Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 23 de Noviembre de 2014
Año XXX
No. 11048
$5 PESOS
El presidente del CEN del PRI, César Camacho dijo, urge aclarar y culminar las investigaciones de Iguala, castigando con prontitud a los A2
Once personas detenidas durante los disturbios en las manifestaciones del pasado jueves 20 de noviembre en el Distrito Federal fueron consignadas por asociación delictuosa y recluidas a penales federales, dio a conocer la Procuraduría General de la República PGR. Un grupo de jóvenes, algunos con el rostro cubierto, se enfrentó con policías en el Zócalo.
Consignados 11 detenidos en El Zócalo La PGR informó que los delitos por los que los jóvenes son acusados son: homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa y motín
ESCRIBEN:
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que “cuando la indignación desborda los cauces institucionales, que en democracia son causas A2
El secretario de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín al entregar 384 nuevas viviendas en la entidad, advirtió que el gobierno de la República “no se ha retirado de Guerrero A3
WWW.MILED.COM
Miguel Pulido o Francisco Valdés o Laura Herrejón o No te pases o Luis Magaña o Arnoldo Krauz o Jorge Islas o Susana Chacón o Jorge Camil o Silvia Ojanguren o
Domingo 23 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL Urge aclarar los hechos de Iguala, como urge que el país siga creciendo: César Camacho
U
rge aclarar y culminar las investigaciones de Iguala, castigando con prontitud a los responsables, pero también es necesario que el país apriete el paso para crecer económicamente y pueda brindar los beneficios educativos, de salud e infraestructura, que la sociedad demanda, dijo el presidente del CEN del PRI, César Camacho. Aseguró que en México, la mayoría de la gente quiere vivir en paz, por lo que hizo un llamado a cerrarle el paso a la violencia y no permitir que actos que no tienen nada que ver con la demanda de justicia para los agraviados, altere al país. Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal del partido en Aguascalientes, también hizo un reconocimiento y reiteró su apoyo al proyecto transformador de Enrique Peña Nieto, al cual, dijo, el partido se suma en cualquier circunstancia, “porque tiene como fin apoyar a los más desvalidos”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Carlos Lozano de la Torre y por la secretaria General del PRI, Ivonne Ortega, el dirigente nacional del tricolor resaltó que de cara a las elecciones del próximo año, el PRI tiene que reforzar el trabajo en cada uno de las seccionales, a fin de ir ganando uno a uno con un proyecto que sea de utilidad para la gente.
Inconformidades deben canalizarse a vías institucionales: Córdova
M
éxico.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que “cuando la indignación desborda los cauces institucionales, que en democracia son causas pacíficas, corremos el riesgo que la democracia se nos vaya entre las manos”. Al participar en la “Jornada de Transparencia” que organizó Nueva Alianza, Córdova Vianello expuso que el poder público tiene que ejercerse a la luz del día y de las elecciones, las que como mecanismos esenciales para el funcionamiento de la democracia deben basarse en el voto libre informado. Por ello, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que la indiferencia y la indignación deben procesarse por la vía institucional, porque fuera del Estado de derecho no existe un método legítimo de solución de controversias. En su oportunidad, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, consideró que la crisis de prestigio y reputación de los partidos políticos es un fenómeno que vive la democracia representativa por el déficit de legalidad del sistema político electoral. Por ello, el dirigente de Nueva Alianza consideró fundamental el surgimiento de instituciones autónomas encargadas de canalizar que el voto ciudadano se traduzca en espacios de participación política y social, y en la elección de representantes en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
L
as 11 personas que se encontraban detenidas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por su participación en la gresca del 20 de noviembre pasado en el Zócalo capitalino fueron consignadas ante el Juzgado 17 de Xalapa, Veracruz. Fuentes federales informaron que en el caso del chileno Laurence Maxwell y Lavaca, se notificó del hecho a la embajada de su país para que se le brinde el apoyo consular que corresponde. Familiares de los detenidos narraron que el 22 fueron trasladados a Veracruz y a Nayarit, explicaron que son acusados de delincuencia organizada, tentativa de homicidio y el delito de motín. Uno de los abogados que lleva el caso de los jóvenes dijo que les notificaron a los inculpados que les habían retirado el cargo de terrorismo. De acuerdo con datos proporcionados por familiares, 8 hombres fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Veracruz y 3 mujeres a Nayarit. Las personas trasladadas al penal federal de Villa Aldama, Veracruz son:
Laurence Maxwell y Lavaca, chileno de 47 años de edad. Cursa un doctorado en letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el secretario de Gobernación, fue uno de los más violentos. Atzín Andrade González, 29 años de edad. Estudiante de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Hugo Bautista Hernández, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM Juan Daniel López Ávila, estudiante. Roberto Jasso del Ángel, estudiante Luis Carlos Pichardo, 45 años ese día salió a buscar trabajo y luego acudió a la marcha. Ramón Domínguez Patlán. Francisco García Martínez. Las mujeres trasladadas al penal federal de Tepic, Nayarit son: Tania Damián Rojas, estudiante de la FCPyS de la UNAM Hillary Anali González, estudiante de la FCPyS.
Gobierno no se ha retirado de Guerrero ni lo hará: Ramírez Marín
A
toyac de Álvarez, Gro.- Al entregar 384 nuevas viviendas en la entidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que el gobierno de la República “no se ha retirado de Guerrero, ni se va a retirar”. Al contrario, dijo, vamos a dar todo el apoyo al gobierno de la entidad, tanto material como físicamente, para que pueda restablecerse el orden y la gente viva con normalidad como se vive en otros partes de México. Acompañando por el gobernador Rogelio Ortega Martínez, indicó que por nada ni nadie el gobierno de la República saldrá de la entidad, y pidió a los guerrerenses no sentirse solos, porque la administración del presidente Enrique Peña Nieto no los van a dejar. En entrevista, manifestó que por orden presidencial se estará acompañado y apoyando a las autoridades de la entidad, para que los ciudadanos puedan salir a la calle y no solamente por el tema de seguridad, sino por los riesgos. El funcionario federal sostuvo que en la comunidad Villa del Paraíso la gente se siente segura y no le DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
temen a nadie, y afirmó que los focos rojos están más en caminos que en seguridad y básicamente en la Montaña, donde se ha tenido mayor dificultad para construir. Ramírez Marín aseguró que estas casas que se están entregando a nombre del presidente Peña Nieto son parte de su compromiso, y para este año se habrán entregado casi cinco mil viviendas. Adelantó que para 2015 se habrán de construir más de cinco mil en la entidad y con un enfoque integral, en donde no se cobra ni un peso por las viviendas a la gente. “La población está contenta y de eso se trata”, comentó, al precisar que se han invertido en esta obra 52 millones de pesos. “La idea es no solamente la parte de vivienda, sino la social, porque se están generando alrededor de 400 empleos. Esta es la ruta correcta o por donde debemos ir”, expresó el secretario. Aseguró que en esta administración de Peña Nieto se entregan casas terminadas y que están registradas. “Hay una absoluta transparencia en estas casas que se entregan”, subrayó. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Domingo 23 Noviembre de 2014
ESTATAL A 03 Realizó UAEM foro de análisis de los resultados de la evaluación curricular del bachillerato universitario 2009
tizapán de Zaragoza, Estado de México.- Para fomentar la actividad física, la salud y la convivencia familiar, así como hacer uso de los espacios públicos con fines recreativos, el Partido Revolucionario
A
Institu-cional mexiquense, reunió a 3 mil 500 personas con el programa “Actívate con el PRI” y con el tercer Festival de Expresiones Urbanas, realizados en ese municipio. El dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte
Mercado, encabezó la carrera de cinco kilómetros en la que mujeres, hombres, niños y personas de la tercera edad participaron, ya sea corriendo, trotando o caminando. A través de ese tipo de programas y acciones, el
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Para fomentar la actividad física, la salud y la convivencia familiar, así como hacer uso de los espacios públicos con fines recreativos, el Partido Revolucionario Institucional mexiquense, reunió a 3 mil 500 personas con el programa “Actívate con el PRI” y con el tercer Festival de Expresiones Urbanas.
a Universidad Autónoma del Estado de México está por encima del promedio estatal y nacional en cuanto a índices de aprobación y eficiencia terminal; sin embargo, asume la responsabilidad de evitar que sus alumnos estén en riesgo de abandonar o terminar sus estudios con una preparación deficiente, advirtió el secretario de Docencia, Alfredo Barrera Baca, al encabezar en representación del rector Jorge Olvera García, la inauguración del Foro de Análisis de los Resultados de la Evaluación Curricular del Bachillerato Universitario 2009. En el Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria, el servidor universitario explicó que ese ejercicio académico permitió aportar datos para que las generaciones de egresados de esta casa de estudios sean las mejores; por ello, abundó, se evaluará lo que ocurre en las asignaturas y en cada uno de los planteles que conforman la Escuela Preparatoria de la Autónoma mexiquense.
L
Revolucionario Institucional toma las calles para motivar a los diversos sectores de la sociedad a que tengan una mejor calidad de vida con actividades sanas y recreativas, pero que también aportan a consolidar la unión familiar y la convivencia social, señaló Carlos Iriarte Mercado. Los jóvenes que formaron parte del Festival de Expresiones Urbanas coincidieron en que el break dance, el freestyle y realizar suertes en bicicleta y patineta, son actividades importantes en sus vidas, pues les ayudan a manifestar sus emociones y fomentan el deporte en las nuevas generaciones. A decir de Xiomara Sinaí Villareal Picos, joven que participó en el festival, ese tipo de eventos, organizados por el PRI en diversos municipios mexiquenses, permite que La Universidad Autónoma del Estado de México está los niños, jóvenes y adul- por encima del promedio estatal y nacional en cuanto a tos. índices de aprobación y eficiencia terminal.
Se negó a entregar “la cuenta” a asaltantes; le arrebataron la vida l conductor de una unidad de transporte público realizó su último viaje. Su destino era el paradero del Metro Indios Verdes, pero su trayecto se vio interrumpido por la muerte en el municipio de Ecatepec tras presuntamente ser víctima de un asalto. Alrededor de las seis pm del 21 de noviembre, un chofer de una pesera tipo Urvan —de la ruta Aztlán— salió de su base ubicada en avenida Villa de Las Flores, en Coacalco, para dirigirse al Metro Indios Verdes. Las placas del colectivo no traían numeralia, en su lugar sólo portaba el nombre de Gaby. La víctima, de unos 30 años, circulaba sobre avenida López Portillo con
E Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
dirección a la Vía Morelos. Reportes indican que en su trayecto dos hombres, que aparentemente se hicieron pasar como usuarios, abordaron el colectivo en los límites del municipio de Coacalco y Ecatepec. Cuando el chofer se incorporó a la avenida Morelos, en la colonia El Árbol, uno de los presuntos delincuentes sacó el arma de fuego para arrebatar las pertenencias de los usuarios. Enseguida tocó el turno al conductor, quien se negó a entregar el dinero producto de la cuenta del día. Lo anterior originó el enfado del malhechor, quien en respuesta le disparó en una ocasión. Al quedar inconsciente tras el volante, la marcha del vehículo se detuvo. Los
hampones bajaron en dicha vía para escapar entre las calles de la zona. Testigos señalaron a elementos policiacos que algunos pasajeros que viajaban en el colectivo también bajaron del transporte público y se retiraron del lugar. Personal de rescate intentó brindarle los primeros auxilios al conductor, pero nada pudieron hacer por salvar su vida, pues murió de forma inmediata a causa del balazo que recibió en la nuca.
Descarga nuestra APP
Domingo 23
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
Uso de TIC´s posibilita desarrollo de competencias para fortalecer proceso de enseñanza-aprendizaje
oluca, México.- Derivado de diversas investigaciones, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de violación y robo.
T
Mediante un operativo implementado por Agentes de la Policía Ministerial, en el municipio de Chalco, se llevó a cabo la detención de Eli Ramírez Riaño, quien tiene una orden de aprehensión por el delito de violación. Ese sujeto enfrenta cargos por
Toluca, México.- Derivado de diversas investigaciones, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de violación y robo.
el abuso sexual de una menor de edad, que es su hijastra y a quien presuntamente agredió en el interior de un domicilio del municipio de Chalco, aprovechando que la madre de la víctima no se encontraba. Ramírez Riaño quedó a disposición de un Juez de ese Distrito Judicial, quien determinará su situación legal. Elementos de la PGJEM aprehendieron también a Esteban Omar de la Cruz Serrano, quien está señalado como probable responsable de un delito de robo a casa habitación con violencia, registrado en el municipio de Atizapán, según la causa penal 2089/2014. El probable responsable de ese delito fue ingresado al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla, y será un Juez quien determine su situación jurídica.
Ponen a la venta obras plásticas en beneficio de la orquesta infantil del DIFEM oluca, México.- Con el fin de recaudar fondos para comprar instrumentos musicales a los niños y jóvenes del Albergue Villa Juvenil del DIFEM, ubicado en Zinacantepec, el voluntariado de la Secretaría del Agua y Obra Pública, inauguró la exposición y venta de obras artísticas “Apoya en Grande”, en el Museo José María Velasco, ubicado en Av. Lerdo Poniente No. 400, esquina con Nicolás Bravo, Col. Centro de la ciudad de Toluca. La exposición que estará abierta al público hasta el 23 de noviembre, está integrada por 119 obras de 14 artistas plásticos, que donaron parte de su obra para recaudar fondos con los que se
T
comprarán los instrumentos musicales a 68 jóvenes de entré 12 y 18 años que son atendidos en el Albergue, quienes formarán su propia orquesta. Al inaugurar la exposición, la señora Norma Leticia Blancarte Alvarado, presidenta del voluntariado de la Secretaría del Agua y Obra Pública, afirmó que se hace eco de las acciones que realiza el DIF Estado de México, encabezado por Isis Ávila Muñoz, a favor de los grupos más vulnerables de la sociedad, y agradeció a Fernando Muñoz Samayoa, director general del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) por las facilidades otorgadas para esta exposición.
Toluca, México.- Con el fin de recaudar fondos para comprar instrumentos musicales a los niños y jóvenes del Albergue Villa Juvenil del DIFEM, ubicado en Zinacantepec, el voluntariado de la Secretaría del Agua y Obra Pública, inauguró la exposición y venta de obras artísticas “Apoya en Grande”.
l uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) posibilita el desarrollo de competencias necesarias para fortalecer la formación de los docentes y el proceso de enseñanza-aprendizaje, aseguró la profesora del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México, Concepción Noemí Martínez Real. La autora del trabajo de investigación titulado “El uso de páginas interactivas en internet para acercar al alumno al quehacer de la Antropología” refirió que entre las competencias que expresa el perfil docente de la educación media superior, relacionadas con el manejo de las TIC´s, destaca el organizar su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. La universitaria agregó que también permiten incorporar nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuentan los docentes, mismos que se traducen en estrategias de enseñanza y aprendizaje. El uso de las TIC´s, puntualizó, permite a los profesores, en su contexto institucional, llevar a la práctica procesos de enseñanza y aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora, así como darles una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje. Finalmente, Concepción Noemí Martínez Real comentó que su trabajo de investigación expone la importancia del uso de las TIC´S por parte del docente del nivel medio superior.
E
Dona cabildo terrenos para izcallenses uautitlán Izcalli.- En una suma de voluntades con distintos sectores de la sociedad, el Cabildo aprobó la donación de dos terrenos municipales, donde se construirán una guardería, en beneficio de los trabajadores de la educación, y la “Casa del Servidor Público Izcallense” a favor del SUTEyM. En el marco de la 102 Sesión de Cabildo, el Presidente Municipal enfatizó que estas donaciones dan respuesta a una de las necesidades más apremiantes tanto del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) como del SUTEyM, quienes ahora contarán con mejores instalaciones para desempeñar diversas actividades.
C
Gracias a esta iniciativa, en Jardines del Alba, en una superficie de mil metros cuadrados, se construirá el Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil, el cual fungirá como guardería para los hijos de los trabajadores de la educación, dotándolos así de infraestructura digna, ya que actualmente atienden a cerca de 100 pequeños en instalaciones provisionales. En el caso del SUTEyM, se aprobó la donación de un predio de mil metros cuadrados, ubicado en Ex Ejido de San Mateo Xoloc, para la construcción de la “Casa del Servidor Público Izcallense”, beneficiando a los más de mil 500 trabajadores.
Cuautitlán Izcalli.- En una suma de voluntades con distintos sectores de la sociedad, el Cabildo aprobó la donación de dos terrenos municipales, donde se construirán una guardería, en beneficio de los trabajadores de la educación, y la “Casa del Servidor Público Izcallense” a favor del SUTEyM.
ESTATAL A 5
Domingo 23 Noviembre de 2014
Complacen a iglesia católica avances de Toluca en prevención del delito n gira de trabajo por las ciudades Norteamericanas de Chicago y Waukegan, Illinois, el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría
E
de Desarrollo Social (SEDESOL), Ernesto Nemer Álvarez, se reunirá con migrantes mexicanos para informarles de los resultados del proceso de consulta de modificación
En gira de trabajo por las ciudades Norteamericanas de Chicago y Waukegan, Illinois, el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ernesto Nemer Álvarez.
a las Reglas de Operación del Programa 3x1 para Migrantes para el ejercicio fiscal 2015. Tal como lo ha instruido el Presidente Enrique Peña Nieto, concretará en el transcurso de la semana, la entrega de apoyos para la realización de diversos proyectos mediante ese programa, así como el de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras. Asimismo, con la representación de la titular de la SEDESOL, Rosario Robles Berlanga, el subsecretario se reúne con el Cónsul general de México en Chicago, Calos Jiménez Macías, con quien realiza un balance del proceso de consulta de las Reglas de Operación 2015 del Programa 3x1 para Migrantes.
oluca, México.Durante la segunda reunión sobre el programa de seguridad municipal, con presbíteros y el Obispo de Toluca, Monseñor Francisco Chavolla Ramos, la alcaldesa toluqueña refrendó el compromiso de coadyuvar con todos los sectores de la sociedad para prevenir actos de violencia y delincuencia. Como parte de la reunión se dieron a conocer los avances de los trabajos y programas realizados en las delegaciones consideradas Territorios de Paz, que son San Lorenzo Tepaltitlán, Barrios Tradicionales, Centro Histórico, San Sebastián y Seminario, donde ya se han puesto en marcha programas sociales, deportivos, jornadas de salud así como pláticas en materia de prevención y
T
medicación, todo ello con la finalidad de disminuir los factores de riesgo y aumentar los factores de protección. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de
Toluca dio a conocer que en las comunidades se han implementado operativos para disminuir el ambulantaje, se incrementaron los operativos de seguridad.
Toluca, México.- Durante la segunda reunión sobre el programa de seguridad municipal, con presbíteros y el Obispo de Toluca, Monseñor Francisco Chavolla Ramos, la alcaldesa toluqueña refrendó el compromiso de coadyuvar con todos los sectores de la sociedad para prevenir actos de violencia y delincuencia.
México sede de COP-13 de biodiversidad en 2016 Autoridades rehabilitan río n el marco de la décimo segunda Reunión de la Conferencia de las Partes (COP12) en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD), el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, anunció que México será la sede en el 2016 de la COP-13. Indicó que presentó la candidatura y que el ministro de Medio Ambiente de Corea del Sur, Yoon Seong-kyu la sometió a consideración del pleno de la Conferencia quien aprobó la propuesta de México. Recalcó que el compromiso de México es ofrecer “un espacio propicio para el desarrollo de los trabajos de la COP, en apoyo a los objetivos de la Convención y las Metas de Aichi (aprobadas en 2010 en Nagoya) y los acuerdos de la Hoja de Ruta de Pyeongchang”. Guerra Abud indicó que en breve se dará a conocer con la Secretaría de la Convención de Diversidad Biológica, el programa de trabajo para la conferencia que se realizará a finales del 2016 en Los Cabos, Baja California Sur. Recordó que México ha hospedado reuniones internacionales de alto nivel “y es en ese contexto que México agradece el apoyo para hospedar la décimo tercera COP de Diversidad Biológica en el 2016”.
E
Cuautitlán en Berriozábal eoloyucan, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza trabajos de mantenimiento, reparación y ampliación en el río Cuautitlán, principalmente en la zona conocida como Berriozábal, en ese municipio. El alcalde de Teoloyucan, Juan Montoya, informó que la principal obras es ampliar las compuertas de tres ríos, en al menos 20 metros y los bordos serán reforzados.
T
“Se realizan los trabajos, las compuertas serán más grandes y eso ayudará a que el agua pase en tres ríos, pero el cauce se verá disminuido desde Izcalli, pasando por Cuautitlán y Teoloyucan”, expresó Juan Montoya. El alcalde indicó que lo estrecho de las compuertas fue el factor que provocó su desbordamiento hace tres años y su rehabilitación beneficiará a 15 mil personas que viven en las zonas cercanas a las compuertas.
En el marco de la décimo segunda Reunión de la Conferencia de las Partes (COP-12) en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD), el Secretario de Medio Ambiente y Teoloyucan, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza trabajos de Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, anunció que México será la sede en el 2016 mantenimiento, reparación y ampliación en el río Cuautitlán, principalmente en la zona conocida como Berriozábal, en ese municipio. de la COP-13.
Domingo 23
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
México se suma con acciones para cumplir los objetivos de sustentabilidad
oluca, México.Como resultado de diversos operativos realizados por Agentes de la
T
Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y
Zumpango, se llevó a cabo el aseguramiento de cuatro inmuebles en donde presuntamente se vendían bebidas alcohólicas sin
Toluca, México.- Como resultado de diversos operativos realizados por Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Zumpango, se llevó a cabo el aseguramiento de cuatro inmuebles en donde presuntamente se vendían bebidas alcohólicas sin contar con la documentación correspondiente.
Miles de jóvenes y adultos concluyen nivel educativo con jornada del INEA ás de 10 mil 700 usuarios concluyen algún nivel educativo: 7 mil 314 personas de 15 años o más corresponden a secundaria; 2 mil 429 a primaria y más de mil son quienes lograron su constancia de que aprendieron a leer y escribir, el fin de semana durante el transcurso de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2014 del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Asimismo, en más de cinco mil sedes instaladas en todos los estados de la República se registró un total de 57 mil educandos vinculados, 33 mil 793 son de nuevo ingreso y 23 mil 658 de reingreso a los servicios de alfabetización,
M
primaria y secundaria que brinda el INEA, de acuerdo al corte de las 12 del día 20 de octubre. Con esta estrategia dirigida a jóvenes y adultos de 15 años en adelante
que desean iniciar o concluir estudios básicos, se registraron 114 mil 627 exámenes, de ellos 39 fueron pruebas finales y de los cuales la población acreditó 30 mil 845.
Más de 10 mil 700 usuarios concluyen algún nivel educativo: 7 mil 314 personas de 15 años o más corresponden a secundaria; 2 mil 429 a primaria y más de mil son quienes lograron su constancia de que aprendieron a leer y escribir.
contar con la documentación correspondiente. El primer inmueble asegurado fue el denominado “Miscelánea El Abuelo”, localizado en la colonia Fracción La Capilla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, al lugar arribaron elementos de esta Institución y solicitaron a la encargada mostrar los permisos correspondientes para la venta de bebidas alcohólicas, sin embargo tras no contar con ellos, quedó asegurado por la PGJEM. Al continuar con la movilización policíaca, Agentes Ministeriales se trasladaron al bar “Seven”, ubicado en la Avenida Huehuetoca, en la colonia Jardines de la Hacienda, de Cuautitlán Izcalli; el cual también quedó asegurado ya que el encargado del lugar presuntamente comercializaba bebidas alcohólicas sin contar con los permisos correspondientes.
urante su participación en el panel “La Biodiversidad en la Agenda de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sustentable: los pasos siguientes”, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, precisó que para el gobierno mexicano la protección de la biodiversidad es una prioridad. Como parte de las actividades de la Décimo segunda Conferencia de las Partes (COP-12) en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD), Guerra Abud explicó que México además comparte la idea de que erradicar la pobreza ayudará a una mejor protección y conservación de la biodiversidad. El titular de la SEMARNAT recalcó que en la agenda de la ONU ambos objetivos son clave para el desarrollo sustentable, y se cree que una buena gestión en la conservación de la biodiversidad ayudará a erradicar la pobreza.
D
Durante su participación en el panel “La Biodiversidad en la Agenda de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sustentable: los pasos siguientes”, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud.
ESTATAL A7
Domingo 23 Noviembre de 2014
oluca, México.- Más de mil 400 personas, entre alumnos de secundaria y bachillerato, madres y padres de familia, adultos mayores, dirigentes vecinales y servidores públicos, realizaron una práctica de meditación masiva en el parque El Seminario, con la finalidad de promover una cultura de paz entre las familias mexiquenses, particularmente en beneficio de la niñez y juventud estudiosa. El Gobierno del Estado de México realizó ese evento, en el que se ofrecieron técnicas sencillas para aprender a controlar las emociones y enfrentar en armonía consigo mismo y con los demás, las dificultades que se presenten en la escuela, el hogar o la comunidad, buscando siempre una resolución pacífica de los conflictos, explicó el secretario de Educación, Raymundo Martínez, quien encabezó la sesión en compañía de Francisco Moreno
T
Toluca, México.- Más de mil 400 personas, entre alumnos de secundaria y bachillerato, madres y padres de familia, adultos mayores, dirigentes vecinales y servidores públicos, realizaron una práctica de meditación masiva en el parque El Seminario, con la finalidad de promover una cultura de paz entre las familias mexiquenses, particularmente en beneficio de la niñez y juventud estudiosa.
Ocampo, director ejecutivo de la Asociación Internacional por los Valores Humanos y de la agrupación El Arte de Vivir. Esta organización tiene presencia en más de 150 países y ha realizado meditaciones colectivas en casi todo el mundo, con la finalidad de enseñar a un mayor número de personas, la importancia de los valores de solidaridad, compañerismo, trabajo en equipo, tolerancia y respeto. Esta actividad, denominada “Mexiquenses por una conciencia de paz en grande”, forma parte del programa integral de Valores por una Convivencia Escolar Armónica, que incluye el trabajo de las redes de docentes, alumnos, padres de familia, interinstitucional y de investigadores, además de una serie de actividades culturales y deportivas y la conformación de comités de promoción de la cultura de paz en cada centro educativo.
Universitarios diseñaron programa de educación ambiental para el manejo sustentable de recursos naturales on el objetivo de mejorar las relaciones entre el hombre y la naturaleza, a través de la acción participativa, investigadores de las facultades de Química y Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México diseñaron el Programa de Educación Ambiental Popular para el Manejo Sustentable de Recursos Naturales. Al respecto, los profesores e investigadores Etztli Itzel Morales Reyes, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo, Xanat Antonio Némiga y Miguel Ángel Balderas Plata comentaron que desarrollaron ese trabajo en una comunidad rural campesina ubicada al suroeste del Estado de México, donde
C
se promovió una visión crítica sobre el conocimiento de los problemas del medio natural y social en su conjunto. Los autores de la investigación titulada “Educación Ambiental Popular para el Manejo Sustentable de Recursos Naturales en una Comunidad Rural al Sur del Estado de México” explicaron que en una primera fase identificaron las necesidades de aprendizaje y problemas de interés de la comunidad; en tanto que con base en los resultados, diseñaron una propuesta curricular de educación ambiental, por medio de dos programas impartidos en talleres. Estos talleres, detallaron, tienen que ver con
Acción, donde se desarrollaron experiencias de educación ambiental popular, mediante talleres con tres grupos de niños, mujeres y hombres; Reflexión-Acción, donde se evaluaron los resultados de las experiencias sobre educación ambiental. Los resultados de la investigación, apuntaron los especialistas, permitieron reconocer aquellas experiencias de los participantes que permitieron ejemplificar, plantear alternativas, realizar acciones y conocer su efectividad en ciertas condiciones; otro aspecto importante fue el diálogo y la reflexión, así como el aumento del grado de compromiso de los participantes.
Con el objetivo de mejorar las relaciones entre el hombre y la naturaleza, a través de la acción participativa, investigadores de las facultades de Química y Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México diseñaron el Programa de Educación Ambiental Popular para el Manejo Sustentable de Recursos Naturales.
Domingo 23 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Francisco Valdés Escritor
La izquierda indispensable ué distingue la crisis del PRD de la de otros partidos. Sin duda, la gravedad de las desapariciones de Iguala, el salvajismo del gobierno municipal de ese partido y su colusión con criminales organizados. Pero hay algo más, la asedia una crisis de identidad, de ideología y de programa que la paraliza por vía de sus neutralizaciones internas. Una prueba irrefutable es su incapacidad para reconocer, identificarse y contribuir a conducir el descontento social que ha latido durante mucho tiempo y se ha manifestado en las calles a propósito de Ayotzinapa. Peor aún, el movimiento de hartazgo lo es también de las izquierdas sin que se salve ninguna de sus organizaciones. Como sacado de un libro de texto de ciencia política, el PRD se ha dedicado a ganar posiciones electorales y a practicar el clientelismo crudo y duro en un sistema político que presupone falsamente que es representativo, cuando se ha ido alejando de sectores cada vez más amplios de la opinión pública (la de la gente, pues). Las corrientes que lo mueven se asemejan a una hidra cuyas conexiones sinápticas parecen gobernadas por la incoherencia, la envidia y el resentimiento. Ninguna de ellas ofrece explicaciones de por qué el país está como está, y cuando lo hace, se aferra a la narrativa del desviacionismo histórico, para decirlo de alguna manera. No todo han sido yerros, es cierto. Lo prueba la gestión de gobierno en la capital, que sigue dando resultados positivos. Pero después de casi 20 años de transformación política, el PRD no ha sido capaz de construirse como partido nacional que enarbole genuinamente los intereses y preferencias de la población mayoritaria del país. Mientras que los números de los más desfavorecidos en todos sentidos ha ido en aumento, la sintonía del PRD con ellos no se desarrolla correlativamente ni su acción contribuye a contrarrestar sus condiciones. De seguir por este camino, sus bases electorales e ideológicas irán disminuyendo, lo que se agrava con la escisión de Morena, que representa una extensión de los mismos males sin ventaja alternativa. En 2015 habrá más opciones electorales de izquierda y por ello una mayor fragmentación de sus posiciones en el Congreso. Una de las raíces profundas de la crisis del PRD está en su antiintelectualismo. Forjados en los calderos de antiguos partidos (los contestatarios o el hegemónico), la mayor parte de sus líderes mantiene la impronta de discursos del pasado, como el nacionalismo revolucionario, al que tanto se aferran cuando el Estado nación se desdibuja cada vez más en el mundo, cuando más falta hacen miradas frescas y creativas ante la realidad. Mientras los problemas económicos y sociales se agudizan, a medida que el sistema internacional se topa con imposibilidades para hacer frente a los problemas globales, mientras la desigualdad dentro y fuera del país se agudiza, la izquierda mexicana aparece cansina y solipsista, encerrada en sus juegos tradicionales. La izquierda debería dirigir su atención a las condiciones que han generado su propia incapacidad. Esas condiciones están en el “modelo” de la transición que contribuyó a forjar; en los pactos políticos que firmó y en los que no ha sido capaz de capitalizar en su favor, como el Pacto por México.
Q
Del 10 al 15 de mayo de 2015, estudiantes del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México representarán a la entidad en la Feria Internacional INTEL ISEF 2015, que se efectuará en Pittsburgh, Estados Unidos, y es una de las competencias de la ciencia preuniversitaria más importantes del mundo.
Estudiantes de prepa 2 participarán en feria internacional de jóvenes científicos el 10 al 15 de mayo de 2015, estudiantes del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México representarán a la entidad en la Feria Internacional INTEL ISEF 2015, que se efectuará en Pittsburgh, Estados Unidos, y es una de las competencias de la ciencia preuniversitaria más importantes del mundo. La Feria Internacional de la Ciencia e Ingeniería de Intel reúne a los científicos jóvenes más brillantes y que muestran su talento en un escenario internacional, cuyo trabajo es revisado y juzgado por científicos de nivel de doctorado. A ese certamen acuden cerca de mil 700 estudiantes de más de 70 países, regiones y territorios, quienes tienen la oportunidad de mostrar sus investigaciones. El equipo de jóvenes universitarios, conformado por Carlos Alberto Careaga, Carlos Antonio de Jesús
D
Montoya, Eduardo Rafael Díaz Nava, Modesto Hernández Gutiérrez y Juan Roberto Toribio Valdés, obtuvieron el primer lugar del nivel medio superior en la Categoría de Ciencias Exactas, en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2014, convocada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), concurso donde se exponen proyectos de carácter científico o técnico, con la finalidad de premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de los estudiantes. Asesorados por la académica de Física, María de Lourdes Nájera López, los jóvenes preparatorianos presentaron el trabajo “Celda solar con colorante orgánico”, que utiliza zarzamoras, espinacas y frambuesas, frutas y vegetales que tienen una sustancia llamada antocianina, lo cual hace que la celda solar funcione como un proceso de la fotosíntesis, logrando extraer de los rayos de la luz solar más energía.
Domingo 23
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
Arnoldo Kraus Escritor
En busca de la metamorfosis n 1915 Franz Kafka publicó “La metamorfosis”. Ese año, el autor de lo “kafkiano” había cumplido 32 años. Una fotografía de su pasaporte muestra el rostro serio de un joven cuyos textos predijeron el derrumbe del mundo y los cambios societarios que en el futuro generarían seres humanos diferentes, a la postre, distorsionados, yermos, cada vez más, de valores éticos. Las transformaciones que Kafka avistó no fueron, lamentablemente, ficción; basta repasar los sucesos de la Segunda Guerra Mundial —la cual también predijo Kafka— y repensar en las conductas actuales del ser humano. El conocimiento ha crecido en forma exponencial. Los desencuentros entre humanos y la miseria económica y moral han aumentado también en forma exponencial. El conocimiento y su utilidad contrastan con la ínfima calidad de vida de más de la mitad de la población. El ser humano requiere cirugías mayores. Buscar una metamorfosis sana, terapéutica, que reinvente los valores humanos es indispensable. Entre la fotografía del Kafka joven, y las póstumas —murió en 1924—, sus guiños cambiaron notoriamente, no sólo por el paso del tiempo y de la tuberculosis que acabó con su vida, sino por lo que Kafka vivió y observó en esos nueve años. Profeta de un mundo en vías de demolición y víctima de las crudezas de su tiempo y de sí mismo, como bien lo describió Elías Canetti en “El otro proceso de Kafka”, el escritor checo metamorfoseó, para siempre, la lectura del mundo y del hombre. Sus textos cuestionaron viejos paradigmas y transformaron múltiples ideas. Kafka no fue ni es gratuito: Escribió “La metamorfosis” para explicar las conductas perversas e insanas de sus congéneres, y para evidenciar las repercusiones que tendrían dichas conductas en la esencia humana y en el devenir del mundo. Oteando entre ruinas, el autor de “La muralla china” se metamorfoseó, y al lado de Samsa, continuó su transformación y la nuestra: “Cuando una mañana, Gregor Samsa despertó de unos sueños agitados, se encontró en su cama convertido en un bicho monstruoso”. ¿Quién en este mundo agitado, en estos tiempos convulsos, en estos días llenos de miedo, no ha pensado en los samsas que roen y destruyen las calles por las cuales transitamos? Samsa perdió su humanidad en un sueño y se convirtió en un bicho monstruoso mientras dormía. En nuestros días, los seres humanos se convierten en depredadores durante la vigilia. El Samsa kafkiano se transformó sin percatarse, mientras dormía; nuestros samsas lo hacen conscientes, cobijados por el silencio, arropados por la indiferencia. Un nuevo Kafka deberá reescribir la versión del siglo XXI de “La metamorfosis”: Muchos humanos son monstruosos. Los samsas contemporáneos se reproducen por doquier. Son vecinos, son lejanos, son conocidos, son desconocidos, tienen nombre, son innominados, tienen rostro, carecen de cara, son amigos, son sepultureros, hablan hoy acerca del dolor e injusticia y mañana cercenan voces y cavan fosas. Se les teme más a los samsas del mundo que al Samsa de Kafka. De poco ha servido Samsa. Nuestros samsas no descansan. Basta mirar el mundo.
E Toluca, Estado de México.- De enero a octubre del presente año, siete mil 570 buscadores de empleo fueron contratados por la iniciativa privada, gracias a las acciones de vinculación realizadas por el Servicio Municipal de Empleo del Ayuntamiento de Toluca, que encabeza Martha Hilda González Calderón.
Con empleo en Toluca, más de 7 mil 500 buscadores: servicio municipal de empleo oluca, Estado de México.- De enero a octubre del presente año, siete mil 570 buscadores de empleo fueron contratados por la iniciativa privada, gracias a las acciones de vinculación realizadas por el Servicio Municipal de Empleo del Ayuntamiento de Toluca, que encabeza Martha Hilda González Calderón. Esta cifra es similar a la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando las personas que cubrieron alguna vacante ahora cuentan con todas las garantías de ley en la materia, al insertarse en la plantilla productiva de industrias y comercios, tanto de bienes, como de servicios asentados en esta región del Estado de México, informó la titular del departamento de Empleo, Martha Yolanda Salazar Carreño. Explicó que ese logro se alcanzó gracias a la confianza del sector productivo en la administración municipal encabezada por la alcaldesa González Calderón y a programas como Martes de Empleo, Atención Diaria, Mañanas de Reclutamiento, Ferias de
T
Empleo, y los Talleres para Buscadores de Empleo, donde se otorga al interesado asesoría para elaborar el curriculum vitae y pláticas de autoestima, entre otras. Salazar Carreño indicó que en el presente mes, el Servicio Municipal de Empleo cuenta con una cartera de 400 vacantes temporales -eventuales-, para las áreas de ventas, ayudantes generales, seguridad, asesores financieros, limpieza y otras áreas, debido al periodo de fin de año, cifra que podría superar los 600 espacios productivos durante diciembre. Sin embargo, resaltó la funcionaria, esa cantidad será mayor en los primeros días del próximo año, cuando se abran más espacios productivos permanentes por parte de la iniciativa privada. Para más información, los buscadores de trabajo y las empresas interesadas en contratar personal pueden dirigirse al SMET, ubicado en la Plaza Fray Andrés de Castro, edificio D, planta baja, con teléfono 276 1900, extensiones 342 y 343.
A10 ESTATAL
Domingo 23 Noviembre de 2014
Laura Herrejon Escritora
Vecinos trabajando o no les voy a fallar, no lo haré, no les voy a fallar; “señoras y señores, sigamos decidiendo juntos por la seguridad, sigamos decidiendo juntos por el desarrollo social, sigamos diciendo juntos por la equidad, sigamos diciendo juntos por el progreso, sigamos diciendo juntos por una mejor ciudad para todos ustedes, para todos nuestros hijos, para todos nosotros”. “A todos los necesito, con todos quiero trabajar, con todos voy a platicar..., vamos a trabajar a favor de ustedes..., gracias, muchas gracias”, dijo Mancera el 5 de diciembre de 2012 en el Auditorio Nacional cuando asumió el cargo de jefe de Gobierno de la ciudad de México y habiendo llegado al cargo como candidato ciudadano, me vi ingenua creyendo que de verdad gobernaría cercano a la gente. Grave error. Hoy, su aseveración de “sigamos decidiendo juntos...” me suena como bofetada, ya que fui una de las que le aplaudió cuando lo dijo. Y es que la verdad pensé que podíamos aspirar a tener un gobernante cuya prioridad fuera precisamente el velar por nuestra calidad de vida. Hoy, con tristeza veo que sólo quedo en un discurso más, en una verdadera tomada de pelo, ya que la mayoría de las decisiones que ha tomado, supuestamente como medidas para solucionar problemas de la ciudad, han sido unilaterales y cuando nos hemos inconformado con alguna de ellas, lo único que hemos tenido como respuesta es un gobierno sordo a nuestras demandas. Muy pronto se le olvidó también lo que aseveró en la Asamblea Legislativa ese mismo día: “Estoy convencido que mandatario no es el que manda sino el que obedece el mandato del pueblo, escuchar y decidir juntos no fue una estrategia de campaña, es mi convicción y por tanto será fundamental en mi forma de gobernar”. Si estaba convencido de lo anterior, ¿cómo es que ha ido en contra del deseo de una gran parte de los vecinos de distintas colonias en varias delegaciones que nos oponemos a la instalación de los parquímetros? Si cumpliera su palabra, podríamos “decidir juntos el respeto al espacio público y la movilidad”. No estaría mal que, en lugar de obligarnos a pagar por estacionarnos en la calle en la que vivimos, escuchara nuestras demandas. Si bien es cierto que ciertas calles se han saturado de autos estacionados, esto se debe en parte a los negocios que autorizan sin que tengan estacionamiento y a su tolerancia a los franeleros y valet parkings. Sin embargo, so pretexto de mejorar la movilidad, ahora hasta en calles en las que no tenemos el problema arriba citado nos obligan a un pago extra diario. Es claro que el gobierno tiene una estrategia de promover el uso de la bicicleta. Qué bien, es muy sano y no contamina, pero se le olvida que cada quien es libre de decidir cómo y en qué se mueve por la ciudad y no es quitando espacio de estacionamiento con jardineras y espacios para bicicletas y ahora cobrándonos por estacionar nuestro auto como lo van a lograr.
Y
Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, y el secretario de Educación y presidente de Gabinete Regional para Toluca, Raymundo Edgar Martínez Carbajal, acompañaron al delegado federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Ricardo Loyola Cantú, en la entrega de 130 escrituras por parte de dicho organismo a habitantes de San Mateo Oxtotitlán.
Certeza jurídica a patrimonio de familias, con entrega de escrituras: Martha Hilda oluca, Estado de México.- La presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, y el secretario de Educación y presidente de Gabinete Regional para Toluca, Raymundo Edgar Martínez Carbajal, acompañaron al delegado federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Ricardo Loyola Cantú, en la entrega de 130 escrituras por parte de dicho organismo a habitantes de San Mateo Oxtotitlán, San Buenaventura, Capultitlán I, II y III y de otros municipios como Luvianos, Tejupilco y Tenancingo, así como de los ejidos de Ixpuichapan, La Trinidad y Tenango. Lo anterior se llevó a cabo en la Colonia Nueva San Francisco, de San Pedro Totoltepec, ante titulares de la administración municipal, delegados y vecinos del lugar, donde la alcaldesa toluqueña destacó la certeza jurídica que se brinda al patrimonio de las familias con la entrega de escrituras y remarcó la importancia de ser
T
testigo de esta acción del Gobierno de la República que da tranquilidad al lugar donde está su casa, dijo, debidamente respaldada con una escritura, razón de ser de toda una vida de esfuerzo, de trabajo y construcción del patrimonio de cada familia, expresó. Por su parte, Ricardo Loyola Cantú, presidente de la CORETT, dijo que estas acciones van dirigidas para apoyar a los habitantes, para que ya no malbaraten la tierra, aseguró, consolidando la regularidad que necesitan todos los municipios para tener orden y poder hacer llegar más y mejores servicios para todos. También se dio inicio a los trabajos de contratación para la regularización de la tenencia de la tierra en la colonia Nueva San Francisco, de San Pedro Totoltepec, polígono donde ya se dio la autorización del Instituto de la Función Registral del Estado de México (FREM), para inscribir y dar validez legal de las propiedades ante el Gobierno del Estado.
ESTATAL A11
Domingo 23 Noviembre de 2014
No te pases Columna
No te pases idia con su enfermedad y con un antifan en Polonia. Desde hace un par de meses Morrissey recibe tratamiento para el cáncer que padece, y aunque ha tenido que cancelar por este motivo algunas presentaciones, la banda continua con su gira para promocionar el disco World peace is none of your business. Esta semana, en una presentación en Polonia, el cantante abandonó el escenario dejando a sus fans desconcertados, pues aún no iba ni la mitad del concierto y les fue anunciado que ya no se realizaría; las causas, un desconocido que habría burlado a la seguridad del lugar y habría pasado varios minutos insultando al vocalista, ofendiéndolo incluso respecto a su enfermedad, algo que él no soportó y lo hizo dejar el escenario. “Uno de los espectadores cercanos al escenario dijo palabras extremadamente ofensivas para el artista”, explicó uno de los organizadores del evento. Si te vienen a contar cositas malas de mí. Bien dicen: “Crea fama, y échate a dormir”. Al parecer este dicho le queda perfecto a Amanda Bynes, quien últimamente se ha dedicado a ofender a todo mundo, pero sobre todo a su propia familia. Recientemente varios famosos se quejaron, pues supuestamente la ex actriz los atacaba vía Instagram desde la cuenta: Amandabynesfashion. El enterarse, ella desmintió que se tratara de su perfil, por lo que un abogado acudió a los creadores de la aplicación para solicitarles dar de baja dicha cuenta, lo que así sucedió. En los mensajes con que la cuenta falsa de Amanda ofendía a otros habría comentarios que acusaban a famosos de tener enfermedades de transmisión sexual, ten el pene pequeño, y otra serie de insultos que pusieron a más de uno a la defensiva. Al menos en esta ocasión, no fue Amanda. La cantante ¿calva? ¿Mariah Carey necesita además de mejorar su voz, injertarse cabello? Estos días han comenzado a circular algunas fotografías de la cantante en compañía de su hijo Moroccan en las que luce feliz, sonriente, pero… con una frente bastante amplia. Hay quienes dicen que esto se debe a los constantes procesos químicos que se realiza para pintar su cabello, alaciarlo, o tratar de hacerlo lucir bien, sin embargo parece que esto ya le está pasando una cara factura, que esperemos, no la orille a tener que usar pelucas en un futuro próximo. De por sí, se sabe que Mariah Carey gasta miles de dólares en tratamientos estéticos para verse bien. Al menos 85 mil en cada sesión de fotos, divididos en: 65,391 dólares para el estilista, 9,600 para quien le corta el cabello, 7,200 para un maquillista, y 2,400 para el manicurista. Tal vez la cantante deba de cambiar de profesionales para encontrar unos que le cuiden más el cabello y no luzca así de mal. Se vende esta casa. Los abuelos de Justin Bieber realizarán la venta más importante de sus vidas. No sabemos si el cantante está de acuerdo, pero a costa de su fama pretenden embolsarse casi 300 mil dólares, mismos que desean obtener por la venta de su casa en Canadá, la misma donde el famoso cantante pasó gran parte de su infancia. Ellos saben que el precio es bastante elevado para la zona y el tamaño, pero también creen que el hecho de que Justin haya vivido ahí lo valen.
L La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de Chihuahua que, de inmediato, legisle en materia de candidaturas independientes en términos del artículo tercero transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 9 de agosto de 2012, por el que se reformó la Constitución y se fijó el plazo de un año, para hacer las adecuaciones necesarias y armonizar las normas internas con lo ordenado en la Carta Magna.
Ordena la sala superior al congreso de chihuahua legislar en materia de candidaturas independientes a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de Chihuahua que, de inmediato, legisle en materia de candidaturas independientes en términos del artículo tercero transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 9 de agosto de 2012, por el que se reformó la Constitución y se fijó el plazo de un año, para hacer las adecuaciones necesarias y armonizar las normas internas con lo ordenado en la Carta Magna. Por unanimidad de votos, los integrantes del Pleno avalaron el proyecto de sentencia elaborado por la ponencia del magistrado Flavio Galván Rivera, en el que estimó fundados los agravios relativos a la omisión del Congreso de Chihuahua, debido a que no ha expedido la legislación para implementar las candidaturas independientes en esa entidad federativa. La Magistrada y los Magistrados coincidieron en que la omisión legislativa vulnera los derechos humanos de participar en un cargo de elección popular bajo esta figura, ya que impide conocer pre-
L
viamente, con claridad y seguridad, las reglas a las que los aspirantes deben sujetarse. Además, transgrede los principios constitucionales de certeza, imparcialidad, independencia, profesionalismo, legalidad, objetividad y máxima publicidad que rigen las elecciones. Los integrantes del Pleno determinaron amonestar al Congreso de Chihuahua, por haber sido negligente en la tramitación del medio de impugnación, dado que la demanda y anexos, fueron presentados ante la responsable, el 18 de septiembre de 2014, pero fue hasta el 24 de octubre de ese mismo año, que se recibió en la Oficialía de Partes de la Sala Superior. En ese caso, la Sala Superior avaló dejar sin efecto jurídico el escrito de desistimiento de Gerardo Cortinas Murra, quien primero argumentó que se vulneró su derecho de ser votado como candidato independiente en el próximo proceso electoral para elegir gobernador en Chihuahua, pero luego se desistió.
A12
Domingo 23 Noviembre de 2014
Domingo 23 Noviembre de 2014
A13