Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Viernes 26 de Diciembre de 2014
Año XXX
No. 11081
$5 PESOS
El diputado del PVEM Arturo Escobar, señaló que se labora iniciativa para prohibir creación de nuevas bancadas en el inicio de cualquier A2
El presidente del CEN del PRI César Camacho Quiroz, afirmó que el año próximo su partido ganará las elecciones para concretar y ejecutar un proyecto en el que haya paz y educación de calidad y tenga responsabilidad global.
El PRI ganará para ejecutar proyecto de país próspero: CCQ El líder nacional del PRI César Camacho, señaló que se creó el movimiento PRI.mx para ser del mundo digital una nueva ágora donde discutir y deliberar asuntos de la comunidad
ESCRIBEN:
El legislador Ricardo Barroso, afirmó que sin protagonismos la marina armada trabaja incansablemente para reconstruir la confianza y la paz social A2
Isaías González Cuevas dirigente nacional de la CROC, señaló que los conjuntos habitacionales de interés social se les darán mejores servicios y mantenimiento
A16
WWW.MILED.COM
Javier García o Heriberto Murrieta o Silvia Ojanguren o Carmen Alanís o Carlos Heredia o Leonardo Valdés o Cecilia Rosillo o Mauricio Clark o No te pases o Desbalance o
Viernes 26 Diciembre de 2014
A 2 ESTATAL Van por reforma, para no crear bancadas
D
espués de que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados otorgara su aval para crear la bancada del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los primeros días de enero, las fracciones del PRI y del Verde alistan la presentación de una iniciativa para prohibir la creación de nuevas bancadas después del inicio de cualquier Legislatura.
El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega informó que las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de su instituto político se encuentran en la elaboración de esta iniciativa que busca desalentar el “transfuguismo legislativo” y a lo que más puede aspirar un diputado que ya no quiere pertenecer a su bancada es a ser independiente. “Esto va a desalentar que algún grupo parlamentario pueda crearse… o más importante aún que diputados dejen a los grupos parlamentarios por los que fueron electos, si un diputado ya no quiere pertenecer a su grupo parlamentario, a lo que pudiera aspirar es a convertirse en un diputado independiente, pero no a engañar al electorado por el que fue electo al cambiarse de grupo parlamentario porque fue electo bajo una plataforma electoral”, detalló Escobar y Vega.
Destaca Ricardo Barroso función de la Marina
M
ás allá de los protagonismos mediáticos o de responsabilidades, la Secretaría de Marina Armada de México trabaja fuerte e incansablemente para retomar y reconstruir esa confianza y paz social que tanto le hace falta a los mexicanos, dijo el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Barroso. Además, dijo que apoya en el crecimiento del país y en seguridad, cuya labor ha generado un clima de certidumbre entre la ciudadanía, el cual hoy por hoy le permite ser punta de lanza para incursionar en otros espacios donde antes teníamos miedo de participar. Todo ello, destacó el también presidente de la Comisión de Marina de la Cámara alta, va encaminado a las reformas trascendentales que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, en el ámbito energético, industrial y de seguridad. Ejemplificó lo anterior, al citar que ante la inclusión de otras industrias u otros actores económicos en el tema energético y petrolero, se necesitarán más herramientas de apoyo y ahí es en donde está la participación de la Secretaría de Marina. Al abundar sobre el tema de seguridad, el senador priísta Ricardo Barroso Agramont dijo que se ha facultado a esta dependencia para que tenga muy claro muchas de sus responsabilidades y en otros espacios “generamos condiciones para que pueda interceder la Secretaría de Marina en temas de seguridad”.
M
éxico.- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, señaló que su partido ganará las elecciones del año próximo para concretar, avanzar y ejecutar un proyecto de país incluyente, en el que haya paz y educación de calidad y que sea próspero y tenga responsabilidad global. Camacho Quiroz comentó que por ello se creó el movimiento PRI.mx, para hacer del mundo digital una nueva ágora dónde discutir y deliberar los asuntos de la comunidad en un clima de libertad, y lo más importante dónde construir acuerdos. El priísta dijo que en ese espacio recién creado, como en su momento se hicieron para los sectores campesino, obrero y popular, se busca que los jóvenes mexicanos se puedan entender en redes sociales para ser menos testigos y más protagonistas de la vida nacional. En el marco de la Primera Asamblea Nacional Extraordinaria del Movimiento PRI.mx, el dirigente nacional priísta comentó que esta organización estará al servicio de la democracia. Expuso que “el mundo digital parece invisible, pero sus efectos son en el mundo real. La movilización de personas, contraer compromisos y actuar en conse-
cuencia es el formidable reto del Movimiento PRI.mx”. Adelantó que esta organización estará al servicio de la “democracia que, como reza la Constitución, no sólo es un régimen político ni jurídico, sino un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo de México”. Por su parte, el responsable del manejo de redes sociales del PRI, Ricardo Fernández Audiffred, explicó que la forma más práctica y precisa para conectar a la ciudadanía con un actor político y social como el PRI es desde la arena virtual. “Ha llegado la hora de pensar distinto, de trabajar juntos, de que el Revolucionario Institucional emigre sus estructuras a la era digital, donde todos entendamos un activismo político que construya puentes de comunicación entre los ciudadanos y el partido”, destacó. Dijo que las tecnologías de la comunicación y la información serán el principal vínculo; “la tarea es muy clara; nuestra fortaleza debe radicar en un mundo donde la red ha adquirido mayor confianza que los medios tradicionales”.
Viviendas de interés social tendrán mejores servicios y mantenimiento
M
éxico.- El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, señaló que los conjuntos habitacionales de interés social recibirán mejores servicios y mantenimiento. Refirió en entrevista que su organización suscribió un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mediante el cual se atenderán oportunamente ese tipo de peticiones. “De lo que se trata es que se ofrezcan mejores servicios a los conjuntos y unidades habitacionales de interés social y garantizar que cuenten con el adecuado mantenimiento, áreas recreativas, servicios básicos e incluso casas de cultura”, detalló. El también senador dijo que la vivienda es el centro de convivencia y patrimonio principal de los trabajadores y por eso, independiente de garantizar su acceso con créditos accesibles, debe ser permanentemente mejorada con ideas de vanguardia. Expuso que a través de asesores vecinales, que serán capacitados por el Infonavit, se gestionarán las demandas de los habitantes de las unidades para DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
mejorar su entorno, además de que también se proporcionará asesoría en reestructura de créditos, escrituración, pago de seguros de riesgos y diversos temas legales. Recordó que esta labor de mejorar las unidades se suma a las reformas a la Ley de Vivienda, recientemente aprobadas en el Senado, para que los nuevos desarrollos se construyan en relación directa con el número de habitantes, es decir, con al menos dos recámaras, estancia, cocina, baño y un espacio superior a los 40 metros cuadrados. González Cuevas destacó que otra de las reformas que impulsó en el Senado, como integrante de la Comisión de Vivienda, es que ya no se paguen los créditos en equivalente a salarios mínimos, sino en pesos, lo que ha permitido a los trabajadores un desahogo en sus planes de amortización por el cobro de menores intereses. Enfatizó que aunque el Infonavit cumple con su cometido social, siempre deben buscarse acciones adicionales para que los trabajadores disfruten de su patrimonio en los mejores términos. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Viernes 26 Diciembre de 2014
ESTATAL A 03
Avanza programa estatal de bacheo en Naucalpan aucalpan, México.- El Gobierno del Estado de México ha rehabilitado tres mil cien metros cuadrados, de 10 colonias de las 19 que se tienen contempladas, como parte del Programa Estatal de Bacheo en ese municipio, iniciado el pasado 20 de octubre. Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública, informó que las colonias donde se ha trabajado durante ese tiempo son: San Mateo Nopala, Los Remedios, Alce Blanco Naucalpan Centro, Los Álamos, Santiago Occipaco, La Palma, San Mateo Nopala, Praderas de San Mateo, Valle Dorado y San Mateo. Al respecto, explicó, el buen estado de las calles evita accidentes automovilísticos, problemas de salud, daños a los automotores y favorece el desarrollo económico y social de la zona, entre otros beneficios.
N
epositorios de revistas y artículos científicos en línea de gran prestigio internacional reconocen a la
R
revista “Papeles de Población”, editada por el Centro de Investigación y Estudios Avanzado de Población de la
Universidad Autónoma del Estado de México, como una de las publicaciones con temática demográfica con más
Repositorios de revistas y artículos científicos en línea de gran prestigio internacional reconocen a la revista “Papeles de Población”, editada por el Centro de Investigación y Estudios Avanzado de Población de la Universidad Autónoma del Estado de México, como una de las publicaciones con temática demográfica con más autoridad científica y mayor consulta en países hispanohablantes.
autoridad científica y mayor consulta en países hispanohablantes. Representantes de acervos digitales, como Scientific Electronic Library Online (SciELO), Institute for Scientific Information (ISI) Thomson Reuters, ElsevierSCOPUS y Bibliografía Latinoamericana en Revistas Científicas y de Investigación BIBLAT, coincidieron que a dos décadas de su creación, la estabilidad de “Papeles de Población” se explica a partir del impulso de temáticas de importancia nacional y mundial. La publicación, de corte social y humanista, cumple con los criterios establecidos por estos espacios digitales, que califican cualidades como el nivel de especialización, su distribución en escuelas y universidades, pero también miden el impacto científico.
Naucalpan, México.- El Gobierno del Estado de México ha rehabilitado tres mil cien metros cuadrados, de 10 colonias de las 19 que se tienen contempladas, como parte del Programa Estatal de Bacheo en ese municipio, iniciado el pasado 20 de octubre.
Antes de los 20 años, seis de cada 10 mexicanos tienen su primera relación sexual ntes de los 20 años y sin ninguna protección, seis de cada 10 mexicanos tienen su primera relación sexual y 30 por ciento de los casos resulta en embarazo, se indicó durante la 12ª Feria de la Salud, cuyo propósito es prevenir dinámicas demográficas dañinas para la juventud y que se llevó a cabo en el Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México. Durante la inauguración de ese ejercicio, en representación del rector Jorge Olvera García, el secretario Técnico de la Rectoría, Jorge Bernáldez García, sostuvo que la institución cuenta con un programa de servicios que orienta y ayuda a estudian-
A
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
tes en diversas áreas de la salud, generando esfuerzos contundentes para promover una mejor calidad de vida. Acompañado por la directora del Plantel, Ivett Vilchis Torres, y el asesor de la jefatura de Jurisdicción Sanitaria de Toluca, Carlos Frías Badillo, el servidor universitario abundó que con la participación de 14 instituciones relacionadas con la promoción de la salud, mediante esta feria se establecen compromisos académicos y fortalece la comunicación con la comunidad estudiantil. En ese evento, organizado por la Secretaría Técnica de la Rectoría de la UAEM y el Centro Juvenil Universitario, Vilchis Torres reconoció el interés de alumnos de los cinco
planteles de la escuela preparatoria ubicados en la capital mexiquense para acudir a una edición más de la Feria de la Salud, que les permitirá tomar conciencia sobre temas como la sexualidad, el embarazo no deseado, las consecuencias de conducir en estado de ebriedad, así como conocer trastornos alimenticios que minan las acciones para lograr una mejora en la calidad de vida. Al exponer los motivos de la 12ª Feria de la Salud, el director del Centro Juvenil Universitario.
Descarga nuestra APP
A4 ESTATAL
Viernes 26 Diciembre de 2014
Remiten a “El Torito” a siete; baja incidencia por lluvia oluca, México.Continuarán con normalidad las actividades dominicales de la Ruta Recreativa Tolo en Bici durante el periodo vacacional decembrino, ve con tu familia y dis-
T
fruta de la capital mexiquense el 28 de diciembre en paseo Colón. Si no piensa salir de la ciudad puede disfrutar de hacer deporte y aprovechar los espacios de recreación que el ayuntamiento de
Toluca, México.- Continuarán con normalidad las actividades dominicales de la Ruta Recreativa Tolo en Bici durante el periodo vacacional decembrino, ve con tu familia y disfruta de la capital mexiquense el 28 de diciembre en paseo Colón.
Toluca ofrece, a través de la Ruta Recreativa Tolo en Bici, todos los domingos, a partir de las 08:30 y hasta las 13:00 horas En toda la ruta, hay puntos de hidratación, reparación de bicicletas, información turística, cultura, arte, actividades educativas, entre otros, e incluso podrán asistir con mascotas, siempre que éstas no representen un peligro para otras personas, porten los aditamentos requeridos para su control y los dueños cumplan con las medidas de seguridad e higiene necesarias. Además de andar en bicicleta, los toluqueños y los visitantes podrán caminar, correr, patinar, hacer aeróbicos, yoga, incluso llevar a su perro a unas clases de entrenamiento, actividades que podrán desarrollar con toda libertad, desde la calle 5 de febrero, a la altura de Los nuevos Portales, hasta la rotonda de Capultitlán: 4.3 kilómetros de diversión gratuita.
éxico, D.F.- La lluvia registrada durante la Nochebuena fue factor para que sólo siete personas fueran remitidas al Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). De acuerdo con la dependencia capitalina, los siete detenidos por conducir en estado de ebriedad fueron hombres de 19 a 22 años de edad. En la jornada navideña del Programa “Conduce sin Alcohol” se realizaron 591 entrevistas: 246 en los diferentes accesos carreteros a la ciudad de México y 345 en los puntos instalados en diversas zonas de la capital, detalló la Secretaría de Seguridad Pública. En total se aplicaron 234 pruebas de alcoholemia: 213 en accesos carreteros y 21 en el interior de la ciudad, de las cuales siete excedieron los grados de alcohol permitidos en la sangre. La Policía del Distrito Federal mencionó que ningún vehículo fue remitido al corralón, ya que los conductores infractores viajaban con alguna persona sobria que pudo conducir el automóvil. Edgar Lama Valdez, elemento de la Policía Auxiliar con número de placa 640328, fue arrestado la noche del 24 de diciembre por laborar en estado de ebriedad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del DF.
M
Abre sus puertas el centro de Cumple C. Izcalli meta en instalación de gimnasios al aire libre equinoterapia UNIMEQ Toluca oluca, Estado de México.- En cumplimiento a un compromiso del Ayuntamiento de Toluca, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y la dirección municipal de Seguridad Pública y Vial, la presidenta del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, inauguró a nombre de la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, la Unidad Municipal de Equinoterapia “UNIMEQ”. La titular de la dependencia asistencia social explicó que, ese esfuerzo a favor de las familias que enfrentan situaciones de discapacidad, es una
T
alternativa complementaria de rehabilitación, que utiliza los beneficios naturales de los caballos para mejorar a personas con problemas físicos, neurológicos, conductuales y funcionales. La unidad de terapia, localizada en la delegación de San Mateo Oxtotitlán, cuenta con cinco caballos entrenados y tres jinetes capacitados para brindar las terapias; ahora, atienden a 57 pacientes con afecciones como parálisis cerebral, retraso psicomotor, esclerosis múltiple, síndrome de Down, Parkinson, microcefalia, hidrocefalia o autismo.
Toluca, Estado de México. En cumplimiento a un compromiso del Ayuntamiento de Toluca, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y la dirección municipal de Seguridad Pública y Vial, la presidenta del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón.
uautitlán Izcalli.- Con el propósito de fomentar el deporte y la sana convivencia entre la ciudadanía izcallense, la Administración 2013-2015 fijó como propósito la instalación de 100 gimnasios al aire libre como parte de la estrategia municipal de activación física. El equipamiento cuenta con 10 aparatos como: elíptica, potro, ejercitador de piernas, rueda para hombros, caminadora, entre otros; ubicados en cada una de las colonias del municipio
C
para comodidad de los usuarios. De esta manera vecinos de los trece pueblos de Cuautitlán Izcalli, tienen a la mano un gimnasio en su colonia. El Presidente Municipal, mencionó que está política pública, busca colocar a Cuautitlán Izcalli, como la localidad con más número de áreas verdes y espacios en materia de deporte, además de incluir el ejercicio en la rutina diaria, esfuerzos van de la mano con la atención personalizada a personas con obesidad y diabetes.
Cuautitlán Izcalli.- Con el propósito de fomentar el deporte y la sana convivencia entre la ciudadanía izcallense, la Administración 2013-2015 fijó como propósito la instalación de 100 gimnasios al aire libre como parte de la estrategia municipal de activación física.
ESTATAL A 5
Viernes 26 Diciembre de 2014
Condicionan gratuidad del Viaducto Elevado Bicentenario aucalpan, Méx.El trayecto de Lomas Verdes a Cuatro Caminos en el segundo piso de Periférico Norte, no es gratuito para quien no tiene saldo mínimo en el TAG, que es el aparato de radio frecuencia que activa plumas del Viaducto Elevado Bicentenario.
N
oluca, Estado de México.- Para la a d m i n i s t r a c i ón municipal, encabezada por la alcaldesa Martha Hilda González Calderón,
T
la Casa de la Tierra es un proyecto hecho realidad, incluso, se considera ya punto de referencia del quehacer educativo en materia ambiental dentro
Toluca, Estado de México.- Para la administración municipal, encabezada por la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, la Casa de la Tierra es un proyecto hecho realidad, incluso, se considera ya punto de referencia del quehacer educativo en materia ambiental dentro del territorio nacional.
del territorio nacional, debido a la alta tecnología con la que contará y al material de aprendizaje considerado. De acuerdo con el titular del Centro de Educación Ambiental de Toluca (CEA), Francisco Mejía Alonso, es una construcción tipo bóveda en la que, de manera simultánea, cuatro proyectores recrearán el planeta tierra y gracias a un software especial niños, jóvenes y adultos tomarán conciencia sobre el cambio climático y sus repercusiones en el medio ambiente de la tierra. Se contempla que la Casa de la Tierra esté lista para recibir el equinoccio de primavera 2015; para celebrar, se planean diversas actividades y talleres alusivos al tema ambiental.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, en compañía de José Andrés de Oteyza, afirmó que el nuevo trayecto de retorno de Lomas Verdes a la avenida Primero de Mayo, sería gratuito del 22 de diciembre hasta el 16 de enero, siempre y cuando cuenten con el TAG , al inaugurar el tramo de unos 3 kilómetros. No obstante, decenas de automovilistas que tienen el radiotransmisor son sacados de la nueva vía, al no tener saldo suficiente o “umbral”, como lo llama la empresa filial de OHL. “¿No que era un trayecto gratuito?”, intentó cuestionar una mujer automovilista
al empleado de OHL que le ordenó salir del ingreso en Lomas Verdes, con dirección a Cuatro Caminos. EL UNIVERSAL solicitó la versión de OHL sobre el anuncio de que el nuevo trayecto sería gratuito hasta el 16 de enero y los voceros del Viaducto Bicentenario dijeron que se debe tener saldo suficiente para todo el trayecto, porque el sistema así
está programado. Además, independientemente de que no se realice el cobro, los automovilistas que cuentan con TAG, necesitan un saldo de “umbral” de 32 pesos para poder transitar 4.5 kilómetros del trayecto Lomas Verdes-Cuatro Caminos, cuyo costo de recorrido es de 10 pesos con 80 centavos.
Naucalpan, Méx.- El trayecto de Lomas Verdes a Cuatro Caminos en el segundo piso de Periférico Norte, no es gratuito para quien no tiene saldo mínimo en el TAG, que es el aparato de radio frecuencia que activa plumas del Viaducto Elevado Bicentenario.
Persiste lluvia ligera en el Valle de México Indagan figuras en terreno de cultivo en Edomex a lluvia ligera pero constante dominó en el Distrito Federal y algunas partes del Estado de México, que incluso provocaron encharcamientos; por lo que autoridades viales recomendaron anticipar su salida y manejar despacio para evitar accidentes. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), por medio de su cuenta @OVIALCDMX indicó que durante la madrugada del 24 y del 25 de diciembre se registró precipitación generalizada en la capital del país y exhortó a los automovilistas a tomar precauciones debido al pavimento mojado.
L
A su vez el Centro de atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) en su cuenta de twitter @ciudad_segura indicó “Anticipe su salida. Continúa #Lluvia ligera en la mayor parte de la ciudad. Maneje con precaución.” En el Estado de México se reportó que el Circuito Exterior Mexiquense registró un encharcamiento de gran tamaño debido al desbordamiento del Gran Canal del Valle de México, en su tramo del kilómetro 47 que corresponde al municipio de Ecatepec.
excoco, Méx.- El teléfono sonó en el centro de mando de la Policía Municipal de Texcoco. Una llamada anónima de un vecino de la comunidad de Tocuila desconcertó al radio operador. “¡Reportan la presencia de extraterrestres en zonas de cultivo, encontraron varias figuras en los sembradíos!”, dijo la voz que no se identificó. Pronto, el rumor se extendió en toda la región. Decenas primero, luego cientos y posteriormente miles de personas acudieron a observar las formas irregulares que se formaron en sembradíos del poblado de La Magdalena Panoaya. “Son manos y pies de seres de otro
T
mundo”, dijeron tres adolescentes de la comunidad texcocana que fueron de los primeros en encontrar las figuras en los cultivos de cebada. El predio donde ocurrió el hallazgo fue al pie de la carretera TexcocoLechería, a la altura del kilómetro 20+ 500, en el rancho La Tria. Otras versiones de los lugareños fueron que durante la Nochebuena y madrugada de Navidad una luz blanquecina iluminó el cielo texcocano que durante las últimas 24 horas permaneció nublado por la intensa lluvia que se registró en el Valle de México.
La lluvia ligera pero constante dominó en el Distrito Federal y algunas partes del Estado Texcoco, Méx.- El teléfono sonó en el centro de mando de la Policía Municipal de de México, que incluso provocaron encharcamientos; por lo que autoridades viales reco- Texcoco. Una llamada anónima de un vecino de la comunidad de Tocuila desconcertó al radio operador. mendaron anticipar su salida y manejar despacio para evitar accidentes.
Viernes 26
A6 ESTATAL
Diciembre de 2014
Crea Cabildo de Toluca fideicomiso para hijos de policías caídos en cumplimiento del deber oluca, Estado de México.- En atención a la entrada del Frente Frío Número 21, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón instruyó a los directores municipales a poner en
T
marcha el programa Auxilio a la Población Vulnerable Invierno 2014, para apoyar a las familias residentes en zonas de alto riesgo que pudieran padecer las condiciones climáticas durante las próximas 96
horas. Para ello, la alcaldesa designó al titular de Protección Civil y Bomberos, Jesús Gabriel Flores Tapia, como coordinador de ese programa integrado por las direcciones del Desarrollo
Toluca, Estado de México.- En atención a la entrada del Frente Frío Número 21, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón instruyó a los directores municipales a poner en marcha el programa Auxilio a la Población Vulnerable Invierno 2014, para apoyar a las familias residentes en zonas de alto riesgo que pudieran padecer las condiciones climáticas durante las próximas 96 horas.
Operativos en volcanes del Estado de México por nevadas mecameca, Méx.Debido a la presencia de nieve en los volcanes Popocatépetl y Nevado de Toluca, la Secretaría de Seguridad Ciudadana aplica un operativo, que incluye cierres de acceso para evitar incidentes. La dependencia señaló que personal de la dependencia fue desplegada en las partes bajas de ambos colosos, para dar recomendaciones y auxilio a los visitantes. Las condiciones meteorológicas mantienen las bajas temperaturas, aguanieve y nieve con un espesor de hasta 20 centímetros. En la zona del Popocatépetl, el acceso para visitantes está restringido desde Paso de Cortés, mientras que en el Nevado de Toluca, los cierres están desde Parque de
A
los Venados en la zona de Raíces. La Secretaria señaló que mantendrá el operativo durante los próximos días y solicitará a la pobla-
ción extremar precauciones, acudir a los puntos con ropa térmica y abrigadora, y no separarse de la familia.
Amecameca, Méx.- Debido a la presencia de nieve en los volcanes Popocatépetl y Nevado de Toluca, la Secretaría de Seguridad Ciudadana aplica un operativo, que incluye cierres de acceso para evitar incidentes.
Social, Servicios Públicos, la Dirección de Seguridad Pública y Vial, así como por el Sistema Municipal DIF, para trabajar de forma conjunta con el resto de las dependencias municipales. Para tal efecto, la alcaldesa hace un llamado a toda la población toluqueña para que en esta época, con un espíritu solidario, se done ropa de abrigo nueva, como suéteres, cobertores, cobijas o chamarras de todas las talla para las familias que lleguen a requerir ese apoyo, sobre todo para bebés, niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes que están siendo afectadas por el descenso de la temperatura. Las zonas consideradas más susceptibles por el presente frente frío son las delegaciones de San Juan Tilapa, Cacalomacán y Santiago Tlacotepec.
oluca, Estado de México.- Durante la sexagésimo primera sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, síndicos y regidores coincidieron en la necesidad de generar un fideicomiso para las familias de los elementos policiacos caídos en cumplimiento de su deber, con el fin de apoyarlas y garantizar la educación de sus hijos. Luego de guardar un minuto de silencio en honor al policía Carlos Mejía Gadea, padre de siete hijos, quien falleció esta semana durante el desempeño de sus labores de auxilio, los ediles acordaron aportar un monto de 10 mil pesos cada uno para generar un fondo semilla destinado a dicho fideicomiso. “Tenemos la obligación y la responsabilidad de dar un seguimiento y acompañamiento a los hijos de los policías en estas condiciones durante su educación, hasta llegar a la mayoría de edad”, enfatizó la alcaldesa González Calderón.
T
Toluca, Estado de México.- Durante la sexagésimo primera sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón.
ESTATAL A7
Viernes 26 Diciembre de 2014
lalnepantla, México.La Secretaría del Medio Ambiente, invita a las familias mexiquenses para que en ese periodo vacacional visiten las Áreas Naturales Protegidas de la entidad, así como los parques Bicentenario, Metropolitano, Urbano
T
“Las Sequoias” y el Parque Ecológico Melchor Ocampo, que se encuentran en óptimas condiciones para recibir a los visitantes. Una de las áreas naturales protegidas que se pueden visitar en esta época es la Sierra de Guadalupe, en el Valle de
Tlalnepantla, México.- La Secretaría del Medio Ambiente, invita a las familias mexiquenses para que en ese periodo vacacional visiten las Áreas Naturales Protegidas de la entidad, así como los parques Bicentenario, Metropolitano, Urbano “Las Sequoias” y el Parque Ecológico Melchor Ocampo.
México, la cual es una excelente opción para convivir con la naturaleza, recorrer sus bellos paisajes naturales y aprender la importancia del cuidado de la naturaleza, ya que cuenta con el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental. Al noroeste del Estado de México, la Sierra de Tepotzotlán es testigo de la historia, cuenta entre sus atractivos con un acueducto cuya construcción data de los siglos XVIII y XIX, además alberga un Centro Ecoturtístico y de Educación Ambiental, en el cual los visitantes pueden descubrir algunas de las especies endémicas de la zona, realizar actividades como tirolesa panorámica, ciclismo de montaña, caminata campo-traviesa, entre otras. Identificado por su singular monolito, el parque estatal Sierra de Patlachique, localizado en el nororiente del Estado de México, ofrece a sus visitantes la oportunidad de convivir con la naturaleza, ya que dentro de sus instalaciones se encuentran el módulo recreativo “Cuevas de la Amistad” y el Módulo Ecoturístico “La Rinconada”, en los que se puede disfrutar de un día de campo, en
sus palapas y asadores, ejercitarse al aire libre o hacer uso de sus espacios deportivos. En el parque estatal Sierra Hermosa, en Tecámac, las personas pueden disfrutar de recorridos a pie o en bicicleta, además de las diferentes actividades que se realizan en su módulo recreativo. Asimismo, en los parques Metropolitano y Bicentenario, en Toluca y Metepec, podrán encontrar una oportunidad para realizar actividades recreativas que fomentan la convivencia familiar y el cuidado del medio ambiente. En el parque Urbano “Las Sequoias”, ubicado en Jilotepec, hay espacios para realizar visitas guiadas, activación física al aire libre, juegos infantiles, área para conferencias y talleres. En tanto que en el Parque Ecológico Melchor Ocampo las personas pueden visitar un aviario, en el que se pueden apreciar más de diez especies diferentes, además de poder realizar visitas guiadas, talleres, así como una exhibición de aves disecadas.
Reabren circulación en el Circuito Mexiquense con dirección a Puebla catepec, Méx.- La circulación con dirección a Puebla en el Circuito Exterior Mexiquense fue reabierta, luego de que la víspera el desbordamiento del Dren General del Valle de México causó inundaciones en la vialidad. En el tramo de los kilómetros 46+500 al 48 de esta vialidad, personal de la Comisión Nacional del Agua y la empresa concesionaria OHL, así como de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y del gobierno local, laboran para retirar el agua acumulada en los carriles con dirección a Querétaro. Aun cuando la circulación hacia Puebla ya está abierta, la zona registra tránsito lento, por lo que se mantiene un operativo con personal estatal. En un comunicado, señaló que “ante la constante lluvia que se presentó en el municipio de Ecatepec, por más de 20 horas, debido al frente frío 21, el Dren General del Valle de México se desbordó, afectando parte del Circuito Exterior Mexiquense, el agua alcanzó alrededor de 80 centímetros de altura”. Indicó que el desbordamiento del canal se presentó en su parte más baja, en el tramo que comprende los kilómetros 46.5 al 48, afectando la circulación en ambos sentidos, dejando varados a varios automovilistas. Al respecto, Eduardo González Bobadilla, director del Sistema de Aguas municipal, agregó: “Nosotros como organismo lo que vamos a hacer es controlar más todavía está situación aquí en las calles, vamos a traspalear el agua con un vehículo especializado y llevarla al colector más cercano”. Resaltó que no hay viviendas afectadas, en la zona de la colonia Prizo 1, la más cercana al punto afectado, donde el nivel del agua tan sólo alcanzó la altura de las Ecatepec, Méx.- La circulación con dirección a Puebla en el Circuito Exterior Mexiquense fue reabierta, luego de banquetas, sin que ésta entrara a los domicilios. que la víspera el desbordamiento del Dren General del Valle de México causó inundaciones en la vialidad.
E
Viernes 26 Diciembre de 2014
A8 ESTATAL
No te pases Columna
No te pases ay Z cumplió 45 años y la celebración fue algo fría... Pero no porque faltara su familia, sino porque el rapero viajó a Islandia junto a su familia, y vaya que necesitó una buena chamarra. A través de sus redes sociales Beyoncé publicó varias fotografías de sus pequeñas vacaciones en las que festejó a su marido, entre ellas unas donde están en una alberca de agua termal al aire libre, mientras el ambiente en los alrededores luce totalmente invernal. La sexy cantante no dudó en ponerse un bikini para presumir sus curvas a pesar del frío. A la que no vimos fue a la pequeña Ivy Blue, a quien seguramente dejaron bajo el cuidado de una niñera para que no se expusiera al gélido día y no enfermara por ir a la alberca. Mientras la pareja está de vacaciones, parecen despreocupados por la demanda de una cantante húngara que hace pocos días los acusó por plagio. Tatuaje engañoso, pero efectivo. Hay famosos que viven para tatuar su piel con cada símbolo o frase que les significa algo importante, sin embargo no a todos les resulta lo que deseaban. Lil Wayne fue con un reconocido tatuador de Hollywood a quien apodan Spider, muy seguro de que deseaba que le plasmara en la piel una serie de símbolos árabes que según él significaban “niño de mamá”; luego de la dolorosa sesión, se miró al espejo y alabó el buen trabajo que Spider había hecho en su rostro, y se tomó una selfie para compartir su nuevo tatuaje a través de redes sociales. El problema fue que varias personas al ver el diseño aseguraron que no significaba lo que Wayne creía, es más, no quería decir absolutamente nada. El rapero no ha hablado al respecto, pero seguro debe estar muy molesto por esta situación, ya que será difícil cubrirlo con otro diseño. Recuerdan a Joe Cocker Paul McCartney y Ringo Starr recordaron a Joe Cocker, quien falleció recientemente e interpretó magistralmente uno de los temas de The Beatles, “With A Little Help From My Friends”. Starr, baterista de extinta agrupación, escribió en su cuenta de Twitter: “Adiós y Dios bendiga a Joe Cocker, por parte de uno de sus amigos, amor y paz”. Por otro lado, Paul se expresó a través de un comunicado: “Es muy triste escuchar que Joe ha fallecido. Era un amoroso hombre al que yo amaba mucho y, como muchas personas, amaba su voz. Me dio especial gusto cuando decidió hacer el cover de ‘With A Little Help From My Friends’, lo recuerdo a él y a Denny Cordell llegar al estudio en Saville Row y tocar lo que planeaban grabar y era simplemente fantástico, convirtieron la canción en un himno soul, y siempre estaré agradecido con él por haberlo hecho”, manifestó el músico respecto al deceso del intérprete. Una fotografía engañosa. Hace unos días, Kim Kardashian fue muy criticada en redes sociales al subir a su Instagram una selfie en la que está cargando a su hija North, pero cortó su rostro de la imagen. Ahora Malono, hijo de Sofía Vergara, simuló la imagen, pero a manera de broma él se hizo pasar por la pequeña de la fotografía.
J
Toluca, México.- Con el propósito de brindar atención especializada y multidisciplinaria a niños y niñas que nacen con labio o paladar hendido, cuyas familias carecen de seguridad social, el DIF del Estado de México, trabaja de manera coordinada con los Sistemas Municipales DIF y el Instituto Materno Infantil del Estado de México, para atender a la población con ese padecimiento.
Atiende DIFEM a niños con labio y paladar hendido oluca, México.- Con el propósito de brindar atención especializada y multidisciplinaria a niños y niñas que nacen con labio o paladar hendido, cuyas familias carecen de seguridad social, el DIF del Estado de México, trabaja de manera coordinada con los Sistemas Municipales DIF y el Instituto Materno Infantil del Estado de México, para atender a la población con ese padecimiento. Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM, mencionó la importancia de crear vínculos con los sistemas municipales para que refuercen estas acciones, con el propósito de fortalecer alianzas para ayudar a los más desprotegidos. Dolores Beltrán Carbajal, coordinadora de la Clínica de Labio Leporino y Paladar Hendido del Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil,
T
dijo que la atención y conocimiento del paciente es fundamental, ya que sufren de alteraciones en la alimentación, problemas de lenguaje, habla y audición, crecimiento irregular del rostro, anomalías en los dientes y autoestima baja por lo que requieren apoyo psicológico, odontológico, pediátrico y maxilofacial, entre otras especialidades. Dijo que ese problema está estrechamente ligado al hábito de fumar, y en comunidades rurales, el uso de fogones puede propiciar que el dióxido de carbono impida el crecimiento sano en los bebés. Para una atención médica los interesados pueden acudir al Hospital para el Niño, uno de los requisitos es no tener seguro social, además de presentar acta de nacimiento y comprobante de domicilio, para realizar estudios socioeconómicos.
Viernes 26
ESTATAL A9
Diciembre de 2014
Cecilia Rosillo Escritora
La Tarea o son como cualquier juguete. Los juguetes sexuales están hechos para ser usados con un propósito: dar placer, pero por lo mismo están fabricados para funcionar sobre la fragilidad del cuerpo humano. Es por eso que no, nada más se requieren de cuidados responsables sobre ellos sino que hay situaciones para los que no están fabricados y para los cuales no deben ser usados. Las personas que acostumbran estas prácticas comúnmente suelen cometer estos errores: 1.-Usarlos como anticonceptivos. Para muchas personas suena obvio que no son métodos de anticoncepción; sin embargo, un 30% de las personas que adquieren juguetes sexuales llegan a pensar que los lubricantes son o contienen espermicidas y protegen contra las enfermedades de transmisión sexual. Alarmante también es saber que 45% de las personas que compran juguetes sexuales creen que no se pueden contraer enfermedades sin los comparten. 2.-Otro error es lavarlos en el lavaplatos eléctrico. Es totalmente anti higiénico combinar los juguetes sexuales con los platos de uso diario con residuos de comida o los vasos con líquidos. Curiosamente 40% de los dueños de este tipo de juguetes así es como los limpian. 3.-Igualmente, 20% de las personas que usan juguetes sexuales, en el afán de mantenerlos en buen estado, usan equivocadamente cera para muebles como limpiador. En realidad el agua y jabón neutro son los mejores limpiadores de la mayoría de estos juguetes y en su defecto toallas húmedas desechables antibacteriales para los que se dañan con otros líquidos. 4.-Limitar su uso es otro de los grandes errores con los juguetes sexuales. Casi un 33% de dueños de juguetes sexuales creen que están contra indicados durante la menstruación de la mujer. En realidad esto más bien depende de la disposición de cada mujer y de su pareja. Lo que es un hecho es que si se usan durante la menstruación hay que ser más concienzudos en la limpieza de éstos. 5.-Quizá el error que la mayoría comete es dejar las pilas dentro del juguete por periodos prolongados de tiempo. Muchas personas quieren tener listo su juguete en todo momento, lo malo es que las baterías además de que pueden chorrearse dan la posibilidad de activar el juguete con algún movimiento involuntario y dañar su sistema eléctrico. Para que duren más las baterías y el juguete lo mejor es quitarlas al terminar de usarlo. 6.-Parece una obviedad pero, 45% de las quienes usan juguetes sexuales han admitido haber usado una verdura como masturbador. No es que esté mal usar estos métodos alternativos sino usarlos si no están muy maduros o sin cáscara y claro dentro de un condón y no salidos del refrigerador. 7.-Los juguetes sexuales no se tiran a la basura. Estos pueden ser reciclados y al igual que los celulares no se deben desechar en los botes de basura. Existen servicios de reciclado donde dejarlos, desecharlos con los desperdicios propicia que otras personas los usen y puedan contare enfermedades si no están higienizados o lastimarse si no están en buenas condiciones.
N Carlos Alberto Badillo Cruz, artista gráfico egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, realizará una serie de murales en diversos espacios de esta casa de estudios, se informó en el marco de la inauguración, en el Centro Universitario UAEM Temascaltepec, del trabajo plástico “Patria, Ciencia y Trabajo”.
El artista gráfico Carlos Badillo realizará murales en UAEM arlos Alberto Badillo Cruz, artista gráfico egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, realizará una serie de murales en diversos espacios de esta casa de estudios, se informó en el marco de la inauguración, en el Centro Universitario UAEM Temascaltepec, del trabajo plástico “Patria, Ciencia y Trabajo”. En entrevista, Badillo Cruz detalló que realizará los murales con el apoyo de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEM; en ellos, dijo, planea plasmar parte de la historia de los diferentes espacios universitarios. Puntualizó que mediante ese proyecto busca contribuir a fortalecer la identidad institucional y reforzar los símbolos universitarios, con la finalidad de que formen parte del acervo del arte y la cultura de la Autónoma mexiquense; resaltó que tiene como propósito pintar tres murales al año, dependiendo de la magnitud y tamaño. Sobre el trabajo realizado en el Cetro Universitario UAEM Temascaltepec explicó que la lectura inicia con el Volcán Xinantécatl, que representa para ese municipio mexiquense y toda la región un elemento de donde
C
emana la vida, pues de él emanan los cauces de ríos y cascadas de la zona, nutre su vegetación e influye en el clima, convirtiéndolo en un santuario natural de especies nativas, de flores y gran variedad de orquídeas. El mural también integra un temascal, la flor de tigridia -típica de la región- y varios santuarios naturales característicos de la zona, las hojas de la vegetación que se transforman en hojas de papel y sirven como soporte para el desarrollo del trabajo de uno de los personajes más emblemáticos del municipio, José Mariano Mociño, naturalista, médico y botánico de la época de la Nueva España, quien además, formó parte de las expediciones que evaluaban los recursos naturales del territorio, que desde el pasado han sido motivo de estudio e interés científico. “Es a él a quien se brinda un homenaje, por su labor y trascendencia en la ciencia; es el personaje central de la obra monumental, al dejar en cada trabajo y manuscrito testimonio de las maravillas identificadas durante sus expediciones”, concluyó Carlos Alberto Badillo Cruz.
A10 ESTATAL
Viernes 26 Diciembre de 2014
Leonardo Valdés Escritor
¿Para qué sirven las elecciones? i las elecciones sirvieran para algo serían ilegales; En un muro del edificio central de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina Es el título de un libro compilado por Guy Hermet, Alain Rouquié y Juan Linz, que se publicó en francés en 1978 y fue traducido de inmediato por el Fondo de Cultura Económica. Supongo que su éxito editorial en castellano fue pasajero, pues la más reciente reedición se hizo en 1982. Se trata de un conjunto de trabajos que intentan responder la pregunta, a partir del análisis del fenómeno electoral en los regímenes autoritarios. Por eso el título en francés, fue: “Des elections pas comme les autres”. La ciencia política del siglo XX nos quedó a deber un texto equivalente, pero a partir del análisis del papel que juegan las elecciones en los regímenes democráticos. Quizá antes de que termine el primer cuarto del XXI, podamos contar con una obra equivalente. Aquí, como regalo de Navidad, algunas ideas sobre el particular. En los regímenes autoritarios, las elecciones no sirven para elegir gobernantes; la que se supone es su función primordial en la democracia. Esto es verdad, pero requiere un largo y profundo matiz. Las elecciones en la democracia sirven para elegir gobernantes, pero sólo de manera indirecta. Ello así, pues las élites políticas deciden las candidaturas y los ciudadanos tenemos “sólo” la posibilidad de elegir entre ellas. Así, las elecciones sirven para que los ciudadanos seleccionen a sus gobernantes, a partir de un menú previamente establecido por las élites del poder. Por eso se ha dicho que nuestra democracia es más bien una poliarquía. Por eso vale la pena preguntar si las elecciones en la democracia tienen otras funciones políticas. Sí, sí las tienen. Son, en primer lugar, un medio de comunicación privilegiado entre gobernados y gobernantes. Cuando los candidatos de las élites se ven obligados a hacer campaña (pues sólo en casos excepcionales se puede ganar una elección sin hacer campaña), los gobernados recibimos información acerca de lo que están pensando sobre nuestros problemas y conocemos cuáles son sus propuestas de solución. Claro, para hacer campaña los candidatos encargan estudios respecto de lo que piensa y siente su potencial elector y estructuran sus discursos a partir de los resultados de tales investigaciones. Así, de alguna manera, la comunicación también le permite conocer al gobernante algo sobre los gobernados. Las elecciones en democracia, son también un buen medio de socialización política. Al participar en ellas aprendemos ciertos valores que son fundamentales para el sano desarrollo de la democracia.
S
Toluca, México.- Para este periodo vacacional y temporada de frío, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recomienda a los mexiquenses tomar medidas preventivas para evitar heridas, quemaduras, intoxicaciones y envenenamiento y para no sufrir Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
Recomiendan extremar medidas de seguridad durante periodo vacacional y de frío oluca, México.- Para este periodo vacacional y temporada de frío, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recomienda a los mexiquenses tomar medidas preventivas para evitar heridas, quemaduras, intoxicaciones y envenenamiento y para no sufrir Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). Para los ciudadanos que viven o pretenden viajar a lugares fríos, el ISEM sugiere mantener ventiladas las habitaciones, revisar instalaciones de gas, darle servicio a su chimenea al menos una vez al año, no prender braceros en lugares cerrados y colocar calentadores y líquidos fuera del alcance de los niños. Si algún integrante de la familia sufre alguna quemadura, el sector salud recomienda cortar la ropa con tijeras, no desgarrarla, no lavar la lesión, ni aplicar sustancias o remedios caseros y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Para prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas y la hipotermia, se pide a la población evitar cambios brus-
T
cos de temperatura y el contacto con personas enfermas, tomar abundantes líquidos, comer frutas y verduras amarillas o anaranjadas, utilizar ropa gruesa al salir y no hacerlo después de bañarse. Al notar dificultades para respirar o respiración rápida, congestión o escurrimiento nasal en los niños, problema para beber o amamantarse, pus o secreción en el oído, fiebre mayor a 38 grados o malestar en general, no automedicarse y acudir con un médico capacitado. En caso de hipotermia el ISEM exhorta abrigar a la persona con ropa seca, darle bebidas calientes, evitar alcohol, drogas o café y no calentar extremidades, ya que podría sufrir un infarto. Autoridades invitan a tomar en cuenta que la casa es un lugar donde también se pone en riesgo la vida de los pequeños al estar de vacaciones, por lo cual es importante contar con un botiquín de primeros auxilios y tener a la mano los números de emergencia ante cualquier situación de riesgo.
ESTATAL A11
Viernes 26 Diciembre de 2014
Silvia Ojanguren Escritora
Vida as calorías son un agente importante, junto con las grandes raciones, grasas y sedentarismo, son parte de la epidemia y sobrepeso que vive México, escena especialistas mencionan que el sabor dulce de los edulcorantes no calóricos pueden ser una opción. Sylvia Klinger, representante del Global Stevia Institute, dice que en ese campo stevia es un edulcorante natural con cero calorías y que “puedes plantarla incluso en tu jardín y ayudar a la lucha contra la obesidad en el mundo”. Como el resto de los edulcorantes no calóricos tiene cero calorías, es apropiado para los diabéticos debido a su índice glucémico de cero, adecuado para cocinar e “ideal para la elaboración de una gran variedad de alimentos y bebidas”. Notas de la naturaleza Estevia es un edulcorante que se consumió por primera vez hace más de 200 años en Sudamérica, donde los indígenas utilizaban hojas de la planta para endulzar bebidas o las masticaban por su sabor dulce. Sus extractos pueden ser 200 o 300 veces más dulces que el azúcar y más de 200 estudios científicos han avalado su seguridad. Sylvia Klinger dice que stevia es un producto seguro para toda la familia y en los cinco continentes diversas organizaciones (Organización Mundial de la Salud, European Food Safety Authority y Food and Drug Administration (FDA) han verificado y aprobado científicamente su consumo. Punto de vista científico La toxicóloga Rebeca López-García, directora del Logre International Food Science Consulting, explica que un examen riguroso científico de instituciones internacionales indica que la ingesta diaria admisible de glicósidos de steviol de alta pureza se determinó en 4 mg/kg de peso corporal. Virginia Tijerina, representante de la American Overseas Dietetic Association, señala que los seres humanos tienen un gusto innato por el sabor dulce y los edulcorantes no calóricos pueden ser utilizados como herramienta para mantener o bajar peso. Dice que la Academy of Nutrition and Dietetics indica de los edulcorantes que “pueden ayudar a los consumidores a disminuir la ingesta calórica. Puede ser una estrategia para reducir el peso y/o mantener estables los niveles de glucosa sanguínea”. Los edulcorantes no calóricos son útiles para disminuir el contenido de energía de los alimentos y apoyar en los programas de control de ingesta de energía para controlar el peso corporal. Son considerados una alternativa segura para endulzar a los alimentos sin aportar calorías. Actualmente su uso ha sido aprobado en más de 100 naciones, incluyendo la mayoría de los países de la Comunidad Europea y Estados Unidos, entre otros. Asociaciones o comités de expertos como la Academia de Nutrición y Dietética de los Estados Unidos, la Fundación Sueca de Nutrición, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y muchas otras han manifestado que el uso de edulcorantes no calóricos, es seguro.
L
El Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA) de la Universidad Autónoma del Estado de México oferta el Doctorado en Ciencias del Agua, cuyo período de inscripción inicia el próximo 16 de enero y clases el mes de febrero. Ese programa de posgrado de la Máxima Casa de Estudios mexiquense tiene un amplio rango de acción, por lo que mantiene relaciones con diversas áreas del conocimiento; quienes aspiren a cursarlo pueden ser egresados de licenciatura y maestría, con conocimientos base de Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica.
Oferta UAEM doctorado en ciencias del agua l Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA) de la Universidad Autónoma del Estado de México oferta el Doctorado en Ciencias del Agua, cuyo período de inscripción inicia el próximo 16 de enero y clases el mes de febrero. Ese programa de posgrado de la Máxima Casa de Estudios mexiquense tiene un amplio rango de acción, por lo que mantiene relaciones con diversas áreas del conocimiento; quienes aspiren a cursarlo pueden ser egresados de licenciatura y maestría, con conocimientos base de Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Electrónica, Agronomía, Biología, Química, Geología, Economía, Geografía, Planeación y Ciencias Ambientales. Así como de Ciencias Humanas y Sociales o carreras afines a las Ciencias del Agua, es decir, Economía, Geografía, Ciencias Humanas y Sociales
E
se consideran preferentemente, en caso de que el alumno desee cursar la orientación de Gestión Integrada del Agua. Cabe destacar que tanto la solicitud como los requisitos que debe cubrir el estudiante son analizados y dictaminados por la Comisión Académica del programa, a partir de la consideración del currículo del aspirante, el área de especialización que desee cursar, los resultados de su examen de admisión y una entrevista con el interesado. El egresado del Doctorado en Ciencias del Agua consolidará la base científica en esta área del conocimiento, formando parte de la masa crítica que tiende a establecer una nueva cultura del agua y funcionando como promotor en la tarea de formar nuevos recursos humanos especializados dedicados a la investigación y a la trascendental disciplina de docencia, principalmente.
A12
Viernes 26 Diciembre de 2014
Viernes 26 Diciembre de 2014
A13
A14 NACIONAL NAC
Viernes i 26 Diciembre de 2014
Viernes i 26 Diciembre de 2014
NACIONAL A A15
Viernes i 26
DEPORTES RT A17
A18 DEP POR RTES T
Viernes i 26 Diciembre de 2014
A22
Viernes 26 Diciembre de 2014
A24
Viernes 26 Diciembre de 2014