de hacer cuentas. Fulanita se había tirado a tres, Menganita a cuatro, Perenganita a uno, Zutana a seis. Si alguna se iba invicta, no le tocaba ni para sus chicles y a la que se había ponchado a más, salía bien forrada de billete. Al terminar la fiesta, se le pasaba la cuenta al organizador. Generalmente pagaban de inmediato y de contado. Cuando eran muy buenos clientes y habían sido fiestas grandes, se arreglaban directamente con El Hada y le hacían llegar sus chequesotes. De esos con muchos ceros. Eso sí, a nosotras siempre nos pagaban lo que nos tocaba antes de irnos a dormir. Con un sistema como ese, obviamente las fiestas se volvían auténticas cacerías. La que tuviera las orejitas más picudas, los bigotes más zalameros y la colita más parada, era la que más clientes se agenciaba. En cuanto llegábamos a las fiestas, no había amigas ni compañeras, cada una sacaba las uñitas y trabajaba para sus propios intereses, así que era una onda de ponerse a putear de una manera que da escalofríos. Las más zorritas y exuberantes, veían a sus presas desde que llegaban, sacaban las chichis, apuntaban los pezones a sus objetivos y atacaban directo a sus pantalones. Muy pocos caballeros se resisten al cañonazo bien dirigido de un par de buenos silicones embarrándose en su camisa. En unos cuantos minutos, todo eso era un mete y saca a diestra y siniestra. Sexo por todos lados. En los sillones, en las mesas, en el piso. Las recamaras eran sólo para los demasiado pudorosos. Por eso yo prefería los servicios privados, nomás entre un cliente y yo. Tenía varios asiduos así, a los que les gustaban las mujeres chiquitas y le huían a las emociones fuertes. Los que preferían que nos viéramos muy jóvenes, bajitas, delgaditas y, sobre todo, que no se nos notara el oficio hasta en el modo de andar.
Q
Durante la presente semana, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México lleva a cabo la esterilización de perros y gatos; hasta el viernes 14 de noviembre, con un horario de 9:00 a 14:00 horas, una unidad móvil permanecerá en el Campus “El Cerrillo”.
Medicina y Veterinaria de la UAEM lleva a cabo esterilización de perros y gatos urante la presente semana, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México lleva a cabo la esterilización de perros y gatos; hasta el viernes 14 de noviembre, con un horario de 9:00 a 14:00 horas, una unidad móvil permanecerá en el Campus “El Cerrillo”. Ese procedimiento quirúrgico dura aproximadamente una hora y media y es totalmente gratuito; sólo se recomienda a los dueños de perros y gatos llevar a su mascota con 12 horas de ayuno. Cabe señalar que la Campaña de Esterilización Canina y Felina 2014, esfuerzo conjunto de entre la Máxima Casa de Estudios mexiquense y el Gobierno del Estado de México, puesta en marcha el pasado 3 de febrero, estimó la realización de más de 57 mil cirugías durante el año. Ese programa, operado por especialistas de la
D
UAEM, deja patente la pertinencia de la institución educativa, que ha generado resultados en la protección y cuidado de la flora y fauna mexiquense, al atender las necesidades de la sociedad y crear alternativas de solución a los flagelos que preocupan a la población. Para la operación de ese programa se dispone de cinco unidades móviles, distribuidas en toda la entidad, y un total de 10 especialistas en cada una de ellas, con la finalidad de brindar el mejor servicio; constan de tres áreas para preparar al animal, anestesiarlo y donde se recupera, así como cuatro mesas de cirugía. Algunos de los beneficios de la esterilización son: el control de la natalidad de caninos y felinos, así como evitar futuras enfermedades en los animales, como la aparición de tumores en glándulas mamarias o testículos.
A12
Jueves 13 Noviembre de 2014
Jueves 13 Noviembre de 2014
A13