Abc 24 01 15

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 24 de Enero de 2015

Año XXX

No. 11110

$5 PESOS

El presidente Peña Nieto convocó a padres de familia, funcionarios de gobierno y sociedad en general a apoyar a los jóvenes para que A2

El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguraron el Puente Vehicular Camino Real de San Mateo donde el Ejecutivo estatal señaló que para tener mexiquenses mejor comunicados, elevar la competitividad del Estado de México y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en la entidad se inaugura, en promedio, una obra de infraestructura vehicular cada 15 días.

En Edomex cada 15 días se inaugura una obra vial: Eruviel El Gobernador Eruviel Avila, afirmó que el Edomex es el Estado que tiene mayor densidad carretera y que gracias al apoyo federal se inauguran una obra vial cada 15 días

ESCRIBEN:

El presidente del INE Lorenzo Córdova, reconoció la disposición de gobernadores para consolidar la democracia A2

El titular de Sedatu Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la preservación del campo es un tema de seguridad nacional

A2

WWW.MILED.COM

María Morera o Jorge Chávez o Javier Cruz o Leticia Bonifaz o Andrew Selee o Inés Sáinz o Mónica Lavín o Javier Vargas o No te pases o Eduardo Camarena o Pacasso


Sábado 24 Enero de 2015

A 2 ESTATAL

Defensa del campo, tema de seguridad nacional

L

a preservación del campo es un tema de seguridad nacional, porque en la medida en que sea más productivo se dejará de depender del extranjero y más gente se quedará en la zona rural, aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) resaltó que durante 2014 la dependencia a su cargo invirtió 224 millones de pesos en capacitación para llevar a cabo eventos que permitan mejorar la productividad en las zonas rurales. Al inaugurar las jornadas de Capacitación para el Fomento al Desarrollo Agrario, indicó que “el campo es un asunto de seguridad nacional alimentaria. Si no somos capaces de hacer una revolución productiva, seguiremos dependiendo del extranjero en la mayor parte de nuestros consumos”.

INE y gobernadores coinciden en fortalecer sistema electoral mexicano

L

os presidentes de los institutos y consejos electorales estatales, el INE y la Conago se pronunciaron por fortalecer la vida institucional, la democracia, el Estado de derecho, la transparencia y la cultura de la legalidad en el país. En el marco de la declaratoria de Unidad y Fortalecimiento del Sistema Electoral Mexicano, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció la disposición de los gobernadores para avanzar en un entendimiento respetuoso para consolidar la democracia. En el acto, efectuado en la ciudad de Durango, el consejero presidente del INE subrayó que sólo con la colaboración de los mandatarios estatales y de los diferentes órganos de gobierno se podrá fortalecer el Sistema Nacional Electoral. En presencia de los consejeros electorales Beatriz Galindo, Adriana Favela, Marco Antonio Baños, Arturo Sánchez y Javier Santiago, el presidente del INE precisó que en materia de consolidación electoral hay funciones que corresponden a las autoridades del Estado mexicano y a los órganos electorales. La intención es suscribir en breve acuerdos en múltiples planos de colaboración que permitan, con pleno respeto a la autonomía de los órganos electorales, contar con el respaldo de los ejecutivos locales, enfatizó.

N

aucalpan, México.- Al inaugurar el Puente Vehicular Camino Real de San Mateo, junto con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que para tener mexiquenses mejor comunicados, elevar la competitividad del Estado de México y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en la entidad se inaugura, en promedio, una obra de infraestructura vehicular cada 15 días. “Somos el estado que tiene la mayor densidad carretera, es decir, tenemos el mayor número de vialidades por cada kilómetro cuadrado, y es también muy grato participarles a las vecinas, vecinos de Naucalpan, de estas comunidades, que cada 15 días, gracias al apoyo el gobierno federal, con el concurso del gobierno del estado, estamos poniendo en marcha una obra vial de infraestructura”, señaló. Refirió que de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la entidad se ubicó como la mejor comunicada en el país, por lo que el gobierno del estado continuará impulsado la construcción de infraestructura que mejore la conectividad, y hacerla más atractiva para los inversionistas. Agregó que México se encuentra en el lugar 68 de los 144 países mejor comunicados, según el reporte de competitividad mundial 2012-2013 del Foro

Económico Mundial, lo cual consideró un logro del gobierno de la República al impulsar grandes proyectos viales. Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la inauguración de ese puente vehicular es un reflejo del trabajo que realiza la federación en el Estado de México, donde destacó, el gobierno de la República destinará 100 mil millones de pesos con el objetivo de concretar proyectos como el tren Toluca-México; la construcción de dos puentes en la capital mexiquense, uno en las calles Prolongación 5 de Mayo y Salvador Díaz Mirón, uno más en la vialidad Alfredo del Mazo; la autopista Toluca-Marquesa; el puente El Molinito, en Naucalpan; la autopista Siervo de la Nación, en Ecatepec, entre otras obras. Afirmó que con el desarrollo de ese tipo de infraestructura, los mexiquenses podrán tener mejores oportunidades de crecimiento, una mejor calidad de vida, en tanto que los comercios lograrán aumentar su productividad. El puente Vehicular Camino Real de San Mateo se encuentra en Avenida Camino Real de San Mateo, en su cruce con Avenida Adolfo López Mateos; consta de cuatro carriles de circulación, su longitud es de 450 metros y beneficiará a más de 50 mil automovilistas, quienes podrán disminuir sus tiempos de recorrido, reducir emisiones contaminantes e impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Convoca Peña Nieto a respaldar estrategia contra embarazo adolescente

E

l presidente Enrique Peña Nieto convocó a padres de familia, funcionarios de los tres niveles de gobierno y sociedad en general a apoyar a los jóvenes para que logren una vida plena y puedan planear su vida sin sorpresas. Al presentar la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que consta de ocho ejes temáticos y 90 líneas de acción, el mandatario federal aseguró que los jóvenes son el presente del país y por ello debemos respaldarlos en esta etapa que no es fácil pero sí determinante para su vida. Recordó que las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el año 1997, el embarazo en jóvenes entre 15 y 19 años se comportaron a la baja al llegar a 16.3 por ciento del total de los embarazos en el país, para después repuntar hasta llegar en 2012 a 19.4 por ciento, incluyendo niñas entre 10 y 14 años. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

En realidad “son niñas criando niños cuando debieran estar en la escuela y disfrutando de la vida”, refirió. En ese sentido, el presidente Peña Nieto explicó que esta estrategia tiene por objeto disminuir hacia el año 2030 en 50 por ciento el embarazo entre jovencitas entre 15 y 19 años y eliminar a cero el embarazo entre niñas de 10 y 14 años. Para ello, se pondrá en marcha a partir de una estrategia con ocho ejes: intersectorialidad (que incluye la cooperación de los sectores público, privado y social); cuidado de la salud sexual y reproductiva y perspectiva de género. Sobre ese último eje, explicó, que no puede ser que sólo le toque a las mujeres la responsabilidad de los embarazos. Tenemos que erradicar la cultura machista que hace suponer que solo las mujeres son responsables.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sábado 24 Enero de 2015

ESTATAL A 03

Universitarios monitorean acuífero del Valle de Toluca l agua subterránea es susceptible a sufrir cambios en su cantidad y calidad, siendo estos cambios frecuentemente procesos lentos, por lo que necesitan ser monitoreados, sostuvieron profesores e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes desarrollaron un método para el diseño óptimo de la red de monitoreo del nivel piezométrico (cantidad), con base en el SIG (Sistema de Información Geográfica) y el análisis multicriterio, considerando como estudio de caso el acuífero del Valle de Toluca (AVT). Los expertos de la Facultad de Ingeniería y del Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA), Juan Manuel Esquivel Martínez, José Luis Expósito Castillo, María Vicenta Esteller Alberich y Carolina Massiel Medina Rivas comentaron que entre los criterios seleccionados destacan la velocidad del abatimiento.

E oluca, México.Para despertar el conocimiento de la producción, autoconsumo y venta de alimentos como un plan de vida independiente en 300 menores

T

que habitan en los cuatro albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, inició el progra-

ma Albergues Diferentes, que en una primera etapa integra un taller de panadería y cultivo de hortalizas. Al poner en marcha el programa en las instala-

Toluca, México.- Para despertar el conocimiento de la producción, autoconsumo y venta de alimentos como un plan de vida independiente en 300 menores que habitan en los cuatro albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, inició el programa Albergues Diferentes.

ciones del Centro de Atención a la Niñez del DIFEM, Isis Ávila, señaló que ese programa otorga a los menores mayores oportunidades para un desarrollo sustentable a futuro, y explicó que los niños y adolescentes participarán en dichos talleres seis horas, divididas dos veces por semana. “Los estamos preparando para la vida, para que sepan cosechar lechuga, hongos, zanahorias, col y que puedan producir pan para que ustedes mismos consuman, pero igual más adelante si vemos que le echan ganas y que lo aprovechan al máximo podemos ver de qué forma se vende lo que produzcan y que haya más beneficios para los albergues”, señaló. En compañía de Imelda López Martínez directora de Servicios Jurídico Asistenciales y Jesús Escorcia Sánchez, El agua subterránea es susceptible a sufrir cambios en su director de Alimentación cantidad y calidad, siendo estos cambios frecuentey Nutrición Familiar. mente procesos lentos.

Ubican a Edomex como entidad más violenta del país en 2014 oluca, Méx.- Al cerrarse las cifras definitivas de la incidencia delictiva de 2014, el Estado de México figura como una de las entidades más violentas de todo el país al acumular no sólo la mayor cantidad de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión, sino también el mayor número de ilícitos reportados a nivel nacional, y aunque algunos ilícitos presentan tasas más bajas, es un hecho que aquí se cometieron más delitos que en ninguna otra parte del país. La entidad mexiquense sobresale en la tasas de homicidios y de víctimas por secuestro, mientras que figura como primer lugar en robo de autos con más de

T Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

49 mil unidades en 12 meses (con y sin violencia); el segundo lugar en secuestros y el primero en extorsiones, mientras que los robos en general (vivienda, transeúntes y robo común), tampoco ceden. La estadística definitiva correspondiente a 2014 publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubica a la entidad mexiquense en primer lugar en ilícitos denunciados con un total de 240 mil 833, el 15.44% del millón 590 mil 282 denuncias levantadas en el país. También encabeza la lista de víctimas de secuestro, homicidio y extorsión, con mil 104

afectados, es decir, 17.98% de las víctimas reportadas en el país tan sólo en estos tres ilícitos considerados de altísimo impacto. Incidencia por entidades. La Ciudad de México se ubicó en el segundo lugar en incidencia delictiva durante 2014, con 179 mil 856 denuncias en total; en tercer lugar Baja California con 107 mil 284 y Guanajuato en cuarto sitio con 94 mil 104 delitos denunciados, entre otros.

Descarga nuestra APP


A4 ESTATAL

Sábado 24 Enero de 2015

Inician construcción de la delegación Toluqueña de El Seminario urante 2014, mediante el Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México,

D

se llevaron a cabo más de cuatro mil 600 intervenciones en 25 municipios mexiquenses, señaló el responsable de la campaña, Alfonso Rojas Pizano. En entrevista, el académico

Durante 2014, mediante el Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México.

universitario destacó que algunos de los beneficios de la esterilización son: el control de la sobrepoblación de perros y gatos -sobre todo, en condición de calle-, los animales esterilizados se tornan más hogareños y no marcan territorio, por consiguiente, ya no son tan agresivos y, en el caso de las hembras, ya no tienen sangrados. Puntualizó que tanto machos como hembras son aptos para la esterilización, y no sólo las hembras, como se piensa erróneamente; asimismo, reconoció la falta de difusión sobre los beneficios de la esterilización e invitó a los propietarios de mascotas a considerar el servicio totalmente gratuito, que ofrecen las unidades móviles, con personal especializado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en diversos municipios de la entidad.

oluca, Estado de México.- Se inició la construcción de la Delegación de la colonia El Seminario, por lo que los delegados municipales contarán con un espacio digno donde recibirán a la población y organizarán actividades para la comunidad, dijo el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso. En representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el Secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal; el presidente municipal en funciones, Braulio Antonio Álvarez Jasso, y el diputado federal por el distrito 26 Toluca, Fernando Zamora Morales, ente otros invitados especiales se colocó la primera piedra de lo que será la oficina de la Delegación de El Seminario, ésta se ubicará al interior del Parque Ecológico El Seminario. El edil interino Álvarez Jasso señaló que en la medida que todos se sumen al esfuerzo de colaborar en equipo y de forma coordinada, los proyectos se concretarán de manera más rápida y refrendó su compromiso para trabajar en beneficio de Toluca. En su intervención, el encargado de la educación estatal, Raymundo Martínez reconoció la labor que desempeñan los delegados municipales y dijo que con esta obra brindarán un servicio de calidad a sus vecinos, incluso la nueva delegación se convertirá en un punto de referencia e identidad para El Seminario.

T

Huelga de hambre en juzgado de Suspenden cobro de multas por en Naucalpan Toluca; denuncian “acoso laboral” parquímetros aucalpan, Méx.- El gobierno de audiencia.

oluca, Méx.- Un grupo de empleados del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales con residencia en Toluca iniciaron una huelga de hambre en el interior del inmueble para protestar por “acoso laboral” de parte del juez Edgar Genaro Cedillo Velásquez. Los empleados, quienes pidieron no revelar su identidad, contaron vía telefónica que se encuentran en su

T

lugar de labores a la espera de ser escuchados por el juez segundo de distrito en Materia de Amparos y Juicios Federales Cedillo Vásquez. “No nos permite acudir a cursos para prepararnos y actualizarnos jurídicamente, nos impone cargas de trabajo y nos cambia constantemente de nuestros lugares de trabajo para encontrar nuestra debilidad y hacer que renunciemos”, denunciaron.

N

municipal de Naucalpan informó que a partir del 23 de febrero suspendió la aplicación de multas por no pagar parquímetros, luego de que el pasado 9 de enero el cabildo ordenara la revocación de la concesión a la empresa Parking Meter para operar los aparatos. Héctor Sosa Méndez, alcalde por Ministerio de Ley, informó que a partir del 23 fueron suspendidas las multas a quienes no paguen los parquímetros, lo que será temporal, en tanto se ofrece a la empresa garantía

Mencionó que la orden es no infraccionar a quienes no depositen monedas en los aparatos y la empresa tendrá garantía de audiencia el próximo miércoles. El pasado 9 de enero el cabildo del municipio aprobó por mayoría revocar el acuerdo que otorgó la concesión para operar parquímetros a la empresa Parking Meter y ordenó la suspensión de infracciones, lo que no fue acatado por las autoridades locales y siguieron las multas.

Toluca, Méx.- Un grupo de empleados del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales con residencia en Toluca iniciaron una huelga de ham- Naucalpan, Méx.- El gobierno municipal de Naucalpan informó que a partir del 23 de febrero suspendió la aplicación de multas por no pagar parquímetros. bre en el interior del inmueble para protestar por “acoso laboral”.


ESTATAL A 5

Sábado 24 Enero de 2015

Centro Ceremonial Otomí, el pueblo negado a extinguirse enancingo, México.Para reforzar la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de 28 escuelas de ese

T

municipio, la Secretaría de Desarrollo Urbano entregó materiales, equipo de cómputo, muebles sanitarios, impermeabilizante y losetas, en benefi-

Tenancingo, México.- Para reforzar la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de 28 escuelas de ese municipio, la Secretaría de Desarrollo Urbano entregó materiales, equipo de cómputo, muebles sanitarios.

cio de más de 3 mil alumnos de diferentes niveles escolares. “Que cada día haya más mexiquenses que cuenten con una mayor infraestructura, es parte integral de un desarrollo progresivo y es para donde queremos que se dirija el estado y el país” puntualizó Alfredo Torres, titular de la dependencia. Aseguró que el material consiste en 256 toneladas de cemento, 11 juegos de baño, 350 metros cuadrados de loseta, block, mortero, varilla, estribos, computadoras y 50 cubetas de impermeabilizante, que forma parte de la demanda que los profesores plantearon y que servirán para que cada día haya mexiquenses mejor preparados.

Presenta Cuautitlán Izcalli su historia en exposición fotográfica uautitlán Izcalli.- Con un total de 114 piezas, la exposición fotográfica “Cuautitlán Izcalli Recupera su Identidad”, de Carlos Jorge Álvarez Navarro, realiza un recorrido por la historia del municipio 121. La muestra, expuesta en las instalaciones de OPERAGUA, refleja el paso de los años, principalmente por el Parque de las Esculturas, mismo que resguarda el legado de la artista Charlotte Yazbek con el paseo que lleva su nombre y que es señalado como el segundo mejor parque a nivel internacional.

C

Álvarez Navarro agradeció la labor del Presidente Municipal al reconstruir y darle mantenimiento al Paseo Charlotte Yazbeck, que brinda identidad y es motivo de orgullo izcallense. “Cuando Cuautitlán Izcalli fue creado, se cuidó la humanización del hombre, el progreso y su armonización con la naturaleza, ahora el Presidente retoma estas bases y después de 42 años en la fotografía puedo volver a decir que el legado de esta ciudad modelo vuelve a verse con vida”, externó el fotógrafo.

árgate de energía en el Centro Ceremonial Otomí, un conjunto que busca preservar las tradiciones y cultura de Temoaya, el pueblo que se ha negado a extinguirse, en el Estado de México Sobre el Cerro de la Catedral, a 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, se erigió el Centro Ceremonial Otomí en 1980. En todo el lugar hay 365 escaleras que representan los días del año; también hay esculturas gigantes como el Coloso, que simboliza el fuego en una lucha por no apagarse; un mural llamado Da’Mishi o “jaguar que camina y habla”, que narra las etapas de la cultura otomí. Al seguir hacia la explanada principal se

C

contemplan 52 serpientes que representan los 52 años del siglo otomiano. Aquí, el primer domingo de cada mes se puede presenciar un ritual de agradecimiento

al Universo. Caso similar sucede el 18 de marzo, con la ceremonia más importante llamada Quinto Sol, que da la bienvenida a la primavera y a un nuevo ciclo.

Cárgate de energía en el Centro Ceremonial Otomí, un conjunto que busca preservar las tradiciones y cultura de Temoaya, el pueblo que se ha negado a extinguirse.

Tráiler atropella a alumna de bachillerato en Zumpango na joven de 17 años de edad, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), murió luego de ser atropellada por el conductor de un tráiler, quien se dio a la fuga, en hechos ocurridos en el crucero a Cuevas de la carretera Zumpango-Apaxco. Fuentes locales informaron que alrededor de las 6:50 horas colonos reportaron el atropellamiento de la joven, que vestía uniforme del CBT “Dr. Alfonso León de Garay”, ubicado en Tequixquiac.

U

Vecinos reportaron a la policía que la menor, identificada por una credencial escolar como Imelda Montero Agustín, de 17 años de edad, se dirigía hacia el plantel educativo y fue atropellada por el conductor de un tráiler color blanco, quien huyó del lugar. Policías locales informaron vía telefónica los hechos al Ministerio Público, sin recibir respuesta, por lo que se trasladaron hasta el Centro de Justicia de Zumpango para informar personalmente la situación.

Cuautitlán Izcalli.- Con un total de 114 piezas, la exposición fotográfica “Cuautitlán Izcalli Recupera su Identidad”, de Carlos Jorge Álvarez Navarro, realiza un recorrido por TUna joven de 17 años de edad, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), la historia del municipio 121. La muestra, expuesta en las instalaciones de OPERAGUA, murió luego de ser atropellada por el conductor de un tráiler, quien se dio a la fuga, en hechos ocurridos en el crucero a Cuevas de la carretera Zumpango-Apaxco. refleja el paso de los años, principalmente por el Parque de las Esculturas.


Sábado 24

A6 ESTATAL

Enero de 2015

Recibió balazo en el pecho por oponerse a asalto uego de confirmar el registro de 19 aspirantes a una diputación federal por el método de comisión selectiva, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que el

L

tricolor dará la batalla en los próximos comicios estatales y federales, ya que cuenta con representantes en prácticamente cada calle. Dijo que el partido está preparado para dar la batalla el próximo 7 de

junio en los 40 distritos federales, 45 locales y en los 125 municipios del Estado de México, ya que su presencia es completa en todo el territorio. “Tenemos presencia en cada andador, en cada colonia, ranchería y uni-

Luego de confirmar el registro de 19 aspirantes a una diputación federal por el método de comisión selectiva, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que el tricolor dará la batalla en los próximos comicios estatales y federales,.

Infancia, etapa decisiva para fomentar hábitos saludables: IMSS iempre que exista un buen momento para divertirse en compañía de toda la familia, podemos iniciar el fomento de la buena alimentación de los menores y hacer de la activación física una rutina diaria, señaló la licenciada en nutrición Laura Jaqueline Barreto Cruz de la Unidad de Medicina Familiar 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Poniente. Para ello, comenta la especialista, les debemos enseñar a los niños, como realizar de manera adecuada las tres comidas del día, en las que se incluyan frutas y verduras de temporada, además de dos refrigerios de bajo costo como una porción de palomitas naturales, cacahuates, nueces o yogurt; los primeros años de vida son

S

fundamentales para cimentar el estilo de vida. Otro de los hábitos que se pueden inculcar es el ejercicio, que con tan sólo caminar por alrededor de 30 minutos a una hora, o

realizar el deporte de su preferencia, estarán bajando de peso y manteniéndose saludables, la idea es evitar el sedentarismo.

Siempre que exista un buen momento para divertirse en compañía de toda la familia, podemos iniciar el fomento de la buena alimentación de los menores y hacer de la activación física una rutina diaria.

dad habitacional, donde tendremos una oferta política abanderando las causas de los ciudadanos”, indicó. Iriarte Mercado también confirmó que como resultado de la segunda jornada de registro de aspirantes para el proceso federal, se recibieron documentos de 17 aspirantes en total. Dijo que estos aspirantes serán sometidos al proceso de comisión selectiva y que se trata de 7 de Cuautitlán Izcalli; 8 de Tultitlán de Mariano Escobedo; 10, 11, 13, 16 y 17 de Ecatepec de Morelos; 12 de Ixtapaluca; 14 de Atizapán de Zaragoza; 20 de Nezahualcóyotl; 21 y 22 de Naucalpan; 25 de Chimalhuacán; 32 de Valle de Chalco; 37 de Cuautitlán; 38 de Texcoco y 39 de Los Reyes, La Paz.

n pasajero de una camioneta del transporte público fue asesinado por resistirse a un asalto a bordo de la unidad y otro usuario resultó lesionado por herida de arma de fuego, en vía Morelos, a la altura de la colonia Nuevo Laredo, en Ecatepec. Fuentes locales informaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas del 23 de mes, cuando dos sujetos abordaron la camioneta de la línea San Pedro-Santa Clara, con número económico 283, que se dirigía al Metro Indios Verdes, y amagaron a los pasajeros para despojarlos de sus pertenencias, en vía Morelos.

U

Un pasajero de una camioneta del transporte público fue asesinado por resistirse a un asalto a bordo de la unidad y otro usuario resultó lesionado por herida de arma de fuego.


ESTATAL A7

Sábado 24 Enero de 2015

a adolescencia es una etapa relacionada a conflictos de diferente índole: emocionales, como duelos y crisis; de comportamiento, donde

L

se presenta la rebeldía y estados de cambio, y finalmente, sociales, donde es común el aislamiento y rompimiento de las normas, aseguraron investigado-

La adolescencia es una etapa relacionada a conflictos de diferente índole: emocionales, como duelos y crisis; de comportamiento, donde se presenta la rebeldía y estados de cambio, y finalmente, sociales, donde es común el aislamiento y rompimiento de las normas, aseguraron investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México.

res de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los especialistas de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Mariana Díaz Ceballos, Elizabeth Zanatta Colín y José Luis Gama Vilchis, autores de la investigación “Estilos identatarios y valores sociopersonales de adolescentes”, expusieron que dichos conflictos se resuelven conforme el individuo madura en su desarrollo. Sin embargo, opinaron que parte fundamental de esta maduración es la capacidad de jerarquizar los valores personales que guíen la cognición, los afectos y la conducta del joven. Los universitarios señalaron que en la actualidad la sociedad mexicana está viviendo un momento de crisis, al presentarse altos índices de delincuencia, violencia dentro de las escuelas, embarazos no deseados en las jóvenes y deserción escolar. Además, abundaron, diversos sectores están observando a la educación, principalmente la que se imparte en el nivel medio superior, como una herra-

mienta para contar con una sociedad más segura, pues es en ese nivel escolar donde se debe atender el aspecto de los valores entre los jóvenes. Entre los aspectos que ese nivel educativo debe contemplar para cumplir con el propósito de promover valores entre los jóvenes, dijeron, destaca que la educación debe ser orientada a ayudar al estudiante a aprender a guiarse de manera libre y razonable por una escala de valores, ayudar a la experiencia personal e intransferible, desarrollando una experiencia en valores, así como permitir el aprendizaje del sacrificio de valores que no son tan importantes como otros (jerarquización de valores). Además, consideraron, fomentar el desarrollo de la identidad se vuelve un punto crucial, pues en ese momento el sujeto se vuelve crítico y menos vulnerable ante la diversidad de mensajes contradictorios y de antivalores; es decir, para motivar el desarrollo de la identidad se debe proveer al joven de las herramientas necesarias para entender los valores.

“Pasaron un tipos en moto y los rafaguearon bien feo” e nada sirvió que corrieran, porque las balas alcanzaron a dos jóvenes que fueron atacados en calles de Los Reyes Acaquilpan, municipio de La Paz. Sólo uno sobrevivió. En cambio, Uriel Claudio Carrillo cayó abatido cuando estaba a unos metros de la puerta de su casa, en la calle Emiliano Zapata. “Yo escuché una ráfaga, sonaron varios plomazos, hasta le dije a mi hija que no saliera porque me dio miedo”, comentó una vecina del tramo ubicado entre las calles Libertad y Flores Magón. El ataque, que terminó con la vida de Uriel Claudio, de 33 años, ocurrió minutos antes de las 14:00 horas. Él y su acompañante, Bernardino García Herrera, lavaban en la calle Emiliano Zapata uno de los inflables que rentaban para fiestas infantiles. De pronto se les acercó una motocicleta con dos sujetos a bordo. Uno de ellos los encañonó. Los hombres corrieron con la esperanza de escapar de los proyectiles, pero antes de que pudieran ponerse a salvo fueron alcanzados

D

por las balas. Al menos seis casquillos quedaron regados a lo largo de 10 metros, en el trayecto que las víctimas siguieron al correr por su vida. “Los chavos estaban tranquilos, andaban lavando los brincolines y de repente pasaron otros tipos en la moto, los rafaguearon bien feo”, comentó un bicitaxista, testigo de los hechos. Después de la balacera, los responsables escaparon a bordo de la motoneta. Paramédicos del municipio de Chimalhuacán que llegaron a atender a los lesionados informaron que Uriel ya no presentaba signos vitales y trasladaron a Bernardino García Herrera al hospital de La Perla, en el municipio de Nezahualcóyotl. Familiares de la víctima lloraron sentados en la banqueta, a un costado del cadáver, hasta que elementos de la PGJEM acudieron a levantar el cuerpo. El móvil del homicidio no ha sido definido por las autoridades; al momento el robo ha sido descartado, pues testigos confirmaron que se trató de un ataque directo.

De nada sirvió que corrieran, porque las balas alcanzaron a dos jóvenes que fueron atacados en calles de Los Reyes Acaquilpan, municipio de La Paz.


Sábado 24 Enero de 2015

A8 ESTATAL

Leticia Bonifaz Escritora

Entre amores y odios os conflictos familiares son complejos porque van colmados de emociones, de sentimientos, resentimientos y culpas. La familia es vista, en general, como un espacio de paz y armonía, sin embargo, en barandillas y tribunales se puede medir el nivel de desgaste al que pueden llegar las relaciones humanas. Si del odio al amor hay un paso, del amor al odio también. Además, puede haber odio y amor a la vez. Un sentimiento no excluye al otro. El “te odio y te quiero” de la canción refleja una situación bastante común que se ve en los casos de divorcio y de manera muy particular en la violencia intrafamiliar. Ésta es a la vez consecuencia y causa. Hay factores que la detonan y secuelas que la manifiestan. Existe una altísima cifra negra que no nos permite conocer realmente la dimensión del problema. Los referentes son las llamadas a la policía, y los datos que arrojan los distintos tribunales y procuradurías. La violencia intrafamiliar (psicológica, física o económica) no siempre se denuncia porque en ocasiones ni siquiera se asume y cuando se asume, hay miedo e impotencia, acompañado de justificaciones y culpas. A esto se suma la poca confianza en las instituciones. Se tienen documentados casos de violencia contra las mujeres que se denunciaron después de muchísimos años y cuando llegó el “hasta aquí”, fue demasiado tarde. Al interior del hogar llegan a sufrir violencia los niños, los adolescentes, los adultos mayores y, en general, las mujeres. Son los adultos los que mayores posibilidades tienen de hacer denuncias y no siempre encuentran la respuesta idónea, el cauce adecuado. Los niños y los adultos mayores son los que menos posibilidades de defensa tienen al no poder expresar lo que viven. El tema de la violencia intrafamiliar se consideró en los orígenes un asunto privado. Hace relativamente poco tiempo que se volvió de interés público. En diversas leyes, particularmente aquellas que protegen a las mujeres y a la infancia, hay diversas medidas preventivas, de contención, de orientación y otras que prevén mecanismos de empoderamiento. Sin embargo, hasta ahora, la solución última es de carácter penal: la tipificación de un delito. La víctima está atrapada en esta relación de amor/odio. Desea que la violencia termine, pero no necesariamente que el generador de ella acabe tras las rejas, —suponiendo que el proceso penal culmine con una sentencia condenatoria—. Por esa razón, aunque se tenga la fortaleza para presentar una denuncia, es común que en breve tiempo se desee otorgar el perdón con la esperanza del cambio, aunque la experiencia muestra que pronto se reinicia un nuevo episodio violento. Es por eso que, a veces, el propio ministerio público o el juez cívico, intentan persuadir o disuadir a la víctima. En algunos Códigos, el legislador, protegiendo a la víctima, puso reglas que impiden que el perdón pueda ser otorgado. Esta decisión no ha logrado siempre consenso entre los especialistas. Durante el proceso, costoso y largo, el presunto responsable deja de cumplir con los deberes alimentarios y con los que en general tiene para con su familia, provocando con ello daños colaterales adicionales.

L

Toluca, México.- Como parte de los ejes rectores de un Municipio Educador, el Instituto Municipal de la Juventud y Estudiantil de Toluca llevó a cabo una marcha pacífica denominada “Caminata Canina Adopta un Perro” con el objetivo de fomentar y promover entre la ciudadanía la cultura de adopción de animales.

Fomenta Toluca cultura de la adopción de canes oluca, México.- Como parte de los ejes rectores de un Municipio Educador, el Instituto Municipal de la Juventud y Estudiantil de Toluca llevó a cabo una marcha pacífica denominada “Caminata Canina Adopta un Perro” con el objetivo de fomentar y promover entre la ciudadanía la cultura de adopción de animales. En ese sentido, el director del Instituto, Pablo Valdovinos Romero expresó que con ese tipo de actividades se pretende crear conciencia entre los toluqueños acerca de la responsabilidad que implica tener un perro, gato u otro animal en casa. Agregó que la adopción de perros es una manera de contribuir a disminuir el número de canes

T

callejeros, para mejorar sus condiciones de vida; asimismo, agradeció la participación de las Asociaciones Civiles Rotarac Toluca y Dog Walker, así como la de los más de cien toluqueños entre niños, jóvenes y adultos que se unieron con sus mascotas a la caminata que recorrió algunas calles de la capital mexiquense. Valdovinos Romero precisó que el Instituto a su cargo continuará trabajando de manera coordinada con las asociaciones civiles y de manera particular con aquellas que están integradas por jóvenes toluqueños, buscando siempre hacer equipo, sobre todo en temas relacionados con ese sector de la sociedad.


Sábado 24

ESTATAL A9

Enero de 2015

Jorge Chávez Escritor

El inminente ajuste fiscal ay un dicho popular que dice: “con agua, tierra y tractor cualquiera… es agricultor”, que tiene su adaptación a las finanzas públicas: todo gobierno con precios altos de petróleo y producción de hidrocarburos al alza, puede presumir de finanzas públicas sólidas. Pues ahora, con la estrepitosa caída del precio del petróleo crudo, le toca al gobierno del presidente Peña Nieto (EPN) pagar los platos rotos. Me explico: 1.—De 2000 a 2012 —esto es, del año en el que dejó de gobernar el PRI, al final de los dos sexenios del PAN— el llamado gasto programable del gobierno federal pasó de 9.1% del valor total de la producción nacional de bienes y servicios (PIB) al 14.2%. Contagiado por la euforia de los precios petroleros y las expectativas de altos ingresos por la reforma energética, en su regreso a Los Pinos, el gobierno de EPN elevó aún más el gasto para acercarlo a 15% del PIB. 2. —Esta expansión fiscal sin precedente no se cubrió con más recaudación de impuestos. En los primeros años del presidente Fox se financió con los beneficios de la estabilidad macroeconómica, al disminuir el costo financiero, y un aumento sin parangón en la producción de petróleo, más de un millón de barriles diarios, más un aumento en el precio del petróleo. El presidente Calderón financió la expansión del gasto con reducción del superávit primario y los beneficios de los elevadísimos precios del petróleo que se registraron durante su administración. Tan altos estuvieron los precios, salvo en 2009, que opacaron por completo el desplome de la producción del yacimiento de hidrocarburos Cantarell. Luego, durante 18 meses la administración del presidente EPN disfrutó también de los altos precios del petróleo. Sin embargo, recurrió a mayor endeudamiento público y a expandir el gasto. 3. —Recordemos que durante los últimos tres años del presidente Zedillo se registraron precios bajísimos del petróleo: 10.17 dólares por barril (dpb) en 1998; 15.62 dpb en 1999 y 24.62 dpb en 2000, con una producción de petróleo creciente por el inicio de la expansión de la producción de Cantarell. Los mercados internacionales obligaron a “despetrolizar” las finanzas públicas. Por la negativa del Congreso de la Unión de aprobar una reforma fiscal amplia, se recurrió al clásico “gasolinazo” y a una austeridad draconiana. Previamente en 1995, el presidente Zedillo, para hacer frente a la crisis financiera, recurrió a elevar el IVA de 10% a 15% con la oposición de todos los partidos. En breve, los mexicanos sostuvimos un tremendo “pachangón” que duró casi 14 años, sin una auténtica reforma de la hacienda pública. Eso sí, se subsidió la gasolina desde los dos últimos años de la administración Fox hasta los primero 18 meses de EPN; un incremento muy fuerte en subsidios de todo tipo a través de programas a nombre del desarrollo social, el campo, la micro y pequeña empresa, así como el creciente gasto en pensiones. Y el destino nos alcanzó el último trimestre de 2014 sin querer darnos cuenta, pues el proyecto de presupuesto de egresos para 2015 se envió en septiembre de 2014 con un precio de la mezcla mexicana de 82 dpb y sin haber adquirido previamente las coberturas petroleras.

H

Con más de tres mil alumnos matriculados, el Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México atiende a integrantes de la comunidad universitaria y público en general; además, enfrenta el reto de atender a personas de grupos vulnerables.

CeAC de la UAEM enfrenta el reto de atender a personas de grupos vulnerables on más de tres mil alumnos matriculados, el Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México atiende a integrantes de la comunidad universitaria y público en general; además, enfrenta el reto de atender a personas de grupos vulnerables, expresó en entrevista el director de ese espacio cultural universitario, Rubén López Jiménez. En ese sentido, destacó que personas de la tercera edad, con síndrome de Down e invidentes toman diferentes talleres y cursos que oferta el CeAC; tal es el caso de María Trinidad Villegas Carbajal (débil visual) y Miguel Ángel Guzmán Rodríguez (invidente), quienes tomaron el nivel básico del Cuso de Fotografía. Bárbara Villafaña Becerril, maestra de fotografía desde hace 20 años y nueve en el espacio universitario,

C

habló del desafió profesional que implica enseñar técnicas y elementos básicos de la fotografía a sus primeros alumnos invidentes. Señaló que integrados en su grupo de 14 alumnos, Trinidad y Miguel conocieron la composición de la cámara; han desarrollado una técnica para tomar retratos, escuchando a las personas que van a fotografiar y ubicándolas mediante su voz, para realizar la toma a la altura de lo que oyen. La universitaria consideró que darles clase fue una experiencia de vida; “acepté el reto y mi mayor preocupación se centró en fortalecer el desarrollo del resto de sus sentidos”. Así, precisó, para la iluminación en exteriores, ellos se guían por el calor del sol en su piel; también así pueden saber sobre la orientación del sol.


A10 ESTATAL

Sábado 24 Enero de 2015

Javier Cruz Escritor

Un poco de justicia en el DF l Distrito Federal tiene diversos problemas en la administración de justicia. Sin embargo, el de mayor relevancia es la materia penal. En un juicio penal se discute quién y por qué alguien debe estar en la cárcel y cómo deberá reingresar a la sociedad. Por otro lado, en la materia criminal se debate el derecho de las víctimas a que se repare el daño y el derecho a la verdad de lo sucedido. Los juicios penales en México han sido de papel. Lo anterior hasta al absurdo que hay la esperanza de que un pedazo de papel se desdiga. En efecto, si a usted lo acusa el señor Juan Pérez, y Juan Pérez ya no regresa al juzgado usted tendrá la oportunidad de discutir con el pedazo de papel donde declaró Juan Pérez, en una figura que se llama el careo supletorio. En la reforma de 2008 se decidió que el proceso criminal cambiara. Por un lado, toda la forma o modelo para enjuiciar a una persona sería diferente, por ejemplo: el papel sería sustituido por argumentos orales en una audiencia videograbada. Por otro lado, se equilibrarían los derechos entre imputados y víctimas del delito. Así, se determinó que en 2016 tendría que estar implementado el sistema en todo el país. El Distrito Federal acaba de implementar el modelo de justicia penal oral hace unos días para delitos menores. Es decir, para aquellos delitos donde la persona puede enfrentar el proceso en libertad, bajo el pago de una fianza u otras modalidades. Este es un paso importante y preocupante. La decisión es relevante por ser el primer desarrollo del proceso penal oral en la ciudad de México; y al mismo tiempo el avance preocupa. La primera preocupación son las agencias del Ministerio Público. Estar en una agencia del Ministerio Público como víctima o inculpado es una garantía de largas horas de espera. Lo más grave no son las horas de espera, sino los resultados de la espera. La mayor parte de los delitos denunciados no acaban frente a un juez penal, o en algunos casos es un inocente quien acaba frente al juzgador. Así, nadie quiere denunciar ni ser denunciado. Por último, la capacitación para la reforma penal fue discontinua, en el mejor de los casos. Una segunda preocupación son los abogados litigantes, en materia penal, en el Distrito Federal. La profesión de la abogacía se asocia a pagos de honorarios que quiebran familias, falta de contratos de prestación de servicios y la corrupción como una virtud. Aquí en el Distrito Federal, fue poco el esfuerzo por capacitar litigantes y sobre todo en la defensoría pública. A manera de corolario, hay cursos o diplomados que nos regresan con los romanos o los aztecas. Aquí estamos hablando de un modelo de juicio anglosajón. Los jueces preocupan. El tiempo de capacitación para hacerse cargo de cualquier tipo de delitos es once meses, esperamos que el Tribunal Superior de Justicia lo logre. Los modelos de impartición de justicia tienen errores como en el caso Ruby en Chihuahua o el caso Lucero en el estado de Guanajuato. En el primer caso, hubo un desequilibrio de los derechos de la víctima y el acusado, en el segundo el problema fue cómo convive el nuevo modelo con el juicio de amparo.

E

Toluca, Estado de México.- El Presidente Municipal Interino de la capital del Estado de México, Braulio Antonio Álvarez Jasso, afirmó que los servidores públicos estamos obligados a dar lo mejor de nosotros mismos para devolver a la ciudadanía y al municipio nuestro mejor trabajo, ello, al inaugurar la exposición fotográfica “Una Mirada a Toluca”.

Dar lo mejor para beneficio de Toluca: Braulio Antonio Álvarez Jasso oluca, Estado de México.- El Presidente Municipal Interino de la capital del Estado de México, Braulio Antonio Álvarez Jasso, afirmó que los servidores públicos estamos obligados a dar lo mejor de nosotros mismos para devolver a la ciudadanía y al municipio nuestro mejor trabajo, ello, al inaugurar la exposición fotográfica “Una Mirada a Toluca”, del arquitecto Pedro Félix Macedo Aguilar, en la plaza José María González Arratia, ante la presencia del delegado de la Secretaría de Economía, José Luis Velasco Lino. Acompañado por el cronista municipal, Gerardo Novo Valencia; del director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Pedro Daniel García Muciño, el alcalde interino Álvarez Jasso reconoció en ambos

T

funcionarios municipales su esfuerzo y dedicación por difundir el arte y la cultura entre la población toluqueña, siendo la fotografía un ejemplo tangible, el cual ofrece al espectador la riqueza artística, arquitectónica, y social de nuestras tradiciones con otro enfoque detrás de la lente de una cámara fotográfica. En su oportunidad, el artista Macedo Aguilar resaltó que Toluca le representa un reto ya que en cada calle, comunidad y paraje descubre algo nuevo que puede pasar desapercibido al resto de la población, siendo la lluvia, el frío, el amanecer, el atardecer, los panoramas que deben conservarse y rescatarse, trabajo que se ha representado en los libros “Panteón de la Soledad” y “Monumentos de Toluca”.


ESTATAL A11

Sábado 24 Enero de 2015

Elena Morera Escritora

La consulta sobre el Mando Único Policial Estatal sta semana tuvieron lugar en el Senado de la República las Audiencias Públicas en Materia de Seguridad y Justicia, a fin de recopilar diversas opiniones respecto a la iniciativa de reformas constitucionales del presidente Enrique Peña; especialmente me refiero a la propuesta de implementar el modelo de Mando Único Policial Estatal. Como todo proceso de consulta que se afane de ser inclusivo se invitó a gobernadores, presidentes municipales, académicos y algunas expresiones de la sociedad que tenemos años de monitorear el Ocoyoacac, México.- El Gobierno del Estado de México entregó dos mil 300 paquetes del programa de Seguridad devenir de nuestros policías a expresarnos en el Alimentaria a mujeres de la comunidad de San Mateo Capulhuac; inauguró el arco-techo del jardín de niños “Emilio tema. Sin embargo, el problema de este tipo de conChuayffet” y la pavimentación con mezcla asfáltica de la calle Lerma, en la comunidad de San Pedro Cholula. sulta es que pareciera que las autoridades invitadas sólo asisten para defender sus intereses y lejos de escuchar otras propuestas, convierten la audiencia del Senado, en una especie de referéndum donde coyoacac, México.- El Gobierno del Estado de A las mil 154 beneficiadas del Programa de los demás nos definamos por el sí o por el no de la México entregó dos mil 300 paquetes del pro- Seguridad Alimentaria, quienes recibieron doble propuesta presidencial y por si fuera poco, para evigrama de Seguridad Alimentaria a mujeres de paquete, ya que les adelantaron el del próximo mes, tar más polémica exigen que se politice el tema. Es evidente que para no aprobar o desaprobar a la comunidad de San Mateo Capulhuac; inauguró el les informó que en coordinación con el DIF municipriori una reforma de gran calado del sistema de arco-techo del jardín de niños “Emilio Chuayffet” y la pal y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento seguridad pública, es necesario disponer de un pavimentación con mezcla asfáltica de la calle Lerma, en para el Trabajo Industrial (ICATI), llevarán los promayor análisis cualitativo y cuantitativo para la comunidad de San Pedro Cholula, con lo que se mejo- gramas de autoempleo y los cursos de capacitación de encontrar una solución integral y oportuna para el rar la calidad de vida de los habitantes de ese municipio. las Escuelas de Artes y Oficios para quienes así lo fortalecimiento de las instituciones policiales que En gira de trabajo por Ocoyoacac y Otzolotepec, el requieran. destierre la infiltración del crimen organizado en secretario del Trabajo y presidente del Gabinete En la gira estuvieron el subsecretario de nuestros municipios y que dé una respuesta de Regional Lerma, Javier García Bejos expresó que Desarrollo Regional del Valle de Toluca, Werner fondo al estado de emergencia que viven nuestras todos los programas que tienen que ver con fortalecer Chistof Maletz Ramírez; el presidente municipal de comunidades. a la familia, son los que más le importan al goberna- Otzolotepec, César Molina Portillo; el presidente En la Mesa de Mando Único Policial Estatal, dor Eruviel Ávila Villegas, quién encabeza no sola- municipal de Ocoyoacac, Alfonso González García y Causa en Común planteó que independientemente mente un gobierno humanista y sensible, sino tam- el director general del ICATI, Eduardo Blanco del modelo de policía, que no implica una reforma policial, es necesario revisar el marco legal y el funbién un gobierno que quiere ser muy eficiente. Rodríguez. cionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, que debe garantizarse la implementación efectiva del sistema de desarrollo policial, mandatado en la LGSNSP; el compromiso real de la Comisión Especial de Desarrollo Policial para la definición de estándares profesionales para el sistema de carrera policial, profesionalización, certificación y régimen disciplinario de las instituciones policiales, generando mecanismos para garantizar su complimiento; así como la incorporación de mecanismos de supervisión externa de las policías. Es importante enfatizar que los avances que hemos tenido en materia de control de confianza para el personal de seguridad pública son insuficientes y el caso de los mandos policiales en Tlaxcala acusado de secuestro son una muestra de ello, por lo cual es urgente cerrar el círculo de la evaluación y dar de baja al personal no aprobado, respetando sus derechos laborales. Además, este control debe complementarse con unidades eficaces de supervisión interna, y mecanismos de supervisión civil de la función policial.

E

Mejoran alimentación de familias de Ocoyoacac

O


A12

Sรกbado 24 Enero de 2015


Sรกbado 24 Enero de 2015

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.