SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Año XXIX
No. 10988
$5 PESOS
El director de Conade Jesús Mena Campos, acompañado por nuestro presidente Editor Don Miled Libien Kaui, Don Raúl Libien Kaui, A2
Nueva York.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió el Premio Estadista Mundial 2014 por parte de la Appeal of Conscience Foundation, por su liderazgo y los avances logrados en el país.
Recibe Peña Nieto el premio como Estadista Mundial El presidente Peña Nieto afirmo que los cambios alcanzados en México no son el resultado del trabajo de un solo hombre ni siquiera de un sólo gobierno sino logros de toda una nación
ESCRIBEN:
El gobernador Eruviel Ávila inauguró la primera Escuela de Clavados del Estado de México, donde los alumnos podrán desarrollar una buena técnica del A2
Raúl Plascencia presidente de la CNDH afirmó que es un reto lograr el conocimiento de las garantías individuales para buscar consensos y mantener la paz y seguridad social A3
WWW.MILED.COM
César Camacho o No te pases o Inés Sáinz o Herles Velasco o José Gónzalez o Arturo Sarukhán o Homero Bazán o Rogelio Ramírez o José Carreño o Cecilia Rosillo o
Miércoles 24 Septiembre de 2014
A 2 ESTATAL
Director de Conade visita instalaciones de Grupo Miled
J
esús Mena Campos director de Conade visitó las instalaciones de Grupo Miled, en donde fue recibido por nuestro Presidente Editor Don Miled Libien Kaui, en donde en amena charla el ex clavadista olímpico informó de los proyectos y trabajos que se realizan a nivel nacional en favor del deporte así como preparar a los mejores deportistas para diferentes torneos a nivel nacional en varias especialidades del deporte. Mena Campos ha ocupado varios cargos como dirigente deportivo, como el de jefe de la selección mexicana en los juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. Antes de llegar a Conade el clavadista Jesús Mena ya era uno de los directivos más reconocidos en México al haber sido director del Instituto del Deporte en el Estado de México y jefe técnico de la especialidad de saltos de la Federación Internacional de Natación.
Inaugura Eruviel Avila primera escuela de clavados del Edomex
T
ultitlán, México.- Al inaugurar la primera Escuela de Clavados del Estado de México, donde los alumnos podrán desarrollar una buena técnica del clavado, coordinación motriz, fuerza, visión en el aire y destreza en esta disciplina, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el deporte es un arma ideal para combatir y prevenir la delincuencia, por lo que en su administración se han rescatado 138 espacios públicos que estaban abandonados y ahora son áreas para practicar algún deporte y las familias convivan en armonía. “La mejor forma de combatir la problemática de seguridad pública, sí, desde luego, es con patrullas, sí con policías, sí con estrategia, sí con inteligencia, también con armas, pero hay armas mucho más poderosas para poder mejorar en ese tipo de temas relacionados a la seguridad, como lo son, precisamente, las armas del deporte, de la cultura, de la educación. Así es que hoy entregamos formalmente estas instalaciones, forman parte de los 138 espacios públicos que estamos recuperando y que estamos adaptando, desde ciclopistas, desde Plazas Estado de México”, expresó. En el Deportivo Toltitlán, donde fueron habilitadas estas instalaciones, Eruviel Ávila informó que esta escuela, con capacidad para recibir a 600 alumnos, contó con una inversión de 15 millones de pesos y está certificada por la Federación Mexicana de Natación, además que es la cuarta en su tipo en el país, por lo que confió en que los jóvenes recibirán un entrenamiento de primer nivel.
N
ueva York.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió el Premio Estadista Mundial 2014 por parte de la Appeal of Conscience Foundation, por su liderazgo y los avances logrados en el país. En el hotel Waldorf Astoria, donde se hospeda el presidente Barack Obama, el mandatario mexicano agradeció el galardón que recibió a nombre de todo México, “porque los avances no son resultado del trabajo de un solo hombre, ni siquiera de un solo gobierno, son logros de toda una nación”. El jefe del Ejecutivo sostuvo que México se atrevió a cambiar y a emprender su transformación, con la aprobación de reformas estructu-
rales que beneficiarán al país y sus habitantes. Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el empresario, Carlos Slim, Peña Nieto dijo que gracias al respaldo de las distintas fuerzas políticas fue posible en sólo 20 meses alcanzar importantes reformas que sientan las bases para impulsar el desarrollo y bienestar de México. En ese marco, el presidente mexicano celebró reunirse con líderes empresariales y religiosos, comprometidos con principios universales como los derechos humanos, la paz entre los pueblos, la tolerancia y la fraternidad.
En tanto, el presidente de la Appel of Conscience Foundation, Arthur Schneier, dijo que pese a que sólo es un rabino “a veces tengo profecías y usted me oyó decir antes acerca de que usted va a asumir un papel de liderazgo en la escena mundial”. Destacó que el premio es por su liderazgo y una nueva visión como interesado en la responsabilidad global, comprometido con el desarrollo económico y social, la paz, la cooperación internacional, los derechos humanos, la libertad y la tolerancia. El rabino otorgó su bendición al presidente Enrique Peña Nieto y a su familia, “para dirigir a nuestro buen vecino, México”.
Derechos humanos, prioritarios para mantener la seguridad social: CNDH
M
éxico.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, señaló que es un reto lograr el pleno conocimiento de las garantías individuales y abonar a su ejercicio, buscando consensos para mantener la paz y la seguridad social. Al participar en el seminario “La defensa nacional del Estado mexicano. Ciclo 2014 las Fuerzas Armadas mexicanas, una visión humanista para la conformación y defensa del Estado mexicano”, agregó que la cultura de respeto a la ley debe estar basada en los derechos humanos. En el encuentro, efectuado en las instalaciones de la
Universidad Anáhuac, expresó que los servidores públicos deben acercarse a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, ya que la cultura de la legalidad será a través del conocimiento del marco jurídico. En ese sentido, planteó que el objetivo del seminario es fortalecer el desempeño de las instituciones encargadas de preservar los derechos humanos, los cuales tienen plena vigencia y aplicación en México. Plascencia Villanueva precisó que la educación y capacitación en la materia, son un mecanismo de prevención para respetar los derechos humanos, los cuales deben estar unidos a la seguridad.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
A mayor respeto a los derechos humanos, sostuvo, es mayor el desarrollo, siempre respetando las leyes en beneficio de la ciudadanía, la cual debe conocer sus derechos. Asimismo comentó que se están formando nuevas generaciones en las que el conocimiento de lo individual formará las bases para una sociedad más próspera. En su conferencia magistral denominada “Las Fuerzas Armadas de México y los derechos humanos”, indicó también que el Ejército ha disminuido hasta en una tercera parte las quejas sobre violaciones a los derechos humanos en comparación con 2012.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Miércoles 24 Septiembre de 2014
ESTATAL A 03 Con el ejemplo, promueve alcaldesa de Toluca el uso de la bicicleta oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, dio ejemplo de civilidad y conciencia ciudadana al transportarse en bicicleta hacia su lugar de trabajo, el Palacio Municipal de Toluca, como muestra de la vocación de Municipio Educador y Ambientalista de la presente administración, acompañada por el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Cristian Javier Valdés Arriaga. Lo anterior acorde con las políticas municipales de contribuir a mejorar la calidad del aire y promover la movilidad, la activación física y la sustentabilidad, con vehículos no motorizados en un ambiente seguro, que fomentan una cultura ciudadana para evitar el uso de medios de transporte que generan emisiones de carbono.
T
deporte, divertirse y jugar. Al inaugurar ese lugar, el secretario de Desarrollo Urbano, indicó que para su edificación, en una superficie de 2.5 hectáreas y que cuenta con una tirolesa, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, explanada de usos múltiples, espacios de convivencia con adaptaciones especiales para adultos mayores, y personas con alguna discapacidad, así como pista de carreras con sus respectivas rampas de acceso, se destinaron 9 millones de pesos, con recursos estatales y municipales. En su carácter de presidente del gabinete regional de Ixtapan de la Sal, señaló que para el Gobierno del Estado de México, encabezado por el Eruviel Ávila Villegas, es una prioridad generar espacios públicos que permitan la sana convivencia y el esparcimiento, por lo que se está construyendo una Plaza Estado de México en cada uno de los municipios de la entiCoatepec Harinas, México.- Con la finalidad de contar con espacios públi- dad, las cuales mejoran la imagen Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de cos que fomenten la convivencia familiar y hábitos de vida saludable, se Toluca, Martha Hilda González Calderón, dio ejemplo urbana de las regiones. inauguró la Plaza Estado de México de ese municipio, en beneficio de los de civilidad y conciencia ciudadana al transportarse en habitantes de esta región. bicicleta hacia su lugar de trabajo.
oatepec Harinas, México.- Con la finalidad de contar con espacios públicos que fomenten la convivencia familiar y hábitos de vida
C
saludable, se inauguró la Plaza Estado de México de ese municipio, en beneficio de los habitantes de esta región, quienes ahora tienen un nuevo espacio para realizar
Artista español da identidad a Zinacantepec inacantepec.- En la plaza principal del municipio se puede observar cómo trabaja el escultor español Amancio González Andrésen su más reciente obra de metal llamada “El Hombre Murciélago”, con el fin de plasmar en una pieza un poco de la identidad de los habitantes del lugar, ya que Zinacantepec es una palabra de origen náhuatl que se compone de tzanacan, que significa murciélago y tépetl, cerro, que significa en el cerro o junto al cerro de los murciélagos. Con la colaboración del ayuntamiento y alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de
Z
México (UAEM), Amancio, quien es originario de la provincia española de León, ha trabajado en la obra desde el sábado pasado, por lo que espera que esté lista la próxima semana. “Estoy participando en esta muestra al público del proceso de una escultura, desde el inicio que es el tratamiento de las materias primas, en ese caso, el metal”, comentó el escultor. Relató que la idea de la demostración es desarrollar programas escultóricos con jóvenes de la localidad, así como con alumnos de la facultad de Artes de la UAEM. Rescate de raíces prehispánicas “Esta es la tercera localidad, hemos estado
ya en Santa María Rayón y Lerma, y la idea de ese tipo de trabajos es desarrollar temas con los jóvenes que tengan que ver con su propia identidad, como la antropología y la toponimia de los pueblos prehispánicos que tienen que ver mucho con los elementos de la naturaleza, por ejemplo, los murciélagos en esta zona que tiene que ver con la llegada de los primeros voladores, de ahí que tomamos la temática como elemento principal de la escultura”.
Descarga nuestra APP
Miércoles 24
A4 ESTATAL
Septiembre de 2014
Atizapán implementa sistema de emergencia en celulares ejupilco, México.Productores del sur de la entidad, entre ellos cafetaleros y ganaderos, recibieron apoyos agropecuarios por más de 11.3 millones de pesos, cuyo objetivo de incrementar la calidad de la produc-
T
ción de la región y con ello responder a la demanda del mercado, afirmó Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario. Acompañado de Manuel Santín Hernández, presidente municipal de Tejupilco, entregó
Tejupilco, México.- Productores del sur de la entidad, entre ellos cafetaleros y ganaderos, recibieron apoyos agropecuarios por más de 11.3 millones de pesos.
apoyos para el desarrollo de la vocación agropecuaria, tales como 4 mil 520 plantas de café y aguacate, 25 sementales bovinos, 460 vientres y 30 sementales ovinos y 13 autorizaciones del Programa de Concurrencia con entidades federativas. También otorgó 4 vales para la construcción de invernaderos de 500 metros cuadrados cada uno, un tractor, 12 implementos y equipos agrícolas, 52 equipos de agricultura orgánica, 500 paquetes de aves de postura, 500 canastas hortofrutícolas, 57 certificados de obra terminada de infraestructura rural y 44 proyectos productivos para comedores comunitarios. Eduardo Gasca recordó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inicio de su gestión estableció un compromiso con los cafetaleros de la zona, a fin de impulsar la calidad de ese cultivo y tener mayores oportunidades de mercado.
tizapán, Méx.- En octubre próximo comenzará a operar el sistema de emergencia a través de un sistema aplicado en celulares conectado a la central de mando de ese municipio, informó el alcalde Pedro Rodríguez. En entrevista, indicó que se tiene capacidad para implementar ese sistema en al menos 600 mil celulares de personas de todas las comunidades, lo que permitirá mantener un enlace directo de la ciudadanía con la central de mando. “Es un programa aleatorio que implica todo el municipio, la zona Esmeralda, Cabecera, el Jaral, Potrero, zona Norte, Peñitas, todo Atizapán, es un sistema especializado con un amplio alcance que dará respuesta inmediata ante cualquier incidente mediante el envío de las imágenes o mensajes de auxilio de la ciudadanía con su celular a la central”. El alcalde precisó que ya se está realizando el padrón de vecinos que están registrando su teléfono para obtener la aplicación y es un programa que se desarrolla al mismo tiempo que la implementación de operativos, instalación de cámaras de videovigilancia, operación de nuevos radios, patrullas y equipo, así como la renovación de la central de mando.
A
Hacer comunidad, objetivo en Huixquilucan l inaugurar el Primer Congreso Internacional de Compromiso Social (CICS) organizado por la Universidad Anáhuac, el presidente municipal de Huixquilucan José Reynol Neyra González destacó éste tipo de eventos reúnen a Gobierno, Universidad y sociedad civil para constituir una oportunidad extraordinaria y apropiada para consolidar una alianza que genere mejores condiciones de vida a los que más lo necesitan.
A
En el marco del 50 Aniversario que celebra la Universidad Anáhuac, Neyra González enfatizó que en el Congreso Internacional de Compromiso Social participarán algunas personalidades que han hecho de su contribución al mundo, “una causa, una misión, un quehacer persistente, un día con día, acorde con la visión de esta administración pública municipal de Huixquilucan, la cual se fundamenta en hacer comunidad”.
Al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Compromiso Social (CICS) organizado por la Universidad Anáhuac, el presidente municipal de Huixquilucan José Reynol Neyra González destacó éste tipo de eventos reúnen a Gobierno.
ESTATAL A 5
Miércoles 24 Septiembre de 2014
El TEPJF inaugura exposición fotográfica que Participa GEM en la feria internacional refleja la visión ciudadana sobre la democracia de turismo de las américas 2014 E oluca, México.- El Gobierno del Estado de México alcanzó importantes acuerdos durante su participación en la Feria Internacional de Turismo
T
de las Américas (FITA) 2014, al concretar más de 700 citas de negocios entre empresarios nacionales y extranjeros del sector y los prestadores de servicios, autoridades de los Pueblos
Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México alcanzó importantes acuerdos durante su participación en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) 2014, al concretar más de 700 citas de negocios entre empresarios nacionales y extranjeros del sector y los prestadores de servicios.
Mágicos y Pueblos con Encanto, así como tour operadores de la entidad, informó la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González. Aseguró que entre éstos destaca el acuerdo con TURISSSTE para ofertar paquetes mensuales a destinos como Ixtapan de la Sal y Tonatico, que se caracterizan por su microclima cálido y sus múltiples productos y atractivos de naturaleza, aventura, salud y recreación. Y con el objeto de atraer mayor afluencia de visitantes al Corredor Turístico de Teotihuacán, se concretaron las bases para firmar un convenio de colaboración entre TURISSSTE y el parque temático Reino Animal.
Sufre picadura de alacrán; es atendida 6 horas después a mujer asistió al hospital de La Perla del Instituto de Salud del Estado de México, pero no la atendieron hasta que en el Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial, le aplicaron un antídoto para la picadura. Era día de comprar el mandado. Antes de ingresar a la tienda departamental Ruth Mónica Arias Reyes, de 41 años de edad, compró un raspado para ella y su pequeña hija que la acompañaba para contrarrestar el calor veraniego. En la entrada el personal de seguridad no las dejó pasar con el helado. Se quedaron en el área donde están los carritos para cargar los productos y sintió un piquete en la pierna. No le dio importancia y continúo con sus compras. Instantes después empezó a sudar, se le adormeció el cuerpo y luego tuvo problemas para res-
L
pirar. Alarmada salió de la tienda comercial, localizada en las avenidas Carmelo Pérez y Gustavo Baz. Eran cerca de las 15 horas cuando caminó dos calles hasta su casa en la colonia Benito Juárez, donde llamó a su esposo. Cada minuto que pasaba Ruth Mónica se sentía peor. Su esposo, José Cruz, pidió una ambulancia de Rescate Municipal, pero le dijeron que no había unidades, que estaban descompuestas. Que sólo una estaba en buenas condiciones. Después llegó otra ambulancia particular, Cruz Ámbar, pero los paramédicos no la pudieron diagnosticar porque el equipo que llevaban no funcionaba. Otra ambulancia privada, MediCopter, acudió a su hogar para trasladarla al hospital de La Perla del Instituto de Salud del
Estado de México (ISEM), pero después de hacerla esperar más de dos horas, le dijeron que no la podían atender porque había otras dos emergencias. “Si quiere se puede esperar para que la atendamos, pero no sabemos a qué hora será. Mi esposa estaba sentada en la sala de espera sintiéndose mal, nunca hicieron algo para ayudarla”, contó José Cruz. El esposo de Ruth Mónica decidió llevársela en un vehículo familiar a otro lugar. Optó por trasladarla al Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial (CHEMP). Habían transcurrido seis horas desde que la habitante de la colonia Benito Juárez se había sentido mal. A las instalaciones médicas militares ingresó a las 21 horas. El médico que la recibió le comentó que tenía todos los síntomas de una picadura de alacrán.
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inauguró la exposición fotográfica “La democracia a través de los ojos de México”, en la que se refleja la manera en la que la ciudadanía percibe y vive nuestro régimen de libertades. Durante la inauguración, Pedro Esteban Penagos López, magistrado de la Sala Superior, dijo que con ese ejercicio netamente ciudadano el TEPJF fortalece los lazos que deben existir entre la ciudadanía y las instituciones. Aseguró que como casa de la democracia, el Tribunal Electoral abre sus puertas a la ciudadanía y pone a su disposición los espacios que son de todas y todos los mexicanos. En presencia de Flavio Galván Rivera, magistrado del TEPJF, dijo que la
cercanía y calidez con la sociedad permite construir puentes fidedignos de comunicación para fortalecer la confianza hacia el quehacer institucional. Penagos López explicó que la exposición, que es el resultado del primer concurso de Expresión foto-
gráfica 2014, realizado en el marco del Día Internacional de la Democracia, constituye un ejercicio esencialmente ciudadano e incluyente que busca descubrir cómo percibe la sociedad nuestro sistema democrático.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inauguró la exposición fotográfica “La democracia a través de los ojos de México”, en la que se refleja la manera en la que la ciudadanía percibe y vive nuestro régimen de libertades.
Toluca y Asociaciones Civiles impulsan respeto a los animales de compañía oluca, Estado de México.Diversas técnicas para pasear a los animales de compañía así como la socialización de los perros con el ser humano, son algunos elementos para el óptimo comportamiento del animal, explicó Óscar Guadarrama Arellano, representante de Intermédica Veterinaria, durante la primera “Caminata Canina con Civismo y Responsabilidad. Conociendo tu Municipio”, organizado por el Ayuntamiento de Toluca y asociaciones civiles.
T
En ese evento que busca impulsar una
cultura de respeto a los animales de compañía y su tenencia responsable; el especialista compartió algunas recomendaciones más importantes para establecer un vínculo entre la mascota y el dueño, entre órdenes y el acercamiento que debe fortalecerse con caricias y diversas órdenes. En esta edición, la cual contó con la presencia de la primera síndica, Melisa Estefanía Vargas Camacho, los asistentes ampliaron su información respecto a los beneficios del manejo de los perros quienes deben contar con un espacio adecuado para su desarrollo, ya que un animal que padece de ansiedad por no llevar a cabo actividades al aire libre con su dueño puede sufrir nerviosismo, de ello, la necesidad de realizar ejercicio constante.
Toluca, Estado de México.- Diversas técnicas para pasear a los animales de compañía así como la socialización de los perros con el ser humano, son algunos elementos para el óptimo comportamiento del animal, explicó Óscar Guadarrama Arellano, representante de Intermédica Veterinaria, durante la primera “Caminata Canina con Civismo y Responsabilidad. Conociendo tu Municipio”.
Miércoles 24
A6 ESTATAL
Septimbre de 2014
Política social de México busca ir más allá del asistencialismo: María Elena Barrera
oluca, Estado de México.- El Partido Revolucionario Institucional se distingue por ser un instituto político que escucha, está abierto al diálogo y a lograr acuerdos con la sociedad,
T
aseveró el presidente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado durante la cuarta audiencia pública, realizada en la sede estatal del tricolor. En el Recinto de la
Revolución del Comité Directivo Estatal, Carlos Iriarte Mercado aseguró que ese ejercicio de cercanía con priístas y ciudadanía, es además una forma de escuchar a todos los sectores de la población, por-
Toluca, Estado de México.- El Partido Revolucionario Institucional se distingue por ser un instituto político que escucha, está abierto al diálogo y a lograr acuerdos con la sociedad, aseveró el presidente del PRI en el Estado de México.
Cada mexicano desecha seis litros de aceite doméstico al año ada mexicano desecha en promedio, alrededor de seis litros de aceite doméstico al año; sin embargo, hay zonas en las que como consecuencia de sus hábitos de consumo, pueden alcanzarse hasta los 12 litros, señalaron las especialistas de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ana Daryela Rojas Franco y Ana Aurora Maldonado Reyes. Por otra parte, refirieron que está comprobado que un litro de aceite conta-
C
mina alrededor de mil litros de agua; en consecuencia, una persona puede contaminar sólo con residuos de aceite, hasta seis mil litros de agua por año. Afirmaron que el aceite vegetal usado en la cocina es en la actualidad, una de las principales causas de contaminación del agua, ya que una vez utilizado, se vierte por el desagüe a la red de alcantarillado, afectando el medio ambiente, produciendo atascos y malos olores en las cañerías, así como una gran cantidad de problemas ambientales.
Cada mexicano desecha en promedio, alrededor de seis litros de aceite doméstico al año; sin embargo, hay zonas en las que como consecuencia de sus hábitos de consumo, pueden alcanzarse hasta los 12 litros.
que la gente no sólo asiste para expresar sus inquietudes, sino que también es puente de comunicación de las propuestas y demandas de los vecinos de sus municipios o su región. El ejercicio de escuchar y dialogar nutre al partido para orientar sus trabajos, construir su oferta política, convertirse en gestor y atender estas inquietudes oportunamente, dijo el líder del tricolor. “Para nosotros es muy importante escuchar, pues de esta manera, sumamos más vocaciones, talentos y expresiones, porque el PRI es un partido que trabaja en equipo para beneficio de la comunidad”, sostuvo el dirigente estatal del PRI. Iriarte Mercado recordó que para ser un partido cercano, es fundamental ofrecer el tiempo necesario para escuchar las voces de la comunidad y ser solidarios con sus causas, porque sólo así.
éxico D.F.- En la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga en el Senado de la República, la senadora del Partido Verde, María Elena Barrera Tapia dijo a nombre de su bancada, que México está ante la oportunidad de enfrentar con éxito sus grandes rezagos sociales y económicos con la construcción de acuerdos indispensables para convertirse en una Nación Próspera, justa e incluyente. Y esto, aseguró la legisladora mexiquense, es una convicción del Presidente Enrique Peña Nieto, de que México sí puede superar sus grandes rezagos y liberar todo su potencial, por lo que “valoramos los esfuerzos del Jefe del Ejecutivo Federal para dotar a los mexicanos que más lo necesitan de un piso de bienestar, que les permita vivir en condiciones mínimas de dignidad y sustentabilidad. Valoramos la valentía de reconocer que este país, con todos sus recursos, avances institucionales y solidez política, había mexicanos que no podían hacer las tres comidas”.
M
México D.F.- En la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga en el Senado de la República, la senadora del Partido Verde, María Elena Barrera Tapia dijo a nombre de su bancada.
ESTATAL A7
Miércoles 24 Septiembre de 2014
oluca, Estado de México.Como un reconocimiento específico al desempeño en el manejo responsable del agua, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, obtuvo por segunda ocasión, el Premio Nacional Yecatl 2014, que cada año otorga el Instituto Mexicano de Evaluación. Así lo informó el titular, Juan Mario Domínguez Alonso, quien mencionó que el Instituto Mexicano de Evaluación, desarrolla investigaciones de opinión en cada municipio o localidad donde se desempeña un Organismo Operador responsable del manejo del agua. Las investigaciones están relacionadas con la detección de acciones y políticas de gobierno que han representado un impacto social positivo en la comunidad; así como de calidad, administrativos, programas innovadores, presencia en medios y la Toluca, Estado de México.- Como un reconocimiento específico al desempeño en el manejo percepción pública del desempeño. responsable del agua, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, obtuvo por segunda ocaEl Organismo Agua y Saneamiento sión, el Premio Nacional Yecatl 2014, que cada año otorga el Instituto Mexicano de de Toluca, fue declarado ganador de ese Evaluación.
T
importante premio con base en sus obras y acciones sustentadas en los criterios siguientes: nivel de respuesta de las iniciativas para la solución de problemáticas ciudadanas, calidad en la aportación para la resolución de problemas sociales y a la percepción ciudadana sobre la proyección de su imagen pública. El funcionario recalcó que esta distinción, no hubiera sido posible sin las directrices que ha venido indicando la Presidenta Municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón; y por su puesto al apoyo de sus colaboradores como es el caso del Ing. Fernando Ballesteros Jiménez, Director de Planeación, quien recibió el premio en representación de todo el Organismo. De acuerdo a un Municipio Educador, se resalta la importancia del cuidado del agua a través de la obtención de estos importantes premios a nivel nacional, reforzando la exposición de proyectos relacionados con la sustentabilidad del recurso.
Desaparece familia; iban a dar gracias a virgen de Juquila arece que la tierra se los tragó, señaló con angustia Consuelo, madre de Adrián Susano y Mónica Hernández, quienes desaparecieron junto con sus tres hijos y su compadre Israel Morales de La Rosa, cuando viajaban a pagar una manda al santuario de Juquilla en Oaxaca, el 15 de septiembre. “Han pasado ocho días y no sabemos nada de ellos”, afirmó a su vez Juana Rosa Hernández, madre de Israel Morales, quien pide la colaboración de las Procuradurías de Puebla y Oaxaca, así como de autoridades de Caminos y Puentes Federales, para realizar el rastreo del paso de la camioneta en que viajaban, de color blanco tipo pick up Lobo de doble cabina, con placas de circulación MRG8375; número de motor 03120039939083729 e identificación vehicular IFTRX12W54NA06072. Adrián Susano Ramírez de 30 años; Mónica Hernández Barrera de 33; Mónica Evelin Susano Hernández de 8 años; Alan Adrián Susano Hernández de 11 años y Alejandro Raymundo
P
Susano Hernández de 3 años, planearon ir a Juquilla Oaxaca , acompañados de Israel Morales De la Rosa de 35 años, quien los acompañaba para apoyarlos en la conducción del vehículo. Salieron la madrugada del 15 de septiembre, alrededor de la 1:30 del ejido de San Felipe en Texcoco, rumbo a Oaxaca, para lo cual saldrían por la autopista México-Puebla, rumbo a Oaxaca, “desde entonces no sabemos nada de ellos”. “A las seis de la mañana les llamamos, pero ya no contestaron”, afirmó con desesperación Juana. La Desaparición de la familia fue reportada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, con la noticia criminal, 585160035314. La alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, al conocer la angustia de las madres y abuelas de los desaparecidos, ofreció su apoyo y solicitó la colaboración de autoridades del Estado de México, para localizar a la “Parece que la tierra se los tragó”, señaló con angustia Consuelo, madre de Adrián joven pareja, a sus tres pequeños hijos Susano y Mónica Hernández, quienes desaparecieron junto con sus tres hijos y su comy a Israel Morales. padre Israel Morales de La Rosa, cuando viajaban a pagar una manda al santuario de Juquilla en Oaxaca, el 15 de septiembre.
Miércoles 24 Septiembre de 2014
A8 ESTATAL
José Carreño Escritor
La “Tutateca” y la cultura de la colusión e lo que se hablaba en la más reciente grabación de Servando Gómez, el delincuente más buscado y más conocido por su apodo: “La Tuta”, esta vez en diálogo con un par de periodistas, era de las dificultades para que una empresa informativa publicara una entrevista con el líder criminal, es decir, de los problemas que enfrentaba el fugitivo para definir la agenda de los medios de comunicación. Y eso es precisamente lo que sí logró esa conversación grabada por el propio criminal, una vez puesta en manos de la conductora de una corporación mediática, inducida por un mensaje del remitente que la estimulaba a publicar el material para dañar a otra empresa, con la que la primera mantiene una antigua rivalidad. Quien haya sido ese remitente: el propio señor “Tuta” o quien esté administrado su acervo videográfico —la “Tutateca” como la llamó aquí graciosamente, ayer, Denise Maerker— conoce bien los medios mexicanos y sabe activar los resortes adecuados para colocar mensajes en sus espacios, es decir, conoce el nombre del juego: establecer la agenda de los medios, con miras a definir la agenda pública: los temas de las conversaciones y las discusiones del público, con sus respectivos efectos en las actitudes y los comportamientos de las audiencias. Poderes mediáticos Hay aquí varias particularidades a destacar sobre la evolución de las relaciones de los medios mexicanos con los poderes, empezando por el cada vez más claro papel de las empresas mediáticas como poderes, ellas mismas, y ya no sólo como los campos de batalla más o menos “neutrales” en que los poderes dirimen sus intereses y diferencias, a la manera de las llamadas sociedades democráticas de mercado. Lo que hemos visto en este episodio es un juego más complicado: un medio que utiliza su espacio contra otro medio, azuzado por un definidor primario de la agenda pública, que le envía un material originado en la estrategia de un líder criminal y fabricado en un territorio bajo su control. No hay aquí una investigación periodística, ni una competencia con la empresa rival en el plano informativo: sólo la iniciativa de un poder externo que funge como definidor primario. Y no contra otro actor externo a los medios, sino contra otro medio. Todo indicaría aquí que estamos ante otra contrahechura de nuestra transición política, complicada por la irrupción de los poderes criminales tanto en los procesos del sistema político mediático. Para decirlo esquemáticamente: en unas cuantas décadas transitamos de un virtual monopolio del poder político, que ejerció un virtual monopolio de la definición de la agenda pública —a través de estructuras materiales de subordinación o colusión con los medio— al desmantelamiento de esas estructuras materiales de colusión que acompañó a las privatizaciones y al achicamiento de la actividad económica del Estado. Dónde estamos William Orme fecha este tránsito a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa del siglo pasado, con el agregado de este analista de que a esas estructuras les sobrevivió “una cultura de colusión”, título de su libro, publicado en 1995.
D
Toluca, Estado de México.- Con el propósito de apoyar a los pequeños que padecen cáncer, el Ayuntamiento de Toluca y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) inauguraron la exposición “La esperanza que nos une”, con obras que el maestro Julio Chico donó y que serán subastadas para beneficio de ese tipo de pacientes.
Inaugura Toluca exposición pictórica a favor de niños con cáncer oluca, Estado de México.- Con el propósito de apoyar a los pequeños que padecen cáncer, el Ayuntamiento de Toluca y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) inauguraron la exposición “La esperanza que nos une”, con obras que el maestro Julio Chico donó y que serán subastadas para beneficio de ese tipo de pacientes. En el acto el presidente del Patronato de la Asociación AMANC Estado de México, Fernando Portilla Sánchez, acompañado del presidente del Consejo Ciudadano, Arturo Martínez Legorreta; de la directora de dicha asociación, Luz María Archundia Corona; y del artista Julio Chico, reconoció el gran apoyo y compromiso que la presidenta Martha Hilda González Calderón asume a favor de los sectores vulnerables y se congratuló de que se una a las acciones que realiza AMANC.
T
Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Pedro Daniel García Muciño, mencionó que para el Ayuntamiento de Toluca es de vital importancia colaborar en estas acciones e invitó a la ciudadanía para que el próximo viernes 26 de septiembre asistan a la Capilla Exenta, donde a partir de las 19:00 horas se subastarán las obras y el monto de lo recaudado será para que la asociación siga apoyando a los pequeños con cáncer. Finalmente, el maestro Julio Chico dio una breve explicación de cada una de sus obras y se dijo muy complacido de que su arte pueda convertirse en un apoyo para las niñas y los niños mexiquenses que padecen esta enfermedad; la muestra estará expuesta del 22 al 26 de septiembre en el patio del Palacio Municipal.
Miércoles 24
ESTATAL A9
Septiembre de 2014
Homero Bazán Escritor
Cronista de guardia or un pelito... por un pelito me salvé hace unas semanas de quedar atrapado con mi auto en las inundaciones que por causa de la lluvia tuvieron lugar hacia el norte de la ciudad. De no haber tomado la salida hacia la derecha, mi coche se hubiera convertido literalmente en lancha, y me conozco, flotando en medio de esas aguas negras, las diatribas amargas hacia las autoridades no se hubieran hecho esperar. Pero, ya sin tanto enojo, me puse a investigar y me encontré con los registros de inundaciones del pasado en la ciudad de México a las que muchos llamaron el “diluvio mexicano”, aunque otros más irónicos bautizaron a aquellas calles como la “Venecia mexicana” o la “Venecia de las aguas negras”. Corría el año de 1948 cuando las lluvias torrenciales hicieron su aparición con más fuerza que nunca. Durante varios días, en diferentes puntos de la ciudad, los cielos estuvieron nublados y las aguas, las granizadas se hicieron costumbre, a veces desde tempranas horas de la mañana. El hecho sirvió para evidenciar la falta de infraestructura en nuestro alcantarillado público, así como las graves problemas de hundimiento en algunas zonas, donde el agua se acumulaba como en una presa, que sin embargo estaba habitada y tenía autos, zaguanes, casas habitación y peligrosas instalaciones eléctricas que incluso causaron varios accidentes graves. El Centro de la ciudad fue la zona más afectada; los comerciantes y edificios de gobierno tuvieron que parar sus actividades y hubo pérdidas por casi 8 millones de pesos, una cantidad que para la época era una verdadera fortuna. Sin embargo, eso no era todo; algunos periodistas de largo olfato indagaron acerca de las actividades de los funcionarios encargados de mantener seca a la ciudad con obras públicas. Más pronto que tarde, se descubrió un aparatoso fraude de 6 millones de pesos que se había mantenido desde 1946. Hay quienes roban a lo chino, o también aquellos llamados “rateros nixtamaleros”, porque se guardan un poco y dejan el resto, sin embargo, durante varias semanas y mientras muchos capitalinos abordaban las lanchas y se arremangaban las valencianas de sus pantalones para salir de sus casas, los principales periódicos denunciaban cómo, de un presupuesto de 12 millones, los funcionarios habían invertido seis de ellos en coladeras de segunda y se habían guardado la mitad. El caso llegó hasta oídos del mismo presidente y la indignación de muchos colonos del Centro se hizo evidente en una carta que reunía cientos de firmas. Muchas fotografías capturaron imágenes de esos días, escenas donde los únicos que salieron ganando fueron los niños del barrio, esos que jugaban divertidos con cajas de madera o hacían flotar barcos de juguete en aquel mar provocado por la ineficiencia y corrupción de las altas esferas. Al final, cuando las lluvias bajaron y las lanchas que cobraban a 50 centavos la dejada, fueron guardadas en el armario, ocurrió lo de siempre... la falta de memoria de los capitalinos. Las autoridades cubrieron la falla con obras de emergencia que duraron unas cuantas temporadas de aguaceros.
P
La escultura requiere del artista el dominio de los materiales, los volúmenes y los vacíos, de la educación de las manos, ya que consiste de alguna manera, en la búsqueda de un equilibrio entre lo que se sabe que está atrapado en la materia y lo que no se sabe, para luego, averiguar cómo llegar a ello.
Impartió Amancio González conferencia en la UAEM a escultura requiere del artista el dominio de los materiales, los volúmenes y los vacíos, de la educación de las manos, ya que consiste de alguna manera, en la búsqueda de un equilibrio entre lo que se sabe que está atrapado en la materia y lo que no se sabe, para luego, averiguar cómo llegar a ello. Así lo afirmó en la Universidad Autónoma del Estado de México, el escultor español Amancio González, cuya más reciente creación en acero inoxidable exhibe, en su patio central, el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”. Al dictar la conferencia “El arte de la escultura”, manifestó que “para el artista plástico, la naturaleza sigue siendo el principio, fuente de inspiración que nos invita a volver a aprender a mirar, sin aspirar a
L
comprender, pero sí a no permanecer indiferentes a nuestros sentimientos frente a lo que se ve”. Señaló que la escultura es como a la vida misma; “creo que tenemos dos personalidades: la que somos y sentimos y la que aparentamos y cómo nos comportamos. La escultura es así y lo realmente importante es la composición, así que necesito contraponer el mundo geométrico con formas orgánicas, de ahí que en todas las obras habló del ser humano, es decir, utilizó la figura e intento llegar a la unidad”. Luego de presentar un audiovisual en el que mostró parte de su trabajo y los diferentes campos en los que ha desarrollado la escultura; además, destacó que los dibujos, trazos y siluetas son el primer pasó para después trabajar sobre el material.
A10 ESTATAL
Miércoles 24 Septiembre de 2014
Cecilia Rosillo Escritora
La Tarea uizá no tarde mucho el día en que con una simple pastilla los humanos podamos ser fieles y superar las desilusiones amorosas. Entre otras bondades que se saben del amor, la neurociencia ha encontrado que este sentimiento puede producir cambios a nivel cerebral, y con ello cambiar conductas y percepciones en las personas. Ocurre que la convivencia cercana entre las personas, conjugado con el contacto sexual aumenta el número de receptores en el cerebro en especial para dos neurotransmisores implicados en el establecimiento de lazos afectivos en la pareja: la oxitocina y la vasopresina. Esto lo descubrieron investigadores del departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad estatal de Florida cuando hacían estudios en ratones. Los expertos, ahora tratan de desentrañar los secretos del amor experimentando primero con ratones de las praderas o campañoles, los animales que han sido escogidos por los científicos, por su fuente tendencia a la monogamia, muy parecido al humano. Estos animales después de aparearse desarrollan una fuerte preferencia por su pareja, con la que forman lazos duraderos el resto de su vida. De hecho, el macho, además se involucra en la misma media que la hembra en el cuidado de las crías. Justo a lo que aspira nuestra especie. Hasta hace poco se desconocía el mecanismo biológico responsable de este comportamiento y se atribuía a los genes, los que aseguran que la monogamia del campañol de la pradera se debe a modificaciones inducidas en el material genético por la convivencia y el apareamiento. Estas modificaciones llamadas epigenéticas, no alteran el ADN, sino que hacen que se exprese de forma diferente, en este caso concreto para sellar la unión de pareja y convertirla en duradera. Y todos estos cambios tienen lugar después del apareamiento. Algo parecido se sabe pasa con el ser humano que crea, aunque lo niegue, vínculos afectivos con el contacto sexual. La cosa se da así: la convivencia y contacto sexual aumentan los receptores en el cerebro para la oxitocina en las hembras y la vasopresina en los machos, la oxitocina, también conocida como hormona del apego, promueve en las hembras el contacto social, las preferencias de pareja y el apego posterior. Produce sensación de seguridad y bienestar y reduce el estrés. Aunque es más conocida por aumentar la contracción muscular durante el parto, también tiene un papel muy importante en las conductas sexuales y reproductivas y se libera durante el orgasmo. La vasopresina es la versión masculina de la hormona del apego. Promover el contacto social, preferencia de pareja y apego, favorece en los machos las conductas territoriales frente a otros posibles rivales del mismo sexo, lo que en la especie humana llamamos celos y también incrementa la atracción así como las conductas sexuales y reproductivas. Ahora se busca inducir la fertilidad a través de fármacos, ya que los investigadores lograron obtener el mismo efecto de preferencia por la pareja en las hembras, inyectándole sustancias químicas, sin necesidad de que se hayan apareado previamente.
Q
Toluca, México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón encabezó la ceremonia de clausura de la Magna Feria de Salud instalada en la explanada del Mercado Benito Juárez, donde locatarios, familiares y usuarios recibieron de manera gratuita durante dos días servicios de salud como: consulta médica general, densitometría ósea, oftalmología, odontología, vacunas y medicina preventiva, entre otros.
Acerca Toluca servicios de salud a familias de locatarios del mercado Juárez oluca, México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón encabezó la ceremonia de clausura de la Magna Feria de Salud instalada en la explanada del Mercado Benito Juárez, donde locatarios, familiares y usuarios recibieron de manera gratuita durante dos días servicios de salud como: consulta médica general, densitometría ósea, oftalmología, odontología, vacunas y medicina preventiva, entre otros. La alcaldesa reconoció el trabajo realizado por el personal del Sistema Municipal del DIF, de la dirección de Desarrollo Social y del Instituto
T
Municipal de la Mujer, que brindaron los servicios; asimismo, agradeció a la ciudadanía su confianza y, atendiendo la petición de los comerciantes, la Magna Jornada de Salud se extendió un día más. González Calderón reconoció de manera pública la labor de Don David Casasola Rivas, uno de los pioneros del mercado, y con respecto al problema de la luz en una de las naves, la presidenta se comprometió a enviar personal de la Dirección de Servicios Públicos para atender de manera pronta la situación; agregó que ya se hacen las gestiones necesarias con los gobiernos federal y esta-
tal para la remodelación del inmueble. Por su parte, la directora general del DIF de Toluca, Isabel Guadarrama Sánchez, precisó que las expectativas en materia de salud se cumplieron durante los dos días y aseguró que una de las acciones principales para el DIF es impulsar y fomentar la cultura de la prevención. Precisó que durante la Jornada de Salud los asistentes también se realizaron pruebas de glucosa, peso y talla, osteoporosis, obesidad, hipertensión y recibieron orientación para una buena alimentación a través de las pláticas de nutrición.
ESTATAL A11
Miércoles 24 Septiembre de 2014
No te pases Columna
No te pases uestión de gustos. Vaya predicamento en el que Josh Homme, el cantante de Queens of the Stone Age, puso a su hija una mañana cualquiera cuando la llevaba a la escuela. En el camino ella quería escuchar a One Direction, como muchas niñas de su edad, a su rockero padre no le pareció del todo una gran idea. Fue tal su disgusto por la música de los británicos que decidió decirle a su hija: “Trato de mantenerme alejado de One Direction porque yo tengo que manejar el auto. ‘¿Quieres que lo lance por ese acantilado o quieres llegar a la escuela? Tú decides, tienes ocho años’”. Luego de tal frase, seguramente la pequeña de ocho años no tuvo más que ceder el control del estéreo a su famoso padre. Regalo a fans. Vaya sorpresa la que se llevaron 35 fanáticos de Taylor Swift, quienes fueron citados en una iglesia de Los Ángeles, desde donde fueron llevados nada más y nada menos que a la casa de Taylor Swift. Pero conocer a la rubia no fue lo único que este selecto grupo tuvo aquella tarde, además, pudieron escuchar el nuevos disco de Taylor “1989”, antes que cualquier otra persona. “Dicen que uno nunca debería conocer a sus ídolos o héroes porque usualmente uno se decepciona, pero estoy orgulloso de decir que Taylor Swift es una excepción a esa regla”, escribió una de sus fans en Twitter, luego de vivir la experiencia; se tomaron fotos con la cantante, degustaron galletas preparadas por ella, vieron y tocaron un Grammy, y pudieron cargar a su gatita Olivia. Dulce condena. Kanye West, que fue condenado a cumplir con 240 horas por golpear a un paparazzi, en esta ocasión visitó una escuela pública en Los Ángeles, donde platicó con los alumnos sobre lo que lo ha impulsado en su vida, su carrera, y cómo ha lidiado con la fama: “Estuve en la charla una hora y media y Kanye estuvo contando muchas cosas, la mayoría relacionadas con lo que a él le inspiraba. Se refirió a Ice Cube como una de sus mayores inspiraciones, pero también una de sus mayores decepciones. También habló de Steve Jobs, 2Pac y su abuelo. He escuchado a Kanye desde que era pequeño y no puedo calificarle de profesor porque no vino a darnos una clase de moda, se limitó a charlar sobre cómo ha sido realmente su vida”, relató un joven. Inmovilizada. Demi Lovato tuvo un pequeño accidente que le provocó tener que usar un cabestrillo por unos días. La cantante posteó una foto en su Twitter previo a su concierto en San Antonio, Texas, donde mostró su brazo, el cual se golpeó al resbalar. El incidente fue menor y no se fracturó, pero sí deberá mantener su brazo inmóvil por unos días. “Parece que no voy a estar tocando la guitarra, el piano o la batería esta noche”, escribió a sus fans. Esta gira ha sido maravillosa, pero también muy cansada para la intérprete de “Heart attack”, por lo que se preocupa mucho por llevar una buena alimentación para no descompensarse: “Es importante mantener una buena dieta. No por una razón específica que no sea sentirte bien de gira porque puedes enfermarte fácilmente, especialmente con carnes y vegetales”.
C
El Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México celebró su XXVI aniversario con la realización del Primer Encuentro de Productores y Prestadores de Servicios Profesionales, en el cual participaron alrededor de 100 productores líderes de las diferentes regiones de la entidad, quienes conocieron las principales demandas y problemáticas del sector agropecuario.
CIESA de la UAEM celebró su XXVI aniversario l Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México celebró su XXVI aniversario con la realización del Primer Encuentro de Productores y Prestadores de Servicios Profesionales, en el cual participaron alrededor de 100 productores líderes de las diferentes regiones de la entidad, quienes conocieron las principales demandas y problemáticas del sector agropecuario. Durante la ceremonia que con motivo del aniversario se llevó a cabo y que estuvo encabezada por la directora de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México, María del Carmen Álvarez Lobato, y el delegado federal en la entidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Heriberto
E
Ortega Ramírez, el coordinador del CIESA, Roberto Montes de Oca Jiménez, destacó que ese primer ejercicio permite acompañar, desde la academia, a productores y al sector gubernamental para solucionar de manera conjunta las problemáticas que se presentan. La servidora universitaria subrayó que la comunidad de investigadores universitarios enfrenta muchos retos a la hora de realizar sus tareas, como la poca vinculación que llega a tener el aislado trabajo de investigación con los problemas específicos de cada una de las áreas, sobre todo si de salud animal se trata. El presente encuentro, afirmó, habrá cumplido su propósito si los asistentes adquieren una visión más amplia sobre diversos aspectos de la salud animal y su propuesta de solución en ese diálogo que han representado a través de seminarios de ovinos.
A12
MiĂŠrcoles 24 Septiembre de 2014
A13
Miércoles 24 Septiembre de 2014
Transmisión Especial a nivel nacional de Super Stereo Miled con motivo del Tercer Informe de Gobierno de
Eruviel Avila Villegas Miércoles 24 de Septiembre a las 20:00 horas
A14 NACIONAL NAC
MiĂŠrcoles 24 Septiembre de 2014
MiĂŠrcoles 24 Septiembre de 2014
NACIONAL A A15
Miércoles 24 Septiembre de 2014
A16 INTERNACIONAL
Preocupa a Morales demora
Obama, tras el ataque
Estado Islámico: en ratificación de Protocolo Kioto al «EE.UU. no lucha solo» “El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su “profunda preocupación y decepción”, por la demora en la ratificación del Protocolo de Kioto sobre cambio climático”.
A
l intervenir en la Cumbre del Clima 2014, convocada por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, Morales señaló que la no ratificación del Protocolo plantearía serias dudas sobre la credibilidad de los países que adopten esa decisión.En la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el jefe de Estado boliviano llamó a todos los países del mundo a incrementar sus compromisos y objetivos sobre el Protocolo de Kioto. “Instamos a todas las partes del Protocolo a revisar y aumentar la ambición de su objetivo de compromiso para el segundo periodo y ratificar mejoras”, dijo Morales, el primer presidente indígena de la región. Instó, además, “a todos los países desarrollados ya sean
B parte del Protocolo o no a revisar y elevar nivel de sus objetivos de mitigación para periodo anterior a 2020 en virtud de convenio sin condicionalidad”. “Los países desarrollados deben asumir compromi-
sos de mitigación sólidos y ambiciosos con objetivos cuantificados ambiciosos para limitar y reducir las emisiones” de efecto invernadero, dijo y advirtió que éstas amenazan las perspectivas de los países en desarrollo.
Embajadores de Reino Unido
y México fortalecen agenda bilateral “Los embajadores de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, y de Reino Unido en México, Duncan Taylor, revisaron su agenda bilateral, durante el encuentro anual de diplomáticos que se celebró en esta ciudad”.
G
ómez Pickering reconoció la sólida recuperación económica que Reino Unido ha experimentado desde el año pasado y destacó el avance en el diálogo político y económico entre ambos países.La embajada de México en Reino Unido informó que en la reunión Taylor resaltó la importancia de la próxima visita oficial a México del príncipe Carlos, primero en línea de sucesión a la corona británica, y de su esposa Camila, Duquesa de Cornualles.
“El presidente estadounidense destaca que cinco países árabes han participado en el ataque sobre Siria pero advierte que la guerra contra el califato «llevará su tiempo”»
arack Obama compareció ante los medios para confirmar el ataque lanzado por Estados Unidos sobre territorio sirio, lo que marca una expansión de la guerra ya en curso contra el Estado Islámico. «Como comandante en jefe he dado órdenes para atacar al Estado Islámico en Siria», afirmó el presidente estadounidense, recordando que ya había anunciado recientemente que los ataques contra el EI, comenzados en agosto en Irak, se iban a extender también al vecino país.
rebeles moderados de Siria. El presidente estadounidense aprovechará la celebración estos días de la Asamblea General de las Naciones Unidas para mantener contactos con mandatarios y avanzar en la estructuración de esa coalición internacional. «Continuaremos construyendo la coalición en las Naciones Unidas.
Obama destacó que la campaña abierta contra el EI en Siria, ha sido secundada por varios países árabes. «Ha quedado claro ante el mundo que Estados Unidos no está luchando solo», dijo, mencionando la implicación en los ataques, en diferentes grados, de Arabia Saudí,Emiratos Arabes, Bahréin, Jordania y Qatar.
Los ataques llevados a cabo tenían como objetivo asimismo al grupo Khorasan, una rama de Al Qaeda que según la Administración estadounidense estaba «en los estadios finales» de la preparación de un atentado en suelo de EE.UU. o de Europa.
También se refirió al compromiso expresado por «más de cuarenta naciones» de participar en el esfuerzo de guerra, adiestrando y entregando armas a las fuerzas kurdas que luchan en Irak o a los
Obama se refirió a Khorasan, señalando que Washington «no tolerará a nadie que intente hacer daño a Estados Unidos», pero no dio detalles sobre el atentado que ese grupo preparaba.
DEPOR RT TES A17 A
Miércoles Lunes 4 24 Septiembre Julio de 2014 de 2014
S
erá la primera peruana en competir en las Artes Marciales Mixtas (MMA) en Estados Unidos. La peleadora Valeria Mejía tocó muchas puertas hasta que se abrió su propio camino.
A
menos de tres semanas para que Jhonny González enfrente a Jorge Arce, el actual monarca Pluma del CMB aseguró que respeta la gran trayectoria del “Travieso”, sin embargo, ese no es un impedimento para continuar su marcha rumbo a la consagración en Los Mochis.
En duelo de titanes, González pondrá en juego el cetro del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pelea que es posible gracias al trabajo en equipo de las empresas Promociones del Pueblo, De Leon Promotions y Zanfer, con el apoyo del gobierno del estado de Sinaloa.“No cabe duda estaré frente a uno de los más
“Soy una amante de las MMA, practico Capoeira desde los 15 años y mi fuerte es el Jiu Jitsu Brasileño.
confiesa la carismática peleadora. Acostumbrada a peleas fuertes en un octágono, cuadrilátero o tatami, es personal trainer dando clases de defen nsa personal. Los próximos días le con nfirmarán la fecha de su viaje a Miami como la cartelera que tomará parte. “Espero que me sigan en mis cuentas de redes sociales “Galactika’, ahí los tendré informados”, acotó Valería.
Tengo buena pegada porque también practico boxeo y Muay Thai. Nunca termino de aprender e incursiono en el Sambo, un deporte ruso que combina todos los deportes de contacto”,
“Me siento muy emocionada de reepresentar al Perú en una plaza tan complicada. Daré todo lo mejor en el American Top Team”, concluyó Valeria.
grandes del boxeo mundial. Respeto su trayectoria pero es mi momento. Es una pelea que promete grandes emociones”, aseveró Jhonny. bre en el CUM de El próximo 4 de octub Los Mochis, el Campeón 126 libras dijo estar contento de poder encarar a una gran figura del boxeo como lo es el valiente guerrero Jorge Arce, en lo que confía será una épica batalla. Ante el llamado “Travieso”, Jhonny confía obtener una victoria que le permita conser var el campeonato pluma WBC , y lo ratifique como el mejor de su División.
A18 DEP POR RTES T
MiĂŠrcoles 24 Septiembre 2014 Julio dede2014
La Super
Miércoles 24 Septiembre de 2014
24
Wendy González
S
u nombre es Mayte Carranco nació el 2 de Septiembre de 1984, y actualmente trabaja para la Televisa Monterrey, en la sección del Clima. Ella es muy conocida en México, y sobre todo en su ciudad natal Monterrey.
Maite Carranco