Acuerdan Gobiernos Verdes siete principios para transformar el Edoméx
PÁG 3
Nacional
Legislativo define en tómbola ternas de candidatos a la Corte, TEPJF y TDJ
PÁG 14
Internacional
Jefe de gobierno de Alemania elogió “calma” de Sheinbaum
Espectáculos
Beyoncé gana el premio al mejor álbum country en los Grammy 2025
PÁG 20 PÁG 10
Delfina Gómez firma el acuerdo Bachillerato Nacional para Todas y Todos
La Mandataria mexiquense asistió como testigo de honor a la presentación del Plan Nacional de Bachillerato, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum
PÁG 4
Internacional
Claudia Sheinbaum y Donald Trump anuncian pausa en aranceles tras llamada telefónica
PÁG 12
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Este martes regresarán a clases más de 95 mil estudiantes de la UAEMex
La máxima casa de estudios publicó el calendario de actividades para el periodo 2025B el cual contempla suspensiones, feriados y vacaciones
Daniela León
La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) regresará este martes a la actividad académica luego de poco más de dos meses de haber concluido semestre 2024B.
Con base en esto, se espera que este 4 de febrero se espera que retornen a las aulas más de 95 mil alumnos del nivel medio superior, superior y posgrado.De acuerdo con el calendario universitario, se tiene programado que el semestre Primavera 2025 concluya en junio del 2025 por lo que la primera evaluación para bachillerato y estudios Profesionales se contempla del 24 de marzo al 1 de abril. Por otra parte, la segunda evaluación se agendó para del 30 de mayo al 6 de junio para ambos niveles, mientras que el examen final u ordinario será del 13 al 23 de junio para el alumnado de preparatoria y del 11 al 19 de junio para licenciatura. Respecto
a Estudios Avanzados en el calendario se dice que ese tipo de evaluación se realiza de forma permanente. En lo que se refiere a los exámenes extraordinarios se informó que se desarrollarán del 25 al 30 junio, así como el 1 de julio y el de Título de Suficiencia se aplicará 7, 8 y 9 de julio para media superior y superior. El 10 de junio fue el día marcado como término de las clases para el semestre que iniciará este martes 4 de febrero. En lo que hace al personal docente y administrativo la planeación del siguiente semestre será el 11 de junio, así como el periodo de reinscripción se estableció los días 12, 13 y 7 17 de ese mismos mes.
Acuerdan Gobiernos Verdes siete principios para transformar el Edoméx
Alcaldes, regidores y diputados Verdes refrendaron su apoyo al 100 por ciento a la mandataria estatal
Román Quezada
Desde el icónico Cosmovitral Jardín Botánico en Toluca, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, presentó los principios de actuación de sus Gobiernos Verdes, cuyo propósito es fortalecerse y mejorar el tejido social, mediante la implementación de rutas de acción que beneficien a las y los mexiquenses. Acompañado por la dirigente nacional del partido, Karen Castrejón Trujillo, así como por presidentes municipales, regidores y diputados locales y federales del PVEM, el líder estatal, José Alberto Couttolenc Buentello anunció siete principios fundamentales que guiarán el actuar de 19 administraciones municipales Verdes y que se cumplirán con rigor:
Principio de la transparencia y rendición de cuentas. Principios base en el desempeño y ejercicio del actuar municipal; su garantismo fortalece el desempeño de servidores públicos y contribuye a recobrar la confianza de la ciudadanía.
Principio de la Cero corrupción. Seremos implacables en la defensa de los recursos
públicos y en la consolidación de gobiernos honestos, transparentes y eficientes.
Principio de la Equidad y la Paridad de Género. Reconocemos y destacamos el papel fundamental de las mujeres en la construcción de nuestras comunidades y en las nuevas formas de gobernar; trabajamos incansablemente para garantizar su plena inclusión y empoderamiento.
Principio medioambiental. La protección de nuestro entorno es el núcleo del PVEM. Nos comprometemos a desarrollar políticas públicas y programas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.
Principio de mejora continua. Liderar con conocimiento, preparación y visión estratégica para lograr resultados efectivos y responder a los desafíos de la gobernanza local.
Principio de servicios públicos cercanos y eficientes. Garantizar que cada ciudadano y ciudadana cuente con servicios públicos de calidad, accesibles y orientados a resolver las necesidades reales de la población, en especial de aquellos sectores más vulnerables.
Principio de la gobernanza democrática. Sabedores de que un verdadero y robusto sistema democrático no solo legitima a quienes gobiernan, sino que asegura que cada voz sea escuchada y cada necesidad sea atendida.
Regidor Eduardo Rebollar destaca prioridades del gobierno municipal de Toluca Juan Hernández
Toluca, Estado de México – En una reciente conversación con «Edomex Al Día», el regidor de Toluca por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eduardo Rebollar Pérez, resaltó las acciones prioritarias que el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida está impulsando para atender las necesidades más urgentes de la capital mexiquense.
Rebollar Pérez señaló que la administración actual tiene claro el abandono en el mantenimiento de la infraestructura urbana que la ciudad ha padecido por más de 25 años, especialmente en calles y vialidades. Además, destacó que las administraciones anteriores descuidaron la periferia de Toluca, donde se concentra una gran parte de la población.
En materia de gestión administrativa, el regidor indicó que el gobierno municipal trabaja en la mejora regulatoria, buscando hacer más eficientes los trámites municipales con un enfoque en la digitalización. Este esfuerzo tiene como objetivo agilizar y modernizar los servicios para la ciudadanía.
Todos los estudiantes podrán ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso”
En EdoMéx ningún joven se queda sin estudiar; Delfina Gómez firma el acuerdo
Bachillerato Nacional para Todas y Todos
Se anuncian siete nuevas preparatorias para el EdoMéx, la entidad con más estudiantes del país
Juan Hernández
Para garantizar el derecho a la educación media superior para las y los mexiquenses, Delfina Gómez asistió a la presentación del Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos, ¡Mi derecho, mi lugar!, una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que las y los jóvenes tengan un lugar asegurado en preparatoria.
La Mandataria mexiquense firmó como testigo de honor el acuerdo de adhesión, pues el Estado de México es la entidad con más estudiantes del país: hay 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior, más de 41 mil docentes y más de dos mil escuelas que otorgan atención en este nivel.
Con este acuerdo, que incluye instituciones educativas del Estado de México y de la capital del país, todos los estudiantes podrán ingresar a la
educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso; asimismo, se otorgará un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos. Para ampliar la cobertura y atender a más jóvenes, Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación del Gobierno de México, informó que, con el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se van a construir siete nuevas preparatorias en municipios de la zona oriente de la entidad; además, diez secundarias que solo utilizan sus instalaciones durante el día se reconvertirán a preparatorias durante el turno vespertino.
Sheinbaum mantuvo la cabeza fría ante Trump y ganó la primera negociación
El arancel del 25% que el sábado pasado Donald Trump impuso a las importaciones mexicanas dañaría a la economía mexicana y a sectores clave como el automotriz, agrícola y manufacturero
Eduardo Ruiz-Healy
Sin embargo, a diferencia del primer ministro canadiense Trudeau, quien impuso aranceles a productos estadounidenses en represalia, la presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo la cabeza fría y apostó por la negociación.
El golpe a la industria automotriz habría sido el más grave, con la posible pérdida de 100,000 a 200,000 empleos debido a la reducción de la demanda de autos y autopartes mexicanas. En el sector agrícola, 190,000 a 320,000 trabajadores podrían haber quedado desocupados debido a la subida de precios de productos como aguacates y tomates. La manufactura perdería entre 50,000 y 100,000 empleos, mientras que la industria de electrodomésticos y electrónica vería caer su empleo en 5,000 a 10,000 y 20,000 a 40,000 puestos, respectivamente. Muchas PYMEs, sin la capacidad de absorber aumentos en costos, cerrarían dejando sin trabajo a entre 50,000 y 100,000 personas.
La industria de semiconductores habría despedido a 1,080 a 2,160 trabajadores, mientras que el sector computacional perdería 5,000 a 7,500 empleos. Entre 7,000 y 14,000 trabajadores en la industria de dispositivos médicos y entre 3,700 a 7,400 en la farmacéutica se habrían quedado sin empleo. En total, el desastre económico habría dejado entre 500,000 y 750,000 mexicanos sin trabajo, una cifra comparable a la pérdida de empleos durante la crisis financiera de 207-208 . La presidenta criticó abierta y duramente el decreto por medio del cual Trump justificó sus aranceles, pero insistió en negociar en lugar de tomar represalias inmediatas. En sus declaraciones habló de un Plan B, sin detallar su contenido, pero enviando un claro mensaje de que México no se quedaría de brazos cruzados. La presión diplomática dio resultado y ayer en la mañana, habló con Trump y lo convenció de suspender los aranceles por un mes a cambio de una serie de acuerdos: 1. México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de forma inmediata, con el objetivo de evitar el tráfico de drogas hacia EEUU, en particular fentanilo; 2. Estados Unidos trabajará para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, y; 3. Equipos de ambos gobiernos comenzarán a trabajar de inmediato en dos áreas clave: seguridad y comercio. No tardaron en manifestarse los críticos del acuerdo logrado por la presidenta que parecen olvidar las consecuencias económicas de una guerra comercial con EEUU ¿Acaso creen que imponer aranceles en respuesta habría sido una mejor opción? ¿O que los cientos de miles de desempleados que esta crisis habría dejado en México no importan? Es fácil criticar desde la comodidad de la oposición política o de las redes sociales, pero las decisiones de gobierno no pueden basarse en ideología o impulsos, sino en hechos y en estrategia. Sheinbaum apostó por la estabilidad económica del país y, al menos por ahora, logró evitar un desastre.
Veremos si después de un mes Trump se convence que el gobierno de Claudia Sheinbaum, a diferencia del de AMLO, si toma en serio el combate contra la delincuencia organizada y el control de la frontera sur de nuestro país.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Clara Brugada celebra desaparición de examen Comipems; asegura que el derecho a la educación será garantizado
“Es
un día de alegría para un tema que hace que el derecho a la educación realmente se pueda ejercer”, dijo
Brugada
Juan Hernandez
La jefa de Gobierno, celebró la desaparición del examen de admisión Comipems, que se aplicaba a jóvenes que buscaban ingresar al nivel bachillerato, en escuelas de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. Durante su participación en la presentación del programa “Bachillerato nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria capitalina afirmó que esto permitirá que no se
tenga que calificar a los estudiantes una vez que concluyen la secundaria.
“Es un día de alegría para un tema que hace que el derecho a la educación realmente se pueda ejercer; quiero reconocer a todos los rectores, titulares de las principales universidades públicas que hoy se encuentran, a los secretarios, secretarias, por este gran tema: lograr que hoy por hoy, el derecho al estudio del nivel medio superior a nivel metropolitano se haga una realidad”, dijo.
Brugada Molina anunció la desaparición de dicho examen en la CDMX durante su campaña electoral del año pasado.
Conago respalda a Sheinbaum tras acuerdo arancelario con Trump; celebra disposición de ambos gobiernos Evodio Madero
La Conago celebra la disposición de ambos gobiernos para encontrar soluciones integrales a los desafíos comunes, y destacó que se privilegió la diplomacia y el entendimiento mutuo, “pues la estabilidad y prosperidad de América del Norte dependen de la construcción de acuerdos que beneficien a nuestras economías y sociedades”. “Ambas naciones comparten una historia de colaboración, un vínculo económico estratégico y una frontera dinámica que representa oportunidades de desarrollo para millones de personas en ambos lados”, señalan en un desplegado.
Senadores de Morena
celebran acuerdos de Sheinbaum con EU
sobre
aranceles;
“tenemos
mucha Presidenta”, festejan
El bloque oficialista señaló que “el pueblo de México no está solo” porque “tenemos mucha Presidenta”
Román Quezada
Los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) en el Senado de la República, celebraron la “contundencia y efectividad” de la negociación con el gobierno de Estados Unidos, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los senadores del bloque oficialista afirmaron que “con inteligencia y determinación, logró frenar las hostilidades arancelarias que atentaban con el interés de nuestro pueblo en materia
comercial, alcanzando un acuerdo muy favorable para México y la región de América del Norte”. En un comunicado conjunto, las bancadas de la 4T subrayaron que “sin duda alguna”, el respaldo de las y de los mexicanos en su conjunto, y de los diversos sectores sociales, aunado al liderazgo de la presidenta, “fueron la semilla de un amplísimo proceso de unidad nacional prácticamente unánime”, desplegado en torno a la defensa de los intereses nacionales.
Francisco
Garduño,
titular del INM, supervisa repatriación de migrantes; garantiza respeto a derechos humanos
El comisionado del Instituto destacó que se sigue “trabajando para consolidar acuerdos que permitan movilidad humana segura”
Juan Hernández
Francisco Garduño Yañez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), compartió en redes sociales cómo supervisó la repatriación de personas guatemaltecas, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Garduño compartió un video de la supervisión y acompañamiento de repatriación de estas personas de nacionalidad guatemalteca,
“garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos y la dignidad de cada persona en su retorno a casa”.
“El INM sigue trabajando para consolidar acuerdos que permitan una movilidad humana, segura, ordenada, digna y regular”, aseguró Garduño Yáñez.
PRI reconoce diálogo entre México y EU; exige que ahora “gobierno de Morena se ponga a trabajar”
El presidente del partido tricolor recalcó que “no puede ser que tenga que venir un gobierno extranjero a exhibir su desastre”
Juan Hernández
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reconoció la voluntad de diálogo entre los gobiernos de los presidentes Claudia Sheinbaum, de México, y Donald Trump, de
Estados Unidos, pero exigió que ahora “el gobierno de Morena se ponga a trabajar”. En redes sociales, el dirigente opositor señaló que los funcionarios de la 4T “pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país”. Alejandro Moreno demandó que el gobierno de Morena combata la extorsión y el derecho de piso, que asegure que las carreteras no sean zonas de asaltos, que refuerce la frontera sur y que investigue sin proteger a sus cómplices en el crimen organizado.
“Que garanticen medicinas y vacunas. Que respeten la Constitución, la división de poderes y los derechos humanos”, enfatizó.
El presidente del partido tricolor recalcó que “no puede ser que tenga que venir un gobierno extranjero a exhibir su desastre, y a señalar lo que en reiteradas ocasiones hemos advertido desde el PRI: Morena no solo es inepto, es un peligro para México”.
Examen para UNAM e IPN en media superior será en línea; anuncian medida tras eliminación de Comipems
A partir de 2025, el examen para ingresar a instituciones de educación media superior en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN) será mediante un examen en línea, tras la eliminación de Comipems, anunció el director del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval. Durante el evento “Bachillerato para todas y todos”, señaló que ambas instituciones realizarán este examen de manera conjunta como el único mecanismo para ingresar a las preparatorias, vocacionales y CCH. Afirmó que esta prueba se realizará de manera transparente, justa y equitativa. Aclaró que para bachilleres y otras escuelas no será necesario examen, y más adelante se darán los detalles para estas instituciones.
Jefe de gobierno de Alemania elogió “calma” de Sheinbaum: “es una política muy inteligente”
Esto en medio de la polémica por la imposición de Aranceles que buscaba el presidente de Estados Unidos.
El jefe de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, elogió, el lunes 3 de febrero, en Bruselas la “calma” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para negociar la suspensión de los aranceles estadounidenses.
“Creo que la presidenta mexicana es una política muy inteligente. Ha actuado con calma”, dijo Scholz al fin de un retiro informal de los dirigentes de la UE, en Bruselas.
¿Por qué se dio la llamada entre Sheinbaum y Trump?
El fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado la implementación de aranceles de
25% a productos procedentes de México. Sin embargo, una llamada telefónica directa entre Sheinbaum y el republicano permitió desactivar la tensión, por lo menos por un período de un mes.
Redes sociales de los mandatarios se muestran activas
En un mensaje en la red X, la presidenta mexicana anunció que “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”. Poco después, el propio Trump confirmó el acuerdo después de lo que definió como una “conversación muy amistosa” con Sheinbaum. “Acordamos suspender de inmediato los aranceles anticipados por un período de un mes”, anunció Trump en la red social Truth. En ese plazo, los dos países mantendrán negociaciones de alto nivel para alcanzar un acuerdo definitivo. Sheinbaum anunció que “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas”, en particular de fentanilo.
Ahora Ecuador impone aranceles de 27% a México; presidente Daniel Noboa dice por qué
Dalia Quintana
Este lunes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la implementación de un arancel del 27% sobre todos los productos importados desde México. De acuerdo con el presidente Noboa, hay un interés en firmar un tratado de libre comercio con México, pero argumentó que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambas naciones resulta desfavorable para Ecuador. El mandatario acusó que en dicho intercambio comercial se mantiene un déficit comercial al importar más de lo que exporta. Además, esta imposición se produce en un contexto de relaciones diplomáticas fracturadas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito, donde se detuvo al exvicepresidente correísta Jorge Glas. También, la decisión de Quito llega pocos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles del 25% a México y Canadá, país con el que Ecuador acaba de concluir las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral. Los aranceles del 25 por ciento impuestos por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) a los productos de importación de origen mexicano estarán en pausa durante un mes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dalia Quintana
Claudia Sheinbaum
y
Donald Trump anuncian pausa>> en aranceles tras llamada telefónica
Los equipos de ambos países empezarán a trabajar desde hoy en dos vertientes: seguridad y comercio”
El Gobierno de los Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas a México
Mauricio Salomón
Los aranceles del 25 por ciento impuestos por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) a los productos de importación de origen mexicano estarán en pausa durante un mes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo anterior se dio a conocer después de la llamada telefónica que sostuvo la mandataria con su homólogo estadounidense la mañana de este lunes 3 de febrero. También detalló mediante una publicación en sus redes sociales que el Gobierno de EEUU se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas a México.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, detalla el comunicado.
Destaca que la administración de Sheinbaum Pardo se comprometió a reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo. La presidenta añadió que los equipos de ambos países empezarán a trabajar desde hoy en dos vertientes: seguridad y comercio.
Legislativo define en tómbola ternas>> de candidatos a la Corte, TEPJF
y TDJ
Las listas de candidatos derivadas de la tómbola serán remitidas al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para su aprobación.
Román Quezada
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo concluyó esta noche la insaculación de aspirantes a juzgadores y, vía tómbola, integró las nueve ternas de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia. En las listas figuran personajes como María Estela Ríos, ex consejera jurídica de la Presidencia de la República; Sara Irene Herrerías, fiscal de Derechos Humanos de la FGR; Ulises Carlín, consejero jurídico del gobierno de Nuevo León, y Ángel Mario García, magistrado penal de ese mismo estado, entre otros. Quedaron fuera de las ternas: Jaime Cárdenas y Eduardo Andrade, identificados como cercanos al oficialismo. Asimismo se definieron por sorteo las dos ternas de aspirantes a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con Claudia Valle Aguilasocho, Dulce Magalli Ramírez García y Sandra Pérez Cruz, así como César Wong Meraz, Jorge Sánchez Morales y Rubén Jesús Lara Patrón. Para las magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) se insacularon cinco ternas, tres de hombres y dos de Mujeres. Los comisionados del órgano evaluador seleccionaron también dos ternas de candidatos y una de candidatos para cada una de las cinco salas regionales del TEPJF.
Insaculación duró cerca de 11 horas con algunas discrepancias
Por casi 11 horas, los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo insacularon en la antigua sede del Senado de la República a los aspirantes a magistrados de circuito, magistrados de disciplina, magistrados electorales y ministros, luego de que el domingo pasado lo hicieron para seleccionar candidatos a jueces y juezas de distrito. No obstante, el proceso transcurrió con
discrepancias en las listas de insaculación y confusiones en el género de algunos aspirantes, por lo que incluso se declararon tres recesos entre domingo y lunes para corregir las inconsistencias.
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, soslayó, sin embargo, esos “tropiezos” y negó que pongan en riesgo el proceso de elección de juzgadores.
“Lo ideal es que no haya ningún tropiezo, pero si corriges el tropiezo, ¿cuál es el problema?”, dijo. Entrevistado en la antigua sede del Senado de la República, el legislador de Morena negó que los errores pongan en entredicho la certeza de la insaculación de aspirantes a jueces. “No es para celebrar que haya tropiezos, en eso estoy de acuerdo, o sea, lo ideal es que no hubiera ningún error, pero ahora sí que yo que soy tan exigente conmigo y con todo el mundo, pues tuvimos algún tropiezo en nuestro propio proceso, es natural. “La pregunta que haces, me parece absolutamente válida, es, ¿eso pone en riesgo?, no, no mientras se haga bien. Porque lo que da certeza y credibilidad es que se reconozca algún tropiezo, se corrija y se haga bien. Lo terrible sería que te des cuenta y no lo corrijas”, puntualizó. Las listas de candidatos derivadas de la tómbola serán remitidas al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para su aprobación. “El objetivo de este proceso es fortalecer la justicia en el país, asegurando que las juezas y los jueces insaculados cuenten con las competencias necesarias para impartir justicia de manera efectiva”, afirmó Maday Merino, presidenta del Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Sostuvo que el comité tiene la responsabilidad de seleccionar a las personas juzgadoras del Poder Judicial Federal y garantizar que el proceso se realice con la mayor objetividad, transparencia y conforme a los más altos estándares de calidad, pues sigue una metodología objetiva y rigurosa para los cargos que quedaron pendientes de insaculación.
El objetivo de este proceso es fortalecer la justicia en el país, asegurando que las juezas y los jueces insaculados cuenten con las competencias necesarias para impartir justicia de manera efectiva”
Desde la Ciudad de México, seguiremos trabajando en defensa del bienestar y los intereses de nuestra nación”
Respalda Brugada postura de Sheinbaum frente a EU
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, respaldó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, frente al gobierno de Estados Unidos y celebró el compromiso por frenar el tráfico de armas a la nación
Sergio Camacho
Luego de la llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y Sheinbaum Pardo, la mandataria mexicana dio a conocer que se acordó frenar el tráfico de drogas y de armas entre ambos países, con la implementación de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. Al respecto, por medio de un video compartido en sus redes sociales, la Jefa de Gobierno capitalina reconoció a la presidenta por su “liderazgo, inteligencia y fortaleza en la defensa de la dignidad y soberanía de México”. Así mismo, resaltó como positivo, “el colocar en la agenda bilateral, el compromiso de EU para evitar el cruce de armas de alto poder a nuestro país”. Finalmente, sostuvo que, desde su administración, trabajará de la mano del gobierno federal, en beneficio de los capitalinos.
“Respaldamos su firme decisión y logros para proteger la economía de México y evitar medidas unilaterales que la afecten. Desde la Ciudad de México, seguiremos trabajando en defensa del bienestar y los intereses de nuestra nación”, concluyó Brugada Molina.
Aficionados canadienses abuchean himno de Estados Unidos en eventos deportivos
La actividad de la NBA y NHL fueron escenario de la muestra de enojo de los fanáticos
Guadalupe Arce
Donald Trump, presidente de Estados Unidos cumplió hace unas horas su amenaza de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones procedentes de Canadá y México, hecho que generó preocupación y molestia en los países involucrados. Y que no tardó mucho tiempo en verse reflejado en eventos deportivos, específicamente en compromisos de la NBA y NHL, quienes en su actividad en Canadá fueron escenario de una muestra de rechazo a la medida del gobierno estadounidense.
Cruz Azul recibirá casi 5 millones de dólares por la llegada de Santiago Giménez al Milan; estos son los motivos
Guadalupe Arce
Formado en La Noria, Santiago Giménez es quizás el mejor futbolista mexicano que Cruz Azul ha debutado y vendido al futbol extranjero. El legado del Bebote como cementero no sólo se reflejó dentro de la cancha, también lo disfruta la Máquina con millones de dólares recibidos por su aventura en Europa.
Super Bowl LIX: Philadelphia Eagles vs Kansas City Chiefs; y el show de medio tiempo
Será este nueve de febrero cuando el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, reciba el esperado evento deportivo
Guadalupe Arce
Este domingo, la fiebre de la National Football League (NFL) unirá tanto a los más fieles aficionados del futbol americano, como a aquellos televidentes que sólo quieren ver el show de medio tiempo del Super Bowl LIX.
Bajo el imponente Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, los Eagles de Philadelphia tendrán el imperativo de ponerle un alto al dominio que los Chiefs de Kansas City han construido en los últimos dos años. Si lo logran, conseguirían su segundo Super Bowl; por lo que lucharán en la búsqueda de pintar el recinto de verde. Sin embargo, no será una tarea fácil. Con Patrick Mahomes como su quarterback, los Chiefs se han coronado con tres Supertazónes: 2020, 2023 y 2024. Partiendo ampliamente como los favoritos para llevarse el Vince Lombardi, si los Chiefs ganan, marcarían un antes y después en la historia moderna de la NFL, pues serían el primer equipo con un tricampeonato ininterrumpido. Y para aquellos que no son seguidores del futbol americano, Kendrick Lamar y SZA se encargarán de dar un show de medio tiempo para la memoria.
El primer premio televisado de los Grammy 2025 fue para Doechii al mejor álbum de rap por “Alligator Bites Never Heal”
Daniela León
Taylor Swift entregó el premio al mejor álbum country este domingo por la noche en los Grammy a Beyoncé por su innovador “Cowboy Carter”.
“Realmente no me esperaba esto. Vaya”, comenzó Beyoncé su discurso.
“Género es una palabra fría que nos mantiene en nuestro lugar como
Beyoncé gana el premio al mejor álbum country en los Grammy 2025
artistas… Todavía estoy en shock. Muchas gracias por este honor.” La ceremonia tuvo un poquito del salvaje oeste y un poquito de Hollywood. Chappell Roan llevó una versión rockera de su “Pink Pony Club” al escenario de los Grammy. Acompañada por un grupo de vaqueros payasos bailarines, cantó desde lo alto de un caballo rosa gigante. El primer premio televisado de los Grammy 2025 fue para Doechii al mejor álbum de rap por “Alligator Bites Never Heal”. Las lágrimas fueron inmediatas. “Esta categoría se introdujo en 1989. Ganaron dos mujeres, Lauryn Hill… – dijo, corrigiéndose. – Ganaron tres mujeres. Lauryn Hill, Cardi B y Doechii”. Era el primer Grammy de Doechii. Su sincero discurso se produjo después de
que el programa abriera con varias referencias a los incendios forestales del área de Los Ángeles que devastaron la ciudad pero, pusieron el foco en la resiliencia de sus habitantes. Los Grammy comenzaron el domingo en la Arena Crypto.com con muy buen humor, llamando la atención sobre los socorristas y la fortaleza de la comunidad musical. El discurso de apertura del anfitrión Trevor Noah estuvo dedicado a los afectados por los incendios, prometiendo un espectáculo que no solo los celebra, sino que también celebra “la ciudad que nos trajo tanta de esa música”. Los Grammy también han asignado tiempo de anuncios para ser utilizado por negocios locales afectados por los incendios.
Billie Eilish llora al perder frente a Beyoncé en los Grammy 2025
Juan Hernández
Los premios Grammy 2025 siguen dando de qué hablar luego del escándalo de Bianca Censori, ya que en esta ocasión Billie Eilish fue captada llorando al perder frente a Beyoncé. Por medio de un pequeño video se puede observar la reacción de Billie Eilish luego de perder el premio a Mejor Álbum del Año frente a Beyoncé, por lo que comenzó a llorar. Y es que la joven cantante aspiraba a ganar el premio con su aclamado álbum Hit Me Hard and Soft; pero, se llevó la decepción al escuchar el nombre de Beyoncé como la ganadora. Elish únicamente ha ganado este premio en 2020 con su disco When We All Fall Asleep, Where Do We Go? pero en esta ocasión Beyoncé se lo llevó por Cowboy Carter.
La central es única en su tipo en México y está sujeta a monitoreo constante por organismos internacionales como la Organización Mundial de Operadores Nucleares”
CFE afirma que Central Nuclear Laguna Verde cumple con altos estándares de seguridad
La planta está monitoreada por organismos internacionales como el OIEA y la WANO, y cuenta con planes de mejora continua y emergencias nucleares
organismos internacionales como la Organización Mundial de Operadores Nucleares (WANO), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).
Central Nucleoeléctrica tiene un protocolo de seguridad
suministro eléctrico en la región.
Laguna Verde utiliza agua de alta pureza
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que la Central Nuclear Laguna Verde, ubicada en Veracruz, cumple en su operación con los más altos estándares internacionales de seguridad. Mediante su cuenta de X, Emilia Calleja, primera directora de la CFE, indicó que estos estrictos controles reafirman la seguridad del personal y de la población. Durante una visita realizada el pasado viernes, Calleja, destacó lo anterior durante su visita de trabajo a la planta, parte de una gira de supervisión a los centros operativos de la empresa. Calleja señaló que la central es única en su tipo en México y está sujeta a monitoreo constante por
Además, destacó que la planta cuenta con un Plan de Mejora Continua y un Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE), que simula la capacidad de respuesta del gobierno federal y estatal ante una posible emergencia nuclear. La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, que produce energía limpia y confiable, está equipada con dos generadores de alta capacidad. Cada generador tiene una potencia de 810 megawatts, lo que permite a la planta generar hasta 1,620 megawatts en total.De acuerdo con lo dado a conocer por CFE, este nivel de producción la convierte en una de las fuentes más importantes de energía en el país, contribuyendo significativamente al
Calleja también destacó que el proceso de generación de energía en Laguna Verde se lleva a cabo mediante la utilización de agua de alta pureza que hierve en el interior del reactor para producir vapor. Este vapor mueve las turbinas del generador, produciendo de manera eficiente y limpia. Durante la visita, la directora de la CFE recorrió diversas instalaciones, como el Centro de Información, abierto al público desde 1989, que ha recibido a más de 489 mil visitantes. También visitó la Unidad de Entrenamiento, donde el personal recibe capacitación mediante simuladores avanzados con certificación tanto nacional como internacional. Además, se supervisaron proyectos de modernización en la subestación eléctrica, enfocados en garantizar la confiabilidad de la operación y fortalecer el suministro de electricidad en la zona de Veracruz.