Daniel Noboa gana segunda vuelta presidencial en Ecuador
Revista MILED todos los domingos
Enrique Vargas presenta iniciativas para reforzar campañas de vacunación
Edomex Internacional
Trump niega exención a productos electrónicos
Deportes
México conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco
EL VERDE BUSCA UNA MILITANCIA COMPROMETIDA
CON LA TRANSFORMACIÓN
• Hoy más que nunca, los ciudadanos exigen una política diferente. Una que no sólo prometa, sino que cumpla; una que no sólo hable, sino que escuche
• El líder estatal del PVEM resaltó la importancia de alcanzar una verdadera transformación en el estado, a través de una estructura fuerte, con personas comprometidas y decididas a trabajar y gestionar incansablemente en favor de los ciudadanos.
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Creará Benhumea sello editorial UAEMex para divulgar producción académica y científca
Se construye una sociedad unida con el deporte
Sergio Camacho
Laura Benhumea González -aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México- impulsará la creación del sello editorial UAEMex, cuyo propósito será difundir el conocimiento a través de libros y fortalecer su edición y publicación, que permita incentivar la divulgación de la producción académica y científica. Como parte de su plan de trabajo que ha presentado en sus jornadas de promoción, la aspirante universitaria enfatizó que, resulta imprescindible promover la publicación de trabajos académicos por parte de investigadores de la UAEMex en la editorial universitaria, así como de coediciones y convenios de intercambio con otras universidades.
“La creación del sello editorial nos permitiría difundir publicaciones propias, o bien, con el propósito
de evitar la endogamia editorial, podríamos construir alianzas con otras universidades, publicar sus investigaciones, y que ellos, bajo los estándares de investigaciones serias y profesionales, nos puedan publicar investigaciones propias para fortalecer a nuestra institución”, recalcó.
Benhumea González detalló que, las ediciones impresas son cada vez más difíciles y costeables de producir, diseñar, imprimir y distribuir, por lo que se deberá apostar por la realización de ediciones digitales, además de posibilitar su adaptación a las tendencias tecnológicas y mejorar el acceso al conocimiento. La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) planteó que durante su rectorado será una prioridad el desarrollo del sello editorial UAEMex e incrementar los canales de difusión, cuyo objetivo sea obtener mayor visibilidad y reconocimiento a las publicaciones universitarias.
Enrique Vargas presenta iniciativas para reforzar campañas de vacunación
Busca reforzar campañas de vacunación en escuelas y profesionalizar el servicio exterior
En primer término, el legislador propuso una reforma a la Ley General de Educación, con el objetivo de que las autoridades educativas participen activamente en la promoción de las campañas nacionales de vacunación. La propuesta plantea que estas campañas sean incorporadas en los programas de orientación y educación, y se integren a los planes de estudio, como una medida preventiva que fomente la cultura de la salud desde las aulas. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictaminación. De ser aprobada, representaría un paso significativo hacia la articulación entre el sector educativo y el de salud pública, en un contexto donde las estrategias de vacunación siguen siendo fundamentales para enfrentar diversos retos epidemiológicos.
Por otra parte, el senador panista presentó una propuesta para modificar y adicionar diversas
disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de profesionalización del personal diplomático.
Entre los cambios propuestos destaca la reducción del tiempo de designación para el personal temporal de seis a tres años, así como la disminución del porcentaje de este tipo de personal del 18 al 10 por ciento. Además, se establece que los nombramientos deberán recaer, preferentemente, en personal de carrera del Servicio Exterior Mexicano, con el objetivo de limitar los nombramientos de carácter político.La iniciativa también contempla la creación de manuales específicos para los puestos temporales, una revisión periódica del personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la incorporación de elementos de perspectiva de género en los requisitos para cargos como embajadores y cónsules.
Diputados del Edomex firman acuerdo por la cultura de la paz y práctica del deporte
Firman legisladores propuesta impulsada por la diputada local, Carmen de la Rosa Mendoza, para prevenir violencia y fortalecer el tejido social
Daniela León
A propuesta de la diputada local por el Distrito 41, Carmen de la Rosa Mendoza, las y los integrantes de la H. “LXII” Legislatura del Congreso del Estado de México firmaron el “Compromiso por la cultura de la paz y práctica del deporte”, con el objetivo de promover estilos de vida saludables, prevenir la violencia y fortalecer el tejido social en sus respectivos distritos. El documento, suscrito por diputadas, el diputade y diputados del Congreso mexiquense, reconocen que el deporte y la cultura física son herramientas poderosas para construir una sociedad más incluyente, saludable y pacífica. Destacaron que estas acciones están alineadas con los artículos 4 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Sergio Camacho
El Partido Verde busca una militancia comprometida con verdadera transformación del Edomex, José Couttolenc
José Couttolenc, encabezó un recorrido por los 125 municipios mexiquenses como parte de un proceso de afiliación ciudadana
Juan Hernández
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, encabeza un recorrido por los 125 municipios mexiquenses como parte de un proceso de afiliación ciudadana y validación de estructuras territoriales, con el objetivo de consolidar un partido cercano, activo y verdaderamente representativo. “Hoy más que nunca, los ciudadanos exigen una política diferente. Una que no sólo prometa, sino que cumpla; una que no sólo hable, sino que escuche; una
que baje al territorio, a la comunidad, al barrio”, expresó “Pepe” Couttolenc en los encuentros sostenidos hasta el momento con la militancia y nuevos simpatizantes en Texcoco, Nezahualcóyotl, Villa Victoria, Coacalco, Toluca, Jilotepec, Jocotitlán y Otumba, entre otros. El líder estatal del PVEM resaltó la importancia de alcanzar una verdadera transformación en el estado, a través de una estructura fuerte, con personas comprometidas y decididas a trabajar y gestionar incansablemente en favor de los ciudadanos.
“Por ello, el proceso de afiliación que se ha puesto en marcha va más allá de lo simbólico: es una declaración de principios por parte de quienes quieren ser parte del
cambio y contribuir desde nuestra plataforma política”.
Asimismo, afirmó que cada vez más jóvenes, mujeres, campesinos, profesionistas y activistas expresan su interés de sumarse al Verde, convencidos de que sus causas —el medio ambiente, el bienestar animal y la justicia social— son urgentes y no pueden seguir esperando. También en estas visitas, se realiza una validación exhaustiva de las estructuras territoriales para garantizar que los comités y dirigencias municipales no sean de papel, sino personas de carne y hueso, con liderazgo real, con capacidad de organización y, sobre todo, con disposición para escuchar y trabajar por los ciudadanos pues, al final, los mexiquenses son quienes evaluarán lo que se hizo y determinarán el voto de confianza hacia el PVEM.
No hay agua, pero sí ceguera y demagogia
El 9 de septiembre del año pasado advertí en este espacio que el Tratado de Aguas de 1944 podía convertirse en un dolor de cabeza para el gobierno de México
Eduardo Ruiz-Healy
El tema no estaba en la agenda pública ni en las conversaciones entre analistas. Pero ahora que regresó a la Casa Blanca, Donald Trump acusa, amenaza y victimiza a su país. Nada nuevo. Así actúa el abusador de siempre.
Trump asegura que México le “roba agua” a los agricultores texanos. Anuncia imponer sanciones y aranceles si nuestro país no cumple y presume haber cerrado el abasto de agua a Tijuana. En Texas, donde la sequía es real pero la demagogia es más intensa, el senador Ted Cruz y el gobernador Greg Abbott, ambos republicanos MAGA, aplauden cada declaración de su líder. Poco les importa que el caudal del río Bravo haya disminuido por causas climáticas. La culpa ya está asignada y México paga el precio de la ignorancia y el oportunismo electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió, como suele hacerlo, con inteligencia y prudencia. En lugar de caer en la provocación, envió una propuesta al gobierno de EEUU basada en la disponibilidad real de agua. En su conferencia mañanera del 11 de abril fue clara: el tratado no debe renegociarse porque es un tratado justo y ella confía en que se alcanzará un acuerdo razonable en los próximos días.
Aseguró que México ha cumplido en la medida de sus posibilidades. Es probable que, como tantas veces, Trump no esté informado o no quiera estarlo.
La realidad es contundente: México lleva tres años consecutivos de sequía severa. Las presas están vacías. Los agricultores del norte padecen lo mismo que los del sur de Texas. Pero mientras unos buscan soluciones técnicas, otros prefieren agitar el conflicto para ganar aplausos. No es la primera vez que Trump utiliza cualquier pretexto —aunque sea un tratado suscrito hace 81 años— para chantajear, exhibir o humillar. El problema no es el tratado en sí, sino el contexto que lo rodea. Fue firmado cuando no había cambio climático, crisis ambiental y redes sociales convertidas en trincheras de odio. Hoy ese acuerdo exige diálogo constante, visión técnica y una diplomacia firme pero sensata. México no necesita otro frente de confrontación. Necesita soluciones y Claudia Sheinbaum ha optado por el camino correcto: evitar la estridencia, defender la soberanía sin caer en provocaciones, responder con datos y propuestas. La prudencia no es debilidad, es estrategia. Yo lo advertí cuando casi nadie hablaba del tema. Hoy es imposible ignorarlo. Esta no será la última vez que Trump use los tratados bilaterales como arma. Si no se construye una estrategia de Estado que trascienda sexenios, México responderá cada cuatro años con improvisaciones. Además, llama la atención el silencio de tantos actores mexicanos: pocos en el Congreso, los medios o la academia han hablado a fondo de este asunto. Y mientras Trump impone su narrativa, México corre el riesgo de quedarse sin agua y, además, ser visto como el país que incumple. No basta con tener la razón: también hay que saber comunicarla con contundencia. El agua se agota, pero la ceguera y demagogia de Trump —voluntaria o electoral— parecen inagotables.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Ricardo Moreno toma protesta a Autoridades Auxiliares y refrenda un gobierno de puertas abiertas
Reciben capacitación integral para servir con responsabilidad
Juan Hernández
Las 48 delegaciones que conforman la capital mexiquense representan dignidad, aquí no habrá divisiones porque somos una sola fuerza y una sola capital, somos la unidad de un corazón toluqueño que late fuerte, que es único y es indivisible, expresó el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida. Después de tomar protesta y entregar nombramientos a personas que serán Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana, el alcalde dijo que en cada rincón de Toluca late un mismo corazón, pues están unidos por una historia compartida que se remonta siglos atrás.
Acompañado por integrantes del Cabildo y directores generales, Moreno Bastida recordó que juntos, representan la integridad de un pueblo que no se fragmenta, que se fortalece para construir un gran camino para la ciudad.
A 103 días de iniciada la administración municipal, se han intervenido 271 espacios públicos como parte del programa de mejoramiento, rehabilitación y embellecimiento que forman parte del programa
Poner Guapa a Toluca, de mantenerse este ritmo de trabajo, se estima que al final del trienio se habrán atendido más de cinco mil espacios, reflejo del compromiso por transformar la imagen de la capital mexiquense, señaló.
QUEREMOS UNA TOLUCA CON IA
Por Luis Felipe Garcia Chávez voces
Enriquecen iniciativa para la inclusión digital de las juventudes
La iniciativa busca que los derechos culturales y digitales se conciban y promuevan de manera íntegra
Debo no niego, pago no tengo
José Luis Arévalo
El norte de la república mexicana está pasando por una de las peores sequias de su historia. Ciudades de Chihuahua, Durango, Sonora, entre otros Estados ven como sus presas no logran ni el 50 por ciento de su capacidad a causa de la falta de agua, ocasionada por las pocas lluvias que se han registrado desde hace varios meses en toda la región. Ante eso, no hay poder humano que pueda contrarrestar esta realidad. Si no hay agua para el consumo interno, menos puede haberla para terceras personas.
En el análisis de la propuesta de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) para establecer como un derecho de las juventudes la inclusión digital mediante el acceso y uso seguro del internet, las legisladoras Alejandra Figueroa Adame (PVEM) y Maricela Beltrán Sánchez (MC) propusieron agregar los conceptos de inclusión y cultura digital; promover la alfabetización digital; reconocer con estímulos la creación de contenidos culturales, artísticos y educativos; y
promover la protección de los derechos digitales.
En la exposición de su iniciativa para reformar la Ley de la Juventud estatal, la legisladora Yesica Yanet Rojas resaltó que forma parte del compromiso de impulsar una juventud creativa, informada y empoderada a la nueva era digital, ya que busca que los derechos culturales y digitales se conciban y promuevan de manera íntegra, asegurándose de que las políticas públicas respondan a las exigencias de la sociedad cada
Confirman muerte del Feminicida de Iztacalco “Miguel N” en su celda
Juan Hernández
La noche de este domingo, las autoridades capitalinas confirmaron la muerte de Miguel N, conocido popularmente como el feminicida de Iztacalco o el asesino serial de Iztacalco, al interior de su celda en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente desde abril de 2024; pero, ¿de qué murió? La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que Miguel N, conocido como el feminicida de Iztacalco, sufrió una caída dentro del centro penitenciario y presentó una contusión; pero, habría fallecido debido a un paro cardiorrespiratorio.
Desde su llegada al poder el presidente de los Estados Unidos ha mostrado su “pugilista” manera de negociar. Con una mano te acaricio, pero en el primer descuido, te doy un derechazo buscando noquearte. Estrategia que, si bien le ha funcionado con muchos países, en el caso de México, se ha topado con una verdadera “sparring” que no lo ha noqueado, pero lo ha sacado de balance, frenando su intención de seguir golpeando. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mostrado entereza en cada combate, no solo con el tema de los aranceles que buscaba imponerle Trump a México, primero por el tema migratorio, el cual, luego de resolverlo, contraatacó buscando imponer aranceles por el tema del fentanilo, pero igual, al ver que el gobierno mexicano está logrando avances, frenó su segundo ataque. Y pues ahora, en su tercera intentona, amenaza con aranceles por el tema del agua que México le debe pagar a Estados Unidos. Pero la presidenta mexicana, y su equipo de asesores, han mostrado más inteligencia que bravura y con eso les ha bastado para frenar a un hombre que por un lado elogia a la presidenta Sheinbaum, y aunque asegura que no busca perjudicar a México, las palabras de supuesta admiración se quedan de lado para lanzar nuevas amenazas.
Sin embargo, en esta ocasión, a pesar de que es verdad que México le debe agua al estado de Texas y aunque Tijuana ha sido amenazada con que no recibirá agua, Sheinbaum, no dio su brazo a torcer y aseguró que pagará lo que debe, pero lo hará cuando haya agua; es decir, cuando llueva lo suficiente. “Debo no niego, pago no tengo”, dice el refrán y es una manera muy diplomática e inteligente de frenar los embates de una persona que muchas veces parece hablar y amenazar sin conocimiento de causa y sin buena asesoría; ya que, si tuviera claro el problema de la sequía, sería cauteloso y no amenazaría con algo que es de todos sabido que depende de la naturaleza, no de la mano del hombre.
Pero así es el estilo de Donald Trump, y seguramente este es apenas el primero de muchos rounds que la jefa del ejecutivo mexicano deberá enfrentar y que ojalá siga manteniendo la inteligencia para poner a su contraparte estadounidense sobre las cuerdas. Hablando de guerras: En esta ocasión, debo hablar de mi guerra actual. El fallecimiento de mi padre, Pepe Arévalo, ha sido sin duda uno de los golpes más fuertes en mi vida. Una guerra con la que lucho desde el pasado 28 de febrero. Su recuerdo, su ausencia, pero sus enseñanzas y su gran legado, me persiguen día a día. Quiero reiterar mi agradecimiento a todas las muestras de cariño que he recibido en estos poco más de dos meses. El Gran León partió, pero su música y su historia se mantendrán vivos. Ya tendrán noticias y nuevamente ¡GRACIAS!
Los espero en mi próxima Trinchera
José Luis Arévalo Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias
Sergio Camacho
“Nadie se librará de aranceles”: Trump niega exención a productos electrónicos
“Estos productos están sujetos a los aranceles del fentanilo del 20 por ciento ya vigentes; ahora están en una categoría arancelaria distinta”, argumenta el presidente de EU
Dalia Quintana
El presidente estadounidense Donald Trump advirtió este domingo de que “nadie se va a librar” de su estrategia de aranceles en referencia a la exención de los productos tecnológicos anunciada el sábado. “NADIE escapa después de las injustas balanzas comerciales y de las barreras arancelarias no monetarias
que otros países han utilizado contra nosotros. En especial China, que es la que nos trata peor, ¡con mucha diferencia!”, afirmó Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social.
“El viernes no se anunció ninguna ‘exención’ arancelaria. Estos productos están sujetos a los Aranceles del Fentanilo del 20 por ciento ya vigentes. Ahora están en una categoría arancelaria distinta”
Varios altos cargos de la Administración estadounidense han insistido tras la publicación de la exención
del viernes en que la medida es temporal y que forma parte de un plan para revisar las implicaciones para la seguridad nacional de importar los semiconductores con los que se fabrican los chips necesarios para muchos productos electrónicos antes de aplicar aranceles específicos a esta categoría. Trump explicó que por eso “estamos estudiando la cadena de suministro de la electrónica dentro de la próxima Investigación Arancelaria de Seguridad Nacional” y defendió que se produzcan más de estos bienes en Estados Unidos. “No vamos a ser rehenes de otros países”, en especial de países “hostiles” como China, advirtió.
Compañía del helicóptero que cayó en el Río Hudson dejará de operar “de inmediato”; revisarán licencia e historial de seguridad
Dalia Quintana
Nueva York.- New York Helicopter, la compañía propietaria del helicóptero turístico involucrado esta semana en Nueva York en un accidente que se saldó con la muerte de cinco españoles y su piloto estadounidense, dejará de operar “de inmediato”, según adelantó este domingo la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) estadounidense. “La compañía involucrada en el accidente mortal en el (río) Hudson a principios de esta semana, cerrará sus operaciones de inmediato”, reza el mensaje publicado en la red social X por la FAA. El mensaje añade que el organismo federal seguirá apoyando la investigación que sigue llevando a cabo la Junta Nacional de la Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) y que además “iniciará una revisión inmediata de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico” que gestionaba el helicóptero siniestrado.
Daniel Noboa >> gana segunda vuelta presidencial en Ecuador;
Luisa González desconoce resultados
Noboa dijo que no duda que “quién es el ganador”, pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”
Mauricio Salomón
El candidato y mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó esta noche que logró “una victoria histórica” en los comicios presidenciales de este domingo, en los que buscaba su reelección, y afirmó que “no quedan dudas de quién es el ganador”. Al hablar ante sus simpatizantes, el mandatario afirmó que logró “una victoria de más de 10 puntos, una victoria de más de un millón de votos” de diferencia. La candidata izquierdista, Luisa González, desconoció sin embargo los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y dijo que pedirá la apertura de urnas y un recuento de votos. Según los resultados del CNE, Noboa obtuvo el 55.84% de los votos y González el 44.16%, lo que arroja una diferencia de 11.68 puntos porcentuales.
Noboa afirmó que le parece “penoso” que con esa diferencia González “trate de alguna forma de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que los resultados publicados por el organismo electoral son “irreversibles” pues ya se escrutaron más del 90% de actas y éstas reflejan la voluntad de los ciudadanos. La candidata del izquierdista partido Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, dijo que 11 diferentes encuestas a boca de urna realizadas durante la jornada le dieron una victoria sobre Noboa, “incluso las que hizo el gobierno”. La mayoría de sondeos preelectorales también le daban a González una ligera ventaja frente a Noboa y ningún estudio había anticipado que el presidente y candidato ganaría con una ventaja tan amplia como la que reflejan los resultados del CNE. González se preguntó “cómo puede ser creíble que no se creció siquiera un punto” con respecto a los resultados de la primera vuelta electoral del pasado 9 de febrero, cuando logró el 44% de los sufragios y quedó virtualmente empatada con Noboa, quien obtuvo el 44.17%. Además, hace apenas dos semanas, la candidata correísta logró sellar un pacto político con el movimiento indígena Pachakutik, cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, obtuvo el 5.25% de los votos en la primera vuelta electoral de febrero pasado.
No quedan dudas de quién es el ganador”
Tras trifulca en Texcoco, Sheinbaum aclara que no están>> prohibidos los corridos
“Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, afirma la presidenta consultada sobre los destrozos en la presentación de Luis R. Conríquez
Sergio Camacho
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los narcocorridos “no están prohibidos”, luego de los destrozos que hubo en la presentación de Luis R. Conríquez, quien se negó a interpretar esta música en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025. La mandataria nacional fue interceptada en su vehículo y cuestionada sobre los narcocorridos: “No los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”. Dijo que habrá que “revisar” la situación legal en Texcoco, Estado de México, pero reafirmó: “En nuestro caso no prohibimos, es un proceso educativo, informativo, donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”.
No los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”
Y dio su postura personal: “Yo estoy en contra de prohibir, de censura, más bien es promover otros valores”.
La declaración de la presidenta se da dos días después de que los asistentes de la presentación de Luis R. Conríquez destrozaron el escenario luego de que el intérprete se negó a cantar narcocorridos. Tras lo anterior, Conríquez emitió un comunicado en el que anunció que hará cambios significativos en las letras que le hacen llegar, en apego a las nuevas normas que el Gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos, ya que el pasado 9 de abril, la Secretaría de Seguridad del Estado de México hizo llegar a los ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec, oficios para advertir que si se presentan casos de apología al delito en futuros espectáculos musicales, los responsables podrían enfrentar hasta seis meses de prisión.
Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa
Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte
Juan Hernández
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, murió hoy 13 de abril a los 89 años.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribieron en redes sociales sus hijos Morgana y Álvaro Vargas.
El narrador, ensayista e intelectual peruano que adquirió la nacionalidad
española en 1993, es considerado uno de los más importantes novelistass contemporáneos, cuya obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Cervantes en 1994, el Biblioteca Breve en 1963 y el Rómulo Gallegos 1967. Desde los 60, cuando apareció en la escena y fue etiquetado como el autor de la primera novela del “Boom” Latinoamericano, con “La ciudad y los perros”, Mario Vargas Llosa no dejó de escribir y generó una obra que supera las 60 piezas, entre ellas 20 novelas, cuatro libros de cuentos, 10 obras de teatro y cerca de 30 ensayos donde juega un papel muy importante su posición política. Vargas Llosa, hijo único de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, que tuvo una breve formación militar y que ha escrito una obra que siempre ronda la realidad, la
vida y la sociedad peruana y cuya geografía literaria transcurre en Lima, en particular el barrio de Miraflores, es un creador inquieto.
André Jardine advierte que el América va por el tetracampeonato
El timonel de las Águilas del América aseguró que quieren seguir haciendo historia en el Clausura 2025
Guadalupe Arce
América fue mejor que Cruz Azul en el tercer capítulo del Clásico Joven, pero no les alcanzó para ganarlo. Ya suman cuatro encuentros sin victoria, pero el objetivo en el Nido es el mismo: hacer historia. André Jardine, técnico de las Águilas, enfatizó luego del empate sin goles ante La Máquina que la misión es conseguir el título 17 de la Liga MX para aumentar su legado en el futbol mexicano. “¿Qué otro equipo ganó el tetracampeonato? Ninguno. Queremos seguir haciendo historia. No somos super héroes, pero siempre habrá un equipo con mucha hambre de seguir triunfando. Cuando se escapa un objetivo, queremos ganarlo todo. En Liguilla habrá más para hacer historia”, declaró el brasileño. La eliminación ante Cruz Azul en los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf golpeó fuerte en el seno azulcrema, pero sabían que era importante cambiar el chip para volver a pelear por el campeonato local.
Gaby Agúndez y Alejandra
Estudillo
conquistan la plata en la Copa del Mundo de Clavados
Las clavadistas mexicanas consiguieron la segunda medalla del día, ahora en la plataforma de diez metros sincronizados
Guadalupe Arce
Las alegrías que México ha sembrado en el Centro Acuático de Windsor, Canadá, no cesan. Este domingo, Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo se colgaron la presea de plata en la segunda parada de la Copa del Mundo de Clavados. El número dos las acompaña. Y así como Osmar Olvera y Juan Celaya, las clavadistas mexicanas se llevaron el metal plateado con una puntuación de 291.90 unidades, subiendo al podio en la plataforma de diez metros sincronizados.
Sin mayor problema, Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo defendieron la presea que, hace una semana, se colgaron en la misma categoría. Sólo que en Guadalajara, Jalisco, durante el primer capítulo de la Copa.
La dupla nacional quedó alejada del oro por treinta y cinco puntos. En lo más alto, Wei Lu y Minjie Zjamg —representativas de China — marcaron un dominio de principio a fin, sumando un total de 327.36 unidades.
La última presea quedó en manos de Gran Bretaña. Lois Toulson y Maisie Bond se colgaron el bronce, tras conseguir 275.16 unidades.
Taylor Swift y Kanye West en nueva polémica
Swift explotó contra el rapero tras
los mensajes inapropiados que éste lanzó
Sergio Camacho
Taylor Swift decidió recurrir a la vía legal luego de los mensajes que Kanye West difundió en las redes sociales sobre la vida íntima de la cantante. En sus publicaciones, el rapero habló -de manera gráfica- sobre supuestos encuentros sexuales que involucraban a Taylor y a otros artistas como Harry Styles y Justin Bieber. Aunque los mensajes fueron borrados casi de inmediato, llevó a los abogados de la cantante a emitir una orden de cese y desistimiento en contra de West. De acuerdo con información publicada por el “Daily Mail”, Swift
se vio obligada a tomar medidas tras considerar que las declaraciones del rapero cruzaron todo tipo de límites.
“Esta vez ha ido demasiado lejos. Sus afirmaciones no solo son falsas, también son difamatorias”, dijo una fuente cercada al medio.
En su posteo, West detallaba una supuesta escena entre las tres figuras del pop, utilizando un lenguaje que los representantes legales de Swift calificaron como ofensivo y perjudicial.
Afirman que Nodal “plagió” la historia de “Diario de una pasión”
A dos días de su estreno, el tema tiene más de 2 millones de reproducciones
Daniela León
Christian Nodal estrenó el tema “Amé”, acompañado de un videoclip muy emotivo que, como él mismo reconoció, lo hizo llorar cuatro veces y, aunque ha sido muy bien recibido por su público, hay para quienes no ha pasado desapercibido que el parecido entre la historia del clip y la trama de la cinta “Diario de una pasión” es muy parecida. Desde días atrás, el cantante de regional preparaba con un pequeño adelanto de lo que se convertiría en su nuevo sencillo; la canción “Amé”.
Cancelan presentación de El Komander en Querétaro; autoridades rechazan espectáculos que promueven la violencia Juan Hernández
El Komander se une a la lista de artistas del regional mexicano cancelados por las medidas que diversos gobiernos estatales han tomado en contra de los llamados corridos. Recientemente, el municipio de Ezequiel Montes, en Quéretaro, anunció que el concierto que el intérprete ofrecería este próximo 27 de abril, como parte de las actividades de la Feria del vino, la carne y el Ixtle, ha sido cancelado. La decisión fue dada a conocer hace unos días, mediante un comunicado oficial que las autoridades estatales publicaron en Facebook.
ATLACOMULCO
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
México conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco
La arquera mexicana se convirtió en subcampeona de la categoría de arco recurvo
Guadalupe Arce
Después de ondear la bandera de México en lo más alto, el día de la arquera Alejandra Valencia no terminó solamente en la medalla de oro. Momentos después, se colgó la presea de plata en la final de arco recurvo. Así cerró, este domingo, la primera parada de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que tuvo como hogar al cálido sol de Florida, EU.
La medalla de Valencia reafirmó que México se mantiene como potencia en el tiro con arco, puesto que los arqueros nacionales cosecharon seis medallas a lo largo de su participación en la Copa. Durante la final, Alejandra cayó (6-0) ante la arquera británica, Penny Healey, después de que ésta última dominara tres sets consecutivos.