Abc 13 12 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 13 de Diciembre de 2014

Año XXX

No. 11068

$5 PESOS

El gobernador Eruviel Ávila asistió al V Informe de Labores del presidente del TSJEM, Baruch Delgado Carbajal, donde destacó, el A2

México, DF.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de los Derechos Humanos 2014, donde entregó el galardón a Juan Manuel Estrada Juárez, presidente de la Fundación Find, asociación civil, dedicada desde 1999 a la localización de menores de edad robados y desaparecidos.

Anuncia EPN nuevos mecanismos para proteger los Derechos Humanos El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que es responsabilidad de todas las entidades gubernamentales asumir la responsabilidad en defensa de los derechos humanos

ESCRIBEN:

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en una visita de trabajo a Italia, en la que sostuvo una serie de reuniones con autoridades del A2

Autoridades de la delegación GAM, reportan una afluencia de al menos 7 millones de visitantes en la Basílica de Guadalupe, para celebrar los 483 años de la aparición de la virgen

A3

WWW.MILED.COM

Inés Sáinz o Mario Melgar o Leticia Bonifaz o Andrew Selee o Jorge Chávez o Enriqueta Cabrera o María Moreno o Carlos Heredia o No te pases o Lupita Reyes


Sábado 13 Diciembre de 2014

A 2 ESTATAL

Acuerdan México e Italia intensificar relación económica

L

os cancilleres de México, José Antonio Meade Kuribreña, y de Italia, Paolo Gentiloni, acordaron intensificar aún más la relación económica e impulsar programas para la promoción comercial y de inversiones entre ambos países. Al culminar una visita de trabajo a Italia, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo una amplia revisión de los temas que nutren la agenda bilateral con su homólogo italiano. En ese sentido, el canciller Gentiloni reiteró la invitación para que el presidente Enrique Peña Nieto realice una visita a Italia en el transcurso del próximo año. Los dos funcionarios destacaron la importancia que reviste el Consejo de Negocios México-Italia, compuesto por líderes empresariales de ambos países, con la finalidad de presentar sus propuestas concretas para el fortalecimiento de los vínculos económicos bilaterales. Los dos gobiernos anunciaron la realización de la IV reunión de la Comisión Binacional México-Italia que se celebrará en marzo próximo en México, la cual representará un paso más en el proceso de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Arriban más de 7 millones de peregrinos en La Villa

A

utoridades delegacionales de Gustavo A. Madero reportaron una afluencia de 7 millones 200 mil peregrinos distribuidos al interior de la Basílica de Guadalupe, en el atrio de la Basílica, en la explanada delegacional y calles aledañas, hasta las 11:00 horas del 12 de diciembre. La Estancia del Peregrino reportó una afluencia de 5 mil visitantes, mientras que en las mega carpas ubicadas a los costados del edificio delegacional se resguardaron 9 mil creyentes. La delegación Gustavo A. Madero reportó que se han realizado 3 mil 604 atenciones médicas y 5 traslados. Se realizaron 198 voceos de localización y se reportaron 5 personas extraviadas que ya fueron recuperadas. Las cuadrillas de limpia y servicios urbanos de GAM, reportan la recolección de 219 toneladas de basura, así como el abasto de 210 mil litros de agua potable. Más de 9 mil trabajadores del edificio delegacional y de las diez zonas territoriales, continúan con las labores de atención al peregrino, control de flujo vehicular y peatonal, así como salvaguarda del orden y la seguridad.

E

l presidente Enrique Peña Nieto refrendó el compromiso de su gobierno con el respeto y protección de los derechos humanos, y admitió que pese a los avances legales e institucionales en la materia, “aún prevalecen desafíos importantes que no debemos ni vamos a ignorar”. Durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, reconoció que se tiene que hacer mucho más, para garantizar en el país los derechos inherentes a todo ser humano y aseguró que el objetivo es crear una nueva cultura en la materia, que norme la actuación de cada una de las instancias del Estado mexicano. Tras enlistar los avances legales en la materia alcanzados en lo que va en su administración, el mandatario advirtió que es responsabilidad de todas las instancias y entidades gubernamentales, el asumir plenamente nuestra responsabilidad y nuestro compromiso en favor y en defensa de los derechos humanos. Recordó que a través del Programa Nacional de Derechos Humanos que presentó hace algunos meses, se está acelerando la capacitación de los servidores públicos en ese tema fundamental y se definen protocolos para prevenir violaciones a los derechos humanos.

En ese contexto, resaltó que como resultado de ese esfuerzo, desde el 1 de enero del presente año hasta el 11 de diciembre, las recomendaciones del organismo a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, se han reducido prácticamente en un 60 por ciento en relación con el mismo periodo de 2012. Reiteró que desde el inicio de su gobierno se han aceptado todas las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para su efectivo cumplimiento. Frente al titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, el presidente Enrique Peña llamó a los que tienen responsabilidad pública a renovar el compromiso para que los preceptos y leyes en esta materia sean efectivamente una realidad en México. “Esto implica todo un proceso de cambio, de mente, de actitud, de capacidad y de compromiso de todos quienes son autoridades y de la sociedad en su conjunto”, subrayó. Más aún, pidió asumir nuestros deberes y obligaciones, “y ajustar todo lo que tengamos que ajustar para asegurar el pleno respeto a los derechos fundamentales de todas las personas”.

Poder judicial del Edomex coloca a la entidad a la vanguardia al impulsar avances en juicios orales y mercantiles: Eruviel Ávila

T

oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el trabajo que realiza el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), ya que ha logrado fortalecer el Estado de Derecho, la impartición de justicia y elevar la competitividad en la entidad, colocándose a la vanguardia en esta materia, gracias a la unidad y la colaboración permanente entre el Gobierno del Estado de México y los poderes Judicial y Legislativo, lo que ha permitido brindar más beneficios a los mexiquenses. “Quiero reconocer al señor presidente Baruch Delgado Carbajal, ampliamente su contribución inigualable al fortalecimiento del Poder Judicial, con usted al frente de esta tarea damos un paso más para fortalecer el Estado de Derecho, y la administración de justicia. Usted ha sido pieza clave en un paso histórico, la incorporación de la oralidad en los juicios penales, familiares y mercantiles de nuestra entidad”, señaló. Al asistir al Quinto Informe de Labores del presidente del TSJEM, Baruch Delgado Carbajal, el goberDON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

nador reconoció al Poder Judicial ya que también logró posicionar al Estado de México como punta de lanza en la clasificación que mide el grado de avance en la implementación de la reforma judicial en las entidades del país, que realiza la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, lo que le ha dado mayor prestigio a nivel nacional. En el Aula Magna de la Escuela Judicial, ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia, Eruviel Ávila reiteró el compromiso de su administración para seguir apoyando a ese organismo y aseguró que su administración tendrá total respeto al proceso para elegir al nuevo presidente del TSJEM. Ante ello, anticipó que el nuevo titular contará con todo el respaldo del Gobierno del Estado de México, para continuar robusteciendo la impartición de justicia y con ello brindar mayor certeza en esta materia a los mexiquenses. Asimismo, mencionó algunos de los logros obtenidos por ese tribunal en cinco años: DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sábado 13 Diciembre de 2014

ESTATAL A 03

Da banderazo alcaldesa de Toluca a policía de élite para el centro histórico on el propósito de fortalecer el principio de independencia judicial consagrado en las constituciones, federal y estatal, del cual deriva la posibilidad de

C

acceso de los mexicanos y mexiquenses a una justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, la LVIII Legislatura local avaló, por unanimidad de votos, las iniciativas del

Ejecutivo estatal y el diputado Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo (PAN) que reforman la Constitución local y la Ley Orgánica del Poder Judicial para depositar en

Con el propósito de fortalecer el principio de independencia judicial consagrado en las constituciones, federal y estatal, del cual deriva la posibilidad de acceso de los mexicanos y mexiquenses a una justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, la LVIII Legislatura local avaló, por unanimidad de votos.

el Consejo de la Judicatura la facultad de nombrar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y a los jueces del Poder Judicial. De acuerdo con el dictamen presentado a la Asamblea por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, los diputados consideraron que el ejercicio de la función jurisdiccional en los tribunales del Estado se fortalece al optar por la preparación y capacitación en la designación de sus funcionarios, a través de una carrera judicial. En tal sentido, establece que el ingreso y promoción para las categorías que conforman la Carrera Judicial, se realizarán invariablemente, mediante la aprobación de un curso de formación que será abierto.

oluca, Estado de México.- Con el objetivo de reforzar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, así como fortalecer el vínculo de coordinación y confianza con la ciudadanía, además de ofrecer asesoría y atención a los visitantes, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, encabezó la presentación del agrupamiento especial de la Policía del Centro Histórico, cuyos integrantes ofrecieron servir con orgullo y honor. La alcaldesa refirió que los elementos serán los responsables de proteger la integridad física de los visitantes al Centro Histórico de Toluca, precisó que además de profesionalizarlos y especializarlos en dicha tarea lo integrantes cuentan con equipo especial para el desarrollo de sus funciones. “Con esta acción cumplimos un compromiso más que asumimos con la ciudadanía, por ello, quiero agradecer al Cabildo de Toluca su esfuerzo para hacer posible la entrega de ese grupo especial para el Centro Histórico y zonas de influencia que son las más concurridas del municipio y a la dirección, por el trabajo necesario para ello”, expresó González Calderón. En su intervención, el director de Seguridad Pública y Vial, Arturo Michelet Hernández Flores, informó que para ese grupo de élite se invirtieron alrededor de ocho millones de pesos, que se compone de más de 100 elementos, que recibieron capacitación especial en temas como: comunicación asertiva; informática y nuevas tecnologías; marco legal y nuevo sistema penal: manejo de conflictos así como refuerzo de las habilidades y destrezas de la función policial e, así como historia de Toluca.

T

Conductor arrolla a peregrinos ciclistas; mueren 2 os peregrinos ciclistas murie ron y 12 más resultaron lesionados al ser arrollados por el conductor de un vehículo en la autopista PeñónTexcoco, quienes regresaban a San Salvador Atenco después de visitar la Basílica de Guadalupe. Fuentes locales informaron que alrededor de las 3:00 horas, el contingente de ciclistas fue atropellado a la altura del kilómetro 14 de la autopista Péñón-Texcoco, en Texcoco. Añadieron que al

D

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

parecer el conductor del automóvil había ingerido bebidas alcohólicas y conducía a exceso de velocidad, quien impactó contra los ciclistas y se salió de la carretera, el cual fue detenido. En la cinta asfáltica quedaron los cuerpos sin vida de dos ciclistas y otros dos resultaron lesionados de gravedad, por lo que fueron trasladados a hospitales para su atención médica, entre ellos el de L a Perla, en Nezahualcóyotl. Los peregrinos, al parecer bomberos, salieron de San Salvador

Atenco y visitaron a la Guadalupana, quienes poco después de la medianoche iniciaron el regreso a su comunidad. Un cuadro con la imagen de la Virgen de Guadalupe quedó al lado de las bicicletas desechas. La Procuraduría de Justicia de la entidad inició la carpeta de investigación correspondiente.

Descarga nuestra APP


Sábado 13

A4 ESTATAL

Diciembre de 2014

Aprueba PRI plataforma electoral para 2015 a LVIII Legislatura estatal aprobó por unanimidad de votos, la Ley para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Procedimiento Penal o de Extinción de Dominio,

L

que establece medidas y procedimientos que los resguarden cuando se encuentren en situación de riesgo objetivo por su participación o como resultado del mismo. En sesión del Séptimo Periodo

La LVIII Legislatura estatal aprobó por unanimidad de votos, la Ley para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Procedimiento Penal o de Extinción de Dominio.

Ordinario presidido por el diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN), la Asamblea consideró importante contar con esta ley que deriva de disposiciones mayores tales como la propia Constitución del país, los Tratados Internacionales y otros ordenamientos jurídicos aplicables, pero sobre todo en respuesta a la demanda social. De acuerdo con el dictamen correspondiente a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, podrán ser sujetos protegidos la víctima, el ofendido, los testigos, los colaboradores e informantes, los agentes del Ministerio Público, los defensores, los policías, los peritos, los jueces y magistrados del Poder Judicial y las personas que tengan relación de parentesco o cercanía con las anteriores, debido a que su colaboración o participación en el procedimiento penal, les genere situaciones inminentes de amenaza de riesgo.

l líder nacional del PRI, César Camacho, afirmó que la Plataforma Electoral con la que se enfrentarán los comicios intermedios de 2015 se inspira en un profundo respeto por los derechos humanos y en la expansión de la prosperidad hacia todos los mexicanos. Durante la sesión de la Comisión de Normatividad y Coordinación Política del Consejo Político Nacional, donde se aprobó la Plataforma Electoral el dirigente señaló que los principales objetivos de esta propuesta busca abatir la impunidad, la corrupción y la inseguridad en México. Indicó que la incluyente propuesta ciudadana con la que el tricolor va a la justa electoral es consistente con el decálogo de medidas presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el Estado de Derecho, la paz, la seguridad y el desarrollo integral. Además, dijo, con los ejes del Plan Nacional de Desarrollo, las reformas transformadoras y el Programa de Acción del Partido Revolucionario Institucional derivado de la 21 Asamblea Nacional. César Camacho resaltó que el PRI va al triunfo del 7 de junio próximo con la acción ciudadana y el protagonismo de todos aquellos que comparten la militancia por México. Ante el secretario técnico del CPN, Joaquín Hendricks Díaz, presidentes, secretarios generales y técnicos de las comisiones que coordinaron la elaboración de la Plataforma Electoral.

E

Acurrucado, la única manera de Toluca celebra su historia soportar el frío en el Edomex con el presente aparse con tres cobijas y dormir acurrucados es a veces la única forma de soportar el frío en comunidades cercanas al volcán Popocatépetl.

T

En los últimos días, las bajas temperaturas han obligado a los residentes a sacar suéteres y chamarras que tenían guardadas para tratar de calentarse. Más de mil 500 familias se encuentran en riesgo de sufrir alguna enfermedad por las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días y que en algunos casos ha sido de tres grados bajo cero, advirtió Protección Civil de Amecameca. “Focos rojos”

Los residentes más expuestos al frío son los que viven en las faldas del volcán Popocatépetl. Tanto en San Pedro Nexapa, San Juan Grande, Santiago Cuauhtenco, Santa Isabel Chalma como en la periferia de la cabecera municipal de Amecameca se encuentran las familias que más riesgo enfrentan en esta temporada decembrina. Protección Civil de Amecameca informó que durante esta época ha descendido más la temperatura, a diferencia de otros años, por lo que están más pendientes de alguna eventualidad.

Más de mil 500 familias se encuentran en riesgo de sufrir alguna enfermedad por las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días y que en algunos casos ha sido de tres grados bajo cero, advirtió Protección Civil de Amecameca.

oluca, Estado de México.- Cada 13 de diciembre, la capital mexiquense conmemora la creación del municipio de Toluca a partir de las Cortes de Cádiz de 1812, en plena guerra de Independencia. Momento de fiesta para la

T

ciudad que se conjuga con el ambiente navideño y el frío invernal que caracteriza a la urbe más alta de la República Mexicana. En el marco de esta celebración, el Ayuntamiento de Toluca ha organizado un evento único en uno de los lugares más representativos de su

historia: la Alameda Central. Con una historia que data del siglo XIX , el actual Parque Cuauhtémoc, mejor conocido como la “Alameda Central”, será reabierto después de intensos meses de trabajo para darle un rostro más moderno y albergar un nuevo espacio para las artes escénicas y la música, el Foro Cultural Alameda. El programa de actividades iniciará a las 10:00 am del 13 de diciembre, con la ceremonia conmemorativa e incluirá la presentación en el Foro Cultural, además de la Banda Municipal, de distintas agrupaciones de rock toluqueñas como “Greengo” a las 15:00 horas y “Yellow Bocho’s” a las 18:00 horas. Al día siguiente, en el mismo Foro, habrá un programa navideño artístico que comprenderá tanto teatro como danza y música temática con grupos como “Acoyani” a las 12:00 horas.

Toluca, Estado de México.- Cada 13 de diciembre, la capital mexiquense conmemora la creación del municipio de Toluca a partir de las Cortes de Cádiz de 1812, en plena guerra de Independencia.


ESTATAL A 5

Sábado 13 Diciembre de 2014

Con éxito, expertos de UAEM utilizan quimioterapia metronómica en canino rear la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana como órgano público desconcentrado de la Secretaría General

C

de Gobierno, es el objetivo de la iniciativa del diputado Fernando García Enríquez (Verde Ecologista), que se turnó a comisiones en sesión

Crear la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana como órgano público desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno, es el objetivo de la iniciativa del diputado Fernando García Enríquez (Verde Ecologista), que se turnó a comisiones en sesión del Séptimo Periodo Ordinario.

del Séptimo Periodo Ordinario, al igual que las iniciativas de Ley de Movilidad del Estado de México, y de reformas a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública y del Código Administrativo del Estado de México, presentadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En la sesión plenaria, en la que también se dio trámite a un planteamiento de exhorto del legislador Armando Soto Espino (PRD) para mejorar accesibilidad de adultos mayores en revisiones y capacitaciones médicas del programa Prospera y a la iniciativa de decreto por la que se declara “2015.

Intentó huir con 110 grapas de cocaína en Neza olicías municipales detuvieron a un hombre que tenía en su poder 110 grapas de cocaína, en la colonia B enito Juárez Tercera Sección, en Nezahualcóyotl. Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública municipal, informó que Jesús “N”, de 23 años de edad, fue detenido en la esquina de las calles Cielito Lindo y Texanita, en dicha comunidad, quien iba a bordo de una motoneta y se comportaba de manera sospechosa. Añadió que el joven intentó huir, pero fue alcanzado por policías municipales, el cual llevaba entre sus pertenen-

P

cias 110 grapas de cocaína y un teléfono celular. El detenido fue presentado ante el Ministerio Público, que inició la carpeta de investigación 332561000235014. Amador Amador informó también la detención de cuatro hombres que presuntamente integraban una banda dedicada al asalto de casas habitación, en la colonia Benito Juárez. Añadió que colonos reportaron que los hombres sacaban objetos de un domicilio particular, por lo que policías acudieron a verificar los hechos y detuvieron a cuatro hombres.

l tratamiento durante cinco meses ininterrumpidos, mediante quimioterapia metronómica, procedimiento no utilizado con anterioridad en México, logró importantes mejorías en la salud de un canino con cáncer, en el cual luego de su aplicación, el tumor presentó resequedad y una importante disminución. Al presentar el reporte de caso “Carcinoma de Células Escamosas en Perro y su Tratamiento con Quimioterapia Metronómica”, el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México, Desiderio Rodríguez Velázquez, explicó que después de la terapia metronómica se observó

E

una notoria mejoría en la zona del prepucio, disminuyendo la hiperqueratosis, las nodulaciones y quedando sólo un área con una ulcera muy pequeña. Lo anterior, al presentar el caso de un canino de

raza pit bull de cinco años de edad, color blanco, con nódulos linfáticos aumentados de tamaño, lesión en abdomen alrededor del pene, lesiones granulomatosas y un nódulo de aproximadamente cinco centímetros.

El tratamiento durante cinco meses ininterrumpidos, mediante quimioterapia metronómica, procedimiento no utilizado con anterioridad en México, logró importantes mejorías en la salud de un canino con cáncer.

Orquesta sinfónica del Edomex se va de gira por EU ajo la batuta de su director titular, Enrique Bátiz Campbell, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) se presentará acompañada de la violinista Dalia Kuznecovaite y la pianista Irina Chistiakova, el próximo 11 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU) .

B

En el concierto de despedida, previo a la gira que realizará por Estados Unidos, la agrupación interpretará “Obertura Gran Pascua Rusa” , de Rimsky-Korsakov,

“Concierto para violín” y “Concierto para piano Romántico” , de Manuel M. Ponce y tres “Danzas españolas” , de Enrique Granados El 27 de agosto de 1971, por iniciativa del maestro Enrique Bátiz y del gobierno del Estado de México, se fundó la Orquesta Sinfónica de dicha entidad, con residencia en la ciudad de Toluca. A lo largo de 43 años de existencia, la OSEM ha presentado en sus conciertos a un gran número de directores invitados y solistas escogidos entre los más destacados del orbe.

Bajo la batuta de su director titular, Enrique Bátiz Campbell, la Orquesta Sinfónica del Policías municipales detuvieron a un hombre que tenía en su poder 110 grapas de cocaí- Estado de México (OSEM) se presentará acompañada de la violinista Dalia na, en la colonia Benito Juárez Tercera Sección, en Nezahualcóyotl. Kuznecovaite y la pianista Irina Chistiakova.


Sábado 13

A6 ESTATAL

Diciembre de 2014

Progresa rehabilitación de cruces ferroviarios en la zona metropolitana de Guadalajara l presentar su Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, el diputado Armando Soto Espino destacó las acciones llevadas a cabo en el presente año para dotar a la socie-

A

dad de instrumentos que permitan fortalecer su conciencia como parte de un colectivo social, además de mecanismos de participación ciudadana y mejorar su relación con los poderes del Estado a través de la coordinación

de trabajos comunitarios. En Nezahualcóyotl, en presencia de sus compañeros diputados del Grupo Parlamentario del PRD en la LVIII Legislatura, Xochitl Teresa Arzola Vargas, Jocías Catalán Valdez,

Al presentar su Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, el diputado Armando Soto Espino destacó las acciones llevadas a cabo en el presente año para dotar a la sociedad de instrumentos que permitan fortalecer su conciencia como parte de un colectivo social.

El TEPJF deja sin efectos la obligación de publicar nombres y datos de ciudadanos que respaldan a candidatos independientes a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), a través del cual se imponía la obligación de publicar, en su página de Internet, la lista con los nombres y el distrito electoral federal de residencia de las y los ciudadanos que respaldan a los candidatos independientes. Por unanimidad, el Pleno aprobó el proyecto de sentencia elaborado por la Ponencia del magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, en el que se establece que el Consejo General del Instituto se excedió en su facultad reglamentaria al emitir tal disposición, violando así el principio de subordinación jerárquica. Asimismo, indica que contrario a lo que afirma la autoridad responsable, no resultan aplicables a los can-

L

didatos independientes, los precedentes relacionados con las obligaciones en materia de transparencia de los partidos políticos, relativos al padrón de militantes cuyos datos sí deben ser publicados en Internet.

Al anunciar su respaldo al proyecto, el magistrado Salvador Nava Gomar advirtió que no existe ninguna razón constitucional a partir de la cual sea necesario hacer público el nombre de aquellas personas.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), a través del cual se imponía la obligación de publicar, en su página de Internet.

Epifanio López Garnica y Armando Portuguez Fuentes, además del diputado federal Víctor Manuel Bautista López, quien reconoció el trabajo del representante popular en favor de los vecinos de ese distrito, Armando Soto resaltó que se llevaron a cabo gestiones para mejorar espacios educativos y deportivos, además de que se dotaron de espacios de convivencia a las colonias populares más necesitadas. Ante los artistas Marisol Santacruz, el ex Garibaldi, Charlie, Tex Tex, Las Víctimas del Doctor Cerebro, y Los Estrambóticos, el representante del XLI distrito electoral local con sede en ese municipio, afirmó que se realizaron labores para restablecer el tejido social y se apoyó al ayuntamiento “para disminuir el hambre, la marginación y las angustias de quienes sufren injusticias”.

l Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, encabezó la apertura del primer cruce ferroviario a nivel de calle, rehabilitado, de 38 que mejorará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de garantizar mayores condiciones de seguridad para el tránsito de automovilistas y peatones en las intersecciones con las vías del tren, en la zona metropolitana de Guadalajara. Entre noviembre del presente año y enero de 2015, la SCT invertirá 115 millones de pesos en la rehabilitación de estos 38 cruceros, donde se cambiarán rieles, durmientes, fijaciones, balastro, placas de neopreno y se acondicionarán las rampas o superficies de rodamiento, además de colocar dispositivos visuales y auditivos para reducir la incidencia de accidentes. Todo ello dentro del marco del Programa Nacional de Seguridad Ferroviaria.

E

El Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, encabezó la apertura del primer cruce ferroviario a nivel de calle, rehabilitado, de 38 que mejorará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


ESTATAL A7

Sábado 13 Diciembre de 2014

oluca, Estado de México.- En las artesanías de toluqueños, mexiquenses y mexicanos se respira esfuerzo, talento, creatividad y amor por esta tierra, dijo la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, en la inauguración de la Cumbre Nacional de Arte Popular Toluca 2014. Al reconocer el gran apoyo que la titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina, la alcaldesa González Calderón deseó a los 400 participantes de ocho ramas artesanales, que encuentren en la Cumbre Nacional, un espacio ideal para comercializar sus productos e

T

intercambiar experiencias. Por su parte, la titular de FONART, Liliana Romero Medina expresó que México necesita la actitud positiva y creativa de los artesanos, pues son ellos quienes mantienen vivas las tradiciones, además de generarnos identidad, por ello agradeció a los 16 estados del país que participan en la Cumbre Nacional de Arte Popular, por mostrarle a la capital mexiquense sus obras de arte. Luego de la entrega de acreditaciones a artesanos participantes, apoyos a la producción por un monto total de 2.3 millones de pesos y de paquetes de salud ocupacional, la Secretaria de Turismo

estatal, Rosalinda Benítez González refirió que con lo otorgado suman ya 12 millones de pesos en el año, en beneficio de dos mil 822 artesanos, un recurso gestionado por la administración municipal de Toluca y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IFAEM). Durante los cuatro días de exhibición y venta se estima recibir a 40 mil visitantes y captar una derrama económica superior a los ocho millones de pesos. A la inauguración asistieron artesanos, integrantes del Cabildo de Toluca, el presidente del Gabinete Regional XIII Toluca, Edgar Tello Baca; el direc-

tor general del IFAEM, Adalberto Enrique Fugüemann y López; la delegada de la Comisión

Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Silvia

Fernández Martínez, y servidores públicos federales, estatales y municipales.

Toluca, Estado de México.- En las artesanías de toluqueños, mexiquenses y mexicanos se respira esfuerzo, talento, creatividad y amor por esta tierra, dijo la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, en la inauguración de la Cumbre Nacional de Arte Popular Toluca 2014.

Firman IMSS, IMNC y CONCAMIN convenio para aumentar participación de micro, pequeñas y medianas empresas en compras del instituto l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Mexicano de Normalización y

E

Certificación (IMNC) y la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) firmaron un

Convenio Modificatorio para sumar a esta organización patronal al Convenio General de Colaboración, firmado en agosto pasado por las

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) y la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) firmaron un Convenio Modificatorio para sumar a esta organización patronal al Convenio General de Colaboración.

otras dos partes, en el que se establecieron las bases y lineamientos para garantizar las mejores condiciones en cuanto a calidad de los diferentes bienes y servicios que adquiere el IMSS. El Instituto es el proveedor más importante de salud en el país y el segundo comprador de bienes y servicios del sector público. El Convenio Modificatorio permitirá generar las condiciones para aumentar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en las diversas compras del IMSS, principalmente en la compra consolidada de medicamentos y material de curación. En la compra consolidada de medicamentos de 2013, se logró aumentar la participación de las MIPYMES en 44%. En el año, de acuerdo al Sistema de Compras de Gobierno de la Secretaría

de Economía, el IMSS registra un avance de 120% en la meta establecida de compras a MIPYMES por más de 8 mil millones de pesos. El IMNC verificará la calidad de los diversos proveedores del Seguro Social. Mediante ese instrumento jurídico, el IMSS podrá adquirir bienes y servicios de manera competitiva y en mejores condiciones, con el fin de asegurar que cada peso gastado sea ejercido de la manera más eficiente posible en beneficio de los derechohabientes. Para ello, se promoverá la productividad con la inclusión de más MIPYMES. Asimismo, se fortalecerá aún más la transparencia, ya que permitirá que cualquier persona o empresa sin importar su tamaño pueda acceder a la información del IMSS con el objeto de consultar información oportuna sobre

qué va a comprar o contratar el Instituto para que puedan ofrecer sus productos. El Convenio Modificatorio, firmado por el Director General del IMSS, Doctor José Antonio González Anaya; el Presidente del IMNC, Ingeniero Francisco Javier Reed y Martín del Campo; y el Presidente de la CONCAMIN, Francisco Javier Funtanet Mange, así como por el Secretario Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Ingeniero José Antonio Centeno, en calidad de testigo de honor, fortalece una nueva cultura empresarial sobre la base de una relación más efectiva entre el IMSS y el sector privado, y consolida un ejercicio eficiente y transparente de las contrataciones públicas para mejorar la calidad.


Sábado 13 Diciembre de 2014

A8 ESTATAL

No te pases Columna

No te pases Beyoncé le gusta ser famosa? No. Convertida en un icono mundial, la intérprete aseguró que extraña su vida antes de la fama, pues ahora es casi imposible disfrutar de pequeñas cosas como un simple paseo por la playa. “Antes de ser famosa era la chica con una guitarra en la colina. Era la chica que disfrutaba con las vistas de la playa. Ahora que soy famosa es realmente complicado disfrutar de las pequeñas cosas. Creo que es lo que más cuesta, pero mi madre siempre me enseñó a ser fuerte y a no ser una víctima, a no tener excusas, y a no esperar nunca a que el resto me dé cosas que sé que puedo lograr por mí misma. Tengo sueños y siento que tengo el poder para hacer que se conviertan en realidad. Cuando eres famoso, nadie te mira nunca más como un ser humano. Pasas a ser propiedad del público. No hay nada de real en ello”, expresó. Así, Beyoncé valora todo lo que la vida y ser famosa le ha dado. Pareja feliz con la paternidad Pues sí, ser padre ha sido la experiencia más maravillosa para Ashton Kutcher, quien habló de cómo han sido estos primeros meses junto a su pequeña Wyatt Isabelle. El actor fue al show de Ellen DeGeneres y la presentadora le preguntó si tenían niñera, o eran él y Mila Kunis quienes la cuidan: “Sí, sólo los dos. Es maravilloso. Increíble. Cuando primero la tienes estás emocionado y listo para hacer estas cosas y luego te das cuenta que es como tener un celular nuevo con todas estas herramientas que no manejas. Como un teléfono que no toma fotos y te preguntas: ‘¿por qué no toma fotos?’. Y no hace llamadas ni hace gran cosas pero luce muy tierno”. La pareja está muy feliz, y eso lo refleja el propio Ashton en sus palabras hacía su mujer: “Lo más asombroso de tener un bebé es mi pareja, Mila. Ella es la mejor mamá. Ella es increíble”. Joyas del pasado ¿Cuántas joyas habrá recibido Sofía Vergara de sus novios del pasado? La respuesta a esta interrogante está en su hogar, pues es donde la colombiana guarda celosamente anillos, pulseras, y demás objetos que le han obsequiado sus parejas a lo largo de su vida. Sin embargo, surge una nueva interrogante: ¿Por qué no se deshace de ellos? Para ella sí aplica el dicho de “recordar es volver a vivir”. “Cuando te gradúas del colegio o cuando cumples 15 años, siempre te regalan una joya, bien sea tus padres o tus abuelos. Tu novio también te regala joyas, es algo muy común. Todavía tengo todas las piezas que me dieron cuando era más joven. Es muy divertido porque luego la gente los ve y te dice: ‘Dios mío, ¡me acuerdo de cuando te dieron eso hace 30 años!’”, expresó. Entre sus anillos está el de diamante que le dio su ex, Nick Loeb, el cual aún conserva después de que rompieron su compromiso. Ruidosas simpatizantes Louis Tomlinson se siente al borde de la locura, pero no por escuchar voces, al contrario, porque se está quedando sordo con tanto grito que le dedican sus fanáticas cada vez que lo ven. “Fui al médico a revisar mis oídos y me dijeron que todo está en mi cabeza, pero, ¿cómo sabe eso él? Él es un médico, lo entiendo, pero, ¿cómo sabe ese tipo de cosas? Yo creo que sí que estoy un poco sordo de un oído, lo noto, no estoy loco”, comentó el integrante de One Direction, quien ama a sus seguidoras, pero les pide un poco de comprensión y de mesura en sus emociones al acercarse a él, pues más de una le ha gritado al oído y le ha producido dolor de cabeza. Él no es el único que se queja de “los gritos desmedidos” de sus fans, sus compañeros Zayn Malik y Liam Payne lo apoyaron en este tema durante una entrevista en Australia.

A

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón se reunió con los trabajadores del Organismo de Residuos Sólidos municipal, con motivo de su convivio anual decembrino.

Asiste Alcaldesa a convivio de trabajadores de residuos sólidos de Toluca oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón se reunió con los trabajadores del Organismo de Residuos Sólidos municipal, con motivo de su convivio anual decembrino. Acompañada de la titular del organismo, Rosa María Pérez Waybel, la alcaldesa de Toluca compartió los tradicionales tamales salados y de dulce con los trabajadores de limpia que, día a día, se dedican al manejo y disposición final de los residuos sólidos urbanos, manteniendo la ciudad libre de focos de infección, así como de preservar los espacios públicos para el disfrute de los ciudada-

T

nos. Al respecto, la presidenta González Calderón reconoció el esfuerzo de los 650 empleados adscritos al Organismo de Residuos Sólidos, al tiempo de exhortarlos a continuar con su labor y dedicación, ya que uno de los ejes transversales como Municipio Educador es mantener la ciudad limpia, logrando con ello hacer conciencia ciudadana. Por su parte, los servidores públicos agradecieron su presencia y el respaldo del gobierno local para la realización de sus labores de manera digna, por lo que expresaron su compromiso de trabajo conjunto.


Sábado 13

ESTATAL A9

Diciembre de 2014

Andrew Selee Escritor

Camino a la legalización ace un par de semanas, el presidente de EU, Barack Obama, indicó que legalizará el estatus de todos los migrantes indocumentados en el país que tienen hijos que ya son ciudadanos estadounidenses, un número de personas que asciende a entre 4 y 5 millones de personas, incluyendo a unos entre 2 a 3 millones de mexicanos. La legalización no confiere la garantía de la residencia permanente en el país, pero sí incluye un permiso de trabajo. Si bien no abarca a todos los indocumentados, logra abordar la situación de un 40 a 45% de esta población, mientras el Congreso sigue debatiendo una reforma migratoria para todos, que puede o no darse en los próximos años. Pero hay dos desafíos para que los indocumentados accedan a esta legalización. Primero, el programa es temporal y tiene que ser renovado en el futuro por el siguiente Presidente del país. Es probable que muchos migrantes tengan dudas de entregar sus datos personales al gobierno de EU sin la certidumbre de que el programa seguirá para siempre. Personalmente, no creo que ningún Presidente pueda derogar el programa una vez que inicie, pero aplicarlo conlleva un riesgo claro para los indocumentados. En segundo lugar, hay miles de migrantes que califican para el programa pero no tienen documentos mexicanos que comprueben su identidad, por lo que automáticamente quedarán fuera de la legalización. Hace unas semanas conté la historia de un joven mexicano de 17 años, Pascual, nacido en Querétaro y criado en Texas, que no ha podido aplicar la regularización especial para los jóvenes soñadores por no tener un acta de nacimiento. Ahora con este nuevo programa de legalización, hay un número aún más grande de mexicanos que califican pero no tienen como probar su identidad. Hay algunos consulados mexicanos que ya están haciendo trabajo creativo para resolver este problema para los soñadores y están preparándose para hacer lo mismo con los otros que ahora calificarán. Los cónsules generales Carlos Sada, de Los Ángeles, y Carlos González Gutiérrez, de Sacramento, han expedido pasaportes de protección que ayudan a los mexicanos a constatar su identidad frente a las autoridades estadounidenses, mientras que en Nueva York, la cónsul general Sandra FuentesBerain ha trabajado con los registros civiles de Puebla y otros estados para conseguir actas de nacimiento para los connacionales. Estos son ejemplos de lo que se puede hacer para que los migrantes no queden doblemente indocumentados y pierdan su oportunidad de legalizar su estatus. Y el caso de Pascual tiene un final bastante feliz. Participó en un foro sobre los doblemente indocumentados en Washington auspiciado por la Be Foundation y el Centro Wilson hace un mes, y a raíz de su presentación el gobernador de Querétaro, José Calzada, ofreció arreglar su situación (a través de la mediación de Josefina Vázquez Mota, quien conoció a Pascual en el seminario). Justamente ayer viernes, el gobernador Calzada cumplió con su cometido, y a Pascual le llegó su acta de nacimiento para que pueda iniciar sus trámites de legalización en Estados Unidos. Además, en una universidad de Texas vieron la presentación de Pascual y le ofrecieron una beca completa para cursar sus estudios ahí. Para Pascual los sueños ya empiezan a cumplirse, y ojalá eso también se pueda dar para muchos migrantes mexicanos más.

H

La Universidad Autónoma del Estado de México presentó el segundo concierto de la Temporada de Jóvenes Talentos Mexicanos, programa cuyo propósito es promover el talento mexicano, afirmó el director de Promoción Artística de la institución, Alejandro Flores Solís.

Presentó UAEM segundo concierto de la temporada de jóvenes talentos mexicanos a Universidad Autónoma del Estado de México presentó el segundo concierto de la Temporada de Jóvenes Talentos Mexicanos, programa cuyo propósito es promover el talento mexicano, afirmó el director de Promoción Artística de la institución, Alejandro Flores Solís. Durante la exhibición musical del multipremiado guitarrista toluqueño Raúl Tovar, galardonado en 15 concursos nacionales e internacionales, el servidor universitario destacó que a través de ese programa, que se desprende de la Orquesta Juvenil Universitaria, la institución busca la difusión de las habilidades de jóvenes dedicados a la música. La directora de la Orquesta Juvenil de la Autónoma mexiquense, Hilda Saquicoray, abundó que la Temporada de Jóvenes Talentos Mexicanos constituye el espacio idóneo para mostrar el talento de los nuevos músicos; en tanto, Flores Solís detalló que la consolidación de una red de artistas de discipli-

L

nas como la música, tendría el objetivo a largo plazo, de promover el intercambio nacional y global de estudiantes. Durante la temporada 2014, el Programa de Jóvenes Talentos Mexicanos ofreció dos conciertos; el primero, de violín, y el segundo, de guitarra y piano. A partir del próximo año se buscarán mayores foros que permitan la presentación bimestral de músicos jóvenes, quienes son contactados a través de escuelas en el país que imparten estudios en la materia. En ese marco, acompañado por el joven pianista Wojciech Nycz, se presentó el guitarrista Raúl Tovar, recientemente incorporado al elenco artístico de la Universidad Autónoma del Estado de México, y que inició sus estudios musicales a los 15 años de edad en el Conservatorio de Música del Estado de México; ha estado bajo la dirección de reconocidos maestros, como Manuel Espinás, de Cuba, y los mexicanos Sergio Damián Wilson, Roberto Medrano y Juan Carlos Laguna.


A10 ESTATAL

Sábado 13 Diciembre de 2014

Leticia Bonifaz Escritora

Males y remedios iguel de la Madrid enarboló, desde su campaña a la Presidencia, la “renovación moral”. Veníamos del escándalo de la Colina del Perro, como se le llamó al conjunto de casas construidas en Cuajimalpa para el retiro de la familia López Portillo. Hace 10 años, cuando falleció el ex presidente, en este diario se narró la forma en que los pobladores vieron cómo se fue construyendo el conjunto en una zona que en otro tiempo fue de inmensa pobreza. El artículo se llamó: El día en que el lujo enfureció a la miseria. Hoy, otro lujo, otro espacio para retiro presidencial, de nuevo enfureció a la sociedad mexicana. En ambos casos, las preguntas sobre el origen de los recursos son constantes. La renovación moral de De la Madrid se convirtió en reforma constitucional para establecer un sistema de responsabilidades de los servidores públicos de donde derivó una ley reglamentaria. El sistema está diseñado para que tengan consecuencias los actos u omisiones en que incurran los servidores públicos en el desempeño de sus funciones, con tres tipos de responsabilidad: la política, la administrativa y la penal. El sistema prevé, para la sanción, que el beneficio lo reciba el propio servidor público o su cónyuge, descendientes, ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado o cualquier tercero con el que se tengan vínculos afectivos. Así de claro. La pregunta, a más de treinta años, es si todo el andamiaje jurídico construido sirvió de algo o no. Desafortunadamente, la respuesta es que de muy poco. No hemos conocido, en todos estos años, casos paradigmáticos que hayan servido como medios de persuasión o disuasión. Castigos ejemplares y expedientes que hayan terminado con sanciones que hayan ido acompañadas de la reparación del daño. Los márgenes de impunidad, por el contrario, se han ido ampliando. En la administración pública funcionó, desde 1983, la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, le siguió la de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, que fue sustituida por la Secretaría de la Función Pública. Ésta última está viviendo horas extras en una transición incompleta. Al inicio del sexenio de Fox, se dio el anuncio de que irían tras peces gordos. Poco tiempo después, rebasado por la mofa de los pececitos de colores, el propio Francisco Barrio, entonces secretario, manifestó que el diseño institucional no era el idóneo y aunque había indicios de corrupción en licitaciones y contratos de obra pública, poco se podía hacer. En 2003 se promulgó la Ley del Servicio Profesional de Carrera que tampoco ha logrado cumplir sus objetivos del todo y evitar, en consecuencia, las cuotas y los cuates. Aunque nadie quiere más leyes, sino que las que existan se cumplan, en las últimas horas de este periodo de sesiones se busca sacar adelante el sistema anticorrupción. Sin embargo, si este no tiene los consensos necesarios dentro y fuera de San Lázaro con los compromisos de cumplimiento real, es preferible que se revise con cuidado en el periodo próximo. Del Congreso tiene que emanar un esquema que reconozca los viejos males y presente nuevos remedios a través de un sistema de rendición de cuentas que colme lagunas e integre y armonice las distintas instancias existentes. No se trata de llenar de nuevo el botiquín de primeros auxilios con medicina caduca, sino poner en funcionamiento un sistema de terapia intensiva para atender los graves males crónicos que nos aquejan. Paralelamente debe venir la explicación del Presidente sobre la casa de Las Lomas y sus relaciones con Higa. Es un paso indispensable sin el cual no habrá legitimidad alguna para encabezar acciones creíble.

M

Toluca, México.- El municipio de Toluca fue sede del Primer Encuentro Nacional de las OSC-INDESOL 2014, donde participaron representantes de más de mil Organizaciones Civiles de todo el país; el evento fue encabezado por la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), María Angélica Luna Parra, quien refrendó el compromiso y apoyo del gobierno federal para con las OSC (Organizaciones Civiles).

Recibió Toluca a más de mil organizaciones civiles en el encuentro nacional de OSC-INDESOL 2014 oluca, México.- El municipio de Toluca fue sede del Primer Encuentro Nacional de las OSC-INDESOL 2014, donde participaron representantes de más de mil Organizaciones Civiles de todo el país; el evento fue encabezado por la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), María Angélica Luna Parra, quien refrendó el compromiso y apoyo del gobierno federal para con las OSC (Organizaciones Civiles). Durante su mensaje Luna Parra expresó que el Encuentro Nacional de las Organizaciones Civiles representa la culminación de un proceso de creación y compromiso de cada una de las personas que forman parte de las OSC quienes siempre contaran con el acompañamiento de INDESOL. Asimismo, dijo que durante dos días se realizaron mesas de trabajo donde los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, propuestas y retos en temas como: La

T

Protección de los Niños, El Derecho de las Mujeres, La Lucha Contra la Trata, El Apoyo a los Migrantes, entre otros, permitiendo así una visión integral de las acciones emprendidas en otros estados de la república como Campeche, Colima, Sonora y Chihuahua, por mencionar algunos. En representación de la Secretaria Federal de Desarrollo Social, Rosario Robles, el director general de Vinculación de Institucional de la SEDESOL, Enrique Davis Mazlum reconoció el trabajo que realizan las Organizaciones Civiles, ya que dijo son quienes conocen de cerca la situación en cada comunidad, por ello, recalcó la importancia de trabajar de la mano sociedad y gobierno. En tanto, la encargada de clausurar los trabajos del Primer Encuentro Nacional de las OSC-INDESOL 2014 fue la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaria de Gobernación, Faride Rodríguez Velasco.


ESTATAL A11

Sábado 13 Diciembre de 2014

Enriqueta Cabrera Escritora

Las nuevas guerras del petróleo a dramática caída del precio del petróleo y la depreciación del peso frente al dólar nos hacen temblar. Sin embargo, la situación es mucho más compleja de lo que aparece a primera vista. Es cierto, el precio de la mezcla mexicana se derrumbó ya algo más de un 40%, hoy cerró en 51.62 dólares, lo que sin duda tiene un impacto negativo múltiple sobre la economía. México ha disminuido la dependencia que tenía hace algunas décadas de las exportaciones petroleras que representan ahora el 13% de las exportaciones totales del país, a principio de los ochenta eran el 68%. Atenúa la caída el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), una especie de seguro que México utilizó ya en 2009 y que estará utilizando por segunda ocasión y que asegura un ingreso mínimo por barril de petróleo de 79 dólares. El mayor problema es que de los ingresos fiscales totales el petróleo aporta el 33%. México tiene una situación en la que es, por un lado productor y exportador de crudo, y esto lo sitúa como perdedor al caer el precio internacional. Pero resulta que es también importador de gasolinas, siendo por tanto consumidor, lo que le reporta importantes ganancias, más aún cuando los precios de la gasolina no se ajustan al precio internacional. Aunque, la ganancia en el precio de venta no compensa la pérdida de las exportaciones. La caída de los precios beneficia a las economías de los consumidores, particularmente en invierno cuando el consumo alcanza sus niveles máximos. Entre las economías más beneficiadas estarían las de Japón y Europa. Anteriormente estaba también la de Estados Unidos, pero ahora el mayor consumidor de crudo está produciendo alrededor de 8.5 millones de barriles diarios. La interrogante que se plantea frente al derrumbe de los precios, es en qué momento tocará fondo. La dinámica con que se movía la regulación de la producción para mantener el precio del crudo en su nivel más elevado posible ha cambiado. Arabia Saudita y otros países no están dispuestos a reducir sus exportaciones para que el precio se eleve, mantienen la producción y con ello aumentan la caída. ¿Qué persiguen los productores y exportadores integrantes de la OPEP? Lo que se puede apreciar es que golpea duramente sus intereses el aumento de la producción de Estados Unidos, por lo que pretenden descarrilar la producción de petróleo proveniente de yacimientos con mucha mayor dificultad de extracción, tecnologías sofisticadas y por lo tanto mayor costo, un petróleo sostenidamente barato lo haría incosteable, lo sacaría de la competencia internacional. La OPEP y en particular su principal exportador, Arabia Saudita, libra una guerra por mantener la hegemonía exportadora que no está dispuesta a perder. Hay un superávit de petróleo. Lo que derrumba los precios es un exceso de oferta que el mayor exportador no está dispuesto a absorber a largo plazo. Por eso la OPEP no reduce sus niveles de producción. ¿Puede Estados Unidos competir en esas condiciones? En el caso de México, hay otra faceta que es necesario tener en cuenta. Cuando se abren oportunidades de inversión de empresas petroleras internacionales, al mismo tiempo que cae el precio del petróleo y de ser ésta una tendencia de largo plazo, resultaría menos atractivo el interés por invertir en México que si el barril estuviera a 100 dólares o por lo menos cerca de los 70. Una inversión nueva, en condiciones que apenas se abren y con un barril de petróleo barato, puede representar mayores dificultades o por lo menos menores alicientes para la inversión extranjera. Es mucho menos atractiva la inversión en el gas shale. ¿Hasta qué precio es rentable la extracción de petróleo en aguas profundas? Y bueno, todas estas interrogantes están vinculadas

L

Cuautitlán Izcalli.- Autoridades federales, estatales y municipales clausuraron el Foro Logístico del Emprendedor, espacio que durante cuatro días permitió establecer una relación más cercana entre los emprendedores y empresarios de la región.

Concluyó con éxito el foro logístico del emprendedor uautitlán Izcalli.- Autoridades federales, estatales y municipales clausuraron el Foro Logístico del Emprendedor, espacio que durante cuatro días permitió establecer una relación más cercana entre los emprendedores y empresarios de la región. El titular de Desarrollo Económico de Cuautitlán Izcalli enfatizó que ese foro cumplió las expectativas trazadas por los tres órdenes de gobierno y dio continuidad a las acciones impulsadas por el Alcalde para garantizar una mayor proyección de los emprendedores. Señaló que a través de la dependencia a su cargo, se seguirán generando oportunidades que permitan que cada día más izcallenses se incorporen al mercado productivo. El Director del Instituto Mexiquense del Emprendedor destacó los alcances de ese foro realizado en la Explanada Municipal, en el que se logró la capacitación de dos mil 500 emprendedores y empresarios, así como la asistencia de más de cinco mil 200

C

visitantes. Puntualizó que a lo largo de los cuatro días de actividad, 60 expositores ofertaron sus productos y servicios en ese espacio que además contó con diversas áreas, cuyo objetivo era fomentar la productividad de los participantes. En la sala de capacitación se impartieron tres conferencias magnas, dos magistrales y una temática, así como seis talleres de capacitación en temas de innovación, productividad, mercadotécnica, administración y ventas. De igual forma, se efectuó un área de encuentro de negocios, en la que se definieron ocho alianzas estratégicas entre los expositores y las empresas de la región; y un punto de red para mover a México en la que se vincularon 500 asistentes. En el evento de clausura, las autoridades hicieron entrega de cinco apoyos del programa de fortalecimiento a incubadoras, recurso que permitirá brindar consultorías a emprendedores.


A12

Sรกbado 13 Diciembre de 2014


Sรกbado 13 Diciembre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.