Abc 29 10 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 29 de Octubre de 2014

Año XXXIX

No. 11009

$5 PESOS

El presidente, Enrique Peña Nieto participó en la 12 Edición México Cumbre de Negocios, en donde hizo un llamado para aplicar la Ley A2

Don Miled Libien Kaui, durante la entrevista con el motivo del 46 Aniversario de Super Stereo Miled, en donde agradeció a los radioescuchas y autoridades por su gran apoyo y lograr mantenerse como líder en lo noticioso, en las programaciones musicales y los mejores contenidos radiofónicos en favor del pueblo y para el pueblo.

46aniversariodeliderazgo deSuperStereoMiled:MLK Nuestro Presidente Editor Don Miled Libien Kaui, durante la entrevista con motivo del 46 Aniversario de Super Stereo Miled, en donde agradeció a los radioescuchas y autoridades por su gran apoyo y lograr mantenerse como líder en lo noticioso

ESCRIBEN:

El gobernador Eruviel Ávila firmó como testigo de honor dos convenios entre la Secretaría de Turismo federal, la CFE y la SCT, mediante los cuales los 83 Pueblos A2

El coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones, durante la sesión, en donde se aprobó por 414 votos la Ley del Coneval A3

WWW.MILED.COM

Cecilia Rosillo o Antonio Crespo o No te pases o David Huerta o Herles Velasco o Silvia Ojanguren o Heriberto Murrieta o Homero Bazán o José Carreño o Rafael Macedo


Miércoles 29 Octubre de 2014

A 2 ESTATAL Peña Nieto llama aplicar la ley sin distinciones y con prontitud

Q

uerétaro.- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a todos los poderes y órdenes de gobierno a redoblar esfuerzos para asegurar la vigencia plena del Estado de derecho en todo el territorio nacional. “Nuestro reto común es lograr que la ley se aplique sin privilegios ni distinción, que se ejerza con prontitud y con transparencia”, sostuvo. Al clausurar la 12 Edición México Cumbre de Negocios, el jefe del Ejecutivo federal advirtió que con ello se pretende para proteger a la sociedad y castigar a quien la lastime, y sostuvo que es claro que en ese esfuerzo conjunto deben participar gobiernos y sociedad para tener un país próspero y de oportunidades. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, y por el gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, el mandatario federal afirmó que lo importante es el quehacer de cada mexicano, sin duda, con “peso específico” y mayor responsabilidad para los gobiernos que estén en la misión y las tareas de conducir ese esfuerzo. En ese supuesto, refrendó que el gobierno federal está trabajando, buscando la participación de todos, actuando con responsabilidad, eficacia y enfrentando los distintos retos que las condiciones y los tiempos marcan. “Hoy los mexicanos exigen y merecen acciones concretas y resultados visibles de sus autoridades en todos sus niveles de gobierno”, enfatizó.

Consolida Edomex su potencial turístico: Eruviel Ávila

M

etepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que con la instalación de internet gratuito y cableado subterráneo en sus cinco Pueblos Mágicos, el Estado de México seguirá consolidándose como una de las entidades más atractivas y el destino sin playa más visitado, gracias a sus bellos lagos, volcanes, artesanías, pirámides, bosques, clima extraordinario, además de una exquisita gastronomía, y sobre todo, la calidad y calidez de los mexiquenses. “El compromiso del Gobierno del Estado de México para seguir invirtiendo en materia de turismo a efecto de que siga siendo el Estado de México una de las entidades más atractivas en esta materia, somos afortunadamente el estado con mayor atractivo turístico sin destino de playa, y esto es gracias al trabajo del gobierno federal, de la participación del gobierno estatal, del apoyo de los presidentes municipales, de los prestadores de servicios en materia de turismo y sobre todo por la calidad y la calidez de los servicios que prestan la gente aquí en el Estado de México”, expresó.

S

uper Stereo Miled llega a 46 aniversario de vida en donde hemos revolucionado la forma de hacer radio mediante un equipo de profesionales, que ha mantenido a la emisora como líder de la radiodifusión, en lo noticioso y programaciones musicales, afirmó nuestro presidente editor Don Miled Libien Kaui durante una entrevista. Nuestro entrevistado se refirió en especial al programa de Línea en Alta Tensión, en el cual durante 30 años ha sido una tribuna pública en apoyo de las familias y gentes en general que han acudido a pedir apoyo a sus problemas de todo tipo así como denunciar a malos funcionarios que de alguna forma cometen injusticias o abuso de poder. Don Miled Libien, hizo referencia del presidente de México Enrique Peña Nieto, a quien agradeció su

respaldo que le ha brindado a Super Stereo Miled, desde sus inicios en la vida política haciendo gala de la libertad de expresión, de la que se goza en México, por lo que aplaudimos su labor al frente de los destinos de la nación como el gran reformador. Referente al gobierno del Estado de México, Don Miled Libien, refirió que el Gobernador Eruviel Avila, ha sido otro de los personajes que ha brindado su apoyo y respaldo a esa libertad de expresión. A lo largo de la entrevista Don Miled, agradeció al pueblo en general y a las miles de personas que se han acercado en busca de apoyo recomendándoles que se no dejen y que denuncien los atropellos que se cometen contra ellos ya que el eslogan de Super Stereo Miled, es la estación radiofónica del pueblo y para el pueblo.

Aprueban en lo general dictamen que crea Ley del Coneval

M

éxico.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y con la incorporación de una adenda, por 414 votos a favor, tres abstenciones y uno en contra el dictamen que crea la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El dictamen elaborado por la Comisión de Desarrollo Social incluyó una adenda que modificó cuatro artículos, previamente incorporada al documento. El documento que expide la Ley Coneval y reforma diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social es reglamentaria de la reforma al Artículo 26 constitucional que entró en vigor el 1 de febrero de este año y surge de tres iniciativas presentadas por el PRI, PAN y PRD. La discusión de esta propuesta inició cerca de las 11:45 horas, con la fundamentación del dictamen por el presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Alejandro Montano Guzmán, quien afirmó que la nueva legislación permitirá corregir y orientar el adecuado ejercicio de los programas sociales, en beneficio de la población. Detalló que la reforma fortalece al Coneval para que las autoridades federales, estatales y municipales, implementen programas de desarrollo social y atiendan las recomendaciones que el Consejo les haga. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Alejandro Montano Guzmán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que la nueva Ley del Coneval, permitirá corregir y orientar el adecuado ejercicio de los programas sociales en beneficio de la población. Al fundamentar ante el pleno el dictamen que expide la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y reforma diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, subrayó que todos los grupos parlamentarios aportaron en la construcción del documento. Precisó que se tiene por antecedente la reforma constitucional político-electoral, que en el Artículo 26 estableció que el Estado contará con un Consejo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio a cargo de la medición de la pobreza y de la evaluación de los programas y acciones de la política de desarrollo social. También detalló que la reforma fortalece al Coneval para que las autoridades federales, estatales y municipales implementen programas de desarrollo social y atiendan las recomendaciones que el Consejo les haga. Además, dijo, será también un órgano de consulta y asesoría para las dependencias y entidades de los tres niveles de gobierno de la Administración Pública.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Miércoles 29 Octubree de 2014

ESTATAL A 03 Ediles del país analizan formas de blindaje contra delincuencia

Tiene Huixquilucan nuevo vehículo de rápida reacción A l ayuntamiento de Huixquilucan encabezado por el alcalde José Reynol Neyra González entregó al Heroico Cuerpo de Bomberos de esta demarcación un nuevo vehículo autobomba de rápida asistencia, todo terreno 4x4, el cual beneficia a todo el municipio ya que coadyuva en la protección de los habitantes y

E

sus propiedades ante situaciones de emergencia. “La entrega de ese vehículo es un importante esfuerzo que hacemos de manera conjunta todos los integrantes del ayuntamiento y desde luego la sociedad en general”, señaló José Reynol al explicar que esta moderna unidad es de alta tecnología, equipada totalmente para las

El ayuntamiento de Huixquilucan encabezado por el alcalde José Reynol Neyra González entregó al Heroico Cuerpo de Bomberos de esta demarcación un nuevo vehículo autobomba de rápida asistencia, todo terreno 4x4, el cual beneficia a todo el municipio ya que coadyuva en la protección de los habitantes y sus propiedades ante situaciones de emergencia.

emergencias de altas exigencias. Dijo que desde hace 11 años no se adquiría un vehículo para el combate de incendios o emergencias, por ello y para salvaguardar la seguridad e integridad de la población, el ayuntamiento de Huixquilucan en lo que va de la actual administración ha comprado con éste dos vehículos para el servicio a lo largo del municipio. La nueva unidad de rápida asistencia que está al servicio del H. Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Huixquilucan, cuenta con una bomba portátil marca MacGill, que puede bombear agua y espuma, un equipo de extricación vehicular portátil Magirus, de gran potencia para rescate de personas atrapadas en coches. Además, cuenta con su propio generador de electricidad; mangueras con coplee de armado rápido tipo shtorks y está provisto de dos tanques de sellado para agua y espuma con capacidad de 3 metros cúbicos y para encapsulación de 250 litros, respectivamente. Cabe mencionar que ese tipo de vehículos están diseñados para enfrentarse a todo tipo de misiones, como incendios a baja y mediana altura, accidentes de tráfico.

tizapán.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) abordará, en su próxima reunión, el tema de la seguridad, enfocado al caso de normalistas en Guerrero, a fin de establecer medidas que eviten ese tipo de acontecimientos. Pedro Rodríguez, vicepresidente de la ANAC y alcalde de Atizapán, dijo en entrevista que en la reunión del 13 y 14 de noviembre en Mérida, los alcaldes impulsarán el trabajo cercano con los cuerpos de seguridad, con el fin de que todos los elementos estén certificados. Dijo que a pesar de los hechos, es difícil blindar los cuerpos de seguridad y a las mismas autoridades de gobierno, para que estén exentos de acceder a brindar protección a las organizaciones delictivas, porque las estructuras de la delincuencia organizada buscan esa protección con ofrecimientos millonarios.

Atizapán.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) abordará, en su próxima reunión, el tema de la seguridad, enfocado al caso de normalistas en Guerrero, a fin de establecer medidas que eviten ese tipo de acontecimientos.

Festejó alcaldesa de Toluca a los médicos oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca encabezó el festejo que con motivo del Día del Médico organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para celebrar al personal del área médica que realiza una destacada labor en las diversas unidades de atención a la salud del municipio. En el convivio, la alcaldesa toluqueña reconoció el trabajo que con vocación ejercen los médicos y por extensión todo el personal que labora en estancias infantiles, Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y de Atención Médica (SIAMAS) adscritas al DIF Toluca, quienes día a día atienden principalmente a muje-

T Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

res, niños, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad que acuden con la esperanza de encontrar un diagnóstico preciso y el tratamiento oportuno para algún padecimiento. Asimismo, luego de exhortar a los médicos a ejercer su profesión con calidad y calidez humana, la presidenta de Toluca dijo que se hará una revisión minuciosa a cada unidad médica con miras a establecer alianzas con la UAEMéx, particularmente con la Facultad de Medicina, para incrementar el personal de atención a la comunidad, así como con el Instituto de Salud del Estado de México, con el fin de ofrecer mejor servicio en materia de salud. En el acto estuvieron presentes la presidenta y

la directora del DIF municipal, así como el octavo regidor y presidente de la comisión edilicia de Salud de Toluca, quienes junto con la alcaldesa entregaron reconocimientos al jefe del Departamento de Salud, así como a los titulares de las unidades SIAMAS de San Cristóbal Huichochitlán, El Seminario, El Cerrillo Vista Hermosa, San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan, Cacalomacán, San Andrés Cuexcontitlán, 8 Cedros, La Unión y San Juan Tilapa.

Descarga nuestra APP


Miércoles 29

A4 ESTATAL

Octubre de 2014

Pareja recibe tiro en la nuca, abandonan cuerpos en paraje oluca, México.- Para reconocer el esfuerzo de los estudiantes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México entregó 72 estímulos económicos a los integrantes de la delegación

T

Estado de México que participó este año en la Olimpiada del Conocimiento Infantil y a 218 educandos con ceguera o debilidad visual, a quienes se les otorgó también una laptop y un equipo tiflotéc-

Toluca, México.- Para reconocer el esfuerzo de los estudiantes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México entregó 72 estímulos económicos a los integrantes de la delegación Estado de México que participó este año en la Olimpiada del Conocimiento Infantil y a 218 educandos con ceguera o debilidad visual.

nico para cada uno, respectivamente. El secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal informó que para estos apoyos se invirtieron casi 600 mil pesos, y detalló que la Olimpiada del Conocimiento Infantil es un certamen a nivel nacional que tiene como propósito valorar la preparación académica y el esfuerzo que han puesto los estudiantes que terminan su educación primaria; mientras que los alumnos que ven con el corazón, son personas que entienden la falta de visión como un impulso, no como un obstáculo y por tal motivo cuentan de manera permanente con el apoyo de las autoridades educativas. Señaló que la clave para el progreso de la entidad radica en el trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad para posicionar a la educación como el elemento principal de desarrollo.

Alza la mano la CROC Edomex para participar en los comicios de 2015 on miras al Proceso Electoral Federal del próximo año, la CROC del Estado de México refrendó su militancia al PRI y levantó la mano para participar con candidatos idóneos y de probado arraigo popular, que logren el triunfo y garanticen el bienestar social de la población. José Noé Mario Moreno Carbajal, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos CROC en el Estado de México, ratificó la militancia al PRI de sus afiliados en el Estado de México, y subrayó que en lo social se pronuncia como una organización coadyuvante de

C

todas las acciones encaminadas al desarrollo de los habitantes de los municipios del Estado de México. Durante la Asamblea Constitutiva y de Elección del Comité Ejecutivo en Ecatepec de Morelos -de la que resultó electo Miguel Ángel Alvarado Nava líder municipal- el dirigente croquista en la entidad (al tomar protesta a los nombrados dirigentes) aseguró que la organización sindical que preside apoya las reformas estructurales promovidas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque representan la transformación de nuestro país para beneficio de los mexicanos.

Con miras al Proceso Electoral Federal del próximo año, la CROC del Estado de México refrendó su militancia al PRI y levantó la mano para participar con candidatos idóneos y de probado arraigo popular.

n un paraje del municipio de Los Reyes la Paz, fueron encontrados los cadáveres de un hombre y una mujer. La pareja tenía los ojos vendados con cinta adhesiva y ambos presentaban un balazo en la nuca. Después de las 7:00, habitantes de la colonia Ampliación los Reyes denunciaron el hallazgo de los cuerpos de dos personas. El reporte indicaba que era en el paraje conocido como Las Plumas, el lugar donde fueron ejecutados el hombre de aproximadamente 40 años y la mujer de unos 30. Los policías que atendieron el llamado, se dirigieron hacia el kilómetro 17 de la carretera federal a Puebla en donde está ubicado el paraje. Los cadáveres se encontraban entre la maleza del terreno. Ambos estaban boca abajo, tenían los ojos cubiertos con cinta color gris y presentaban un tiro en la nuca. SE LOS ECHARON EN OTRO LUGAR En un intento por hallar casquillos, los agentes hurgaron el lugar. Pero ahí, no hallaron balas percutidas, sólo los cadáveres del hombre vestido con pantalón tipo militar y sudadera, y el de la mujer con sudadera y pantalón de mezclilla. Por la ausencia de cartuchos en el lugar, los agentes sospechan que ellos fueron ejecutados en otro sitio y que sus cuerpos abandonados en ese lugar.

E

Ecatepec tiene nuevo director de Policía catepec, Méx.- Un marino retirado es el nuevo director de la Policía de Ecatepec, quien sustituye al anterior titular de la corporación quien fue removido de su cargo luego de los hechos de violencia que se registraron la semana pasada en la colonia Luis Donaldo Colosio. Ese es el cuarto director de la corporación en lo que va de la administración del alcalde priísta Pablo Bedolla López. En sesión extraordinaria de cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio nombraron por mayoría de votos al

E

Capitán Leonel Terán Ramírez, como nuevo titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec. Terán Ramírez, es Capitán de Corbeta de Infantería de Marina Paracaidista, retirado de la Marina Armada de México. Además, es licenciado en Hidrografía por la Heroica Escuela Naval Militar. Dentro de los cargos que ha desempeñado se encuentran el de analista de Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México.

Ecatepec, Méx.- Un marino retirado es el nuevo director de la Policía de Ecatepec, quien sustituye al anterior titular de la corporación quien fue removido de su cargo luego de los hechos de violencia que se registraron la semana pasada en la colonia Luis Donaldo Colosio.


ESTATAL A 5

Miércoles 29 Octubre de 2014

Maravilla a delegación de Saitama, Japón feria del alfeñique de Toluca uienes participan en política tienen la obligación de escuchar a la ciudadanía, de saber sus necesidades y de convertirlas en realidades mediante la creación de programas y políticas

Q

públicas, como lo hacen los gobiernos emanados del PRI, aseveró la lideresa del tricolor en Veracruz, Elizabeth Morales García. En el marco de la instalación de la Comisión de Participación y Expresión de

Quienes participan en política tienen la obligación de escuchar a la ciudadanía, de saber sus necesidades y de convertirlas en realidades mediante la creación de programas y políticas públicas, como lo hacen los gobiernos emanados del PRI, aseveró la lideresa del tricolor en Veracruz, Elizabeth Morales García.

Causas Ciudadanas del Consejo Político Nacional, destacó que México vive tiempos significativos donde la sociedad y sus causas son la razón de ser de los políticos. Al dar la bienvenida al diputado federal Noé Hernández González, presidente de dicha comisión, Morales García destacó la importancia de la realización de estos foros en los que se da voz a la sociedad para que pueda comunicar sus demandas y necesidades a los representantes del mejor partido de México. “Es responsabilidad de quienes estamos aquí escuchar con atención, empatía y sensibilidad, lo que nos van a compartir y será también parte de nuestra responsabilidad encontrar y definir mecanismos con los que podamos canalizar y sistematizar las expresiones ciudadanas”, indicó.

oluca, Estado de México.- En el marco de XXXV aniversario del hermanamiento de las ciudades de Saitama y Toluca, la delegación japonesa, encabezada por el alcalde Hayato Shimizu, realizó un recorrido en la Feria del Alfeñique de Toluca, acompañada por servidores públicos toluqueños.

T

Los visitantes distinguidos conocieron los tradicionales dulces de la temporada elaborados de azúcar, amaranto, chocolate y alfeñique; sin olvidar los limones, muéganos, tamarindos, entre otros golosinas que, mezclados con una típica decoración de papel picado y otros elementos propios del Día de Muertos, permitieron a la comitiva un punto de vista más amplio de la cultura mexicana en esta fecha conmemorativa. Durante el recorrido, los funcionarios japoneses dis-

frutaron de una danza prehispánica realizada en la Concha Acústica, cuyo significado tuvo más relevancia con el aroma del copal, una esencia que inundó ese espacio en Los Portales, el cual se mezcló con el sonido de los cascabeles, las conchas de mar y el colorido plumaje en

los penachos de los danzantes. Posteriormente, visitaron la explanada de la plaza de Los Mártires, donde se encuentran instaladas las ofrendas del Día de Muertos, así como expuestas artesanías mexiquenses y de otras entidades federativas.

Toluca, Estado de México.- En el marco de XXXV aniversario del hermanamiento de las ciudades de Saitama y Toluca, la delegación japonesa, encabezada por el alcalde Hayato Shimizu.

Pan de Muertos, tradición y delicia de San Mateo Ixtacalco uautitlán Izcalli, Méx. - El pan de muerto todavía se elabora de manera artesanal en el pueblo de San Mateo Ixtacalco, donde seis panaderos conservan hornos de piedra y barro, tradición que inició hace más de 60 años y que se transmite de padres a hijos. Fue inaugurada la décima edición de la Feria del Pan, con lo que comenzó en San Mateo Ixtacalco el llamado Festival de Los Muertos, que se prolongará hasta el próximo 2 de noviembre. “Se manejan muchos sabores, naranja, mantequilla, guayaba, nuez, esos sabores se manejan aquí. Otros años se presen-

C

tan otros sabores para que vayan cambiando, año con año queremos presentar algo nuevo”, explicó Juan Carlos Rosales García, cocinero y tesorero del Comité Organizador del Mictlán, quienes preparan el festival. La historiadora Paola Marcela Aguilar Nava, cronista de Cuautitlán Izcalli, afirmó que “en el pueblo de San Mateo Ixtacalco la tradición del pan se viene dando a mediados del siglo pasado, que será 1950. Ha tenido un auge muy fuerte ahorita. Es un pan artesanal, todavía lo elaboran en un horno de ladrillo y sus manos, nada más”.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El pan de muerto todavía se elabora de manera artesanal en el pueblo de San Mateo Ixtacalco, donde seis panaderos conservan hornos de piedra y barro, tradición que inició hace más de 60 años y que se transmite de padres a hijos.


Miércoles 29

A6 ESTATAL

Octubre de 2014

Incorporación de informales avanza al régimen tributario en Edomex

oluca, Estado de México.- El ayuntamiento de Toluca y la Asociación de Distribuidores de Autopartes y Refaccionarias A.C anunciaron que los días 30 y 31 de octubre, en

T

el Auditorio de Torres Bicentenario, se llevará a cabo la 1ª Capacitación y Formación Profesional de Prestadores de Servicio del ramo Automotriz como parte de la misión del Municipio Educador.

En conferencia de prensa, la primera síndica municipal, acompañada por el director municipal de Desarrollo Económico, señaló que esta capacitación forma parte de la visión del Municipio

Toluca, Estado de México.- El ayuntamiento de Toluca y la Asociación de Distribuidores de Autopartes y Refaccionarias A.C anunciaron que los días 30 y 31 de octubre, en el Auditorio de Torres Bicentenario, se llevará a cabo la 1ª Capacitación y Formación Profesional de Prestadores de Servicio del ramo Automotriz como parte de la misión del Municipio Educador.

Inauguran torres de rehabilitación psicosocial y derechos humanos en el hospital “Dr. José Sayago” colman, México.- Con el objetivo de brindar una atención médica integral, con calidad, calidez y con respeto a los derechos de los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México inauguró las torres de Rehabilitación Psicosocial y de Derechos Humanos en el Hospital Psiquiátrico “Dr. José Sáyago”, las cuales beneficiarán a más de 230 pacientes de esta unidad. El secretario de Salud, César Gómez Monge explicó que estas obras tuvieron una inversión de más de 7 millones de

A

pesos y se ocuparán para capacitar al personal de salud que brinda sus servicios en esta institución y para mejorar la prestación de servicios médicos para los pacientes con alguna enfermedad mental. Detalló que la torre de Derechos Humanos albergará las áreas de enseñanza, investigación y capacitación para médicos, enfermeras, psicólogos, psiquiatras, terapistas y trabajadores sociales donde se faculta al personal en la aplicación correcta del Modelo Hidalgo de Atención en Salud Mental.

Acolman, México.- Con el objetivo de brindar una atención médica integral, con calidad, calidez y con respeto a los derechos de los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México inauguró las torres de Rehabilitación Psicosocial y de Derechos Humanos en el Hospital Psiquiátrico “Dr. José Sáyago”.

Educador mediante la corresponsabilidad social de los actores que la conforman; reconoció que se requiere de la participación de todos los gremios con el objetivo de sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno. A través de ese ejercicio, el gobierno municipal ha podido acercase a un gremio que parecía olvidado, mejorando sus capacidades técnicas y profesionalizándolos sin olvidar su papel dentro de esa corresponsabilidad social, es decir como ciudadanos porque un mecánico puede ser un mejor jefe de familia o un buen promotor turístico de la ciudad con mejor capacitación . Ricardo Moreno Cárdenas, presidente de la Asociación de Distri-buidores de Autopartes y Refaccionarias A.C, dijo que con un ejercicio como éste se suma al concepto de Municipio Educador.

uautitlán Izcalli, Méx.- A través del programa “Crezcamos juntos”, el 26 por ciento de los locatarios de mercados han sido inscritos al padrón de contribuyentes, informó Lydia Vanessa Robles, subadministradora de servicios al contribuyente delegación Naucalpan. Al participar en la presentación de ese anuncio, informó que en la entidad el plan está enfocado al sector terciario, a fin de que se incorporen al régimen tributario, para dejar de ser informales y obtener beneficios. Indicó que en esta entidad, hay 2.6 millones de personas en la informalidad, de las cuales 66 por ciento se encuentran en el sector terciario. “En la entidad hay 659 mercados, de los cuales el 49 por ciento están en municipios de la zona conurbada con una registro tributario de sólo el 26 por ciento, por lo que se inicia un trabajo para la incorporación total”, apuntó.

C

Cuautitlán Izcalli, Méx.- A través del programa “Crezcamos juntos”, el 26 por ciento de los locatarios de mercados han sido inscritos al padrón de contribuyentes, informó Lydia Vanessa Robles, subadministradora de servicios al contribuyente delegación Naucalpan.


ESTATAL A7

Miércoles 29 Octubre de 2014

Personal de AyST imparte conferencias para alumnos de secundaria oluca, Estado de México.El Director General de Agua y Saneamiento

T

de Toluca, mencionó que en el marco del nuevo programa denominado “Red de Escuelas

Certificadas”, el viernes 24 del presente mes, personal del área de Cultura del Agua visitó la

Toluca, Estado de México.- El Director General de Agua y Saneamiento de Toluca, mencionó que en el marco del nuevo programa denominado “Red de Escuelas Certificadas”, el viernes 24 del presente mes, personal del área de Cultura del Agua visitó la Secundaria del Colegio Springfield, ubicado en la colonia Tres Caminos, con la finalidad de impartir siete conferencias sobre el uso inteligente del agua a 127 alumnos de ese plantel educativo.

Secundaria del Colegio Springfield, ubicado en la colonia Tres Caminos, con la finalidad de impartir siete conferencias sobre el uso inteligente del agua a 127 alumnos de ese plantel educativo. El dirigente, reiteró que el objetivo fundamental es fomentar el uso inteligente del agua, a través de diversas acciones como la impartición de pláticas y conferencias, tanto a los alumnos como al personal de los planteles, asimismo realizar la inscripción de alumnos al programa “Vigilantes del Agua”, además de revisar la ecotecnia; es decir, inspeccionar las instalaciones para comprobar el uso de algún mecanismo ahorrador de agua y comprobar que no exista ninguna fuga

del vital líquido. El funcionario municipal, afirmó que resulta fundamental reforzar el uso inteligente del agua entre los planteles educativos, con la finalidad de evitar fugas y desperdicios, garantizando el ahorro del vital líquido para las futuras generaciones. Estos proyectos, no sólo satisfacen las necesidades de la población por el vital líquido, sino que contemplan el suministro de agua a las futuras generaciones a través de acciones y programas enfocados a preservar el preciado líquido, a través de un uso inteligente del agua. El titular del organismo operador del agua en Toluca, recalcó que de acuerdo a los lineamientos del mencionado pro-

grama y acorde a un Municipio Educador como Toluca, es uno de los programas más significativos, encaminado a garantizar la educación hacia la sustentabilidad del recurso por parte de la población, cumpliendo así con uno de los compromisos más importantes de la Presidenta Municipal. Por otro lado, el Director, aprovechó una vez más para invitar a todos los usuarios morosos en el pago de agua, a que aprovechen los últimos días de la campaña de descuento del 100% en multas y recargos y 50% en agua, del año 2013 y anteriores, y así se regularicen su situación de adeudo, evitando la limitación del servicio.

Inaugura SSC biblioteca virtual, sala de juicios orales ezahualcóyotl, México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno del Estado de México, inauguró una nueva Biblioteca Virtual, una sala de Juicios Orales y dio inició al curso de capacitación en Sistema Penal Acusatorio, en el Centro Académico de Nezahualcóyotl del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), como parte de las acciones para reforzar e incrementar el acervo de conocimientos de los policías. La biblioteca virtual, que cuenta con una colección de más de 10 mil 500 obras literarias, comprende una aportación educativa importante para los centros

N

académicos que conforman al IMSJ, lo que facilitará que la policía, y quienes se encuentran en proceso de formación, adquirir los conocimientos jurídicos, penales y criminalísticos necesarios para desempeñar la labor en favor de la seguridad pública. Además, se inauguró la Sala de Juicios Orales la cual permitirá que cadetes de la Fuerza Especial de Seguridad lleven a cabo prácticas sobre el Proceso Penal Acusatorio, lo que les brindará un gran apoyo académico en su proceso de formación con conocimientos y habilidades operativas, siendo capaces de desempeñarse con conocimiento de la normatividad jurídica, respeto a los derechos

humanos y estricto apego a la ley. Por su parte, el secretario Técnico de la SSC, Marco Antonio Pérez Álvarez, en representación del titular de la secretaría, Damián Canales Mena, inauguró el curso “La Policía del Estado de México dentro del Sistema Penal Acusatorio”, el cual tendrá una duración de una semana y será impartido a policías estatales y municipales, para fortalecer los esquemas de seguridad y favorecer la profesionalización de los cuerpos de seguridad. Resaltó las alianzas estratégicas con instituciones educativas universitarias como La Salle y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que

forman parte de los esfuerzos encabezados por el Gobierno del Estado de México, para alcanzar la profesionali-

zación, capacitación y actualización de la policía, a través de programas que sinteticen los saberes de actuar policial

y así contar con elementos mejor preparados, para tener Mexiquenses mejor Protegidos.

Nezahualcóyotl, México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno del Estado de México, inauguró una nueva Biblioteca Virtual, una sala de Juicios Orales y dio inició al curso de capacitación en Sistema Penal Acusatorio, en el Centro Académico de Nezahualcóyotl del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ).


Miércoles 29 Octubre de 2014

A8 ESTATAL

José Carreño Escritor

“Juntacadáveres” de ayer y hoy; la reforma pendiente odrían estar acercándose las pesquisas del gobierno federal —con el apoyo de las expertas forenses argentinas— para responder a las interrogantes sobre el trayecto y el paradero de los normalistas desaparecidos. Pero después de llegar a las nuevas fosas con más restos humanos, con la guía de las confesiones de los criminales ya detenidos, puede llevarse todavía semanas la tarea de establecer las evidencias científicas para identificar plenamente a las víctimas y fincar o desechar correspondencias con los muchachos de Ayotzinapa. Y en este tránsito de más de un mes para resolver la urgencia de esta crisis y poner fin a las incertidumbres sobre el paradero de los estudiantes, se ha abierto paso otra crisis: la de las certezas alcanzadas a lo largo del camino, por las percepciones nacionales y globales, sobre el alcance de la descomposición de las estructuras políticas y de las organizaciones partidistas identificadas con las organizaciones criminales de esta parte del territorio mexicano. No hay comparación posible con otras tragedias nacionales de nuestra historia, remota o reciente, o con el papel de los gobernantes, sea al afrontarlas o al generarlas. En el curso de las represiones juveniles de 1968 y 1971 se publicaba que los agentes del gobierno federal recorrían plazas, calles y hospitales para capturar heridos y levantar cadáveres con el fin de desaparecerlos y así borrar las huellas de aquellos crímenes del Estado: un siniestro Estado “juntacadáveres”, para usar el título de la novela de Juan Carlos Onetti de 1964. Hoy el Estado busca a 43 estudiantes desaparecidos y encuentra cadáveres regados en tumbas sin nombre, de víctimas de poderes criminales asociados a poderes políticos de partidos distintos al del gobierno federal. Los caídos de ayer. Tampoco se parecen las formas de gestión de las crisis en el pasado y el presente. Díaz Ordaz asumió en el 68 la responsabilidad de la represión asumiéndose como el baluarte de la ley y el orden. Echeverría removió en 1971 al entonces jefe del Distrito Federal en un esquema autárquico de ajuste de cuentas dentro del grupo gobernante. Además, en su gobierno se inició una guerra sucia contra movimientos guerrilleros con incontables muertos y desaparecidos en el silencio de los medios y de un entorno global que en la Guerra Fría celebraba el aniquilamiento de lo que se estimaban brotes comunistas. Zedillo enfrentó a su vez la matanza de Aguas Blancas en Guerrero en 1995 removiendo al gobernador Figueroa e imponiendo al mismo Ángel Aguirre que ahora fue sustituido en el cargo, enredado y desbordado por la desaparición de los normalistas. Sólo que esta vez no se trató de una orden presidencial, sino de una decisión acordada por los diversos partidos y procesada por el Congreso del Estado. El mismo Zedillo vivió la matanza de 45 indígenas en Acteal, Chiapas, en 1997, que casi 20 años después sigue en la impunidad y persigue al ex mandatario hasta sus refugios en Yale University. La expectativa de hoy. También hubo respuestas institucionales a las crisis. López Portillo puso fin a la guerra sucia y a los incentivos a la clandestinidad con una ley de amnistía y una reforma política incluyente de la izquierda.

P

Toluca, Estado de México.- Con la finalidad de apoyar el ingreso y procurar el bienestar de los toluqueños, mil 104 familias de Toluca recibieron la tarjeta Prospera, que les permitirá adquirir productos de la canasta básica en tiendas Diconsa, además de obtener grandes beneficios en materia de salud, educación y orientación laboral y financiera, entre otros.

Incorporan a más de mil familias toluqueñas a prospera oluca, Estado de México.- Con la finalidad de apoyar el ingreso y procurar el bienestar de los toluqueños, mil 104 familias de Toluca recibieron la tarjeta Prospera, que les permitirá adquirir productos de la canasta básica en tiendas Diconsa, además de obtener grandes beneficios en materia de salud, educación y orientación laboral y financiera, entre otros. Acompañada por el secretario de Desarrollo Social y el delegado del programa Prospera en la entidad, la directora de Desarrollo Social municipal precisó que las más de mil familias incorporadas el día de hoy, se suman a las 5 mil 395 beneficiadas en el municipio durante este año a través de Prospera. Asimismo, dijo que en Toluca se tiene la firme convicción de educar con el ejemplo y exhortó a los cientos de mujeres presentes a sumarse a la transformación de un Municipio Educador, ya que –dijo- es tarea de todos.

T

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social del Estado de México dio a conocer que sólo en el mes de octubre en la entidad se tiene un padrón de 38 mil incorporaciones, una cifra a la que se sumarán 15 mil más al concluir el mes de noviembre. En ese rublo Toluca tiene 37 mil familias beneficiadas; además, precisó que quienes eran beneficiarios del programa Oportunidades seguirán siéndolo en Prospera. Asimismo, el funcionario estatal expresó su reconocimiento al trabajo que se realiza desde el gobierno federal, dando con ello respuesta a las peticiones de las familias mexiquenses, y agregó que con las reformas realizadas a ese programa se amplía la gama de beneficios, por ejemplo, en el rubro de educación las becas ahora abarcan hasta nivel superior; en salud, la cobertura cubría 13 intervenciones y ahora son 27; en materia alimenticia se tendrá acceso a la leche Liconsa y a orientación alimenticia.


Miércoles 29

ESTATAL A9

Octubre de 2014

Cecilia Rosillo Escritora

La Tarea ólo existe para ayudar al desarrollo fetal, y es tan especial que a su alrededor también hay mitos y ritos que incluyen comerla o enterrarla. Es el único órgano del cuerpo que se genera para hacer posible el desarrollo de la vida humana y sale cuando el bebé es capaz de vivir por él mismo; por ello se crea, crece, madura y muere en tan sólo 41 semanas. Su función primordial es transmitir nutrientes y hormonas al bebé, además de actuar como un filtro encargado de mantener las sustancias nocivas alejadas del sistema orgánico del feto, y gracias a la sangre que le suministra al bebé, éste recibe oxígeno pues funciona como “pulmón fetal. También se encarga de los desechos del feto, sobre todo del anhídrido carbónico, el cual pasa al torrente sanguíneo materno para eliminarlo a través de los riñones. Esta maravillosa maquinaria biológica comienza a formarse en la segunda semana de gestación y evoluciona hasta el tercer o cuarto mes, cuando ya está totalmente formada y diferenciada, aunque sufre algunos cambios menores hasta el término del embarazo. De hecho, la implantación del embrión en los primeros días es el primer paso en el desarrollo de la placenta. Este órgano se desarrolla de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto y tiene dos componentes: una porción fetal y una materna. Por ello, es el órgano que da la relación más importante entre el feto y la madre. Otra de sus misiones es la fabricación de hormonas, entre ellas la gonadotropina coriónica humana, la cual permite que el embarazo siga y la que se mide en los test de embarazo. Sintetiza estrógenos u hormonas sexuales femeninas para la implantación del embrión, el desarrollo de las mamas y lactógeno placentario, que controla el metabolismo materno y estimula el crecimiento del bebé. Si bien este órgano una vez implantado y bien sujeto en la pared uterina, no se mueve, sí se desplaza y cambia de ubicación dentro del útero, ya que es como un globo que se hincha los nueve meses. Normalmente está en la cara anterior o posterior del útero, sin interferir o taponar el cuello uterino, por donde nace el bebé, pero hay casos en que está insertada en la parte baja del útero y se llama placenta previa, su síntoma principal es un sangrado vaginal súbito y/o cólicos. La placenta es más que un órgano, pues a pesar de su impresionante apariencia existen cultos y rituales que dan fe de su importancia. En la cosmovisión maya, la araña representaba la placenta de la diosa del parto Ixchel, representaba la vida que unía a todos los seres humanos, como un enorme cordón umbilical. En Yemen, todavía se extiende la placenta sobre el techo para que se la coman las aves porque se considera favorable para el crecimiento del amor entre los padres.

S

Con el objetivo de que los alumnos conozcan sus derechos y los beneficios a los que pueden acceder, pero también se acerquen a programas que otras instancias ofrecen, la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la séptima edición de la Feria Universitaria de Servicios al Estudiante, que por primera ocasión se realizó en un campus foráneo de la institución.

Realizó UAEM Feria Universitaria de Servicios al Estudiante en Texcoco on el objetivo de que los alumnos conozcan sus derechos y los beneficios a los que pueden acceder, pero también se acerquen a programas que otras instancias ofrecen, la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la séptima edición de la Feria Universitaria de Servicios al Estudiante, que por primera ocasión se realizó en un campus foráneo de la institución. Así lo destacó el titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAEM, Ricardo Joya Cepeda, quien acompañado por el director del Centro Universitario UAEM Texcoco -sede de la Feria-, Ricardo Colín García, puntualizó que en respuesta al interés del rector Jorge Olvera García, en cuanto a acercar a la comunidad universitaria los servicios institucionales, se desconcentró la Feria. Subrayó el compromiso de la Administración 20132017 para estar cerca de los jóvenes y la comunidad estudiantil; de ahí que la finalidad de esta feria sea acercar la

C

información de todos los servicios que ofrece la institución, principalmente a los estudiantes. En su oportunidad, la directora de Servicios al Universitario, Mariana López Casado, recalcó que esta edición de la Feria se realiza en Texcoco también con el propósito de fortalecer la presencia de la UAEM en toda la entidad, para trascender del esfuerzo individual que hacen los jóvenes universitarios por acceder a servicios y beneficios a los que tienen derecho y establecer una política institucional que obligue a los servidores universitarios a realizar su trabajo de manera humanista, ética y responsable, con énfasis en la formación integral de los alumnos. En el gimnasio del Centro Universitario UAEM Texcoco, el director de ese espacio académico, Ricardo Colín García, dio la bienvenida a los integrantes de los stands que participaron en esta edición de la Feria Universitaria de Servicios al Estudiante.


A10 ESTATAL

Miércoles 29 Octubre de 2014

No te pases Columna

No te pases rece el rumor sobre una posible separación. ¿Divorcio a la vista? Ellen DeGeneres y Portia Di Rossi han sido el centro de varios rumores de separación desde hace tiempo, sin embargo ellas siguen juntas. La duda sobre su relación perfecta volvió a salir a la luz, luego de que hace unos días ellas fueran invitadas a una gala benéfica a la que se dice, no llegaron de último momento, debido a una discusión. La pareja tenía que aparecer por la gala en torno a las cinco de la tarde. A las seis y media todo el mundo se preguntaba por el paradero de ambas. Un miembro de la organización fue el encargado de anunciarles a los compañeros de la prensa que se había cancelado la aparición de ambas por problemas logísticos, comentó un testigo, sin embargo los amigos de la pareja han asegurado que todo se debió a una discusión horrible entre ellas. Una historia de película es la que vivió un taxista de Nueva York. Sucesos casuales lo llevaron a ser invitado por Tom Hanks al teatro. Un día, un taxista, llevó en su coche al actor, quien iba de incógnito: “Tenía una gorra tapándole los ojos para que no viera quién es. Pero pronto reconocí su voz. Cuando llegamos a un semáforo me volteé y lo vi en los ojos y grité: ‘Willllson’. Eso lo conmovió. Empezó a reír. Notó que yo tenía un gorro y una camisa de Ferrari, y me llamó señor Ferrari, todo el trayecto”, desde entonces cada vez que alguien famoso se subía a su taxi, él contaba su anécdota y pedía que enviaran saludos a Hanks de su parte. Un día Hanks recibió esos saludos y lo buscó para invitarlo al teatro: “Después del espectáculo estábamos esperando y llegó gritando: ‘Señor Ferrari’. Lo más loco es que el show se llamaba ‘Lucky guy’, ese era yo, un tipo afortunado”. El asunto del incendio que acabó con su casa sigue candente. Ashley Greene podría tener problemas de nuevo, a raíz del incendio que en el año 2013 acabó con su departamento. Algunos vecinos han comenzado a rumorar que, luego de las investigaciones en el lugar, se encontró una pipa de crack, que supuestamente era propiedad de la actriz, por lo que la demandarán como responsable del incidente. Uno de los vecinos asegura que hará retroactivo el caso, ya que desde entonces sufre de problemas respiratorios. Otro inquilino asegura que luego del incendio, Ashley, su novio y su hermano parecían drogados, mientras eran auxiliados, aunque también hay quienes los defienden y aseguran que estaban desconcertados por haber despertado y encontrar que el lugar estaba en llamas. La actriz tendrá que ser paciente y esperar a que las pruebas salgan a la luz por parte de las autoridades para saber a qué se enfrentará. Una metida de pata. Vaya susto el que se llevó Oprah Winfrey, luego de salir de un restaurante al que había sido invitada. La presentadora iba en su auto rumbo a su casa, cuando escuchó un golpe en la ventanilla; se trataba de un hombre que pedía que movieran el auto, pues entre tanta gente, el pie de su esposa estaba bajo una llanta. Afortunadamente sólo aplastó el zapato y a la mujer no le pasó nada. Había mucha gente, mucha seguridad, cámaras.

C

Toluca, Estado de México.- Como parte del programa del Festival Cultural del Alfeñique 2014, en su tercer día de actividades se presentó con éxito la 29ª temporada de la puesta en escena con mayor tradición en la capital mexiquense, “El Fandango de los Muertos”; el 29 de octubre, a las 19:00 horas podrán disfrutar de Patú “El Muerto Vivo”, una peculiar apuesta teatral de Comparsa La Bulla.

Música, danza y fandango; aplausos y risas en el festival del alfeñique Toluca 2014 oluca, Estado de México.- Como parte del programa del Festival Cultural del Alfeñique 2014, en su tercer día de actividades se presentó con éxito la 29ª temporada de la puesta en escena con mayor tradición en la capital mexiquense, “El Fandango de los Muertos”; el 29 de octubre, a las 19:00 horas podrán disfrutar de Patú “El Muerto Vivo”, una peculiar apuesta teatral de Comparsa La Bulla. Ante una abarrotada Plaza de los Mártires, actores, músicos y bailarines de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) probaron que en la capital mexiquense se ofrecen espectáculos de calidad que motivan a la gente a salir a las calles para presenciarlos. En un ambiente de verdadero jolgorio y festejo en honor a los difuntos, la cerca de 3 mil personas reunidas en la Plaza de los Mártires disfrutaron de las calaveras políticas, materia prima en la puesta en escena que,

T

junto con la música y vestuario, la UAEMéx ha logrado colocar, año con año, a “El Fandango de los Muertos” en el gusto del público invitando a valorar las tradiciones mexicanas. Asimismo, la Plaza José María González Arratia fue sede de presentaciones musicales que deleitaron a cientos de toluqueños, entre las que destacan el grupo Sucka, con su show “El alma no tiene color”; Ass Öh Kill, que con su ritmo electro rock latino hizo vibrar a los asistentes de “Cotorreando en la calzada del panteón”; Lobo, presentó “Bailando con los muertos”; además del grupo Etcétera, que con su ritmo de jazz fusión permitió que el público disfrutara de grandes momentos en el show “Entre muertos”; el grupo Manik ofreció a los asistentes la “La muerte y sus colores”, y Rossina Martínez cerró con broche de oro las exitosas presentaciones con “La muerte en Rosa”.


ESTATAL A11

Miércoles 29 Octubre de 2014

Silvia Ojanguren Escritora

Vida a higiene e información son la clave para mantener la belleza natural al permanecer saludables. Unos minutos de limpieza diaria hacen la diferencia. Es posible que las prisas o pensar que no pasa nada te lleve a dormir de cuando en cuando con maquillaje en la cara, pero debes saber que esto puede tener consecuencias desagradables. La doctora Stephanie Voorduin, especialista en el tema, dice puede derivar en la aparición de arrugas y problemas en la piel. Pero el peligro no para ahí, hay riesgos en un área delicada de rostro: los ojos. BUENAS Y LIMPIAS NOCHES “Irse a la cama con la máscara de pestañas, sombras, delineadores y demás productos puede afectar la salud ocular al promover infecciones, irritación ocular u otras enfermedades provocadas por el contacto de la superficie del ojo con sustancias contaminadas por bacterias”, alerta la especialista. Esto porque, explica, durante la noche el maquillaje obstruye los poros y en los ojos puede tapar las glándulas de Meibomio, cuya función es formar una película lagrimal estable —que se encuentra en los párpados—, lo cual puede producir orzuelos (pequeños abscesos en la superficie del párpado) o infecciones importantes. Además, no remover el maquillaje por la noche, puede generar irritación en la conjuntiva (conjuntivitis) lo que provocaría malestar ocular importante. Stephanie Voorduin dice que retirarse el maquillaje de los ojos puede resultar cansado o molesto, pero es una labor esencial para garantizar que la mirada se mantenga saludable. ALGUNAS COSAS PARA DORMIR EN PAZ Dormir con el maquillaje puede ocasionar enfermedades o infecciones y molestias como ardor, comezón, picazón, ojo rojo, sequedad e incluso secreción al despertar, que al mismo tiempo de que es antiestética, es una señal de que el ojo está sufriendo y desechando impurezas. Los hábitos de higiene son la mejor manera de prevenir este tipo de situaciones y mantener tus ojos saludables. Es por ello que dermatólogos, oftalmólogos, entre otros especialistas, recomiendan a las mujeres que usan cosméticos incluir una rutina de limpieza al despertar y antes de ir a la cama. En la rutina diaria, además de remover el maquillaje de los ojos, es necesario incluir una opción de limpieza profunda, que elimine los restos de sustancias desmaquillantes y otras partículas e impurezas que tus párpados retienen a lo largo del día. Lo recomendable es limpiar el área de los ojos dos veces al día, removiendo las impurezas tanto en los párpados como en las pestañas; para ello, se pueden utilizar algunos productos especialmente diseñados para esta tarea, como toallitas limpiadoras o geles de limpieza profunda, que tienen propiedades especiales que eliminan gérmenes y bacterias. La ventaja de estos productos es que a la vez que limpian, hidratan y reparan la piel de tus párpados. Laboratorios Théa sugiere que conjuntamente con estos cuidados básicos se incluya la visita al oftalmólogo de manera regular para realizar una revisión general, donde se pueda descartar cualquier enfermedad en los ojos y detectar síntomas a tiempo, lo que sin duda podrá evitar complicaciones visuales a futuro.

L En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, presidido por el rector Jorge Olvera García, aprobó por unanimidad, la publicación de un desplegado mediante el cual los representantes de todos los espacios académicos ante el máximo órgano colegiado de la institución expresan su solidaridad hacia las familias de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

Consejo Universitario, máxima autoridad de la UAEM, expresa solidaridad hacia familias de estudiantes de Ayotzinapa n sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, presidido por el rector Jorge Olvera García, aprobó por unanimidad, la publicación de un desplegado mediante el cual los representantes de todos los espacios académicos ante el máximo órgano colegiado de la institución expresan su solidaridad hacia las familias de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Luego de que durante la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de octubre, los consejeros designaron a la Maestra en Comunicación y Tecnología Educativa Ivette Michelle Valdespín Valdés como nueva directora del Centro Universitario Tenancingo, acordaron la respuesta al pliego petitorio presentado el 27 de octubre de 2014, por alumnos de las facultades de Antropología, Arquitectura y Diseño, Artes,

E

Ciencias, Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Economía, Geografía, Humanidades, Ingeniería, Lenguas, Planeación Urbana y Regional y Turismo y Gastronomía, quienes en el marco de sus libertades constitucionales, han expresado, a través del paro de actividades y la exposición pública de su inconformidad, su apoyo a las familias de los estudiantes normalistas desaparecidos. “Las y los consejeros universitarios nos sumamos a la exigencia social porque se localice y presente a los estudiantes normalistas desaparecidos; a la vez, hacemos un llamado a las autoridades para que con todos los medios a su alcance, realicen las acciones correspondientes para que jurídicamente se aclaren los hechos y se presente ante las autoridades competentes a los responsables de las muertes y desapariciones”, manifiestan los integrantes del H. Consejo Universitario de la Autónoma mexiquense.


A12

MiĂŠrcoles 29 Octubre de 2014


MiĂŠrcoles 29 Octubre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.