Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 29 de Noviembre de 2014
Año XXX
No. 11054
$5 PESOS
Durante la clausura del primer encuentro Nacional sobre Pobreza, Educación y Políticas Públicas, el gobernador Eruviel Ávila hizo A2
México, D.F.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto inauguró el Hospital Nacional Homeopático, en donde señaló que en todas las instituciones del sistema de salud trabajan para lograr equidad en la materia en las diferentes regiones del país.
El Sistema de Salud refrenda compromiso contra desigualdad:EP El nuevo Hospital Nacional Homeopático ratifica el compromiso presidencial de continuar ampliando la cobertura en Salud y acercar los servicios médicos a la población
ESCRIBEN:
El consejero del INE Marco Antonio Baños, afirmó que el instituto electoral se encuentra listo para abordar la propuesta presidencial de Clave Unica de A2
El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” falleció a los 85 años de edad, el actor, comediante y productor de televisión mexicano, mejor conocido como “Chespirito” A3
WWW.MILED.COM
Felipe Calderón o Javier Vargas o Andrew Selee o Jorge Chávez o Mauricio Meschoulan o Leticia Bonifaz o Inés Sáinz o Javier Alarcón o Miguel Alemán o Silvia Ojanguren o
Sábado 29 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL Muere “Chespirito”, figura emblemática de la televisión mexicana
E
l actor, comediante y productor de televisión mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, murió a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo, confirmó el espacio noticioso Foro Tv. Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, quien por décadas vivió en el corazón del público de América Latina, será recordado como uno de los más grandes productores y comediantes que mostró su talento en cine, teatro y televisión. El creador de personajes como “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” nació el 21 de febrero de 1929 en la Ciudad de México y se distinguió como actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión. Hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares, Roberto desde pequeño mostró sus dotes creativos. Estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); sin embargo, éste no fue su camino y muy pronto lo descubrió. Inició su carrera como creativo de publicidad, lo que lo llevó a conectarse con la radio y la televisión.
INE, listo para colaborar en clave única de identidad
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra listo para iniciar una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) con miras a abordar la propuesta presidencial de Clave Única de Identidad, afirmó el consejero electoral Marco Antonio Baños. Baños Martínez recordó que la administración y custodia de la base del padrón electoral compete exclusivamente a la autoridad electoral y su utilización sólo podría hacerse por la vía de un convenio determinado. Luego de los 10 puntos anunciados la víspera por el Presidente Enrique Peña Nieto, donde informó del establecimiento de la Clave Única de Identidad, dado que el país carece de un registro confiable de su población, expresó que los consejeros están abiertos a conocer y revisar a fondo el significado y contenido de la propuesta. Dijo que se tiene que “revisar si esto tiene impacto al Padrón Electoral y tomar en consideración que está bajo la administración y custodia del INE y que evidentemente su utilización sólo podría hacerse vía convenio que pudiera permitirnos en el ejercicio de nuestras facultades utilizar esa información, siempre y cuando no se genere perjuicio en su actualización”, anotó.
E
l Sistema Nacional de Salud refrendó su compromiso de trabajar para disminuir desigualdades en materia de salud y redoblar esfuerzos para lograr el México incluyente y en paz al que convocó el presidente Enrique Peña Nieto. La titular de la Secretaría de Salud (SSA), Mercedes Juan López, aseveró lo anterior durante la inauguración del Hospital Nacional Homeopático, y también recordó que el narcomenudeo es una de las principales causas de infiltración del crimen organizado. En ese sentido, la funcionaria afirmó que el Sistema Nacional de Salud está enfocado a la no criminalización de usuarios de drogas y en tomar las medidas necesarias para la prevención, capacitación y comunicación con nuestros jóvenes sobre las drogas, tanto lícitas como ilícitas. “Y prevenir, precisamente, ese problema de salud, así como el tratamiento a las personas adictas, enfocado a salud pública” agregó. Coincidió con el titular del poder Ejecutivo federal en que es el momento de construir, no de destruir, “es momento de unir y no de dividir, es momento de fortalecer nuestras instituciones, es momento de pensar en soluciones y de trabajar por México”. Comprometió a todas las instituciones del Sistema de Salud a seguir trabajando para lograr equidad en la
materia entre las diferentes regiones del país, con énfasis en los estados más necesitados. La funcionaria adelantó que el próximo año se contará con el nuevo Hospital de Coyuca de Catalán, Guerrero, el cual contará con 60 camas con una inversión de 400 millones de pesos. Además, dio a conocer que se iniciará de inmediato la construcción de un hospital en Acapulco, Guerrero, con una inversión de 850 millones de pesos y tendrá 120 camas. Resaltó el compromiso del presidente Peña Nieto para que en el estado de Chiapas se construyan dos Centros de Salud en Cintalapa y Tonalá, que próximamente inaugurará. Asimismo, los dos hospitales en Tapachula del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En el año también será inaugurada la Unidad de Nefrología de Ciudad Hidalgo, Michoacán, que el presidente de la República comprometió. En cuanto al nuevo Hospital Nacional Homeopático, dijo que su construcción ratifica el compromiso presidencial de continuar ampliando la cobertura en salud y acercando los servicios médicos a la población.
Implementa Edomex políticas públicas integrales para apoyar a los sectores más vulnerables: Eruviel Ávila
T
oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que en el Estado de México se implementan políticas públicas integrales para apoyar a los sectores más vulnerables con programas sociales de nueva generación, por lo que la administración estatal invierte 7 de cada 10 pesos en rubros como salud, educación, desarrollo social, entre otros, permitiendo mejorar diversos indicadores para prevenir, combatir y erradicar la pobreza en la entidad. Lo anterior al clausurar el primer encuentro Nacional sobre Pobreza, Educación y Políticas Públicas. Retos y Perspectivas, encuentro donde se analizaron y debatieron estos temas, por lo que señaló que el gobierno estatal estará pendiente de conocer las conclusiones de los talleres, ponencias y conferencias que se presentaron, para que sean tomadas en cuenta y aplicarlas en el Estado de México. “Así es que, para poder combatir y prevenir la pobreza, debemos todos cerrar filas, debemos hacer todos la parte que nos corresponde, los académicos, DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
aportando sus conocimientos para que los gobiernos pongamos en práctica sus estudios, sus análisis; los servidores públicos ejecutando la política pública que los expertos, que el Coneval recomienda al país, a los estados, a los municipios. “Por eso, es muy importante que sigamos las recomendaciones del Coneval, de los académicos, de los especialistas, de las diferentes instancias mundiales, internacionales, nacionales, de las universidades para poder combatir la pobreza en México”, señaló. Eruviel Ávila indicó que las acciones que el gobierno estatal impulsa en materia de educación, en programas de desarrollo social y salud han permitido mejorar en diferentes indicadores como el acceso a la alimentación, el acceso a servicios de salud, en calidad y espacios de vivienda, de acuerdo al último reporte del Coneval, de medición de pobreza. Eruviel Ávila señaló que organizaciones nacionales e internacionales como el Banco Mundial, OCDE, ONU y Coneval. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Sábado 29 Noviembre de 2014
ESTATAL A 03 Detienen a dos hombres en Tlalnepantla por portar billetes falsos lalnepantla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres en ese municipio, con más de 100 mil pesos en billetes falsos. En un comunicado, la dependencia informó que ante constantes denuncias ciudadanas de que se realizaban actividades ilícitas en la calle Lago Sayatlán, esquina con calle Lago Cortijo, en la colonia La Laguna de Tlalnepantla, se implementó el operativo en ese punto. Agregó que se detectaron a dos personas, quienes al notar la presencia de los policías, se pusieron nerviosos y trataron de huir del lugar. Los uniformados les marcaron el alto y al revisarlos, entre sus pertenencias encontraron un total de 196 billetes de 500 pesos que no cuentan con los elementos de seguridad que emite el Banco de México; así como un billete de 50 dólares, también apócrifo. Los detenidos son Pedro Ruiz Ruiz y Juan Manuel López Mendoza, de 44 y 36 años de edad, respectivamente, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
T
fin de ampliar el derecho al deporte como parte de las garantías básicas de los habitantes del Estado de México, y establecer que toda persona tiene derecho a gozar del
A
mismo en condiciones justas, equitativas y satisfactorias, el diputado David López Cárdenas (PRI) propuso reformar el artículo 5 de la Constitución estatal. En sesión del Séptimo
Periodo Ordinario, el también presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte en la LVIII Legislatura, a la cual se turnó el proyecto junto a la de Gobernación y Puntos
A fin de ampliar el derecho al deporte como parte de las garantías básicas de los habitantes del Estado de México, y establecer que toda persona tiene derecho a gozar del mismo en condiciones justas, equitativas y satisfactorias.
Constitucionales, aseguró que la trascendencia del deporte excede, con mucho, al beneficio físico tangible para la persona, ya que forma en la disciplina, inculca valores y enseña a trabajar en equipo, además de ser aliado estratégico para contrarrestar los nocivos efectos de la criminalidad en todos sus matices. Establece que el Estado adoptará las medidas que garanticen plena efectividad al derecho humano al deporte, en especial las referidas al logro de la cobertura total a niñas, niños y jóvenes, bajo los principios de equidad y progresividad, así como a la orientación y al desarrollo de proyectos de capacitación técnico-profesional, particularmente aquellos destinados a los discapacitados. Por otra parte, en coordinación con las autoridades federales y municipales en el respectivo ámbito de sus competencias, implementará y fortalecerá programas que coadyuven a una adecuada atención familiar en materia de deporte.
Tlalnepantla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres en ese municipio, con más de 100 mil pesos en billetes falsos.
Inauguran la expo flor Villa Guerrero illa Guerrero, México.- Del 28 al 30 de noviembre, comerciantes mayoristas, menudistas y público en general, podrán encontrar las mejores variedades de flor, insumos para su producción y estar en contacto con los principales floricultores mexiquenses, en la Expo Flor Villa Guerrero 2014, con la que se impulsa la comercialización de ese producto a nuevos mercados nacionales e internacionales, así como el lanzamiento de nuevas especies y variedades. Durante la inauguración de la Expo, Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, informó que para incentivar la producción florícola, el Gobierno del Estado de
V Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
México puso en marcha el Programa Estratégico de Impulso a la Floricultura, el cual tendrá una inversión de 35 millones de pesos, para impulsar la producción del sector. Destacó que en la entidad, la floricultura es una de las actividades agrícolas más rentables, en la que se obtiene una producción promedio de 5 mil millones de tallos, lo que representa más de 5 mil 100 millones de pesos, el 22 por ciento del valor de la producción agrícola estatal. Heriberto Ortega Ramírez, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), entregó a los integrantes de Asociación de Floricultores de Villa
Guerrero A. C. (Asflorvi), recursos por 10 millones de pesos para conformar un agro- clúster e integrar cadenas de valor en infraestructura. Expo Flor Villa Guerrero 2014se ubica en las instalaciones de la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero A.C., en la carretera federal TolucaIxtapan de la Sal S/N, Villa Guerrero. Teléfono: (714) 1460883. Página web: http://www.villaguerreroexpoflor.com
Descarga nuestra APP
Sábado 29
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
Trabajar en equipo y dialogar, elementos primordiales para el éxito del PRI mexiquense: Carlos Iriarte on el propósito de precisar atribuciones y competencias para el mejor desempeño del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), los diputados
C
locales aprobaron por unanimidad de votos reformas a la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios. En sesión del Séptimo Periodo Ordinario, presidido por el dipu-
Con el propósito de precisar atribuciones y competencias para el mejor desempeño del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), los diputados locales aprobaron por unanimidad de votos reformas a la Ley de Asistencia Social del Estado de México
tado Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN), los diputados avalaron suprimir a la presidencia como órgano de gobierno del DIFEM, el cual, en su régimen interior, estaba a cargo de la Junta de Gobierno, la Presidencia y la Dirección General, Además, acordaron proveer a la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios, de disposiciones normativas que precisen la distribución de competencias y atribuciones del DIFEM, a fin de puntualizar aquellas relativas a la determinación y toma de decisiones de la política general de ese organismo, así como las concernientes a la representación y ejecución de acciones inherentes a su objetivo. El dictamen, elaborado por la Comisión de Desarrollo Social, establece que la iniciativa del gobernador.
elchor Ocampo, Estado de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana cuando tiene estructuras fortalecidas, construye un diálogo responsable y sustenta el debate en los valores de su Declaración de Principios, dijo el dirigente estatal de ese instituto político en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado.
M
Al realizar por separado reuniones de evaluación con los Comités Seccionales de Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco y Melchor Ocampo, Iriarte Mercado señaló que la sociedad requiere de un partido que construya con voluntad un mejor futuro, por ello, el PRI debe de ser capaz de sumar todos los talentos necesarios para transformar a México. Reconoció la labor que realizan los integrantes de los Comités Seccionales del Revolucionario Institucional en toda la entidad, ya que a través del conjunto de esfuerzos, se impulsa el trabajo cívico, ciudadano, respetuoso, responsable y comunitario. El presidente del PRI del Estado de México explicó que con el sentido de pertenencia e identidad se forma parte de un equipo y por ende, se construye una estructura que trabaje a favor de la gente. Afirmó también que al escuchar a la sociedad se conoce su sentir y se puede transformar esas demandas en acciones, además de que gracias al debate fundado en valores y principios, y con argumentos sólidos, se convence a la ciudadanía. Finalmente, pidió a los integrantes de esta estructura reforzar su labor para fortalecer las tareas del partido de cara a la sociedad.
“El Indio Froilán” continúa con actividades en la UAEM osé Froilán González, “El Indio Froilán”, destacado artesano argentino de instrumentos de percusión, compartió con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México la organización y significado de la Marcha de los Bombos, encuentro popular celebrado anualmente, con motivo de la fundación de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina. En el marco del Foro “Resistencias Actuales en la Defensa de las Raíces Tradicionales”, organizado por la Facultad de Antropología de la UAEM, en coordinación con la Secretaría de Difusión Cultural, “El Indio Froilán”
J
destacó la importancia de reconocer las raíces mestizas, latentes, por ejemplo, en instrumentos musicales como el bombo, de origen africano. Acompañado por su esposa y representante, Teresa Castronuovo, el artesano, quien ha impartido talleres de percusión y elaboración de instrumentos de percusión en Brasil, España, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Francia, Inglaterra, Suiza y Alemania, hizo un llamado a generar las condiciones sociales para que los jóvenes culminen su formación profesional y participen en acciones que favorezcan a la sociedad.
José Froilán González, “El Indio Froilán”, destacado artesano argentino de instrumentos de percusión, compartió con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México la organización y significado de la Marcha de los Bombos.
ESTATAL A 5
Sábado 29 Noviembre de 2014
Huixquilucan concretó proyectos para desarrollo urbano en todo el municipio oluca, México.- En el marco del C o n v e n i o Específico de Colaboración Académica celebrado con el Instituto Nacional de Ciencias
T
Penales (INACIPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inauguró el Curso “Inspección del Lugar de los Hechos para Peritos” con la finalidad de
IToluca, México.- En el marco del Convenio Específico de Colaboración Académica celebrado con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inauguró el Curso “Inspección del Lugar de los Hechos para Peritos”.
que el Perito mejore sus destrezas de intervención en la inspección del lugar de los hechos, así como en el manejo de la cadena de custodia en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. El Subprocurador Jurídico de la PGJEM, Germán Adolfo Castillo Banuet, inauguró los trabajos de ese curso, que se impartió con motivo de la recomendación 51/2014 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Gobierno del Estado de México, para que se actualicen los conocimientos de los Peritos de la Institución sobre el procesamiento o la inspección en el lugar de los hechos. “El Procurador Alejandro Gómez Sánchez está muy interesado en que los Peritos”.
lo largo de los últimos 12 meses, la administración municipal de Huixquilucan encabezada por José Reynol Neyra González, concretó distintos proyectos en materia de Desarrollo Urbano, muestra de ello son la Plaza Estado de México, la remodelación de la explanada municipal, la pavimentación y repavimentación de vialidades, así como la construcción de dos puentes peatonales en la zona de Interlomas, por mencionar algunos.
A
Tras más de dos décadas de obra interrumpida, esta administración planteó alternativas para concretar la conexión y desahogo del flujo vehicular entre el Distrito Federal y el municipio, concluyendo en la firma de un acuerdo entre autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México y Huixquilucan, a fin de ini-
ciar los trabajos para la apertura de Hueyetlaco, una obra que beneficiará a más de 150 mil usuarios, sobre todo a los estudiantes de los 25 centros educativos de la zona. Asimismo, el gobierno mexiquense destinó recursos para la construcción de la Plaza Estado de México en la localidad de San Juan
Bautista, la cual busca fomentar la convivencia social y familiar. También en la cabecera municipal iniciaron los trabajos de la remodelación integral de la explanada municipal, que contará con un hemiciclo, un teatro al aire libre y 60 espacios comerciales.
A lo largo de los últimos 12 meses, la administración municipal de Huixquilucan encabezada por José Reynol Neyra González.
Toluca, modelo de transparencia fiscal en el país: ARegional oluca, Estado de México.- El índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2014 de los Municipios de México, realizado por ARegional, prestigiada consultoría especializada en temas financieros y económicos, ubicó a Toluca en el segundo lugar nacional en trasparencia fiscal, al obtener 95.43 puntos de 100 posibles. Al comentar sobre ese importante logro en materia de servicio de calidad a la ciudadanía, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón destacó que transparencia y eficiencia son los ejes y compromisos en el
T
municipio educador que gobierna, por lo que representa un estímulo más para continuar por la ruta de la excelencia y seguir mejorando la calidad de vida de las familias toluqueñas. La evaluación consideró diferentes aspectos de la gestión y desempeño gubernamental, los cuales se integran por; marco regulatorio, marco programático-presupuestal, costos operativos, rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales, en una muestra de los 60 municipios que concentran la mayor actividad económica del país.
Toluca, Estado de México.- El índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2014 de los Municipios de México, realizado por ARegional, prestigiada consultoría especializada en temas financieros y económicos.
Sábado 29
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
Exentos de infracciones de tránsito, vehículos que trasladen árboles de navidad en Edomex oluca, México.- En el marco de la Segunda Sesión del Consejo Consultivo Estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),
T
el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, destacó que las acciones que se llevan a cabo en ese órgano colegiado revelan la necesidad de redoblar esfuerzos entre los sectores público, privado y social, para pro-
fundizar en la cultura del respeto y protección a los derechos de los usuarios de diferentes servicios financieros. “El Gobierno del Estado de México expresa su disposición para contribuir a esta importante
Toluca, México.- En el marco de la Segunda Sesión del Consejo Consultivo Estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, destacó que las acciones que se llevan a cabo en ese órgano colegiado revelan la necesidad de redoblar esfuerzos entre los sectores público, privado y social, para profundizar en la cultura del respeto y protección a los derechos de los usuarios de diferentes servicios financieros.
Se ‘prenden’ vecinos tras plagio de jovencita mi hija se la llevaron a una camioneta”, afirmó Ricardo Badillo, quien relató que Yessenia fue con su hermanito a la escuela primaria cuando la retuvieron y presuntamente la subieron al vehículo. Tras el presunto rapto, pobladores de San Isidro pidieron el apoyo de autoridades locales y estatales, “pero respondieron que hasta que no pasaran algunas horas, porque qué tal si se había ido con el novio”, relató Ana, amiga de la familia afectada. Los vecinos voltearon dos patrullas a las que prendieron fuego y luego bloquearon la vía corta a Morelia desde las 19:00 hasta las 4 am, cuando fueron replegados por policías municipales y estatales, en tanto que familiares acudieron al MP a inter-
A
poner la denuncia por la desaparición de la joven de 22 años. el descontento y tensión prevalecía en San Isidro, donde incluso la escuela primaria “Daniel Delgadillo”, suspendió
actividades y más de medio centenar de habitantes de San Isidro, marcharon a la presidencia municipal, donde exigieron vigilancia y celeridad en la investigación por la desaparición de Yessenia.
“A mi hija se la llevaron a una camioneta”, afirmó Ricardo Badillo, quien relató que Yessenia fue con su hermanito a la escuela primaria cuando la retuvieron y presuntamente la subieron al vehículo.
misión porque se enmarca en el objetivo central de la administración de Eruviel Ávila, de fortalecer el patrimonio individual y familiar, generar una cultura de ahorro y propiciar condiciones idóneas para que los jóvenes, los inversionistas, los empleados y todas las personas que viven en la entidad, generen esta cultura de ahorro importante, propias de un Estado Progresista”, expresó. En ese sentido, puntualizó que hay armonización de acciones estatales con la visión que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el fin de salvaguardar la economía de los mexicanos y de los mexiquenses. “En el Estado de México respaldamos todas las acciones del gobierno de la República porque sabemos de la importancia de sumar esfuerzos.
os conductores de los vehículos que trasladen sus árboles de navidad en el toldo o cajuela, en el Estado de México, no serán multados o infraccionados. Con ello se da cumplimiento a la indicación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en el sentido de no infraccionar a quienes lleven en sus unidades de transporte un árbol navideño producido en viveros mexiquenses y con ello fomenten la compra de los pinos. El acuerdo, publicado en la Gaceta de Gobierno, tiene como propósito impulsar la economía local y brindar apoyo a quienes comercialicen o transporten árboles navideños mexiquenses. Además instruye a las secretarías del Transporte y de Seguridad Ciudadana brindar las facilidades.
L
Los conductores de los vehículos que trasladen sus árboles de navidad en el toldo o cajuela, en el Estado de México, no serán multados o infraccionados.
ESTATAL A7
Sábado 29 Noviembre de 2014
oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, y el presidente del Instituto de Investigación y Urbanismo de Curitiba, Brasil, Sérgio Nóvoa Pires, firmaron un convenio de coordinación que permitirá estrechar relaciones, generar proyectos e intercambiar propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas ciudades. La alcaldesa explicó que con ese convenio Toluca tiene una hermandad de nueva generación con Curitiba, lo que se traduce en proyectos específicos, entre los que destaca la alianza en el plano cultural, que permitirá que el próximo año esta ciudad brasileña sea la invitada especial del Festival Cultural del Alfeñique 2015; igualmente, esta visita permitió una alianza académica entre autoridades de la Universidad
T
Autónoma del Estado de México y la Universidad de Curitiba, para aumentar el intercambio estudiantil. Asimismo, la alcaldesa toluqueña comentó que es un honor para la capital mexiquense recibir a los representantes de Curitiba, ciudad que ha sido fuente de inspiración para muchas localidades del mundo por su avance en distintos rubros, como su desarrollo urbano y sus planes de movilidad. Por su parte, Novoa Pires, quien fue reconocido como Visitante Distinguido, comentó que “lo que empezamos ahora es el paso para una gran historia, la que se diseña con fraternidad y creatividad para que nuestras ciudades sean más humanizadas, más innovadoras y más participativas”, por lo que explicó que es un privilegio intercambiar ideas y propuestas con Toluca, Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, y el presipara mejorar el futuro de dente del Instituto de Investigación y Urbanismo de Curitiba, Brasil, Sérgio Nóvoa Pires, firmaron un conveambas ciudades. nio de coordinación que permitirá estrechar relaciones, generar proyectos.
Emotiva entrega de certificados en Soyaniquilpan realiza INEA oyaniquilpan, Méx. La tarea del INEA se ve cristalizada cuando a los educandos se les entrega su
S
certificado de conclusión de estudios básicos, “ese es motivo de fiesta y alegría, porque celebramos el esfuerzo de
Soyaniquilpan, Méx. La tarea del INEA se ve cristalizada cuando a los educandos se les entrega su certificado de conclusión de estudios básicos, “ese es motivo de fiesta y alegría, porque celebramos el esfuerzo de todos quienes hicieron posible la culminación de éste sueño: técnicos docentes, asesores, personal administrativo del INEA, pero sobre todo de nuestros estudiantes.
todos quienes hicieron posible la culminación de éste sueño: técnicos docentes, asesores, personal administrativo del INEA, pero sobre todo de nuestros estudiantes, quienes confiaron en nosotros y aquí está el resultado” Así lo manifestó el Delegado Federal en la entidad, al hacer uso de la palabra en la ceremonia de entrega de certificados a usuarios que concluyeron nivel, al tiempo de agradecer el apoyo de las autoridades municipales para las labores desarrolladas en el instituto. El evento estuvo presidido por el representante del Gobernador del Estado de México en la región, Mario Romero Torres; el Presidente Municipal, Gabriel Ruiz Martínez; María Luisa Castillo Alvarado, Supervisora de la Zona A003 de Educación para Adultos; autoridades educativas del cabildo de Soyaniquilpan e integrantes de la CZ Jilotepec, perteneciente a INEA. Durante su intervención, el Delegado Federal hizo hincapié en la excelente disposición demostrada por
el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a los trabajos de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo instrumentada por el Presidente de la República, “quien ha demostrado que a través de la educación podremos todos los mexicanos alcanzar mejores niveles de desarrollo”. En la ceremonia que se llevó a cabo en al auditorio municipal, el alcalde informó acerca del interés de su gobierno por apoyar los trabajos de alfabetización “estamos claros del compromiso que tenemos todos quienes formamos parte de la administración pública, de ofrecer una mejor calidad educativa a los habitantes, así cumpliremos con México y el INEA tiene en nosotros a un aliado más”. Así lo manifestó el Delegado Federal en la entidad, al hacer uso de la palabra en la ceremonia de entrega de certificados a usuarios que concluyeron nivel, al tiempo de agradecer el apoyo de las autoridades municipales para las labores desarrolladas en el instituto.
Sábado 29 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Leticia Bonifaz Escritora
El eslabón más débil l crimen organizado está logrando desfigurar el rostro de nuestra República. La semana que termina estuvo cargada de especulaciones. Al final, el anuncio de remedios que pueden no corresponder a los grandes males. Las soluciones más rápidas pareciera que las dan las leyes, por eso se incluyó la iniciativa para facultar al Congreso a expedir la Ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales. La pregunta es: ¿Se va a proponer reforma constitucional para cada área del Estado infiltrada por el narco? Entendemos que hay que comenzar por alguna parte y de algún modo, pero es evidente que ningún presidente municipal podría dedicarse o ser parte del crimen organizado sin que tuviera cobijo y amparo de otras autoridades, a quienes corresponde vigilar y combatir la siembra de los estupefacientes o de los lugares donde se procesan las drogas sintéticas o el transporte y la entrada y la salida del país de los productos, o el mayoreo antes de que se haga menudeo. La impunidad con la que se llegan a manejar significa que están seguros que el corto brazo de la justicia no va alcanzarlos por la connivencia de ministerios públicos y hasta de algunos jueces. Si todo el sistema y toda la cadena se mantiene unida y fuerte es porque eslabones federales, estatales y municipales están aceitados por la misma mano aparentemente invisible. La propuesta: limpiar el eslabón más débil. El anuncio fue dado en estos términos: “Esta nueva ley establecerá el mecanismo para que la federación asuma el control de los servicios municipales o, en su caso, se disuelva un ayuntamiento cuando existan indicios suficientes de que la autoridad local está involucrada con la delincuencia organizada”. Y continúa “De esta manera, se tendrán instrumentos eficaces para intervenir cuando exista colusión del crimen organizado con las autoridades municipales”. Y cierra: “Estoy seguro de que la ley… será fundamental para reconstruir nuestro Estado de derecho en toda la geografía nacional”. ¿Tendrá capacidad la federación para asumir control de los servicios municipales? ¿En cuántos municipios? Al municipio le corresponden los servicios de: agua potable; drenaje y alcantarillado; alumbrado público; limpia; mercados, panteones, rastros, calles, parques y jardines; y, por supuesto, la seguridad pública. En esta materia, al municipio le corresponde la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno, es decir, faltas cívicas y el tránsito, así como coadyuvar con el Ministerio Público. En los municipios infiltrados por el narco se interrumpe la prestación de los servicios públicos y por eso la federación va a asumir el control. ¿De todos? ¿De algunos? ¿O sólo de la seguridad pública? Actualmente ya hay previsión respecto de la manera como se integra la seguridad municipal al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pero esta vez el planteamiento parece ser: si en vez de cumplir tu deber te estás dedicando a cuestiones ilícitas, yo, Federación, lo asumo. Respecto de la revocación del mandato en los ayuntamientos, ya hay previsión en el artículo 115. Se le da intervención a las legislaturas locales y oportunidad de rendir las pruebas.
E
Toluca, Estado de México.- Con una inversión de tres millones de pesos del ramo 33, la alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón; el secretario del Ayuntamiento, Braulio Antonio Álvarez Jasso; miembros del Cabildo e invitados especiales, dieron el banderazo de salida de cuatro unidades nuevas de rescate para reforzar el parque vehicular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos en atención de la población toluqueña.
Protección Civil y Bomberos incrementa parque vehicular en beneficio de Toluca oluca, Estado de México.- Con una inversión de tres millones de pesos del ramo 33, la alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón; el secretario del Ayuntamiento, Braulio Antonio Álvarez Jasso; miembros del Cabildo e invitados especiales, dieron el banderazo de salida de cuatro unidades nuevas de rescate para reforzar el parque vehicular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos en atención de la población toluqueña. Las nuevas unidades constan de una ambulancia de terapia intensiva y tres camionetas para el combate de incendios; la primera, cuenta con el equipo idóneo para atender a personas en condición delicada o grave: un desfibrilador, monitor, oxímetro, ventilador y oxígeno para la atención pre-hospitalario. Respecto al resto de los vehículos, dedicados a la atención de los incendios cada uno posee un depósito con una capacidad de dos mil 500 litros de agua, una bomba de 19 caballos de fuerza que otorga siete
T
kilogramos de presión, herramientas para zapa y rescate –ese último esencial para las llamadas “quijadas de la vida”-, indicó en titular de la benemérita institución, Jesús Gabriel Flores Tapia. Cada unidad, añadió, tiene una capacidad de carga máxima de cuatro mil kilogramos, la cual no llega a su límite para esta labor de atención de emergencias para la población; las cuales estarán asignadas en las estaciones: central, poniente y para la subestación norte (situada en la colonia Unión), con lo cual se disminuirán los tiempos de respuesta para atender algún siniestro. Con estos nuevos vehículos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, cuenta con un parque vehicular de 54 unidades de emergencia, explicó el funcionario, quien exhortó a la sociedad a evitar realizar llamadas de emergencia falsas, las cuales además de ser consideradas un delito ponen en riesgo la integridad física.
Sábado 29
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
Mauricio Meschoulam Escritor
“Terrorismo de Estado” ay Terrorismo de Estado en México? ¿Existe algo que puede ser denominado de ese modo? ¿Y si así fuese, en qué consistiría? No es una discusión nueva, pero a raíz de sucesos recientes en nuestro país, el debate se ha incrementado. Este texto busca contribuir a una discusión más centrada sobre el tema. 1.—El problema con la palabra “terrorismo” es que, debido al uso que se le ha dado por parte de diversos actores, se trata de un término políticamente cargado, percibido como una clase de violencia que se ubica más elevada en la escala o que resulta “peor” que otras violencias. El nombre de “terrorista” es constantemente empleado para descalificar o etiquetar a quien es percibido como enemigo u oponente. Así, la palabra “terrorismo” parece significar cualquier cosa y deja de tener sentido como concepto definitorio de una categoría específica de la misma. 2. —La mayor parte de la literatura especializada en terrorismo indica que éste es siempre perpetrado por actores no-estatales o sub estatales. 3. —Esto tiene una razón de ser: el terrorismo es una violencia normalmente utilizada en conflictos asimétricos, por parte de actores que son materialmente más débiles que los Estados o los enemigos a quienes buscan afectar. Estos actores acuden a esta estrategia con el objetivo de maximizar sus escasos recursos y fortalezas, minimizando a la vez sus costos. 4. —Esto no significa que la violencia perpetrada por Estados sea, en su caso, “menos criminal”. En la visión de la mayoría de los autores, se trata simplemente de una violencia diferente. 5. —Sin embargo, algunos autores sí han decidido incluir a actores estatales como posibles perpetradores de terrorismo. Pero en todo caso, lo que definiría esa inclusión serían los móviles y mecanismos utilizados al ejercerla. 6.—Tendría que documentarse, por ejemplo, la premeditación del acto, así como la intención de emplear la violencia como herramienta para producir efectos psicológicos en terceros, y así transmitir mensajes utilizando al terror como vehículo, con el objeto de provocar una alteración en las opiniones, actitudes y conductas de la sociedad. Si ese mecanismo se verificara, entonces podríamos debatir acerca del “nombre” del acto, aunque en realidad, al final, el impacto psicológico existiría independientemente de la denominación que decidiésemos darle a los hechos. 7. —Herreros (2006) explica, a partir de teoría de juegos aplicada a casos concretos, cómo es que la violencia de Estado perpetrada en contra de la ciudadanía puede ser mayormente o menormente exitosa en transmitir un mensaje de control. El autor nunca habla de “Terrorismo de Estado” sino de “state-sanctioned violence”, lo que no modifica la cuestión central: la mecánica a través de la que se manipula psicológicamente la violencia en favor de los intereses del gobierno que la perpetra. En suma, el vocablo terrorismo define una categoría de violencia que sí existe. Confundirla por lo que no es, o llamar a cualquier clase de violencia o crimen como “acto terrorista” con el propósito de agravar o “escalar” el discurso, nos aleja del entendimiento de una manifestación que cuando sí se presenta, es muy seria y requiere atención.
H
Alrededor de 500 corredores participaron en la carrera atlética nocturna realizada con motivo del 50 Aniversario de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, cuyo banderazo de salida dio el rector Jorge Olvera García.
Participan 500 en carrera atlética nocturna por 50 aniversario de CU lrededor de 500 corredores participaron en la carrera atlética nocturna realizada con motivo del 50 Aniversario de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, cuyo banderazo de salida dio el rector Jorge Olvera García. Antes de que los competidores corrieran tres y cinco kilómetros, teniendo como meta el Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova”, el rector aseveró que la Máxima Casa de Estudios mexiquense continúa trabajando para apoyar el deporte, que su administración decretó como un derecho universitario. Acompañado por Gabriel Medina Peralta, integrante de Metrobus Toluca Ya, Jorge Olvera García destacó la
A
importancia de esta iniciativa, consistente en tomar las calles mediante la práctica del deporte. Ese espacio de la institución, puntualizó, es emblemático para la ciudad de Toluca, luego de que los participantes en esta carrera contaran del 1 al 43, como muestra de solidaridad con los familiares y amigos de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Cabe destacar que esta es la 14ª edición del Programa “Yo Corro mi Ciudad”, iniciativa que busca humanizar la ciudad y ganar espacios a los autos por al menos, una hora, a través de la sana convivencia en espacios públicos, caminando o corriendo.
A10 ESTATAL
Sábado 29 Noviembre de 2014
Andrew Selee Escritor
¿Hacia una Fiscalía independiente? n 1992, dos jueces Italianos, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, se murieron en atentados planeados por la mafia siciliana. En Italia, un país en que los jueves tienen amplias facultades de investigación del crimen, Falcone y Borsellino habían enfrentado a los grupos delictivos y a los políticos corruptos que los ayudaban con un vigor y efectividad antes desconocido. Sus muertes no fueron en vano. Después de ellos siguieron otros jueces igual de valientes que buscaron honrar su ejemplo rompiendo los nexos de complicidad entre la mafia y el poder local en el sur del país. Hoy en día la mafia tiene mucho menos poder en Italia que hace veinte años y la política mucho más independencia. Falcone, Borsellino y sus herederos tuvieron éxito precisamente porque tenían amplias facultades de investigación y un estatus jurídico que les daba independencia y facultades reales frente a los intereses políticos. En un sistema que muchas veces ha sido penetrado por el crimen, los jueces eran seleccionados más por sus méritos que sus conexiones y blindados contra la injerencia de los políticos. Como en Italia, los jueces españoles han gozado de una amplia independencia legal que les ha permitido indagar efectivamente en los casos en que la corrupción pública ayuda a sustentar la actividad de grupos criminales. El juez Baltasar Garzón es quizás el mejor conocido de los jueces españoles por sus esfuerzos contra el narcotráfico internacional, el grupo terrorista ETA y el ex dictador Chileno, Augusto Pinochet. En las Américas, los jueves normalmente no investigan, sino juzgan, pero hay una amplia gama de experiencias efectivas de fiscales independientes. En Brasil y Colombia, por ejemplo, los fiscales independientes han logrado sentenciar e inhabilitar a numerosos políticos, de todos los partidos, por corruptelas que desvirtuaban el sistema político. En Brasil, los Tribunales de Cuentas, un ramo del sistema judicial, revisa todas las cuentas de los municipios y estados y puede sancionar la desviación de recursos públicos. En Guatemala, en 2010 el Congreso de la Unión designó como fiscal general a Claudia Paz y Paz, una muy respetada abogada de la sociedad civil, en un momento de creciente violencia. En cuatro años de gestión logró minar la estructura de Los Zetas en su país, investigar casos de masacres y meter preso al intocable ex dictador Efraín Ríos Montt. Aun sin todo el marco jurídico ideal, ella logró imponer una gran independencia frente a los políticos gracias a su apoyo en la sociedad y en la comunidad internacional. En México no existen fiscales realmente independientes del sistema político, y los políticos han sido muy hábiles en protegerse contra las acusaciones de corrupción y complicidad con el crimen organizado. Ahora que el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado la creación de un tribunal y fiscalía anticorrupción, vale la pena preguntar si en México hay algo que se puede aprender de estos ejemplos.
E
Toluca, Estado de México. En cumplimiento a un compromiso del Ayuntamiento de Toluca, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y la dirección municipal de Seguridad Pública y Vial, la presidenta del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, inauguró a nombre de la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, la Unidad Municipal de Equinoterapia “UNIMEQ”.
Abre sus puertas el centro de equinoterapia UNIMEQ Toluca oluca, Estado de México. En cumplimiento a un compromiso del Ayuntamiento de Toluca, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y la dirección municipal de Seguridad Pública y Vial, la presidenta del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, inauguró a nombre de la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, la Unidad Municipal de Equinoterapia “UNIMEQ”. La titular de la dependencia asistencia social explicó que, ese esfuerzo a favor de las familias que enfrentan situaciones de discapacidad, es una alternativa complementaria de rehabilitación, que utiliza los beneficios naturales de los caballos para mejorar a personas con problemas físicos, neurológicos, conductuales y funcionales. La unidad de terapia, localizada en la delegación de San Mateo Oxtotitlán, cuenta con cinco caballos entrenados y tres jinetes capacitados para brindar las terapias; ahora, atienden a 57 pacientes con afecciones
T
como parálisis cerebral, retraso psicomotor, esclerosis múltiple, síndrome de Down, Parkinson, microcefalia, hidrocefalia o autismo, programando hasta 30 terapias al día, de lunes a viernes. En dicho acto inaugural, se realizó la entrega de 80 auxiliares auditivos gestionados por el Ayuntamiento ante la administración del patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, además, de 10 becas, donadas por la campeona minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Ibeth “La Roca” Zamora, así lo señaló la directora del DIF de la capital mexiquense. Posteriormente, se realizó un recorrido dentro de las instalaciones, donde los asistentes presenciaron la demostración del proceso de las terapias, además de explicar que, actualmente, no se cobra cuota de recuperación y los pacientes son derivados de las Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS), para así brindar a los toluqueños una mayor cobertura de servicios con profesionalismo, calidad y calidez.
ESTATAL A11
Sábado 29 Noviembre de 2014
Javier Alarcón Escritor
De bote pronto asi todos simpatizan con el hecho de que los clasificados en las posiciones siete u ocho eliminen al uno o dos en las Liguillas del futbol mexicano. El rompimiento de la lógica y las sorpresas en todos los deportes son parte esencial del interés que despiertan. Luego de ver los últimos tres partidos de Pumas y América, independientemente del resultado, cancha y rival, se advertía ya un nivel de juego no tan distinto entre unos y otros. La noche del miércoles se confirmó lo que se anticipa por la repetición de las circunstancias: al América no le fluye el futbol hace semanas, y Pumas se aprovecha del disfraz de víctima. Universidad fue el mejor visitante del torneo. Sin hacer cosas extraordinarias, sí mostró en esos Prácticas de Tierra y Fuego”, conformada por 18 piezas de cerámica, es el nombre de la exposición que exhiben alum- partidos personalidad y avances en el plan de vuelo nos de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la galería principal de ese organismo diseñado por Memo Vázquez. universitario. Y vimos esas características que se repite en el equipo que clasifica de panzazo: libre de presión y más suelto. Del otro lado, el líder de la competencia apostaba a no recibir goles como su prioridad. La forma en la que América explota los costados ha sido parte esencial de su éxito en los últimos torEsta muestra colectiva, coordinada por el académico neos; esta vez fue zona desierta. La ausencia del rácticas de Tierra y Fuego”, conformada por 18 piezas de cerámica, es el nombre de la exposición José Luis Franco Arias, es el resultado del contacto con la hombre más peligroso, Rubens Sambueza, y con que exhiben alumnos de la Facultad de Artes de materia prima y ejemplo de cómo los alumnos pueden Miguel Layún con un pulmón, América se aferró a la Universidad Autónoma del Estado de México, en la transformarla en diferentes formas expresivas; en buscar un contragolpe y a concederle el dominio “Prácticas de Tierra y Fuego” es posible apreciar las piezas: galería principal de ese organismo universitario. Megáfono, Arrecife, Marea, Rostros, Vientos de Fuego, territorial a Pumas. Atenea Orihuela Tenorio, Yanoel Morales Contreras, Paso a paso, Pumas se fue montando en la inerentre otras. José Rafael Gutiérrez Villanueva, Pamela Martínez, Cindy Cabe destacar que en la Facultad de Artes de la cia de confianza que le dejó la victoria frente al Anahí Uribe Romero, Juan Luis Rito, Carmen Aurora Máxima Casa de Estudios mexiquense, Guillermo (Billy Monterrey para romper la sequía en casa, y se atreHernández Alva, Alan Tellez Urive, Lourdes Resendíz, Amésquita) ofreció el concierto de jazz “Kind of blue” a la vió a ser más ambicioso con los riesgos que conlleGuillermina Ortíz Rosas, Gilberto Lorea Nuñez, Jesús comunidad universitaria y al público en general. Barrera Vilchiz y Yuritzi E. Dávila Medina, alumnos del Cabe destacar que Guillermo está certificado por The va cederle el campo abierto en la contra al equipo Taller de Cerámica que imparte la Facultad de Artes de la Associated Board of the Royal Schools of Music, London; de Mohamed. UAEM, dan cuenta, a través de esta muestra, de las posiLlegó el gol de magnífica concepción: la inteliha tocado en diversos foros, como el Festival bilidades técnicas y formales del proceso cerámico, como Internacional Cervantino, el Teatro Metropolitan y el gencia, visión y técnica de Ludueña para colocar la punto de partida para la generación de discursos artístiTeatro Pedregal. En esta ocasión, deleitó a los universita- pelota justo donde requería Herrera, quien dirigió cos. rios con un amplio repertorio. su cabezazo a la zona imposible de Moisés Muñoz, cuya estirada fue perfecta, pero el balón fue dirigido con maestría. El daño estaba hecho y América había agotado sus recursos desde la banca, que poco le produjeron. Las Águilas no están muertas, requieren un gol. El problema no es que no pueda anotarlo, el asunto radica en que pueda impedir que le hagan uno. Ese es el fondo del problema ahora; tendrá que dividir y distraer su atención en ser mucho más ingenioso a la hora de atacar y nunca descuidarse en defensa en ese intento. Pumas tiene la trampa perfecta: esperar, jugar con la necesidad americanista y, sin renunciar al ataque, aprovechar los espacios que tendrá que conceder el América, sobre todo, si no logra abrir pronto el marcador. Será un juego de ajedrez para Pumas, así le gusta a Memo Vázquez. Del otro lado, veremos si el líder agita y es capaz de patear el tablero para hacer un juego mucho más intenso y eficaz que lo que pobremente presentó en Ciudad Universitaria. Nada está escrito.
C
Alumnos de artes de la UAEM exhiben “Prácticas de Tierra y Fuego”
P
A12
Sรกbado 29 Noviembre de 2014
Sรกbado 29 Noviembre de 2014
A13
CCXj ]`\jkXj [\Z\dYi`eXj i\gi\j\ekXe le dfd\ekf `[\Xc gXiX i\le`i X cX ]Xd`$ Xj ]`\jkXj [\Z\dYi`eXj i\gi\j\ekXe le dfd\ekf `[\Xc gXiX i\le`i X cX ]Xd`$ cc`X# [`m\ik`ij\ Xc d}o`df p i\ZfeZ`c`Xij\ Zfe m`\aXj Xd`jkX[\j X cfj hl\ j\ _X `X# [`m\ik`ij\ Xc d}o`df p i\ZfeZ`c`Xij\ Zfe m`\aXj Xd`jkX[\j X cfj hl\ j\ _X kkiXkX[f dXc2 j`e \dYXi^f# ef e\Z\j`kX [X Xi X cX eXkliXc\qX \e \c gifZ\jf% iXkX[f dXc2 j`e \dYXi^f# ef e\Z\j`kX [X Xi X cX eXkliXc\qX \e \c gifZ\jf%
C8 D8PFIà8 ;< CFJ GIF;L:KFJ E8KLI8C<J hl\ j\ ljXe Zfdf [\ZfiXZ` e k\id`eXe j`\e[f fYa\kfj [\ ÈljXi p k`iXiÉ%
J}YX[f
)0 [\ efm`\dYi\ [\c )'(+
\dXj1 Cl`j @iXZ_\kX Q I\[XZZ` e1 P\e`j\p MXcc\j 8ZfjkX
LE8 E8M@;8; L LE8 E8M 8M@;8;
¶: df Z\c\YiXi leX EXm`[X[ ¶: df Z\c\YiXi leX EXm`[X[ jj`e dXckiXkXi \c d\[`f XdY`\ek\6 `e dXckiXkXi \c d\[`f XdY`\ek\6
C
5
5
5