Abc 25 10 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 25 de Octubre de 2014

Año XXXIX

No. 11005

$5 PESOS

El gobernador del Edomex Eruviel Avila, encabezó la incorporación de 2 mil 700 de las 38 mil mujeres mexiquenses que, en A2

México, D.F.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró la 5ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, dónde resaltó que “México exige de quienes tenemos una responsabilidad pública que trabajemos juntos anteponiendo el interés superior de la nación”.

El Gobierno Federal respaldará a gobernador interino de Guerrero: EP

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, afirmó que no se puede ni se debe combatir la ilegalidad con ilegalidad A2

La titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, encabezó la inauguración de la Feria de Tlaxcala A3

El presidente Peña Nieto, ante legisladores de 32 entidades del país reconoció la función de los diputados locales

WWW.MILED.COM

ESCRIBEN:

Javier Vargas o Alejandra Barrales o No te pases o Santiago Corcuera o Inés Sáinz o Mauricio Meschoulan o Areli Gómez o Bajo reserva express o Manuel Clouthier o


Sábado 25 Octubre de 2014

A 2 ESTATAL Ferias consolidan a México como atractivo turístico: Ruiz Massieu

T

laxcala.- La titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, afirmó que las ferias que se realizan en los estados consolidan a México como uno de los más atractivos en esta materia. Al inaugurar la tradicional Feria de Tlaxcala, donde se prevé la visita de un millón de visitantes y una derrama económica de más de 30 millones de pesos, la funcionaria señaló: “A nivel mundial, las ferias nos han caracterizado como un país único, tenemos tanto que ofrecer, tantas experiencias únicas en cada uno de nuestros estados, municipios y comunidades, que ferias como la de Tlaxcala consolidan a México como uno de los países más atractivos a nivel internacional”. Ruiz Massieu destacó que para los festejos, que se realizarán del 24 de octubre al 17 de noviembre, se espera el arribo de paseantes de Puebla, Querétaro, Veracruz y de la Ciudad de México, entre otras entidades del país. Dijo que durante poco más de tres semanas, “tendremos en un sólo recinto todo el atractivo artesanal, ecuestre, ganadero, gastronómico, cultural y turístico del estado”. Acompañada del gobernador Mariano González Zarur y del presidente ejecutivo del Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda, la titular de la Sectur mencionó que “esta feria es un espacio para estar juntos, para disfrutar en familia y con los amigos, y mostrar las tradiciones y productos que hacen de Tlaxcala un gran estado”.

Con apego a la ley, refrenda Cienfuegos combate a la ilegalidad

L

a seguridad y protección de cada mexicano debe ser “el eje donde debe gravitar nuestro accionar” como elementos de las Fuerzas Armadas, porque “no podemos combatir la ilegalidad con ilegalidad”, aseguró el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. Los integrantes de las Fuerzas Armadas “no podemos ni debemos permitirnos rebajar nuestros actos a niveles que son propios de delincuentes”, refrendó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ante el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia por la entrega de menciones honoríficas a personal del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, insistió que “toda actividad que realizamos, la pasión con la que actuamos y las decisiones que asumimos, deben ser firmes pero al mismo tiempo razonadas”. En la explanada Damián Carmona, del Campo Militar Número Uno, agregó que todas las actuaciones de los integrantes de las instituciones castrenses deben estar “siempre apegadas a la ley, siempre orientadas a preservar los derechos fundamentales”.

E

l gobierno de la República respaldará institucionalmente a la persona que el Congreso de Guerrero determine como gobernador interino de la entidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Luego de que el Congreso de Guerrero recibiera la licencia del gobernador Ángel Aguirre Rivera para separarse de su cargo, el mandatario federal se comprometió a que se trabajará con la nueva administración para asegurar condiciones de orden, seguridad y desarrollo para todos los guerrerenses. “México exige de quienes tenemos una responsabilidad pública, que trabajemos juntos anteponiendo el interés superior de la nación”, señaló. Advirtió que el reto común es redoblar esfuerzos para acelerar el desarrollo y asegurar que el Estado de derecho impere en todo el territorio nacional, que la ley se cumpla y se aplique sin distinciones ni privilegios en todos los estados y en todas las comunidades. “Estoy seguro de que en esta responsabilidad los Congresos locales seguirán aportando su talento y diario trabajo en la construcción de instituciones públicas más sólidas y al servicio de todas y todos los mexicanos”, asentó. Ante legisladores locales de las 32 entidades del país, el presidente Peña Nieto reconoció que la función

de los diputados locales es de la mayor relevancia para la vida política de sus entidades. “Corresponderá al congreso del estado de Guerrero designar al gobernador interino de esa entidad. Desde aquí quiero decir que el gobierno de la República respaldará institucionalmente a la persona que definan los diputados locales como titular del Ejecutivo estatal”. Al encabezar la clausura de los trabajos de la V Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), advirtió que en un país plural y diverso como México, las autoridades “estamos obligadas a actuar a partir de principios básicos de eficacia y corresponsabilidad”. Eficacia, que exige de cada servidor público cumplir con diligencia las obligaciones legales de su cargo y la corresponsabilidad precisa la suma de esfuerzos y coordinación para dar resultados a la sociedad que servimos, explicó. Celebró que en esta edición de la Copecol participen más de 500 legisladores de las 32 entidades federativas del país. “Ese foro plural e incluyente es una clara muestra de la civilidad y madurez políticas que han alcanzado nuestra democracia, donde el diálogo constructivo y los acuerdos permiten avances relevantes”.

Suman en octubre a más de 38 mil mujeres del Edomex a PROSPERA: EAV

A

lmoloya de Juárez.- Con el objetivo de combatir la pobreza e impulsar la inclusión financiera y laboral de los mexiquenses, el gobernador del Estado de México encabezó la incorporación de 2 mil 700 de las 38 mil mujeres mexiquenses que en octubre, se están integrando al programa PROSPERA, puesto en marcha en septiembre pasado, mediante el cual las beneficiarias pueden contar con más oportunidades en materia de educación, salud y les abre la posibilidad para desarrollar proyectos productivos que les permitan generar un mayor ingreso familiar. “Amigas las quiero felicitar, porque ustedes se integran formalmente a ese gran programa nacional que es PROSPERA, son 2 mil 700 nuevas

mujeres muy afortunadas, que yo sé que van a sacar provecho a ese programa para bienestar de sus familias, de sus hijos. Estamos trabajando muy en equipo, trabajando, como lo somos, en un mismo equipo al servicio de la gente, al servicio de la comunidad”, expresó. Acompañado del coordinador de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el gobernador indicó que ese programa, que impulsa el Gobierno de la República en coordinación con la administración estatal y los municipios, permite empoderar a las mujeres, ya que entre sus beneficios están: * Entrega de apoyos sociales. * Opciones para trabajar o inicien sus propios proyectos.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

* Acceso a esquemas favorables de ahorro, seguros sin costo adicional y créditos baratos. * Esquemas financieros que permiten un ahorro con mayores incentivos, tasas más competitivas y sin comisiones por apertura y mantenimiento de cuenta. * Educación financiera. * Becas para educación superior y técnica superior para los jóvenes y de capacitación al trabajo para que puedan conseguir un trabajo con seguridad social. * Ingreso preferente al Servicio Nacional del Empleo. * Acceso a la leche fortificada Liconsa. * Paquete de intervenciones médicas que se fortaleció al aumentar de 13 a 27.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sábado 25 Octubree de 2014

ESTATAL A 03 Firma del convenio de colaboración entre el instituto mexiquense de la juventud y la Condusef

n el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México inicio la temporada 2014 de El Fandango de los Muertos, que luego de 28 años se consolida como una de las puestas en escena con mayor tradición en

E

el país. Mediante la presentación de esta obra, escrita por Constancio S. Suárez y dirigida por Héctor Sánchez Díaz, los integrantes de la Compañía Universitaria de Teatro deleitan a los universitarios, a los toluqueños y a los mexiquenses; en tanto, la Máxima Casa de Estudios

En el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México inicio la temporada 2014 de El Fandango de los Muertos, que luego de 28 años se consolida como una de las puestas en escena con mayor tradición en el país.

mexiquense refrenda su compromiso como una institución abierta a la promoción de la cultura y la difusión de las tradiciones. En el marco del inicio de la temporada, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Ivett Tinoco García, invitó a la sociedad a asistir a ese evento cultural, con el cual inician las actividades con motivo a la celebración del Día de Muertos y que se presentará hasta el 31 de octubre en el Edificio de Rectoría. La servidora universitaria destacó el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en la realización de El Fandango de los Muertos, que en esta ocasión abrió con la participación de la Danza de Concheras de la comunidad de San Lorenzo Toxico, municipio de Ixtlahuaca, y la Danza de Xitas, del municipio de Temascalcingo. Como cada año, Doña Conmemoración -interpretada por Clementina Jiménez Guadarrama-, acompañada por Don Canuto, Ascanio, Matías, Don Regino, Doña Inés.

e ofrecen becas para el diplomado en Cultura Financiera a distancia para la Universidad Tecnología del Sur del Estado de México Como parte de la estrategia que tiene la Condusef en el Estado de México para impartir educación financiera entre los jóvenes, se firmó el convenio de colaboración entre el Instituto Mexiquense de la Juventud, a través del cual se buscan lograr alianzas que promuevan y favorezcan el crecimiento de apoyos y beneficios a los jóvenes mexiquenses quienes muestran gran interés en participar en la difusión de la cultura financiera. La sede para la firma de ese convenio fue la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, ubicada en el Municipio de Tejupilco, en la cual la Delegada Federal Silvia Fernández Martínez, compartió con más de 200 alumnos la importancia que tiene para la Condusef que los jóvenes estén informados y conozcan que en la actualidad.

S

Se ofrecen becas para el diplomado en Cultura Financiera a distancia para la Universidad Tecnología del Sur del Estado de México

Dos taxis la atropellan, no sobrevive lmoloya de Juárez. — Juana Albarrán García no pudo sobrevivir a un doble atropellamiento que sufrió sobre la carretera TolucaZitácuaro a la altura de la parada de Tres Barrancas, en ese municipio. Los vehículos involucrados eran taxis. La mujer de 64 años trataba de llegar al otro lado de la carretera cuando fue alcanzada por un Nissan Tsuru, placas 8215-JEW de sitio Almoloya de Juárez, y cuyo conductor se dio a la fuga. Posteriormente, otro taxi la remató al quedar tirada en el asfalto. De acuerdo con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el percance ocurrió al filo de las 07:15 horas, en el kilómetro 15.

A Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

POR PARTIDA DOBLE Según las primeras investigaciones, a esa hora, la neblina aparentemente impidió la visibilidad del taxista y terminó embistiendo a Juana A l b a r r á n . Posteriormente otra unidad la arrolló. “Tenemos reporte de que el taxi la avienta y luego otro auto le pasó por encima, pero ambos conductores escaparon y en el lugar sólo se encontró el taxi abandonado; también a esa hora, había mucha neblina”, precisó un uniformado de la Policía Municipal. Al lugar llegó una ambulancia de la Cruz Roja Toluca, pero paramédicos ya no pudieron hacer nada por la mujer de la tercera edad.

“El golpe fue mortal y hasta hubo desprendiendo de masa encefálica, la señora murió al instante”, precisó un agente de la policía.Decenas de vecinos de San Miguel Almoloyan arribaron a la zona del accidente y observaron cómo el agente del Ministerio Público integraba las investigaciones y ordenó el levantamiento del cadáver. De acuerdo con vecinos, la víctima tenía su domicilio en San Miguel Almoloyan y al momento del accidente Juana iba a trabajar.

Descarga nuestra APP


Sábado 25

A4 ESTATAL

Octubre de 2014

Transformar la pasión priista en resultados en las urnas pide Ivonne Ortega a jóvenes poblanos oluca, México.- El secretario General de Gobierno encabezó el 76 aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones descentralizadas del

T

Estado de México (Suteym) y el Día del Servidor Público sindicalizado, en donde entregó preseas al mérito sindical y reconocimientos a los trabajadores con más de 30 años de servicio.

Toluca, México.- El secretario General de Gobierno encabezó el 76 aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones descentralizadas del Estado de México (Suteym) y el Día del Servidor Público sindicalizado, en donde entregó preseas al mérito sindical y reconocimientos a los trabajadores con más de 30 años de servicio.

Acompañado del secretario general del Suteym, el funcionario mexiquense refrendó la gratitud del gobierno estatal hacia los 80 mil agremiados, que con su esfuerzo todo los días generan resultados en los tres Poderes y en los 125 ayuntamientos de la entidad. “En el marco del día del Servidor Público sindicalizado y aniversario número 76 del organismo sindical que los representa y defiende sus derechos, el Gobierno del Estado de México les reitera a todos ustedes su agradecimiento por la aportación diaria que realizan y por la calidad que le imprimen en el cumplimiento de su obligaciones, por eso, muchas gracias”, aseguró. Agregó que todos merecen el reconocimiento y la gratitud, y que con su trabajo, el gobierno estatal da buenos resultados al responder con oportunidad a la demanda de más y mejores servicios. El secretario general del Suteym señaló que desde su fundación, la organización sindical sigue cumpliendo y no sólo defiende y promueve los derechos de sus agremiados.

Instalarán casetas de vigilancia en zonas conflictivas de Neza ezahualcóyotl, Méx.- En las zonas más conflictivas de Nezahualcóyotl serán construidas 70 casetas de vigilancia que tienen un nuevo diseño para que los residentes observen lo que hacen los oficiales. El 23 inició el programa en la colonia La Perla, aunque ya funcionan dos de estos inmuebles en dos colonias del segundo municipio más poblado del Estado de México. El alcalde perredista Juan Zepeda, explicó que la intención es que las casetas tengan cristales transparentes para que los oficiales puedan vigilar el entorno y los ciudadanos observen el trabajo de los policías al interior de los inmuebles y ello gene-

N

re un vínculo de confianza entre la ciudadanía y los policías. Las casetas funcionarán las 24 horas del día en turnos de ocho horas y contarán con equipos de radiocomunicación, para que ante una eventual emergencia, se pueda contar con la respuesta de cualquier equipo de la corporación, con sólo hacer una llamada. Se prevé que en febrero próximo estén concluidas y funcionando las 70 casetas de vigilancia. En una primera etapa se destinaron 8 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fefom). Para todo el proyecto se invertirán 15 millones de pesos.

El alcalde perredista Juan Zepeda, explicó que la intención es que las casetas tengan cristales transparentes para que los oficiales puedan vigilar el entorno y los ciudadanos observen el trabajo de los policías al interior de los inmuebles y ello genere un vínculo de confianza entre la ciudadanía y los policías.

a secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, dijo que para concretar un triunfo de su partido en las elecciones de 2015, será necesario transformar la pasión de los priistas en resultados en las urnas y luego se deberá convertir esa victoria en un buen gobierno. “Todo ello mediante una estrategia que implique trabajo, dedicación de tiempo completo y toma de decisiones serias que apoyen las causas ciudadanas”, apuntó, al participar en la Primera Sesión Presencial de la Escuela Estatal de Cuadros de Puebla y en la Toma de Protesta de la nueva dirigencia estatal de la Red Jóvenes X México. En el evento, realizado en el salón Fuerte de Loreto, del Centro Expositor Puebla, la dirigente priista intervino con su ponencia “Estrategias para ganar y gobernar bien”, ante el priismo poblano. La ex gobernadora de Yucatán señaló que, más que nunca, la política es la mejor manera de cambiar la realidad, siempre y cuando se tenga una estrategia de contacto directo con la sociedad y con los problemas que más le afectan a ésta. Explicó que ser político es un oficio que demanda una sensibilidad constante, compromiso con los ideales y responsabilidad a la hora de tomar decisiones. En la conferencia interactiva con el público, Ortega Pacheco preguntó a los jóvenes ahí reunidos por qué son priistas; pidió entonces que analizaran su respuesta con absoluta honestidad y que después hicieran circular ese mensaje a través de las redes sociales. La Secretaria General rememoró sus inicios, su experiencia en el priismo, y comentó que ella decidió entrar a la política porque era la forma más adecuad.

L

MP tarda 20 horas en levantar cadáver, denuncian familiares epotzotlán, Méx.- Casi 20 horas tardó el Ministerio Público en acudir al levantamiento del cadáver de un hombre asesinado y sepultado en predios de cultivo de ese municipio, denunciaron familiares de la víctima.

T

Relataron que el fallecido, de 43 años de edad, cuya identidad pidieron fuera reservada, desapareció hace 20 días y el 23 fue detenida una mujer, que presuntamente reveló que junto con tres personas más asesinó y sepultó al hombre, en la comunidad El Jagüey, Tepotzotlán. Mencionaron que fue localizado el cuerpo sin vida del hombre, enterrado en

un predio de su propiedad, en la citada comunidad. No obstante, el Ministerio Público arribó al sitio alrededor de las 18:00 horas del 24 de octubre, lo que generó la inconformidad de la familia. Los parientes de la víctima aseguraron que policías municipales que custodiaban el sitio advirtieron que se retirarían del lugar, ante la tardanza del Ministerio Público. Mencionaron que ante ello advirtieron a los elementos municipales que quemarían las patrullas si no acudía el Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo.

Tepotzotlán, Méx.- Casi 20 horas tardó el Ministerio Público en acudir al levantamiento del cadáver de un hombre asesinado y sepultado en predios de cultivo de ese municipio, denunciaron familiares de la víctima.


ESTATAL A 5

Sábado 25 Octubre de 2014

Participa el PRI en el mes internacional de lucha contra el cáncer de mama oluca, México.- El Gobierno del Estado de México lanzó el programa “Distintivo de Establecimiento por la Salud”, el cual se otorgará a los restaurantes de la entidad que se sumen a las

t

acciones emprendidas para reducir los índices de sobrepeso, obesidad y diabetes, mediante la expedición de productos saludables. El titular de la Comisión para la

Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México lanzó el programa “Distintivo de Establecimiento por la Salud”, el cual se otorgará a los restaurantes de la entidad que se sumen a las acciones emprendidas para reducir los índices de sobrepeso, obesidad y diabetes.

Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) explicó que todos los negocios que deseen inscribirse a ese proyecto obtendrán el reconocimiento de la Secretaría de Salud estatal como establecimiento comprometido con el bienestar de los mexiquenses. Detalló que para obtener el distintivo los lugares deberán ofrecer en sus menús alternativas de bebidas y platillos saludables y balanceados; para ello tienen que cumplir con ocho requisitos: ofrecer agua natural gratuita, quitar los saleros de las mesas, mostrar el contenido calórico de sus comidas, ofertar alimentos con bajas calorías, no utilizar grasas trans en sus preparaciones y contar con platos vegetarianos, bajos en sodio y libres de gluten.

l poner en marcha la Tercera Jornada de Salud, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI participa en el Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de detectar y prevenir esta enfermedad entre los militantes, dirigentes y trabajadores del tricolor.

A

El evento, que se realizó en la explanada de la sede nacional priista, fue organizado por las secretarías de Finanzas y Administración, Cultura y Gestión Social del CEN, encabezadas por Luis Vega Aguilar, Beatriz Pagés y la diputada Paloma Villaseñor Vargas, respectivamente. En la Tercera Jornada de Salud se realizaron gratuitamente estudios de mastografía a mujeres mayores de 40 años; de papanicolau con pruebas de híbridos a mujeres mayores de 35 años, y de densitometrías a militantes

de más de 40 años. También se practicaron estudios de Doppler vascular, con valoraciones de circulación venosa a través de índices brazo-tobillo; análi-

sis de composición corporal; se efectuó una campaña de desparasitación y se impartió una conferencia sobre el virus del papiloma humano.

Al poner en marcha la Tercera Jornada de Salud, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI participa en el Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de detectar y prevenir esta enfermedad entre los militantes.

Cae turismo en Ixtapan de la Sal por mala imagen oluca. — El turismo en Ixtapan de la Sal disminuyó significativamente debido a que se le ha satanizado como un municipio inseguro, acusó el regidor de dicha demarcación, Alberto Pedraza Lagunas. Luego de que a principios de semana las fuerzas federales tomaran el control de la demarcación, y que su alcalde Ignacio Ávila Navarrete y algunos mandos policiacos están en investigación al ser acusados de tener nexos con el crimen organizado, el edil reconoció que la afluencia de visitantes ha disminuido en

T

Ixtapan de la Sal, y muchos turistas han cancelado reservaciones en los hoteles, por el clima de incertidumbre que se ha generado en torno a esto. Relató que el lunes pasado, algunos medios de comunicación y elementos de la Policía Federal generaron miedo a los pobladores y comerciantes al recomendarles que cerraran sus negocios porque se realizaría una manifestación de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, quienes exigen la aparición con vida de sus 43 compañeros, sin que esto fuera verídico.

Toluca. — El turismo en Ixtapan de la Sal disminuyó significativamente debido a que se le ha satanizado como un municipio inseguro, acusó el regidor de dicha demarcación, Alberto Pedraza Lagunas.


Sábado 25

A6 ESTATAL

Octubre de 2014

Empresarios de EU interesados en nuevo aeropuerto oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca propició una reunión de trabajo con representantes del gobierno de

T

Zinacantepec, con el objetivo de definir colindancias para atender de manera conjunta a las familias establecidas en la zona limítrofe entre ambos municipios, a fin

de mejorar su calidad de vida. El encuentro se llevó a cabo en la iglesia de Tecaxic donde, acompañada por directores de diversas áreas de su admi-

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca propició una reunión de trabajo con representantes del gobierno de Zinacantepec, con el objetivo de definir colindancias para atender de manera conjunta a las familias establecidas en la zona.

Catrinas, dulces y música, inicia festival del Alfeñique oluca, Méx.- Ella enfundada en un hermoso vestido entallado en colores rosa y morado, perfectamente maquillada, él todo un galán con sombrero de copa y frac negro, elegantes, suntuosos, únicos. Son los Catrinas con más de 10 metros de altura elaborados en cartonería tradicional y que desde el lado sur de la Plaza Cívica de esta ciudad, dan la bienvenida al Festival Cultural del Alfeñique, conmemorativa al Día de los Santos Difuntos. Las actividades arrancan con la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y el inicio de recorridos en el Panteón General La Soledad, donde además de música y teatro, los visitantes podrán acercarse a algunas de las leyendas e historias de personajes populares e históricos sepultados en el antiquísimo camposanto. Los últimos preparativos del Festival se realizaron el 23, con el montaje de la Catrina y compañía, con apoyo de una enorme grúa hidráulica, la cual requirió más de dos horas para poner de pie y fijar

T

las hermosas figuras que ahora pueden observarse desde prácticamente cualquier punto del centro de la ciudad. Las monumentales artesanías son el resultado de un trabajo especializado de más de 15 personas congregadas en el Colectivo “El Faro” de la delegación de Iztapalapa, del Distrito Federal, invitadas por el área de cultura del ayuntamiento. Las figuras inspiradas en la obra de José Guadalupe Posada, estarán exhibiéndose a lo largo del Festival. Su elaboración de acuerdo al artesano Juan Vázquez, requirió un intenso trabajo de prácticamente dos meses, desde que la base y el esqueleto de ambas figuras -realizadas con varillas de metal y malla- comenzó a armarse a base de soldadura. El cuerpo se armó utilizando la misma técnica de la cartonería tradicional con la cual se elaboran alebrijes y piñatas, además de que debido a su gran tamaño y a que estarán expuestas al aire libre por alrededor de 10 días, se les impregnan con barniz.

nistración y en presencia del párroco del templo, la alcaldesa entabló un diálogo con autoridades de Zinacantepec, en el cual pudieron determinar las acciones que beneficiarán a los habitantes de la zona. Se establecieron seis líneas de trabajo: definición de los límites territoriales, particularmente en el Barrio de Santa Martha, para dar certeza territorial e identidad a los vecinos; la terminación de la Casa de la Amistad, en Pueblo Nuevo; la instalación de luminarias y poda de árboles, previo diagnóstico de las zonas donde sea más urgente. Asimismo, se determinó la prioridad de llevar a cabo una red de drenaje en Santa Martha, trabajos de bacheo y, particularmente, acciones conjuntas para reforzar la seguridad en la zona.Ambos gobiernos municipales acordaron realizar en breve.

mpresarios de Los Ángeles y Chicago manifestaron su interés en invertir en los proyectos de transporte e infraestructura que se desarrollan en la Ciudad de México, como el nuevo Aeropuerto y los dos trenes de cercanía. Los empresarios y autoridades de estas ciudades estadounidenses se reunieron con el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski y el subsecretario de la dependencia, Ricardo Becerra. Salomón Chertorivski dijo a la comitiva que deben ver a la Ciudad de México como una puerta de entrada para sus inversiones en el gran mercado de América Latina. Mientras que Ricardo Becerra destacó que en los siguientes meses, la ciudad escenificará las transformaciones logísticas y de infraestructura más importantes de los últimos 40 años.

E

Empresarios de Los Ángeles y Chicago manifestaron su interés en invertir en los proyectos de transporte e infraestructura que se desarrollan en la Ciudad de México.


Sábado 25 Octubre de 2014

ESTATAL A7

Comentaristas de Super Stereo Miled oluca, Estado de México.- El programa del Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2014 presenta, para el fin de semana, una cartelera llena de malabares, fuego, danza aérea en telas, acrobacia de piso, títeres y marionetas, con las presentaciones de La

T

Trouppe, con “Tropus Calacus” y Xempa, con su espectáculo “México, tradiciones, vida y muerte”, en la Plaza de los Mártires. El 25 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará el corte de listón inaugural en la Plaza de los Mártires y, a las 19:00 horas, disfrutarán y se asombrarán con

Toluca, Estado de México.- El programa del Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2014 presenta, para el fin de semana, una cartelera llena de malabares, fuego, danza aérea en telas, acrobacia de piso, títeres y marionetas, con las presentaciones de La Trouppe, con “Tropus Calacus”.

el malabarismo, acrobacias y excelente actuación de los diversos artistas en escena de Xempa, “México, tradiciones, vida y muerte”, de la compañía jalisciense de artes escénicas Circo Dragón. Xempa fusiona las disciplinas del circo humano contemporáneo con el teatro familiar e inspirado en las más pintorescas tradiciones de la cultura popular mexicana, en particular las relacionadas con la muerte. Mientras que la compañía La Trouppe presentará, el domingo 26 de octubre, a las 19:00 horas, en la Plaza de los Mártires, las tradiciones de Día de Muertos, los rituales mayas que se suelen hacer en estas fechas para recordar a los seres queridos con “Trupus Calacus”, una aventura entre altares, ofrendas.

“No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, resisten por Ayotzinapa oluca, Méx.- Por tercer día consecutivo, cientos de estudiantes de centros educativos del Valle de Toluca, encabezados por alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), marcharon por las principales avenidas para demandar justicia para los normalistas de Ayotzinapa. Los contingentes que comenzaron a congregarse desde las 14:00, marcharon desde el Puente Metepec, hasta el centro de la capital, pasando por las avenidas Instituto Literario, Hidalgo, Juárez y Lerdo de Tejada, hasta llegar a Palacio de Gobierno, el cual fue resguardado por docenas de vallas para evitar que los jóvenes pudieran acercarse a las puertas de la sede del eje-

T

cutivo. Los jóvenes provenientes de distintas escuelas y facultades, incluso privadas, se incorporaron a los contingentes que a voces exigían la aparición con vida de los 43 estudiantes de Guerrero secuestrados y desaparecidos de manera

forzada el pasado 26 de septiembre por policías y sicarios. Con mantas, cartulinas y consignas, los estudiantes mexiquenses retaron a las autoridades universitarias y estatales, que inicialmente lanzaron llamados para abstenerse a matar clases.

Estado de México (UAEM), marcharon por las principales avenidas para demandar justicia para los normalistas de Ayotzinapa.

La tragedia de Iguala, parteaguas Por: Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

os días siguen pasando con lentitud aterradora desde aquél 26 de septiembre en el que tres estudiantes cayeron asesinados por la policía municipal de Iguala y 43 más desaparecieron, casi de inmediato se encontraron unas fosas que contenían 28 cadáveres, pero al hacer las pruebas de ADN con los dolidos familiares se encontró con asombro que no correspondían al de los jóvenes, y así, el problema se duplicó, porque ahora además de tratar de encontrarlos también tendrán que identificar a quién pertenecen eso 28 cadáveres ahí abandonados. Una primer reflexión que a todos nos espanta es ¿en tierra de quién estamos? A los pocos días trascendió que el Presidente Municipal, José Luis Abarca Velázquez, su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa y el Jefe de la Policía habían huido, pero poco después se percataron que los hermanos de la esposa trabajaron con el Cartel Beltrán Leyva y que al desaparecer éste fundaron el cartel de “Los Guerreros Unidos” y es de suponerse que ellos apoyaron a su cuñado con el costo de la campaña política, en fin porque José Luis Abarca Velázquez antes de ganar la alcaldía, era un modesto vendedor en un tianguis local. Sólo así se explica uno que la policía de Iguala detuviera a los 43 jóvenes y los entregara el cartel de “Los Guerreros Unidos”, quienes los desaparecieron. Con esto la sociedad quedo asustada y escandalizada. Ante la falta de resultados de la policía y de la Procuraduría Estatal el Presidente Enrique Peña Nieto, comisionó al Procurador Murillo Karam a trasladarse a Iguala para dirigir la investigación, ante la obvia desesperación de los padres de las víctimas. Días después se localizaron varias fosas con 28 cadáveres y la Procuraduría del Estado de Guerrero obtuvo muestras del ADN de los familiares y luego las compararon con las de los cadáveres encontrados y anunciaron que no coincidían. El 22 de octubre, el Procurador Murillo en una importantísima declaración ante los medios de comunicación, dijo que en ese tema la Procuraduría de Guerrero había “fallado” y que ahora están en espera del dictamen de los expertos forenses de argentina que están coadyuvando en el caso. Mientras tanto, han seguido encontrando fosas clandestinas, gracias a la información que las decenas de detenidos les han dado. Otra noticia que ha causado indignación es que el Procurador Murillo señaló

L

que fue el Alcalde Abarca Velázquez quien dio la orden de detener a los jóvenes que en tres autobuses secuestrados estaban irrumpiendo en Iguala y no quería que eso interrumpiera los festejos por el informe que acababa de rendir su esposa por su labor ante el DIF y remarcó que se han girado órdenes de aprensión en contra del Alcalde, de su esposa y del jefe de la policía. De plano dijo que la policía de Iguala, la de Cocula, Guerrero, los grupos de Guerreros Unidos y autoridades municipales, todos participaron. También hubo diferentes marchas, entre otras, una muy grande en la Ciudad de México de 50 mil personas que exigen la aparición de los 43 normalistas, también hubo en Michoacán, Chiapas y Sonora y en países como Italia, Inglaterra y Argentina se replicaron las protestas, asimismo en Iguala, los manifestantes quemaron el Ayuntamiento desde donde operaba el Presidente Municipal, se escucharon también gritos e insultos en contra del Gobernador Aguirre quien se tambalea en su cargo y a quien le mandaron un serio aviso los Senadores de la República quienes se reunirán el 30 de octubre para decidir sobre la desaparición de poderes en Guerrero, no sin haberle advertido de diversas maneras que es preferible que él, por su propia decisión pida una licencia, un permiso que de paso a que se nombre a un Gobernador Interino que encause el camino hacia el estado de derecho. Desde luego han seguido surgiendo diferentes versiones respecto a dónde están los 43 normalistas que por la edad y el temperamento que tienen es imposible que no hagan ruido, a menos que hayan fallecido. Entre las muchas versiones respecto a dónde estaban, en particular llamó la atención la del sacerdote Solalinde, quien dijo que los habían incinerado vivos y circularon por el correo fotos. Por cierto, el 23 de octubre el sacerdote está citado para declarar ante la PGR Por otra parte, el domingo 18 de octubre el ejército y la marina desarmaron a los policías de trece municipios: Apaxtla (PRD), Arcelia (PRI), Buenavista de Cuéllar (PT), Coyuca de Catalán (PRD), General Canuto Neri (PRD), Ixcateopan de Cuauhtémoc (PRD), Pilcaya (PAN), Pungarabato (PRI), San Miguel Totolapan (PRI/PVM), Taxco de Alarcón (PRI), Teloloapan (PRD/PT/Movimiento Ciudadano) y Tlapehuala (PRI), en el estado de Guerrero.


Sábado 25 Octubre de 2014

A8 ESTATAL

Santigo Concuera Escritor

México lindo… y ¡dolido! éxico en Paz” es la primera de las cinco metas que el Plan Nacional de Desarrollo se propone lograr. Expresa que esta meta implica “el respeto y la protección de los derechos humanos… La prioridad, en términos de seguridad pública, será abatir los delitos que más afectan a la ciudadanía”. Después, como parte de las acciones derivadas del Plan Nacional, se emitió el Programa Nacional de Derechos Humanos, al que ya me he referido elogiosamente en este espacio (julio 4, 2014). Al principio pensé que estas buenas señales irían mejorando paulatinamente el desastre humanitario que provocó la administración de Calderón. Pero ahora, no puedo más que expresar mi pesimismo y desilusión. No se percibe que las autoridades tengan las capacidades para resolver la hondísima tragedia humanitaria en la que está sumida una buena parte de nuestro país; este México que “quiere cantar su alegría”, pero no hace más que llorar su dolor. Escuchamos mensajes políticos que suenan sinceros en boca del Presidente, y algunas acciones que se centran en la acción policiaca y militar. Pero hay omisiones que dan la impresión de que, quienes gobiernan en realidad no quieren lograr avances o cumplir las promesas que pudieran mover a México hacia la Paz. El abatimiento de la impunidad es una de las más importantes. En el caso de Tlatlaya se tienen arraigados (lo que ya en sí mismo es otra aberración) a unos chivitos expiatorios, pero ante una masacre de tales dimensiones, eso no es de ninguna manera suficiente. Se debe conocer toda la verdad sobre quienes dieron la orden de matar en caliente a las víctimas (por muy delincuentes que pudieran haber sido), con toda la cadena de mando, así como llevarlos ante la justicia ordinaria y, en su caso, castigarlos, junto con quienes encubrieron los hechos inventando que se había tratado de un verdadero enfrentamiento. Y ¿qué decir de la horripilante aparición de fosas con decenas y decenas de cuerpos calcinados y mutilados y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa? En el caso de Acteal, como un acto de “justicia política”, pero no de justicia legal, rodaron las cabezas del secretario de Gobernación y del gobernador de Chiapas. En los casos recientes, al menos tan aberrantes como aquel, a pesar de la solicitud de licencia de Aguirre y las recientes detenciones por las desapariciones de los normalistas de Ayotzinapa, en el caso de Tlatlaya la sensación de impotencia ante la impunidad es desesperante. Una muestra de la falta de cumplimiento a una promesa, es que el Programa Nacional de los Derechos Humanos dice literalmente: “Promover el reconocimiento de la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas para recibir peticiones individuales”. Yo, francamente, no percibo promoción alguna al respecto, sino más bien que nomás están dándole largas. El Programa se publicó hace seis meses. ¿Qué impide que se cumpla ese compromiso inmediatamente? Y como este caso, muchas otras recomendaciones de instancias internacionales que se “aceptan”, pero no se cumplen. No es sorprendente, por lo tanto, que algunos especialistas afirmen que ante la falta de voluntad.

M

Alumnos y profesores del Centro Universitario Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México presentan, en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la exposición “Cuerpos en Vilo”, abierta al público hasta el próximo 14 de noviembre.

Alumnos y profesores de UAEM Valle de Chalco presentan exposición fotográfica en “Diligencias” lumnos y profesores del Centro Universitario Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México presentan, en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la exposición “Cuerpos en Vilo”, abierta al público hasta el próximo 14 de noviembre. Se trata de una muestra conformada por 14 fotografías, en mediano y gran formato, de cuerpos desnudos, imágenes que fueron captadas por los alumnos Norma Angélica Reyes Aguilar y Juan M. Sánchez Soto, así como el académico Carlos Márquez, quien coordina el Taller de Gráfica en el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco. “Casa de las Diligencias” invitó a los integrantes de dicho taller a mostrar el resultado de su trabajo,

A

con el objetivo de abrir espacios a las diferentes expresiones del arte, sobre todo, a los que tienen algo que decir a través de la pintura, la escultura y la fotografía, ente otros. Al respecto, el académico Carlos Márquez comentó que es el segundo año que alumnos de ese taller exponen sus trabajos en el Centro Cultural Universitario; agregó que el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco ofrece diversos talleres, como Fotografía, Video, Carteles, Serigrafía, Grabado y Escultura. En esta ocasión, se decidió exhibir el resultado de los trabajos del Taller de Fotografía, lo cual permitirá a los estudiantes tener una perspectiva diferente de la fotografía y lograr imágenes de mayor calidad.


Sábado 25

ESTATAL A9

Octubre de 2014

No te pases Escritor

No te pases aylor Swift se ha enfrentado a una serie de pesadillas desde hace tiempo, luego de estresarse al leer todas las falsas historias que cuentan sobre ella en las revistas. La rubia asegura que su sentir se traduce en sueños recurrentes en los que se ve iniciada en un crimen. “Creo que la razón de mi miedo es que, cada vez que miro mi teléfono, veo un montón de titulares sobre mí contando las cosas más ridículas y falsas del mundo. Así que me parece que esa pesadilla de ser acusada de asesinato proviene de esa sensación, de la certeza de que aunque no hiciera jamás nada malo, aunque me limitara a quedarme sentada en mi casa con mis gatos todo el día, de alguna manera siempre habría un artículo sobre mí comprando una casa en algún lugar que no conozco o saliendo con un chico que no he visto en mi vida. En tus pesadillas lo llevas un paso más allá, convirtiéndolo en ser inculpada por asesinato”. La dieta de Nick. Aunque para muchos las dietas son complicadas, para Nick Jonas no fue un problema comer saludable y además hacer ejercicio más arduo que el de costumbre. Para su más reciente participación en la pantalla chica, la serie Kingdom, debió ponerse súper musculoso con ayuda de una alimentación especial: “El desayuno era tortilla con vegetales, pavo y fruta. El almuerzo y la cena eran proteínas, vegetales y nueces. Las meriendas eran cosas al estilo de guisantes con mantequilla de cacahuete”, relató. Enfrentarse a una comida balanceada no fue problema, ya que como él ha platicado, padece diabetes tipo uno desde hace ya varios años, luego de que el doctor se lo diagnosticara cuando tenía 13, y desde entonces su alimentación ha sido cuidada para no provocarle daños en su salud. Una experiencia paranormal durante su niñez cambió su forma de pensar. Keanu Reeves confesó que de pequeño vivió una experiencia paranormal que lo hizo dudar sobre si existe vida después de la muerte. “Fue en Nueva York. Fue increíble. Yo era un niño pequeño. Debía tener seis o siete años y estaba en un nuevo piso… Acabábamos de llegar de Australia, y Renata, la niñera, estaba en la habitación… Había una puerta y de repente, nosotros miramos hacia allí y una chaqueta atravesó la puerta. Lo curioso es que no tenía nada, estaba vacía, no tenía cabeza, no tenía cuerpo, no tenía piernas. Estaba allí y entonces, desapareció”, relató. “Yo era un niño pequeño, así que pensé: ‘Esto es interesante’”, expresó. Así, Keanu se declaró un creyente de los fantasmas, pese a que después de aquella experiencia no ha vuelto a tener un contacto de este tipo con seres de otro mundo. Impactada y devastada. Gwyneth Paltrow trata de mantenerse fuerte frente a las críticas, que ahora llegaron de Martha Stewart, luego de que su compañía se robara a su presidenta y la contratara. A la presentadora le dolió que una persona tan importante de su compañía la dejara, por lo que escribió un artículo aludiendo a la actriz: “Toda mesa de Acción de Gracias debería estar

T

Durante la Semana Nacional de Educación Financiera en el Estado de México y derivado de una colaboración entre la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Condusef se instala durante dos días la Feria de Afores en el Municipio de Toluca y que cuenta con la participación de 13 administradoras para el retiro.

Se inaugura la feria de afores en Toluca urante la Semana Nacional de Educación Financiera en el Estado de México y derivado de una colaboración entre la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Condusef se instala durante dos días la Feria de Afores en el Municipio de Toluca y que cuenta con la participación de 13 administradoras para el retiro, así como 13 instituciones invitadas como lo son Profeco, IMSS, Infonacot, SAT e Infonavit. Por ello, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo antes del corte del listón de la Feria, la Delegada Federal Silvia Fernández Martínez, destacó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, sólo el 27.8% de la población a nivel nacional tiene una cuenta de ahorro para el retiro y el 49% considera que sus hijos verán por ellos, al momento que concluya su etapa laboral. Por lo anterior la funcionaria federal, reafirmó el compromiso del gobierno de la república para fomentar el ahorro para el retiro en la ciudadanía, ya que actualmente existe la

D

modalidad del registro para trabajadores independientes, quienes pueden acceder a una pensión. También señaló que en el Estado de México el mayor número de quejas registradas es en contra de Afore XXI Banorte. Por su parte la Presidenta Municipal Constitucional de Toluca, Martha Hilda González Calderón, agradeció que se haya elegido a Toluca como sede para esta feria, puesto que es primordial que los trabajadores conozcan los beneficios de contar con una afore, así como de estar al pendiente de sus estados de cuenta, invitando a todos los trabajadores del municipio a que asistan para que aclaren sus dudas sobre el retiro. Así mismo el licenciado Alejandro Gutierrez Ordaz, Delegado Federal de Profeco en Toluca, reconoció el trabajo de la Condusef en generar sinergias en favor de los mexiquenses, colaborando de manera estrecha con la Comisión Nacional al participar con un stand de atención en esta Feria.


A10 ESTATAL

Sábado 25 Octubre de 2014

Arely Gómez Escritor

Los Derechos Humanos, desde el Senado os recientes acontecimientos de Tlatlaya e Iguala ponen de manifiesto que los desafíos del país en materia de derechos humanos deben ser resueltos contundentemente para dar plena vigencia a los preceptos constitucionales protectores de los derechos humanos. Para ello, se requiere de fortalezas institucionales y de compromisos renovados por parte de los diversos actores políticos y sociales. Tales hechos marcan una alerta para las instituciones del Estado mexicano, toda vez que los niveles de penetración de la delincuencia organizada en los ámbitos locales de gobierno pueden poner en riesgo la adecuada relación entre gobernantes y gobernados, corrompiendo aspectos tan básicos para el ejercicio de autoridad, como el de la observancia de los derechos humanos. Desde la actual Legislatura del Senado se han impulsado y concretado nuevos ordenamientos, relacionados con una mejor observancia de los derechos humanos, definidos en un nuevo paradigma a partir de la reforma de junio de 2011. Entre ellos podemos mencionar la aprobación de diversas reformas al Código de Justicia Militar, con lo cual se dio cumplimiento a recomendaciones realizadas a nuestro país por instancias internacionales en materia de derechos humanos; el Código Nacional de Procedimientos Penales, que procura el debido proceso a favor de todo imputado. Una tarea inmediata para este cuerpo legislativo es la designación del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), órgano fundamental para el Sistema Nacional de protección no jurisdiccional de las libertades y derechos humanos en el país. La reforma de 2011 fortaleció el papel del ombudsman, al dotarlo de una mayor eficacia en sus recomendaciones. La CNDH también adquirió la responsabilidad de ejercer la facultad de investigación ante violaciones a los derechos humanos, atribución que antes de esa fecha correspondía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por ello, podemos hablar de que la institución del ombudsman tiene un más amplio rango de facultades y con un mejor nivel de eficacia. Toca ahora al Senado ejecutar el procedimiento para la designación de quien ocupará la presidencia de dicho organismo para los siguientes cinco años. En términos del artículo 102, apartado B de la Constitución Federal, además de los preceptos 9, 10 y 11 de Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el titular de este organismo será electo por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado, en un procedimiento de consulta pública transparente, pudiendo ser reelecto por una sola vez. Atendiendo a este mandato las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado han emitido el 16 de octubre la convocatoria respectiva, la cual llevará a la definición del encargado de tan alta responsabilidad, a más tardar el 13 de noviembre. Atento a estas consideraciones, el Senado buscará que el resultado de este proceso fortalezca el papel que la CNDH desempeña en nuestra sociedad ante situaciones lesivas de los derechos humanos.

L

El Movimiento Territorial del PRI, encabezado por su dirigente nacional, senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, en coordinación con la Fundación Colosio que preside Adrián Gallardo, inició hoy la capacitación a sus 31 dirigencias estatales y del Distrito Federal para integrar la Plataforma Electoral 2015 del Revolucionario Institucional.

MT inicia capacitación para integrar plataforma electoral 2015 l Movimiento Territorial del PRI, encabezado por su dirigente nacional, senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, en coordinación con la Fundación Colosio que preside Adrián Gallardo, inició hoy la capacitación a sus 31 dirigencias estatales y del Distrito Federal para integrar la Plataforma Electoral 2015 del Revolucionario Institucional. “El PRI es un partido organizado, unido y fuerte. No es un partido de ocurrencias y hoy el MT se suma a los trabajos para integrar la Plataforma Electoral 2015 que dará rostro a la exigencias sociales de cara a los comicios del próximo año”, aseguró la legisladora Ana Lilia Herrera. Al dar la bienvenida a los dirigentes estatales del

E

Movimiento Territorial, Herrera Anzaldo indicó que la sociedad sabe que los priistas suman esfuerzos y comparten responsabilidades, que sí saben resolver y no repartir culpas. Por eso –agregó- hoy los emetistas refrendamos nuestra convicción y compromiso para dialogar con todos los mexicanos, porque queremos que nuestra plataforma exprese los anhelos más legítimos de la sociedad y porque queremos que sea el punto de partida para un contundente triunfo electoral. La dirigente nacional del MT, reiteró que esa organización del PRI continuará abanderando las causas sociales para la construcción de un mejor porvenir, e hizo un llamado a las dirigencias estatales.


ESTATAL A11

Sábado 25 Octubre de 2014

Alejandra Barrales Escritor

Recuperación de seguridad sólo con justicia social n la actualidad nuestro país enfrenta una grave crisis institucional y social, que se refleja precisamente en los estados con mayores índices de pobreza y falta de oportunidades, a los que aquejan en mayor medida las condiciones de inseguridad. La discusión del salario mínimo no es solamente un tema de carácter económico, sino un tema de justicia social. Mientras la condición económica de las familias mexicanas no mejore, será muy complicado disminuir la violencia que impera en diversas regiones del país. Conscientes de ello, esta semana que termina, en las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y Productividad, del Senado de la República se realizó el foro Salario, Productividad y Formalidad. La discusión de este tema, si bien ya lleva varios meses en la agenda nacional, pudiera parecer fuera de contexto ante el escenario por el que atraviesa nuestro país, en donde la violencia, manifestaciones de inconformidad social colman el ambiente. Sin embargo, una de las razones por las que hoy nos encontramos ante una situación de alarma es precisamente el rezago que acarreamos en el tema salarial desde hace más de tres décadas. Apenas la semana pasada, la OIT dio a conocer datos muy reveladores respecto a la situación del ingreso de las personas en América Latina. Según el organismo internacional, México es el tercer país con el salario más bajo en la región, sólo después de Bolivia y Nicaragua. En 30 años, el salario mínimo ha perdido más del 70% de su poder adquisitivo, dejándolo actualmente en más de 120% por debajo del ingreso de lo que requeriría un trabajador para subsistir. En pocas palabras, un trabajador que percibe un salario mínimo en nuestro país, se coloca de inmediato por debajo de la línea de pobreza, mientras que en países como Uruguay, un ingreso mínimo lo coloca hasta 30% por encima de ésta. El problema del salario mínimo es mucho más complejo de lo que nos puedan describir las estadísticas, puesto que se relaciona con otros fenómenos sociales como el desempleo o la calidad de vida. La escasez de oportunidades laborales para la población más joven y la precariedad del ingreso, sin duda propician un escenario de descomposición social en el que la delincuencia encuentra sus raíces. Es muy importante que el ingreso de las familias deje de ser un indicador más de la política macroeconómica, una estrategia de contención de la inflación o un referente para la imposición de sanciones de índole administrativo. Hemos mantenido esa lógica durante décadas y, evidentemente, ha fallado. El salario mínimo debe ser parte integral de la política social, honrando el mandato constitucional de garantizar a los trabajadores un ingreso digno, remunerador y suficiente para satisfacer las necesidades de las familias. Tan urgente es que desde el legislativo atendamos el tema de la seguridad y la violencia como el del salario de los trabajadores, ya que de lo contra-

E Cuautitlán Izcalli.- Con el propósito de mejorar las condiciones de estudio de la niñez izcallense, el Gobierno del Estado de México hizo entrega de mobiliario y material de mantenimiento a 18 planteles educativos de Cuautitlán Izcalli, en los que se ejerció una inversión de un millón 350 mil pesos.

Fortalece GEM apoyos educativos y alimentarios en C. Izcalli uautitlán Izcalli.- Con el propósito de mejorar las condiciones de estudio de la niñez izcallense, el Gobierno del Estado de México hizo entrega de mobiliario y material de mantenimiento a 18 planteles educativos de Cuautitlán Izcalli, en los que se ejerció una inversión de un millón 350 mil pesos.

C

De igual manera, como parte del programa estatal “Seguridad Alimentaria”, se entregaron 4 mil despensas en la Explanada Municipal, con ellas, se suman 9 mil canastas otorgadas en el año, las cuales benefician a 36 mil izcallenses en vulnerabilidad. En el evento celebrado en la primaria “Ignacio Zaragoza”, el Presidente Municipal agradeció al Gobierno Estatal la entrega de estos apoyos que se suman a los esfuerzos que la Administración 2013-2015, realiza para mejorar la infraestructura educativa en la localidad. “Sólo con la suma de voluntades entre los diferentes órdenes de gobierno podemos avanzar en el mantenimiento de nuestras instituciones educativas, sin embargo,

los padres de familia también deben aportar, de ahí la necesidad de que contribuyan con las cuotas escolares”, apuntó el Edil. En ese evento en el que también estuvo presente el Secretario Técnico de la Región 4, con una inversión superior a los tres millones de pesos, se entregaron apoyos para un total de 42 planteles de Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Coyotepec, Huehuetoca y Villa del Carbón, beneficiando a más de 7 mil alumnos. Al respecto, el Director de Instalaciones Educativas de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), informó que a la fecha han sido favorecidas 189 escuelas de la región, con un presupuesto ejercido de 27 millones de pesos. En tanto, durante la entrega de despensas “Seguridad Alimentaria”, la Subdirectora de Desarrollo Social Región Cuautitlán Izcalli, indicó que el programa fue creado en el 2006 con un padrón mayor a las dos mil personas y que gracias a la gestión del gobierno local, se duplicó el beneficio para más familias izcallenses.


A12

Sรกbado 25 Octubre de 2014


Sรกbado 25 Octubre de 2014

A13


A14 NAC CIONAL

Sรกbado 25 Octubre de 2014


Sรกbado 25 Octubre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL INT

Sรกbado 25 Octubre de 2014




GC8E@=@:8I :L@;8;FJ8D<EK< HLy =CFI<J P 8I9LJKFJ GC8EK8I \e ZX[X \jkXZ` e# \j ZcXm\ gXiX k\e\i le aXi[ e jXcl[XYc\%

<c fkf f \j cX gfZX \e hl\ j\ gi\gXiX \c aXi[ e Xek\ cXj `eZc\d\eZ`Xj [\c ]i f% <c fkf f \j cX gfZX \e hl\ j\ gi\gXiX \c aXi[ e Xek\ cXj `eZc\d\eZ`Xj [\c ]i f% ?Xp hl\ gf[Xi# gifk\^\i \c Z jg\[ p kiXjcX[Xi cXj \jg\Z`\j kifg`ZXc\j X \jgX$ ? Xp hl\ gf[Xi# gifk\^\i \c Z jg\[ p kiXjcX[Xi cXj \jg\Z`\j kifg`ZXc\j X \jgX$ ZZ`fj gifk\^`[fj [\ cXj _\cX[Xj% `fj gifk\^`[fj [\ cXj _\cX[Xj%

J}YX[f

), [\ fZklYi\ [\c )'(+

\dXj1 Cl`j @iXZ_\kX Q I\[XZZ` e1 P\e`j\p MXcc\j 8ZfjkX

Df[X Fkf f $`em`\ief D f[X [ Fk Fkf kff f $`eem`\ief if gXiX jl aXi[ e

<

(% =CFI<J Ef jfe kXe ]XdfjXj Zfdf cXj _faXj fkf$ Xc\j# g\if cXj ]cfi\j hl\ j\ XjfdXe \e \jkX gfZX gl\[\e j\i \jg\ZkXZlcXi\j% 8Yle[Xe cfj c`cXj# g i$ gliXj# ifafj `ek\ejfj# eXiXeaXj p kfefj [fiX$ [fj% Gfi \a\dgcf# cX ;lhl\jX [\ Fic Xej \j leX gcXekX ki\gX[fiX hl\ j\ \ok`\e[\ gfi Xdgc`fj dlifj% 8 g\jXi [\c Zfcfi eXiXeaX `ek\e$ jf [\ jlj ]cfi\j# cf d}j mXcfiX[f \e \ccX ef \j jl Y\cc\qX# j`ef jl i\j`j$ k\eZ`X# gl\j jfgfikX cXj _\cX[Xj% KXdY` e jfe dlZ_fj cfj

YlcYfj hl\ j\ ZfcfZXe \e cX k`\iiX [liXek\ \c fkf f# gXiX ]cfi\Z\i [liXek\ cX gi`dXm\iX% <jkX gfZX \j `[\Xc gXiX gcXekXi1 5 AXZ`ekfj 5 EXiZ`jfj 5 C`i`fj [\c mXcc\ 5 8qX]i}e 5 Klc`g}e 5 IfjXj 5 8dXgfcXj 5 DXi^Xi`kXj 5 Ýjk\i [\ <jZfZ`X 5 :i`jXek\dfj 5 :fc fieXd\ekXc 5 =cfi\j [\ gXjZlX p [\ EfZ_\ 9l\eX

5 8qlZ\eXj 5 8e dfeXj 5 :Xc e[lcXj 5 AXqd`e\j 5 ;lhl\jX [\ Fic Xej

))% 8I9LJKFJ % 8I9LJKFJ Cfj XiYljkfj [\ fkf f jfe ]XYlcfjfj ef j cf gXiX \c aXi[ e%%% kXdY` e gXiX \c \jkX[f [\ }e`df [\ hl`\e\j _XY`kXe Xci\[\[fi% <jk\ k`gf [\ gcXekXj jfe# hl`q}# cXj hl\ d\afi ZXiXZk\i`qXe X cX \jkXZ` e fkf Xc# Zfe jlj Zfcfi\j ZfYi`$ qfj# dXiife\j# [fiX[fj p ifa`qfj% 8[\d}j# Xc^lefj XiYlj$ kfj j\ gl\[\e gcXekXi Xci\[\[fi [\c aXi[ e Zfdf ifdg\m`\ekfj# gXiX gifk\^\i X cXj \jg\Z`\j d}j [ Y`c\j% J` j\ ZfcfZXe X`jcX[fj kXd$ Y` e Zldgc\e jl ]leZ` e [\ZfiXk`mX% <jkfj jfe cfj hl\ d}j j\ i\Zfd`\e[Xe1 5 E`\YcX Xqlc 5 :fe ]\iXj 5 C`cf f c`cX 5 :Xd\c`Xj 5 8qXc\Xj 5 DX^efc`X Jk\ccXkX 5 9l^Xem`c`X 5 8eXZX_l`kX 5 8ZXZ`X 5 9i\qf f eXqXi\ef 5 CXli\c 5 CXli\c \e ]cfi f X[\c]X

5 :ifkf

*% M<><K8C<J P ?FIK8C@Q8J D ck`gc\j \jg\Z`\j [\c _l\ikf j\ ZfcfZXe \e cX k`\iiX [liXek\ \c fkf f# g\if [\Y\e hl\[Xi gif$ k\^`[Xj [\ cXj _\cX[Xj `em\ieXc\j# Zfe \c ]`e [\ hl\ gl\[Xe Zi\Z\i p dfjkiXi jlj ]ilkfj \e cX gi`dXm\iX% CXj qXeX_fi`Xj p i\gfccfj kXi[Xe Z\iZX [\ 0' [ Xj \e Zi\Z\i# d`\ekiXj hl\ cfj ^l`$ jXek\j# i\dfcXZ_X p Zfc \jk}e c`jkfj \e -' [ Xj2 cXj XZ\c^Xj# \e ,'2 p cXj \jg`eXZXj p c\Z_l^Xj# \e +'% CX XcYX_XZX \j cX i\`eX [\ cX m\cfZ`[X[# gl\j j cf e\Z\j`kX le d\j gXiX jl Zfj\Z_X%

LeX m\ekXaX [\ \jkXj \jg\Z`\j Æ X[\d}j [\ hl\ j\i}e \c Xc`d\ekf `[\Xc \e gi`dXm\iX Æ# \j hl\ gl\[\e jfYi\$ m`m`i k\dg\iXkliXj [\ _XjkX , ^iX[fj YXaf Z\if1

5 <jg`eXZXj 5 I}YXefj 5 QXeX_fi`Xj 5 8af 5 >l`jXek\j c\^ld$ Yi\j

5 8Z\c^Xj 5 C\Z_l^Xj 5 I\gfccf 5 8cYX_XZX 5 I\dfcXZ_X 5 :fc







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.