MILED_MEXIC0_28_2_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025 | AÑO: XII | NÚMERO: 4717 | PRECIO $5.00

México extradita a Rafael Caro Quintero a Estados Unidos

En un operativo inédito México informó que extraditó a 29 narcotraficantes a EU, entre los que destacan líderes y operadores

SHEINBAUM ESTABLECE TOPE DE $24 PESOS POR LITRO PARA LA GASOLINA

Para proteger la economía de las familias mexicanas, la presidenta de México, firmó un acuerdo con gasolineros para establecer el precio de la gasolina magna en 24 pesos el litro

SUSPENDEN CONTINGENCIA Y DOBLE NO CIRCULA EN CDMX Y EDOMEX

La Contingencia Ambiental que se activó el pasado miércoles 26 de febrero se suspende en CDMX y Edomex

“Ley Olimpia, modelo global para la protección de las mujeres frente a la violencia digital

La senadora de Morena destaca la importancia de replicar esta legislación en todos los países para garantizar la seguridad de las mujeres en línea

Román Quezada

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

La senadora Andrea Chávez Treviño subrayó que la “Ley Olimpia” debe ser un modelo para seguir no solo en todas las entidades federativas del país, sino también en todos los países del mundo.Durante la clausura de la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, la legisladora de Morena destacó que esta legislación se ha convertido en una herramienta crucial para proteger a las mujeres

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

frente a las redes de impunidad en el ámbito digital.

Afirmó que “no debemos dejarnos intimidar, por más grande que sea el adversario o el enemigo, ni por más poderosos que sean nuestros agresores. Porque nosotras somos más grandes, y seguiremos siéndolo”.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Designan cargos para vicepresidencias y secretarías de la Directiva

Las diputadas

Alejandra Figueroa y Sara Alicia Ramírez serán vicepresidentas

Evodio Madero

Por unanimidad, el Pleno legislativo designó a las diputadas Alejandra Figueroa Adame (PVEM) y Sara Alicia Ramírez de la O (PT), como vicepresidentas de la Directiva para el segundo mes del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año del Ejercicio Constitucional

de la LXII Legislatura mexiquense, así como a las parlamentarias María José Pérez Domínguez (morena), Leticia Mejía García (PRI) y Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), en calidad de secretarias. Las parlamentarias asumirán el cargo a partir del 1 de marzo.

¿Hay heridos? Fuerte incendio consume edificio en remodelación en el centro de la CDMX Juan Hernández

Ayer por la mañana se reportó un incendio en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. El sinestro se registró en un edificio abandonado en el que se realizaban trabajos de remodelación, ubicado en las calles de República de Paraguay y Brasil. Tras recibir el reporte del fuego, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que habían sido notificados al respecto y que se movilizaron para atender la situación. En seguimiento al incendio registrado en calle República de Paraguay, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, informamos que se quema un edificio en remodelación. Continuamos laborando”, escribieron en su cuenta de X.

¡SIN

México, país de intervenciones II

En México, antes del Porfiriato (1876-1911), la atención de emergencias como un procedimiento organizado de auxilio a la población no existía; tampoco un proceso sanitario de atención a heridos caídos en batalla, a pesar de ser un pueblo guerrero que vivía entre revueltas, intervenciones y asonadas entre facciones que luchaban por el poder

Hugo Antonio Espinosa

Desde la Independencia hasta la Reforma, jamás se pudo establecer un servicio de auxilio regular para la población a pesar de tanta sangre derramada por los cientos de miles de heridos tras 50 años de constantes guerras. Orden y Progreso era el lema de la época porfirista. Con la creación del Código Civil, el Código Penal, el de Comercio y el Sanitario, se regularizó poco a poco la vida nacional. Un aparato normativo y sancionador daría certidumbre al proceso de modernización emprendido. En términos de sanidad, en 1891 se expidió el primer Código Sanitario, a partir de la pluma de Manuel Romero Rubio, Secretario de Gobernación y suegro de Porfirio Díaz, quien sentó las bases de la sanidad pública como un elemento primordial de control social. Los abogados, los ingenieros y los médicos eran las clases sociales privilegiadas. “Los Científicos”, les decían. Una élite que sentó las bases del México Moderno. Hacia el cierre

del siglo XIX surgieron los Delegados Sanitarios de Emergencia, generalmente enviados a las fronteras y a los puertos para documentar e intervenir los brotes de enfermedades contagiosas y para regular el tráfico de mercancías que entraban y salían, en especial perecederos e insumos susceptibles de infección y profusión de vectores.

El Código sanitario establecía, por ejemplo, que todo aquel que vendiera comestibles adulterados estaba en la obligación de anunciarlo al público de manera clara. Debía colocar a cada producto una etiqueta en donde constara su naturaleza; se prohibía vender carne de animales que hubieran muerto o se hubieran sacrificado por estar enfermos de algún padecimiento contagioso, infeccioso. En los establecimientos de venta de leche se prohibía el uso de utensilios o recipientes de cobre sin estañar, latón, zinc, metal con esmalte plúmbico o loza mal barnizada. Los locales deberían estar limpios, aireados y separados de las piezas de dormir o de aquella donde hubiera un enfermo.

La atención inmediata y traslado de personas lesionadas en el campo, la industria y los servicios corrían la misma suerte que los combatientes: morían desangrados en sitio o por enfermedades no letales por falta de atención. El modelo de ambulancia en nuestro país no existía sino hasta que llegó la

revolución, con la aparición de la Cruz Roja Mexicana en 1910.

En 1907 la Cruz Roja Española propuso al gobierno mexicano la creación de la Cruz Roja Mexicana, no obstante, fue hasta 1909 cuando prestó su primer servicio de voluntariado al apoyar a víctimas de una inundación provocada por el desborde del río Santa Catarina, en Monterrey, siendo esta la primera intervención de la Cruz Roja en nuestro país, al mando de su fundadora Luz Gonzáles Cosio, sí, una mujer. Tal suceso histórico detonó que, vía decreto presidencial, se diera la titularidad de asociación facultada para asistir de manera pública a la población, el 21 de febrero de 1910. Desde entonces la Cruz Roja Mexicana ha marcado la pauta en las operaciones de auxilio en situaciones de emergencia. A diferencia de los 50 años de sangre y barbarie durante las intervenciones extranjeras, su participación durante el movimiento revolucionario fue significativa y estableció los preceptos de neutralidad, humanidad, solidaridad e independencia en el campo de batalla, que nunca antes figuraron en las cruentas guerras posteriores a la independencia.

En la tercera y última entrega, hablaremos del trabajo de los voluntarios y como se fue consolidando como los principales recursos humanos en los procesos de protección civil y en los lugares con mayor riesgo de desastre. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

Trabajadores del SNTE anuncian paro de labores

Se espera que el paro de labores dure 48 horas

Román Quezada

Este jueves 27 de febrero, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevarán a cabo una marcha que ocasionará trastornos en el centro de la Ciudad de México. El SNTE había informado previamente que se realizaría un paro de labores de 48 horas, abarcando los días jueves 27 y viernes 28 de febrero, con la posibilidad de bloqueos en diversas áreas de la capital.

¿Por qué realizarán una marcha los trabajadores de la SNTE y la CNTE?

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los

trabajadores se manifestarán en contra de la iniciativa de la Ley del ISSSTE 2025 y exigirán la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Además, protestarán contra los foros destinados a la creación de un nuevo sistema para las y los maestros, demandarán la anulación de las reformas educativas de 2013 y 2019 y exigirán la entrega de uniformes y útiles escolares. El SNTE, en su resolución, hace un llamado a cumplir con responsabilidad y puntualidad esta movilización, manteniéndose en máxima alerta para evitar un “albazo” en la Cámara de Diputados, donde se intentan imponer reformas laborales que puedan perjudicar los derechos de las y los trabajadores de la educación.

Promueven apoyo a pequeñas empresas con perspectiva de género en la CDMX

La propuesta del diputado Pablo Trejo busca impulsar los emprendimientos y desarrollar la perspectiva de género en las pequeñas y medianas empresas

El diputado del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo Pérez, presentó una iniciativa para armonizar la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Distrito Federal con la Constitución Política de la Ciudad de México para, entre otras cosas, establecer criterios en materia de perspectiva de género.

El legislador detalló que la iniciativa busca incorporar diversos principios acordes con la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. También, mencionó, que otro de los objetivos de la ley, promover una educación y cultura financiera, así como impulsar campañas de difusión sobre alternativas de financiamiento.

Afirma Salud de NL: no hay aumento de enfermedades por contaminación Juan Hernández

Aunque existe un reclamo generalizado por parte de organizaciones civiles y la propia oposición política de Nuevo León en torno a los altos niveles de contaminación registrados durante los últimos tiempos en la Zona Metropolitana de Monterrey, el Gobierno del Estado descartó que las condiciones ambientales hayan derivado en un aumento de enfermedades respiratorias entre la población.

Un bajo crecimiento y los aranceles podrían arruinar los planes de Sheinbaum

Los más de 20 programas y planes anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum fueron diseñados bajo el supuesto de que en 2025 el PIB del país crecería un 2.5%, y más en los años subsecuentes

Sin embargo, tanto el Banco de México como el Fondo Monetario Internacional han advertido que, si todo sale bien, la economía mexicana apenas crecerá un 0.6% este año. Y si Donald Trump cumple su amenaza de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, la economía podría desplomarse hasta en un 2%, dejando sin oxígeno las finanzas públicas y obligando al gobierno a recortar programas.

La presidenta heredó un país con un déficit fiscal del 5.9% del PIB, finanzas públicas ya comprometidas y una recaudación tributaria que, si bien ha aumentado, sigue siendo insuficiente para sostener el nivel de gasto social que irresponsablemente impulsó el aldeano que la precedió en el cargo. Con un crecimiento mínimo, la recaudación será menor a lo proyectado. Por lo tanto, el gobierno tendrá que decidir qué programas recortar, cuáles posponer y cuáles cancelar. Claro que no se anunciará abiertamente cuáles serán afectados, pero tarde o temprano la realidad se impondrá.

En este contexto de bajo crecimiento, los proyectos de infraestructura serán los primeros en ser cancelados. La promesa de ampliar la inversión en trenes, carreteras y energía verde se desmorona cuando los ingresos no alcanzan. Y aunque los programas sociales son políticamente intocables, su expansión tendrá que frenarse. De hecho, algunos de los que cuentan con más presupuesto ya han sufrido recortes, incluyendo la Pensión para Adultos Mayores. A los defensores de la 4T no les queda más que esperar que “el pueblo bueno y sabio” lo entienda. Ahora bien, si el bajo crecimiento ya plantea un panorama difícil, los aranceles de Trump convertirían la situación en una crisis económica de gran escala. México sigue siendo un país altamente dependiente de EEUU: el 78% de sus exportaciones van hacia ese país. Un impuesto del 25% las haría menos competitivas, afectando a sectores clave como el automotriz, el electrónico y el agroalimentario. ¿Cuántos empleos se perderán? ¿Cuánto más subirá la informalidad? La respuesta es obvia, pero el gobierno hasta ahora ha preferido no tocar el tema, tal vez esperando que Trump cambie de opinión y que, por alguna causa aún inexplicable, la economía crezca el 2.5% que se estimó para fines de la elaboración del paquete fiscal 2025. Así, la presidenta Sheinbaum enfrenta su primer gran dilema: cómo sostener su ambicioso plan de gobierno cuando el país tiene menos recursos. No puede aumentar impuestos sin asfixiar más a la economía. No puede aumentar el déficit sin arriesgar la calificación crediticia. Y no puede evitar los aranceles de Trump si el republicano decide imponerlos. Entonces, ¿cuál es el plan?

A diferencia de su antecesor, Sheinbaum parece entender que la confrontación abierta con Trump solo agravará la situación. En este momento, la única estrategia viable es negociar, reducir la incertidumbre y buscar alternativas que amortigüen el golpe. Es necesario que prevalezca su cabeza fría sobre los desplantes temperamentales, abusivos, mentirosos y contradictorios de Trump para que los aranceles no lleguen a imponerse. Mientras tanto, preparémonos para lo peor sin dejar de esperar lo mejor.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Ebrard logra diálogo

“cordial y productivo”

con Jamieson Greer

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presumió haber logrado un diálogo “cordial y productivo” con el representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en Washington Sergio Camacho

A través de una publicación de X, el titular de la dependencia publicó una fotografía en la que los funcionarios estrechan las manos, y a Ebrard se le ve sonriente. Previamente, la mañana de este jueves al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para tomar su vuelo a la capital estadunidense, contó que durante el encuentro

se dialogaría sobre las medidas arancelarias a las importaciones de hasta 25 por ciento entre ambos países. Mencionó que pese a la presión por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se llevarán “todos los argumentos a la mesa”. Esto con el objetivo de evitar las medidas arancelarias entren en vigor a partir del 4 de marzo, por lo que mantendrán las reuniones técnicas

“Ya anunció el presidente (Donald) Trump las fechas y como sabes soló tenemos las reuniones técnicas, por lo que estaremos trabajando hoy, así como mañana”

Femsa anuncia inversión de 64 mil millones de pesos en México para 2025 y 2026

Juan Hernández

Fomento Económico Mexicano (Femsa) anunció que designará 64 mil millones de pesos a inversiones en México en los próximos dos años, con un desembolso de 32 mil millones de pesos anuales. En su llamada con inversionistas, el director general de la compañía, José Anonio Fernandez Carbajal, destacó que la estrategia forma parte de su plan de largo plazo y busca fortalecer sus principales iniciativas de crecimiento en el país.

La inversión estará enfocada en la expansión de tiendas Oxxo, mejoras en la comercialización y segmentación, así como en la optimización de márgenes operativos. También explicó que se destinarán recursos a la infraestructura de producción y distribución de Coca-Cola Femsa (KOF) y al desarrollo de capacidades digitales y analógicas en todo su portafolio de negocios.

“Están jóvenes, que se esperen”: Sheinbaum respalda postura de Morena contra el nepotismo

La presidenta mostró su beneplácito por la postura de la dirigente Luisa María Alcalde de no permitir postulaciones de familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la postura de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, de alistar modificaciones a los estatutos del partido para prohibir prácticas de nepotismo a partir de 2027, tres años antes a lo estipulado en la Constitución para que esta medida se aplique una vez iniciado el 2030. En la “mañanera del pueblo” del 27 de febrero, la mandataria aseguró que respeta la decisión del Poder Legislativo de cambiar la iniciativa de reforma presidencial al subrayar que les irá mal a los partidos que insistan en postular a familiares de funcionarios a puestos de elección popular. “En el caso de que se postulen por otro partido es el tema de otro partido, en el caso de Morena ya vimos la posición muy clara de la dirigencia. Están jóvenes, que se esperen a otro periodo”, expresó Sheinbaum Pardo. Esto, en referencia a casos como los de Ruth González, senadora por el Partido

Verde Ecologista de México, quien busca suceder a su esposo Ricardo Gallardo en la gubernatura de San Luis Potosí; y al de Saúl Monreal, cuya intención es gobernar Zacatecas al finalizar el mandato de su hermano David Monreal (2021-2027), mismo cargo que ocupó su otro hermano, Ricardo Monreal, de 1998 a 2004. De igual forma, dijo que a la gente no le gusta el nepotismo, por lo que el rechazo a esta práctica trasciende a la reforma y se vería reflejado en las urnas.

“Si algún militante de un partido se va a otro nada más para tener la candidatura y además es familiar menos bien se va a ver. Ya la presidenta de Morena planteó que lo van a fortalecer en los estatutos.

“Va a quedar en la Constitución y hay que esperar, tiene que aprobarse por las dos terceras partes de las dos Cámaras federales y por la mayoría de los Congresos estatales”, manifestó la jefa del Ejecutivo federal. En este sentido, destacó que el objetivo de su iniciativa de reforma para acabar también con la reelección consecutiva a cargos populares responde a sus principios, por lo que está conforme en que esto se plasme en la Carta Magna.

Trudeau afirma que Canadá responderá de forma “inmediata” si Trump impone aranceles

En rueda de prensa, el primer ministro insistió que “Canadá no es fuente de problemas para Estados Unidos”

Toronto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, replicó este jueves al presidente estadounidense,

Donald Trump, y advirtió que si Estados Unidos impone aranceles el próximo martes, Canadá responderá de forma “inmediata y fuerte”. Trudeau señaló en una rueda de prensa en Montreal que el objetivo en estos momentos del Gobierno canadiense es “hacer todo lo necesario para evitar esos aranceles”, que están relacionados con el flujo de fentanilo y migrantes a través de

la frontera. El primer ministro canadiense insistió que “Canadá no es fuente de problemas para Estados Unidos” y que menos de un 0.1% del fentanilo que circula en Estados Unidos procede de Canadá.

“Pero si el martes se imponen aranceles injustificados a Canadá, tendremos una respuesta inmediata y fuerte”, dijo.

La declaración de Trudeau se produce poco después de que Trump asegurase hoy en su red social, Truth Social, que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el “azote” del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.

Corea del Norte realiza prueba de “misil de crucero estratégico”; aseguran que tiene “potente capacidad de ataque”

Corea del Norte efectuó un “lanzamiento de entrenamiento de un misil de crucero estratégico” en el mar Amarillo para demostrar el rendimiento de su “disuasión nuclear de Estado”, informó el viernes la agencia de prensa estatal KCNA. El líder del hermético país comunista, Kim Jong Un, asistió a este ejercicio, que tuvo lugar el miércoles en un lugar no revelado por parte de este medio de comunicación. En imágenes difundidas por la prensa estatal, Kim aparece con un gorro ruso, flanqueado por otros oficiales, y observando con prismáticos cómo el misil destruía un pequeño edificio en una isla cercana. Según KCNA, el misil estuvo en el aire unos 130 minutos y recorrió una trayectoria de 1,587 kilómetros antes de “golpear con precisión el blanco”.

Dalia Quintana

Difunden primera foto de Rafael Caro Quintero >> tras

su traslado a EU

En la lista de delincuentes ‘exportados’ a Estados Unidos aparecen los nombres famosos del narcotráfico en México

Mauricio Salomón

Fue publicada la primera fotografía de Rafael Caro Quintero, uno de los 29 narcotraficantes que fueron entregados por el gobierno de México a Estados Unidos. Este jueves 27 de febrero, las autoridades federales encabezaron un operativo inédito en el que también trasladaron a otros narcotraficantes de alto perfil. Una decena de agentes federales estadunidenses recibió a Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más buscados en ese país. El fundador del Cártel de Guadalajara llegó con la vestimenta color beige de la prisión del Altiplano, donde estaba recluido en México. En la primera imagen del mítico capo en suelo estadunidense, se observa que llegó esposado y mira a uno de los agentes que le explica su situación legal. Horas antes, el gobierno mexicano lo había entregado en una transferencia de presos sin precedentes a Washington. El periodista Ioan Grillo compartió el video sobre la llegada de Rafael Caro Quintero a Nueva York, Estados Unidos, en un avión de la Armada de México.

Esposado y fuertemente custodiado el “Narco de Narcos” bajó del avión, mientras posaba para las fotos.

Rafael Caro Quintero inició en el negocio del narcotráfico con siembras de marihuana y fue detenido en 1985 en Costa Rica tras el secuestro y asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena. Tras 28 años de prisión en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en 2013. No obstante, días después un juez federal emitió nueva orden de aprehensión contra el capo. Posteriormente, en julio de 2022, Rafael Caro Quintero fue recapturado en México durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló en una de sus conferencias matutinas que “uno de los jefes” de una asociación delictiva estaba siendo juzgado en EU. El 22 de febrero de este año, Quintero tramitó un nuevo amparo para frenar su extradición a Estados Unidos, país donde es requerido por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas.

Horas antes, el gobierno mexicano lo había entregado en una transferencia de presos sin precedentes a Washington”

Sheinbaum firma pacto para establecer tope de $24 pesos por litro para la gasolina

por 6 meses

>>

Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna.

Protegemos

la economía de las familias”

Con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un acuerdo con gasolineros para establecer el precio de la gasolina magna en 24 pesos el litro

Román Quezada

El gobierno federal confirmó este jueves que se materializó el acuerdo con los gasolineros del país para que la gasolina con menos de 91 octanos o regular tipo Magna de Pemex cueste como máximo 24 pesos por litro.

En su cuenta de X, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó que: “Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, con la fotografía en Palacio Nacional de más de 20 empresarios, junto con el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, la secretaria de Energía, Luz Elena González. Cabe recodar que se publicó el miércoles que estaba programada para las 11:00 horas el aval de la “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, que se trata de una política de “carácter voluntario” y que “no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes”.

La vigencia de la política será de seis meses contados a partir de la fecha de su firma. Durante este periodo, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos”, según el documento.

En los objetivos de la política, se detalla que Pemex instrumentará en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR) un precio mayorista nacional para la gasolina regular que permita cumplir con la meta de que el combustible se venda a los consumidores a menos de 24 pesos.

Mañana ingresará al Valle de México mayor humedad, esto favorecerá la ventilación”

Suspenden Contingencia y Doble No Circula en CDMX y Edomex

La Contingencia Ambiental que se activó el pasado miércoles 26 de febrero se suspende en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Sergio Camacho

La Contingencia Ambiental que se activó el pasado miércoles 26 de febrero se suspende en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Alrededor de las 18:20 horas, la CAMe informó que se suspendía la Contingencia Ambiental atmosférica por ozono y sus medidas este jueves 27 de febrero del 2025. “La información más reciente del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, indica que para mañana ingresará al Valle de México mayor humedad, esto ocasionará cielo despejado a medio nublado

después de mediodía y la nubosidad se incrementará gradualmente favoreciendo la ventilación. Lo anterior permitirá mejores condiciones para la dispersión del contaminante”, indicó.

Contingencia se mantuvo hasta las 18:00 horas

En la actualización de las 15:00 horas de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se informó que seguía la medida con el objetivo de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación. Refirió que la Contingencia se mantuvo porque los sistemas de monitoreo mostraban que la influencia del sistema de alta presión que afecta la porción centro del territorio nacional, provocaba que sobre el Valle de México persistiera estabilidad atmosférica y viento débil, lo que favorecía la formación del ozono y

su acumulación, pronosticándose para el resto de la tarde, calidad del aire en el rango de Mala a Muy Mala por este contaminante. Razón de ello, señaló que a las 20:00 horas, o antes, en caso de que las condiciones mejoraran, emitiría un comunicado actualizando las condiciones de la calidad del aire.

México quiere hacer “el mejor Mundial de la historia”; Gabriela Cuevas augura una gran Copa del Mundo en 2026

La representante del Gobierno de México para el Mundial señala que la Copa del Mundo del 2026, demostrará de qué estamos hechos

Guadalupe Arce

El 11 de junio de 2026, México albergará por tercera vez en su historia la inauguración de una Copa del Mundo. Aunque en esta ocasión, la competencia completa tendrá tres países como sede. Sin embargo, más allá de que el país sólo tendrá 13 partidos,

Gabriela Cuevas, asignada por la presidenta Claudia Sheinbaum como representante del Gobierno de México para el Mundial, asegura que esta es “una gran oportunidad para demostrarle al mundo el tamaño de país y de gente que somos”. En Decididas, evento que reúne a mujeres líderes de diferentes ámbitos, aseveró que las expectativas son altas y buscan superarlas.

“Queremos que el Mundial, particularmente en México, sea el mejor de la historia. Presentar una oferta

inolvidable como fueron los otros dos (1970 y 1986)”

Se espera que para la justa mundialista, de acuerdo con cifras de FIFA, México reciba 5.5 millones de espectadores. No obstante, Cuevas Barrón asegura que el país está listo para recibir 7 millones o más. “FIFA dice que hay alrededor de 5.5 millones de visitantes que se esperan lleguen, pero nosotros queremos que sean muchos más. En algunos temas que estamos abordando tenemos estimados entre 7 y 7.5 millones”, agregó.

Desconocen causas de la enfermedad que afectó al Abierto Mexicano

Guadalupe Arce

Aún se desconoce qué fue lo que causó los problemas estomacales que marginaron del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) a Tommy Paul, Holger Rune y Casper Ruud. Tres de los tenistas mejor sembrados del torneo se despidieron este miércoles luego de presentar molestias. Álvaro Falla, director del AMT, habló al respecto y aseguró que están trabajando conforme a los protocolos de la ATP, mostrándose confiado de que no se trata de un problema mayor. En principio, no hay a quién señalar como culpable en este momento. Es un porcentaje que, desafortunadamente, afectó a jugadores que teníamos sembrados, y eso es lo que despierta tanta inquietud en este momento. Sin embargo, no hay preocupación de que se trate de algún tema viral ni de ninguna otra situación que pueda afectar a una cantidad importante de los jugadores”, sentenció.

Chayanne en la CDMX: todo lo que debes saber de sus conciertos

Juan Hernández

Febrero está a punto de acabar, pero lo hace con broche de Oro. Esta noche, Chayanne, uno de los cantantes más reconocidos de la música latina regresa a los escenarios mexicanos para ‘bailar otra vez’ con su público. Tuvieron que pasar casi seis años para que el cantante volviera a tierras aztecas; es por ello que los conciertos que ofrecerá este fin de semana son de los más esperados del año. Basta recordar que los boletos se agotaron a los pocos días de haber salido a la venta, lo que adelanta una noche inolvidable. El ‘papá de Latinoamérica’ promociona su más reciente álbum “Bailemos otra vez”, además de celebrar su amplia trayectoria musical, pues el boricua incluye algunos de sus más grandes éxitos en el repertorio del show.

La edad también alcanzó a Burro y Shrek, lanzan primer tráiler de “Shrek 5”

Han pasado 24 años desde que la historia del ogro verde llegó a los cines

A 24 años de que “Shrek” llegara a los cines, Dreamworks y Universal lanzan el primer tráiler de “Shrek 5”, en el que queda evidenciado que, así como sucede en la vida real, los años no han pasado en vano en Muy muy lejano, pues en el adelanto se puede ver a una versión mucho más madura de Burro y Shrek, quien luce hasta ´patas de gallo´, pues en esta nueva entrega la presencia de Felicia, su hija adolescente, tendrá mucho que ver en cómo se desencadenan los hechos. Luego de más de un año de que los estudios confirmaran que “Shrek” volvería a la pantalla grande, de la mano del elenco original de doblaje; Shrek (Mike Myers), Fiona (Cameron Diaz) y Burro (Eddie Murphy), acaban de mostrar el primer

adelanto de la quinta parte de la cinta. En él, se puede ver a Sherk con Burro, su fiel compañero, enfréntandose a la imagen que les devuelve el espejo en la que queda evidenciado que los años han pasado, pues ambos lucen visiblemente mayores.

Pero su nueva apariencia queda en segundo plano cuando Burro pregunta al espejo la típica frase con la que se interrogaría a un espejo encantando; “¿quién es el más bellos todos?”, obteniendo la respuesta que se trata de Shrek...

Inmediatamente el espejo, probando que estos años se ha actualziado en cuestiones de tecnología, le mostró a Sherk diferentes versiones de él; con un cuerpo tonificado y otra con un ajustado traje de latex que su hija adolescente, Felicia, alcanza a ver, por lo que, sin pensarlo, manifiesta el desegrado que le produce la imagen.

El actor Gene Hackman y su esposa son hallados muertos en su casa de Nuevo México; se desconocen las causas

Guadalupe Arce

Washington.- El actor Gene Hackman, de 95 años de edad, ganador de dos Óscar, y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos esta madrugada en su casa en Santa Fe, en Nuevo México, según confirmó la policía a la prensa local. El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, confirmó al Santa Fe New Mexican la noticia de la muerte del actor de Hollywood y su esposa, así como de su perro, sin especificar las causas del fallecimiento.

Carnaval de Mazatlán 2025:

Los Aguilar y 90’s Pop Tour se suman tras la cancelación de Grupo Firme

El carnaval inicia el 27 de febrero

terminará el lunes de marzo con el show del cantante español Alejandro Sanz.

De acuerdo a información del estado de Sinaloa, el Carnaval de Mazatlán no contará con la presencia de Grupo Firme y el dueto “Juntos” en la cartelera programada para este 2025, por lo que se anunció que 90’s Pop Tour y Los Aguilar se sumarán a los artistas de esta edición que comenzará el jueves 27 de febrero y

“El bienestar de quienes nos han acompañado es y será lo más importante”. Con esta frase Grupo Firme rompió el silencio sobre su presentación en el Carnaval de Mazatlán tras la aparición de una presunta narcomanta en la que los amenazaban directamente.

Mediante un comunicado que lanzaron en sus redes sociales, la banda liderada por Eduin Caz lamentó lo sucedido y anunciaron la cancelación de su show, por motivos de seguridad. “Lamentamos profundamente informarles que la presentación de Grupo Firme para este 1 de marzo en el Carnaval de Mazatlán queda cancelada. Nuestra familia y nuestros fans son lo más importante”, se lee en el texto.

VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025

Daniela León

Katy Perry, prometida de Jeff Bezos y la científica Amanda Nguyen, pasajeras del próximo vuelo de Blue Origin

La cantante de pop Katy Perry y la periodista Lauren Sánchez, comprometida con el multimillonario Jeff Bezos, integrarán una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres en el próximo vuelo suborbital de Blue Origin, anunció la compañía aeroespacial el jueves. Junto a ellas viajará también la copresentadora del programa CBS Mornings, Gayle King, la científica investigadora Amanda

Nguyen, la exespecialista en cohetes de la NASA Aisha Bowe y la productora cinematográfica Kerianne Flynn. El vuelo sería “en la primavera” boreal, según un comunicado de la empresa.

Se tratará del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera rusa Valentina Tereshkova, en 1963.

Blue Origin, fundada por Bezos

-dueño de la gigante del comercio en línea Amazon-, comenzó a enviar turistas y celebridades al espacio en 2021 a bordo de su cohete New Shepard, llamado así en honor a Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio. Estas misiones salen del sitio de lanzamiento principal de la compañía en el oeste del estado de Texas. Recientemente, realizó el primer vuelo de prueba orbital de su cohete más grande, el New Glenn. Hasta la fecha, la compañía ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 10 misiones tripuladas.

Se trata de un vuelo suborbital
Daniela León
VIERNES
VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXIC0_28_2_2025 by Grupo Miled - Issuu