Abc 19 09 14

Page 1

SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Viernes 19 de Septiembre de 2014

Año XXIX

No. 10983

$5 PESOS

El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que enviará una iniciativa a la Legislatura, para otorgar becas a los hijos de los elementos de las A2

La Paz, BCS.- El presidente, Enrique Peña Nieto realizó un recorrido por el Pueblo Mágico de Todos Santos, en esta entidad, para escuchar a las familias afectadas por el huracán “Odile”, y les anunció la puesta en marcha de un Programa de Empleo Temporal y, al mismo tiempo, les dio a conocer los avances en el restablecimiento del suministro de energía eléctrica.

Anuncia EPN empleo temporal y comedores comunitarios en BCS El presidente de México Peña Nieto, ante los afectados por el huracán Odile, anunció el programa del empleo temporal para que tenga un mínimo de ingreso para sortear estos momentos difíciles

ESCRIBEN:

Durante una larga sesión el Senado ratificó con 66 votos a favor, 12 en contra a los consejeros de CFE, Pemex y Fondo del Petróleo A2

Jesús Mena Campos retoma sus actividades al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tras A3

WWW.MILED.COM

Silvano Aureoles o No te pases o Felipe Bravo o Luis Herrera o Enrique Cárdenas o Inés Sáinz o Silvia Ojanguren o Eduardo Brizio o Carlos Heredia o José Sarukhán o


Viernes 19 Septiembre de 2014

A 2 ESTATAL Anuncia Eruviel Avila becas a hijos de policías caídos para que concluyan sus estudios universitarios

T

ianguistenco, México.- Al entregar 47 viviendas a los deudos de policías que han fallecido en cumplimiento de su deber durante los últimos tres años, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que enviará una iniciativa a la Legislatura local, para otorgar por ley becas a los hijos de los elementos de las corporaciones policiacas mexiquenses que pierdan la vida durante el desempeño de sus funciones, con la finalidad de que continúen con sus estudios hasta nivel universitario. “Preparemos la iniciativa para que se quede por ley el hecho de que a los familiares, especialmente a los hijos, de quienes lamentablemente pierden la vida en cumplimiento de su deber, puedan tener su beca hasta que concluyan sus estudios universitarios y el sueño de sus padres, el sueño de quienes ya no están aquí, que los puedan ver profesionistas, con su título, sirviendo a su país, a su estado, desde cualquier trinchera, en la iniciativa privada o en el sector público se pueda concretar”, señaló. En un acto celebrado en el conjunto habitacional que se ubica en Tianguistenco, en donde también se entregaron seis pólizas de seguro de vida, cada una de ellas por 200 mil pesos, Eruviel Ávila fijó un plazo de 40 días para la entrega de esta iniciativa y confió en que los legisladores la aprueben en el presente periodo ordinario de sesiones, como una manera de apoyar a los hijos de quienes entregaron su vida protegiendo a los mexiquenses.

Jesús Mena retoma sus actividades en la Conade

M

éxico.- El medallista olímpico de Seúl 88, Jesús Mena, regresó para continuar con sus actividades en la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego que la semana pasada se anunció una solicitud de licencia para atender asuntos personales. En un comunicado, la dependencia informó que Mena Campos se integró a su función para seguir con los trabajos y planes encaminados al desarrollo del deporte en el país y, desde luego, para cumplir con los pendientes como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. “Tal como se informó el pasado miércoles 10 de septiembre en un comunicado, el 18 el Licenciado Jesús Mena Campos retoma sus actividades al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte”, señala el breve texto.

T

odos los Santos, La Paz, BCS.El presidente Enrique Peña Nieto anunció un programa de empleo temporal y comedores comunitarios en zonas afectadas por el huracán Odile, y señaló que en alrededor de siete días quedará restablecida la energía eléctrica. Agregó que se traerá una planta potabilizadora para que se pueda tener agua mientras se reanuda el fluido eléctrico, y la Secretaría de Salud instalará una unidad móvil en la materia para atender a la ciudadanía que lo requiera. Luego de realizar un sobrevuelo por zonas afectadas por el fenómeno meteorológico, explicó que se implementará el programa de

empleo temporal para realizar la limpieza de áreas dañadas y la gente tenga algunos recursos para enfrentar estos momentos difíciles. Rodeado por afectados, el mandatario y funcionarios federales señalaron que se están reforzando las medidas de seguridad luego de que se registraron actos de rapiña en algunas partes. Aseguró que se está trabajando para que la ciudadanía no padezca la falta de agua, por lo que será traída una planta potabilizadora en lo que se restablece la energía eléctrica para que se pueda tener el vital líquido. Asimismo dijo que la Secretaría de Salud (SSA) instalará una unidad móvil en la materia para aten-

der a la ciudadanía que lo requiera. A pesar de las dificultades que atraviesa esta población, los afectados celebraron la llegada del presidente Peña Nieto a quien le pidieron agua y que se restablezca la energía eléctrica. El titular del Ejecutivo Federal reiteró que no están solos, toda vez que el Gobierno Federal está trabajando para que pronto se recupere la normalidad en la entidad. Por ello dijo que se está poniendo en marcha el Programa del Empleo Temporal para que tengan un mínimo de ingreso para sortear estos momentos difíciles y ayuden a la tareas de limpieza y recuperación de lo dañado.

Senado ratifica a consejeros de CFE, Pemex y Fondo del Petróleo

M

éxico.- El Pleno del Senado ratificó a los consejeros independientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, quienes de inmediato rindieron la protesta de ley. Durante una larga sesión y debate, se ratificó por 66 votos a favor, 12 en contra y cuatro abstenciones a los consejeros independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Rubén Filemón Flores García será consejero independiente de CFE hasta el 2016; Luis Fernando Gerardo de la Calle Pardo, hasta 2017; José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Premio Nobel de Química, hasta 2018; y Enrique de Jesús Zambrano Benítez, hasta 2019.

Asimismo, se aprobó con 67 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones a los consejeros independientes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos. Alberto Tiburcio Celorio, hasta el 2016; Octavio Francisco Pastrana, hasta 2017; Jorge José Borja Navarrete, hasta 2018; Jaime Lomelín Guillén, hasta el 2019; y, Carlos Elizondo Mayer-Serra, hasta 2020, también serán consejeros independientes del Consejo de Administración de Pemex. El Pleno senatorial ratificó también con 69 votos a favor, 15 en contra y una abstención a los consejeros independientes del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Rafael Rangel Sostmann para un periodo que ya inicia y concluye el 31 de diciembre de 2015; Luis Manuel Enrique Téllez Kuenzler,

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

hasta el último día de 2017; Federico Jesús Reyes Heroles González Garza, para un periodo que concluye en 2019, y Arturo Manuel Fernández Pérez, hasta el 31 de diciembre de 2021. De inmediato los nuevos consejeros del sector energético fueron llamados al Pleno donde les tomaron la protesta de ley. En el debate en tribuna, el senador priista David Penchyna destacó que los nuevos comisionados son personas que reúnen todos y cada uno de los requisitos que plantea la Ley de Pemex, la Ley de CFE y la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo. “No han tenido cargos de elección popular”, y en su historia laboral ha prevalecido no sólo su vinculación con el tema de la energía, tanto en el sector público como en el sector privado, “porque de eso se trata el modelo”.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Viernes 19 Septiembre de 2014

ESTATAL A 03

Bomberos no se salvan del hampa; les roban equipo oluca, México.El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones, inició la rehabilitación de carriles centrales de Paseo Tollocan, con el propósito de facilitar la conectividad entre los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, así como brindar mayor

Bringas Peñaloza, director de la Junta de Caminos del Estado de México, detalló que se realizará el fresado de la superficie de rodamiento, rehabilitación de la carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y el control de la vegetación, en esta vialidad que tiene un aforo diario de 89 mil 137 vehículos. En total se atenderán 136 kilómetros, tomando en cuenta el total de carriles de la vialidad en ambos sentidos, lo que significa 45 mil 500 metros cuadrados de obra que abarcarán de la entrada a San Mateo Atenco a la llamada Glorieta de Francia en Toluca y Paseo de los Matlazincas a la altura de la Glorieta de la Marina, con una inversión de 20.5 millones de pesos. “Trabajaremos a partir de los días domingo en la noche y hasta el jueves en la noche, es decir suspendemos actividades los viernes y sábado, y reiniciamos el domingo nuevamente. Es lo que vamos a trabajar en todo este tiempo para poder tener condiciones pactadas de la superficie de rodamiento de Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Paseo Tollocan“, detalló Apolinar Secretaría de Comunicaciones, inició la rehabilitación de carriles centra- Mena. les de Paseo Tollocan.

T

seguridad y ahorrar tiempos y costos de recorrido a los usuarios; los trabajos se realizarán de domingo a jueves en un horario de las 22:00 a las 05:00 horas, con el fin de evitar molestias a la ciudadanía. Al dar el banderazo de salida de los trabajos, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, junto con Rubén

uentes locales confirmaron que el robo del equipo se registró el pasado 16 de septiembre y madrugada del 17 de septiembre. Unas “quijadas de la vida”, equipo hidráulico utilizado para liberar personas prensadas en accidentes vehiculares, fue robado de la estación central de Protección Civil y Bomberos, ubicada en la colonia Lomas de Atizapán. Fuentes locales confirmaron que el robo del equipo se registró el pasado 16 de septiembre y madrugada del 17 de septiembre. Se trata de una herramienta mixta marca Amkus, conocida popularmente como “quijadas de la vida” y que se utiliza para liberar a personas de ente los fierros retorcidos de los vehículos chocados. En redes sociales difundieron un aviso sobre el robo de la citada herramienta, en el que advierten no comprar el equipo pues existe una denuncia ante el Ministerio Público.

F

Unas “quijadas de la vida”, equipo hidráulico utilizado para liberar personas prensadas en accidentes vehiculares, fue robado de la estación central de Protección Civil y Bomberos.

Naturaleza, sacrificada por asfalto coyoacac, Méx.Comuneros denuncian que para la nueva vía se han derribado cientos de árboles; la nueva carretera también afectará a los comerciantes de la zona. Poco más de 13.5 kilómetros de autopista comenzaron a ser construidos a la altura de La Marquesa, sobre la carretera México-Toluca, justo en el camellón central que actualmente divide ambos sentidos de la vía, para lo cual un importante número de árboles ya fue derribado y ha generado inconformidad entre comuneros y comerciantes de esta zona turística. Además del impacto ambiental, algunos de los comerciantes rechazan la edificación de esta vía de

O

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

comunicación, debido a que la desviación en el kilómetro 35 es donde principalmente se ubican los famosos puestos de comida, renta de motocicletas y caballos. “Nos van a quitar gran parte de nuestros clientes, ellos se ven obligados a circular por ese tramo, ahora ya ni nos van a ver, eso obviamente nos va a afectar”, señaló Evelyn, comerciante. Ese paraje, conocido por su comida y espacios abiertos, consta aproximadamente de tres kilómetros, y aunque estas personas dijeron no estar en contra del desarrollo urbano, consideran que el proyecto debió haber contemplado estos aspectos, no sólo por los empleos y familias que se mantienen de ahí, sino

también por ser parte de una tradición. Movilidad Esta vialidad comenzó su operación el pasado mes de julio y pretenden concluirla en diciembre del 2016, con lo que se beneficiará a cerca de 20 mil automovilistas al día; se mejoraría el tiempo de traslado y la intercomunicación entre Toluca y el Distrito Federal. La vía contará con al menos siete viaductos elevados, cada uno con 3.77 kilómetros de extensión y 21 metros de ancho.

Descarga nuestra APP


Viernes 19

A4 ESTATAL

Septiembre de 2014

Autoridades federales determinan que PotroBús continúe su operación de manera normal oluca, México.- Con el propósito de mejorar la calidad de los servicios de rehabilitación en la entidad, el DIF Estado de México congregó a más de 200 especialistas y estudiantes en el área de rehabilitación física, ocupacional y

T

de lenguaje, así como de psicología y trabajo social, en las Jornadas Médicas y de Psicología, con las cuales el organismo conmemoró el 39 aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Toluca, México.- Con el propósito de mejorar la calidad de los servicios de rehabilitación en la entidad, el DIF Estado de México congregó a más de 200 especialistas y estudiantes en el área de rehabilitación física.

“Con espacios académicos como ese, mejoramos la calidad de la atención que se brinda en el CREE y centros similares adscritos a Sistemas Municipales DIF; al mismo tiempo reconocemos a las personas con discapacidad como parte de la sociedad en la que debemos coexistir en igualdad de oportunidades”, afirmó Adrián Paz Velásquez, director de atención a la Discapacidad del DIFEM. Acompañado por Virginia Rico Martínez, directora de Rehabilitación del Sistema Nacional DIF, refirió que en la entidad un millón 500 mil personas son susceptibles de atención por discapacidad, a fin de mejorar su autonomía y potenciar sus habilidades físicas y emocionales. “Las personas con discapacidad son un ejemplo de energía, disciplina y amor por la vida; todos tenemos algo que aprender de ellos.

os jueces federales Tercero, Cuarto y Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Civiles Federales en el Estado de México determinaron que el Servicio de Transporte Escolar Universitario PotroBús continúe su operación de manera normal, informó el Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México, Hiram Raúl Piña Libien, quien resaltó que el rector Jorge Olvera García instruyó para que esta casa de estudios ofrezca todos los argumentos legales que permitan continuar brindando el servicio a los universitarios que así lo requieren. Detalló que si bien los jueces federales no concedieron a los demandantes la suspensión del servicio del PotroBús, al considerar que éste no afecta normas del orden público o el interés social y que por el contrario, ofrece un beneficio sin contravenir ninguna norma, el proceso -consistente en cuatro demandas de amparo por parte de igual número de empresas concesionadas- se encuentra en su etapa inicial y continuará su rumbo legal. Subrayó que la UAEM ya cuenta con una estrategia jurídica con argumentos precisos y concretos para defender el Sistema de Transporte Escolar Universitario PotroBús y aseguró que en ningún momento, la institución pretende entrar en polémica con los transportistas. Por el contrario, recordó, “la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha ofrecido diversas opciones para elevar la calidad del transporte, mediante capacitación, asesoría.

L

Asalto a primaria en Ecatepec fue falso: Procuraduría l fiscal regional señaló que es falso que maestros hayan acudido a levantar una denuncia por robo de tabletas, las cuales se desactivan al ser robadas o extraviadas. La Procuraduría General de Justicia informó que no existe ninguna denuncia sobre el supuesto asalto a niños de quinto grado al interior de la primaria Heriberto Enríquez, del municipio de Ecatepec. Pedro Gutiérrez, fiscal regional en Ecatepec de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acudió al plantel donde ocurrió el supuesto atracó, donde la directora, Marina Albarrán Rodríguez, confirmó que en ningún

E

momento entraron hombres armados al plantel, que las clases transcurren con normalidad y los equipos referidos se encuentran en poder de los estudiantes. El fiscal también señaló que es falso que maestros del plantel hayan acudido a levantar una denuncia por robo de los equipos, los cuales cuentan con un dispositivo que las desactiva al ser robadas o extraviadas y que en ningún caso ha sido reportado. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana niega haber expresado la versión manifestada en las notas referidas y asevera que las únicas voces autorizadas.

El fiscal regional señaló que es falso que maestros hayan acudido a levantar una denuncia por robo de tabletas, las cuales se desactivan al ser robadas o extraviadas.


ESTATAL A 5

Viernes 19 Septiembre de 2014

Tiene Huixquilucan nuevas moto-patrullas oluca, Estado de México.- Con el fin de rescatar la identidad y el sentido de pertenencia entre los toluqueños, el Ayuntamiento de Toluca que encabeza la

T

presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, en colaboración con el Instituto Mexiquense de Cultura, presenta por segundo año consecutivo una ventana a

Toluca, Estado de México.- Con el fin de rescatar la identidad y el sentido de pertenencia entre los toluqueños, el Ayuntamiento de Toluca que encabeza la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, en colaboración con el Instituto Mexiquense de Cultura.

la historia de la ciudad, a través de la Exposición Histórica “Una Nueva Mirada 1910-1956”. El Museo José María Velasco albergará, hasta el 30 de noviembre, la muestra de carácter histórico, cuya curaduría propone contar la historia de la primera mitad del siglo XX en Toluca y cómo se ha ido transformando a través de las décadas, explicó el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño. Asimismo, comentó que con objetos anecdóticos como un vestido de novia de una sola pieza de finales de los años treinta, unos zapatos deportivos del Club Deportivo Toluca de los cuarenta, una maquina Singer de juguete.

l presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González y el titular de la Comisaría General de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Eduardo González González, entregaron 10 motopatrullas a igual número de elementos de dicha Comisaría, las cuales se sumarán a las labores de vigilancia y protección a la ciudadanía. Neyra González precisó las 10 motocicletas entregadas serán una herramienta fundamental para el desarrollo de las actividades en materia de seguridad pública; asimismo, el Alcalde comentó que a lo largo de la actual administración municipal se ha dotado de equipo suficiente a los cuerpos de Bomberos, Rescate y Protección Civil.

E

Acompañado del segundo regidor, José Alberto Couttollenc Buentello, el Presidente Municipal de Huixquilucan reiteró que la entrega de

equipamiento es un esfuerzo constante y permanente que hace la administración municipal.

El presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González y el titular de la Comisaría General de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Eduardo González González.

Bajan atracos en combis; De paseo ¿dónde nos escapamos el fin? res Pueblos Mágicos para gritar, naturaleza, están equipadas con sala, instalan cámaras y botón de pánico bailar, comer sabroso y descansar. cocineta, baño y terraza con una vista e z a hu a l c óyot l, Méx.- Dos rutas de la zona oriente en Neza instalaron rastreadores satelitales, videocámaras en las cabinas, las cuales transmiten en tiempo real imágenes a un centro de mando para saber su ubicación exacta.

N

Ante los constantes robos de unidades que sufrían operadores y atracos a usuarios de transporte público, dos rutas de la zona oriente instalaron en decenas de unidades rastreadores satelitales, videocámaras en las cabinas, las cuales transmiten en

Nezahualcóyotl, Méx.- Dos rutas de la zona oriente en Neza instalaron rastreadores satelitales, videocámaras en las cabinas, las cuales transmiten en tiempo real imágenes a un centro de mando para saber su ubicación exacta.

tiempo real imágenes a un centro de mando para saber su ubicación exacta. La intención de los empresarios del transporte es reducir los delitos que se cometen a bordo de sus vehículos. Alejandro Reyes Valdez, dirigente de la ruta 42, explicó que a 192 unidades se les instalaron botones de pánico, dos cámaras de video vigilancia, rastreadores vía satélite y un radio, que emiten sonido e imágenes a un centro de monitoreo. Según el líder transportista, hasta ahora los empresarios han invertido cuatro millones de pesos en los dispositivos. ESPANTAN A LADRONES En las primeras semanas que entró en operación el equipo en los automotores se redujeron en 90% los robos de unidades a operadores y atracos a usuarios de transporte.

T

Si todavía no decides a dónde te escaparás el fin de semana, no te preocupes, nosotros te damos seis ideas para pueblear. MALINALCO El destino ubicado en el Estado de México cada vez aumenta más su fama. Sus cerros de paredes verticales y su atmósfera mística y muy relajada impresionan. Para hospedarte te recomendamos las cabañas ecológicas La Cuevita, a menos de 10 minutos del centro. Las casitas de descanso, 100% amigables con la

casi de 360° a las montañas. Tarifa: 375 pesos por persona, por noche. Reservaciones: (045) 722 1093 124. En la plaza principal abundan los puestos de tacos. En “Doña Cris” hay de cecina, bistec, pollo y suadero, los sirven con nopales y papas fritas. El Edén y sus truchas son otra opción (en la calle Vicente Guerrero) así como Los Placeres y sus quesos fundidos con jamaica. Échate un mezcal en el Puente de Má-Li y acuérdate de las nieves de zarzamora.

Tres Pueblos Mágicos para gritar, bailar, comer sabroso y descansar. Si todavía no decides a dónde te escaparás el fin de semana, no te preocupes, nosotros te damos seis ideas para pueblear. .


Viernes 19

A6 ESTATAL

Septimbre de 2014

Repara fuga de agua y restablece el servicio, AyST n beneficio de los dos mil 400 administrativos agrupados por el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad

E

Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM), el rector Jorge Olvera García dio respuesta a la solicitud realizada cuando era aspirante a la Rectoría e inauguró las

nuevas oficinas de la agrupación sindical, cuya inversión alcanzó los casi dos millones de pesos. Luego de que el secretario de Administración de la institución, Javier

En beneficio de los dos mil 400 administrativos agrupados por el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM).

Entrega GEM apoyos económicos para el impulso forestal en el sur del Edomex ejupilco, México.- La Secretaría de Medio Ambiente entregó apoyos del Programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (PRORRIM) a los municipios de Amatepec, Tlatlaya y Tejupilco inscritos en la Categoría de Mantenimiento para llevar a cabo acciones como reposición de planta muerta, deshierbe, cajeteo, chaponeo, fertilización, así como actividades de protección como brechas corta fuego y vigilancia. El secretario del Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, informó que

T

se destinaron más de 290 mil pesos en una primera entrega, lo que representa el 70 por ciento del total asignado a estos municipios del sur de la entidad. En ese sentido, indicó que para las actividades de reposición se destinaron un millón 580 mil 385 árboles de especies endémicas de la región, tanto para predios reforestados en zonas de clima templado-frio y selvas bajas caducifolias. Cabe destacar que en la convocatoria 2014 del PRORRIM se aprobaron 584 solicitudes de la categoría

Tejupilco, México.- La Secretaría de Medio Ambiente entregó apoyos del Programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (PRORRIM) a los municipios de Amatepec,.

González Martínez, hiciera entrega oficial de las llaves del inmueble ubicado en Avenida Venustiano Carranza, esquina con Carlos A. Vélez, en la Colonia “Las Américas”- al secretario general del Sindicato, León Carmona Castillo, Olvera García develó la placa conmemorativa y recorrió las instalaciones, que albergan cuatro niveles con oficinas para las diferentes secretarías, áreas administrativas, una sala de juntas, cafetería y bodega, equipadas ya con mobiliario -escritorios, módulos de trabajo, sillas, archiveros, libreros, estantes, salas de espera- y equipos de cómputo nuevos. Con la entrega de ese inmueble, consideró Carmona Castillo, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense responde a una necesidad de los trabajadores universitarios.

oluca, México.- El pasado lunes 15 de septiembre, a las 14 horas, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, recibió un reporte alertando sobre una fuga de agua potable sobre Av. Solidaridad Las Torres esquina Antonio Albarrán, en la Unidad Territorial Lázaro Cárdenas. La fuga se produjo debido a trabajo de sondeos de mecánica de suelos que realizaba en ese momento la empresa “Consorcio Constructor la Península y Constructora de Proyectos Viales de México”, sobre el camellón lateral sur de la vialidad, y en el desarrollo de estos trabajos afectó dos líneas de agua potable, siendo una de conducción y otra de distribución. El Arq. Juan Mario Domínguez Alonso, Director General de la Dependencia; informó que el mismo día 15 de septiembre, a las 15 horas, dieron inicio los trabajos de reparación; para lo cual fue necesario cerrar válvulas de seccionamiento en la zona.

T

Toluca, México.- El pasado lunes 15 de septiembre, a las 14 horas, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, recibió un reporte alertando sobre una fuga de agua.


ESTATAL A7

Viernes 19 Septiembre de 2014

oluca, México.La información que difundieron diversos medios de comunicación sobre un supuesto asalto a niños de quinto grado al interior de la primaria Heriberto Enríquez, del municipio de Ecatepec, es falsa. Tras no registrar ninguna denuncia por el supuesto despojo de tabletas electrónicas que se difundió en diarios de circulación nacional, Pedro Gutiérrez, fiscal regional en Ecatepec de la Procuraduría General de Justicia local, acudió al plantel donde ocurrió el supuesto asalto, donde la directora, Marina Albarrán Rodríguez, confirmó que en ningún Toluca, México.- La información que difundieron diversos medios de comunicación sobre un supuesto asalto a niños de momento entraron hombres armados al quinto grado al interior de la primaria Heriberto Enríquez, del municipio de Ecatepec, es falsa.

T

plantel, que las clases transcurren con normalidad y los equipos referidos se encuentran en poder de los estudiantes. El fiscal también señaló que es falso que maestros del plantel hayan acudido a levantar una denuncia por robo de los equipos, los cuales cuentan con un dispositivo que las desactiva al ser robadas o extraviadas y que en ningún caso ha sido reportado. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana niega haber expresado la versión manifestada en las notas referidas y asevera que las únicas voces autorizadas para emitir declaraciones son el titular de la dependencia y sus mandos.

Venas varicosas representan riesgos para la salud l término várices o venas varicosas deriva del latín varicosus, que significa dilatado. La definición de várices no solo se refiere a venas dilatadas, sino también elongadas o tortuosas, las cuales se presentan con mayor frecuencia en los miembros inferiores aunque también pueden aparecer en otros lugares como el esófago, la pared abdominal y la región anorrectal. El coordinador de Investigación y Enseñanza de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Estado de México Poniente, doctor Guillermo Espinosa Fuentes, explica que la enfermedad varicosa es polimorfa y se puede presentar en gradación variada.

E

En su forma más benigna puede ocasionar pocas quejas clínicas, mientras que si el problema es grave, pueden presentarse complicaciones por el “estancamiento” de sangre en las venas, como la tromboflebitis, la varicorragia, la hiperpigmentación, dermatitis y hasta ulceraciones. “En una vena normal, la sangre sube –aspiradapor la contracción del corazón (diástole) y la contracción de los músculos, lo que permite que venza la fuerza de gravedad, al cerrarse las pequeñas válvulas que hay dentro de las venas impiden que la sangre vuelva a bajar. Una vena con várices pierde elasticidad y se ensancha, por lo tanto las válvulas no se cierran, haciendo que la sangre se acumule y ejerza presión sobre las paredes, con lo

cual la vena adquiere una apariencia nudosa” explica Espinosa Fuentes. El médico del IMSS puntualiza que la prevalencia de la enfermedad suele ser más elevada en el sexo femenino, siendo los adultos en etapa productiva los más afectados, deteriorando la calidad de vida de los pacientes quienes pueden requerir, incluso, cirugías para corregir esta condición. Para mantener en buen estado las venas de sus piernas, independientemente de su género –pero especialmente si es mujer, tiene sobrepeso, un estilo de vida sedentario o antecedentes familiares de várices- a partir de los 30 años de edad, el especialista proporciona los siguientes consejos; no permanecer sentado por periodos demasiado largos, vigilar el peso y hacer ejercicio con regularidad.

Recomienda el uso de calcetas o medias de compresión, adoptar la costumbre de descansar las piernas en alto un por al menos 15 minutos todos los días, evitar usar ropa

apretada en el área del abdomen y uso de tacones altos, esto evitará la sensación de pesadez y entumecimiento en las piernas. “Resulta indispensable realizar una mayor

promoción de las formas preventivas actuales, así como del manejo adecuado y oportuno de la insuficiencia venosa crónica para evitar complicaciones.

El término várices o venas varicosas deriva del latín varicosus, que significa dilatado. La definición de várices no solo se refiere a venas dilatadas, sino también elongadas o tortuosas, las cuales se presentan con mayor frecuencia en los miembros inferiores aunque también pueden aparecer en otros lugares como el esófago, la pared abdominal y la región anorrectal.


Viernes 19 Septiembre de 2014

A8 ESTATAL

Jose Sarukhán Escritor

¿Ceguera de taller? uerid@ lector, lectora ¿sabe Usted cuál es el país con mayor número de empresas forestales comunitarias certificadas como sustentables y con la mayor extensión forestal con ese tipo de manejo? ¿Finlandia? ¿Suecia? ¿Noruega? ¿Canadá? Si contestó sí a cualquiera de estos países, se ha equivocado. Se trata de México. En una estimación del Banco Mundial hay casi mil empresas con una extensión de más de 600,000 ha. certificadas con “manejo forestal sustentable” por el Consejo (internacional) de Vigilancia Forestal (FSC por sus siglas en inglés). Un análisis de una muestra representativa de estas empresas demostró que la mayoría tienen ganancias netas positivas y aprovechan sustentablemente su madera, lo cual no es muy intuitivo cuando uno oye todas las historias de corrupción y extracción ilegal de madera en el país. La realidad es que se les califica en la literatura internacional como un ejemplo mundial de manejo forestal sustentable con fines comerciales. En su reciente libro de México (“A vuelo de pájaro”, Conabio 2014), Leticia Merino y Ana Eugenia Martínez presentan una completa visión estadística de las operaciones de empresas forestales sustentables. Algunas observaciones notables son las siguientes: casi la mitad de las empresas tienen áreas comunitarias de conservación y más de la mitad demuestran conservar mejor la cobertura forestal y la fauna de su superficie que las Áreas Naturales Protegidas de su vecindad; un buen número de ellas cuentan con programas aprobados de manejo forestal; la integración vertical de la producción forestal se ha incrementado importantemente, etc. Sin embargo, hay tres fuentes que limitan seriamente el funcionamiento más fluido de las empresas existentes o de la instalación de nuevas: a) Una escasa inversión pública para proyectos productivos; México ha tenido proyectos públicos de manejo forestal comunitario exitosos, como Procymaf y Prodefor (ahora incorporados al Programa Nacional Forestal); no obstante, la mayoría de la inversión pública forestal va a la reforestación (con una muy baja eficiencia) y a pagos de servicios ambientales. En 2011, se destinó más del triple a la reforestación que al manejo de bosques naturales, a pesar de que sólo la mitad del área reforestada estaba en condiciones adecuadas para ello. Según el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable (CCMSS) esa tendencia está apenas mejorando ahora. b) Hay una sobrerregulación de la actividad forestal que reduce su competitividad e incentiva el cambio de uso del suelo; esa carga regulatoria puede reducirse en la medida en que se confíe en las capacidades de los productores y de sus organizaciones para auto-regularse, exactamente como lo hacen los productores forestales en otros países. Entiendo que hay un proceso de revisión de la Ley General de Desarrollo Forestal que podría realizar modificaciones que reduzcan la sobrerregulación. c) La carga impositiva sobre la actividad forestal sustentable hace que las empresas comunitarias mexicanas paguen más impuestos que sus competidores en otros países, lo cual les pone en una desventaja. A las empresas forestales comunitarias les resulta difícil documentar bien sus costos.

Q

Con el propósito de fomentar la sana alimentación, la buena salud y la prevención de enfermedades en la población, pero sobre todo entre las nuevas generaciones, el diputado local por el distrito XXXV con sede en Metepec, David López Cárdenas, inició una nueva etapa del Programa de Abasto Social en las comunidades de la Magdalena Ocotitlán, Barrio de San Miguel, San Jerónimo Chicahualco.

Promueve David López vida sana en Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec on el propósito de fomentar la sana alimentación, la buena salud y la prevención de enfermedades en la población, pero sobre todo entre las nuevas generaciones, el diputado local por el distrito XXXV con sede en Metepec, David López Cárdenas, inició una nueva etapa del Programa de Abasto Social en las comunidades de la Magdalena Ocotitlán, Barrio de San Miguel, San Jerónimo Chicahualco, así como la colonia Bellavista y San Miguel Totocuitlapilco en beneficio de más de dos mil personas. Acompañado por su suplente, Carmelita Camacho Lira, el también presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la LVIII Legislatura estatal entregó personalmente las despensas con productos frescos como frutas y hortalizas. En presencia del sexto regidor de Metepec, Máximo Quintana Haddad recordó que uno de sus compromisos fue la promoción de valores y una vida

C

saludable, el cual se cumple con ese programa diseñado expresamente para tal fin, el cual cuenta con el respaldo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para que las canastas hortofrutícolas lleguen de manera bimestral a sus representados. El también representante de los municipios de Chapultepec y Mexicaltzingo anunció que el concurso de recetas “Cocina Saludable” que implementó en meses anteriores fue un éxito y que el próximo sábado 20 de septiembre será la semifinal; además, adelantó que habrá una nueva edición del concurso. Se trató de un certamen, dijo, precisamente para la promoción de la sana alimentación, que hasta el momento ha seleccionado a 30 semifinalistas. Informó que las recetas de esta etapa podrán descargarse de su sitio de internet www.davidlopezcardenas.org.mx.


Viernes 19

ESTATAL A9

Septiembre de 2014

No te pases Columna

No te pases ivorcio a la vista? Aunque está casado con una de las mujeres más guapas del mundo, dicen que Justin Timberlake se buscó una amante, y se paseó con ella recientemente en París, donde los paparazzi los fotografiaron. La mujer no es una extraña para él ni Jessica Biel, ya que se trata de Zenya Bashford, una de sus coristas, con quien salió a divertirse a un club nocturno donde pasaron varias horas entre caricias y arrumacos. Hasta el momento, ni el cantante ni Biel han hablado de la situación que ya está en la portada de diversas revistas francesas, sin embargo, su representante dijo que era mentira que Justin saliera con Zenya y que sólo era una “buena amiga y compañera de trabajo”. Patrimonio en riesgo. Julia Roberts está a punto de quedarse en la calle... pero no, no es porque tenga problemas financieros, aunque sí arquitectónicos. La casa que posee en Malibú, California, está en riesgo de destruirse, pues al estar construida a la orilla de un acantilado que da al océano Pacífico, la erosión hizo que algunas rocas se desprendieran, poniendo en peligro la propiedad de la actriz y su seguridad, pues podría terminar en el mar. Julia no piensa tirar los 9.5 millones de dólares que le costó esta mansión a la basura, por lo que ya contrató a un equipo de constructores especializados para que rediseñen el lugar y pongan buenos soportes para evitar que un día cualquiera la mitad de la casa llegué al fondo marino. Demasiada suerte. Lástima, Ben Affleck no puede jugar más blackjack en el Hard Rock Casino de Las Vegas… pero no es por ser malo, al contrario, los dueños del lugar le prohibieron acercarse a las mesas del famoso “21”, ya que es tan bueno que no le conviene al lugar dejarlo ganar varias partidas consecutivas. Obviamente el actor está sumamente molesto, pues considera que no es su culpa haber aprendido durante todas las veces que visitó el casino, y que ahora ellos mismos lo veten y mejor lo “inviten” a jugar otras cosas como ruleta o dados. “El hecho de que ser bueno en un juego vaya contra las reglas en los casinos debería hablar por sí mismo. Son hospitalarios, te dan palmadas en la espalda sabiendo que vas a perder tu dinero”. Sociedad familiar. Victoria Beckham quiere que su familia se involucre en su negocio de modas, pero no diseñando junto a ella, sino como personal en su boutique. La ex Spice Girl considera que sería de muy buen gusto que su famoso esposo, David, y sus hijos ayuden a la gente de vez en cuando a elegir la ropa y les sugieran un par de cosas, ya que eso además de darle un plus al lugar, elevaría sus ventas. Su nueva tienda será una de las más exclusivas y grandes, ya que tendrá 650 metros cuadrados, y estará ubicada en Dover Street, una famosa calle de Londres donde la moda es el centro de atención. Defensa. La CBS dice que todo fue un malentendido, pero a Rihanna nadie le quita de la cabeza la idea de que la censuraron en la cadena televisiva y está sumamente molesta. Durante la transmisión de uno de los juegos de la Liga Nacional de Futbol, entre Baltimore y Pittsburgh, eliminaron su canción, algo que la enfureció y la llevó a quejarse en Twitter: “Quitaron mi canción la semana pasada.

D

El objetivo fundamental de la protección civil, que inicia con la autoprotección, es salvar la vida, afirmó en la Universidad Autónoma del Estado de México, el titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Jesús Gabriel Flores Tapia, al dictar la Conferencia “San Juanico a treinta años”.

Dictan en UAEM Conferencia “San Juanico a treinta años” l objetivo fundamental de la protección civil, que inicia con la autoprotección, es salvar la vida, afirmó en la Universidad Autónoma del Estado de México, el titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Jesús Gabriel Flores Tapia, al dictar la Conferencia “San Juanico a treinta años”, marco en el cual destacó la importancia de generar planes familiares de protección. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales desde donde la conferencia se transmitió en línea a otros espacios de la Máxima Casa de Estudios mexiquense-, el servidor público municipal dijo que lo sucedido en San Juanico hace 30 años y el sismo de 1985 fueron determinantes para la consolidación de la protección civil en México, pues permitieron a las autoridades darse cuenta que no existían mecanismos

E

eficientes para salvaguardar a la población. Al narrar la experiencia que vivió como alumno de la Facultad de Derecho de la UAEM e integrante de una brigada de protección que acudió a ofrecer ayuda a San Juanico hace tres décadas, Jesús Gabriel Flores Tapia sostuvo que a partir de estos lamentables hechos se inició la creación de planes y programas para salvaguardar la integridad de los bienes y personas. Agregó que en la actualidad, San Juanico cuenta con un Polígono de Seguridad, modelo que ha sido replicado en varios municipios del Estado de México como una de las acciones emprendidas para resguardar la integridad de los mexiquenses y con el objetivo de que nunca se repita una situación como la de 1984. Al encabezar ese ejercicio, el director de Segurida.


A10 ESTATAL

Viernes 19 Septiembre de 2014

Cecilia Rosillo Escritora

La tarea ritos y gemidos son expresiones que usa la mayoría de las mujeres para manipular el desempeño sexual de sus parejas. Que los gemidos son sinónimo de placer indescriptible o de orgasmos memorables es todo un mito, hoy se sabe que estas expresiones son más una parte del “teatro del sexo”, que una legítima reacción natural ante la llegada del clímax sexual. Como siempre pasa en los temas de sexo, el origen y características de los gemidos llamaron la atención de los científicos como para estudiarlos y así, Gayle Brewer y Colin Hendrie, investigadores británicos de la Universidad de Central Lancashire descubrieron que el 92% de las personas gimen, ya sea antes o después del orgasmo, con un solo fin: subirle la autoestima a la pareja. De hecho, el estudio reveló que en realidad las mujeres son más expresivas que los varones y gritan para hacer sentir bien a los hombres. “En la intimidad sexual han descubierto que las mujeres lo hacen para influenciar a sus amantes y sacar ventajas. Las chicas chillan más que ellos para hacerlos sentir bien y reforzarles la autoestima”, explican. Así, se supo que de menos una de cada cuatro de las mujeres en el mundo usan las vocalizaciones durante el sexo para manipular a sus hombres, hacerlos sentir bien consigo mismos y darles lo que quieren, pero además, de acuerdo con los resultados, las féminas hacen una serie de ruidos diferentes según la etapa del acto sexual, esto para engañar a sus parejas y “guiarlos” sobre lo que les complace más, lo que no les está gustando o bien, llegar rápido al final para concluir pronto con el coito o hacer que vayan más lento. En otras palabras, los gemidos y gritos de las mujeres son la forma de manipulación sexual que tienen éstas, a grado tal que los científicos lograron hacer una clasificación de estos. Las categorías creadas son: gemidos, grito, chillido, comandos de instrucción, como las palabras sí y más. Con ellas, se puede predecir por decirlo de alguna manera, cuándo llegará el destinado para el orgasmo. Los números dejaron claro que 92% de las mujeres engañan a sus parejas para aumentar su autoestima con un fin: hacerlos tener más confianza y que se esfuercen por desempeñar mejor su actividad sexual. Pero también, un 66% de ellas usa estas vocalizaciones que simulan placer sexual para acelerar la eyaculación de la pareja. Lo que indica que el desempeño del hombre no es tan agradable para su compañera, pero que ésta no se anima a decirlo. Entre las demás razones encontradas para gritar o gemir de falsa pasión está el tener molestias propias de la mujer durante el coito, el dolor, aburrimiento o fatiga y hasta un 79% de las mujeres llegan a gritar aunque no estén excitadas, esto en más del 50% de las veces que tienen relaciones sexuales. El estudio elaborado por Gayle Brewer y Colin Hendrie también encontró que, contrario a lo que se pensaba, muchas mujeres alcanzan el orgasmo durante los preliminares, aunque los gemidos se aumentan diez veces más, antes y durante el orgasmo masculino.

G

Los diputados Aarón Urbina Bedolla, Héctor Miguel Bautista López y Ulises Ramírez Núñez, presidente y vicepresidentes de la Junta de Coordinación Política, respectivamente; Alonso Adrián Juárez Jiménez, presidente de la Directiva, y Gilberto Marrón Agustín, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LVIII Legislatura mexiquense.

Reciben legisladores informe de resultados de las cuentas públicas de 2013 os diputados Aarón Urbina Bedolla, Héctor Miguel Bautista López y Ulises Ramírez Núñez, presidente y vicepresidentes de la Junta de Coordinación Política, respectivamente; Alonso Adrián Juárez Jiménez, presidente de la Directiva, y Gilberto Marrón Agustín, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LVIII Legislatura mexiquense, de conformidad con lo dispuesto por la Constitución esta-

L

tal y la Ley de Fiscalización Superior de la entidad, recibieron del auditor superior Fernando Valente Baz Ferreira el Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado de México y Municipios del ejercicio fiscal 2013. Al recibir el informe dividido en 57 libros, remitido de inmediato al Pleno legislativo, el legislador Aarón Urbina agradeció la entrega de los documentos, en tanto el diputado Luis Marrón dijo que ésta se hizo en tiempo y forma, de confor-

midad con el artículo 50 de la Ley de Fiscalización y solicitó al secretario de Asuntos Parlamentarios, Javier Domínguez Morales, acusar el recibo correspondiente. Posteriormente en sesión del Séptimo Periodo Ordinario, Luis Marrón dijo que ese informe constituye “la materialización de la facultad de revisión y de fiscalización de la cuentas públicas que constitucionalmente tiene encomendada la Legislatura del Estado de México”.


ESTATAL A11

Viernes 19 Septiembre de 2014

Silvia Ojanguren Escritora

Vida a vacuna funciona mejor en edades más tempranas, se ha observado que los jóvenes vacunados generan más anticuerpos que los adultos que la reciben. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una amenaza mortal para las mujeres de todo el mundo, por lo que la ciencia ha dado armas a los médicos para prevenir este agente letal. Sobre este virus, la forma de prevenirlo y combatirlo hay muchos mitos, y los especialistas dicen qué hay de cierto. Información, la clave Mito: El uso del preservativo previene la infección por VPH y no es necesario vacunarse. Falso: El preservativo reduce el riesgo, pero no lo evita por completo, ya que no cubre la totalidad de la piel de la zona genital. Su uso previene el contagio de otras infecciones de transmisión sexual como el VIH/sida. Mito: Quienes no han iniciado su vida sexual no necesitan vacunarse contra el VPH. Falso: La vacuna es mucho más efectiva antes que la persona inicie sus relaciones sexuales, momento en que entra en riesgo de contraer la infección por VPH. Mito: Sólo las personas que tienen múltiples parejas sexuales contraen el VPH. Falso: Como con el VIH/sida, basta con tener relaciones sexuales con una persona que esté infectada para infectarse. Mito: Vacunar a niños y adolescentes fomenta la promiscuidad. Falso: No hay evidencias de que comiencen más temprano su vida sexual, ni de que recibir la vacuna se asocie con un mayor número de parejas sexuales. Mito: El Papanicolaou previene el cáncer de cuello uterino asociado al VPH. Falso: No previene la infección, es un método de diagnóstico que permite detectar precozmente lesiones en el cuello uterino. Mito: Sólo las mujeres pueden beneficiarse de la vacuna. Falso: La vacuna previene en las mujeres el cáncer de cuello uterino por VPH, pero en los varones actúa ante subtipos del virus que causan cáncer anal y tumores. Protege de verrugas genitales. Mito: Las vacunas contra el VPH causan falla ovárica. Falso: Desde que la vacuna fue aprobada no se ha observado ninguna evidencia que genere preocupación en torno a que la pudiera causar algún tipo de mal funcionamiento de los ovarios. Mito: La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano contagia el VPH y causa cáncer. Falso: No causa cáncer ni ninguna enfermedad asociada al virus. Estimula el sistema inmunológico a que genere anticuerpos contra el VPH para el caso en que el organismo entre en contacto con el virus. Mito: Puede causar infertilidad. Falso: Por el contrario, los estudios muestran que la vacuna contra el VPH tiene un efecto protector contra la infertilidad. Mito: Si una mujer se vacuna contra el VPH ya no necesita hacerse un Papanicolaou. Falso: Las mujeres, vacunadas o no, requerirán realizarse periódicamente un Papanicolaou.

L

Con la finalidad de apoyar a los damnificados por el Huracán “Odile” en Baja California Sur, la Universidad Autónoma del Estado de México hace un llamado a los universitarios y a la población en general a participar en la campaña emergente de recolección de víveres y diversos artículos de higiene personal y limpieza del hogar, resaltó el rector Jorge Olvera García.

Convoca UAEM a colecta en apoyo a damnificados por “Odile” on la finalidad de apoyar a los damnificados por el Huracán “Odile” en Baja California Sur, la Universidad Autónoma del Estado de México hace un llamado a los universitarios y a la población en general a participar en la campaña emergente de recolección de víveres y diversos artículos de higiene personal y limpieza del hogar, resaltó el rector Jorge Olvera García. De esta manera, afirmó el rector, “los universitarios nos solidarizamos con nuestros compatriotas y nos unimos a los esfuerzos que se realizan en todo el país”; al respecto, el secretario de Rectoría, José Benjamín Bernal Suárez, precisó que el centro de acopio se ubicará en el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría. Estará abierto al público hasta el 26 de septiem-

C

bre de 2014, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, y los artículos que se recibirán son: latas abre fácil atún, sardina, verduras y chiles-, arroz, frijol, azúcar, sal, sopa de pasta, lenteja, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo y leche en polvo, agua embotellada (paquete o garrafón). El servidor universitario indicó que los artículos de limpieza e higiene personal que se colectarán son: jabón en polvo, escobas, cepillos, jaladores, cubetas, jergas, papel sanitario, toallas femeninas, cepillos dentales, champú, jabón de tocador y rastrillos desechables. Cabe destacar que no se recibirán alimentos perecederos como: lácteos, embutidos, conservas en tetra pack, alimentos envasados al vacío, carne, frutas y legumbres.


A12

Viernes 19 Septiembre de 2014


Viernes 19 Septiembre de 2014

A13


A14 NACIONAL

Viernes 19 Septiembre de 2014


Viernes 19 Septiembre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL

Viernes 19 Septiembre de 2014










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.