Abc 24 02 15

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Martes 24 de Febrero de 2015

Año XXX

No. 11140

$5 PESOS

El Gobernador Eruviel Avila, inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales para el saneamiento del río Amecameca

Luego de ratificar su felicitación a los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki por su triunfo en los premios Oscar, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que eso nos demuestra como los mexicanos podemos tener éxito dentro y fuera del país.

Los ganadores de Oscar demuestran que mexicanos pueden triunfar:Peña Nieto El presidente Peña Nieto, aseguró que su Gobierno, garantiza las mejores condiciones para que cada individuo escriba sus historias con éxito

ESCRIBEN:

A2

Gran consternación causó el fallecimiento del destacado jurista Juan Sánchez Sandoval, quien deja un legado sólido dentro del ámbito jurídico profesional A2

El presidente del INE Lorenzo Córdova, señaló que se firmó un convenio con el SAT, que permitirá fortalecer la rendición de cuentas de candidatos y partidos políticos

A13

WWW.MILED.COM

Juan Portal o Luis Herrera o No te pases o Leonardo Valdés o Arely Gómez o Silvia Ojanguren o Carlos Heredia o Cecilia Rosillo o Eduardo Brizio o Eduardo Camarena


Martes 24 Febrero de 2015

A 2 ESTATAL

Convenio INE-SAT permitirá robustecer rendición de cuentas

M

éxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron un convenio que permitirá robustecer la rendición de cuentas de partidos, coaliciones, candidatos y candidatos independientes en el proceso electoral. En la firma, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, coincidieron que mediante el convenio ambas instituciones podrán intercambiar información sobre los ingresos y egresos de partidos, candidatos y coaliciones, incluido el secreto fiscal. Además, podrán conocer a las personas físicas o morales que soliciten su inscripción al Registro Nacional de Proveedores, con lo cual la autoridad electoral podrá validar qué partidos y candidatos lleven a cabo operaciones con empresas reales, esto es, que sus actividades sean lícitas. Núñez Sánchez precisó que el convenio pretende que las instituciones del gobierno de la República puedan servir a los gobernados y responder a su reclamo de contar con un gasto más transparente, eficiente y sano en beneficio de la sociedad mexicana. Indicó que mediante ese convenio el SAT otorgará toda la información que requiera el INE a través de su Comisión de Fiscalización y de la Unidad Técnica de Fiscalización. Ello, dijo, “con el ánimo de que sepa de cada partido, de cada organización política, candidato, qué hizo con los recursos otorgados en sus prerrogativas en cada gasto y en cada ingreso que tenga a través de la facturación electrónica”.

Consternación por el fallecimiento del Licenciado Juan Sánchez Sandoval

G

rupo Miled México y nuestro presidente Don Miled Libien Kaui, hicieron público su más sentido pésame a sus hijos, Licenciado Silvano Sánchez Jiménez, Licenciado Consuelo Sánchez Jiménez y el Licenciado Juan Roberto Sánchez Jiménez, a través de las Estaciones Super Stereo Miled en Atlacomulco, Valle de Bravo, Toluca y Tulancingo en el Estado de Hidalgo. Por el fallecimiento del Licenciado Juan Sánchez Sandoval, destacado jurista de México. Un profesionista, hasta el último de sus días, siempre trabajando por el bien de los demás, defendiendo con argumentos sólidos, las leyes para los más desprotegidos. Su legado que deja es el colegio de Abogados, del cual fue su fundador, así como el edificio que ahora alberga al colegio, donde se forman grandes promesas de las leyes mexicanas pero también deja una excelente catedra entre sus alumnos que tuvieron la oportunidad de aprender de sus conocimientos durante los años.

M

éxico.- Luego de ratificar su felicitación a los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki por su triunfo en los premios Oscar, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que eso nos demuestra como mexicanos que podemos tener éxito dentro y fuera del país. Durante la entrega del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en idioma español, al escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, el primer mandatario aseguró que su gobierno está ocupado en garantizar las mejores condiciones para que cada individuo pueda escribir sus historias personales de éxito. En la ceremonia efectuada en el Museo Nacional de Antropología y donde se distinguió la trayectoria del escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, el Ejecutivo federal sostuvo que para México es un orgullo el éxito de dos compatriotas en el máximo circuito de la cinematografía mundial. Al hablar de la trayectoria del autor literario que recibió la distinción, explicó que su lucha incluye no sólo la palabra, sino también la acción, porque tomó parte activa en la revolución sandinista en su natal Nicaragua.

Citando al propio autor recordó que tal vez esa revolución no trajo la justicia anhelada para los oprimidos ni pudo generar riqueza ni desarrollo, pero dejó como mejor futuro la democracia. Ese es en sí mismo un resultado importante como se demuestra en México, donde la democracia ya forma parte del patrimonio de todos y permite no sólo tener elecciones libres sino disfrutar de otros derechos y garantías, como el de la libre expresión y la libertad de prensa. En México se escuchan todas las voces, todas las ideas y todos los puntos de vista, acotó. “México se está transformando en democracia para avanzar efectivamente hacia lo que tanto anhelamos: justicia social. Para crear las oportunidades que demandan a los que menos tienen, la democracia fortalece la transparencia y rendición de cuentas, y obliga a las autoridades a responder a las necesidades de las grandes mayorías, no a los intereses de unos cuantos”, dijo. Por eso, subrayó, es importante respaldar a la democracia y sus instituciones, pues el camino hacia un mejor país es el de la democracia.

Edomex listo para prevenir afectaciones en la temporada de lluvias: Eruviel Avila

A

yapango, México.- Al inaugurar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Saneamiento del Río Amecameca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que gracias a las obras de infraestructura hídrica realizadas en la pasada administración y al seguimiento que la actual le ha dado a las mismas, el Estado de México se encuentra listo para afrontar inundaciones u otros problemas que llegan a presentarse durante la temporada de lluvias. “Gracias a las obras que en su momento el entonces gobernador, nuestro presidente, Enrique Peña Nieto, impulsó en materia de drenaje sanitario, gracias a la obras que hemos realizado en esta administración estatal, con el apoyo de la Conagua, es que afortunadamente en la época de lluvias no hemos tenido circunstancias que lamentar o que realmente nos afecten como en años anteriores. Tras develar la placa inaugural de ese espacio, el cual forma parte de una red de 8 plantas de ese tipo, distribuidas a lo largo de los 37 kilómetros de la cuenca del Río Amecameca, Eruviel Ávila afirmó que uno de los objetivos del gobierno estatal es devolver agua limpia a la DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

naturaleza, por lo que en tres años se han invertido más de 860 millones de pesos para la construcción de 38 plantas de tratamiento y la rehabilitación de 16 más en toda la entidad, lo cual tiene como propósito pasar del 25.6 al 62.54 por ciento de aguas residuales tratadas, en beneficio de 1.5 millones de habitantes de 28 municipios. Destacó que en las agendas de los gobiernos del estado y de la República, uno de los temas prioritarios es fomentar un uso más eficiente y sostenible del agua, ya que de esta forma se pueden mejorar las condiciones económicas y sociales de los mexicanos, por lo que reconoció el trabajo del titular de la Conagua, ya que mediante el Programa Nacional Hídrico, que plantea la construcción de importantes obras de infraestructura en el país, la federación ha hecho frente a los retos ambientales relacionados con el crecimiento demográfico, la expansión de la actividad industrial y agrícola, así como la amenaza del cambio climático; factores que han alterado el ciclo del agua y restado calidad a ese vital elemento. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Martes 24 Febrero de 2015

ESTATAL A 03

Concluye gira caravana del elefante polar beneficiando a más de 60 mil mexiquenses on el compromiso de trabajar y estar donde estén las mujeres indígenas, porque sus necesidades son

C

muy distintas al resto de la p o b l a c i ó n ”, l a Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas del PRI, Adriana Flores, tomó

protesta a Viola Nava Bautista, como coordinadora estatal del organismo en Tlaxcala. Recalcó que los princi-

Con el compromiso de trabajar y estar donde estén las mujeres indígenas, porque sus necesidades son muy distintas al resto de la población”, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas del PRI, Adriana Flores, tomó protesta a Viola Nava Bautista.

oluca, Estado de México.- El escenario móvil que dio vida al espectáculo de la “Caravana del Elefante Polar” mostrando un espectáculo lúdico, poética, y educativa fue presenciado por más de 60 mil mexiquenses y recorrió 35 municipios de la entidad durante esta primera etapa para promover los valores y la cohesión familiar en las familias a través de la cultura y el arte. A cuatro meses de que la presidenta del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, anunciará ese trabajo realizado en colaboración con dependencias estatales y la compañía Triciclo Rojo, con el fin de fomentar la armonía familiar con la música, danza, teatro y juegos; durante su clausura, la directora general de ese organismo, Carolina Alanís, señaló que a partir del mes de abril iniciará la segunda etapa de ese espectáculo.

T

pales interesados en el fortalecimiento y defensa de las mujeres indígenas son el presidente del CEN del PRI y la dirigente del ONMPRI,César CamachoyDiva Gastélum,respectivamente,quieneshan impulsado y luchado por la equidad de género. Adriana Flores pidió a la nueva coordinadora estatal,promover la defensa de los derechos humanos de las indígenas, y continuar con las actividades plasmadas en el Plan de Trabajo que rige las actividades de ese organismo. Reconoció también el apoyo de la dirigente estatal del ONMPRI, Fabiola Sue Nava Morales, así como de los presidentes de los comités directivos Estatal y Municipal del partido, Marco Antonio González Mena y Manuel Netzahualcóyotl Morales, Toluca, Estado de México.- El escenario móvil que dio respectivamente. vida al espectáculo de la “Caravana del Elefante Polar” mostrando un espectáculo lúdico.

Tomarán “foto infracción” a quien rebase velocidad n Atizapán entrarán en operación ocho cámaras, con radares, que se activarán cuando la velocidad supera los 60 y 80 kilómetros por hora. En Atizapán inician programade“Foto infracciones” para detectar automovilistas que rebasan los límites de velocidad. Cada mes se registran una veintena de choques y volcaduras con víctimas por conductores corralones. El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, informó que está semana entran en operación ocho cámaras, con radares, que se activan cuando la velocidad supera los 60 y 80 kilómetros por hora dependiendo de la vialidad.

E Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

Cuatro de estas cámaras serán fijas y cuatro móviles a fin de detectar vehículos que transitan a más de 90 kilómetros por hora. Atizapán tiene “rutas de la muerte”, como la avenida Jorge Jiménez C a n t ú e n Z o n a Esmeralda, donde decenas de personas han muerto en choques y volcaduras, protagonizadas por conductores que manejan a exceso de velocidad. En 2014 cuatro personas fallecieron en esta vía de Zona Esmeralda, entre ellas madres de familia y una bebé que salió proyectada en su sillita. Eldirectorde SeguridadPúblicay Tránsito deAtizapán, SalvadorHernández,

informó que la multa por exceder los límites de velocidad es de 20 días de salario mínimo, infracción que se reduce al 50% sí el automovilista la cubre dentro de los primeros 5 días de haber sido multado. L a e m p r e s a Intertráfico S.A. De C.V, que operara las ocho cámaras , obtendrá 20% de las “infracciones que antes no llegaban al ayuntamiento”, afirmó el presidente municipal.

Descarga nuestra APP


A4 ESTATAL

Martes 24 Febrero de 2015

Conmemoran el día del agrónomo en el Edomex oluca, Estado de México.- El presidente del PRI del Estado de México, Carlos

T

Iriarte Mercado, expresó que con su visión, propuestas y trabajo, los jóvenes mexiquenses enriquecen la

Toluca, Estado de México.- El presidente del PRI del Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, expresó que con su visión, propuestas y trabajo, los jóvenes mexiquenses enriquecen la plataforma política del tricolor y con esto abonan a la transformación de México.

plataforma política del tricolor y con esto abonan a la transformación de México. Durante la Audiencia Pública en la que escuchó las inquietudes y preocupaciones de jóvenes mexiquenses, Iriarte Mercado destacó la importancia de tener cercanía con ese sector de la población, ya que su visión sobre el contexto sociopolítico del país siempre es propositiva. Señaló que además de externar inquietudes sobre lo que ocurre en sus comunidades, también aportan ideas acerca de las acciones que les permiten participar en la cultura democrática que fortalece al partido con transparencia y honestidad. “Jóvenes y mujeres enriquecen la vida democrática, suman sus capacidades, entusiasmo y vocación de servicio con la experiencia del Revolucionario Institucional y así creamos fórmulas exitosas que incrementan el dinamismo del partido”, expresó.

Eficienta Toluca el suministro de agua potable: Braulio Antonio oluca, Estado de México.- Con el propósito de mejorar el servicio de agua potable en el municipio y dar respuesta oportuna a las necesidades de la población, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso presidió la sesión en que se aprobó el presupuesto definitivo del Ejercicio Fiscal 2015, con un monto de mil 30 millones de pesos para el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca. Durante la quinta sesión extraordinaria del Consejo Directivo del OAYST,

T

el también presidente de dicho órgano, Braulio Antonio Álvarez Jasso reconoció el esfuerzo realizado para la aprobación de dicho presupuesto que permitirá que el organismo termine la administración con finanzas sanas y que los toluqueños tengan una institución fuerte, con servicios de calidad. Asimismo, dio a conocer que el presupuesto de este año será de Mil 30 millones, teniendo un incremento sustancial respecto al del año 2014, que fue de 807 millones 407 mil 191 pesos.

Toluca, Estado de México.- Con el propósito de mejorar el servicio de agua potable en el municipio y dar respuesta oportuna a las necesidades de la población, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso.

etepec, México.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario celebró el Día del Agrónomo con la inauguración de la plaza Salvador Sánchez Colín, ubicada en el jardín central del conjunto Sedagro, en donde Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario destacó que para tener un campo mexiquense más productivo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, aprieta el paso y le da un brío renovado a su política agropecuaria, al compactar, simplificar y fortalecer programas para ese sector. Ante Sanjaya Rajaram, premio Mundial de la Alimentación 2014, agrónomos de la Sedagro y de instituciones de investigación y académicas y ex secretarios de Desarrollo Agropecuario, señaló que actualmente ese sector enfrenta desafíos como el incremento sustancial en la demanda alimentaria, por lo que la política en ese tema a nivel estatal, tiene el reto de producir más alimentos y de mayor calidad, mediante programas y recursos crecientes orientados a incrementar la productividad, la competitividad, la rentabilidad y la sustentabilidad del campo. Heriberto Ortega subrayó la estrecha coordinación con los programas federales, a fin de impulsar un Programa Único Agropecuario del Estado de México, que tiene como objetivo optimizar y hacer más eficiente y ágil la operación conjunta en beneficio de los productores del campo.

M


ESTATAL A 5

Martes 24 Febrero de 2015

Saldo blanco registra Toluca en operativo de la peregrinación guadalupana aja Sae UAEMEX, Escudería Sara Juana, representativo de la Facultad de

B

Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, obtuvo el segundo lugar

Baja Sae UAEMEX, Escudería Sara Juana, representativo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México.

general en la Carrera Regional Baja Sae, que en esta ocasión se llevó a cabo en Guanajuato, del 20 al 22 de febrero. Además, el equipo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, conformado por 12 estudiantes de las facultades de Ingeniería, Economía y Arquitectura y Diseño, obtuvo el segundo lugar en la prueba de Ventas, el tercero en Costos, el segundo en Maniobrabilidad y el segundo en la prueba de Resistencia. En entrevista, Enrique Antonio Sanvicente Bates, integrante de este equipo, capitaneado por Emanuel López Ramírez, comentó que esta es la primera carrera del año en la que participó la Escudería Sara Juana de la UAEM.

oluca, Estado de México.- Con saldo blanco concluyó la salida y recorrido por territorio municipal de la Peregrinación de la Diócesis de Toluca hacia la Basílica de Guadalupe, informó la Dirección de Seguridad Pública y Vial del Ayuntamiento de Toluca. De acuerdo con el director de dicha dependencia, Arturo Michelet Hernández Flores, fueron alrededor de 18 mil fieles los que a partir de las 7:00 horas iniciaron su recorrido de la Catedral de San José hacia la Basílica de Guadalupe, trayecto en el que no se reportó ningún incidente. El funcionario explicó que en el abanderamiento de los feligreses participaron más de 60 elementos de seguridad y vialidad quienes apoyados con uni-

T

dades y motocicletas, así como personal pie-tierra resguardaron su trayecto por vías municipales e indicó que desde el día

domingo a partir de las 12:00 horas más de 400 elementos estuvieron alerta a la llegada de los mismos.

Toluca, Estado de México.- Con saldo blanco concluyó la salida y recorrido por territorio municipal de la Peregrinación de la Diócesis de Toluca hacia la Basílica de Guadalupe.


Martes 24

A6 ESTATAL

Febrero de 2015

Miled Libién Kaui y Familia Se unen a la pena que embarga a la familia

SANCHEZ JIMENEZ

Por la irreparable pérdida del Licenciado

JUAN SANCHEZ SANDOVAL Deseándole pronta resignación por la irreparable pérdida DESCANSE EN PAZ Toluca de Lerdo, Méx,. Febrero de 2015


Martes 24 Febrero de 2015

ESTATAL A7

Expresa su más sentido pésame a la Familia

SANCHEZ JIMENEZ

Por la irreparable pérdida del Licenciado

JUAN SANCHEZ SANDOVAL haciendo votos por el pronto restablecimiento y resignación a sus seres queridos.

DESCANSE EN PAZ Toluca, de Lerdo Méx., Febrero de 2015


Martes 24 Febrero de 2015

A8 ESTATAL

Juan Manuel Escritor

Para fortalecer la rendicíon de cuentas nte el eventual establecimiento de un organismo encargado de combatir la corrupción, mantenemos la expectativa de que esta nueva institución del Estado contribuya a fortalecer un sistema integral de rendición de cuentas. Debe destacarse que la responsabilidad por la obtención de resultados positivos en los esfuerzos anticorrupción no puede recaer sobre una única institución. Dicha encargo lo comparten los tres Poderes de la Unión en los tres órdenes de gobierno, los cuales deben mostrar el mismo nivel de compromiso para consolidar una cultura de transparencia en su actuación. Bajo esta perspectiva, el fomento de la integridad y la prevención de la corrupción en el sector público generan posibilidades de desarrollo para el país en distintas áreas de crecimiento. Datos de diversos organismos especializados en materia de percepción de la corrupción en el país, como Transparencia Mexicana, permiten vislumbrar la magnitud de los montos involucrados en su incidencia, así como los perjuicios que puede generar. En efecto, la problemática de la corrupción es tan amplia, que requiere de un enfoque multidimensional que permita la interacción de distintas entidades encargadas cada una de atender ángulos especializados. Otro aspecto de gran importancia que deberá ponerse en práctica con la iniciativa presentada, son los mecanismos de coordinación que el nuevo órgano establecerá con otras instancias de rendición de cuentas, como lo es la propia ASF y las contralorías estatales, a fin de generar alianzas que potencien la acción interinstitucional. La aspiración es hacer funcional la articulación de todos los órganos dedicados a la revisión del uso adecuado de los recursos públicos y la determinación de responsabilidades por irregularidades, para que trabajen con una misma visión, principios y capacidades en los tres órdenes de gobierno. Esta aspiración está en la iniciativa que incorpora al Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), proyecto en marcha que reúne, entre otros, a la actual Secretaría de la Función Pública, las Entidades Fiscalizadoras Superiores de las entidades federativas (ASOFIS) y la Comisión Permanente de los Contralores Estados-Federación. Desde su origen en 2010, el SNF presenta avances significativos y encuentra una oportuna coyuntura con la iniciativa de crear una Comisión Anticorrupción, a fin de sumar esfuerzos para un mismo fin con enfoques y perspectivas complementarias. De esa manera, la creación de un nuevo órgano responsable de perseguir los actos corruptos es ciertamente deseable y necesaria, pero el enfoque persecutorio de las irregularidades debe verse acompañado de un ámbito preventivo que permita corregir progresiva y sistemáticamente las fallas de la gestión gubernamental.

A

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, asumió la presidencia del Comité de Registro de Testigos Sociales de la entidad, acto en el que la presidenta saliente y comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México.

Asumió Jorge Olvera presidencia de Comité de Registro de Testigos Sociales de la entidad l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, asumió la presidencia del Comité de Registro de Testigos Sociales de la entidad, acto en el que la presidenta saliente y comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Josefina Román Vergara, rindió su informe de labores. Durante la primera sesión ordinaria de 2015, que se llevó a cabo en la Sala de Rectores de la UAEM, Olvera García destacó que el Comité de Testigos Sociales se consolida como una herramienta del Estado que permite mayor participación ciudadana en la exigencia de rendición de cuentas; de esta manera, dijo, el país se sitúa a la vanguardia de los estados más progresistas del mundo. “De esta manera se involucra a la sociedad en los

E

mecanismos de transparencia que tiene abiertos a los mexiquenses, porque así disponen de dispositivos para verificar el manejo de los recursos”, aseveró el rector de la UAEM, quien por tercera ocasión ocupa la presidencia del Comité. Afirmó que “la figura de los Testigos Sociales permite disipar las incertidumbres que ensombrecen la relación entre los gobernantes y la ciudadanía, pues los articulan de forma tal que no queda resquicio alguno para la corrupción”. Durante esta sesión, en la cual se tomó protesta como vocal del Comité a la directora de la Facultad de Derecho de la UAEM, Inocenta Peña Ortiz, Josefina Román Vergara informó que durante el reciente año se tomaron numerosos acuerdos relacionados con 19 solicitudes de ampliación de registro y cinco solicitudes de registro de testigos sociales de la entidad.


Martes 24

ESTATAL A9

Febrero de 2015

Luis Herrera Escritor

Un visita enigmátia n medio de una tormenta de nieve, el presidente Peña Nieto visitó el Día de Reyes a su homólogo estadounidense Barack Obama. En la conferencia de prensa el presidente mexicano se notó nervioso, tanto así que varias veces interrumpió a su traductora para contestar a su interlocutor. Su contraparte lo seguía con una sonrisa conciliadora. Difícil adivinar cuál fue la esencia del diálogo privado entre los dos mandatarios, si es que la hubo. La visita fue corta y el programa incluyó solamente una comitiva del Ejecutivo. No hubo reunión en el Congreso ni con académicos, organizaciones sociales o periodistas, como se acostumbra en las visitas de Estado. El ambiente no era el mejor. Una oleada mediática previa destacando los temas de inseguridad y corrupción, que han acaparado la imagen de México en el exterior en los últimos meses. Manifestantes afuera de la Casa Blanca a pesar del intenso frío. Y Mientras Obama se reunía con Peña Nieto, tomaba posesión el nuevo Congreso de Estados Unidos, con mayoría republicana en ambas cámaras. Si revisamos los encabezados de la prensa nacional al día siguiente de la visita, sorprende la disparidad de temas que ocuparon las ocho columnas: Preocupa a Obama el caso Ayotzinapa, destacó el Reforma; Refrendan Alianza, subrayó; Acuerdan Obama y Peña Nieto Pacto energético, encabezó La Jornada o EUA ofrece más ayuda antinarco, destacó Excélsior. Todo estaba en la agenda, que describió atinadamente Andrew Selee unos días antes en este diario, pero no hubo un sólo anuncio que acaparara la atención mediática. Expresiones cuidadosas y buenas intenciones, como corresponde a la rutina diplomática, cuando no hay nada importante que decir. Al menos en lo que trascendió a la prensa, el presidente Peña no llevaba propuestas específicas. Felicitó a Obama por la decisión de restablecer relaciones con Cuba y por su audaz iniciativa en materia migratoria y ofreció el apoyo de México a ambos procesos en los que, al menos hasta ahora, México ha tenido poco o nada que ver. Obama felicitó a Peña Nieto por las reformas estructurales y reiteró su apoyo en la lucha contra el crimen, aunque insistió en que es un tema que corresponde resolver a los mexicanos. También reconoció la labor de México en el control de su frontera sur, tema en el que su interlocutor mexicano ofreció seguir trabajando. Sobre el mundo, salvo de Cuba, no se habló. La agenda bilateral contiene solo temas locales. Ni siquiera se mencionó a Canadá. Es un hecho que ninguno de los dos presidentes la tiene fácil. El presidente Obama entra a su recta final desgastado por el avance de los republicanos, que le declararon la guerra desde su arribo a la Casa Blanca. La situación económica mejora, pero la política interna y el estado del mundo en poco le favorecen. Peña Nieto, al inicio del segundo tercio de su mandato, enfrenta una crisis de credibilidad que se refleja en un franco descenso de su popularidad. Su gobierno ha hecho pocos amigos, las cosas no han salido bien y la economía, columna vertebral de su proyecto, sufre día a día las improntas de las condiciones externas y de las vulnerabilidades internas. Todo ello enmarcado en un ambiente de inseguridad y corrupción.

E

Toluca, México.- Durante una gira de trabajo en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso acompañó al diputado federal por el distrito 26 con cabecera en Toluca, Fernando Zamora Morales, a la entrega formal de los trabajos concluidos de nueve obras.

Obras que transforman San Lorenzo Tepaltitlán, entregan alcalde y diputado federal por Toluca oluca, México.- Durante una gira de trabajo en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso acompañó al diputado federal por el distrito 26 con cabecera en Toluca, Fernando Zamora Morales, a la entrega formal de los trabajos concluidos de nueve obras con una inversión de un millón 800 mil pesos. Como parte de su mensaje Álvarez Jasso hizo un merecido reconocimiento al trabajo de gestión realizado por el diputado federal Fernando Zamora Morales en beneficio de la población y dijo, además, que está comprometido con los toluqueños. Álvarez Jasso precisó que las obras entregadas son el resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía, autoridades auxiliares, gobierno local y federal, por lo que

T

refrendó el compromiso del gobierno local para trabajar en pro de los toluqueños y adelantó que se pondrá en marcha un programa de bacheo en esa delegación. En su intervención, el diputado Zamora Morales explicó que la entrega de encementado se realizó en las privadas: Ferrocarrileros, Nayarit y Francisco I. Madero, así como en la calle Querétaro y de la primera, segunda y tercera etapa de la calle Francisco I. Madero; y que además, se entregaron los trabajos concluidos de la rehabilitación de la barda perimetral del panteón y las banquetas de la escuela primaria “Héroes de la Independencia”. Asimismo, reconoció el trabajo que realiza el alcalde interino al frente del gobierno local y resaltó la participación del gobierno municipal en las obras entregadas de las que dijo elevan la calidad de vida de las personas.


A10 ESTATAL

Martes 24 Febrero de 2015

Arely Gómez Escritora

Fiscalía General de la República l pasado 10 de diciembre llegó al Senado, procedente de la Cámara de Diputados, la minuta con el proyecto de Decreto para crear la Fiscalía General de la República, que sustituirá a la Procuraduría General de la República. El proceso legislativo continuará en las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos de la Cámara Alta, donde habremos de analizar y dictaminar esa iniciativa. Se trata de un modelo innovador que busca generar confianza hacia una función que durante años ha sido cuestionada y desacreditada, como es la procuración de justicia. En este proyecto, el Ministerio Público se consolida como el órgano a cargo de la investigación y persecución de los delitos, además de representante social, con la característica de que ahora gozará de autonomía, esto es, su función deberá ser ajena a injerencias de otros poderes u órganos. Actualmente, existe la percepción de que en ocasiones la procuración de justicia ha sido usada para reprimir a los adversarios políticos. La Fiscalía General será un órgano constitucional autónomo —como actualmente son el INE, Ifai y CNDH—, sin que esté subordinado orgánicamente a alguna de las estructurales tradicionales del Estado. Este diseño tiene como finalidad evitar la concentración del poder, mediante un sistema de controles mutuos, es decir, pesos y contrapesos. Dotar de autonomía funcional y técnica al Ministerio Público, ha sido un tema discutido durante años, pero son pocas las entidades que adoptaron este sistema. Una de ellas fue la Fiscalía General del Estado de Chiapas, que operó de enero de 2005 a septiembre de 2007. Algunas instituciones de procuración de justicia en el país se denominan fiscalías, sin embargo estas tienen una naturaleza diferente a la que se pretende con la nueva Fiscalía federal, toda vez que las primeras integran las funciones de investigación y persecución del delito con las de seguridad pública, como es el caso de la Fiscalía General de Chihuahua. En el proceso de transformación de las instituciones de procuración de justicia, predominan tres diseños: uno, donde se incorpora el Ministerio Público al Poder Judicial, a fin de otorgar los mismos derechos y prerrogativas de jueces y magistrados; otro, donde se regula al Ministerio Público, como un órgano constitucional autónomo y un tercero, donde permanece la vinculación con el Poder Ejecutivo, pero se le confiere al Ministerio Público las llamadas garantías de estabilidad laboral, como es una remuneración adecuada y autoridad en su ejercicio, que se otorgan a los juzgadores. A nivel internacional existe coincidencia en que el mejor modelo de procuración de justicia es aquel donde se dota de autonomía a la institución del Ministerio Público. En México, adoptamos este modelo. La Ley de la Fiscalía General de la República, que en su momento aprobemos, fortalecerá aspectos del sistema de procuración de justicia federal, como es la investigación y persecución de los delitos, al realizar su función de manera exhaustiva, con resultados más eficientes, derivado de su autonomía. Este ordenamiento, asimismo, habrá de considerar una estructura de la Fiscalía, bajo un esquema funcional y organizacional que responda a las nuevas exigencias.

E

Toluca, México.- En un marco de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Policía Federal (PF), Agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Ministerial asistieron a la conferencia “Delitos cometidos a través de medios cibernéticos”.

Imparten conferencia a ministerios públicos y policías ministeriales de la PGJEM sobre delitos cibernéticos oluca, México.- En un marco de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Policía Federal (PF), Agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Ministerial asistieron a la conferencia “Delitos cometidos a través de medios cibernéticos”, con la finalidad de actualizar sus conocimientos y optimizar sus investigaciones. Los servidores públicos de la Procuraduría conocieron sobre temas relacionados con el acceso y navegación segura en Internet, las recomendaciones para el uso de tecnologías, el control de la información en redes sociales, la comisión de conductas antisociales e ilícitas, datos de contacto y reportes ciudadanos.

T

La conferencia fue impartida por personal especializado de la Policía Federal, División Científica, quien destacó que los delitos que se cometen a través de las redes sociales se deben a múltiples factores, como el número de usuarios y el acceso libre a Internet, la cantidad de dispositivos móviles y de correos electrónicos. Los especialistas hicieron hincapié en que los delitos cibernéticos que más vulneran a los ciudadanos son la suplantación de identidad, las amenazas, los fraudes, la pornografía infantil, la pedofilia, la trata de personas, menores desaparecidos, difamación, y el ciberbullying, entre otras.


ESTATAL A11

Martes 24 Febrero de 2015

Leonardo Valdéz Escritor

Votar,¿ para qué? upongo que al inicio de este año electoral, algunos se plantean esa pregunta. La respuesta puede (debe) incluir un número significativo de dimensiones. Aquí, sólo una pequeña colección. 1.—Para ejercer el derecho que tenemos para elegir gobernantes y representantes. Es este, lo he sostenido antes, un derecho intermediado por una estructura que denominamos sistema de partidos. Esas organizaciones seleccionan a sus candidatos y los ciudadanos optamos ante la pluralidad de opciones que se nos presenta. 2.—Por primera vez en una elección federal, será posible que en la boleta se incluya el nombre de algún candidato independiente. Esto es, de algún ciudadano que, sin haber sido seleccionado por partido alguno, haya cumplido con los requisitos para registrar su candidatura. 3.—En los 300 distritos que conforman nuestra geografía electoral federal seleccionaremos, de entre los postulados por los partidos (o, en su caso, el candidato legalmente registrado) uno de los miembros de la próxima Cámara de Diputados. Al otorgar nuestro voto al partido que postuló al candidato de nuestra preferencia, también estaremos votando por la lista de representación proporcional que registró ese partido en la circunscripción a la que corresponde nuestro distrito. (Esas listas, por ciento, se encontrarán impresas al reverso de la boleta). A ese partido, se le asignarán diputaciones de representación proporcional en proporción a la votación obtenida en cada una de las cinco circunscripciones plurinominales; siempre y cuando a nivel nacional haya alcanzado más del 3% de la votación. 4.—El candidato que alcance mayoría simple en nuestro distrito y los de representación proporcional que le correspondan al partido de nuestra preferencia se integrarán a una de las dos cámaras que conforman el Congreso de la Unión. Junto con el Senado de la República (que ahora no se renueva) tendrán la facultad de reformar la Constitución y las leyes, así como de determinar anualmente el presupuesto de egresos del gobierno federal y las fuentes de financiamiento de esos recursos. La cuestión presupuestal (por cierto, facultad exclusiva de la Cámara de Diputados) es una de las determinaciones fundamentales de política pública. Es en los montos de presupuesto asignado, donde se puede conocer las prioridades políticas del gobierno y de las fuerzas que en la Cámara baja tienen la posibilidad de modificar los montos originalmente propuestos. 5.—En nueve estados, además, elegiremos a sendos gobernadores. Seis de ellos ahora son gobernados por el PRI. En la mitad, la elección anterior implicó alternancia: dos eran gobernados por el PAN y uno era gobernado por el PRD. Los otros tres estados, en los que se elegirá gobernador (dos gobernados por el PAN y otro por el PRD) también son de reciente alternancia. De alguna manera, en los nueve casos los ciudadanos decidiremos si se mantiene, o no, la fuerza política que ha gobernado durante los últimos años. 6.—Algo similar sucederá en otros cinco estados y en el Distrito Federal. Se renovarán sus correspondientes congresos (Asamblea Legislativa en el DF) y la totalidad de las alcaldías (delegaciones en el DF).

S

Como parte de las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, personas con discapacidad auditiva de los municipios de Coacalco y Tultitlán, que conforman el XXXVIII distrito electoral local, recibieron aparatos auditivos gestionados por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Otorgan aparatos auditivos a personas con discapacidad de Coacalco y Tultitlán omo parte de las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, personas con discapacidad auditiva de los municipios de Coacalco y Tultitlán, que conforman el XXXVIII distrito electoral local, recibieron aparatos auditivos gestionados por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas a través de la Secretaría de Salud. Con esta gestión, indicó la representante popular, refrenda su compromiso de trabajo social en beneficio de las personas con discapacidad y grupos vulnerables en general, además de sumarse a las actividades de la semana de salud en ese distrito. El banderazo de la Primera Semana de Salud 2015 fue encabezado por el titular del Ejecutivo estatal en San Martín Cuautlalpan, municipio de Chalco, donde también inauguró un centro de salud y encabezó la

C

entrega de auxiliares auditivos. En entrevista, la legisladora señaló que desde hace dos años participa en ese tipo de trabajos, “ya que en nuestro distrito tenemos alrededor de 40 mil personas con alguna discapacidad, por lo que hemos facilitado el acceso a terapias, con jornadas visuales, canalizando con especialistas a niños que tienen alguna situación por ejemplo del habla, o a personas con problemas de adicciones, entre otras”. Agregó que “la Ley para la Protección, Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Estado de México garantiza la equidad, la justicia social, el respeto a la dignidad de cada uno, la autonomía e independencia de cada persona, más si cuentan con alguna discapacidad. En general, a mí me parece que con esta ley podremos erradicar cada día más la discriminación”.


A12

Martes 24 Febrero de 2015


Martes 24 Febrero de 2015

A13


A14

Martes 24 Febrero de 2015

Llama César Camacho a no bajar el ritmo y mantener el discurso de los hechos l tomar protesta a Ivonne Álvarez García, como candidata del PRI a la gubernatura de Nuevo León, el dirigente nacional del tricolor, César Camacho, dijo que de cara a las elecciones del próximo 7 de junio, el reto es no bajar el ritmo y mantener el discurso de los hechos. “Vamos por seis años más de trabajo y realizaciones”, dijo, ante casi 30 mil delegados efectivos y fraternales de los 51 municipios del estado, ante quienes expresó que con la candidata del tricolor “les vamos a jugar parejo en las próximas elecciones”. En la Arena Monterrey del Parque Fundidora de esta ciudad industrial, el priismo de Nuevo León refrendó su respaldo al presidente Enrique Peña Nieto y al primer priista del estado, Rodrigo Medina, “quienes han sabido conducir al país y a su estado, hacia el camino del desarrollo, a través de las reformas transformadoras que ya están en marcha y traen beneficios concretos a los mexicanos”,

A

dijo César Camacho. Acompañado por la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco; por el líder del partido en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, y por el presidente de la Red Jóvenes por México, Cristopher James Barousse, destacó que en el PRI no sólo queremos que Nuevo León sea un estado grande, “queremos que siga siendo un gran estado de retos superados y dificultades vencidas”. Por eso, dijo, estamos seguros de que con Ivonne Álvarez al frente, el triunfo es posible. “Le vamos a jugar derecho a todas nuestras compañeras y compañeros, y con la ley en la mano, con una buena organización, con una plataforma electoral hecha a la medida de las necesidades de los nuevoleoneses, vamos a merecernos el triunfo en todas partes, para que a Nuevo León le vaya bien”.

Pide magistrado unir esfuerzos para que haya comicios en Guerrero éxico.- El magistrado del TEPJF, Flavio Galván, advirtió que no se permitirá que el estado de Guerrero se quede sin celebrar elecciones, “y si muy pocos concurren a las urnas rescataremos los rescatable de un sistema de derecho, porque esa entidad no puede quedarse sin autoridades”. Respecto a si existe riesgo latente de que esa entidad se quede sin comicios, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dijo que ese es el riesgo que tiene todo país democrático. “Si no hay elecciones no hay electos, y si no hay electos no hay autoridades, sabemos que se elige al gobernador y a los diputados del Congreso de cada entidad. ¿Se imaginan si no tuviéramos gobernador y diputados?”, indicó en entrevista.

M

Refirió una etapa muy crítica de Nicaragua, cuando muy pocos ciudadanos acudieron a votar, “y en esa época yo platicaba con los magistrados -allá son magistrados, no consejeros-, cómo es posible que con un bajo índice de votación hayan logrado ustedes declarar válida la elección, y me dijeron: tenemos que rescatar lo rescatable en un Estado con crisis”. Galván Rivera enfatizó que si en Guerrero pasara eso y pocos votaran, es preciso rescatar lo rescatable en un sistema de derecho, e insistió en que no se puede permitir que las elecciones no se lleven a cabo. Respecto a los spots del Partido Verde por los que ha sido sancionado y que no ha retirado de las salas de cine, Galván Rivera dijo que esta situación tendrá que llegar al TEPJF, y “si yo opinara en este momento tendría que excusarme de resolver”.

Grave, negar justicia por discriminación social y cultural: Lía Limón éxico.- Negar el acceso a la justicia o el derecho al debido proceso a quienes enfrentan discriminación social y cultural, como en el caso de los indígenas, es aún más grave, abundó la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón García. En la inauguración del Seminario Derechos de los Pueblos Indígenas en el Sistema Interamericano, dijo que los pueblos indígenas, no sólo se encuentran en una situación de vulnerabilidad y a constantes violaciones a sus derechos, sino que o llegan a ser encarcelados por no tener una defensa adecuada o no contar con un traductor. Algunos llegan a ser privados de su libertad “simplemente porque no entendió el procedimiento legal por no contar con un traductor que le pueda transmitir cuáles son sus derechos fundamentales, y “hay casos en los que personas indígenas que pueden llevar cinco años encarcelados y no saben el motivo”, señaló la funcionaria. En representación del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, expuso que por ello, el objetivo del seminario es capacitar a la primera generación de abogados indígenas del país, y que un propósito de la administración es lograr la excarcelación de mujeres indígenas. Al respecto, la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, reveló que en el país hay más de ocho mil indígenas recluidos en el sistema penitenciario, en su mayoría por la falta de una defensa adecuada con abogados bilingües, pues sólo existen 28 defensores públicos capacitados.

M


A15

Martes 24 Febrero de 2015

STPS prepara 550 ferias del empleo a nivel nacional

M

éxico.- Las Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara las 550 ferias de empleo que se llevarán a cabo en todo el país para atender a más de 420 mil buscadores de trabajo y colocarlos en un empleo formal. En un comunicado, la Secretaría del Trabajo informó que tiene como meta colocar en un empleo formal a más de 160 mil personas, a través de las 550 Ferias de Empleo que se realizarán en todo el país. La dependencia refiere que diseñará estrategias para impulsar la vinculación laboral en el país a través de estas ferias, las cuales comenzarán en los estados de Sonora, Nuevo León y Campeche. La STPS realizará la Tercera Feria Nacional de Empleo del 5 al 20 de marzo, en la que se llevarán a cabo más de 80 actividades en todo el país, en las que cuatro mil empresas ofertarán más de 80 mil plazas vacantes. Las personas interesadas en participar en alguna feria deberán registrarse, ya sea por internet o directamente en las oficinas del Sistema Nacional de Empleo (SNE). Una vez registradas, se generará un comprobante de participación con los datos del evento, el cual se deberá imprimir y posteriormente entregar para ingresar a la feria. La STPS recomienda a los buscadores de empleo llevar consigo su Currículum, ya que será el primer acercamiento con la empresa y si ésta se interesa en algún perfil se pondrá en contacto de manera inmediata. Para contar con más información sobre el calendario de ferias del empleo se puede consultar el sitio http://ferias.empleo.gob.mx/, así como el Portal del Empleo www.empleo.gob.mx.

Nombra PRI a nueva coordinadora de mujeres indígenas en Tlaxcala

M

éxico.- La coordinadora de Mujeres Indígenas del PRI, Adriana Flores, tomó protesta a Viola Nava Bautista en ese cargo a nivel estatal en Tlaxcala, quien trabajará y estará donde estén las mujeres indígenas, ante las necesidades de ese sector. En un comunicado, Flores pidió a la nueva coordinadora estatal promover la defensa de los derechos humanos de las indígenas y continuar las actividades plasmadas en el Plan de Trabajo de ese organismo.

Los principales interesados en el fortalecimiento y defensa de las mujeres indígenas son el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, y la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Diva Gastélum, quienes han impulsado y luchado por la equidad de género, expresó. Reconoció el apoyo de la dirigente estatal de dicho organismo, Fabiola Sue Nava Morales, así como de los presidentes de los comités directivos estatales.


Martes 24 Febrero de 2015

A 16 INTERNACIONAL

advierte que retirará armas Obama pide aprobar fondos para Ucrania pesadas hasta que cesen ataques seguridad nacional y evitar crisis ashington.- El presidente estadunidense Barack Obama urgió a los republicanos en el Congreso a evitar una nueva crisis y aprobar un presupuesto regular para el Departamento de Seguridad Interna (DHS) antes que concluya esta semana. El mandatario advirtió en la Casa Blanca a los gobernadores, que realizaron en la capital su reunión anual, que la ausencia de una resolución favorable afectaría también a sus estados. “A menos que el Congreso actúe en una semana más, más de 100 mil empleados del DHS, agentes de la patrulla fronteriza, inspectores portuarios, agentes del TSA (seguridad aeroportuaria) van a tener que presentarse a sus trabajos sin recibir paga”, dijo. Obama señaló a los gobernadores que muchos de estos empleados “trabajan en sus estados. Se trata de

W

gente que si no recibe su cheque de paga, no va a poder gastar dinero en sus estados, y ésto tendrá un impacto directo en sus economías”. El titular del DHS, Jeh Johnson, reiteró que si el Congreso no aprueba el presupuesto regular para su dependencia esta semana, se verán forzados a despedir a unos 30 mil trabajadores. El Congreso aprobó en diciembre fondos bajo la figura de “resolución continua”, que cubrirán el costo operativo del DHS hasta el próximo 27 de febrero, pero para después no hay presupuesto aprobado. La Cámara de Representantes aprobó un presupuesto regular que cubriría las operaciones hasta el 30 de septiembre, pero incluyó una serie de previsiones para bloquear las acciones de alivio migratorio adoptadas por Obama en noviembre pasado.

FARC y ELN debaten propuesta de justicia tras firma de paz ogotá.- El jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, dijo que la guerrilla no debe pagar con cárcel, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó que la fuerza pública sea eximida de juicios. “Para los guerrilleros cero cárcel. Ningún proceso de paz en el mundo ha terminado con los líderes de la insurgencia tras las rejas”, dijo Márquez a un medio local, al comentar una propuesta de justicia transicional del expresidente César Gaviria. Gaviria propuso la semana pasada analizar la posibilidad de realizar una justicia transicional para todos los implicados en el conflicto, que incluya a militares y empresarios comprometidos con los grupos armados ilegales, una posibilidad rechazada por el Ejército. El vocero de las FARC estuvo de acuerdo con que los

B

militares tienen derecho a aspirar a beneficios jurídicos como ha sucedido en otros procesos de paz en el mundo. “Nosotros no vamos a atravesarnos en el camino”, dijo. Márquez reiteró que es necesaria una Asamblea Nacional Constituyente para refrendar los acuerdos y hacer los cambios estructurales que el país necesita. Por su parte, el ELN rechazó la posibilidad de que los integrantes de la fuerza pública sean eximidos de ser sometidos a juicios por crímenes cometidos en el marco del conflicto armado, una vez que se firme un acuerdo de paz. El ELN, que mantiene pláticas preliminares con el gobierno para poner fin a 50 años de guerra, dijo en su página web que considera “muy grave” que un eventual proceso de justicia transicional impida que militares y policías sean judicializados una vez que se selle la paz.

iev.- Ucrania advirtió que sólo iniciará el retiro de sus armas pesadas de la línea de frente del oriente del país hasta que los combatientes separatistas, respaldados por Rusia, cesen por completo sus ataques contra la fuerzas ucranianas. Anatoliy Stelmach, portavoz de la operación militar contra el terrorismo, que lanzó Ucrania hace casi un año para combatir a los separatistas pro rusos denunció que aún siguen los combates en varios puntos, por lo que no se puede continuar con la segunda fase del Acuerdo de Minsk. “Actualmente estamos en la primera etapa de las condiciones previas A un completo cese al fuego. Tan pronto como los terroristas detengan sus ataques contra nuestras posiciones, vamos a implementar la segunda etapa”, dijo Stelmach. El acuerdo de Minsk, negociado por los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia el pasado día 12, prevé el retiro del armamento pesado de ambos bandos con el fin de crear una zona de seguridad de 50 kilómetros para la artillería de más de 100 milímetros de calibre. La retirada de las armas pesadas debería haber empezado a más tardar al segundo día del cese al fuego, declarado el 15 de febrero pasado y debe terminar dentro de 14 días, sin embargo aún no ha empezado, por que los combates no han cesado plenamente. “En la actualidad, no hay ningún cese al fuego global”, subrayó Stelmach en una conferencia de prensa en esta capital, según reporte de la agencia de noticias ucrania UNIAN, que reportó la muerte de dos soldados y 10 lesionados más por los combates de las últimas 24 horas.

K


DEPORTES A17

Martes 24 Febrero de 2015

María Sharapova sale adelante en su debut en el Abierto capulco.- La tenista rusa María Sharapova pudo salir adelante de un complicado debut en el Abierto Mexicano de Tenis al ganar la primera ronda a la estadunidense Shelby Rogers en una hora y 14 minutos de juego.

A

La cancha central tuvo una buena entrada para recibir a la máxima favorita del evento en su primer juego, en el cual llegó un poco distraída, Rogers le quebró el saque y entonces la actual número dos del mundo tuvo que remar a contra corriente para levantarse de un 2-0. Sharapova comenzó a trabajar cada punto con mayor determinación para recuperar el juego y neu-

tralizar los tiros ganadores con los que se estaba luciendo su rival estadunidense. El juego llegó a un 33 y luego con un 4-4 siguió siendo reñido. Pero la finalista del pasado Abierto de Australia aprovechó los errores no forzados para sacar ventaja y cerrar ese set con un 6-4 en su favor, la presión en Shelby empezó a ser evidente y para el segundo set nada le salió bien a la número 80 de la WTA. Rogers en el inicio mostro seguridad y dominio, pero para la segunda oportunidad se le acabó la energía, pues apenas pudo conseguir mandar algún “winner”, en cambio comenzó a fallar en la red y cuando se quiso subir a atacar tampoco tuvo mejor resultado por lo que Sharapova definió 6-1 en media hora.

Agrio debut para Marcela Zacarías, cae en primera ronda enAcapulco capulco, Gro.- La mexicana Marcela Zacarías no pudo aprovechar el buen momento por el que atraviesa para superar la primera ronda del Abierto Mexicano de Tenis, al caer ante la estadunidense Bethanie Mattek Sands. Apenas una hora y dos minutos duró el sueño del Abierto para la potosina, quien luego de ganar su primer torneo de la temporada la semana pasada en Cuernavaca, no tuvo el impulso necesario para hacerle frente a la 206 del mundo. Zacarías con ranking 317 había accedido al cuadro principal gracias a los puntos del torneo de 25 mil dólares celebrado en Morelos, lo que le sirvió para que le otorgaran el Wild Card, y la misión no lucía complicada, tras el sorteo pues la semana pasada pudo doblegar a la 139 del ranking mundial.

A

Klopp pide al BVB cambiar de mentalidad para enfrentar a Juventus urín.- Consciente de su irregularidad en la Bundesliga, el entrenador del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, pidió a sus pupilos cambiar de mentalidad para afrontar los octavos de final de la Champions League. “Sabemos que dentro de dos días nuestra batalla seguirá siendo evitar el descenso, (pero) son los octavos de final y hemos ganado tres partidos seguidos. Es una gran situación”, declaró Klopp en conferencia de prensa. El BVB se enfrentará a la Juventus en Turín, para el duelo de ida de la eliminatoria, motivo por el cual el timonel, desea que su equipo se olvide de la situación liguera y se enfoque en ganar para afrontar con ventaja la vuelta en casa.

T


A18 DEPORTES Rafael Nadal intentará dar todo para volver a ser el mejor uenos Aires.- El tenista español Rafael Nadal, número cuatro en el ranking mundial y quien competirá en el ATP de Buenos Aires, aseguró que tratará de volver a dar la mejor versión que se ha visto de él. Nadal tuvo un 2014 difícil debido a las lesiones que lo molestaron durante todo el año, a pesar de llegar a la final del Abierto de Australia y ganar en Roland Garros, no llega en su mejor momento. “No sé si voy a volver a ser el mejor Rafael Nadal, pero voy a dar lo mejor para tratar de hacerlo”, comentó sobre su futuro desempeño, pues no compite en Argentina desde 2005 y espera que tener una mejora en ese torneo.

B

México, eliminado de fase final de Liga Mundial Femenil de Hockey ontevideo.- La selección mexicana femenil de hockey sobre pasto quedó eliminada de la fase final de la Liga Mundial de la especialidad 2015, que se realizará en diciembre próximo, donde se repartirán boletos para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El cuadro “tricolor” no pudo avanzar a esa última etapa de la Liga Mundial Femenil de Hockey sobre Pasto, tras caer por marcador de 5-2 ante la selección de Azerbaiyán, para concluir esta segunda fase en el cuarto lugar general, ya eliminada. México se puso arriba en el marcador en el primer cuarto por medio de Marlet Correa, pero tras varios descuidos en la zaga “tricolor” permitieron a las rivales empatar el cotejo casi al final de ese periodo inicial por conducto de Lyubov Druzhinina.

M

Martes 24 Febrero de 2015

Vengo a aportar mi experiencia de tantos años como técnico: Vucetich uerétaro, Qro.- Víctor Manuel Vucetich, técnico de Gallos Blancos, dijo que aportará toda la experiencia que ha adquirido a lo largo de los años para sacar adelante el proyecto del club junto con su cuerpo técnico. “Vengo con el propósito de trabajar y aportar la experiencia que he tenido a través de los años, son 26 o 27 años, pero espero que en algo me puedan servir para poder aportar a la institución, a esta nueva empresa”. Durante su intervención, luego de haber sido presentado como nuevo estratega del cuadro queretano a unas horas de que se anunció el cese de Ignacio Ambriz del cargo luego de dos años en él, afirmó que su compromiso es lograr una etapa de éxitos. “El compromiso es sentar las bases para que Gallos sea un equipo que tenga el protagonismo, en cuánto tiempo lo vamos a hacer, no lo sabemos pude ser pronto a mediano o largo plazos pero el objetivo es aprovechar la experiencia que uno tiene”.

Q

Destacó que ese siempre ha sido el propósito de todo aquél que está metido en esta profesión, buscar el éxito a donde quiera que va y una vez que se consigue comienzan a darse los resultados coronados con la obtención de un título. “Creo que los que estamos en esta profesión lo único que pretendemos, a donde quiera que hemos ido, es lograr el éxito, lo trabajamos y buscamos constantemente y como consecuencia vienen los resultados, pero sobre todo obtener un campeonato”. Expresó que lo que le convenció de aceptar la propuesta laboral del conjunto queretano fue que tiene un proyecto y una idea clara, así como la seriedad y el compromiso de querer salir adelante con un equipo joven. “En el caso específico de qué me trae aquí: la gente que dirige la institución es gente seria, tiene proyectos y una idea muy clara de lo que se pretende. Está consciente de la situación, eso es lo que me trae, la seriedad, el compromiso de un proceso adecuado”.



A20 ESPECTACULOS

Aislinn Derbez descubre una nueva forma de ganar dinero “A la mala” éxico.- La actriz Aislinn Derbez protagoniza la comedia romántica “A la mala”, en la que interpreta a una aspirante a actriz que descubre una nueva forma de ganar dinero, luego de que su mejor amiga le pide que coquetee a su novio para probar su fidelidad. A partir de ahí, varias mujeres la contratan para poner a prueba la lealtad de sus novios, hasta que “María” se encuentra con un chico del cual se empieza enamorar. El personaje llamado “Santiago”, es interpretado por Mauricio Ochmann, quien también es pareja de Aislinn en la vida real, por lo que proyectan en la pantalla grande la química que hay entre ambos. Cenas románticas, paseos por el parque, pláticas sobre música clásica, obras de teatro infantiles, serán algunos encuentros en donde comparten experiencias; sin embargo, “María” resulta fallida en su objetivo principal, pues termina enamorada, por lo que pone en una balanza su vida amorosa y laboral. El elenco está conformado por Luis Arrieta, Aurora Papile, Iván Sánchez, José Ron, Juan Diego Covarrubias, Facundo, entre otros. “A la mala”, dirigida por Pedro Ybarra y producida por Jorge Aragón, se estrenará en México el viernes con 1000 copias. Cabe destacar que el tema principal de la cinta “Todo para ti”, es interpretado por Motel y su video ya se encuentra disponible en plataformas digitales.

M

Martes 24 Febrero de 2015

Sorprende a Richard Clayderman que el público aún lo aclame éxico.- Suma 35 años de carrera y Richard Clayderman continúa abarrotando los foros en los que se presenta, lo cual le sorprende, pues el artista pensaría que ante el surgimiento de nuevos exponentes de la música, los de antaño quedan en el olvido. “Venir a México me inyecta de energía y entusiasmo. Me acabo de presentar en Atizapán y fue una bella recompensa que el público se pusiera de pie cuando apenas comencé a tocar ‘Balada para Adelina’, fueron muy cálidos conmigo y agradezco que sigan escuchándome, que no me olviden”, comentó Clayderman. El pianista francés considera que la gente le sigue todavía porque a través de su piano y su música “se acuerdan de sus buenos tiempos, de alguna época en especial. En esta carrera nada es seguro, el artista sube y otras veces baja, a mí me hace bien saber que después de 35 años la gente sigue aquí”.

M

En el periodo de vida profesional ha tenido oportunidad de viajar con su arte a países de Asia, América Central, América del Sur y Europa, ante lo cual, afirmó en entrevista: ”Soy un tipo con una suerte increíble y no podría definirlo de otra manera porque si bien, no soy el único, hay muchísimos pianistas en todo el mundo que tocan súper bien y que yo me mantenga en ese oficio con esa competencia, me hacen sentir afortunado”. Richard Clayderman ha vendido más de 85 millones de discos y ha grabado más de mil 200 títulos, siendo premiado con 270 Discos de Oro y 70 de Platino. Ofrecerá un concierto el 25 de febrero, a las 20:30 horas en el Teatro Metropólitan de esta ciudad, para ejecutar los temas de su más reciente disco, sus éxitos y bandas sonoras de películas, aunque también busca complacer con temas de Agustín Lara y Armando Manzanero.


ESPECTÁCULOS A21

Martes 24 Febrero de 2015

Lucybell promete explosivo e intenso concierto para Vive Latino éxico.- Tras varios años de ausencia en el Festival Vive Latino, la banda de rock latinoamericano Lucybell, conformada por Claudio Valenzuela, Eduardo Caces y Cote Foncea, se presentará el próximo 14 de marzo, con un concierto explosivo e intenso. En entrevista , Foncea señaló que como banda es muy relevante ser parte del cartel de uno de los tres festivales más importantes de América Latina, porque el público que asiste es su objetivo. “Nos encanta tocar en México, ésta será nuestra cuarta vez y es un motivo de orgullo y felicidad, estamos muy ansiosos y queremos que la pasen muy bien con lo que hacemos con tanto amor: La música”, comentó el baterista chileno. Para su presentación, adelantó, preparan un “show” que conecte con el público, pues “la música es para celebrar y pasarla muy bien”, pero no

M

tocarán las canciones de su próxima producción porque “aún están muy calientitas”. Respecto a lo que será su nuevo álbum, indicó que es música nueva, “con harta carne”, y que apenas la están grabando en su estudio, en Santiago de Chile, de manera espontánea porque cada uno de los miembros cumple su agenda de manera independiente. “El 2014 fue un año en el que nos tomamos un descanso creativo, ahorita estamos tomándonos nuestro tiempo para prepararlo y no vamos rápido, si sale éste o el otro año está bien, ya que queremos sonar como lo que está pasando actualmente en la música”, indicó. Al concluir, detalló que “serán canciones intensas, llenas de energía en la lírica y en la música. Es un desafío, porque nos estamos reinventando”.

Estela Núñez festejará 47 años de cantarle al amor en el Métropólitan éxico.- La cantante mexicana Estela Núñez celebrará 47 años de cantarle al amor el próximo viernes en el Teatro Metropólitan, con un concierto en el que interpretará sus éxitos emblemáticos, acompañada de orquesta, tríos y mariachi. En rueda de prensa, Núñez resaltó que se siente “contenta y orgullosa por sus casi 48 años de carrera” al agradecer al público que le haya apoyado, no sólo en su faceta de baladista, sino también acompañada de tríos, mariachi y hasta banda sinaloense. Destacó que espera dar a conocer a mediados de este año un disco con temas inéditos de baladas muy a su estilo, en el que continuará con su canto al amor “aunque de manera actual”.

M

Luis Miguel prepara cierre de su tour en el Auditorio Nacional éxico.- El cantante mexicano Luis Miguel, quien ha hecho éxito temas como “La Bikina” y “La incondicional”, cumplirá del jueves al domingo próximos, las cuatro últimas fechas programadas en el Auditorio Nacional de su “Déja Vu Tour”. El intérprete, también conocido como “El Sol”, reiniciará su temporada el próximo 26 de febrero, con un espectáculo en el que realiza un recorrido musical por sus más de tres décadas de trayectoria. En un comunicado, los promotores del “Coloso de Reforma” informaron que el domingo Luis Miguel concluirá su gira en ese recinto, con el cual romperá récord al conseguir un total de 223 actuaciones. Durante sus presentaciones, el cantante mexicano interpreta alrededor de 30 temas, acompañado de una orquesta integrada por 10 músicos y un mariachi.

M


A22 FINANZAS

Martes 24 Febrero de 2015

Bolsa Mexicana cierra Sube dólar, se vende en $15.37 con alza de 0.29% en bancos del Distrito Federal éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.29 por ciento, con lo que su principal indicador se mantiene en su mejor nivel desde noviembre pasado. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó así en 43 mil 675.87 unidades, al ganar 124.61 enteros respecto al nivel previo. El mercado de valores tuvo un mejor desempeño que sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones y el Standard & Poor´s 500 perdieron 0.13 y 0.03 por ciento, respectivamente, mientras que el Nasdaq subió 0.10 por ciento. Los mercados de capitales cerraron la sesión con resultados mixtos, sin observar una tendencia definida en las opera-

M

ciones. Lo anterior se debió a la falta de noticias económicas relevantes, mientras que los inversionistas esperan a que Grecia envíe su propuesta de políticas de austeridad a los ministros de finanzas de la eurozona, explicó Banco Base. Asimismo, se prevé que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, testifique ante el senado de Estados Unidos, y ante la Cámara de Representantes el próximo miércoles. La BMV operó un volumen de 255.6 millones de pesos, por un importe económico de ocho mil 133.2 millones de pesos, con 59 emisores que ganaron, 47 que perdieron y cinco que se mantuvieron sin cambio.

Mayoría de acciones mexicanas en Wall Street finaliza con pérdidas ueva York.- La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, en concordancia con la tendencia a la baja que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 23.60 puntos (0.13 por ciento) y se situó en 18,116.84 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil perdieron 59 centavos (2.71 por ciento) y se colocaron en 21.16 dólares. El Grupo Televisa avanzó 75 centavos (2.27 por ciento) a 33.83 dólares y la constructora ICA disminuyó cuatro centavos (1.06 por ciento) para ubicarse en 3.72 dólares.

N

éxico.- En bancos de la Ciudad de México el dólar libre cerró la primer jornada de la semana con una cotización a la venta de 15.37 pesos seis centavos más en comparación con el cierre del viernes previo y se compró en un mínimo de 14.77 pesos. El euro se vendió en hasta en 17.30 pesos, lo que representa un descenso de siete centavos frente al peso respecto al viernes pasado, en tanto que el yen se ofreció en 0.129 pesos por uni-

M

dad. De acuerdo con Casa de Bolsa Finamex, es probable que esta semana la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, mantenga el tono expresado en mensajes anteriores, respecto al aumento en las tasas de interés. Sin embargo, abundo la institución financiera, el mercado estará atento y reaccionaría fuertemente ante un cambio de mensaje.



A24

Martes 24 Febrero de 2015

Maky Soler

La Super

24

a g d a l e n a Mo g uile v sky Hojman, mejor conocida en México por su nombre artístico de “Maki” nació el 25 de Febrero de 1974 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Maki llegó a vivir a México desde joven y realizó sus estudios de actuación en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa. Maki realizó su debut en televisión en el año 2000, dando vida al personaje de “Sandra” en la telenovela “DKDA: Sueños de juventud”.

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.