Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Lunes 24 de Noviembre de 2014
Año XXX
No. 11049
$5 PESOS
Ante especialistas en Negocios, Derecho, Gobierno, Ciencias, Salud Pública, Investigación y Diseño, egresados de la A2
El presidente, Enrique Peña Nieto encabezó la conmemoración del Día de la Marina, en el Club Naval Sur, donde destacó la lealtad y profesionalismo de los marinos de México, que enfrentan el compromiso de contribuir al bienestar de los ciudadanos.
Fuerzas Armadas pilar para salvaguardar el Estado de Derecho:EP El presidente Peña Nieto, señaló el compromiso de la Secretaría de Marina Armada de México para trabajar en conjunto con el Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana y las instituciones del gabinete de seguridad
ESCRIBEN:
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, señaló que la entrada en vigor de los juicios orales en materia penal operará con A2
Emilio Gamboa Patrón, afirmó que el Senado de la república discutirá y aprobará las reformas que demanda el país para su crecimiento A3
WWW.MILED.COM
Jorge Camil o Gabriel Sosa o Desbalance o No te pases o Guillermo Fadanelli o José Luege o Jaqueline Perschard o Maite Azuela o Agustín Basave o Silvia Ojanguren o
Lunes 24 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL Expone Eruviel Ávila visión de gobierno con mexicanos egresados de Harvard
M
éxico, Distrito Federal.- Al reunirse con miembros del Club Harvard de México, que agrupa a mexicanos egresados de esa prestigiada universidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso las acciones que su administración lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. “En el Estado de México pretendemos ser impulsores de una mejor calidad de vida para todos los mexiquenses, construyendo y trabajando de la mano con la gente, temas de seguridad y desarrollo para todos. “Nuestra estrategia consiste en impulsar el círculo virtuoso del desarrollo, infraestructura, empleo, educación, salud, desarrollo social, desarrollo sustentable”, expresó. El gobernador destacó que la entidad es el corazón económico del país, el mercado de mayor consumo de la nación y el estado más poblado de la República Mexicana con 16.6 millones de habitantes, que colinda con ocho entidades federativas, y explicó que la población mexiquense es menor de 26 años, por lo que se cuenta con un bono demográfico muy importante. Ante especialistas en Negocios, Derecho, Gobierno, Ciencias, Salud Pública, Investigación y Diseño, egresados de esta universidad fundada en 1636 en la ciudad de Cambridge, Massachusetts, en Estados Unidos.
“Si en nuevo sistema penal falla una pieza, no funciona”: Elías Azar
L
a entrada en vigor de los juicios orales en materia penal está en cuenta regresiva. El próximo 15 de enero comenzarán operar con 58 jueces que deberán atender, en promedio, 20 mil casos al año. La situación parece complicada; empero el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, está confiando de que saldrán bien librados de ese nuevo reto. De buen humor y tras ofrecer un puñado de dulces a los visitantes a su oficina en Río de la Plata 48, en el piso 15, el encargado de poner en marcha la segunda etapa de la oralidad en la capital el país, también reconoce habrá muchos decepciones en ese proceso porque no vamos a “entrar a la ciudad de la utopía” y equipara al nuevo sistema de impartición con la maquinaria de un reloj, en el que “si falla una pieza, falla todo”. — ¿Cómo val proceso de instalación de los juicios orales para el sistema penal? — Debemos entender que el tema de los juicios orales no solo debería instalarse en materia penal, sino en todas las materias que manejamos aquí en el Tribunal. El limitar los juicios orales a la materia penal es limitar muchísimo la oralidad, es decir, si nosotros tomamos como índice de utilidad, de necesidad de los justiciables, el número de los afectados en un proceso civil o en un proceso familiar contra uno penal, el número de personas que incide en un proceso familiar es infinitamente mayor a la que incide en un proceso penal.
M
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto hizo un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas que diariamente contribuyen a salvaguardar las instituciones, asegurar la vigencia del Estado de derecho y resguardar la libertad de las personas. Al encabezar la conmemoración del Día de la Marina, el presidente Peña Nieto destacó la lealtad y profesionalismo de los marinos de México que enfrentan el compromiso de contribuir al bienestar de los ciudadanos. “Con lealtad, tenacidad, profesionalismo, convicción de rectitud y respeto a los derechos humanos los marinos contribuyen a garantizar la integridad del territorio nacional y por eso son un ejemplo y un orgullo para el país”, expresó el mandatario. El presidente destacó el compromiso de la Secretaría de Marina Armada de México para trabajar en conjunto con el Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana y las demás instituciones del gabinete de seguridad nacional en el cuidado a la integridad del país y de los mexicanos.
Juntos, dijo el jefe del Ejecutivo federal, formamos un equipo al servicio de todos los mexicanos y por ello resulta fundamental la participación de la Armada de México que siempre ha sabido mantener la lealtad que guía a la institución. Ante los representantes de los tres Poderes de la Unión, así como los integrantes del gabinete de seguridad, Peña Nieto invitó a los marinos a mantener su esfuerzo y disciplina en el cuidado del territorio nacional y de la seguridad. Antes de su discurso, en su calidad de Comandante Supremo de Las Fuerzas Armadas, el presidente Peña Nieto entregó 10 menciones honorificas: a la brigada de Infantería de Marina; a las patrullas oceánicas “Sierra”, “Romero”, “Teotihuacán” y a la patrulla costera “Alfirk”. También recibieron reconocimientos los elementos de un avión CASA, del helicóptero NI-17 y del avión “Persuader”, así mismo las estaciones de búsqueda y rescate Ensenada y Guaymas. Al término de la ceremonia el presidente paso revista a las unidades marítimas que se encontraban en el lugar.
Senado aprobará reformas para mantener crecimiento: Gamboa
M
éxico.- El Senado de la República discutirá, acordará y aprobará las reformas que demanda el país para continuar su crecimiento y transformación, pese a las voces que intentan impedir el cambio en aras de intereses políticos o económicos, afirmó Emilio Gamboa Patrón. “No debemos permitir que nuestros problemas nos impidan construir mejores condiciones de vida para los mexicanos”, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. Mediante un comunicado, reiteró el compromiso de su bancada con el país que ha trazado el presidente Enrique Peña Nieto, “porque estamos convencidos de que beneficiará a millones de mexicanos que hoy carecen de oportunidades”. Gamboa Patrón expuso que desde el principio “sabíamos que las reformas afectarían fuertes intereses, sin embargo, hemos tenido siempre claro que el interés del país está por encima de cualquier otro”. El legislador del Partido Revolucionario Institucional llamó a reconocer que los esfuerzos realizados por el Estado mexicano han sido insuficientes DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
para lograr un país que supere la pobreza. Resaltó que desde el Senado, el priismo persistirá en el acuerdo legislativo para apuntalar el proyecto de nación que se ha venido impulsando y aprovechar los beneficios de cada reforma para responder a las necesidades de la sociedad. Además, se trabajará para vencer a los verdaderos enemigos, que son la desigualdad y la pobreza, porque si continúan creciendo todos saldremos lastimados, incluso aquellos que pretenden que el país no avance. “Por eso debemos continuar en la ruta de las transformaciones hasta lograr que México sea más justo y equitativo”, acotó el legislador. Indico que el país se encuentra en un momento clave en el que es preciso definir si nos sumergimos en nuestros problemas, o si nos mantenemos en la ruta propositiva hacia su solución. En los últimos dos años se ha logrado romper con inercias y eliminar obstáculos para el desarrollo nacional, por lo que refirió que no debemos bajar la guardia ante las resistencias y la adversidad. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Lunes 24 Noviembre de 2014
ESTATAL A 03 Apoyan a productores de Amanalco con sistemas de riego manalco, México.- Para brindar incentivos directos a los productores, que les permita innovar, tecnificar y modernizar sus actividades agrícolas y pecuarias; así como hacer más eficiente el uso del agua, y para mejorar su calidad de vida, productores de ese municipio recibieron insumos del campo y para sus viviendas, que tuvieron una inversión de 2.4 millones de pesos, en beneficio de mil 387 personas. El secretario de Desarrollo Agropecuario y presidente del Gabinete Regional XV Valle de Bravo Eduardo Gasca Pliego, informó que se entregaron 50 proyectos agrícolas como sistemas de riego, microtúneles, cultivadoras, bio-arados y sembradoras; 115 proyectos pecuarios consistentes en vientres y sementales ovinos; molinos desintegradores de forraje, y más de 100 toneladas de cemento para el revestimiento de canales de riego.
A
l presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, sostuvo que el PRI rechaza la violencia y la ruptura social, al tiempo que ratificó el firme respaldo del tricolor al jefe de las instituciones de México,
E
Enrique Peña Nieto. “Uno de los principales retos de nuestro país es la vigencia del Estado de Derecho; el PRI comparte la indignación por los hechos sucedidos en Iguala, Guerrero, pero tiene la convicción de que
hay que encausar la protesta social como mecanismo de transformación”, puntualizó. En compañía de Joaquín Hendricks Díaz, secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI, quien acu-
El presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, sostuvo que el PRI rechaza la violencia y la ruptura social, al tiempo que ratificó el firme respaldo del tricolor al jefe de las instituciones de México, Enrique Peña Nieto.
dió con la representación del líder nacional priista, César Camacho, Gallardo Landeros encabezó el Encuentro Temático Nacional “Gobernabilidad y democracia de resultados; Consulta para la Plataforma Electoral 2015”. Ante políticos, líderes sociales, académicos y especialistas, el presidente de la Fundación Colosio subrayó que la democracia mexicana ha triunfado en el terreno de los valores, pero no ha sucedido lo mismo en el ámbito de la igualdad social, lo que ha dado pie a conflictos. Al respecto, Joaquín Hendricks Díaz subrayó que a solicitud del presidente del CEN, César Camacho, el CPN recoge opiniones en 60 temas fundamentales para México a lo largo del territorio nacional, que tienen como eje rector la prosperidad para todos los mexicanos.
Amanalco, México.- Para brindar incentivos directos a los productores, que les permita innovar, tecnificar y modernizar sus actividades agrícolas y pecuarias; así como hacer más eficiente el uso del agua, y para mejorar su calidad de vida.
Bloquean la México- Querétaro; piden liberar a manifestantes presos n grupo de más de 20 estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “tomaron” la caseta de peaje de la autopista México- Querétaro y dejaron pasar libremente a los conductores, para protestar por la detención 11 personas que participaron en las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los alumnos que se identificaron de la Máxima Casa de Estudios del país, se apostaron en la caseta cobro de Tepotzotlán, después del mediodía y con el rostro cubierto levantaron las plumas para que los automovilistas no pagaran el peaje en
U Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
los dos sentidos. Cerca del lugar se encontraba una patrulla de la Policía Federal con dos elementos quienes sólo observaron la protesta que llevaron a cabo los estudiantes. El grupo de manifestantes pidió cooperación voluntaria a los conductores de los vehículos particulares y del servicio público para que el dinero recolectado sea entregado a los padres y familiares de los 43 alumnos desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Durante su presencia en ese sitio, aprovecharon para exigir la liberación de los 11 detenidos del jueves pasado que participaron en las manifestaciones de la Ciudad de México, que
forman parte de las acciones en favor de los estudiantes normalistas que aún no han sido encontrados. Gritaron consignas en contra del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a quienes acusaron de reprimir a los que se manifiestan por las causas sociales. Al filo de las 13:15 horas, los inconformes se retiraron de la caseta de cobro sin que se presentaran incidentes.
Descarga nuestra APP
Lunes 24
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
Sedesol cerrará con fuerza 2014: Edmundo Ranero uadalajara, Jalisco.- En el marco de la Conferencia Anual de Municipios 2014 de la FENAMM, el Gobierno de
G
Naucalpan recibió por segundo año consecutivo el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, por la eficiencia
Guadalajara, Jalisco.- En el marco de la Conferencia Anual de Municipios 2014 de la FENAMM, el Gobierno de Naucalpan recibió por segundo año consecutivo el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, por la eficiencia recaudatoria en el impuesto predial.
recaudatoria en el impuesto predial, y un reconocimiento de Banobras por haber concluido satisfactoriamente el Programa de Modernización Catastral. Ante más de 3 mil 500 representantes de localidades de los 32 estados del País y a nombre del Gobierno de Naucalpan, el Presidente Municipal recibió el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, en el evento inaugurado por Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Durante la Conferencia se informó que el Gobierno municipal obtuvo el galardón por la eficiencia recaudatoria en el impuesto predial, obteniendo reconocimiento de los organizadores: la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAM) y Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
Plaza Gustavo Baz de Tlalnepantla guarda recuerdos de la Revolución lalnepantla, Méx.- En los años de la Revolución mexicana, ese municipio fue la puerta de entrada de los batallones, donde está el Ayuntamiento, la Catedral y diversos comercios, era un punto de reunión, incluso se encontraba la sede del cuartel militar. El cronista de esta localidad, Francisco Lozada, comentó que esta zona tiene una anécdota de aquella época y que incluso se mantiene vigente cada 27 de diciembre. “En los años de la Revolución, habían mandado una máquina del ferroca-
T
rril, conocida como la Máquina Loca, cargada de dinamita que tenía como destino las vías del tren que estaban en el cuartel general para sacarlos, terminar con ellos”, narró. Por fortuna, dice la historia, el general del ejército militar, de apellido Salas, logró bloquear esta máquina del ferrocarril en el punto conocido como tierra adentro, donde está Aceros Nacionales. En tierras de cultivo hizo explosión la máquina, sin causar daños a la población, deteniendo la misión con éxito, mencionó el historiador.
Tlalnepantla, Méx.- En los años de la Revolución mexicana, ese municipio fue la puerta de entrada de los batallones, donde está el Ayuntamiento, la Catedral y diversos comercios, era un punto de reunión, incluso se encontraba la sede del cuartel militar.
l delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, se reunió con alcaldes de la zona norte mexiquense, a quienes pidió coadyuvar con los gobierno federal y estatal para que los programas del presidente Enrique Peña Nieto tengan un cierre digno y con mucha fuerza en el presente año. Ranero Barrera les dijo que en los 22 meses del gobierno del presidente de la República, su administración ha estado trabajando para mover a México hacia la paz, la tranquilidad de los mexicanos, la inclusión, la calidad de la educación, la prosperidad y el liderazgo global que como país todos los mexicanos queremos tener. Ese es el propósito de la política social de nueva generación, que estamos construyendo para combatir la pobreza con eficacia y apoyar los grupos vulnerables, dijo el delegado de Sedesol ante los alcaldes de Acambay, Aculco, Atlacomulco, Chapa de Mota, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Timilpan, San Bartolo Morelos, Soyaniquilpan y Temascalcingo. Durante esta reunión de trabajo presentó a dos funcionarios de la delegación: Alfredo Sánchez Víquez, como coordinador de Comedores Comunitarios y María Dolores Aguirre Huerta, nueva coordinadora de programas y áreas de apoyo de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
E
La buena salud de la democracia requiere abrir puertas y ventanas de instituciones: Ximena Puente l afirmar que es responsabilidad de todos combatir la corrupción hasta su extinción, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora, señaló que la democracia mexicana sólo gozará de buena salud si se logra abrir puertas y ventanas de las instituciones públicas al escrutinio de la sociedad. “Es necesario que el principio de máxima publicidad sea uno de los pilares sobre el que descansen las políticas públicas”, dijo en la inauguración del Seminario Internacional “Diseño de Política Pública de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción”,
A
organizado por integrantes de la Red por la Rendición de Cuentas (RRC), de la que el IFAI forma parte, y a la cual asistieron la comisionada Areli Cano Guadiana y los comisionados Eugenio Monterrey Chepov y Oscar Guerra Ford. Puente de la Mora consideró que las instituciones y organizaciones integrantes de la Red propugnan por la rendición de cuentas en la actuación de las autoridades gubernamentales. “A todos nos une el objetivo de que el desempeño de gobernantes y servidores públicos sea cada vez más transparente para que el ciudadano pueda conocerlo y evaluarlo”.
Al afirmar que es responsabilidad de todos combatir la corrupción hasta su extinción, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora.
ESTATAL A 5
Lunes 24 Noviembre de 2014
Universitarios mexiquenses toman cursos de seguridad l gobierno municipal de Huixquilucan, presidido por el alcalde José Reynol Neyra González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico
E
apoya el programa federal “Crezcamos Juntos”, a fin de impulsar a los comerciantes y negocios del municipio con el paquete de beneficios que ofrece a todos los emprendedores
El gobierno municipal de Huixquilucan, presidido por el alcalde José Reynol Neyra González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico apoya el programa federal “Crezcamos Juntos”.
y pequemos negocios que se integran a la formalidad. De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Económico en el municipio de Huixquilucan, existen 10 mil 600 unidades económicas que operan en más de 300 giros diferentes, por tanto aproximadamente el 90 por ciento de la economía del municipio se basa en las actividades terciarias, es decir, comercio, comunicaciones, transportes, y servicios financieros. En ese sentido, la Dirección de Desarrollo Económico, propicia trabajo coordinado con dependencias estatales y federales, con la finalidad de generar soluciones integrales y de cooperación para el crecimiento económico del municipio; por ello en coordinación con el Sistema de Administración Tributario (SAT) llevarán a cabo la Feria Crezcamos Juntos.
oluca.- Personal de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente de la Universidad Autónoma de México (UAEM) impartió un curso de capacitación a la comunidad de la casa de estudios.
T
De acuerdo con la UAEM, “la salvaguarda de la integridad física de su comunidad, conformada por alumnos, académicos y trabajadores administrativos, es una de las prioridades de la Universidad Autónoma del Estado de México”. En un comunicado, la universidad resaltó que “además de contar con personal calificado en la materia, integrado a la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, cuenta con brigadas destacadas en cada espacio universitario y que atienden cualquier eventualidad”. Precisó que de manera permanente y continua, en
diversos ámbitos, se brinda capacitación a los integrantes de las brigadas, con la finalidad de que estén en posibilidades de dar una respuesta rápida ante cualquier contingencia que pudiera poner en peligro la integridad de la comunidad estu-
diantil. El curso, en el que se abordaron temas como primeros auxilios, combate de incendios, evacuación, búsqueda y rescate, estuvo dirigido a los integrantes de las Brigadas de Protección Universitaria .
Toluca.- Personal de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente de la Universidad Autónoma de México (UAEM) impartió un curso de capacitación a la comunidad de la casa de estudios.
Nochebuenas, listas para salir a la venta esta navidad Entregó Sedesol claves únicas de inscripción oluca.- Desde hace dos semanas José Guadalupe Moreno salió de Zitácuaro, en compañía de su hijo Héctor, a vender las flores de nochebuena que sembró desde abril para venderlas en la capital mexiquense durante esta época decembrina. Su ruta ha sido la misma los últimos diez años, pues en Toluca encontró la oportunidad de vender su producto a buen precios y con pocos competidores que le ofrezcan la misma calidad a los toluqueños. José relató que en abril comienza a sembrar la flor. “Invertimos 30 pesos por flor pues
T
hay que ponerle fertilizante, abono, insecticidas, plaguicidas, tierra. Las plagas que más afectan son la paloma, la mancha púrpura y las arañas”, relataba su hijo Héctor mientras acomodaba las flores en su local ubicado en Circunvalación casi esquina con Pino Suárez. En la producción trabajan cuatro personas y esperan en el año poder vender 5 mil flores, aunque si la venta sale como el año pasado que lograron vender 3 mil, no se iría con pérdidas. Los costos varían entre los 10 pesos y 200, siendo el tamaño equivalente al precio de cada flor.
a estrategia incluyente de la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una poderosa herramienta que ha puesto en marcha el presidente Enrique Peña Nieto para mover y transformar a México, afirmó Edmundo Ranero Barrera, delegado en el Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social, durante la entrega de Claves Únicas de Inscripción (CLUNI) y de recursos de la segunda ministración del programa de Coinversión Social.
L
Tenemos que conectar los programas federales con los estatales y los municipales,
sin distinción de colores ni de gobiernos. Eso se ha entendido muy bien en el Estado de México, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas y su equipo de colaboradores trabajan de manera muy coordinada, apoyando con todo los programas federales. A ese evento asistió María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), quien dijo que desde el Indesol se hace un trabajo muy importante para el país, porque se trabaja con mucha organización a favor de quienes menos tienen. “La gente nos ha puesto la agenda, según sus necesidades y trabajamos con una gran vocación de servicio”.
Toluca.- Desde hace dos semanas José Guadalupe Moreno salió de Zitácuaro, en compa- La estrategia incluyente de la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una poderosa ñía de su hijo Héctor, a vender las flores de nochebuena que sembró desde abril para ven- herramienta que ha puesto en marcha el presidente Enrique Peña Nieto para mover y transformar a México, afirmó Edmundo Ranero Barrera. derlas en la capital mexiquense durante esta época decembrina.
Lunes 24
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
Campesino aparece muerto en Villa Victoria; fue apuñalado
oluca.Como parte del Programa de Cobros Locales, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, acerca el servicio a las diferentes localidades del municipio, y así facilitar-
T
les los trámites relacionados al cobro por el suministro de agua potable y drenaje. Así lo informó el Director General del Organismo, quien comentó que en esta ocasión tocó el turno a los
habitantes de San Cayetano Morelos, Unidad Jesús García Lovera, San Pedro Totoltepec, Héroes de Toluca 1ra. y 2da. sección, Col. Parques Nacionales y la Unidad Territorial Tlacaloya; sitios en donde
Toluca.- Como parte del Programa de Cobros Locales, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, acerca el servicio a las diferentes localidades del municipio, y así facilitarles los trámites relacionados al cobro por el suministro de agua potable y drenaje.
Inicia segunda etapa de entrega de televisores para la transición digital terrestre nició la segunda etapa de entrega de televisiones digitales a más de 2.3 millones de hogares beneficiados por el Programa de Transición a la Televisión Digital (TDT) en 20 estados de la República Mexicana, anunció el Subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez. En el marco de la Celebración del Día del Cartero y del Empleado Postal, Peralta Sánchez informó que también comenzó la instalación de antenas para la Red Compartida de la banda de 700 Megahertz en seis estados, y ya se rebasó la meta de llevar internet a 65 mil sitios en el año a través del programa México Conectado. Respecto de la distribución de televisiones, el Subsecretario de
I
Comunicaciones destacó que el programa contempla que la entrega sea de 30 mil equipos diarios a partir de esta fecha y se incrementará hasta alcanzar los 40 mil.
Sobre el Programa TDT, publicado el 13 de mayo de 2014, subrayó que se cumple en tiempo y forma, de acuerdo con lo que mandata la Constitución.
Inició la segunda etapa de entrega de televisiones digitales a más de 2.3 millones de hogares beneficiados por el Programa de Transición a la Televisión Digital (TDT) en 20 estados de la República Mexicana, anunció el Subsecretario de Comunicaciones.
además de ofrecer la campaña de descuentos del 100% en multas y recargos y 50% en agua, del año 2013 y anteriores, se brindaron servicios como: el pago de agua potable y drenaje 2014, descuentos por situación especial a madres solteras, personas de la tercera edad, pensionados, personas con capacidades diferentes, viudas o viudos sin ingresos fijos, ó a los que ganan menos de tres salarios mínimos; así como solicitud de inspecciones e ingreso de solicitudes. Acciones como esta son avaladas por la Presidenta Municipal de Toluca, que en el marco de Un Municipio Educador, atrae a los usuarios a ponerse al corriente en sus contribuciones, otorgando facilidades a través de campañas de descuento y acercando el servicio de cobro a sus comunidades.
illa Victoria.- Con heridas por arma blanca, un campesino fue hallado sin vida en un predio de una delegación de ese municipio al amanecer, informaron autoridades de la Dirección de Seguridad Pública. De acuerdo con la dependencia y con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que también cercaron la zona, la víctima fue plenamente identificada como Cleto Paleta Velázquez, de 43 años de edad. En su reporte, uniformados indicaron que alrededor de las 06:00 horas, vecinos del Rancho de Los Padres, vieron a una persona tirada boca arriba y al acercarse para ver de quien se trataba de inmediato lo identificaron. “Hay gente que muy temprano inicia actividades, por eso cuando lo vieron tirado pensaron que estaba borracho e incluso le hablaron por su nombre hasta que alguien por allí llego y dijo que ya estaba muerto”, explicó un mando de la Policía Municipal.
V
Villa Victoria.- Con heridas por arma blanca, un campesino fue hallado sin vida en un predio de una delegación de ese municipio al amanecer, informaron autoridades de la Dirección de Seguridad Pública.
ESTATAL A7
Lunes 24 Noviembre de 2014
El costo de la diabetes coyoacac, Estado de México.- El Partido Revolucionario Institucional seleccionará a sus mejores cuadros para la próxima
O
contienda electoral, basados no sólo en el cumplimiento irrestricto de la ley y de sus Estatutos, sino aplicando también controles adicionales que per-
mitan transparentar ante la sociedad el perfil de sus candidatos. Así lo aseguró el dirigente estatal de ese instituto político, Carlos Iriarte
Ocoyoacac, Estado de México.- El Partido Revolucionario Institucional seleccionará a sus mejores cuadros para la próxima contienda electoral, basados no sólo en el cumplimiento irrestricto de la ley y de sus Estatutos, sino aplicando también controles adicionales que permitan transparentar ante la sociedad el perfil de sus candidatos.
Mercado, al reunirse por separado con integrantes de los Comités Seccionales de los municipios de Xalatlaco, Santa Cruz Atizapán, Capulhuac y Ocoyoacac, en donde adelantó que ese tipo de acciones fortalecen la transparencia y la vida democrática del partido y del país. Al respecto, Iriarte Mercado precisó que quienes aspiren a participar en los procesos de selección para algún cargo de elección popular por el PRI para la próxima contienda electoral, deberán suscribir una carta-compromiso, mediante la cual autoricen al partido a investigar sobre su situación patrimonial o fiscal, entorno social, actuación como servidor público, así como respecto de responsabilidades penales o administrativas.
Suspenden centro de control animal de Coacalco oacalco, Méx.- Por no cumplir con las medidas sanitarias, ni la documentación necesaria para su funcionamiento, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de México (Coprisem) suspendió totalmente el Centro de Control Animal y Vigilancia Epizootiológica que administra el ayuntamiento de Coacalco. El titular de la dependencia mexiquense, Fernando Díaz Juárez, explicó que el lugar representaba riesgo a la salud de los trabajadores y vecinos de la comunidad al no tener un control adecuado de heces de los perros, además de que no había un buen trato a las mascotas. En la revisión participó también personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente
C
del Estado de México (Propaem) y la Asociación de Protección del Perro Callejero “Pro perro”. “Recibimos una denuncia ciudadana a través del Centro Integral de
Servicios de la Coprisem por lo que un grupo de verificadores acudió a las instalaciones donde se constató las irregularidades que motivaron la suspensión”, dijo el comisionado.
Las autoridades de salud y medio ambiente determinaron suspender actividades de ese centro antirrábico municipal, ubicado en la colonia San Rafael de esta localidad.
Coacalco, Méx.- Por no cumplir con las medidas sanitarias, ni la documentación necesaria para su funcionamiento, la C omisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de México (Coprisem) suspendió totalmente el Centro de Control Animal y Vigilancia Epizootiológica que administra el ayuntamiento de Coacalco.
Por: Alejandro Pérez Angeles
odos los días llegan al consultorio pacientes que se quejan del costo de los medicamentos para su atención. Sé que tú también puedes estar afectado en tú economía por ese fenómeno y aún más grave es el problema, si te das cuenta que hay padecimientos que son para el resto de tú vida, que imparable se vuelve, como el pago de una renta tú atención y, ese es el caso de lo que viven las personas que padecen diabetes. La atención a esta enfermedad representa el gasto del 34% del presupuesto destinado a salud en nuestro país, de acuerdo a lo reportado por la federación mexicana de Diabetes, ese padecimiento con una gran asociación hereditaria, tiene como síntomas polidipsia (aumento anormal de la sed), poliuria (orinar frecuentemente), polifagia (aumento anormal de la necesidad de comer), y pérdida de peso. Los costos directos e indirectos que la Secretaría de Salud y los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como pacientes, familiares y otras instancias ejercen un gasto mayor a los 104 mil millones de pesos, lo que representa el sueldo de un año de 5 millones de mexicanos, cifra insuficiente para resolver el gran problema que representa. Es importante explicarte que los costos directos son los que se realizan en diagnóstico, consultas, medicamentos, hospitalización, tratamiento de enfermedades cardiovasculares, retinopatía, nefropatía, neuropatía, enfermedad cardiovascular periférica; mientras que los costos indirectos son gastos por mortalidad (muerte) e incapacidad temporal o permanente. Es muy grande la cantidad de dinero que se ocupa para la atención de la diabetes, un solo ejemplo es el que, se gastan más de19 mil 600 millones de pesos en la compra de medicinas, 10 mil 634 millones de pesos en atención a nefropatía (daños en el riñón), casi 7 mil 800 millones de pesos en consultas y diagnóstico, y cerca de 5 mil 200 millones de pesos en hospitalización. En costos indirectos por discapacidad permanente se gastan al año más de 52 mil millones de pesos. Debemos entender que la diabetes debe ser vista como un cambio en el organismo para que nuestras medidas de atención sean más precisas, y entender que no es como una gripa que con una pastilla se quita. Y sobre todo que el enfoque de atención se centre en la persona y no en la enfermedad, pero sobre todo en la prevención. Es mejor evitar que se presente que asumir los costos cuando se necesita atender. Por eso debemos considerar como fundamental para atacar ese problema que se debe invertir aún más, pero invertirlo no solo en la atención, sino en investigación, promoción y prevención, además de revisar la efectividad de las estrategias que se han llevado a cabo en la materia y establecer una mayor regulación de productos de consumo, sobre todo de edulcorantes y proponer programas de educación para la salud en las escuelas para nuestros niños que son el futuro de nuestro país. Y porqué, no dejar de invertir solo en nuevos medicamentos que la controlen, sino en investigación para desarrollar medicamentos como si fueran una vacuna para que se evite y, así proponer como país con vanguardia al mundo nuevas opciones para resolver estos problemas desde la raíz. Debemos apostar a la investigación y a la aportación de conocimientos que enriquezcan las medidas gubernamentales por el bien de ti, de tú familia y lógicamente de México. ¿Tú que estás haciendo? TU SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. Cualquier duda que tengas de ese tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.
T
Lunes 24 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Desbalance Columna
Desbalance QUIENES se llevaron un reconocimiento del gobierno federal fueron el ex integrante del Consejo de Administración de Banorte, Alejandro Valenzuela, y el aún presidente del Consejo Asesor de la misma institución financiera, Guillermo Ortiz. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en voz de su subsecretario, Fernando Aportela, destacó el papel realizado por ambos personajes. El representante de la dependencia dijo que Ortiz fue un excepcional funcionario que aportó mucho al país, mientras que Valenzuela ha sido un gran banquero y esperan su pronta reincorporación al sector financiero. Sobre la decisión de la reestructura interna en Banorte, el subsecretario afirmó que estarán vigilantes de que continúen las buenas prácticas de gobierno corporativo en esa institución, a raíz del nombramiento de Carlos Hank González, ex director general de Grupo Financiero Interacciones, como nuevo presidente del consejo de administración, a partir del 1 de enero de 2015. Sin cifra El pasado viernes se dio a conocer que hubo un crecimiento de 13.7% en las ventas de El Buen Fin por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), que es comandado por Gerardo Gutiérrez Candiani. Sin embargo, no se presentaron cifras de los ingresos captados como lo había adelantado EL UNIVERSAL dadas las diferencias que reportan las distintas organizaciones empresariales con respecto a la meta de ingresos de 190 mil o 220 mil millones de pesos para la cuarta edición de la iniciativa de ofertas y descuentos. Además, el repunte anunciado por el CCE no dejó de generar dudas, nos dicen, debido a que se reportó un nulo efecto del boicot a tiendas en diversas entidades del país, lo que para algunos pareciera una estrategia para mostrar un dato alentador en medio de algunas malas noticias que vive el país. Reconocimiento Valentín Diez Morodo, consejero y accionista de Grupo Modelo, recibirá el premio ‘Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano’ por parte del Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina, el cual reconoce la integración de las empresas en Iberoamérica. Este año se le otorgó el premio al empresario mexicano por su contribución al éxito de Grupo Modelo, fabricante de la marca Corona, misma que fue vendida al grupo belgo-brasileño Anheuser-Busch InBev (AB Inbev), considerado el mayor consorcio cervecero del mundo, con presencia en 189 países. Diez Morodo también es vicepresidente del consejo de administración de Kimberly Clark de México y de Grupo Aeroméxico. Además, participa en los consejos de las filiales mexicanas de Telefónica, OHL, Zara y en Bodegas Vega Sicilia. Negocios La financiera mexicana Toka Investment, que es liderada por Hugo Villanueva, acaba de sumar a la firma MasterCard a su portafolio de servicios, con lo que garantiza el acceso a nuevos establecimientos para el pago electrónico de diversos productos, acción con la que espera repetir como la empresa de vales que más licitaciones ganó dentro del sector público el año pasado, sumado a las más de 3 mil 500 empresas que actualmente tienen contratado su servicio de vales de despensa.
Y
Toluca, México.- La Secretaría de Educación entregó más de 600 bienes entre sillas, pintarrones, computadoras, escritorios para maestros y otros, además de la pintura, impermeabilización y rehabilitación de diversas áreas en las secundarias 135 “Juan Fernández Albarrán” y la 13 “Héroes de Chapultepec”, de esta ciudad, con lo que se mejora la infraestructura escolar.
Entregan mobiliario y equipo en escuelas de Toluca oluca, México.- La Secretaría de Educación entregó más de 600 bienes entre sillas, pintarrones, computadoras, escritorios para maestros y otros, además de la pintura, impermeabilización y rehabilitación de diversas áreas en las secundarias 135 “Juan Fernández Albarrán” y la 13 “Héroes de Chapultepec”, de esta ciudad, con lo que se mejora la infraestructura escolar. El secretario de Educación se reunió con las comunidades escolares integradas por alumnos, padres de familia, docentes y directivos, a los que otorgó el equipo que tuvo una inversión superior a
T
900 mil pesos. Hizo un llamado a estudiantes y jefes de familia, principalmente, para mantener una eficiente comunicación familiar que les permita detectar con oportunidad cualquier problema en el proceso de enseñanza-aprendizaje y poder solucionarlo con el apoyo de los directivos escolares y los docentes, para fortalecer así la alianza que debe existir entre madres, padres y autoridades educativas con el fin de proteger a la niñez, que es uno de los objetivos comunes.
Lunes 24
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
Guillermo Fadanelli Escritor
Terlenka s posible que nuestra costumbre de hablar en nombre de los demás sea un impedimento o un obstáculo para lograr una convivencia amable. A no ser que los demás nos hayan entregado o encargado su voz —algo que sólo puede realizarse de manera simbólica—, deberíamos pensar dos veces antes de cometer el acto arrogante de tomar de otros su voz para así expresar deseos u opiniones individuales. Sin embargo, el secuestro de la voz sucede muy a menudo: es una constante que desde mi punto de vista resulta perniciosa y fatal para los asuntos de la cosa pública. No tendría que esforzarme demasiado para mostrar por qué el voto es ahora sólo un eco, una reminiscencia lejana del verdadero acto de entregar la voz a alguien capaz de ofrecernos beneficios a cambio. Los partidos políticos o las dirigencias sindicales han acabado con nuestra confianza; aún más: nos han demostrado que carecemos de voz y que sus integrantes son, como el doctor Murke —en el relato de Heinrich Böll—, expertos coleccionistas de silencios. La pregunta que se hacía Karl Popper (filósofo no sólo ligado al racionalismo científico o a la idea de sociedad abierta) sobre ¿qué debemos hacer los seres comunes para deshacernos de los malos gobernantes?, se ha trocado a una pregunta que hace todavía algunas décadas nos habría parecido extravagante o fuera de lugar: ¿Cómo haremos los ciudadanos o personas comunes —los simples mortales— para deshacernos de los partidos políticos? Dicho de otro modo: ¿Qué tenemos que hacer para retirarles la palabra o parte de nuestra palabra? Sé que he llevado a un extremo, tal vez insoportable y exagerado, las conclusiones de mi incertidumbre, pero después de varias décadas vividas bajo la impericia política, la cauda de actos criminales y el aumento de las diferencias sociales y económicas, creo que la alternativa más seria a una situación semejante es buscar y cultivar formas de expresión y presión públicas capaces de devolver la voz y la tranquilidad a las personas honradas cuya existencia no representa un mal social ni un riesgo a la supervivencia o al desorden ecológico. ¿Cómo fincar dicha alternativa? Ya sea creando nuevas comunidades políticas novedosas en las que se practique la crítica y el intercambio de opiniones; formando pequeños grupos coincidentes que, unidos a otros, tengan la oportunidad de presionar a las autoridades y señalarlas cuando no cumplan con sus obligaciones; tejiendo de nueva cuenta una red social con la ayuda de la tecnología y la indignación para influir en la rehabilitación de las instituciones; dando lugar incluso a redes y conexiones entre los integrantes de partidos u organizaciones políticas distintas que posean un verdadero interés en el bien común por encima de los intereses de su partido (no todo político es sinónimo de enemistad pública). Sabemos que las ideologías se han debilitado frente al enorme poder de un mercado voraz —Stiglitz, Giddens, Sartori, etc. — y que por lo regular las militancias derivan en odios y acciones que sólo sirven al interés personal de los oportunistas e involucrados. Escribí hace pocos días que los políticos en México (y sus familias) carecen de la decencia de ser pobres. Incluso aparecen en los medios alegando que sus fortunas han sido consecuencia de su trabajo.
E
Más de 320 egresados de la Universidad Autónoma del Estado México recibieron sus actas de evaluación profesional, por haber presentado el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) durante 2014 para obtener su título profesional, en ceremonia encabezada, en representación del rector Jorge Olvera García, por el secretario de Docencia, Alfredo Barrera Baca, quien les tomó la protesta correspondiente.
Recibieron 320 egresados de la UAEM actas de evaluación profesional ás de 320 egresados de la Universidad Autónoma del Estado México recibieron sus actas de evaluación profesional, por haber presentado el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) durante 2014 para obtener su título profesional, en ceremonia encabezada, en representación del rector Jorge Olvera García, por el secretario de Docencia, Alfredo Barrera Baca, quien les tomó la protesta correspondiente. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, el servidor universitario, acompañado por la directora de Estudios Profesionales de la institución, María del Pilar Reyes Espinosa, aseveró que como egresados de esta casa de estudios, cuya característica esencial es el humanismo, transformarán el tejido social y coadyuvarán a tener una sociedad más sana, justa, pacífica y que generará mejores condiciones para el entorno.
M
Ante directores de facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Barrera Baca puntualizó que esta casa de estudios cuenta con 13 opciones para que sus egresados obtengan su título profesional. A los egresados que recibieron sus actas de evaluación profesional, pertenecientes a generaciones de 1986 hasta 2014, de 11 facultades, ocho centros universitarios y dos unidades académicas profesionales, María del Pilar Reyes Espinosa sostuvo que de esta manera, han comprobado sus competencias académicas para desempeñarse profesionalmente, a través de una acuciosa evaluación. Destacó que el viernes 21 de noviembre, alrededor de mil 253 egresados presentaron el EGEL, con el propósito de obtener su título profesional y dejar patente los altos estándares de calidad con que forma la UAEM a profesionales de todas las áreas del conocimiento.
A10 ESTATAL
Lunes 24 Noviembre de 2014
Agustín Basave Escritor
El cuarto capítulo éxico está en crisis. Muchas veces antes lo había estado, pero ahora hay ciudadanía. La sociedad ha dejado de ser remolque para volverse locomotora: hoy es ella la que marcha por delante y jala al Estado. La movilización del 20 de noviembre fue una semilla que podría hacer que en esa fecha germine el aniversario de una nueva revolución, la del levantamiento pacífico. La energía social está desatada y podremos encauzarla si los ciudadanos dejamos de arrastrar al Estado, lo encarnamos y lo convertimos en lo que tiene que ser: la sociedad políticamente organizada. Sé que todo lo que huele a política apesta, pero no tiene que ser así. La sana conducción de la cosa pública no excluye la representación cuando la vigilamos, le exigimos que nos rinda cuentas y, en decisiones trascendentales, la revocamos en ejercicios de democracia participativa. En buena tesis, todos debemos actuar políticamente en aras del bien común. Reitero mi viejo argumento: es tiempo de terminar nuestra larga tradición de improvisaciones. No hemos tenido en nuestra historia, ni siquiera en la gesta liberal, una revolución ideológica como la francesa o la rusa, con un corpus doctrinario previamente formulado. Es inevitable una dosis de espontaneidad en el devenir histórico, pero los parteaguas mexicanos han abusado de ella: se han desarrollado sobre la marcha, a tumbos, con la certeza de lo que no se quiere pero sin claridad en lo que se quiere. Así se han escrito nuestros tres capítulos de emancipación. En la Independencia México se sacudió el colonialismo, en la Reforma el clericalismo y en la Revolución el latifundismo, pero en los tres casos sufrió prolongados y caóticos desenlaces. Pues bien, ha llegado la hora de acabar con el yugo de un Estado corrupto y corruptor —sustentado en un remasterizado “acátese pero no se cumpla” virreinal— y de hacerlo con los planos de nuestra nueva casa común en la mano. Y por qué no, la resolución de esta asignatura pendiente podría construir el cuarto capítulo de nuestra historia. Si respondemos a la pregunta de los padres de los 43 de Ayotzinapa que sí, que vamos a cambiar a este país, debemos decir cómo y hacia dónde. Esta vez hay que pensar bien la meta y caminar a ella en paz. Creo que este régimen se va a caer. Tendremos que aguantarlo un poco más si el movimiento sucumbe a la ultra y pierde simpatías, si el gobierno hace cambios para recomponerse o si la oposición sigue empeñada en suicidarse, pero la correlación de fuerzas ha cambiado y con ella mi predicción: dudo que el PRI pueda gobernar más allá del 2018 a una sociedad tan politizada como esta. Quienes en 2012 votamos por otros partidos éramos el 62%, y ahora somos más. Lo somos porque esta crisis es fundamentalmente una degradación ética que, aunque nos viene de lejos, se ha potenciado con la restauración priista. A la complicidad violenta entre autoridades y criminales se ha sumado el oprobio de una casa blanca erigida a guisa de andén de un tren a Querétaro. Y todavía falta la reforma energética que, sin una verdadera reforma anticorrupción, con negocios multimillonarios y conflictos por tierras, será un festín de corruptelas.
M
El Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, reconoció a los maestros y a su dirigencia, durante el mensaje que ofreció con motivo de su 5° Informe de Gobierno.
Gobierno de Nuevo León reconoce a maestros del SNTE l Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, reconoció a los maestros y a su dirigencia, durante el mensaje que ofreció con motivo de su 5° Informe de Gobierno. Luego de agradecer la asistencia del Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, el mandatario estatal afirmó que, en Nuevo León, la Reforma Educativa responde a la demanda legítima de mejorar la calidad de la educación, y destacó que ese logro ha sido posible por la gran labor de los maestros. “Esta Reforma se está implementando en Nuevo León y en buena medida es gracias a la gran labor de nuestros maestros. El magisterio trabaja muy bien y con normalidad aquí en Nuevo León, está comprometido con la calidad educativa, está comprometido con la educación de nuestros hijos”. Desde el Teatro de la Ciudad, en Monterrey, el mandatario estatal reconoció a los docentes por contribuir al progreso del estado. “Reciban todos ustedes maes-
E
tros, de parte del pueblo y el gobierno de Nuevo León, el reconocimiento a su contribución al progreso de nuestro estado. Muchas felicidades Maestro Juan Díaz”. Posteriormente, el Dirigente Nacional del SNTE se reunió con los integrantes de los Comités Ejecutivos de las Secciones 21 y 50, de quienes destacó su vocación de servicio y compromiso que han mostrado siempre con la educación. Recordó que la organización sindical mantiene una firme defensa de los derechos laborales de sus agremiados y aseguró que están a salvo. “El SNTE vale mucho compañeros, se ha formado con el esfuerzo de muchísimas generaciones, de dirigentes, de maestros, y tenemos el orgullo de contar con una representación, pero también con la responsabilidad de darle viabilidad, destino y fortaleza”. Pidió también a los docentes mantener el orgullo que significa pertenecer al magisterio, que se encuentra en una etapa de transformación.
ESTATAL A11
Lunes 24 Noviembre de 2014
No te pases Columna
No te pases aya que Katy Perry la pasó muy mal en su más reciente visita a Australia, donde fue acosada por los paparazzi, tanto, que llegaron a incomo-
V
El saber y el conocimiento, la calidad de la educación, son las armas con las que debe promoverse la transformación de México, su evolución social, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien expresó su determinante rechazo a la violencia.
Conocimiento y calidad de la educación, armas para promover transformación de México: Jorge Olvera l saber y el conocimiento, la calidad de la educación, son las armas con las que debe promoverse la transformación de México, su evolución social, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien expresó su determinante rechazo a la violencia. En el marco de la Ceremonia de Lectura del Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Odontología, Julio Robles Navarro, Olvera García comentó que desde hace más de tres décadas, ese organismo académico coadyuva con la internacionalización de la institución, a partir de la estrecha colaboración, principalmente en el ámbito de la movilidad estudiantil y académica, que mantiene con las universidades de Meikai y Asahi, Japón. En ese contexto, anunció que recientemente, la Universidad de Teherán, Irán, expresó su interés para generar lazos de colaboración con la UAEM en materia de investigación, enseñanza y práctica odontológica, lo cual sin duda, es un reconocimiento a la calidad que distingue a la Facultad de Odontología. Adelantó que en febrero próximo se firmará un
E
convenio de colaboración para consolidar esta relación y con ello, abrir nuevas posibilidades de movilidad, en beneficio de estudiantes y académicos de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Acompañado por el secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Jorge Olvera García señaló que para la Autónoma mexiquense es un orgullo contar con un espacio dedicado a la enseñanza e investigación de la Odontología, que con poco más de cincuenta años de tradición universitaria, reúne en sus aulas a numerosas generaciones de profesionales comprometidos con la ciencia. Compartió con alumnos, profesores e investigadores de la Facultad de Odontología que en breve, se iniciarán los trabajos para la ampliación y remodelación de clínicas y laboratorios, así como la entrega de una nueva unidad móvil, que permitirá reforzar la calidad educativa, pero también el compromiso social que caracteriza a ese organismo.
darla. “Australianos, deberían estar avergonzados de la prensa que tienen, así como de esa cultura de paparazzi y tabloides. No respetan nada, no tienen integridad, personalidad, humanidad”, escribió en su Twitter. La cantante relató que intentaba pasar un buen rato en la playa y no lo logró: “Esta mañana me vi asaltada por un grupo de hombres maduros que no me dejó en paz a pesar de suplicarles, una y otra vez, que me dieran mi espacio. Mucha gente intentó ayudarme, pero los fotógrafos se reían de mí y no dudaron en seguir haciéndome fotos. Después me dijeron que podríamos llegar a un acuerdo, me hacían una foto en bañador y se iban. Así mostraron tener una personalidad pervertida y repugnante que no debe tolerarse más”. Justin, sólo un viejo amigo Kendall Jenner está cansada de las preguntas acerca de su relación con Justin Bieber, con quien se ha especulado que tiene un romance. Aunque tanto ella como sus hermanas se han cansado de desmentir que lo único entre ellos es una amistad, Kendall comentó: “Es un viejo amigo de nuestra familia. A todo el mundo siempre le gusta asumir cosas, pero no es así”. Últimamente se le ha señalado también por su apariencia en las pasarelas, donde ha lucido unos labios que sólo serían posibles con inyecciones de botox, ante esto, la joven ha dicho que sólo se trata de un efecto óptico de los cosméticos y que no se ha hecho ningún tratamiento estético adicional. Con todos los reflectores sobre ella, ha llegado a sentirse ahogada con tantas críticas, al punto de sentirse identificada con Miley Cyrus: “Me siento como Hannah Montana. Pero es divertido”. No todos quieren estar con Kim Kardashian ¿Alguien puede decir no a disfrutar la fortuna de Kim Kardashian? Pues sí, una niña tailandesa a quien la socialité quiso adoptar. Hace unos meses viajó a Tailandia, donde entre todos los huérfanos a quienes visitó, conoció a Pink, una niña de 13 años de quien se enamoró. Incluso en su reality show comentó que estaba interesada a adoptarla, aunque en su momento no lo intentó, pues su mamá, Kris Jenner, le dijo que era una decisión que debía pensar muy bien. Meses después, y tras consultar con su marido, el rapero Kanye West (con quien ya tiene a su hija North West), Kim le hizo el ofrecimiento a Pink, de formar parte de su familia, sin embargo, ella se negó. “Pensé en eso y me di cuenta que no sería bueno para mí porque tendría que dejar muchas cosas detrás. No estaba preparada para eso”, expresó la adolescente tailandesa. Una segunda oportunidad al amanecer La actriz Danica McKellar, quien dio vida a Winnie Cooper en la serie de televisión “Los años maravillosos”, llegó al altar por segunda vez. En esta ocasión le dio el “sí, acepto”, a un abogado de nombre Scott Sveslosky, en Kauia, Hawai.
A12
Lunes 24 Noviembre de 2014
Lunes 24 Noviembre de 2014
A13