Abc 21 01 15

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 21 de Enero de 2015

Año XXX

No. 11107

$5 PESOS

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el foro nacional “Equidad para las víctimas en el debido proceso penal” A2

El gobernador Eruviel Ávila anunció que durante este año se invierten más de mil 200 millones de pesos en los programas de las Acciones por la Educación, que sumado a lo destinado en los dos ciclos escolares anteriores representan un monto superior a 5 mil 500 millones de pesos en la actual administración.

Inversión de 1,200 MDP para programas por la educación en Edomex:EA El gobernador Eruviel Avila, aseguró que esta inversión son el producto del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal, federal y municipales

ESCRIBEN:

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, sostuvo que se realizarán las actividades para organizar las elecciones en Guerrero sin riesgo A2

Emilio Gamboa Patrón asistió a la asamblea pública para analizar el paquete de reformas, las cuales buscan reformar la Constitución en materia de justicia y seguridad

A2

WWW.MILED.COM

David Huerta o Herles Velasco o Cecilia Rosillo o José Carreño o Jesús Reyes o Miguel Barbosa o Miguel Pulido o Miguel Alemán o No te pases o Homero Bazán o


Miércoles 21 Enero de 2015

A 2 ESTATAL

Legisladores son conscientes de la dimensión de inseguridad: Gamboa

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que son conscientes de la gravedad y de la dimensión de la inseguridad en el país, pues lastima todos los días a los mexicanos, por lo que pidió a los actores sociales construir una propuesta que combata eficazmente esta problemática. Al dar la bienvenida al primer día de audiencias públicas al jefe de Gobierno de DF, Miguel Ángel Mancera, y a los gobernadores del Nuevo León y Morelos, Rodrigo Medina y Graco Ramírez, el legislador priista adelantó que las experiencias de estos mandatarios locales servirán para fortalecer el contenido de la propuesta presidencial en materia de justicia y seguridad pública. Celebro enormemente la convocatoria por parte de las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia y Estudios Legislativos Segunda para llevar a acabo audiencia en el Senado de la República.

Organizará INE elecciones en Guerrero sin arriesgar a su personal

M

éxico.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que se realizarán las actividades programadas para organizar las elecciones en Guerrero con prudencia, sin arriesgar la integridad de las personas, y “haremos por ello lo que se pueda hacer para cumplir nuestra misión y no más”. En la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) expresó su respeto a la legítima protesta, pero lamentó la retención de personal de ese organismo en dicho estado e indicó que acciones como esa no contribuyen a fortalecer el orden democrático, dificultan el diálogo constructivo y entorpecen la construcción de soluciones. En un pronunciamiento exhortó además a las autoridades del Estado Mexicano, a los partidos políticos y demás actores públicos y sociales a construir las condiciones de orden democrático y de pleno respecto a los derechos humanos, que permitan el desarrollo adecuado de la elección del 7 de junio. Acompañado por el resto de los consejeros, Córdova Vianello aclaró que el INE no dejará de cumplir con lo que le toca hacer, pero enfatizó que es tiempo de que todos asuman con plena sensibilidad y puntualidad “las responsabilidades a las que cada uno está llamado a jugar para fortalecer el orden democrático”. El Instituto Nacional Electoral “realizará las actividades correspondientes a la organización del proceso electoral sin poner en riesgo la integridad de las personas que participan en ese ejercicio democrático”, subrayó. “Esa es una frontera que no vamos a traspasar, haremos por ello lo que se pueda hacer para cumplir con nuestra misión y no más”, resaltó el consejero electoral.

T

oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que para seguir apoyando a los estudiantes del Estado de México, durante este año se invierten más de mil 200 millones de pesos en los programas de las Acciones por la Educación, que sumado a lo destinado en los dos ciclos escolares anteriores representan un monto superior a 5 mil 500 millones de pesos, y afirmó que estos estímulos han beneficiado a la comunidad escolar mexiquense, al lograr disminuir el índice de reprobación en primaria y secundaria, incrementar el promedio de años de escolaridad en la entidad y elevar la eficiencia terminal en nivel básico. “Las Acciones por la Educación están dando resultados, pero sobre todo porque tenemos mucho talento en estas niñas, en estos niños, en estos jovencitos. Yo les invito a que sigamos trabajando por el bien de nuestro estado, ustedes haciendo la parte que les corresponde, estudiando con mucho entusiasmo, los padres de familia haciendo su tarea y también los maestros, como lo han hecho históricamente, dando lo mejor, lo mejor de sí. Así es que vamos a seguir invirtiendo en educación”, aseguró. En el evento número 150 de Acciones por la Educación, en el que arrancó la entrega de Estímulos

Económicos a Integrantes de Escoltas de Bandera, por medio de la tarjeta La Efectiva, realizado en el Parque Ambiental Metropolitano de Toluca, Eruviel Ávila precisó que del ciclo escolar 2011-2012 al actual, en la entidad el nivel de reprobación en nivel primaria pasó del 2.1 por ciento al 0.3 por ciento; en tanto que en secundaria disminuyó del 16.5 al 9.3 por ciento, lo que, afirmó, es un reflejo de que la política educativa del Gobierno del Estado de México va por el camino correcto. Eruviel Ávila destacó que en el país el promedio de escolaridad es de 9 años, y con el apoyo que su administración brinda a la educación, en el Estado de México ese promedio es de 9.4 años, en tanto que la eficiencia terminal en educación primaria, en los ciclos 2011-2012 y 2013-2014, se incrementó 2.7 por ciento, al pasar del 96.5 al 99.2 por ciento, mientras que en educación secundaria subió 5.6 por ciento, al pasar de 90.6 al 96.2 por ciento. Ante más de mil 500 alumnos de nivel básico, de los municipios de Almoloya de Juárez, Toluca y Zinacantepec, profesores y padres de familia, el gobernador aseguró que estos logros son producto del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal, federal y municipales.

Peña Nieto convoca a trabajar por el México que todos queremos

M

éxico.- Tras asegurar que ha habido avances en el combate a la delincuencia, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que “no estamos satisfechos, sino que estamos convocados a seguir trabajando” por un México en orden, con seguridad, sin corrupción ni impunidad. Al inaugurar el Foro de Atención a Víctimas en el Debido Proceso Penal, convocado en la ciudad de México por diversas organizaciones de la sociedad civil, el presidente dijo que se debe hacer un frente común entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, “para alcanzar el México que todos queremos”. Hay avances, dijo, en el combate a delitos muy sensibles como el homicidio y las extorsiones, muchas de las cuales salen de las prisiones federales y en mayor medida de las estatales, pero no se ha avanzado tanto en los secuestros, que son derivación del combate a los cárteles de la delincuencia. Por ello, se comprometió con los organizadores de DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

ese Foro, entre ellos Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, a que las conclusiones a que lleguen se conviertan en iniciativas de ley para mejorar el marco jurídico ya existente que, dijo, es perfectible. Y aunque destacó avances importantes en la procuración de justicia, como la implementación del Sistema Penal Acusatorio y la armonización de la legislación mexicana con las convenciones internacionales, aún hay temas pendientes. De hecho, 20 estados ya comparten un Código Penal Único, que era un resquicio por donde escapaban a veces los delincuentes, mientras que el Código Penal Federal ya está armonizado en Puebla y Durango, pero todavía faltan estados por hacer la tarea. Recordó que en junio del próximo año vence el plazo para implementar el sistema de justicia panal acusatorio, y muchos estados todavía no lo concluyen, por lo que los instó a hacerlo a la brevedad, para brindar más y mejor justicia. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Miércoles 21 Enero de 2015

ESTATAL A 03

Así fue la persecución que terminó en balacera en Chimalhuacán eis presuntos delincuentes detenidos y cinco heridos dejó una persecución que inició en el municipio de Chimalhuacán y concluyó con una balacera en Ecatepec. Los 11 sujetos pretendían robar un cajero automático en una tienda Soriana ubicada en avenida del Peñón, en San Juan Xochitenco, en Chimalhuacán. Cuando escapaban a bordo de una camioneta Chevrolet Van, color verde, sin placas de circulación, fueron descubiertos por policías de ese municipio quienes comenzaron la persecución sobre la carretera Texcoco-Lechería. Los ladrones, integrantes de la banda conocida como “Los Chulos” se dirigieron hacia Ecatepec por lo que los agentes de Chimalhuacán pidieron ayuda a los elementos de ese municipio.

S oluca, México.Con alrededor de 100 cirugías de corazón anuales a recién nacidos y hasta menores de 15 años, el Hospital para el Niño, del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), ocupa el primer lugar entre los nosoco-

T

mios pediátricos de la entidad en atender los diferentes tipos de cardiopatías. El director general del IMIEM, Eduardo Chávez Enríquez, explicó que las enfermedades del corazón son los padecimientos más frecuentes entre los menores de edad y aseguró que al mes llegan, en promedio,

100 nuevos pacientes a consultas de cardiología. “Como tenemos a un lado el Hospital de Ginecología y Obstetricia, el cardiólogo pediatra detecta a tiempo el padecimiento y nos los manda. Es muy frecuente que el defecto cardiaco requiera de una cirugía”, dijo.

Toluca, México.- Con alrededor de 100 cirugías de corazón anuales a recién nacidos y hasta menores de 15 años, el Hospital para el Niño, del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), ocupa el primer lugar entre los nosocomios pediátricos de la entidad en atender los diferentes tipos de cardiopatías.

El especialista detalló que la mayoría de las operaciones son a “corazón cerrado”; sin embargo más de la mitad se realizan a “corazón abierto”, que significa que al paciente se le abre el tórax y se conecta a una bomba de circulación extracorpórea, que hace la función del corazón durante la cirugía. “En los últimos seis años, se han realizado 633 cirugías para reparar las afecciones cardiacas, siendo 229 intervenciones a “corazón abierto” y 404 más a “corazón cerrado”. Lo que da un promedio de 105 anuales”, refirió. En el 2014 se otorgaron un total de dos mil 860 consultas de cardiología, con mil 200 nuevos pacientes. Además, se realizaron mil 500 ecocardiogramas, que es un examen que emplea ondas sonoras para crear imágenes del corazón, a pacientes recién nacidos y hasta 15 años de edad.

Seis presuntos delincuentes detenidos y cinco heridos dejó una persecución que inició en el municipio de Chimalhuacán y concluyó con una balacera en Ecatepec.

Facultad de Turismo contribuye en formación de cuadros especializados ontribuir en la formación de cuadros especializados y de alto nivel, a través de los programas de posgrado que oferta, pero al mismo tiempo, fomentar el desarrollo de investigación pertinente, que aporte al desarrollo de alternativas de solución a los problemas sociales y genere conocimiento, es uno de los objetivos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Al respecto, la directora de ese organismo universitario, Elizabeth López Carré, comentó que en el caso de la Maestría en Docencia del Turismo, que se imparte en la modalidad a distan-

C Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

cia, se tienen registrados y en proceso de finalización once trabajos de grado, todos relacionados con proyectos de intervención educativa de docentes en turismo. Entre ellos, puntualizó, destacan trabajos relacionados con el ethos del docente, orientaciones para las prácticas de campo y criterios curriculares para la creación de nuevas carreras de turismo. La servidora universitaria indicó que desde que los aspirantes inician los estudios de posgrado se promueve el desarrollo de proyectos de investigación, lo que ha favorecido la obtención de grado de un mayor número de egresados. Agregó que en el caso

de la maestría y doctorado en Estudios Turísticos, el cual está reconocido por su calidad en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, se tienen registrados 31 trabajos de investigación. Elizabeth López Carré destacó que la mayor parte de los investigadores del Centro de Investigación en Estudios Turísticos son asesores de dichas investigaciones o bien, forman parte de los Comités Tutoriales de los alumnos de posgrado.

Descarga nuestra APP


A4 ESTATAL

Miércoles 21 Enero de 2015

Ciclistas “la hacen de tos” exigen movilidad sustentable ianguistenco, México.- El secretario del Trabajo, Javier García Bejos, entregó dos mil 110 paquetes del programa de Seguridad Alimentaría a igual número de jefas de familia de los municipios de Tianguistenco, Ocoyoacac y San Mateo Atenco, ante

T

quienes anunció que en los próximos meses se abrirán cuatro comedores comunitarios, que se sumarán a los 127 que ya existen en esta región, para fortalecer la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los lugares donde más se necesita. “Estos comedores son una ini-

Tianguistenco, México.- El secretario del Trabajo, Javier García Bejos, entregó dos mil 110 paquetes del programa de Seguridad Alimentaría a igual número de jefas de familia de los municipios de Tianguistenco, Ocoyoacac y San Mateo Atenco.

ciativa para que ningún adulto mayor, o para que ningún niño tenga hambre y entre todos, con las cocineras de los comedores comunitarios, estaremos buscando que la Cruzada funcione mejor; que el programa Prospera traiga más seguros para jefas de familia, para combatir lo que más nos lastima, que es la pobreza y la falta de oportunidades”, dijo. Asimismo, dio a conocer que en el año se lanzó una convocatoria para que las mujeres saquen adelante a sus hijos mediante apoyos escolares, como becas a integrantes de escoltas; la tarjeta Efectiva para adquirir útiles escolares; laptops para los mejores estudiantes, entre otros. Indicó que en la Región VII Lerma, se registra un avance importante en el cumplimiento de los compromisos del gobernador Eruviel Ávila, e hizo un llamado para trabajar en equipo y beneficiar a más familias en esta zona.

Transporte público ya tiene ojos biónicos l menos mil unidades de transporte público de la entidad cuentan con un sistema de videovigilancia y GPS, lo que les permitirá mejorar la seguridad de los usuarios y operadores. Heriberto Oviedo Don Juan, presidente de la Coordinación de Organizaciones para el Mejoramiento del Transporte en el Estado de México, refirió que ese sistema de videovigilancia es parte de un programa piloto, y contará con un botón de pánico y rastreador satelital. Indicó que el programa comprende unidades de 23 municipios como Lerma, Xonacatlán, Almoloya de

A

Juárez, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, Atlacomulco y El Oro. Refirió que la inseguridad afectó mucho a los transportistas, quienes registraban entre cinco y seis asaltos por día, motivo por el cual se implementaron esquemas en coordinación con la Policía del Transporte y se logró reducir la cifra a un caso por día. Los representantes de casi 400 organizaciones mexiquenses arribaron a la plaza de los Mártires en Toluca para agradecer la derogación en la entrega de tarjetones y cursos de capacitación para los trabajadores del servicio.

Al menos mil unidades de transporte público de la entidad cuentan con un sistema de videovigilancia y GPS, lo que les permitirá mejorar la seguridad de los usuarios y operadores.

compañados de sus bicicletas, activistas sociales de distintas organizaciones realizaron una rodada llamada “Hazla de tos”, con la que exigieron al gobierno del Estado de México se implemente de manera urgente un plan de movilidad sustentable y amigable con el ambiente. “¡No queremos ciudades para automóviles, queremos lugares con movilidad sostenible!”, es lo que los ciclistas utilizaron de consigna cuando se reunieron en el palacio de gobierno, donde entregaron un oficio y una libreta para que el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, escriba compromisos reales para fomentar la movilidad sustentable en el Valle de Toluca y en todo el estado. “No se han dado cuenta que el transporte público es deficiente, o no han querido hacer algo al respecto, pero es el medio de transporte de la población de escasos recursos, y es necesario que se haga algo para dignificarlo, la movilidad no debe ser destinada para ciertos estratos sociales, tenemos que ser responsables”, comentó una de la ciclistas. Fundación Tláloc, Hazla de Tos por la Movilidad Sustentable, Bicionarias y de la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BICIRED) señalaron que no sólo se trata de ofrecer un transporte público de calidad, sino de enseñar a la población que la bicicleta es una opción de movilidad que no sólo no contamina.

A


ESTATAL A 5

Miércoles 21 Enero de 2015

Conductor no respetó indicaciones, le cuesta la vida a copiloto oluca, Estado de México.-El Director General de la dependencia operadora de agua en Toluca, informó que en las primeras horas del día 20, la

T

empresa denominada “Seguritech”, al estar efectuando trabajos consistentes en la perforación para la instalación de fibra óptica, afectó de manera severa, dos líne-

Toluca, Estado de México.- El Director General de la dependencia operadora de agua en Toluca, informó que en las primeras horas del día 20, la empresa denominada “Seguritech”, al estar efectuando trabajos consistentes en la perforación para la instalación de fibra óptica.

as de agua potable, una de cuatro y otra de veinte pulgadas de diámetro, ubicadas en el cruce de las avenidas José María Morelos e Isidro Fabela, complicando el abastecimiento de ese líquido en la zona poniente de la ciudad de Toluca. Según lo indicó el titular del organismo operador, debido al gran diámetro de una de las tuberías se tuvo que actuar con la rapidez del caso, con el personal suficiente y la maquinaria adecuada; sin embargo, fue necesario parar los pozos conocidos como “La Maquinita”, de la colonia Guadalupe; “ B o m b e r o s ”, “ D e l Parque”, “Don Camilo” y el identificado como “Vialidad Metepec”.

esobedecer las indicaciones en un camino en reparación le costó la vida a un hombre. La víctima viajaba como copiloto de una camioneta que se estrelló contra un vehículo detenido en el acotamiento de la autopista Chamapa-Lechería. El accidente ocurrió después de las 10:00 horas, cuando trabajadores de la autopista reponían la valla metálica en la orilla de la autopista. Ahí, en el kilómetro 13 de la autopista, que corre en dirección hacia Lechería, los empleados que abanderaban la zona de obras dieron la orden de disminuir la velocidad. La mayoría de los que circulaban por el lugar obedecieron la indicación, pero el conductor de una camioneta Nissan Estaquitas blanca no lo hizo. Él conducía con

D

exceso de velocidad e invadió el carril que fue cerrado por los empleados de la autopista. Al llegar a la zona de obras impactó contra la parte trasera de una grúa que se encontraba estacio-

nada en el acotamiento. El responsable intentó frenar y a la vez esquivar al vehículo que se encontraba detenido. Sin embargo, por el exceso de velocidad no lo logró.

Desobedecer las indicaciones en un camino en reparación le costó la vida a un hombre. La víctima viajaba como copiloto de una camioneta que se estrelló contra un vehículo detenido en el acotamiento de la autopista Chamapa-Lechería.

Persiste mala calidad de aire en Valle de México l Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) exhortó a la ciudadanía a cuidar su salud, debido a que la calidad del aire es mala en la mayoría de las zonas del valle de México. En la zona noroeste, por ejemplo, se alcanzan hasta 113 puntos de partículas suspendidas. En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Medio Ambiente local señaló que la zona noreste presenta 109 puntos; la sureste, 105; y la centro 101 unidades en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA).

E

En tanto, en la zona suroeste la calidad del aire es regular al reportar 91 puntos. Los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre. De acuerdo con el Simat, cuando los contaminantes se encuentran en el rango de 101-150 puntos, la calidad del aire es mala, lo que significa que las condiciones no son aptas para llevar a cabo ejercicios en el exterior.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) exhortó a la ciudadanía a cuidar su salud, debido a que la calidad del aire es mala en la mayoría de las zonas del valle de México.


Miércoles 21

A6 ESTATAL

Enero de 2015

¿Sufres depresión invernal? Te decimos por qué oluca, Estado de México.- El gobernador del Estado de México, acompañado del encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, presentó y dio inicio al programa “10 Acciones

T

por la Educación 2015”, que tendrá una inversión de más de mil 200 millones de pesos, durante el ciclo escolar 2014-2015. Al reconocer a la educación como palanca para el desarrollo, el gobernador agradeció el apoyo que el Ayuntamiento de

Toluca ha brindado al gobierno estatal para cumplir los objetivos planteados en materia educativa; principalmente, resaltó las acciones que la presidenta con licencia, Martha Hilda González Calderón realizó durante su gestión, lo que permitió

Toluca, Estado de México.- El gobernador del Estado de México, acompañado del encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, presentó y dio inicio al programa “10 Acciones por la Educación 2015”.

Comparece aspirante a la CODHEM oluca, Méx.- El expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, fue electo por la LVIII Legislatura Local para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) por los próximos cuatro años, y antes de tomar protesta de ley, consideró necesario que se investigue a profundidad el caso Tlatlaya, donde soldados habrían ejecutado a 22 personas. Durante un proceso fast track en el cual los legisladores conocieron las propuestas y examinaron a los aspirantes en menos de 10 horas, Delgado Carbajal apunto la necesidad de que en el caso de Tlatlaya se lleve a cabo una investigación transparente.

T

“Se debe hacer una investigación seria, objetiva, transparente y a partir de ahí tomar la decisión, sancionar conforme a la ley si se acredita, porque vivimos en un Estado

de Derecho”.Agrego que la Recomendación emitida en ese caso por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se debe llegar al fondo.

Toluca, Méx.- El expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, fue electo por la LVIII Legislatura Local para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) por los próximos cuatro años.

que Toluca se consolidará como un Municipio Educador y un ejemplo de apoyo a la educación. Álvarez Jasso entregó, a nombre del Ayuntamiento y del gobierno del Estado de México, apoyos a los integrantes de las escoltas escolares, quienes recibieron la tarjeta “La Efectiva” y vales “Sí Vale”, que podrán canjear por alimentos, calzado y artículos diversos, en más de cinco mil tiendas. Asimismo, se entregaron apoyos en materia deportiva, becas para niños con discapacidad, equipamiento de aulas telemáticas, becas al extranjero, entre otros estímulos que suman 3.4 millones de pesos en apoyos, y más de 20 mil paquetes de materiales para las escuelas, con lo que se impulsa la sana competencia y se revitaliza el sistema educativo del Estado de México.

e acuerdo con la S ecretaría de Salud del Estado de México, en los meses de invierno es común el trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión que va desde el mes de septiembre hasta abril, gracias a la disminución de horas de luz solar. Enero y febrero suelen ser los peores meses para un paciente diagnosticado con SAD (por sus siglas en inglés) Trastorno Afectivo Estacional. Si la depresión se produce durante más de tres inviernos seguidos, puede ser un signo de que el cuerpo requiere mayor cantidad de luz solar. La depresión reduce la resistencia del cuerpo a enfermedades incluso las más simples, de ahí la importancia de su atención.

D

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México, en los meses de invierno es común el trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión que va desde el mes de septiembre hasta abril, gracias a la disminución de horas de luz solar.


ESTATAL A7

Miércoles 21 Enero de 2015

oluca, Estado de México.- El PRI es un partido de puertas abiertas al diálogo, dispuesto a escuchar y construir con la ciudadanía

un proyecto que aporte a la transformación del país. Así lo aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité

Directivo Estatal de ese instituto político al encabezar la doceava sesión de las audiencias públicas, realizada en la sede estatal del partido, en la que escuchó de viva voz las inquietudes, demandas y propuestas de vecinos de diversas partes de la entidad. Iriarte Mercado refirió que abrir estos espacios de acercamiento con la sociedad, es parte de las acciones permanentes que el PRI realiza para escuchar la voz de todos e integrarlas en políticas para dar sustento a su ideario político. Es escuchando a la ciudadanía como el Revolucionario Institucional integra sus plataformas políticas, porque a través del diálogo es como nutrimos y formulamos las propuestas que más tarde, como gobierno, habrán de Toluca, Estado de México.- El PRI es un partido de puertas abiertas al diálogo, dispuesatender y aportar a la solución de los to a escuchar y construir con la ciudadanía un proyecto que aporte a la transformación problemas de todos los mexiquenses, del país.

T

señaló el dirigente del tricolor. Por su parte, los asistentes a esta audiencia pública coincidieron en señalar que éstas son un puente de comunicación muy importante entre la dirigencia, la militancia y la sociedad. Arturo García Cristia, vecino de Tezoyuca, resaltó la importancia de ese acercamiento con el dirigente estatal del PRI para expresar sus puntos de vista, “me parece que en México ese tipo de acciones son las que van transformando las formas de hacer política”, dijo. Estas actividades me parecen excelentes, porque a través de ellas el partido hace que nosotros los jóvenes tengamos el entusiasmo de poder participar y sobre todo que se escuchen nuestras inquietudes, sostuvo Fabiola Arriola, vecina de Tlalnepantla.

Recibe Huixquilucan Plaza Estado de México l presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González y el secretario del Agua y Obra Pública del Gobierno del Estado de México Manuel Ortiz García colocaron la placa de la nueva Plaza Estado de México, ubicada en Jardín de la Cultura en la Cabecera Municipal, obra en la que el gobierno estatal invirtió más de 7 millones de pesos para el disfrute de las familias huixquiluquenses. Acompañado de vecinos de los cinco cuarteles de la cabecera, así como por autoridades auxiliares de las mismas, Neyra González aseguró que “la Plaza Estado de México es uno de los espacios públicos más visitados del Municipio, no sólo por los habitantes de la región sino de las zonas aledañas; la Plaza juega un papel muy importante al ser un punto de encuentro, donde confluye gente de toda la demarcación.” El Alcalde reiteró que la plaza se ha convertido en el espacio

E

preferido de la juventud huixquiluquense ya que ofrece opciones de primer nivel para el sano desarrollo de sus aptitudes deportivas, artísticas y culturales. Por otro lado, es para las familias el sitio idóneo para preservar la unidad y la convivencia social ya que tiene opciones adecuadas que involucran a todas las edades en la recreación y esparcimiento. En tanto el secretario de Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, reconoció los esfuerzos y gestiones que se han realizado en conjunto entre el Gobierno del Estado y el municipio para lograr la materialización de la Plaza Estado de México, cuyo costo representa una inversión en el futuro de la niñez y juventud de Huixquilucan. El funcionario estatal explicó que la Plaza Estado de México, fue construida en un superficie de 22 mil metros cuadrados, en los que indicó se colocaron juegos infantiles, pista para trotar, ciclopista, sanitarios y aparatos de ejercicio.

El presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González y el secretario del Agua y Obra Pública del Gobierno del Estado de México Manuel Ortiz García colocaron la placa de la nueva Plaza Estado de México, ubicada en Jardín de la Cultura en la Cabecera Municipal, obra en la que el gobierno estatal invirtió más de 7 millones de pesos para el disfrute de las familias huixquiluquenses.


Miércoles 21 Enero de 2015

A8 ESTATAL

José Carreño Escritor

Profecias y medios: realineamientos en la aldea a crisis provocada por la caída de los precios petroleros arrolla simultáneamente a la esfera pública de México a Caracas y de Moscú a Texas, entre otros innumerables puntos intermedios. Un informe forense producido ayer en la universidad de una población de algo más de 100 mil habitantes enclavada en las montañas del Tirol austriaco, se debate hoy en México y el mundo, sobre la falta de datos concluyentes de los restos de los 43 desaparecidos en Iguala, otra población con parecido número de habitantes que Innsbruck, sólo que enclavada en las montañas del sur mexicano. Y está la conmoción que provoca de Madrid a Buenos Aires y de Tel Aviv al DF el probable asesinato del fiscal que acusó a la presidenta de Argentina de encubrir a los terroristas que causaron la muerte de cerca de un centenar de judíos. También la corrupción que ha llevado a la cárcel ya a cuatro directores de la empresa petrolera estatal de Brasil, con el correspondiente nuevo movimiento de piso de su presidenta. Entre otros asuntos en constante migración de locales a planetarios y viceversa, éstos destacan ahora en la agenda pública de nuestro país. Y al mismo tiempo llega a mi laptop el anuncio de Gedisa de una nueva edición de La aldea global, con las profecías cumplidas de Marshall Mcluhan, lanzadas hace cuatro décadas. El anterior listado de temas es sólo un ejemplo cotidiano de la puntualidad de las observaciones y premoniciones del profesor canadiense de moda en los años sesenta y setenta, más tarde relegado por el reduccionismo tecnológico atribuido a sus hallazgos y hoy nuevamente releído y revalorado en el mundo. Lo que pasaba en Guerrero… Es cierto que la variable tecnológica unificó en esa aldea global las aldeas vietnamitas y los suburbios estadounidenses. Allí, las familias norteamericanas se horrorizaban en tiempo real en el televisor con los desembarcos de decenas de miles de sus hijos en la antigua Indochina, seguidos de los desembarcos de regreso de sus ataúdes cubiertos con la bandera de las barras y las estrellas. Pero fue la variable política la que enmarcó la circulación de estas imágenes en las libertades informativas del sistema democrático y propició el surgimiento de grandes movilizaciones que volvieron insostenible aquella guerra. No pasó lo mismo -en los mismos años- en la periferia latinoamericana. Los crímenes de las dictaduras militares fueron silenciados o desfigurados en los flujos informativos según la alineación de medios y países en la Guerra Fría. En México, a la represión del movimiento de 1968, sofocada en los medios, sobrevino una guerra sucia contra los movimientos guerrilleros de la época con centenares o miles de desaparecidos y muertos que tampoco llegaron a las pantallas ni a los impresos noticiosos. Lo que pasaba entonces en las aldeas guerrerenses, en Guerrero se quedaba, a diferencia, por ejemplo, de la visibilidad nacional e internacional de la actual tragedia de los normalistas de Ayotzinapa.

L

La Universidad Autónoma del Estado de México pactó con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM) un aumento salarial de 6.6 por ciento: 4.4 por ciento directo al salario y 2.2 por ciento en prestaciones.

Pacta UAEM incremento salarial con sus sindicatos a Universidad Autónoma del Estado de México pactó con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM) un aumento salarial de 6.6 por ciento: 4.4 por ciento directo al salario y 2.2 por ciento en prestaciones. Durante la firma de los convenios correspondientes entre las autoridades universitarias y sindicales, que se llevaron a cabo en reuniones por separado, el rector Jorge Olvera García afirmó que dicho incremento es resultado del esfuerzo institucional, que tiene como objetivo promover el bienestar y desarrollo de la comunidad universitaria, pero también es un reflejo de la reingeniería financiera que de manera responsable y transparente realizó la Administración

L

2013-2017 de la institución. Ante representantes de académicos universitarios y trabajadores administrativos, acompañado por el secretario de Administración de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Javier González Martínez, y los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y SUTESUAEM, León Carmona Castillo, Jorge Olvera reconoció la participación de ambas agrupaciones sindicales en el crecimiento y desarrollo de la institución. Reiteró el compromiso de su administración para trabajar en el mejoramiento constante de las condiciones laborales, salariales y profesionales de todos los académicos y trabajadores administrativos que prestan sus servicios en la Autónoma mexiquense.


Miércoles 21

ESTATAL A9

Enero de 2015

Miguel Barbosa Escritor

La credibilidad y el PRD partir de los hechos de Iguala, Guerrero, las instituciones padecen una crisis de credibilidad. Una crisis por varios años gestada, producto del involucramiento de autoridades locales con grupos de la delincuencia organizada; hechos que se habían identificado y hasta denunciado, pero que la desaparición de 43 jóvenes integrantes de la Normal Rural de Ayotzinapa sacó a flote y que por medio de la movilización social y las redes sociales, se han divulgado mundialmente. Los partidos políticos han sido los más afectados por esta circunstancia, particularmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque en su programa y como parte de sus principios fundacionales se encuentran el combate a la corrupción y a la impunidad, pero el presidente municipal con licencia de Iguala, que está sujeto a proceso, y el gobernador de Guerrero, que tuvo que pedir licencia por estos hechos, fueron postulados por el PRD. Las consecuencias han sido varias, entre otras, el descenso en las preferencias electorales y las renuncias de militantes destacados. La superación de esta crisis es una cuestión que involucra al Estado mexicano en su conjunto. La solución no vendrá sólo a través de las acciones de uno de los poderes; se requiere de una acción compartida. Los partidos políticos no mejorarán su percepción ante la sociedad simplemente declarando que se blindarán contra el crimen organizado, no se trata de una cuestión declarativa, sino de cambios que den certeza a la sociedad. El PRD tiene la oportunidad de demostrar a la ciudadanía, particularmente a los jóvenes, que son la fuerza en el movimiento que reclama justicia por los estudiantes desaparecidos, que puede ser merecedor de su confianza. La crisis del PRD es grave, pero los hechos de Iguala no echan por la borda el papel de esta fuerza política en México, ni deslegitima su lucha por lograr la igualdad, ampliar las libertades, defender los derechos e impulsar la democracia. La conducta a todas luces reprochable e inaceptable de algunos de sus representantes no puede generalizarse al PRD como una institución pública, ni a su militancia, ni a sus electores. Los principios de justicia e igualdad bajo los cuales se fundó continúan vigentes. La defensa del voto ante el fraude electoral, la oposición a la privatización del campo y al resto de reformas privatizadoras salinistas, el apoyo a los deudores de la banca y la lucha contra el Fobaproa, la solidaridad con el movimiento zapatista, forman parte de una larga lista de los movimientos y luchas sociales que el PRD ha acompañado. Más allá de sus personalidades, el PRD ha cambiado el rostro a la ciudad de México con los programas de apoyo a adultos mayores y madres jefas de familia, con la construcción de preparatorias y universidades, con sus obras de infraestructura y con las reformas que permiten a las mujeres decidir sobre su cuerpo, y a los ciudadanos expresar libre y legalmente sus preferencias.

A Toluca, México.- El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Damián Canales Mena, reconoció la importante participación de las policías municipales, para alcanzar la disminución en la incidencia delictiva en un 11.77 por ciento, y llamó a redoblar los esfuerzos coordinadamente con el estado y la federación, para el año 2015, y así entregar mejores resultados a los mexiquenses.

Comparte Damián Canales logros del 2014 con directores de seguridad pública municipal oluca, México.- El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Damián Canales Mena, reconoció la importante participación de las policías municipales, para alcanzar la disminución en la incidencia delictiva en un 11.77 por ciento, y llamó a redoblar los esfuerzos coordinadamente con el estado y la federación, para el año 2015, y así entregar mejores resultados a los mexiquenses. En lo que representaron las primeras reuniones del año con directores de seguridad pública de los 125 municipios, el comisionado destacó que pese a las dificultades que enfrentó la entidad en materia de seguridad durante enero, febrero y marzo del año pasado, con la rápida acción del Gobierno del Estado de México, con apoyo del gobierno federal y de los ayuntamientos,

T

fue posible revertir la tendencia que marcaba la incidencia delictiva, al punto de cerrar el año con cerca de 32 mil delitos menos que en el 2013, en el territorio estatal. Subrayó que de las 59 mil 825 puestas a disposición registradas por las autoridades ministeriales del fuero común y federal durante el 2014, las distintas corporaciones municipales contribuyeron con más de 26 mil 300 de ellas. “Yo les pido, que hagan suyo ese resultado y compártanlo con sus elementos; está más que demostrado que ustedes aportaron mucho a ese avance”, refirió el titular de la CESC, al dirigirse a los directores de los municipios.


A10 ESTATAL

Miércoles 21 Enero de 2015

Jesús Reyes Escritor

Agua: ¿avance en 2015? ara el ánimo de todos, resulta sano comenzar el 2015 poniendo atención en algunos cambios de fondo que están ocurriendo y que, con el transcurso del tiempo, coadyuvarán a construir un México mejor. Dejemos que los otros temas nos alcancen en unas semanas. Como ejemplo de esos cambios, cabe mencionar que nuevas administraciones municipales arranquen con la posibilidad de una eventual reelección de sus presidentes; también los avances en materia de los juicios orales; y, la transformación de las instituciones en materia de agua y servicios correlativos (suministro, drenaje, alcantarillado, saneamiento, tratamiento y disposición de agua). En relación con este último tema, va muy avanzada la formulación del anteproyecto de iniciativa de Ley General de Aguas, que normará las acciones del Estado para hacer efectivo el derecho humano al agua, ahora consignado en el artículo 4º de la Constitución. El rediseño institucional del agua es profundo y muy trascendente. Por primera vez, de aprobarse por el Congreso de la Unión, la Ley General definirá una distribución de competencias precisa entre ámbitos de gobierno. Hasta ahora, la participación de los gobiernos estatales en materia de agua ha sido más por eliminación que por mandato. Esa situación se acaba, ya que en el futuro representarán un papel central. El anteproyecto señala entre sus principales facultades y obligaciones “formular, conducir y evaluar una política hídrica estatal...; expedir normas, instrumentos y ejecutar acciones para garantizar el derecho humano al agua... en particular los relativos a la provisión de los servicios de agua potable y saneamiento, fomentando la participación de los sectores social y privado; expedir normas regulatorias, técnicas y operativas; ordenar, regular y planear los asentamientos humanos y centros de población de acuerdo con la disponibilidad de agua; establecer contribuciones y aprovechamientos, y estímulos por el uso de aguas de jurisdicción estatal; destinar los ingresos públicos del sector hídrico para su desarrollo; fijar tarifas por los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; concurrir en el Sistema Nacional Financiero del Agua; coadyuvar en el manejo de barrancas, zonas federales y demás bienes nacionales; fortalecer las capacidades... y la autosuficiencia financiera de los prestadores de los servicios públicos correspondientes; regular las descargas de aguas residuales; y, celebrar convenios con municipios para hacerse cargo en forma temporal de los servicios de agua y actividades correlativas, o bien para que se presten coordinadamente”. Esta precisión y fortalecimiento de las competencias de los gobiernos estatales se plantea en un marco de concurrencia y distribución de competencias con los gobiernos municipales y con el gobierno federal. Además, la ley mandata que cada entidad federativa establezca un “órgano regulador” para ordenar todas las actividades de prestación de los servicios de agua y actividades correlativas. Es evidente que hacer efectivo el derecho humano al agua requerirá de muchos recursos económicos y de gran capacidad de gestión de los tres ámbitos de gobierno.

P

Toluca, Estado de México.- El encargado de despacho de la presidencia municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó importantes obras hidráulicas en la delegación de San Pedro Totoltepec con una inversión histórica de más de 16.5 millones de pesos, recursos propios y del Gobierno Federal.

Obras Hidráulicas por 16.5 mdp en zona norte de Toluca, entregó Braulio Antonio Álvarez oluca, Estado de México.- El encargado de despacho de la presidencia municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó importantes obras hidráulicas en la delegación de San Pedro Totoltepec con una inversión histórica de más de 16.5 millones de pesos, recursos propios y del Gobierno Federal. En compañía de Alejandro Cornejo Paz, subdirector de Asistencia Técnica de la Comisión Nacional del Agua y representante del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como directores e integrantes del Cabildo, el encargado de la alcaldía toluqueña, agradeció al ejecutivo federal por atender las gestiones de la administración municipal, que se traducen en obras y acciones en beneficio de la población. Asimismo, Álvarez Jasso fue enfático al reiterar que los trabajos y programas municipales continúan, incluso, dijo que se agilizarán para ser entregados en tiempo y forma a los toluqueños. Durante la gira de trabajo, Álvarez Jasso puso en marcha el Pozo de San Pedro Totoltepec Poniente, que bene-

T

ficiará a dos mil 500 habitantes, cuya inversión inicial fue de cinco millones 661 mil 438, de los que, tres millones 83 mil 902 pesos, son recurso federal. De acuerdo con el director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Juan Mario Domínguez Alonso, la obra consta de electrificación, equipamiento electromecánico y la línea de conducción con una longitud total de 724.8 metros y construida a una profundidad de 300 metros. Como complemento para la zona, en el Barrio de Las Canastas, Totoltepec entregó la red de agua potable con una longitud total de ocho mil 867.5 metros, que abastece a la Escuela Primaria, el jardín de Niños y la Iglesia, además de 196 viviendas que ya contrataron la toma; la inversión total fue de tres millones 665 mil 152 pesos. También se entregó la infraestructura de drenaje sanitario con una longitud total de nueve mil 293.5 metros con una inversión de siete millones 384 mil 598 pesos, ambas obras beneficiarán a 500 familias lo que se traduce a dos mil 500 habitantes.


ESTATAL A11

Miércoles 21 Enero de 2015

Homero Bazán Escritor

Cronista de guardia ue levantado justo en el sitio que ocupaba antiguamente el café Colón, un lugar que para muchos capitalinos traía gratos recuerdos por su ambiente, sus anécdotas y sus bebidas para esos días cuando el frío apretaba. Sin embargo muchos urbanistas de las décadas de los 40 y 50 estaban hasta el copete de esas cursilerías sentimentales y aunque hubo sonadas protestas de cientos de parroquianos, ellos no dieron su brazo a torcer, alegando que ningún lagrimerío podría jamás detener el progreso. A finales de 1950, como un irónico regalo para la ciudad, fue inaugurado el nuevo edificio de la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Cientos de miles de pesos, duras jornadas de trabajo y la instauración de la tecnología más avanzada del momento llamada “aire acondicionado”, fueron parte de los sacrificios y elementos que constituían la nueva mole, que no obstante su modernidad, para muchos capitalinos no era más que un “ladrillo descomunal”, “más feo que los tubos de crepé de la suegra”. Las críticas silenciosas no tardaron en recorrer la ciudad, y decimos “silenciosas” porque los involucrados en el proyecto eran importantes y temidos funcionarios que habían contratado nada menos que los servicios del legendario arquitecto Mario Pani y su colega Enrique del Moral. Sin embargo, con el paso de los meses, la estructura ya dejaba vislumbrar su singular estética, muchos peatones e incluso empleados de gobierno que en el futuro ocuparían alguna de sus oficinas, lo bautizaron a la mexicana bajo un gran número de sobrenombres, entre ellos “el panal del abejorro”, o el “Panikenstein”. Cuando llegó el día de la inauguración, muchos de esos críticos mostraron su hipocresía al aparecer como meros “agachones” en las fotos donde rodeaban al presidente Alemán develando la placa, junto con Orive Alba, entonces titular de la mencionada secretaría. La novedad pasó y el edificio dio a sus nuevos inquilinos muestras de alguna funcionalidad, las críticas quedaron por un tiempo en el olvido. Pero nadie contaba con que unos años después los problemas presupuestales sobrevendrían, sobre todo en lo referente al mantenimiento de sus áreas, oficinas, salas de junta, etcétera. Actualmente el edificio se encuentra completamente remodelado y funcional después de muchos años de altas y bajas. Quizá lo más atractivo se encuentra en su ubicación, flanqueada por la avenida más famosa de México, las calles de Ignacio Ramírez y por supuesto Antonio Caso, antes llamada calle Artes; por ello, aún son muchas las empresas que se arriesgan a dotar de nueva vida al monstruo que hizo preguntarse a los nostálgicos ¿Por qué tenía que desaparecer nuestro histórico café Colón?

F

La revista La Colmena, órgano de difusión cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México que publica ensayos y artículos de investigación elaborados desde el ámbito de las humanidades, productos de creación literaria y reseñas, forma parte del Directory of Open Access Journals (DOAJ).

La Colmena forma parte del Directory of Open Access Journals (DOAJ) a revista La Colmena, órgano de difusión cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México que publica ensayos y artículos de investigación elaborados desde el ámbito de las humanidades, productos de creación literaria y reseñas, forma parte del Directory of Open Access Journals (DOAJ), el directorio de revistas de acceso abierto más importante del mundo. En entrevista, la directora del Programa Editorial de la UAEM, Rosario Rogel Salazar, expresó que ese directorio incluye publicaciones científicas y académicas de acceso libre y gratuito para el usuario final, que cumplen con altos estándares de calidad y cuyo proceso de revisión es llevado a cabo por pares. El propósito del DOAJ, puntualizó Rogel Salazar, es incrementar la visibilidad de las revistas científicas y académicas de acceso libre y de esta manera, promover su uso e impacto. Subrayó que la Administración 2013-2017 de la Autónoma mexiquense, encabezada por el rector

L

Jorge Olvera García, está preocupada por mejorar el posicionamiento de las publicaciones universitarias y finalmente, logró la inclusión de La Colmena, que se edita desde hace ya dos décadas, en el DOAJ. Con La Colmena, destacó Rogel Salazar, son ya ocho las revistas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense enlistadas en DOAJ: CIENCIA ergosum, Papeles de Población, Convergencia, Contribuciones desde Coatepec, Quivera, Espacios Públicos y El Periplo Sustentable. Abundó que ese logro se suma a la también reciente incorporación de La Colmena al Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica, promovido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia y la tecnología, a través de los medios escritos, así como dar un reconocimiento a la labor y calidad de las publicaciones dedicadas a la divulgación y apropiación social de la ciencia.


A12

MiĂŠrcoles 21 Enero de 2015


MiĂŠrcoles 21 Enero de 2015

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.