Abc 30 10 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 30 de Octubre de 2014

Año XXXIX

No. 11010

$5 PESOS

En beneficio de más de 4 mil mujeres del norte de Edomex, el gobernador Eruviel Ávila entregó apoyos de 18 programas federales y estatales A2

El presidente Enrique Peña Nieto y los familiares de los normalistas desaparecidos acordaron 10 puntos que incluyen fortalecer los esfuerzos de localización con un plan de búsqueda renovado, la creación de una comisión mixta de seguimiento e información, además de fortalecer a las escuelas normales rurales del país.

Sin el mínimo resquicio para la impunidad en el caso de normalistas:EP En su mensaje el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que asume por igual la indignación y consternación que la desaparición de los 43 normalistas ha causado en sus familias y la sociedad mexicana

ESCRIBEN:

El rector de la UNAM, José Narro Robles, afirmó que la desaparición de los 43 normalistas no es un crimen de Estado, si no es un asunto del Estado de Guerrero A2

El titular de la Secretaria del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que desde la creación del PTAT se han colocado a 281 mil jornaleros mexicanos en campos canadienses A3

WWW.MILED.COM

Lulú Petite o Raúl Rodríguez o Miguel Barbosa o Eduardo Brizio o Agustín Basave o Silvia Ojanguren o Heriberto Murrieta o Benito Nacif o Mario Melgar o Priapo


Jueves 30 Octubre de 2014

A 2 ESTATAL Entrega Eruviel Avila apoyos educativos, de salud y productivos a más de 4 mil mujeres

A

cambay, México.- Más de 4 mil mujeres de la región norte del Estado de México recibieron apoyos de 18 programas federales y estatales en materia de salud, capacitación productiva, educativos, entre otros, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que estas acciones tienen como finalidad combatir la pobreza y marginación de los sectores vulnerables de la entidad. En el marco de las Acciones por la Mujer, el gobernador mexiquense entregó paquetes invernales, así como vacunas contra la influenza a personas de la tercera edad, las cuales también se aplicarán de manera gratuita a niños menores de cinco años y mujeres embarazadas, para evitar que padezcan alguna enfermedad respiratoria en esta temporada de frío. Indicó que para cuidar la salud de las niñas mexiquenses, a las pequeñas que cursan el quinto grado de primaria se les vacuna contra el virus del papiloma humano para prevenir que desarrollen cáncer cervicouterino. Aunado a ello, se beneficiaron a quienes han tomado cursos del programa Mujeres en la Construcción, con la entrega de paquetes de herramientas para que pongan en marcha lo aprendido y puedan autoemplearse, además otorgó pensiones para adultos mayores, apoyos para mamás de cuatrillizos y madres adolescentes.

Desaparición de normalistas no es crimen de Estado: Narro

J

osé Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa no es un crimen de Estado, sino que es un asunto del estado de Guerrero. Aseguró que no se puede “soslayar la actitud que ha tomado el gobierno de la República”, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que “si no se ha visto lo que se ha hecho estamos en una actitud que no es la pertinente”. El rector cuestionó a quienes tratan de “centrar en una persona una responsabilidad”. Enfatizó que lo ocurrido en Iguala “es un asunto del estado de Guerrero” y responsabilizó al alcalde, José Luis Abarca, de la desaparición de los normalistas. El rector afirmó que el Gobierno de la República “con todo compromiso, ha tomado el tema. Ahí están ahorita, en el estado de Guerrero”, y para ello refirió hay un despliegue de elementos de las fuerzas federales, la presencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad y del procurador general de la República.

M

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto y los familiares de los normalistas desaparecidos acordaron 10 puntos que incluyen fortalecer los esfuerzos de localización con un plan de búsqueda renovado, la creación de una comisión mixta de seguimiento e información y evitar el menor resquicio para la impunidad. En su mensaje, el mandatario federal enfatizó que asume por igual la indignación y consternación que estos hechos no sólo han causado en ellos como familias, sino en la sociedad mexicana. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto resaltó que el gobierno de la República da respuesta y toma acuerdos para dar con el paradero de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Dijo tras prácticamente cinco horas, escuchó las preocupaciones, el dolor por el que están pasando los familiares y la incertidumbre por conocer el paradero de los jóvenes. En la reunión que se llevó a cabo en el Salón Adolfo López, el jefe del Ejecutivo les expresó su indignación y

solidaridad, reiteró su compromiso con el Estado de derecho, y que habrán de llevar a profundidad y a fondo las investigaciones que se vienen realizando. “No cabe el más mínimo resquicio para la impunidad, habremos de ir al final de las investigaciones, a dar con los responsables, a aplicar la ley, tope donde tope”, sentenció. Aseguró que ese es un espacio que busca generar confianza para que realmente en el alcance de las investigaciones que está llevando a cabo la PGR, permita como punto prioritario dar con el paradero de los jóvenes estudiantes hoy desaparecidos. En un mensaje emitido, el Mandatario refirió que les expresó, a título personal e institucional, que el gobierno federal les acompaña y se solidariza con ellos. “Que el presidente de la República, por igual está indignado ante estos hechos y recogí también la gran impaciencia que hay, porque las averiguaciones que se vienen realizando muy pronto nos permitan determinar el paradero y ampliar la búsqueda para encontrar a los estudiantes hoy desaparecidos”, expresó.

Más de 281 mil mexicanos han trabajado en campos canadienses: Navarrete

M

éxico.- Desde su creación, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) ha colocado a 281 mil 102 jornaleros mexicanos en esa nación, informó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete. En un comunicado, el funcionario federal manifestó que ese programa garantiza la movilidad de trabajadores agrícolas mexicanos a Canadá de manera legal, ordenada, segura y con pleno respeto a sus derechos laborales y humanos. En el 40 Aniversario del PTAT, subrayó que ese programa de movilidad laboral es de los más exitosos de la región, y detalló que en este año 19 mil 798 trabajadores han migrado a Canadá, de los cuales 14 mil 955 son nominales, es decir que han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión. Destacó que casi 77 por ciento del total de los jornaleros enviados este 2014 tiene más de cuatro años participando en el programa, lo cual muestra de su elevado nivel de aceptación entre las granjas agrícolas participantes. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que durante la actual administración, 38 mil 300 trabajadores agrícolas, es decir 13.6 DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

por ciento del total en los 40 años de vida del programa, han aprovechado las oportunidades de empleo que les brinda el Memorándum de Entendimiento MéxicoCanadá. En presencia de la embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, Navarrete Prida consideró al PTAT como el programa de colaboración emblemático en la estrecha relación entre ambos países, que beneficia de manera muy importante a productores canadienses y a trabajadores mexicanos y sus familias. Ello, agregó, lo convierte en un modelo a seguir para el establecimiento de programas de movilidad laboral en otros países del mundo. “Hago votos para que esta exitosa relación permita que la migración de nuestros trabajadores y jornaleros hacia Canadá continúe realizándose por muchas décadas más, en un marco de respeto a las leyes de ambos países y de protección cabal de los derechos humanos”, apuntó. Destacó que 2014 es un año especial para la relación bilateral México-Canadá, pues se conmemoran siete décadas de mantener relaciones diplomáticas, 20 años de ser socios estratégicos comerciales y 10 de haberse formado la Alianza México-Canadá. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Jueves 30 Octubree de 2014

ESTATAL A 03

Exitosa participación de Toluca en la feria de turismo cultural México 2014 oluca, Estado de México.- El Ayuntamiento de Toluca a través Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte estuvo presente en la Feria de Turismo Cultural México 2014, con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato; un evento que permitió mostrar la oferta turística-cultural de México, un punto de encuentro entre profesionales de la industria del turismo, siendo esta la primera ocasión en que la capital mexiquense participa en ese encuentro especializados en la vocación turística y cultural de sus destinos. El stand de Toluca estuvo integrado por los principales actores turísticos del municipio, como lo son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, el representante de la AMAV Estado de

T

El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, tomó protesta al notario Franklin Libien Kaui, como Mediador Conciliador en Materia Notarial, en el salón de Plenos del Poder Judicial en la escuela Judicial.

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

México y la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México mismos que acompañan al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte. En los 3 días de actividades, del 22 al 24 de octubre, el stand de Toluca atendió a tour operadores

nacionales e internacionales logrando de esta forma comercializar el municipio de Toluca como destino turístico, al mismo tiempo de difundir nuestro mayor producto turístico: la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2014.

Toluca, Estado de México.- El Ayuntamiento de Toluca a través Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte estuvo presente en la Feria de Turismo Cultural México 2014, con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato.


Jueves 30

A4 ESTATAL

Octubre de 2014

¡Adiós a carretoneros en Nezahualcóyotl! oluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, en coordinación con el Instituto de Salud del

T

Estado de México (ISEM) trasladó del municipio de Ixtapan de la Sal al Hospital del Niño en la ciudad de Toluca, a un menor de tres años de

Toluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) trasladó del municipio de Ixtapan de la Sal al Hospital del Niño en la ciudad de Toluca, a un menor de tres años de edad con edema agudo pulmonar, generado por el cáncer de médula que padece.

edad con edema agudo pulmonar, generado por el cáncer de médula que padece. A bordo del helicóptero Rescate 1 con matrícula XC-ERA, a cargo del capitán Salvador de Alba, acompañado del paramédico rescatista Ángel Zúñiga, se transfirió al menor para recibir tratamiento especializado. “Era necesario que el menor fuera atendido de inmediato, ya que el líquido acumulado en su pulmón podría agravar su salud, logramos reducir el tiempo de atención de una hora por tierra a tan solo 12 minutos aproximadamente por aire”, comentó Roberto Hernández, médico cirujano de la Unidad. Durante 2014, la Unidad de Rescate Aéreo ha realizado 694 ambulancias aéreas, 97 códigos mater, 89 operaciones policiacas, 37 operaciones con equipo de visión nocturna, 30 traslados en incubadora, 29 traslados de órganos, 18 traslados de personas intoxicadas, 17 rescates con grúa, nueve apoyos en incendios forestales y dos apoyos en desastres naturales.

Firman Toluca y Saitama acuerdo para fortalecer intercambios oluca, Estado de México.- Con el fin de fortalecer los lazos de hermandad, impulsar los intercambios educativos y mejorar las condiciones ambientales, la presidenta municipal de Toluca y el alcalde de Saitama, Hayato Shimizu, firmaron el Memorándum de Entendimiento al Acuerdo de Hermandad entre ambas ciudades, en El Cosmovitral. La alcaldesa comentó que con la firma de dicho memorándum se actualiza el protocolo del acuerdo de hermandad que se firmó el 2 de octubre de 1979; además, ambas ciudades se comprometen a fortalecer un intercambio

T

de servidores públicos, colaborar en aspectos de medio ambiente y evaluar una posible misión comercial a Saitama, para promover el desarrollo económico de ambas poblaciones. Asimismo, la presidenta municipal explicó que Toluca, como Municipio Educador, impulsa las visitas académicas correspondidas y el otorgamiento de becas para la capacitación de los jóvenes estudiantes locales en dicha ciudad japonesa, los que permite que la hermandad siga fortaleciéndose con la cooperación de las administraciones de ambas ciudades y con la participación de la ciudadanía.

Toluca, Estado de México.- Con el fin de fortalecer los lazos de hermandad, impulsar los intercambios educativos y mejorar las condiciones ambientales, la presidenta municipal de Toluca y el alcalde de Saitama, Hayato Shimizu, firmaron el Memorándum de Entendimiento al Acuerdo de Hermandad entre ambas ciudades, en El Cosmovitral.

ezahualcóyotl.- El gobierno municipal llegó a un acuerdo con seis organizaciones que se dedican a la recolección de basura, para que dejen de usar burros y caballos para jalar sus carretas. Las autoridades destinarán 20 millones de pesos para sustituir los animales por vehículos motorizados en apoyo a los 400 carretoneros. El director de Servicios Públicos del municipio, Jesús de la Rosa, informó que ya hay un acuerdo con los llamados “burreros” para lanzar ese proyecto en beneficio de las organizaciones y para acabar con el maltrato de los animales de carga. PROMESA DE HACE UN AÑO El año pasado, el edil Juan Zepeda anunció que se buscaría el cambio de burros y caballos, ante las quejas que organizaciones protectoras interpusieron por el maltrato que estas bestias sufrían al ser utilizados para la recolección de desechos. El cambio tuvo varios obstáculos, pues las que agrupan a los 400 carretoneros que operan en Nezahualcóyotl no estaban de acuerdo con la medida. Ante esto, el alcalde estableció mesas de diálogo para convencer a líderes y a cada uno de los recolectores de basura. CASI MEDIA DÉCADA DE TRABAJO Los llamados “burreros” llevan trabajando en el municipio cerca de 40 años y es la primera vez en la historia de Neza en que se busca acabar con el denominado Sistema de Tracción a Sangre (carretas de basura jaladas por burros y caballos), sin que esto afecte el ingreso de quienes viven de la recolección de basura.

N

¿Dónde está dinero para tapar baches?, cuestiona Mano aucalpan, Méx.- En huelga de hambre se declaró el dirigente del Movimiento Antibache Naucalpan Organizado (Mano), José Antonio Arzate Flores, para exigir un informe sobre el manejo de 60 millones de pesos que el ayuntamiento destinó para tapar baches en 2013. “El ayuntamiento invirtió 60 millones de pesos en 2013 y 80 millones de pesos para bacheo este año, ¿dónde está el dinero?, porque en Naucalpan hay más de 15 mil baches,

N

apuntó Arzate Flores. “¿Y los 60 millones de pesos para bacheo de 2013?”, cuestionan ciudadanos en un cartel de varios metros de largo colocado en las escalinatas del palacio municipal. José Antonio afirmó que permanecerá en una casa de campaña frente a la alcaldía, donde ciudadanos realizan un campamento en protesta por las condiciones de las vialidades en el municipio.

Naucalpan, Méx.- En huelga de hambre se declaró el dirigente del Movimiento Antibache Naucalpan Organizado (Mano), José Antonio Arzate Flores, para exigir un informe sobre el manejo de 60 millones de pesos que el ayuntamiento destinó para tapar baches en 2013.


ESTATAL A 5

Jueves 30 Octubre de 2014

Realizan concurso de catrinas y anuncian La educación es más grande que la evaluación: SNTE ofrenda tradicional en casa estado de México oluca, México.Ataviada en hojas de maguey en cuerpo y rostro y engalanada con plumas rosas que rodeaban su cuello y un sombrero de papel con flores, esta calaca viajó

T

desde el municipio de Acolman para convertirse en una de las ganadoras del Segundo Concurso Estatal de Catrinas, organizado por el DIF Estado de México, en el que participaron 56 piezas más ela-

Toluca, México.- Ataviada en hojas de maguey en cuerpo y rostro y engalanada con plumas rosas que rodeaban su cuello y un sombrero de papel con flores, esta calaca viajó desde el municipio de Acolman para convertirse en una de las ganadoras del Segundo Concurso Estatal de Catrinas, organizado por el DIF Estado de México.

borabas por manos de adultos mayores y de estudiantes de universidades mexiquenses, con materiales como hojas de maíz, fibra de nopal, barro, papel maché, flores, cartón, granos, entre otros, y complementadas con escenarios representativos de diferentes regiones del Estado de México. Inaugurada por la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, la muestra con las también llamadas Calaveras Garbanceras, montadas en la explanada del Teatro Morelos de esta ciudad, fueron calificadas con base en la creatividad, tradición, identidad, colectividad y alegría, que representarán las diferentes tradiciones mexicanas de Día de Muertos.

l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), mantienen una estrecha colaboración con el fin de dar certidumbre a los maestros en su proceso de evaluación, así lo ratificaron durante la conferencia “El Desafío de Evaluar la Educación”, impartida por la Maestra Sylvia Schmelkes del Valle, Consejera Presidenta del INEE. La Maestra Schmelkes expuso que el gran propósito de la evaluación es contribuir al cumplimiento cabal del derecho de todas y todos a una educación de calidad. Dijo que la evaluación debe servir para mejorar con equidad y atender la diversidad, con la participación social y magiste-

E

rial. Señaló que además deben evaluarse las condiciones y dificultades del contexto (desnutrición, lejanía de las escuelas, trabajo infantil, etc.), formación de los docentes, dis-

tribución de los recursos, modificaciones curriculares, materiales educativos e innovación. “No todo depende del maestro, depende de todas estas otras cosas”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), mantienen una estrecha colaboración con el fin de dar certidumbre a los maestros en su proceso de evaluación.

Tinacos como obsequio a quienes actualicen pagos de agua en Naucalpan aucalpan, Méx.- En busca de incrementar la recaudación y que los usuarios morosos se pongan al corriente, el organismo de agua de ese municipio se suma al programa Buen Fin. Elías Prieto, director del organismo, informó que durante el programa Buen Fin, regalará tinacos de mil cien litros, a los contribuyentes que se ponga al corriente en el pago de servicios de agua, si su adeudo es superior a cinco mil pesos.

N

Agregó que aquellos usuarios que se regularicen pero que su adeudo sea menor a los cinco mil pesos, recibirán regaderas ahorradoras, sin costo alguno. Elías Prieto, precisó que además están vigentes las campañas de condonación de multas y recargos. Informó que durante el Buen Fin, el organismo del agua, en todas sus oficinas, permanecerá abierto para atender a los usuarios incluido el domingo.

Naucalpan, Méx.- En busca de incrementar la recaudación y que los usuarios morosos se pongan al corriente, el organismo de agua de ese municipio se suma al programa Buen Fin.


Jueves 30

A6 ESTATAL

Octubre de 2014

La rendición de cuentas es un deber y compromiso social de los priístas: Carlos Iriarte Mercado ecámac, Estado de México.- Para los priístas, la rendición de cuentas es un deber y un compromiso social que permite la evaluación de la labor de los gobernantes y representantes populares, con lo cual,

T

correspondemos a la confianza de la ciudadanía depositada en nosotros y renovamos al Partido Revolucionario Institucional, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal de ese instituto político, Carlos Iriarte

Mercado. Al asistir al Informe de labores de Sue Ellen Bernal, diputada federal del Distrito 28, que integran los municipios de Tecámac, Zumpango y Hueypoxtla, Iriarte Mercado destacó que sólo

Tecámac, Estado de México.- Para los priístas, la rendición de cuentas es un deber y un compromiso social que permite la evaluación de la labor de los gobernantes y representantes populares, con lo cual, correspondemos a la confianza de la ciudadanía depositada en nosotros y renovamos al Partido Revolucionario Institucional, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal de ese instituto político, Carlos Iriarte Mercado.

Tras persecución recuperan 3.5 mdp en vinos y licores elchor Ocampo, Méx. Saldo de dos sujetos detenidos y un tracto camión recuperado con vinos y licores con valor de 3.5 millones de pesos, así como dos hombres liberados, dejó una persecución realizada por calles de ese municipio. Fuentes locales informaron que los hechos ocurrieron el 28 de octubre luego que un testigo reportó que dos hombres armados despojaron de su vehículo al conductor de un automóvil Nissan, en bulevar Centenario del Himno Nacional, en la cabecera municipal de Melchor Ocampo, dirección a Zumpango. Añadieron que los policías implementaron un operativo y localizaron

M

el vehículo en la misma vialidad, a la altura del poblado Visitación, también en Melchor Ocampo, donde marcaron el alto a los ocupantes de la unidad. Mencionaron que los sujetos descendieron del

vehículo con las armas en la mano y echaron a correr para tratar de huir por calles de la localidad, aunque fueron detenidos más adelante, sin que hubiera disparos de arma de fuego.

Melchor Ocampo, Méx. Saldo de dos sujetos detenidos y un tracto camión recuperado con vinos y licores con valor de 3.5 millones de pesos, así como dos hombres liberados.

llevando en alto valores como la congruencia, la honestidad, la transparencia, la perseverancia y la tolerancia se puede hacer política a favor de la gente. “Para los priístas informar es una obligación y un compromiso que llevamos puesto en la camiseta”, reiteró. El dirigente estatal del PRI enfatizó que es vital saber escuchar, tal y como lo hacen el presidente de la República y el gobernador del Estado de México, dos ejemplos obligados para el priísmo, ya que a partir del diálogo generan acuerdos y sirven a la gente. Iriarte Mercado recordó que el Revolucionario Institucional cuenta con representación en cada uno de los rincones del Estado de México, gracias a la interacción que los gobernantes emanados de ese partido y la militancia tienen de manera permanente con la ciudadanía.

Sanear el ambiente es un compromiso de AyST oluca.- El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca llevó a cabo el embovedamiento del Canal Centenario (Lado Poniente), de Manuel Ávila Camacho a Privada de la Cruz, en San Miguel Totoltepec; con lo que se favorece el saneamiento ambiental, así como la seguridad y la salud de las familias de colonias y localidades de la zona. El titular de la dependencia, informó lo anterior y destacó la urgencia de realizar estos trabajos para mejorar la infraestructura sanitaria de esa zona rural y semiurbana, y poder contar con un conducto adecuado para el desalojo de las aguas servidas y pluviales, en beneficio de la población. Los trabajos evitarán riesgos de accidentes y de enfermedades por los focos de infección que representan los canales de aguas negras a cielo abierto. El saneamiento ambiental que propicia el embovedamiento en ese tramo beneficia también el entorno ecológico en la región.

T

Toluca.- El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca llevó a cabo el embovedamiento del Canal Centenario (Lado Poniente), de Manuel Ávila Camacho a Privada de la Cruz, en San Miguel Totoltepec; con lo que se favorece el saneamiento ambiental.


ESTATAL A7

Jueves 30 Octubre de 2014

Inaugura SMSEM XL Consejo Estatal Ordinario oluca, México. El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises

T

Castro Gonzaga, acompañado de Jorge Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, con la represen-

tación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezó la ceremonia de inauguración del XL Consejo Estatal Ordinario, en el que se

Toluca, México. El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga, acompañado de Jorge Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezó la ceremonia de inauguración del XL Consejo Estatal Ordinario.

reunieron más de 4 mil 500 delegados sindicales para integrar el pliego petitorio que será entregado al gobierno estatal y para presenciar el Segundo Informe de Actividades de la dirigencia sindical. En presencia de líderes magisteriales de los estados de Puebla, Veracruz, Yucatán, Tabasco, Tlaxcala y el Distrito Federal, Castro Gonzaga entregó la Presea al Mérito Sindical a dos profesores en activo y un jubilado, por su destacada militancia en la institución gremial. El líder del magisterio estatal reconoció y agradeció el respaldo e impulso que el gobierno que encabeza Eruviel Ávila brindó al Convenio de Suelto y Prestaciones

2014, y por permanecer siempre atento a las necesidades de los mentores de la entidad. Solicitó además el apoyo a las resoluciones emanadas de las mesas de trabajo en materia económica, profesional y de atención médica. Ante ex secretarios generales del SMSEM, afirmó que en medio de un clima de cambio por la puesta en marcha de la Reforma Educativa a nivel nacional y estatal, la organización sindical se mantiene sólida, vigente y más fuerte que nunca en la búsqueda de mejoras sustanciales en la calidad de vida de sus agremiados. Aseguró que para fortalecer la calidad educativa en la entidad, es necesario que se escuchen y atiendan las demandas de los docentes mexiquen-

ses, principalmente en el respeto a sus garantías laborales, pues los maestros mexiquenses son capaces, preparados y comprometidos con la educación de la niñez y juventud del estado. Al emitir la declaratoria inaugural del XL Consejo Estatal Ordinario, Jorge Alejandro Neyra reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el respeto a los derechos adquiridos por el magisterio mexiquense y aseguró que el gobernador Ávila Villegas no permitirá ningún agravio a los mismos. Durante su intervención, señaló además que el magisterio mexiquense es ejemplo a nivel nacional, por su compromiso, unidad y trabajo en conjunto.

Más obras y mayores beneficios para Huixquiluquenses n el inicio de los trabajos de repavimentación de la Avenida Solidaridad y la remodelación del deportivo comunitario en la Colonia La Unidad en Huixquilucan, el alcalde de dicha demarcación, José Reynol Neyra González, aseguró que continuar realizando obra pública en todas las colonias de las zonas tradicional, popular y residencial, es una prioridad en el gobierno municipal. Acompañado de los regidores Raúl Coreno Rubio, Elodia López Puebla, Diana GarcÍa Almazán y Sergio Mendiola Sánchez, además de Diego Vargas Martínez y Lino Pichardo Albarrán, delegado y presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la Unidad, respectivamente, Reynol

E

González indicó que la remodelación del deportivo incluirá la rehabilitación de un espacio que será dedicado a la convivencia social. Ante vecinos de la colonia La Unidad, así como directores de la administración municipal, el Alcalde dijo que se busca aprovechar al máximo los espacios destinados para el deporte, la recreación y convivencia, con el objetivo de que los huixquiluquenses cuenten con un lugar idóneo para realizar actividades deportivas, recreativas y que fortalezcan la unión familiar. “Buscamos generar las bases para que ese deportivo sea también un centro de encuentro social de utilidad a todos los vecinos de la Unidad”; asimismo, destacó la importancia de

que todos los vecinos se comprometan a cuidarlo y conservarlo en las mejores condiciones, ya que es para uso y beneficio de la comunidad. Conminó a que en coordinación con el Instituto Municipal de Deporte se establezcan reglas para su buen uso y aprovechamiento, toda vez que “es necesario aprovechar las instalaciones al máximo para que toda la población tenga oportunidad de practicar algún deporte”, reforzando las acciones relacionadas al proyecto de política pública Con Afecto, Activación Física, Efectiva y Oportuna. Antes del banderazo inicial de la repavimentación en la avenida Solidaridad, Neyra González dijo que esta obra conlleva un importante presupuesto desti-

nado a la zona, al igual que en el resto de las colonias de la zona popular; “prácticamente en todas las colonias hemos

hecho obra pública, obras que son considerables para el desarrollo de la población”. Informó que se repavimentarán

alrededor de 268 metros lineales en beneficio de aproximadamente mil 500 familias.

En el inicio de los trabajos de repavimentación de la Avenida Solidaridad y la remodelación del deportivo comunitario en la Colonia La Unidad en Huixquilucan, el alcalde de dicha demarcación, José Reynol Neyra González, aseguró que continuar realizando obra pública en todas las colonias de las zonas tradicional, popular y residencial, es una prioridad en el gobierno municipal.


Jueves 30 Octubre de 2014

A8 ESTATAL

Lulú Petite Columna

Diario Íntimo uerido diario: Tú conoces esas jornadas largas de trabajo pero sin qué hacer. Así eran algunas noches en la agencia, con poco trabajo y un grupo de periquitas australianas en una misma salita con muchas cosas que platicar y pocos clientes que atender. Todas contábamos nuestras mejores historias. Una noche de esas oscuras, El Hada (que rara vez participaba en estas conversaciones) nos platicó la historia de Antonio, un muchacho al que ella misma conoció hacía algunos años. Antonio era, en ese entonces un muchacho de veintitantos años y un amigo al que El Hada quería mucho. Era un joven de pueblo, un poco tímido, pero con quien El Hada había logrado construir una bonita amistad. Se contaban algunas intimidades. Venía de un pueblo de Jalisco, como a hora y media de Guadalajara, pero se había instalado en la Ciudad de México en una casa en el centro de Tlalpan. Vivía con su papá, un hombre de campo, con malos modales, bigote tupido de canas, sombrero, chamarra y pocas palabras. No había mamá ni hermanos. Como el padre estaba poco en casa, Antonio vivía prácticamente solo. En las noches acostumbraba sentarse a fumar un cigarro y a leer un libro en la parte del frente de su casa. La primera vez que lo hizo vio que poco después de las once de la noche pasaba una joven caminando por la acera de enfrente, tan mal iluminada, que apenas alcanzó a ver su hermosa silueta. Salir con libro y cigarro se le convirtió en un hábito. Cada noche, poco después de las once, la hermosa mujer con una cabellera sedosa y más negra que la noche, una cintura delicada y un andar muy femenino, pasaba frente a él con una especie de uniforme blanco. Siempre la veía, hermosa e impecable, casi sublime, con su falda liza debajo de las rodillas, medias blancas, su blusa de botones, cerrada hasta el nacimiento de sus senos, suéter verde y zapatos de piso, con suela de goma. Cada noche las sombras de la acera de enfrente ocultaban más los detalles de esa mujer que le alegraba la vista y que ponía la cereza al pastel de su rutina de libro y tabaco. La chica era muy seria, a pesar de hacer cada noche lo mismo, caminaba con absoluta disciplina, casi indiferencia. Jamás miraba de reojo ni se permitía el más mínimo saludo o mucho menos coqueteo. Para Antonio, en un principio, se convirtió en una especie de reloj, en la noticia inequívoca de que era hora de meterse a dormir. Con los días se convirtió en un enigma, en una obsesión. Una tarde le contó todo a El Hada y le dijo además, que la noche anterior había soñado con la bella mujer de sus desvelos. El sueño, como todos los sueños, era brumoso. Como de costumbre, estaba solo en casa. Llegada la noche, Antonio esperaba impaciente la hora en la que pasara la bella dama. No leía ni fumaba. Estaba, de hecho parado en la acera de enfrente de su casa. Mirando de frente el camino por el que ella llegaba a diario, esperándola. De pronto la sintió acercarse. La noche era tan oscura que era imposible ver nada.

Q

Toluca, Estado de México.-El humor, el vestuario, la ironía, la música y un sinfín de emociones se hicieron presentes en el escenario de la Feria Cultural del Alfeñique Toluca 2014, con la magna actuación de la actriz y cantante Astrid Hadad, con su espectáculo “Vivir Muriendo”, para beneplácito de más de 2 mil toluqueños y visitantes nacionales e internacionales, incluida la delegación de Saitama, Japón, que se dieron cita en la Plaza de Los Mártires.

Hizo vibrar Astrid Hadad al público de festival cultural del alfeñique Toluca 2014 oluca, Estado de México.-El humor, el vestuario, la ironía, la música y un sinfín de emociones se hicieron presentes en el escenario de la Feria Cultural del Alfeñique Toluca 2014, con la magna actuación de la actriz y cantante Astrid Hadad, con su espectáculo “Vivir Muriendo”, para beneplácito de más de 2 mil toluqueños y visitantes nacionales e internacionales, incluida la delegación de Saitama, Japón, que se dieron cita en la Plaza de Los Mártires. En esta jornada, el espectáculo que ha sido presentado en las ciudades de Noruega, Suecia; Vancouver, Canadá; el cementerio de Hollywood, de Los Ángeles, California; Xcaret, Quintana Roo, y el Zócalo del Distrito Federal, la personalidad de la artista ejemplifico muy a su estilo el sentir de los mexicanos en su íntima relación con la muerte a través del teatro, la danza y la poesía. En un espacio fantástico cuya iluminación permitió al público disfrutar de esta inolvidable velada

T

poética-musical, Hadad se presentó acompañada por los “Tarzanes”, una agrupación integrada por excepcionales músicos que demostraron su maestría en la guitarra, el piano, las percusiones y los violines para envolver el escenario con melodías mexicanas e internacionales. La artista mexicana internacional demostró su calidad interpretativa en canciones de Chava Flores, entre ellas, “Cleto, El Fufuy”, la melodía “Boda Negra”, creada para el Rey Pedro De Portugal, entre otras adaptaciones antiguas y contemporáneas. Para el jueves 30, la plaza José María González Arratia, será sede de presentaciones musicales a cargo de los grupos Pasión por la Cuerda, Grupo Instrumental de la EBAToluca, Raynaud Hernández y Antares Jazz; muestras de danza folklórica y ballet por las agrupaciones Macuilxochitl, Juan Pablo II, entre otras; la obra de teatro La Leyenda de Mictlantecuhtli.


Jueves 30

ESTATAL A9

Octubre de 2014

Priapo Columna

Priapo eticia Carmona salió del consultorio del doctor Santibáñez hecha una furia. Llevaba sus pechos al aire y una sensación de ultraje como nunca la había sentido. Le estaba dando mucho placer al miembro del doctor cuando entró la paciente que tenía turno después de ella. En lugar de mandarla a volar, Santibáñez intentó disculparse. Así eran todos los hombres. Ésa era la historia de su tragedia, pensó Leticia. La mente trabaja de forma extraña. La de Leticia no es la excepción. En lugar de pensar en vengarse del doctor o de su ex marido, decidió pedirle perdón al hombre a quien habían despedido de su trabajo por su culpa. Sí, el mismo Matías Perrón que decidió desaparecer del mundo gracias a unos túneles que se perdían debajo del Condominio Horizontal. Pero eso era algo que Leticia ignoraba. Lo único que le quedaba claro es que el sexo que le había dado a Matías bien valía el intento. La habían contratado para que hiciera hombre al sujeto más apocado de una oficina gubernamental. Lo habían llevado con engaños a un cuarto de hotel donde ella lo esperaba. Los recuerdos eran confusos. Primero, porque ella pensó que sería como un adolescente sin chiste. Después, porque descubrió que la virilidad de Matías bien valía por todas las posiciones que sabía. Así que vagó por el Condominio Horizontal con las tetas al aire. Enfebrecida por las ganas y por su enfermedad siquiátrica, comenzó a gritar su nombre por las calles. Pronto, varios vecinos la vieron vagar desde sus ventanas. Se acercaron primero unas mujeres, con la intención de auxiliarla. Pero ella no quería ayuda de ese tipo. Así que no dejó que le cubrieran su pecho, que le abotonaran la blusa y hasta se negó a tomarse un té con una viejecilla. Luego llegaron los hombres. El primero tenía pinta de patán y modos similares. Era Eristeo, un mecánico de piel curtida y manos grandes. Estaban sucias de aceite quemado. El mismo que no se podía quitar tras una jornada llena de carburadores y bujías. Le puso las manos sobre sus pechos dejando una sombra oscura sobre ellas. —¡Perdóname, Matías, perdóname! —le gritó Leticia en cuanto sintió cómo Eristeo le apretaba las tetas. El mecánico dudó unos segundos. Esta mujer está más loca que una cabra, pensó sin dejar de agarrarle sus enormes senos. Eran, en verdad, gloriosas. Tenían una consistencia única. Sus pezones sobresalían entre sus dedos. —¡Perdóname, Matías, perdóname! —repitió Leticia mientras le bajaba la bragueta a Eristeo. Luego ya no supo más. En una posición de lo más incómoda, ella comenzó a masturbarlo sin que él separara las manos de su tesoro. Su patanería quedó descubierta a los veinte segundos. Terminó en las manos de ella quien, al sentir el líquido caliente, soltó el miembro de Eristeo y se alejó de ahí, dejándolo feliz y humillado al mismo tiempo. Lo mismo le pasó al profesor Taboada, al capitán Bedoya y a Luis, el de los esquites. Todos intentaron poseer a Leticia mientras ella imploraba por el perdón de Matías y todos terminaron a manos de ella.

L

Disciplina y lealtad caracterizan a los integrantes del equipo de fútbol Potros de Segunda División, manifestó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante la reunión que sostuvo con jugadores, cuerpo técnico y gerente de ese conjunto, a quienes instó a continuar con la mentalidad de ganadores que les distingue.

Disciplina y lealtad caracterizan a Potros UAEM: Jorge Olvera isciplina y lealtad caracterizan a los integrantes del equipo de fútbol Potros de Segunda División, manifestó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante la reunión que sostuvo con jugadores, cuerpo técnico y gerente de ese conjunto, a quienes instó a continuar con la mentalidad de ganadores que les distingue. Acompañado por el secretario de Rectoría, José Benjamín Bernal Suárez; el director de Actividades Deportivas, Felipe González Solano, y el cuerpo técnico del equipo dirigido por Omar Ramírez, felicitó a los jugadores por los resultados alcanzados en esta temporada. De igual manera, los conminó a seguir cosechando

D

triunfos para ser los primeros de la temporada, para lo cual –dijo- cuentan con todo su apoyo; “ustedes pueden hacer historia, tienen todo para ganar y todos los que integramos la Máxima Casa de Estudios mexiquense nos sentimos orgullosos de ustedes, quienes ahora ya son reconocidos en todo el país”. En tanto, Omar Ramírez agradeció el apoyo de la administración encabezada por el rector Jorge Olvera García hacia los Potros y en general, hacia el deporte en la institución; invitó a los universitarios a apoyar al equipo en los partidos como local e incluso, como visitante; destacó que el próximo vienes, Potros jugará en el Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova”.


A10 ESTATAL

Jueves 30 Octubre de 2014

Benito Nacif Escritor

Democracia y crimen organizado a desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tras los hechos violentos que dejaron seis personas muertas y 20 heridos en Iguala, Guerrero, ha sacudido a la opinión pública, nacional e internacionales. La tragedia ha puesto en evidencia el daño causado por el cáncer del crimen organizado: la violencia y la barbarie que prevalecen en aquellas comunidades donde las instituciones del Estado mexicano son más endebles. A la tragedia ha sobrevenido el escándalo político. La PGR ha revelado la existencia de vínculos entre “Guerreros Unidos”, una de las bandas criminales directamente involucradas en el secuestro y los asesinatos, y el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Según la información difundida, la esposa de Abarca y primera dama de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, era el enlace directo entre el alcalde y el grupo criminal. El escándalo ha provocado la renuncia de Ángel Aguirre, el gobernador que los guerrerenses eligieron hace poco más de cuatro años, y su sustitución por un gobernador nombrado por la legislatura de Guerrero. El escándalo también ha tocado al partido que postuló a Abarca como candidato a la presidencia municipal de Iguala y en el que su esposa también militaba, el PRD. Pineda Villa obtuvo el cargo de consejera estatal del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero y se perfilaba como aspirante a un cargo de elección popular. Algunos detenidos, presuntamente integrantes de “Guerreros Unidos”, han declarado que no sólo entregaban dinero a las autoridades municipales a cambio de protección, sino también hacían aportaciones en efectivo a las campañas electorales. Y al escándalo político sigue ahora el debate sobre lo que puede hacerse para impedir que el crimen organizado corrompa nuestras instituciones democráticas. Se han hecho al menos dos propuestas que conviene comentar porque, aunque en apariencia pertinentes, tras una reflexión cuidadosa resultan peligrosas o imprácticas. Se ha sugerido que los órganos de inteligencia como el CISEN entreguen a las autoridades electorales información de aspirantes a cargos de elección con el fin de negarles el registro como precandidatos o candidatos a quienes tengan “vínculos” con el crimen organizado. Una medida como ésta difícilmente tiene cabida en un régimen constitucional de derecho. Votar y ser votado es un derecho fundamental de todo ciudadano, que no puede restringirse arbitrariamente a partir de indicios. Se requieren pruebas. Y cuando las hay, corresponde al ministerio público solicitar la orden de aprehensión a un juez. Y una vez que el juez otorga la orden de aprehensión, entonces se suspenden sus derechos políticos. La suspensión de derechos políticos sin debido proceso no sólo atenta contra nuestra constitución, sino también viola los tratados internacionales firmados por México.

L

Toluca, Estado de México.- El ayuntamiento de Toluca y Baha Inmobiliaria S.A de C.V colocaron la primera piedra del proyecto “Paseo Molino” que rescata el patrimonio urbano del corazón de la ciudad.

Será orgullo de Toluca “paseo molino”: alcaldesa; le invierten 520 MDP oluca, Estado de México.- El ayuntamiento de Toluca y Baha Inmobiliaria S.A de C.V colocaron la primera piedra del proyecto “Paseo Molino” que rescata el patrimonio urbano del corazón de la ciudad. La presidenta municipal de Toluca, agradeció a la empresa inmobiliaria que haya visto al edificio el Molino La Unión como un patrimonio de la ciudad que debía ser rescatado, además de reconocer que es una empresa seria que desde un inicio dio certidumbre de cuál era la perspectiva que se tiene para dicho monumento histórico, combinando una visión legitima empresarial con lo que es parte de la identidad del municipio, incluso el alcalde de Saitama, Hayato Shimizu externó su interés por convertirse en posible socio de Baha Inmobiliaria e inversionista importante para la capital mexiquense. Ante la presencia de su homólogo, la alcaldesa toluqueña dijo sentirse orgullosa del proyecto que, desde

T

hoy, traerá beneficios, por lo que deseó a Paseo Molino todo el éxito que merece pues es una visión sincera y congruente con una ciudad que se esfuerza por preservar su Centro Histórico. En representación del gobernador, el secretario de Educación y presidente del gabinete regional XIII Toluca enfatizó que colocar una primera piedra sienta las bases de una nueva historia ya que la renovación urbana que plantea la administración municipal de Toluca deja claro que en ella hay una ocupación en unir el pasado y el futuro para recuperar la memoria y heredarles nuevas oportunidades a las siguientes generaciones. Dijo que el Estado de México aprovecha el momento privilegiado de progreso y movilidad que el gobierno federal impulsa en materia de inversión privada, en ese caso, Baha Inmobiliaria invertirá 520 millones de pesos en la construcción del Paseo Molino.


ESTATAL A11

Jueves 30 Octubre de 2014

Agustin Basave Escritor

Respuesta sin pregunta yotzinapa ha provocado un debate en la izquierda mexicana sobre el cambio de régimen. La discusión es fundamentalmente procedimental: qué mecanismos, legales o extralegales, qué tiempos, ordinarios o extraordinarios. Se habla de cómo desplazar pero no de cómo reemplazar. Unos desdeñan la reforma institucional y apuestan a un liderazgo redentor, otros asumen que no necesitan redefinir lo que ya fue definido. Aquí voy a detenerme, en la vertiente política de dos ideologías que, aunque no se explican, flotan sobre el enfado social. Primero, el socialismo. A quienes juzgan posible abolir el capitalismo les recuerdo que Marx —como bien señaló Hobsbawm— no desarrolló un sistema político, y que la única maqueta de un régimen socialista fue la que Lenin elaboró y Stalin volvió una monstruosidad al sumergirla en el ácido de la realidad, y les hago preguntas no retóricas sobre varias cosas que deseo entender. ¿Cómo funcionaría un socialismo moderno, cómo se elegiría a sus autoridades, cómo se harían leyes y cómo se impartiría justicia? ¿Habría pluripartidismo o partido único, existirían equilibrios, pesos y contrapesos para impedir abusos de quien ejerciera el poder ejecutivo? ¿Se permitiría la libertad de expresión para criticar al gobierno? Yo deploro el regreso de la mano invisible y su mal de Parkinson, pero estoy convencido de que las sociedades más libres y justas en la historia de la humanidad son las que erigió la socialdemocracia en Europa durante la Treintena Gloriosa (1945-1975); si el Estado de bienestar como se conoció entonces dejó de ser factible, hay que crear otro que sí lo sea. Segundo, el anarquismo. Más allá de Godwin, Proudhon o Bakunin, si el objetivo es la democracia directa, pregunto cómo operaría, porque ni la Atenas de Pericles funcionó sin autoridades. ¿No habría ninguna representación?, en el mundo de hoy, ¿quién decidiría qué y cómo se votaría por internet, quién ejecutaría la voluntad mayoritaria? Por lo demás, es cierto que el engranaje democrático que tenemos en México es asaz defectuoso, pero no lo es menos la insurrección que se propone para desecharlo, que difícilmente pasaría un análisis de costo-beneficio. Ahora que llegan ecos de Zapata y Flores Magón conviene repensar la Revolución Mexicana. Ni un admirador de su eclosión creativa como yo puede dejar de cuestionar sus saldos políticos. Murió un millón de personas, una dictadura trocó en dictablanda y los gobernantes posrevolucionarios se corrompieron tanto o más que los porfiristas. He aquí el meollo del asunto. El modelo legislativo que tenemos desde la Colonia, con una norma tan alejada de la realidad, premia la corrupción. Y mientras no lo erradiquemos este país será irredimible. Mi respuesta sin pregunta es que la vía insurreccional es hoy tan inviable como hace seis años, salvo que el gobierno emule la miopía del Porfiriato tardío, y que sería contraproducente en medio de una criminalidad desbocada. Esto es, creo, lo que debemos hacer: escribir el cuarto capítulo de nuestra historia con premeditación y sin violencia, contra nuestra tradición de no tener planos de construcción cuando ya estamos sobre los escombros del viejo edificio; impulsar, con toda la movilización ciudadana que sea necesaria.

A

Como institución de educación superior pública de excelencia, la Universidad Autónoma del Estado de México participa activamente en el desarrollo del país y coadyuva para ofrecer mejores condiciones de vida a los mexicanos, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar la Ceremonia de Lectura del Primer Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Elizabeth López Carré.

Coadyuva UAEM para ofrecer mejores condiciones de vida a los mexicanos omo institución de educación superior pública de excelencia, la Universidad Autónoma del Estado de México participa activamente en el desarrollo del país y coadyuva para ofrecer mejores condiciones de vida a los mexicanos, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar la Ceremonia de Lectura del Primer Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Elizabeth López Carré. Acompañado por estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos de la Facultad, el rector de la UAEM hizo un recorrido por algunos espacios de la Facultad de Turismo y Gastronomía que fueron remodelados en beneficio de alumnos, académicos y administrativos. Antes, manifestó que esta casa de estudios ha asumido la tarea de contribuir al crecimiento de la entidad y el país; llamó a la comunidad universitaria a

C

seguir esforzándose para que la Máxima Casa de Estudios mexiquense siga distinguiéndose por su prestigio y excelencia. Aseveró que México es una potencia en materia de patrimonio turístico y gastronómico; en tanto, dijo, el Estado de México resalta por sus bellezas arqueológicas y naturales, pero también por su riqueza gastronómica, que ha proyectado a nuestro país en el escenario mundial, como uno de los más atractivos del mundo. En tanto, Elizabeth López Carré informó que los programas de Turismo y Gastronomía, con una matrícula superior a los mil estudiantes –que representa dos por ciento de la matrícula global de la UAEM-, están reconocidos por la Secretaría de Educación Pública como programas educativos de calidad.


A12

Jueves 30 Octubre de 2014


Jueves 30 Octubre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.