Abc 27 01 15

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Martes 27 de Enero de 2015

Año XXX

No. 11113

$5 PESOS

El presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que su partido cree en la República y en la democracia, por lo que respaldó el trabajo A2

Acambay, México.- Para tener mexiquenses mejor comunicados y más preparados, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Eruviel Ávila inauguraron la Universidad Politécnica de Atlacomulco y el Libramiento de Acambay, donde el titular del Ejecutivo federal destacó que estas obras son resultado de las reformas estructurales, y las cuales traerán mayor desarrollo a la región norte del Edomex.

En marcha más de 4 mil obras carreteras en el país:Peña Nieto El presidente Peña Nieto y el Gobernador del Edomex Eruviel Avila, inauguraron el Libramiento de Acambay y la Universidad Politécnica de Atlacomulco

ESCRIBEN:

El subsecretario de Segob, Luis Enrique Miranda Nava, señaló que los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, no serán recontratados por la A2

El titular de la SCT Gerardo Ruiz Esparza, señaló que el libramiento de Acambay, beneficiará a 425 mil habitantes del Edomex A12 Y A13

WWW.MILED.COM

Lulú Petite o Carmen Boullosa o Margarita Luna o César Camacho o Ciro Murayama o Alberto Aziz o Alejandro Hope o Carlos Bravo o No te pases o Alejandro Encinas o


Martes 27 Enero de 2015

A 2 ESTATAL

Beneficiará a 425 mil habitantes nuevo libramiento de Acambay: Esparza

A

cambay, Méx.- Con una inversión de 755.7 millones de pesos, el Libramiento de Acambay beneficiará a casi 425 mil habitantes, con ahorros de hasta 30 minutos en su recorrido, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Durante el acto de entrega de la obra, en presencia del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario detalló que el libramiento beneficiará a los municipios de Atlacomulco, Acambay, Aculco, Polotitlán, Temascalcingo y Timilpan. La vía tiene una longitud de 13.3 kilómetros y está construida en concreto asfáltico para garantizar su durabilidad. Se calcula que puedan transitar 14 mil vehículos diarios, aunque beneficiará principalmente al transporte de carga. Se trata de una vialidad libre que al ser utilizada por transportes de carga facilitará el traslado de mercancías en la región.

Ex trabajadores de Luz y Fuerza no serán recontratados en CFE

M

éxico.- Los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) no serán recontratados en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero tendrán la oportunidad de sumarse a la actividad laboral en alguna empresa, informó el subsecretario de la Segob, Luis Enrique Miranda. De acuerdo con el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob), los ex empleados podrán buscar una empresa que les permita aglutinar su fuerza de trabajo como socios de firmas particulares generadoras de energía. Entrevistado al término de una reunión con el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, subrayó que en ese proceso el gobierno mexicano no actuará ni como aval, ni pondrá la empresa. Tampoco aportará el dinero para crear cualquier empresa del ramo que los pueda contratar, ni capital de ninguna especie para que funcione y sean contratados, recalcó. El funcionario federal explicó que en el marco de la reforma energética, empresarios nacionales o internacionales se podrán acercar a los trabajadores, en ese caso el sindicato, para crear empresas que generan energía. “Hay que esperar a ver quién levanta la mano para asociarse con ellos”. Además, Miranda Nava recordó que a todos los trabajadores se les liquidará de acuerdo con la ley.

A

cambay, México.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguraron la Universidad Politécnica de Atlacomulco y el Libramiento de Acambay, las cuales son resultado de las reformas estructurales, como lo es la hacendaria, mediante la cual se ha logrado una mayor recaudación y con ello la creación y puesta en marcha de más obras en beneficio de la población. “Aquí hay dos gobiernos que se suman, que se multiplican en esfuerzos, que invierten de manera conjunta, como en esta obra que estamos entregando para beneficiar de manera muy particular aquí a los mexiquenses. Han visto cómo se ha transformado esta región del norte del Estado de México, que tiene mejor comunicación, más carreteras y más autopistas”, manifestó el presidente Enrique Peña. El titular del Ejecutivo federal expresó que obras como el Libramiento de Acambay, son mejores vías de comunicación que se traducen en progreso y desarrollo, ya que permiten que el tránsito y el traslado de mercancías sea más ágil y seguro, además permiten cambiar el rostro del norte del Estado de México, por lo que refrendó el compromiso del gobierno federal para seguir sumando esfuerzos con la administración mexiquense, para darle mayores beneficios a la población.

Asimismo, destacó que se llevan a cabo más de 4 mil 600 obras de comunicaciones en todo el país, como la ampliación y modernización de carreteras, además de la creación de nuevas autopistas y caminos rurales, entre otras, gracias a la reforma hacendaria, ya que se modificó la carga tributaria para que quienes obtengan más ingresos paguen más impuestos. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila señaló que invertir en infraestructura en materia de comunicaciones fortalece al Estado de México, ya que la entidad se vuelve más competitiva lo que permite la llegada de más inversiones empresariales y con ello la creación de más fuentes de empleos para los mexiquenses. “Esta obra fortalece la infraestructura de nuestra entidad, cuando se hacen obras de ese tipo, obras carreteras como las que ya se han inaugurado y se van a inaugurar en próximos meses y años, se fortalece la competitividad de un estado, somos más atractivos para que vengan más empresas a invertir al Estado de México, y si tenemos más empresas, pues habrá más oportunidades de empleo para la gente”, dijo. Destacó que en materia de infraestructura carretera se trabaja en las autopistas Naucalpan-Toluca y Atizapán-Atlacomulco, además este año inicia la ampliación de la Toluca-Atlacomulco.

Refrenda César Camacho el apoyo del PRI al INE; la política electoral vale lo que cuesta

A

l recibir la ratificación de los certificados ISO 9001, ISO 14001 e ISO 18001 por la alta calidad de los procesos administrativos del tricolor, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que el partido cree en la República y en su democracia, por lo que respaldó el trabajo como receptor del voto ciudadano del Instituto Nacional Electoral, de cara a las elecciones del 7 de junio. “Nosotros, no reclamamos, mejor nos capacitamos; no descalificamos al árbitro, mejor lo respetamos y lo respaldamos; no despilfarramos dinero público en cuestionadas elecciones internas, creamos nuevos métodos democráticos; no esgrimimos pretextos, estamos construyendo la narrativa de nuestra victoria”, dijo. Al inaugurar, junto con la secretaria General, Ivonne Ortega, el Primer Seminario de Actualización de Reformas Constitucionales en Materia PolíticoElectoral, Fiscal y de Transparencia, aseguró que ese reto electoral “tiene que ayudarnos a demostrar a los DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

partidos políticos, que la política electoral vale lo que cuesta, que los ciudadanos habrán hecho una buena inversión en todos los recursos destinados a la organización electoral”. Ante los representantes de la estructura de los Comités Directivos Estatales de las 32 entidades, senadores, diputados federales y locales, así como delegados y aspirantes a cargos de elección popular, César Camacho pidió a los ciudadanos valorar la inversión que se aplicará en los procesos electorales, “seremos rigurosos en el destino de cada peso y en la acreditación oportuna, legalista, de la forma como se aplicó”. “Nosotros, creadores de instituciones hacemos una profesión de fe renovada en el Instituto Nacional Electoral, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en esta cauda infinita de ciudadanas y ciudadanos que van a ser quienes conduzcan el proceso electoral y, en su momento, reciban el sufragio de los mexicanos”, refrendó. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Martes 27 Enero de 2015

ESTATAL A 03 Universitarios proponen solución a problemática de plaza ganadera San Bernabé

excaltitlán, México.- Para prevenir y revertir la desnutrición leve, moderada y grave en niñas y niños menores de cinco

T

años no escolarizados, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM),

Carolina Alanís Moreno, entregó cerca de 700 despensas y 2 mil sobres de papilla elaborada con amaranto y soya a beneficiarios de Texcaltitlán y

Texcaltitlán, México.- Para prevenir y revertir la desnutrición leve, moderada y grave en niñas y niños menores de cinco años no escolarizados, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Carolina Alanís Moreno, entregó cerca de 700 despensas y 2 mil sobres de papilla elaborada con amaranto y soya a beneficiarios de Texcaltitlán y Almoloya.

Almoloya de Alquisiras, que son atendidos a través de los Centros de Atención y Vigilancia Nutricional (CAVIN). Informó que el DIFEM actualmente atiende a 5 mil 900 niñas y niños con problemas de desnutrición leve, moderada y grave de 31 municipios, 24 inscritos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y en 16 se hablan lenguas otomí, mazahua, matlazinca y tlahuica. “Para el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la familia es la célula principal de la sociedad y no hay amor más grande que el que tienen las mamás por sus hijos, cuya demanda principal es la alimentación, por ello el DIFEM trabaja de manera integral por la familia, a través de los apoyos nutricionales para menores de cinco años, busca erradicar la desnutrición”, afirmó.

rofesores e investigadores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México elaboraron un proyecto que permitirá dar solución a los problemas más apremiantes de la Plaza Ganadera San Bernabé y mejorar su operación, así como evitar el maltrato de animales y establecer un control sanitario. Los investigadores universitarios Jorge Eduardo Valdés Garcés, Jesús Enrique de Hoyos Martínez y Adriana Iraís Lugo Plata, integrantes de los cuerpos académicos Arquitectura y Urbanismo y Gestión de Objetos del Diseño, plantean la creación en la Plaza, de una gran isla central, que permitirá ocupar la zona de manera ordenada, considerando que en ella se colocarían amarraderos y algunos corrales.

P

Profesores e investigadores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México elaboraron un proyecto que permitirá dar solución a los problemas.

Construirán Museo del Ferrocarril en Acolman colman, Méx.- Las ruinas de la vieja estación del tren se convertirán en el Museo del Ferrocarril Acolman, informó Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo del Estado de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y ese ayuntamiento. “Siempre hemos visto la estación del tren como un sitio abandonado, inseguro y lleno de basura, e incluso es una zona que se inunda con facilidad”, afirmó Amalia Sánchez, vecina de Acolman. Benítez dio a conocer que destinarán más de 5 millones de pesos, para remodelar la antigua estación del tren, tanto los muros con acabados de cantera y adoquín, como

A

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

en su techumbre, nivelación de pisos, luminarias, andadores y una explanada con barandales, jardineras y senderos. Investigadores del INAH estarán a cargo de las labores de remodelación así como en los trabajos de investigación histórica para el Museo del Ferrocarril, que llegará para fortalecer la actividad cultural y turística de Acolman. Ese museo servirá para mejorar el entorno de la vieja estación del tren, que se ubica frente a un hospital para enfermos terminales, donde reina la desolación y pobreza, señaló Amalia Sánchez. “Nuestros padres y abuelos viajaban en tren para ir a Puebla y Veracruz”, apuntó la joven, transporte que dejó de

funcionar para el traslado de pasajeros en la década de los 80 y que fue base de la economía desde finales del Siglo XIX. Acolman es sede del convento agustino del Siglo XVI, donde surgieron las tradicionales posadas mexicanas y las piñatas, como una forma de evangelización para los indígenas de la región. Ese municipio es paso obligado para el turismo que llega a visitar la zona arqueológica de Teotihuacán, desde cuyas pirámides se ve el convento de Acolman.

Descarga nuestra APP


A4 ESTATAL

Martes 27 Enero de 2015

Confianza ciudadana, es lo que refleja el pago de agua en Toluca coyoacac, México.Francisco Javier García Bejos, secretario del Trabajo, recibió formalmente las Escrituras Públicas de la Escuela

O

de Artes y Oficios (Edayo) ubicada en el municipio de Ocoyoacac, de manos del alcalde, Alfonso González García, con lo que se da certeza la jurídica que el Instituto

Ocoyoacac, México.- Francisco Javier García Bejos, secretario del Trabajo, recibió formalmente las Escrituras Públicas de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) ubicada en el municipio de Ocoyoacac, de manos del alcalde, Alfonso González García.

de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) promueve, respecto de sus bienes inmuebles, en los que opera los programas de capacitación para y en el trabajo. En ese evento, destacó que el Gobierno del Estado de México cuenta con la infraestructura y matricula más grande para una institución de ese tipo a nivel nacional, con 42 escuelas y 9 Unidades de Capacitación Externa (UCE’s), además de una oferta educativa que comprende 20 especialidades, que abarcan desde el área técnica, administrativa y hasta el sector servicios. “El año pasado fue particularmente importante, cuando tuvimos 150 mil mexiquenses capacitados, la cifra más alta en la historia de las Escuelas de Artes y Oficios, ninguna otra entidad de la República tienen números parecidos.

Más de 300 quejas contra transporte público, maltrata a usuarios n los últimos dos años, se han recibido 300 denuncias ciudadanas contra el transporte público a través de la línea telefónica de atención 01 800 999 0025 de la Secretaría del Transporte del Estado de México. Así lo informó la directora general de Operaciones del Transporte del valle de Toluca, Diana Ayala Albarrán, quien indicó que la gran mayoría de las quejas están relacionadas con el maltrato que los operadores le dan a los usuarios. Debido a las reformas que se hicie-

E

ron, las cuales están relacionadas con prohibir a los choferes que circulen con música y acompañantes en el interior de sus unidades, entre otras medidas, el servicio del transporte público en el valle de Toluca ha mejorado, indicó. Por mejor calidad “Hoy estamos viviendo una época de transición en la Secretaría de Movilidad que tiene que ver con una serie de reformas para mejorar la calidad en el servicio, pero sobre todo para profesionalizaron y dar mejor trato y calidad”, dijo.

En los últimos dos años, se han recibido 300 denuncias ciudadanas contra el transporte público a través de la línea telefónica de atención 01 800 999 0025 de la Secretaría del Transporte del Estado de México.

oluca.- La positiva respuesta en el pago del agua 2015 en Toluca, refleja la confianza ciudadana en el gobierno educador, transparente y eficiente de la actual administración municipal, afirmó el Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca. Al dar a conocer que al corte del 23 del presente mes, la recaudación se ubicó en los 107 millones 970 mil 251 pesos, cantidad superior en casi 3 millones de pesos, a lo recaudado en el mismo periodo el año anterior; el funcionario municipal dijo que el Lic. Braulio Antonio Álvarez Jasso, Presidente Interino, comprometió un servicio de calidad en materia de agua potable, y así se está ofreciendo a las familias toluqueñas. Advirtió que el pago puntual de los usuarios es indispensable para seguir por esa misma línea de calidad en el suministro del vital líquido en todo el territorio municipal, por lo que anunció que se continuará ofreciendo el servicio de cobro los días sábados, durante el mes de febrero. Recordó que, aún se pueden obtener los descuentos autorizados por pago anual 2015 en los siguientes meses de febrero y marzo, siendo éstos del 6 y 4% respectivamente, además del 2% de estímulo fiscal adicional aplicable en el mes de febrero, que pueden obtener los usuarios que han pagado puntualmente al menos los 2 años anteriores; lo que representa un importante apoyo a la economía familiar de los toluqueños; sin olvidar el 38% a las personas de la tercera edad y en situación de vulnerabilidad.

T


ESTATAL A 5

Martes 27 Enero de 2015

Inversión de 40 MDP en nuevos campos de futbol para Toluca: Braulio Antonio Álvarez la fecha se han aprobado más de 550 iniciativas de ley en beneficio de las

A

familias mexiquenses, “siempre buscando salvaguardar la integridad y elevar la calidad de vida”,

A la fecha se han aprobado más de 550 iniciativas de ley en beneficio de las familias mexiquenses, “siempre buscando salvaguardar la integridad y elevar la calidad de vida”, informó el diputado local por el XXXVI distrito electoral local, Everardo Pedro Vargas Reyes (PRI).

informó el diputado local por el XXXVI distrito electoral local, Everardo Pedro Vargas Reyes (PRI), durante una gira de trabajo por diversas colonias del municipio de Tepotzotlán donde entregó canastas alimenticias y apoyos invernales, consistentes en cobijas, guantes y bufandas gestionadas ante el gobierno estatal. Acompañado por Juan Hernández Ojeda, director de Planeación del Ayuntamiento; Isabel Castro Cid del Prado, directora de Desarrollo Social, y delegados de las diversas colonias que visitó, el diputado local hizo hincapié en que todos los beneficios entregados son gracias “al humanismo y buenas intenciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas”.

oluca, Estado de México.- Anunció el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso una inversión federal por 40 millones de pesos para la reubicación de siete campos de fútbol y reiteró su compromiso por continuar apoyando al deporte en la capital mexiquense. Debido al proyecto federal del tren suburbano Toluca-Ciudad de México que en el primer tramo iniciará en Zinacantepec, por Avenida Las Torres, tendrán que reubicarse los campos de fútbol de la zona, por lo que el gobierno de la República adquirió un predio que alojará las canchas, con una inversión de 40 millones de pesos, explicó el alcalde Álvarez Jasso, durante la premiación y entrega de uniformes a los equipos ganadores de las Ligas de

T

Fútbol de Santa María Zozoquipan, Cacalomacán, Santa Ana Tlapaltitlan y El Seminario. Al acompañar al Secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, el presi-

dente municipal reiteró que para el Toluca es importante el tema del deporte por lo que se trabaja de la mano con el gobierno estatal para continuar apoyándolo.

Toluca, Estado de México.- Anunció el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso una inversión federal por 40 millones de pesos para la reubicación de siete campos de fútbol y reiteró su compromiso por continuar.

Taxista no escapa de la muerte, choca en carretera lberto Benjamín era taxista y murió al estrellarse contra el muro de contención de la autopista México Puebla. El chofer quiso esquivar el tráfico de la zona de obras pero en su intento, pegó contra el concreto que lo mató. Alberto Benjamín Campos Rodríguez conducía un taxi por la autopista México Puebla, en el tramo que corre por el municipio Valle de Chalco. Al llegar al kilómetro 27, el hombre encontró tránsito lento y las barreras plásticas que abanderan la zona de obras

A

situada frente a la colonia San Miguel Valle de Xico. Los testigos del accidente contaron que el hombre conducía por los carriles que van hacia el Distrito Federal, cuando se encontró con los vehículos que circulaban a velocidad lenta. El taxista intentó detener al automóvil Tsuru pero la velocidad y la falta de espacio, hizo que el hombre no lograra frenar. Tras un intento por esquivar a los vehículos, Alberto Benjamín dio un giro al volante.

Alberto Benjamín era taxista y murió al estrellarse contra el muro de contención de la autopista México Puebla.


Martes 27

A6 ESTATAL

Enero de 2015

Ofrece DIF Toluca opciones en terapias de rehabilitación oluca, Estado de México.- Por sus acciones y compromisos en materia de alumbrado público, movilidad sustentable, reciclaje y manejo de residuos, la ciudad de Toluca fue nom-

T

brada finalista del Desafío Global de Ciudades Sustentables, en el que participaron 12 urbes mexicanas de un total de 163, de 16 países, dio a conocer en conferencia de prensa Vanessa Pérez-Cirera,

Directora del Programa Cambio Climático y Energía, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWWF). En presencia del director general de Eficiencia y Sustentabilidad

Toluca, Estado de México.- Por sus acciones y compromisos en materia de alumbrado público, movilidad sustentable, reciclaje y manejo de residuos, la ciudad de Toluca fue nombrada finalista del Desafío Global de Ciudades Sustentables, en el que participaron 12 urbes mexicanas de un total de 163, de 16 países, dio a conocer en conferencia de prensa Vanessa Pérez-Cirera.

Tu auto sería llevado al corralón sólo por 4 motivos 3) Cuando el conducl Gobierno del sorprendido, las cuales tor se encuentre en estaEstado de son: do de ebriedad o bajo el 1) La falta de placas. México dio a 2) Cuando las placas influjo de alguna droga. conocer que sólo existen 4) Si el automotor cuatro razones para que no coincidan con los tu auto pueda llevarse tu números y letras de la cal- participó en un accidenauto al corralón, esto comanía y tarjeta de cir- te grave. luego de que se realizaran culación. modificaciones al Reglamento Único de Tránsito del Estado de México, activo desde abril de 2013. Violar el programa metropolitano “Hoy No Circula”, ya no será causa de que el automóvil sea retenido por la autoridad. Por ello damos a conocer las cuatro causales por las que un vehícuEl Gobierno del Estado de México dio a conocer que sólo lo puede ser llevado al existen cuatro razones para que tu auto pueda llevarse tu auto corralón para que no seas al corralón, esto luego de que se realizaran modificaciones al

E

Reglamento Único de Tránsito del Estado de México.

Energética de la Secretaría de Energía, Santiago Creuheras, el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso expresó que son los gobiernos municipales los que deben actuar con políticas públicas a favor del medio ambiente, que impacten de manera significativa en cada uno de los territorios y a nivel nacional. Precisó que el Ayuntamiento de Toluca aprobó el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), en el que se planteó como prioridad la reducción de los gases de efecto invernadero en 2%; y agregó que el municipio está inscrito en un programa de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUE), el cual permitirá un cambio de luminarias en 28 mil puntos del territorio para el año, lo que impactará en el 50% del total de las luminarias en Toluca.

oluca, Estado de México.- Como parte de las acciones de la Estrategia de Atención Integral para la Discapacidad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca pone a disposición de las familias toluqueñas que así lo necesiten, el servicio de terapias, a través de la Unidad Municipal de Equinoterapia (UNIMEQ), ubicada en el parque Sierra Morelos. Desde la segunda mitad de 2014, UNIMEQ ha brindado un promedio de 30 sesiones diarias, de lunes a viernes, en beneficio de niñas y niños que padecen condiciones de autismo, síndrome de Down, problemas motrices, síndrome de Wess, síndrome de Rett, autismo, cuadriplejia, poliomielitis.

T

Toluca, Estado de México.- Como parte de las acciones de la Estrategia de Atención Integral para la Discapacidad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.


ESTATAL A7

Martes 27 Enero de 2015

colman, México.- Para impulsar el turismo del Pueblo con Encanto de Acolman, el Gobierno del Estado de México, el Instituto de Antropología e Historia (INHA) y el municipio de Acolman, remodelarán la antigua estación de tren en la comunidad de Tepexpan, para convertirlo en el Museo del Ferrocarril Acolman. Al firmar el convenio mediante el que se realizarán las obras, la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González informó que con una inversión de más de 5 millones de pesos, se llevará a cabo el embellecimiento general de los frentes y costados, jardineras, nivelación de pisos, acabados de cantera y adoquín, jardineras, luminarias, techumbres, andadores y una explanada con barandales y senderos. “Obras como éstas, no sólo significan nuevas oportunidades turísticas y de

A

Acolman, México.- Para impulsar el turismo del Pueblo con Encanto de Acolman, el Gobierno del Estado de México, el Instituto de Antropología e Historia (INHA) y el municipio de Acolman, remodelarán la antigua estación de tren en la comunidad de Tepexpan, para convertirlo en el Museo del Ferrocarril Acolman.

empleo que generan una importante derrama de dinero, sino que además dignifican nuestra forma de vida, porque todos queremos vivir en un entorno limpio, bien cuidado, embellecido y con propósito” señaló. Aseguró que el Gobierno del Estado de México ha destinado una inversión de 16 millones de pesos en diversas obras en Acolman en beneficio de su habitantes y visitantes, tales como: la Biblioteca Digital, el Bulevar Tepexpan, la Unidad Académica Profesional de Acolman UAEM y pronto estará en funcionamiento el Deportivo y el Hospital General. Cabe destacar que mientras los gobiernos municipal y estatal realizan el trabajo en la parte exterior de la antigua estación de tren, el INAH será el responsable de diseñar y remodelar la parte interior de la estación, acudiendo a los especialistas museógrafos e investigadores.

UAEM en el festival internacional de teatro universitario a Generación 2009-2014 de la Licenciatura en Artes Teatrales, conformada por 16 estudiantes, quienes integran el Grupo “Ojos de Edipo” de la Facultad de Humanidades, representará a la Universidad Autónoma del Estado de México en el Festival Internacional de Teatro Universitario, convocado anualmente por la Universidad Nacional Autónoma de México y que en esta ocasión se llevará a cabo del 7 al 15 de febrero. Cabe destacar que esta es la segunda ocasión que la Autónoma mexiquense participa en ese espacio que reconoce la calidad del trabajo escénico que se realiza en el país y contempla varias categorías, en las que se incluyen trabajos de nivel bachillerato, licenciatura, montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes, montajes estudiantiles dirigidos por maestros y montajes de egresados. Con Esta Vida es un Teatro, de Karl Valentin, bajo la dirección de Jesús Díaz, “Ojos de Edipo” competirá con propuestas teatrales de estudiantes de instituciones como la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro Universitario de Teatro de la UNAM y el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quienes presentarán puestas en escena como Alphonse, de

L

Wajdi Mouawad; Sólo un hombre, basada en Hombre es un Hombre, de Bertolt Brecht, y Ventanas, también de Wajdi Mouawad. Los estudiantes de la UAEM participarán en la Categoría C2 de Montajes Estudiantiles Dirigidos por Maestros, con el trabajo del dramaturgo alemán Karl Valentin, autor de monólogos, diálogos, escenas y obras cortas, cuya labor escénica, heredera de la tradición del cabaret, experimentó con nuevas formas teatrales y un concepto del humor escéptico y disparatado. Los diálogos y monólogos que Karl Valentin escribió para cabaret y teatro retratan de manera excepcional la miseria. Sus personajes, colocados en situaciones absurdamente banales e insignificantes, muestran sin pudor que son seres abyectos, desposeídos en lo material, moral, emocional, intelectual y espiritual. El reparto de Esta Vida es un Teatro está conformado por Rosalba Andrade, Horacio Arenas, Montzerrat Áviles, Pedro Farit, Irving García, Ilse Gil, Raymundo González, Yesenia Gutiérrez, Angélica Hernández, Arturo Mejía, Michelle Núñez, Beatriz La Generación 2009-2014 de la Licenciatura en Artes Teatrales, conformada por 16 Rocha, Jalnaely Ruíz, Yolanda Segura, estudiantes, quienes integran el Grupo “Ojos de Edipo” de la Facultad de Nedali Serrano y Mauricio Zavala. Humanidades, representará a la Universidad Autónoma del Estado de México en el Festival Internacional de Teatro Universitario.


Martes 27 Enero de 2015

A8 ESTATAL

Gurú Columna

Gurú del Estilo stamos concluyendo las Semanas de la Moda Masculina alrededor del mundo, así que es buen momento para revisar quienes de entre los famosos han adquirido el status de ícono del estilo, quienes han reforzado su posición entre los mejor vestidos y quienes de plano desaparecieron de la lista. Y en el tutorial, qué ponerse en la cena del 14 de febrero. Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo, escribe a gurudelestilo1@gmail.com, o haz tu consulta en Twitter a @GurudelEstilo, o en Facebook, en Gurú del Estilo con el logo del ganchito (¡danos Me gusta y Seguir!), además de encontrar muchas otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, muchas fotos, tips y otras cositas padres. Besos de Gurú, XOXO. Pareciera que es fácil tener estilo siendo una celebridad: normalmente tienen todo el tiempo del mundo para ejercitarse y tener una buena figura y no sufren precisamente de escasez de recursos para llenar sus inmensos clósets con lo mejor que ofrecen los diseñadores actuales; sin embargo, no todos los logran. Aquí, los cinco chicos (y no tan chicos) que han logrado destacar en el último año gracias a su innegable savoir faire en el vestir, en orden del menos al más: 5) David Beckham ¿Por qué está David Beckham en el último puesto te preguntarás? No, no es que el ex futbolista y actualmente modelo y empresario inglés de 39 años haya perdido un ápice de estilo, todo lo contrario, con los años y la madurez, cada vez es más consciente de lo que le queda mejor y evidentemente lo aplica en sus elecciones de guardarropa. Ocupa este lugar porque ya es tan habitual que esté en la lista de los mejor vestidos que ya no es sorpresa para nadie. Este año, su emblemático pelo adquirió volumen en el copete y en contraste, es cortísimo en los lados, con el corte de súper moda. En cuanto a su look, hoy en día favorece una mezcla de prendas formales e informales, dejando atrás los trajes que en años anteriores lucía prácticamente siempre. Su seguridad respecto a su estilo le ha permitido lucir un look relajado pero 100% chic. 4) Ryan Reynolds Es el único representante hollywoodense en esta lista, pues el resto de los lugares los ocupan —no muy sorpresivamente— caballeros ingleses. Parece que el matrimonio con la estilosísima Blake Lively, no ha hecho sino refinar el look de este guapo actor canadiense de 38 años. Aunque su “onda” es más relajada que la del resto de los chicos de la lista, es innegablemente cool y “chic sin esfuerzo”, los complementos de Ryan son básicos para lograr un aspecto casualmente elegante. Sus lentes, zapatos, chamarras, etcétera hablan de calidad sin caer nunca en la estridencia. Cómodo y sin pretensiones, pero pulido y elegante. 3) Benedict Cumberbatch Sin duda, éste es el año de la estrella inglesa de 38 años, sus roles estelares le han dado la oportunidad de lucir su estilo en numerosas alfombras rojas y gracias a su look clásico y siempre sofisticado, rápidamente se ha convertido en fashion icon. Cierto es que no es el más aventurero en cuestión sartorial, casi siempre luce traje, smoking o por lo menos un blazer, pero le queda tan bien que ¿para qué pedir que se ponga otra cosa? Sus trajes siempre están impecablemente cortados.

E

El deporte practicado con constancia y firmeza sirve como herramienta para la transformación de la sociedad y la participación comunitaria de las personas, aseguró el diputado de la LVIII Legislatura estatal, Norberto Morales Poblete, quien participó en la Primera Carrera Atlética “Corre con tu gente”.

Deporte facilita la participación y sirve a la transformación social l deporte practicado con constancia y firmeza sirve como herramienta para la transformación de la sociedad y la participación comunitaria de las personas, aseguró el diputado de la LVIII Legislatura estatal, Norberto Morales Poblete, quien participó en la Primera Carrera Atlética “Corre con tu gente”. La justa atlética que comprendió cinco kilómetros contó con la participación de poco más de 70 interesados entre hombres y mujeres; adultos, jóvenes y niños. Se desarrolló a lo largo de varias de las principales calles del centro de Tenango, empezando en la calle Morelos, donde se ubica la Casa de Atención Ciudadana del legislador, y finalizando en el cruce de las calles Benito Juárez y Lindavista. Durante la premiación del certamen, organizado por la agrupación Jóvenes en Lucha de

E

Tenango, Morales Poblete expresó su reconocimiento a la organización juvenil, pues la promoción del deporte es indispensable también para el fomento de una vida sana. El también presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social en la LVIII Legislatura encabezó la entrega de premios a los ganadores de la competencia. En la categoría femenil resultaron vencedoras María de los Ángeles Jardón Dávalos, como primer lugar; Ivette Nava Molina, como segundo lugar, y en tercero Yeni Vázquez Serrano. En la categoría varonil Héctor Pérez Cruz, primer lugar; Fredy Becerril Díaz el segundo, y Sai Díaz Cerón alcanzó el tercer lugar. Adicionalmente, Norberto Morales entregó tres premios simbólicos.


Martes 27

ESTATAL A9

Enero de 2015

Margarita Luna Escritora

A 200 años del primer Supremo Tribunal de Justicia ste 2015 se conmemoran los 200 años de la instauración del primer Supremo Tribunal de Justicia en el poblado de Ario, Michoacán, conmemoración que resulta propicia para un atisbo a la historia de la Corte, por ser el hecho que se recoge como acto fundacional del máximo tribunal de la nación. El Supremo Tribunal de Justicia, si bien surge cuando aún México no nacía a la vida independiente, tiene su origen en la primera carta constitucional emanada de la insurgencia libertadora: el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana (Constitución de Apatzingán), obra del Congreso de Chilpancingo al que convocó José María Morelos, quien para entonces ya concebía a la nación mexicana como una república, organizada bajo el principio de división de poderes. Se colmaban así los ideales de Morelos de erigir un gobierno representativo con instituciones de justicia que se adecuaran a las pretensiones de una nueva nación, en la que imperara una justicia igual para todos, sin distinciones ni fueros especiales, como lo expresara en el diálogo que sostuvo con su compañero de lucha, Andrés Quintana Roo, en la víspera de la instalación de aquel Congreso: “Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra el arbitrario”. El gobierno itinerante de Morelos encontró en Ario lugar propicio para asentar los Poderes Supremos, instalándose ahí el primer Tribunal Supremo de Justicia el 7 de marzo de 1815, según informan documentos de la época, integrado por un presidente, tres ministros y un secretario. Corta fue la permanencia de este alto tribunal en el poblado de Ario debido al turbulento ambiente y acoso de los realistas, debiendo mudarse a Tehuacán, Puebla, bajo la escolta y protección militar de Morelos, destino que finalmente alcanzó en noviembre de ese año, ahora escoltado por Vicente Guerrero. Corta también fue su existencia, al disolverse en ese mismo año los Poderes Supremos. Documentos que datan de esos años dan noticia de apenas algunas causas en las que intervino el Supremo Tribunal, la mayoría cuestiones de trámite, que bien dibujan las costumbres y litigios de entonces, marcados por los 300 años de colonización, como la sed de justicia que tenía la población. Hombre de acción, tuvo Morelos el acierto de dar a la nación una ley fundamental de la que surgieron tres Poderes Supremos, una organización institucional que aunque efímera materializaba sus altos ideales. Consumada la Independencia de México, el país se organizó bajo un sistema de gobierno republicano federal, regido por el principio de división de poderes. El 31 de enero de 1824 se expide el Acta Constitutiva de la Federación que depositó el ejercicio del Poder Judicial en una Corte Suprema de Justicia y en los tribunales que al efecto se establecieran en cada estado de la naciente República, decisión que es ratificada al ser promulgada la primera Constitución Federal en octubre de 1824.

E

Ante la persistencia del frío, el diputado Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez continúa la entrega de cobertores a familias de diversas comunidades del municipio de Toluca, quien afirmó que no se puede detener en ningún momento la ayuda a las personas más necesitadas.

Continúa Roberto Gusmán la distribución de cobijas a familias de Toluca nte la persistencia del frío, el diputado Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez continúa la entrega de cobertores a familias de diversas comunidades del municipio de Toluca, quien afirmó que no se puede detener en ningún momento la ayuda a las personas más necesitadas. El coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en la LVIII Legislatura estatal acudió en esta ocasión a San Cayetano Morelos y a San Mateo Otzacatipan, para realizar la entrega de cobijas, donde los pobladores agradecieron el apoyo que les brinda el legislador Lorenzo Roberto Gusmán, al acudir permanentemente a llevarles estos y otros beneficios. Esto, debido a que en otras ocasiones, el legislador ha acudido a sus comunidades para otorgar despen-

A

sas, bastones, canastas alimenticias, además de material de construcción y educativo, por lo que ahora los cobertores les son de gran utilidad en la temporada invernal. Lorenzo Roberto Gusmán se mostró preocupado por las aún bajas temperaturas que se registran en la ciudad de Toluca, y las cuales aún seguirán toda vez que no han terminado de entrar al país los frentes fríos que provocan ese descenso de la temperatura. Expuso que todos los recursos que ha brindado, dan respuesta al apoyo que le ha brindado la comunidad, que ha creído en su palabra, por lo que informó que esto seguirá hasta el último día en que ocupe su lugar en la LVIII Legislatura.


A10 ESTATAL

Martes 27 Enero de 2015

César Camacho Escritor Fiscalizados como nunca, ganaremos como siempre l proceso electoral en curso presagia cómo se desarrollará la próxima campaña electoral; en tanto el PRI se apega a las disposiciones legales e institucionales, los otros partidos tratan de evadirlas. De un lado, montan falsas competencias democráticas con el propósito de llevar a cabo francos actos anticipados de campaña con la pretensión de que no lo parezcan, para tratar de posicionar en semanas, a candidatos que en años no han logrado generar una buena impresión. Utilizan los tiempos oficiales de radio y televisión para presentar, con inverosímiles actuaciones, su supuesta decisión de combatir la corrupción, lo que sus videos —no actuados— y sus confesiones-acusaciones mutuas, desmienten. Otros los usan para infundir desconfianza y descrédito entre todos, pues creen que algo ganan desgarrando el tejido social. Por nuestra parte, “no queremos negociaciones al margen de los votos, ni votos al margen de la ley, lo único que queremos es imparcialidad y firmeza en la aplicación de la ley”, dijo, premonitoriamente, Colosio. Para quienes creemos en la República, la democracia no es sólo el destino, es una forma de viajar. En mi opinión, la nueva legislación electoral que en buena medida propusieron los otros partidos políticos y aprobamos entre todos, siendo más rígida, resulta democrática pues, genera confianza, brinda certidumbre a los electores e impide excesos, dado que hace valer la transparencia. La legislación electoral busca, en suma, que la política electoral valga tanto como lo que cuesta. En el PRI sabemos que seremos fiscalizados como nunca y que como siempre seremos los primeros en cumplir. No tenemos duda que en esas circunstancias vamos a ganar. Respetuosos de las disposiciones institucionales, seremos rigurosos en el uso y destino de cada peso. Y no será por obligación, sino por convicción, que asumiremos la transparencia y el control del gasto público. El PRI expresa públicamente su confianza en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en los órganos locales electorales y en toda la estructura territorial del INE que ha sido integrada por profesionales en su materia en todo el país, así como en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y las autoridades jurisdiccionales de las entidades federativas. No descalificamos al árbitro, lo respetamos y lo respaldamos; no despilfarramos dinero público en falsas elecciones internas, creamos nuevos métodos democráticos; no esgrimimos pretextos, estamos construyendo la narrativa de nuestra victoria. Dado que el triunfo está al alcance de nuestro esfuerzo, vamos a ganar porque estamos organizados, tenemos las mejores propuestas que responden a las expectativas ciudadanas y candidatos prestigiados, ganaremos trabajando por lo que más quieren los mexicanos.

E

Toluca, Estado de México.- El presidente municipal interino, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó obras de pavimentación por una inversión superior a los tres millones de pesos en San Martín Toltepec y supervisó los trabajos del puente Los Ángeles, en la delegación Tecaxic, obras que mejorarán la movilidad de la zona y la calidad de vida la población.

Obras que mejoran calidad de vidaen Toltepec y Tecaxic, inauguró alcalde de Toluca oluca, Estado de México.- El presidente municipal interino, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó obras de pavimentación por una inversión superior a los tres millones de pesos en San Martín Toltepec y supervisó los trabajos del puente Los Ángeles, en la delegación Tecaxic, obras que mejorarán la movilidad de la zona y la calidad de vida la población. Acompañado por integrantes del Cabildo de Toluca, del gabinete municipal, delegados y vecinos, el alcalde interino Álvarez Jasso reiteró su compromiso para trabajar coordinadamente con el propósito de obtener mejores resultados y brindar a la población una respuesta oportuna y rápida a sus necesidades. En su intervención, el director de Administración Urbana y Obra Pública de Toluca, Eduardo Coyolli

T

Lazcano, explicó que para la pavimentación de la calle Fresno de la Subdelegación La Palma Toltepec se invirtieron dos millones 264 mil 301 pesos, se asfaltó una longitud de 500 metros. Mientras que el recurso invertido para la primera etapa del Circuito Adolfo López Mateos, en el Barrio Zimbrones de la misma subdelegación, fue de un millón 197 mil pesos, se pavimentó una longitud de 337 metros lineales con concreto hidráulico, que beneficiará a cuatro mil habitantes. El recurso para ambas obras fue gestionado por el diputado federal por el Distrito 34, Fernando Zamora Morales, y una aportación municipal con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad en la subdelegación La Palma Toltepec.


ESTATAL A11

Martes 27 Enero de 2015

Carmen Boullosa Escritora

Las Fresas del Olmo or la naturaleza de mi oficio (los escritores somos viajeros obligados), hacía años no pasaba seis semanas continuas en una misma ciudad —sin salir de ella ni un día—, seis semanas durmiendo en la misma cama, en el mismo ambiente. Por las seis semanas, mi oído se adapta al ritual auditivo del barrio. Todas las mañanas “Hay tamaaales”. El afilador pasa tres días de cada siete. A diario el barrendero hace sonar la escoba contra el asfalto muy antes de que salga el sol. Los camotes calientitos cada tercer tarde, el sonar del agua del hombre que lava coches, el pregón “fierro viejo que vendaaan”, la fruta que se anuncia en altavoz los martes, la alarma de un auto a esta hora o a otra, impertinente, tan habitual que termina por ser (aunque ensordecedora) insignificante —¿se la atribuirá al error?, porque nadie corre, nadie grita, nadie se alarma con el sonar de las alarmas—. La basura es impredecible en sus cambios de hora (tal vez sea precisa de solicitar los servicios personales de un trabajador con bote propio), pero es siempre fiel a su campana. Por seis semanas he escuchado a los que pasan caminando frente a mi ventana, delatando con sus pasos su destino, de un modo van las trabajadoras domésticas, de otro los tacones de las que se apresuran para checar tarjeta a la oficina de la Notaría, las familias de turistas, los jóvenes que salen del centro de Coyoacán hacia el pesero, los que van o vienen a hacer ejercicio a los Viveros, los gritos de los niños en la escuela maternal, sus canciones, su clase de inglés, la cháchara de los padres de familia cuando vienen a recoger a sus pollitos. El camión de escuela. La motocicleta del repartidor de periódico. Los pájaros que cantan al amanecer silban distinto que el craquelar de otros cantos pajariles a mediodía, o que los melancólicos, carrereados pitidos que se desplazan en parvadas al atardecer. Las patrullas policiacas en su rondín, con su gritón sonar mormado, sombra continúa de la amenaza. ¿Quién no teme en este país al uniformado? Mi sonar predilecto es el silbato del afilador, su agudo lamento expresando lo que sentirán las cebollas, los puerros, la piña, los jitomates, o hasta los huesos para el caldo. Cerca, el rozar continuo de la avenida, los coches corriendo a lo más que da el motor cuando ya es bien tarde. Rápidos en la noche, y de día lentos, los autos parecen pregonar su pertenencia al pasado —fueron cosa del futuro, pero hoy alientan la oscuridad colectiva, se comen la vida de las ciudades, devoran al chofer y al pasajero, destejen los barrios, enturbian el aire—. Aquí nadie pasa a vender las gelatinas que Nervo escuchó en su tiempo. (Las mariposas vuelan, son los silencios en la pauta urbana). La noche de antier me despertó la sirena de una ambulancia —diferente a la de la patrulla—. No había oído una ambulancia en seis semanas, ¿cómo puede ser? En Brooklyn se escuchan varias veces al día, también los ululantes carros de bomberos. Aquí en Coyoacán no oí ni uno solo de los dos hasta que sonó el que digo. ¿Por qué? Me respondí que no amamos el grito de la emergencia, sino el susurro del ritual. Que guardamos silencio ante la desgracia. Que no procuramos la queja, sino el rezo.

P

Gilberto Cárdenas Cárdenas, docente de la Universidad Autónoma de Madrid y becario, en la Universidad Autónoma del Estado de México, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, impartió el Seminario de Fiscalidad Internacional a 105 alumnos de las licenciaturas en Relaciones Económicas Internacionales, Actuaría, Economía y Negocios Internacionales.

Experto español impartió Seminario de Fiscalidad Internacional ilberto Cárdenas Cárdenas, docente de la Universidad Autónoma de Madrid y becario, en la Universidad Autónoma del Estado de México, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, impartió el Seminario de Fiscalidad Internacional a 105 alumnos de las licenciaturas en Relaciones Económicas Internacionales, Actuaría, Economía y Negocios Internacionales, ofertadas por la Facultad de Economía de la UAEM. El director de dicha facultad, Joel Martínez Bello, destacó que con la finalidad de contribuir con la educación integral de los estudiantes y mantenerlos en contacto con el experto, el Seminario se impartió en cuatro promociones, lo que redundó en una mejor comprensión por parte de los jóvenes, sobre las implicaciones del tema en el mundo actual. Durante la ceremonia de clausura del Seminario, el directivo abundó que en un mundo globalizado

G

como el que se vive actualmente, la interrelación entre universidades tiene la finalidad de promover e impulsar la cultura de vinculación en la comunidad universitaria, con la finalidad de incidir con un mayor impacto en la formación integral de los estudiantes y en el quehacer de los académicos; asimismo, contribuir a la retroalimentación de las funciones sustantivas. Acompañado por el subdirector académico de la Facultad de Economía, Octavio Bernal Ramos, enfatizó que ese tipo de seminarios son espacios que se abren para poner a discusión temas de gran importancia y complejidad para la educación, generando que sean analizados desde diversas perspectivas por los estudiantes, al tiempo que compartan sus reflexiones e inquietudes y profundicen en el manejo del tema.


A12

Martes 27 Enero de 2015


Martes 27 Enero de 2015

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.