MILED_MEXIC0_14_3_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 14 DE MARZO DE 2025 | AÑO: XII | NÚMERO: 4731 | PRECIO $5.00

Mabe anuncia inversión de

El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, hizo el anuncio durante la conferencia de prensa presidencial en la que detalló que con esta inversión desde el 2023 la empresa sumará 1,145 millones de dólares invertidos en el país

CLARA BRUGADA PROPONE NUEVOS ESPECTÁCULOS TAURINOS SIN MALTRATO ANIMAL

La jefa de Gobierno de la CDMX impulsa una iniciativa para transformar las corridas en eventos sin crueldad, con el bienestar del toro como prioridad

ATERRIZA DE EMERGENCIA EN EL AICM DE CDMX AVIÓN QUE VIAJABA DESDE ÁMSTERDAM

Hasta el momento se conoce que el avión tuvo una falla en el tren de aterrizaje y el piloto tomó la decisión de aterrizar en la CDMX

Marco Rubio reconoce a la administración de Sheinbaum por medidas contra narcotráfico

El secretario de Estado de Donald Trump habló sobre las labores del gobierno mexicano para atender temas de narcotráfico y migración

Román Quezada

Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump, reconoció a la administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo por los resultados en la cooperación en materia de combate al narcotráfico y contención

de los flujos migratorios. A pesar de las diferencias en comercio, reconoció las “medidas muy fuertes” en los dos temas de relevancia para la agenda de ambos países. Durante una entrevista completamente en español para el medio Fox News, Marco Rubio habló sobre la agenda en la administración de Donald Trump. En ese sentido, destacó las alianzas que sostienen con otros países de la región y, en el ámbito de narcotráfico y migración, reconoció el trabajo del gobierno mexicano.

“Hay que darle crédito a México, aunque tenemos diferencias en el comercio, hay que reconocer que el gobierno mexicano y el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes, que nunca hemos visto en el pasado, para el combate de cárteles y a la misma vez contra la inmigración masiva ilegal a Estados Unidos, que cruza a través de México”, declaró.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

No hay becarios mexicanos en
afectados por política

EU

migratoria de Trump, afirma el rector de UNAM

En caso de darse esta situación estamos preparados para apoyarlos, dice Leonardo Lomelí

Evodio Madero

Hasta el momento no hay becarios de la Universidad Nacional Autónoma de México afectados por las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí. Dijo que en caso de que haya una deportación de estudiantes becados en ese país, la UNAM está preparada para apoyarlos.

“Hasta ahorita no hay afectación. No hemos tenido todavía afectaciones, afortunadamente”, dijo al ser entrevistado en la Cámara de Diputados a donde acudió a la firma de un convenio de colaboración entre la UNAM y este órgano parlamentario.

Durante la firma del convenio en la estuvieron el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, Leonardo Lomelí comentó que la colaboración

entre ambas instituciones permitirá fortalecer la formación de recursos humanos altamente capacitados, impulsar la innovación y generar soluciones estratégicas ante la emergencia de coyunturas complejas a nivel local, regional e internacional. “En un mundo atravesado por la transformación digital, las crisis socio ambientales, el agravamiento de las desigualdades, el incremento de los conflictos geopolíticos y la redefinición de las dinámicas económicas y laborales, el conocimiento se erige como la herramienta más poderosa para comprender, repensar y forjar sociedades más justas”, puntualizó.

Fortalece DIFEM atención para personas adultas mayores; entrega mobiliario para 51 Casas de Día en el Estado de México Juan Hernández

Gracias a la colaboración entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobierno del Estado de México, 51 municipios mexiquenses recibieron vales para equipar sus Casas de Día, con ello, ampliaran la atención, servicios y actividades destinadas a promover una vida saludable a la población de 60 años y más. Este equipamiento consiste en sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, pantallas, camillas, alacenas, licuadoras, batidoras, campanas de cocina, pelotas, bancos, juegos didácticos, así como equipo médico, didáctico y de diversos usos.

¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

Los responsables son otros

La pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la precarización son problemáticas asociadas al bajo desarrollo de nuestro país

Hugo Antonio Espinosa

Adicionalmente, la deficiente capacidad gubernamental en materia preventiva, el desmedido extractivismo y la degradación medioambiental han incrementado la vulnerabilidad social y la exposición a múltiples amenazas. Los registros del impacto socioeconómico por desastres son inocultables y mantienen una tendencia sostenida al alza, desde 1999 al 2022, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). En las últimas dos décadas, casi el 90% del gasto público para la atención de desastres ha sido empleado en las fases de auxilio y reconstrucción por daños provocados por fenómenos hidrometeorológicos, generalmente el paso de ciclones tropicales y, extraordinariamente, por los daños de los recientes sismos. Otro dato relevante lo provee la última Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI, 2020), que indica que casi 14 millones de viviendas en todo el país están vulnerables pues presentan problemas estructurales (fracturas, pandeos de lozas, deformación de columnas, etc.), inequívocos antecedentes de un colapso en caso de presentarse un sismo fuerte.

Otra arista menos conocida es la del impacto económico de las familias afectadas, posterior al desastre. Más allá de sus viviendas o patrimonio perdidos, el fuerte golpe a la economía del día a día y sus fuentes de trabajo

truncadas por posibles desplazamientos forzados por el desastre, constituyen una vuelta a la normalidad que tarda mucho en consolidarse y a veces nunca se logra. Y si hablamos de la salud, la situación se oscurece más. ¿Qué hacer entonces? Dejar de pensar, primero, que la protección civil y la gestión de riesgos de desastre es una labor de las corporaciones de atención a emergencias, de la SEDENA, la Marina, la Guardia Nacional, la Cruz Roja y los Cuerpos de Bomberos. Estas honorables instituciones brindan auxilio y salvaguarda a la población; son expertos y gozan de admiración y respeto por la población. ¿Pero ellos no se van a encargar de que las calamidades no ocurran, que estas se prevengan o mitiguen? Los responsables están en otro lado. El problema está en el desarrollo. Ahí tenemos mucho retraso y ceguera gubernamental. ¿Quién evalúa los riesgos socioambientales? ¿De dónde salen las políticas públicas, las estrategias y líneas de acción para que en los lugares en donde ya hubo desastres no se vuelvan a repetir?

Pensemos en Otis, o en los enormes y devastadores incendios forestales que cada año se duplican. Salen de ningún lado, porque aunque se tengan las herramientas, el equipo y la infraestructura, los mecanismos financieros y el andamiaje legal, no existe una Súper Secretaría de Estado, Institución u Organismo con tal capacidad, transversalidad y poder para concretar acciones contundentes, eficientes y duraderas. Es increíble que las Dependencias que tienen potestades claras para actuar y definir políticas

públicas preventivas carezcan de estructura operativa y presupuesto suficiente para imponerse jerárquicamente a otras y prevalezcan los criterios preventivos, como le ocurre a la Coordinación Nacional de Protección Civil, cuya estructura operativa y capacidad presupuestal son raquíticas. Y aquellas Dependencias que cuentan con suficiente cobertura, infraestructura y presupuesto no las apliquen por no estar dentro de sus atribuciones específicas. Para documentar nuestro optimismo, tenemos un Atlas Nacional de Riesgos desde hace tres décadas, convertido hoy en un instrumento robusto, eficaz y suficiente para el análisis y la prospectiva de prevención de riesgos. ¿Quién lo consulta? Estudiantes, Investigadores Académicos y Servidores Públicos responsables de Protección Civil. ¿Cuál es su capacidad de influencia ante el poder económico y político? Ellos, los dueños del capital, del territorio y del poder tienen otros datos, otras prioridades. ¿Se planean las ciudades y la convivencia social conforme al lucro y el acaparamiento de las oportunidades de negocio o conforme al desarrollo de las potencialidades ciudadanas procurando proyectos sustentables y armónicos con el medio ambiente? Los factores que permitirían incidir en la reducción de riesgos y de los impactos de las emergencias y los desastres no se incorporan dentro de los mecanismos de Planeación Nacional del Desarrollo, por eso nuestras políticas son enteramente fallidas, repetitivas. Son un cuento. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

Alcaldes y Gobernadores

Iván, el mero mero patatero

Retiran más de 100 cámaras de videovigilancia ilegal en Naucalpan y Ecatepec, Edomex

Se desmontaron de postes de luz, telefonía y en árboles los equipos particulares que, al parecer, eran utilizados por grupos criminales para monitorear

Román Quezada

En Naucalpan, desde el pasado 5 de marzo hasta la fecha, se desinstalaron 161 cámaras de video en las colonias:

San Rafael Chamapa

El Molinito

San Antonio Zomeyucán

La Cañada

Benito Juárez

Buena Vista

Miramar

Nueva San Rafael

Lomas del Cadete

Las Huertas en sus tres secciones

San Lorenzo Totolinga

Ello luego de labores de seguimiento, investigación y trabajo en campo, por lo que se desmontaron de postes de luz, telefonía y en árboles los

equipos particulares que, al parecer, eran utilizados por grupos criminales para monitorear puntos estratégicos. Mientras, en Ecatepec, alrededor de 25 cámaras instaladas en infraestructura del equipamiento urbano municipal fueron retiradas. En un operativo coordinado de la policía municipal, elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de Justicia de la entidad, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional recorrieron calles del municipio en donde detectaron 25 cámaras de vigilancia no oficiales que podrían estar siendo utilizadas para delinquir con acciones de halconeo.

El éxito es una mezcla de logros tangibles, pero sobretodo la maravillosa satisfacción interna que varía según quién lo experimente. El éxito del vecino, puede ser algo normal para nosotros. Y quizá, lo normal para el vecino, puede ser un gran éxito para nosotros

Desde una lente científica, la psicología lo aborda como el resultado de factores como la motivación intrínseca, la resiliencia y la dopamina que inunda nuestro cerebro al alcanzar nuestros objetivos.

Estudios como los de Carol Dweck sobre la “Mentalidad de Crecimiento” sugieren que quienes ven los desafíos como oportunidades para aprender tienden a “triunfar” mucho más, mientras que la Neurociencia apunta a cómo el córtex prefrontal nos ayuda a planificar y perseverar. Sin embargo, el éxito no es una ecuación exacta; es una combinación entre biología, entorno y gran voluntad, donde la felicidad subjetiva a menudo pesa más que cualquier medalla.

¿Hay recetas para el éxito? Por supuesto que no, pero sí patrones que se repiten como ingredientes entre casi todos los exitosos: la maldita consistencia, la fundamental preparación y no vencerse ante las múltiples derrotas que uno experimenta en la vida.

¿Y cómo llegó el mexicano Iván Espinosa a convertirse en el CEO Global de Nissan? Pues una vez más se demuestra que con preparación, consistencia y nunca venció ante los múltiples problemas que ha tenido al interior de la automotriz japonesa. Todo inició en nuestro país en el lejano 2003. Comenzó como Gerente de Producto de Vehículos Comerciales en el Departamento de Planificación de Productos. Para 2006 le asignaron un proyecto especial en la empresa.

De 2006 a 2007 tuvo dos responsabilidades: Gerente General de planificación de vehículos comerciales ligeros y Gerente General de Marketing. De 2008 a 2010 fue ascendido a Director de Planificación y Estrategia para México y Latinoamérica. Le dijo adiós a México en 2014, y aceptó un cambio a Suiza. Lo hicieron Vicepresidente de Estrategia y Planificación de Productos en Nissan Europa y para 2016 se fue a vivir a Yokohama, Kanagawa en Japón. Tuvo ahí dos vicepresidencias y hasta hace unas horas era CPO (Chief Planning Officer). Iván ya es el CEO Global de Nissan. Estudió Ingeniería Mecánica y Marketing en el Tec de Monterrey, un diplomado en Northwestern University (Kellog School of Management) y después un posgrado en Negocios en Harvard.

Insistimos, su preparación, consistencia y que nunca se venció ante los múltiples problemas, logró que Iván hoy despache en lugar Makoto Uchida, como el “mero mero patatero”.

Un mexicano más que triunfa. Todos nos debemos sentir orgullosos, no nada más la familia Espinoza. gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria

COLOFÓN:

+La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo visitó a la Presidenta Shienbaum en Palacio Nacional. Informó al salir, que pronto estarán en Guanajuato el General Secretario y Omar García Harfuch.

+Muy pronto se inaugurará la biblioteca Gerardo Cornejo y habrá en Hermosillo un Centro Cívico e Histórico. El gobernador Durazo rescató un predio que es patrimonio de los sonorenses.

+Les recomiendo que vean en www.alcaldesygobernadores.mx nuestro siguiente programa, con dos aspirantes a ministros de la SCJN. Nos vemos el lunes a las 20 horas con Zulema Mosri y Eduardo Santillán.

En la nueva guerra arancelaria, Trump arremete, Sheinbaum evalúa

Donald Trump impuso aranceles del 25% al acero y al aluminio que su país importa. Sin excepciones ni negociaciones previas, inició una guerra comercial con el mundo

Eduardo Ruiz-Healy

importaciones. La realidad, sin embargo, es más compleja. Aunque los productores de acero en EEUU celebran la medida, las industrias que dependen de estos metales —automotriz, construcción, manufactura— ya sienten el golpe.

Las represalias no han tardado: Canadá impuso aranceles por 21.000 millones de dólares; la Unión Europea (UE) prepara un contraataque de 28,000 millones que golpeará, entre muchos productos estadounidenses, al whisky bourbon. Ante esto, Trump amenaza con aranceles del 200% a los vinos franceses, escalando aún más la tensión. México ha optado por la moderación estratégica. El secretario de Economía Marcelo Ebrard anunció ayer que, en lugar de responder con acciones inmediatas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum iniciará consultas con la industria del acero, el aluminio y el sector automotriz para definir la estrategia a seguir. “Sangre fría” y “firmeza” es la estrategia, según Ebrard, mientras los aranceles impactan la competitividad de las empresas mexicanas.

El reto para el gobierno es equilibrar la defensa de la industria y la relación comercial con EEUU. En 2018, cuando Trump impuso medidas similares, México tardó en reaccionar y pagó las consecuencias. Ahora, la industria automotriz —cuyas autopartes cruzan fronteras varias veces antes de ensamblarse en un vehículo— verá costos incrementados que afectarán su competitividad.

Fitch Ratings advierte que, si la guerra arancelaria se intensifica, el PIB mexicano podría caer hasta un 3% en 2026. Los consumidores también pagarán el precio. En EEUU, la inflación ya muestra signos de repunte, y los precios de autos, electrodomésticos y bienes enlatados podrían dispararse. La Tax Foundation estima que estos aranceles costarán a EEUU más de 223,000 empleos. En Canadá y México, donde la economía depende del comercio con EEUU, el impacto podría ser aún más devastador. Trump no parece preocupado por las consecuencias a largo plazo. Para él, estas medidas son una herramienta de presión para forzar concesiones. Pero la historia no muestra cómo terminará esto. En 2018, cuando impuso sus primeros aranceles, los empleos que prometió proteger fueron los primeros en desaparecer. Más allá del impacto económico, esta medida tensiona las relaciones diplomáticas y pone en jaque acuerdos como el T-MEC. En la UE, los líderes ven la acción de Trump como una provocación y han denunciado la ilegalidad de los aranceles ante la OMC. En México, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una difícil disyuntiva: responder con dureza o evitar un conflicto con el principal socio comercial del país. Las guerras arancelarias nunca terminan bien. Siempre hay perdedores, y rara vez son los que imponen los aranceles, como ahora hace EEUU. La estrategia de prudencia puede dar margen de maniobra, pero si Trump sigue subiendo la apuesta, México no puede darse el lujo de quedarse en la banca. Con Trump, el que parpadea, pierde. Y en este juego, nadie regala segundas oportunidades.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Marina refuerza protocolos con Simulacro de Derrame de Hidrocarburos en la Costa de Tuxpan, Veracruz

Este ejercicio tuvo como objetivo promover la coordinación interinstitucional, con la finalidad de establecer lineamientos para la preparación y atención ante un incidente a nivel regional Sergio Camacho

Elementos de la Armada de México en coordinación con dependencias que integran el Comité de Coordinación Local y Regional del Plan Nacional de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en la Zonas Marinas Mexicanas, realizaron este jueves el “Simulacro de Campo Nivel II de Derrame de Hidrocarburos 2025” en Tuxpan, Veracruz. La Secretaría de Marina a través de la Armada de México (Marina) informó por conducto del Sector Naval

de Tuxpan, que el citado simulacro de campo inició en inmediaciones de la Monoboya Número II de la Planta Termoeléctrica “Presidente Adolfo López Mateos” de CFE, donde posteriormente el hidrocarburo llegó frente a la playa “Barra Norte” continuando hacia los esteros de Jácome, Laguna de Tampamachoco y Tumilco en Tuxpan, Veracruz. En el “Simulacro” participaron 719 elementos, nueve embarcaciones menores, tres remolcadores, cuatro buques y 35 vehículos pertenecientes a Marina, Defensa, CONANP, PEMEX, CFE, así como Protección Civil, Policía Estatal y Municipal, Tránsito Municipal, Cruz Roja, Jurisdicción Sanitaria II, Capitanía de Puerto Tuxpan, Aduana Tuxpan, e instituciones civiles; asimismo, se contó con la presencia de personal voluntario tanto maestros y alumnos, pertenecientes a la Universidad Veracruzana y CETMAR No. 20.

Diputados reciben dos nuevas iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum

Juan Hernández

La Cámara de Diputados recibió este jueves dos nuevas iniciativas de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que reforman y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas y la otra sobre la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, que ya fueron publicadas en la Gaceta Parlamentaria.

Ambas iniciativas tienen la finalidad de darle un matiz social a las contrataciones públicas en México, así como combatir la corrupción en los procedimientos, informó la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja.

Firma Luisa Navarro convenio en favor de la comunidad de la diversidad

Le diputade Luisa Navarro encabezó la firma entre organizaciones de la diversidad sexual con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Daniela León

Le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena), quien preside la Comisión para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTIQ+ de la LXII Legislatura mexiquense, encabezó la firma de convenio entre representantes 30 organizaciones de la diversidad sexual y Myrna Araceli García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), para impulsar esquemas de capacitación, colaboración y respaldo institucional en diferentes asignaturas de cada colectivo y organización.

En presencia del parlamentario José

Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, a quien le agradeció el respaldo desde el Congreso local, Navarro Hernández aseguró que la comunidad Lesbiana, Gay, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y más (LGBTTTIQ+) siempre ha sido parte de la transformación en el Estado de México.

Por lo anterior, exhortó a impulsar acciones para acabar con la discriminación de este sector poblacional, aprovechando que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha dado muestras para garantizar los derechos de esta comunidad.

El convenio busca impulsar esquemas de capacitación, colaboración y respaldo institucional en diferentes asignaturas de cada colectivo y organización.

Trump insiste, frente al jefe de la OTAN, en anexar Groenlandia a EU

El Presidente de EU consideró importante hacerlo para la seguridad nacional e internacional

Dalia Quintana

No sale de una cuando retoma otra. Así se la vive el presidente Donald Trump, quien retomó su idea de anexar a Groenlandia a Estados Unidos tras considerarla fundamental para la seguridad nacional del país.

“Tenemos que hacerlo. Realmente lo necesitamos por seguridad nacional”, afirmó Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

A pregunta expresa por la posible anexión de la isla, el líder republicano insistió en que cree “que sucederá”, y remarcó que el hecho también sería positivo para “la seguridad internacional”.

Trump y Rutte coinciden en la preocupación por la seguridad de la región

El secretario general de la OTAN afirmó por su parte que no le compete estar en las conversaciones sobre si Groenlandia se vuelve parte de EU o no, pero dio la razón a Trump con respecto a su preocupación sobre la importancia estratégica del Ártico. “Cuando se trata del Alto Norte y el Ártico, tiene toda la razón”, explicó Rutte, recordando la presencia del ejército ruso en una región sobre la cual China exhibe a su vez un creciente interés por su importancia estratégica. Rutte destacó la actual falta de buques rompehielos tanto por la parte danesa como estadounidense, lo que complica el tránsito marítimo por aguas del Ártico, a lo que Trump replicó diciendo que su Gobierno va a encargar 48 buques nuevos de este tipo y que Canadá ha mostrado interés en utilizarlos.

Trump lleva a la Suprema Corte la prohibición de la ciudadanía por nacimiento

Dalia Quintana

La administración del presidente Donald Trump peticionó a la Suprema Corte de los Estados Unidos para delimitar el bloqueo que varios jueces federales han impuesto a la acción ejecutiva del republicano que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento. La decisión de la Casa Blanca de llevar la batalla legal al máximo Tribunal estadounidense llega después de que tres jueces federales de Washington, Maryland y Massachusetts emitieran restricciones federales a la orden presidencial, por lo que el mandato ejecutivo firmado el primer día de la segunda administración Trump quedó sin efecto en todo el país.

Mabe>>

anuncia con Sheinbaum inversión de 668 millones de dólares en México

El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, hizo el anuncio durante la conferencia de prensa presidencial en la que detalló que con esta inversión desde el 2023 la empresa sumará 1,145 millones de dólares invertidos en el país

Mauricio Salomón

La empresa multinacional de producción de electrodomésticos Mabe anunció este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, para fortalecer la manufactura de estos productos, potenciar la innovación y consolidar el suministro nacional. El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena detalló que con esta inversión desde el 2023 la empresa sumará 1,145 millones de dólares invertidos en el país.

“Esta inversión no solamente va a fortalecer nuestras capacidades de innovación, diseño y desarrollo, así como la producción de los productos, sino también va a impulsar, sin lugar a duda, la economía generando oportunidades y consolidando la productividad nacional”, aseveró.

Aseguró que la empresa, que distribuye electrodomésticos en más de 70 países, seguirá invirtiendo como lo ha hecho desde hace 80 años: “Nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México”. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta inversión es clave dentro del Plan México y hasta ahora el portafolio de inversión para el país rebasa los 220,000 millones de dólares en diferentes proyectos a lo largo del sexenio. “Lo que nos ha pedido la presidenta (Claudia Sheinbaum) es que nos organicemos para reducir la complejidad de los trámites, los tiempos que necesitamos y apoyar la inversión lo más que podamos, máxime con las circunstancias económicas globales que estamos viviendo”, enfatizó. México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36,872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía, aunque la incertidumbre por la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas para este año.

Esta inversión va a impulsar, sin lugar a duda, la economía generando oportunidades y consolidando la productividad nacional”

Clara >> Brugada propone nuevos espectáculos taurinos

sin maltrato animal

La Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo”

La jefa de Gobierno de la CDMX impulsa una iniciativa para transformar las corridas en eventos sin crueldad, con el bienestar del toro como prioridad

Román Quezada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una propuesta para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México y, en su lugar, cambiarlas por espectáculos taurinos sin violencia, en los que se cuide la integridad y vida del animal. En el contexto de la discusión sobre corridas de toros en el Congreso local, la mandataria capitalina afirmó que ha establecido diálogo con todos los grupos parlamentarios, promotores de tauromaquia y sectores interesados en el tema. En este sentido, adelantó que el Gobierno de la CDMX impulsará una propuesta regida por siete puntos:

• Se prohíben las corridas de toros con violencia.

• Se crea la figura jurídica “el espectáculo taurino libre de violencia” que posibilitará la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas.

• En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar a su ganadería.

• Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.

• Se prohíbe el uso de objetos punzantes qué provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, como

banderillas, lanzas, entre otros; solo se autoriza uso de capote y muleta.

• Se protegen los cuernos del toro para evitar lastimar a otros animales o personas.

• Se limitará el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria aseveró que la Ciudad de México es la entidad federativa del país “más defensora de los animales y con más compromiso para su protección”, por lo que las leyes de la Ciudad no se pueden quedar atrás.

“Esta Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo, y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento; el espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”, advirtió.

En el anuncio de la mandataria estuvieron presentes diputados y diputados de distintos grupos parlamentarios, entre ellos, el diputado del PVEM, Jesús Sesma; Nora Arias del PRD; y el morenista Pedro Haces; Alejandro Carvajal González, diputado de la asociación progresista de la transformación; Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; así como miembros del gabiente de la mandataria, entre ellos, el secretario de Gobierno, César Cravioto; de Sedema, Julia Álvarez Icaza; y la titular de la AGATAN, Ana Villagrán.

El avión aterrizó normal y sin contratiempos”

Aterriza de emergencia en el AICM de CDMX avión que viajaba desde

Hasta el momento se conoce que el avión tuvo una falla en el tren de aterrizaje y el piloto tomó la decisión de aterrizar en la CDMX

Sergio Camacho

Este jueves 13 de marzo por la noche, se reportó el aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de un avión procedente de Ámsterdam, Países Bajos a las 20:15 horas. Hasta el momento se conoce que el avión Boeing 787 tuvo

Ámsterdam

una falla en el tren de aterrizaje y el piloto tomó la decisión de aterrizar en la CDMX, pero no hay reportes aún de lesionados.

¿Qué pasó en el AICM?

Los primeros reportes refieren que se trata del vuelo KL685 de la aerolínea KLM, por lo que a las 20:48 horas, autoridades del AICM informaron a través de sus redes sociales, lo siguiente:

“No se registró ninguna emergencia en el AICM. El piloto de un avión informó

que su sistema le reportó que una de sus llantas tenía baja presión. El aeropuerto por procedimientos de seguridad inició sus protocolos, el avión aterrizó normal y sin contratiempos.”

El Hijo del Santo habló sobre las ausencias en su gira de despedida: “Les faltan pantalones”

La leyenda de la lucha libre mexicana se mostró molesto con el veto que sigue sobre su persona en el CMLL y Triple A

Guadalupe Arce

Molesto e incluso ofendido por la falta de respeto a su trayectoria, El Hijo del Santo alzó la voz respecto a las grandes ausencias en su gira de despedida. Elementos como Blue Demon Jr, Octagón y

El Hijo del Solitario no formarán parte del cartel de despedida en Ciudad de México el 6 de abril. El veto impuesto tanto por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) como por Lucha Libre AAA sobre el heredero de la Leyenda de Plata imposibilita la presencia de algunas leyendas de los encordados. “El problema con mis compañeros, que quiero mucho y respeto, es que están dentro de las empresas”, dijo el luchador en conferencia de prensa. “A Octagón me hubiera encantado tenerlo

en mi gira, pero no los dejan luchar conmigo. Blue Demon Jr está ahorita con AAA, el (Hijo del) Solitario también”.

“Como son muy inestables, y con todo respeto, no tienen los suficientes pantalones para mandarse solos, no los incluimos”, dio a conocer El Hijo del Santo. “No quiero anunciar a alguien que me va a fallar”, concluyó.

Mujer que acusó al boxeador Mike Tyson de violación retiró la demanda; presentó una carta ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos. Guadalupe Arce

Una mujer que acusó a Mike Tyson de violarla en una limusina en 1991 retiró su demanda contra el ex campeón de boxeo de peso pesado, según una carta presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos. La carta del abogado de Tyson, Daniel Rubin, indicó que el abogado de la acusadora “me ha informado que la demandante está retirando su queja y discontinuando voluntariamente” el caso. La carta del siete de marzo al juez Mitchell Katz fue reportada por primera vez por USA Today. Los abogados de la mujer dijeron el martes en un comunicado que el caso tuvo que ser desestimado por motivos procesales. “Estamos extremadamente decepcionados de que el tribunal no nos permitiera enmendar los alegatos en el caso. Es una pena que el caso de nuestra clienta tuviera que ser desestimado por motivos procesales”, dijo el comunicado proporcionado por el abogado Darren Seilback. “Apoyamos el relato de nuestra clienta sobre los hechos y la respaldamos al 100%.”

Mateusz Bogusz “dejará” a Cruz Azul

Guadalupe Arce

El polaco Mateusz Bogusz, quien fue el último refuerzo en llegar a Cruz Azul para el Clausura 2025, ha caído con el pie derecho en el equipo cementero. El joven volante ofensivo, de apenas 23 años,se ganó rápidamente la titularidad en el equipo dirigido por Vicente Sánchez, a lo que ha respondido marcando un gol y dando tres asistencias. Bogusz, desde que llegó a la Liga MX procedente del equipo de Los Ángeles FC de la Major League Soccer, ha jugado nueve partidos de forma consecutiva para los cementeros.

Adidas

lanza la nueva playera de la Selección Mexicana; está inspirada en la época dorada del cine mexicano

“México de Oro” es el nombre del nuevo jersey de la Selección Mexicana; la estrenarán en el Final Four de la Nations League

Guadalupe Arce

La Selección Mexicana tiene nuevo jersey para encarar el Final Four de la Nations League de la Concacaf. Adidas y el Tricolor lanzaron el nuevo jersey que lleva por nombre “México de Oro”. Este diseño rinde homenaje a la historia y cultura del país, además, está inspirado

en la Época Dorada del cine mexicano. El jersey combina tonos negros con detalles dorados y de acuerdo con la marca alemana simboliza la elegancia, el poder y la distinción de una era que continúa marcando al país.

Este nuevo diseño debutará en la cancha el próximo 20 de marzo, cuando la Selección Nacional enfrente a Canadá en las Semifinales del Final Four de la Concacaf Nations League. Ivar Sisniega,

presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, destacó: “Para nosotros, vestir esta colección en la próxima Copa Oro es un honor. Llevar la pasión del futbol a un escenario internacional es como ser parte de una película en la que nuestra herencia mexicana se cuenta, no solo a través de un guión, sino de cada paso en el campo de juego”. Por su parte, Miguel Layún, exfutbolista de la Selección Mexicana, destacó el diseño “sobrio y elegante de la nueva playera. Me atrevería a ponerlo dentro del Top 3 de playeras en la historia de la Selección”.

Juliana Figueroa, hija de Joan Sebastian, revela que no ha recibido ni un peso de la herencia del cantante

Juan Hernández

En medio del pleito legal que enfrentan Maribel Guardia e Imelda Garza por la custodia del pequeño José Julián, un nuevo escándalo envuelve a la familia del nieto de la costarricense. Y es que, los problemas por la herencia de Jon Sebastian, abuelo del niño, están muy lejos de terminar.

Recientemente, Juliana Figueroa, hija menor del fallecido cantante, reveló que, a pesar de que se había dicho que la situación legal con sus hermanos estaba casi resuelta, en los 10 años que han pasado dese la muerte del cantante, no ha recibido un solo peso de lo que por derecho le corresponde.

A través de las redes sociales, la joven de 23 años rompió el silencio y no sólo exhibió documentos en los que se hace constar como habría quedado repartida la fortuna de su padre; sino que llamó “avariciosos” a sus hermanos, pues asegura que no han respetado este acuerdo.

Keane llena de nostalgia Monterrey;

celebra 20 años de “Hopes and Fears”

La agrupación arrancó su gira en México en el Auditorio Citibanamex

Daniela León

El calor de Monterrey no daba tregua. A más de 30 grados, la ciudad se volvía caótica en las calles pues sería una noche cargada de música. No era un miércoles cualquiera: Shakira, Tool y Keane coincidían en la cartelera, desafiando el ya desordenado tráfico regiomontano. Entre bocinazos y avances a vuelta de rueda, los seguidores de la banda británica Keane se abrían paso hasta el Auditorio Citibanamex, donde arrancaría su gira por México. Dentro del recinto, el aire acondicionado contrastaba con la temperatura exterior, pero el ambiente estaba lejos de ser frío. La banda texana Culture Wars fue la encargada de abrir la velada.

“Buenas noches, Monterrey”, saludó su vocalista Alex Dugan en un español aprendido para la

ocasión. Aún con un público que los descubría, aprovecharon la longitud del escenario para dar una primera buena impresión.

Con el auditorio ya lleno, Keane apareció entre gritos. Los primeros acordes de “Can’t Stop Now” marcaron el inicio de un recorrido nostálgico por “Hopes and Fears”. “Hola, Monterrey”, exclamó Tom Chaplin. “Celebramos 20 años de Hopes and Fears, y es un placer estar de vuelta en México. ¡Hagamos de esta una gran noche!”. Nadie permaneció en su asiento. El setlist avanzó con clásicos como “Nothing in My Way” y “Spiralling”, encendiendo la euforia del público. Chaplin, visiblemente emocionado, agradeció la calidez de los asistentes. “Hemos olvidado lo bien que se siente estar aquí. Tienen tanta pasión, tanto amor por la música”. Las luces de los celulares iluminaron el recinto durante “Sunshine”, creando una atmósfera íntima, mientras en las primeras filas los fans extendían las manos con la esperanza de un saludo de la banda.

‘Nuestra relación con México es única’; Ronald Johnson, nominado a embajador de EEUU en México

El diplomático declaró algunos de sus planes en caso de ser aprobado como embajador en nuestro país, como que colaborará con las autoridades mexicanas para detener el cruce ilegal

Ronald Johnson, nominado del presidente Donald Trump a embajador de Estados Unidos en México, destacó que la relación entre ambas naciones es de gran importancia derivado de que se comparte una frontera de dos mil km, además de que se tiene una gran integración económica y cultural profunda y desafíos en materia de

seguridad, lo cual refleja que México es un socio esencial para la Unión Americana. Aseguró que en caso de ser conformado trabajará para fortalecer la seguridad fronteriza para combatir los cruces ilegales de drogas y migrantes, y garantizar un juego justo para los negocios y los trabajadores estadounidenses.

En materia de seguridad, destacó que colaborará con las autoridades mexicanas para detener el cruce ilegal y para deportar a los ciudadanos mexicanos y resaltó las acciones del Gobierno de México como enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera. Agregó que una de sus prioridades será proteger a los estadounidenses que visitan y viven en México,

lo que incluye trabajar en conjunto para desintegrar los cárteles de droga.

Destacó además que con tratado bilateral entre ambas naciones, el año pasado se logró un récord de 840 billones de dólares; mientras que 1.5 billones son intercambiados cada minuto.

“Hay mucho que celebrar acerca de nuestra relación con México que a menudo se pierde en las discusiones sobre los desafíos, más del 10 por ciento, es decir cerca de 40 millones de personas son de herencia mexicana. En resumen nuestra relación con México es única”, destacó.

VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.