México
Instalan comisión que dirigirá el proceso para renovar la dirigencia nacional del PAN
PÁG 14
México
Instalan comisión que dirigirá el proceso para renovar la dirigencia nacional del PAN
PÁG 14
El pasado lunes el Circuito
Exterior Mexiquense fue cerrado por presentar inundaciones, este miércoles tras labores de limpieza y reparaciones se reabrieron los tramos a la circulación
PÁG 4
México
Prevén que ‘Beryl’ impacte en quintana Roo como huracán categoría 2 o 3
PÁG 12
Edomex
UAEMéx invita a la reflexión de los problemas sociales actuales a través del arte
Deportes Internacional
La Kings League es más vista que la MLB, NBA o la MLS en streaming Trump amplía su ventaja en los sondeos sobre Biden
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Con el fin de difundir y atender la agenda cultural que aborda problemáticas actuales como el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales, así como su impacto en las grandes poblaciones, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inauguró la exposición con realidad aumentada “Ciudades Ancestrales. Paisajes sin tiempo”, del artista Juan Manuel Pavón, en la Galería Universitaria “Fernando Cano” del Edificio de Rectoría.
Sergio Camacho
Acompañada del rector
Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaría de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, comentó que Juan Manuel Pavón es un pintor, fotógrafo y animador digital que presenta su obra como resultado de una fusión entre la plástica
artística, la ciencia ficción, la animación y la realidad aumentada. Detalló que “Ciudades Ancestrales. Paisajes sin tiempo” se compone de 30 pinturas, 15 fotografías y 10 dibujos, además de una selección de animaciones que han sido sumamente reconocidas en festivales a nivel internacional, como Annecy, en Francia, y Animasivo, en México. Es a través del futurismo y el género fantástico pictórico que el artista busca develar una realidad histórica, pues su obra se presenta como metanarrativa para explorar a la humanidad, entendida como protagonista frente a los retos sociales y tecnológicos que enfrenta en la actualidad, donde cada lienzo es un portal a una experiencia interactiva de realidad aumentada que permite reflexionar sobre la vida y el lugar que ocupan las sociedades en el universo. Por su parte, Juan Manuel Pavón explicó que su proyecto aborda temáticas donde trata
el papel de las y los individuos citadinos y cómo les impacta el contexto urbano a nivel psicológico y físico; la repercusión que tiene la vida humana en el medio ambiente y su entorno; así como una historia de ciencia ficción donde la humanidad va en búsqueda de un nuevo planeta para habitar después de haber exterminado el suyo por agotar sus recursos. El artista argumentó que por medio de esta narrativa desarrolla una metáfora donde la búsqueda de un planeta nuevo para habitar es como un lienzo blanco para pintar, destacando que las y los espectadores sean conscientes de que se puede crear un planeta sostenible en el presente y a futuro para que todas las personas aprendan a vivir en comunidad.
Se entregan sillas de ruedas, bastones y andaderas en beneficio de personas mayores de 60 años con diagnóstico de discapacidad
Daniela León
CHICOLOAPAN, Estado de México. – Con el objetivo de fortalecer la movilidad e independencia de las personas adultas mayores, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), apoya a la población mayor a 60 años con diagnóstico de discapacidad, mediante la entrega de ayudas funcionales como bastones, sillas de ruedas y andaderas. Sem Yesuí Mejía Juárez, Coordinador de Atención a Adultos Mayores del DIFEM, hizo entrega de alrededor de 400 apoyos funcionales que permitirán la movilidad, autonomía y recreación de personas de la tercera edad con problemas articulares, físicos y que presentan algún tipo de discapacidad.
Los municipios beneficiados en estas entregas regionales fueron Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Juchitepec, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Papalotla, La Paz, Texcoco, Tezoyuca y Valle de Chalco.
Delfina Gómez instala el Consejo Estatal de Protección Civil para reforzar atención a población mexiquense
La Mandataria estatal toma protesta a los integrantes de este mecanismo, cuya prioridad será preservar la vida de las y los mexiquenses, sus bienes, la infraestructura clave y el medio ambiente
Juan Hernández
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló el Consejo Estatal de Protección Civil y tomó protesta a los Integrantes de este mecanismo cuyo objetivo es coordinar las acciones entre las instancias federales, estatales y municipales, así como de la población civil, para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexiquenses.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez dijo que para el Gobierno estatal es prioritario preservar la vida de las y los mexiquenses, sus bienes, la infraestructura clave y el medio ambiente, a través de la gestión integral del riesgo.
En este sentido, la Mandataria estatal instruyó a las y los integrantes de este Consejo Estatal a trabajar unidos; fortalecer la capacidad de respuesta del Gobierno estatal ante cualquier emergencia, asegurando siempre que la protección de la ciudadanía sea una prioridad de la administración gubernamental mexiquense; así como a mantener la coordinación con los tres órdenes de Gobierno; y fortalecer la participación de la sociedad civil.
Tras inundaciones, abren completamente la circulación en el Circuito Exterior Mexiquense
Desde las 11 de la mañana del lunes, aproximadamente, se suspendió el tránsito en la vía de cuota para evitar accidentes a causa de las inundaciones
Román Quezada
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) informó que después de las 15:00 horas se reabrió completamente la circulación, luego de que estuvo cerrada desde el lunes pasado por afectaciones provocadas por las lluvias del fin de semana. Desde las 11 de la mañana del lunes, aproximadamente, se suspendió el tránsito en la carretera de cuota para evitar accidentes a los usuarios. Temporalmente, en el kilómetro 54
sólo funcionará un carril -en ambos sentidos-, en un tramo de 500 metros, en lugar de los dos carriles por sentido habituales. “Durante este periodo, el equipo del CEM veló por la seguridad física de los usuarios, y ayer por la noche se les brindó alimentos y bebidas a los afectados”, dijo en un comunicado. Este miércoles se llevó a cabo el retiro de los camiones que se encontraban varados en la vía, dejándola libre.
“Entendemos que no fue una situación fácil para los usuarios y transportistas que se vieron perjudicados y lamentamos las molestias causadas por esta situación excepcional”, dio a conocer.
El CEM afirmó que las condiciones de la vía son seguras para los usuarios, pues cuentan con la participación de expertos externos que revisan la carretera de peaje. En atención a los usuarios, el cobro de las cuotas de peaje en la caseta T3 se restablecerá hasta que se normalice la circulación en la zona del kilómetro 54.
En ese punto, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, “se presentó un ligero desplazamiento en la capa superior del pavimento”, señaló la concesionaria, peo ya fue reparado. El ayuntamiento de Nezahualcóyotl dijo que el acceso al CEM por la avenida Bordo de Xochiaca sigue cerrado, por lo que los conductores aún no pueden ingresar por ese punto.
Se limpiaron los puntos afectados, además se reparó una separación de 20 centímetros en las juntas del puente del Circuito Exterior Mexiquense”
¿Biden o Harris contra Trump?
¿Seguirá Joe Biden siendo el candidato presidencial del Partido Demócrata?
Eduardo Ruiz-Healy
Esta es la pregunta que muchos nos hacemos en México y alrededor del mundo desde la noche del jueves pasado, tras el estrepitoso fracaso del presidente estadounidense en su debate con Donald Trump. Apenas comenzó el evento, Biden, de 81 años, se vio desorientado, incoherente y desconcentrado. Su desempeño evidenció una velocidad de procesamiento más lenta, lapsos de memoria, dificultades con la atención sostenida y un habla y lenguaje corporal menos dinámicos. Desde el primer minuto mostró carecer de la agudeza y el vigor esperados en un debate y en una competencia electoral de alto riesgo, donde está en juego la presidencia de la principal potencia económica y militar del mundo. Desde ayer, su permanencia como candidato está en entredicho. Primero, varios medios informaron que unos 25 demócratas de la Cámara de Representantes se unirán al texano Lloyd Doggett, el primer demócrata en solicitarle públicamente que renuncie a su candidatura. Más tarde, The New York Times publicó en su sitio nytimes.com que “El presidente Biden le ha dicho a un aliado clave que sabe que tal vez no pueda salvar su candidatura si no convence al público en los próximos días de que está preparado para el puesto, después de su desastroso desempeño en el debate de la semana pasada”. Menos de una hora después, la Casa Blanca y la campaña de reelección del presidente refutaron esta afirmación. El portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, dijo que “Esa afirmación es absolutamente falsa”.
Luego, según el corresponsal de NBC News en la Casa Blanca, Biden les dijo a varias personas que “Nadie me está sacando (…) Me postulo (... ) no me iré (...)vamos a ganar”. Sin embargo, son cada vez más los demócratas que ya no los defienden como lo hicieron justo después del debate, entre ellos la influyente expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien el martes dijo que “Quienes plantean preocupaciones sobre las capacidades físicas del presidente Joe Biden tras un desempeño inestable en el debate están planteando una ‘pregunta legítima’: ¿es esto un episodio o una condición?”, diferenciando entre que tal vez Biden estaba muy cansado después de tantos viajes, como él mismo lo ha dicho, o una condición más permanente causada por su edad. Aprovechó para referirse a Trump, añadiendo que “Cuando la gente hace esa pregunta, es completamente legítima, para ambos candidatos”.
No ayudó a Biden que una encuesta de CNN ubicara a la vicepresidenta Kamala Harris a solo dos puntos de distancia de Trump (47% vs. 45%), menos que los seis puntos del presidente detrás del republicano. Ningún otro demócrata se acerca tanto al expresidente, por lo que Harris sería la mejor apuesta si los demócratas necesitan un nuevo candidato presidencial. En los próximos días, Biden deberá decidir si se queda o se va.
La elección estadounidense del 5 de noviembre afectará la relación México-EE.UU de diversas maneras y es imprescindible que la presidenta electa Claudia Sheinbaum establezca vínculos con Trump y Harris, si es que aún no lo ha hecho, porque uno de los dos podría ser el sucesor de Biden, en caso de que este se retire de la contienda.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Repartidores de UberEats, Rappi y Didi Food ya pueden registrarse en el IMSS-Bienestar
La organización
#NiunRepartidorMenos alcanzó un acuerdo con la dependencia, aunque aún quedan varios pendientes
Juan Hernández
La organización #NiUnRepartidorMenos informó que ahora las y los trabajadores de servicios de comida por aplicación, como UberEats, Rappi o DiDi Food, pueden registrarse de manera gratuita como beneficiarios del IMSS-Bienestar. Saúl Gómez, fundador de la organización, se mostró complacido con el acuerdo inicial al que se llegó con el IMSS-Bienestar, al ser reconocidos como un
grupo vulnerable sin seguridad social. El activista detalló que, si bien las empresas los respaldan con un seguro que es vigente en tanto tengan un pedido, el resto del tiempo no cuentan con ninguna garantía en términos de acceso a servicios de salud.
“A las compañeras se les enferma un hijo, o ellas mismas tienen problemas de salud, y las consultas son accesibles en muchos lugares, pero los medicamentos son los que nos dan en la torre. Aquí contamos con todo, incluso con cirugías. De entrada se ve bien”, celebró.
El sábado 22 de junio se efectuó el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, teniendo varios aspectos que vale la pena señalar en este artículo
Luis Felipe García Chávez
En primer lugar, se dieron a conocer los resultados electorales a nivel nacional, los cuales más allá de triunfalismo, pueden leerse como la consolidación de un proyecto con representación nacional, reconociendo el esfuerzo de sus dirigentes, militantes y la espera de varios años para demostrar que este partido, SOLO, ha logrado constituirse en la FUERZA DE MAYOR CRECIMIENTO en el país. Se reconoció la votación aportada por el Estado de México, que alcanzo cerca del millón de sufragios en la elección presidencial y en ese sentido indirectamente la fuerza del Senador Juan Zepeda y su equipo, lo que conlleva una responsabilidad para las elecciones intermedias que se realizarán en el 2027 y en nuestro Estado, la de Gobernador en el 2029.
Con videos se evidenció que algunos articulistas como Leo Zuckerman, Joaquín López Dóriga, Héctor Aguilar Camín, entre otros, se equivocaron cuando afirmaban malintencionadamente o no, que Movimiento Ciudadano tendría una votación marginal y que Jorge Álvarez Máynez no debería asistir a los debates, tachándolo literalmente de “polizón”, el
cual, como candidato no tenía nada que perder. Todo lo anterior quedó evidenciado como falso y en ocasiones rayando en la falta de ética periodística con una clara tendencia para una candidata, denostación y falta de respeto hacia los integrantes de un partido político.
Contra toda esta oleada de cuestiones negativas, luchamos como integrantes de este partido junto a los candidatos a Senador, Diputados Federales, Locales, presidentes Municipales e integrantes de sus planillas.
Ahí mismo se decidió, a través de la votación por parte de los integrantes del máximo órgano de dirección a nivel nacional, el cambio de dirigencias en algunos estados, entre ellos el Estado de México.
En un segundo artículo nos referiremos a este tema en específico.
Lo que llamó poderosamente la atención del que esto escribe fue la sincronía entre los discursos del Senador Dante Delgado y de “Máynez Presidente”, en el sentido de realizar una analogía de cómo quieren e indirectamente queremos ver a nuestro partido, ambos vieron reflejados sus visiones de como verían en el 2030 el triunfo de Movimiento Ciudadano, yo haría propia mi versión de lo dicho en sus discursos por estos dos líderes: En una explanada que tenga un simbolismo histórico, con un evento lleno de cívica alegría, repleto de candidatos, simpatizantes y militantes uniformados de color naranja, el candidato Presidencial, dando un discurso, -resumido obviamente por
cuestiones de espacio en este texto, que exprese algo así:
“El día de hoy, con este triunfo, encabezaremos una nueva etapa en la transformación política de México. Sabemos que, en este proceso, sólo la sociedad mexicana tiene asegurado un lugar.
Nadie podrá asegurarnos un papel en la transformación de México si nosotros no luchamos por él, si nosotros no lo ganamos ante los ciudadanos.
En este momento, más allá de triunfalismos, propongo razonar como si fuera un pensamiento colectivo, que la única continuidad sea la del cambio; la del cambio que conserve lo valioso. Queremos un cambio con responsabilidad en el que no se olvide ningún ámbito de la vida nacional; queremos un cambio socialdemócrata para una mejor economía, para un mayor desarrollo social. Y hoy existen las condiciones para lograrlo; la sociedad lo demanda.
Con firmeza, convicción y plena confianza, declaro: ¡Seré un Presidente de México diferente, para encabezar esta nueva etapa de cambio.
Seremos humildes en la victoria e incluyentes en la conformación del primer gobierno verdaderamente ciudadano en la historia de nuestro país. ¡Que viva Movimiento Ciudadano! ¡Que viva México!”
La ex jefa de Gobierno busca cumplir mediante estas iniciativas tres de sus principales propuestas de campaña
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció la redacción de tres reformas constitucionales que beneficiarán con apoyos económicos a las mujeres de 60 a 64 años, estudiantes de nivel básico y que impedirá la reelección de legisladores y alcaldes en el país. La próxima presidenta del país explicó que “al pueblo de México no le gusta la reelección” y, por tal motivo, se regresa al sistema político electoral que se tenía como lo establece la Constitución de 1917. “Es una reforma que decidió Calderón o Peña, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana, que haya sido tomada a revisión. El pueblo de México no quiere la reelección, eso lo vimos
en la precampaña, en la campaña”, explicó en su conferencia de prensa. Esta medida afecta principalmente a los diputados locales y federales, así como a los senadores que no podrán reelegirse de manera directa y también a los suplentes que en algún momento de la Legislatura ocuparon la titularidad de una curul o escaño. Sobre los apoyos sociales, Sheinbaum señaló que beneficiará inicialmente a 6 millones de estudiantes de secundaria y que a los tres años de su gobierno se espera que los beneficiarios asciendan a 22 millones, y con ello se logre la universalidad en los ayudantes del nivel básico.
“Les recordamos que en el caso de niñas y niños iniciaremos 2025 con 6 millones de adolescentes que asisten a la secundaria y en el caso de mujeres serán un millón de mujeres (…) En los primeros tres años se cumpliría con la universalidad”, señaló.
Las tres iniciativas de reforma constitucional serán enviadas a la Secretaría de Gobernación, para que se les dé trámite hacia el Poder Legislativo y se puedan discutir en la próxima legislatura que inicia en septiembre. De esta manera, la ex jefa de Gobierno busca cumplir con tres de sus principales propuestas de campaña, aunque afirmó que la reforma al ISSSTE y la de pueblos indígenas y afroamericanos siguen en proceso de redacción.
A casi 9
‘Otis’, Economía emite plan para MiPyMes de Acapulco y Coyuca
En Guerrero se tienen registradas 149 mil MiPyMes, de las cuales 73 por ciento se encuentran en el municipio turístico de Acapulco de Juárez
Sergio Camacho
Tras afectaciones ocasionadas por el huracán Otis en octubre de 2023, la Secretaría de Economía (SE) inauguró la tercera edición de las Jornadas de la mano con tu negocio para ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero. La dependencia federal puntualizó en un comunicado que orientará y asesorará sobre cómo iniciar MiPyMes, realizar trámites con los organismos públicos, capacitar para el desarrollo de habilidades empresariales y digitales, y brindar información sobre productos financieros.
Acapulco y Coyuca tras Otis
Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio
Exterior de la Secretaría de Economía, resaltó que las MiPyMes en Guerrero no son solamente unidades económicas, sino las principales fuentes de ingresos de familias enteras. Expuso: “Se tienen registradas en esta entidad 149 mil MiPyMes, de las cuales 73 por ciento se encuentran en el municipio de Acapulco, con actividades de comercio minorista, construcción, servicios de hostelería, alojamiento temporal, preparación de alimentos y bebidas, entre otras, que en conjunto generan 6 mil 600 millones de pesos [...] Es nuestro deber responder a esta expectativa con eficacia, por eso reconocemos que autoridades le están entrando parejo. Ya pusimos a prueba este modelo y quiero decirles que es un modelo que funciona”.
Oportunidad para MiPyMes tras Otis
Alejandro Encinas reiteró el compromiso del gobierno federal con Acapulco y de Coyuca de Benítez, con su recuperación tras el paso del huracán Otis.
No se usted, pero yo vi a un cansado y titubeante presidente Joe Biden enfrentándose a un expresidente Trump más vital y con el mismo estilo que lo ha caracterizado desde que buscó la presidencia de los Estados Unidos la primera vez que la consiguió. El primer debate de los candidatos dejó claro que existen dos temas prioritarios: mientras que el Republicano buscó en todo momento utilizar como arma el tema de la frontera con México y la entrada de migrantes a la Unión Americana, el Demócrata luchó por desestabilizar a su adversario con su actual crisis legal
José Luis Arévalo
Trump guardó lo más posible la compostura. Ni el tema de su supuesto pago a la actriz de cine porno, Stormie Daniels, lo logró sacar de sus casillas. Se defendió con uñas y dientes desviando los ataques recibidos casi en todo momento hacia el tema migratorio. Biden buscó noquear sin conseguirlo, justificó la actual inflación asegurando que se debe a las pérdidas durante la pandemia de Covid, a lo que Trump reaccionó asegurando que durante su administración se tuvo la mejor economía en la historia de su país.
Trump alcanzó a dar uno que otro gancho al hígado al hablar del aborto, de la delincuencia que, según él proviene de los migrantes, y de la debilidad que desde su percepción ha mostrado la actual administración en temas como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza. Biden respondió buscando enfurecer a su rival recordándole la toma del Capitolio y no vaciló al hablarle del manejo de la pandemia de Covid.
En resumen, un debate en donde los ataques no cesaron, las descalificaciones surgieron en cada una de las respuestas, en donde el candidato republicano intentó con mentiras y ataques directos ganar puntos y un candidato demócrata que, si bien se notó cansado y vacilante al arranque del debate, fue recobrando fuerza en la recta final del encuentro. Para muchos, los argumentos de Biden fueron más sólidos; lo que le permitió ganar este debate.
Aún faltan poco más de 4 meses para llegar al 5 de noviembre, fecha de la elección, y la pregunta es ¿a quién preferirán los estadounidenses? Reelegirán a un presidente que se convertiría en el de mayor edad en la historia de los Estados Unidos o le darán nuevamente la oportunidad a un magnate que con frases y actitudes radicales desea volver a habitar la Casa Blanca. Eso sí, sin duda los migrantes serán un punto importante para convencer al electorado. Carne de cañón tanto en el terreno como en la retórica de esta campaña rumbo a la presidencia del país más poderosos del planeta.
Hablando de guerras: si hay alguien que vivió de cerca la tragedia de la guerra y del espíritu invasor de los Estados Unidos, es mi colega periodista Eduardo Salazar. Lalo sufrió en carne propia la muerte de un compañero periodista en la Guerra de Irak. ¿Cuáles fueron sus miedos? ¿Cómo ha manejado la adrenalina y el olor a muerte? No se pierdan su historia de vida, sus reflexiones y su manera de vivir bajo el recuerdo de la guerra en Irak, en la extraordinaria conversación que tuvimos en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera
José Luis Arévalo
Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias
Biden reconoce en una reunión privada que tal vez pierda la candidatura, reportan medios de EU
Medios como CNN y NYT citaron a una fuente que acudió a dicha reunión; un vocero de la Casa Blanca respondió en redes que era mentira
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció ante un aliado que tal vez no pueda salvar su candidatura presidencial si no logra convencer al público en los próximos días de que aún puede con el cargo, según informaciones publicadas este miércoles por varios medios
estadounidenses y que ha sido rechazada por la Casa Blanca. Hasta ahora, el mandatario se había mantenido públicamente firme en continuar con la campaña de reelección, pese a las críticas provenientes de su propio partido después de su desastroso desempeño en el debate de la semana pasada contra el expresidente Donald Trump (2017-2021). La información fue publicada primero por The New York Times, citando como fuente a un “aliado” del presidente cuya identidad no fue revelada. De acuerdo con el medio, Biden reconoce que tal vez no pueda salvar su candidatura si no puede convencer
al público durante los próximos días.
El Times asegura que el mandatario es consciente de que “sus próximas apariciones en televisión y en actos públicos tienen que ir bien” para poder revertir lo sucedido en el debate.
En los próximos días se espera una entrevista con George Stephanopoulos de ABC News y también mítines en Pensilvania y Wisconsin, dos de los estados clave para definir al ganador de las elecciones del próximo 5 de noviembre.
Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil; testigos podrán ser sancionados
Alrededor de 800 mil niñas están casadas en Sierra Leona, casi un tercio de su población
Dalia Quintana
Una ley que prohibe el matrimonio infantil en Sierra Leona entró en vigor este miércoles, anunció Julius Maada Bio, presidente de esta nación de África occidental donde alrededor de un tercio de ellas son casadas antes de la edad adulta. La ley, que está siendo muy celebrada, criminaliza el matrimonio de cualquier joven menor de 18 años con penas de hasta 15 años en cárcel o una multa de alrededor
de 4 mil dólares, o ambas, dependiendo el caso y también incluyendo a los testigos de estas ceremonias.
“Siempre he creído que el futuro de Sierra Leona es femenino. Esta y las generaciones futuras de niñas deben prosperar en una Sierra Leona en la que estén protegidas, en igualdad y estén empoderadas”, dijo el presidente Bio en X.
Así fue celebrada esta ley en Sierra Leona: Matrimonio
infantil en Sierra Leona
En Sierra Leona hay 800 mil niñas casadas, la mitad de ellas antes de 15 años, de acuerdo con la agencia de Naciones Unidas para la infancia. La primera dama del país, Fatima Bio, fue una de las principales promotoras de una ley que también mejora el acceso a la educación y los servicios de apoyo a los menores afectados por el matrimonio infantil. Cuando fue aprobada en el parlamento como un proyecto de ley bipartidista en junio, Fatima Bio dijo que era “un importante paso adelante en la protección de los derechos de nuestra próxima generación”.
El político republicano acapara un 42 por ciento de las intenciones de voto, frente al 39,8 por ciento de Biden
Dalia Quintana
El ex presidente estadunidense, Donald Trump, consiguió ampliar su ventaja en los sondeos sobre el actual mandatario, Joe Biden, a más de dos puntos porcentuales, una tendencia que se ha acentuado desde su primer debate. Según la media de encuestas efectuada por la web FiveThirtyEight, el político republicano acapara un 42 por ciento de las intenciones de voto, frente al 39.8 por ciento de Biden. Trump no había registrado esa misma diferencia desde el 5
de marzo. Desde esa última fecha había estado en cabeza hasta el 20 de junio, día en que el actual inquilino de la Casa Blanca lo superó por 0.1 puntos. Faltaban entonces siete días para el cara a cara televisado en los platós de CNN en Atlanta, en el que el fallido desempeño de Biden provocó una creciente oleada de voces pidiendo su retirada de la campaña electoral al poner en duda que esté en capacidad física y mental para ello. Entre el 20 y el 25 de junio, según los datos recabados por FiveThirtyEight, Biden consiguió mantenerse tímidamente por delante del político republicano, sin estar nunca más de 0,3 puntos porcentuales por encima. La víspera del debate Trump le dio la vuelta a la situación y desde entonces se ha ido ganando
cada vez más el eventual apoyo de la ciudadanía de cara a las elecciones del 5 de noviembre, con intenciones de voto que el pasado 1 de julio estaban ya 1,4 puntos por encima de las de su adversario y este miércoles llegaron a los 2,2.
Biden, mientras, insiste en que no piensa abandonar su candidatura.
Este mismo miércoles apareció por sorpresa en una videollamada con el personal que trabaja en su campaña de reelección para decirles: “Los necesito ahora más que nunca. Voy a seguir luchando. Vamos a hacer esto hasta el final”, según afirmaron a EFE fuentes cercanas a su equipo electoral.
Mientras durante la semana se proyectó que ‘Beryl’ tocaría territorio mexicano con intensidad de 1 o 2, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizó este miércoles que el huracán podría impactar entre el jueves o viernes en Quintana Roo con categoría 2 o hasta 3 en la escala Saffir-Simpson
Además de decretar alerta Amarilla en todo el Estado ante el impacto de Beryl se anunció la suspensión de clases y de las labores económicas no esenciales a partir de las 10 de la noche del día jueves 4 de julio en todo el Estado.
“Están exceptuados de esta disposición los servicios de emergencia como hospitales estatales, servicios de seguridad pública, servicios públicos esenciales; y en la medida de sus posibilidades supermercados y tiendas de conveniencia”, declaró el mandatario
Vila Dosal expuso que el servicio de transporte público de pasajeros suspenderá sus rutas desde Mérida hacia el Cono Sur a partir del día de mañana jueves a las 6 de la tarde, mientras que el transporte público en Mérida dará servicio hasta el último minuto del día jueves. Anunció también una serie de medidas adicionales a las que ya se han pedido a la población, para la mejor protección de seguridad de los yucatecos y estar preparados para recibir los efectos de este fenómeno natural. En un mensaje a través de sus redes sociales y en cadena de radio y televisión estatal, Vila Dosal informó que primero, a partir de mañana jueves y hasta nuevo aviso por parte de la Secretaría de Educación Estatal, se suspenden las clases en todos los niveles educativos en el estado. “Si bien los efectos de “Beryl” se sentirán a partir de la noche del jueves, principalmente en la zona sur del estado, muchas escuelas se habilitarán desde el jueves muy temprano como refugios temporales para recibir a aquellas familias que habitan en hogares vulnerables ante estas contingencias”, precisó el Gobernador. Añadió Vila Dosal, para los municipios del Sur y Oriente del estado, que serán los primeros afectados por lluvias, las labores económicas no esenciales se suspenden a partir de mañana jueves a las 6 de la tarde y hasta nuevo aviso. Aquí se encuentran comprendidos los municipios de: Chichimilá, Peto, Kaua, Dzitás, Chikindzonot, Chemax, Chankom, Chacsinkín, Yaxcabá, Valladolid, Uayma, Tzucacab, Tixcacalcupul, Tinum, Tekom, Tahdziú, Cuncunul, Tekax, Tixmehuac, Cantamayec, Sotuta, Teabo, Mayapán y Sudzal, puntualizó el Gobernador.
Vila Dosal señaló que hay que recordar que el pronóstico de la trayectoria e intensidad de este fenómeno puede variar de un momento a otro, por lo que le pide a la población acatar las medidas preventivas que se han establecido y mantenerse siempre informada. “En estos momentos, lo más importante ahora es mantener la calma, atender las recomendaciones y en su momento mantenernos en un lugar seguro hasta que pase el fenómeno. Tengan la certeza de que estamos trabajando juntos, como siempre lo hacemos en Yucatán, en equipo con el Gobierno Federal, los Ayuntamientos, la Sociedad Civil y la Iniciativa Privada, para garantizar la seguridad de todas y todos”, manifestó. Vila Dosal comentó que se tienen los elementos de Protección Civil distribuidos estratégicamente en las 5 bases operativas y en los 106 municipios del estado en coordinación con los ayuntamientos para alertar y atender a la población de posibles evacuaciones que puedan ocurrir por las afectaciones de Beryl.
En estos momentos, lo más importante es mantener la calma, atender las recomendaciones y mantenernos en un lugar seguro”
La Comisión se comprometió a velar por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar
Román Quezada
Este miércoles se instaló la Comisión Organizadora que se encargará de “supervisar y garantizar un proceso interno equitativo y transparente” para la elección de la nueva dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN). A través de un comunicado, el partido informó que los miembros de la comisión se comprometieron a llevar a cabo un proceso en el que se reflejen sus valores fundamentales “de democracia, participación y justicia”. “Durante el desarrollo de este proceso, la Comisión Organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad“, expresó la presidenta de la Comisión, Ana Tere Aranda. Buscarán garantizar la igualdad de oportunidades. Asimismo, Aranda aseguró que se velará por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar.
Durante el desarrollo de este proceso, la Comisión Organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad”
“En Acción Nacional, entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos. Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia”
Por otra parte, la presidenta de la comisión agradeció al Consejo Nacional del PAN por la confianza que se deposita en la Comisión Organizadora. En su mensaje durante la instalación de la Comisión, con la asistencia de la mayoría de sus miembros, Aranda dijo que se velará por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar. A través de un comunicado se informó que en Acción Nacional, “entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos. Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia”. Agradeció al Consejo Nacional del partido la confianza depositada en la Comisión Organizadora. “Estamos seguros de que juntos construiremos un proceso ejemplar, en el que prevalezcan la equidad, la transparencia y la participación plena de todos los miembros de Acción Nacional. Seguiremos adelante, unidos, por un futuro democrático y próspero”. En la sesión inaugural participaron las y los consejeros Ana Tere Aranda, Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Alfredo Ling Altamirano. Y a distancia, Beatriz Zavala Peniche.
Cientos de trabajadores se reunieron al interior del Consejo de la Judicatura Federal para evitar que sean cesados
Sergio Camacho
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) respaldaron a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) Norma Piña Hernández. Magdalena Victoria Oliva, Jueza Quinto de Distrito Especializada en Ejecución de Penas dijo que en dado caso que la ministra presidenta de la Corte tome la decisión de renunciar lo respetarán, pero seguirá siendo su pilar porque ella ha demostrado la valentía que deben tener no solamente como titular, también como mujer. Ante cientos de trabajadores al interior del CJF, en el estudio Prisma al sur de la Ciudad de México manifestó que cesar a más de
6 mil juzgadores politizará la justicia. Enfatizó que, al controlar al Poder Judicial, se elimina todo contrapeso, y un país sin contrapeso es un vehículo sin frenos. “Un juez no podría resolver de forma independiente al estar alineado a algún aspecto político.
“Un juez no puede garantizar en esas condiciones las inversiones en México, no puede garantizar el cumplimiento del marco regulatorio, no puede garantizar el cumplimiento de los contratos”, remarcó.
Advirtió que la reforma podría poner en riesgo el Tratado de Libre Comercio en su capítulo 23 donde se establece que México se compromete a crear Tribunales independientes para resolver conflictos laborales. En su intervención, la magistrada Guillermina Coutiño, del Vigésimo Primer Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa del Primer Circuito, expresó que no están defendiendo cargos como lo han manifestado algunas voces. “Estamos defendiendo unas cláusulas que cuando México se decidió a constituirse fue con cláusulas duras… el Poder Judicial no es un poder político el Poder Judicial es el dique que impide que a cualquier ciudadano de a pie lo puedan detener o puedan expropiar su casa o le puedan cerrar su negocio”, refirió. La magistrada aseveró que los asuntos tienen que ser resueltos por gente que no le deba nada a nadie y esos son los Poder Judiciales. “Efectivamente no somos políticos… los que somos titulares sabemos que respondemos por nuestra actuación antes, durante un juicio y también después de la sentencia… El Poder Judicial es independiente autónomo y ahora que nos está dando más oportunidades a las mujeres podemos llegar a los altos cargos como la señora ministra presidenta”, puntualizó Guillermina Coutiño.
más vista
Durante el Sport Summit 2024, estuvieron Juan Carlos Hernández, director general Kings League Américas y Marc Crosas, director de competición de la Kings League Américas
Guadalupe Arce
La Kings League llegó para quedarse y las nuevas audiencias agradecen que existan este tipo de deportes
espectáculos ya que el balompié tradicional, no lo disfrutan.
El fenómeno del futbol siete transformado en espectáculo, atrae a un mayor número de aficionados y el reto que se pusieron a largo plazo fue competirle en vistas en streaming a ligas como la NFL, MLB, NBA o MLS. Durante el Sport Summit 2024, estuvieron Juan Carlos Hernández, director general Kings League Américas y Marc Crosas,
director de competición de la Kings League Américas, quienes presentaron una graficas en las que proyectaron que el nivel de audiencia en el engagement por post y el promedio de vistas, es superior a varios ligas. Son la segunda y la tercera liga más vista en el streaming. Los supera la NFL con 25.7 mil vistas en engagemnet y 379 mil en promedio de vistas. Américas y España con 18 mil y 17.4 mil y 248 mil y 207 mil, respectivamente. El éxito se lo deben a que entienden al público.
Equipo de gimnasia rítmica le dedica la clasificación a París 2024 a su familia
El apoyo de sus seres queridos fue clave para las gimnastas tricolores que irán a París 2024
Guadalupe Arce
El sacrificio es un factor que experimentan los atletas de alto rendimiento. Se alejan de casa y la familia a muy corta edad, incluso cuando ellos los impulsaron y les dieron la confianza de incursionar en el deporte. Por esta razón, las integrantes del equipo mexicano de gimnasia rítmica dedican la clasificación a París 2024 a sus seres queridos.
“Es un sueño hecho realidad, que es para mis padres, que siempre me han apoyado en
mi carrera”, compartió Adirem Tejeda. En eso coinciden Dalia Alcocer, Sofía Flores, Julia Gutiérrez, Karla Díaz y Kimberly Salazar, también elementos del conjunto tricolor.
“Es un orgullo [para nuestras familias y nosotras]. A veces, no creo todo lo que hemos logrado, y analizarlo me da una felicidad enorme”, expresó Alcocer. La clasificación a los Juegos Olímpicos es el logro más significativo de esta generación, pero obtener por primera vez una medalla en Juegos Panamericanos (plata, en Chile 2023) y ser las actuales campeonas panamericanas senior, son parte del exitoso proceso que están viviendo.
“Me da emoción y mucha satisfacción, porque he trabajado mucho para esto. La clave está en la pasión por este deporte y el amor que le tengo. Creo mucho en mí y siempre estoy segura de que lo haré muy bien”, dijo Gutiérrez.
“Es un orgullo ver el resultado de todo el trabajo hecho y ahora hay un mayor compromiso para hacerlo cada vez mejor”, agregó su compañera Flores. La sonrisa delata la emoción que todas tienen al saber que serán las primeras mexicanas en representar al país en gimnasia rítmica en unos Juegos Olímpicos. “Es un honor ver que el equipo está a ese nivel mundial, que el esfuerzo de muchos años por fin está rindiendo frutos, para ver consolidado un sueño”, sentenció Díaz.
91.5 FM
A 3
Karla Souza debutará como cantante, pero en su próxima película
Romina criticó comportamiento de Karol cuando era novia de Emilio
Román Quezada
Mientras Emilio Osorio disfruta de su romance con Leslie Gallardo, el nombre de su exnovia, Karol Sevilla, sigue dando de qué hablar luego de que se estrenara el tema “Pa’ Los Exes”, interpretado por Emilio y su hermana Romina Marcos. Karol habló hace unos días de lo “inolvidable” que era para su expareja Emilio tras estrenarse el tema musical, afirmó que no hablaría mal de él y que estaba consciente
de los errores que cometió durante la relación, y afirmó que a diferencia de Belinda, a quien le dedican tatuajes, a ella le dedican canciones.
“A Belinda se la tatúan y a mi me dedican canciones”, dijo Sevilla.
Dicha declaración no le gustó para nada a Romina, la hermana de Emilio esta vez no se quedó callada y habló lo que piensa de su excuñada, algo que en el pasado no hizo, pues respetaba la relación entre ella y su hermano, aunque no estuviera de acuerdo con algunas actitudes de la cantante.
La actriz desató rumores de un posible cambió de carrera tras una publicación en la que anunciaba una nueva faceta
Daniela León
Karla Souza ha demostrado que no canta mal las norteñas, esto gracias a su participación en la serie “Los héroes del Norte”, donde interpretó a Prisca, una joven menonita que soñaba con ser una famosa cantante. Pero, a pesar de sus capacidades vocales, la actriz mexicana siempre supo que su verdadera vocación estaba en los foros de grabación, incluso se convirtió en una de las actrices más exitosas con cintas como “Nosotros los nobles”, “Qué culpa tiene el niño” y más recientemente “La caída”. Sin embargo, esta mañana Souza sorprendió a sus fans al anunciar en sus redes sociales que incursionaría en la música con un nuevo proyecto, del que no quiso dar mayores detalles:
“Muy emocionada de compartirles mi nuevo proyecto y faceta”,
escribió junto a una imagen de su supuesto nuevo disco y un par de videos de ella en el estudio de grabación.
Fans y varios colegas de la artistas no dudaron en felicitarla por esta nueva etapa en su carrera, y hasta revelaron que ya contaban los días por escuchar su propuesta musical. Lo que muy pocos sospecharon es que, detrás del anuncio de Souza, había una doble intención; y es que, sí debutará como cantante, pero en su nueva película “Technoboys”, producida por Netflix y en la que compartirá créditos con Luis Gerardo Méndez. Según un comunicado lanzado por la plataforma, la historia sigue a una boyband que dominaba la escena pop en la década de los 90. Veinte años después de haberse desintegrado, deciden regresar a reclamar su trono, pero en el camino tendrán que enfrentarse a una industria que ya no entiendes; además de que su vocalista, Alan (Méndez) utilizará su retorno a los escenarios para reconquistar al amor de su vida, la también cantante Melena (Souza.
Chicharito Hernández, cerca del retiro en Chivas: “Si me vuelvo a lesionar la rodilla, me voy”
Hernández salió a aclarar su situación para evitar rumores, incluso mencionó que publicará algunas fotos
Daniela León
Javier ‘Chicharito’ Hernández lleva un torneo con Chivas, donde ha sido criticado por su bajo rendimiento con el club, parecía que el Apertura 2024 sería clave tomando en cuenta que tendría adaptación a sus compañeros y ya estaría completamente recuperado de la lesión. Las alarmas se encendieron
porque en pretemporada Hernández se lesionó y de eso habló el delantero mexicano en su Twich, afirmando que estuvo cerca de un golpe de mucho mayor gravedad. “Creo que esquivamos una bala muy dura porque me pude haber roto el ligamento cruzado de la otra rodilla por una barrida sin intención, luego les voy a mostrar unas fotos”, mencionó Hernández. Lo que llamó la atención fue que el Chicharito sabe las consecuencias que tendría una lesión más grave.
“Si me vuelvo a lesionar la rodilla, me retiro, no creo
estar otros ocho meses recuperándome, pero por algo, por algo”, indicó el futbolista de Chivas.
Hernández se perdió la preparación de los últimos días con el club y para evitar rumores detalló qué fue lo que sufrió. “Fue un accidente, casi me rompo el ligamento de la rodilla, pero quedó en un esguince”, agregó el goleador mexicano. Chivas comienza este sábado 6 de julio su participación en el Apertura 2024 enfrentándose al Toluca en el estadio Akron.