Abc 26 01 15

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Lunes 26 de Enero de 2015

Año XXX

No. 11112

$5 PESOS

Ildefonso Guajardo, titular de la SE, analizó el Foro Económico Mundial el futuro sistema multilateral de comercio A2

Acompañado por Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM y por el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, el gobernador Eruviel Ávila señaló que el Ejecutivo estatal brindará las condiciones necesarias para tener un proceso electoral en paz, transparente, seguro y con estricto apego a la Ley.

Garantiza EAV un proceso electoral en paz en el Edomex El gobernador Eruviel Avila, afirmó que se brindará las condiciones necesarias para fortalecer la democracia en el Estado y en el país

ESCRIBEN:

Emilio Gamboa coordinador de los senadores del PRI, afirmó que construirán una agenda legislativa para responder a los mexicanos en materia de seguridad y justicia A2

Miss Colombia Paulina Vega fue coronada como Miss Universo 2014, el segundo lugar Nia Sánchez y el tercer lugar fue para Diana Harkusha en la final del evento

A12 Y A13

WWW.MILED.COM

Irene Levy o Guillermo Fadanelli o Iván Pirrón o José Luege o Jaqueline Peschard o Antonio Crespo o Javier Lozano o Desbalance o No te pases o Gabriel Guerra o


Lunes 26 Enero de 2015

A 2 ESTATAL

La colombiana Paulina Vega se corona Miss Universo

M

iami.- La colombiana Paulina Vega se convirtió en la nueva reina de la belleza al lograr la corona de la edición número 63 de Miss Universo en el certamen realizado en un recinto deportivo de la Universidad Internacional de Florida (FIU) La barranquillera de 22 años, quien es modelo desde los ocho, estudia administración de empresas en la Universidad Javeriana en Bogotá y es nieta del legendario tenor Gastón Vega. El segundo lugar fue para la estadunidense Nia Sánchez, especialista en artes marciales y cuyo abuelo paterno es de origen mexicano. El tercer lugar fue para la ucraniana Diana Harkusha, el cuarto para la holandesa Yasmin Verheijen, y el quinto para la jamaiquina Kaci Fennell.

Senadores PRI-PVEM forman agenda en justicia, seguridad y desarrollo

M

éxico.- El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que construirán una agenda legislativa a la altura de los retos del país, para responder a la demanda de los mexicanos en materia de seguridad, justicia y desarrollo económico y social. “La agenda legislativa que construiremos los senadores del PRI y PVEM, para el próximo periodo ordinario de sesiones, estará a la altura de los retos del país, conscientes de que los mexicanos reclaman acciones concretas para seguir avanzando en equidad social, seguridad y justicia”, dijo. En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República detalló que los temas que se abordarán junto con importantes invitados del gabinete federal, los días 29 y 30 de enero, en Ocoyoacac, Estado de México. Explicó que se abordará la ruta a seguir para la aprobación de las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y acceso a la justicia, “que deben ser procesadas con la agilidad que las circunstancias actuales lo ameritan”. Gamboa Patrón agregó que también definirán una ruta legislativa en torno al combate a la corrupción, que tanto daña al país y es prioridad del presidente Peña Nieto.

T

oluca, México.- Durante un encuentro con los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Poder Ejecutivo estatal brindará las condiciones necesarias para tener un proceso electoral en paz, transparente, seguro y con estricto apego a la Ley, ya que de esta forma se fortalece la democracia en el estado y en el país. “Hoy reitero el ánimo del Gobierno del Estado de México para que tengamos un proceso electoral en paz, en tranquilidad, en armonía, con imparcialidad, con equidad, con respeto, y el Ejecutivo del estado habrá de contribuir en lo que nos corresponde para poder tener estos elementos y tener estas garantías, como debe de ser”, indicó. Acompañado por el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, y en presencia de Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM, Eruviel Ávila expresó la disposición de su administración para colaborar con ese instituto en los términos que marca la Ley electoral, y también reconoció el trabajo que lleva a cabo ese órgano, ya que durante las elecciones participarán miles de per-

sonas que aportarán lo mejor de sí en favor de la democracia, como ciudadanos observadores o funcionarios de casilla, así como los electores que ejercerán su derecho al voto. Asimismo, garantizó que el gobierno del estado cumplirá cabalmente con lo estipulado por la normatividad electoral, en cuanto a la entrega de apoyos sociales, los cuales seguirán llegando a la gente, pero no se emitirá publicidad ni se desarrollarán actos públicos en las fechas marcadas por la Ley, y con ello respetar la dinámica de ese proceso democrático. Informó que el secretario General de Gobierno mantendrá una estrecha comunicación con los consejeros del IEEM y con instancias federales, a fin de garantizar la seguridad tanto en el proceso electoral como el día de los comicios, en la que se estima que 24 mil candidatos contenderán para ocupar 75 diputaciones locales (45 de mayoría relativa y 30 representación proporcional); 125 presidencias municipales; 141 sindicaturas (133 de mayoría relativa y 8 de representación proporcional) y mil 346 regidurías (792 de mayoría relativa y 554 de representación proporcional).

Guajardo analiza en Davos sistema de comercio y dialoga con empresarios

M

éxico.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, analizó en el Foro Económico Mundial el futuro del sistema multilateral de comercio y la necesidad de fomentar sus flujos, además de reunirse con líderes empresariales. El funcionario federal culminó sus actividades en la 45 reunión anual de ese tipo celebrada en Davos, Suiza, a la que asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Durante la tercera jornada, el titular de la Secretaría de Economía (SE) participó en la sesión interactiva “Gobernanza del comercio mundial: ¿qué sigue?”, en la cual fue analizado el futuro del sistema multilateral de comercio. De igual forma se estudió la importancia de evitar la aplicación de medidas restrictivas al comercio en tiempos de moderado crecimiento económico como el que se vive actualmente, agregó la dependencia federal. Durante la sesión “El comercio y la inversión en el siglo XXI”, los expositores discutieron la participación DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

cada vez mayor de los servicios en el comercio y la inversión global, su vínculo con las cadenas mundiales de producción y la necesidad de fomentar los flujos de comercio e inversión como herramientas de crecimiento. En tanto que en la agenda con líderes empresariales, Guajardo Villarreal se reunió con directivos de compañías globales, en las que abordó las oportunidades que ofrece México para hacer negocios y el impacto positivo que tendrán las reformas impulsadas durante la actual administración en la economía mexicana. La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer en un comunicado que su titular también asistió al Grupo de Interacción Empresarial enfocado a México, en el que interactuó con decenas de empresarios de diversos países e industrias. Durante las jornadas de ese foro económico se reunió con los directores ejecutivos globales de PespiCo, Lloyd´s y Arcelor Mittal, Indra Nooyi, Chuck Jeannes y Lakshmi Mittal respectivamente. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Lunes 26 Enero de 2015

ESTATAL A 03

“Los Remedios” peligran por invasiones aucalpan, Méx.- Ante la persistente invasión a la reserva ecológica del Parque Nacional de Los Remedios, de cuya extensión original se ha perdido 75% de su superficie forestal, regidores pidieron al alcalde por ministerio de Ley, Héctor Sosa, estableciera vigilancia policial en tono al predio de “El Mazapán”. Jorge Antonio Ramírez Guzmán, doceavo regidor señaló en sesión edilicia su preocupación por el ingreso de maquinaria , la lotificación y cercado de más de dos hectáreas del área ecológica de Los Remedios, al tiempo que pidió al alcalde por Ministerio de Ley, detuviera la pérdida de ese importante pulmón verde.

N oluca, México.Con el objetivo de atraer más turismo a Temascaltepec y Valle de Bravo, se llevará a cabo en estos municipios

T

el XX Campeonato Mundial de Ala Delta, del 28 de febrero al 13 de marzo del año en curso, con lo que se fortalece el programa integral de

promoción turística que el Gobierno del Estado de México impulsa para promover a éste último Pueblo Mágico, y colocarlo nuevamente en los

Toluca, México.- Con el objetivo de atraer más turismo a Temascaltepec y Valle de Bravo, se llevará a cabo en estos municipios el XX Campeonato Mundial de Ala Delta, del 28 de febrero al 13 de marzo del año en curso, con lo que se fortalece el programa integral de promoción turística que el Gobierno del Estado de México impulsa para promover a éste último Pueblo Mágico.

estándares de ocupación que mostraba el año pasado, informó la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González. Detalló que la justa deportiva reunirá a los mejores aladeltistas del planeta, y es organizada por la empresa Alas del Hombre, con el apoyo de la Secretaría de Turismo; tendrá como punta de despegue el Peñón del Diablo, ubicado en Temascaltepec y el aterrizaje será en el paraje Godínez, en Valle de Bravo. Rosalinda Benítez señaló que los competidores, sus equipos de trabajo, acompañantes y familiares, se instalarán en próximos días en hoteles y estancias en Valle de Bravo, donde podrán disfrutar del paisaje, cono- Naucalpan, Méx.- Ante la persistente invasión a la resercer la cultura y disfrutar la va ecológica del Parque Nacional de Los Remedios, de gastronomía típica. cuya extensión original se ha perdido 75% de su superficie forestal.

Disminuyen 56% delitos en Nezahualcóyotl

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

ezahualcóyotl,

N

vigilancia de casi 2 millo-

pio que a nivel nacional,

Méx.- El alcal-

nes de habitantes.

hemos dado los mejores

de perredista

Al crearse el mando

resultados”, afirmó confia-

de Nezahualcóyotl, Juan

único policial en el Estado

do el presidente munici-

Zepeda Hernández, seña-

de México, 122 de 125

pal.

ló que al no haber firmado

ayuntamientos

mexi-

“Hemos logrado dis-

el mando único policial

quenses, se sumaron a ese

minuir 56% el número de

“somos el municipio que a

programa federal, no así

delitos denunciados ante

nivel nacional ha dado

los

de

la Procuraduría General

mejores resultados”, al dis-

Nezahualcóyotl

y

de Justicia del Estado de

minuir 56% el número de

Texcoco, ambos goberna-

México y de estos casi un

delitos denunciados, 68%

dos por el Partido de la

68% son delitos de alto

de estos de alto impacto.

Revolución Democrática,

impacto que ya no se regis-

Nezahualcóyotl es el

quienes prácticamente se

tran en ese municipio”.

segundo municipio más

declararon en rebeldía al

poblados del Estado de

negarse a la imposición de

México, donde el gobierno

sus comisarios.

municipios

local sumó 2 mil 150 ele-

“Neza nunca firmó el

mentos, con el ingreso de

convenio con mando

350 nuevos policías para la

único y somos el municiDescarga nuestra APP


A4 ESTATAL

Lunes 26 Enero de 2015

Fuga de gas cobra vida de pareja en Toluca alle de Bravo, México.Para fomentar la producción en el campo mexiquense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario

V

(Sedagro) y la delegación federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), realizan acciones encaminadas a

Valle de Bravo, México.- Para fomentar la producción en el campo mexiquense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la delegación federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

presentar a los productores los programas de apoyo 2015 a cargo de estas dependencias, informó Heriberto Ortega Ramírez, titular de la Sedagro. En gira de trabajo por la región Valle de Bravo, destacó la vocación agropecuaria de esta zona, por lo que el gobierno del estado unirá esfuerzos para programar reuniones en cada uno de los 9 municipios de esta región, a fin de que los productores conozcan los beneficios de cada programa y entreguen su solicitud para integrarla al Sistema Único de Registro de Información. Heriberto Ortega destacó que uno de los acuerdos entre la Sedagro y la Sagarpa, fue promover campañas de acopio de residuos electrónicos, y con ello evitar la contaminación de suelos y mantos freáticos, causados por ese tipo de desechos.

Ex militar intenta robar a una niña aucalpan, Méx.- Presunto ex militar robó a una niña de 3 años en El Molinito, la denuncia de los padres de la pequeña y la actuación de la policía local lograron detectar al “roba chicos” en menos de 2 kilómetros del lugar del rapto. El pasado 24 de enero la menor jugaba junto al puesto de mercancías de sus padres, en el mercado de El Molinito, cuando Miguel, un hombre de 26 años se la llevó.

N

El comandante Héctor Rangel Rojas y el jefe de turno César Augusto Arreola Toledo, de la policía de Naucalpan, “recibieron el reporte de que un hombre que se encontraba en el tianguis de San Francisco Cuautlalpan traía con él una niña, que por sus características y por la forma en que se comportaba no parecía su familiar por lo que se procedió a su detención”, informó el comisario Jorge Jiménez Contreras.

Naucalpan, Méx.- Presunto ex militar robó a una niña de 3 años en El Molinito, la denuncia de los padres de la pequeña y la actuación de la policía local lograron detectar al “roba chicos” en menos de 2 kilómetros del lugar del rapto.

na pareja fue encontrada muerta al interior del departamento que rentaban en la colonia El Seminario, al parecer las víctimas se intoxicaron con gas LP. Los hechos quedaron al descubierto alrededor de las 7 am del 24 de mes en un edificio ubicado sobre la calle Lago Yuridia entre Lago Chapala y Lago Cuitzeo, a unas cuadras de Paseo Tollocan. La zona quedó resguardada por uniformados de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Toluca, en espera de que el agente del Ministerio Público ordenara el traslado de los cuerpos a la morgue. UNA EXPLICACIÓN. Familiares, amigos y conocidos de las personas que fueron encontradas muertos en su recámara se dieron cita en el inmueble pidiendo una explicación sobre lo que había ocurrido al interior del departamento. Fuentes policiacas explicaron que, la pareja de entre 24 y 27 años de edad, de quienes no revelaron su identidad fueron encontrados por un familiar. SUEÑO ETERNO. En un principio vecinos y parientes imaginaron que estaban inconscientes por lo que pidieron auxilio de los servicios de emergencia. No obstante paramédicos aseguraron que el matrimonio ya no tenía signos vitales y era necesario pedir la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

U


ESTATAL A 5

Lunes 26 Enero de 2015

Presentan moderno autobús híbrido para el Valle de Toluca oluca, Estado de México.- Tras brindar atención

T

a mexiquenses que asistieron a la audiencia pública número 13, el

Toluca, Estado de México.- Tras brindar atención a mexiquenses que asistieron a la audiencia pública número 13, el presidente del PRI del Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, expresó que con estos ejercicios de diálogo ese instituto político fortalece sus principios.

presidente del PRI del Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, expresó que con estos ejercicios de diálogo ese instituto político fortalece sus principios, nutre sus valores y consolida su cercanía con la gente. Después de escuchar las inquietudes de los asistentes, Iriarte Mercado sostuvo que el encuentro con la ciudadanía se vive de manera directa, clara y honesta, pues quienes asisten a las audiencias públicas no sólo comprenden temas políticos, sino también los que aquejan su entorno social, las necesidades de sus vecinos y, en muchas ocasiones, se convierten en portavoces de lo que requieren sus comunidades.

oluca, Estado de México.- El encargado del despacho de la presidencia municipal, Braulio Antonio Álvarez Jasso, destacó que Toluca sigue su paso firme a favor de la modernidad y la movilidad sustentable, al asistir a la presentación del moderno autobús híbrido articulado, que se cubrirá una longitud de 25 kilómetros del Valle de Toluca, atravesando los municipios de Zinacantepec, Toluca, Lerma, San Mateo Atenco y Metepec, con el propósito de mejorar la conectividad urbana de la zona. A la presentación, realizada en el Aeropuerto Internacional de Toluca, además del alcalde en funciones, estuvieron presentes el secretario de Transporte del Estado de México, Apolinar Mena Vargas y el titular de la ter-

T

minal aérea, Gabriel Betancourt, así como sus homólogos de San Mateo Atenco, Zinacantepec y Metepec; representantes de la dependencia de

Movilidad del gobierno estatal, así como empresarios del transporte público y privado; y la representantes de las secretarías de Movilidad.

Toluca, Estado de México.- El encargado del despacho de la presidencia municipal, Braulio Antonio Álvarez Jasso, destacó que Toluca sigue su paso firme a favor de la modernidad y la movilidad sustentable.

Discutía con agresores, lo balean a unos pasos de su casa unos pasos de su casa, en el municipio de Naucalpan, un hombre fue asesinado de un balazo en la

A

cabeza. El homicidio ocurrió en la calle 15 de Septiembre, casi esquina con avenida Revolución, colonia Mártires de Río Blanco. Testigos comentaron a policías municipales que la víctima caminaba por el sitio con dirección a su domicilio. Antes de llegar a la puerta de su casa un par de sujetos a bordo de una motoneta se

acercaron al sujeto, identificado como Leopoldo De Anda Escalante, de 42 años, e intercambiaron algunas palabras. “Dice la gente que estaban hablando con el occiso y así de la nada le dispararon en la cabeza”, indicó uno de los oficiales de la policía municipal. Tras cometer la agresión, los homicidas escaparon del sitio en la motoneta. Al escuchar el balazo y los gritos de la gente, los familiares de Leopoldo salieron de su vivienda para tratar de ayudarlo.

A unos pasos de su casa, en el municipio de Naucalpan, un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza.


Lunes 26

A6 ESTATAL

Enero de 2015

Reconoce gobernador la gestión del alcalde para concretar proyectos a favor de Izcalli oluca, México.Para mejorar el bienestar de los habitantes de Cacalomacán, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación y presidente del Gabinete Regional XIII

T

Toluca, entregó apoyos a la liga de futbol y a los grupos de Tae Kwon Do y danza folclórica, así como tubería para cambio de línea de drenaje en más de un kilómetro y materiales para el encementado de calles.

Destacó la importancia que tiene el deporte en los niños, jóvenes y adultos y premió a los integrantes de la organización local de balompié y de otras actividades culturales, y señaló que para rehabilitar zonas

Toluca, México.- Para mejorar el bienestar de los habitantes de Cacalomacán, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación y presidente del Gabinete Regional XIII Toluca, entregó apoyos a la liga de futbol y a los grupos de Tae Kwon Do y danza folclórica, así como tubería para cambio de línea de drenaje en más de un kilómetro y materiales para el encementado de calles.

Abuso de detergentes, puede causar dermatitis: especialista del IMSS l uso de detergentes se ha convertido un hábito, especialmente de las amas de casa; sin embargo el empleo excesivo puede originar ciertas complicaciones en la salud especialmente en la piel, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, informa a sus derechohabientes, sobre los cuidados que se deben de seguir para evitar algún padecimiento, que pueda tener consecuencias graves. La doctora Diana Medina Castillo, dermatóloga del Hospital General Regional (HGR) No 220, advierte que el abuso de los detergentes, produce derma-

E

titis de contacto irritativo (inflamación de la piel producida por causas muy variadas), y señaló que aproximadamente,

dos por ciento de la población presenta ese tipo de problemas en la piel.

El uso de detergentes se ha convertido un hábito, especialmente de las amas de casa; sin embargo el empleo excesivo puede originar ciertas complicaciones en la salud especialmente en la piel.

de la comunidad y poder hacer proyectos futuros que tengan realmente impacto social, se necesita trabajar en equipo autoridades y población e integrarse con la gente, por lo que afirmó que seguirá en contacto cercano con los habitantes de esta zona. En el evento estuvieron el director general de CONALEP en el Estado de México, Edgar Tello Baca, responsable municipal en Toluca, así como delegados y funcionarios estatales y municipales. Previamente, Raymundo Martínez encabezó el Día de la Activación Física del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, acompañado por el secretario general de esta organización, Héctor Ulises Castro Gonzaga y los ex dirigentes y actualmente diputados, Fernando Zamora Morales y Héctor Hernández Silva.

uautitlán Izcalli.- Al hacer entrega de distintos apoyos a mujeres de la región, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconoció la labor que el Presidente Municipal realiza ante los Gobiernos Federal y Estatal, y que permite que continúen llegando más programas y acciones a favor de Cuautitlán Izcalli. En el marco de la entrega de tarjetas “La Efectiva”, mediante la cual el Gobierno Estatal otorga apoyos previstos en las “10 Acciones para la Mujer”, el Mandatario Mexiquense destacó la coordinación que el Alcalde tiene para que se concreten los beneficios a favor de la comunidad izcallense.

C

Cuautitlán Izcalli.- Al hacer entrega de distintos apoyos a mujeres de la región, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.


ESTATAL A7

Lunes 26 Enero de 2015

oluca, Estado de México.El Director General de la dependencia operadora del agua en Toluca,

T

dio a conocer que el 25 de noviembre del pasado 2014, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, inició la obra denomina-

Toluca, Estado de México.- El Director General de la dependencia operadora del agua en Toluca, dio a conocer que el 25 de noviembre del pasado 2014.

da: “Construcción de la Línea de Distribución agua Potable, “El Cerrillo Vista Hermosa”, en la localidad del mismo nombre. De la misma forma, el titular del Organismo operador, mencionó que la obra consiste en el suministro e instalación de 317 metros lineales de tubería de poli vinil carbonato (PVC) de dos y media pulgadas de diámetro, cuyo objetivo fundamental es ampliar la cobertura del servicio de agua potable en la mencionada localidad a partir de la infraestructura existente. Cabe mencionar que con estos trabajos se beneficiarán de manera directa un total de 3,300 habitantes de El Cerrillo Vista Hermosa. Con la construcción

de la línea de distribución de ese servicio básico, los habitantes de esa comunidad contarán con un servicio de agua potable más eficiente y de mayor calidad, según lo señaló el funcionario municipal. El titular de la dependencia, reiteró que la mencionada obra atenderá las necesidades de las actuales y futuras generaciones de toluqueños que habitan en esa área del territorio municipal. Con acciones como ésta, la presente administración que encabeza el Lic. Braulio Antonio Álvarez Jasso, Presidente Interino, se consolida como un Municipio Educador, al procurar los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado a las familias que más los necesitan.

Estudiantes de UAEM participarán en campeonato regional MOS 2015 lumnos de los C e n t r o s Universit ar ios UAEM Atlacomulco y Valle de México, la Facultad de Ingeniería y los planteles “Lic. Adolfo López Mateos”, “ N e z a h u a l c ó y o t l ”, “Cuauhtémoc”, “Pablo González Casanova” e “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria representarán a la Universidad Autónoma del Estado de México en el Campeonato Regional MOS 2015, convocado por Microsoft y en el cual se elige a los participantes en la etapa nacional del certamen y posteriormente, a quien representa al país en la fase internacional, que en esta ocasión, se realizará en Dallas, Texas. Durante esta ceremonia, en la cual los 42 estudiantes recibieron su certificado en Microsoft Office Specialist y que encabezó el director de

A

Tecnologías de la Información y Comunicación de la UAEM, Alberto Torres Gutiérrez, y el director del Plantel “Lic. Adolfo López

Mateos” de la Escuela Preparatoria, José Olivier Vázquez Torres, se indicó que los jóvenes seleccionados para representar a la institución en la etapa

regional del certamen obtuvieron más de 900 puntos en las pruebas que evaluaron sus habilidades en Word2010, Excel 2010 y Power Point 2010.

Mujer y familia vs violencia Por: Alejandro Pérez Angeles

ace unos días cuando me preguntaban qué opinaba sobre los casos en los que los niños son ya parte de delincuencia y de grupos que ejercen violencia, me hizo volver a investigar sobre ese fenómeno que todos intuimos, pero pocos estudian seriamente. Entre la información que encontré esta un trabajo realizado por el Banco interamericano de desarrollo, llamado “Violencia contra la mujer: una visión desde la economía”; esta información, da resultados de lo que sucede con la mujer, el impacto que tiene en la economía de la familia y, por lo tanto su repercusión a nivel país, pero también da resultados sobre lo que paso con los hijos de estas mujeres. Debemos de entender que la violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete, de manera intencional al maltrato, creando presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas. Los costos a la sociedad y a una nación de la violencia contra la mujer son muy altos. Aunque muchos estudios solo evalúan la proporción de estos costos para tratar las lesiones físicas graves. Se nos olvida el verdadero impacto que produce en la persona violentada entre ellas las mujeres, que puede efectuar un menor aporte a la sociedad así como a la propia realización de su potencial. El impacto económico de la violencia puede extenderse a una pérdida del potencial de la mujer de percibir remuneración y ejercer su verdadero papel como educadora de sus hijos. Ello puede deberse en parte a que las niñas que son víctimas de violencia tienen probabilidad de padecer de ansiedad o depresión y ser incapaces de desarrollar su capacidad plena en la escuela. Debido a su experiencia de no tener control de su propio cuerpo, el mundo puede convertirse en un lugar amenazante donde la mujer evita retos de todo tipo. Pero no solo ese es el impacto, se ha comprobado que el riesgo de que los hijos de estas mujeres y de familias con violencia es que padezcan enfermedades del aparato gastrointestinal (gastritis, colitis, diarrea) aumenta en 44% y en 4,5% la incidencia de anemia.

H

El estudio que comentamos también indica que existe una alta transmisión intergeneracional de la violencia, lo cual es verdaderamente grave porque, en ese sentido, hay un 37% de probabilidad de que un menor (varón) se convierta en un esposo violento si creció en un hogar violento; así como hay un 13% de probabilidad de que una niña que creció en un hogar violento tolere una relación sentimental violenta en el futuro.

Alumnos de los Centros Universitarios UAEM Atlacomulco y Valle de México, la Facultad de Ingeniería y los planteles “Lic. Adolfo López Mateos”, “Nezahualcóyotl”, “Cuauhtémoc”, “Pablo González Casanova” e “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria representarán a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Es increíble que si sabemos que la violencia es un fenómeno social muy peligroso, y que por él, decenas de personas mueren, nos falte concientizarnos y en verdad cuidarnos y muchas personas vivan con ese problema permitiendo una calidad de vida nada adecuada. Debemos reducir la violencia, “porque mi respeto termina donde inicia el tuyo”. Entre las recomendaciones que existen, el primer paso es enseñar a tener control, saber manejar los impulsos negativos que tanto daño hacen. Así nuestra sociedad irá en un incremento de paz y no habrá tanto daño a personas inocentes. Debemos apostar a la familia, a que cuente con apoyo, ya que los afectos son desbastadores, pone en peligro la estructura o la forma de la misma, así como la formación que se le dé al individuo.


Lunes 26 Enero de 2015

A8 ESTATAL

Irene Levy Escritora

Telecomunicando in duda el proyecto más importante de esta administración en materia de telecomunicaciones es la llamada red compartida mayorista de servicios (“la Red”) que establece la reforma constitucional de junio de 2013. La idea es que los 90 MHz de la banda de 700 MHz sean utilizados por una red que preste servicios inalámbricos al mayoreo, es decir, solo a otros operadores y no a usuarios finales; algo así como la central de abastos que vende al mayoreo a supermercados, de tal suerte que el insumo de esta nueva red sea puesto a disposición de todos los carriers bajo condiciones de no discriminación y a precios competitivos (eso dice la Constitución). De esta forma, los clientes de la red compartida mayorista serán los operadores, y los clientes de los operadores seguirán siendo los usuarios finales como usted y yo. Pero lo cierto es que este proyecto, que de inicio suena muy bien, aun no toma forma jurídica ni de negocios. Ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha encontrado el mecanismo detallado que utilizará para que los particulares participen en la construcción y operación de la red, ni el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) ha definido el modelo regulatorio. Estamos hablando de un proyecto que requerirá, según el propio Gobierno Federal, de una inversión de 10 mil millones de dólares y que será la herramienta principal para lograr una cobertura de banda ancha del 98% de la población en nuestro país. Así las cosas, la SCT y el IFETEL firmaron en octubre del año pasado una serie de convenios de colaboración entre ambas instancias, incluyendo la determinación de los calendarios de los proyectos, así como de la licitación de una asociación público-privada que estará encargada de desplegar y operar la red y comercializar sus servicios. Ya se imaginará la cantidad de intereses involucrados y encontrados en este asunto: los operadores fijos quieren una cosa, los móviles otra y los fabricantes de equipos una distinta. Pero le aseguro que sí hay consenso en que este proyecto requiere transparencia y sobre todo certidumbre durante su desarrollo. Eso que ni qué. Si ya de por sí las empresas nacionales y extranjeras interesadas en el tema, andaban preocupadas porque la reforma constitucional y la ley secundaria no son muy claras en su redacción respecto a la implementación de este proyecto, después de la reunión que tuvieron el martes 13 de enero con el físico Luis Lucatero, titular de la Unidad de Política Regulatoria del IFETEL, han quedado realmente desconcertadas. La cuestión es que a las docenas de asistentes les fue repartido un formulario que el funcionario llamó “Guía para el desarrollo del análisis de ciertos aspectos de carga regulatoria que realiza la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones”. No tiene nada de malo que se reparta una guía de un tema tan complejo, el punto es que este documento no es una guía para orientar a los regulados sino al funcionario. Sí, así de grave como se lee. Se trata de 16 preguntas que el físico formula a los interesados en las que incluso solicita su interpretación de la letra constitucional. Reproduzco literalmente algunas de ellas, sorpréndase:

S

El cambio de actividades agropecuarias por empleos industriales condujo a trasformaciones de la estructura social; ejemplo de ello es la familia -que hasta hace unas décadas era una institución importante del núcleo social-, así como la pérdida relativa de lazos familiares y el abandono de costumbres y tradiciones.

Cambio de actividades agropecuarias por empleos industriales condujo a trasformaciones de la estructura social l cambio de actividades agropecuarias por empleos industriales condujo a trasformaciones de la estructura social; ejemplo de ello es la familia -que hasta hace unas décadas era una institución importante del núcleo social-, así como la pérdida relativa de lazos familiares y el abandono de costumbres y tradiciones, aseguraron investigadores del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Xóchitl Jasso-Arriaga, Ángel Roberto Martínez Campos y Cristina Chávez Mejía agregaron que en la actualidad, la familia se caracteriza por ser individualista y anónima, lo cual conlleva a la marginación total, pero también con ese tipo de acciones se compromete la seguridad alimentaria de estas familias, ya que cada día dependen más de los sectores secundarios y terciarios para el suministro de alimentos. Los autores de la investigación titulada

E

“Variables que influyen entre el complemento de la milpa y animales de traspatio y bases para el diseño de políticas de seguridad alimentaria” también refirieron que la importación de alimentos -que no son accesibles para todos, son poco nutritivos y de los cuales no se ha comprobado su inocuidad- ha favorecido la falta de seguridad alimentaria. Además, puntualizaron, el cambio de actividades agropecuarias está favoreciendo el olvido de las prácticas tradicionales productoras de alimentos locales, siendo éstas la base de la seguridad y soberanía alimentaria. Ante ello, los investigadores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense hablaron de la necesidad de impulsar la integración entre el campo y la ciudad desde una perspectiva económica sustentable de consumo local comunitario, reconociendo la estrecha relación entre la alimentación y la identidad cultural.


Lunes 26

ESTATAL A9

Enero de 2015

Guillermo Fedanelli Escritor

Terlenka o es la lógica la que guía a los seres humanos: es su fe animal en algo que no logran ni siquiera describir. Se adornan con palabras y conceptos, pero detrás de sí hay un impulso que los dirige o los conmina a ser lo que son. Lo sabía Hume, Hamann, Schopenhauer, Freud, Cioran y todos los escépticos del siglo veinte. Y en mi casa lo sabemos también. Se discute para pasar el tiempo y cuando éste pasa se continúa discutiendo y opinando hasta que la sabiduría te hace callar. La sabiduría, como bien sabemos, es la muerte o un estado muy próximo a ella. Y después de discutir, uno se pone a hacer lo que viene haciendo toda la vida. Yo antes miraba a las mujeres en la calle o en los lugares públicos. No las miraba descaradamente, pues no soy un patán (más que cuando es estrictamente necesario), sino de reojo: cuando nadie me veía entonces yo miraba. La diferencia es que hoy ya no me las imagino como mis futuras mujeres, sino como mis próximas ex mujeres. He dado un gran paso al considerarlas de esta manera ya que pese a mantener mi atracción animal hacia su ser femenino no hago el menor esfuerzo por tener un contacto con ellas. Que continúen su camino y sean felices como sólo una mujer sabe hacerlo. Si uno quisiera en verdad conocer sin que las palabras estorben demasiado, entonces, y en palabras del intelectual inglés John Gray, habría que inclinarse por la contemplación y el cultivo de un misticismo sin dios: un ateísmo inteligente que no ponga tanta atención en el lenguaje como centro de todo sentido. Que nos conduzca al escepticismo de los argumentos y nos reconcilie con el mundo que se teje a nuestro alrededor. Los halcones vuelan directamente hacia su presa. Las piedras están allí fieles a la gravedad que las seduce. Los árboles envejecen y no dudan de sus raíces que absorben humedad para sus ramas. La poesía de Thomas Bernhard está llena de estas elegías animales, primigenias y feroces. “Los pájaros ennegrecieron las bandadas invernales de mi soledad / y trajeron mensajes de burdeles abandonados, vino y cadáveres infantiles”. “He de volver a la aldea en que se borraron los zapatos de mi padre, en que mi madre murió de hambre el último año de la guerra / ¡En que los peces relucían como el único cielo! / He de volver a la aldea en que la avena se alza como el sol, donde andan las vacas /donde los arroyos anuncian lo hermoso que es el miedo a las ciudades”. No he dado un paso atrás. Yo no contemplo más que paredes y ruido, insultos y automóviles guiados por un no cerebro, cemento y puestos callejeros, ladrones e inocentes, cajeros automáticos y camellones orinados por perros y borrachos. ¿Qué puedo obtener de todo esto? No he visto últimamente un arroyo que no sea el vómito de un amigo, ni una vaca que no sea humana y parlanchina. Es el viaje sin retorno. ¿Un misticismo sin cerros, ni halcones ni lagunas? No doy paso atrás, más creo, como Gray, que el progreso —en caso de que los seres mortales puedan progresar—, no está en el poder económico ni en el avance tecnológico, y que las palabras tienen sus límites: insinúan, no explican; señalan, no comprenden.

N

Toluca, Estado de México.- Durante 2014, mediante las acciones realizadas con el programa Hábitat, se impartieron 37 cursos de oficios productivos como son cultura de belleza, corte y confección, panadería y repostería, carpintería y gastronomía, con los cuales se beneficiaron a 925 personas de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de San Mateo Otzacatipan, Cacalomacán, San Juan Tilapa, colonia Héroes de 5 de mayo y Cerrillo Vista Hermosa.

Beneficia DIF Toluca más de 1 mil toluqueños mediante centros de desarrollo comunitario oluca, Estado de México.- Durante 2014, mediante las acciones realizadas con el programa Hábitat, se impartieron 37 cursos de oficios productivos como son cultura de belleza, corte y confección, panadería y repostería, carpintería y gastronomía, con los cuales se beneficiaron a 925 personas de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de San Mateo Otzacatipan, Cacalomacán, San Juan Tilapa, colonia Héroes de 5 de mayo y Cerrillo Vista Hermosa. El programa, coordinado con subsidios federales y municipales, busca beneficiar a los habitantes de las zonas urbanas marginadas, además de áreas que presentan condiciones de pobreza, inseguridad o violen-

T

cia social, esto con la finalidad de mejorar infraestructura y equipamiento urbano, construir o mejorar centros de desarrollo comunitario y apoyar acciones para el desarrollo de capacidades individuales y comunitarias, además de que a los egresados de dichos talleres se les otorga una constancia con validez oficial expedida por la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México. De igual manera, se realizaron 37 talleres preventivos y de educación en escuelas, comedores comunitarios así como en los CDC de San Mateo Otzacatipan y Héroes de 5 de mayo, todo esto en beneficio de 1,850 personas más.


A10 ESTATAL

Lunes 26 Enero de 2015

Iván Pirrón Escritor

Aquí, solo football os días pasan. La NFL investiga. Y no hay respuestas. ¿Quién es el responsable de los 11 balones mal inflados que usó la ofensiva de los Patriots durante la primera mitad del Campeonato de la AFC? Los principales sospechosos, Bill Belichick y Tom Brady, aseguran —por supuesto— que ellos no tuvieron que ver con esa aparente artimaña y que los Patriots no hicieron nada ilegal, ni antes ni durante esa paliza de 45-7 a los Colts. La liga informó el viernes que continúa con la investigación, lo cual hace suponer que el veredicto final lo conoceremos después del Súper Bowl. “En los últimos días se han realizado casi 40 entrevistas, incluido personal de los Patriots, oficiales del juego y terceros, que han ofrecido información relevante”, dice el comunicado de la NFL. “Hemos obtenido y seguiremos obteniendo información adicional, incluidos videos y otra información electrónica, así como evidencia física. Hemos requerido a Renaissance Associates, un despacho de investigadores con sofisticada especialización forense, para que nos asista en la revisión de videos e información electrónica”. ¿Investigadores forenses? ¿40 entrevistas? Esto va para largo. Mi pregunta es: ¿y si los Patriots ganan el Súper Bowl? Lo cual me lleva a otros cuestionamientos: ¿Cuál va a ser la postura de la NFL si una semana después la investigación revela que, efectivamente, el equipo de Belichick hizo trampa y manipuló de alguna manera esos 11 balones de la discordia? ¿Todo se reducirá a una multa? ¿Habrá “chivo expiatorio”? ¿Serán los árbitros al final los “culpables”? ¿Los recoge balones? ¿O simplemente nos dirán que se trató de un fenómeno físico? Para todas esas respuestas habrá que esperar. Mientras tanto, la NFL verá manchado su máximo evento anual con esta polémica, porque, obviamente, el infame “Deflate-Gate” será el tema de conversación toda la semana en Arizona. Es la cereza en el pastel de una tormentosa campaña para el comisionado Roger Goodell, cuya torpeza en los casos de violencia doméstica —léase Ray Rice y Adrian Peterson— pudo costarle el puesto y lo ha mantenido durante meses lejos de la luz pública. Goodell, curiosamente, tuvo todo el apoyo del dueño de los Patriots, Robert Kraft (uno de los más influyentes de la liga), cuando el barco se le hundía. Y ahora el comisionado debe juzgar al equipo de Kraft y determinar si hizo trampa… otra vez. “En ningún momento hubo un intento por tratar de comprometer la integridad del juego o de ganar ventaja”, dijo Belichick en una reciente, improvisada y acalorada conferencia de prensa. “Todo lo contrario: sentimos que seguimos las reglas al pie de la letra. Tratamos de hacer todo correctamente… así ha sido durante muchos años”.

L

Estudiantes de Medicina de Perú, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Panamá y Honduras concluyeron satisfactoriamente la Pasantía Internacional de Cirugía convocada por la Organización Estudiantil en Pro de la Salud (OEPSA) de la Universidad Autónoma del Estado de México, tiene como objetivo el intercambio de conocimientos y la especialización.

Estudiantes sudamericanos cursaron Pasantía Internacional de Cirugía en la UAEM studiantes de Medicina de Perú, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Panamá y Honduras concluyeron satisfactoriamente la Pasantía Internacional de Cirugía convocada por la Organización Estudiantil en Pro de la Salud (OEPSA) de la Universidad Autónoma del Estado de México, que tiene como objetivo el intercambio de conocimientos y la especialización. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a los 20 estudiantes extranjeros que cursaron la octava edición de la Pasantía Internacional de Cirugía, que tuvo como tema el “abdomen agudo”, el presidente de la OEPSA, Ignacio Manuel Lagunas Bustos, detalló que la Facultad de Medicina de la

E

UAEM es punta de lanza en el ámbito académico, como resultado de su reconocimiento en el ámbito internacional. En ese evento, al que asistió el subdirector académico de la Facultad, Miguel Ángel Karam Calderón, y la subdirectora administrativa del organismo universitario, Guadalupe Ibarra Olvera, para entregar reconocimientos a los tres mejores proyectos de salud presentados por estudiantes durante el presente semestre, Lagunas Bustos subrayó la importancia de las pasantías, como la oportunidad para ampliar el currículo, al tiempo que promueve la movilidad estudiantil.


ESTATAL A11

Lunes 26 Enero de 2015

Desbalance Columna

Desbalance a poca confianza entre los inversionistas sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México ha provocado que las expectativas para empresas como el Grupo Bolsa Mexicana de Valores, que dirige Jaime Ruiz Sacristán, comiencen a estar a la baja. La caída en los precios del petróleo y posibles recortes en el gasto de gobierno serían parte de los factores que tendrían un impacto en los volúmenes de negociación de los mercados accionarios, nos comentan. Por ahora, la casa de bolsa Accival, de Grupo Financiero Banamex, ha reducido la expectativa para el valor de la acción de la Bolsa mexicana, por lo que el precio objetivo de los títulos para los próximos 12 meses se ubicó en 30 pesos, equivalente a un rendimiento menor a 20%, pero todavía atractiva contra los 25 pesos en que cotizan actualmente los papeles. Optimismo. Aunque Sadasi, que preside Enrique Vainer, fue una de las constructoras de vivienda que no la pasó tan mal con el cambio de política de este gobierno, resurge un mayor optimismo para los negocios en este año. El empresario tiene proyectos para el Distrito Federal y Veracruz con vivienda que va desde aquella con subsidio, hasta del segmento residencial, y nos señala que espera este 2015 prevé un crecimiento de 12% respecto al año pasado. Respecto al difícil panorama que plantea la caída de los precios internacionales del petróleo, Vainer no anticipa ningún problema para la industria de la vivienda, y considera que no habrá incremento en el precio de las casas ni en las tasas de interés. El único aspecto en el que podría haber complicaciones es en las viviendas colocadas con subsidio, ya que por ser un año de elecciones no se permite promocionarlas dos meses antes de los comicios. Pensiones. Hace poco le informamos que los jubilados que reciben su pensión a través de Pensiones Inbursa estaban recibiendo cartas donde se les pedía su registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Aristóteles Núñez, como requerimiento de la autoridad hacendaria para conocer cuánto se está pagando por concepto de pensión. La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que encabeza Manuel Aguilera, comentó que este requerimiento del SAT no forma parte de la regulación prudencial emitida por la instancia a su cargo, y algunas afores como Profuturo GNP y Principal informaron que ellas no están solicitando el registro de sus pensionados al SAT. Así, ahora ya no queda claro por qué a algunos pensionados se les pide darse de alta en el fisco y a otros no, algo que sin duda deberán aclarar las autoridades en la materia. Objetivos. Jack Ma, fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba Group y el hombre más rico de China, no se limita en cuanto a sus previsiones de crecimiento. En el marco de la 45ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza, explicó que su visión es la de servir a 2 mil millones de consumidores y ayudar a 10 millones de pequeñas empresas fuera de China a vender sus productos a través de internet.

L

Atizapán de Zaragoza, Méx.- Ganadora del programa piloto Desarrollo de Liderazgo Social, Emprendedores Sociales INEA, lo cual le permitió- de acuerdo a sus palabras- desenvolverse mejor y emprender el embellecimiento del parque de la colonia donde habita, llamada Tierra de Enmedio, Natalia Elpidia Cruz González es el claro ejemplo de una de muchas mujeres a quienes el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos les transformó la vida.

En INEA terminó la secundaria y embelleció el parque de su comunidad tizapán de Zaragoza, Méx.- Ganadora del programa piloto Desarrollo de Liderazgo Social, Emprendedores Sociales INEA, lo cual le permitió- de acuerdo a sus palabras- desenvolverse mejor y emprender el embellecimiento del parque de la colonia donde habita, llamada Tierra de Enmedio, Natalia Elpidia Cruz González es el claro ejemplo de una de muchas mujeres a quienes el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos les transformó la vida. Originaria del pueblo Llano de Zacapexco del municipio mexiquense de Villa del Carbón, Natalia relata que en ese lugar sólo terminó su educación primaria, porque en la comunidad sólo había una escuela de ese nivel “a pesar de que era una niña aplicada mis padres no me permitieron continuar con mis estudios, además tenían la mala idea de que solamente los hombres podían estudiar, y tristemente mi destino fue el cuidar borregos y vacas “.

A

Su niñez, adolescencia y parte de su juventud transcurrieron de esa manera, “me casé a los 24 años, pero ya con los deberes propios de una ama de casa no tuve la oportunidad de estudiar, además tenía la idea errónea de que por mi edad ya no podía asistir a la escuela “. Natalia dice que cuando sus padres le impidieron continuar con sus estudios se sintió frustrada, “tenía la ilusión de ser enfermera, pero con el paso del tiempo ese sueño se desvanecía”. Sin embargo, en abril del 2014 “un toque a la puerta de mi casa cambió mi vida, porque el profesor Fabián del INEA llegó hasta mi hogar para informarme de los servicios que ofrecía la institución y me invitó a concluir la secundaria. Eso me emocionó y mis 4 hijas me animaron para inscribirme”. Así llegó a la Plaza Comunitaria Frank Devlyn a donde asistió por espacio de seis meses, hasta obtener su certificado de secundaria con un promedio de 9.1.


A12

Lunes 26 Enero de 2015


Lunes 26 Enero de 2015

iami.- La colombiana Paulina Vega se convirtió en la nueva reina de la belleza al lograr la corona de la edición número 63 de Miss Universo en el certamen realizado en un recinto deportivo de la Universidad Internacional de Florida (FIU) La barranquillera de 22 años, quien es modelo desde los ocho, estudia administración de empresas en la Universidad Javeriana en Bogotá y es nieta del legendario tenor Gastón Vega. El segundo lugar fue para la estadunidense Nia Sánchez, especialista en artes marciales y cuyo abuelo paterno es de origen mexicano. El tercer lugar fue para la ucraniana Diana Harkusha, el cuarto para la holandesa Yasmin Verheijen, y el quinto para la jamaiquina Kaci Fennell. Vega, quien recibió la corona de manos de la venezolana Gabriela Isler, sobresalió en la sección de preguntas al destacar la “perseverancia” de los colombianos, que ha ayudado a su país “después de muchos años” a liderar “en diversos escenarios a nivel mundial”. Entre las favoritas, Migbelis Castellanos de Venezuela y Desire Cordero de España, así como la argentina Velentina Ferrer, quedaron entre las diez finalistas. La representante de México, Josselyn Garciglia, no logró colocarse entre las 15 finalistas. La venezolana Isler, quien entregó la corona, dijo en su mensaje de despedida que encontró su pasión durante su año de reinado, que es ayudar a los menos favorecidos. Durante la velada, el bachatero de origen dominicano Prince Royce puso el torno romántico con su tema “Darte un beso” y con los acordes de su música desfilaron una a una las 15 finalistas en bikinis color fucsia y tacones dorados. La velada arrancó a ritmo de música latina en el escenario multicolor de la Arena Century Bank de la FIU, con la presentación del desfile de trajes típicos. El concurso fue conducido por los presentadores del canal NBC, Natalie Morales y Thomas Roberts y fue transmitido a 190 países. El jurado de 10 miembros estuvo integrado entre otros por el actor cubano William Levy, el productor musical cubano-estadounidense Emilio Estefan, la periodista colombiana y crítica de moda Nina García, el jugador de futbol americano DeSean Jackson, el actor y empresario Rob Dyrdek, el beisbolista Giancarlo Stanton.

M

A13


A14 NACIONAL

Lunes 26 Enero de 2015


Lunes 26 Enero de 2015

NACIONAL A A15






A 20

Lunes 26 Enero de 2015


Lunes 26 Enero de 2015

A21





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.