Nacional
‘México te abraza’ de Sheinbaum presionará más finanzas públicas si Trump deporta a migrantes
PÁG 12
Nacional
‘México te abraza’ de Sheinbaum presionará más finanzas públicas si Trump deporta a migrantes
PÁG 12
El gobierno de la mandataria Delfina Gómez Álvarez se posiciona por debajo de la media de la tabla nacional de homicidios en el año próximo pasado
PÁG 4
Donald Trump restablece el programa ‘Quédate en México’ contra migrantes
10
Internacional México
Matan a ex Fiscal de Cuautitlán en Edomex
16
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
En los llamados
“Tiempos de mujeres” son ellas las que más suenan en la sucesión
Sergio Camacho
La máxima casa de estudios, de la entidad más poblada del país, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), tendrá este 2025 cambio en su gobierno, ya que este año se celebrará la elección de
rector; hasta el momento no hay candidatos, pero se comienzan a barajar algunas opciones. La elección anterior, en la que salió ganador fue el actual rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se realizó el 14 de mayo. La convocatoria se publicó el viernes 29 de enero de 2021, y el proceso formal arrancó el 12 de febrero. En los llamados “Tiempos de mujeres” son ellas las que más suenan en la sucesión.
• Secretaria de Administración, Eréndida Fierro Moreno
• Directora de la Facultad de Ciencias Políticas, Laura Benhumea
• Investigadora de la UAEMex, Patricia Zarza
• Directora de la Facultad de Derecho, María José Bernaldez
Se han aplicado más de 2 millones de vacunas contra influenza y COVID-19 en el EdoMéx
Román Quezada
Para impulsar el sano desarrollo de la población infantil, la Secretaría de Salud del Estado de México impartió pláticas de sensibilización a madres y padres de familia, y a cuidadores de niñas y niños
de la escuela primaria Cuauhtémoc, de la comunidad San José Huiloteapan, en Huixquilucan, sobre la importancia de la vacunación contra enfermedades respiratorias durante la Temporada Invernal. Al encabezar esta actividad, Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud del Estado de México, indicó que la dependencia a su cargo cuenta con diversos programas para cuidar el bienestar físico y mental de los infantes, entre los que destaca la campaña
permanente de vacunación. Explicó que durante la Temporada Invernal se han aplicado más de 2 millones de vacunas contra influenza y COVID-19 en el Estado de México; esta campaña inició el 15 de octubre y se mantendrá hasta el 28 de marzo, como parte de las acciones que coordina el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); por ello, exhortó a madres, padres y cuidadores de menores a llevarlos a vacunar al centro de salud más cercano a su domicilio.
Tras un periodo de tensiones y ruptura con el ayuntamiento municipal, los pueblos originarios de Amanalco han logrado nuevos acuerdos con la presidenta municipal, Lic. Iris Loreto Gómez, para restablecer la estabilidad en el municipio.
Jesús Hernández
Durante el fin de semana, ambas partes lograron diversos acuerdos, entre ellos pactaron la reinstalación de los miembros de las comunidades en sus respectivos puestos de trabajo dentro del ayuntamiento. Además, se acordó la inclusión de nuevos representantes de los pueblos originarios en la administración municipal, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y atender de manera más eficaz las necesidades locales.
Estos acuerdos buscan restaurar la confianza entre la población y el gobierno municipal, después de que varios funcionarios clave renunciaran en medio de la crisis, argumentando falta de respaldo a la gestión de la presidenta municipal.
Estado de México se posiciona por debajo de la media de la tabla nacional de homicidios en 2024
Con una disminución de 1.42 por ciento en este delito, la entidad pasó del del lugar 16 al 18 en la tabla nacional por cada 100 mil habitantes
Sergio Camacho
Toluca, Estado de México. – Las estrategias y acciones contra el homicidio doloso llevadas a cabo a partir de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabeza por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, contribuyeron a que la media nacional por este delito disminuyera de 19.27 en 2023 a 19.25 en el 2024.
Es decir, se registró una reducción de 0.02 delitos, mientras que la reducción en el Estado de México fue de 1.42 delitos, al mismo tiempo este decremento permitió que la entidad bajara del lugar 16 al 18 en la tabla por cada 100 mil habitantes.
Adicionalmente, desde marzo la entidad se ubicó en el tercer lugar nacional de la incidencia anual de este delito. En el 2023 registró 2 mil 254 hechos delictivos de homicidio doloso, mientras que en el 2024 fueron mil 964, es decir una disminución de 290 ilícitos lo que equivale a
12.87 por ciento de acuerdo. Lo anterior de acuerdo con los registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Estas cifras son resultado del trabajo al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, las cuales refieren que la entidad fue la segunda a nivel nacional en la reducción de eventos de homicidio doloso y se encuentra dentro de las únicas cinco que lograron una disminución de dos dígitos en el porcentaje de decremento, mientras que 12 bajaron en cifras de un dígito y 15 presentan incremento, 5 de estas son colindantes con el EdoMéx.
México te abraza: grandes objetivos, pequeños recursos, ajustes inevitables
La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el lunes
“México te abraza”, un programa diseñado para apoyar a los migrantes que el gobierno de Trump expulse de Estados Unidos. Para hacerlo realidad se necesitan recursos económicos, humanos y materiales que son escasos
Eduardo Ruiz-Healy
El programa incluye una Tarjeta Bienestar Paisano con 2,000 pesos para gastos inmediatos, acceso al IMSS, transporte a comunidades de origen e inserción laboral. Sin embargo, el presupuesto federal de 2025 es insuficiente para cumplir estas aspiraciones. El costo estimado del programa supera los 9,500 millones de pesos al año, basándose en 190,491 mexicanos repatriados en 2024. La Tarjeta Bienestar Paisano representaría 380.9 millones de pesos, la afiliación anual al IMSS costaría 2,285.9 millones, y la incorporación a programas sociales sumaría 6,857.7 millones. Estos 9,524.5 millones no incluyen gastos administrativos, capacitación laboral y otros servicios y la cifra aumentará si son más los deportados. Se anuncia que los consulados mexicanos en EEUU están más que listos para atender a los paisanos, pero los recursos destinados a atención migratoria en 2025 se redujeron un 10.41%, mientras el presupuesto para funciones consulares sufrió un recorte del 10.50%. Los servicios consulares también enfrentaron una disminución del 9.54%.
Este panorama limita la capacidad de los consulados para atender emergencias legales, realizar trámites y proteger a los connacionales que estén en riesgo de ser deportados. El compromiso de ofrecer empleos formales a los repatriados parece más un ideal que una realidad. México tiene 1.5 millones de desempleados, 5.6 millones de subocupados y el 55% de los empleos son informales. En este contexto, ¿realmente es posible brindar alternativas laborales sostenibles a los mexicanos que regresen al país?
Para financiar el programa, el gobierno deberá redirigir recursos de otros proyectos estratégicos. Algunos proyectos que podrían ajustarse para obtener los recursos necesarios para financiar “México te abraza” son el Tren Maya, con un presupuesto de 40,000 millones de pesos en 2025; el Tren AIFA-Pachuca, con 25,000 millones; el Tren Saltillo-Nuevo Laredo y el Tren Querétaro-Irapuato, ambos con 10,000 millones cada uno; y la Refinería Dos Bocas, con 136,000 millones. También podrían recortarse subsidios y ajustarse otros rubros. Reducir los subsidios al IEPS en combustibles liberaría miles de millones de pesos, aunque impactaría en los precios al consumidor. Fusionar programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro evitaría duplicidades, y ajustar estímulos fiscales de hasta 30,000 millones de pesos a empresas podría generar ahorros significativos. Además del desafío de los repatriados, México aceptó recibir hasta 30,000 migrantes no mexicanos al mes, sumando presión a un sistema debilitado. Aunque responde a acuerdos bilaterales, este flujo masivo exacerba los problemas migratorios y económicos del país.
“México te abraza” promete soluciones sin que hasta ahora se haya explicado de donde provendrán los recursos necesarios para implementarlas. La intención de apoyar a los repatriados es loable, pero los ajustes presupuestarios serán esenciales para evitar que este programa acabe siendo un fracaso.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
La invitación para participar en las entrevistas será enviada al correo que los aspirantes proporcionaron al hacer su registro
Daniela León
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) inició este martes la etapa de entrevistas virtuales, a través de la plataforma Zoom, con los aspirantes a los cargos de Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación y Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Estas entrevistas, que se llevarán a cabo de manera ininterrumpida hasta el próximo 27 de enero, representan una de las fases más importantes en el proceso de evaluación para la elección extraordinaria 2024-2025.
Los cinco comisionados del Comité de Evaluación del Poder Legislativo han destacado por su compromiso, profesionalismo y responsabilidad en las tareas que les corresponden para la renovación del Poder Judicial de la Federación. Ana Patricia Briseño Torres, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián, María Gabriela Sánchez García y Andrés Norberto García Repper Favila han demostrado su dedicación y entrega para garantizar que este ejercicio sea conducido con la mayor atención y en estricto apego a los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad que rigen este proceso histórico.
Preocupante repunte en casos de sarampión; cobertura de vacunación al 70%
Juan Hernández
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, “el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas”. Según el propio organismo, además de los beneficios en la salud, por cada dólar invertido en países de ingresos bajos, en inmunización, se obtuvieron como retorno 76.5 dólares.
El PUEC realizó estudios con los habitantes del Centro Histórico, para escuchar sus peticiones, conflictos y necesidades
Daniela León
El PUEC de la UNAM y el FCH) firmaron un convenio, con el fin de reforzar los conocimientos y estrategias para el Plan Integral
de Manejo del primer cuadro de la Ciudad de México. “Esta posibilidad de trabajar con personas del barrio nos permitió transmitir los conocimientos que se adquieren en la UNAM a la vida real y hacia las personas que habitan y transitan el Centro Histórico”, dijo Javier Delgado Campos, director del PUEC, durante la firma que se realizó en el museo UNAM Hoy, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Se captó el momento en el que los trabajadores atravesaron con papeles en mano y su pulsera de deportados
Román Quezada
Veinticuatro hombres que dicen ser trabajadores de plantíos en Denver, Colorado, llegaron esta noche a la garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California, tras ser detenidos hoy por la mañana por autoridades migratorias.
“Hoy nos deportaron. Nos agarraron trabajando. Cuando entró Trump nos arrestaron”, dijeron esta noche tras salir del inmueble con papeles en mano y su pulsera que los identifica como deportados.
A menos de 7 grados de temperatura, los hombres cruzaron el puente fronterizo caminando tras bajar de camiones que se encontraban estacionados en San Diego. El martes pasado, servicios de inmigración de Estados Unidos iniciaron los arrestos masivos de migrantes indocumentados en todo el país según informó, el responsable de políticas migratorias de la nueva administración de Donald Trump, Tom Homan. La medida es una de las primeras del presidente, que asumió su cargo el lunes. Con estas deportaciones, está cumpliendo su promesa de campaña de deportar a millones de migrantes.
Estos protocolos conocidos como Quédate en México fueron introducidos por el republicanos en su pasada administración
Dalia Quintana
El presidente estadunidense, Donald Trump, restableció el programa Quédate
en México por el que los migrantes tendrán que esperan el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, informó el martes 21 de enero el Departamento de Seguridad Interior (DHS). El secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, “restableció los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) con efecto inmediato”, informó el departamento en un comunicado.
¿Qué es el programa Quédate en México?
Estos protocolos conocidos como Quédate en México fueron introducidos por Trump en 2019 durante su primer mandato (2017-2021). Biden tropezó con la oposición de varios estados gobernados por los republicanos en su intento por eliminar esa política, pero al cabo de una batalla judicial la Corte Suprema se lo autorizó. Bajo el programa, las personas que llegaban a la frontera sur de Estados Unidos y solicitaban asilo recibían avisos para comparecer en una corte de inmigración y eran enviadas de regreso a México. Se les decía cuándo debían regresar a un puerto de entrada para su próxima vista judicial. Según la ONG American Immigration Council, el programa “no proporcionó el debido proceso a los migrantes”.
EU podría imponer arancel del 10% a China; Trump asegura que es en represalia al flujo de fentanilo
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuntó este martes que contempla imponer aranceles de 10% a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo. “Estamos hablando de un arancel de 10 % basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá”, dijo en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca. Este mismo lunes, el día de su investidura, había avanzado que a esos otros dos países les impondrá un arancel de 25% a partir del 1 de febrero por ese mismo motivo y la llegada de migración ilegal. Trump calificó de “masiva” la entrada de esa droga a Estados Unidos a través de la frontera norte y sur estadounidense y lamentó que haya gente que está muriendo y familias que están siendo destruidas por culpa de ese potente opioide.
‘México
Sheinbaum presionará
Tampoco es fácil hacer una deportación masiva”
Expertos advierten que nuestro país se enfrenta a la posible deportación de alrededor de 5 millones de mexicanos que recibirán apoyos y serán inscritos a programas del Bienestar
Mauricio Salomón
El operativo ‘México te abraza’, anunciado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum ante la decisión de Donald Trump de ejecutar la deportación masiva de migrantes presionará las finanzas públicas de México que de por sí ya tienen un margen de maniobra limitado, advirtieron expertos. Uno de los apoyos que se dará a los migrantes mexicanos que sean expulsados de EU es la tarjeta Bienestar Paisano. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, comentó que se trata de un apoyo de 2 mil pesos que servirá para que los connacionales regresen a sus lugares de origen. Aunado a eso, la funcionaria comentó que el Instituto Nacional de Migración también apoyará con el traslado de los paisanos que puedan ser deportados en los próximos meses.
¿Cuánto costará al Gobierno el programa Tarjetas Bienestar Paisano?
En primera instancia, un millón 91 mil 820 mexicanos podrían ser deportados, estimó Eufemia Basilio, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Esto representa 10 por ciento de los 10 millones 918 mil 205 compatriotas que viven en Estados Unidos, según estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Peso ‘se lleva las palmas’... en depreciación frente al dólar; cierra en 20.64 unidadesPeso ‘se lleva las palmas’... en depreciación frente al dólar; cierra en 20.64 unidades. “Tampoco es fácil hacer una deportación masiva. Quizá sea paulatina. Luego se verá si (Donald Trump) podría echar la naturalización de los nacidos en Estados Unidos de padres inmigrantes e ir más allá”. En caso de que se materialice la deportación de este primer grupo de un millón 91 mil 820 mexicanos, el Gobierno de México tendría que invertir 2 mil 183 millones de pesos en las Tarjetas Bienestar Paisano. Datos del Colegio de la Frontera Norte apuntan a que en Estados Unidos hay 4 millones 926 mil 393 migrantes mexicanos ilegales, que representan el 13 por ciento del total de connacionales que viven en México. Otro 8 por ciento corresponde a residentes permanentes legales; 10 por ciento son naturalizados, y 69 por ciento son ciudadanos americanos por nacimiento. Si Donald Trump cumple con su plan de deportaciones masivas y expulsa a todos los mexicanos indocumentados de Estados Unidos, el gasto por las Tarjetas Bienestar Paisano subiría a 9 mil 852 millones de pesos. Esta cantidad es superior a los presupuestos destinados a los programas como Preparatorias y Universidades para el Bienestar, con 3 mil millones de pesos, o Bienestar casa por casa, con 2 mil millones de pesos.
¿Deportación de migrantes mexicanos puede provocar crisis a Sheinbaum?
Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aclaró que el impacto al presupuesto del Gobierno dependerá del perfil de las personas que sean deportadas, pero si alcanzan un nivel significativo, sí podrían sacar de balance a la administración de Claudia Sheinbaum. “No es lo mismo una persona que está en edad de estudiar que un adulto mayor, porque dependerá del programa que pueda ser beneficiario”, aclaró. La estrategia ‘México te abraza’ también contempla dar acceso a la Pensión del Bienestar para adultos mayores; Jóvenes Construyendo el Futuro, y Mujeres con Bienestar, así como a la seguridad social.
asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
El presidente criticó a ambos países por permitir el ingreso de migrantes y drogas como el fentanilo, especialmente desde sus fronteras
Román Quezada
El presidente Donald Trump dijo el martes que los aranceles de 25% que prevé imponer a Canadá y México a partir del 1 de febrero no tendrán “nada que ver” con la renegociación del pacto comercial existente entre los tres países. Para él, los aranceles tienen como objetivo frenar la migración no autorizada y el flujo de drogas ilícitas.
“No”, contestó el republicano cuando un periodista le preguntó en la Casa Blanca si lo usaba como medio de presión para negociar el T-MEC, cuya revisión está prevista en 2026.
El magnate amenaza con imponer a México y a Canadá aranceles de 25% a partir del 1 de febrero por estimar que permiten la entrada de migrantes en situación irregular y de droga. Ambos países “han permitido que millones y millones de personas entren en un país donde no deberían estar. Podrían haberlos detenido y no lo hicieron”, declaró este martes. “El fentanilo que llega a través de Canadá es masivo, el fentanilo que llega a través de México es masivo. Y está matando a la gente, y está destruyendo a las familias”, se quejó. Trump también ha amenazado con imponer aranceles a China por la exportación de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo, aunque el presidente estadounidense dijo que no tuvo discusiones prolongadas sobre los impuestos a la importación en su conversación de la semana pasada con el presidente chino, Xi Jinping. “No hablamos mucho sobre aranceles, salvo que él sabe cuál es mi posición”, dijo Trump. Trump afirma haber hablado de fentanilo recientemente con el presidente chino. “Dije, no queremos esa basura en nuestro país. Vamos a detenerlo”, contó en la Casa Blanca. Volvió a referirse por encima a su orden de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América. “Suena tan bonito”, comentó.
El fentanilo que llega a través de Canadá es masivo, el fentanilo que llega a través de México es masivo. Y está matando a la gente, y está destruyendo a las familias”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a “tener la cabeza fría” ante las medidas adoptadas el lunes por Trump tras tomar posesión del cargo. El millonario decretó una emergencia nacional en la frontera con México para hacer frente a lo que considera una “invasión” de migrantes y decidió seguir construyendo el muro fronterizo. Además resucitó “Quédate en México”, un programa que obliga a los migrantes a esperar el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera ,y anuló la posibilidad de que obtengan legalmente una cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para llegar a un puerto de entrada.
Elohim Díaz Jiménez, ex Fiscal de Cuautitlán, y el empresario Cristian Gómez fueron asesinados este martes en un establecimiento de comida del Municipio de Metepec, Estado de México
Sergio Camacho
Elohim Díaz Jiménez, quien se desempeñó como fiscal regional de Cuautitlán Izcalli, fue asesinado este martes en un pequeño restaurante de Metepec.
Díaz Jiménez fue nombrado en octubre pasado para ocupar dicho cargo en la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México, pero presentó su renuncia el 9 de octubre. Tras su salida, se mantenía en la dependencia como secretario de Ministerio Público R-1. El ataque, dejó una persona más muerta.
La tarde de este martes 21 de enero de 2025, la Ciudad de Toluca, fue testigo de un trágico evento pues en un lugar de comida ubicado en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, específicamente en la Fonda «El Portalito», fue asesinado a balazos el ex fiscal Elohim Díaz Jiménez, junto con otro hombre; los culpables escaparon en motocicletas. El lugar del asesinato se ubica en la intersección de las avenidas Adolfo López Mateos y 16 de Septiembre, municipio de Toluca, estado de México, cerca de la «Plaza 12», donde se produjo un tiroteo que resultó en la muerte de dos personas. Entre las
víctimas se encontraba el ex fiscal de Cuautitlán Izcalli y de Nezahualcóyotl, Elohim Díaz Jiménez, quien también se desempeñó como Ex Director de Operaciones Especiales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Díaz Jiménez, de 45 años, fue alcanzado por proyectiles de arma de fuego y perdió la vida en el lugar. Además de Díaz Jiménez, otra persona que se encontraba platicando con él en el momento del ataque también resultó muerta. La policía y los servicios de emergencia fueron alertados sobre el incidente a través del Sistema de Emergencias de Toluca, y se desplegaron unidades de Seguridad Pública Municipal y médicas de Cruz Roja para atender la situación.Lo último que se supo de la víctima es que estaba sujeto a una investigación y el 9 de enero había renunciado al cargo.
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Con goles de Giuliano Galoppo y Miguel Borga, River Plate derrotó 2-0 a una Selección Mexicana que fue dominada de principio a fin
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana de Javier Aguirre cayó 2-0 ante River Plate en el Estado Mâs Monumental de Buenos Aires, duelo que se disputó en Buenos Aires, Argentina; primer tropiezo del Tri en 2025.
Ante más de 80 mil aficionados en el Estadio Mâs Monumental, el ambiente hostil para el Tri comenzó desde los Himnos Nacionales, ya que los seguidores del conjunto ‘Millonario’ abuchearon las notas de México Desde el inicio del compromiso, River Plate tomó las riendas y –apenas en el minuto 7- Giuliano Galoppo aprovechó una serie de rebotes en el área tricolor y con un ‘zurdazo’ cruzó al arquero Andrés Sánchez, quien debutaba con el
combinado nacional. El dominio en favor del ‘Millonario’ era notorio y, luego de que Miguel Borja se estremeciera la cabeza tras una gran atajada de Andrés Sánchez, el mismo delantero colombiano sacó un ‘fogonazo’ para aumentar el castigo (2-0) en el minuto 33 y sentenciar a México en los primeros 45 minutos. Antes de marcharse a los vestidores, Guillermo Martínez tuvo la oportunidad de acercar a México en el marcador, sin embargo, su ‘cabezazo’ sería bien controlado por Franco Armani.
Para la segunda mitad, Marcelo Gallardo y Javier Aguirre realizaron diversas modificaciones que terminaron con la dinámica presentada en los primeros 45 minutos, por lo que, las acciones de peligro quedaron. Con 14 debuts en este microciclo, Javier Aguirre culminó dos encuentros más al mando del combinado Tricolor. La siguiente prueba para la Selección Mexicana será en la Fecha FIFA de marzo, donde el Tri de Javier Aguirre se mida a Canadá en las Semifinales del Final Four de Concacaf; de ganar, irá en el duelo por el campeonato ante el vencedor de Estados Unidos Vs Panamá.
Checo Pérez sorprende en el hospital a pequeña aficionada que lucha ante una dura enfermedad
Guadalupe Arce
Sergio ‘Checo’ Pérez se convirtió en uno de los máximos deportistas mexicanos por su trayectoria en la Fórmula 1, aunque pareciera que es imposible conocerlo, el expiloto de Red Bull tuvo un gesto inolvidable para una fan.
La usuaria “Karla Luna Coach” compartió en sus redes sociales que su hija lleva varios días hospitalizada y Checo Pérez la visitó.
Compartió una serie de videos donde se observa a la mejor en el hospital y justo aparece el exvolante de F1 caminando hacia ella. Checo Pérez la saludó y hasta se tomó una foto del recuerdo, la niña tenía el sueño de conocerlo y el piloto se lo cumplió. “5to día en el hospital, hoy retrocedió un poquito y cuando todo parecía tan monótono, WOW, algo increíble pasó, mi hija estaba a punto de cumplir uno de sus sueños, conoció a Checo Pérez”, escribió Karla en su cuenta de Instagram.
La
regresó a las redes sociales
Christian Nodal y Ángela Aguilar están de regreso juntos en las redes sociales, la cantante compartió un video en el que aparecen cantando juntos acompañados de varios amigos en un momento festivo en el que llamaron la atención varias cosas. Ángela luce una peluca con cabellera larga, trae una gorra puesta y es quien menos aparece en el video que captura
el momento en el que los presentes cantan en medio de la euforia; el anillo de casa da de Ángela llama la atención en el hombro de Nodal. Christian, quien hace unos días cumplió 26 años aparece con una chamarra negra, cabello alborotado y bigote; el cantante de regional mexicano se muestra contento y sonriente mientras disfruta del momento junto a su esposa y amigos.
La barranquillera regresará a los escenarios con ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ y aunque sus conciertos empiezan hasta marzo, la cantante decidió mudarse a México
Evodio Madero
Bajo el grito de “Shakira hermana ya eres mexicana”, fue recibida la cantante colombiana a su llegada a México por parte de fans que acudieron a darle la bienvenida al aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Al filo de las 14.30 horas, aterrizó el jet privado en donde viajó proveniente de Miami y a los pocos minutos llegó hasta el área donde sus seguidores la esperaban con flores y chocolates. La barranquillera regresará a los escenarios con ‘Las Mujeres Ya No
Maribel Guardia emprende acciones legales en contra de su nuera, Imelda Garza Sergio Camacho
Lloran World Tour’ y aunque sus conciertos empiezan hasta marzo, la cantante decidió mudarse a México
“Estoy feliz, estoy contenta , tengo una alegría una felicidad en el corazón una emoción, ya estoy aquí, vanos a estar un tiempo largo aquí en México, vamos a estar haciendo siete conciertos”, explicó
Maribel Guardia decidió tomar acciones legales contra su nuera, Imelda Garza, en lo que ella mismo describió como un acto necesario para salvaguardar la integridad de su nieto. Mediante un breve comunicado difundido en redes sociales, la actriz reveló que denunció a la madre de su nieto ante las autoridades, y aunque no dio a conocer los motivos, aseguró que su único interés es ver por el bienestar del pequeño. “Con dolor comunico que me he visto en el deber moral de poner una denuncia contra la madre de mi nieto, con el único afán de defender su integridad. No tengo interés de entrar en ningún detalle ni de lastimar su imagen”, escribió.
La NASA dice que siete planetas se alinearán en febrero de 2025; México será el mejor sitio para observarlos
Este evento astronómico no se repetirá hasta el año 2492, por lo que todos deben disfrutar esta oportunidad
Juan Hernández
El cielo nocturno ofrecerá un evento extraordinario a partir de este 21 de enero, cuando seis planetas lucirán alineados sobre el cielo terrestre, se trata de Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, aunque para estos últimos dos es necesario el uso de un telescopio de aficionados. Si este espectáculo en el firmamento de la Tierra ya es todo un suceso para los amantes de la astronomía, la NASA explicó que a partir de febrero de 2025, aumentará a siete el número de planetas visibles simultáneamente desde nuestro planeta. A partir de febrero este fenómeno incluirá a Mercurio, que se unirá a los seis planetas que ya estarán alineados desde enero, creando una vista sin precedentes.
Este evento, que no se repetirá hasta el año 2492, tendrá su punto culminante el 28 de febrero, aunque en países
como México se podrá disfrutar de una mejor observación el 25 de febrero.
Aunque los planetas suelen aparecer a lo largo de una línea en el cielo, es poco común que tantos astros brillantes puedan observarse al mismo tiempo. Este tipo de alineaciones, aunque no son raras en términos astronómicos, representan una oportunidad especial para los observadores del cielo debido a la cantidad de planetas involucrados y su visibilidad desde la superficie terrestre. La NASA explicó que los planetas siempre se encuentran en una línea imaginaria en el cielo debido a la disposición de sus órbitas alrededor del Sol. Sin embargo, la posibilidad de observar simultáneamente a varios de ellos, especialmente los más brillantes, es menos frecuente y depende de factores como la posición de los planetas y las condiciones atmosféricas.
Una tercera oportunidad en agosto de 2025
Para quienes no puedan disfrutar de las alineaciones de enero y febrero, habrá otra oportunidad en agosto de
2025, cuando seis planetas volverán a alinearse y serán visibles desde la Tierra. Aunque este evento no incluirá a los siete planetas como en febrero, seguirá siendo una ocasión destacada para los entusiastas de la astronomía.
Recomendaciones para observar la alineación de planetas
Para disfrutar de estos eventos astronómicos, los expertos recomiendan buscar lugares con poca contaminación lumínica y cielos despejados. Aunque los planetas serán visibles a simple vista, el uso de telescopios o binoculares puede mejorar la experiencia y permitir una observación más detallada de los astros. Además, es importante consultar las condiciones meteorológicas locales para elegir los mejores días y horarios para la observación. Con seis planetas alineados en enero y siete en febrero, el cielo nocturno se convertirá en un escenario espectacular que no se repetirá en siglos. Según la NASA, estos eventos destacan no solo por su belleza, sino también por su capacidad de recordarnos nuestra conexión con el vasto universo que nos rodea.
98.9 FM JOSÉ LUIS