Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 18 de Enero de 2015
Año XXX
No. 11104
$5 PESOS
El subsecretario de Segob, Roberto Campa Cifrián, dijo que, para resolver la violencia, en ciertas zonas del país, es necesario ubicar su A2
El presidente del CEN del PRI, César Camacho, recibió a los ganadores del Programa de Círculos de Debate en Equipos, Yazmin Tecozautla Zamora y Alejandro González Ruiz, a quienes felicitó por su preparación y por representar a una generación de mexicanos con sólidos principios y amplios conocimientos.
La experiencia de jóvenes priístas deben causarse en el proceso electoral 2015:CCQ El líder nacional del PRI César Camacho, señaló estar satisfecho con los resultados de los programas emprendidos por su partido a lo largo del presente año
ESCRIBEN:
El secretario jurídico del PRI, Sadot Sánchez, señaló que su partido exigirá se aplique la ley de víctimas del delito de acuerdo con estándares internacionales A2
El presidente del TEPJF Alejandro Luna Ramos, anunció que los precandidatos a cargo de elección popular anticipen actos de campaña perderían postulación
A2
WWW.MILED.COM
Luis Magaña o Laura Herrejón o Javier Vargas o Eduardo Brizio o Heriberto Murrieta o Susana Chacón o Francisco Valdés o Arnoldo Krauz o No te pases o Alberto Pelaez o
Domingo 18 Enero de 2015
A 2 ESTATAL
Tiene gobierno responsabilidad permanente de servir a población: Campa
M
éxico.- El gobierno en todos sus niveles tiene la responsabilidad permanente de servir a la población, así como de atender sus problemas y sus exigencias, señaló el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián. Al inaugurar el Parque Cuauhtémoc en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa, construido con una inversión superior a siete millones de pesos, planteó que para dar una solución de fondo al problema de la violencia primero se deben localizar sus causas. Comentó que ese acto forma parte de las acciones que se llevan a cabo en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que tiene como uno de sus objetivos recuperar los espacios públicos y reconstruir el tejido social. Confió en que además de beneficiar a 66 mil 298 habitantes en la demarcación ese espacio ayudará a reducir los índices de violencia en esa zona de la ciudad.
Con estándares internacionales debe aplicarse Ley de Víctimas: Sadot
M
éxico.- El PRI solicitará que en todas las entidades del país se aplique la Ley General de Víctimas del Delito de acuerdo con estándares internacionales, en su decisión por apoyar la reconstitución del tejido social al lado de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). El secretario Jurídico del CEN del Partido Revolucionario Institucional, Sadot Sánchez Carreño, afirmó que los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño, son esenciales para garantizar procesos apegados al respeto a los derechos humanos. Durante la instalación de la mesa de seguimiento al Convenio Marco Sumemos Esfuerzos para Encontrarlos, dijo que se pedirá a las bancadas priistas en los estados enmendar los déficits en la aplicación de dicha ley, donde sea necesario, para que opere con eficacia e igualdad. En el encuentro, que se llevó a cabo en el salón “Francisco Ruiz Massieu” de la sede nacional del tricolor, Sánchez Carreño mencionó que el PRI trabaja en la elaboración de lo que será la Carta Fundamental de los Derechos de las Víctimas. Agregó que buscará impulsar la figura del ‘Asesor Victimológico’, que acompañará permanentemente a las víctimas de delitos, así como su empoderamiento. En tanto, la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Laura Elena Herrejón Caballero, destacó el fortalecimiento de la alianza del tricolor con las OSC y convocó a los asistentes a continuar sumando esfuerzos en causas comunes.
E
l presidente del CEN del PRI, César Camacho, recibió a los ganadores del Concurso Círculos de Debate en Equipos, Yazmín Tecozautla Zamora y Alejandro González Ruiz, a quienes felicitó por su preparación y por representar a una generación de mexicanos priistas con sólidos principios y amplios conocimientos. Acompañados por el presidente y la secretaria General del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Guillermo Deloya y Dunia Ludlow, respectivamente, los triunfadores del certamen agradecieron la apertura promovida en el tricolor, para que los jóvenes encuentren cauces de participación política. Deloya Cobián explicó que ambos jóvenes son egresados de la primera y segunda generación de la Escuela Nacional de Cuadros, cuya preparación académica fue determinante para consolidarlos como el mejor equipo de los Círculos de Debate.
El presidente del PRI dijo estar satisfecho con los resultados de los programas emprendidos por el partido a lo largo del año que culminó, tales como la Escuela Nacional de Cuadros, los Círculos de Debate, el Diplomado de Comunicación y Marketing Político y en la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, “los cuales tienen que ver con ustedes, los jóvenes, y con toda una generación mejor preparada”. César Camacho afirmó que la experiencia de los jóvenes priistas que acudieron a ese tipo de programas deberá de encauzarse correctamente en las instancias adecuadas para que sean promovidas en el proceso electoral de junio de 2015. “Ustedes –les dijo—, serán protagonistas de ese proceso electoral, que de antemano se espera, con la participación de muchos de ustedes, como un proceso ganador”.
Destaca TEPJF riesgos de anticiparse a campañas políticas
M
éxico.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció que los precandidatos y candidatos a cargos de elección popular que participen en actos anticipados de campaña podrían ser sancionados con la pérdida del derecho a la postulación en la elección de que se trate. El TEPJF determinó lo anterior al emitir la Jurisprudencia 31/2014, con el rubro “Actos anticipados de campaña. Los precandidatos pueden ser sujetos activos en su realización (Legislación del Estado de México)”. La Sala Superior indicó que el bien jurídico que tutela la norma de dicha entidad es garantizar la equidad en la contienda, por lo cual la conducta reprochada es atribuible a todo ciudadano que busca la postulación. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
De tal manera resolvió que dirigentes, candidatos y precandidatos tienen el carácter de sujetos activos en la realización de actos anticipados de campaña y serán destinatarios de las consecuencias de infracción a la norma. El criterio jurídico se fundamenta en la interpretación de los artículos 152, párrafos primero a tercero y 355 fracción III, inciso a), del Código Electoral de dicha entidad. La Jurisprudencia fue aprobada por mayoría de votos durante la sesión pública de 29 de septiembre de 2014. La norma deriva de tres medios de impugnación presentados contra las autoridades electorales mexiquenses para controvertir diversas sentencias relacionadas con la presunta realización de actos anticipados de campaña. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Domingo 18 Enero de 2015
ESTATAL A 03
Toluca busca ser la “tercera pista” de AICM oluca, Méx.- El gobierno del Estado de México busca proyectar el Aeropuerto Internacional de Toluca como la “tercera pista” del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en tanto se construye y opera en 2020, la central aérea anunciada por el presidente de la República el año pasado. El director del aeropuerto de Toluca, Gabriel Betancourt, señaló que para lograrlo se realizarán diversas obras complementarias, de las cuales la más urgente es la construcción de “aeropasillos”, ya que con éstos podrían duplicarse los vuelos comerciales con la llegada de nuevas líneas aéreas. El gobierno del Estado de México, ha anunciado una inversión de 200 millones de pesos para la construcción de los “aeropasillos”, que permiten que el arribo a las aeronaves sea más confortable para los pasajeros.
T
n su decisión por apoyar la reconstitución del tejido social al lado de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), el PRI solicitará a través de la Secretaría de Enlace con las Legislaturas de los
E
Estados (SELE) que en todas las entidades se aplique la Ley General de Víctimas del Delito de acuerdo a los estándares internacionales. El secretario Jurídico del CEN del tricolor, Sadot Sánchez Carreño, afirmó que los
derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño, son esenciales para garantizar procesos apegados al respeto a los derechos humanos. Durante la Instalación de la Mesa de Seguimiento
En su decisión por apoyar la reconstitución del tejido social al lado de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), el PRI solicitará a través de la Secretaría de Enlace con las Legislaturas de los Estados (SELE) que en todas las entidades se aplique la Ley General de Víctimas del Delito de acuerdo a los estándares internacionales. El secretario Jurídico del CEN del tricolor, Sadot Sánchez Carreño.
del Convenio Marco Sumemos Esfuerzos para Encontrarlos –que agrupa a nueve OSC encaminadas a encontrar personas desaparecidas– indicó que mediante la SELE, a cargo de Cenovio Ruiz Zazueta, se pedirá a los grupos parlamentarios del PRI en los estados que enmienden los déficits en la aplicación de dicha ley donde sea necesario, para que opere con eficacia e igualdad en todo México. En el encuentro que se llevó a cabo en el salón “Francisco Ruiz Massieu”, Sánchez Carreño mencionó que el PRI trabaja en la elaboración de lo que será la Carta Fundamental de los Derechos de las Víctimas y agregó que también buscará impulsar la figura del ‘Asesor Victimológico’, que acompañará permanentemente a las víctimas de delitos, así como su empoderamiento.
Toluca, Méx.- El gobierno del Estado de México busca proyectar el Aeropuerto Internacional de Toluca como la “tercera pista” del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en tanto se construye y opera en 2020.
Inaugura presidente municipal eventos culturales y deportivos del magisterio uautitlán Izcalli.El Presidente Municipal inauguró los Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en donde reiteró su compromiso de continuar conjuntando esfuerzos para garantizar educación de calidad en beneficio de miles de estudiantes izcallenses. Reconoció la coordinación y voluntad del magisterio para sumarse a los distintas acciones que el Gobierno Local lleva a cabo en las escuelas, como lo son la instalación de malla sombra en preescolares, entrega de zapatos a alumnos de primaria, equipamiento con computadoras en secundarias y bicicletas para las prepa-
C
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
ratorias. Destacó la importancia de que el SMSEM genere los espacios para que los docentes tengan momentos de esparcimiento y convivencia entre ellos, ya que es fundamental incentivarlos para que den lo mejor de sí en sus actividades diarias dentro de las aulas. Acompañado de la Octava Regidora, así como de autoridades educativas de la región, el Alcalde felicitó a los más de 250 maestros que participaron en alguna de las disciplinas desarrolladas. La Coordinadora de la Sección 04 del SMSEM, María Guadalupe Campohermoso Vélez, puntualizó que el objetivo de los Eventos Culturales y Deportivos es fortalecer el sentido de unidad entre
los docentes agremiados. Detalló que en la 38 edición de ese evento, los maestros participaron en: fútbol, básquetbol, voleibol, frontón, frontenis, ajedrez, atletismo, rondalla, coro, canto, baile regional, poesía, declamación, oratoria, cuento, narración, ensayo, escultura, pintura, dibujo y fotografía. Estas actividades se desarrollaron en distintas sedes: Teatro “Pedro Ramírez Vázquez” y Salón La Troje, en el Parque de las Esculturas; así como el Gimnasio “Pablo Colín”.
Descarga nuestra APP
A4 ESTATAL
Domingo 18 Enero de 2015
Cerradas, cuatro estaciones de la línea 2 del Mexibús a Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de su Departamento de Educación Continua, ofrece a diversos sectores de la sociedad, cursos de capacitación en el uso de herramientas tecnológicas y de sistemas.
L
En ese contexto, el próximo 14 de febrero inician las clases de los cursos de Android y de Opus AEC 10 básico, dirigidos a estudiantes y profesionistas dedicados al desarrollo de software, así como a ingenieros, arquitectos y especialistas de la construcción -para el caso de
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de su Departamento de Educación Continua, ofrece a diversos sectores de la sociedad, cursos de capacitación en el uso de herramientas tecnológicas y de sistemas.
Opus AEC 10-, mismos que serán impartidos por especialistas de ese espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, adscritos al Departamento de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería. Cabe destacar que el Curso de Android tiene el propósito de ofrecer capacitación en el manejo de herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones en ese sistema operativo; tendrá una duración de 20 horas y se ofertará los días sábados de 8:00 a 13:00 horas. El Curso de Opus AEC 10 Básico busca capacitar a aquellos profesionales encargados de la elaboración de presupuestos en áreas enfocadas a la obra pública, por lo que se les brindarán herramientas necesarias para manejar el Opus AEC 10, con el propósito de facilitar y agilizar los procesos para la creación de precios unitarios; tendrá una duración de 25 horas y se ofertará los días sábados.
rabajadores laboran en la Línea 2 del Mexibús para abatir los rezagos en las obras, entre ellos, cuatro estaciones que continúan cerradas a los usuarios, —incluida Lechería. La organización civil El Poder del Consumidor informó que las estaciones Lechería, DIF, Puente de Fierro y San Martín permanecen cerradas al público debido a que los trabajos no están terminados. La estación Lechería del Mexibús conectará con la estación del mismo nombre del Tren Suburbano, pero está cerrada y los autobuses articulados no se detienen, por lo que los usuarios tienen que descender una estación antes o después y caminar unos 500 metros, o en dado caso tomar otro transporte para llegar al Suburbano. La estación todavía no tiene rampa de acceso al puente peatonal, además de que está inconcluso también el puente que comunicará directamente con la estación Lechería del Tren Suburbano. Piden terminar trabajos. Los autobuses articulados aumentaron la frecuencia de paso y cantidad de los mismos, ya que el pasado 15 de enero funcionaban sólo cinco unidades, lo que generó saturación de los vehículos y provocó que muchas personas no pudieran abordarlos, al pasar llenos por las estaciones. El Poder del Consumidor pidió al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, concluir las obras pendientes, toda vez que las mismas generan riesgos para los usuarios de ese medio masivo de transporte.
T
Festejo PGJEM día de reyes a hijos de servidores públicos Mujeres lloraban mientras oluca, México.- La Procuraduría cabo en el auditorio de la policías cubrían el cadáver General de Justicia del Estado de Procuraduría, Los pequeños estuvie-
T
México (PGJEM) celebró el “Día de Reyes” con un magno festival artístico musical para los hijos de los servidores públicos de esta Institución, dejando huella en los pequeños y contribuyendo a la conservación de nuestras tradiciones mexicanas. El evento fue encabezado por el Voluntariado de la PGJEM, donde cerca de 300 menores pudieron disfrutar de un espectáculo de payasos, juegos y rifa de juguetes, además de que se les obsequiaron regalos y dulces. Durante el festejo que se llevó a
ron acompañados de sus padres; niñas y niños de diversas edades disfrutaron del divertido espectáculo de los “Poliyasos”, quienes arrancaron aplausos y sonrisas a los pequeños con sus multifacéticos personajes. Los hijos de los servidores públicos de la PGJEM también participaron de una presentación musical en la que cantaron y bailaron. Los integrantes del Voluntariado también entregaron juguetes y dulces a los pequeños, además de que hubo rifas para los festejados.
e encontró el cuerpo de un taxista, de aproximadamente 45 años, sin vida al interior de un vehículo estacionado en calles de la colonia Viveros Xalostoc. Vecinos que comenzaron sus actividades, aproximadamente a las 7:00 horas, notaron los vidrios rotos del taxi del estado de México con placas MTF34-33 ubicado en la esquina de Primavera y Nogal. Al menos siete agujeros se apreciaban en el parabrisas a la altura del asiento del conductor; uno más destrozó la ventanilla izquierda. Dentro del Tsuru yacía recostado el
S
cuerpo de Miguel Ángel Pérez Barra, conocido en la zona como ‘El Pollo’, quien no respondió a ninguna de las llamadas de vecinos y familiares. Un grupo de mujeres lloró tras saber que el hombre había fallecido por los impactos de bala recibidos aparentemente en la madrugada. Al menos seis mujeres observaban el vehículo en que reposaba el cadáver. Las lágrimas escurrían por sus mejillas al momento en que policías estatales y municipales les solicitaban alejarse de la escena y colocaban un listón rojo a varios metros a la redonda.
Toluca, México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) celebró el “Día de Reyes” con un magno festival artístico musical para los hijos de los Se encontró el cuerpo de un taxista, de aproximadamente 45 años, sin vida al interior servidores públicos de esta Institución. de un vehículo estacionado en calles de la colonia Viveros Xalostoc.
ESTATAL A 5
Domingo 18 Enero de 2015
Payasito predijo su muerte en Facebook utónoma del Estado de México para extender el conocimiento y ofrecerlo a la sociedad, la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de
A
México ofrece diversos servicios a los diferentes sectores de la sociedad, como la identificación, regionalización y ordenamiento territorial de recursos naturales a nivel
Como parte del compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de México para extender el conocimiento y ofrecerlo a la sociedad, la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece diversos servicios a los diferentes sectores de la sociedad, como la identificación, regionalización y ordenamiento territorial de recursos naturales a nivel municipal o regional.
municipal o regional. Los especialistas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense utilizan un Sistema de Información Geográfica asociado a Recursos Bióticos del estado, a través del cual se puede generar información cartográfica y biológica de municipios o áreas particulares en el Estado de México. Ese sistema permite determinar la diversidad de flora y fauna, así como áreas de importancia con base en estos factores, además de elaborar mapas municipales de regionalización de los recursos naturales. La Facultad de Ciencias también realiza inventarios faunísticos de los diferentes grupos de vertebrados del Estado de México y áreas aledañas.
Brinda Toluca atención integral a víctimas de violencia familiar y de género con el grupo especial GEAVFyG oluca, Estado de México.- Con el objetivo de brindar protección y atención a víctimas de violencia familiar y de género, operado a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vial, el Ayuntamiento de Toluca cuenta con el Grupo Especial en la Atención de la Violencia Familiar y de Género (GEAVFyG), que a partir del año 2013 es el responsable de atender y asistir a personas con esta problemática particular.
T
Con un estado de fuerza de 12 elementos, el GEAVFyG tiene la responsabilidad de proteger la integridad física y emocional, así como brindar asesoría legal, psicológica y
atención médica a víctimas de violencia familiar, con el propósito de limitar los daños a la salud a consecuencia de ésta, además de promover el derecho de las personas a una vida libre de violencia. Tras su puesta en marcha, ese grupo especial ha atendido más de 400 casos de violencia bajo los principios de actuación de calidad y calidez, atención integral, auxilio oportuno, efectividad, respeto a la libertad de decisión, personalización de la asistencia y privacidad; trabajo que realizan agentes altamente capacitados en materia de violencia de género e intrafamiliar, derechos humanos y protocolo de actuación.
omo si predijera su muerte, el payaso que el falleció cuando viajaba a bordo de un autobús, posteó un día antes en su página de Facebook un texto donde preguntaba a sus amigos qué pasaría si muriera. “¿Amigos y amigas qué pasaría si muero hoy es lo que me pregunto día a día?”, fue la frase que publicó Arturo Cruz Reyes, mejor conocido como Payasito Rollo Loko en su muro el 13 de enero. Varios de sus amigos que se enteraron del accidente que le quitó la vida, contestaron el mensaje y se despidieron de él. “Pasó.... Y sabes, todos lamentamos que no sigas dando sonrisas... Creo que ya lo presentías, descansa en paz”, mencionó el
C
usuario Abracadaver Caronte. El miércoles, sobre la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, entre las calles de Isabel La Católica y González Arriata, quedó
el cuerpo del payasito y su última sonrisa, pues al “echarle aguas” al chofer del camión en el que viajaba, se asomó por la puerta, y no logró esquivar un árbol.
Como si predijera su muerte, el payaso que el falleció cuando viajaba a bordo de un autobús, posteó un día antes en su página de Facebook un texto donde preguntaba a sus amigos qué pasaría si muriera.
“Estamos listos para enfrentar al crimen” epalcatepec, Mich.- A casi dos años de que habitantes crearon un grupo de autodefensas para combatir a Los Caballeros Templarios, Juventino Cisneros, comandante Tilín, actual jefe de la Fuerza Rural en ese municipio, considera que el éxito del nuevo cuerpo policial en Tepeque se debe a que el personal está conformado sólo por habitantes de la zona que no extorsionan, secuestran, roban o cometen algún tipo de delito. Tilín asegura que el proyecto de las autodefensas, ahora Fuerza Rural, ha tenido “tanto éxito” que el municipio se ha convertido en un “paño de lágrimas” de
T
otros municipios que llegan a pedir consejo, ya que existen problemas por la forma en que conformaron a la policía. “En el municipio de Tepalcatepec funciona y ha estado funcionando el proyecto de la Rural, porque es gente del pueblo la que la integra, gente que calificó o eligió el pueblo, gente que confía en la Fuerza Rural, que no se quiere hacer rica sin trabajar”. — ¿Qué errores se han cometido en otros municipios que en Tepe no se cometen? Hemos estado protegiendo a la ciudadanía, atendiendo con respeto cualquier llamado de los habitantes.
Toluca, Estado de México.- Con el objetivo de brindar protección y atención a víctimas de violencia familiar y de género, operado a través de la Dirección de Seguridad Pública y Toluca, Estado de México.- Con el objetivo de brindar protección y atención a víctimas Vial, el Ayuntamiento de Toluca cuenta con el Grupo Especial en la Atención de la de violencia familiar y de género, operado a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vial. Violencia Familiar y de Género (GEAVFyG).
Domingo 18
A6 ESTATAL
Enero de 2015
Información sobre innovación de productos en contexto de las empresas del Edomex es poco explorada éxico y Japón deben crear un intercambio parlamentario más productivo, ese objetivo lo alcanzaremos a través del intercambio de experiencias y propósitos comu-
M
nes, que nos harán útiles como órganos del Estado para beneficio de nuestras sociedades y de las relaciones entre ambos países, afirmó el presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta.
Al recibir la visita del senador Hirofumi Nakasone, presidente de la liga parlamentaria de amistad Japón-México, Barbosa Huerta explicó que entre 2013 y 2014 se crearon reformas estruc-
México y Japón deben crear un intercambio parlamentario más productivo, ese objetivo lo alcanzaremos a través del intercambio de experiencias y propósitos comunes, que nos harán útiles como órganos del Estado para beneficio de nuestras sociedades y de las relaciones entre ambos países.
Llega Frozen a Cuautitlán Izcalli uautitlán Izcalli.Con la asistencia de más de 600 personas, el Instituto Municipal del Deporte de Cuautitlán Izcalli (Inmudeci), regaló a los niños la puesta en escena “Frozen”, en el marco conmemorativo de las celebraciones del Día de Reyes. En el Teatro al aire libre, del Parque de las Esculturas, se llevó a cabo el espectáculo donde las princesas Ana y Elsa, el Príncipe Hans, el muñeco de nieve Olaf, Kristoff y el reno Svenn, entretuvieron por más de 50 minutos a chicos y grandes. En el evento se logró la integración de las familias izcallenses, al interactuar con los personajes de la película infantil, además de la entrega de juguetes. Jessica Yatziry de 30 años, externó la importancia de ese tipo de activida-
C
des que no solamente fomentan la convivencia familiar, sino también apoyan a la economía de manera considerable y ofrecen una opción distinta para pasar el fin de semana en compañía de su marido e hijos de 9 y 12 años respectivamente.
La empresa Ideas Production de Eventos Infantiles, responsable de la obra, anunció que se abrirán 2 fechas más el 9 de marzo y el 26 de abril, en ese mismo escenario, con un costo de entre 50 y 80 pesos.
Cuautitlán Izcalli.- Con la asistencia de más de 600 personas, el Instituto Municipal del Deporte de Cuautitlán Izcalli (Inmudeci), regaló a los niños la puesta en escena “Frozen”.
turales muy importantes que colocan al país en la ruta de la competitividad y en una apertura para la inversión extranjera. “Estamos construyendo el andamiaje legal que permita a inversionistas extranjeros, entre los cuales es muy importante la inversión japonesa, tener seguridad jurídica, certeza en las inversiones que lleven a cabo”, indicó. Reiteró que es primordial generar un intercambio útil entre los dos países, formalicemos ese intercambio para que los japoneses nos visiten e incrementemos también el turismo en tierras mexicanas, dijo. En tanto, el senador Hirofumi Nakasone dijo que con las transformaciones que ha hecho México en su marco legal interno, las empresas japonesas han aumentado su presencia en este país. Hace 5 años contábamos con más o menos 400 empresas japonesas.
ara entender la posición y los retos que enfrenta el Estado de México en materia de desarrollo tecnológico, académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México identificaron la postura de las empresas del sector de la construcción de acuerdo con la condición que presentan en el ámbito de la innovación y la sustentabilidad. Laura Teresa Gómez Vera, Adriana Irais Lugo Plata y Verónica Zendejas Santín sostuvieron que el criterio para la selección de las empresas, además de su ubicación, fue la tendencia de éstas por desarrollar productos y servicios en el ámbito de la sustentabilidad. Inicialmente, detallaron, se catalogaron 135 de las 217 empresas identificadas de acuerdo con su tipo; de éstas, 60 por ciento son microempresas, 30 pequeñas empresas y 10 por ciento medianas empresas.
P
Para entender la posición y los retos que enfrenta el Estado de México en materia de desarrollo tecnológico, académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México identificaron la postura de las empresas del sector de la construcción de acuerdo con la condición que presentan en el ámbito de la innovación y la sustentabilidad.
ESTATAL A7
Domingo 18 Enero de 2015
illa Guerrero, Estado de México.- A través del trabajo voluntario
V
en las comunidades, los priístas consolidamos estructuras unidas que mantienen contacto
directo y permanente con la ciudadanía, expresó el dirigente del PRI del Estado de México, Carlos
Villa Guerrero, Estado de México.- A través del trabajo voluntario en las comunidades, los priístas consolidamos estructuras unidas que mantienen contacto directo y permanente con la ciudadanía, expresó el dirigente del PRI del Estado de México, Carlos Iriarte Mercado.
Iriarte Mercado. En gira, donde evaluó a los Comités Seccionales de Coatepec Harinas, Tonatico y Villa Guerrero, Iriarte Mercado afirmó que los equipos de trabajo que consolida el tricolor están conformados por personas con vocación de servicio y comprometidos con las causas sociales. Destacó que hacer política requiere de valores y principios gracias a los cuales es posible privilegiar los objetivos comunes y dar respuesta a las necesidades que aquejan a la población mexiquense. Por ello, recordó que la oferta política del
Revolucionario Institucional está sustentada en el sentir social y en acciones que brindan soluciones a las inquietudes de la ciudadanía en general. El presidente del PRI mexiquense explicó que los gobiernos federal, estatal y los municipales suman esfuerzos para apoyar a través de diversos programas a sectores como el educativo, el de salud y el agrario. Es importante reconocer, agregó, que los seccionales desempeñan un papel importante porque son quienes escuchan a la población y gestionan para atender sus necesi-
dades. “El PRI nace y se fortalece en las estructuras de sus seccionales, de esa estructura que está todo el día en el trabajo de campo, que se acerca a la población y que es identificada por los ciudadanos”, refirió. Finalmente, el dirigente estatal exhortó a los integrantes de los seccionales a buscar la capacitación continua para tener las herramientas y argumentos necesarios al momento de debatir y defender a ese instituto político, el cual, gracias a su esfuerzo es la primera fuerza política del Estado de México.
Denuncian pendientes en línea 2 del Mexibús rabajadores laboran en la línea 2 del Mexibús para abatir los rezagos en las obras, por lo que cuatro estaciones continúan cerradas a los usuarios, incluida Lechería, que comunicará con la estación Lechería del Tren Suburbano. La organización civil El Poder del Consumidor informó que las estaciones Lechería, DIF, Puente de Fierro y San Martín, de la línea 2 del Mexibús, permanecen cerradas al público debido a que no están terminadas. La estación Lechería del Mexibús conectará con la estación Lechería del Tren Suburbano, pero está cerrada y los autobuses articulados no se detienen, por lo que los usuarios tienen que descender una estación antes o después y caminar unos 500 metros o tomar otro transporte para llegar al Suburbano. La estación Lechería todavía no tiene rampa de
T
acceso al puente peatonal, además de que está inconcluso también el puente que comunicará directamente con la estación Lechería del Tren Suburbano. Los autobuses articulados aumentaron la frecuencia de paso y cantidad de los mismos, ya que el pasado 15 de enero funcionaban sólo cinco unidades, lo que generó saturación de los vehículos y que muchas personas no pudieran abordarlos, al pasar llenos por las estaciones. El Poder del Consumidor pidió al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, concluir las obras pendientes, toda vez que las mismas generan riesgos para los usuarios de ese medio masivo de transporte. La organización civil enumeró diversos pendientes, entre ellos registros destapados y en la estación La Vidriera los
usuarios tienen que agacharse para evitar cables de alta tensión. Aseguró que la terminal Las Américas está abierta al público, pero la infraestructura no está concluida y el puente de conexión con la línea 1 del Mexibús, de 110 metros de longitud, carece de iluminación. Cientos de unidades del transporte público continúan utilizando la vía López Portillo, las cuales se convertirán en rutas alimentadoras del sistema. Juan Sánchez Peláez, presidente de Tr a n s c o m u n i c a d o r Mexiquense, que opera la línea 2 del Mexibús, dijo que están en pláticas para que las rutas alimentadoras tengan tarifa de seis pesos y no de ocho pesos como está autorizado, toda vez que los usuarios tendrán que abordar más unidades del transporte público para llegar a sus destinos.
La terminal La Quebrada del Mexibús se ubica exactamente donde comienza la vía López Portillo y concluye la vía Gustavo Baz, en un punto donde confluyen los
municipios de Tultitlán y Cuautitlán Izcalli. La vía Gustavo Baz seguirá siendo utilizada por las unidades del transporte público, pero en la zona no existen paraderos
y sólo hay un retorno, que en caso de ser utilizado por el transporte público para dar vuelta generará severo congestionamiento vehicular.
Trabajadores laboran en la línea 2 del Mexibús para abatir los rezagos en las obras, por lo que cuatro estaciones continúan cerradas a los usuarios, incluida Lechería, que comunicará con la estación Lechería del Tren Suburbano.
Domingo 18 Enero de 2015
A8 ESTATAL
Luis Magaña Escritor
No es por intrigar o es por intrigar pero... Belinda parece estar de nuevo enamorada. Esta vez del cantante colombiano Maluma, de 21 años, con quien por cierto grabó el tema “Hoy tengo ganas de ti”. Cuentan que fue flechazo a primera vista y que se dejaron de ver por varios meses, tras la mezcla del tema. Evidentemente y muy a su peculiar estilo, la hermosa cantante, se ha dedicado a esconderse, para que nadie sepa de su “amorcito”. Ella de 25 primaveras, se sentía primeramente avergonzada de estar atraída por un caballerito, 48 meses menor… Dicen que las miraditas furtivas se desataron cuando se reencontraron en una fiesta en Los Ángeles. Esa noche acabaron a los arrumacos y a la mañana siguiente el cantante le envió de regalo un elegante reloj con diamantes y eso consumó el “interé$” sentimental de La Boba niña nice. Nuevamente vino otra pausa, para volverse a reecontrar en julio pasado en una premiación en Miami. De ahí en adelante ya la separación fue más bien en periodos cortos. Ella lo visitaba en donde él anduviera o el venía a buscarla a nuestras tierras aztecas. Para cuando reaccionaron ya estaban perdidamente enamorados. Justo al más puro estilo “belinesco” se lo llevó de viaje a Las Vegas para hacer algunas “compritas”. Evidentemente no hay posibilidad de patrocinio a nivel de sus antecesores en las artes “amatorias”, pues obvio carteras como las de Jorge Kawaghi, Giovanni Dosantos o Saúl Canelo Álvarez, no son fáciles de igualar… A eso está acostumbrada Beli. Han compuesto música y letras juntos. Planean más creaciones artísticas al alimón. Los “negritos” en el arroz son que a la familia de Juan Luis Lodoño Arias (verdadero nombre de Maluma) no le es nada agradable el noviazgo de su retoño con nuestra mexicana Beli, no sólo por la diferencia de edades, sino porque ella no tiene una reputación, precisamente impecable. De todos modos, los señores Lodoño deberían dejar de preocuparse, pues por estadística la sensual Belinda no dura más de seis meses de romance últimamente ni con millonarios. “Cuantimenos” con chavitos de cartera débil… Corre tiempo y en abril recapitulación segura… (sic). Si hay alguien que resulta divertido y sorprendente en cada uno de sus movimientos es Cristian Castro. Su más reciente novedad es que regresó de La Habana, donde fue a reunirse con Silvio Rodríguez de quien obtuvo autorización, para hacer nuevas versiones de éxitos de su autoría. Cris, como lo llaman sus cuates, no para, porque además de esto está planeando grabar un disco en inglés para mediados de este año. Para cerrar una cuantas notitas cortas, siempre dignas representantes del “chisme de moda”: Kate del Castillo debutó en una nueva serie de Telemundo, Dueños del paraíso. Ella como siempre con interpretación impecable. No obstante, la opinión pública resaltó que parece estar estrenando rasgos físicos en el rostro (nariz y pómulos), como si eso fuera lo importante.
N
Toluca, Estado de México.- Durante un encuentro ciudadano realizado en la delegación de Capultitlán, el encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, refrendó el compromiso de la presente administración por mejorar la calidad de vida de los toluqueños, aumentando la seguridad pública y la calidad de los servicios que reciben.
Refrenda Toluca compromiso con calidad de vida de sus ciudadanos oluca, Estado de México.- Durante un encuentro ciudadano realizado en la delegación de Capultitlán, el encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, refrendó el compromiso de la presente administración por mejorar la calidad de vida de los toluqueños, aumentando la seguridad pública y la calidad de los servicios que reciben. Acompañado de los titulares de las dependencias municipales, Álvarez Jasso se reunió con autoridades auxiliares y vecinos de dicha comunidad, en donde explicó que en respuesta a sus necesidades se realizarán varias acciones, entre las que destacan una patrulla más que se pondrá al servicio de la población, con el propósito de reforzar su seguridad; asimismo, se realizará la pavimentación de la calle Martha Rodríguez para mejorar la movilidad de la zona, además de la elaboración de una agenda integrada con-
T
juntamente entre la participación ciudadana y el gobierno municipal. Por su parte, la presidenta del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, comentó que dicha institución ha atendido 25 casos de asesoría jurídica, a 82 beneficiarios del programa de Desayunos Escolares, con los que se han entregado 12 mil 300 desayunos; 44 beneficiarios de despensas; ha impartido 36 pláticas de adicciones, tabaquismo y farmacodependencias en escuelas y a la población en general, entre otras acciones que han beneficiado a la delegación. A su vez, el representante del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Fernando Ballesteros Jiménez, dio a conocer los trabajos que se han realizado en esta materia, resaltando la construcción del Pozo de Capultitlán, que estará terminado a finales de enero y tuvo una inversión de 8 millones 907 mil 310 pesos, con la que se beneficiará a 15 mil habitantes.
Domingo 18
ESTATAL A9
Enero de 2015
Laura Herrejon Escritora
Vecinos trabajando l 19 de septiembre de 2003 dio inicio en el Distrito Federal el programa “Conduce sin Alcohol”, mejor conocido como “Alcoholímetro”. El encargado de echarlo andar fue el Doctor. Manuel Mondragón y Kalb. Si bien es cierto que esta decisión se enfrentó a críticas y levantó polémica, la verdad es que pronto convenció de sus bondades. ¿Cómo estar en contra de algo cuya finalidad era prevenir accidentes viales debidos a la ingesta inmoderada de alcohol y con ello evitar la pérdida de vidas? Claro está que hubo quien le apostó al fracaso y hubo también quien pensó que, siendo “influyente”, se salvaría de que se le aplicara. El primer detenido y remitido fue Juan “N” de 32 años de edad. A las 22:03 horas del 19 de septiembre de 2003, en Reforma y Palmas. La policía turística lo detuvo y le pidió hacer la prueba del alcoholímetro a lo que obviamente se negó. Tuvo que llegar hasta ahí el entonces presidente del Consejo Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para explicarle de lo que se trataba y así, haciendo historia, Juan fue a parar al famoso ‘Torito’. Recuerdo (yo formaba parte en ese entonces del Consejo Ciudadano arriba mencionado), que el doctor Mondragón nos pidió a los consejeros acompañar los operativos que se llevaban a cabo los fines de semana, con el fin de garantizar que no hubiera “mordidas” y que con ellas se contaminara el programa. Pero la instrucción del doctor fue clara y contundente: el programa NO sería corrompido. Sin importar quien cayera en el alcoholímetro, no lo salvaba nadie. Hoy, A más de 11 años de su aplicación, el alcoholímetro ha ayudado a reducir 30% el índice de accidentes fatales asociados con el consumo de alcohol, y en 70% las muertes por conducir en estado de ebriedad. Por esto es que me duele que, siendo prácticamente el único programa de gobierno que según yo se había mantenido incorrupto, hoy parece que está dejando de serlo. Aunque nos cueste trabajo creerlo, el programa implementado hace más de diez años logró lo que se creía imposible: cambiar los hábitos en la vida nocturna de los jóvenes y no tan jóvenes. Por ejemplo, ahora es muy común utilizar el conductor designado o tomar un taxi seguro y así evitar ser detenido en los puntos de revisión y en su caso no pasar la prueba de alcoholemia. Pero parece que también a 11 años de éxito, malos elementos de seguridad han encontrado la manera de darle la vuelta y sacar mordida del programa.
E
El estrés laboral es un desequilibrio percibido entre las demandas profesionales y la capacidad de la persona para llevarlas a cabo, aseguró el profesor de la Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jesús Juárez Manríquez.
Estrés fomenta desarrollo de enfermedades psicológicas l estrés laboral es un desequilibrio percibido entre las demandas profesionales y la capacidad de la persona para llevarlas a cabo, aseguró el profesor de la Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jesús Juárez Manríquez. Ante alumnos y profesores de ese espacio universitario, comentó que el estrés en general, es una reacción o respuesta automática y natural del cuerpo ante situaciones que resultan amenazadoras o desafiantes para el individuo. Estas situaciones, agregó, generan malestares físicos, como desórdenes musculares, jaquecas e insomnio. Ante ello, habló sobre la importancia de conocer, identificar y disminuir el estrés en las personas, ya sea en situaciones familiares o en ambientes laborales, pues ese tipo de padecimientos también fomentan el desarrollo de enfermedades psicológicas aún más graves, como depre-
E
sión, cambios de ánimo e irritabilidad. Jesús Juárez Manríquez expuso algunos agentes externos que favorecen el estrés laboral; por ejemplo, la dificultad para la socialización, sobrecarga laboral, desórdenes alimenticios y sedentarismo. Explicó que el estrés laboral obviamente, tiene repercusiones que afectan directamente el entorno familiar, el rendimiento laboral y en general, la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad, que en los últimos años ha impactado a un gran número de población en México y el mundo. Jesús Juárez Manríquez dio algunas recomendaciones para disminuir el estrés; resaltó la identificación de los factores que lo producen, contar con un plan de vida donde se realicen actividades físicas, se organice el tiempo y se eviten factores externos negativos.
A10 ESTATAL
Domingo 18 Enero de 2015
Susana Chacón Escritora
América del Norte y la Trilateral sta semana Canadá decidió posponer la Cumbre Trilateral. ¿Qué pasó? ¿Nos afecta? ¿Por qué lo hizo? Hace un año se cumplieron veinte años del Tratado de Libre Comercio. El evento se tradujo en expectativa de algunos sectores de los tres países. Los líderes políticos vivían escenarios muy distintos de los actuales. En cuanto a lo interno, La Cumbre de Toluca se dio con un reconocimiento al presidente Peña Nieto. Su gobierno se veía como el gran constructor de consensos. Facilitaba la negociación interna hacia una transformación nacional de gran calado. EU preparaba sus elecciones internas y el presidente Obama tenía un importante peso internacional. Aprovechó la conferencia de la cumbre para mandar un mensaje a Rusia con respecto a la crisis de Ucrania. Canadá y el primer ministro Harper vinieron a México con un ánimo positivo. Era la primera visita de Harper a México y se le recibió con todos los honores. En sólo doce meses todo cambió. El jueves despertamos con la nota del periódico “The Globe and Mail” sobre el cambio de fecha de la cumbre. Sus razones fueron el problema de Harper tanto con Obama como con Peña Nieto. Al mismo tiempo, el canciller Meade, explicaba que el argumento de fondo son las elecciones internas en Canadá. Dos razones distintas. ¿Por qué? En lo interno, Canadá se encuentra, desde 2014, en un proceso electoral que vería su resultado el próximo 19 de octubre. A diferencia del sistema electoral mexicano, en Canadá la fecha no es fija. Se puede cambiar. Esto se ha mencionado desde diciembre ya que el gobierno conservador de Harper enfrenta una situación compleja. Existe enorme descontento de la población canadiense pues se han dado múltiples problemas de corrupción con varios parlamentarios conservadores y miembros del gabinete de Harper. Por vez primera desde 2006, cuando ganó su primera elección, hoy se encuentra ante la probabilidad de perder el gobierno o la mayoría parlamentaria que le permitiría continuar con el proceso que ha tenido hasta la fecha. Tanto el Nuevo Partido Democrático, el NDP, como del partido liberal ven posibilidades de limitar o acabar con el peso de los conservadores. Esto obliga al gobierno a enfocar sus baterías en diseñar estrategias de contención y acción para ganar. Si adelanta la fecha de las elecciones, el simple factor sorpresa permitiría que Harper ganara según sus expectativas. No puede entonces preparar una Cumbre Trilateral como la de Toluca. Se abre un impasse para México y EU que se tiene que aprovechar. Barack Obama enfrenta un escenario en el que, al perder las elecciones intermedias, es más importante trabajar en la instrumentación de las actuales acciones ejecutivas tanto en migración como en el restablecimiento de las relaciones con Cuba. Ante un nuevo Congreso republicano, que acaba de tomar posesión, no es momento tampoco de distraer la atención. Debe preparar el camino para la elección presidencial a favor de los demócratas. México es otro. Tenemos la aprobación de las reformas estructurales pero se vive un entorno de descomposición y violencia y el gobierno no ha logrado controlar a grupos contrapuestos.
E
Cuautitlán Izcalli.- El Presidente Municipal inauguró los Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en donde reiteró su compromiso de continuar conjuntando esfuerzos para garantizar educación de calidad en beneficio de miles de estudiantes izcallenses.
Inaugura presidente municipal eventos culturales y deportivos del magisterio uautitlán Izcalli.- El Presidente Municipal inauguró los Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en donde reiteró su compromiso de continuar conjuntando esfuerzos para garantizar educación de calidad en beneficio de miles de estudiantes izcallenses. Reconoció la coordinación y voluntad del magisterio para sumarse a los distintas acciones que el Gobierno Local lleva a cabo en las escuelas, como lo son la instalación de malla sombra en preescolares, entrega de zapatos a alumnos de primaria, equipamiento con computadoras en secundarias y bicicletas para las preparatorias. Destacó la importancia de que el SMSEM genere los espacios para que los docentes tengan momentos de esparcimiento y convivencia entre ellos, ya que es
C
fundamental incentivarlos para que den lo mejor de sí en sus actividades diarias dentro de las aulas. Acompañado de la Octava Regidora, así como de autoridades educativas de la región, el Alcalde felicitó a los más de 250 maestros que participaron en alguna de las disciplinas desarrolladas. La Coordinadora de la Sección 04 del SMSEM, María Guadalupe Campohermoso Vélez, puntualizó que el objetivo de los Eventos Culturales y Deportivos es fortalecer el sentido de unidad entre los docentes agremiados. Detalló que en la 38 edición de ese evento, los maestros participaron en: fútbol, básquetbol, voleibol, frontón, frontenis, ajedrez, atletismo, rondalla, coro, canto, baile regional, poesía, declamación, oratoria, cuento, narración, ensayo, escultura, pintura, dibujo y fotografía.
ESTATAL A11
Domingo 18 Enero de 2015
Heriberto Murrieta Escritor
Taurino espués de dos años y tres meses, Enrique Ponce reaparecerá esta tarde en la Plaza México. La última vez que Ponce toreó en el coso metropolitano fue el domingo 28 octubre de 2012, en la inauguración de la Temporada Grande 2012-2013, alternando con Fermín Spínola y Diego Silveti. Aquella tarde regaló un toro de Xajay con poca plaza, falto de remate. Estalló la bronca y la lluvia de cojines no se hizo esperar. Descabellando entre miles de almohadillas regadas por la arena es la última imagen con la que se quedó el público del valenciano. Por eso es tan importante que los toros de Teófilo Gómez que se van a lidiar hoy no dejen ninguna duda en cuanto a su presentación. Ponce tiene que sacarse esa espina antes de reconquistar a un público por lo general tolerante que aquella tarde puso un límite y se enfureció. No olvidemos que, en la mayoría de los casos, son los toreros quienes imponen el ganado a lidiarse. Es verdad que no se puede aspirar a que el toro mexicano sea tan grande como el español, porque su morfología es diferente, pero tampoco es necesario sacarlo de tipo para que tenga seriedad, como aquel “Notario” de la ganadería de San José, bien armado y apretado de carnes, al que Ponce le cortó el rabo en el ruedo capitalino en febrero de 2009. Esto es, dentro de sus hechuras, el toro mexicano puede tener edad y trapío. No es mucho pedir. Este torero de portentosas cualidades nació el 8 de diciembre de 1971 en Chiva, Valencia, y recibió la alternativa el 16 de marzo de 1990 en Valencia de manos de José Miguel Arroyo “Joselito”, con el toro “Talentoso” de la ganadería de Puerta Hermanos. Con 43 años de edad y casi 25 de alternativa, el último ídolo de la Plaza México alternará con dos diestros jóvenes mexicanos del mismo nombre: Juan Pablo Sánchez y Juan Pablo Llaguno. Sánchez no sólo tiene un afinado sentido del temple y la distancia, sino que atesora la cualidad de saber llevar la muleta a la altura adecuada, según la forma de embestir de cada toro. Llaguno apuntó cualidades desde temprana edad. Tiene la cabeza bien amueblada y es proclive a realizar el toreo de calidad. Desciende de una de las dinastías de toreros y ganaderos más asoleradas en nuestro país. Curiosidades. Juan Pablo Sánchez tenía 2 años de edad cuando Ponce tomaba la alternativa en marzo de 1990. Cuando Sánchez tenía nueve meses de nacido, el diestro español confirmaba su alternativa (y sufría su primera cornada) en la Plaza México, en diciembre de 1992. Juan Pablo Llaguno nació en Querétaro el 17 de marzo de 1996. Tiene 18 años de edad y apenas 2 meses de alternativa. Tiene menos años de edad que Enrique Ponce de alternativa. Cuando vio la luz primera, Ponce ya tenía seis años cumplidos de alternativa. De hecho, Llaguno nació al día siguiente de que el diestro español cumplió media docena de años como doctor en tauromaquia. Criterio. El domingo pasado, el juez Jorge Ramos negó una oreja al matador español Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea”. Hizo bien, pues no la merecía, a pesar de la entonada faena derechista del salmantino. Resultó mejor una salida al tercio con fuerza que una oreja que seguramente hubiera sido protestada.
D
El próximo mes de abril, el Laboratorio de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Estado de México, que tiene como propósito apoyar los programas educativos que oferta la Facultad de Planeación Urbana y Regional, cumplirá una década de ofrecer servicios académicos.
Laboratorio de Ciencias Ambientales de UAEM cumple una década l próximo mes de abril, el Laboratorio de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Estado de México, que tiene como propósito apoyar los programas educativos que oferta la Facultad de Planeación Urbana y Regional, cumplirá una década de ofrecer servicios académicos. Ese espacio universitario, certificado por ATR (American Trust Register), conforme a la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008, tiene como propósito apoyar a la docencia e investigación, mediante la realización de análisis químicos, físicos y biológicos, cualitativos y cuantitativos, sobre las características de los recursos naturales que han sido sometidos a presiones antrópicas. Cabe destacar que los resultados que estos análisis permiten contar con un diagnóstico, sumamente necesario en la toma de decisiones inteligentes y que sirven en la restauración, manejo o planeación,
E
según sea el caso, de los recursos a estudiar. El Laboratorio de Ciencias Ambientales, coordinado por la profesora e investigadora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Patricia Mireles Lezama, ofrece servicio a la docencia e investigación, a través de la aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la Norma ISO 9001:2008 vigente, para coadyuvar a formar profesionistas competentes y contribuir a la investigación en el ámbito de la Planeación Territorial y las Ciencias Ambientales. En ese contexto, ese espacio de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM ha adquirido el compromiso de generar procesos de análisis físicos, químicos y biológicos, bajo normas estrictas de calidad, que requieran los usuarios, proporcionando servicios de docencia e investigación sustentados en actividades planificadas y sistemáticas, estableciendo un programa de mejora continua.
A12
Domingo 18 Enero de 2015
Domingo 18 Enero de 2015
A13