Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en México durante los próximos tres años: Sheinbaum
PÁG 12
México
Empresarios ofrecen 35 mil empleos para mexicanos deportados; Rosa Icela celebra iniciativa tras reunión
PÁG 14
Edomex
Enrique Vargas se descarta como coordinador del PAN en el Senado
PÁG 3
Aranceles a México van: Casa Blanca confirma que Trump no da paso atrás
Espectáculos
América aplasta al Atlético de San Luis
PÁG 20 PÁG 10
Delfina Gómez se reúne con Presidentes Municipales electos
Maestra
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Licenciatura en Enfermería de la UAEMéx cuenta con acreditación internacional
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, recibió los documentos de la acreditación internacional y la reacreditación nacional, en el marco del cuarto informe de actividades de la directora de dicha Facultad, Ángeles Ávila
Sergio Camacho
Toluca, Méx; 25 de enero de 2024. La Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió la reacreditación nacional y la acreditación internacional, por un periodo de cinco años, por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enfermería (COMACE) y la Agencia Acreditadora AcreditAcción,
por cumplir con estrictos requisitos de calidad educativa. El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, recibió de manos de la presidenta del COMACE, Cinthya Patricia Ibarra González, los documentos de ambas acreditaciones, en el marco del cuarto informe de actividades de la directora de dicha Facultad, Gloria Ángeles Ávila. Luego de entregar a la comunidad de este espacio universitario el edificio para la Licenciatura en Gerontología, así como su equipamiento, además de 37 computadoras y siete pantallas, Barrera Díaz destacó que 100 por ciento del alumnado de estudios profesionales de la Facultad cursa programas de calidad certificada por órganos externos.
Además, abundó, la Maestría en Enfermería, con
cinco áreas de concentración: perinatal, cuidados críticos, quirúrgica, urgencias y gestión en enfermería, está registrada en el Sistema Nacional de Posgrados y tiene una matrícula de 49 estudiantes, 96 por ciento de los cuales, obtuvieron la beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) para estudios de posgrado en 2023.
Indicó que la conclusión del edificio para la Licenciatura en Gerontología en el Campus “El Rosedal” y el equipamiento con el instrumental y aparatos necesarios para fortalecer las actividades académicas de este programa fue una prioridad para la gestión que encabeza.
Se desarrollarán entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión Ambiental de la Megalópolis
El Gobierno del Estado de México llevará a cabo cuatro proyectos prioritarios en materia ambiental, los cuales se desarrollarán en coordinación entre la
Impulsa GEM cuatro proyectos prioritarios a favor del medio ambiente
Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), estas acciones tendrán una inversión de 54 millones de pesos. El anuncio estuvo a cargo de Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, acompañada de Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la CAMe; esta última, dotará de los recursos necesarios para desarrollar cada proyecto. El primero es la Reingeniería y Ampliación del Sistema de Monitoreo
Atmosférico del Estado de México, que estará a cargo de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas; con un monto de 30 millones de pesos, tiene por objetivo renovar y ampliar la red de monitoreo con analizadores de gases, monitores de partículas, sensores meteorológicos, sistemas de adquisición de datos, entre otros.
Enrique Vargas Del Villar se descarta como coordinador del PAN en el Senado
El Senador de la República por el EdoMex, dejó claro que no buscará la coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, expresando su respaldo a la Senadora Guadalupe Murguía para que continúe en el cargo
Jesús Hernández
Durante una declaración, Vargas Del Villar señaló que la decisión sobre quién
ocupará dicha posición corresponde al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero, quien anunciará su determinación en los próximos días. Asimismo, el Senador subrayó que el Grupo Parlamentario del PAN se encuentra enfocado en trabajar de manera coordinada para enfrentar los retos legislativos del próximo periodo de sesiones. En este contexto, destacó que su prioridad será la defensa de México y la construcción de debates sólidos en torno a las reformas que se discutirán en la cámara alta.
“Seguiremos dando la pelea en cada discusión, siempre colocando los intereses de nuestro país por encima de todo”, enfatizó Vargas Del Villar.
Con esta postura, Enrique Vargas reafirma su compromiso con el trabajo parlamentario y con el fortalecimiento del PAN en el Senado, dejando claro que su enfoque está en contribuir desde su posición como legislador.
Román Quezada
Delfina Gómez, Presidentas y Presidentes Municipales,
y
representantes de Conagua, revisan avances del Plan de Recuperación del Oriente del Estado de México
Beneficiará a más de 10 millones de habitantes el Plan de Rescate al Oriente del Edomex
Se adelantó que son diez municipios, los más poblados del país, en los que habrá mejoras en temas de agua, vivienda y movilidad
El Plan de Rescate al Oriente del Estado de Mexico beneficiará a 10 millones de mexiquenses gracias a la
coordinación que mantiene el Gobierno del Estado de México con el Gobierno Federal para lograr que los 10 municipios más poblados de la entidad tengan justicia social en temas como agua, ordenamiento territorial, vivienda, educación y movilidad.
El acceso al agua y un drenaje eficiente no son solo servicios, sino derechos fundamentales que impactan la calidad de vida de nuestra gente. En este espacio de diálogo, donde también acudió el Director General de OPDAPAS,
Iván Araujo Calleja y el Director de Gerencia Técnica, Pedro Jiménez, la prioridad fue clara: encontrar soluciones que beneficien a quienes más lo necesitan, siempre con el respaldo de los diferentes órdenes de gobierno. Desde #OPDAPAS, trabajamos con un solo objetivo: servir a la ciudadanía. Sin distracciones, sin distinciones, con la convicción de que Ixtapaluca merece más y mejor.
Cada gestión, cada esfuerzo, cada paso que damos es por las familias que confían en que sí es posible avanzar, dejando atrás prácticas que nos han frenado por muchos años.
Sergio Camacho
Con Trump, EEUU es una plutocracia disfrazada de democracia
Con Donald Trump nuevamente en la presidencia de Estados Unidos, el sistema político de ese país se ha convertido en una real plutocracia: un gobierno controlado por los más ricos
Eduardo Ruiz-Healy
Los datos no dejan dudas. El nuevo gabinete de Trump tiene un valor neto combinado superior a 460 mil millones de dólares, mientras que los 20 senadores más ricos acumulan más de 1,800 millones. En un país donde el valor neto medio de un hogar es de 121,700 dólares, esta concentración de riqueza en manos de quienes gobiernan demuestra que el poder político está reservado para una élite económica. Es irónico que la nación que se presenta como bastión de la democracia haya permitido que sus instituciones sean capturadas por quienes representan al 0.0001% más rico de su población. El problema no radica únicamente en la riqueza personal de los líderes políticos, sino en cómo utilizan ese poder para reforzar su control. Los grandes capitales financian campañas, cabildean agresivamente y moldean políticas a su conveniencia, perpetuando un ciclo donde los ricos diseñan un sistema que los beneficia aún más. La línea entre gobierno e intereses corporativos se ha difuminado, como lo demuestra la presencia de figuras como Elon Musk en posiciones clave. Las instituciones que deberían regular estas dinámicas han demostrado ser incapaces de limitar este dominio, lo que pone en riesgo la esencia de la democracia. No es la primera vez que EEUU enfrenta acusaciones de plutocracia. A finales del siglo XIX los barones del ferrocarril y el petróleo prácticamente gobernaban el país. La diferencia es que ahora lo hacen desde el Congreso y la Casa Blanca. El control económico no solo afecta la política interna, sino también la agenda internacional de EEUU. Las decisiones en política exterior responden como nunca antes a los intereses de grandes corporaciones en lugar de a principios diplomáticos o valores democráticos. Esto perpetúa desigualdades globales y refuerza un sistema donde las alianzas se diseñan en función de los beneficios de la élite económica. México no escapa de las consecuencias de este sistema. La reciente amenaza de Trump de imponer aranceles adicionales y presionar para que las fábricas localizadas en nuestro país regresen a EEUU es un ejemplo de cómo la plutocracia estadounidense afecta a México. Estas medidas, aunque se justifican bajo un discurso de “fortalecer a Estados Unidos”, responden a los intereses de sectores industriales que buscan maximizar ganancias a costa de economías dependientes como la mexicana.
En pocas palabras: la gobernanza estadounidense está dominada por una élite que controla el destino de millones de personas, tanto dentro como fuera de sus fronteras. El gobierno de Trump no solo consolida el poder de una sino que amplifica su influencia global. El acceso al poder político está reservado para los más ricos, mientras las instituciones democráticas son incapaces de limitar su alcance. Para países como México, las consecuencias son claras: una relación asimétrica que se profundiza a medida que las decisiones de la plutocracia priorizan el beneficio de unos pocos por encima del bienestar de muchos. La democracia estadounidense está convirtiéndose en una fachada que oculta el control absoluto de una élite económica.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Noroña; acusa de manipulación al PJ en lista de elección judicial
En conferencia de prensa, el senador indicó que el Poder Judicial intervino para manipular y reducir al mínimo su lista de aspirantes a integrar la SCJN
Daniela
León
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó al Poder Judicial de maniobrar para favorecer su lista de aspirantes a ministros, entre los que, denunció, hay perfiles cercanos al exsecretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico. En conferencia de prensa, el senador de Morena indicó que el Poder Judicial intervino para manipular y reducir al mínimo su lista de aspirantes a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de librar obstáculos y pasar directamente a la elección judicial.
“Tramposos como son los del Poder Judicial, nos hicieron la maldad de enfilar a sus candidaturas como candidaturas en realidad con pase directo, porque si no hay el número para insacular, pues habría simplemente que registrar. Desde ayer en la noche alguien me alertó de esta situación, sobre todo para la Corte”, señaló.
“Hay algunos perfiles que no deberían estar y que los validó el Poder Judicial en una primera etapa. (…) Los encaminaron para que sean candidatos. (…) Es una maniobra para allanarles el camino a sus propuestas (…) pero no voy a decir su nombre porque como muy posiblemente sean personas candidatas del Poder Judicial, van a decir que ya estoy orientando”.
Baja percepción de inseguridad en alcaldía Venustiano Carranza, revela encuesta del Inegi; es la que más ha disminuido en CDMX Juan Hernández
La alcaldía Venustiano Carranza es la demarcación que más ha disminuido en la percepción de inseguridad con un 44.7% a diciembre del 2024, según revelan los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La demarcación, gobernada por Evelyn Parra, también ha mostrado una baja en dicha sensación y esto “refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas por la Alcaldesa reelecta”, expuso la alcaldía.
Inai advierte desafíos de la IA y la protección de datos personales; pide un nuevo modelo que le dé alcance
Los comisionados participaron en el un foro para hablar del avance de las Inteligencia Artificial
Daniela León
Durante su participación en el foro “Privacidad en la era de la IA: Salvaguardando datos personales ante nuevos desafíos”, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para conmemorar el Día Internacional de Protección de Datos Personales, la comisionada Josefina Román Vergara advirtió que el avance de la inteligencia artificial generativa pone en riesgo el derecho a la privacidad y a la autodeterminación informativa y plantea retos éticos y jurídicos sin precedentes al utilizar grandes volúmenes de datos.
Marko Cortés descarta coordinar al PAN en el Senado; respalda a Guadalupe Murguía
El exdirigente de Acción Nacional garantizó que “estará para hacer equipo con quien designe la dirigencia del partido”
Román Quezada
El exdirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, se autodescartó como próximo coordinador del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República y expresó su respaldo a la senadora Guadalupe Murguía para que continúe al frente de la bancada. En entrevista, el legislador michoacano dijo no estar interesado en ese cargo, lo que ya notificó tanto a los integrantes de su fracción parlamentaria como a la dirigencia de Acción Nacional.
“Descártenme completamente de coordinador parlamentario. Esto yo se lo he expresado a mis compañeras y compañeros senadores, que me han dicho que quieren que sea el coordinador, que les gustaría que fuera el coordinador.
“Yo francamente hoy en este momento no tengo interés de serlo, de hecho, yo creo que debería de permanecer Lupita Murguía, es la primera mujer que ha estado como Coordinadora parlamentaria”, expresó.
Aranceles a México van: Casa Blanca confirma que Trump no da paso atrás
Trump amenazó con implementar aranceles de hasta un 25%, o incluso un 50%, sobre bienes y servicios de México y Canadá
gobierno de Estados Unidos y México en temas de migración y seguridad fronteriza, subrayó que los aranceles comerciales siguen programados para entrar en vigor el próximo 1 de febrero.
Durante su primera rueda de prensa con corresponsales de la Casa Blanca, también tocó el tema de la seguridad fronteriza. Leavitt señaló que México ha mostrado una cooperación sin precedentes, pero confirmó que, según sus conversaciones recientes con Trump, los aranceles siguen previstos: “Por lo que monitoreé anoche, después de hablar directamente con el presidente, el 1 de febrero continúa en los libros.”
La tarde de este martes, la portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de Estados Unidos a México siguen en pie.
Si bien Leavitt destacó hoy un “nivel histórico de cooperación” entre el
“El presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones del mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Y el presidente también ha emitido declaraciones específicas en relación con Canadá y México”
La semana pasada, Trump amenazó con implementar aranceles de hasta un 25%, o incluso un 50%, sobre bienes y servicios provenientes de México y Canadá. Argumentó que ambos países no han hecho lo suficiente para frenar la migración hacia Estados Unidos ni el tráfico de fentanilo.
Trump firma decreto que restringe procesos de transición de género en menores; afirma que no financiará “procedimientos destructivos”
Dalia Quintana
Washington. El presidente estadounidense Donald Trump firmó el martes una orden ejecutiva destinada a restringir las transiciones de género para personas menores de 19 años. “La política de Estados Unidos es que no financiará, patrocinará, promoverá, ayudará o apoyará la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro, y hará cumplir rigurosamente todas las leyes que prohíben o limitan estos procedimientos destructivos y que alteran la vida”, dijo Trump en un comunicado. Se trata del más reciente esfuerzo de Trump para revertir las políticas establecidas por la administración de su antecesor, Joe Biden, para proteger a las personas transgénero y su cuidado.
Dalia Quintana
Nestlé
>> invertirá 1,000 millones de dólares en México durante los próximos tres años:
Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este martes en Palacio Nacional con directivos del grupo suizo
Mauricio Salomón
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que la empresa Nestlé invertirá en los próximos tres años mil millones de dólares y que dicho proyecto es parte del Plan México. En su cuenta oficial de X, la mandataria federal anunció la inversión de la empresa suiza en el país, donde destacó que tiene presencia desde hace 94 años. La presidenta de México agradeció a Nestlé la confianza en el país y destacó que recientemente se abrió una planta en Veracruz. En el video se encuentra Steve Presley, vicepresidente ejecutivo y CEO de Nestlé, para la zona de las américas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la comitiva de Nestlé. Estamos con el equipo de la empresa Nestlé, en particular vino a visitarnos Steve Presley, que es vicepresidente ejecutivo y CEO para la zona de las américas y nos dan una muy buena noticia para México. Van hacer una inversión de mil millones de dólares en los próximos tres años para incrementar la producción de distintos productos que tienen en nuestro país”, celebró.
Fausto Cota, CEO de Nestlé México, expresó el agradecimiento hacia la presidenta Claudia Sheinbaum por la apertura y la confianza que tiene Nestlé por las oportunidades de inversión que ofrece México al mundo.
Muchísimas gracias señora presidenta, creo que es una gema oportunidad de reforzar la confianza en México, la confianza en su gobierno, y de las grandes oportunidades que ofrece México para todo el mundo. Es el momento de México y estamos construyendo la historia de México”, señaló.
Van hacer una inversión de mil millones de dólares en los próximos tres años para incrementar la producción de distintos productos que tienen en nuestro país”
Empresarios ofrecen 35 mil>> empleos para mexicanos deportados;
Rosa Icela celebra iniciativa tras reunión
La secretaria de Gobernación revisa los avances de la estrategia “México te abraza” junto al Consejo Coordinador Empresarial
Román Quezada
En el marco de la estrategia “México te abraza”, para recibir a connacionales deportados, empresarios se reunieron con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para revisar las plazas ofrecidas a quienes retornan al país. Representados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el empresariado y la secretaria de Gobernación acordaron comprometerse con las personas mexicanas “para que tengan un empleo digno”, después de que el Gobierno de México les hizo la invitación a participar en la recepción y vinculación laboral de connacionales repatriados.
Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en días pasados que el CCE ofreció 35 mil empleos para diferentes áreas como servicios y manufacturas.
Rosa Icela Rodríguez se dijo “sorprendida” por el compromiso, capacidad y elocuencia de los empresarios y las empresarias: “Cómo no va a estar uno conmovido, ¿verdad? Yo quiero aplaudirles. Saludar esta iniciativa que, hay que decirlo, salió del empresariado mexicano”. “Necesitamos hacer estas buenas acciones para recibir con un empleo digno a mexicanas y mexicanos que vengan repatriados de Estados Unidos”, expresó Rodríguez al reconocer a Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. En la conferencia mañanera de Sheinbaum de Hoy, la encargada de la política interna del país adelantó que se reuniría con el CCE, FEMSA, Quiero Casa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Mexicana México, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); alrededor de 80 empresarios.
“Felicito esta iniciativa y, por supuesto, que el gobierno de Claudia Sheinbaum, la acoge”, expresó la secretaria de Gobernación. Ante los hombres y las mujeres de negocios, Rosa Icela Rodríguez insistió que “México te abraza” es “un llamado de buena voluntad, donde estamos invitando a participar, no solamente a las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, sino a las iglesias, a las organizaciones civiles, hoy al empresariado mexicano, para brindar asistencia y protección a nuestros compatriotas”. “El México al que llegarán nuestros compatriotas, no es el mismo que dejaron hace años; es una tierra de oportunidades que experimenta una profunda transformación en todos los ámbitos y trabajamos para generar bienestar y economía para las familias. En este México cabemos todas y todos”, declaró al reiterar el agradecimiento por tender puentes con la iniciativa privada.
Necesitamos hacer estas buenas acciones para recibir con un empleo digno a mexicanas y mexicanos que vengan repatriados de Estados Unidos”
Amenazan de muerte a Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc; presenta denuncia ante la Fiscalía
A través de un video, la funcionaria dio a conocer los audios donde un hombre la insulta y le exige que no se meta con la gente de Tepito
Sergio Camacho
Luego de saludar a sus seguidores de redes sociales y darle un trago a su té para la gripa, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dio a conocer que ha sido amenazada de muerte luego de que decidió hacerle frente a los establecimientos ilegales donde se se venden bebidas alcohólicas, conocidas como “chelerías“, en la zona de Tepito. A través de su cuenta
de TikTok, presentó una serie de audios que le llegaron a su teléfono celular, donde se puede escuchar la voz de un hombre, que aparece con el nombre de Jorge Manzano, que le advierte que no se meta con la gente del “Barrio bravo” o de lo contrario “le darían piso“, pues ya hasta la tenían ubicada.
“Así la violencia que vivimos por hacer nuestro trabajo, por atender tus peticiones, vecina y vecino, sobre estos puntos inseguros generadores de violencia, con venta de alcohol a menores de edad y que no cumplen con la ley”, aseguró la Rojo de la Vega.
LOS CABOS
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
América aplasta al Atlético de San Luis y se mantiene como líder de la Liga MX
Las Águilas golearon al equipo potosino en la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes en el duelo de la Jornada 4 del Clausura 2025
Guadalupe Arce
Las Águilas del América tienen un rival “a modo” esta noche, en el estadio Ciudad de los Deportes, cuando reciban al Atlético de San Luis, en actividad de la Jornada 4 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Con siete puntos, los de Coapa lideran la clasificación del certamen y hoy podrían sumar otras tres unidades,
ante un cuadro potosino que no pasa su mejor momento en este arranque de la competencia.
Atlético de San Luis viene de ser goleado (0-3) contra Necaxa, y de tres encuentros suma únicamente una victoria, por dos caídas; marchan en el sitio 13.
El América no cae desde la Jornada 17 del torneo Apertura 2024, cuando fueron goleados por los Diablos Rojos de Toluca en el estadio Nemesio Díez. Ya hila 10 duelos sin derrota.
Nadadora mexicana responde a quienes la llamaron “hambreada”; por vender su celular de Juegos Olímpicos Juan Hernández
“Quería decirles a esas personas que me intentaron tirarme hate que hay que ser un poquito más empáticos con las personas que no conocemos, tú no sabes si esa persona está pasando problemas económicos, problemas de salud”, especificó en otro video de la misma red social.
Diablos Rojos Femenil no se detendrá hasta conquistar la Liga Mexicana de Softbol Guadalupe Arce
Después de que Diablos Softbol Femenil consiguieron un juego perfecto, derrotando 6-0 a El Águila de Veracruz, el equipo se encuentra más que motivado y emocionado de poder conquistar la Liga Mexicana de Softbol. La mánager, Denisse Fuenmayor, destacó el gran trabajo de la picher, Megan Faraimo quien logró en dicho duelo 12 ponches durante las siete entradas. Fuenmayor mencionó que la plantilla con la que cuenta es lo suficientemente capaz de conseguir los objetivos planteados a inicio de temporada. Por tal razón, es momento de dejar de lado el juego perfecto de Megan para enfocarse en los próximos encuentros.
“Obtuvimos un juego perfecto, y nada, el equipo sigue bien enfocado en lo planteado a inicio de temporada. Sabemos que ahora vamos a tener partidos difíciles. Entonces, cuando nosotros tengamos la oportunidad de tomar ventaja, lo vamos a hacer”, subrayó.
Maestra del nieto de Maribel Guardia fue quien alertó a la actriz
de que José Julián estaba en problemas
Tras casi 10 días de que la actriz denunciara a su nuera por violencia familiar, detalles sobre la relación entre ambas y con el menor de edad, siguen saliendo a la luz
Gerard Piqué se instala en Miami para cuidar a sus
hijos durante la gira de Shakira
En la escuela de Julián Figueroa, el nieto de Maribel Guardia e hijo de Imelda Tuñón, tenían como referente a la abuela del menor como la persona que estaba al pendiente del niño, así lo contó la conductora Cynthia Urias, quien compartió un testimonio de una señora que tiene a su sobrino inscrito en la misma escuela en la que estudia el hijo del fallecido Jualián
Figueroa. Urias relató en el programa de radio “La Mejor”, que la señora le contó que la maestra de José Julián contactó a Maribel Guardia para que fuera por su nieto, ya que lo notó con una conducta extraña y le detectó un moretón. Ese día fue cuando la actriz y su nuera se enfrentaron en el colegio del niño, y cuando madre e hijo fueron trasladados a la Fiscalía.
El exfutbolista estaría rentando un departamento para estar cerca de Milán y Sasha
Evodio Madero
Milan y Sasha, los hijos de Shakira y Gerard Piqué, no acompañarán a su madre en la nueva etapa profesional que comienza con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. En su lugar, se quedarán en Miami bajo el cuidado de su padre. De acuerdo con “Vanitatis”, aunque la relación entre la expareja ya no es cercana, ambos han decidido poner el bienestar
de los niños por encima de todo. Así, el exfutbolista del Barcelona se mudó temporalmente a un departamento en Florida mientras la intérprete de “Ojos así” no está en casa. Lo que ha llamado la atención es que su novia, Clara Chía, no viajó con él. No obstante, el empresario continúa guardado en su perfil de Instagram fotografias con la joven.
Arrestan a Tom Welling en California por conducir en estado de ebriedad Sergio Camacho
El nombre del actor Tom Welling se ha convertido en tendencia en las redes sociales luego de que se diera a conocer que fue arrestado en California por conducir bajo la influencia del alcohol. De acuerdo con información que publicó TMZ, el protagonista de “Smallville” fue detenido en el estacionamiento de un lugar de comida rápida en el condado de Yreka, en California, poco después de la media noche del lunes. Según el medio, los oficiales de policía lo recogieron en el lugar, después de, presuntamente, conducir bajo la influencia del alcohol. Los reportes oficiales indicaron que los niveles de alcoholemia en la sangre del actor rebasaban los 0.08%, el límite permitido para manejar.
Daniela León
Logran científicos de Honda un gran avance en materiales cuánticos
Un nuevo material de «nanocinta», con un espesor de un átomo y una anchura de decenas de átomos, permite una comunicación cuántica segura para enviar información
Juan Hernández
Los científicos del Honda Research Institute USA, Inc. (HRI-US) han logrado un avance significativo en los campos de los materiales cuánticos y las comunicaciones cuánticas al desarrollar un nuevo método para hacer crecer «nanocintas» atómicamente delgadas (materiales en forma de cinta de un átomo de espesor y decenas de átomos de ancho), que posibilita una comunicación segura e irrompible de información confidencial. Detallada en la revista Nature Communications, esta innovadora tecnología permite un control preciso sobre el espesor y el ancho de las Nanocintas (NR) de Dicalcogenuros de Metales de Transición, y sus propiedades electrónicas, lo cual es esencial para su aplicación en la optoelectrónica cuántica avanzada.
«Nuestra tecnología ofrece una nueva vía para la síntesis de nanocintas cuánticas con un control preciso del ancho, aprovechando sus propiedades mecánicas y electrónicas únicas como fuente de luz de un solo fotón, para lograr una comunicación segura conocida como ‘comunicación cuántica’”, afirmó el Dr. Avetik Harutyunyan, científico en jefe sénior del Honda Research Institute USA Inc. y líder de la investigación cuántica.
Las comunicaciones seguras basadas en el método de Distribución de Claves Cuánticas (QKD), aprovechan los principios de la mecánica cuántica para proteger la información. El método QKD se basa en la distribución segura de claves de cifrado entre dos partes, lo que les permite generar una clave secreta compartida, que se puede utilizar para cifrar y descifrar información confidencial. Cualquier intento de interceptar las comunicaciones cifradas se detectará
de inmediato, ya que interferiría físicamente con la transmisión de la información. Los investigadores del HRI-US y sus colaboradores universitarios han logrado codificar la información de un flujo de fotones individuales (átomos de luz o partículas elementales de luz) emitidos por el nuevo material de nanocinta, de forma similar al uso de un código binario «0» y «1» que se utiliza en informática. El flujo de fotones puede utilizarse para crear y distribuir información entre un transmisor y un receptor que se comunican. En este esquema, el transmisor envía una serie de fotones individuales en uno de dos estados cuánticos posibles y el receptor realiza una medición que diferencia entre estos estados. Después de comparar los estados cuánticos transmitidos y medidos de los fotones, el emisor y el receptor pueden establecer una clave segura que puede utilizarse para cifrar su comunicación. Cualquier intento de espiar la comunicación interferirá inevitablemente con los estados cuánticos, introduciendo errores que pueden ser detectados inmediatamente por el emisor y el receptor.