Miled México 15-09-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Perfilan desarrollo sustentable en cuenta del Sistema Cutzamala 6

LUNES 15 de Septiembre del 2014 NÚMERO: 761 www.miled.com

INTERNACIONAL Kerry pide más cooperación contra el Estado Islámico

Precio $5.00

MÉXICO

15

Proponen prohibir la asistencia de menores de edad a marchas y mítines 04

Momento de renovar el ánimo y la confianza en México: EPN

Al encabezar la ceremonia de clausura y apertura de cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que éste “es momento de renovar el ánimo y la confianza en México. El cambio está en cada uno de nosotros y está a nuestro alcance”.

DEPORTES Miguel Herrera participó en congreso dedicado a Brasil 2014

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Nikon Coolpix S6900 quiere ser la mejor compacta para las selfies

Jennifer Lawrence es la heroína más tquillera

19

20

03


MÉXICO

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Momento de renovar el ánimo y la confianza en México: EPN

Al encabezar la ceremonia de clausura y apertura de cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que éste “es momento de renovar el ánimo y la confianza en México. El cambio está en cada uno de nosotros y está a nuestro alcance”.

A

l encabezar la ceremonia de clausura y apertura de cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que éste “es momento de renovar el ánimo y la confianza en México. El cambio está en cada uno de nosotros y está a nuestro alcance”. En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Heroico Colegio Militar, el Primer Mandatario subrayó que “construir una mejor nación comienza por una nueva actitud y un nuevo compromiso”. Agregó que hoy “México está en movimiento: tenemos nuevas leyes, nuevas instituciones y nuevos proyectos estratégicos para alcanzar, entre todos, un mejor futuro”. Apuntó que “nuestro país ha decidido emprender transformaciones de fondo, para acelerar su desarrollo y crear oportunidades para todos los mexicanos”. “México somos todos y lo construimos entre todos. Así lo asumen nuestras Fuerzas Armadas, lo mismo que los alumnos y egresados del Sistema Educativo Militar”,

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Lunes 15 de Septiembre de 2014

MÉXICO

resaltó, El Titular del Ejecutivo Federal pidió a los integrantes de las Fuerzas Armadas del país, seguir refrendando su compromiso de servir en todo momento a la Patria y a sus instituciones. “Sigan entregando toda su capacidad y talento para engrandecer a México”, añadió. Expresó su orgullo por los integrantes de las Fuerzas Armadas del país, pues “su valor y gallardía también se demuestran al proteger a nuestra sociedad, ya sea en respaldo a las instituciones de seguridad pública o auxiliando a la población en caso de desastre o emergencia”. Puntualizó que “los mexicanos nos sentimos muy orgullosos del patriotismo, la disciplina y el espíritu de servicio de nuestras Fuerzas Armadas”. “Por todos los importantes servicios que brindan a la nación, por los valores que imprimen a cada una de sus acciones, y por la mística de entrega permanente que las distingue, hoy refrendo mi más amplio reconocimiento y agradecimiento a las Fuerzas Armadas de México”, dijo. A los cadetes que hoy inician su formación militar, y a quienes continúan con su profesionalización en favor de México, el Presidente Peña Nieto los exhortó “a dar lo mejor de sí en esta etapa de estudio y formación para que adquieran los conocimientos y habilidades que les exigirán sus futuras misiones”. “Estoy seguro de que estarán a la altura de sus deberes y contribuirán con pasión, dedicación e inteligencia, a la defensa de la nación y a la protección de los mexicanos”, indicó. En la ceremonia, el Primer Mandatario entregó diplomas al personal que obtuvo los primeros lugares de aprovechamiento académico en los Planteles Militares, y presenció el desfile de honor que se llevó a cabo en la explanada del Heroico Colegio Militar. Ecrementar la eficiencia de la enseñanza y proporcionar más y mejores recursos a las actuales y las futuras generaciones para forjar capital humano innovador”. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO Mauricio Meschoulam Analista internacional

@maurimm

Obama vs ISIS: los problemas de la estrategia

#

Yoconfieso que, por la complejidad de este tema, no sé muy bien por dónde empezar. Pero prometo intentarlo. La estrategia de Obama para combatir al Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS por sus siglas en inglés), se basa en una campaña de bombardeos por aire, apoyada por milicias locales tanto en Siria como en Irak. Esta estrategia presenta infinidad de dificultades. ISIS no emerge de un único conflicto, sino de muchos, tanto en Irak como en Siria, en los que las circunstancias no se reducen a la existencia de dos bandos rivales, o de un gobierno contra una fuerza rebelde unificada. En el caso sirio, el conflicto se compone de al menos los siguientes actores: (a) De un lado está el régimen de Assad, apoyado y financiado por Irán y Rusia, y asistido por la milicia libanesa de Hezbollah, (b) Contra Assad, se ubica primero el Ejército Sirio Libre (ESL), un “ejército” que es en realidad una serie de milicias no unificadas bajo un mismo mando. En principio, son los “laicos” del esquema, pero se han aliado con algunas de las milicias islámicas acá mencionadas, (b) Luego, están los grupos islámicos de carácter local, (c) Está, además, el frente Al-Nusra, filial de Al Qaeda, (d) Y por supuesto, ISIS. Toda esta serie de milicias que componen lo que se llama la “rebelión”, ha combatido no solo contra Assad, sino entre ellas mismas, y han recibido ya sea directa o indirectamente el apoyo, financiamiento y armamento por parte de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, y Turquía, así como el apoyo logístico de Washington. Ahora bien, Obama anuncia que para el caso sirio, la estrategia para combatir a ISIS consiste apoyar, armar y entrenar exclusivamente a uno de los actores arriba mencionados, el ESL. Asumiendo que esto fuese viable, habría que preparar a este ejército que no es ejército, para combatir no solo contra ISIS, que ha mostrado una enorme eficacia en el terreno, sino para combatir adicionalmente en múltiples frentes contra Assad y contra otras milicias. Por si fuera poco, esta estrategia destinada a derrotar a ISIS fortaleciendo al eje anti-Irán, entra también en conflicto directo con lo que sucede en Irak, el otro país en donde ISIS opera. Resulta que los últimos éxitos de los ataques aéreos de Washington en Irak, se obtuvieron gracias a los movimientos en tierra de las milicias locales chiítas, armadas y apoyadas por Irán. Por supuesto que el gobierno estadounidense no reconoce que exista coordinación con estas milicias. El problema es que en Irak, tanto los grupos sunitas como los kurdos, se oponen rotundamente al fortalecimiento de esas milicias chiítas. En otras palabras: Obama pretende “degradar y destruir” a ISIS -el enemigo de Assad- fortaleciendo al Ejército Sirio Libre -el otro enemigo de Assad- para que este ejército que no es ejército combata contra ISIS, contra Assad, contra Al Qaeda y contra todos los demás a la vez, utilizando en Irak, sin reconocerlo, la ayuda de Irán -el aliado de Assad-, y al mismo tiempo la ayuda de Arabia Saudita, EAU y otros -enemigos de Irán- “hermanados” todos por una meta común, y asumiendo que esta hermandad prevalecerá durante los años que tomará “degradar y destruir” a ISIS. Así que ya sea que varios de estos factores no estén siendo considerados por la Casa Blanca, o bien, algo no se está diciendo. A principios del año, hubo una conferencia internacional de paz para Siria, auspiciada por la ONU. Hoy es más claro que nunca que todas las partes se rindieron demasiado pronto. Pero esas son las iniciativas que habría que resucitar. No porque sean simples o porque sean la solución mágica a todo lo arriba descrito. Sino porque serían un verdadero principio para intentar des-complejizar un tejido que no se va a desenredar a través de coaliciones imposibles y buenos deseos.

4

MILED MÉXICO

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Proponen prohibir la asistencia de menores de edad a marchas y mítines

“La diputada Bárbara Gabriela Romo Fonseca propuso reformar el Artículo 42 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prohibir la asistencia de menores de edad a marchas y mítines”.

L

a diputada Bárbara Gabriela Romo Fonseca propuso reformar el Artículo 42 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prohibir la asistencia de menores de edad a marchas y mítines. También a actos de protesta y manifestaciones de índole partidario, sindical, político, social o de cualquier otro tipo. La integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables explicó que la propuesta busca sustentar el deber del Estado de evitar situaciones de riesgo a niñas, niños y adolescentes que se encuentren en escenarios donde se expongan y vulneren sus derechos. Detalló que de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2013 el país tuvo un ascenso de violencia entre manifestantes y autoridades. Indicó que los servidores públicos pueden contener y disuadir a los protestantes, pero no generar actos de represión sino sólo prácticas de control ante situaciones inesperadas. Señaló que existen diversos antecedentes de violencia en las manifestaciones, como la suscitada recientemente en Puebla donde una protesta en contra de la decisión del gobierno y Congreso estatal de eliminar la figura de las juntas auxiliares “terminó en un altercado con la Policía Estatal en la que un menor de 13 años de edad falleció”.

Con estos antecedentes, apuntó, es pertinente que la asistencia y participación de menores en las protestas sociales deben contenerse desde el ámbito de la ley. La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) argumentó que si los menores de edad están en esos actos de protesta no gozan de sus derechos y prerrogativas, es decir no van a la escuela, no son resguardados en el seno familiar o no realizan actividades deportivas y recreativas que impulsen su sano desarrollo. Destacó que la reforma tiene como objetivo resguardar el derecho a la protección de niñas, niños y adolescentes en contextos donde evidentemente no se garantiza su integridad física, emocional y psicológica. Enfatizó que las modificaciones al ordenamiento tienen como propósito implementar una adecuada formación ciudadana a través de la educación, sin necesidad de exponer su integridad como personas. Sostuvo que obligar e inducir a niñas, niños y adolescentes a participar en los actos referidos atenta contra su adecuado desarrollo, pues permitirlo, solaparlo y no visibilizarlo socialmente constituye un acto irresponsable. De ahí que “desde la norma jurídica sea necesario evidenciar la inconveniencia de tales hechos”, añadió la legisladora. M


MÉXICO

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Sugieren cambio en criterios Plantean que ex funcionarios

para fijar y revisar salarios

“La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Beatriz Zavala Peniche, consideró necesario que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) modifique sus criterios para fijar y revisar los salarios generales y profesionales al cierre de 2014”.

del Metro paguen a afectados de Línea 12 “Diputados locales plantearon que los ex directores del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y del Sistema de Transporte Colectivo, Francisco Bojórquez, paguen de su bolsillo el daño patrimonial causado a los usuarios afectados por el cierre parcial de la Línea 12.”

L

a vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Beatriz Zavala Peniche, consideró necesario que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) modifique sus criterios para fijar y revisar los salarios generales y profesionales al cierre de 2014. Opinó que ese organismo tripartita debe considerar como criterio mínimo la referencia que hace el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la cantidad necesaria para que una familia adquiera la canasta básica. Queda claro, dijo, que ha iniciado un proceso de transformación de las reglas del juego, por lo tanto no puede haber sectores que queden rezagados como son los trabajadores en espera de un mejor mañana. “Nuevas reglas, nuevos criterios, ya que hay una institución mexicana con amplio reconocimiento como Coneval que ha establecido algunos criterios para dimensionar la pobreza, uno de ellos es el monto necesario para adquirir la canasta básica”, expresó. En entrevista expuso que hay reformas pendientes y una de ellas es la de los salarios mínimos, buscando ante todo que la gente pueda recuperar su poder de compra. Indicó que se hará una petición formal ante la Conasami para que incorpore los criterios de Coneval como una opción válida a la hora de analizar los nuevos salarios, e insistió que es falsa la postura en el sentido de que elevar los ingre-

D sos de los trabajadores y de las personas más pobres genere inflación. “Hay que ser más creativos y no sólo mantener una oposición sistemática. Nuestra propuesta de incorporar los criterios de Coneval ofrece una alternativa razonable”, aseveró. Por lo tanto, abundó, “creemos que el organismo tripartita debería de considerar la opinión ciudadana ya plasmada en las firmas para la consulta, y que el salario mínimo se fije conforme a la línea de bienestar social comenzando al menos con la línea de bienestar alimentaria y que el ingreso cubra cuando menos la canasta básica. Insistió que la línea de bienestar social que señala el Coneval incluye la adquisición de satisfactores tales como vestido, transporte y educación. También descartó que el alza en los salarios cause una crisis inflacionaria, pues se ha demostrado que éstas han ocurrido por otros factores como el endeudamiento público y factores externos a la economía nacional. M

iputados locales plantearon que los ex directores del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y del Sistema de Transporte Colectivo, Francisco Bojórquez, paguen de su bolsillo el daño patrimonial causado a los usuarios afectados por el cierre parcial de la Línea 12. Los asambleístas Christian von Roehrich y Héctor Saúl Téllez, del PAN, presentaron ante la Contraloría General capitalina 600 firmas de ciudadanos que reclaman indemnización por el gasto acumulado de entre tres mil y cinco mil pesos durante el tiempo que ha dejado de operar el servicio en un tramo de la llamada Línea Dorada.

dadanos, por lo que la Contraloría tendrá que llevar a cabo esa valoración”. El diputado local expuso que, en cálculos preliminares, una merma de entre cuatro mil y cinco mil pesos por unas mil firmas que se han recabado arroja un monto aproximado de cinco millones de pesos que de acuerdo con la ley deberán ser pagados por los responsables. “Es decir por Francisco Bojórquez y por Enrique Horcasitas, a las personas afectadas, principalmente de las delegaciones Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa”.

Los legisladores comentaron que esas firmas se suman a la denuncia interpuesta contra los citados ex funcionarios y se sustenta en la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.

En tanto Christian von Roherich indicó que aun cuando en la primera resolución de la Contraloría General capitalina Francisco Bojórquez no fue sancionado el PAN en la Asamblea Legislativa exige que asuma la responsabilidad en esos hechos y pague de su bolsillo los gastos extra a los afectados.

Téllez Hernández subrayó que la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal marca el mecanismo para llevar a cabo esa indemnización a quien haya sido vulnerado en su patrimonio.

Von Roehrich enfatizó que los perjudicados por la suspensión de 11 de las 20 estaciones de la Línea Dorada han visto mermado su ingreso familiar por el pago de otros medios de transporte.

Planteó que “el hecho de que estemos contando con un servicio deficiente, un medio de transporte que no brinda la calidad de vida, es una merma directa al bolsillo de los ciu-

Los asambleístas indicaron que a las 600 firmas presentadas este viernes ante la Contraloría General local se sumarán 500 la próxima semana que se procesan, más las que se acu-

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Maite Azuela Analista política y activista ciudadana

Ruidosa exoneración

D

espués de una larga agonía, las piezas se fueron acomodando para que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, responda a las recomendaciones que le realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un plazo de quince días. Efectivamente algunos de los señalamientos de la CNDH pueden percibirse estruendosos. Habrá incluso quienes hablen de una intervención histórica por parte del ómbudsman nacional. Lo cierto es que al final de cuentas se cortarán las cuerdas por su parte más delgada y los responsables de dar instrucciones para el operativo armado contra los manifestantes de Chalchihuapan quedarán arropados por la impunidad del gobierno y su conveniente cercanía con Raúl Plascencia. La CNDH aseguró que la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo ocurrió por “el uso excesivo de la fuerza y negligencia” de la policía de Puebla. Descartó además la hipótesis presentada por el procurador estatal Víctor Carrancá, respecto a que la onda expansiva de un cohetón impactó en el cráneo del menor de edad, provocando su muerte. ¿Estas conclusiones tendrán consecuencias sobre el gobernador y sus allegados? ¿Descartar la inconcebible onda expansiva acarrea alguna pena contra Carrancá por su absoluta imprecisión en la procuración de justicia? Como lo señala el activista poblano Misra Herfer, quien ha dado personal acompañamiento a la familia de José Luis: “Las recomendaciones de la CNDH fueron muy tibias, pues en ninguna se responsabiliza al gobernador ni al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado, y tampoco toma en cuenta las violaciones graves a los derechos de manifestación, reunión y a la libertad de expresión cometidos por el gobierno de Puebla”. De las once recomendaciones que Raúl Plascencia hizo públicas el día de antier, ellos saldrán bien librados. La reacción de la CNDH resultó inaplazable debido a los tiempos políticos por los que atraviesa el ómbudsman, ya que este caso se presentó meses antes de su posible ratificación y las acusaciones sobre su cercanía con el gobernador pusieron aún más en tela de juicio su desempeño. No debe haber sido fácil elaborar un documento que a primera vista luce contundente, sin antes medir con cuidado que el gobernador y sus cercanos salieran ilesos. Recordemos los siguientes eventos: En mayo de este año el ómbudsman felicita a Moreno Valle por la Ley Bala a pesar de su evidente inconstitucionalidad; paralelamente el ómbudsman recibe un premio Honoris Causa de manos del gobernador en la Benemérita Universidad de Puebla. Su aval para la ley no se limita a celebrar que en Puebla se legalice el uso de la fuerza contra los manifestantes, sino que incluso incita a otros estados a reproducir marcos jurídicos de la misma naturaleza; la oportuna aparición de su interlocutor Juan Pablo Piña Kurczyn, quien justamente apareció en acción cuando Moreno Valle requería de un asesor jurídico con fuertes vínculos en la CNDH, que no lo responsabilizara y a la vez redujera el riesgo de que el ómbudsman perdiera la oportunidad de ser ratificado. La evaluación que realicen los legisladores para decidir si Raúl Plascencia sigue siendo el ómbudsman de nuestro país, tendrían que contemplar no sólo el alcance mediático de estas recomendaciones, sino su contradictorio procedimiento, así como la alevosía con la que aplaudió la ley frente al cinismo con el que procrastinó el caso. Al ratificar a Plascencia en su cargo, acompañarían con su visto bueno este retraso para declarar la inconstitucionalidad de una ley que nos ha costado la vida de un niño, pero además fortalecerían el encubrimiento de actores que ven en el autoritarismo y la represión, apetitosos mecanismos de empoderamiento.

6

MILED MÉXICO

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Perfilan desarrollo sustentable en cuenta del Sistema Cutzamala “El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmó una Carta de Entendimiento para contribuir al intercambio de información y sumar esfuerzos para la ejecución de un Modelo de Desarrollo Regional y Sustentable de la Cuenca del Sistema Cutzamala”.

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmó una Carta de Entendimiento para contribuir al intercambio de información y sumar esfuerzos para la ejecución de un Modelo de Desarrollo Regional y Sustentable de la Cuenca del Sistema Cutzamala. Con el documento, los entes gubernamentales se comprometieron a definir acciones integrales para mejorar la gestión de este recurso, así como del suelo, los bosques y la energía en la referida región. Mancera Espinosa afirmó que con este acuerdo “estamos dando cuenta de una nueva alianza estratégica a favor de un tema sustancial para la ciudad y el Valle de México como lo es el agua”. En este sentido, el funcionario agradeció la participación del Banco de México, el Banco Mundial, la Universidad Nacional Autónoma de México, de los institutos y de quienes se suman a esta tarea por el cuidado del vital líquido. Los estudios por aplicar se realizarán sobre las condiciones actuales del abasto del lí-

quido para optimizarlas y las perspectivas serán positivas si se recuerda que en breve el Valle de México contará con una nueva fuente de abasto de agua, que se sumará a un Sistema Cutzamala con infraestructura sólida y renovada, agregó. El titular de Conagua, David Korenfeld, detalló que el proyecto representará una inversión de 50 millones de pesos y se desarrollará en 24 meses hasta generar un Plan Integral de Trabajo que contribuya a incrementar la seguridad hídrica en la zona. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, refrendó el compromiso de su administración para trabajar con los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, a fin de garantizar el abasto de este recurso con calidad y en cantidades adecuadas. A la firma de este acuerdo de entendimiento también acudieron el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González; y el titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Fernando González Cáñez. M


DISTRITO FEDERAL

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Ofrece comisión de IEDF Sur de la ciudad de

apoyar a Comités Ciudadanos México en riesgo por “El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mauricio Rodríguez Alonso, se comprometió a enviar una carta a las 16 jefaturas delegacionales con las peticiones y demandas de los Comités Ciudadanos”.

crecimiento urbano

L A

l participar en la Séptima Tertulia Ciudadana organizada por el IEDF, el consejero dijo que en esa misiva se plasmarán todas las inquietudes y quejas presentadas por los asistentes a las tertulias ciudadanas, derivadas de la ejecución del presupuesto participativo. En un intercambio de puntos de vista con integrantes de los Comités Ciudadanos de Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, los vecinos pidieron invitar a los representantes delegaciones a las tertulias ciudadanas. Asimismo que se incluyan sanciones para las autoridades que no cumplan los mandatos de la comunidad, evitar la infiltración de los partidos políticos en los órganos de representación vecinal y contar con asesoría para solicitar información a través de la transparencia. El consejero electoral dijo que “México está en un proceso de cambio y la Constitución se ha reformado como pocas veces en la historia, por lo que si los ciudadanos nos despegamos de todo este proceso entonces se seguirá haciendo lo que ellos quieran ahí arriba”.A su vez Mucio Israel Hernández, comisionado del Instituto de Acceso a

la Información y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), señaló que “necesitamos construir espacios de participación donde las instituciones sean más flexibles y permitan potenciar la ciudadanía”. Hernández Guerrero indicó que en el proceso de construcción y afianzamiento de la rendición de cuentas se requiere poner en el centro de la discusión a las personas y generar mecanismos para prevenir abusos y corruptelas. Auguró que en el mediano plazo las consultas ciudadanas serán vinculantes y, por lo tanto, obligarán a las autoridades a cumplir con la petición de los habitantes de una comunidad. Consideró que en la reforma política del Distrito Federal que se discute en el Senado deben preverse tres aspectos fundamentales. Ellos son: lograr la inclusión de la capital en el pacto fiscal y redefinir el carácter legal de órganos desconcentrados, actualmente definidos como delegaciones.Además se deben incluir los temas de participación ciudadana, rendición de cuentas y transparencia, concluyó. M

a invasión de áreas naturales protegidas, cambio de uso de suelo, sobreexplotación hídrica, deforestación y otros procesos urbano-rurales han convertido al sur de la Ciudad de México en un sitio vulnerable para el crecimiento urbano.

tígrados. En ese sentido, dijo que los procesos de invasión e inmobiliarios más notorios se han dado del lado de Santiago Tepalcatlalpan y Santa Cruz Acalpixca, San Juan, Tepepan, Huichapan, San Lorenzo Atemoaya y Santa María Nativitas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que el cambio en la cobertura y uso de suelo afectan del 64 al 80 por ciento de la superficie vegetal del país, al poner en riesgo la estabilidad de los ecosistemas debido a perturbaciones climáticas.

De seguir esta tendencia, en 10 años el paisaje de esa parte de la ciudad perderá su segmentación e incluso ya no se verán áreas verdes o de cultivo, sino casas una encima de otra y una necesidad creciente de agua.

En la zona sur de la ciudad, los problemas de invasión, cambio de uso de suelo de natural a agrícola y de rural a urbano, así como la deforestación han agudizado el desabasto de agua y la recuperación de suelos, que tardan hasta un siglo en recuperarse. Subrayó que dicha zona tiene el 80 por ciento del suelo de conservación del Distrito Federal y además de suministrar agua, mantiene el clima templado, entre 18 y 20 grados cen-

De tal forma, La UNAM menciona que en zonas con perturbaciones menores se podrían utilizar plantas para regenerar el suelo o reforestar, mediante la participación de personas que cuenten con conocimientos sobre agricultura. En tanto que en zonas de conservación muy perturbadas se pueden construir unidades de gestión ambiental, es decir, áreas específicas en las que se aplicaría un plan de mitigación para su conservación y elevar su productividad. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Álvaro Enrigue Columnista

Nueva nueva crónica

D

esde el siglo XIX el periodismo hispanoamericano se ha situado como el observatorio de las clases medias, cada vez más amplias. No es ninguna casualidad que la crónica periodística y el auto reconocimiento del escritor como miembro del grupo intermedio —que gasta sus excedentes en bienes de consumo global— sean fenómenos que surgieron simultáneamente al sur del Río Bravo. A pesar de que el periodismo suele presentarse, por oposición a la escritura literaria tradicional, como barnizado por la pluralidad y el desclasamiento, la crónica suele ejecutarse mirando de una clase social hacia otra. Es, para ponerlo en términos arcaicos, un género burgués. Lo que hacía Ibargüengoitia –que como ya he dicho me parece la figura tutelar de los nuevos cronistas-- era anotar, semana a semana, la adaptación de los desposeídos de México a los usos de las clases medias occidentales y señalar la peculiar interpretación que hacían de ellos. Cuando en “Teoría y práctica de la mexicanidad” medita sobre las razones del chofer de autobús para tener la radio a todo volumen en un transporte que trata como si fuera privado siendo público, lo que está haciendo es plantearse una suerte de antropología del ascenso de clase, un estudio de los desposeídos cuando se vuelven visibles y lo que hacen con los derechos que les ha conseguido el progresivo avance económico del país. En esa obra maestra del género crónica que es “La revolución en el jardín” –su take sobre la vida en Cuba en los años sesenta— no le interesa Cuba como fenómeno político, sino la interpretación y adaptaciones que los cubanos van haciendo sobre la marcha de esa doctrina entre germánica y eslava que fue el socialismo real. Tengo la impresión de que esa mirada de Ibargüengoitia se perpetuó como modelo en los nuevos cronistas latinoamericanos. Leyendo la estupenda “Antología de crónica latinoamericana actual”, de Darío Jaramillo, (Alfaguara, 2012), queda claro que el tópico central del género es la peculiaridad hispanoamericana. En la “La cárcel del amor”, José Alejandro Castaño cuenta la historia de un presidio colombiano en el que las autoridades han alentado las relaciones románticas de los presos con las prisioneras de una penitenciaría vecina. En “Un pueblo de camino a la frontera”, Óscar Martínez D’Aubuisson estudia la evolución de un pueblo en el norte de México que en algún momento fue un boyante puerto de paso de inmigrantes y que, a partir del momento en que los narcos se apoderaron del negocio del coyotaje, se convirtió en una villa fantasma. Imposible no sentir la respiración de García Márquez, Onetti o Rulfo en esos relatos, en parte porque son lecturas que han informado a las clases ilustradas del continente, pero sobre todo porque el modelo de escritura peculiarista de la ficción hispanoamericana del tercer cuarto del siglo XX parece haber sobrevivido en la mirada de los cronistas contemporáneos. Hay más ejemplos. En “Los Acapulco Kids” Alejandro Almazán se hunde en el mundo escalofriante del tráfico sexual de menores en el espacio tan decadente del resort guerrerense y en “Relato de un secuestro” Álvaro Sierra cuenta detalladamente la vida de un empresario que fue reo de las FARC colombianas sin deberla ni temerla durante un largo periodo de su vida. En una primera instancia, estas crónicas muestran el aparato de la denuncia periodística tradicional, pero una lectura detenida revela que el tópico en que coinciden es el estudio de los paraestados hispanoamericanos: los lugares en los que las reglas de convivencia del Estado liberal han dejado de funcionar y se ha impuesto en su lugar una administración que duplica las funciones del gobierno: las delicias del esperpento. En un periodo en que la ficción hispanoamericana está turulata viéndose el ombligo –de Bolaño en adelante estamos ante una novelística clasemediera sobre la clase media--, el relato literario sobre las clases desposeídas hispanoamericana se ha desplazado al periodismo, que parecería estar supliendo las dosis de culpa improductiva que la escritura de ficción ya no quiere inyectar en las sociedades regionales.

8

MILED MÉXICO

Médicos piden cuidado en el Grito

para evitar lesiones por cohetes

“Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidieron a la población que extreme cuidados en la conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de México, para evitar quemaduras por cohetes y otros artefactos que se usan en la celebración.”

E

specialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidieron a la población que extreme cuidados en la conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de México, para evitar quemaduras por cohetes y otros artefactos que se usan en la celebración. La titular de la Unidad de Medicina Familiar Número 33 del IMSS en Reynosa, Aracely Magdalena García Hernández, señaló que los accidentes por juegos pirotécnicos provocan quemaduras que pueden ser consideradas de primero, segundo y tercer grado. García Hernández exhortó a la población y a los padres de familia en particular, que se abstengan de esa peligrosa práctica y vigilen que los menores de edad no adquieran esos artefactos. “Su incorrecto manejo puede ocasionar que los niños sufran lesiones que les podrían dejar secuelas para toda la vida, incluso, poner en riesgo la misma” manifestó. Explicó que el

daño por la explosión de cohetes o cualquier otro juego de pólvora puede ser muy grave, ya que además de las lesiones en la piel, se pueden perder miembros, como dedos, incluso la mano, que junto con la cara y cuello son las zonas más afectadas. Señaló que las quemaduras son delicadas, por lo que necesitan de cuidados especializados. Detalló que las quemaduras de primer grado son superficiales, las de segundo grado son aquellas que dañan las capas de la piel y las de tercer grado son las que lesionan piel, músculo y hueso. La directora de la unidad médica enfatizó la importancia de adoptar medidas preventivas y evitar el uso de productos pirotécnicos. Refirió que los días 15 y 16 no habrá consulta familiar en ninguna de las unidades de medicina familiar ni servicio de guardería por lo que únicamente se atenderá a la población que requiera el servicio de urgencia con equipo médico de guardia. M


Lunes 15 de Septiembre de 2014

NACIONAL

Mascotas deben cuidarse de fuegos artificiales durante festividades “Los fuegos artificiales también constituyen un peligro para las mascotas, en especial para los perros al ser los más buscados como animales de compañía, por lo que es importante cuidarlos durante los festejos patrios.”

L

os fuegos artificiales también constituyen un peligro para las mascotas, en especial para los perros al ser los más buscados como animales de compañía, por lo que es importante cuidarlos durante los festejos patrios. La coordinadora delegacional de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rosa Iselda Yáñez Neri, indicó que en el servicio de quemados se atienden niños y jóvenes, principalmente, que hacen mal uso de la pirotecnia. “El estallido de cohetes lastima los oídos y asusta a las mascotas y por lo mismo reaccionan tratando de escapar o resguardarse en un lugar seguro, pues no entienden lo que está pasando y esto las hace vulnerables a sufrir caídas, a ser atropelladas o bien perderse”, destacó. Comentó que los perros muchas veces se estresan tanto con los cohetes que

pueden presentar vómito o diarrea, de ahí que lo recomendable es llevarlos a un lugar cerrado donde el ruido no les afecte con una carnaza o juguete para que se entretengan. “Así como también no dejarlos solos, hablarles de forma tranquila y acariciarlos para que se sientan protegidos y asegurarse que las puertas estén bien cerradas al igual que las ventanas y no mantenerlos en las azoteas”, apuntó. Indicó que otro riesgo que corren los animales en estas circunstancias, es a nivel respiratorio “debido a la cantidad de pólvora que hay en esos días en el aire, muchas mascotas tienden a enfermarse de las vías respiratorias”. Detalló que si la mascota sufre alguna quemadura, es aconsejable enfriar la herida, colocándole un trapo mojado, pero hay que tener precaución en ese momento porque “el animalito tiene dolor y sufre, y por lo mismo puede llegar a atacar o morder a quien lo atienda aunque sea su propio dueño, por lo que no está de más colocarle un bozal”. Refirió el hecho de que las mascotas son un miembro más de la familia, seres vivos que requieren de cuidados y tener atención responsable por parte de sus dueños.M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Lunes 15 de Septiembre de 2014 Ana Lilia Herrera Anzaldo Senadora por el Estado de México @analiliaherrera

Movilidad: compartamos soluciones

N

uestras ciudades están enfermas: los virus de la corrupción, la falta de planeación o de decisión, y la mala o nula coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, afectan de manera cotidiana la salud, la calidad de vida, la productividad y hasta el ánimo de millones de personas que realizan traslados largos, inseguros, costosos y extenuantes, por decir lo menos. Cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad indican que, tan sólo en la Ciudad de México, los congestionamientos viales representan una pérdida diaria de 3.3 millones de horaspersona, lo que equivaldría a unos 33 mil millones de pesos anuales. Y ni qué decir de los efectos en la salud de los vehículos automotores que dieron pie a una polémica —aunque necesaria— etapa del programa Hoy No Circula: el 76% de la contaminación proviene del transporte y está asociada con cuatro mil muertes anuales. Hace cuatro años, organizaciones como CTS Embargo estimaron que, de seguir la tendencia actual, en 2030 el parque vehicular en México ascenderá a 70 millones de unidades, pese a que tres de cada cuatro de los viajes urbanos se realizan en transporte público, a pie o en bicicleta. Si de viajar por aire se trata, la historia no es distinta. Es evidente la saturación del actual aeropuerto de la capital del país e indignante la noticia del hundimiento de una sección de la Terminal 2 que requerirá, para su reparación, de una inversión aproximada de mil millones de pesos, adicionales a los 8 mil 595 millones de pesos que costó. A sus 63 años, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) transporta hoy —según datos del IMCO— al 34% del total de pasajeros; mueve el 54% de la carga total en el país y se ubica en el lugar número 64 en infraestructura de transporte aéreo en América Latina. Por esas y muchas otras razones, fueron tan bien recibidas dos de las más importantes noticias que dio el presidente Enrique Peña en su mensaje con motivo del Segundo Informe: la construcción de un nuevo AICM y de la ampliación del sistema de transporte masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México. La movilidad en México se ha convertido en un tema vital, de ahí la importancia de la capacidad prevista para ambos proyectos: la nueva terminal aérea tendrá seis pistas para transportar a cerca de 120 millones de pasajeros al año; cuatro veces la capacidad del actual y el crecimiento de casi 20% de cuatro extensiones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Los virus antes referidos encuentran en los rumores y las especulaciones sobre dichos proyectos un placentero caldo de cultivo, pero la vacuna está a la mano y debe acompañar lo que promete ser una gran oportunidad para atender la movilidad de la zona metropolitana más grande del país: transparencia en la que deberá ser una discusión pública y plural para encontrar las mejores soluciones y el beneficio de las mayorías. La sociedad mexicana está cansada de decisiones-parche. Merece y exige soluciones de fondo, integrales, con visión de largo plazo y que incluyan la participación de legisladores locales y federales, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno. El próximo 6 de octubre, en la ciudad de Toluca, Estado de México, realizaremos el X Foro Nacional del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, con el tema Movilidad y desarrollo humano. Bienvenido el debate público y plural; es tiempo de asumir y compartir responsabilidades.

10

MILED MÉXICO

Edificios iluminados en Chetumal

atraen a turistas en septiembre

“El Palacio de Gobierno y los edificios estatales iluminaron sus fachadas, con el fin de reforzar sentimientos de amor a la Patria entre la sociedad de la entidad y para atraer a los turistas, expresó la oficial mayor del gobierno del estado.”

E

l Palacio de Gobierno y los edificios estatales iluminaron sus fachadas, con el fin de reforzar sentimientos de amor a la Patria entre la sociedad de la entidad y para atraer a los turistas, expresó la oficial mayor del gobierno del estado, Rosario Ortiz Yeladaqui.

Internacional de Negocios y Convenciones.

Esta semana se instalaron luces tricolores e imágenes iluminadas de los principales héroes de la Independencia en el Palacio de Gobierno, así como el amplio jardín al frente, desde el muelle fiscal hasta la Explanada de la Bandera, además de las principales avenidas de esta capital.

Por su parte, Michelle Esquivel, Señorita Independencia 2014, señaló que espera que toda la sociedad participe en las diferentes ceremonias y festivales que se realizarán a lo largo de septiembre, Mes de la Patria.

Asimismo, el palacio municipal de Othón P. Blanco, e instalaciones de dependencias federales, como el Centro SCT, cuentan con adornos relacionados a las fiestas patrias. En contraste, la tradicional avenida de Los Héroes no tiene este tipo de adornos, aunque esto se debe en parte a que a partir del 16 de septiembre, como lo anunció el gobernador Roberto Borge Angulo en su III Informe de Gobierno, comenzará el remozamiento integral de esa vía, a fin de que recupere su dinámica. Ortiz Yeladaqui explicó que la intención de colocar los adornos tiene que ver con un esfuerzo por reforzar el sentimiento de amor a la Patria en la sociedad. Explicó que para la realización de las fiestas patrias, el gobierno del estado programó varios eventos en Chetumal, principalmente en la Explanada de la Bandera y en el Centro

Por ello, agregó, “el objetivo es que todos los que están inmersos en los eventos hagan lo mejor para que los principales días de las fiestas la gente pueda tener eventos de calidad y con mucha seguridad”.

Asimismo, el desfile del 16 de septiembre se realizara por la avenida de Los Héroes para pasar frente a Palacio de Gobierno, donde será presenciado desde el balcón central por el jefe del Ejecutivo e invitados. En materia de seguridad, autoridades policiales municipales ya preparan las estrategias preventivas para ese día. El director de Seguridad Pública y Tránsito en Othón P. Blanco, Gumersindo Jiménez Cuervo, informó que alrededor de 300 elementos participarán en los operativos, para proporcionar seguridad a la población que acude a divertirse a los diferentes eventos programados en el Bulevar Bahía. De igual forma, expresó que como parte de la vigilancia al Palacio de Gobierno, se instalarán puntos de revisión temporales, para evitar que los ciudadanos lancen palos, botellas y armas filosas.M


NACIONAL

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Estudiantes conocen riesgo de

combinar alcohol y volante “El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, afirmó que alrededor de un 70 por ciento de los estudiantes de Jalisco ha recibido directa o indirectamente el mensaje que se difunde a través del programa Pilotos por la Seguridad Vial.”

E

l secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, afirmó que alrededor de un 70 por ciento de los estudiantes de Jalisco ha recibido directa o indirectamente el mensaje que se difunde a través del programa Pilotos por la Seguridad Vial, cuya finalidad es inhibir la combinación de alcohol y volante. El funcionario estatal resaltó en un encuentro con jóvenes, que aproximadamente son 35 mil estudiantes de educación media superior y superior de Jalisco, los que han escuchado directamente dicho mensaje, mientras que casi 68 mil lo han hecho de una manera indirecta. “Lo anterior quiere decir que entre quienes han asistido a las pláticas o les llega el mensaje indirectamente, supera los cien mil, lo que representa alrededor del 70 por ciento de la población estu-

diantil total de todo el estado”, destacó. En este contexto el Mauricio Gudiño, informó que mediante el programa “Salvando Vidas” se ha alcanzado una reducción promedio del 20 por ciento en accidentes en general; y del 34 por ciento en el número de muertes en las que están involucrados el alcohol y el volante. Recordó a los jóvenes los cinco factores de riesgo que hay al conducir un vehículo, mismos que hay que evitar porque esto marca la diferencia entre la vida o la muerte. Habló también de la importancia de utilizar el cinturón de seguridad tanto adultos como niños, el casco en motociclistas, los excesos d e velocidad, los distractores como hablar por celular mientras se conduce un automotor, y sobre la combinación de alcohol y volante.

Frontera norte de Tamaulipas recauda

30% del total nacional de IVA “La frontera norte de Tamaulipas recaudó 30 por ciento del total nacional del IVA del comercio exterior durante 2013.”

L

a frontera norte de Tamaulipas recaudó 30 por ciento del total nacional del IVA del comercio exterior durante 2013, además de ocupar el tercer sitio en exportación de aparatos eléctricos, dijo el gobernador Egidio Torre Cantú. En el marco del evento donde el presidente Enrique Peña Nieto presentó el “Programa de Mejoramiento del Régimen para operaciones con dólares en efectivo y cierre de garitas”, el mandatario estatal señaló que la región fronteriza es una zona estratégica para Tamaulipas y México. Manifestó que esta región que se extiende a lo largo de 370 kilómetros de frontera con Texas, comprende 10 municipios donde viven 54 por

la población del estado. Agregó que la zona fronteriza coloca a Tamaulipas en tercer lugar nacional en exportación de aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica y en cuarto lugar nacional en equipo de computación y comunicación. Resaltó que esta entidad cuenta con 17 cruces internacionales, a través de los cuales circula 53 por ciento del flujo comercial ferroviario del país y 39 por ciento del flujo comercial carretero de México. Torre Cantú reiteró que el año pasado la frontera norte de esta entidad recaudó el 30 por ciento del total nacional del IVA del comercio exterior..M

Organizados por la Dirección de Seguridad Vial, Guillermo Tellería y Gisele Ponce, que participan en el programa Pilotos por la Seguridad Vial, impartieron una plática interactiva a los jóvenes. Realizaron dinámicas sobre las medidas de seguridad al conducir un vehículo como el cinturón de seguridad y, sobre todo, con la proyección de un video testimonial de un joven que a raíz de un accidente vial

ciento de

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Lunes 15 de Septiembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 14 de SEPTIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

12.7800

13.3800

UDI

5.1376

11 de agosto

Bolsa de México (IPyC) 45,799.70

0.28

Dólar Interbancario

13.0733

13.0833

Cetes

2.82%

11 de agosto

Dow Jones

16,987.51

-0.36

Dólar canadiense

11.8981

12.2360

TIIE

3.29%

11 de agosto

Nasdaq

4,567.60

-0.53

Euro

16.9936

17.4813

Mexibor

4.31

11 de agosto

Yen

0.1237

0.1284

CPP

4.09

11 de agosto

Real (Brasil)

5.7658

5.9299

Libor

23.66

11 de agosto

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Marcas de lujo apoyan

En México registrado en los últimos años, con una menor tasa de natalidad, ha impulsado una tendencia a la compra o adopción de mascotas

el cuidado de la salud “La moda y las marcas de lujo van de la mano en su compromiso con la responsabilidad social.“

Asciende a más de 15 mil mdp el mercado de alimentos para mascotas En México, al menos una docena de reconocidas enseñas de productos o servicios de lujo y de la categoría premium aplica políticas de asistencia a los desprotegidos.

“La compra o adopción de mascotas, cuyo mercado de alimentos se ubica en 15 mil 700 millones de pesos, sólo en perros y gatos.”

E

l cambio en la conciencia demográfica en México registrado en los últimos años, con una menor tasa de natalidad, ha impulsado una tendencia a la compra o adopción de mascotas, cuyo mercado de alimentos se ubica en 15 mil 700 millones de pesos, sólo en perros y gatos. La adquisición de “animales de compañía” para adultos mayores o niños, y la proliferación de “mascotas” en las familias o en los matrimonios y parejas que no quieren tener hijos y optan por un “perrhijo”, ha impulsado una industria de alimento procesado, que alcanza una penetración del 93 por ciento. El Director de Asuntos Corporativos de Mars Petcare, Gerardo García Téllez, informó que en México existen alrededor de 25 millones de animales de compañía, de los cuales 20 millones son perros y cinco millones son gatos. Indicó que esas cifras revelan que 52 millones de personas conviven con un animal (ya sea perro o gato), lo que representa que 29 millones 500 mil

12

MILED MÉXICO

familias en México tienen al menos una mascota, aunque hay algunas que llegan a tener nueve o más. Adicionalmente, a las mascotas en México se les considera un miembro más de la familia en ocho de cada 10 núcleos familiares que tienen uno o más animales de compañía, lo que hace atractivo el mercado de alimentos procesados. García Téllez aseguró que Mars Petcare es una de las empresas de alimentos de consumo más grandes en el mundo, que opera en México desde hace 20 años, atiende alrededor del 50 por ciento del mercado y el año pasado alcanzó ventas por más de 800 millones de dólares, al colocar entre el 95 y 98 por ciento de su producción. Sin embargo, confió en que el mercado normalice su actividad anterior para el próximo año y en dos años haya buenos niveles de crecimiento y consumo en general, y en especial en este sector, motivado por las mejores condiciones de negocio que existen actualmente en México.M

L

a moda y las marcas de lujo van de la mano en su compromiso con la responsabilidad social. En México, al menos una docena de reconocidas enseñas de productos o servicios de lujo y de la categoría premium aplica políticas de asistencia a los desprotegidos. Chanel, Rolls Royce, Casa Palacio, Cuervo y Grupo Modelo son marcas de prestigio que apoyan a los patronatos dedicados a la asistencia social, al igual que otros organismos de comunicación, como Grupo Radio Centro, que ayudan con la difusión de este tipo de iniciativas. Donantes y difusores en estas campañas son conocidos por la sociedad, pero no tanto los intermediarios. Son éstos el eslabón que se encarga de elegir a los beneficiarios conforme a ciertos parámetros; de promover las donaciones, de asegurar que los recursos captados se canalicen a las obras de asistencia que deben ser y además, dar la cara en

caso de cualquier eventualidad. Duerme Tranquilo es una de esas organizaciones dedicadas a la asistencia social, la misión de Duerme Tranquilo es gestionar acciones que animen a las marcas de lujo y grandes empresas a realizar una aportación económica por cada producto o servicio colocado en el mercado de alto poder adquisitivo. Esta gestión insta a las marcas a aportar hasta 10% del valor de cada artículo colocado y esta acción es conocida por el cliente, lo que al final robustece la imagen de la empresa como una compañía socialmente responsable. A la fecha, Duerme Tranquilo se ha acercado con relativa notoriedad con las marcas de artículos de moda, como por ejemplo Chanel. Rosaura Henkel, presidenta del patronato del Instituto de Neurología y Neurociencia, explicó que la iniciativa pretende resolver problemáticas sociales, particularmente del sector salud.M


PORTADA140_OK.pdf 1 11/09/2014 01:26:43 p. m.

MILED

CHILE: EXPLOSIÓN

“Una bomba en el subterráneo de Santiago de Chile dejó ocho heridos. La explosión ocurrió en el sector comercial de una estación militar en el barrio Las Condes. Al menos dos personas están graves. El gobierno afirmó que se trató de "un hecho terrorista".

MY

CY

CMY

K

$30.00 / US $4.00

Y

CM

PAQUETE ECONÓMICO 2015 IMPULSARÁ CRECIMIENTO

M

Del 14 al 20 de Septiembre de 2014 | Año 2, Número 140

www.miled.com

C

DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 140

“La economía da muestras ya de un mayor dinamismo y México se encuentra en una clara ruta hacia el crecimiento”


INTERNACIONAL Manuel Gil Antón Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México @ManuelGilAnton

La renuncia a regular no es cultural

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Kerry pide más cooperación

contra el Estado Islámico

“El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, admitió que las acciones llevadas a cabo hasta ahora contra el Estado Islámico (EI) no son suficientes para acabar con esta amenaza yihadista, convertida ahora en el principal reto en materia bélica para la Casa Blanca”.

H

ay frases que son más que lugares comunes, ya de por sí estériles. Trillados, están ajados y luidos debida al uso sin medida: detienen el pensamiento y nos lanzan a la covacha de lo inevitable. Son tóxicas en cuanto suspenden la capacidad de entender las cosas. Culminan con la aprobación y aplauso general en la sobremesa, la plática de pasillo o en el café y, por lo visto, también cuando se pregunta algo que incomoda al Presidente según consta, y que pese a las críticas reitera. “Todo es cuestión de educación”. “Determinada tara en las relaciones sociales, como la corrupción, es cultural”. “Es un problema complejo, con muchas aristas”. “Hace 500 años pasa lo mismo, así que si no podemos cambiar de país, cambiemos de tema” Si se me permite, en al mundo académico que atiende a los temas sociales, toda discusión se acaba cuando surge la frase: “es un asunto estructural”. Frente a estas “sabias” y profundas sentencias, el esfuerzo por comprender o actuar cesa. No hay remedio. ¿Para qué le mueves? El alud de reformas constitucionales, tan celebrado, y sus leyes secundarias que se convertirán en lineamientos, instructivos, procedimientos y otros mecanismos para llevarlas a cabo, requieren una cuestión central: el papel del Estado como regulador y garante del cumplimiento de las leyes y sus derivados, del cual el principal responsable es el gobierno. Según las encuestas publicadas por EL UNIVERSAL, la reforma más aceptada por la población es la educativa. Los anuncios en los medios en torno a la llegada súbita de la calidad a los procesos escolares – dado que ya está escrito en la Constitución – abundan. ¿Quién estará en contra de mejorar la educación en el país? Nadie, o casi. Pero sin un sistema de supervisión adecuado por parte del gobierno en turno, aún la más aplaudida de las modificaciones legales – que toca a la administración del suministro de formación a millones de personas – tiene riesgos de fracasar. Sin pretender hacer una generalización, es ya conocido el caso de una maestra que luego de dos ocasiones en que en el examen de ingreso a la profesión docente quedó en los primeros lugares, no le fue asignada la plaza a la que, según las reglas, tenía derecho. Otros, con calificaciones más bajas, no tuvieron problema en ocupar los puestos. En la tercera ocasión, su lugar en la prelación fue menor, y entonces, para su sorpresa y coraje, se acercó un funcionario de la SEP que a su vez representa al SNTE en su estado, para decirle que con el aporte de 100 mil pesos tendría la anhelada posición. En este caso, no hubo regulación para el procesos de asignación, de tal manera que modernizando el sistema de ingreso, ya no se hereda la plaza, ni se vende el sitio en el magisterio por parte de quien lo ostentaba, sino que se cobra por obtener el derecho ganado: es un delito. Otro integrante del magisterio, ubicado en distinta entidad, pidió a quien esto escribe que, sin decir su nombre, hiciera público que el impresentable consorcio SEP/SNTE que subsiste renovado, a pesar de ser el segundo lugar en la entidad – y por tanto uno de los más idóneos entre los idóneos, como ahora se les ha llamado – no obtuvo el ingreso, dado que el número 89, también idóneo, pero menos idóneo, buen amigo de los representantes de la dupla corporativa, le “ganó”. Al quejarse le dijeron: se trata de un profesor idóneo, pero fiel al gremio y a la autoridad, así que esmérate: tienes que hacer méritos. Si son frecuentes o se amplían estas formas de conducción de los nuevos procesos, la falta de regulación – y la corrupción que suscita – no es un asunto cultural: lo que muestra es a una autoridad que falta a su deber, o entiende su deber como la falta de respeto a lo legal a cambio de ventajas. No es cultural: la impunidad es el cimiento y el cinismo su coartada. A plena luz.

14

MILED MÉXICO

E

l jefe de la diplomacia estadounidense recalcó durante su visita a El Cairo que “el único camino es la coalición internacional” y anunció que había obtenido el respaldo para sumarse a ella tanto del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, como del secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, con los que estuvo reunido.

sarios para Egipto dentro de un batalla interna contra un objetivo común en nuestro territorio”, dijo el canciller egipcio, al término de esa cumbre. En ese sentido, Kerry afirmó hoy que también harán falta medios para impedir la financiación de los terroristas y colaboración para impedir el flujo de milicianos a Irak y Siria.

En rueda de prensa junto a su homólogo egipcio, Sameh Sukry, Kerry afirmó que “el Estado Islámico comete acciones brutales en nombre del islam, pero su actividad no tiene nada que ver con el islam”.

El Gobierno de Abdelfatá al Sisi se presenta ahora como un azote contra los islamistas en la región. Pero parece más implicado en todo lo que tenga influencia de fronteras hacia dentro.

“En esta visita por el mundo árabe, hemos encontrado un claro rechazo tanto de los líderes políticos, como de los líderes religiosos”, agregó el secretario de Estado estadounidense, que trata de sumar a su causa a los suníes moderados, al tiempo que intenta apartar de las mezquitas a quienes emiten mensajes que puedan calar en los yihadistas.

Al margen de su campaña interna contra el terrorismo, El secretario de Estado estadounidense viaja ahora a París, donde trata de ampliar su coalición en la lucha contra el Estado Islámico a la comunidad internacional, con muchas buenas intenciones de los países árabes, pero con pocos resultados tangibles.

Egipto acordó ya el pasado jueves en la ciudad saudí de Yeda sumarse a la coalición liderada por Estados Unidos, pero hasta ahora no sólo no ha detallado cuál será su grado de implicación, sino que los medios locales apuntan a que no habrá envío de tropas ni cooperación militar.

Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe aprobaron la semana pasada tomar “medidas políticas económicas y en materia de seguridad” para combatir a los grupos yihadistas y en especial al Estado Islámico. Y después, de una forma más concreta, Egipto, Irak, Jordania, Líbano y los seis integrantes del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudí, Bahréin, Qatar, Kuwait y Omán) decidieron apoyar la iniciativa lanzada por Barack Obama. M

“No sería lógico para nosotros movilizar nuestros recursos para derrotar al Estado Islámico mientras esos recursos son nece-


INTERNACIONAL

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Francia promete conceder

Dos jets caza

más ayuda militar para Irak de EEUU caen al mar

E

“Varios grupos de rescate peinaban una zona de mar en el oeste del océano Pacífico en busca de un piloto desaparecido de uno de dos jets caza de la Marina de Estados Unidos que cayeron en aguas al oeste de la isla Wake”.

l presidente francés, François Hollande , prometió en Bagdad ayudar “aún más militarmente” a Irak, en un contexto de esfuerzos internacionales para tratar de derrotar a los yihadistas del Estado Islámico (EI), responsables de atrocidades en este país y en Siria. Tras una primera parada en Bagdad, Hollande viajó a la región autónoma del Kurdistán iraquí, donde se refugiaron a inicios de agosto cientos de miles de personas, en su mayoría de las minorías cristiana y yazidí, ante el avance de los yihadistas, acusados de crímenes contra la humanidad por Naciones Unidas. “Pedimos el asilo en Francia, ¡salvadnos!”, decía una hoja en manos de un desplazado cristiano en una iglesia de un barrio periférico de Erbil, adonde acudió Hollande. En rueda de prensa con el presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, el mandatario francés dijo que los países europeos mantendrían su ayuda a refugiados y anunció el establecimiento de “un auténtico puente humanitario” para quienes deseen abandonar el país. En Erbil, Hollande entregó 15 toneladas de ayuda humanitaria a las ONG presentes en el terreno, antes de abandonar por la tarde Irak . Esta ayuda se une a las 60 toneladas de material entregadas ya por Francia en el marco de una operación humanitaria, precisó poco antes. De forma simultánea, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, intentaba en Ankara convencer a Turquía para que se una a la coalición internacional contra este grupo extremista sunita, tras lograr la víspera el apoyo de diez países árabes . Su próxima etapa será en El Cairo, Egipto. Respaldo. Hollande es el primer jefe de Estado extranjero que visita Bagdad desde el 9 de

junio, inicio de la ofensiva de los yihadistas, quienesproclamaron un califato en las zonas bajo su control en Irak y Siria . “Estoy aquí para mostrar la disponibilidad de Francia para ayudar aún más militarmente a Irak”, declaró el presidente francés, quien se reunió con su homólogo, Fuad Masum, y el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi. Mientras al-Abadi subrayó la importancia del apoyo aéreo para hacer frente a los yihadistas, el jefe de Estado francés dijo haber “escuchado (su) petición” y trabajar “con los aliados en un determinado número de hipótesis”. Desde agosto, Francia suministra armas a los kurdos iraquíes que luchan contra los yihadistas en el norte de Irak y ayuda humanitaria a los civiles, y se muestra dispuesta a utilizar sus bombardeos en Irak , en el marco de la estrategia estadounidense. La amenaza que encarna el EI “obliga a una respuesta global”, destacó Hollande, quien precisó que la conferencia internacional sobre Irak, prevista en París, buscará coordinar “apoyos y acciones para la unidad de Irak y contra ese grupo terrorista”. M

U

no de los pilotos saltó en paracaídas y fue rescatado después de que se precipitara su aparato y el otro era buscado en el mar frente a ese territorio de Estados Unidos, dijo la Marina.

La isla Wake se ubica a 3.700 kilómetros (2.300 millas) al oeste de Honolulu. Groeneveld dijo que no podía facilitar detalles de lo ocurrido aunque se ha emprendido una investigación en torno a los hechos.

Los aparatos Hornet F/A18C pertenecían al escuadrón Air Wing 17, que tiene su base en la Estación Naval Aérea de Leemore en el valle de San Joaquín, en California.

El piloto rescatado se encuentra en buena condición en la unidad médica del portaviones Carl Vinson.

El escuadrón se encuentra en el portaviones USS Carl Vinson. Ambos desastres ocurrieron el viernes a las 5:40 de la tarde hora local a unos 466 kilómetros (290 millas) al oeste de la isla Wake, dijo la comandante de la Marina, Jeannie Groeneveld, desde San Diego.

Todos los aviones que se encontraban en el aire al momento de la caída de los aparatos regresaron sin problemas a la nave. Participaban en la búsqueda del piloto desaparecido el crucero USS Bunker Hill, provisto de misiles teledirigidos, el destructor USS Gridley, también armado con misiles teledirigidos, los barcos USS Sperett, USS Dewey y dos escuadrones de helicópteros. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Pasan revista a contingente aéreo

que estará en desfile militar “Los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina-Armada de México, Vidal Soberón Sanz, pasaron revista al contingente aéreo que participará en el desfile militar del 16 de septiembre”.

L

os titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina-Armada de México, Vidal Soberón Sanz, pasaron revista al contingente aéreo que participará en el desfile militar del 16 de septiembre. Los funcionarios acudieron a la base aérea militar de Santa Lucía, donde realizaron la quinta y última revisión de los elementos que participarán en la parada militar en el marco del 204 Aniversario de la Independencia de México. Los comandantes de las distintas agrupaciones tanto de la Armada como de la Fuerza Aérea Mexicana se reportaron listos para sobrevolar el martes próximo la Ciudad de México y la

16

MILED MÉXICO

plancha del Zócalo capitalino. En este ejercicio se revisaron formaciones, distancia y tiempo que habrán de respetar las aeronaves, entre las que participarán 68 aviones Hércules, Caza, F5, así como helicópteros Blackhawk y MI16. Asimismo se preparó una exhibición de paracaidistas que abrirán el desfile militar, y que se lanzarán desde una altura de 16 mil pies para aterrizar en la plancha de la Plaza de la Constitución. En total en el desfile militar participarán casi 22 mil elementos del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, y estarán comandados por el almirante Joaquín Zetina Angulo. M


DEPORTES

Lunes 15 de Septiembre de 2014

MIGUEL HERRERA

PARTICIPÓ EN CONGRESO DEDICADO A BRASIL 2014

M

iguel Herrera, técnico de la Selección de México, tomó parte del congreso dedicado a la Copa del Mundo Brasil 2014, en la cual participaron 45 representantes de asociaciones de la Concacaf y la Conmebol, los cuales coincidieron en señalar que ofreció el mejor futbol jamás visto en un Mundial. El “Piojo”, quien llevó al Tri hasta la fase de octavos de final, destacó que pese a las altas temperaturas que se registraron, el desempeño de los equipos no se vio afectado por este factor. “El calor reinante en Brasil había suscitado cierta inquietud, pero al final vimos partidos muy intensos entre equipos que se dejaron la piel por conseguir la victoria”, dijo. Por su parte, el colombiano Jorge Luis Pinto, estratega de Costa Rica en esta competencia, a la que llegó hasta cuartos de final, consideró que se pudo apreciar “una evolución táctica con respecto a 2010, pues el juego se ha hecho más directo”. “Se ofrecieron propuestas diferentes, los equipos arriesgaron mucho más y también fueron capaces de reaccionar a situaciones diferentes en el juego. Yo he asistido como

espectador a ocho Mundiales, y la organización de Brasil 2014 fue sencillamente soberbia”, externó. Mientras que el también Francisco Maturana, ex técnico de Colombia en Italia 90, no dudó en decir que esta justa ha sido la mejor en toda la historia. “Brasil 2014 fue fantástico. Lo viví como aficionado y estoy convencido de que fue el mejor de la historia, porque nos ofreció un fútbol alegre y muy ofensivo”, aseveró. Dicho congreso se celebró los días jueves 11 y viernes 12, con la cooperación de la Concacaf y la Conmebol, en el cual se llevó a cabo el análisis de los resultados del Informe técnico que realizó el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (TSG). La Copa del Mundo Brasil 2014, que se celebró del 12 de junio al 13 de julio, registró 171 goles, con los que igualó la marca de Francia 98. M

KARIN KNAPP OBTIENE SU PRIMER

TÍTULO EN CIRCUITO WTA

L

a tenista italiana Karin Knapp obtu- y el 55 por ciento de efectividad con su vo su primer título de la Asociación primer servicio, además de aprovechar Femenil de Tenis (WTA, por sus tres de las 10 oportunidades de quiebre siglas en inglés), tras vencer a la serbia que cedió la máxima favorita. Bojana Jovanovski en la final del certaCon un total de 77 puntos, la italiana men en Tashkent, Uzbekistán. abrió su palmarés y dejó a Jovanovski Con un marcador de 6-2 y 7-6 (7/4), la sin la oportunidad de su segundo título número 89 del mundo se adjudicó su en tierras uzbecas, donde se coronó en primer trofeo en el circuito profesional, 2013. con lo que subirá cerca de 30 lugares en Resultado de la final del torneo WTA de el ranking semanal. Tashkent, que repartió 250 mil dólares en Una hora y 42 minutos bastaron para premios: Karin Knapp (ITA/3) a Bojana que Knapp se impusiera con nueve aces Jovanovski (SER/1) 6-2 y 7-6 (7/4). M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Lunes 15 de Septiembre de 2014

EL BAYERN MÚNICH SE ‘CAMARÓN’ RODRÍGUEZ IMPONE AL STUTTGART

E

l Bayern Múnich se impuso si problemas por 2-0 ante el Stuttgart mientras que el Borussia Dortmund derrotó por 3-1 al Friburgo, con un buen partido del colombiano Adrian Ramos que marcó el primer gol y dio el pase para el segundo. En la victoria del Bayern, Xabi Alonso volvió a tener una presencia importante en el campo y fue el jugador con más contactos de pelota en el club bávaro. La jugada del primer gol, marcado por Mario Götze en el minuto 27, se originó en un lanzamiento de falta de Xabi Alonso desde la medular, que la defensa del Stuttgart sólo pudo rechazar a medias. El balón quedó en los pies de Götze que, después de deshacerse del bosnio Vedad Ibisevic con un regate, definió con un remate de pierna derecha. El segundo gol lo marcó el francés Franck Ribery en el minuto 85, a pase del polaco Robert Lewandowski. El Bayern, que tuvo que prescindir del holandés Arjen Robben, controló claramente el partido durante los noventa minutos y tuvo las mejores llegadas.

18

MILED MÉXICO

La nota amarga en la victoria bávara fue una lesión muscular del central Holger Badstuber, que jugaba su tercer partido tras haber estado de baja toda la temporada anterior por rotura de ligamentos cruzados. El Borussia dortmund dominó a placer El Dortmund, por su parte, dejó el partido ante el Friburgo prácticamente visto para sentencia antes de que los equipos se fueran al descanso. Adrian Ramos abrió el marcador en el 34, a pase del japonés Shinji Kagawa, que fue un jugador clave hoy para el Dortmund en su primer partido desde su regreso del Manchester United, donde pasó dos temporadas que no fueron muy afortunadas. En el segundo gol, en el 41, se invirtieron los papeles y fue Kagawa quien marcó, con remate dentro del área, a centro de Ramos desde la banda derecha. El tercer gol lo marcó el gabonés Pierre Emerick Aubameyang en el 78, dos minutos después de haber entrado al campo para sustituir a Ramos. M

SE LLEVÓ EL TÍTULO

U

n putt desde fuera de green le dio a José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez el título de la sexta fecha del 2014 del Tour Profesional México, que por primera vez se realizó en el Club de Golf Altozano Morelia. Cuando toda la galería se preparaba para disputar un tercer hoyo de desempate, Rodríguez embocó un extraordinario putt, para dejar tendido en el green del hoyo diez al mexiquense Andrés García, quien había sacado un excelente par, para mantenerse con vida en el playoff. Tanto Rodríguez como García terminaron con un acumulado de 213 golpes, tres bajo par, motivo que obligó al alargue, mismo que ganó el originario de Irapuato, lo que le redituó en el título 14 del Tour Profesional México. “Estoy muy contento, la verdad fue un gran final, en el primer hoyo de desempate me tiré a meter el birdie y me pasé un metro, en el segundo hoyo le pegué con

el híbrido, hecho que me había resultado muy favorable en las rondas previas y por fortuna para mí la pude meter”, dijo Rodríguez. Por su parte, Andrés García se mostró contento con su desempeño, a pesar de que no pudo llevarse el triunfo. “Ya todos nos íbamos al tercer hoyo de desempate, pero aquel (Rodríguez) dijo que no”, bromeó García, ganador hace dos semanas en la etapa de Colima. En Morelia estuvieron jugando exponentes de la talla del tijuanense Armando Favela, los capitalinos Mauricio Azcué, Juan Diego Fernández, del PGA Tour


Lunes 15 de Septiembre de 2014

GADGET

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

LUIS MIGUEL ESTRENA EL TEMA INÉDITO ‘DEJA VU’

L

uis Miguel estrenó el tema inédito ‘Deja Vu’ en medio de la gira que lo ha mantenido presente en diferentes escenarios de Europa y América. El sencillo fue lanzado a nivel mundial el viernes 12 de septiembre y podría ser una señal de su nuevo disco. El ‘The Hits Tour’ de Luis Miguel ha pasado por España y Sudamérica; sus presentaciones actuales están programadas en diferentes ciudades de Estados Unidos como Phoenix, San Diego y Oakland. M

SOFÍA LOREN

FESTEJARÁ SU CUMPLEAÑOS EN MÉXICO

L

EIZA GONZÁLEZ

a actriz italiana Sofía Loren llegará el próximo 18 de septiembre a Ciudad de México, para festejar su cumpleaños, además de que participará en una serie de eventos oficiales, públicos y privados durante su estancia. Se dio a conocer que habrá una exposición temporal abierta al público en las instalaciones del Museo Soumaya, como parte de las actividades que se tienen preparadas en el marco de la celebración

20

MILED MÉXICO

de su aniversario y trayectoria. Recientemente, la actriz lanzó el libro “Ieri, oggi, domani” (Ayer, hoy, mañana), una autobiografía en la que rememora su cruda infancia y en la que detalla su ascenso al olimpo de los ídolos de la cinematografía. En el texto, la actriz dio a conocer una serie de documentos y fotografías personales tomadas durante sus múltiples rodajes y junto a su marido, Carlo Ponti. M

Lunes 15 de Septiembre de 2014


Lunes 15 de Septiembre de 2014

Jennifer R

ESPECTÁCULOS

Ricky Martin

podría ser pareja de conocido atleta

Lawrence

ES LA HEROÍNA

icky Martin podría ser pareja del nadador olímpico Ian Thorpe y se especula que el anuncio oficial de su relación será en próximos días, pues una revista pagó casi 500 mil dólares por la primicia, según publicó el diario británico Daily Mail. El atleta australiano sorprendió al mundo hace algunos días cuando declaró en una entrevista "quiero decirle al mundo que soy gay". Ricky Martin, quien hizo lo propio en el 2010, aplaudió la confesión de Thorpe y destacó su valentía. M

MÁS TAQUILLERA E J

Hijo de Downey Jr. se declara culpable por cocaína

ennifer Lawrence vuelve a ser noticia y en este caso por algo que no tiene nada que ver con la filtración de sus fotos desnuda. Con solo 24 años, la actriz ha entrado en el Libro Guinness de los Récords como la heroína más taquillera de la historia del cine.

Everdeen, la protagonista de la saga Los juegos del hambre. Precisamente este papel es el que le ha convertido en la heroína más taquillera de la historia. Logro que la hará figurar en la próxima edición del Libro Guinness de los Récords.

La carrera de Lawrence es meteórica. En 2010 obtuvo elogios de la crítica y su primera nominación a los Oscar por su gran trabajo en el duro drama independiente Winter’s Bone. Pocos años después, en 2013, se alzó con su primer Oscar como mejor actriz por su papel de bailona desequilibrada en “El lado bueno de las cosas”. Tan solo tuvo que pasar un año para que lograra su tercera nominación a los premios de la Academia con “La gran estafa americana”.

Con las dos entregas estrenadas hasta la fecha de la saga que lleva a la gran pantalla la trilogía literaria de Suzanne Collins Lawrence ha recaudado más de mil 550 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo. De ellos 691 corresponden a la primera entrega, “Los juegos del hambre”, y más de 864 a la segunda película, “En llamas”.

Pero los papeles que la han convertido en una estrella han sido los de protagonista en franquicias de acción en “X-Men”, donde interpreta a Mística, la letal mutante de los mil rostros, y especialmente el de Katniss

Cifras escandalosas que cobran una nueva dimensión si tenemos en consideración que todavía quedan por estrenarse dos entregas más de la saga: las dos películas de Sinsajo que pondrán el punto y final a la franquicia. La primera parte del final de Los juegos del hambre llegará el 21 de noviembre de este año. M

KATIE HOLMES DIRIGIRÁ UN 'BESTSELLER'

D

espués de años esforzándose por demostrar que es una actriz de primer nivel, la que fuera mujer de Tom Cruise, Katie Holmes, está preparada para enseñar al mundo que su talento no conoce límites sentándose detrás de las cámaras para rodar la película 'A ll We Had', la adaptación de la novela homónima de Annie Weather wax, una emotiva historia en la que Katie

ejercerá por primera vez tanto de directora como de protagonista. “Estoy muy contenta. Es un honor colaborar con una productora como Jane Rosenthal y un guionista con el talento de Josh Boone en este proyecto. Estoy deseando ver a los personajes de la novela original en pantalla”, señaló. M

l hijo del actor Robert Downey Jr. se declaró culpable de posesión de cocaína y fue sentenciado a un programa para tratar sus adicciones, del cual no debe ser expulsado o el caso quedaría en su expediente penal. Mientras el actor observaba en la corte, Indio Downey, de 21 años, agradeció al juez de la corte superior Keith L. Schwartz por permitirle entrar al programa y se comprometió a seguir el consejo del juez de seguir las indicaciones del tratamiento y buscar apoyo de su padre si es necesario. M

L

uego de varios rumores y de ser captados juntos en algunos lugares, Justin Bieber confirmó finalmente que él y Selena Gómez son novios. Según el portal E!, el ídolo juvenil reveló su actual relación con la actriz al abogado Mark DiCowden, quien interrogó a Bieber durante una declaración de seguimiento sobre una demanda introducida en su contra hace meses, en la que un fotógrafo alegó que el cantante lo atacó. M

MILED MÉXICO

21


RECREO

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tus reacciones emocionales de hoy pueden ser algo impredecibles. Alguien que te conoce bien te lo va a hacer notar y deberás escucharle. Sus palabras te serenan y no te empeñes en llevarle la contraria, porque tiene razón en lo que observa. Cambia tu perspectiva.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te interesa quedar muy bien hoy en un asunto profesional y lo vas a conseguir, ya que estará muy bien aspectado ese terreno y más si tiene relación con algo artístico. Tu autoestima sube incluso si piensas que hay algo que puedas mejorar en ese terreno.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Los aspectos astrales favorecen un día divertido, distendido en el que vas a disfrutar de una actividad que realmente le sienta muy bien a tu espíritu. Estarás feliz y en buena compañía, incluso estarás seductor y con ganas de mostrar tus encantos y tu ingenio.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No sueles ser tacaño, pero hoy puede que tengas un acusado sentido del ahorro que hará pensar a alguien que lo eres. Ten cuidado y explica tus motivos reales para que tu imagen no de una impresión negativa. Vas a poner las cosas en su sitio sin grandes dificultades.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Harás un plan al margen de tu pareja porque llegas a un acuerdo con ella para sentir ese soplo de independencia que es muy conveniente ahora para la relación. No significa un distanciamiento, sino una renovación de algunas costumbres que te harán sentir mejor.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Llega el fin de semana y eso te reconforta mucho, ya que has tenido ciertas tensiones. Aprovecha para no pensar más en lo que no puedes resolver de momento. Deja para la semana que viene un asunto engorroso, de tipo legal, que debe reposarse, aclararse más.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Mentalmente andarás hoy algo cansado, con las ideas poco claras, así que dedícate a esas actividades que no supongan mucho esfuerzo. Pero no te quedes en casa, sal a distraerte o haz ese recado que en el fondo puede ser una excusa agradable para dar un paseo.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Las amistades te dan hoy satisfacciones, y debes aceptar una invitación aunque te suponga algún gasto. Será una inversión en tu vida social con beneficios emocionales ya que renuevas lazos y conversaciones que le sientan bien a tu espíritu. Ánimo en alza.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Los sentimientos serán hoy algo que te interese mucho, pero si has puesto tus ojos en alguien nuevo, o estás buscando pareja, no te lances demasiado pronto, actúa con calma, dejándote querer y con algo de picardía o estrategia. Hacerse el interesante te funcionará bien.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Empiezas a ver con más optimismo un problema que afecta a un hijo o a alguien querido, porque ves que puede salir bien de la situación. Sabrás estar a su lado y observarás de cerca la evolución de ese asunto e incluso hablarás con alguien de su entorno que te aportará soluciones.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Impondrás tus propias reglas en algún grupo en el que sueles moverte y puede que a alguien no le guste mucho y se sienta desplazado. Procura actuar con tacto para no despertar sentimientos negativos, envidias o celos que te puedan repercutir en el futuro.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tendrás que intervenir en un problema laboral en el que andan en juego varios egos y cierto cúmulo de trabajo. Poner orden en todo ello será importante y no debes dejarlo en manos de otros que quizá deseen estar en tu puesto.

KOALA

MONO

VACA

LOBO

CAMELLO

GATO

PERRO

CIERVO

TORO

LEOPARDO

CANGURO

OVEJA

DELFÍN

LEÓN

BUEY

HIPOPÓTAMO

OSO

BISONTE

GORILA

FOCA


LUCY PINDER CLICK

Lunes 15 de Septiembre de 2014

KIM SMITH

A

lejandra Ávila, Modelo y actriz colombiana. M

ALEJANDRA

TAMARA

ÁVILAECCLESTONE

MILED MÉXICO

23


TOLUCA

ATLACOMULCO

VALLE DE BRAVO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.