ABC 29/12/2023

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14366 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Diciembre perfila como el menos violento de 2023

AHORA MAINE VETA A TRUMP DE LA BOLETA DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS Es el segundo estado, después de Colorado, que lo descalifica para aparecer en el papel electoral. La decisión se basa en la cláusula de insurrección, luego del ataque al Capitolio en 2021

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria mexiquense fue informada de los avances en materia de seguridad durante este 2023

10 FARMACIA CENTRAL ES UN PROYECTO DE LARGO PLAZO CONSOLIDADO EN SÓLO UN SEXENIO; AFIRMÓ AMLO Hoy viernes se abrirá la “superfarmacia” que el gobierno pretende tener como almacén de todos los medicamentos para cubrir las necesidades del país

12 EXFIGURA DE CRUZ AZUL ARREMETE CONTRA ALEXIS VEGA: “ES UNO DE LOS FUTBOLISTAS MÁS SOBREVALORADOS”

4 Toluca, Méx.- Diciembre se perfila como el mes menos violento del 2023 en el Estado de México, dio a conocer la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz vimos los resultados del trabajo en equipo que realizamos los tres órdenes de gobierno. Como muestra de eso, diciembre se perfila para ser el mes menos violento de este año, con una baja en los delitos de alto impacto, destacando la baja en los feminicidios. Seguiremos sumando esfuerzos junto a las denuncias ciudadanas para lograr un Estado de México seguro”, dijo en sus redes sociales. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria mexiquense fue informada de los avances en materia de seguridad durante este 2023.

Tito Villa recordó los castigos que había cuando un jugador cometía una indisciplina en su época como futbolista profesional

19

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Sistema virtual de Redalyc de la UAEMex; una experiencia inmersiva El laboratorio recién inaugurado a mediados de año dio la pauta para comenzar con dicho proyecto Juan Hernández Una experiencia inmersiva es como calificaron algunos usuarios el sistema virtual de comunicación para la Red de Revistas Científicas de América Latina, El caribe, España y Portugal (Redalyc) de la UAEMex presentado con motivo de sus dos décadas de vida. Los estudiantes comentaron quedaron atrapados en la virtualidad lo cual les permitió aprender sin desplazarse solo basto colocarse los lentes virtuales. Por su parte, el responsable técnico del Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Omar De Luz Jiménez dijo que esa área se ha dedicado a crear nuevos sistemas virtuales de comunicación. Es de mencionar que dicho laboratorio universitario es reciente pues empezó labores en junio de 2023. De la Luz Jiménez, comentó que la idea es entrar a un nuevo sistema de comunicación de la ciencia gratuito a través de un sistema virtual de comunicación al utilizar herramientas como los oculus y un sistema de comunicación de realidad aumentada también.

“La intención es tener gemelos digitales de los lugares, de los objetos que se realicen dentro de la Universidad con la finalidad de que la información este registrada en diferentes medios y se puedan utilizar con realidad virtual

aumentada o mixta”.

Explicó que en el caso de Redalyc se presentó un modelo digital del auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPySC) para que quienes no ingresaron físicamente al recinto pudieran escuchar las conferencias desde la plataforma de Youtube o un teléfono celular al colocarse los lentes de realidad virtual como sí estuvieran ahí. Puntualizó que los usuarios lo podrían observar en realidad virtual o aumentada en imágenes 360 grados. “Se diseñó un archivo en tres dimensiones para pasarla a los oculus y tener una experiencia virtual de la vista básicamente”. El sistema, afirmó es seguro para quienes lo consultan solo se les solicita si es la primera vez que los usan estar sentados ya que así es mejor manipular los controles. El laboratorio recién inaugurado a mediados de año dio la pauta para comenzar con dicho proyecto y en octubre pasado se entregó a Redalyc, reseñó. “También tenemos realidad aumentada que nos permite tener otras experiencias sin que sea necesario el oculus más bien tener un celular o tableta”. La realidad virtual ocupa los oculus y la realidad aumentada usa un dispositivo como teléfono móvil o tableta, precisó.

Conocer e informarse sin desplazarse físicamente

Para Demian, alumno de la carrera de Sociología en la UAEMex, su experiencia al observar el proyecto fue inmersiva y agradable ya que le permitió explorar y moverse a través de la virtualidad. “Observé el edificio de Redalyc de manera virtual el cual consta de cuatro niveles, el lobby, el centro de investigación, otros espacios”. Destacó

que ese tipo de tecnología le ayudó a conocer e informarse sin desplazarse físicamente a un lugar en este caso a las instalaciones de la Red y de una manera activa y ágil. “A nivel informativo es muy importante Redalyc es una biblioteca con mucho conocimiento sin necesidad de salir de casa al aprovechar las nuevas tecnologías es interesante para personas inquietas”. Es una gran oportunidad para conocer y tener más información sobre Redalyc y la biblioteca central de la UAEMéx, opinó Federico alumno de la FCPyS. Agregó que el diseño del sistema es atractivo y posee una muy estructura para recorrerla. A esas opiniones se sumó una universitaria quien coincidió que esa tecnología resulta positiva en conocimientos.

Infraestructura

En dicho laboratorio, se trabaja en diversos proyectos de la propia máxima casa de estudios mexiquense es el caso de la Facultad de Planeación Urbana y de Arquitectura y Diseño enfocados a temas del municipio o de Ciudad Universitaria, refirió. También, hace lo propio con instituciones externas es el caso de investigadores y arqueólogos en el cerro del Dios Tolo, añadió. En el proyecto, comunicó participaron cerca de 14 personas en su mayoría son becarios de nivel profesional de las Facultades de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, con la colaboración de estudiantes de la licenciatura en Sistema Computacionales, diseñadores gráficos e industriales y arquitectos, así como Administradores de la obra urbana. La infraestructura cuenta con área de escaneo en 3D e impresión donde se aplica la docencia, capacitación e investigación.


3

Mantienen operativo para abastecer de agua a través de pipas en Edomex Reportan desabasto de hologramas de verificación en zona norte de Edomex La alta demanda en los últimos días ha provocado escasez de hologramas de verificación Daniela León A unos días de que concluya el plazo de verificación para engomados azul, terminación de placa 9 y 0, en el Estado de México, algunos verificentros reportan escasez de hologramas uno y cero, lo que ha puesto en jaque a las personas que buscan verificar sus automóviles. Durante un recorrido, se comprobó que la mayoría de los verificentros de la zona norte del estado ya no cuentan con dichos hologramas. Y los que cuentan, presentan con largas filas, lo que ha provocado que automovilistas esperen más de una hora para tener su verificación vigente. Algunos automovilistas han tenido que esperar para no perder su lugar, y las filas son largas en estos establecimientos. A decir de los encargados de los verificentros, la alta demanda en estos últimos días ha provocado la escasez de los hologramas uno y cero.

Multas de 2 mil pesos por no verificar en Edomex

Cabe recordar que los autos con engomado azul tienen hasta el 31 de diciembre para realizar el proceso y de no ser así, deberán de pagar una multa superior a los dos mil pesos por concepto de verificación extemporánea.

La baja en el caudal del Sistema Cutzamala afecta al 75 por ciento de la población Juan Hernández Oapas mantiene el operativo emergente para abastecer de agua por medio de pipas a habitantes locales, pues la baja en el caudal del Sistema Cutzamala afecta al 75 por ciento de la población, sin embargo, habitantes locales claman por el suministro y exigen la regulación del precio de las pipas privadas de agua, pues en esta localidad el costo fluctúa entre los mil 500 y 2 mil 500 pesos. El Oapas informa que mantiene el operativo de entrega de agua en pipas y atiende con “el poco caudal que recibe del gobierno federal a distintas comunidades a las que dejó sin suministro”, y destaca que entre las comunidades que se dejó sin suministro son: San Mateo Nopala, Santa Cruz del Monte, Lomas de San Mateo, entre otros. La dependencia destacó que los problemas de falta de agua está presente en muchas zonas del municipio, por eso es importante cuidar y reciclar el vital líquido como parte de una cultura de protección del agua.

Desde inicios de diciembre la alcaldía informó a autoridades auxiliares de consejos de participación y delegaciones, sobre la reducción de 35 millones de litros diarios, y la entrega diaria de al menos 770 mil litros promedio al día. En tanto, habitantes locales de distintas comunidades reportan cada día la falta de agua potable y que pagan a pipas privadas para hacerse de agua, con altos costos por lo que exigen a autoridades de los distintos niveles de gobierno regular el litro de agua. Vecinos de Pedregal de Echegaray, Jardines de San Mateo, Misiones, Santiago Occipaco, entre otras reportan la falta de agua en sus comunidades, y piden una solución urgente al problema del suministro. Plantean que llegan pipas de la alcaldía, pero el abasto es insuficiente. VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


4

Se han logrado resultados favorables en la disminución de los delitos de alto impacto”

Emprende Delfina Gómez estrategia transversal para apoyar a todo el sur del Edomex Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria mexiquense fue informada de los avances en materia de seguridad Román Quezada A la par de las acciones de seguridad que se han implementado en Texcaltitlán y el sur del estado para devolver la paz y la tranquilidad a esta región del Estado de México, el gobierno que encabeza Delfina Gómez ha emprendido una estrategia integral y transversal para apoyar con servicios y acciones a esta zona que por años fue ignorada por varias administraciones estatales.

La gobernadora Delfina Gómez informó que varias dependencias de la administración que encabeza emprenderán acciones concretas para ayudar a mejorar la vida de los mexiquenses asentados en los municipios del sur mexiquense. «Las acciones se realizarán a través de una agenda que tiene tres objetivos: brindar seguridad a la población, dar atención a los ciudadanos y fortalecer el tejido social. Todo esto con una visión integral y transversal, sé que trabajando de manera coordinada y unida lograremos los resultados que todos deseamos, que es una mejor calidad de vida”, informó la mandataria mexiquense. Delfina Gómez consideró que el trabajo coordinado es la base para lograr la paz y mejorar la calidad de vida de las y los VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

mexiquenses, a quienes reiteró que no están solos y que su gobierno seguirá presente en esta región. Varias de estas acciones ya se llevan a cabo en Texcaltitlán y por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez se extenderán al sur de la entidad de la siguiente manera:

En Salud:

• Se implementaron jornadas de salud a través de unidades de salud de primer nivel (dos unidades móviles, un hospital inflable y una ambulancia de urgencias básicas). • Se establecerá una estrategia para completar los esquemas de vacunación y exámenes de Antígeno Prostático. • Se realizarán cirugías de hernias y colecistectomía.

En Educación:

• Se mantiene comunicación con los directivos de cada escuela para reportar incidencia, con participación de SEDENA, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México. • Se realizan trabajos de rehabilitación de espacios de educación, para un regreso a clases seguro a las aulas, el día 8 de enero del 2024. • Se implementará un programa de becas en Educación Básica.

En Bienestar:

• Se han distribuido mil 800 canastas alimentarias, y se destinaran 2 mil despensas bimestrales. • Se han entregado 742 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”. • Se fortalecerán y focalizarán los programas para el Bienestar federales y estatales en esta región.

En Campo:

• Se dará acompañamiento técnico a productores con 240 unidades productivas a corto plazo. • Se dotará de insumos, semillas y demás productos para recuperar las cosechas. • Se implementará acciones de sanidad con vacunas de ganado e impulso a la avicultura. • En coordinación con la Secretaría de Seguridad se vigilarán las carreteras para que el traslado de cosechas.

En Movilidad y Seguridad:

• Realizan operativos conjuntos para detectar transporte irregular en todas sus modalidades. • Mantienen vigilancia aérea con helicópteros y drones. • Recorren las carreteras para seguridad de los usuarios y el transporte de carga.

En DIFEM:

• Apoyará en las jornadas de alimentación y de nutrición familiar, y se dará atención a personas con discapacidad. • En coordinación con la Secretaría del Campo, se capacitará en materia de horticultura. • En Coordinación con la Secretaría de Salud, se instalarán módulos de atención odontológica, de atención médica, y de salud reproductiva y ginecológica. En la reunión número 72, que se llevó a cabo en el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno, participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México (FGJEM).


5

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


6 2023 en México: A la baja la mayoría de los delitos, pero la alta impunidad subsiste Las estadísticas criminales de 2022 a 2023, recabadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan tendencias que no podemos ignorar Eduardo Ruiz-Healy Un análisis detallado de estas cifras, tanto en términos absolutos como relativos, muestra que probablemente vivimos menos inseguros. Homicidios Totales: Un descenso de 42,884 en 2022 a 38,422 en 2023. Esto representa 4,462 incidentes menos, una disminución del 10.40%. Homicidio doloso o intencional: Se observa una notable disminución de 26,278 a 23,282 incidentes, es decir, 2,996 casos menos (-11.40%). Homicidio culposo o por negligencia: Disminuyeron de 16,606 a 15,140 incidentes, una baja de 1,466 (-8.83%). Lesiones Totales: De 216,807 a 207,739 incidentes, una reducción de 9,068 (-4.18%). ¿Estamos frente a un México menos agresivo?Lesiones dolosas o intencionales: Reducidas de 163,985 a 155,009 incidentes, una disminución de 8,976 (-5.47%). En lo que al feminicidio se refiere, se registra una disminución considerable de 960 a 769 incidentes, una reducción de 191 casos (-19.90%). Delitos Contra la Libertad Personal y la Seguridad Sexual: De 82,733 en 2022 a 83,865 en 2023, un aumento de 1,132 casos (+1.37%). Abuso Sexual: De 33,357 a 33,722 incidentes, un incremento de 365 (+1.09%). Acoso Sexual: De 10,977 a 13,114 incidentes, un aumento de 2,137 (+19.47%). Hostigamiento Sexual: De 2,781 a 3,198 incidentes, un incremento de 417 (+14.99%). Violación Simple: De 15,646 a 14,653 incidentes, una reducción de 993 (-6.35%). Violación Equiparada: De 7,455 a 6,684 incidentes, una baja de 771 (-10.34%). Delitos contra el patrimonio: Se dio una disminución considerable de 950,681 en 2022 a 862,188 en 2023, con 88,493 casos menos (-9.31%). Robo Total: De 609,635 a 536,038 incidentes, una baja de 73,597 (-12.07%). Robo a Casa Habitación: De 60,548 a 50,733 incidentes, una disminución de 9,815 (-16.20%). Robo de Vehículo Automotor: De 138,046 a 125,228 incidentes, una reducción de 12,818 (-9.28%). Estos datos reflejan tendencias importantes y ofrecen una perspectiva valiosa sobre los cambios en la actividad delictiva entre 2022 y 2023. Las disminuciones y aumentos en estos delitos son cruciales para informar estrategias de prevención y aplicación de la ley. Si bien los números son alentadores y muestran que el gobierno federal junto con los gobiernos locales está, finalmente, enfrentando a la delincuencia. También muestran que los mexicanos estamos aprendiendo a cuidar más nuestras personas y propiedades. Y si bien los datos son alentadores no debe olvidarse que, de acuerdo al INEGI, tan sólo el 10.9% de los delitos ocurridos en 2022 fueron denunciados. De este porcentaje, sólo se inició una carpeta de investigación para el 69.3% de ellos. Esto quiere decir que el 92.4% de los delitos que se cometieron en 2022 no se investigó, esto es conocido como cifra negra. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe 2023), la cifra negra se ha mantenido por encima del 92.1% desde 2012, alcanzando su mayor nivel al siguiente año, en 2013 con 93.8%. Aún falta mucho por hacer para que cada hombre, mujer y niño en este país viva en paz y seguro. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Instituciones deben ser eficaces para la permanencia de la democracia: Reyes Rodríguez Mondragón En un pronunciamiento por sus dos años de presidencia, afirmó que se ha buscado que el TEPJF esté a la altura de las exigencias de una sociedad vibrante como la democracia mexicana Juan Hernández A unos días de terminar su cargo como presidente del Tribunal Electoral, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón sostuvo que ante las desafecciones, expectativas y promesas incumplidas, su permanencia dependerá de la eficacia de sus instituciones, así como de demócratas que trabajen por hacerlas órganos de utilidad pública y con responsabilidad social. En un pronunciamiento por sus dos años de presidencia, afirmó que se ha buscado que el TEPJF esté a la altura de las exigencias de una sociedad vibrante como la democracia mexicana.

“El camino recorrido por el TEPJF representa un avance hacia esta meta. Todos estos proyectos se han puesto en práctica para enfrentar el actual proceso electoral. Dicho proceso coloca al Tribunal ante claros desafíos, propios de las elecciones democráticas, las cuales lo pondrán a prueba para garantizar la legalidad de comicios que deben ser competitivos, libres y transparentes”, subrayó. Puntualizó que durante su presidencia (2021-2023) se impulsó el diseño del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2024, el cual fue producto de un ejercicio de creación colectiva en el que participaron funcionarias y funcionarios de todos los niveles de la institución, así como las magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal. Para cumplir con estos objetivos, se diseñaron e implementaron cinco políticas institucionales: justicia abierta y colaboración; independencia e imparcialidad judicial; acceso a la justicia y de inclusión; profesionalización y política de calidad y disciplina financiera. En materia jurisdiccional, por ejemplo, se crearon distintas herramientas virtuales reunidas en un portal de Justicia Electoral Digital (JED), además de hacerse un rediseño importante del juicio en línea. El magistrado expuso que las de racionalidad en el gasto público implementadas permitieron consolidar a la institución como un Tribunal eficiente y eficaz; una institución que maximiza el acceso y calidad de la justicia, al tiempo que ejerce el presupuesto público de manera responsable.


13 7

Una Navidad politizada Antes que todo, deseo a todas y todos los lectores de esta columna, una feliz navidad y que todos tengamos alegría en nuestros corazones Luis Felipe García Chávez Al fin se ha hecho una tregua en redes sociales y en las calles, pero los actores políticos nos han llenado de espectaculares, bardas, anuncios en redes, medallones de camiones y toda clase de propaganda, lo que ha generado una contaminación visual además de una confusión total de quien es quien. Los nombres ya no se distinguen de los que salen cada tres o seis años; hay nuevos “jugadores” que apuran a cargos de representación popular; en la mayoría de los casos se dejan llevar por la psicosis colectiva que produce el que los personajes con mayores recursos se hayan publicitado con antelación y en una forma que asusta en cuanto a presupuesto se refiere. Millones de pesos se requieren para poder anunciarse como lo han hecho y con las trampas que en algunos casos muchos de ellos alguna vez combatieron, conocedores de la ley y con la pasividad de las autoridades electorales que más bien parecen omisas en cuanto a señalar estos gastos ilegales que no salen de los bolsillos de las personas que aparecen en la publicidad mencionada. Seguramente, muchos lograrán ser candidatos y algunos más ganarán sus

elecciones, pero al momento de sufragar hagamos una reflexión en el sentido de ver, sentir e informarse quién pagará al final esta publicidad anticipada y excesiva, la respuesta para cualquier persona sería obviamente que todos nosotros. De alguna manera se tendrá que liquidar a esos espontáneos patrocinadores que están detrás de cada precandidato aspiracional, pero estemos seguros de una cosa, no saldrá de sus bolsillos, saldrá del presupuesto que en cada cargo ganado se asigne y a eso en cualquier parte del mundo se le llama corrupción. En el ámbito nacional, el próximo presidente de México, no poseerá la narrativa que permite al actual mandatario convertir cualquier crítica en su contra en motivo de un florido debate público. La ausencia de esa habilidad y una correlación de fuerzas más equilibrada que la actual lo obligarán a poner de nuevo en práctica las artes del acuerdo político. No será fácil después de seis años de escuchar que si los partidos llegan a consensos es porque hubo corrupción de por medio. Pero no habrá otra forma de lograr que las cosas se den, a menos de que se apueste por el inmovilismo, el gobierno y la oposición tendrán que ponerse de acuerdo. Los resultados electorales mostrarán una realidad que, al principio, disgustará a las partes, especialmente a los radicales: Morena existe y no se irá; las organizaciones agrupadas en el Frente Amplio y Movimiento

Ciudadano que irá solo, son una fuerza real y tampoco desaparecerán. El primer paso será reconocer esa realidad. No más etiquetas como la de “traidores a la patria”. Simplemente, mexicanos que piensan distinto. Así sucede en todas las democracias. Resistir esa realidad será creer en ilusiones y, al final, desembocará en una frustración.

La mejor vía será construir futuro en torno de las coincidencias, hay muchos disensos, sí, como cuál es la mejor manera de combatir la inseguridad, por ejemplo. En esta navidad a la que previamente llegamos tan saturadamente politizados, tomemos conciencia de que no todo puede ser marketing y encuesta, debemos configurar a una ciudadanía cada vez más consciente de lo que desea de sus gobernantes, lo nuevo debe llegar a través de la regeneración de la clase política, seamos responsables con nuestro voto y sobre todo démosle oportunidad a aquellos partidos que no han tenido oportunidad de gobernar, abramos una alternancia real. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


8

Clara Brugada toma protesta como precandidata única del PVEM a la Jefatura de Gobierno En un evento realizado en la alcaldía Iztacalco, la exalcaldesa tomó protesta ante liderazgos y simpatizantes del Partido Verde Román Quezada La dirigencia del Partido Verde en la Ciudad de México nombró a Clara Brugada como su precandidata única a la Jefatura de Gobierno. En un evento realizado en la alcaldía Iztacalco, la exalcaldesa de Iztapalapa tomó protesta ante liderazgos y simpatizantes del PVEM, y se comprometió con los principios e ideales de este instituto político. Durante su mensaje, en el que portó una chamarra verde, Clara Brugada agradeció este nombramiento, y dejó claro que la Cuarta Transformación es verde y está comprometida con los grandes cambios medioambientales y el bienestar animal.

“Esta gran Ciudad de México seguirá siendo el 60% VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

verde… refrendamos nuestro compromiso con el diseño de tecnologías verdes y reforestación”, dijo. Comentó que hay grandes retos en el tema ambiental para la Cuarta Transformación, pero confió en avanzar el ellos gracias a esta alianza con el Partido Verde. Asimismo, se pronunció por la desaparición del examen de Comipems para que todos los jóvenes puedan acceder a la preparatoria, aunque esto significaría, dijo, la construcción de más escuelas de nivel medio superior para que nadie se quede sin estudiar. También, ante militantes y simpatizantes verdes, se comprometió a seguir con la remodelación del Metro para que en seis años sea uno de los mejores a nivel mundial. Clara Brugada subrayó que es primordial que siga la Cuarta Transformación en la Ciudad para que no regrese la corrupción ni el Cártel Inmobiliario, y refrendó los principios de su movimiento: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

En campaña, vivirá en pueblos originarios, adelanta Brugada

Adelantó que cuando comience la campaña se irá a vivir algunos días a los pueblos originarios de Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac para conocer sus necesidades y demandas históricas. De igual forma, se pronunció en contra de la crueldad animal, y esbozó lo que sería un sistema público de cuidado que ayude a las mujeres en las tareas del hogar, que son muchas y no recompensadas. Al respecto, Mariana Boy, quien también contendió por esta precandidatura, destacó que Clara Brugada no ha dejado de sorprenderla por su calidad humana, principios y resultados. Indicó que desde la alcaldía Iztapalapa, Brigada Molina se preocupó por el medio ambiente y el bienestar animal, que son los grandes principios del PVEM. El evento estuvo encabezado por Jesús Sesma, secretario general del PVEM; Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad, y liderazgos verdes de varias alcaldías.


54

13 9

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


Ahora Maine veta a Trump de la boleta de las elecciones primarias

10

Es el segundo estado, después de Colorado, que lo descalifica para aparecer en el papel electoral. La decisión se basa en la cláusula de insurrección, luego del ataque al Capitolio en 2021 Dalia Quintana Portland, Maine.- La secretaria de Estado demócrata de Maine retiró el jueves al expresidente Donald Trump de la boleta primaria presidencial del estado bajo la cláusula de insurrección de la Constitución, convirtiéndose en la primera funcionaria electoral en tomar medidas unilaterales en una decisión

que tiene posibles consecuencias en el Colegio Electoral. Si bien Maine tiene sólo cuatro votos electorales, es uno de los dos estados que los divide. Trump ganó a uno de los electores de Maine en 2020, por lo que tenerlo fuera de la boleta ahí en caso de que aparezca como candidato republicano a las elecciones generales podría tener implicaciones enormes en una carrera que se espera que se decida por estrecho margen. La decisión de la Secretaria de Estado Shenna Bellows sigue a un fallo de diciembre de la Corte Suprema de Colorado que expulsó a Trump de la boleta electoral en virtud de la Sección 3 de la 14ª Enmienda. Colorado es un estado de tendencia demócrata que no

se espera que sea competitivo para los republicanos en noviembre.

Bellows descubrió que Trump ya no podía postularse para su puesto anterior porque su papel en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos violaba la Sección 3, que prohíbe ocupar cargos públicos a quienes “participan en la insurrección”. Bellows tomó la decisión después de que algunos residentes del estado, incluido un grupo bipartidista de exlegisladores, cuestionaran la posición de Trump en la boleta.

Niegan recurso de pre-libertad a Jorge Glas, exvicepresidente refugiado en embajada de México en Quito Se encuentra en la legación mexicana en Quito desde el y a ocho años en otro juicio por cohecho, pasado 17 de diciembre,después sobre financiación ilegal de su grupo de que la Fiscalía pidiera a político. Glas consiguió que las dos penas la Policía que le localizara, sean unificadas en una sola condena y detuviera e inmovilizara en noviembre de 2022 fue liberado tras Dalia Quintana Quito.- La jueza ecuatoriana Melissa Muñoz negó este jueves el recurso de pre-libertad solicitado por Jorge Glas, un exvicepresidente del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) que se ha refugiado como “huésped” en la embajada de México en Quito, a la espera de un trámite de asilo. La jueza de Garantías Penitenciarias negó el pedido presentado por al defensa de Glas tras analizar informes del servicio estatal de prisiones sobre la situación del exvicepresidente durante los más de cinco años en que permaneció en la cárcel, tras ser condenado en dos juicios por presunta corrupción. Glas estuvo encarcelado entre 2017 y 2022 y había solicitado acogerse a la pre-libertad por considerar que ya había cumplido más del 40 % de la pena y otros requisitos para obtener ese beneficio. El exvicepresidente fue condenado a seis años por un caso de “asociación ilícita”, ligado al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

una acción de protección (semi-libertad) acogida por un juez.

Implicado en el caso “Metástasis”

El SNAI anunció ayer, miércoles, que había presentado ante un juez de la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas una petición para que se revoquen las medidas cautelares que benefician a Glas. El servicio penitenciario consideró que el juez que autorizó tales medias en favor de Glas en noviembre del año pasado está ahora vinculado a un caso conocido como “Metástasis”, que investiga la infiltración del crimen organizado y el narcotráfico en los sistemas judicial, penitenciario y policial. Según el SNAI, la petición para que se revoquen las medidas cautelares que le asisten a Glas obedece a que él ha incumplido la orden de presentarse todas las semanas a una cárcel en Guayaquil. Y es que Glas se encuentra en la Embajada de México en Quito desde el pasado 17 de diciembre, poco después de que la Fiscalía pidiera a la Policía que le

localizara, detuviera e inmovilizara, sin esposarlo, en el marco de una investigación de carácter reservada. El abogado de Glas, Edison Loaiza, tras concluir la audiencia de este jueves anunció que ha apelado el fallo de la jueza Muñoz por considerar que su sentencia es “injusta e inmotivada” y que se contrapone a una decisión de febrero pasado, cuando la misma magistrada unificó las dos condenas del exvicepresidente. Según el letrado, Glas debió haber obtenido la pre-libertad el 14 de diciembre de 2020, pero dijo que ello no ocurrió por informes contradictorios del SNAI. Por ello, Loaiza indicó que la jueza Muñoz ha incurrido en un “error” al aplicar la normativa y emitir su fallo, ante lo que ha presentado la apelación para que el caso sea revisado por un tribunal superior. El abogado dijo que confía en que los jueces superiores adviertan el error de la magistrada y corrijan su fallo que incluye el pedido para que Glas sea localizado y capturado. Loaiza remarcó que su defendido ha “desistido” de volver a presentar voluntariamente ante las autoridades penitenciarias ya que, además, debe esperar el resultado de la apelación. En prisión “corre en riesgo su vida e integridad”, afirmó el abogado de Glas.


13 11

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


12

Farmacia central>>

es un proyecto de largo plazo consolidado en sólo un sexenio; afirmó AMLO

Si en un centro de salud o un hospital no hay un medicamento, para eso es esta farmacia con el propósito de que se tenga toda la información de los medicamentos que hay” VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES


13 Hoy viernes se abrirá la “superfarmacia” que el gobierno pretende tener como almacén de todos los medicamentos para cubrir las necesidades del país Mauricio Salomón El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que hoy se inaugurará la “superfarmacia” como se tenía previsto y aseguró que ya se cuenta con todos los medicamentos necesarios para cubrir las necesidades del os hospitales del país. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que se cumplirá con dicho compromiso en materia de salud y respondió las criticas de sus opositores quienes aseguraban que no se lograría tener para hoy viernes. “Mañana mismo, si (contará con medicinas) es que están apostando a que no habrá medicinas y que va a estar vacía, y esa será la nota, mejor que la nota sea que ya está la farmacia y que todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud”, dijo, López Obrador dijo que con esta nueva farmacia del Gobierno, los hospitales que lo necesiten podrán solicitar las medicinas a este mega almacén, porque ya hay 23 estados que tienen 97 por ciento de abasto de medicamentos. Destacó que Birmex, empresa que operará la mega farmacia, contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Mexicana- para el transporte terrestre o por aire de los medicamentos. “De una vez les digo a los adversarios que si entregar medicamentos gratuitos a los pobres es ser populista que me apunten en la lista”, detalló.0 ¡Ya está todo listo para la inauguración de la superfarmacia!, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteró que la inauguración será mañana viernes 29 de diciembre. Durante su conferencia matutina de este jueves, AMLO aseguró que ya se tienen todos los medicamentos necesarios para que la farmacia comience a funcionar. López Obrador explicó que serán las Fuerzas Armadas las que participarán en la distribución de las medicinas con el uso de aeronaves y transporte terrestre, mientras que Birmex será el laboratorio encargado de comprar y almacenar los medicamentos. “Si en un centro de salud o un hospital no hay un medicamento o se surte una receta, pero faltan, para eso es esta farmacia con el propósito de que se tenga toda la información de los medicamentos que hay en las distintas bodegas o en hospitales, en almacenes, en las farmacias, en centros de salud, en las clínicas”, agregó López Obrador sobre la forma en la cual funcionará la farmacia. Según prevé el presidente, si es necesario un medicamento en algún estado del país o una clínica, el suministro llegará en un lapso de 24 a 48 horas desde las bodegas de Huehuetoca, Estado de México. “Nuestros adversarios están pendientes y quisieran que no estuviera la farmacia, pero sí va a estar”, añadió López Obrador.

Así planeó AMLO la superfarmacia

Fue en agosto cuando AMLO anunció su propuesta de crear una farmacia con “todas las medicinas del mundo” como una forma de acabar con el desabasto, aunque al inicio planteó que la sede fuera la Ciudad de México.

“Estaba pensando que para darle una salida definitiva al desabasto (de medicinas) voy a proponer que se tenga una farmacia en la CDMX, con todas, todas, todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables, para que cuando falte en un hospital, cualquier persona pueda conseguirla ahí”, detalló.

López Obrador dijo que ya también se conseguirán los sistemas necesarios para los medicamentos, en caso de que necesiten refrigeración o alguna temperatura especial. VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


Tren Maya>> 14

anuncia suspensión de operaciones a partir de las 11 horas del 28 de diciembre

VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES


15 El tren informó que detendrá operaciones por motivo de la preapertura de la nueva ruta CancúnPalenque para el 1 de enero de 2024 Román Quezada El Tren Maya detendrá operaciones regulares los días 28 a partir de las 11 horas, 29, 30 y 31 de diciembre debido a la preapertura de la nueva ruta Cancún-Palenque. Mediante X, antes Twitter, el Tren Maya informó que por motivo de la preapertura de la nueva ruta Cancún-Palenque para el 1 de enero de 2024 detendrá operaciones los últimos 4 días del año, a partir de las 11 horas del 28 de diciembre. Se informó a los pasajeros que para el reintegro de los boletos adquiridos en dichas fechas y para dudas y aclaraciones comunicarse al correo: info@ ventaboletostrenmaya.com.mx. Más tarde, en un comunicado, la Sedena detalló que reiniciarán operaciones el 1 de enero de 2024: asimismo, agradeció la confianza de los más de 10 mil pasajeros que ya disfrutaron de la experiencia de viajar en el Tren Maya.

Tramos inaugurados

El pasado 16 de diciembre comenzó a operar el Tren Maya con las rutas y estaciones presentadas a continuación: Tramo 2 S.F. Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní Tramo 3 Calkiní, Mexcanú, Umán, Teya, Tixkokob, Izamal Tramo 4 Izamal, Chichén Itza, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Vicario, Cancún Aeropuerto

Arranca operaciones Tren Maya

El Tren Maya arrancó su primer viaje con turistas luego de haber sido inaugurada la primera etapa de Campeche a Cancún, el pasado 15 de diciembre, por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los pasajeros abordaron en Campeche, en donde realizaron largas filas, y descenderán en Cancún.El tren partió aproximadamente a las 07:15 horas desde la estación San Francisco, en Campeche con rumbo a Cancún. Y hasta las 08:30 horas, el convoy se encontraba en Calkini.

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Maya?

Si bien desde que inició la venta inaugural para viajar en el Tren Maya el pasado 1 de diciembre, los boletos se agotaron en cuestión de minutos, se abrieron cuatro nuevas fechas para el domingo 17, lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de diciembre; no obstante, en el sitio de venta de la boletera encargada https://www.eticket.mx/, no se muestra hasta el momento información acerca de nuevas fechas próximas a llevarse a cabo. Los precios presentados hace unas semanas por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) son los siguientes: Clase turista: $ 1,166.00 pesos Clase premier: $ 1,862.00 pesos Cabe recordar que esta primera etapa que va de Campeche a Cancún cuenta con un recorrido de 14 estaciones repartidas en tres estados: San Francisco de Campeche, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, en el estado de Campeche; Maxcanú, Umán, Teya Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichen-Itzá y Valladolid, en Yucatán; Nuevo Xcán, leona Vicario y Cancún Aeropuerto en Quintana Roo.

AMLO pide paciencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves en su conferencia “Mañanera” que poco a poco se irá normalizando el servicio del Tren Maya y también los vuelos de Mexicana de aviación: “Vamos a ir normalizando el servicio. Va a llegar el día, no pasado el tiempo sino pronto, muy pronto, que el Tren Maya va a salir y va llegar puntual, el Tren del Istmo lo mismo, Mexicana y los vuelos lo mismo”. Además, destacó que estos proyectos se están haciendo a lo largo del sexenio pese a que implican mayor tiempo: “Todos estos planes siempre son de mediano y de largo plazo, nosotros estamos procurando hacerlos en un sexenio”.

El Tren Maya detendrá operaciones regulares los días 28 a partir de las 11 horas, 29, 30 y 31 de diciembre debido a la preapertura de la nueva ruta CancúnPalenque” VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


16

Tuvimos vacunas para el día de hoy (jueves), no fue el número que requerimos, fue solamente el 10 por ciento del pedido original”

En primer día de vacunación, reportan falta de vacunas antiCovid en la Cruz Roja El director de la sede de Polanco indicó que contarán con el biológico la próxima semana Sergio Camacho Este jueves 28 de diciembre inició la vacunación contra Covid-19, con dosis de la farmacéutica Pfizer, en cinco sedes de la Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de México y Estado de México.

En la sede de la Cruz Roja de Polanco, se le preguntó al director, Gerardo Vargas, si contaban con la vacuna Pfizer para niños, pero respondió que no, por lo que tendrán el biológico la próxima semana. Además, también se cuestionó vía telefónica en las delegaciones de Cuautitlán Izcalli y Toluca si tienen la dosis para menores, a lo que ambas sedes expresaron que no tienen los biológicos, pero de igual manera llegarán la próxima semana.

Vacuna para niños requiere receta médica

Este miércoles, en entrevista con Jorge Forastieri Muñoz, delegado de la Cruz Roja del Estado de México aseguró que estaban preparados para recibir a los interesados en adquirir la vacuna Pfizer en cualquiera de sus cinco sedes. Indicó que, para la aplicación del biológico en niños, VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

era necesario presentar receta médica, en donde el pediatra tendría que indicar que requiere la vacuna; el costo de la dosis es de 785 pesos. Las responsables de contestar llamadas en las sedes de Cuautitlán Izcalli y Toluca señalaron que previo a la aplicación de Pfizer, se hablar por teléfono para asegurarse que tienen la dosis, porque no tienen la certeza del día que tengan a disposición las vacunas.

Como pan caliente: Vacuna COVID-19 se agota en solo 20 minutos en Cruz Roja de Toluca

En solo 20 minutos, la demanda de la vacuna COVID-19 terminó con las 100 dosis del biológico Pfizer que adquirió la Cruz Roja Mexicana a través de su delegación en Toluca, sin embargo, la vacunación se reanudará hasta el próximo martes 2 de enero de 2024, ya que el laboratorio norteamericano no surtió el pedido completo. También de forma pronta, la vacuna se terminó en las delegaciones de la benemérita institución situadas en los municipios de Naucalpan y Cuautitlán México, así como en las instalaciones de Lilas, en la alcaldía de Cuajimalpa y en el Hospital Central de Polanco, en la capital del país. Es de señalar que, en este primer día no hubo vacuna pediátrica para los pequeños, pues la farmacéutica no surtió. Se explicó que será hasta el martes 2 de enero de 2024 cuando se continúe acercando a la población dicha vacuna una vez que los laboratorios regularicen la entrega.

“Tuvimos vacunas para el día de hoy (jueves), no fue el número que requerimos, fue solamente el 10 por ciento del pedido original y eso nos permitió al menos poder estar cumpliendo con el compromiso, de iniciar con la aplicación de vacunas aquí en la delegación Toluca y en las delegaciones de Cruz Roja en el Estado de México y Ciudad de México”, indicó Mario Vázquez de la Torre, presidente de la Cruz Roja Mexicana delegación Toluca.

Vacuna para las personas discapacitadas y de la tercera edad

Vázquez de la Torre anunció que la próxima semana, solo en la delegación Toluca, se implementará un mecanismo para aplicar la vacuna de COVID-19 en las casas donde haya personas discapacitadas o de la tercera edad, cuyo costo oscilará los 900 pesos, es decir, 115 pesos más de la aplicación normal que se hace en las instalaciones de la Cruz Roja. “Sobre todo para estas personas que tienen problemas de movilidad, personas de la tercera edad que están postrados en casa o que tienen dificultades para poderse trasladar, será un servicio que estaremos implementando a partir de la siguiente semana. Va a tener un costo adicional, posiblemente será de 900 pesos, con una diferencia de 115 pesos a la que se aplica aquí en la Cruz Roja de Toluca. Tenemos calculado que estaremos aplicando 50 por día, pero va a depender de la demanda”, externó el también paramédico.


17

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


18

Rafa Nadal tuvo su primer entrenamiento con Holger Rune previo a debutar en Brisbane El tenista español llegó con todo su equipo y llegó directo a entrenar para su regreso al circuito de la ATP Guadalupe Arce

El tenista español Rafael Nadal tiene once meses sin jugar al alto rendimiento y regresará a las pistas en el torneo de Brisbane ATP 250.

Su participación generó alta expectativa entre los aficionados de Nadal y del propio deporte blanco, ya que Rafa se tuvo que retirar del Australia Open por un dolor en la espalda que lo obligó a tomar una pausa y posteriormente entró a quirófano. Brisbane significa el inicio de su temporada 2024 y su retorno al circuito de la ATP, el de Manacor ya llegó a la capital de Queensland y lo hizo con tal compromiso que entrenó con Holger Rune. En un video que

La NBA aprobó la venta de los Dallas Mavericks a Las Vegas Sands Patrick Dumont, que es el presidente de la corporación Las Vegas Sands, será el nuevo gobernador de los Mavericks Guadalupe Arce La Junta de Gobernadores de la NBA aprobó este miércoles la venta de los Dallas Mavericks, que eran propiedad de Mark Cuban y que ahora pasarán a manos de los Adelson, una familia de magnates del juego de Las Vegas.

La NBA espera que se cierre la operación esta semana. Patrick Dumont, que es el presidente de la corporación Las Vegas Sands, será el nuevo gobernador de los Mavericks. Tras más de dos décadas al frente de los Mavericks, Cuban decidió vender la mayoría de sus acciones a los Adelson, pero, en un acuerdo insólito en la liga, seguirá al frente del equipo en la dirección de las operaciones deportivas de la franquicia. Cuban adquirió los Mavericks en el año 2000 por 285 millones de dólares. Ahora, su equipo ha sido valorado entre 3,800 y 3,900 millones. Según el periódico The Dallas Morning News, los Adelson han comprado el 77 % de la franquicia y Cuban se ha quedado con el 23 % restante. Cuban es uno de los propietarios más carismáticos e implicados de la NBA y, con él al frente, los Mavericks han pasado de ser un equipo mediocre a vivir sus años más gloriosos, ganando en 2011 su hasta ahora único anillo, con Dirk Nowitzki como jugador franquicia. El equipo que compran ahora Miriam Adelson (viuda del magnate Sheldon Adelson) y su yerno, Patrick Dumont, tiene en Luka Doncic a su indiscutible estrella y a una leyenda en el banquillo: Jason Kidd, compañero de Nowitzki en esos Mavericks campeones de 2011. Cuban tiene el sueño de construir un nuevo pabellón de los Mavericks que sea al mismo tiempo un casino. No obstante, ese sueño todavía no es posible ya que en Texas el juego no es legal, ni siquiera las apuestas deportivas. VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

circula en redes sociales se observa a Rafael Nadal entrenando junto al danés de 20 años y que hoy en día ocupa el octavo puesto en el ranking de la ATP. Además, en otros videos se le observa al español estar en completa forma para hacer su debut en Brisbane, torneo donde participó por última vez fue en 2017 y llegó a los cuartos de final. De momento no se conoce el draw, por lo que todavía no hay rival ni fecha para ver el regreso oficial de Rafael Nadal.


13 19

Ana Guevara cierra el 2023 como la más corrupta en el gobierno de AMLO, según encuesta En la entrega del Premio Nacional de Deportes, Guevara compartió que los deportes acuáticos seguirán sin apoyos Guadalupe Arce El 2023 fue un año complicado para los atletas mexicanos de disciplinas acuáticas debido a que no recibieron la beca por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que encabeza Ana Gabriela Guevara, debido a los problemas legales que atraviesa la Federación Mexicana de Natación. Justo las polémicas declaraciones de Guevara contra el equipo de nado artístico a quiénes les dijo que podían vender “Avón o Tupperware”, generaron reacciones negativas en redes sociales, como resultado a esto la han considerado “corrupta”. La plataforma de encuestas México Elige realizó la última encuesta del 2023 y Ana Gabriela Guevara fue considerada la política más corrupta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los encuestados consideran que en el gobierno de AMLO sí hay corrupción, específicamente un 63.3%, un 25.1% considera que no lo hay y el 11.6% respondió que no lo sabía. Al ser cuestionados sobre los personajes políticos más corruptos, la lista la encabezó Ana Gabriela Guevara con un 63.9 en el índice de percepción de corrupción, el político que le siguió en este índice fue Manuel Barlett de la CFE con 57.4 y el tercero lo ocupó Alejandro Gertz de la FGR con un 55.8. Recientemente en la entrega del Premio Nacional de Deportes 2023, Ana Guevara reiteró que para 2024 los atletas mexicanos de disciplinas acuáticas seguirán sin sus becas y apoyos económicos.

Exfigura de Cruz Azul arremete contra Alexis Vega: “Es uno de los futbolistas más sobrevalorados” Tito Villa recordó los castigos que había cuando un jugador cometía una indisciplina en su época como futbolista profesional Guadalupe Arce Los rumores sobre el posible fichaje de Alexis Vega a Cruz Azul no agradaron a Emanuel ‘Tito’ Villa, exfigura de la Máquina, quien sin dudarlo considera que el atacante mexicano está “sobrevalorado”.

“Es uno de los futbolistas más sobrevalorados que tiene la Liga y soy sincero con lo que digo”, afirmó en entrevista con Caliente TV en su canal de Youtube. Villa reconoció que “es un buen futbolista, tiene condiciones, de eso no hay duda”, aunque en Chivas no rindió como se esperaba, “Me gustaría que él pudiera transferir al terreno de juego todo ese peligro que genera”. Alexis Vega en el último semestre con Guadalajara fue separado del plantel por una indisciplina que ocurrió tras el partido ante Toluca, misma que se sumó a otros escándalos que lo rodearon en el club, por lo que el Tito piensa que llegar a Cruz Azul sería un premio. “Cómo han cambiado los tiempos, si antes tenías indisciplinas, tu premio era ir a remar a otro lado, descender de división y buscar acomodo para una revancha deportiva, ahora el premio, después de un par de años con un rendimiento muy pobre y con indisciplinas de por medio, es Cruz Azul, por eso han cambiado los tiempos en el futbol mexicano, es demasiado premio para Alexis Vega”, agregó el exjugador de la Máquina. VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


20

El día que Robbie Williams le robó un beso a Anahí ¿Cómo reaccionó la cantante?

Gloria Trevi presenta contrademanda por presunto abuso sexual de su exmánager Sergio Andrade La acción legal consta de nueve cargos, incluyendo imposición intencional de angustia emocional Daniela León La cantante mexicana Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, conocida como Gloria Trevi, presentó una contrademanda contra su exmánager Sergio Gustavo Andrade Sánchez, en el Tribunal Superior del Estado de California, informó este jueves el despacho legal Brown Rudnick LLP. La contrademanda consta de nueve cargos, incluyendo agresión sexual e imposición intencional de angustia emocional, y fue presentada en respuesta a una demanda radicada el año pasado por dos mujeres contra ella y Andrade por acusaciones de abuso sexual. Trevi, representada por Camille M. Vásquez, de Brown Rudnick LLP, “está decidida a buscar justicia y responsabilizar a los culpables”, dice un comunicado de la firma. “Al emprender esta acción legal, Gloria Trevi espera arrojar luz sobre las presuntas irregularidades y garantizar que prevalezca la verdad. Durante muchos años ha optado por guardar silencio sobre el terrible abuso que sufrió a manos de Andrade para evitar revivir las horribles experiencias y, lo más importante, para proteger a sus hijos y a su familia”, sostiene el texto. Añade que la también actriz “presenta esta contrademanda con gran tristeza debido a los continuos ataques y acusaciones falsas a su persona”.

“He elegido tomar esta acción legal para luchar por la justicia y enviar el mensaje de que actos tan atroces no deben ser tolerados. Nadie debería tener que pasar por lo que yo viví y estoy decidida a responsabilizar a los culpables por sus acciones”, dijo la cantante, citada en el comunicado. A su vez, la abogada Vásquez afirmó que Trevi “ha demostrado una gran fuerza y valor al dar un paso hacia adelante y presentar esta contrademanda”. “Estamos completamente preparados para presentar nuestro caso y buscar justicia en su nombre”, acotó. VIERNES29 29DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

Sandra Rodriguez Hoy, tanto Anahí como Robbie Williams están casados y tienen una familia con hijos, pero hace 18 años, no tenían ningún compromiso que impidiera que se dieran un beso arriba del escenario pues, en una de las visitas del cantante inglés a nuestro país, no aguantó la tentación y la besó en los labios, causando la euforia del público, pero, sobre todo, de la cantante que no ocultó su sorpresa y hasta saltó de emoción. En 2005, RBD se encontraba en su apogeo, con el lanzamiento de su primer álbum, que se posicionaba en las listas de la música más sonada, a la par que sus fanáticas y fanáticos esperaban cada tarde la emisión de la telenovela “Rebelde”. Por eso, no fue sorpresa cuando la agrupación fue nominada en diferentes categorías a los premio Oye!, uno de los más importantes de la época. RBD compitió en varias categorías, de las cuales se llevó el reconocimiento como “Artista revelación” y “Grupo pop latino”, galardones que ya vaticinaban todo el éxito que les faltaba experimentar y que, todavía hoy, a 19 años de su lanzamiento, siguen disfrutando con su reciente gira de reencuentro, el “Soy Rebelde Tour”, que finalizó el pasado 21 de diciembre. Pero el grupo mexicano no fue el único que se dio cinta en el evento, al cual también fueron convocados artistas extranjeros, como fue el caso de Robbie Williams que, por esa época recogía los frutos que le dejó su tema “Radio”, el cual fue incluido en su segundo disco de éxitos. De hecho, los Oye! también lo premiaron, en la categoría de Canción del año, por lo que viajó desde su natal Stoke-on-Trent, Inglaterra, a nuestro país. Los premios se entregaron en el Zócalo de nuestra ciudad, logrando conjuntar a un aproximado de 110 mil asistentes, y fueron conducidos por Adal Ramones que, ya entrada la noche, convocó a Anahí arriba del escenario para que entregara el galardón que correspondería a Canción del año en inglés.Cuando la joven que, en esa época tenía 22 años, abrió el sobre y vio el nombre del cantante, expresó en un grito emocionado que se trataba de Robbie Williams, quien subió rápidamente al escenario para recibir su premio, no sin antes reparar en la belleza de Anahí, por lo que, con toda seguridad, se acercó a ella y le dio un beso en los labios que fue bien recibido por la cantante, quien no se movió y hasta cerró los ojos mientras era besada.

Al soltarse, Anahí hizo una expresión de desmayo y Robbie de fascinación, mientras, este se acercaba al micrófono y agradecía por el apoyo y gran cariño que sus fans mexicanas y mexicanos le mostraban. Y aunque la participación de Anahí en el escenario ya había terminado, mientras caminaba detrás del cantante, que daba su discurso, se detuvo un minuto para hacer un gesto de complicidad con el público, luego del tremendo beso que recibió.


13 21

Un avión espacial del Ejército de EU despega en otra misión secreta... que se espera dure años Fue lanzado sobre un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA por la noche Sergio Camacho (CNN) -- El enorme cohete Falcon Heavy de SpaceX regresó a los cielos la noche de este jueves, y esta vez lanzó una misteriosa nave espacial para el ejército estadounidense que llevará a cabo investigaciones de vanguardia. El cohete despegó del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 8:07 p.m., hora de Miami, transportando el avión espacial militar X-37B (sin tripulación y que funciona de forma autónoma) a altitudes sin precedentes. El lanzamiento se transmitió en vivo en el sitio web de SpaceX.

Sin embargo, no está claro el destino exacto del avión espacial.

Las actividades del X-37B en el espacio han sido durante mucho tiempo objeto de fascinación y especulación en la comunidad espacial, con aficionados que se apresuran a rastrear su paradero y compartir teorías sobre sus actividades. Semejante a un transbordador espacial en miniatura de la NASA con las ventanas oscurecidas, el X-37B, reutilizable y totalmente autónomo, ha investigado conceptos como la transmisión de energía solar desde el espacio para su uso en la Tierra y el estudio de los efectos de la radiación en las semillas utilizadas para cultivar alimentos. Y esta misión, el séptimo viaje al espacio de un avión X-37B, promete ser aún más intrigante que los vuelos anteriores.

Un transporte potente

Este lanzamiento marcó la primera vez que el avión espacial se sube a un Falcon Heavy de SpaceX, uno de los cohetes operativos más potentes del mundo. Anteriormente, el X-37B se había lanzado en el vehículo Falcon 9 de SpaceX y en el cohete Atlas V construido por United Launch Alliance, una empresa conjunta de Lockheed Martin y Boeing.

El Falcon Heavy produce más

empuje que ambos cohetes juntos.

El lanzamiento mediante el Falcon Heavy podría indicar que el X-37B está destinado a órbitas más lejanas, quizá incluso a la Luna o Marte, sugirió Paul Graziani, CEO de COMSPOC, una empresa dedicada al seguimiento de objetos en el espacio. Si se adentra mucho más en el cosmos que los vuelos anteriores, podría ser mucho más difícil para los observadores del cielo en la Tierra determinar dónde se encuentra el vehículo. Graziani añadió que, si los militares no quieren que se rastree el X-37B, el vehículo puede ocultarse bajo el resplandor del sol o por otros medios, como cambiar de posición con frecuencia. El X-37B ya ha demostrado en vuelos anteriores que es capaz de realizar múltiples maniobras en el espacio. COMSPOC intentará buscar el vehículo si la nave espacial acaba en órbita geosíncrona, situada a unos 36.000 kilómetros de la Tierra y en la que operan la mayoría de los satélites de comunicaciones masivas. La órbita geosíncrona es donde la empresa concentra sus sensores de seguimiento de satélites, explicaron Graziani y Bob Hall, director de integración de operaciones de COMSPOC. “Creo que es una de las cosas más interesantes que han ocurrido en el espacio en mucho tiempo, independientemente de lo que vaya a hacer”, dijo Graziani sobre el lanzamiento del X-37B.

Innovaciones tecnológicas espaciales

El X-37B permite a Estados Unidos llevar a cabo experimentos para comprender cómo mejorar las operaciones espaciales en curso y futuras y ampliar los límites de lo posible, según una declaración del general B. Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales. Entre las investigaciones que se llevarán a cabo en esta misión figura un experimento de la NASA destinado a encontrar formas de sustentar a los astronautas en futuras misiones al espacio profundo. Denominado Seeds-2, “expondrá semillas de plantas al duro entorno de radiación de los vuelos espaciales de larga duración” y se basará en investigaciones realizadas en misiones anteriores del X-37B. Aprender a cultivar alimentos en el duro entorno

sin suelo del espacio exterior podría ser crucial para los astronautas en misiones prolongadas a la Luna o más allá, lugares donde es más difícil suministrar alimentos frescos. No está claro cuánto tiempo pasará la nave en órbita en esta ocasión, aunque históricamente cada vuelo del X-37B ha sido más largo que el anterior. El último viaje al espacio del X-37B autónomo concluyó en noviembre de 2022, después de que la nave registrara casi 909 días consecutivos en el espacio. Durante esa sexta misión, como informó anteriormente CNN, el avión espacial transportó tecnología experimental diseñada por la Marina estadounidense para convertir la energía solar y transmitirla de vuelta a tierra, según los militares. El X-37B ya ha pasado más de 3.700 días en el espacio en otras misiones sin tripulación. Cuando regrese a la Tierra, aterrizará en una pista, como un avión que desciende en picado desde el cielo.

Desafiando a China

Este lanzamiento se produce tras más de dos semanas de retrasos. SpaceX estaba preparada para despegar el 10 de diciembre. El lanzamiento se aplazó dos veces debido a las condiciones meteorológicas y a problemas con la plataforma de lanzamiento en tierra antes de que SpaceX retrasara bruscamente la misión de forma indefinida para “realizar comprobaciones adicionales del sistema”. Pero durante el tiempo de inactividad, China, a la que el gobierno estadounidense considera su principal competidor en la moderna carrera espacial, puso en órbita su propia nave espacial secreta. Poco se sabe de la nave china. Algunos en la industria especulan que es un doble del X-37B en forma y función, aunque no se han publicado fotos oficiales del vehículo. La agencia estatal china de noticias Xinhua informó que la nave espacial secreta fue lanzada a bordo de un cohete Long March 2F. La publicación de la agencia añadió únicamente que durante su estancia en el espacio, el vehículo probará la tecnología espacial reutilizable y llevará a cabo experimentos científicos no especificados “para el uso pacífico del espacio”. No está claro cuánto tiempo pasará en órbita el avión espacial chino. VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


22

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


23

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO

XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.