ABC 26/06/2024

Page 1


Internacional

Julian Assange queda oficialmente libre tras acuerdo con EU

Espectáculos

Rafa Márquez se queda un año más con el Barcelona

Nacional

Senado retrasa la aprobación de polémica ley sobre datos biométricos

PÁG 14

Se reúnen Secretarías de Edomex con Sector Empresarial

En el Centro de Mando estatal, los titulares de las Secretarías de Seguridad y Desarrollo Económico, sostuvieron un encuentro con el objetivo de coordinar acciones en el combate de ilícitos que afectan al gremio empresarial, así como atender sus inquietudes

PÁG 4

PÁG 12 México

Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando para ser la voz de las mujeres

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Orgullo UAEMéx: deportistas auriverdes brillan en los Juegos CONADE 2024

Los deportistas de la máxima casa de estudios mexiquense dejaron su marca en los Juegos Nacionales CONADE 2024 celebrados en Jalisco, CDMX y Campeche, representando con gran éxito al EdoMex

Sergio Camacho

Este año, lograron un total de 12 medallas: 4 de oro, 1 de plata y 7 de bronce, en cinco disciplinas: atletismo, judo, tiro con arco, lucha universitaria y ciclismo de pista.

Cada estudiante demostró un rendimiento excepcional, fortaleciendo el semillero de talento de la UAEMéx para futuras competencias, incluyendo la Universiada Nacional. Aquí te contamos algunos de sus logros más destacados:

Atletismo: Ángel Montes de Oca Vázquez, del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, ganó oro en la categoría Sub 20 en los 10 kilómetros. Valeria Flores Jiménez, también del Plantel “Nezahualcóyotl”, obtuvo el oro en los 10 kilómetros, categoría Sub 20. Ximena López González, del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, se llevó dos oros en los 1,500 y 3,000 metros planos. Brandon Pérez Vilchis, de la Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcalli, ganó plata en la prueba de 10 mil marcha. Vanesa Jimena Martínez Martínez, de la Facultad de Economía, conquistó el bronce.

Judo: Alison Paola Guadarrama Ramírez, del Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.”, se llevó el bronce en la categoría Sub 21, en los 78 kilogramos.

Tiro con arco: Luis Javier Rodríguez Quintana y María Rebeca Sánchez Vega, de las

facultades de Contaduría y Administración y Química respectivamente, ganaron bronce en equipo mixto. María Rebeca Sánchez Vega también obtuvo bronce en individual femenil. Lucha universitaria y ciclismo: Alejandra Sol Retureta Sánchez, de la Facultad de Antropología, ganó bronce en los 57 kilogramos femenil. Zahira Ximena Mercado Reyes, de la Facultad de Odontología, obtuvo bronce en ciclismo, prueba de eliminación. Sonia Álvarez Aguilar, jefa del Departamento de Gestión y Mercadotecnia de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, expresó su satisfacción: “Estos resultados demuestran el buen trabajo de los entrenadores y el esfuerzo constante del estudiantado. El nivel de exigencia en esta justa es alto, y nuestra comunidad universitaria sigue mostrando su constancia y dedicación”.

Dictan prisión preventiva justificada contra Diego Eric «N», presidente municipal de Tianguistenco

Actualmente se encuentra vinculado a proceso por el delito de extorsión en agravio de un servidor público del Ayuntamiento de esa demarcación

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que este día se llevó a cabo audiencia de formulación de imputación en contra de Diego Eric “N”, quien se desempeñaba como Presidente Municipal de Tianguistenco, y es investigado por su probable intervención en el delito de violación en agravio de

una joven de 26 años, empleada del Ayuntamiento de dicho municipio, a quien habría agredido sexualmente el 28 de agosto de 2023.

En la audiencia llevada a cabo en los Juzgados de Tenango del Valle, el Ministerio Público formuló imputación en contra de este individuo por el delito referido; la Autoridad Judicial estableció medida cautelar de prisión preventiva justificada y el próximo sábado 29 de junio será determinada su situación legal, no obstante debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Entregan tractores, invernaderos, cisternas y apoyos a campesinos del oriente del Estado de México

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares informó que con estos apoyos se benefician 832 unidades agropecuarias y más de 4 mil productores en 13 municipios de la región

Jesús Hernández

Con el objetivo de llevar justicia y reconocimiento a las y los campesinos mexiquenses como lo ha enseñado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó la entrega de insumos y activos productivos de los

programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” a productores campesinos de 13 municipios del oriente del Estado de México. “No se puede estar solo arando la tierra si no se tiene la mano del gobierno, por eso la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en estos nueve meses que lleva de Gobernadora, definió en su Plan de Desarrollo Estatal, una línea de trabajo, acciones, programas, convenios. En la línea de Desarrollo Económico y Empleo digno definió que el apoyo al campo para su rescate era fundamental”, señaló el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares.

En un evento realizado en el municipio de Texcoco, a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se entregaron invernaderos, molinos, maquinaria, cisternas de agua de 5 mil y 10 mil litros, tractores, sistemas de captación de agua y gallinas de postura, entre otros insumos.

Los productores beneficiados son originarios de los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Papalotla, Texcoco, Tezoyuca, y Tepetlaoxtoc.

Se reúnen Secretarías de Seguridad y Desarrollo Económico del Estado de México con el sector empresarial

La titular de la SEDECO, Laura Teresa González Hernández, indicó que el apoyo de la Policía Estatal es fundamental para brindar seguridad a las y los empresarios

Román Quezada

Toluca, Estado de México, 25 de junio de 2024.- El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, así como la Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) Laura Teresa González Hernández, y representantes del sector empresarial, se reunieron con el propósito de establecer estrategias para combatir la incidencia delictiva que afecta a empresarios y a la ciudadanía. En la Sala de Crisis del Centro de Mando estatal, el Titular de la SSEM refirió que cada municipio del territorio mexiquense representa un reto diferente, por lo que es necesario establecer estrategias focalizadas, siempre en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Policías Municipales.

“Estamos trabajando en diferentes aristas, ahorita estamos avanzando en la

consolidación y el diagnóstico de la corporación, hay muchas ventanas de oportunidad que estamos detectando, queremos fortalecerla, queremos incrementar los efectivos”.

Refirió que la Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez está apostando en invertir en materia de seguridad, porque el objetivo es ofrecer resultados a la brevedad posible. Asimismo, explicó a los representantes de las diferentes organizaciones empresariales que ya se trabaja en la modernización e implementación de tecnología para un mejor funcionamiento del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). Por su parte, la Titular de SEDECO aseguró que con la ayuda y la implementación de las estrategias de seguridad, lograrán incentivar la llegada, permanencia y creación de nuevas inversiones, mismas que generarán empleos, además de impulsar la economía y el bienestar de las y los mexiquenses.

“Según se refiere en muchos estudios, el principal factor que llega a inhibir la inversión en este estado y el país es la inseguridad; creemos y confiamos en que las credenciales que ustedes traen pueden ayudar mucho a que el sector sea escuchado”. En su momento, los empresarios, delegados, así como representantes

de diferentes cámaras, externaron sus inquietudes y reconocieron el trabajo coordinado y estrecho con las autoridades para obtener resultados a corto plazo. En la reunión se abordaron temas de interés que coadyuvarán a que con inteligencia y trabajos de monitoreo, los elementos de la Policía Estatal y las distintas fuerzas de seguridad, generen acciones para construir entornos de paz para empresarios y a la población en general.

Creemos y confiamos en que sus credenciales pueden ayudar mucho a que el sector sea escuchado”

Detienen a dos sujetos por el robo de miles de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Tras operaciones de vigilancia, ambos detenidos fueron identificados luego de que abandonaron una caja con miles de las libretas robadas

Evodio Madero

Dos hombres presuntamente involucrados en el robo de más de 6 mil libretas para pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fueron detenidos. La captura de Mauricio “V” y Alan “C” se llevó a cabo por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala. El operativo en el que se llevó a cabo la detención de los sujetos

se derivó de la denuncia interpuesta por la cancillería. En consecuencia, personal de la Policía Federal Ministerial realizó tareas de inteligencia para rastrear las libretas, consideradas como documentos de seguridad nacional.

Detenidos abandonaron miles de pasaportes

Durante el operativo de vigilancia, elementos de la policía identificaron a dos personas que se movilizaban en motocicleta en Calpulalpan, Puebla. Los sospechosos abandonaron dos cajas de cartón que contenían mil 328 de las libretas para pasaportes de la SRE. La FGR informó que se les realizó una

inspección a su persona y su vehículo, en la que se aseguraron 24 bolsas con sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con hierba verde similar a la marihuana. Entre los objetos asegurados también hay una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares. Tanto las personas detenidas como los objetos asegurados fueron dispuestos al Ministerio Público Federal, donde se continúa con la investigación. En ella también participan la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada y la Fiscalía Federal en Tlaxcala debido al hecho que se trata.

Cae estructura metálica y restos de concreto sobre dos autos en Periférico Sur

Las autoridades de la CDMX están investigando las causas precisas que provocaron la caída de la estructura

Jesús Hernández

Esta mañana, dos automóviles fueron dañados por la caída de una estructura metálica y escombros de concreto desde el segundo piso del Periférico,

cerca de la entrada hacia Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran los automóviles con parabrisas rotos y manchados de cemento, como resultado directo del incidente.

Se verificó en el lugar que una parte

de la estructura metálica aún está adherida a una de las dovelas del segundo piso. La situación ocasionó retrasos en el tráfico, con vehículos detenidos hasta la llegada de las autoridades. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas por este incidente. Personal de Protección Civil y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron rápidamente para gestionar la situación y agilizar el tránsito en la zona afectada.

Si el ronroneo de un gato tuviera color, seria naranja

La historia del gato se basa sobre todo en la percepción que el hombre tiene del pequeño felino

Luis Felipe García Chávez

Se cree que la domesticación del gato comenzó entre el 7500 a. C. y el 7000 a. C. La visión que el hombre tiene del gato ha diferido totalmente de una época a otra, desde el Antiguo Egipto cuando era venerado como un Dios, hasta la Edad Media cuando los quemaban en las hogueras, pensando que era un animal diabólico.

Más allá de la historia como tal, quiero exponer algo que es muy especial en este animal doméstico y que recomiendo vivir la experiencia. Sentir el RONRONEO de un gato, nos ayuda a relajarnos y puede ser incluso curativo, además de darnos alegría.

Muggenthaler, especialista en Bioacústica en el Instituto de Investigación de la Fauna de Comunicaciones de la Universidad de Carolina del Norte, investigó el ronroneo del gato con un resultado que demostró que este sonido felino se encuentra en una frecuencia

de entre 25 y 40 hercios por segundo. Este rango es similar al de las ondas terapéuticas, que se utilizan en tratamientos de rehabilitación para casos como las fracturas óseas. Esto, obviamente, no significa que el ronroneo mejore la densidad del hueso del ser humano, pero ya tiene algo en común con la tecnología médica de ultrasonidos que sí lo hace.

Evidencias científicas aparte, afirman que las personas con un gato doméstico, coinciden en que cuando estos ronronean, ellos se sienten relajados.

Ayuda a mejorar el estado anímico y, por tanto aporta bienestar, asegura Raquel Sierro, presidenta de la Asociación Felina Española (ASFE) y dueña de Lobezno, un cachorrito de gato, con cinco meses de edad, muy cariñoso y al que le encanta producir ronquidos de felicidad. Simplemente, le ha salido una mascota un poco excéntrica. Eso sí, es un sonido bello y elaborado: solo los mapaches emiten un runrún similar, aunque no son capaces de hacerlo con las variantes (diferentes intensidades) con que lo consiguen los gatos. No solo ronronean cuando están relajados y a gusto, también lo pueden hacer cuando sienten dolor y están enfermos, como forma de aliviar sus molestias; y en otras situaciones, como cuando se les acaricia, tienen miedo, al despertarse de una sedación o anestesia, cuando están

con sus cachorros o incluso durante el parto, explica Flor Dessal. Nacen con la capacidad conatural de hacerlo y suelen comenzar a partir de los 15 días de edad. La habilidad innata de emitir este sonido se produce en los órganos del gato cercanos a la nariz (vomeronasal), cuando hace vibrar sus cuerdas vocales, añade la veterinaria. El ronroneo es una herramienta de comunicación felina, por lo que conviene fomentarla, acariciando al gato y buscando un ambiente agradable y cómodo que, además, estreche la relación con el animal.

Personalmente me agradan los gatos y se lo que es convivir con ellos, aquí si puedo decir que he vivido en carne propia la clásica frase, que dice: “Los gatos escogen a su dueño”. Cada felino tiene su propia personalidad. Los hay que no ronronean, al igual que algunos son más maulladores que otros o menos cariñosos o sociables, lo que si puedo recomendar es adoptar como mascota a un gato a través de las asociaciones civiles y protectoras independientes que se dedican a ello, entre más gatos con dueños tengamos, nuestra vida será más feliz.

Fuente: El Pais, Asociación Felina Española (ASFE), Instituto de Investigación de la Fauna de Comunicaciones de la Universidad de Carolina del Norte.

México, ni militarizándose ni militarizado

En su conferencia de prensa del lunes pasado, la presidenta electa Claudia Sheinbaum negó, una vez más, que el transferir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional signifique que el país está militarizado o esté militarizándose, como lo afirman muchos críticos de la Cuarta Transformación. ¿Tiene razón o no al decirlo?

Eduardo Ruiz-Healy

El concepto de un estado militar se define por el control sustancial o completo de la autoridad política por parte del ejército. Por lo tanto, México no puede clasificarse como un estado militarizado como Corea del Norte o Israel. Un estado militar típicamente es gobernado por militares, muchas veces tras un golpe de estado. En México, el gobierno ha estado en manos de civiles desde 1946. Las libertades políticas y civiles existen dentro de una democracia con elecciones regulares y pluralismo político.

La centralización del poder en manos de militares es una característica de los estados militarizados. En México, el ejército está subordinado a la autoridad civil, el país no opera bajo ley marcial y los procesos judiciales prevalecen a pesar de todas sus deficiencias.

El control económico por parte del ejército es otra señal de militarización. En México, el ejército controla porciones mínimas de la economía, pero su papel en la gestión de proyectos de infraestructura y aduanas ha crecido, lo cual crea preocupaciones sobre su creciente influencia.

Las justificaciones ideológicas para un gobierno militar a menudo incluyen la necesidad de mantener el orden y la seguridad nacional. En México, la participación del ejército se justifica principalmente por la lucha contra el crimen organizado y los cárteles de drogas, lo cual refleja su innegable creciente influencia en todas las áreas de la seguridad pública.

El proceso de militarización implica la expansión de la influencia militar sobre la sociedad, la gobernanza y la economía. Entre 2019 y 2023, el gasto militar anual como porcentaje del PIB se mantuvo entre un 0.55% y 0.7%. El crecimiento del personal militar ha sido constante, pasando de 270,000 en 2019 a 290,000 en 2023, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por expandir la capacidad militar. La creación de la Guardia Nacional, compuesta principalmente por personal militar, indica una tendencia hacia la militarización de las fuerzas policiales. La integración del personal militar en roles civiles, como la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya, difumina las líneas entre lo militar y lo civil, aunque la mayoría de los empleos generados por estas obras fueron para civiles. Según el Índice Global de Militarización 2022 elaborado por el Centro Internacional de Conversión de Bonn, México ocupa el puesto 136 de entre 149 países. Aunque exhibe algunas características de militarización, sobre todo en áreas de seguridad y combate a la delincuencia, no presenta los rasgos de un estado militar. Las actividades no militares de las fuerzas armadas durante el gobierno del presidente saliente han generado preocupación en muchos mexicanos. Si la presidenta entrante devuelve a los civiles las funciones que hoy desempeñan los militares, como la administración de aeropuertos, medios de transporte y aduanas, contribuirá a disipar esas inquietudes.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Claudia Sheinbaum se reúne con Mario Delgado y Adán Augusto para definir foros del

Poder Judicial

Tras salir de la reunión de la casa de transición, Adán Augusto aseguró que Noroña es un compañero valioso y amigo

Daniela León

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió la tarde de este martes con Mario Delgado, líder nacional de Morena, y Adán Augusto López, senador electo, para discutir los términos de los foros sobre la reforma al Poder Judicial. Tras salir de su casa de transición, Sheinbaum descartó que el tema de la reunión haya sido para definir la coordinación del Senado de la República, la cual se perfila que sea dirigida por Adán Augusto López, y aclaró que “más bien del tema que traemos de los foros a la reforma judicial”. A pregunta expresa si habrá diálogo sobre quiénes

están en contra de la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum respondió: “Siempre estamos abiertos al diálogo, por eso está abriendo el Congreso un espacio de discusión de propuesta, porque desde ahí es donde se va a decidir. Nosotros ya manifestamos nuestra opinión”.

Agregó: “Fíjense que Adán apenas va a ser senador y es parte de lo que estábamos platicando, que tenemos que llamar a una reunión para eso”.

Por otro lado, Sheinbaum señaló que acudiría a un hotel a una reunión “de todos los que fueron responsables durante la campaña en los estados, en la estructura territorial de morena porque no había tenido oportunidad de agradecerles y felicitarlos, es una reunión nada más para agradecerles”.

Arrancan este jueves en San Lázaro foros sobre reforma al Poder Judicial

Se busca tener más opiniones sobre la propuesta del Ejecutivo y que el dictamen esté listo en agosto, dijo el diputado Juan Ramiro Robledo

Evodio Madero

La Cámara de Diputados está alista para llevar a cabo, a partir de este jueves y hasta el próximo 8 de agosto, la realización de los foros nacionales y regionales de análisis de la iniciativa sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero. Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo

indicó que el propósito es ampliar los diálogos para recibir más opiniones sobre el tema a fin de dictaminar a mediados de agosto y dejar listo el dictamen para que se debata y apruebe en la Sexagésima Sexta Legislatura que inicia el 1 de septiembre.

El diputado de Morena precisó que el primer encuentro se llevará a cabo este jueves, en el recinto legislativo de San Lázaro, con el tema: ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial Queremos? Para ello, destacó que ya fueron invitados las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que presenten sus puntos de vista, así como entre otros especialistas en la materia. “El tema central es marcar el alcance de estos foros, de los ocho que

sigan, con todas las materias que se van a abordar sobre la pregunta de lo que se quiere hacer con el Poder Judicial a partir de lo que consideramos que tenemos hoy con el Poder Judicial actual.

“Y se invitarán a los señores, señoras ministras de la Suprema Corte, a los jueces y magistrados, a los empleados administrativos del Poder Judicial y a otras personas, a los magistrados, a las organizaciones de magistrados de los tribunales de justicia de los estados, y desde luego estarán los coordinadores de los grupos parlamentarios”, informó el legislador potosino.

Julian Assange queda oficialmente libre tras acuerdo con EU

Assange podrá volver a su Australia natal, con su esposa y sus dos hijos, después de que se declarará culpable de violar la ley de espionaje estadounidense

Dalia Quintana

Saipán, Islas Marianas del Norte. El fundador de WikiLeaks Julian Assange ha sido condenado a una pena ya cumplida en Reino Unido como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que garantiza su libertad. La declaración de culpabilidad se produjo el miércoles por la mañana en el tribunal federal de Saipán, la capital de las Islas Marianas del Norte, una mancomunidad estadounidense situada en el Pacífico. El acuerdo resuelve un caso penal relacionado con la recepción y publicación de diarios de guerra y cables diplomáticos en los

que se detallaban las irregularidades cometidas por militares estadounidenses en Irak y Afganistán. La sentencia fue impuesta por la jueza de distrito Ramona Manglona, nombrada por el Presidente Barack Obama y quien decidió no imponer periodo alguno de libertad supervisada a Assange. “Parece que sus 62 meses... fueron justos y razonables”, dijo la juez, al considerar los cinco años que Assange pasó preso en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, mientras esperaba se decidiera su extradición a Estados Unidos por filtrar cientos de documentos clasificados sobre las guerras en Irak, Afganistán, así como cables diplomáticos que pusieron en aprietos a Washington.

“Usted podrá salir de esta corte como un hombre libre”, dijo la juez a un Assange que no pudo contener las lágrimas.

Assange podrá volver a su Australia natal, con su esposa y sus dos hijos, después de que se declarará culpable de violar la ley de espionaje estadounidense como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia. El acuerdo implica que Assange debe ordenar que WikiLeaks destruya la información y proporcionar una declaración jurada de que lo ha hecho.

Claudia Sheinbaum>> recibe bastón de mando para ser la voz de las mujeres

“Nos tocará en los próximos seis años seguir reivindicando a las mujeres de nuestra historia, a las mujeres de hoy y para abrirle camino a las mujeres del mañana”, expresó la virtual presidenta electa

Mauricio Salomón

Este martes, en un evento titulado ‘Con Claudia llegamos todas‘, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso de fortalecer y hacer efectivos los derechos de las mujeres en el país. Durante el acto, recibió el bastón de mando de la población femenina. Tras su victoria en las recientes elecciones del 2 de junio, Sheinbaum destacó la importancia de empoderar a las mujeres mexicanas, asegurando que es tiempo de transformación liderada por ellas. En su discurso ante cientos de mexicanas, Sheinbaum delineó su visión para el país, enfocándose en eliminar la brecha salarial, aumentar la representación femenina en posiciones de liderazgo y asegurar condiciones equitativas para el desarrollo de niñas y jóvenes en cualquier campo de su elección.

“La transformación significa hacer efectivos los derechos de las mujeres a la igualdad, eliminar la brecha salarial, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de elección y dirección, generar las condiciones para que las niñas y las jóvenes puedan desarrollarse en cualquier actividad que deseen”, afirmó Sheinbaum.

El evento contó con la presencia destacada de figuras como la exsecretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y la escritora Elena Poniatowska, así como políticas, artistas y activistas que respaldaron su visión feminista.

Sheinbaum recibe el bastón de mando de las mujeres

Sheinbaum subrayó que fortalecer los derechos de las mujeres es esencial para construir un país más justo, libre de clasismo, machismo y discriminación. Además, anunció planes concretos como un apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, reconociendo su contribución tanto en el hogar como en la sociedad. El simbolismo del evento se destacó con la entrega a Sheinbaum del “bastón de mando” de las mujeres, elaborado por artesanas oaxaqueñas, y un ‘Decálogo de las mujeres’, donde se le instó a concretar una agenda feminista que incluya educación gratuita, derechos sexuales y reproductivos, igualdad salarial y participación política equitativa. Con gestos de confianza y apoyo, las mujeres presentes refrendaron su respaldo a Sheinbaum, confiando en que su presidencia marcará un cambio histórico en México hacia la igualdad y el reconocimiento pleno de los derechos femeninos.

Nos tocará en los próximos seis años seguir reivindicando a las mujeres de nuestra historia, a las mujeres de hoy y para abrirle camino a las mujeres del mañana”

Senado retrasa la aprobación de polémica ley sobre datos>> biométricos

En la Comisión de Gobernación

deciden no aprobar el orden del día para no caer en desacato

Román Quezada

Por no estar “preparados” y no caer en desacato, los integrantes de la Comisión de Gobernación del Senado de la República decidieron aplicar una estrategia parlamentaria y no aprobar el orden del día, por lo que frenaron un mandato judicial para aprobar la Ley General de Operaciones de Registros Civiles. Dicha Ley incluye, entre otros objetivos, recabar los datos biométricos de la población por parte de la Secretaría de Gobernación, lo que desde su origen y aprobación por la Cámara de Diputados el 14 de marzo de 2023, resultó ser muy controvertida. El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Martín Adolfo Santos Pérez, remitió el acuerdo por el que informa la ejecutoria dictada en él amparo de revisión 171 / 2021 emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Consideran que ley viola derechos humanos

La ecologista Graciela Gaytán reconoció que “no estamos preparados para aprobar esta ley que ha sido muy criticada por la inclusión de datos personales, los cuales violan derechos humanos“. El panista Damián Zepeda Vidales dejó en claro que por ningún motivo la Secretaría de Gobernación debe administrar un sistema de datos biométricos, pero sobre todo que se haga referencia a una ley poblacional que no existe. Eunice Renata, del Partido Encuentro Social, rechazó que de nueva cuenta el Poder Judicial “nos obliga a votar pensando en que somos una Oficialía de Partes, excediendo sus facultades”, crítica a la que se sumaron las y los senadores, a excepción de Damián

Zepeda quien argumentó que ese Poder no inventa órdenes, aplica las leyes que el Legislativo aprueba. La morenista Rocío Abreu fue quien propuso más tiempo para analizar, discutir y, en su caso aprobar la minuta que envió la colegisladora, porque incluye información muy sensible como la protección de datos personales.

Aplazan la aprobación de controvertida ley

En cuanto a la determinación del juez Martín Adolfo Santos Pérez, la presidenta de la Comisión leyó una larga lista de quejas en contra del juzgador, quien ha sido varias veces señalado y hay incluso una queja formal en su contra ante el Consejo de la Judicatura Federal, “por su actuar faccioso en las atribuciones de otros poderes de la Unión, queja que además no se ha desahogado”. Fernández Balboa recordó que este juez concedió la suspensión a Joaquín Guzmán Loera, para evitar su extradición a Estados Unidos; fue quien ordenó el desbloqueo de cuentas bancarias de un exalcalde en Benito Juárez; ordenó modificar el plan de vacunación contra COVID-19 en la etapa más crítica de la pandemia, al calificarla de “simplista”. Además, fue quien permitió que las tabacaleras se impusieran a la salud pública, autorizando la comercialización de cigarrillos electrónicos y el consumo de tabaco. Dijo que Martín Adolfo Santos Pérez pretendió suspender el programa piloto para aplicar del Plan de Estudios de preescolar, primaria y secundaria; echó abajo la prohibición de incluir personajes infantiles en los empaques de los productos “chatarra” y “así podemos hacer una larga relación”. Por votación unánime, no se aprobó el orden del día de esta sesión, por lo que no hubo lugar al estudio y análisis de la citada Ley; sin embargo, a nombre de sus compañeros, Fernández Balboa se comprometió a convocar en próxima fecha a una nueva sesión de la Comisión de Gobernación para dar tiempo a un análisis acucioso de la minuta con proyecto de decreto.

No estamos preparados para aprobar esta ley que ha sido muy criticada por la inclusión de datos personales, los cuales violan derechos humanos”

Liberan

Circuito Interior tras ocho horas de bloqueo de trabajadores del IPN

Los manifestantes llegaron desde las 7 de la mañana y al inicio cerraron un sentido de la vialidad

Sergio Camacho

Tras ocho horas de bloqueo por parte de trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), manifestantes liberaron el Circuito Interior a la altura del Casco de Santo Tomás. La manifestación se llevó a cabo debido a que los trabajadores exigen

el pago de salarios atrasados por parte de la empresa Gott und Glück que brinda servicios al IPN. Por ende, la falta de pago llevó a que los trabajadores se manifestaron en el Circuito Interior bloqueando la circulación y afectando a miles de capitalinos. Y es que la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió en el Diario Oficial de la Federación la cancelación de contratos con la empresa Gott Und Gluck con entidades de la administración pública federal y productivas del Estados.

Además, el IPN aclaró que fue la empresa la que tuvo incumplimientos de pago con sus trabajadores, mismos que se manifiestan este martes.

Con el bloqueo se produjo un caos total en el Circuito Interior de la Ciudad de México. Y es que el Circuito Interior fue cerrado en ambos sentidos, tanto en los carriles laterales como en los centrales, causando un terrible caos vial.

Rafa Márquez se queda un año más con el Barcelona

El Kaiser mexicano se mantendrá como entrenador en la filial del equipo catalán donde ha tenido dos buenas temporadas y una esperanza de llegar a primer equipo

Guadalupe Arce

El Kaiser mexicano se mantendrá como entrenador en la filial del equipo catalán donde ha tenido dos buenas

temporadas y una esperanza de llegar a primer equipo Rafael Márquez no pudo conseguir el ascenso con el Barcelona Atlétic después de caer por 3-2 global en la Final contra el Córdoba, pero eso no impidió que la entidad culé le ofreciera otro año de contrato en el banquillo y se quedará hasta el verano del 2025. “El FC Barcelona y Rafa Márquez llegaron a un acuerdo para la renovación del contrato del técnico mexicano por una temporada más. De esta forma, Márquez continuará

al frente del banquillo del Barça Atlètic, como mínimo, hasta el 30 de junio de 2025, posteó el equipo en un comunicado. Márquez jugó en el Barcelona de 2003 hasta 2010, un periodo en el cual ganó cuatro ligas y dos Champions League. Tendrá su tercera temporada con el equipo b catalán después de llegar en el 2022 siendo su primera experiencia como director técnico.

Argentina vence a Chile con gol de último minuto y avanza a cuartos en la Copa América

La albiceleste sacó los tres puntos en los minutos finales del partido ante La Roja con un gol de Lautaro Martínez

Guadalupe Arce

Argentina se quitó de encima el mal recuerdo del MetLife al clasificar este martes a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024 con una victoria 1-0 sobre Chile, que quedó en una situación comprometida en el Grupo A al

disputarse la segunda fecha. Lautaro Martínez, a los 87 minutos, marcó de fuerte remate dentro del área grande el trabajado gol con el que la Albiceleste campeona del mundo y defensora del título continental alcanzó su segunda victoria en la llave y el pase a la siguiente ronda. El MetLife Stadium en East Rutherford -vecina de Nueva York- fue el escenario donde Argentina y Messi vivieron una de sus más dolorosas derrotas, en la final de la Copa América Centenario-2016 ante Chile, que consiguió en ese entonces el bicampeonato

continental, y provocó la renuncia del 10 a la Albiceleste pero luego volvió. Con este resultado, Argentina lidera clasificada la llave A con 6 puntos, Canadá persigue con 3, y Chile y Perú marchan más atrás con una unidad.

La tercera y última fecha de la zona, prevista el sábado 29, contempla los partidos Argentina-Perú en Miami y Canadá-Chile en Orlando, en horario simultáneo.

Muere Shifty Shellshock, líder de Crazy Town

Se investiga la causa de la muerte del cantante

El líder de la banda de rap rock Crazy Town, Shifty Shellshock, fue encontrado muerto en su casa, informaron este martes medios locales.

El cantante de la exitosa canción “Butterfly” tenía 49 años y, aunque no se han revelado las causas de su muerte, era conocida públicamente su lucha contra las adicciones.

Según el sitio web del médico forense del condado de Los Ángeles, Shellshock,

cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su casa el lunes. El artista conoció al cofundador de Crazy Town, Bret Mazur, en 1992 y primero comenzaron a hacer música bajo el nombre de Brimstone Sluggers, pero en 1999, su apodo se cambió a Crazy Town. En octubre de 2000 la banda lanzó “Butterfly” dentro de su disco “The Gift of Game”, que acabó siendo uno de sus temas más conocidos y alcanzó el número 1 en las listas de Billboard durante dos semanas. Además de su faceta musical, Shellshock -quien tenía tres hijos- participó en varios programas de telerrealidad en los que habló sobre sus adicciones, entre ellos “Celebrity Rehab” de VH1 y “Sober House”.

15

años sin Michael Jackson

El músico compartió más de tres décadas junto a Jackson y hoy lo recuerda con nostalgia

Han pasado 15 años desde que el mundo diera el último adiós al legendario Michael Jackson. Conocido como el “Rey del pop” y uno de los artistas más influyentes en la historia de la música, el cantante rompió en esquemas en el medio del espectáculo, desde la música hasta la danza. Varias celebridades tuvieron el honor de compartir el escenario con él, pero sólo unos cuantos lograron conocer al hombre detrás del artista, tal es el caso de Jonathan Moffett, quien fuera baterista de

Jackson por más de 30 años.

“Michael era muy especial y diferente a cualquier otra persona. Era una luz radiante de espontaneidad, de creación que fluía intuitivamente y emanaba a través de él, en él y desde él” Aunque era sorprendente verlo actuar en cada presentación en vivo, donde imponía tan solo con su presencia, Moffett asegura que fuera de los escenarios Jackson era, más bien, tímido; incluso, confesó, nunca lo escuchó cantar si no era en uno de sus conciertos.

“Pocas veces lo vi cantar cuando no era necesario, nunca lo vi tocar un instrumento... o al menos nunca tocó frente a mí. Era realmente tímido para eso”, describe Moffett.

Daniela León
Daniela León

Peso Pluma

envía mensaje a Steve Jobs, sin saber que falleció; usuarios no perdonan la confusión

El artista se vio envuelto en una situación embarazosa frente a cámaras

Evodio Madero

Peso Pluma se vio envuelto en una situación embarazosa al enviar un mensaje a Steve Jobs sin darse cuenta de un pequeño detalle: el genio detrás de Apple falleció en octubre de 2011 a los 56 años.

La confusión no pasó desapercibida para los usuarios de redes sociales, quienes rápidamente compartieron el curioso momento en plataformas como X y TikTok, dejando incrédulos a otros internautas por su aparente falta de

conocimiento sobre el deceso del magnate. El incidente ocurrió durante una entrevista que el intérprete de “Lady Gaga” concedió a GQ, donde reveló su afinidad por los productos de la empresa tecnológica, pues mencionó que utiliza tres teléfonos para diferentes ocasiones: uno para el trabajo, otro para su vida personal y uno más para las redes sociales, y lleva consigo cinco baterías portátiles de la marca para asegurarse de que sus dispositivos nunca se queden sin carga. ‘Me dan vida. Odio cuando mi teléfono está muerto, así que llevo muchas de estas’, comentó mientras mostraba uno de los ejemplares. Durante la dinámica de preguntas en la que los famosos revelan qué accesorios son imprescindibles para ellos cuando salen de casa, Peso Pluma

expresó su necesidad de adquirir una batería similar para su iPad: ‘Tengo que buscar una para el iPad, entonces Apple, Steve Jobs... Vamos, necesito una para el iPad’, afirmó muy seguro. Los usuarios reaccionaron con una oleada de comentarios divertidos ante la declaración de la Doble y hasta bromearon etiquetando a Jobs desde el más allá. “si lo creo capaz de no saber que Steve Jobs está muerto”, “etiqueten a Steve Jobs”, ‘Steve Jobs mándale una señal al Peso’, ”, “Steve Jobs lo compartió”, “@stevejobs ya mucho descanso papi, pongámonos a trabajar”, “Steve Jobs desde el más allá: wey ni te topo” y “Steve Jobs levantándose del más allá para darle la batería”, fueron algunos de los comentarios que se leyeron, junto con bromas sobre una posible respuesta del fundador.

“Love is

love”: Embajador Ken Salazar

celebra la diversidad sexual y de género antes de la marcha LGBT+ de CDMX
“¡Celebramos la diversidad de nuestra comunidad en este mes del orgullo y siempre!”, expresó Salazar

Daniela León

Para conmemorar el mes del Orgullo LGBT+, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró la diversidad sexual y de género, no sólo en junio sino “siempre”. Salazar indicó que una de las prioridades de la política exterior del gobierno del mandatario estadounidense, Joe Biden, es fomentar el derecho de las poblaciones LGBT+, así como sociedades más incluyentes.

“¡Celebramos la diversidad de nuestra comunidad en este mes del orgullo y siempre!”, expresó Salazar.

Y en el marco de la 46 Marcha del Orgullo de la Ciudad de México el próximo sábado 29 de junio, la embajada de Estados Unidos en México organizó en días pasados una fiesta para agradecer el trabajo y activismo de los miembros de las poblaciones LGBT +, “así como estrechar lazos y continuar luchando por un mundo inclusivo”. Durante el evento, el embajador

Salazar destacó la importancia de la diversidad y el amor entre las personas.

Este viernes 28 de junio inicia “Noche con Orgullo”; alistan 75 actividades

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México anunció que este viernes iniciará la Noche con Orgullo que alista 75 actividades. Las directora del Instituto de Promoción Turística, Karla González, informó que se llevará acabo del viernes 28 al domingo 30 de junio, donde habrá presentaciones teatrales, música, lectura, actividades de promociones de la salud. “Es un momento que para recordar que la lucha por la igualdad y el respeto deben de continuar todos los días”, indicó. Señaló que se espera este fin visitantes de todo el mundo, lo que refrenda el compromiso de la Ciudad de México con el respeto y la diversidad. “La noche con orgullo es una de muchas iniciativas que realiza la dependencia para la promoción del turismo”, sostuvo.

Marcha del Orgullo: Sedesa ofrecerá pruebas gratuitas de VIH, Sífilis y Hepatitis C

Durante la marcha para celebrar el orgullo LGBTIQ+ que tendrá lugar el sábado 29 de junio, el Instituto para la

Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) ofrecerá pruebas gratuitas de VIH, Sífilis, Hepatitis C y otras infecciones de transmisión sexual, así como servicios médicos sin costo, dio a conocer la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa). A partir de las 10:00 de la mañana, frente a Metro Hidalgo, se realizarán pruebas rápidas para la detección de VIH, VHC, y Sífilis de forma gratuita; se brindará consejería en salud mental y adicciones; habrá actividades de promoción a la salud y prevención de adicciones, a través de cápsulas psicoeducativas; además, por parte del IMSS-Bienestar se darán servicios de salud y consulta médica gratuita.

Asimismo, se llevará a cabo una agenda de citas para usuarias interesadas en detección de cáncer cervicouterino en cualquier centro de salud ubicado en las 16 alcaldías. En un comunicado, la Sedesa recordó que el IAPA-BUS está compuesto por dos consultorios en los que se ofrecen consultas de primeros auxilios psicológicos, así como entrega de kits de reducción de riesgos y daños. En caso de requerirse, se canaliza a las personas a las Clínicas Condesa u hospitales de la red Sedesa/IMSS-Bienestar en donde podrán recibir atención médica especializada de manera gratuita.

LOS CABOS

91.5 FM

2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.