Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 20 de Diciembre de 2014
Año XXX
No. 11075
$5 PESOS
El gobernador Eruviel Ávila propuso al Consejo Nacional de Seguridad reconocer el papel que desempeñan las fuerzas armadas en el país A2
México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto participó en la 37 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde refrendó que los distintos órdenes de gobierno deben colaborar en materia de seguridad pero advirtió que cada uno debe asumir la responsabilidad que puntualmente tiene sin suponer que alguien más los relevará.
La seguridad tarea de todos los órdenes de Gobierno: Peña El presidente Peña Nieto, pidió asumir la tarea de servirle a la sociedad especialmente en el tema tan sensible como es la procuración de justicia
ESCRIBEN:
Efrén Rojas Dávila, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, fue designado como titular de la subsecretaría de Educación Superior de la SEP A2
Basilio González Núñez presidente del Conasami, señaló que se acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas de 4.2% para 2015
A16
WWW.MILED.COM
Alvaro Enrigue o Eduardo Mejía o Silvia Ojanguren o Javier Návar o Eduardo Brizio o Ulises Castellanos o Javier Vargas o Manuel Gil o No te pases o Desbalance
Sábado 20 Diciembre de 2014
A 2 ESTATAL Reconoce Consejo Nacional de Seguridad Pública, labor de las fuerzas armadas: EAV
M
éxico, Distrito Federal.- Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas propuso al Consejo Nacional de Seguridad, reconocer el papel que desempeñan las fuerzas armadas en el país, porque luchan para mantener la independencia, soberanía y seguridad de México, protegiendo a las instituciones y asegurando la vigencia del Estado de Derecho de la nación, logrando reducir la incidencia delictiva en algunas entidades federativas. “Me adhiero y con entusiasmo, porque lo veo, lo advierto y lo siento, y estoy muy cerca del gran compromiso que tienen nuestras fuerzas armadas, me adhiero al reconocimiento que aquí se ha hecho, porque efectivamente, ante la debilidad de nuestras instituciones encargadas de seguridad pública, han sido nuestras fuerzas armadas quienes han acompañado a las instituciones encargadas de la seguridad para cumplir con su deber, para no dejarlas solas, para darles mayor capacidad en cuanto a control territorial y sobre todo en la capacidad de fuerza para hacerle frente al crimen organizado ”, manifestó el presidente Enrique Peña.
Efrén Rojas Dávila asume Subsecretaría de Educación Superior en la SEP
M
éxico.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que Efrén Rojas Dávila asume la Subsecretaría de Educación Superior, en sustitución de Fernando Serrano Migallón. Rojas Dávila se desempeñó, hasta la fecha, como asesor de asuntos especiales del titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, detalló la dependencia en un comunicado. Precisó que Serrano Migallón presentó su renuncia al cargo y aceptó, a su vez, la invitación que recibió para presidir la Comisión Organizadora del Instituto Alfonso Reyes. El titular de la SEP reconoció la labor de Serrano Migallón al frente de la subsecretaría, ya que en su gestión, se obtuvieron logros importantes en la Reforma Educativa. Serrano Migallón fue eje de las negociaciones con la Asamblea General Politécnica y, con su participación serena y propositiva, fue posible concretar el diálogo entre el Gobierno Federal y los estudiantes, con lo cual reiniciaron las actividades en el Instituto Politécnico Nacional, indicó. Agregó que en su lugar, el presidente Enrique Peña nombró a Efrén Rojas, quien a la fecha fungía como Asesor de Proyectos Especiales del titular de la dependencia federal.
M
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto refrendó que los distintos órdenes de gobierno deben colaborar en materia de seguridad pero advirtió que cada uno debe asumir la responsabilidad que puntualmente tiene sin suponer que alguien más los relevará. “Que nadie escape y nadie suponga que vendrá otra instancia, que vendrán las Fuerzas Armadas, la Policía Federal para relevarlos de la tarea que es propia”, dijo durante la 37 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Ante los gobernadores del país y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el presidente reconoció que ese espacio ha escuchado reflexiones, buena retórica, buenos discursos, “pero no puede quedar todo y solamente en eso”. En la Residencia Oficial de los Pinos, el titular del Poder Ejecutivo federal reiteró que el caso de Iguala,
“nos ha cimbrado a todos, nos ha cimbrado a las instituciones, ha cimbrado a la propia sociedad” y sostuvo, será la Procuraduría General de la República (PGR), la que concluya las investigaciones. Aún más, dijo, a partir de ahí y de lo que resulte de esa investigación y de las conclusiones a las que llegue la PGR, está muy claro que México debe ser otro a partir de lo ocurrido en Iguala. Estos hechos de barbarie e inaceptables, evidencian la debilidad de nuestras instituciones, particularmente en el orden municipal. “Y que eso no significa que no haya debilidades en otros órdenes, estatal o en el mismo orden Federal, pero sin duda, es en el orden municipal donde tenemos una mayor fragilidad”. En ese contexto llamó a realmente emprender ajustes y hacer de estos hechos tan lamentables, una oportunidad para reconducir, para reforzar y fortalecer nuestras instituciones de seguridad pública.
Aumentan 4.2 % salarios mínimos generales y profesionales
M
éxico.- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas de 4.2 por ciento para 2015. Los nuevos salarios mínimos generales que aplicarán a partir del 1 de enero de 2015 son: Para el área geográfica “A”, 70.10 pesos diarios; y para la “B” el salario mínimo general será de 66.45 pesos diarios. Respecto a los salarios mínimos profesionales, el órgano tripartito decidió que se aumentaran en la misma proporción en que lo hicieron los mínimos generales para las dos áreas geográficas, conservando para cada profesión, oficio o trabajo especial el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general que fue determinado en función del grado de calificación requerido para desempeñarlo. El presidente de la Conasami, Basilio González Núñez, informó que al no concluir el proceso legislativo de aprobación del proyecto de decreto por el que se reformarán diversas disposiciones de la Constitución, en materia de desindexación del salario mínimo, no se está en posibilidad de que el salario mínimo reinicie un proceso de recuperación gradual. Ello, toda vez que su utilización como unidad de cuenta, base o medida de referencia constituye una atadura, la cual lejos de favorecer la recuperación del DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
poder adquisitivo de los trabajadores, puede convertirse en un factor que los perjudique. Explicó que ese aspecto es particularmente grave si se considera que casi cinco millones de trabajadores tienen contratados créditos hipotecarios con institutos de vivienda federales, quienes verían incrementado el saldo total de su adeudo, lo que pondría en riesgo su patrimonio. En ese sentido, resaltó que el Consejo de Representantes tomó una decisión unánime en la fijación de los salarios mínimos generales y profesionales para 2015, lo que demuestra que hay disposición para conciliar los intereses diversos en beneficio de todos. Asimismo, señaló que los sectores obrero y patronal que integran dicho Consejo reconocieron que para mejorar la eficiencia de la economía y para potenciar los efectos benéficos de las reformas estructurales, se debe alcanzar una mejoría significativa del marco institucional en el país. González Núñez subrayó que una transformación institucional que mejore el Estado de derecho, la seguridad jurídica y, en general, la fortaleza de las instituciones con las cuales se rigen la sociedad en su conjunto y los agentes económicos en particular, redundará en un mejor desempeño económico y una mayor armonía social. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Sábado 20 Diciembre de 2014
ESTATAL A 03
Entregan estímulos y recompensas a maestros de la región Valle de Bravo alle de Bravo, México.- El Gobierno del Estado de México entregó 148 estímulos por decanato, permanencia en el servicio, director o investigador, profesor frente a grupo, supervisor escolar y técnico profesional, a funcionarios públicos de la región Valle de Bravo dedicados a la educación. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego, aseguró que la administración estatal promueve acciones que permiten elevar la calidad de la educación y subrayó que ésta siempre será el pilar para el desarrollo de los pueblos, por lo que es digno reconocer a quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen en la formación de las nuevas generaciones.
V omo parte de las fiestas decembrinas, el diputado por el distrito XXX con sede en Naucalpan, Sergio Mancilla Zayas,
C
convivió con vecinos del pueblo de Santa Cruz Acatlán, así como de las colonias San Mateo Nopala, Colinas de San Mateo, Jardines de San
Mateo, entre otras, a quienes entregó más de 4 mil despensas. En la convivencia, realizada en los campos de fútbol de Santa Cruz
Como parte de las fiestas decembrinas, el diputado por el distrito XXX con sede en Naucalpan, Sergio Mancilla Zayas, convivió con vecinos del pueblo de Santa Cruz Acatlán, así como de las colonias San Mateo Nopala, Colinas de San Mateo, Jardines de San Mateo, entre otras, a quienes entregó más de 4 mil despensas.
Acatlán, donde se reunieron más de 4 mil 500 vecinos naucalpenses, los beneficiarios lo reconocieron como un diputado “trabajador, que se acerca a nosotros todo el tiempo, y nos apoya siempre”. Además de otorgar regalos a niños del municipio, entre otros apoyos, el legislador afirmó que “con el ejemplo del gobierno federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, las acciones decididas del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el decidido liderazgo del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Aarón Urbina Bedolla”, desarrolla su principal responsabilidad que es legislar y trabajar en beneficio de todos los naucalpenses.
Valle de Bravo, México.- El Gobierno del Estado de México entregó 148 estímulos por decanato, permanencia en el servicio, director o investigador, profesor frente a grupo, supervisor escolar y técnico profesional, a funcionarios públicos de la región Valle de Bravo dedicados a la educación.
Les roban en Naucalpan...¡una patrulla! na patrulla de tránsito municipal fue reportada como robada de “Base Plata”, instalaciones de la policía local, en las inmediaciones de Lomas Verdes y Boulevares, lo que generó la movilización de comandantes y policías, que “peinaron” el municipio, para encontrarla horas después presuntamente en Ecatepec. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación en la agencia del Ministerio Público de Naucalpan, por el robo de una patrulla, confirmaron fuentes oficiales. La madrugada del miércoles 17 de diciembre el subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, Guillermo
U
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
Ronces Alvaro, presuntamente difundió una orden a los “Deltas”, comandantes de zona para que realizaran recorridos para detectar la unidad de tránsito 52 22, tipo pick Up, la cual habría sido robada en Boulevard Santa Cruz y Caminos Viejo a San Mateo, en Boulevares. Colonos de Naucalpan, indignados por el presunto robo de la patrulla denunciaron el hecho con llamadas, por lo que ese medio inició una investigación con autoridades municipales y en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. La PGJEM confirmó que existe una carpeta de investigación por el robo de una patrulla en Naucalpan...
No obstante en el ayuntamiento de forma inicial fuentes locales confirmaron el robo e informaron que la patrulla había sido recuperada en Ecatepec, pero no estaba desvalijada. Después, el vocero del ayuntamiento de Naucalpan desmintió el robo y argumentó que la orden de búsqueda, emitida a los comandantes y policías, “sólo fue para detectar filtraciones de información”, en la red de comunicación interna.
Descarga nuestra APP
A4 ESTATAL
Sábado 20 Diciembre de 2014
Promueve gobierno de la república despliegue de infraestructura en telecomunicaciones oluca, México.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Baruch Delgado Carbajal, aseguró que en el país son más los mexicanos que buscan el desarrollo
T
nacional a través de la unidad y del respeto a la legalidad y al Estado de Derecho, por lo que exhortó a la sociedad a estar unida y a que cada ciudadano cumpla cabalmente con su responsabilidad, sin importa el ámbito en el
Toluca, México.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Baruch Delgado Carbajal, aseguró que en el país son más los mexicanos que buscan el desarrollo nacional a través de la unidad y del respeto a la legalidad y al Estado de Derecho.
que se desempeñe, así como respetar la ley y las libertades fundamentales de cada persona. “Nuestra entidad y el país entero necesitan de nuestra unidad, hoy más que nunca debemos demostrar que México es más grande que sus problemas, esta no es la primera vez que los problemas amenazan nuestra paz y soberanía. Existen malos mexicanos que le apuestan a la violencia y a la ilegalidad, pero afortunadamente son más los mexicanos buenos, que quieren que su país salga adelante a través de la cultura de la legalidad y del respeto al Estado de Derecho”, expresó. Al dirigir el mensaje oficial de la ceremonia por el 39 aniversario luctuoso del ex gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Vélez, el magistrado subrayó que en un país donde se vive un proceso de consolidación democrática, como México, cada ciudadano está llamado a contribuir para lograr un óptimo desarrollo, lo que se conseguirá a través del trabajo cotidiano de todos.
l encabezar la instalación del Grupo de Coordinación para instrumentar la política de la Administración Pública que permita el despliegue de las telecomunicaciones, el Subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que con ello el Ejecutivo Federal da un paso más para cumplir con el mandato de la Reforma Constitucional en la materia. La administración del Presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo, ha sido enfática al subrayar que el acceso a la banda ancha y las tecnologías de la información y la comunicación es un factor indispensable, no sólo para expandir el acceso a las telecomunicaciones, sino también para impulsar el crecimiento económico, la competitividad y generar mayor bienestar para los mexicanos. A su vez, el Comisionado Presidente del IFT, Gabriel Contreras Saldívar, refrendó su colaboración para con la SCT a fin de lograr los objetivos trazados. Mencionó que un crecimiento de 10 puntos porcentuales de penetración en banda ancha podría generar un aumento de poco más de 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto. México, sostuvo, tiene potencial enorme en sus niveles de penetración en la banda ancha. En el acto efectuado en la SCT, ante los subsecretarios de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán; de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Andrés Imre Chao Evergengy; de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP.
A
Beneficia ISEM a 247 mexiquenses con jornada Recibe DIF municipal donativo de la carrera prologis 2014 uautitlán Izcalli.- Con gran éxito ubicada en Santa María Las Torres, así protésica y entrega de aparatos auditivos y en un ambiente plenamente como La Casa de la Luz, en Cofradía II, oluca, México.- Más de 240 mexiquenses de escasos recursos fueron beneficiados durante la Jornada Protésica y entrega de auxiliares auditivos 2014, realizada por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en coordinación con la Beneficencia Pública federal, para mejorar su calidad de vida y fortalecer la reintegración social.
T
A través de un convenio entre estas dos instituciones, 18 personas fueron operadas de la rodilla y cadera, en el cual, médicos del ISEM realizaron las cirugías y el
gobierno federal aportó las prótesis; además 229 personas recibieron auxiliares auditivos. La directora del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, resaltó que la limitación para caminar o moverse está relacionada con la facultad a la integración del individuo en el ámbito social y laboral, por ello la relevancia de esas operaciones. La directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública feaderal, María del Socorro García Quiroz, recordó que ese fue un compromiso firmado ante notario del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Toluca, México.- Más de 240 mexiquenses de escasos recursos fueron beneficiados durante la Jornada Protésica y entrega de auxiliares auditivos 2014, realizada por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en coordinación con la Beneficencia Pública federal, para mejorar su calidad de vida y fortalecer la reintegración social.
C
familiar se llevó a cabo la cuarta Carrera Prologis, en la que cerca de dos mil participantes se dieron cita para competir y sumar esfuerzos a favor de la Clínica Materno Infantil y La Casa de la Luz. Lueago de recibir el cheque por un monto de 500 mil pesos, donativo de Prologis México, la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli agradeció la iniciativa de esta empresa para nuevamente unir voluntades a favor de quienes más lo necesitan. La funcionaria municipal resaltó que con estos recursos se reforzará el equipamiento de la Clínica Materno Infantil,
lugar donde se brindará atención a personas con debilidad visual. El Presidente de Prologis México, Luis Gutiérrez Guajardo, reconoció la disposición que a lo largo de dos años ha mostrado el Alcalde de Cuautitlán Izcalli para sumar esfuerzos que beneficien a la población del municipio. Recalcó que Prologis ocupa más de un millón de metros cuadrados de territorio municipal, ya que ha demostrado ser el mejor corredor logístico del Estado de México, por lo que en agradecimiento se entrega el donativo para apoyar a sectores vulnerables.
Metepec, México.- Con el objetivo de apoyar a las empresas agroalimentarias a desarrollar clúster que les permitan estandarizar y elevar su producción, así como incursionar en nuevos mercados, el Gobierno del Estado de México destinó 16.6 millones de pesos a cinco empresas de ese tipo, informó Eduardo Gasca Pliego.
ESTATAL A 5
Sábado 20 Diciembre de 2014
El estado debe velar por la salud de las mujeres: Víctor Estrada fin de beneficiar la economía de miles de familias de Toluca y fomentar las tradiciones decembrinas, el diputado local por el distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez, encabezó la entrega de más
A
de tres mil paquetes nutricionales y apoyos diversos para la celebración de 27 posadas en colonias, barrios y delegaciones. En el teatro al aire libre del Parque Alameda 2000, Enrique Mendoza puntualizó que a dos años de
A fin de beneficiar la economía de miles de familias de Toluca y fomentar las tradiciones decembrinas, el diputado local por el distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez, encabezó la entrega de más de tres mil paquetes nutricionales y apoyos diversos para la celebración de 27 posadas.
acción comunitaria y legislativa “hemos llevado a cabo una tarea a lo largo y ancho del distrito, en donde la gente requiere de nuestro respaldo”, por lo que agradeció a las integrantes de la asociación civil Encuentro con Movimientos Vecinales, ya que “gracias a su gestión realizamos una gran tarea de apoyo comunitaria a quien más lo requiere”, dijo. Al reunirse con integrantes de Capultitlán, San Pablo Autopan y los parques Alameda 2000 y Elena Cárdenas, dijo que “seguiremos empeñados en hacer una tarea para beneficio de todos, para entregar artículos de primera necesidad, que forman parte del programa de gestión comunitaria y combate a la pobreza alimenticia”.
l Estado tiene la obligación de velar por la salud de toda la población, pero principalmente de las mujeres, como fuente de la vida y pieza fundamental en el hogar, aseveró el diputado Víctor Estrada Garibay, al inaugurar el cuarto Convoy de la Salud que lleva a Cuautitlán Izcalli. “Comparto con el gobernador la preocupación que tiene por todas ustedes. Creo que debemos de cuidar a la mujer desde todos los ámbitos: salud, derechos civiles y su derecho a vivir sin violencia”, agregó al inaugurar el Convoy que atenderá a vecinos de ese municipio durante su permanencia esta semana en la Colonia Cofradía. El medallista olímpico también entregó 22 sillas de ruedas a vecinos de
E
Izcalli, las cuales fueron gestionadas ante el patronato de la Secretaría de Salud que encabeza María Luisa Gómez Monge. En el acto, la vecina Doris Salinas Lorea agra-
deció el apoyo que les ha brindado el legislador Víctor Estrada y reconoció que gracias a una de las visitas anteriores del Convoy.
El Estado tiene la obligación de velar por la salud de toda la población, pero principalmente de las mujeres, como fuente de la vida y pieza fundamental en el hogar, aseveró el diputado Víctor Estrada Garibay.
UAEM, proyecto más Académicos estudian sustentabilidad de bosques en ejido mexiquense importante de la entidad oluca.- Profesores e investigado- nidades forestales de otras regiones de la
a Universidad Autónoma del Estado de México, resultado de la suma de esfuerzos, ideas y acciones individuales, es el proyecto educativo más importante de la entidad, sostuvo el secretario de Extensión y Vinculación de la institución, Ricardo Joya Cepeda, al dirigir el mensaje con motivo de las fiestas de fin de año a la comunidad universitaria, evento encabezado por el rector Jorge Olvera García. Ante los servidores universitarios, alumnos, académicos y personal administrativo de la UAEM que se dieron cita
L
en el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría, Joya Cepeda recalcó que la Autónoma mexiquense cierra 2014 con una matrícula de 73 mil 421 alumnos, es decir, un aumento de cinco por ciento con respecto al año anterior; puntualizó que su crecimiento se favoreció con la apertura de la Escuela de Artes Escénicas, que alberga las licenciaturas en Música y Estudios Cinematográfico. De igual manera, detalló, inició actividades la Unidad Académica Profesional Acolman, donde se ofertan las licenciaturas en Mercadotecnia.
La Universidad Autónoma del Estado de México, resultado de la suma de esfuerzos, ideas y acciones individuales, es el proyecto educativo más importante de la entidad, sostuvo el secretario de Extensión y Vinculación de la institución, Ricardo Joya Cepeda, al dirigir el mensaje con motivo de las fiestas de fin de año a la comunidad universitaria.
T
res de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizaron un análisis del manejo integral y sustentable de los bosques del Ejido Palo Seco del municipio de Coatepec Harinas, Estado de México. José Gonzalo Pozas Cárdenas, Sergio Hilario Díaz y José Gerardo Montes de Oca Vázquez, explicaron que el objetivo de ese trabajo fue generar un esquema repetible, que sirva de guía en las comu-
entidad, para que las utilicen como base de su desarrollo en un aprovechamiento forestal sustentable. Los universitarios detallaron que eligieron Coatepec Harinas, porque el manejo integral que realizan sus habitantes es un ejemplo y contribuye al desarrollo rural de la región, gracias al aprovechamiento racional, expresándose en el mejoramiento del nivel de vida de las familias y el ambiente.
Toluca.- Profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizaron un análisis del manejo integral y sustentable de los bosques del Ejido Palo Seco del municipio de Coatepec Harinas, Estado de México.
Sábado 20
A6 ESTATAL
Diciembre de 2014
Comparte Enrique Mendoza con ciudadanos logros de gestión y trabajo legislativo oluca, Estado de México.- El PRI es la gran red social que ha promovido y promueve el cambio de México desde lo individual, lo comunitario y lo colectivo, somos la gran red social que construye
T
instituciones, que cree en ellas y que las fortalece todos los días, porque en el PRI somos aliados de la transformación del país. Así lo aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal de ese
instituto político en la entidad, durante la CII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, en el que el pleno de ese órgano colegiado aprobó los acuerdos para determinar los Procedimientos Estatutarios para la
Toluca, Estado de México.- El PRI es la gran red social que ha promovido y promueve el cambio de México desde lo individual, lo comunitario y lo colectivo, somos la gran red social que construye instituciones, que cree en ellas y que las fortalece todos los días.
Se suma Huixquilucan al programa “Conductores libres de alcohol” on el objetivo de sumarse al programa “Conductores libres de alcohol”, implementado por el Gobierno del Estado de México, el pleno del Cabildo de Huixquilucan autorizó por unanimidad al presidente municipal José Reynol Neyra González firmar el Convenio de Coordinación para Conjuntar Acciones en Materia de Seguridad y Salud con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Salud, a fin de prevenir accidentes viales por la ingesta inmoderada de bebidas alcohólicas. Al respecto, Neyra González precisó que se trabajará de manera coordinada con las autoridades estatales para salva-
C
guardar en todo momento las garantías de las personas, ya que el objetivo principal de ese programa es evitar accidentes rela-
cionados con el ingesta de alcohol durante la presente temporada de fiestas navideñas y fin de año.
Con el objetivo de sumarse al programa “Conductores libres de alcohol”, implementado por el Gobierno del Estado de México, el pleno del Cabildo de Huixquilucan autorizó por unanimidad al presidente municipal José Reynol Neyra González.
Selección de Candidatos a Diputados locales por el principio de Mayoría Relativa en los 45 Distritos electorales locales para el periodo constitucional 2015 – 2018 y para la selección de Candidatos a miembros de los Ayuntamientos para el Periodo Constitucional 2016 – 2018. Iriarte Mercado resaltó que ante el panorama que vive el país, los priístas tienen certeza que el actual proyecto nacional tiene camino, guía y destino en el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y en el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Vayamos al encuentro de los mexiquenses y hagamos nuestras sus causas, demos confianza en donde haga falta, promovamos el diálogo para la construcción de objetivos comunes, y que no quede duda, la concordia y la armonía prevalecerán en el Estado de México.
on la intención de dar a conocer a los toluqueños las acciones de dos años de ejercicio constitucional, el diputado del distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez, informó a líderes comunitarios las iniciativas presentadas ante el Pleno de la LVIII Legislatura mexiquense, así como diversas gestiones en beneficio de la ciudadanía. “No existen fronteras ni límites para apoyar a la gente, para mejorar sus condiciones de vida”, puntualizó el legislador a la vez de compartir su labor parlamentaria, especialmente las 20 iniciativas presentadas ante la Asamblea plenaria. Entre las propuestas se encuentran la Ley de Cultura del Estado de México, así como iniciativas para promover fuentes de empleo para adultos mayores, establecer el servicio social remunerado, que las sesiones de Cabildo sean itinerantes, combatir el acoso escolar, y para concursar 30 por ciento de las plazas de confianza en los ayuntamientos entre jóvenes titulados.
C
Con la intención de dar a conocer a los toluqueños las acciones de dos años de ejercicio constitucional, el diputado del distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez.
ESTATAL A7
Sábado 20 Diciembre de 2014
compañado por el comandante del Primer Cuerpo del Ejército, General Alfonso Duarte Mujica, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez,
puesto al concluir sus estudios de secundaria. Quiero externar al General el reconocimiento del Instituto por el apoyo y el compromiso que ha puesto en ese tema de la educación para todos y cada uno de los subordinados que están bajo sus órdenes y que revela un compromiso con todo el país”, dijo Llorente Martínez, a quien acompañó, la delegada del INEA en el Distrito Federal, Maritza Ordaz Sánchez. El director del INEA exhortó a los graduados a continuar cruzando las etapas educativas posteriores y agradeció al ejército el apoyo que brinda al Instituto para el desempeño óptimo de las actividades educativas, finalmente comentó que, “lo que necesita el país es educación, pues es la puerta al resto de los derechos”. En su intervención, Alfonso Duarte Mujica agradeció la coordinación realizada entre el personal del Ejército y el INEA, a fin de continuar con los avances educativos del personal que integra el Acompañado por el comandante del Primer Cuerpo del Ejército, General Alfonso primer cuerpo de ejército. Duarte Mujica, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los “La educación es una obligación de Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, entregó certificados de secundaria a 18 todos los militares para continuar supeintegrantes del Ejército Mexicano.
A
entregó certificados de secundaria a 18 integrantes del Ejército Mexicano. “Con la educación se abre un horizonte de posibilidades en muchos otros campos de la vida, me congratulo del esfuerzo, la dedicación y esmero que han
rándonos, significa el combate a la ignorancia que es muy necesario en todo el país, y nosotros que tenemos la misión de garantizar la seguridad interior y de defensa a nuestro país y la de defender la integridad, soberanía e independencia de México, es cuando más tenemos que estar educados en todos los ámbitos para poder servir a nuestro país, aseguró. Duarte Mujica, comentó que en el Ejército Mexicano existe una democracia en donde a todos se les da la oportunidad para superarse, pues realizan un examen de promoción cada año para ascender al grado inmediato superior, por lo que la preparación es de vital importancia para el mejoramiento de sus posibilidades de crecimiento. El INEA brinda sus servicios educativos a los miembros del Ejército Mexicano que los requieran, con el propósito de proporcionar la formación y educación necesaria que les permita aprovechar mejor el tiempo dedicado a las actividades educativas dentro del ejército.
Realizaba último viaje cuando chocó contra ‘torton’ n mal cálculo provocó que el chofer de una camioneta de pasajeros se estrellara contra un camión de carga en la carretera México-Puebla, en Iztapalapa. Tras el impacto una persona murió y 19 resultaron heridas. Eran las tres de la madrugada, cuando Miguel Martínez Hernández, de 45 años, realizaba el último viaje de su jornada laboral en una Toyota marca Hiace de la Ruta 98. El trabajador del volante salió de la estación del metro Zaragoza rumbo al municipio de Chalco, con 20 pasajeros a bordo; 19 ocupando los asientos traseros y uno más en la parte delantera. Miguel Martínez Hernández inició su marcha y al circular por la carretera México-Puebla se incorporó al carril lateral. Aparentemente en su trayecto no se percató que metros adelante un camión torton, que transportaba 20 toneladas de concreto, circulaba a baja velocidad. Fue a la altura del kilómetro
U
18+500 cuando tuvo el transporte de carga casi frente al colectivo que conducía. Martínez Hernández reaccionó e intentó frenar, pero debido a la velocidad que llevaba no logró detener la unidad y terminó estrellándose en la parte trasera del camión de carga. Juan Antonio Rosas Vital, de 44 años, chofer del camión se detuvo, para verificar lo sucedido. Al percatarse de la magnitud del accidente junto con habitantes de la zona pidieron ayuda. Bomberos y paramédicos a bordo de 11 ambulancias llegaron al sitio, para atender a las víctimas. Alberto Martínez Ávila, de 38 años, quien viajaba en el asiento del copiloto murió a consecuencia de varios traumatismos. El resto de los usuarios fueron trasladados a los hospitales Comunidad Europea, Balbuena y Cruz Roja de Polanco. En tanto, bomberos liberaron el cuerpo de la víctima de entre los restos del vehículo.
Un mal cálculo provocó que el chofer de una camioneta de pasajeros se estrellara contra un camión de carga en la carretera México-Puebla, en Iztapalapa. Tras el impacto una persona murió y 19 resultaron heridas.
Sábado 20 Diciembre de 2014
A8 ESTATAL
No te pases Columna
No te pases oca por los gatos. Abigail Breslin aclaró que no odia a Taylor Swift. Luego de que se malinterpretara un tuit que escribió en su red social en el que citaba una canción de la rubia y agregaba la frase “loca por los gatos”, aseguró que se refería a ella misma, pues ahora está muy feliz con el felino que su familia le obsequió. “Es una locura, todo el mundo que me sigue en Twitter sabe que hace unas semanas mi familia me sorprendió regalándome un gatito. Estaba en mi apartamento y me paré delante del espejo: tenía el pelo recogido en un moño, gafas, llevaba mi bata y ni una gota de maquillaje. Tenía agarrado a mi gato y un montón de su comida porque estaba intentando darle su medicina. Me dije a mí misma: ‘Dios mío, parezco una loca de los gatos’”. La frase de la discordia que escribió Abigail fue: “Porque, cariño mío, soy una pesadilla disfrazada como una loca de los gatos”, cambiando así la letra original. ¿Un simple tropiezo? El padre de Rihanna de nuevo tiene problemas con el alcohol. Él lo niega, pero lo cierto es que tuvieron que sacarlo de un evento benéfico organizado por la cantante, debido a que tras haber tomado un par de copas, resbaló en dos ocasiones. Su versión es que todo estaba acomodado, sin intención, para que así sucedieran las caídas accidentales, pues asegura, no estaba tan ebrio: “Me tomé dos copas de Johnny Walker Black y tropecé con una silla. Estaba en la alfombra roja para sacarme alguna foto, me encontré con un par de famosos que conocía y me puse a hablar con ellos, entonces alguien dejó una silla mal colocada, me tropecé y me caí. Vi a mi ex (la madre de Rihanna, Monica Braithwaite) buscando a alguien, y unos pocos minutos después de que sacaran la foto, se acercaron unos agentes de seguridad e intentaron sacarme. Las dos terapias de Jennifer. Dormir y ejercitarse son dos cosas muy importantes para Jennifer Aniston; la primera porque le resulta complicado conciliar el sueño; la segunda porque a raíz de su más reciente personaje para la película Cake, tuvo que dejar de hacerlo por un tiempo y notó el cambio. “Tengo una aplicación en mi teléfono que te permite monitorear tu ritmo de sueño, a ver qué tan profundo duermes. No llego nunca al sueño profundo. ¿Será que voy a morir joven?”, dijo durante su participación en el programa del Dr. Oz. Por otro lado, Aniston comentó que durante el tiempo que dejó de hacer ejercicio además de afectar su sueño, su humor se vio modificado: “Es interesante lo que ocurre cuando dejas de hacer ejercicio. Mis niveles de serotonina descendieron. Estaba irritable Y no soy así. Tenía mucha hambre. Así te das cuenta de lo importante que es el ejercicio para nuestra alma. Simplemente fue una parte del porqué disfruté encarnar este personaje”. Sin rastro de su ex. Dicen que Jennifer López quiere borrar por todos los medios cualquier rastro de su relación con Casper Smart, y parte de ello incluye que desaparezca del documental sobre su Dance Again World Tour de 2012, donde ya eran pareja, y además el bailarín era el coreógrafo. En los adelantos no se ve por ninguna parte a Casper.
L
La LVIII Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad de votos crear las secretarías de Movilidad, que sustituirá a la Secretaría del Transporte, y la de Cultura del gobierno estatal, además, que la Secretaría de Desarrollo Urbano absorba las atribuciones que corresponden a la de Desarrollo Metropolitano, de acuerdo con la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, además de que avaló la creación de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana.
Avala legislatura creación de las secretarías de movilidad y de cultura a LVIII Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad de votos crear las secretarías de Movilidad, que sustituirá a la Secretaría del Transporte, y la de Cultura del gobierno estatal, además, que la Secretaría de Desarrollo Urbano absorba las atribuciones que corresponden a la de Desarrollo Metropolitano, de acuerdo con la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, además de que avaló la creación de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, que remplaza a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En sesión del Séptimo Periodo Ordinario, presidida por el diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN), los legisladores también aprobaron la iniciativa del Ejecutivo estatal para declarar “2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón”. El dictamen que reforma la Ley Orgánica de la
L
Administración Pública y el Libro Tercero del Código Administrativo, ambos del Estado de México, para crear nuevas secretarías y ajustar sus competencias, leído ante el Pleno por el diputado Apolinar Escobedo Ildefonso (PRI), fue previamente avalado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constituciones. Respecto a la creación de la Secretaría de Movilidad, esta dependencia, establece el documento, reúne las funciones de la actual Secretaría del Transporte, mientras que la de Desarrollo Urbano absorbe las funciones de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano. En el caso de la Secretaría de Movilidad, estará sujeta a la Ley de Movilidad cuya iniciativa recientemente fue turnada a estudio de comisiones y busca desarrollar políticas en esta materia, bajo un enfoque de derechos humanos.
Sábado 20
ESTATAL A9
Diciembre de 2014
Ulises Castellanos Escritor
En la mira n 1990, cuando todavía estudiaba en la UNAM, toqué La Habana por primera vez y fotografié al Comandante Fidel Castro. Apenas en 1989, los Estados Unidos habían invadido Panamá en la operación Causa Justa, esa acción como era de esperarse calentó los pasillos de la FCPyS con respecto a Cuba y su futuro. Los gurús de entonces comentaban que los días de Fidel Castro al frente de la isla estaban contados ante el riesgo de una nueva invasión norteamericana. Aquella vez me lancé a Cuba con una lata de blanco y negro y mi Canon AE-1. Precisamente la foto que acompaña esta columna la tomé en ese primer viaje y es del propio comandante Castro en la Plaza de la Revolución, en uno de sus famosos discursos. Por aquellos días busqué al periodista Miguel Ángel Granados Chapa, quien recién se estrenaba como director del semanario Mira y le pedí una carta de acreditación a cambio de traerle de regreso un reportaje gráfico. Desde las primeras horas, Cuba me impresionó en muchos sentidos, su gente se tatuó en mis párpados, sus calles, su vitalidad, su colorido y por supuesto su historia y su dignidad. Nos hospedamos en el Habana Libre y desde la noche anterior el Estado Mayor Cubano nos pidió dejar cámaras y grabadoras en uno de los salones para su inspección. Todo nos lo devolverían una hora antes de partir a la Plaza. No olvidemos que a Fidel lo quisieron matar al menos una decena de veces. Fotografiar a Fidel era una meta, la adrenalina me robó el sueño y desde la madrugada estaba listo para la ocasión. Tendría escasos tres minutos para fotografiarlo de frente, el resto del día lo pasaría en un templete bajo 33 grados centígrados durante seis horas. Al final, Estados Unidos jamás invadió Cuba. Fidel gobernó al menos 18 años más y por fortuna aún vive para ser testigo de este último acuerdo que anunciaron su hermano Raúl y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para decirnos al mundo entero que las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se restablecerán de inmediato, poniendo fin a 53 años de guerra fría. Hasta hoy he visitado la isla en más de 12 ocasiones y tuve el honor de que el propio Fidel me firmara esta foto en una cena ofrecida en el Palacio de la Revolución a cambio de un portafolio repleto de imágenes que expuse en la Bodeguita del Medio, aquí en la ciudad en 1999. Finalmente, es momento de ofrecer un minuto de silencio por todos los radicales del mundo. Ese claramente no es el camino.
E
El H. Ayuntamiento de Toluca reconoció al equipo Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, por haber obtenido el Campeonato del Torneo de Apertura de la Segunda División de futbol profesional; al entregar la distinción, la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, señaló que la UAEM es motivo de orgullo para los mexiquenses y parte de la historia de la capital de la entidad.
Ayuntamiento de Toluca reconoció a Potros de UAEM l H. Ayuntamiento de Toluca reconoció al equipo Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, por haber obtenido el Campeonato del Torneo de Apertura de la Segunda División de futbol profesional; al entregar la distinción, la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, señaló que la UAEM es motivo de orgullo para los mexiquenses y parte de la historia de la capital de la entidad. En el marco de la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Cabildo 2013-2015 de Toluca, el rector Jorge Olvera García, acompañado por los titulares de las secretarías de la institución, así como el equipo y cuerpo técnico de Potros, agradeció la deferencia con ese grupo de universitarios, motivo de orgullo institucional, al marcar precedente en la historia institucional y el deporte universitario. En la Sala “Felipe Chávez Becerril” del Palacio Municipal, Jorge Olvera García subrayó el esfuerzo de los deportistas universitarios, que al obtener ese campe-
E
onato, tienen altas posibilidades de ascender a la Primera División de futbol profesional; “es un logro que se debe aquilatar y reconocer, más en estos momentos, en que la sociedad ha enfrentado problemas sumamente difíciles”. “Debemos creer en la juventud, apostarle a ellos, a la educación, pues sin lugar a dudas, es la mejor inversión para el presente y el futuro”, apuntó el rector, quien consideró que ese reconocimiento impulsa a los jóvenes y los hace sentir más comprometidos con su ciudad, su universidad y su patria. “Nos da gusto que sea reconocido el equipo Potros; hay muchos temas y personas por quien enorgullecerse en la UAEM y que bueno que el reconocimiento sea para ellos”, afirmó Martha Hilda González Calderón. En su oportunidad, el capitán del equipo, Emmanuel Arriaga, entregó a la presidenta un balón y una playera autografiados por los integrantes de Potros.
A10 ESTATAL
Sábado 20 Diciembre de 2014
Álvaro Enrigue Escritor
Inscripciones abiertas os historiadores mexicanos que han escrito sobre la guerra por la posesión de La Apachería durante el siglo XIX suelen describir a los enemigos de los apaches como “blancos”, sean mexicanos o estadounidenses. Piensan que todos los mexicanos y todos los gringos son blancos —una tesis complicada de demostrar si me asomo a la ventana de mi estudio en Hamilton Heights, Harlem, donde la mayoría de los vecinos son o estadounidenses o mexicanos y nadie es blanco. Si ha habido una guerra injusta fue esa, la guerra por La Apachería. La empezaron los españoles en el siglo XVIII, cuando se descubrieron los yacimientos de oro de la Sierra de los Mogollones en Nuevo México. Luego la siguieron los mexicanos en 1821 y a partir del 47 la pelearon juntos el Ejército de México y el de Estados Unidos. Los apaches eran tan inverosímilmente resistentes que aguantaron dos siglos ganando la mayoría de las batallas y se tardaron casi 50 años en rendirse peleando contra dos ejércitos curtidos y poderosos que les hicieron una pinza asfixiante. Los historiadores estadounidenses son una pizca más excluyentes que los mexicanos —si se pudiera. Nunca se refieren a los mexicanos como “blancos”, sólo se describen a sí mismos como tales: para ellos los apaches luchaban contra los mexicanos y los blancos, como si la categoría “estadounidense” y “blanco” fueran intercambiables. Y no lo son necesariamente, tampoco lo eran en el siglo XIX. No sé bien qué implique esa urgencia de las naciones modernas por definirse como pobres de pigmento frente a otra —otras— que les parecen más antiguas, menos recién llegadas. Para los historiadores mexicanos, todos eran blancos menos los indios, que eran los que llevaban más tiempo en la zona; para los historiadores estadounidenses, los mexicanos, que llevaban ahí más tiempo que ellos, son no-blancos, como los apaches. La disputa es interesante, en todo caso, porque está claro que, en la segunda mitad del siglo XIX, ni todos los mexicanos del norte ni todos los miembros del ejército de los Estados Unidos, eran blancos. Es cierto que los colonos de Chihuahua y Sonora y los primeros pobladores estadounidenses de Arizona y Nuevo México eran descendientes de inmigrantes europeos y que los oficiales del ejército tenían la misma ascendencia, pero la soldadezca que peleaba la guerra a nivel cancha en México estaba integrada por mestizos, indios de todas las regiones del país, descendientes de esclavos africanos liberados a principios del siglo, hijos de los chinos que llegaron a trabajar en los caminos y se fueron quedando: no eran blancos. Y del otro lado es lo mismo: después de la Guerra de Secesión, en el ejército gringo peleaban negros y esos negros eran destacados con frecuencia a Nuevo México y Arizona y no eran pocos —sobran fotografías y testimonios escritos para demostrarlo. De hecho, en muchos batallones del ejército estadounidense la mayoría de los soldados eran negros porque se pensaba —en base no sé a qué burrada— que resistían mejor la brutalidad del clima desértico. Junto a los soldados de ascendencia africana batallaban indios americanos de tribus asimiladas que sentían por los apaches un odio más profundo.
L
Metepec, México.- Con el objetivo de apoyar a las empresas agroalimentarias a desarrollar clúster que les permitan estandarizar y elevar su producción, así como incursionar en nuevos mercados, el Gobierno del Estado de México destinó 16.6 millones de pesos a cinco empresas de ese tipo, informó Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario.
Reciben Agroempresas mexiquenses estímulos para elevar su producción etepec, México.- Con el objetivo de apoyar a las empresas agroalimentarias a desarrollar clúster que les permitan estandarizar y elevar su producción, así como incursionar en nuevos mercados, el Gobierno del Estado de México destinó 16.6 millones de pesos a cinco empresas de ese tipo, informó Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario. Precisó que los apoyos otorgados mediante el Programa Desarrollo de Clúster Agroalimentario, son para realizar obra civil, infraestructura, adquirir equipo, maquinaria, material de empaque y embalaje, brindar asesoría, capacitación o consultoría especia-
M
lizada; además que los beneficiados también hacen una aportación para ello. Las agroindustrias beneficiarias fueron: Rastro Montes Azules, del municipio de La Paz, para equipo de mejorado de carne fresca; Productores Nieto de Coatepec Harinas, para una seleccionadora de fruta; Productores de Aguacate Kupali, de Villa de Allende, para una nave agroindustrial y seleccionadora automática; Frutos con Sabor a México, de Ixtapan de la Sal, para una línea de empaque, selección y embalaje de jitomate; y Comercializadora Cotiza de Coatepec Harinas, para una seleccionadora de jitomate.
ESTATAL A11
Sábado 20 Diciembre de 2014
Eduardo Mejía Escritor
Librero asi por finalizar 2014, se cierra el ciclo de homenaje a los tres escritores mayores en su centenario. Con actualización de sus obras, ediciones conmemorativas y obras alrededor suyo. Quedan por concluir algunas revisiones, ediciones críticas y homenajes. En el caso de Efraín Huerta, a su poesía completa se añade una edición facsimilar de Hombres del alba, su libro más significativo, con prólogo de Rafael Solana y estudio de Emiliano Delgadillo, por Conaculta. Por su parte, el Fondo de Cultura Económica realizó una antología de su prosa, El otro Efraín (edición de Carlos Ulises Mata), que abarca artículos, semblanzas, crítica literaria y cinematográfica; y lo más popular de Huerta, 30 poemínimos, El gran cocodrilo, edición ilustrada. El mismo FCE se lució completando en un año toda la Obra de Octavio Paz en ediciones muy manuables, elegantes y legibles, que resumen en 8 volúmenes los 16 que abarcaba la primera edición. Es de hacer notar, que los tomos donde se encuentra la poesía hay que leerlos salteados, si se quiere seguir un orden cronológico. En las Notas, Paz habla de dos ediciones de los Topoemas, aunque en su Bibliografía crítica Hugo Verani sólo menciona una; Blanco se incluye en tipografía en color, pero en el mismo tipo de papel. En la primera versión de las obras se usó papel diferente, los poemas ilustrados están mejor impresos que los cuadros reproducidos en el tomo dedicado al Arte, Los privilegios de la vista, la edición es pulcra y elegante. El mismo FCE cerró el año con una edición de Arenas movedizas, ilustrada por Gabriel Pacheco, se trata de una de las partes de ¿Águila o sol? En Japón en Octavio Paz Aurelio Asiain seleccionó y ensambló los ensayos y poemas alrededor de ese país. La SEP distribuyó Palabras en espiral, una antología de poesía, explicada por el propio Paz, preparada por Danubio Torres Fierro. Ediciones Era reagrupó la obra literaria y política de José Revueltas en 7 tomos, y al mismo tiempo reeditó algunas de sus novelas más significativas, en un diseño que conserva la elegancia de la edición original pero agrega comodidad. Era, junto con el FCE, publica una selección de José Manuel Mateo de relatos y ensayos diversos de Revueltas, y ambas editoriales reeditan Los errores, una de sus mejores novelas, que se editó originalmente en el FCE y que sigue causando controversias, pero conserva su vigor y belleza. Hombres de Maíz Autor: Miguel Ángel Asturias (edición de José Mejía). Editorial: Cátedra. Cuando Leyendas de Guatemala y sobre todo El Señor Presidente le habían dado sus primeras glorias, esta novela, en la que combina de una manera asombrosa los mitos y ritos mayas con la experimentación lingüística y estructural, fincó al autor como el que preservaría la literatura prehispánica y la enclavaría en el mundo moderno. Actualizando muchas de las leyendas que pervivían, hace que veamos nuestro pasado con otros ojos, el resultado es contundente. Introducción y notas, puntuales aunque parciales.
C
Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón entregó el Parque Fraccionamiento Los Sauces que, con una inversión de más de 2 millones de pesos provenientes de los gobiernos federal, estatal y municipal, fue rehabilitado para el disfrute de los toluqueños.
Continúa alcaldesa el rescate de espacios públicos para los toluqueños oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón entregó el Parque Fraccionamiento Los Sauces que, con una inversión de más de 2 millones de pesos provenientes de los gobiernos federal, estatal y municipal, fue rehabilitado para el disfrute de los toluqueños. La alcaldesa explicó que dicho parque es un regalo que el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, entrega para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, por lo que los exhortó a cuidar las nuevas instalaciones
T
manteniéndolas limpias, en buenas condiciones y sin grafiti. Los trabajos de rehabilitación que comenzaron en septiembre pasado tuvieron una inversión de 2 millones 20 mil pesos, de los cuales los gobiernos federal y municipal aportaron 960 mil pesos cada uno y el gobierno estatal 100 mil. Gracias a esta inversión y al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, los habitantes de Los Sauces podrán disfrutar de las nuevas canchas de futbol rápido, módulos de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y áreas verdes iluminadas.
A12
Sรกbado 20 Diciembre de 2014
SĂĄbado 20 Diciembre de 2014
Escucha diariamente a partir de las 7 de la noche, las posadas de todas las estaciones Super Stereo Miled, con lo mejor de la mĂşsica bailable y el mejor ambiente para amenizar tus posadas
A13