Abc 27 11 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 27 de Noviembre de 2014

Año XXX

No. 11052

$5 PESOS

Al inaugurar la Plaza Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila señaló que este espacio beneficiará a más de 12 mil habitantes de la A2

Cancún.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto clausuró formalmente la III Reunión de Ministros Iberoamericanos del Trabajo, que se celebró en el Estado de Quintana Roo, agradeciendo el respaldo ofrecido por las naciones Iberoamericanas a los proyectos de desarrollo emprendidos en México.

México da pasos decididos para mejorar empleos:EP Peña Nieto agradeció el pronunciamiento de respaldo de los ministros de Iberoamérica a las acciones que México lleva a cabo

ESCRIBEN:

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, durante la presentación de la 23° edición del Diccionario de la Lengua Española A2

Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de Sedatu, afirmó que la industria de la vivienda ha repuntado y una muestra es que hay nuevos productos en el mercado de organismos de A3

WWW.MILED.COM

Carlos Ugalde o Lulú Petite o Carlos Heredia o Mario Melgar o Felipe Bravo o Luis Herrera o César Astudillo o Heriberto Murrieta o Miguel Alemán o Silvia Ojanguren o


Jueves 27 Noviembre de 2014

A 2 ESTATAL Rescata Edomex espacios públicos para brindar mayor seguridad: Eruviel

S

an Martín de las Pirámides, México.- Al inaugurar la Plaza Estado de México de San Martín de las Pirámides, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad, Conductas de Riesgo y Participación Social en Espacios Públicos, 8 de cada 10 personas se sienten más seguras en espacios públicos rescatados, por lo que el Gobierno del Estado de México ha invertido más de mil 800 millones de pesos en la construcción y el rescate de 200 espacios de ese tipo, entre los que destacan 40 plazas Estado de México. “La Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad, Conductas de Riesgo y Participación Social en Espacios Públicos, destaca que ocho de cada 10 personas se sienten más seguras precisamente en espacios públicos recuperados. El objetivo es múltiple, primero que hagan ejercicio, que se muevan, que tengan actividad desde los niños hasta mujeres, adultos mayores, pero también la idea es combatir la inseguridad, rescatando espacios”, expresó. El gobernador explicó que hay espacios que eran baldíos o basureros, que resultaban propicios para cometer delitos, que ahora se han convertido en lugares para la recreación y la convivencia familiar.

SEP anuncia recursos para crear sede de Academia Mexicana de la Lengua

M

éxico.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor anunció que se otorgarán los recursos necesarios para crear la casa sede de la Academia Mexicana de la Lengua. El funcionario federal presidió la presentación de la 23 edición del Diccionario de la Lengua Española en la Biblioteca México, donde estuvo acompañado por el director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida Ochoa, y por Emilio Lledó, miembro de la Real Academia de la Lengua. En el acto, dijo que la sede de la Academia Mexicana de la Lengua “es algo que le hacía falta al mapa de nuestra geografía cultural”. Destacó que con la presentación de ese diccionario “se cierran tres siglos de una institución que ha tenido el ambiente y la capacidad permanente para sostenernos en la fuerza de la palabra para conocerla en todos sus bordes y para no cejar en el empeño de volverla el punto de encuentro de quienes la emitimos”. “Al incorporar nuevos términos como Internet, web, tuitear, escanear, se da cuenta de que como refiriera Antonio Alatorre, nuestra lengua, como todo lo que tiene vida, está en constantes cambios”.

C

ancún, Q.Roo.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que el país está dando pasos decididos para que los empleos sean más formales, más productivos y mejor remunerados. Al clausurar formalmente la III Reunión de Ministros Iberoamericanos del Trabajo, que se celebró en el estado de Quintana Roo, el presidente agradeció el respaldo ofrecido por las naciones iberoamericanas a los proyectos de desarrollo emprendidos por México. Advirtió que estos esfuerzos están dando importantes resultados y dio a conocer cifras que calificó alentadoras en materia de creación de empleos en el país. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que de enero a octubre se han incorporado más de 827 mil trabajadores al sector formal, cifra 40 por ciento mayor a la registrada durante el mismo periodo del año pasado, precisó. “Este indicador nos anima a seguir trabajando al interior, así como a continuar cooperando con los países de Iberoamérica para que todos los habitantes de la

región cuenten con óptimas condiciones laborales que promuevan su desarrollo personal”, expuso. El Ejecutivo federal agradeció el pronunciamiento de respaldo de los ministros de Iberoamérica a las acciones que México lleva a cabo para impulsar el desarrollo y sobre todo la movilidad y el desarrollo social del país. Abundó que durante los últimos años, la crisis de la economía global cerró un importante número de fuentes de trabajo, afectando a millones de personas en todo el mundo. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en América Latina y el Caribe, más de 60 por ciento de la población de entre 15 y 24 años de edad no tienen un empleo formal o pertenecen a la informalidad, precisó. “Se trata de una cifra que nos obliga a redoblar los esfuerzos públicos y privados, a fin de generar oportunidades de empleo para todos los ciudadanos e impulsar nuestro capital humano que es el mejor de nuestros activos”, subrayó.

Destaca Sedatu avances en vivienda

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, se reunió con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, con quien destacó los avances que ha tenido el país en materia de vivienda durante la presente administración. En una reunión privada, Ramírez Marín resaltó que la industria de la vivienda ha repuntado, y una muestra de ello es que hay nuevos productos en el mercado por parte de organismos de vivienda como los productos del INFONAVIT o FOVISSSTE en pesos, así como subsidios arriba de cinco salarios mínimos, entre otros. A través de un comunicado, la Sedatu informó de la reunión privada de Ramírez Marín con José Ángel Gurría, así como la que sostuvo con integrantes del Comité de Política de Desarrollo Territorial de la OCDE, siempre acompañado tanto por el embajador permanente de México ante ese organismo, Dionisio Pérez Jácome así como por el director General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu, Jorge Wolpert, quien además es representante de la dependencia en el citado Comité. Paralelamente, tuvo encuentros con expertos del DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directorado de Medio Ambiente del organismo, y representantes de la Agencia Internacional de Energía. Entre estos, resaltó la asistencia de David Morgado y Joerg Husar, de esa Agencia, así como Melanie Slade, encargada del programa de Eficiencia Energética en las economías emergentes. Jorge Carlos Ramírez Marín dialogó con ellos sobre la importancia de dar a conocer a gran escala los esfuerzos que se realizan para lograr un ahorro de energía, a fin de que los ciudadanos se enteren de los beneficios que tiene una política de esta naturaleza. Señaló que es necesario que en las reglas de operación, desde antes de que se inicie la construcción de vivienda, se consideren los aspectos de ahorro de energía, para lo cual se podrían otorgar incentivos a quienes los utilicen. El embajador Dionisio Pérez Jácome señaló que la Agencia Internacional de Energía y la OCDE están trabajando estrechamente en el tema de eficiencia energética, el cual converge con el desarrollo urbano. Jorge Wolpert dijo por su parte que en materia de ahorro de energía hay tecnología que permite obtenerla a partir de desechos, pero advirtió que además de ese aspecto, se debe cuidar lo referente al cambio climático y a lo territorial, especialmente en lo que se desprende de la reforma energética. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Jueves 27 Noviembre de 2014

ESTATAL A 03 Inauguran relleno sanitario en Apaxco para disminuir contaminación del suelo y mantos acuíferos

l diputado local Enrique Mendoza Velázquez (PRI), representante popular del distrito I de Toluca, dio a conocer las conclusiones de las mesas de análisis

E

“Toluca, Retos de la Modernidad”, organizadas en conjunto con la Fundación Caballero Águila. En conferencia de prensa, acompañado del presi-

dente de dicha fundación, Alejandro Cruz Sánchez, el legislador manifestó que el objetivo de estas mesas de análisis, que congregaron a más de 450 especialistas, fue conocer los temas de

El diputado local Enrique Mendoza Velázquez (PRI), representante popular del distrito I de Toluca, dio a conocer las conclusiones de las mesas de análisis “Toluca, Retos de la Modernidad”, organizadas en conjunto con la Fundación Caballero Águila.

paxco, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, construyó un relleno sanitario en ese municipio, el cual contribuirá a disminuir la generación de lixiviados, controlando ese contaminante que afecta al suelo y los mantos acuíferos, así como a reducir la generación del biogas, que incide en el cambio climático por ser de efecto invernadero. Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, acompañado de Daniel Parra Ángeles, Alfredo Anguiano Fuentes y Benito Jiménez Martínez, presidentes municipales de Apaxco, Huehuetoca y Coyotepec, respectivamente, señaló que en ese espacio se invirtieron más de 5 millones de pesos, además se entregó maquinaria para la operación del relleno sanitario. El relleno sanitario es de tipo C. De acuerdo a la norma NOM-83 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A

mayor interés para la ciudadanía, ya que a partir de ellos se elaborará un documento para hacerlo llegar a la instancia municipal y la estatal. Las conclusiones, enfatizó, no se quedarán en buenas intenciones o en un discurso de carácter académico, pues serán aterrizadas para sumarse al trabajo gubernamental en materia de seguridad, servicios públicos, desarrollo económico, desarrollo urbano sustentable y medioambiente. El también presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático dijo que en estos temas las conclusiones han ratificado los principios rectores de la actuación legislativa y de gestión comunitaria, mientras que en transporte público, buscará modificar el Código Penal del Estado de México para que las lesiones sean consideradas un delito Apaxco, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, construyó grave y no aplique fianza. un relleno sanitario en ese municipio.

Intentan linchar a dos presuntos ladrones en Texcoco ecenas de pobladores de la comunidad de Santa Catarina del Monte, ubicada en la montaña de Texcoco, intentaron linchar a dos personas, una de ellas mujer, porque pretendían robarse un borrego, por lo que tuvieron que ser rescatados por elementos de la Policía Municipal. El ayuntamiento informó que después de tres horas de que estuvieron retenidas en oficinas de la delegación del poblado, los habitantes decidieron entregarles a las autoridades locales a las dos personas acusadas del hurto de la oveja. Francisca “N”, de 32 años y Humberto “N”, de 35 años, originarios de la comunidad texcocana de San Miguel Tocuilacon, quisieron apoderarse de

D

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

una borrega que llevaba a pastar una mujer de 80 años de edad. Subieron al animal a su vehículo, un Chevrolet, tipo Chevy Joy, color plata, e intentaron huir. El nieto de la mujer de la tercera edad se percató de lo que ocurrió y en su automóvil persiguió a los supuestos ladrones. Los alcanzó porque el automotor en el que huían se fue a una cuneta. Otros vecinos se dieron cuenta lo que había ocurrido y detuvieron a la pareja, a la que empezaron a golpear en todo el cuerpo. Los condujeron a la delegación municipal de Santa Catarina del Monte, donde ya se habían congregado más de 250 personas que pretendían linchar al hombre y a la mujer. Su malestar aumentó

cuando se enteraron que la pareja había robado a la octagenaria uno de sus borregos. Al lugar arribaron decenas de policías municipales para rescatar a los acusados del hurto. En primera instancia los residentes se negaron a entregarles a los elementos de la corporación a los dos retenidos pues pretendían hacerles pagar con su vida los robos de animales que se han registrado en esa zona de Texcoco en los últimos meses.

Descarga nuestra APP


Jueves 27

A4 ESTATAL

Noviembre de 2014

Modernizan unidad de riego en Acambay para actividades agrícolas y aumentar productividad n el marco de la instalación y primera sesión ordinaria de la Comisión Temática y de Dictamen de Gestoría Social, el secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín

E

Hendricks Díaz, resaltó que a través del trabajo político de la militancia, la sociedad sabrá que el tricolor representa a la ciudadanía y que a través del trabajo político que realiza acredita su cercanía con los ciu-

En el marco de la instalación y primera sesión ordinaria de la Comisión Temática y de Dictamen de Gestoría Social, el secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, resaltó que a través del trabajo político de la militancia.

dadanos. Hendricks Díaz destacó que los programas de gobierno no son rígidos y deben de ir ajustándose en función de las necesidades que se van generando en la sociedad y mediante la comunicación permanente. Por su parte, el dirigente del CDE del PRI, Francisco Ánzar Herrera, señaló que la instalación de la Comisión de Gestoría Social que preside la Senadora Mely Romero no sólo escuchará a la militancia, sino que recabará las propuestas y aportaciones de la sociedad civil en general. “Necesitamos acercarnos a la sociedad y no esperar que ella venga a nosotros, necesitamos escucharlos y no sólo basta con plantear las ideas, hay que vigilar, supervisar, que nuestro partido se apegue a lo que exige la sociedad”. Destacó que la ciudadanía es mucho más exigente

cambay, México.- Para incrementar la productividad agrícola y el ahorro del agua de las fuentes de abastecimiento, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario entregó a productores de Acambay, la línea de conducción y distribución e instalación eléctrica del pozo de la Unidad de Riego 8 Acambay Mado Sector II, con la cual se beneficiará 85 hectáreas.

A

Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, explicó que mediante el Programa de Modernización y Tecnificación de las Unidades de Riego, se otorgó el equipamiento electromecánico del pozo con bombas, motor, columna, centro de control de motores y tren de descarga; así como más de 7 kilómetros de la línea de conducción y distribución de agua para riego, y 59 tomas con hidrantes de aluminio, que tuvieron una inversión de casi 12 millones de pesos. Acompañado de Irineo Ruiz González, presidente municipal de Acambay, también entregó 500 paquetes de carne a igual número de familias de escasos recursos y más de 70 toneladas de cemento para la construcción de tanques de almacenamiento de agua y revestimiento de canales, para mejorar la conducción del vital líquido desde su fuente, hasta las parcelas de cultivo. Agregó que una prioridad del gobernador Eruviel Ávila Villegas es incrementar la seguridad alimentaria, por lo que en coordinación con el gobierno federal, en 530 localidades de 28 municipios con alta y muy alta marginación, se desarrollan proyectos productivos del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria, (PESA).

Centro Mario Molina aplicará plan de Apuesta alcaldesa de Toluca por escuelas que generen buena ciudadanía acción climático en Naucalpan oluca, Estado de México.- La alcal- a cabo la administración municipal, van aucalpan.- El Centro Mario Molina aplicará en ese municipio un plan de acción climático para disminuir las 1.8 millones de toneladas de CO2 y 96 toneladas de carbono negro. Durante la presentación del proyecto, Guillermo Velasco, coordinador del Centro Mario Molina, informó que el mecanismo incluye 11 estrategias con 27 acciones a realizarse durante 10 años, a fin de reducir los índices de contaminación que se generan por su actividad, tamaño de población, actividad industrial y movilidad. Dijo que ese plan se diseñó a partir de las investigaciones y estudios, man-

N

zana por manzana, donde los especialistas identificaron las zonas vulnerables, priorizando los temas de eficiencia energética, consumo de edificaciones, transporte, así como la protección de suelos y control del metano de la basura. Aclaró que hay temas que no podrán desarrollarse, como el de transporte público, toda vez que corresponde al gobierno del estado, y por ello se requiere su participación. Velasco dijo que actualmente 400 municipios del país cuentan con un plan de acción climática,

Naucalpan.- El Centro Mario Molina aplicará en ese municipio un plan de acción climático para disminuir las 1.8 millones de toneladas de CO2 y 96 toneladas de carbono negro.

T

desa, Martha Hilda González Calderón, calificó como fundamental para Toluca, que aspira consolidarse como Municipio Educador, la intervención y el trabajo del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación. Al felicitar y agradecer la instalación de dicho Consejo, la presidenta González Calderón reconoció el respaldo del gobierno estatal para crear la Red de Escuelas Educadoras y refirió que las acciones que en materia educativa llevó

más allá, pues se invierte en lo que para el gobierno y las familias es primordial, los y las estudiantes. En su intervención, el tercer regidor y presidente de la Comisión de Educación Pública, Carlos Alberto Escutia Hernández, expuso que el Consejo busca estimular una participación más amplia de los padres de familia y la autoridad educativa de la entidad para fortalecer la educación pública, además de ser el gestor entre autoridades locales.

Toluca, Estado de México.- La alcaldesa, Martha Hilda González Calderón, calificó como fundamental para Toluca, que aspira consolidarse como Municipio Educador, la intervención y el trabajo del Consejo Municipal de Participación Social.


ESTATAL A 5

Jueves 27 Noviembre de 2014

Recibe DIFEM donación de acervo bibliográfico de la UAEM aucalpan, Estado de México.- La aportación del PRI es trascendental para transformar al país y contribuir al desarrollo armónico de la sociedad, asegu-

N

ró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del instituto político, al tomar protesta a Laura Barrera Fortoul como la nueva coordinadora de la frac-

Naucalpan, Estado de México.- La aportación del PRI es trascendental para transformar al país y contribuir al desarrollo armónico de la sociedad, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del instituto político.

ción de los diputados del PRI del Estado de México en la LXII Legislatura Federal. Acompañado de los diputados federales del PRI de la entidad, quienes eligieron a Barrera Fortoul como su coordinadora, Iriarte Mercado resaltó que los priístas tienen grandes oportunidades de aportar a la transformación del país, gracias a que, a través de sus cargos de representación popular, social, vecinal o comunitaria, son los principales generadores del diálogo y el consenso. De ahí viene la importancia del trabajo que hace el PRI para aportar al desarrollo armónico de nuestra sociedad, y que es un compromiso permanente para contribuir a la gobernabilidad, la estabilidad y el progreso, dijo.

oluca, México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió de parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la donación de 9 mil libros que ayudarán a desarrollar habilidades, potenciar capacidades y mejorar la salud emocional de las niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

T

En el marco de la presentación del Diplomado “Cultura de Paz para la Convivencia Escolar Armónica, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF del Estado de México, expresó que ese material será de enorme utilidad para quienes a pesar de su historia de vida, tienen un gran deseo de salir adelante. En el evento realizado en la sala de Rectores de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México, la pre-

sidenta honoraria del DIF estatal, acompañada de Jorge Olvera García, rector de la UAEM y la titular del Sistema DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, así como de académicos y servidores públicos del ámbito

federal y estatal, reconoció que diversas instituciones trabajen en conjunto con el compromiso de lograr la transformación social del presente y de las generaciones que están por venir.

Toluca, México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió de parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la donación de 9 mil libros que ayudarán a desarrollar habilidades.

A Lucero la mataron con una piedra; tenía 14 años de edad Lucero, de 14 años, la mataron con una piedra de 25 kilos y la tiraron en un baldío. Su violación fue la antesala de su muerte y el tormento de constantes amenazas por parte de su agresor. La impunidad y una profunda depresión cumplían un mes justo el día que desapareció.

A

Tenía boletos para La Arrolladora, un celular nuevo y la propuesta de hacer en grande su fiesta de 15 años. Pero el 14 de julio Lucero no llegó. La última imagen que conservan sus padres es cuando sentada en la mesa de su casa les dijo: “Quiero que me pon-

gan las rolas que traigo en mi celular cuando yo me muera. No quiero que me lloren”. Se quedaron callados y voltearon a verse. “Nunca me imaginé que mi hija se muriera”, dice Patricia, la madre de 35 años. Esa vez al salir, Lucero les dijo que iba a comer tacos con su novio, pero ya no regresó. Un mes antes la invitaron a una fiesta a dos calles de su casa. De regreso, un vecino aprovechó la oscuridad y se abalanzó sobre ella para violarla. La joven levantó una denuncia, pero en el MP le pedían a la familia 2 mil pesos para gastos de transportación y la apertura de expediente.

A Lucero, de 14 años, la mataron con una piedra de 25 kilos y la tiraron en un baldío. Su violación fue la antesala de su muerte y el tormento de constantes amenazas por parte de su agresor. La impunidad y una profunda depresión cumplían un mes justo el día que desapareció.


Jueves 27

A6 ESTATAL

Noviembre de 2014

No hay cobros a domicilio, que no te sorprendan: AyST tumba, México.El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social número 65 en la entidad, que

O

ofrecerá atención integral a más de mil pacientes al mes, mediante especialistas en Rehabilitación, Terapia Física, Psicología y Trabajo Social. La presidenta honoraria de ese organismo, Isis Ávila Muñoz, expresó que

con la operación de estas instalaciones, las y los mexiquenses con discapacidad tendrán una mejor calidad y esperanza de vida, porque ahora en su comunidad, en la colonia Segunda de la Trinidad de ese munici-

Otumba, México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social número 65 en la entidad, que ofrecerá atención integral a más de mil pacientes al mes, mediante especialistas en Rehabilitación, Terapia Física, Psicología y Trabajo Social.

Evitó hurgar en las colmenas, aun así abejas lo mataron enía 73 años y escalaba los cerros de Ecatepec para conseguir comida. Cortaba nopales, recolectaba hongos y buscaba miel. Él sabía que no era hora de hurgar en las colmenas, pero aun sin hacerlo fue atacado por un enjambre que lo mató. A Salvador Martínez González lo conocían como el viejito que a diario subía al cerro de San Carlos en busca de comida. Don Chava le decían quienes lo veían cruzar por las calles de la colonia Buenos Aires para caminar hacia la Sierra de Guadalupe, en el citado municipio. Cambió su rutina. No fue a las 7:00 am, sino al mediodía cuando el hombre decidió internarse en

T

las faldas de la sierra. Retrasó su horario porque en esta ocasión lo acompañaría un amigo. Eran las 11:00 am. Con bastón en una mano y machete en la otra, Salvador y Segoviano par-

tieron hacia al monte. Aunque ahí hay una vereda marcada por los pasos de los habitantes, el hombre prefería tomar el camino que él bien conocía

Tenía 73 años y escalaba los cerros de Ecatepec para conseguir comida. Cortaba nopales, recolectaba hongos y buscaba miel. Él sabía que no era hora de hurgar en las colmenas, pero aun sin hacerlo fue atacado por un enjambre que lo mató.

pio, la UBRIS “Luz de Esperanza” también ofrecerá servicios médicos y jurídicos, así como terapias de lenguaje, ocupacionales, electroterapia, hidroterapia y medicamentos. Al develar la placa de ese lugar y en compañía de Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo, la titular del DIFEM, precisó que aquí se van a fortalecer las capacidades físicas e intelectuales de las personas que acudan a esta unidad, dándoles el lugar que dignamente merecen en la sociedad, además de ahorrarles tiempo y dinero en traslados hacia otras localidades. “Quiero reconocer el valor, el espíritu luchador y el corazón incasable de mis amigas y amigos con discapacidad, pero también el de los papás, las mamás, los hijos, los abuelitos que están con ellos.

oluca.- El Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, anunció, que actualmente se está llevando a cabo un programa de limitación del servicio de agua potable; pero a su vez, en conjunto, personal del Organismo está visitando los hogares para notificar a los usuarios que si no pagan se les limitará el servicio. Lo anterior, lo aclaró el funcionario con el fin de poner al tanto a la ciudadanía para que no se dejen sorprender por los amantes de lo ajeno, quienes se aprovechan de cualquier situación para sacar ventaja. Dijo que el personal del Organismo está plenamente identificado con el gafete que lo acredita como miembro de la dependencia. Pidió a los usuarios cerciorarse de que realmente se trate un servidor público del Organismo el que toque a su puerta, y de preferencia soliciten su nombre.

T

Toluca.- El Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, anunció, que actualmente se está llevando a cabo un programa de limitación del servicio de agua potable; pero a su vez,.


ESTATAL A7

Jueves 27 Noviembre de 2014

oluca, México.Con la finalidad de invitar a los micro, pequeños y medianos empresarios mexiquenses a incorporarse a la actividad económica formal y con ello

T

gozar de diversos beneficios, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el

Servicio de Administración Tributaria (SAT), inauguraron la feria “Crezcamos Juntos”. “En un esfuerzo por lograr la incorporación a la actividad económica

Toluca, México.- Con la finalidad de invitar a los micro, pequeños y medianos empresarios mexiquenses a incorporarse a la actividad económica formal y con ello gozar de diversos beneficios, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

formal de micro, pequeños y medianos empresarios, el Gobierno del Estado de México promueve en los contribuyentes la importancia de sumarse a esta iniciativa, a través de acciones que hacen patente los beneficios de la formalidad, como lo son estas ferias de Crezcamos Juntos”, señaló Erasto Martínez Rojas, secretario de Finanzas. Indicó que mediante estas ferias se les explica algunos de los beneficios que obtienen los empresarios que decidan incorporarse a la formalidad, como el acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS; la pensión para el retiro; los créditos a la vivienda a través del INFONAVIT; los descuentos en el pago del

Impuesto sobre la Renta; apoyos económicos a los pequeños empresarios, a través del Instituto Nacional del Emprendedor; créditos para los negocios y sus empleados por un monto desde 5 mil hasta 300 mil pesos, así como el acceso a los programas de capacitación en el trabajo. Guillermo Valls Esponda, administrador General de Servicios al Contribuyente del SAT, señaló que el Estado de México es la sede de dos ferias para que los comerciantes de los 125 municipios de la entidad se informen sobre los beneficios y se incorporen a la formalidad, las cuales serán del 26 al 28 de noviembre en la Explanada de la Plaza Ángel María Garibay de

Toluca, y el 3 al 5 de diciembre en el Parque Naucalli, en Naucalpan, con un horario de las 10:00 a las 18:00 horas. Se instalará un Módulo de Atención Integral, que contará con al menos un representante de cada dependencia que integran esta estrategia, en el cual los contribuyentes podrán obtener asesoría personalizada. Afirmó que la estrategia “Crezcamos Juntos” es una iniciativa del Gobierno de la República en la que participan el Gobierno del Estado de México, asimismo instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT),

La seguridad es resultado de la suma de esfuerzos de todos los sectores: DCM ultitlán, México.El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Damián Canales Mena, se reunió con asociaciones de empresarios y ciudadanos del Valle de México, a quienes llamó a sumar esfuerzos para multiplicar los resultados que mejoren la seguridad de los mexiquenses. En la reunión denominada “Seguridad para Invertir”, organizada por la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), Canales Mena afirmó que el Gobierno del Estado de México es una autoridad sensible, porque conoce la problemáticas de ese sector. Señaló que durante los primeros meses del año, la entidad atravesó momentos difíciles en materia de

T

seguridad, pero que con mano firme y respaldo de la sociedad, se está logrando revertir de manera gradual. Recordó que a finales de marzo del año, el Gobierno del Estado de México respaldado por el Gobierno de la República, iniciaron de manera conjunta el operativo Seguridad Mexiquense, en el que han intervenido de manera permanente en el territorio estatal, instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Policía Federal y la Gendarmería Nacional, auxiliando en las labores de vigilancia y combate a la delincuencia a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a las áreas de seguridad de cada ayuntamiento. El secretario de

Seguridad Ciudadana, destacó que de manera gradual los resultados se están dando, “a ocho meses de encabezar los trabajos de la SSC y sin pensar que el asunto está resuelto, les puedo informar que la incidencia en delitos generales ha descendido un 11 por ciento y más del 19 por ciento en delitos de alto impacto”. “He asumido con todas y todos los mexiquenses el compromiso de trabajar de manera incansable, hasta el límite de mis capacidades y si es necesario, estoy dispuesto a dar la vida por la seguridad los mexiquenses” subrayó. Concluyó pidiendo a los integrantes de las diferentes asociaciones, “no es momento de bajar la guardia, como empresarios, como servidores públicos y como sociedad,

es momento de sumar esfuerzos para multiplicar los resultados”. En su oportunidad, los

anfitriones del evento reconocieron la visita del titular de la secretaría y expresaron la necesidad

de trabajar de la mano, con la finalidad de hacer más eficiente la labor de las corporaciones policiacas.

Tultitlán, México.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Damián Canales Mena, se reunió con asociaciones de empresarios y ciudadanos del Valle de México, a quienes llamó a sumar esfuerzos para multiplicar los resultados que mejoren la seguridad de los mexiquenses.


Jueves 27 Noviembre de 2014

A8 ESTATAL

Luis Herrera Escritor

¿Seguridad Pública hacia dónde vamos? a tragedia de Iguala y sus secuelas han cimbrado el andamiaje político mexicano. El principal rebote del ciclón ha llegado a los aparatos de seguridad; y el ambiente político se ha aderezado para mal con historias paralelas que en poco abonan a la credibilidad de la clase gobernante. Todo ello parece estar llevando a una reflexión más profunda en las altas esferas sobre el tema de la seguridad. Para quienes conocen de estructuras de seguridad, no es ajeno el hecho de que en los países donde la seguridad pública es una realidad, su principal fortaleza radica en las policías locales. Es el caso de países tan distantes y disimiles como Canadá, Japón, Gran Bretaña, Alemania o la República Popular China. Desafortunadamente México no está ni ha estado nunca en esa línea. En lo que va de este siglo se vivió con la esperanza de que una policía central, robustamente armada, pudiera terminar con la principal amenaza del país, el crimen organizado y restablecer así la seguridad pública. Los hechos han mostrado las limitaciones de dicha estrategia. Al final de la pasada administración se adjudicó a las policías estatales el mando único en el territorio estatal y municipal. Tampoco ha funcionado. Partir de la premisa de que es posible construir la seguridad pública de arriba hacia abajo ha sido un error recurrente. Bajar de lo federal a lo estatal para llegar eventualmente a lo municipal, es como esperar que con el solo hecho de generar riqueza se terminará con la pobreza y la desigualdad, pues el mercado se encargará del resto. Ahora la realidad parece exigir lo opuesto a medidas que buscan resultados inmediatos para amainar el temporal político. Algunas recomendaciones para quienes tienen a su cargo hacer los ajustes. Primero, partir de la premisa de que la seguridad se construye de abajo hacia arriba, aunque lleve más tiempo. Segundo, en la construcción de una policía confiable, se deben priorizar no los exámenes de control de confianza sino los programas de dignificación de nuestras policías a través de profesionalización, calidad de vida para ellos y sus familias y acciones de acercamiento genuino a la comunidad. Tercero, la comunidad debe jugar un papel real, por ejemplo, cada municipio debe contar con un observatorio ciudadano, con capacidades de fiscalización, cuya capacitación sea apoyada por el gobierno. Esto acercará a sociedad y autoridad en este tema y establecerá bases de confianza. Cuarto, la violencia familiar y de género y, la vulnerabilidad de millones de jóvenes sin educación y empleo, son factores de inseguridad tan graves como el crimen organizado. Sin la debida atención a estos temas difícilmente se podrá avanzar. Quinto, el Estado mexicano requiere un verdadero aparato de contrainteligencia para vigilar a sus propios funcionarios. La impunidad ha sido la principal fuente de nuestros males. Como parte de este esquema debe existir un centro de denuncias ciudadanas con capacidad real para iniciar procesos cuando existen indicios de corrupción o colisión de autoridades con el crimen organizado.

L

Toluca, Estado de México.- Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de atender las recomendaciones de seguridad, así como de brindar un servicio de mayor calidad y eficiencia, el Ayuntamiento de Toluca desarrolla un programa integral en el que se capacita y certifica en materia de seguridad y educación vial a los servidores públicos municipales que conducen un vehículo oficial.

Capacita y certifica ayuntamiento de Toluca a conductores de vehículos oficiales oluca, Estado de México.- Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de atender las recomendaciones de seguridad, así como de brindar un servicio de mayor calidad y eficiencia, el Ayuntamiento de Toluca desarrolla un programa integral en el que se capacita y certifica en materia de seguridad y educación vial a los servidores públicos municipales que conducen un vehículo oficial. En coordinación con las diferentes dependencias del gobierno municipal, la Dirección de Seguridad Pública y Vial, a través de instructores profesionales y certificados, capacitó en una primera etapa a los integrantes del Comité Municipal de Educación Vial, órgano integrado por un enlace de cada dirección de la actual administración, quienes serán los responsables de replicar esta capacitación al personal que conduce un vehículo oficial en su dependencia.

T

Dicho programa dio inicio el 11 de noviembre del presente año y se desarrollará de manera permanente con el objetivo de brindar un servicio más eficiente en el que se proyecte cortesía, calidad y seguridad vial, así como para generar conciencia sobre la importancia de atender las recomendaciones de seguridad. En la capacitación los conductores reciben conocimientos en temas como manejo defensivo, comunicación asertiva y factores de riesgo para la seguridad vial, entre otros, formación con una duración de 9 horas, que además tiene el objetivo de contribuir a reducir el número de accidentes de tránsito que de acuerdo a la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), son la primera causa de muerte en la población de 5 a 34 años de edad y la segunda causa de orfandad en México.


Jueves 27

ESTATAL A9

Noviembre de 2014

Heriberto Murrieta Escritor

Peloteo urante varios lapsos del Mundial de Brasil vimos a un Lionel Messi sorpresivamente apagado, discreto, caminando sobre el medio campo. Deambulaba el astro argentino dentro de una franja de flotación en espera de una pelota para iniciar ataques verticales con su habilidad característica. Jugó siete partidos en la Copa del Mundo, marcó cuatro goles, nunca dejó de aportarle a su selección, a pesar de no ofrecer su mejor versión, su talento alcanzó para ganar partidos y sus chispazos fueron cruciales para llegar a la final, pero evidentemente no estaba al ciento por ciento. A leguas se notaba que no estaba disfrutando. Diversos reportes periodísticos atribuyen su tono medio a alguna enfermedad que lo hace vomitar constantemente. Llaman la atención las imágenes donde se le ve con el cuerpo arqueado, “volviendo” el estómago. Messi vomitó en por lo menos seis partidos oficiales entre 2012 y 2014, y también durante el Mundial en tierras amazónicas. Repentinamente, el crack palidece y siente náuseas, pero de inmediato se endereza y sigue jugando como si nada, “en perfecto estado de salud”, dice el médico argentino Ricardo Omar Bermúdez. Poco antes de la justa mundialista, Alejandro Sabella, ex entrenador de la escuadra sudamericana, aseguró que se trataba de “un problema nervioso”. Al término de la final en Maracaná, donde estuvo a punto de marcar un gol en el segundo tiempo, increíblemente le entregaron el Balón de Oro. Messi sabía que no lo merecía. Su cara de incomodidad lo decía todo. Trágame tierra. El genio no hallaba dónde meterse. Subir aquellas escaleras hacia el podio debió ser un cadalso. Todavía tuvo que hacer una mueca forzada que pretendió ser sonrisa cuando recibió el pesado trofeote, insuficiente premio de consolación. Muchas horas de cavilaciones habrá tenido la “Pulga” después del Mundial. No haberlo ganado representa la única asignatura pendiente para que muchos al fin lo consideren uno de los tres o cuatro mejores de la historia. Pero la verdad es que su nombre ya está inscrito con todo merecimiento en la galería de los más grandes del futbol universal de todas las épocas. Pues bien, después de aquella amarga experiencia de la final ante Alemania, Messi ha vuelto a ser el de antes. Da la impresión de que recuperó la ilusión por jugar. De nuevo es el jugador deslumbrante y participativo que era antes del Mundial. Con el uruguayo Luis Suárez como punta azulgrana, Messi es pez en el agua jugando un tanto recargado hacia la banda derecha, como desequilibrante armador que parte hacia el centro en busca de socios que también tocan de primera, eslabonando pases precisos que terminan en gol. No conforme con establecer el nuevo récord de goles en la historia de la Liga Española (253), el martes pasado en Chipre firmó un triplete, por cierto con el pie derecho, y se convirtió en el máximo anotador en la historia de la Champions con un total de 74 tantos en 91 partidos, superando por tres al español Raúl González (71 en 144). De sus 74 goles, 58 han sido con la izquierda, 12 con la derecha y 4 con la cabeza. Lo sensacional es que a los 27 años, el superdotado de las canchas tiene todavía mucho camino por recorrer y muchas marcas por imponer.

D

Durante la presente semana, José Froilán González, “El Indio Froilán”, artesano de instrumentos de percusión, comparte con integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México y público en general la cultura de Santiago del Estero, Argentina, principalmente en los ámbitos de la música y danzas folclóricas.

“El Indio Froilán” en la UAEM urante la presente semana, José Froilán González, “El Indio Froilán”, artesano de instrumentos de percusión, comparte con integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México y público en general la cultura de Santiago del Estero, Argentina, principalmente en los ámbitos de la música y danzas folclóricas, así como las tradiciones populares. Acompañado por Tere Castro –su esposa y representante-, en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” de la UAEM, “El Indio Froilán” explicó el proceso de elaboración del bombo, para el cual se utiliza el tronco del ceibo ahuecado, parches de cabra-oveja, arillo, correa, presillas, trabas y aro de quebracho blanco –especie de árbol de América del sur. “Todo esto se conjuga para formar el instrumento más típico de Argentina”, afirmó el artesano, quien ha realizado trabajos para artistas como Mercedes Sosa, Lila Downs, Shakira y el Cirque Du Soleil, entre muchos otros.

D

Como parte de su visita a la Máxima Casa de Estudios mexiquense, “El Indio Froilán” comparte experiencias y proyectos que incluyen actividades que motivan el rescate de la cultura popular latinoamericana. El artesano detalló que elabora ese instrumento tradicional argentino desde hace 53 años y ahora cuenta con nueve aprendices, quienes trabajan con él para conocer todos los detalles que culminan, luego de 15 a 20 días, en ese instrumento musical, con un costo aproximado de cuatro mil pesos. En entrevista, José Froilán González destacó que enseñar a las nuevas generaciones la elaboración del instrumento es sumamente importante para preservar el conocimiento. Puntualizó que como parte de las actividades que llevará a cabo en la Autónoma mexiquense, enseñará a los asistentes a sus talleres a afinar ese instrumento musical; además, enseñará la técnica para la creación de diseños con hierro caliente.


A10 ESTATAL

Jueves 27 Noviembre de 2014

Lulú Petite Columna

Diario Íntimo a habitación está a media luz. Esa tenue que sale de unas lámparas estratégicamente colocadas detrás de las cabeceras para darle un toque más romántico a estos niditos de amor de pisa y corre. Apenas se escucha ruido en la calle. Son más de las diez de la noche, la ciudad se toma un merecido respiro. Afuera hace frío, el viento sopla anunciando ya la inminente temporada decembrina. En unos días las luces en calles y casas comenzarán a despedir el año. Me invita a pasar. Camino por el piso imitación duela de esa habitación en la que he estado varias veces. El motel tiene muchas habitaciones, son cinco pisos más el montonal de villas (habitaciones con garaje propio) en la planta baja, es uno de los más grandes, sin embargo, no sé si por karma o coincidencia, esta habitación me ha tocado muy a menudo y siempre he atendido a buenos clientes aquí. Me gusta. No es que sea del todo supersticiosa, pero tengo mis mantras, amuletos y rituales. Creo que si encuentras cosas o rutinas que te dejan afirmarte en positivo o cargarte de buena vibra, te estás predisponiendo al éxito. En el peor de los casos, no hacen daño, y en el mejor traen buena suerte. Creo que el triunfo se conquista y el éxito se gana, pero no está de más ayudarle al destino, esperando que la casualidad también se ponga de tu lado. Supongo que por eso me alegra cuando, por coincidencia, me llaman para atender a alguien en esa habitación. El cliente es un hombre amable. Tendrá unos cuarenta años, muy alto y grueso, fácil pesa unos ciento veinte kilos. Cabello corto estilo militar, manos grandes, cara redonda, sonrisa dulce. Es tan grande que no sé si voy a ponchármelo o a escalarlo. No es que sea gordo, más bien es enorme, como un ropero antiguo o un ahuehuete. Estoy cansada, vengo de atender otro compromiso. Fue en un motel cercano con un cliente que me llama seguido. Me gusta atenderlo y es buena onda, pero siempre me deja muy cansada, hace el amor con mucha intensidad y tarda en venirse. Yo prefiero el sexo con más ternura y soy de orgasmos rápidos, así que el sexo pesado termina moliéndome. Cuando veo al nuevo cliente, enorme como montaña, siento escalofríos. Mi cuerpecito no está como para otra sesión de sexo rudo ¡Lo siento! No me puse Petite por francesa, sino por chiquita. Un gigante a mí me rompe. Cierro los ojos esperando que, al menos, no tenga el pito así de grande. Respiro profundo y le pido que me dé un minuto, para pasar al baño. Tenía que lavarme los dientes, pero también recuperar el ánimo. Hay que atender a un cliente y él va a pagar por pasársela bien, no es cosa de él si es el primer palo del día o si recién bajé del guayabo, igual está comprando tiempo de calidad y es lo que debo darle. Salgo, con una sonrisa tímida, pero seductora. Mi cuerpo es frágil y lo sé. Me acerco a él y me pongo a su disposición. Miro sus manos enormes, moviéndose hacia mi cuerpo, desabotonar mi blusa. Veo mis senos asomarse y cómo van surgiendo mis pezones que, al sentir el tacto de aquel hombre, reaccionan y se endurecen, como un par de frutas maduras. Sonríe y me besa los labios.

L

Toluca, Estado de México.- Con el propósito de contar con instituciones educativas dignas y de calidad, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, entregó en la Escuela Primaria “Juan Fernández Albarrán” de San Pablo Autopan, mobiliario hidrosanitario a 42 instituciones incorporadas a la Red de Escuelas Educadoras, la inversión fue de 1 millón 225 mil pesos.

Dignifica Toluca instalaciones de 42 escuelas de red educadora con 1.2 MDP oluca, Estado de México.- Con el propósito de contar con instituciones educativas dignas y de calidad, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, entregó en la Escuela Primaria “Juan Fernández Albarrán” de San Pablo Autopan, mobiliario hidrosanitario a 42 instituciones incorporadas a la Red de Escuelas Educadoras, la inversión fue de 1 millón 225 mil pesos. Luego de agradecer a los maestros y padres de familia por gestionar ante la autoridad educativa estatal y municipal para que las escuelas, donde asisten sus hijos, cuenten con instalaciones dignas, la alcaldesa González Calderón, reconoció que acciones como la entrega de juegos de baño, fortalece la alianza estratégica con la Red de Escuelas Educadoras y resaltó que no hay que ser indiferentes a las necesidades que requiere el municipio en esta materia.

T

Por su parte, la directora de Desarrollo Social de Toluca, Evelyn Osornio Jiménez, informó que con una inversión total de 1 millón 225 mil pesos, se favoreció a 42 escuelas de 10 delegaciones municipales con juegos de baño que comprende de inodoros, mingitorio y accesorios conforme a las necesidades de las instituciones educativas, con esta acción dijo, se cumplió un compromiso más de apoyar a la dignificación de instalaciones educativas. En representación de los estudiantes y escuelas beneficiadas, alumnos de la escuela primaria anfitriona “Juan Fernández Albarrán” de San Pablo Autopan agradecieron a los tres órdenes de gobierno por demostrar con hechos el trabajo que realizan en sus comunidades para que día a día tengan una educación de calidad y con dignas instalaciones.


ESTATAL A11

Jueves 27 Noviembre de 2014

Silvia Ojanguren Escritora

Vida l mundo entero se sorprendió cuando en el siglo pasado se comenzó a hablar de Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) y que hoy son una salida de emergencia para quienes tienen un problema de infertilidad. Plano en el cual estima que dos tercios de las parejas que buscan ayuda consiguen procrear un bebé. Pero no todo es sencillo, el doctor Paul Devroey, director de Educación Médica de la Federación Internacional de Sociedades de Fertilidad (IFFS), cuenta que un intento estándar de fertilización in vitro (FIV) requiere que la mujer se aplique entre 9 y 12 días inyecciones para estimular la producción de óvulos. A eso sigue la captura de esos óvulos vía ultrasonido transvaginal, su fertilización en el laboratorio con el esperma de la pareja o donador y la posterior transferencia del embrión resultante al útero. Todavía se debe esperar dos o tres semanas para saber si se logró la implantación y, por lo tanto, si se consiguió un embarazo. Avance significativo Los científicos del laboratorio MSD tienen en México un tratamiento contra la infertilidad de dosis simplificada que reduce a una inyección el tratamiento, que ayudará a los médicos y pacientes a que el tratamiento genere menos estrés y un mayor apego al mismo. “El perfil de seguridad y la eficacia del nuevo tratamiento para la estimulación ovárica controlada fueron evaluados en estudios clínicos, entre ellos el estudio ENGAGE, que incluyó a más de 1,500 mujeres con indicación para este tratamiento”, indica Paul Devroey. Sobre el problema en sí, Carlos Gerardo Salazar López Ortiz, director Regional de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA), la infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo después de 12 meses de tener relaciones sexuales sin protección en mujeres de menos de 35 años. Con los nervios de punta Si existe alguna situación médica como por ejemplo puede ser ausencia de un ovario, endometriosis o edad mayor a 35 años, no hay que esperar para iniciar el estudio. Las pruebas y tratamientos para la infertilidad pueden resultar estresantes desde el aspecto físico, emocional y económico. A esto se suman además las múltiples citas médicas necesarias para realizar el tratamiento que pueden implicar faltar al trabajo o dejar de realizar otras actividades. “Sentirse por momentos abrumado es normal cuando se realiza algún tratamiento para la infertilidad, por lo que se aconseja consultar a un psicólogo si se prolongan síntomas tales como pérdida de interés en las actividades cotidianas, dificultad para pensar en otra cosa que no sea la infertilidad, aislamiento social y pesimismo, entre otros”, comentó. Un estudio clínico que evaluó la incidencia de abandonos de los tratamientos y los posibles factores que influyen la decisión de las parejas para suspenderlos, encontró que el 28% de las participantes suspendió el tratamiento principalmente debido al impacto físico y psicológico del mismo.

E

Ante el dilema sobre qué y cómo hacer frente a la violencia que impera y lacera la fibra social, la respuesta debe ser preventiva y encaminada al fortalecimiento de las instituciones, con el propósito de restaurar el tejido social, advirtió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

UAEM-DIF previenen violencia escolar con diplomado “Cultura de Paz para la Convivencia Escolar” nte el dilema sobre qué y cómo hacer frente a la violencia que impera y lacera la fibra social, la respuesta debe ser preventiva y encaminada al fortalecimiento de las instituciones, con el propósito de restaurar el tejido social, advirtió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante la presentación del Diplomado “Cultura de Paz para la Convivencia Escolar”, donde se dio cita la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a nivel nacional, Laura Vargas Carrillo, marco en el cual además, se entregaron de manera simbólica, libros al Sistema DIFEM en la entidad, encabezado por su presidenta, Isis Ávila Muñoz. Acompañado por el secretario de Docencia, Alfredo Barrera Baca, y los directores de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias de la Conducta, Medicina y Derecho, Olvera García comentó que acorde con su vocación humanista, la Autónoma mexiquense -ubicada según el QS World University Rankings, entre las diez mejores institu-

A

ciones de educación superior del país, a la par de la UNAM, el IPN, la UAM, U de G, la UANL- une esfuerzos con el DIF nacional para poner en marcha el diplomado sobre cultura de paz, que será ofertado a distancia, por las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y Ciencias de la Conducta. Luego de reconocer el compromiso de la titular del Sistema DIF nacional para generar acciones a favor de una convivencia escolar armónica y de prevención contra el maltrato de los infantes, aseveró que con la donación al DIFEM, de más de nueve mil 373 libros, la UAEM acerca el conocimiento a la niñez mexiquense y se suma al trabajo que realiza esta institución, encabezada por Isis Ávila Muñoz, a quien reconoció su trabajo por la niñez y la juventud del Estado de México. En su participación, Laura Vargas Carrillo destacó el vínculo con la Máxima Casa de Estudios mexiquense, reconocida entre las mejores del país y con un sólido prestigio académico.


A12

Jueves 27 Noviembre de 2014


Jueves 27 Noviembre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.