Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 15 de Enero de 2015
Año XXX
No. 11101
$5 PESOS
El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer la nueva modalidad del programa de Entrega de Útiles Escolares a través de la tarjeta A2
Ciudad Juárez, Chi.- El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador César Duarte, inauguró el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar, que se construyó para uso y goce de los integrantes de las fuerzas de seguridad de Chihuahua y sus familias.
Delitos presentan una tendencia a la baja en todo el país:Peña Nieto El presidente Peña Nieto, afirmó que al reducir los índices de violencia que son los que preocupan a la sociedad es uno de los ejes centrales de su gobierno para lograr un México de paz y seguridad
ESCRIBEN:
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los partidos políticos a “blindarse” de la influencia de fuentes ilícitas de financiamiento A2
Ximena Puente, titular del IFAI, señaló que el presente año se romperán paradigmas a favor de la promoción y garantía de los derechos
A2
WWW.MILED.COM
Homero Bazán o Heriberto Murrieta o Enrique Berruga o Mario Melgar o Jesús Sambrano o Jesús Reyes o Ximena Puente o Mauricio Clark o No te pases o Silvia Ojanguren o
Jueves 15 Enero de 2015
A 2 ESTATAL Candidatos a diputados podrán gastar un millón 260 mil pesos en campaña
M
éxico.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización al tope de gastos de campaña para diputados federales de mayoría relativa, de un millón 209 mil 528.96 pesos a un millón 260 mil 38.34, lo que representa 50 mil 509.38 pesos más. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que la actualización del monto máximo que podrán gastar los 300 candidatos a diputados en las campañas que iniciarán el 5 de abril, se da tras el ajuste al salario mínimo de 70.10 pesos para el Distrito Federal. Durante la primera sesión del año, advirtió si bien la diferencia entre lo acordado en diciembre y es marginal, los más de 50 mil pesos en que se incrementa el tope, representan una variación de 4.2 por ciento. Expresó que se cercan mucho al porcentaje de rebase del cinco por ciento, que de acuerdo con la nueva legalidad, podría derivar en una causal de nulidad. Para decirlo con todas sus letras, si en las campañas se rebasa el tope establecido por esta autoridad, con más de 63 mil pesos y la diferencia entre el primero y segundo lugar sea la que marca la ley.
Refrenda IFAI compromiso con acceso a la información en 2015
M
éxico.- La comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente, indicó que en 2014 se registraron 143 mil 918 solicitudes de información, de las cuales derivaron siete mil 181 recursos de revisión que fueron resueltos. Durante el inicio de las sesiones públicas correspondientes a 2015, señaló que este año el instituto promoverá y hará valer en todo el país los derechos de acceso a la información y de la protección de datos personales. La titular del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) sostuvo que será un año para romper paradigmas a favor de la promoción y garantía de los dos derechos. Del total de recursos, cuatro mil 739 correspondieron al nuevo pleno del organismo de transparencia, entre ellos 839 asuntos que dejaron pendientes los anteriores comisionados. El pleno del nuevo IFAI ha dado preponderancia en sus resoluciones al principio de máxima publicidad, ya que del total de casos resueltos en 2014 en 45.6 por ciento se modificó o revocó la respuesta del sujeto obligado a favor de los solicitantes, indicó. Ello en contraste con el pleno anterior, que modificaba o revocaba el 35.7 por ciento de los recursos que resolvía, agregó al destacar que “2015 será un año de consolidación para el IFAI”. Recordó que se han ampliado las atribuciones del organismo, por lo que confió en que este año “se incrementará el número de solicitudes de información.
C
iudad Juárez.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que conforme a todas las mediciones hay una tendencia a la baja en la comisión de delitos, homicidios y secuestros en el país. Durante la entrega del Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar, detalló que esto se refleja a partir de todas las mediciones desde las que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a partir de los registros de defunciones por cualquier causa y los que tiene el Sistema Nacional de Seguridad. Sin embargo, enfatizó, no se han agotado ni cumplido la meta que nos hemos trazado, pero estamos avanzando de manera significativa. El mandatario federal reconoció que esto es gracias al esfuerzo propio que realiza cada entidad para asumir su propia responsabilidad, poder sumar la del gobierno de la República y juntos hacer frente a ese flagelo de la inseguridad. “Y es que lo estamos combatiendo y que las cifras dejan ver con toda claridad que hay menor violencia y mejores condiciones de seguridad”, subrayó. El Ejecutivo federal reconoció también que ha pre-
sumido a Ciudad Juárez junto con otras ciudades que tienen otro rostro muy distinto, especialmente en materia de seguridad, al que se tenía hace apenas dos años. Los índices de criminalidad de homicidios cometidos en Ciudad Juárez se han reducido de manera significativa, prácticamente a la mitad de los que se cometían apenas hace dos años. “Y en otro orden de delitos como secuestros, extorsiones, o robo de vehículos ha habido incluso disminuciones muy cercanas al 100 por ciento, 95 y 98 por ciento, respectivamente”, precisó. Peña Nieto aseguró que esto proyecta a México al mundo como una nación que sin duda está cambiando y que está mejorando sus condiciones de seguridad. Además de que se reducen los índices de violencia, que son los que más preocupan a la sociedad mexicana y es uno de los ejes centrales de su gobierno lograr un México de paz y seguridad. Dijo que es la primera vez que visita Ciudad Juárez en lo que va de su administración para hacer entrega de un conjunto de obras que han tenido una inversión superior a los mil millones de pesos.
Anuncia Eruviel Avila entrega de útiles escolares a través de “La Efectiva”
T
oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer la nueva modalidad del programa de Entrega De Útiles Escolares para el ciclo escolar 2015-2016, para más de 3 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, la cual consistirá en dos etapas: en la primera, los padres de familia recibirán la tarjeta “La Efectiva”, mediante la cual los alumnos tendrán acceso al Seguro Escolar contra Accidentes y descuentos en más de 9 mil comercios; mientras que en la segunda se les entregarán vales que podrán ser canjeados por útiles y uniformes escolares en más de 5 mil establecimientos de la entidad. “Como pueden ver, a través del programa están ganando todos, principalmente los niños, los alumnos, los padres de familia porque apoyamos la económica familiar, los negocios, los establecimientos mercantiles que se dedican a ese giro, así es que en próximos días, a partir de la próxima semana estaremos entregando ya la tarjeta Efectiva. Esto se hará, insisto, sin ningún costo para empezar, para la gente, sin condición alguna para la gente y se entregará ya esta tarjeta Efectiva para las escuelas de preescolar, primaria, secundaria de todo el Estado de México”, afirmó. En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Eruviel Ávila explicó que la primera etapa se llevará a cabo de enero a marzo de este año, y a partir del 8 de junio los padres de familia recibirán en los salones de clases los vales de útiles escolares, que tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, con un valor de 130 pesos por alumno, e indicó que el periodo de tiempo destinado para la entrega de la tarjeta y los vales, tiene como finalidad ser respetuosos de la normatividad y del periodo electoral. Detalló que con la tarjeta se tendrá acceso a descuentos en zapaterías, restaurantes, papelerías, librerías, farmacias, laboratorios clínicos, hospitales, médicos, dentistas, ortopedistas, cines, entre otros, y tendrá vigencia hasta agosto de 2016; y a través del Seguro Escolar Contra Accidentes, cada menor estará protegido en caso de sufrir algún percance dentro de las instituciones educativas o en su trayecto de su casa a la escuela y viceversa. Asimismo, invitó a más establecimientos mexiquenses para que se incorporen al programa de Útiles Escolares, teniendo como meta contar con más de 22 mil comercios de papelería o similares, acción que dijo, democratizará la productividad en el Estado de México. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Jueves 15 Enero de 2015
ESTATAL A 03
Acusan a transportistas de romper vidrios en Mexibús 2 ultitlán, Méx.- Choferes de unidades toleradas del transporte público presuntamente sabotean las instalaciones de la Línea 2 del Mexibús, cuyos vidrios han sido rotos en más de la mitad de las 42 estaciones. “Son tolerados que saben que se van a salir del corredor y que vienen los operativos, todo eso es parte. Se piensa que son ellos. Y también problemas políticos”, mencionó Juan Sánchez Peláez, presidente de la empresa Transcomunicador Mexiquense, que opera las unidades de la Línea 2 del Mexibús. “Se levantaron las actas, cada vez que quiebran los vidrios en las estaciones se levantan las actas, ahí le corresponde al concesionario de infraestructura”. Un empleado del Mexibús relató que el pasado viernes el conductor de una camioneta del transporte público detuvo la unidad en la estación Coacalco-Tultepec.
T
l presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, Jorge Mario Lescieur Talavera, dio a conocer la convocatoria para elegir candidato a gobernador a través de una Convención
E
de Delegados a celebrarse el próximo 15 de febrero, con la participación de la estructura territorial, sectores y organizaciones del tricolor. Ante el senador Arturo Zamora Jiménez, delegado general del CEN del PRI
en Baja California Sur, el presidente de la CNPI dijo que con la emisión de la convocatoria el tricolor inicia un proceso en el que la sociedad sudcaliforniana espera un cambio de partido en el gobierno y el PRI está pre-
El presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, Jorge Mario Lescieur Talavera, dio a conocer la convocatoria para elegir candidato a gobernador a través de una Convención de Delegados a celebrarse el próximo 15 de febrero, con la participación de la estructura territorial, sectores y organizaciones del tricolor.
parado para ir por el triunfo electoral el próximo 7 de junio. El presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, quien además asistió con la representación del presidente del CEN del PRI, César Camacho, informó que el próximo 23 de enero es la fecha de registro de los aspirantes a la candidatura a gobernador y para la Convención de Delegados el 15 de febrero, en la que se espera una asistencia numerosa de sectores, organizaciones, estructura territorial y comités municipales. Asistieron al lanzamiento de la convocatoria la presidenta del CDE del PRI, Irma Patricia Ramírez Gutiérrez; el secretario general, Joel Vargas Aguiar, la presidenta del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional Tultitlán, Méx.- Choferes de unidades toleradas del de Procesos Internos, transporte público presuntamente sabotean las instalaAnita Beltrán Peralta. ciones de la Línea 2 del Mexibús, cuyos vidrios han sido rotos en más de la mitad de las 42 estaciones.
Cambiados al nacer, familia biológica estaría en Toluca a fundación Fuimos Cambiados al Nacer puso en marcha un “segundo motor de búsqueda” para encontrar a la familia biológica de José Francisco Hernández, la cual se limita a 11 municipios mexiquenses. Simón Gamero, representante legal de la fundación, refirió que es probable que la familia de José Francisco viva en Almoloya de Juárez, San Martín de las Pirámides, Lerma, Teotihuacán, Chapultepec, San Felipe del Progreso, Ocoyoacac, Xonacatlán, Metepec, Zinacantepec o Toluca. Explicó que de estos municipios son originarios los padres de las personas que nacieron el mismo día que José, según el Registro Civil del
L Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
Edomex. Por ese motivo, la segunda estrategia de búsqueda se centrará en dichas demarcaciones, sin suspender el primer motor. Indicó que a principios de noviembre pasado, el Registro Civil de la entidad proporcionó a la fundación copias de unas mil 200 actas de las personas cuya fecha de nacimiento coincidía con la de José Francisco. Tras hacer la traducción de la letra manuscrita y leer el contenido de los documentos oficiales, se pudo determinar que 150 niños nacieron un 25 de julio de 1974, es decir, el mismo día que José Francisco Hernández, de los cuales sólo 76 son de Toluca. Señaló que el sujeto
que reemplazó a Francisco dentro de su familia verdadera, puede estar entre estos candidatos, quienes ya son buscados. Gamero consideró que existe una probabilidad mínima, del 10%, de que la persona que buscan esté entre estos 150 candidatos, pues es posible que el hermano sustituto de José haya nacido en Toluca y se registró en otro municipio o estado. “Son mínimas las probabilidades, es muy complicado, porque pudieron haberse registrado en otro lado”, dijo.
Descarga nuestra APP
A4 ESTATAL
Jueves 15 Enero de 2015
Irrumpen sindicalizados en alcaldía de Naucalpan oluca, Estado de México.Según lo informó el Director General de AyST, en los próximos días, el organismo municipal, terminará la obra llamada: “Ampliación de la red de Distribución de Agua Potable, La Soledad”, obra que inició el 25 del
T
mes de noviembre del año pasado. El titular de la dependencia, mencionó que la obra se ubica en el Barrio de la Soledad en la localidad de Capultitlán y consiste en el suministro e instalación de 1,210 metros lineales de tubería de poli vinil carbonato (PVC) de
Toluca, Estado de México.- Según lo informó el Director General de AyST, en los próximos días, el organismo municipal, terminará la obra llamada: “Ampliación de la red de Distribución de Agua Potable, La Soledad”, obra que inició el 25 del mes de noviembre del año pasado.
4 y 3 pulgadas de diámetro, los trabajos tendrán como principal objetivo, el de ampliar la cobertura del servicio del vital líquido en la zona mencionada a partir de la infraestructura existente y beneficiarán de manera directa a 871 pobladores de la mencionada localidad. El funcionario municipal, titular del organismo descentralizado, señalo que estas acciones vienen a cubrir las necesidades de las actuales y futuras generaciones de los vecinos, no sólo de esta zona, sino de todo el territorio municipal; con esta obra y de acuerdo a lo expresado por el encargado del despacho de la presidencia municipal, Lic. Braulio Antonio Álvarez Jasso, la presente administración municipal se consolida como un Municipio Educador, al proveer de los servicios básicos, como el de agua potable a las familias que más lo necesitan.
Primordial para la política social apoyar el desarrollo de la niñez y las mujeres: Sedesol levar la calidad de vida de las familias más vulnerables es una prioridad de la política social de nueva generación impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el subsecretario de Desarrollo Social Ernesto Nemer Álvarez, al realizar un recorrido de trabajo por Ciudad Nezahualcóyotl. Acompañado por el delegado de la SEDESOL, Edmundo Ranero Barrera, el subsecretario Nemer reiteró que como ha señalado la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el Gobierno de la República trabaja por dotar de mayores oportunidades de desarrollo y mejor calidad de vida a las familias más pobres del país,
E
especialmente a la niñez y a las mujeres. En el auditorio “Alfredo del Mazo”, encabezó el registro al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia y entregó recursos económicos a responsables de menores en orfandad materna. Durante el evento, destacó que apoyar la educación de los menores es la mejor inversión que puede hacerse para mover a México y para dar tranquilidad a las jefas de familia. Ante César Gómez Monge, secretario de Salud y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, señaló que al día de hoy, el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene, a nivel nacional.
Elevar la calidad de vida de las familias más vulnerables es una prioridad de la política social de nueva generación impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el subsecretario de Desarrollo Social Ernesto Nemer Álvarez.
aucalpan, Méx.- Cientos de trabajadores sindicalizados de este ayuntamiento irrumpieron en oficinas del palacio municipal para exigir la entrega de uniformes y equipo “que no hemos recibido desde el año pasado”, señaló Gabriel Pérez, uno de los afectados. “¡Suteym, Suteym!”, “¡Queremos uniformes y equipo de trabajo!”, corearon cientos de trabajadores que entraron en las oficinas de recursos materiales del palacio municipal, mientras que un numeroso grupo permaneció en el pasillo exterior del primer piso del ayuntamiento para exigir la entrega de ropa de trabajo. “Hay rezago en la entrega de ropa de trabajo; desde el año pasado no han cumplido con la dotación de botas, pantalones, camisolas y equipo de protección como guantes”, señaló Gabriel Pérez, uno de los sindicalizados “El subdirector -Juan Carlos - Fajardo se comprometió a que el 21 de enero nos entregarán el equipo que desde 2014 no hemos recibido, daremos un último plazo, de no ser así el sindicato tomará medidas más drásticas”, señaló Gabriel, mientras cientos de sindicalizados salían del área de Recursos Materiales gritando “¡Suteym, Suteym!” Los sindicalizados del ayuntamiento de Naucalpan en 2012, último año de gestión de la ex alcaldesa Azucena Olivares, realizaron una serie de movilizaciones, luego de que la administración local dejó de entregarles prestaciones laborales como despensas.
N
ESTATAL A 5
Jueves 15 Enero de 2015
Mantiene Edomex en cero los casos de influenza AH1N1 oluca, México.Durante 2014 en el Estado de México disminuyó 12 por ciento la incidencia delictiva, que lo ha alejado de estar entre las 10 entidades con mayores índices, lo cual es
T
resultado del Operativo Seguridad Mexiquense, mediante el cual se implementaron diversas acciones, como la actualización del marco jurídico, coordinación entre los tres niveles de gobierno, depu-
Toluca, México.- Durante 2014 en el Estado de México disminuyó 12 por ciento la incidencia delictiva, que lo ha alejado de estar entre las 10 entidades con mayores índices, lo cual es resultado del Operativo Seguridad Mexiquense, mediante el cual se implementaron diversas acciones.
oluca, México.- En lo que va de la temporada de frío, el Estado de México mantiene en cero los casos de influenza A H1N1 y el Sector Salud ha aplicado el 70 por ciento del total de vacunas, informó el secretario estatal César Gómez Monge.
T
ración de corporaciones policiacas y la incorporación de tecnología de vanguardia, informó José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno, acompañado por el procurador general de Justicia, Alejandro Sánchez Gómez, y el El titular de la Secretaría comisionado estatal de de Salud mexiquense refirió Seguridad Ciudadana, que hasta el momento no se Damián Canales Mena. ha registrado un sólo caso “Estos resultados son producto de una estrategia que hemos venido trabajando en beneficio de todos los mexiquenses, con políticas de seguridad apropiadas, buenas leyes y eficiencia de la policía y del ministerio público en el proceder de sus acciones. Quiero agradecer desde aquí al Gobierno de la República por todo el apoyo y respaldo que nos ha brindado en beneficio de los mexiquenses”, señaló el secretario.
confirmado de influenza y se sigue trabajando en la entidad para que esta cifra se mantenga hasta que concluya la temporada invernal. “Todavía no hemos registrado casos de influenza, ahora que están descendiendo las temperaturas estamos atentos y redoblando esfuerzos para que los mexiquenses continúen vacunándose e informados sobre los cuidados y medidas de prevención”, dijo. Aseguró que de los 5.6 millones de vacunas que se
aplicarían de manera gratuita en la entidad, ya se han puesto a la población 3 millones 300 mil dosis, desde el pasado mes de octubre a la fecha. “Hay que recordar que nuestro gobernador, Eruviel Ávila Villegas instruyó que la vacuna se comenzara a apli-
car desde el mes de octubre, que comienza la temporada de frío, y tenemos hasta el mes de marzo para concluir el total de las inmunizaciones. Vamos en tiempo y forma con alrededor del 70 por ciento de dosis ya suministradas”, dijo.
Toluca, México.- En lo que va de la temporada de frío, el Estado de México mantiene en cero los casos de influenza A H1N1 y el Sector Salud ha aplicado el 70 por ciento del total de vacunas.
Abrió zaguán de su casa, descubre bolsas con restos humanos l zaguán de una jefa de familia en el municipio de Atizapán tocaron de madrugada. Ante el llamado se asomó, para descubrir que a unos pasos de su vivienda, le dejaron cuatro cuerpos decapitados.
A
Eran las 3:00 horas, cuando el sueño de una familia que habita en calle San Juan, en la colonia San Miguel Xochimanga, fue interrumpido. Tocaron en repetidas ocasiones a la puerta y cuando la propietaria del inmueble se asomó observó bultos, que parecían ser los cuerpos de varias personas, por lo que avisó a la policía.
Uniformados de la Policía Municipal se trasladaron a dicho punto casi al cruce con Emiliano Zapata, donde confirmaron el hallazgo. Se trataba de cuatro hombres, de entre 30 y 35 años. Tres de ellos fueron dejados boca abajo, uno junto al otro, mientras que el cuarto yacía encima de los tres primeros cuerpos. Estaban desnudos semicubiertos con bolsas de plástico negras. Sólo uno que yacía boca arriba vestía un pantalón de mezclilla y playera a rayas. Los moretones en casi la totalidad del cuerpo de las cuatro víctimas daban cuenta de la severa golpiza que recibieron antes de ser asesinados, indicaron uniformados.
Al zaguán de una jefa de familia en el municipio de Atizapán tocaron de madrugada. Ante el llamado se asomó, para descubrir que a unos pasos de su vivienda, le dejaron cuatro cuerpos decapitados.
Jueves 15
A6 ESTATAL
Enero de 2015
No le permiten paso a fraccionamiento, mata a vigilantes en Izcalli oluca, Estado de México.- Las audiencias públicas fortalecen la cercanía del PRI con la sociedad y permiten que la dirigencia del partido escuche las
T
principales inquietudes y propuestas de todos los sectores, coincidieron en señalar habitantes de diversos municipios de la entidad que acudieron a ese ejercicio de acerca-
miento con el presidente de ese instituto político en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado. A lo largo de más de seis horas, el dirigente del PRI mexiquense escuchó y
Toluca, Estado de México.- Las audiencias públicas fortalecen la cercanía del PRI con la sociedad y permiten que la dirigencia del partido escuche las principales inquietudes y propuestas de todos los sectores, coincidieron en señalar habitantes de diversos municipios de la entidad que acudieron a ese ejercicio de acercamiento con el presidente de ese instituto político en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado.
Actividad física regular ayuda a perder kilos ganados en fin de año stá comprobado que durante el mes de diciembre, en México, debido a los festejos propios de esta época, un alto porcentaje de personas sufre un incremento de peso corporal que en el futuro podría afectar su salud, ya que tal incremento está dado por la grasa. Por ello, Montserrat Vallejo Vilchis, nutrióloga adscrita al Hospital de Gineco Obstetricia No. 221 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, menciona que cuando se incrementa el peso corporal es el momento de recurrir al ejercicio físico como medio para aumentar el gasto energético y así equilibrar en lo posible lo
E
ingerido. “Está comprobado que el ejercicio que se realiza de manera irregular, por ejemplo cada fin de semana, no aporta ningún beneficio. En cambio
repetirlo tres o cuatro veces a la semana durante 30 o 40 minutos, pondrá en funcionamiento la mayoría de los órganos del cuerpo”, afirma la especialista del IMSS.
Está comprobado que durante el mes de diciembre, en México, debido a los festejos propios de esta época, un alto porcentaje de personas sufre un incremento de peso corporal que en el futuro podría afectar su salud.
atendió a decenas de habitantes de todo el territorio estatal en la onceava jornada de esta actividad de acercamiento con la gente. “Con ese ejercicio refrendamos el encuentro con nuestros compañeros militantes, simpatizantes y con la sociedad que viene al Comité Directivo Estatal a expresar sus inquietudes, comentarios y observaciones, tanto de su entorno social, como político”, dijo Iriarte Mercado. Al respecto, Paula Martínez Morales, vecina de Tlalmanalco, destacó que estos espacios permiten que los priístas fortalezcan su entusiasmo, pero, sobre todo, hagan llegar sus propuestas y gestiones. Por su parte, Sandra Lucía Ruiz Hernández, de San Martín de las Pirámides, reconoció ese tipo de acciones que hacen que la militancia y los mexiquenses sean atendidos.
orque no le permitieron la entrada al fraccionamiento en el que aparentemente habitaba en el municipio de Cuautitlán Izcalli, un supuesto policía ministerial del estado de México atacó a balazos a los vigilantes de seguridad privada del lugar. Dos de ellos murieron y uno más resultó lesionado. El 12 de mes, cuatro elementos de la empresa de seguridad privada Seguripro —tres hombres y una mujer— permanecían en el módulo de vigilancia y acceso de la unidad Hacienda del Parque, ubicado sobre Hacienda de Sierra Vieja. Fue alrededor de la medianoche que un residente del lugar, quien tiene siete meses viviendo en el fraccionamiento, llegó a bordo de un auto y exigió a los vigilantes que levantaran la pluma de acceso.
P
Porque no le permitieron la entrada al fraccionamiento en el que aparentemente habitaba en el municipio de Cuautitlán Izcalli, un supuesto policía ministerial del estado de México atacó a balazos a los vigilantes de seguridad privada del lugar.
ESTATAL A7
Jueves 15 Enero de 2015
oluca, Estado de México.- Las familias de Toluca cuentan con un servicio
T
de agua potable de calidad, afirmó Braulio Antonio Álvarez Jasso, encargado del despacho
de la Presidencia Municipal de Toluca al presidir el Consejo Directivo del Organismo
Toluca, Estado de México.- Las familias de Toluca cuentan con un servicio de agua potable de calidad, afirmó Braulio Antonio Álvarez Jasso, encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Toluca al presidir el Consejo Directivo del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca y constatar las medidas adoptadas para optimizar la recaudación y ampliar la red de servicios a la población.
Agua y Saneamiento de Toluca y constatar las medidas adoptadas para optimizar la recaudación y ampliar la red de servicios a la población. Por unanimidad de votos, el Consejo Directivo de Agua y Saneamiento de Toluca, encabezado por el presidente Álvarez Jasso aprobó la Estructuración del Mando Único Administrativo para la Función de Recaudación, Fiscalización y Cobranza del organismo municipal, sin incrementar el personal de la institución. Así se acordó durante la IV Sesión Extraordinaria del referido órgano, en la que el titular del Ayuntamiento de la capital mexiquense resaltó que esa reestructuración mejorará la calidad
de vida de las familias toluqueñas al invertir más recursos económicos para ampliar la red de agua potable, fortalecer la infraestructura hidráulica; ejemplo de ello es la puesta en operación de seis nuevos pozos que en breve serán entregados en beneficio de la población. Álvarez Jasso indicó que Agua y Saneamiento de Toluca es un modelo a seguir por otros organismos similares en el Estado de México, por lo que en el año dicha instancia trabajará con más ahínco para atender las necesidades de la comunidad, lo que se refleja en el apoyo otorgado a los comités independientes a los que se otorga asesoría técnica, maquinaria, así como diversas obras realizadas en las comunidades.
Personal de la dirección de Administración y Finanzas del organismo, cuyo nuevo titular es Sergio Jaime Hernández García, explicó los objetivos de esa reestructuración interna que contempla la creación de la Dirección Adjunta de R e c a u d a c i ó n , Fiscalización y Cobranza, -que fungirá como mando único-, para lo cual se modificó el manual de organización y del reglamento interno del organismo, ello, por unanimidad de sufragios. Estuvieron presentes en esta sesión: los vocales integrados por los regidores Claudia Ruiz Bastida, Marco Antonio Mejía Piña; el presidente de Agua Potable y Aguas Residuales de Cacalomacán.
Lila Dows engalanará festival cultural de Malinalco eatro, música, exposiciones y ceremonias serán parte de la segunda edición del Festival Cultural de Malinalco, que será engalanado con la participación de la cantante Lila Downs y el tenor Fernando de la Mora, así como de la artista plástica Betsabeé Romero. El encuentro se realizará en Malinalco del 9 al 16 de marzo y cuenta con una inversión de 3 millones de pesos, en el que se ofrecerán más de 60 espectáculos, informó su presidente Mathias Dechelette. En conferencia de prensa, el también promotor cultural señaló que se espera que más de 30 mil visitantes disfruten de la participación de 500 artistas, entre ellos el escultor Sebastian, quien
T
montará una exposición. Otros de los atractivos del festival, señaló su titular, es la función de la puesta en escena “El automóvil Gris” , de Claudia Valdés Kuri, y los conciertos de Lila Downs y el tenor Fernando de la Mora. Asimismo, dijo Dechelette, el encuentro contará con un concierto de la Orquesta Sinfónica Mexiquense con el Coro del Instituto Mexiquense de Cultura, bajo la dirección de Rodrigo Macías y la artista plástica Betsabeé Romero desarrollará una obra ex profeso para el pueblo y los asistentes al encuentro. “Es importante mencionar que es un Festival con causa, porque todas las ganancias van a obras de interés social de Malinalco, pues es un encuentro incluyente,
gratuito y auténtico que México, el Instituto Autónoma del Estado de Cultura y las Artes refleja lo que es la magia Mexiquense de Cultura, México (UAEM) y el (Conaculta), entre otros. la Universidad Consejo Nacional para la del pueblo”, afirmó. El promotor cultural destacó que el programa también incluirá actividades culturales sobre las raíces prehispánicas de Malinalco como la Celebración del año nuevo mexica y la Danza de la Estrella, organizada esta última por Alfonso Pérez, en la Plaza Cívica, los días 12 y 13 de marzo. Además de la asistencia de artistas plásticos, músicos, cantantes, bailarines y danzantes de Malinalco, los asistentes podrán disfrutar de callejón de artesanos y de productos orgánicos, así como muestras gastronómicas. El Festival Cultural de Malinalco es posible gracias al apoyo conjunto del Teatro, música, exposiciones y ceremonias serán parte de la segunda edición Municipio de Malinalco, del Festival Cultural de Malinalco, que será engalanado con la participación de la canel Gobierno del Estado de tante Lila Downs y el tenor Fernando de la Mora, así como de la artista plástica Betsabeé Romero.
Jueves 15 Enero de 2015
A8 ESTATAL
Homero Bazán Escritor
Cronista de guardia e les podía encontrar por Avenida Juárez, en Niño Perdido y a lo largo de Madero; por 16 de Septiembre y más allá del Portal de Mercaderes. Pertenecían a una hermandad que hablaba su propio idioma. Había que tener voz para ejercer el oficio; un día se podía gritar a cuatro vientos la noticia de ocho columnas… y al día siguiente, por falta de noticias, hacer un listado de lo más relevante cual heraldo antiguo. También había que saber correr y trepar a veces a tranvías repletos de parroquianos, otras “a la gánster” en el descansillo del automóvil de algún cliente con prisa. Aquellos voceadores del centro fueron los amos y señores de la noticia desde principios de siglo y hasta entrados los años 50. Cada uno era el último eslabón entre la información y el lector. ¡Pero había que saber aderezar los hechos! Que si entraban a la ciudad los revolucionarios con sus huestes… ¡Llegaron los bandidos, llegaron los bandidos!... si se firmaba la expropiación petrolera… ¡Nuestro el orito negro, nuestro el orito negro!... que si un terremoto derribaba el Ángel de la Independencia… ¡El ángel no voló, el ángel no voló! Algunos líderes de voceadores del centro dejaron en claro desde los comienzos de esta profesión el duro escalafón que había que seguir para ser considerado del grupo. Se necesitaba comenzar de chavo, de cargador, de amarrabultos, de repartidor y ayudante de expendio; y si la suerte nos coronaba con su gracia y el aire en los pulmones era suficiente para aguantar unos buenos años de actividad, el líder entregaba el primer bulto de periódicos, eso sí, a prueba, porque a diferencia de la profesión hermana de reportero, el voceador debía entregar, no la nota, sino la raya, antes de las cinco de la tarde, si era una edición normal, y a las siete de la noche, si el periódico era vespertino. Algunos voceadores que trabajaban en el área del Zócalo, cerca del Monte de Piedad y en las calles circunvecinas, cobraron fama por sus sobrenombres y por siempre presentarse con el mismo ante los clientes: “El Muégano para servir a usted jefazo”, “Ya sabe, pala otra nomás pregunte por Chayote”. Los veteranos llevaban de a cuatro bultos y se plantaban en un lugar estratégico como la esquina del correo, la explanada del Palacio de Bellas Artes o afuera de la Casa de los Azulejos. Antes de mediodía se les podía ver sin periódicos y con la bolsa llena de morralla, disfrutando de una torta en lo que llegaba la hora “del entregue”. Por cierto, que una anciana famosa en muchas crónicas urbanas, que solía deambular con el rostro cubierto con maquillaje blanco y que cargaba bultos de varios tamaños, era uno de los personajes errantes de la ciudad protegidos por este gremio. “El fantasma de la Alameda”, sobrenombre con el que se conocía a la mujer, que caminaba todo el día por aquellos senderos “en un trance de recuerdos”, según descripciones de algunos cronistas que le atribuían un pasado aristocrático de tiempos del porfiriato, era procurada todas las semanas con alimento, algún abrigo o una botellita de tequila en las navidades.
S
Cuautitlán Izcalli.- A fin de seguir brindando certeza jurídica a la comunidad izcallense, el Presidente Municipal entregó 384 testamentos, mismos que se suman a los más de mil 800 que se han otorgado durante la Administración 2013-2015.
Encabeza presidente municipal la entrega de 384 testamentos uautitlán Izcalli.- A fin de seguir brindando certeza jurídica a la comunidad izcallense, el Presidente Municipal entregó 384 testamentos, mismos que se suman a los más de mil 800 que se han otorgado durante la Administración 2013-2015. Al encabezar la primera entrega del año, el Alcalde reconoció la voluntad de quienes a lo largo ocho años, como un acto de responsabilidad, han decidido ser parte de ese programa que garantiza tranquilidad a las familias al momento de que los padres fallecen. En compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, el Edil destacó que dicho programa continuará de manera permanente durante todo este año, a fin de que más familias decidan adentrarse en la cultura del orden y legalidad que brindan los testamentos. Detalló que las familias que cuentan con ese importante documento, garantizan la sucesión pacífica de sus bienes y la propiedad de los mismos, ade-
C
más de evitar pleitos entre los hijos y demás familiares. La Presidenta del DIF local exhortó a los izcallenses para que se acerquen a esta institución y sean favorecidos con ese programa, cuyo costo es uno de los más bajos en toda la entidad. Informó que quienes deseen realizar dicho trámite pueden acudir a las oficinas centrales de DIF, ubicadas en avenida De Los Planetas 3, Rincón Colonial, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, IFE y acta de matrimonio, en original y copia. De igual forma, deberá llevar los nombres completos de los herederos y albaceas y cubrir un pago de 600 pesos. Guadalupe Aguilar, vecina de Arcos de la Hacienda, señaló que para las personas de la tercera edad ese tipo de iniciativas son trascendentales, debido a que muchas veces no cuentan con los recursos para cubrir el costo de ese trámite.
Jueves 15
ESTATAL A9
Enero de 2015
Heriberto Murrieta Escritor
Peloteo obra decir que todos los extranjeros y naturalizados que viven en México merecen nuestro máximo respeto, pero el hecho de que la famosa globalización propicie el aumento de futbolistas no nacidos en México en la liga local es una situación que urge limitar. Actualmente hay 145 jugadores extranjeros, naturalizados y compatriotas que no nacieron en México en la Liga MX, cerca de una tercera parte del total de los profesionales de todos los planteles. La tendencia es que esa cifra se incremente en los próximos meses y años, hasta que se taponen por completo las plataformas de surgimiento para los jóvenes futbolistas mexicanos. “Es el patrón equivocado”, afirma con toda razón Jorge Vergara, propietario del Guadalajara. Esta situación, que para mi gusto es ya todo un problema, se verá reflejada tarde o temprano con la Selección Nacional en los próximos Mundiales. Éstos se crearon para determinar qué país era mejor jugando al futbol. Sus impulsores jamás se imaginaron que en la Selección de México iban a participar argentinos o brasileños conversos a mexicanos. Un jugador argentino naturalizado mexicano jamás podrá representar el estilo ni la idiosincrasia ni las características futbolísticas del mexicano. Sobre el tema de los naturalizados, el abogado guatemalteco Rafael Garzaro aclara que no son lo mismo ciudadanía y nacionalidad. “La ciudadanía corresponde al campo jurídico, en tanto que la nacionalidad pertenece al campo psicosociológico. La ciudadanía, sea natural o artificial, es de carácter objetivo, no es algo que va dentro, en lo subjetivo de la persona, y por consiguiente no tiene que ver con los sentimientos o con una condición afectiva, como puede ser el amor a la patria o la bandera. La nacionalidad sí es un concepto de algo afectivo. No hay manera de obtener la nacionalidad artificialmente. Es un sentimiento compartido por un grupo de personas que surge en virtud de que todas ellas comparten unos elementos comunes, como el territorio en el que viven y crecen, el idioma con el que se comunican desde la infancia, unas creencias religiosas que les transmiten los padres, unas formas de vida de los mayores que ellos aprenden, ciertas costumbres que también les enseñan los progenitores y que ven practicar a sus vecinos, el pasado histórico que aprenden en las escuelas y el futuro común”. El aficionado nayarita Marcelo Andrade agrega: Que no me vengan con el cuento de que una persona adquiere otra nacionalidad porque ama al país del que adquiere esa nacionalidad. Y tampoco es válido el argumento de que son tan mexicanos como nosotros. Falso. Podrán ser iguales o mejores que nosotros pero no tan mexicanos, simplemente porque sus valores culturales.
S Sólo mediante el Estado de Derecho es posible transformar a la sociedad, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien sostuvo que la educación es el único camino que conduce a la igualación social y que debe apostarse a la equidad como forma de trato social y a la cordialidad como regla de convivencia.
Estado de Derecho para transformar a la sociedad ólo mediante el Estado de Derecho es posible transformar a la sociedad, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien sostuvo que la educación es el único camino que conduce a la igualación social y que debe apostarse a la equidad como forma de trato social y a la cordialidad como regla de convivencia. Durante la Ceremonia de Lectura del Cuarto Informe del director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate, Olvera García destacó que los abogados deben y tienen que asumir una mayor responsabilidad ante los males que dañan seriamente al país y erigirse como defensores de la justicia, además de promover el recto comportamiento, así como la cohesión social. Al finalizar ese acto de rendición de cuentas, al que acudió el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México,
S
Sergio Javier Medina Peñaloza, el rector realizó un recorrido por la ampliación de los edificios “A” y de Juicios Orales, obras que tendrán una inversión de 20 millones de pesos y serán inauguradas posteriormente por el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Por otra parte, enfatizó que la institución se constituye como la primera universidad del país en incorporar a la Licenciatura en Derecho la asignatura de Oratoria, acorde con las reformas al sistema penal y a la implementación de la oralidad en los juicios. Además, puntualizó, la Facultad de Derecho es la única del país en ofertar la Maestría en Derecho Parlamentario en la modalidad a distancia a diputados y senadores; refirió que recientemente se firmó un convenio con la legislatura del Estado de Guanajuato, que permite a diputados de esa entidad abrevar, a través de ese programa de posgrado, de la experiencia de docentes e investigadores mexiquenses.
A10 ESTATAL
Jueves 15 Enero de 2015
Enrique Berruga Escritor
El dilema francés n mis días en las Naciones Unidas se produjo el atentado terrorista en la estación de Atocha en Madrid, el famoso 11-M. Aprovechando la posición privilegiada que tenía, me reuní con el mayor número de embajadores de países islámicos que pude para preguntarles qué reacción les merecía saber que seguidores de su creencia religiosa se atribuyeran esa matanza. La respuesta me sorprendió por su consistencia: los colegas diplomáticos me explicaron que la mayoría de los musulmanes está convencida de que Occidente, tarde o temprano, habrá de aniquilarlos, dado su mayor poderío militar y tecnológico. Es cosa de tiempo. Así piensa el musulmán de a pie en Damasco y en Teherán. Por ello, cada vez que se produce un ataque terrorista como aquel de Madrid o el más reciente de París, su percepción es que Occidente se distrae y ellos ganan tiempo, retrasan su inevitable exterminio. Lo mismo que en Occidente se difunden las imágenes de los asesinos de los caricaturistas franceses, en el mundo islámico se difunden los bombardeos de los drones norteamericanos en Afganistán o en Pakistán. La brecha creciente entre las percepciones de uno y otro mundo es uno de los temas más urgentes para la estabilidad mundial. Como resultado del operativo en Francia, lo más probable es que Washington, París y Londres, refuercen sus ataques sobre las células de Al Qaeda en los países musulmanes y sobre el Estado Islámico, que ya domina el norte de Irak y de Siria. Esos ataques reforzarán la convicción que me transmitieron los embajadores ante la ONU de que Occidente busca aniquilarlos. Después de los atentados de París, puede desatarse un concurso de represalias. La pesadilla francesa apenas comienza. A raíz de los ataques contra el semanario Charlie Hebdo, Francia se ha dividido claramente en dos campos: quienes desean preservar sus libertades y quienes anteponen la seguridad del país y para ello exigen que los musulmanes sean echados de suelo francés. El primer grupo, muy numeroso y cercano al Partido Socialista, es el que salió a las calles de París con los lemas de Je Suis Charlie y I’m not afraid, dejando en claro que los extremistas no lograrán intimidar a la población y conculcar su derecho a la libertad de expresión. En el segundo grupo se encuentra en forma notoria el Frente Popular de la señora Marine Le Pen, que no marchó en la manifestación. Para este partido la masacre de los dibujantes es la prueba palpable de que Francia debe deshacerse de los extranjeros, especialmente de los islámicos, para recobrar los valores y la identidad franceses. La exclusión y el racismo han escrito algunos de los capítulos más sombríos de la historia moderna, especialmente en Europa. A los simpatizantes de la señora Le Pen no les convence el argumento. Su tesis es la de “rescatar a Francia” de la presencia extranjera. Irónicamente, el Frente Popular está sucumbiendo precisamente a la trampa que pusieron los terroristas: sembrar el odio y apostar al conflicto entre religiones. A fin de cuentas, el propósito último de los yihadistas es la universalización del islam por cualquier método.
E
Personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Delegación Estado de México Poniente fue reconocido por su desempeño en el servicio. La ceremonia efectuada en el Teatro del IMSS fue encabezada por el Doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado de ese Instituto en el Estado de México Poniente quien expresó que los enfermeros y enfermeras ocupan un lugar privilegiado en nuestra sociedad.
Enfermería, profesión que requiere, compromiso, pasión y honestidad: Enrique Gómez ersonal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Delegación Estado de México Poniente fue reconocido por su desempeño en el servicio. La ceremonia efectuada en el Teatro del IMSS fue encabezada por el Doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado de ese Instituto en el Estado de México Poniente quien expresó que los enfermeros y enfermeras ocupan un lugar privilegiado en nuestra sociedad al desempeñar una profesión sin horario ni calendario, que requiere entrega, compromiso, pasión, honestidad y deseo de ayudar al prójimo. Señaló que actualmente se cuenta con tres mil quinientas enfermeras y 200 enfermeros que representan cerca del 25 por ciento del personal institucional quie-
P
nes son partícipes directos en las 12 mil consultas médicas, 14 mil estudios de laboratorio y mil de radiodiagnóstico, más de cien cirugías y 40 partos que diariamente se realizan en las 42 unidades de medicina familiar y ocho hospitales del IMSS Estado de México Poniente. “Como profesionales de la enfermería demuestran un gran espíritu de servicio, son mujeres y hombres baluartes de nuestro Instituto cuya experiencia es parte de la formación de quienes ejercemos la medicina, y sin duda, su dedicación y empeño nos permiten alcanzar la meta de brindar servicios de calidad y calidez a quienes son nuestra razón de ser: los derechohabientes mexiquenses”, expresó el doctor Gómez Bravo Topete.
ESTATAL A11
Jueves 15 Enero de 2015
Jesus Zambrano Escritor
Democracia en riesgo éxico se desenvuelve en medio de una crisis política sui generis, a su manera. La vida transcurre con una normalidad “rara”, “anormal”, en la cual todo mundo desarrolla sus actividades como si fuera cualquier día, pero intuye que algo muy profundo está pasando. Y pareciera confirmarse aquella sentencia de que aquí no pasa nada hasta que pasa; es decir, hasta que se hacen visibles y evidentes acontecimientos que destapan la dimensión de lo que no emergía o nadie quería ver. Hay una especie de herencia histórica que nos persigue, según la cual la dimensión y alcance de los acontecimientos inmediatos, los que transcurren ante nuestros ojos, no se logran apreciar y entender por quienes tienen la responsabilidad de tomar las decisiones que permitan enfrentarlos con soluciones correctas, a la altura de las circunstancias. Así pasó con el movimiento de 1968 y del 71, que generó amplias reacciones sociales que exigían democracia y que tuvo, como una de sus derivaciones, los movimientos guerrilleros de esos años, mismos que a su vez desembocaron en la reforma político-electoral de 1977 que abrió la —negada por décadas— participación en urnas de la izquierda mexicana. Ahora vivimos uno de esos momentos, de esos “días en los que se condensan años”. Las contradicciones acumuladas por un modelo económico y su consecuente modelo social que ha generado estancamiento y pobreza, con el insultante acompañamiento de un Estado corrupto, y de amplios territorios controlados por la delincuencia, ha generado tal inconformidad que hoy está brotando en varias partes del país, protagonizada por sectores juveniles de la sociedad. Los acontecimientos de Iguala-Cocula en Guerrero, de Tlatlaya en el Estado de México, los de la llamada casita blanca, y el desbordado papel de Televisa para mantener su papel de poseedor único de la verdad pública, han destapado la cloaca de ese México que no se quiere ver o se pretende ocultar. Pero que allí está. Y la necedad del gobierno, o su ceguera, nos han llevado a no querer reconocer esta realidad. No quieren cambiar de política económica a pesar de que vamos de mal en peor. Tampoco de política social aunque crezca el número de pobres y se profundice la desigualdad. Nada contra la impunidad ni contra la corrupción. Ante los acontecimientos de Iguala– CoculaAyotzinapa el gobierno se resiste a reconocer que lo sucedido en esa región de Guerrero y que ha desatado protestas de alcance internacional por la desaparición de 43 (hoy 42) jóvenes, no tiene como fondo una protesta social, sino una guerra entre dos bandas del crimen organizado que se disputaban territorios para sus actividades delictivas, con la colusión de autoridades, y tomaron como víctimas inocentes a este grupo de estudiantes (¿Por qué razón la PGR no ha dicho a la fecha cuál fue el móvil de estos acontecimientos?). Esta necedad o cobardía gubernamental, ha contribuido a que el descontento crezca, se alimente la idea de grupos radicales de que “llegó la hora de la revolución para derrocar al gobierno de los ricos” y se dé pie a acciones violentas de grupos que desafían al Estado mexicano (al Ejército en el cuartel de Iguala, por ejemplo).
M
Toluca, Estado de México.- La Asociación de Ciudades Educadoras, con sede en Barcelona, España, eligió a la capital mexiquense como sede de su III Encuentro de Ciudades Educadoras de México, Centroamérica y el Caribe, a desarrollarse los días 23 y 24 de abril, gracias al trabajo que la ciudadanía y el gobierno municipal han demostrado al adoptar la visión de Municipio Educador.
Toluca, sede del III Encuentro de Ciudades Educadoras de México, Centroamérica y el Caribe oluca, Estado de México.- La Asociación de Ciudades Educadoras, con sede en Barcelona, España, eligió a la capital mexiquense como sede de su III Encuentro de Ciudades Educadoras de México, Centroamérica y el Caribe, a desarrollarse los días 23 y 24 de abril, gracias al trabajo que la ciudadanía y el gobierno municipal han demostrado al adoptar la visión de Municipio Educador. El encargado del despacho de la Presidencia Municipal, Braulio Antonio Álvarez Jasso explicó que para Toluca es un honor que dicha asociación la haya elegido como sede de tan importante encuentro, lo que es un reconocimiento por la relevancia que se ha dado a los programas educadores, enriquecidos y perfeccionados durante la actual administración municipal. Asimismo, Álvarez Jasso comentó que en casi dos años, luego de que Toluca adoptó esta visión, se han impulsado más de 40 proyectos educadores como la movilidad sustentable, la educación ambiental, la inclusión de los grupos vulnerables, la equidad de
T
género, la certificación de escuelas, el equipamiento urbano incluyente, la recuperación de espacios públicos y el impulso de la recreación, cultura y deporte, como medios de prevención de la violencia y la delincuencia, entre otros. Por su parte, la primera síndica municipal, Melissa Estefanía Vargas Camacho, dijo que el encuentro contará con la participación de 100 ciudades y se tendrá como temática central “La educación en la ciudad, un proyecto común para transformar el espacio urbano en un espacio educador”. De igual forma, el titular de la Unidad de Municipio Educador, Ramón Arroyo Hernández, detalló que se intercambiarán experiencias educadoras con las ciudades participantes y con ese encuentro se fortalecerá la Red Mexicana, debido a que el Estado de México cuenta con cinco y el país solamente con 15 ciudades educadoras, por lo que se busca la incorporación de nuevos integrantes a ese modelo de gobernanza.
A12
Jueves 15 Enero de 2015
Jueves 15 Enero de 2015
A13