EdoMex refuerza seguridad con 100 nuevas patrullas
Sheinbaum confirma 4 mil deportados en primera semana de Trump
Las unidades cuentan con doble cabina, sistemas de videovigilancia interior y exterior, barras antivuelco, botones de alarma y otros aditamentos
PÁG 4
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250128055740-9c9de0779b8a04ff50ab3110ac17b4b7/v1/325c93864dd4000324b6195bdb2d3b18.jpeg)
Digitalización de procesos en la UAEM disminuye contaminación y representa ahorros a estudiantes
Como parte de las acciones verdes desarrolladas por la UAEMex, se digitalizaron diversos procesos administrativos y material educativo, lo que ha favorecido a la reducción de la huella de carbono de la institución
Daniela León
El Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), tiene como objetivo reducir costos en uso de papel, traslados y personal, agilizando la comunicación entre todos los espacios de la Universidad, con lo que se evita la emisión de más de 422 mil kilogramos de CO2e, como lo refiere el estudio ‘Propuesta de neutralización
de la huella de carbono en la UAEMex, derivada de sus actividades sustantivas’, de la egresada, Yoselín Montoya García. A través de la App UAEMex, disponible para Android y IOS, el alumnado tiene acceso a la credencial digital, calificaciones, calendario cultural y deportivo, rutas del Potrobús, ubicación de espacios universitarios y catálogo de descuentos para el estudiantado. Su actualización le valió el reconocimiento por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Por otra parte, el sistema de citas electrónicas
de la Clínica
Multidisciplinaria de Salud (CMS) de esta casa de estudios agiliza el servicio ofertado al público en general y evita largas filas por parte de la población.
Asimismo, la Biblioteca Digital en 2024 alcanzó un acervo de 496 mil 924 títulos de libros, 113 mil 274 revistas electrónicas y 5 mil 037 periódicos de 124 países, los cuales son de consulta gratuita. Además, del Sistema de Consulta de Publicaciones Digitales Universitarias para el nivel medio superior que representó para el alumnado un ahorro del 90%, respecto a la inversión que se hacía en formatos exclusivamente impresos.
Detienen a Ma. del Rosario “N”, ex presidenta municipal de santo tomás, investigada dentro de la “operación enjambre”
* Durante la acción operativa también fue localizada la adolescente D.P.H.M. quien, de acuerdo a lo difundido en redes sociales por su padre Pedro Luis “N”, éste tuvo conocimiento que el miércoles 18 de diciembre de 2024 “…se la llevó la Fiscalía…
Román Quezada
La noche del 23 de enero, elementos de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México, detuvieron a María del Rosario “N”, ex Presidenta Municipal de Santo Tomás, investigada por el hecho delictivo de extorsión.
Esta detención es resultado de las acciones operativas y de investigación realizadas por esta Fiscalía como parte de la “Operación Enjambre” con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), a través de las cuales se identificó la presencia de la investigada en un inmueble ubicado en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, en la zona limítrofe de los municipios de Toluca y Metepec, donde se habría ocultado para evitar su captura. Para ello el Agente del Ministerio
Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial autorización para ejecutar técnica de investigación de cateo en dicho domicilio, donde se logró la aprehensión de María del Rosario “N”. y la localización de la adolescente de iniciales D.P.H.M. 17 años, hija de la detenida y de Pedro Luis “N” alias “Wicho”, quien también es investigado por la Fiscalía Edoméx y actualmente se encuentra prófugo. Cabe destacar que en relación a esta menor y en vídeo difundido a través de redes sociales en diciembre pasado Pedro Luis “N” manifestó “…me duele hasta el corazón… me acaban de informar que el día miércoles llegaron a la casa de mi suegra, donde se encontraba mi hija… (D.P.H.M.) es menor de edad y se la llevó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México secuestrada… y lo único que quiero es que me regresen a mi hija, no sé dónde está mi hija…”, ello en alusión directa a la acción operativa en la que se logró la detención de 15 sujetos investigados por favorecer la sustracción del investigado. Por estas manifestaciones, la Fiscalía inició investigación y emitió el boletín de búsqueda. Para salvaguardar el interés superior de la niñez, tras su localización, la adolescente D.P.H.M., fue albergada en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250128055740-9c9de0779b8a04ff50ab3110ac17b4b7/v1/1b90cd08fd2d0cd454965044ee1a359c.jpeg)
Parque Ecológico Zacango 2x1 al presenta un “cachito” de la lotería conmemorativo al 44 aniversario de este refugio animal Juan Hernández
Con motivo del 44 aniversario del Parque Ecológico Zacango, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), invita a adquirir, en los expendios de la Lotería Nacional, el billete conmemorativo a esta fecha, el sortero se realizará el 28 de enero con un Premio Mayor de 21 millones de pesos.
“Quienes adquieran su billete conmemorativo y lo presenten en la taquilla del parque, se harán acreedores a un descuento del dos por uno en el acceso, y eso lo está dando nuestro personal de Cepanaf,” informó la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante el evento de develación de este boleto.
La promoción estará vigente del primero al 16 de febrero, para visitar y recorrer las 34 hectáreas que lo conforman, que son hogar y refugio para el cuidado de 880 animales pertenecientes a 171 especies.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 100 patrullas a la Secretaría de Seguridad estatal”
EdoMex Refuerza seguridad; entregan 100 nuevas patrullas equipadas con alta tecnología
Las unidades cuentan con doble cabina, sistemas de videovigilancia interior y exterior, barras antivuelco, botones de alarma y otros aditamentos
Juan Hernández
Para reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad el Estado de México, así como prevenir y atender las causas que generan la delincuencia, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 100 patrullas a la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), como parte del modelo
de construcción de paz que impulsa su administración en la entidad.
“Este modelo de construcción de paz que estamos impulsando día con día en cada uno de los 125 municipios del Estado de México, no sólo se trata de reaccionar, sino de prevenir, de atender las causas profundas que generan la violencia en las comunidades”, aseguró Delfina Gómez
Este es el primer paquete de 100 vehículos de un total de 200 que
serán entregados en el transcurso de los próximos días, los cuales forman parte de la exitosa estrategia de seguridad implementada por la Mandataria estatal, que ha permitido reducir considerablemente los índices delictivos, por ejemplo, el año 2024 fue el más seguro del que se tenga registro en los últimos siete años. Aunado a ello, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez precisó que estos logros son reflejo de una estrategia integral que ataca las causas estructurales de la violencia; de la dedicación de los cuerpos policiacos, y del cumplimiento del deber de cada uno de sus elementos.
La
era Trump: cuando la dependencia económica somete a la soberanía nacional
La disputa entre Colombia y Estados Unidos del fin de semana pasado es un hecho inesperado y sorprendente que debe servir de advertencia para cualquier país que desafíe las decisiones, o peor aún, los caprichos de Donald Trump
Eduardo Ruiz-Healy
La abrupta revocación de permisos de aterrizaje para aviones estadounidenses cargados con migrantes deportados por parte del presidente colombiano Gustavo Petro, y la respuesta de Trump, revelan las tensiones entre dependencia económica y soberanía política. Todo comenzó cuando Petro, en un gesto inusual, prohibió la llegada de vuelos militares y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que transportaban migrantes colombianos deportados desde California. Justificó su decisión aludiendo a la dignidad de los deportados, especialmente al ser trasladados en aeronaves militares. Lo que parecía un acto de resistencia simbólica desencadenó la furia de Trump, quien respondió con un arsenal de medidas coercitivas: amenazas de aranceles de hasta el 50% sobre productos colombianos, sanciones de visa a funcionarios y controles aduaneros más estrictos. La lección fue clara y contundente: la dependencia económica de Colombia, donde el 27% de sus exportaciones tienen como destino EEUU, limitó sus márgenes de maniobra. Al final, la presión de Trump resultó abrumadora. Petro aceptó las condiciones impuestas: vuelos sin restricciones, tanto civiles como militares, y la recepción de todos los migrantes deportados. El caso deja múltiples lecciones. Primero, evidencia que Trump maneja la política exterior con la misma lógica transaccional y agresiva con la que negocia acuerdos comerciales. No hay espacio para concesiones ni matices: o aceptas sus condiciones o enfrentas un castigo económico. Segundo, confirma la vulnerabilidad de los países ante EEUU. La amenaza de aranceles o sanciones es suficiente para doblegar incluso a los gobiernos más reticentes.
Más preocupante aún, este episodio establece un precedente. Si Colombia, pese a su rol estratégico en la región, no pudo resistir la presión, ¿qué esperanza tienen otras naciones? Este patrón podría replicarse con México, donde la creciente presión migratoria y los acuerdos dentro del T-MEC podrían ser el próximo campo de batalla en la agenda de Trump. El mensaje para América Latina es claro: la falta de integración económica regional y la excesiva dependencia de EEUU colocan a la región en una posición desventajosa. Mientras los países sigan actuando de forma aislada, serán presa fácil de las estrategias de presión estadounidenses.
El episodio entre Colombia y EEUU no es un hecho aislado; es una advertencia sobre el futuro de las relaciones diplomáticas en una era de políticas exteriores dominadas por el pragmatismo extremo. Aquellos que desafíen a Trump deben estar preparados para pagar el costo, porque en su mundo no hay lugar para la resistencia sin consecuencias. Ayer, al ser cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum, en contraste con la postura que quizá habría asumido su antecesor, evitó tomar partido, celebró el acuerdo entre Colombia y EEUU y resaltó la importancia del diálogo. Enfatizó el respeto mutuo entre países y evitó recomendar qué hacer a otros gobernantes, salvo actuar con prudencia y con “la cabeza fría”.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Amenazan de muerte a Alessandra Rojo de la Vega; la alcaldesa de Cuauhtémoc presenta denuncia
“Ya no te metas con los de Tepito, te vamos a matar”, dice uno de los mensajes de audio que recibió Rojo de la Vega
Juan Hernandez
Tras recibir amenazas de muerte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial 2 de la demarcación.
“Ya no te metas con los de Tepito, te vamos a matar”, dice uno de los mensajes de audio que recibió Rojo de la Vega en redes sociales, el pasado 26 de enero, por parte de un usuario identificado como Jorge Manzano. Este lunes, en su cuenta de X, la dirigente local compartió la
información y aseguró:
“Estas acciones buscan intimidarnos y desviar nuestra labor a favor de la seguridad, justicia y una vida libre de violencia”. Advirtió que no cederá a las amenazas ni permitirán que la amedrenten. Además, adjuntó una grabación en pantalla de la conversación en la que se reproducen los mensajes referidos: “Nada más donde salgas, te van a matar y te van a cortar las manos y las patas”.
También se alcanza a ver que la alcaldesa recibió al menos dos llamadas perdidas del agresor.
En la misma publicación, Rojo de la Vega compartió una foto de la denuncia testada.
IEEM pide casi un mdp para elección de jueces; votación de cada uno costará más de 10 millones
Amalia Pulido, presidenta del IEEM, dijo que en el Edomex se tienen que arrendar inmuebles y seleccionar servidores electorales, entre otras
Román Quezada
TOLUCA, Edomex. (apro).- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó solicitar una ampliación presupuestal por el orden de 941 millones 388 mil 460 pesos para organizar la elección extraordinaria de jueces y magistrados que se realizará el primero de junio próximo. Es decir, la elección de cada juzgador costará 10 millones 459 mil 871 pesos. Amalia Pulido, presidenta del IEEM, aseguró que ese monto es el mínimo necesario para atender los comicios, se construyó bajo los principios de
Maestros de Oaxaca se van a paro e instalan plantón para exigir mejoras laborales
Evodio Madero
Ante la movilización que realiza el magisterio de Oaxaca, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López hizo un llamado al magisterio para reconsiderar su jornada de lucha y no afectar a 480 mil niñas y niños que se quedarán sin clases. Luego que los maestros instalaron su plantón en el zócalo capitalino, el cual permanecerá los días 27 y 28 de enero de 2025, procedieron a bloquear las puertas principales del Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento a sus demandas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250128055740-9c9de0779b8a04ff50ab3110ac17b4b7/v1/da2db7bc8e66f113fb5dc1dd5ae76c6c.jpeg)
racionalidad, eficiencia y disciplina financiera, representa 10% menos que la elección de ayuntamientos y diputados locales del año pasado, y se encuentra en un rango menor de lo solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE). En la entidad, recordó, se tienen que arrendar inmuebles y seleccionar servidores electorales, entre otras tareas. El Capítulo Mil, relacionado con los servicios personales, indicó, representa la mitad de la solicitud, por la necesidad de contratar personal eventual para el órgano central y los desconcentrados.
La nueva Secretaría de las Mujeres y Segob dejan en el abandono a trabajadoras federales
La creación de la nueva Secretaría de las Mujeres colocó en la indefensión a quienes laboraban en la extinta comisión nacional para prevenir la violencia contra las mujeres. Las afectadas lejos de recibir solución, denuncian, son revictimizadas por funcionarias de la 4T
Juan Hernández
En el gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) tiene a un grupo de trabajadoras de la extinta Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en “el limbo laboral”: sin definición de sus plazas, sin sueldo, sin certidumbre
de sus prestaciones y, peor aún, víctimas de violencia institucional, económica y sicológica hacia ellas y sus hijos. En el grupo denunciante también hay hombres.En total, los afectados son integrantes del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, quienes denuncian que las autoridades violaron sus derechos laborales.
Trump advierte que sanciones a Colombia son un “mensaje” para otros países; “van a llevárselos, y rápido”, asegura
Las autoridades migratorias estadounidense han detenido en la primera semana de mandato del republicano al menos a dos mil 382 inmigrantes indocumentados
Miami.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso de relieve este lunes los “cientos de inmigrantes ilegales criminales” deportados durante sus primeros días de mandato, incluidos, según dijo, miembros de la organización transnacional Tren de Aragua y de la pandilla Mara Salvatrucha, y advirtió que las sanciones con que amenazó a Colombia por negarse a recibir vuelos de deportados son “un mensaje para otros países”. Trump cerró este lunes la primera jornada de una conferencia anual de congresistas republicanos que se celebra en su hotel en Doral, ciudad vecina de Miami y al sur de Florida, donde ha repasado las primeras órdenes ejecutivas y políticas que ha implementado, entre ellas la retirada de Estados Unidos
del Acuerdo de París y la abolición en la Administración federal de los programas de equidad y género, en pos de una vuelta de la “meritocracia”. Pero sí ha habido un tópico que ha implicado un buen trecho del discurso de más de una hora que ha ofrecido en Florida ha sido el de las medidas contra la inmigración que ha puesto en marcha y las deportaciones de cientos de “inmigrantes criminales”, muchos de los cuales son reincidentes.
“Son más violentos que nuestros propios criminales”, manifestó el republicano, quien agregó que se halla analizando de la posibilidad de establecer la pena de muerte para los indocumentados que cometan asesinatos.
Las autoridades migratorias estadounidense han detenido en la primera semana de mandato del republicano al menos a dos mil 382 inmigrantes indocumentados y cursó mil 797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de ser deportados, de acuerdo a cifras oficiales.
Google cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América en sus mapas en EU; es por actualización de fuentes gubernamentales
El gigante tecnológico Google anunció este lunes que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps en Estados Unidos, luego de que la administración del presidente Donald Trump ordenara el cambio.
“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps”, dijo la compañía en un X.
“Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.
Una vez que la administración Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google actualizará sus mapas para que digan Golfo de América, en vez de Golfo de México. La compañía también dijo que comenzará a usar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali. La semana pasada, el presidente Donald Trump firmó acciones ejecutivas que incluían una orden para realizar los cambios de nombre en los mapas oficiales y las comunicaciones federales en Estados Unidos.
Dalia Quintana
Dalia Quintana