Abc 21 09 14

Page 1

SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 21 de Septiembre de 2014

Año XXIX

No. 10985

$5 PESOS

El presidente de México Enrique Peña Nieto, recibirá hoy en Nueva York el premio Ciudadano Global del Consejo Ciudadano del A2

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la Expo Infraestructura 2014 Grandes Obras Para el Desarrollo de los Mexiquenses, la cual consta de 54 maquetas de las obras más destacadas que se han construido o se construyen durante la actual administración, en beneficio de millones de habitantes del Estado de México.

Inauguró Eruviel Avila Expo Infraestructura grandes obras para desarrollo de mexiquenses

El líder nacional del PRI César Camacho Quiroz, afirmó que en su partido está descartado el “dedazo”, ya que sus estatutos ofrecen una amplia gama para seleccionar A2

La empresa minera Buenavista del Cobre continúa operando de manera irregular y realiza descargas de sustancias tóxicas al río Bacanuchi, afirmó A3

Vialidades, hospitales, deportivos, parques públicos son parte de los ejemplos que se exhiben y que muestran modernidad y vanguardia WWW.MILED.COM

ESCRIBEN:

Luis Magaña o No te pases o Alberto Pelaez o Elena Herrejón o Susana Chacón o Felipe Leal o Arnoldo Krauz o Gabriela Warketin o Mónica Lavín o José Sarukhán o


Domingo 21 Septiembre de 2014

A 2 ESTATAL

Recibirá Peña Nieto reconocimientos en Nueva York

M

éxico.– El presidente Enrique Peña Nieto recibirá en Nueva York el premio Ciudadano Global, del Consejo Ciudadano del Atlántico, que por primera vez se otorga a un mandatario de América Latina, así como el de Estadista Mundial 2014 el martes próximo. El mandatario mexicano concurrirá por primera vez desde que inició su administración en el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), integrada por 123 Estados miembros. En vísperas de su participación en la 69 Asamblea de las Naciones Unidas, se adelantó que el presidente Peña Nieto pronunciará un discurso sustantivo que explique el alcance de la responsabilidad global de México frente a los temas de la agenda internacional. En ese contexto, participará en la Asamblea Anual de la Alianza para los Gobiernos Abiertos, foro del que México asumirá la presidencia en su sesión de Indonesia. En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas se realizará la Primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas el 22 de septiembre y la cumbre sobre el Cambio Climático el día 23, donde también intervendrá el presidente de México.

Descartado el “dedazo” en el PRI: Camacho

M

éxico.- En la actual cultura política del PRI está descartado el “dedazo” y si alguien cae en esa tentación puede enfrentarse a la derrota a la vuelta de la esquina, advirtió el líder nacional de ese partido, César Camacho Quiroz. Por fortuna, puntualizó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los estatutos del tricolor ofrecen una amplísima gama de posibilidades para seleccionar a sus candidatos. Desde una convocatoria abierta a la ciudadanía, dijo, hasta una asamblea de delegados; de suerte que habrá diferentes métodos, según se trate del estado, de los distritos o de los ayuntamientos que estén en la mesa electoral. Entrevistado en el marco de la presentación de la Primera Generación de la Escuela Nacional de Cuadros del ICADEP, mencionó que el partido se ha venido preparando porque sabe que el proceso electoral de 2015 no será sencillo. “Está consciente de cuánto cuesta lograr un voto. Un voto de gente libre, un voto de ciudadanos exigentes, y vamos por ellos, queriendo merecer cada apoyo popular convertido en sufragios”, subrayó.

T

oluca, México.- Conformada por 54 maquetas de las obras más destacadas que se han construido o se construyen durante la actual administración estatal, la Expo Infraestructura 2014 Grandes Obras Para el Desarrollo de los Mexiquenses, fue inaugurada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y estará abierta hasta el próximo 24 de noviembre en el patio central del Palacio de Gobierno. Vialidades, hospitales, deportivos, parques públicos, modernos medios de transporte masivo e infraestructura sanitaria son parte de los ejemplos que se exhiben y que muestran modernidad

y vanguardia en cada uno de sus conceptos. “Son obras que están ahí, son obras reales, obras palpables, obras que traerán beneficio, crecimiento económico, desarrollo, mejor bienestar a toda la población, más empleos, mayor competitividad, más infraestructura para nuestro estado. Esto lo merece, desde luego, nuestro Estado de México y no vamos a bajar la guardia, seguiré pendiente, muy pendiente de la ejecución transparente y eficiente de todos los recursos que llegan aquí al Estado de México. “Seguiré muy coordinado con el gobierno federal, con los gobiernos municipales, con los

gobierno vecinos, en particular con el Gobierno de la Ciudad de México para poder seguir ejecutando diferentes obras en beneficio de nuestra población” expresó. Desde ese recinto, Eruviel Ávila destacó que en la entidad, en promedio, se realizan cinco obras por día, ya que en los mil 105 días que lleva la administración, se han concretado cinco mil 687 de ellas, con una inversión de 54 mil 449 millones de pesos, las cuales han permitido incrementar servicios para más habitantes, así como proteger la salud y el patrimonio de la ciudadanía, además de mejorar la movilidad.

Navarrete revela presencia de nueva mancha en Río Sonora

M

onterrey.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó aquí que técnicos de la Profepa estudian una nueva mancha surgida en el río Sonora, para determinar si se trata de una nueva crisis de contaminación en esa zona. Luego de impartir una conferencia en la Séptima Sesión Presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), resaltó que no hay peligro para los habitantes que viven la zona donde ocurrió un derrame recientemente en ese río. “Hay una mancha en el río Sonora que apareció, técnicos de la Profepa están estudiando los niveles que tenga de contaminación, si siguen siendo los mismos que había históricamente y esta mancha es otra cosa, o si por el contrario, estamos en presencia de un nuevo factor

de contaminación”, dijo. Navarrete Prida aseguró que esto “significa la peor catástrofe ecológica que ha tenido nuestro país es esa, probablemente entro en una fase de crisis adicional”. Detalló que “quiero dejar bien en claro que no hay peligro para la gente, para la población de los siete municipios que resultaron afectados por el derrame”. El funcionario detalló que en la zona afectada hay una red paralela de abastecimiento de agua potable y que está funcionando con once plantas potabilizadoras. Adicionalmente, explicó, se están tomando todas las medidas sanitaria de seguimiento epidemiológico para que no tengan riesgo esos habitantes. “Cambiamos ya todos los tinacos de las escuelas, estamos en el proceso de hacerlo de las casas, estamos viendo evocaciones improduc-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

tivas de la tierra, pero no quita de ser un problema mayor”, enfatizó. Sobre los responsables el derrame, expuso que “yo no quisiera especular si es que no se comprueba primero de que se trata, lo cierto es el que el deber es estar atentos, se monitorea a diario la calidad del agua, los ríos y de los pozos”. “Una vez que tengamos certeza de que paso y de donde ocurrió, poder hablar de que acciones se tomarían”, señaló. Destacó que “le informe de esta circunstancia “al presidente Enrique Peña Nieto, tras suspender su ponencia en el evento por algunos minutos para hablar vía telefónica con el jefe de la Nación. Por otra parte, expresó que el país cumplió un año sin enfrentar huelgas federales, lo cual marca un récord histórico en las últimas tres décadas, gracias al clima de paz laboral apoyado por los sindicatos.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Domingo 21 Septiembre de 2014

ESTATAL A 03

Profepa liberó 15 boas y seis tarántulas de rodillas rojas en Colima a senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria general del Movimiento Territorial del PRI aseguró que gracias al liderazgo del presidente Enrique Peña las reformas transformadoras acabaron con los pretextos para no darle resultados a los mexicanos. Herrera Anzaldo precisó que las familias serán privilegiadas porque

su riqueza petrolera. Con la presencia del senador Raúl Pozos Lanz, así como de Manuel Adonay Vargas, secretario regional del CEN del PRI, y Ricardo Pedro Chávez Pérez, delegado estatal del CEN del partido, Ana Lilia Herrera aseguró que los priistas, con el liderazgo de César Camacho y de Enrique Peña, “estamos demostrando que sabemos asumir responsabilidades y no repartir culpas”. Finalmente, la secretaria general del Movimiento Territorial dijo que en la víspera del 2015 los emetistas están convocados a privilegiar la unidad. En su momento, Ana Graciela Crisanty Villarino, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado, aseguró que el Revolucionario Institucional cuenta con líderes auténticos que encabezan las causas de la ciudadanía con responsabilidad, compromiso e institucionalidad. Por su parte, Fernando Enrique Naal Pacheco dijo que el Movimiento Territorial es un referente de trabajo arduo, responsabilidad compartida y vinculado con La senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria general del elevar la calidad de vida y abatir los Movimiento Territorial del PRI aseguró que gracias al liderazgo del presi- rezagos, por lo que “Tenemos una responsabilidad histórica”. dente Enrique Peña.

L

ahora hay mayor transparencia, competitividad, así como combate a la corrupción, pobreza y desigualdad. Al tomarle la protesta estatutaria a Fernando Enrique Naal Pacheco como dirigente del MT en el estado, la lideresa emetista dijo que Campeche será de los estados más beneficiados con las reformas por

olima.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó en su hábitat natural a 15 crías de boas y seis tarántulas de rodillas rojas, en el municipio de Minatitlán. El delegado de la dependencia en la entidad, Ciro Hurtado Ramos, señaló que estas especies en el estatus de amenazadas fueron donadas por el Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez”, que depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano del gobierno colimense. Precisó que los arácnidos fueron entregados voluntariamente por un particular al mencionado parque, mientras que las serpientes no venenosas, de la familia Boidae, nacieron en las instalaciones del mismo. “Todos los ejemplares de fauna silvestre fueron donados a esta procuraduría para su liberación correspondiente”, indicó.

C

Colima.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó en su hábitat natural a 15 crías de boas y seis tarántulas de rodillas rojas, en el municipio de Minatitlán.

Policías de Nezahualcóyotl participarán en concurso literario ezahualcóyotl, Méx.).Los policías de ese municipio escribirán textos en donde relaten sus experiencias profesionales, para participar en un concurso literario y los mejores 50 serán pulidos para publicarlos en un libro, afirmó Paco Ignacio Taibo II. El escritor aseveró que ese concurso tiene la virtud de entregar premios a los 10 primeros lugares y que tras la publicación del texto se circulará dentro de la misma Policía, “de tal manera que la reflexión de uno, circule entre todos, para analizar la dignidad, el servicio y la función de la policía.

N

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

Luego, dijo, repartirán el libro entre la ciudadanía, para tener personas más críticas. Paco Ignacio Taibo II presentó su libro “Las dos muertes de Juan R. Escudero”, en ese municipio, donde el ayuntamiento local y la Brigada Para Leer en Libertad anunciaron el concurso literario. El escritor agregó que el trabajo cultural con los uniformados repercute de inmediato en una policía más sana, más sólida y con más conciencia ciudadana, y se comprometió a donar libros para una biblioteca que se ubicará en la entrada de la Dirección de Seguridad Pública.

Señaló que esta es una acción más de un trabajo integral que se ha realizado en el municipio para promover la literatura, entre lo que destacó las dos ferias internacionales del libro en Neza, así como los diversos cursos y talleres que se han impartido. “Un trabajo único en este país, que ha intentado ser replicado, aunque no con el mismo éxito”, aseguró.

Descarga nuestra APP


Domingo 21

A4 ESTATAL

Septiembre de 2014

PRI proyecta relevo generacional en candidaturas para 2015 onterrey.- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo aquí que se preparan para postular a mil 951 candidatos a diversos puestos de elección popular en el 2015, con una participación de jóvenes

M

con preparación académica y profesional. Camacho Quiroz aseguró que el PRI está formando a las nuevas generaciones, que seguramente participarán protagónicamente en la elección del 7 de junio del 2015.

Monterrey.- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo aquí que se preparan para postular a mil 951 candidatos a diversos puestos de elección popular en el 2015.

“Se espera que sea un relevo generacional que acredite que están mejor preparados que los que tenemos más tiempo de militar y de trabajar en el PRI”, añadió. Aseguró que “queremos que un asunto tan delicado como el servicio público cierre espacios a la improvisación y al empirismo, si se necesitan conocimientos y adicionalmente un gran compromiso y mucha emoción por servir a México”, dijo. Todos los de la escuela de cuadros tienen menos de 30 años, todos tienen licenciaturas o su equivalente, todos son diestros en las tecnologías de la información y de la comunicación, expresó. Tras encabezar la Séptima Sesión Presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Camacho enfatizó que en los siguientes años “huele a triunfo “la mayoría de sus aspirantes.

Nuevo aeropuerto beneficiará a 4% de usuarios

Pemex pide que liberen instalaciones bloqueadas en Jalapa, Tabasco illahermosa.- Autoridades de Pemex se reunieron con representantes de pobladores del municipio de Jalapa que mantienen bloqueada la estación Shishito y la macropera Shishito 1, 5 y 6, a fin de fortalecer la relación con las comunidades donde realiza sus operaciones. En el encuentro, los representantes de la empresa y del ayuntamiento dialogaron con líderes comunitarios y se les informó que sus peticiones competen a otras instancias, no a Pemex, “por lo que deberán canalizar demandas a quien corresponda”. Adicionalmente, se les sugirió gestionar solicitudes de apoyos a través del programa de Obras en Beneficio Mutuo, cumpliendo lo establecido en el Acuerdo Marco 2014 entre Petróleos Mexicanos y el gobierno del estado. La empresa, mediante un comunicado, ratificó su plena disposición a mantener un diálogo directo y constructivo, al mismo tiempo que exhortó a los manifestantes a que se permitan el libre tránsito a sus instalaciones, además de reiterar su apoyo al desarrollo social comunitario en áreas donde opera.

V

Choferes de autobús ya no tomarán cursos de capacitación

a Secretaría del Transporte del sos, eran manejables, eran manipulacatapec, Méx.- El nuevo aeropuerto de la ciudad de México beneficiará gobierno del Estado de México bles. Además de que nosotros no estasólo a 4% de la población, el cual se construirá con recursos públicos determinó que ya no será requisito mos viendo el resultado palpable, ¿cuál millonarios y existe la posibilidad de que sea concesionado a la iniciativa que conductores del transporte público es?, que muchos operadores se siguen privada para su operación, aseguró el diputado local del Partido de la tomen cursos en escuelas de capacita- comportando mal. Entonces la capaciRevolución Democrática (PRD), Octavio Martínez Vargas. ción, debido a irregularidades en las mis- tación no sirve”, dijo. El legislador mexiquense mencionó que las estadísticas indican que sólo mas, algunas que solamente cobraban y Afirmó que “hay centros de capaci4% de la población mexicana se transporta en avión, a pesar de lo cual el otorgaban las acreditaciones. tación, los estamos revisando y nos Isidro Pastor Medrano, secretario hemos percatado de que solamente gobierno federal invertirá gran cantidad de recursos para la construcción del Transporte, informó que la depen- cobran la cuota y extienden el docudel nuevo aeropuerto de la ciudad de México. Afirmó que existe el riesgo de que la terminal aérea, una vez edificada, dencia tiene registro de 25 escuelas de mento. Por instrucciones del gobernacapacitación que brindaban cursos a dor vamos a publicar una circular en sea concesionada a la iniciativa privada para su operación, por lo que los los más de 200 mil operadores del los próximos días, la estamos afinando, recursos públicos habrán beneficiado más a empresarios que a la ciudada- transporte público, a un precio de 350 para que ya las empresas o las asocianía. pesos cada uno por 15 horas. ciones sean las que capaciten a sus opeInformó que la Legislatura del Estado de México desincorporó y donó el “Algunas hasta tenían cámaras de radores”. predio “El Moño” o “Los Tlateles” al gobierno federal, de gran extensión y video para acreditar que sí había curque se ubica en la zona de mitigación del nuevo aeropuerto. Propuso crear una comisión parlamentaria, integrada por diputados de todos los partidos y no únicamente por los coordinadores, para dar seguimiento a la donación del citado predio y al proyecto del nuevo aeropuerto. Dijo que el predio “El Moño” está considerado como área natural protegida y debe garantizarse que la donación del mismo no afecte su actual condición y se siga preservando. Martínez Vargas afirmó que es necesario establecer candados para evitar que el nuevo aeropuerto sea entregado a la iniciativa privada para su operación, lo que puede hacerse con las figuras de la concesión, el comodato y el título gratuito. Expresó que en México más de la mitad de los aeropuertos son manejaMéx.- La Secretaría del Transporte del gobierno del Estado de México determinó que dos por empresas privadas.

E

L

ya no será requisito que conductores del transporte público .


ESTATAL A 5

Domingo 21 Septiembre de 2014

Realiza simulacro Autoridades colocan cabinas con internet y vigilancia en Tlalnepantla por sismo AyST oluca.- A 29 años de la catástrofe ocurrida en México a consecuencia de un fuerte sismo, en el que murieron miles de mexicanos, el Organismo Agua y

T

Saneamiento de Toluca, lo recordó realizando simulacro de evacuación en sus oficinas centrales de Av. Primero de Mayo. En cumplimiento con el Programa Preventivo de

Toluca.- A 29 años de la catástrofe ocurrida en México a consecuencia de un fuerte sismo, en el que murieron miles de mexicanos, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, lo recordó realizando simulacro de evacuación en sus oficinas centrales de Av. Primero de Mayo.

Protección Civil, el pasado 19 de septiembre, personal, usuarios y proveedores del Organismo, se unieron al macro simulacro de evacuación por sismo. El evento se realizó en punto de las 10 horas al sonar las alarmas sísmicas, por lo que de inmediato se aplicó el protocolo de salvaguarda por parte de la brigadas de apoyo de protección civil del organismo, quienes apoyaron en todo momento facilitando la salida de los ahí presentes de manera rápida y ordenada, concentrándose en los puntos de reunión previamente establecidos, logrando evacuar en 1 minuto 40 segundos la totalidad del edificio; tiempo aceptable para ese tipo de eventos según constató el representante de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Toluca.

lalnepantla, Méx.Las autoridades instalan 130 cabinas equipadas con cámaras de videovigilancia, botón antipánico, interfón y servicio de Internet, en diversos puntos del municipio, para que la población cuente con ese servicio e incrementar la seguridad. El alcalde Pablo Basáñez, explicó que son cabinas colocadas en los puntos de reunión como plazas, parques y explanadas, que brindarán servicios de conectividad y apoyo a la población. Indico que el interfón y el botón antipánico estarán conectados a la central de emergencias C4, a fin de que las denuncias sean recibidas directamente en la Comisaría de Seguridad y actuar en forma inmediata ante cualquier emergencia.

T

Además, cada cabina contará con tres cámaras de videoviglancia para mantener un monitoreo permanente, las 24 horas del día. Se dotará de servicio de Internet, para que la población pueda conec-

tarse por 15 minutos sin costo alguno. El edil resaltó que en los próximos días se hará el arranque oficial del funcionamiento de estas 130 cabinas, que fueron donadas por la iniciativa privada.

Tlalnepantla, Méx.- Las autoridades instalan 130 cabinas equipadas con cámaras de videovigilancia, botón antipánico, interfón y servicio de Internet, en diversos puntos del municipio, para que la población cuente con ese servicio e incrementar la seguridad.

Revelan corrupción en escuelas de manejo en Edomex Protestan en Satélite por tala de árboles lalnepantla, Méx.La Secretaría del Transporte del Estado de México determinó que ya no será requisito que conductores del transporte público tomen cursos en escuelas de capacitación, debido a irregularidades en las mismas, algunas que solamente cobraban y otorgan las

T

acreditaciones. Isidro Pastor Medrano, secretario del Transporte, informó que la dependencia tiene registro de 25 escuelas de capacitación que brindaban cursos a los más de 200 mil operadores del transporte público, a precio de 350 pesos cada uno por 15 horas. “Algunas hasta tenían

Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría del Transporte del Estado de México determinó que ya no será requisito que conductores del transporte público tomen cursos en escuelas de capacitación, debido a irregularidades en las mismas.

a tala de árboles en Ciudad Satélite constructora del Segundo Piso del cámaras de video para movilizó a habitantes de dicha Periférico. acreditar que sí había curcomunidad, que rechazan la consAlrededor de 30 inconformes exigiesos, eran manejables, eran manipulables. Además de trucción de una rampa del Viaducto ron al alcalde David Sánchez Guevara intervenir para frenar la tala de árboles que nosotros no estamos Elevado Bicentenario (VEB). Colonos de Ciudad Satélite se manien su comunidad, además de que rechaviendo el resultado palpable, ¿cuál es?, que muchos festaron luego de que fueron talados zan la rampa de dicha vialidad de cuota. Los pobladores dijeron que los árbooperadores se siguen com- árboles en un camellón de los circuitos les talados tenían más de 30 años de vida Científicos y Pintores, donde la empresa portando mal. Entonces la capacitación no sirve”, OHL pretende construir una rampa de y algunos tenían hasta 25 metros de altubajada del VEB. ra. dijo. Los pobladores mostraron pancartas “No a la bajada ni segundo piso en las Afirmó: “Hay centros marinas de los Circuitos Científicos y con protestas y bloquearon con troncos de capacitación, los estamos revisando y nos la lateral de Periférico Norte, a la altura de Pintores”, decía la leyenda de una cartulihemos percatado que sola- Suburbia, en rechazo a la tala de árboles na. mente cobran la cuota y realizada por trabajadores de la empresa extienden el documento. Por instrucciones del gobernador vamos a publicar una circular en los próximos días, la estamos afinando, para que ya las empresas o las asociaciones sean las que capaciten a sus operadores”. Pastor Medrano mencionó que a partir del próximo mes se eliminará el requisito que obliga a los conductores acreditar tales cursos en escuelas de capacitación, los cuales ahora serán impartidos por las propias empresas La tala de árboles en Ciudad Satélite movilizó a habitantes de dicha comunidad, que rechazan la constransportistas.

L

trucción de una rampa del Viaducto Elevado Bicentenario (VEB).


Domingo 21

A6 ESTATAL

Septimbre de 2014

Se le pasan las copas; termina prensado en la carretera m a n a l c o , México.- Con el objetivo de evitar quemaduras entre los niños, cáncer de pulmón, así como enfermedades respiratorias y oculares, el

A

Sistema DIF Estado de México y las fundaciones de Asistencia Privada “Sólo por Ayudar”, “Michou y Mau” y “ECOESTUFA” que dirigen Lolita Ayala, Virginia

Sendel y Héctor Helguera, respectivamente, entregaron 75 estufas ecológicas a igual número de familias de escasos recursos de ese municipio. La presidenta honora-

Amanalco, México.- Con el objetivo de evitar quemaduras entre los niños, cáncer de pulmón, así como enfermedades respiratorias y oculares, el Sistema DIF Estado de México y las fundaciones de Asistencia Privada “Sólo por Ayudar”.

Se incendia fábrica de muebles en Ecatepec omberos del municipio de Ecatepec y de otras localidades, entre ellas del Distrito Federal, sofocaron el incendio registrado en una fábrica de muebles de la zona industrial de Xalostoc, sin que se reporten personas lesionadas. El gobierno municipal informó que en las labores participaron bomberos de Ecatepec, Nezahuacóyotl, Tlalnepantla, Cuautitlán y de la ciudad de México, quienes alrededor de las 13:00 horas controla-

B

ron y sofocaron el incendio. Agregaron que el fuego inició alrededor de las 10:00 horas en instalaciones de la empresa Industrias Tallets Maderas, localizada en calle Ernesto Pugibet, en la zona industrial de Xalostoc. Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, que acordonaron la zona y controlaron a los curiosos, que obstaculizaban la labor de los cuerpos de emergencia.

Bomberos del municipio de Ecatepec y de otras localidades, entre ellas del Distrito Federal, sofocaron el incendio registrado en una fábrica de muebles de la zona industrial de Xalostoc, sin que se reporten personas lesionadas.

ria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz, en coordinación con dichas fundaciones, entregaron las ecoestufas, las cuales fueron certificadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya que su diseño y tecnología disminuyen accidentes por quemaduras, inhalación directa del humo, así como problemas de espalda, ojos y rodillas. Destacó que las actividades de quienes reciben estas estufas cambiará significativamente porque tendrán un ahorro en su economía, su salud no se verá afectada porque cuentan con extractor de humo y además de ser útil para preparar alimentos, también funciona como calentador y reductor de humedad, además reducen hasta un 75 por ciento del consumo de leña.

manalco, México.- Con el objetivo de evitar quemaduras entre los niños, cáncer de pulmón, así como enfermedades respiratorias y oculares, el Sistema DIF Estado de México y las fundaciones de Asistencia Privada “Sólo por Ayudar”, “Michou y Mau” y “ECOESTUFA” que dirigen Lolita Ayala, Virginia Sendel y Héctor Helguera, respectivamente, entregaron 75 estufas ecológicas a igual número de familias de escasos recursos de ese municipio. La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz, en coordinación con dichas fundaciones, entregaron las ecoestufas, las cuales fueron certificadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya que su diseño y tecnología disminuyen accidentes por quemaduras, inhalación directa del humo, así como problemas de espalda, ojos y rodillas.

A

En aparente estado de ebriedad, un automovilista perdió el control de su vehículo y terminó estrellándose contra la malla de contención de la carretera federal México—Toluca.


ESTATAL A7

Domingo 21 Septiembre de 2014

oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el banderazo de salida al equipo, personal y vehículos con víveres recolectados en apoyo a los damnificados por el huracán Odile en el estado de Baja California Sur, entre los que se encuentran 211 mil productos como víveres y alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, además de un hospital inflable, médicos, medicamentos, entre otros apoyos. “De esta manera el gobierno del estado se suma y colabora, pone su granito de arena para apoyar a nuestros hermanos de Baja California Sur. Cuando el Estado de México se ha visto afectado en otros momentos hemos recibido la solidaridad de otras entidades, de otros municipios y hoy que lo requieren nuestros hermanos de Baja California Sur también el Estado de México, los mexiquenses tendemos la mano para poder apoyar con estas acciones”, expresó. Entre los productos enviados en cuatro tráilers y dos camionetas con 3 toneladas de alimentos y artículos de limpieza, se lograron colectar desde el

T

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el banderazo de salida al equipo, personal y vehículos con víveres recolectados en apoyo a los damnificados por el huracán Odile en el estado de Baja California Sur, entre los que se encuentran 211 mil productos como víveres y alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, además de un hospital inflable, médicos, medicamentos, entre otros apoyos.

pasado 16 de septiembre en los diversos centros de acopio, y consisten en café soluble, latas de atún, sopa, leche en polvo, latas de carne, material de aseo personal y de limpieza. Al dar el banderazo de salida en la Plaza de los Mártires, Eruviel Ávila detalló que aunado a ello se envía: * Un Hospital Inflable, con capacidad para atender de manera simultánea a 50 personas con consulta externa, cirugías de corta estancia, tratamientos y primeros auxilios; se arma en dos horas y se traslada en un tráiler. * Un autobús con una unidad de personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del SUEM y Protección Civil. * 17 médicos y paramédicos para apoyar las labores clínicas y de atención médica a la población. * Insumos necesarios, medicamentos, material de curación y vacunas * 20 inspectores sanitarios para supervisar las condiciones de higiene en establecimientos, la calidad del agua y de los alimentos que se consuman, a fin de evitar focos de infección.

Guerrero instala centros de acopio para damnificados por Odile hilpancingo .- En apoyo a los damnificados de Baja California Sur por el huracán Odile, el gobierno estatal instaló dos centros de acopio en Chilpancingo y Acapulco para que la sociedad lleve donativos. En un comunicado, el gobierno indicó que los productos alimenticios requeridos son atún, sardina, arroz, frijol, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate y leche en polvo. Además, refirió

C

que se necesitan artículos de limpieza como jabón, cubetas, cepillos, franelas, jaladores, escobas, jergas, pino, además de artículos de higiene personal, pañales, papel sanitario, toallas femeninas, cepillos, pasta dental, jabón y rastrillos, entre otros. El centro de acopio de Chilpancingo se encuentra en Gabriel Leyva s/n, esquina Ruffo Figueroa, mientras que en Acapulco está localizado en la Casa de la Cultura, en la Costera Miguel Alemán, número 4834, en Costa Azul.

Chilpancingo.- En apoyo a los damnificados de Baja California Sur por el huracán Odile, el gobierno estatal instaló dos centros de acopio en Chilpancingo y Acapulco para que la sociedad lleve donativos.


Domingo 21 Septiembre de 2014

A8 ESTATAL

Arnoldo Kraus Escritor

¿Quiénes temen legalizar las drogas? on variopintas las amenazas que hoy nos atenazan. Las enfermedades del mundo no son gratuitas. La inmensa mayoría es responsabilidad del ser humano. El cambio climático, el Estado Islámico, el sida en África, los conflictos bélicos en Oriente o en Ucrania, la desnutrición, la epidemia por el virus del Ébola y el incremento en el número de refugiados son, entre una miríada, motivos de preocupación. Las drogas son parte de ese entramado. Éstas no se legalizan por falta de voluntad; no se aceptan porque publicitar “la verdad” afecta demasiados intereses. La contumacia no es atributo de los animales, es consustancial al ser humano. Las drogas no se autorizan por la obstinación de quienes deben adelantar los mecanismos para conseguirlo. Siete ex presidentes, y catorce “líderes internacionales”, incluyendo al ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, presentaron este mes un informe en el que proponen cambiar la situación del mundo de las drogas. Despenalizar el consumo y promover el acceso controlado a las drogas son leitmotiv del documento. No es para menos: La ONU estima que el valor del tráfico mundial de drogas ilícitas supera los 350 mil millones de dólares anuales, cifra, huelga decirlo, mayor que el PIB de muchos países. La espiral de desastres empezó durante la era Reagan. A su equipo se le debe el obscuro término guerra contra las drogas. En 1982, el entonces presidente de Estados Unidos lanzó una campaña “contra las drogas” en vez de enfocar sus esfuerzos en investigar los motivos por los cuales se consumen. Reagan apoyó la iniciativa de su zar antidrogas, Carlton Turner, quien aseguraba que la marihuana “incrementaba la participación juvenil en marchas contra las autoridades y las grandes empresas”. El zar también decía que el consumo de marihuana contribuía a que los adolescentes se convirtiesen en homosexuales. Aunque el origen del “no a las drogas” es múltiple, la estulticia de EU, responsable, en buena parte de la situación actual, inició con Reagan y colaboradores. La prohibición del uso de drogas suma desaciertos inconcebibles, ampliamente concatenados. Los desaciertos se alimentan entre si y conducen a una espiral. Los políticos, en vez de apostar por la prevención, lo hacen por la criminalización. La apuesta ha sido muy costosa: se castiga a los desposeídos, negros, pobres, hispanos, no a los grandes. La criminalización ha incrementado la población carcelaria en EU: a partir de 1980 el número de reos ha aumentado 800%: los gastos económicos han sido enormes. Un gran porcentaje de éstos son personas adictas a drogas, la inmensa mayoría, consumidores o distribuidores pequeños. Pocos capos, de EU o extranjeros, se encuentran encarcelados. La mayoría de los reos, al salir, es estigmatizada y no recibe, ni dentro, ni fuera de la penitenciaria, tratamiento adecuado. Las autoridades no comprenden que el problema debe abordarse como un binomio conformado por salud y derechos humanos. Quienes consumen tienen problemas de salud y así deberían ser tratados; quienes las utilizan mucho son víctimas de la pobreza.

S

Toluca, Estado de México.- En el marco de la LVI sesión ordinaria del Cabildo de Toluca, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón invitó a la población para que asista a las actividades que realizará la agrupación internacional Viva La Gente, conformada por 100 jóvenes originarios de 15 países, quienes a través de la música impulsan la paz y el servicio comunitario.

Recibe cabildo de Toluca a los jóvenes de viva la gente oluca, Estado de México.- En el marco de la LVI sesión ordinaria del Cabildo de Toluca, la alcaldesa Martha Hilda González Calderón invitó a la población para que asista a las actividades que realizará la agrupación internacional Viva La Gente, conformada por 100 jóvenes originarios de 15 países, quienes a través de la música impulsan la paz y el servicio comunitario. Al respecto, Andrea Figueroa Mijares, directora de imagen y difusión Distrito 4170, de Rotary; y Natalia Serna Guerra, coordinadora de relaciones públicas de esa organización sin fines de lucro, señalaron la importancia de ese tipo de actividades, para lo cual ese grupo realizará varias presentaciones en Toluca, Metepec, Zinacantepec, y grupos rotarios, del 29 de septiembre al 6 de octubre próximo. Una presentación se llevará a cabo para las instituciones educativas integrantes de la Red de Escuelas

T

Educadoras, en la Secundaria No. 03, el próximo viernes 3 de octubre, aunado al mega show que se realizará en la Villa Charra de Toluca, el sábado 4 de octubre, a las 19:00 horas. En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad de votos la solicitud de las direcciones de Administración y Tesorería, para que los comités municipales de Adquisiciones y Servicios, y de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, laboren los fines de semana, días festivos y periodos vacacionales, para cumplir los plazos establecidos en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su reglamento. Asimismo, el pleno del Cabildo aprobó un punto de acuerdo para que la capital del Estado de México sea incluida en la elaboración del Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos de Toluca.


Domingo 21

ESTATAL A9

Septiembre de 2014

No te pases Columna

No te pases edium. La de Kate Houdson y su madre, Goldie Hawn, podría ser una película hollywoodense. La actriz reveló que ambas son capaces de percibir las almas de los muertos, aunque no son mediums. Kate reveló que ha aprendido a vivir con su don, que no siempre es agradable, ya que en una ocasión se asustó mucho cuando vio el alma de una mujer decapitada: “No es ver en el sentido estricto, sino sentir los espíritus. Es una energía especial, yo creo en la energía y también que nuestros cerebros pueden hacer que la percibamos de forma visual. Cuando ves algo de este tipo, se supone que tienes que decir a esa energía qué año es y que no pertenece a ese tiempo”, relató. Caro lujo. Para excentricidades caras, las de los famosos, y en esta ocasión la de Nick Cannon, quien usó los zapatos más caros de la historia. El músico, quien es juez en el programa America got Talen, usó para el capítulo final del reality show un par de zapatos del diseñador Jason Arashebenm, cuyo valor ha sido estimado en 2 millones de dólares. ¿Qué los hace tan especiales? Nada del otro mundo, sólo sus 14 mil diamantes incrustados, los cuales suman unos 340 quilates de la piedra preciosa más cotizada en el mundo. De hecho, Nick pasará a la historia con este lujo, ya que se espera que los Records Guiness reconozcan entre sus páginas a este par de zapatos. Pareja sana. Elsa Pataky y Chris Hemsworth tienen la clave para ser un matrimonio saludable, así como comparten una alimentación balanceada, también juntos hacen ejercicio. En su reciente viaje a España, la pareja fue fotografiada mientras entrenaba una mañana; mientras Chris detenía una especie de guante para recibir golpes en el box, ella intentaba llegar hasta su mano con una patada. En el caso de Chris, la actriz asegura que al momento de ejercitarse, incluso: “Mi marido me ha llegado a utilizar como pesa”. No cabe duda de que es una familia muy sana, ya que también involucran a su hija India Rose, quien hace poco fue fotografiada junto a Elsa a la orilla de las playas de Malibú, mientras practicaban yoga. Desprendida. Dicen que Selena Gomez no repara en gastos cuando se trata de cumplirse sus caprichos, que incluyen outfit nuevo cada día, joyería de marcas exclusivas, casas lujosas y viajes en jet privado cada vez que quiere ir de un lado a otro. Su fortuna es de varios millones de dólares, sin embargo su familia está alarmada por la forma en que gasta su dinero sin importarle nada. Ella no es la única que se consciente, desde que regresó con Justin Bieber, el cantante también le demuestra su cariño a su manera, como con una rica cena preparada por él mismo, de la cual compartieron un video en sus redes sociales. En el mismo se ve al cantante preparando pollo y vegetales. Fotos reales. Kaley Cuoco no pudo más que tomarse con humor la situación de las fotos filtradas en las que aparecía desnuda. “Fue una situación realmente mala, pero acabé por tomármelo a broma, ¿qué podía hacer?”, expresó. En el momento en que supo que eran reales, lo primero que hizo fue avisarle a su familia.

M

Con la instalación “Segundo paisaje de sombras”, de la Serie “En construcción”, José Antonio Monroy, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, ganó el Gran Premio de Adquisición de la XI Bienal Nacional de Arte FEMSA (Coca-Cola), en la Categoría de Formato Tridimensional.

Egresado de la UAEM ganó “Gran Premio de Adquisición de Bienal Nacional de Arte FEMSA” on la instalación “Segundo paisaje de sombras”, de la Serie “En construcción”, José Antonio Monroy, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, ganó el Gran Premio de Adquisición de la XI Bienal Nacional de Arte FEMSA (Coca-Cola), en la Categoría de Formato Tridimensional. De esta manera, el trabajo del artista plástico mexiquense forma parte del acervo de la Colección FEMSA y se encuentra expuesto hasta el 9 de noviembre en el Centro de las Artes, dentro del Parque Fundidora, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde también se exhiben 65 obras de 40 artistas, seleccionadas de entre las tres mil 487 inscritas en el certamen, autoría de mil 200 creadores.

C

En entrevista, Antonio Monroy explicó que en la instalación de la serie “En Construcción” buscó reunir dos intereses personales: explorar las posibilidades del dibujo a partir del intento de dar respuesta a ¿cómo se puede dibujar en el aire? y con respecto a la transformación que sufren los espacios arquitectónicos en el transcurso del tiempo lineal, principalmente los afectados por catástrofes naturales o sociales. Detalló que “construyendo sobre maquetas de edificios una ficción de catástrofe, grafitis de símbolos y textos que imploran un llamado a fuerzas naturales, así como proyecciones secuenciales de luz, generé la activación de un dibujo con sombras en el espacio, provocando así el despliegue de otros paisajes”.


A10 ESTATAL

Domingo 21 Septiembre de 2014

Susana Chacón Escritora

María Echaveste, Texas y México l martes hice un recorrido por el río Bravo en la zona en la que se encuentran Reynosa del lado mexicano y McAllen, Texas, en EU. Me sobrevino un doble sentimiento: Por un lado, se respiraba una ficticia tranquilidad desde la que los mexicanos tienen su zoológico, una playa y espacios para disfrutar convivios y parrilladas. Por el otro, se percibían la multiplicidad de historias de dolor, traición, muerte e injusticias que desde el río se nos dibujaron. En cuanto abordamos la lancha, fuimos sorprendidos por la Guardia Nacional, que el gobernador texano Rick Perry mandó desplegar a la frontera en agosto. Llegaron en otra. A toda velocidad y sin ruido alguno como si buscasen pasar desapercibidos. Nos observaron muy de cerca y al cerciorarse que no éramos ilegales, ni traficantes, pero además que no teníamos interés en bajar del otro lado de la frontera, se retiraron sin hacer mención alguna y a la misma velocidad. Como llegaron, desaparecieron. A lo largo del recorrido vimos puntos en los que ellos se ubican para controlar lo que en muchos casos se les escapa, pero en otros, acaban con el anhelado sueño americano de las personas. Sin importar procedencia ni si son adultos o no, acaban con ellos. La crisis de humanidad se respira en el limitado escenario. Coincidentemente, esta semana conocimos la carta de reclamos que el mismo Perry mandó al presidente Enrique Peña y su contundente respuesta. Además, no dejó de subrayarse la crisis de los niños centroamericanos que buscan cruzar solos y que son parte de la grave amenaza humanitaria. Entre todo esto, es el momento en que Obama manda al Congreso la propuesta de su candidata María Echaveste como la idónea para suceder en su cargo al embajador de EU en México, Tony Wayne. Él termina este mes con su excelente labor en nuestro país. Habrá que esperar a que sea ratificada pero por lo pronto les adelanto que no sólo es texana. Es hija de padres inmigrantes mexicanos, con quienes trabajó en la pizca de EU. Respiró en carne propia sus sufrimientos. No obstante, con sus hermanos, se fue a California a estudiar y como las historias de éxito sí son para algunos, se graduó de una las mejores universidades de EU. Su magnífica práctica profesional es integral: en la academia, empresa, políticas públicas, diplomacia y sociedad civil. Su vínculo con México traspasa lo personal. Ha estado, desde sus inicios, en la junta directiva de la Fundación Estados Unidos México. Pertenece también a la del Instituto México del Woodrow Wilson Center. No sólo ha sido una gran luchadora por la reforma y especialista en temas migratorios, sino que conoce la relación bilateral y su compleja agenda. Le preocupan los temas de género y una de las explicaciones que dio sobre por qué Hillary no ganó las elecciones pasadas, es este tema y su falta de aceptación en EU. Al ratificarla, sería la primera mujer embajadora en México. Esto es interesante ya que si el problema de género no se ha resuelto allá, mucho menos en nuestro país. Todos tendrán que negociar con ella. Su experiencia es tan basta como la de los últimos seis embajadores aquí. Además, tiene un gran amor por México y lo conoce a profundidad desde su niñez.

E

Toluca, Estado de México.- En gira de trabajo por la delegación de Santiago Tlacotepec, la alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón entregó la pavimentación de dos calles con una inversión superior a un millón 300 mil pesos y supervisó el funcionamiento del comedor comunitario de dicha población.

Entrega alcaldesa obras de beneficio comunitario en Santiago Tlacotepec oluca, Estado de México.- En gira de trabajo por la delegación de Santiago Tlacotepec, la alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón entregó la pavimentación de dos calles con una inversión superior a un millón 300 mil pesos y supervisó el funcionamiento del comedor comunitario de dicha población. En un primer punto, se inauguró la calle que da acceso al plantel de la escuela preparatoria de esta población, obra que de acuerdo al director de Administración Urbana y Obras Públicas de Toluca, Eduardo Coyoli Lazcano, se invirtieron más de 700 mil pesos, trabajos que consistieron

T

en la pavimentación de más de 900 metros cuadrados de pavimentación en una longitud de 156 metros de longitud y un ancho promedio de 7 metros. Al respecto, el director de la escuela preparatoria, Alfredo Colín Jaimes, agradeció a la actual administración la realización de la obra con la que, dijo, beneficia de manera importante a los estudiantes ya que ahora tienen una acceso digno al plantel escolar, asimismo agradeció el apoyo de las autoridades auxiliares y del señor Jesús Ortiz Galindo quien donó el predio para poder realizar la calle. De igual forma la alcaldesa de

Toluca, entregó el repavimentación de la calle Cuauhtémoc, con una inversión de más de 600 mil pesos, ahí la alcaldesa, agradeció a las autoridades auxiliares su oportuna gestión y refrendó su compromiso con la delegación de Santiago Tlacotepec de trabajar de manera permanente en el poblado que, dijo, es uno de los que poseen mayor identidad en el municipio. Finalmente, González Calderón se trasladó al auditorio delegacional en el centro del poblado donde se realizan las labores del programa Comedor Comunitario, en el que se preparan alimentos para alrededor de 80 personas.


ESTATAL A11

Domingo 21 Septiembre de 2014

Laura Herrejón Escritora

Vecinos trabajando n esta semana, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Dr. Mancera, presentó su segundo informe de labores. De manera muy resumida, yo diría que en este último año, como era de esperarse, tuvo aciertos y cometió errores. En estas páginas ya he reconocido los primeros y criticado los segundos y lo seguiré haciendo, así que no voy a entrar en los detalles. Para mí, el principal acierto de esta administración es uno que no se mencionó en el informe. En realidad, no tendría por qué mencionarse, pero la actitud de los gobiernos que le precedieron fue muy perjudicial para los habitantes de esta ciudad. Hablo de esa actitud, demagógica y polarizante, de empeñarse en no reconocer e interactuar con el poder ejecutivo federal. En cambio, Mancera adoptó una actitud institucional, de respeto mutuo y de trabajo conjunto, como corresponde a la relación que debe darse entre los poderes ejecutivos de la federación y del DF y cuyos beneficios para los capitalinos están a la vista. Sin embargo, sí voy a comentar un tema del informe que ha ocupado “los primeros lugares de popularidad” en las últimas semanas. Si usted pensó en el aumento a los salarios mínimos, acertó. Cuando, ante problemas tan complejos como lo son atraer capitales, fomentar la inversión y mejorar nuestra competitividad, se proponen soluciones “fáciles”, atractivas y simplistas, siempre me da desconfianza. De que la propuesta es muy atractiva, taquillera y políticamente correcta, no hay duda. Tan es así que rápidamente se apuntaron otros para tratar de compartir la bandera. Nadie niega que el salario mínimo sea insuficiente. Somos el país de la OCDE que lo tiene más bajo y uno de los más bajos de América Latina. Lo que habría que analizar con mucha menos superficialidad es si el aumento del salario, por decreto, es el medio adecuado para mejorar las condiciones de vida de aquellos trabajadores ubicados en los niveles inferiores del empleo formal. Porque, de entrada, esto no beneficiaría a los mucho que están en la informalidad. Algo que me llama la atención en este falso debate es que, quienes lo abordan, tratan a la ley general de salarios mínimos, casi, casi, como si fuera una ley de la naturaleza. Es decir, como esas leyes que aplican por igual, no solo a todos los países del orbe sino al universo entero. Pues resulta que no. Profundizando en el tema e informándome, me di cuenta de que, por ejemplo, en la vieja Europa hay varios países que no tienen este tipo de leyes universales (Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia, Italia y Suecia, por citar algunos). Otros países “nuevos” con economías dinámicas y pujantes, como Singapur y Malasia, tampoco. Por otra parte, el peor de los salarios es el que no se tiene. El problema del desempleo, en general, y el de los jóvenes, en particular, es muy grave y estoy segura de que nuestros gobernantes tienen un interés genuino en resolverlo.

E

Con la finalidad de actualizar y dotar a los cronistas universitarios de algunas herramientas de escritura general, para la elaboración de crónicas y el buen manejo de archivos documentales, la Dirección de Identidad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Curso-Taller de Actualización para Cronistas Universitarios.

Realizó UAEM Curso-Taller de Actualización para Cronistas Universitarios on la finalidad de actualizar y dotar a los cronistas universitarios de algunas herramientas de escritura general, para la elaboración de crónicas y el buen manejo de archivos documentales, la Dirección de Identidad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el CursoTaller de Actualización para Cronistas Universitarios. Como parte de ese curso-taller, los integrantes del Colegio de Cronistas de la Autónoma mexiquense fueron capacitados sobre las siguientes temáticas: Ejercicios de redacción básica y avanzada; Elementos básicos de la escritura de una crónica, narración, descripción y comentario; El narrador como testigo del hecho; La noción de presencia y la sensación de lo real en el texto; Fuentes y formas de obtención de los datos para la construcción del relato; Estructura de la crónica y Elaboración de crónicas periodísticas. De igual manera, sobre Buenas prácticas de

C

archivo para cronistas; Generalidades archivísticas; Buenas prácticas de archivos; Los cronistas de los planteles de la Escuela Preparatoria, Organismos académicos, Centros universitarios, Unidades Académicas Profesionales, así como de otros espacios institucionales. Cabe destacar que el Curso-Taller de Actualización para Cronistas Universitarios también logró fortalecer el arraigo y sentido de pertenencia hacia la Máxima Casa de Estudios mexiquense, a través de la difusión de la producción escrita de los cronistas universitarios. En ese marco, el Colegio de Cronistas reiteró el compromiso de trabajar para el registro y difusión del acontecer histórico en espacios y tiempos determinados, tangibles o intangibles, así como del desarrollo académico y formas y modos de vida comunitarios de cada espacio académico y de la institución en general.


A12

Domingo 21 Septiembre de 2014


Domingo 21 Septiembre de 2014

A13


A14 NACIONAL

Domingo 21 Septiembre de 2014


Domingo 21 Septiembre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL INT

Domingo 21 Septiembre de 2014










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.