SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Lunes 22 de Septiembre de 2014
Año XXIX
No. 10986
$5 PESOS
El presidente del TEPJF Alejandro Luna Ramos, señaló que la mejor forma de vivir la democracia es dentro de la libertad que A2
Nueva York.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión con Ban Ki-moon, secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, en la que intercambiaron puntos de vista sobre los retos globales que enfrenta la humanidad, en el marco de sus actividades en la 69° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Peña Nieto reconoce políticas en favor de mexicanos en N.Y. El presidente Peña Nieto y el alcalde De Blassio reconocieron que el cambio democrático en EU se traduce en una participación de la comunidad hispana en los ámbitos empresarial, político y educativo
ESCRIBEN:
César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI, afirmó que ninguna de las diputaciones federales del próximo año serán negociadas y que en el caso de Puebla A2
El subsecretario de Segob Roberto Campa Cifrian, que la mejor forma de prevención de la violencia y la delincuencia es el trabajo conjunto con la sociedad y las autoridades A3
WWW.MILED.COM
Gabriel Guerra o No te pases o Jaqueline Peschard o Ricardo Raphael o Raúl Rodríguez o Eduardo Brizio o Inés Saínz o Luis Luegue o Silvia Ojanguren o Irene Levy o
Lunes 22 Septiembre de 2014
A 2 ESTATAL
Democracia, mejor forma de vivir en libertad: Luna Ramos
M
éxico.- Vivir en democracia es la mejor forma de vivir en libertad dentro de una comunidad, ya que permite a los ciudadanos definir a sus autoridades y leyes mediante la participación y el diálogo, aseguró el presidente de la Sala Superior del TEPJF, Alejandro Luna Ramos. Luna Ramos refrendó asimismo el compromiso del organismo jurisdiccional de estar más cerca de la ciudadanía, luego de anunciar que el próximo 23 de septiembre será inaugurada, en la sede de la Sala Superior, la exposición fotográfica “La democracia a través de los ojos de México”. Mediante un comunicado, el Magistrado explicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación organizó el concurso de expresión fotográfica como una forma de celebrar el Día Internacional de la Democracia, que se conmemoró el pasado 15 de septiembre. La iniciativa, dijo, tuvo el propósito de que la ciudadanía expresara, mediante imágenes, la manera en que percibe y vive la democracia. Así, a exposición está integrada por 63 imágenes, que fueron seleccionadas de entre un total de 222 fotografías, enviadas del 28 de abril al 30 de junio de 2014.
PRI no va a negociar diputaciones federales: César Camacho
P
uebla.- El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que las diputaciones federales del próximo año no serán negociadas. En el caso de Puebla van por los 16 distritos electorales, dice. Después de tomar la protesta a Ana Isabel Allende y José Chedraui como dirigentes estatal y municipal, respectivamente, en entrevista dijo, que para las candidaturas van a considerar los perfiles de prestigio, carreras partidarias y ciudadanas caracterizadas por los buenos resultados. “Nosotros nos podemos reunir con autoridades emanadas de cualquier partido político, pero eso nunca va a comprometer la voluntad de los priistas”, afirmó. César Camacho dijo que la única alianza que harán es con los ciudadanos y eventualmente con los partidos políticos, con los que tengan programas de acción afines. Durante su discurso ante la militancia del Revolucionario Institucional que se dio cita en el Complejo Cultural Universitario (CCU) destacó, que “el priismo debe cerrar filas y jalar parejo, ya que unidos nadie le gana al PRI”.
N
ueva York.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio y celebró el trabajo que ha impulsado el funcionario estadounidense en beneficio de la comunidad mexicana que radica en esta metrópoli. Como parte de las actividades de su gira de trabajo por esa ciudad, considerada uno de los centros financieros y empresariales más importantes del mundo, Peña Nieto conversó con De Blasio acerca de temas económicos y relativos a los connacionales en la ciudad. Reconoció las políticas que se han promovido bajo su lideraz-
go, para lograr una mayor integración de esa población a través de medidas como el apoyo a la reciente legislación, aprobada en esta ciudad, que permite a cualquier persona sin importar su estatuto migratorio, acceder a una identificación oficial. El presidente Peña Nieto y el alcalde De Blasio reconocieron que el cambio demográfico en Estados Unidos se traduce en una creciente participación de la comunidad hispana en los ámbitos empresarial, político, educativo y cultural. Asimismo, acordaron que México impulsará, con apoyo de la ciudad de Nueva York, una mayor cooperación a fin de coad-
yuvar en los esfuerzos que ambos países realizan por incrementar los intercambios en materia educativa, económica y de emprendimiento. Durante su encuentro, el mandatario mexicano destacó el proceso de reformas que se han impulsado bajo su administración y dijo que éstas tienen como finalidad la generación de mayores oportunidades y el incremento de la competitividad de nuestro país. Actualmente en la Ciudad de Nueva York radican más de 319 mil mexicanos, quienes conforman una de las comunidades con mayor dinamismo e integración.
Trabajo conjunto, clave para prevención de violencia: Campa
M
éxico.- En la prevención de la violencia y la delincuencia es importante el trabajo con la sociedad en su conjunto y un actor clave es el sector privado, afirmó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que con el propósito de crear más espacios de diálogo entre sociedad-empresa-gobierno, se llevarán a cabo cuatro foros regionales de discusión “Suma empresarial. Diálogo por la Prevención”. En el marco de una reunión que sostuvo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, resaltó que de estos encuentros surgirán acciones con-
cretas de corto, mediano y largo plazo, “con miras a la construcción del México en Paz que anhelamos todos los mexicanos”. Campa Cifrián, de acuerdo con un comunicado, destacó la importancia de privilegiar la inclusión de toda la sociedad, detonando la participación del sector privado en la construcción de ambientes seguros, bajo la premisa de que la seguridad es un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado. En tanto, Rodrigo Alpízar Vallejo se comprometió a exhortar a todos los organismos empresariales a incorporarse a tareas en materia de prevención de la violencia, las cuales contribuyen al bienestar social y a fortalecer el Estado de derecho. También contribuyen al desarrollo de la industria de las inversiones en un ambiente de seguri-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
dad, añadió el líder empresarial. Los foros se llevarán a cabo en la zona norte del país el 17 de octubre; en la zona sur, el 28 de octubre; en la centro, el 12 de noviembre, y el foro de clausura será en el Distrito Federal, en fecha aún por definir. Algunos de los proyectos con los que se trabaja de la mano con el sector privado son: Futbol, Escuela de Vida; PreVer; Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; 01 800 Háblalo; Corazón Urbano; Parque Uno, de Canacintra, y V.13. El sector empresarial ha participado en la prevención, a través de proyectos relacionados con deportes, capacitación para el empleo, educación, salud, el rescate de espacios públicos y observatorios ciudadanos, entre otros, que inciden en la prevención social de la violencia y la delincuencia.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Lunes 22 Septiembre de 2014
ESTATAL A 03
Subsidio en el pago agua para afectados por lluvias en Naucalpan olotitlán, Estado de México.- Más de mil 500 personas se sumaron a la Cabalgata Ruta de la Independencia que inició en Aculco hasta llegar a Polotitlán y que fue encabezada por el presidente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, para refrendar el compromiso de identidad y patriotismo de la mili-
guró que éste es un ejercicio más donde ese instituto político destaca su fuerza social, además de su respeto a las tradiciones que le dan sentido de pertenencia e identidad. El tricolor a lo largo y ancho del territorio mexiquense tiene una presencia indiscutible que se ha ganado todos los días con el esfuerzo de cada uno de sus militantes, porque en cada rincón del estado hay un priísta que fortalece al partido con su vocación de servicio, sostuvo Iriarte Mercado. Por ello, agregó, ese tipo de actividades que congregan a la militancia y a la sociedad, son también para recordar a aquellos hombres que han dado su esfuerzo y su trabajo para mejorar las condiciones de vida de las actuales generaciones. Mujeres y hombres, refirió el dirigente estatal, que dieron su vida convencidos de que al trabajar por su patria, por su país y su tierra, construían un futuro mejor para ellos y para sus familias, ideales que hoy día están presentes en la mente y actuar de la militancia del tricolor. Iriarte Mercado destacó que esta cabalgata también refuerza el Polotitlán, Estado de México.- Más de mil 500 personas se sumaron a la ánimo como equipo, en el que la uniCabalgata Ruta de la Independencia que inició en Aculco hasta llegar a dad del priísmo tiene un solo fin, que es sumar esfuerzos. Polotitlán y que fue encabezada por el presidente del PRI.
P
tancia. Entre el sonido de las herraduras sobre el camino, y con la bandera nacional ondeando sobre su brazo derecho, Iriarte Mercado guio ese encuentro en donde mujeres y hombres de todas las edades reiteraron su orgullo de ser mexicanos y priístas. El presidente del PRI estatal ase-
aucalpan, Méx.- Los cien vecinos de las colonias La Florida y Alcanfores, en ese municipio, que resultaron afectados por inundaciones recibirán un subsidio del servicio de agua potable correspondiente al 100 por ciento del pago de los bimestre cuarto, quinto y sexto de este año. Elías Prieto, director del organismo de agua de Naucalpan, informó que el Cabildo autorizó otorgar ese beneficio como un apoyo por las afectaciones que sufrieron en agosto pasado por inundaciones, a consecuencia del desbordamiento del río Chico en el mes de julio pasado. “El Cabildo autorizó que se realice esta acción, en apoyo a los damnificados, y será un subsidio del cuarto, quinto y sexto bimestre para los 100 usuarios de la Florida y Alcanfores, por el momento”.
N
Naucalpan, Méx.- Los cien vecinos de las colonias La Florida y Alcanfores, en ese municipio, que resultaron afectados por inundaciones recibirán un subsidio del servicio de agua potable.
Conductores se disfrazan de activistas para que circulen ezahualcóyotl, Méx.- Los grupos, dedicados a la defensa de derechos humanos, piden de mil 500 a 2 mil pesos por el documento, para que los vehículos transiten libremente sin importar el tipo de holograma de verificación que porten. Organizaciones venden permisos para que autos con más de 15 años de antigüedad puedan librar las restricciones del programa Hoy no Circula todos los sábados en ese municipio. Los grupos, dedicados a la defensa de derechos humanos, piden de mil 500 a 2 mil pesos por el documento, para que los vehículos transiten
N
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
libremente sin importar el tipo de holograma de verificación que porten. INVITACIÓN CON MANTAS Las supuestas organizaciones colocan mantas a las afueras de sus establecimientos con leyendas que a la letra dicen: “Con nosotros circulas todos los días, ven visitamos para otorgarte ese beneficio”. Los titulares de estas organizaciones entregan a cambio del pago un papel que ampara a los conductores como “defensores de derechos humanos, que por sus funciones deben circular todos los días”. Esta opción ha comenzado a cobrar
popularidad entre comerciantes del municipio. Quienes compran estos permisos aprovechan el documento para poder trasladar sus mercancías para trabajar durante los fines de semana. Los organizaciones solicitan documentos de los interesados como actas de nacimiento, credencial de elector y comprobantes de domicilio.
Descarga nuestra APP
Lunes 22
A4 ESTATAL
Septiembre de 2014
Abre el IMSS centros de acopio en todo el país para ayudar a Baja California Sur on la finalidad de apoyar a la población afectada por el paso del huracán Odile por el estado de Baja California Sur, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instaló centros de acopio en sus 35 delegaciones de
C
todo el país, donde recibirá artículos de primera necesidad para ayudar a los damnificados. Las delegaciones estatales del Seguro Social recibirán, hasta el 3 de octubre próximo, donativos en especie tales como: alimentos
Con la finalidad de apoyar a la población afectada por el paso del huracán Odile por el estado de Baja California Sur, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instaló centros de acopio en sus 35 delegaciones.
enlatados, agua potable embotellada, frijol, arroz, aceite comestible, galletas saladas, leche en polvo, azúcar, café, sal, sopas de pasta, entre otros. Asimismo, pañales y toallas femeninas desechables, ropa limpia, cobijas y alimento para mascotas, además de artículos para higiene personal, como jabón y pasta dental. De la misma manera, productos e implementos para limpieza, entre éstos: detergente en polvo o líquido; jabón para ropa, cloro, escobas y trapeadores. Los alimentos y productos recabados serán entregados a las autoridades correspondientes para su envío, entrega y distribución entre la población afectada. Para la recepción de las donaciones, las oficinas delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social en todo el país permanecerán abiertas, de lunes a viernes, en horarios de oficina.
Unidades de transporte de Neza ya cuentan con rastreo satelital ezahualcóyotl, Méx.- Ante los constantes robos que sufrían de unidades, operadores y usuarios, dos rutas de transporte de la zona oriente instalaron en decenas de unidades rastreadores satelitales, video cámaras en las cabinas y donde viajan los pasajeros que transmiten en tiempo real imágenes a un centro de mando para saber su ubicación exacta. La intención de los empresarios del transporte es reducir los delitos que se cometen a bordo de sus vehículos. Alejandro Reyes Valdez, dirigente de la ruta 42, explicó que a 192 unidades se les instalaron botones de pánico, dos cámaras de video vigilancia, rastreadores satelitales y radio, que emiten sonido e imágenes a un centro de monitoreo. Según el líder transportista, son de las primeras empresas en el país que cuentan con ese tipo de tecnología. En las primeras semanas que entró en operación el equipo en los automotores se redujeron en 90% los robos de unidades y a operadores y usuarios de transporte. “El programa tiene como fin garantizar la seguridad de los usuarios que abordan las unidades de esta empresa”, dijo. Uno de los beneficios del uso de ese tipo de tecnología en los vehículos del transporte público, que forma parte de los requerimientos que solicitó el gobierno del Estado de México.
N
Realiza GEM trabajos preventivos en cuenca Para degustar platillos típicos y del río Lerma para evitar inundaciones deliciosos del Edomex erma, México.- Para contar con mexiquenses mejor protegidos durante esta temporada de lluvias, desde enero del año en curso se trabaja con un enfoque preventivo en la cuenca del río Lerma, ya que los municipios aledaños a ésta, son susceptibles a tener riesgos de inundaciones, y en los meses de mayo, junio y julio la precipitación pluvial ha sido el doble a diferencia del año pasado, y gracias a estas acciones los problemas que se han presentado en esta zona de la entidad han sido mínimos, afirmó el secretario del Trabajo y presidente de la Región VII Lerma, Javier García Bejos. Durante la 15ª Sesión Ordinaria de Gabinete Regional en ese municipio, donde estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, el titular de la Secretaría del Trabajo indicó que ese tipo de reuniones tienen como objetivo dar celeridad a las diversas demandas que se presentan en los once municipios que integran la Región VII del Estado de México. Además, dijo, ese tipo de ejercicios permiten coordinar los esfuerzos de la administración estatal con las autoridades municipales, con la finalidad de dar continuidad a las obras, compromisos, acciones de gobierno y los temas de mayor preocupación para la población. Ante presidentes y representantes municipales de Lerma, Santa Cruz Atizapán, Capulhuac, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Temoaya, Santiago Tianguistenco, Xalatlaco, Jiquipilco y Xonacatlán, José Manzur Quiroga refrendó el apoyo permanente que el gobernador Eruviel Ávila Villegas tiene para cada zona del estado, en especial para ésta que es de las más importantes en materia industrial de la entidad.
L
uestro país tiene una gama amplia en cuanto a gastronomía se refiere, desde la época prehispánica conservamos recetas y alimentos que siguen formando parte de nuestras comidas típicas. Condimentados y acompañados casi siempre de un toque picante son baluarte de la cocina tradicional. El estado de México como cada una de las entidades tiene sus propios antojitos y platillos, entérate cuales son algunos de los más representativos y por si no has probado alguno, anímate a conocerlos. Obispo Es un embutido que se compone de
N
carne de cordero y cerdo condimentados con chile y especias, lo puedes disfrutar como taco acompañado de una salsa verde picosa. Tenancingo es el municipio del cual se desprende la receta, por lo que es el indicado para ir a degustar ese platillo. Pepeto Guisado regional típico de Coatepec Harinas, se compone de carne de cerdo, chilacayotes picados, granos de elote, habas, cebolla, chile manzano y epazote. Se acompaña de queso rallado, orégano y aceite de oliva al momento de servirlo. De junio a noviembre es la época en la que se sirve cotidianamente en los hogares de éste municipio.
Nuestro país tiene una gama amplia en cuanto a gastronomía se refiere, desde la época prehispánica conservamos recetas y alimentos.
ESTATAL A 5
Lunes 22 Septiembre de 2014
Designa PGJEM nuevo fiscal especializado en delitos de robo con violencia y patrimoniales de cuantía mayor oluca, México.Como parte de la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro
T
Jaime Gómez Sánchez, titular de la Institución, tomó protesta al nuevo Fiscal Especializado en delitos de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor.
Toluca, México.- Como parte de la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez, titular de la Institución, tomó protesta al nuevo Fiscal Especializado en delitos de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor.
En ese cargo se desempeñará Pedro Guevara Pérez, quien cuenta con una amplia trayectoria en procuración de justicia, tanto en el ámbito federal como estatal, además de ser un profundo conocedor del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Entre los cargos que ha ocupado, destaca haber sido Director de Gestión y Reorganización Institucional de la Dirección General de Asistencia Técnica, en la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). También se desempeñó como Delegado de la Procuraduría General de la República en el Estado de México, así como en los estados de Aguascalientes y Baja California Sur.
Tiene Atizapán de Zaragoza nueva casa de día del adulto mayor tizapán de Zaragoza.- Para realizar diversas actividades recreativas, las personas de la tercera edad de ese municipio cuentan con un espacio que cuenta con áreas de actividades múltiples, juegos y de estar, una recepción, vestíbulo, enfermería, trabajo social, cocina, cancha para cachibol, oficina de administración, sanitarios, estacionamiento y jardín, ubicado en la Calzada San Mateo de la colonia San Juan Bosco.
A
Se trata de la Casa de Día del Adulto Mayor, que inauguró la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Carolina Alanís Moreno, en representación de la presidenta honoraria de ese organismo asistencial, Isis Ávila Muñoz, la cual atenderá a alrededor de 200 abuelitos y
forma parte de las 80 que se ubican en el territorio mexiquense. “El gobernador y el DIFEM tienen la firme convicción de exaltar los derechos de todos los ciudadanos, nuestros abuelitos mexiquenses merecen atención y cuidado y queremos
que se mantengan ocupados en lo que les gusta hacer”, dijo. Carolina Alanís señaló que en ese inmueble en el que se invirtieron más de tres millones de pesos, se brindarán diversos talleres y actividades recreativas como danza regional.
Atizapán de Zaragoza.- Para realizar diversas actividades recreativas, las personas de la tercera edad de ese municipio cuentan con un espacio que cuenta con áreas de actividades múltiples, juegos y de estar, una recepción, vestíbulo, enfermería, trabajo social, cocina.
IFAI ordena a Pemex dar a conocer los contratos Pide una NOM que regule los albergues del de donación de asfalto y combustible a Tabasco país para evitar abusos a menores: MEBT l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) dar a conocer los documentos relacionados con la entrega-recepción de las donaciones de asfalto y combustible que la petrolera entregó al gobierno de Tabasco como resultado de los convenios firmados en 2012 y 2013. En respuesta a un particular que solicitó la documentación referida, Pemex a través de la Gerencia de Responsabilidades y Desarrollo Social, entregó copia de 5 documentos denominados “Acuse de Recibido” con motivo de la recepción por parte del gobierno de Tabasco de productos como gasolina, diésel y asfalto durante esos dos años. Inconforme con la respuesta, el particular solicitó al IFAI revisar su caso al considerar que no le pro-
E
porcionaron los documentos solicitados en los que conste quién, cómo, cuándo y dónde se realizó la entrega y recepción de las donaciones. En el análisis del asunto, la comisionada ponente Areli Cano Guadiana indicó que los cinco “Acuse de Recibido” describen la cantidad de producto que Pemex convino donar al gobierno de Tabasco; sin embargo, no se entregaron los anexos referidos en los propios documentos y que deben estar bajo resguardo de la Gerencia de Responsabilidades y Desarrollo Social. En ese mismo sentido, Cano Guadiana añadió que si bien Pemex Refinación podría contar con más información por ser quien entrega los productos, de la normatividad analizada se desprende que la Gerencia de Responsabilidades y Desarrollo Social es la encargada de elaborar los
éxico D.F.- Tras el rescate de las derechos de las personas atendidas y contratos celebrados con 550 personas del albergue “La mejorar las condiciones que prestan en los gobiernos estatales y Gran Familia, AC”, en esos lugares. municipales; además de El documento señala que México aún no ser la responsable de dar Zamora, Michoacán, de los cuales 458 cuenta con una estructura especializada que seguimiento al proceso de fueron niños, la senadora María Elena recoja todas las recomendaciones y estándaentrega-recepción de los Barrera Tapia presentó durante la sesión res internacionales aplicables a los servicios de la Comisión Permanente un punto de productos mencionados. de asistencia social y protección a los dereAsimismo, Areli Cano acuerdo para pedir a la Secretaría de chos humanos, específicamente para niñas, destacó que para la solici- Salud, en coordinación con las autorida- niños y adolescentes. tud de información no se des facultadas, crear y expedir una Indica que la Comisión Interamericana realizó una búsqueda Norma Oficial Mexicana (NOM) que de Derechos Humanos (CIDH) en su inforexhaustiva de la informa- establezca los requisitos para la certifica- me “El derechos del niño y la niña a la familia. ción, toda vez que además ción de servicios de las instituciones pri- Cuidado Alternativo. Poniendo fin a la instide la citada Gerencia resul- vadas y sociales con el fin de proteger los tucionalización en la Américas”. ta competente la Dirección General de Pemex, por ser quien recibe, y en su caso, aprueba las solicitudes de donaciones. Finalmente, la comisionada ponente afirmó que por ser de interés público, Pemex debe transparentar su información, más aún cuando en 2013 la petrolera destinó poco más de 2 mil 700 millones de pesos en donativos, de los cuales el estado de Tabasco recibió el 13.2 por ciento de ese total, México D.F.- Tras el rescate de las 550 personas del albergue “La Gran Familia, AC”, en Zamora, es decir, más de 369 millo- Michoacán, de los cuales 458 fueron niños, la senadora María Elena Barrera Tapia presentó durante la nes de pesos. sesión de la Comisión Permanente un punto de acuerdo para pedir a la Secretaría de Salud, en coordi-
M
nación con las autoridades facultadas.
Lunes 22
A6 ESTATAL
Septimbre de 2014
Estudiantes rechazan incremento a pasajes en Edomex oma, Italia.- Como integrante de la Delegación del Congreso Mexicano ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la
R
senadora Diva Gastélum participó en la conferencia “A salvo del miedo, a salvo de la violencia” celebrando la entrada en vigor del Convenio de Estambul, co organizado por el Consejo
de Europa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Cámara de Diputados de Italia en Roma. Al respecto, la senadora sinaloense, comentó
Roma, Italia.- Como integrante de la Delegación del Congreso Mexicano ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la senadora Diva Gastélum participó en la conferencia “A salvo del miedo, a salvo de la violencia”.
Grave, recién nacida herida con tijeras en Atizapán tizapán de Zaragoza, Méx.- Una bebé es ingresada a hospital de Atizapán con heridas en el cuerpo; la madre, una adolescente, asegura. La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) investiga el origen de las lesiones que presenta una recién nacida, presuntamente provocadas con unas tijeras. La menor está internada en el hospital Salvador González Herrejón, ubicado en ese municipio, donde se reportó su estado de salud estable pero
A
grave. Mayra Alejandra “N”, de 15 años, llegó el domingo 27 de julio a dicho hospital, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), junto con su hija recién nacida. La adolescente llevaba todavía la placenta dentro de su cuerpo y la bebé presentaba tres heridas provocadas por objeto punzocortante, al parecer tijeras, una de ellas que presuntamente le perforó el pulmón.
Atizapán de Zaragoza, Méx.- Una bebé es ingresada a hospital de Atizapán con heridas en el cuerpo; la madre, una adolescente, asegura.
que este encuentro resaltó la importancia del Convenio de Estambul que introduce nuevos delitos penales, que incluyen la mutilación genital femenina, el matrimonio forzoso, el acoso, el aborto forzado y la esterilización forzada. Además, de celebrar la entrada en vigor de este convenio pionero, Diva Gastélum señaló que la conferencia “A salvo del miedo, a salvo de la violencia” también resalta el enfoque holístico en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y alentó a los Estados miembros y otros Estados participantes que firmen y ratifiquen. El Convenio de Estambul es el tratado más detallado y de mayor alcance sobre la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, se trata de una invitación a una mayor igualdad renovada entre mujeres y hombres, ya que la violencia contra las mujeres.
aucalpan, Méx.- En el paradero del Metro Cuatro Caminos, conductores de la Ruta 08 y 01, así como de los camiones a Melchor Ocampo, se han negado esta semana a respetar las tarifas preferenciales para estudiantes de seis y 12 pesos. Alumnos que acuden a planteles de la UNAM en el Estado de México, piden a transportistas respeten la tarifa especial de seis pesos, para estudiantes en rutas de camionetas y camiones que van a la FES Acatlán, CCH Naucalpan y FES Cuautitlán. En el paradero del Metro Cuatro Caminos, conductores de la Ruta 08 y 01, así como de los camiones a Melchor Ocampo, se han negado esta semana a respetar las tarifas preferenciales para estudiantes de seis y 12 pesos. “Nos están cobrando 15 pesos, en lugar de 12, de Cuatro Caminos a la FES Cuautitlán”, afirmó Luis estudiante de veterinaria.
N
Naucalpan, Méx.- En el paradero del Metro Cuatro Caminos, conductores de la Ruta 08 y 01, así como de los camiones a Melchor Ocampo.
ESTATAL A7
Lunes 22 Septiembre de 2014
Entrega GEM apoyos a más de dos mil habitantes de la región Valle de Bravo alle de Bravo, México.- Al encabezar la entrega de despensas, créditos y tarjetas La Efectiva, en beneficio de dos mil 100 habitantes de los municipios de Valle de Bravo, Villa Victoria, Zacazonapan, Otzoloapan y Santo Tomás, el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, destacó que las indicaciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas son acercar a más personas los programas y beneficios que el gobierno estatal otorga para su desarrollo, sobre todo procurando la atención de mujeres, niños y adultos mayores. “Los programas sociales son una obligación del Estado para propiciar la igualdad y el desarrollo social de todos los habitantes”, puntualizó. En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Eduardo Gasca Pliego, en su calidad de presidente de gabinete regional en la zona Valle de Bravo, informó que los pequeños productores van a poder acceder a créditos con tasas muy bajas, del 7 por ciento y 6.5 para mujeres, para que emprendan su propio negocio y tengan
V
Valle de Bravo, México.- Al encabezar la entrega de despensas, créditos y tarjetas La Efectiva, en beneficio de dos mil 100 habitantes de los municipios de Valle de Bravo, Villa Victoria, Zacazonapan, Otzoloapan y Santo Tomás, el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, destacó que las indicaciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas son acercar a más personas los programas y beneficios que el gobierno estatal otorga para su desarrollo.
mayor producción que les ayude a mejorar su calidad de vida. Por su parte, Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), refirió que la entrega de apoyos y proyectos productivos contribuye a mejorar al empoderamiento económico de las mujeres que viven en las zonas alejadas y de difícil acceso, y que además atiende a las personas con algún grado de vulnerabilidad. El evento se llevó a cabo simultáneamente con una Jornada Médica y de Servicios para que los más de dos mil asistentes recibieran atención de las diferentes instancias gubernamentales del sector Salud, además se contó con la presencia del alcalde anfitrión, Francisco Reynoso Israde; del subsecretario de Desarrollo Regional del Valle de Toluca, Werner Christof Maletz Ramírez; así como de Gabriel Olvera Hernández, diputado local por el Distritos X; y de diversas autoridades estatales y municipales.
Más de 2 mil detecciones de VIH en Neza desde 2006 a la fecha ezahualcóyotl, Méx.- Desde el 2006 en Nezahualcóyotl se han presentado 2 mil 400 casos de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), lo que sitúa al municipio en el primer lugar de incidencia en el Estado de México y segundo a nivel nacional. El coordinador normativo de Tuberculosis y VIH, de la Jurisdicción Sanitaria de Nezahualcóyotl, perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Javier Santiesteban Garay, reconoció que no obstante las campañas de prevención se siguen presentando casos de contagios por la falta de uso de condón durante las relaciones sexuales. “De la cifra referida, actualmente se encuentran activos, mil 600, aproximadamente, que están siendo atendidos en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS)”, dijo. En promedio, cada semana reciben dos casos nuevos de personas que contrajeron el VIH, en algunas ocasiones son tres. Al año se registran sólo en Nezahualcóyotl cerca de 150, lo que preocupa a las autoridades pues la incidencia de contagios persiste. En Neza se presentan muchas actividades sexuales sin control alguno en
N
bares, o en la vía pública, por lo que las posibilidades de contagio aumentan. El 70 % de las personas infectadas de VIH tienen entre 20 y 30 años, de los cuales el 80 % son hombres y el resto mujeres. Entre los contagiados también hay menores de edad Según la Secretaría de Salud estatal, en el 2002, en la entidad mexiquense se tenían registrados 9 mil 946 casos de personas contratadas, pero al 2013, sumaban 17 mil 554. En los últimos 24 años se han registrado 16 mil 690 personas infectadas, de las cuales murieron más de 8 mil 150. En el 2009, por cada 6 hombres contagiados de VIH había una mujer, pero para el 2013, por cada cinco hombres una mujer se infectaba. Después de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Toluca son los municipios del Estado de México con más casos de VIH. Los avances de la medicina han permitido que muchas personas infectadas puedan recibir atención. “Si una persona tuvo relaciones sexuales con un VIH positivo, tiene 72 hora para acudir a un CAPASITS, para que reciba Nezahualcóyotl, Méx.- Desde el 2006 en Nezahualcóyotl se han presentado 2 mil 400 un tratamiento anti retroviral que le va a casos de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), lo garantizar en el 99.99 % que no va a adquique sitúa al municipio en el primer lugar de incidencia en el Estado de México y segunrir la enfermedad.
do a nivel nacional.
Lunes 22 Septiembre de 2014
A8 ESTATAL
Irene Levy Escritor
Telecomunicando os movimientos que estamos viendo en el sector móvil en México son esperables y habrá más, no solo por la reforma sino también por cómo está distribuido el espectro. Ricardo Salinas El 10 de septiembre pasado, Grupo Salinas anunció que compró por 717 millones de dólares el 50 por ciento de las acciones de la empresa Iusacell que en 2011 había vendido a Televisa en 1,602 mdd. Con esto se confirman dos cosas; que Salinas Pliego es un gran hombre de negocios, y que las sociedades al 50 por ciento difícilmente funcionan. Fue precisamente esta decisión de partir por la mitad la operación de Iusacell, lo que llevó a la entonces Comisión Federal de Competencia a negar, en una primera etapa, la autorización de esa operación debido a que ninguna de las dos empresas tendría el control de la telefónica y, por lo tanto, en los distintos negocios de Televisa y Grupo Salinas -como el de televisión abierta y televisión restringida- podrían existir incentivos de colusión. Sin embargo, después de una serie de condiciones, que por cierto fueron atacadas con éxito en los tribunales por las propias empresas, la Cofeco aprobó la concentración Iusacell-Televisa. En este nuevo capítulo, ahora toca al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) aprobar la consolidación del 100% de Iusacell de vuelta en manos de Grupo Salinas. Se espera que esta autorización no tenga ningún tropiezo, incluso resulta positiva dado que los riesgos de colusión que se ponderaron en su momento, dejan existir. Pero no crea usted que Televisa ya se olvidó de participar en telefonía móvil o que Ricardo Salinas se quedará con el 100% de Iusacell para siempre, no será así seguramente. Aún queda la posibilidad de hacer alianzas con otras empresas como Nextel o Telefónica, entrar al mundo de los operadores móviles virtuales y, no descarte usted que Televisa esté tratando de incursionar en la operación de la red mayorista en la banda de 700 MHz con el argumento adicional de que ahora que ya no tiene participación en el mercado móvil inalámbrico. Claro que no será fácil porque la propia reforma constitucional establece que ningún prestador de servicios de telecomunicaciones podrá tener influencia en la operación de dicha red. Veremos. Los movimientos que estamos viendo en el sector móvil en México son esperables y habrá más, no solo por la reforma sino también por cómo está distribuido el espectro entre las empresas móviles en México. Así, asumiendo que la banda de 700 MHz no será arrendada parcialmente a los operadores existentes, la tendencia para optimizar el uso del espectro (no necesariamente la opción más favorable a la competencia) es que las 4 empresas actuales se concentren en dos, más una tercera que operará la red mayorista, y quizás una cuarta que podría surgir de la división de América Móvil. Mire usted, a pesar de que la cantidad de espectro está distribuida de manera más o menos equitativa (Telcel 32%, Iusacell 22%, Telefónica 25% y Nextel 21%), no sucede lo mismo con la calidad de ese espectro pues únicamente Telcel y Iusacell cuentan con frecuencias en las bandas más bajas y estas son mejores que las altas porque tienen mayor permeabilidad (propiedad que se asocia a la facilidad de que las señales penetren estructuras sólidas.
L
Para la Universidad Autónoma del Estado de México, las nuevas tecnologías de la información y comunicación son elemento clave para potenciar el desarrollo institucional y que el acceso al conocimiento sea más abierto y equitativo, consideró el secretario de Docencia de la institución, Alfredo Barrera Baca.
Tecnologías de información y comunicación, clave para potenciar el desarrollo ara la Universidad Autónoma del Estado de México, las nuevas tecnologías de la información y comunicación son elemento clave para potenciar el desarrollo institucional y que el acceso al conocimiento sea más abierto y equitativo, consideró el secretario de Docencia de la institución, Alfredo Barrera Baca. Al inaugurar, en representación del rector Jorge Olvera García, las Jornadas para el Manejo de Recursos Electrónicos “La información científica a tu alcance”, enfocada en esta ocasión, a las Ciencias Sociales y Humanidades, el servidor universitario sostuvo que como nunca antes, las nuevas tecnologías posibilitan el acceso a la información científica y permiten consultar temáticas diversas en beneficio de la sociedad. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Barrera Baca aseguró que la Autónoma mexiquense
P
asume el uso de estas tecnologías como actividad prioritaria; destacó la organización de estas jornadas para que docentes y estudiantes tengan acceso a nuevo conocimiento y hagan uso de herramientas que faciliten sus tareas. Ante directores, académicos e investigadores de las facultades de Humanidades, el Instituto de Estudios sobre la Universidad, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, así como de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Janet Valero Vilchis, dio la bienvenida a los asistentes a ese ejercicio académico. En ese marco, se dictaron la conferencias: Acceso remoto a biblioteca digital, por parte de Juan Miguel Hernández Neri; Redalyc, por Arianna Becerril; EBSCO, por Cristina García Pena, y Taylor and Francis, por Max Gómez.
Lunes 22
ESTATAL A9
Septiembre de 2014
No te pases Columna
No te pases oda a la vista: Marc Anthony se nos casa. El cantante de salsa llegará al altar con su novia, la modelo venezolana Shannon de Lima. Pese a que sólo llevan unos meses juntos, la historia de Shannon y Marc no es reciente, tiempo atrás tuvieron un romance que terminó, para luego dar paso a la relación del cantante con la millonaria Chloe Green, con quien todos pensaron que se casaría, pero al final se quedó con Shannon. La pareja no ha confirmado la noticia, pero el cantante Carlos Vives habló de ello: “Sí, estoy invitado a la boda, voy a acompañar a Marc. Tenemos una muy buena amistad desde hace muchos años. Si él está contento, todos estamos felices y lo vamos a acompañar”, aseguró. La pregunta es, ¿estará invitada Jennifer López? - Miedo a las alturas: ¿Quién iba a pensar que un actor tan intrépido como Liam Neeson tendría fobia a las alturas? Pues sí, el histrión confesó que uno de sus grandes miedos en la vida es despegar los pies del suelo: “Temo muchísimo a las alturas. Simplemente me asustan. Todos somos humanos, ¿verdad? Habrá gente a la que le den miedo las serpientes o las arañas. A mí no. Yo agarro arañas y las saco fuera, y cosas así. Pero hazme subir a una silla para arreglar una lámpara o lo que sea y... boom”, declaró el actor. Pese a este miedo, él ha hecho todo lo posible porque este miedo no intervenga en su carrera profesional y por eso sigue aceptando todo tipo de trabajos, aunque deba respirar profundo cuando de subir a algún sitio alto se trata, pues está consciente de que llegará un punto en que ya no pueda trabajar, y entonces sí podrá estar en casa, lejos de las alturas. - Brazo roto: Liam Payne es joven, dinámico, pero debe tener cuidado, porque su cuerpo no es de plástico. El cantante apareció con una férula en su brazo durante el festejo por el cumpleaños 21 de su amigo de One Direction, Niall Horan, y todo apunta a que fue por bailar salvajemente. Dicen que Liam estuvo en Las Vegas y se emocionó con el breakdance, actividad en la que se lesionó la mano. Aunque no fue grave, deberá traer una férula por algunos días, pero afortunadamente ésta no impidió que se metiera en un jacuzzi junto a varios amigos para celebrar al buen Niall. En tanto, quien no se dejó ver en las fotos fue Harry Styles, quien dicen, tiene una nueva conquista, Daniella Monet, una cantante que además, es conocida por ser parte de varias series de Nickelodeon. - Loco amor: Sharon Osbourne reveló un intenso y loco pasado junto a Ozzy, cuando aún eran novios, algo que comenzó como un juego y terminó llevándola al hospital. “Tuvimos una sesión de romance, bebidas y fiesta. Y me dice Ozzy ‘¿Cuánto me amas? No sé cuánto vaya a durar esta relación’. Y le contesté: ‘Haría cualquier cosa por ti. Te adoro. Daría mi vida por ti’”, relató Sharon; acto seguido, tomó un cuchillo y se cortó las muñecas. El asunto fue más serio de lo que parecía, pues al no dejar de sangrar, tuvo que ser llevada a un hospital: “Terminé encerrada, me tuvieron que ver médicos para dejarme libre, llegó la policía... todo por ser muy dramática y estar borracha esa noche”, expresó.
B
El presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González y el director de Sistema Aguas de Huixquilucan, Arturo Martínez Alfaro, hicieron la entrega del tanque de agua a los pobladores del paraje El Farango, en Santa Cruz Ayotuxco.
Entrega Huixquilucan sistema de re-bombeo de agua en el Farango l presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González y el director de Sistema Aguas de Huixquilucan, Arturo Martínez Alfaro, hicieron la entrega del tanque de agua a los pobladores del paraje El Farango, en Santa Cruz Ayotuxco, lo que les permitirá tener acceso al vital líquido. Ante directores de las distintas áreas de la administración municipal, Reynol Neyra señaló que la presencia de los funcionarios públicos en las giras de trabajo por las diferentes comunidades del municipio, es para que realicen compromisos con la ciudadanía y ofrecerles resultados tangibles de manera inmediata. Aseguró que con la entrega del sistema de rebombeo, el anhelo de contar con agua potable se ve hecho realidad pues tenía más de 4 años gestionándose;
E
Neyra González comentó que a nivel mundial el abasto de agua cada día es más difícil, sin embargo, en el caso de Huixquilucan el sistema Cutzamala permite dotar del vital líquido a la población. Neyra González comentó que gracias a las gestiones de las autoridades auxiliares esta obra se pudo concretar, ya que una vez que se concentran grandes cantidades de agua, el sistema de rebombeo permite que abastecer todas las viviendas de ese servicio. Asimismo, anunció que en breve iniciarán otras obras a lo largo del municipio, en el caso específico de Santa Cruz, dijo que en próximos días se pondrá en marcha la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).
A10 ESTATAL
Lunes 22 Septiembre de 2014
Desbalance Columna
Desbalance onsolidación. La firma mexicana HR Ratings, a cargo de Alberto Ramos y Aníbal Habeica, cumple siete años de operación, periodo en el que han asignado calificaciones a transacciones públicas y privadas en nuestro país por alrededor de 980 mil millones de pesos. Además, el 26 de junio pasado realizó su primera calificación en Estados Unidos, nación en la que la Comisión de Valores (SEC), de Mary Jo White, la tiene registrada como la primera firma latinoamericana inscrita para emitir calificaciones crediticias de valores gubernamentales en su territorio. La calificadora tiene una cartera de más de 450 clientes de sectores como infraestructura, finanzas públicas, corporativos, aseguradoras e instituciones financieras. Protección. Las medidas que anunció hace unas semanas el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para frenar la entrada a México de calzado a través de prácticas comerciales desleales mereció el aplauso de industriales que integran a ese sector, pero no gustó a otros tantos. Por ejemplo, la International Chamber of Commerce de México, que preside María Fernanda Garza Merodio, dijo que las acciones “tienen una vertiente proteccionista” que va en contra del compromiso del país para promover el libre comercio. Ante ello, el organismo pidió no extender esas medidas a otras industrias, como por ejemplo la cadena textil-vestido, la cual por cierto ya levantó la mano para pedir la misma protección. Mano de obra. En Canadá reportan que desde hace dos años Bombardier Aerospace, presidida por Pierre Beaudoin, recurre a la contratación de personal para actividades de ingeniería en México e India debido a que la mano de obra es más barata. Nos dicen que en 2013 se ofrecieron contratos de outsourcing para emplear a 95 personas de tiempo completo, pero este año la meta es más elevada, pues se busca reclutar en países de “bajo costo”, como México e India, a 120 ingenieros de tiempo completo, es decir, 10% de la plantilla. Esta información causó la indignación de empleados de la firma en Montreal, luego de que se anunció recientemente el recorte de mil 700 puestos. Tren rápido. Entre quienes buscarán llevarse el proyecto del tren México-Querétaro, China Railway Construction (CRCC), que encabeza Meng Fengchao, ya levantó la mano para participar en el proceso a través del cual el gobierno recibirá las ofertas el próximo 15 de octubre. Además de la firma asiática, se espera la participación de firmas como CAF, de Max Zurita; Siemens, de Louise Goeser; FCC, de Baldomero Falcones; Alstom, de Cintia Angulo; ICA, de Alfonso Quintana, y Carso, de Carlos Slim, entre otras. Se estima que la inversión requerida para el proyecto superará los 40 mil millones de dólares.
C
Toluca, Municipio Educador.- Porque Toluca es… Beneficio; el H. Ayuntamiento, que preside la Lic. Martha Hilda González Calderón, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, realiza obras en beneficio de la ciudadanía toluqueña.
AyST mejora el servicio de agua potable en la Col. Héroes del 5 de mayo oluca, Municipio Educador.Porque Toluca es… Beneficio; el H. Ayuntamiento, que preside la Lic. Martha Hilda González Calderón, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, realiza obras en beneficio de la ciudadanía toluqueña. Esta vez tocó el turno a los habitantes de la colonia Héroes del 5 de Mayo, lugar donde se llevó a cabo la obra para complementar la infraestructura hidráulica de la zona y brindar un mejor servicio de agua potable a los vecinos del lugar. Así lo señaló el Arq. Juan Mario
T
Domínguez Alonso, Director General del Organismo, explicó que la obra consistió en la introducción de una línea de conducción de agua potable del pozo Temascaltepec IV, a la unidad territorial en referencia; misma que abarcó una longitud de 1,039 metros, de los cuales 359 consistieron en la introducción de tubería de PVC RD-26 de 6 pulgadas de diámetro, y 680 metros más con tubería de PVC RD-41 de 8 pulgadas de diámetro; así como la instalación de las respectivas válvulas de compuerta de asiento flexible. El Agua es un recurso vital para toda forma de vida, y el compromiso
del Organismo operador de agua en Toluca, es llegar cada vez más lejos para que los sectores más vulnerables y que carecen de ese beneficio gocen de los servicios básico municipales a que tienen derecho para mejorar su calidad de vida. “Estamos conscientes de que falta llegar a muchos hogares, pero no se puede avanzar si no vamos de la mano ciudadanía y gobierno; hoy en la actualidad tenemos usuarios que aún no han cumplido con la contribución correspondiente por el servicio del que ya gozan, lo que merma la posibilidad de realizar más obras como quisiéramos”.
ESTATAL A11
Lunes 22 Septiembre de 2014
Guillermo Fadanelli Escritor
Terlenka iglo muerto; “Vil época”; “Cobarde edad”; son juicios que el poeta Giacomo Leopardi expresó para referirse a su tiempo. Y me pregunto, después de leer los anatemas que tantos artistas o escritores dedican a su propia época, si existe algún siglo o momento en la historia que se haya salvado de la desgracia social provocada por los propios seres humanos. La idea de un edén en la tierra es una deformación de la mente. A donde uno voltee encontrará opresión, diferencias insuperables, armas, deseo de aniquilación, depredación y salvajismo. Victoria Camps —lo he citado antes aquí— tilda a nuestra época de “antifilosófica y cobarde”, porque además de haberse negado a la crítica profunda de sus males, ha dejado de llevar a cabo acciones que permitan caminar hacia una sociedad menos injusta y atrofiada. A estas visiones de un mundo funesto podría agregar muchas más. No tiene caso porque no es mi intención probar nada. La palabra mundo, tal como la utilizo, es una especie de construcción ética: un espacio para referirme a la casa donde convive la humanidad. Si intentara probar que el mundo en que vivimos es injusto y doloroso me pondría en la mira de los optimistas, de aquellos que han obtenido provecho de su posición o de los demás. A fin de cuentas, dirán, yo poseo una visión distinta a la tuya y desde mi punto de vista el mundo no es tan malo ni sangriento y ha progresado en muchos aspectos. Entonces comenzaría una refriega argumental y una discusión cuyo fin sería imponer la propia visión de las cosas sobre las opiniones contrarias a esta visión. Y todo volvería a empezar. Y vendrían las armas, y los colmillos volverían a clavarse en la carne del enemigo. Así, no es mi intención probar nada, sino describir desde mi experiencia, mi lugar en el mundo, mi temperamento y mis concepciones del bien o del mal lo que es verdad. Es evidente que no se puede juzgar desde ningún lugar. Nadie puede salir de sí mismo, de su ser sujeto, de sus prejuicios, taras y posición social para opinar objetivamente sobre los males y desgracias que aquejan al mundo (o al mundo restringido del individuo). Y por ello, se busca un lugar común desde el que ponerse de acuerdo con los demás y sobrevivir. Un acuerdo, sí, pero que tome en cuenta todo lo ya descubierto en filosofía, en ciencias sociales, sicología e historia; que tome en cuenta los bienes que el saber humano ha acumulado a lo largo de distintas épocas. Un acuerdo educado. ¿Es posible llevar a cabo algo así en sociedades analfabetas y virtuales? No lo sé. Buena parte de la política contemporánea, del ejercicio financiero y del mundo de los negocios se siente a sus anchas ante sociedades no educadas. De allí su capacidad de engaño y lucro. Estas entidades se acomodan muy bien en sociedades supuestamente informadas, pero carentes de una columna vertebral histórica que contenga memoria y crítica. Ha escrito Rafael Argullol, que “la insatisfacción es uno de los rasgos que mejor definen el pensamiento romántico: el esfuerzo derrotado, la travesía frustrada”.
S
Silvia Cristina Jaramillo Manzur, del noveno semestre de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue la única estudiante del continente americano que participó en el Primer Congreso Euro-Asiático de Melanoma, organizado por la Society for Prevention and Fight-Against Skin Cancer -Melanoma in Bih y que se llevó a cabo en Bosnia–Herzegovina.
Destaca participación de estudiantes de la UAEM en Congreso Euro-Asiático de Melanoma ilvia Cristina Jaramillo Manzur, del noveno semestre de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue la única estudiante del continente americano que participó en el Primer Congreso Euro-Asiático de Melanoma, organizado por la Society for Prevention and Fight-Against Skin Cancer -Melanoma in Bih y que se llevó a cabo en Bosnia–Herzegovina. Cabe destacar también que en ese ejercicio académico, que contó con espacios por separado para las exposiciones de alumnos, enfermeras, médicos y especialistas de más de 80 países, la representante de la Máxima Casa de Estudios mexiquense fue la única alumna que expuso de manera oral y en inglés ante expertos de Europa y Asia, quienes al término de su intervención reconocieron sus aportaciones a un caso clínico que fue calificado como inusual. En entrevista vía Skype, Cristina Jaramillo, quien aún se encuentra en Sarajevo, explicó que su exposición consistió en presentar el estudio histopatológico
S
de una paciente del Hospital Regional 220 del IMSS, atendida por la dermatóloga Diana Medina Castillo, quien la invitó a colaborar en la atención del caso. “Se trata de una neoplasia que creció sobre otra; es decir, un tumor que se presenta sobre otro tumor en la piel y es benigno, lo cual es conocido como siringocistadenoma papilliferum sobre nevo sebáceo”. La importancia del caso, puntualizó Jaramillo Manzur, radicó en extirpar el tumor a la paciente, pero principalmente, en el trabajo que realizó la doctora Diana Medina al identificarlo, por la rareza del caso; incluso, dijo, no existen estadísticas sobre su tipo. La presentación, dijo Silvia Cristina Jaramillo Manzur, “fue aceptada por el comité organizador, por tratarse de un reporte de caso de un tumor extremadamente raro en el cual me interesé, pues al concluir mis estudios de Médico Cirujano me especializaré en Dermatología”.
A12
Lunes 22 Septiembre de 2014
Lunes 22 Septiembre de 2014
A13
A14 NACIONAL
Lunes 22 Septiembre de 2014
Lunes 22 Septiembre de 2014
NACIONAL A15
A16 INTERNACIONAL
Lunes 22 Septiembre de 2014