ABC_MEXICO_4_4_2025

Page 1


18

Guido Pizarro ya piensa en la Concachampions: “No hay tiempo para quedarse enganchados” Revista MILED todos los domingos Deportes

Respalda

Gobernadora “Plan México”

Edomex Internacional

Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses

Nacional

México evita imponer aranceles recíprocos a EU; propone aumentar producción nacional

INICIA HUIXQUILUCAN CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD

DEPORTIVA «EL PLAN»

• Se invertirán 19.5 millones de pesos, se construirá una pista, enfermería, un salón de spinning, almacén, jardín y quioscos

• La presidenta municipal, Romina Contreras, dio arranque a la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan”

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Proyecta Benhumea renovación generacional del claustro docente de UAEMex

Insistió en impulsar la carrera académica, mediante una revisión salarial

Román Quezada

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) debe afrontar con responsabilidad una renovación generacional de su plantilla docente, en cuyo proceso se garantice una jubilación digna de los profesores que están en edad de retiro, y una contratación de los perfiles académicos más aptos y profesionales para ocupar las nuevas plazas del personal académico, afirmó Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad-. Al cumplir su primera semana de promoción, la aspirante universitaria enfatizó que, una premisa de su Plan de Trabajo cuando asuma la rectoría universitaria, será fundamental revalorizar la labor docente y garantizar la estabilidad laboral, para lo cual, se deberá desarrollar la revisión y la actualización del Reglamento del Personal Académico, condiciones justas de contratación y evaluación.

La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), reconoció que para posibilitar la renovación generacional del claustro académico, se debe poner énfasis en el retiro del profesorado de las aulas, y en algunos casos, asignarles tareas encaminadas a la investigación; o bien, gestionar las acciones necesarias

ante el Issemympara garantizar una jubilación digna. Laura Benhumea subrayó la importancia de que la UAEMex establezca acciones encaminadas a la formación de cuadros docentes -como ocurre en otros sectores productivos-, donde se pueda identificar la marca de la Universidad, por los conocimientos, la capacitación, las habilidades y el talento de sus profesores, quienes para ser contratados deberían someterse a concursos de oposición que permita tener los mejores perfiles, y no los recomendados que son seleccionados por criterios discrecionales.

“Pondremos en marcha un Programa de Relevo Generacional, asegurando una transición ordenada y la continuidad del conocimiento, acompañado de la democratización de los concursos de oposición. Para fortalecer el desarrollo profesional, se implementará un Programa Continuo de Formación y Actualización Docente, brindando herramientas innovadoras para la enseñanza, y se fomentará la movilidad académica, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre diferentes espacios universitarios” agregó.

Insistió en impulsar la carrera académica, mediante una revisión salarial y además de democratizar los concursos de oposición abiertos, asegurando igualdad de oportunidades para el ingreso y promoción del personal docente.

Respalda Gobernadora “Plan México” presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; hacen frente

Destaca la Mandataria estatal la importancia de la producción de maíz para fortalecer la soberanía alimentaria y posicionar al Estado de México como líder en el sector agrícola

Juan Hernández

Tras el anuncio del “Plan México”, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que contempla 18 acciones clave; la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez mostró su apoyo y respaldo a esta estrategia, para continuar con el desarrollo

a aranceles de Estados Unidos

económico del país. Tras acompañar a la Presidenta de México en la presentación del Plan en el Museo Nacional de Antropología, la Mandataria estatal detalló que impulsará dos estrategias prioritarias para ayudar a la nación tras la política arancelaria.

Destacó que el Estado de México fortalecerá la soberanía alimentaria, la defensa del campo mexiquense y del maíz nativo, lejos de los transgénicos; así como el fomento de productos nacionales.

Propone GPPAN creación de la Fiscalía

En materia económica directa, dijo que se impulsarán acciones para atraer inversiones nacionales, con incentivos fiscales y la agilización de trámites. “Haciendo las acciones pertinentes y necesarias, uno es trabajar con nuestros campesinos, que son los que tienen precisamente conocimiento ancestral de la producción”, dijo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Segundo fortalecer las relaciones con las empresas ofreciéndole mejoras en acciones, en lo que se refiere a la burocracia administrativa, incentivos fiscales e infraestructura seguridad, para ofrecerles un mejor porvenir a nuestros empresarios”.

Especializada en Delitos contra los Animales Domésticos

Evodio Madero

Los Diputados Krishna Romero Velázquez y Pablo Fernández de Cevallos González, presentaron ante el Pleno del Congreso Mexiquense una iniciativa de reforma para la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos contra los Animales Domésticos, con el objetivo de fortalecer la prevención, investigación y sanción del maltrato animal en la entidad. Desde la máxima tribuna mexiquense, la diputada Krishna Romero detalló que cada año se registran 60 mil denuncias por maltrato animal en nuestro país, lo que implica que 7 de cada 10 mascotas sufren algún tipo de violencia, mientras que en el Estado de México 8.5 millones de perros se encuentran en situación de calle, representando a 7 de cada 10 caninos de la entidad

Inicia Huixquilucan construcción de la segunda etapa de la Unidad Deportiva «El Plan»

La presidenta municipal, Romina Contreras, dio arranque a la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan”, la cual beneficiará a, al menos, 10 mil personas que habitan en la Zona Tradicional

Romina Contreras Carrasco, informó que la obra consiste en la construcción de una trotapista de cuatro carriles de más de 320 metros lineales, área de Administración y Enfermería, un espacio de quioscos y de almacén, salón de spinning, salón de usos múltiples, áreas de jardinería y de otras actividades, como barras de calistenia y juegos infantiles.

Huixquilucan, Estado de México, abril 03, 2025.- El Gobierno de Huixquilucan inició los trabajos de construcción de la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan”, en la comunidad del mismo nombre, con el propósito de seguir fomentando el deporte y el desarrollo físico en niños y adultos de la Zona Tradicional, al contar con nuevas instalaciones que cumplan con las demandas de la población. Al arrancar los trabajos de la segunda etapa de este proyecto, único en su tipo en el territorio, la presidenta municipal,

“Este deportivo es para todo el municipio; como saben, el año pasado inauguramos la primera etapa, que es la cancha de futbol, en donde muchos equipos juegan mañana, tarde y noche. Y, hoy, arrancamos esta segunda etapa con la trotapista, con el salón de usos múltiples, salón de spinning y diferentes áreas que van a estar aquí “, sentenció Romina Contreras.

Para nuestra presidenta, no hay imposibles siempre que se propone un objetivo, trabaja hasta lograrlo”
Román Quezada

Escuelas indígenas para todos los niveles educativos: GPmorena

Juan Hernández

Con el objetivo de que el Estado garantice que la educación indígena cuente con las escuelas necesarias y geográficamente bien ubicadas para dar servicio en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, el diputado Rigoberto Vargas Cervantes (morena) planteó modificaciones a la Ley de Educación estatal. En su exposición en tribuna, añadió que su propuesta establece que las secretarías de Finanzas, y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación realizarán los estudios y análisis financieros que se requieran para ampliar y fortalecer la educación indígena intercultural; cubra todos los niveles, de forma gratuita e integral, con pertinencia cultural y lingüística. El legislador reconoció que la educación es una de las vías más efectivas para cerrar las brechas de desigualdad, por lo cual es necesario armonizar la Ley de Educación con los cambios aprobados recientemente al artículo 2 de la carta magna estatal, para asegurar que la educación indígena abarque los tres niveles: básico, medio superior y superior.

Presenta Ricardo Moreno el Plan Hídrico 2025-2050

A través de seis ejes rectores trabajará el Gobierno municipal por un mejor presente y futuro hídrico

Con paso firme hacia el futuro, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó una estrategia integral diseñada para garantizar el suministro de agua durante la conferencia de prensa La Toluqueña, esto ante la problemática actual del cambio climático y el crecimiento poblacional. Acciones concretas como la perforación de nuevos pozos, la ampliación de redes de distribución, el uso de telemetría para detectar fugas, el tratamiento de aguas residuales y cosecha de agua de lluvia, el rescate de bordos y la construcción de pozos de infiltración, buscan optimizar con eficiencia el uso del vital líquido en el sector público, industrial y comercial, además de que se fomentará el uso responsable del agua

y se evitarán futuras crisis hídricas en el municipio. Con la puesta en marcha de los 13 nuevos pozos en este primer año de administración, se busca alcanzar un volumen total de dotación de agua a 327 litros por segundo, beneficiando así a más de 188 mil 300 habitantes y se fortalecerán los suministros.

Este plan, validado por autoridades estatales y federales, permitirá gestionar de manera eficiente los recursos hídricos del municipio, pues ha sido planificado desde el inicio de la administración.

Durante la conferencia, Isaac Valdés, Director del Organismo Agua y Saneamiento (OAyST), destacó la atención a 40 reportes de conexiones ilegales y 35 reportes por uso inadecuado del recurso, también se brindaron 82 asesorías para orientar a ciudadanos y empresas en el cumplimiento de la normativa.

Daniela León

La

embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Cuando Donald Trump anunció a principios de marzo un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas hacia su país, muchos proyectamos una caída severa del PIB, pérdida masiva de empleos y un golpe directo a sectores altamente exportadores, como el automotriz, el electrónico o el alimentario.

Eduardo Ruiz-Healy

Pero días después vino la aclaración crucial: los bienes que cumplen con el T-MEC quedarían exentos. Esa corrección transformó un escenario de crisis en uno de presión controlada y oportunidad inesperada. El arancel al acero y aluminio mexicanos sigue vigente, encareciendo productos incluso si cumplen con el T-MEC. En autos, el alza puede ir de 187 a 562 dólares por unidad, pero no de 7,500 dólares como al principio temíamos. En televisores, de 1.2 a 2.5 centavos por unidad. En latas de atún, entre 2 y 3 centavos. Aunque parecen montos menores, en sectores sensibles pueden erosionar márgenes y afectar la demanda. Solo como insumos en la fabricación de vehículos, electrodomésticos y alimentos enlatados México exporta más de 5 mil millones de dólares al año en acero y aluminio.

Los nuevos aranceles impuestos por Trump a productos europeos y asiáticos —de entre 20% y 46%— colocan a México en una posición de ventaja. Un auto japonés de 30,000 dólares ahora cuesta 37,200; uno alemán, 36,000. Y, como anoté arriba, uno mexicano 3,562. Un televisor chino sube de 500 a 670 dólares, y una lata de atún tailandesa de 5 a 7.30. En cambio, los productos mexicanos mantienen su precio base. Esa diferencia genera una ventaja real que antes no existía, especialmente en un mercado como el estadounidense, que representa el 73% de nuestras exportaciones. Por eso, el impacto económico será menor al previsto. En lugar de una caída de hasta 2.8% del PIB, como se temía con el arancel de 25% general, hoy se proyecta una baja de entre 0.6% y 1.5%. Al mismo tiempo, el reposicionamiento competitivo podría sumar hasta 21 mil millones de dólares al PIB y generar entre 30,000 y 60,000 empleos. Un aumento de solo el 5% en exportaciones manufactureras significaría más de 20 mil millones de dólares adicionales anuales. Los efectos inflacionarios también deben considerarse. En México, el alza de insumos ya presiona precios en bienes duraderos. En EEUU, el encarecimiento de importaciones clave puede elevar la inflación justo cuando la Reserva Federal intenta contenerla, lo que también influye en la demanda de productos mexicanos.

Para el llamado Plan México, los aranceles representan tanto un desafío como una oportunidad. La ventaja frente a Asia y Europa puede traducirse en más inversión, empleo formal y recaudación fiscal, dándole al gobierno recursos clave para financiar sus proyectos prioritarios.

Para que no le fuera tan mal a México, mucho tuvo que ver la cabeza fría de la presidenta Claudia Sheinbaum, la capacidad negociadora de su equipo y el respeto que Trump le ha manifestado públicamente. Él no podía ignorar un tratado que promovió y presumió como uno de los principales logros de su primer mandato, y su vigencia limitó el daño. Afortunadamente, lo que parecía una embestida destructiva ahora es una oportunidad concreta que nuestro país debe aprovechar. Y la caída del PIB será bastante menor de lo que llegamos a temer.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Se desploma elevador y mata a hombre en la Escandón

Elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes

Sergio Camacho

La tarde de este jueves se desplomó un elevador en la colonia Escandón, de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX) y provocó que un hombre muriera al instante. De acuerdo con los primeros reportes, fue en el Corporativo

Insurgentes 553, ubicado en la esquina con José Martí, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se registró este accidente. Un trabajador de 43 años perdió la vida luego de que un elevador de vidrio se desplomara desde el piso 12, cayendo sobre él mientras realizaba labores de mantenimiento.

Según los primeros informes, el fuerte impacto ocasionó traumatismos severos en la víctima, lo que le provocó la muerte.

Descarta CCE que México entre en recesión en 2025

Juan Hernández

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) descartó que el país entre en una recesión económica, no obstante confirmó que la actividad económica mexicana está en franca desaceleración. Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo a medios de comunicación que la desaceleración de la economía mexicana es consecuencia de la falta de dinamismo de la actividad económica mundial. Sin embargo, Cervantes consideró que el “Plan México”, mediante las acciones de infraestructura, reforzará la economía mexicana. “En el plan de infraestructura se activan más de 37 sectores”, mencionó. Apenas el pasado 1 de abril el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseguró que en marzo se prolongó el estancamiento económico de México, con base en los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero. Esto confirma que en el primer tercio del año la actividad económica se contrajo.

Gobernadores

se suman a impugnaciones contra restricciones en elección judicial

Suman más de 40 juicios contra el acuerdo del INE que prohíbe a gobiernos y servidores públicos promover la elección judicial; agravios son similares, acusan al INE de interpretar mal la Constitución

Los estados gobernados por Morena comenzaron a acatar la instrucción del partido de sumarse a las impugnaciones en contra del acuerdo del INE que prohíbe que utilicen recursos públicos para promover la elección judicial, y ya presentaron los primeros juicios ante el Tribunal Electoral.

Hasta este jueves, la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña que será el encargado de resolver estas impugnaciones, ya sumaba más de 40 juicios contra este acuerdo del INE.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez presentó dos demandas; además de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara que presentaron una por estado, en todas, alegan que el INE limita el derecho de la ciudadanía a la información, que conozcan el proceso judicial y por lo tanto, que participen y ejerzan sus derechos electorales. Resalta que las impugnaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, del Senado, de la Cámara de Diputados, de Morena que se sumó a los juicios a pesar de la prohibición de que intervengan los partidos políticos, y las demandas que sumaron la gobernadora del Estado de México y el gobernador de Oaxaca coinciden en los agravios de que la clave está en la interpretación de la Constitución. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales aprobada por Morena y sus aliados indica en su artículo 506 que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.

Destituyen al presidente de Corea del Sur por haber declarado ley marcial

El presidente de Corea del Sur justificó la imposición de la ley marcial alegando la intervención de Corea del Norte

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó el viernes la destitución del presidente Yoon Suk Yeol por haber

impuesto brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una grave crisis. Pronunciamos el siguiente veredicto, con el acuerdo unánime de todos los jueces. Destituimos al demandado presidente Yoon Suk Yeol”, dijo el magistrado principal, Moon Hyung-bae. La sentencia implica la salida definitiva del cargo de Yoon, que ya había sido suspendido de sus funciones, y la convocatoria de elecciones presidenciales

anticipadas en un plazo máximo de 60 días en esta potencia económica asiática. Aunque duró apenas unas horas, la interrupción del orden civil y el envío del ejército a la Asamblea Nacional en la noche del 3 al 4 de diciembre trastornaron la política y la economía de este aliado clave de Estados Unidos.

Antes fiscal estrella del país, el conservador Yoon fue suspendido por una moción de destitución del parlamento y luego arrestado y encarcelado durante casi dos meses por acusaciones de insurrección.

Su destino estaba ahora en manos del Tribunal Constitucional, que tenía que decidir si ratificaba o no la destitución decretada por los diputados.

Reportan despido del director de la Agencia de Seguridad Nacional, general Timothy D. Haugh; el mes pasado se reunió con Musk

El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el general Timothy D. Haugh, fue despedido el jueves, según medios locales, como el The Washington Post y NBC News. El general, quien también dirige el Comando Cibernético de EU, fue despedido junto con su adjunta civil en la NSA, Wendy Noble, según los funcionarios. Según el medio, “Noble fue reasignada a un puesto en la Oficina del Subsecretario de Defensa para Inteligencia del Pentágono. La NSA forma parte del departamento”. El medio indicó que Sean Parnell, portavoz del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, no respondió a una solicitud de comentarios. El Post agregó que “los funcionarios actuales y anteriores dijeron que no sabían el motivo del despido de Haugh ni la reasignación de Noble”. NBC indicó que “no estaba inmediatamente claro por qué el general de la Fuerza Aérea Timothy Haugh y su adjunta fueron despedidos, dijeron las fuentes”.

Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses

Algunos medios habían informado que el magnate tecnológico dejaría el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), desde donde ha promovido recortes de empleos

Dalia Quintana

El presidente de Estados Unidos,

Donald Trump, dijo este jueves que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el gobierno dentro de “unos meses”. El republicano fue preguntado por la prensa a bordo del Air Force One sobre Musk, cuya imagen se ha visto afectada por las elecciones

del martes al Tribunal Supremo de Wisconsin en las que perdió el juez conservador al que respaldaba el empresario. “Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas”, declaró Trump sobre Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X.

Magistrados de Latinoamerica advierten riesgo en elección judicial; “crimen puede elegir candidaturas”, afirman

Dalia Quintana

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), una organización que representa a jueces de 18 países, alertó que la elección de juzgadores en México por voto popular podría convertir al Poder Judicial de la Federación “en un foro de protección de los intereses de las bandas criminales, comprometiendo su autonomía e imparcialidad”.

Tigre ataca a entrenador durante función

de circo en Egipto

La grabación fue difundida por usuarios a través de redes sociales.

Un espectáculo de circo terminó en un episodio de terror, después de que uno de los animales se lanzó en contra de un trabajador causándole graves heridas en el brazo; el hombre tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital para recibir atención médica.

A través de redes sociales, se hizo viral un video donde los espectadores lograron apreciar cómo un felino de circo en el Cairo, Egipto, que realizaba acrobacias en compañía de

entrenadores, se lanzó en contra de uno de ellos.

El público que se encontraba entretenido con el show, de un momento a otro pasó a ser una escena de terror, ya que, el animal atacó al domador mordiéndolo en el brazo; la situación provocó terror entre la multitud. Otro de los entrenadores intentó entrar a la jaula para controlar al resto de los felinos y evitar que más resultaran lesionados. Finalmente, el tigre libera a la víctima, pero el hombre tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital, donde desafortunadamente los médicos no pudieron salvar el brazo, debido a la gravedad de las heridas, por lo que finalmente tuvo que ser amputado, según medios locales.

México evita imponer

aranceles>>

recíprocos a EU; propone aumentar producción nacional

Ante el anuncio de tarifas hecho ayer por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que su gobierno decidió modificar el Plan México, presentado originalmente en enero de 2025, para fortalecer el mercado interno y garantizar “la soberanía energética y alimentaria”.

Mauricio Salomón

México no entrará en una guerra arancelaria a pesar de las presiones e incertidumbre que ha generado Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la presentación en el Museo de Antropología del proyecto “Aceleremos el Plan México”, explicó que su gobierno logró establecer una relación estable con el presidente de los Estados Unidos. Y es que mientras el 2 de abril se reconfiguraba un nuevo esquema comercial y varios países enfrentaban tasas arancelarias recíprocas, se reconoció la importancia del T-MEC y la integración regional de Norteamérica.

“Es probable que haya personas que no les interese que tengamos una buena relación (...) La integración es fundamental y se tiene que desarrollar la economía de México”, comentó Sheinbaum, rodeada de legisladores y gobernadores que respaldaron su postura.

Sin embargo, expuso ante los gobernadores, los líderes políticos, empresarios y banqueros que a pesar de esta relación sigue la aplicación de aranceles al acero, al aluminio y a la industria automotriz mexicana. Ante esta realidad, Sheinbaum detalló que su gobierno ha decidido modificar el Plan México, presentado originalmente en enero de 2025, para fortalecer el mercado interno y garantizar “la soberanía energética y alimentaria”. Entre las estrategias, destacó la ampliación de la autosuficiencia alimentaria, con el objetivo de alcanzar una producción de 25 millones de toneladas de alimentos en 2025 y aumentar la producción de frijol a 1.7 millones de toneladas para 2030. También se impulsará la producción de leche a través de Liconsa y se fomentará el comercio justo para los productos del campo. En materia energética, el plan contempla una mayor autosuficiencia con un incremento del 30 % en la producción de gasolina, diésel y turbosina, así como una reducción en la importación de gas natural. Además, se acelerarán inversiones en generación eléctrica y en la Comisión Federal de Electricidad, con un total de 3 mil 585 megavatios de nueva capacidad instalada, de los cuales el 25% provendrá de fuentes limpias. También se contemplan 59 proyectos de inversión para fortalecer la red de transmisión y distribución, además de la agilización de permisos para proyectos de energía renovable. El proyecto también busca impulsar la infraestructura con la ampliación y modernización de la red carretera, sistemas de distribución vial y saneamiento de ríos.

Es probable que haya personas que no les interese que tengamos una buena relación”

Detención de criminales en

Tabasco >>

desata violencia en carretera

Villahermosa-Coatzacoalcos; reportan quema de vehículos

Gracias a

la coordinación con la SEDENA, Guardia Nacional, Marina y las Fiscalías General de la República y del Estado, la situación se mantuvo bajo control y se busca restablecer la

normalidad”

Omar García Harfuch informó que hasta el momento, se sigue trabajando en la zona para llevar a cabo más detenciones como la de “La Geisha”

Román Quezada

La detención de un integrante de un grupo criminal en el municipio de Cárdenas y su intento de rescate por parte de otros delincuentes, desató la violencia sobre la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos dejando dos autos siniestrados.

A través de redes sociales se publicaron fotos de la vía de comunicación cerrada y varios autos ardiendo provocando el temor entre los ciudadanos que transitaban por la zona.

Más tarde en un comunicado se dio a conocer que como parte de los operativos, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca detuvo en Cárdenas a un generador de violencia, que ya fue puesto a disposición de la autoridad competente. “Ante este resultado conjunto de las corporaciones de seguridad, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, SSPC Federal, Secretaría de Marina y las Fiscalías General de la República y del Estado, se registraron reacciones de grupos delictivos que provocaron incendios en dos vehículos también en Cárdenas”, informó el gobierno.Afirmaron las autoridades de la FIRT Olmeca que se actuó de inmediato y tienen la situación bajo control para que las actividades en aquel municipio y en todo estado continúen con normalidad.

Omar García Harfuch confirma detención de “La Geisha”

Luego de darse a conocer los actos de violencia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que el detenido fue identificado como Adrián “N”, alias “La Geisha” de 33 años, quien se fugó de prisión en 2023. “La Geisha” está vinculado con delitos de alto impacto, como extorsión, secuestro, homicidio y ataque a autoridades locales. Es colaborador cercano de Euler Ruvalcabar Colorado, alias “El Comandante Rayo”, líder de una célula delictiva que opera en la región y con quien escapó, junto a otras dos personas, del Centro Penitenciario Las Palmas en 2023.

La inversión de Volvo para su planta en México pasará de los 700 a los mil millones de dólares pese a los aranceles de Donald Trump

La inversión de Volvo para su planta en México pasará de los 700 a los mil millones de dólares pese a los aranceles de Donald Trump

Sergio Camacho

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que desde la sede de Volvo en Suecia decidieron aumentar la inversión para la planta en Ciénaga de Flores, en Nuevo León, y ahora el monto será de mil millones de dólares.

“La planta que hará camiones de carga iniciará su operación

en 2026. Buena noticia”, dijo Ebrard en sus redes sociales este jueves 3 de abril.

El anuncio ya lo había hecho el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien dijo más temprano que su estado es “el gran ganador” de la ‘guerra comercial’ de Donald Trump, luego de imponer aranceles a la industria automotriz. García Sepúlveda adelantó que viene una segunda ola de Nearshoring, y que Suecia, donde está Volvo, pagará un 36 por ciento de aranceles, mientras que Nuevo León, aprovechando las medidas del T-MEC, será “más competitivo”. En agosto de 2024 Volvo anunció la

construcción de la planta en Nuevo León para Volvo Trucks y Mack Trucks, con el objetivo de aumentar su capacidad de camiones de carga para EU y Canadá, además de atender a México y América Latina. La inversión inicial de la planta contemplaba alrededor de 700 millones de dólares para ensamblaje de vehículos convencionales de Volvo y Mack, que incluye la producción y de pintura de cabinas. La inversión de Volvo ocurre un día después de que entraran en vigor los aranceles a la industria automotriz de Donald Trump, donde se cobrará hasta un 25 por ciento más a los autos y autopartes fabricados desde otros países que se exporten a Estados Unidos.

Guido

Pizarro

ya piensa en la

Concachampions:

“No hay tiempo para quedarse enganchados”

El entrenador de Tigres ya le dio la vuelta a la derrota sufrida ante América y ahora solo piensan en la Concacaf Champions Cup

Guadalupe Arce

Guido Pizarro y Tigres han dado rápido la vuelta a la derrota ante América, pues lejos de “engancharse”, apelan a la experiencia para reivindicarse en la Concacaf Champions Cup 2025. El entrenador de los Felinos resaltó el trabajo del LA Galaxy y sabe de la responsabilidad que implica disputar los cuartos de final, dejando por ahora a un lado la Liga MX.

“Tengo plantel experimentado y no hay tiempo para quedarse enganchados, entiendo que que sabemos lo parejo que son estas fases y es una fase de 180 minutos donde hay que entender ellos momentos de cada juego para poder pasar”, dijo el Conde.

“Sabemos que es un gran equipo y el torneo pasado hizo las cosas bien, tiene individualidades y funcionamiento claro que lo llevan a cabo en todos los juegos que disputan, será difícil y entiendo que es una llave de 180 y atentos a detalles pero una

serie muy pareja”. Contra las Águilas, Guido aceptó que el dominio del rival los alejó del plan de juego, pero es donde justamente se tienen que trabajar con mayor intensidad. “Quedó marcado que después del primer gol ellos empiezan a dominar y nosotros con el ímpetu y ganas de empatar empezamos a hacer cosas de más que no debíamos hacer y eso nos aleja del resultado, tenemos un plan y modelo de juego que hay que quedarse más a eso”. “Es el camino para poder lograr cosas y el América también desde hace tiempo que lo lleva a cabo pero tenemos que entender lo que hacer individual y colectivamente”.

Filtran posibles uniformes de la selección mexicana rumbo al Mundial de 2026

Guadalupe Arce

La selección mexicana, poco a poco va tomando forma bajo la dirección técnica de Javier Aguirre, apoyado por Rafael Márquez, de cara a la próxima justa mundialista, donde serán una de las tres anfitrionas, junto a Estados Unidos y Canadá. Por ello, la afición mexicana ha vuelto a manifestar su apoyo al Tricolor en busca de motivarlos a llegar al ansiado quinto partido en la próxima justa mundialista. Uno de los aspectos más esperados, es la indumentaria con la que los jugadores representarán a México en la Copa del Mundo, la cual habría sido dada a conocer en redes sociales.

Tom Cruise dedica último mensaje a su amigo fallecido, Val Kilmer: “No tengo palabras”

Juan Hernández

El inesperado deceso del actor estadunidense Val Kilmer dio mucho de qué hablar durante las últimas horas del martes 1 de abril del año en curso. La noticia impactó duramente al mundo cinematográfico, mismo que orilló a muchos actores y personajes integrantes de la farándula a dedicarle un mensaje de despedida al intérprete de Batman. Hace unos días, Tom Cruise se unió a la lista de famosos que se despidieron por última vez de Kilmer dedicándole unas palabras durante un evento internacional.

Proyectarán gratis el documental de Zoé en CdMx

Como parte de su 20 aniversario, la gira de documentales Ambulante presentará una función al aire libre del documental sobre la popular banda

Zoé es una de las bandas más importantes y populares de México, algo que se pudo comprobar en la pasada edición del Festival Vive Latino, donde miles se reunieron para escuchar sus canciones, en voz del vocalista León Larregui. Por este impacto, al grupo se le ha registrado de manera audiovisual en varias ocasiones. Pero ningún proyecto ha

sido tan íntimo como el documental Zoé: Panoramas (2016), que el próximo fin de semana se proyectará de manera gratuita en la Ciudad de México. En el marco de su 20 aniversario, el festival de cine documental Ambulante presentará esta producción, dirigida por Gabriel Cruz Rivas y Rodrigo Guardiola, y estrenada en 2016. “Zoé: Panoramas regresa a la Gira como parte de nuestro 20 aniversario. El documental que expone una mirada única e introspectiva a la vida de una de las bandas de rock más importantes de América Latina tendrá una doble función durante nuestras actividades en CDMX”, dio a conocer el evento cinematográfico en sus redes sociales.

Olivia Rodrigo maravilla a sus fans en el Estadio GNP Seguros a pesar de setlist “corto”

Dalia Quintana

Los rumores fueron ciertos y la nueva estrella del pop internacional Olivia Rodrigo se presentó en el Estadio GNP Seguros con un total de 21 canciones, o sea alrededor de 1 hora 40 minutos. Sí, tampoco hubo un escenario especial y a diferencia de lo montado por Shakira hace tan solo unos días, Olivia realizó su show desde uno genérico. Luego de que St. Vincent se encargara de hacer que todos entraran en calor por una hora, la joven cantante apareció entre la oscuridad provocando la euforia de los 60 mil asistentes que se dieron cita en esta primera noche. A pesar de todo esto, Olivia no se guardó nada y desde la primer canción entregó toda su energía y pasión a su público mexicano. Con varias interacciones en donde reiteraba su agradecimiento quedó más que claro su amor por nuestro país. “Este es el show más grande de toda mi carrera”, dijo mientras miraba asombrada él recinto completamente lleno.

CERN presenta su ambicioso proyecto para el sucesor del Gran Colisionador de Hadrones

El proyecto lleva aproximadamente una década en desarrollo en la Organización Europea para la Investigación Nuclear

Daniela León

Las mentes más brillantes del mayor acelerador de átomos del mundo han publicado un plan para un sucesor mucho más grande que podría mejorar enormemente la investigación sobre los enigmas restantes de la física. Los planes para el Futuro Colisionador Circular —un circuito de casi 91 kilómetros (56,5 millas) a lo largo de la frontera franco-suiza y debajo del Lago de Ginebra— publicados el lunes por la noche, ponen los detalles finales a un proyecto que lleva aproximadamente una década en desarrollo en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El FCC llevaría a cabo experimentos de alta precisión a mediados de la década de 2040 para estudiar la “física conocida” con mayor detalle, y luego entraría en una segunda fase

—planeada para 2070— que realizaría colisiones de alta energía de protones e iones pesados que “abrirían la puerta a lo desconocido”, dijo Giorgio Chiarelli, director de investigación en el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia.

Chiarelli, quien no estuvo involucrado en los planes, expresó en un correo electrónico: “La historia de la física nos dice que cuando hay más datos, el ingenio humano es capaz de extraer más información de la que se esperaba originalmente”.

Durante aproximadamente una década, las mentes más brillantes del CERN han estado planeando un sucesor para el Gran Colisionador de Hadrones, una red de imanes que acelera partículas a través de un túnel subterráneo de 27 kilómetros (17 millas) y las hace colisionar a velocidades cercanas a la de la luz. El anteproyecto expone la trayectoria propuesta, el impacto medioambiental, las ambiciones científicas y el coste

del proyecto. Expertos independientes echarán un vistazo antes de que las dos docenas de países miembros del CERN —todos europeos excepto Israel— decidan en 2028 si siguen adelante, comenzando a mediados de la década de 2040 con un coste de unos 14 mil millones de francos suizos (unos 16 mil millones de dólares).

Los funcionarios del CERN destacan la promesa de descubrimientos científicos que podrían impulsar la innovación en campos como la criogenia, los imanes superconductores y las tecnologías de vacío que podrían beneficiar a la humanidad. Expertos externos señalan la promesa de aprender más sobre el bosón de Higgs, la esquiva partícula que ha sido controvertidamente apodada “la partícula de Dios”, la cual ayudó a explicar cómo se formó la materia después del Big Bang. El trabajo en el Gran Colisionador de Hadrones confirmó en 2013 la existencia del bosón de Higgs, la pieza central de un rompecabezas conocido como el modelo estándar que ayuda a explicar algunas fuerzas fundamentales en el universo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.