Miled México 01-05-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Inicia Protección Civil supervisión sorpresa a pipas de gas en el DF

6

Viernes 01 de Mayo del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 981

INTERNACIONAL Rescatan a 60 mujeres y 100 niños secuestrados por Boko Haram

14

Precio $5.00

MÉXICO Avalan diputados mayoría de edad para contraer matrimonio

04

México procura un

gobierno incluyente: EPN

Con la promulgación de la ley que protege a las personas con autismo, México da un paso decisivo para garantizar que estos ciudadanos cuenten con un futuro de realización personal, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

DEPORTES Hugo Sánchez, embajador de la CONADE

GADGETS MY IDOL

17

19

ESPECTÁCULOS Mark Wahlberg protagonizará la película “El hombre nuclear”

20

03


MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015

Promulga Peña Nieto ley para

atención de personas con autismo

C

on la promu l ga c ión de la ley que protege a las personas con autismo, México da un paso decisivo para garantizar que estos ciudadanos cuenten con un futuro de realización personal, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. En la ceremonia de Promulgación de la Ley General para la Atención y Protección a Personas en Condición de espectro Autista, en Palacio Nacional, destacó que México se coloca como uno de los países con un ordenamiento de vanguardia especializado para atender a estas personas. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y los secretarios del Trabajo,

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015 Educación, Salud y de Desarrollo Social, el presidente destacó que la promulgación de esta ley significa un importante paso a favor del México incluyente que su gobierno procura. Se trata de darle espacios y oportunidades de realización a todos los mexicanos, en especial para la niñez, a fin de que crezca en un entorno seguro, donde los niños -especialmente aquellos en condición de autismo- “sean felices”. Luego de reconocer el esfuerzo de la diputada Paloma Villaseñor, principal impulsora de esta legislación, así como el realizado por ambas Cámaras del Congreso de la Unión, Peña Nieto recordó que para su puesta en operación, la ley contempla una Comisión Intersecretarial. Explicó que se trata de una instancia encabezada por la Secretaría de Salud, donde participan las del Trabajo, Educación y de Desarrollo Social, para garantizar espacios de inclusión a las personas en esta condición y que se puedan incorporar con dignidad a la vida cotidiana. Recordó que de acuerdo con cifras de distintas organizaciones, en México uno de cada 300 niños están en esta condición y cada año se suman seis mil nuevos casos, pero al no contar con espacios de desarrollo, el país enfrenta una gran pérdida por el enorme talento que estas no pueden aportar. Por ello, la Comisión Intersecretarial se ocupará de cuatro ejes fundamentales: el de salud, que implica el diagnóstico temprano y la capacitación de personal; el educativo, donde se refuerce el Programa Especial de Inclusión y Educación a través de mayor capacitación a los maestros para que los niños puedan acceder a escuelas regulares. También en el ámbito laboral, para que este grupo de la sociedad tenga la posibilidad de una vida digna e independiente a través de capacitación especializada; y el de recreación con derecho al deporte, a la cultura, al goce del tiempo libre y a las actividades

recreativas con respeto, compresión y sin discriminación. Al decretar esta ley en el Día del Niño, el presidente recordó que todos hemos sido niños y por ello ratificó su compromiso con la niñez mexicana para garantizarles seguridad, educación, ejercicio de sus derechos y, sobre todo, felicidad. Tal como señaló horas antes a través de su cuenta en Twitter, el Ejecutivo federal dijo que los niños felices de hoy, harán mejores ciudadanos mexicanos en el futuro. Al iniciar su discurso, ofreció disculpas por la tardanza en el inicio del evento y explicó que éste se debió a que la reunión con algunos niños autistas y sus padres, que se realizó momentos antes del evento oficial, se prolongó más de lo esperado. Sin embargo, destacó que esta reunión fue muy gratificante, porque permitió sensibilizarse sobre esta condición, a través del diálogo con algunos niños. Luego de la firma de la promulgación de la ley, el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera permanecieron unos minutos conversando y tomándose fotos con algunos niños con autismo que asistieron a la ceremonia. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015

Alfonso Zárate Flores

Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate

El país de lo mismo

E

l tránsito de los prodigios y bendiciones que portaban las “reformas estructurales” al reconocimiento de una necia realidad que no cambia fue inesperado y súbito. En apenas unos meses dejamos atrás el mexican moment para seguir siendo el país de lo mismo: estancamiento económico, empleos insuficientes y mal remunerados, pobreza que no cambia, violencia que no cesa... De los reconocimientos internacionales pasamos a los reportajes y editoriales críticos de algunas de las publicaciones más influyentes del mundo como The Economist, The New York Times, The Financial Times y The Guardian, que revelan la ineptitud y los excesos de la clase gobernante. Para justificar lo que está ocurriendo, los voceros del gobierno nos dicen que cambió el escenario. Los precios del petróleo, que se anticipaban altos, se han desplomado al igual que la producción, y con ellos se fueron las cuentas alegres, la euforia, el optimismo. Nos recuerdan que en la vida real los “milagros” son muy poco frecuentes, aunque ellos nos hicieron creer lo contrario. La verdad es que nuestras élites no aprenden. En la primera mitad del gobierno de Plutarco Elías Calles (1924-1926), una coyuntura exterior muy favorable: precios a la alza de la plata y el petróleo, principales productos de exportación del país, llevó a quien poco después sería llamado Jefe Máximo a emprender un proyecto imponente. Se “sembrarían” presas por todo el territorio nacional y el agua de las presas convertiría nuestros eriales en pampas argentinas. Una red impresionante de carreteras comunicaría al país de frontera a frontera y de océano a océano. Las arcas llenas de divisas sustentaron la creación de instituciones: Banco de México, comisiones Nacional de Irrigación y de Caminos. Poco después se constituiría, con la suma de decenas de formaciones políticas, el Partido Nacional Revolucionario... El sueño del callismo de un gran “salto adelante” se volvió pesadilla cuando, hacia 1926, cayeron los precios del metal y el hidrocarburo. Más de medio siglo después, José López Portillo nos anunció las buenas nuevas: ya éramos ricos. El país enfrentaba un nuevo desafío que no era el ancestral de la pobreza; nuestro reto era, así lo dijo, “cómo distribuir la abundancia”. Al igual que los hombres del callismo, los de López Portillo — algunos egresados de prestigiadas universidades extranjeras— tampoco supieron reconocer los riesgos de un escenario que no controlaban; por eso, cuando se desplomaron los precios del petróleo, el país entró en shock; el mismo presidente, engreído, se sintió arrinconado y dijo que defendería al peso “como un perro”. Nada evitó el colapso. La gente bautizó a la propiedad presidencial emblemática del sexenio —regalo del profesor Carlos Hank González, gran beneficiario de contratos y concesiones públicas— como La Colina del Perro. Han transcurrido 35 años desde aquella debacle y, otra vez, como en 1926 y 1981, nuestra ilustrada y premiada clase gobernante nos cambia sus promesas fantasiosas por el llamado a “apretarnos el cinturón”. El problema, como siempre, es que los duros días por venir no anticipan una especie de adaptación de lo que hizo en Uruguay el presidente José Mujica, no es para tanto. No se cancelarán viajes internacionales de clase presidencial ni se reducirán las costosas escoltas del alto funcionariado; tampoco se dejarán de usar aviones y helicópteros sin sentido, no; seguirán gastando alegremente los dineros públicos y la austeridad, la honestidad y el patriotismo quedarán para los discursos. El más reciente reporte de la Auditoría Superior de la Federación evidencia un manejo torpe, incluso criminal, de los recursos públicos, lo mismo por autoridades federales que estatales y municipales. Crece la deuda pública y el patrimonio de gobernantes, pero nadie está en la cárcel o, al menos, enfrentando las consecuencias políticas y penales por la irresponsabilidad y el despilfarro.

4

MILED MÉXICO

Avalan diputados mayoría de

edad para contraer matrimonio

L

a Cámara de Diputados aprobó por 361 votos a favor y 11 en contra reformas al Código Civil federal, a fin de establecer que para contraer matrimonio tanto el hombre como la mujer deberán haber cumplido la mayoría de edad, es decir 18 años.De igual forma, según el dictamen que recibió el aval del pleno y se turnó a la colegisladora para su análisis y eventual ratificación, los interesados deberán presentar, como ya se establece, acta de nacimiento y una identificación oficial vigente que lo acredite. En el documento además se incluye el término “contratantes”, en sustitución del pretendiente. Los interesados presentarán ante el juez del Registro Civil su solicitud de matrimonio y éste levantará el acta correspondiente en la que se hará constar que son mayores de edad. También se establece que son impedimentos para celebrar el contrato de matrimonio el uso de la fuerza, la amenaza, la coerción, la violencia o el miedo grave. De acuerdo con las reformas avaladas el derecho de usufructo concedido a las personas que ejercen la patria potestad se extinguirá con la mayor edad de los hijos. En las consideraciones se expone que el matrimonio que contraen los menores de edad viola los derechos humanos, independientemente de si la persona involucrada es un niño o una niña. Sostiene que algunas de las consecuencias negativas de esos casos son la separación de la familia y los amigos, así como la falta de libertad para relacionarse con las personas de la misma edad. Considera que cumplir 18 años de edad no constituye garantía absoluta de éxito matrimonial, pero permitiría presuponer una mayor madurez de la pareja para afrontar la vida común. La Convención sobre los Derechos del Niño establece que “se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años de edad” y, por tanto, “el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”.

Al hacer uso de la tribuna para fundamentar el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, el diputado priista Víctor Emanuel Díaz Palacios señaló que la Constitución mandata en su Artículo 4 la obligación que tiene el Estado de vigilar el desarrollo de la niñez. Estableció que el matrimonio infantil es un problema a nivel mundial que está en el reflector de diferentes organismos internacionales, “no sólo de carácter global sino por la gravedad del mismo”. Asimismo, “va en contra de los derechos de los niños y las niñas que se encuentran en esta etapa de su vida y que deciden por ellos a través de una moneda de cambio para mejorar la economía de sus padres o los condenan a vivir con su pareja y a cuidar a los niños teniendo sólo 16 años o menos de edad”, subrayó. Abundó que en México las cifras que se observan en los matrimonios infantiles son alarmantes. Díaz Palacios agregó que según el informe que presentó el Unicef casi un cuarto de las niñas mexicanas cumple la mayoría de edad tras haber contraído matrimonio, tener hijos o tener una pareja. “Miles de niñas se encuentran actualmente casadas, embarazadas o cuidando a sus hijos en lugar de encontrarse disfrutando de su niñez, juventud, gozando de salud y un sano esparcimiento”. Sobre todo, indicó, preparándose para un futuro y no depender absolutamente de nadie. Consideró que el matrimonio debe ser producto de una decisión personal que se asume con plena conciencia entre personas adultas y sin la intervención de terceras personas. Hizo notar que la Constitución Política establece el derecho pleno de ejercer preferencias sexuales, prohibe todo tipo de discriminación y exige al Estado velar por el interés superior de la niñez. No obstante, precisó, el Código Civil Federal mantiene una serie de disposiciones contrarias que deben ser erradicadas. M


MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015

Intercambian México y Argentina

experiencias en seguridad social E l presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la seguridad social es un derecho inalienable que la sociedad debe garantizar y robustecerlo implica que el Estado provea una serie de estrategias fiscales o de recaudación para otorgarlo.

Al recibir al vicepresidente de la República Argentina, Amado Boudou, agregó que muchas cosas se deciden a partir de los recursos, debemos determinar de dónde van a salir porque garantizar este derecho a la sociedad se debe acompañar de un conjunto de estrategias determinantes para brindar la seguridad social, reiteró.

que intercambiaron experiencias de ambos países sobre seguridad social.El también presidente del Senado de Argentina detalló que en su país se logró revertir un modelo que no dio los resultados esperados, a partir del mandato de Néstor Kirchner y ahora con la presidenta Cristina Fernández se recuperó la administración del sector público del sistema de seguridad social. Reconoció el esfuerzo del Senado de la República por realizar por

tercer año consecutivo un foro sobre seguridad social, rubro que significa un gran desafío y compromiso de los Estados con sus pueblos, dijo. También recordó que el próximo lunes se realizará una reunión de la Comisión Binacional Permanente entre México y Argentina, que se constituyó hace casi un año para fortalecer los lazos entre ambas naciones. M

Barbosa Huerta dijo que esta garantía se forma a partir de la existencia del Estado mismo y proveer ese derecho a los habitantes es uno de los retos más importantes a nivel mundial. El tema es tan trascendental para las economías del mundo, que incluso en Europa hubo problemas por no tener la capacidad de fondear la seguridad social, entre ellos, las pensiones. Se trata de un tema de bienestar social, de plenitud, y el papel del Estado es determinante en este proceso que debe ser abordado con responsabilidad y no con demagogias, populismos o críticas sin propuestas. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que el Senado de la República es el órgano que evalúa la política exterior que desarrolla el gobierno mexicano, y ahora ésta ha dado un vuelco para voltear al sur del continente americano. “Es el relanzamiento de una visión que se tuvo por una década de sólo mirar al norte. Nos interesa desde el Senado contribuir a la consolidación de esa nueva estrategia de la política exterior mexicana”, refrendó. En tanto Amado Boudou, vicepresidente de Argentina expuso que la visita a México es la continuación de las relaciones que entabló el senador Fernando Mayans Canabal en el país sudamericano, en la

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Carmen González Enriquez

Investigadora del Real Instituto Elcano

Viernes 01 de Mayo de 2015

Inicia Protección Civil supervisión

sorpresa a pipas de gas en el DF

La crisis del Mediterráneo

A

nte la sucesión de muertes producidas en el Mediterráneo en las últimas semanas se alzan voces que reclaman más generosidad al conjunto de la Unión Europea (UE) y se critica la cicatería con que las instituciones están respondiendo a la crisis. El jueves 23 de abril se celebró un Consejo Europeo extraordinario dedicado a este tema, pero el resultado ha vuelto a decepcionar y levantar acusaciones de egoísmo e inmovilismo. ¿Qué impide a la UE actuar de forma más decidida y eficaz? El problema es la contradicción entre los criterios humanitarios y los económicos y de seguridad. La inmensa mayoría de la población de la UE se escandaliza ante el hundimiento de barcos cargados de inmigrantes y ve signos de decadencia moral en la escasa respuesta europea para evitarlo. Por otra parte, esa misma población lleva años dando muestras claras de rechazo al aumento de la inmigración, sea la económica o la de refugiados, un rechazo que nutre en casi todos los países europeos la formación de partidos xenófobos. Por su parte, las élites políticas temen el impacto que pueda tener la llegada de grandes números de peticionarios de asilo o de inmigrantes laborales sobre los sistemas económicos nacionales y sobre la seguridad. Ésta segunda se ha convertido en elemento central de preocupación en las políticas migratorias desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 y los sucesivos ataques protagonizados en suelo europeo por musulmanes, inmigrantes de primera o segunda generación. Y la gran mayoría de los que intentan llegar ahora a Europa desde África son musulmanes. El suceso ocurridoel 15 abril en una barca que iba de Libia a Sicilia, cuando tras una discusión religiosa 15 inmigrantes de Mali, Senegal y Costa de Marfil tiraron por la borda a 12 inmigrantes cristianos de Nigeria y Ghana, fue la peor señal de alarma que advertía sobre el riesgo de importar a Europa el sectarismo religioso violento por la vía de la inmigración y el refugio. Respecto a la economía, todos saben que la demografía europea languidece y que necesita la aportación de inmigrantes. Sin embargo, la inmigración que Europa busca es la de alta cualificación, mientras que los inmigrantes de origen africano y especialmente los del Cuerno de África han mostrado mayores dificultades de integración laboral y social que los provenientes de otras regiones del mundo, como China, Europa del Este, India o Latinoamérica, y muchos refugiados que vienen de sociedades tribales se han convertido en permanentes beneficiarios de los servicios sociales, incapaces de integrarse en una sociedad moderna. Por último, la recepción de refugiados divide desde hace décadas a Europa entre un Norte acogedor (Suecia, Alemania, Holanda o Reino Unido) y un Sur que apenas acepta demandas de refugio, hasta el punto de que la mayor parte de los que llegan a las costas italianas se dirigen después a países del Norte para pedir asilo allí, y esta desigualdad ha causado en el Norte poca receptividad ante las demandas del Sur de mayor apoyo económico para atender a los inmigrantes. Ha sido necesario que la tragedia alcanzase cifras tan altas como las actuales para que el Norte aceptase incrementar sustancialmente los fondos europeos destinados a la vigilancia y el rescate, que se van a triplicar. Este es el principal resultado del Consejo del 23 de abril junto con un aumento a 10 mil personas del número de refugiados sirios que Europa acepta reasentar. ¿Poca cosa? Sí, pero es un triunfo claro de los criterios humanitarios frente a los de seguridad y los económicos.

6

MILED MÉXICO

P

ara verificar que cumplan con medidas de seguridad al circular y surtir Gas LP, la Secretaría de Protección Civil del gobierno capitalino inició operativos de supervisión sorpresa que serán permanentes sin previo aviso y se colocarán en diferentes puntos de la ciudad.

“Los puntos son itinerantes, los estaremos moviendo como se vaya presentando el panorama, estaremos cubriendo toda la ciudad en este proceso de revisión, esa es la instrucción que tenemos del doctor Mancera”, explicó el funcionario capitalino. Asimismo, aclaró que estos operativos forman parte de un acuerdo con las empresas gaseras, “porque es un beneficio para todos no contar con elementos que representen un riesgo, es lo que siempre requerimos en la Ciudad de México”.

El secretario de Protección Civil local, Fausto Lugo, al encabezar el operativo, informó que entre las 5:00 y las 9:00 de la mañana se colocaron cuatro puntos estratégicos, en los cuales se revisaron 188 pipas o carros autotanques que distribuyen Gas LP. Como parte del operativo, elementos de Protección Civil verificaron que las unidades Indicó que como resultado del operativo, contaran con todas las medidas de seguridad, ocho unidades fueron remitidas a las como estabilizador para descargar, extintor autoridades competentes por incumplir con vigente colocado en un lugar visible y alguna o varias de las medidas de seguridad adecuado para su uso. establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas. Así como señalamientos de información del material que transporta, manual de En las supervisiones participan personal procedimientos de emergencia, y los de las Secretarías de Seguridad Pública del números telefónicos para reportar fugas. Distrito Federal (SSPDF), de Movilidad (Semovi), de Gobierno, la Consejería Jurídica También revisaron que las unidades de las y de Servicios Legales, la Procuraduría diferentes empresas se encontraran en el General de Justicia (PGJDF), autoridades padrón de la Secretaría de Energía. del gobierno federal y representantes de empresas gaseras. Indicó que personal de Seguridad Pública y de la Secretaría de Movilidad inspeccionaron Lugo García detalló que los puntos de la documentación de unidades y a sus revisión se instalaron en Eduardo Molina operadores para descartar irregularidades y Henry Ford, en el que se verificaron 67 en placas o infracciones. La Secretaría de pipas; en Insurgentes e Indios Verdes, donde Protección Civil exhortó a los ciudadanos a se checaron 63 unidades; en Zaragoza y reportar cualquier irregularidad relacionada Eduardo Molina, 36 vehículos; y en Vallejo, con las pipas de abasto de Gas LP al teléfono 22 unidades fueron supervisadas. 5683 2222. M


DISTRITO FEDERAL

Viernes 01 de Mayo de 2015

Infodf da padrón de entes Convocan a programa de preventores obligados a cumplir Ley comunitarios en adicciones en el DF

la de Transparencia

E

l Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (Infodf) dio a conocer el padrón de entes obligados al cumplimiento de las leyes en la materia. El aviso, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, expone el padrón integrado por 122 entes obligados a cumplir las leyes capitalinas de Trasparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales. De ese total, 22 son de la administración pública centralizada; 63 desconcentrados, descentralizados, paraestatales y auxiliares; las 16 delegaciones; 10 partidos políticos; siete órganos autónomos; los dos judiciales y dos legislativos. Entre los de la administración pública centralizada se encuentran la Jefatura y las secretarías de Gobierno y Procuraduría General de Justicia; de los organismos desconcentrados, descentralizados, paraestatales y auxiliares está

la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México. Así como el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Corporación Mexicana de Impresión, Fideicomiso Centro Histórico, Escuela de Administración Pública, Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano, Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte, entre otros. Los dos órganos judiciales obligados a cumplir la ley de Trasparencia son el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia, y los legislativos son la Asamblea Legislativa y la Auditoría Superior de la Ciudad de México. Los órganos autónomos son la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, el Instituto Electoral, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, los tribunales de lo Contencioso Administrativo y Electoral; así como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. M

E

l Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) dio a conocer la convocatoria al programa de ayuda para preventores comunitarios que forman parte de organizaciones de la sociedad civil en el Distrito Federal. Explicó que el objetivo del programa es fomentar la intervención preventiva en adicciones y otros riesgos psicosociales en las comunidades que presentan alto riesgo en la ciudad, a través de la habilitación de Preventores Comunitarios en Adicciones (Preventores IAPA). La meta del programa es habilitar en una estrategia preventiva a 30 promotores en adicciones que pertenezcan a organizaciones de la sociedad civil; cada uno deberá construir dos redes comunitarias de al menos seis personas mayores de 15 años, con lo que se tendrán 60 redes. En esas redes será aplicada la intervención preventiva de adicciones y otros riesgos psicosociales durante 12 sesiones, una semanal, en un periodo no mayor a tres meses y medio. El IAPA cuenta este año con un techo presupuestal para el programa de 270 mil pesos, por lo que

cada uno de los 30 preventores obtendrá una ayuda de cuatro mil 500 pesos por cada red formada; estos recursos se darán en dos emisiones: 30 por ciento en junio y 70 por ciento en agosto. Los interesados deben ser mayores de 18 años; trabajar y/o participar en organizaciones de la sociedad civil, las cuales deben avalarlos, en donde se lleven a cabo acciones en contextos comunitarios, y obtener calificación aprobatoria en la evaluación que se aplicará; serán aceptados cinco preventores por organización. Deberán bajar la solicitud de ingreso al Programa de la página en internet www. iapa.df.gob.mx y llenarla a mano; ésta, junto con la documentación solicitada, deberá ser entregada en las oficinas de la Dirección de Prevención y Promoción del IAPA a partir de hoy y hasta 15 días hábiles posteriores. Los resultados de la evaluación, que se hará cuando el interesado entregue sus documentos, se publicarán en la Gaceta Oficial y en la página web del IAPA 10 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL Daniela Ruiz columnista

¿Causalidad o casualidad entre el Peso y el crudo?

D

e septiembre de 2014 a la fecha, el precio del petróleo ha disminuido 35% mientras que el Peso mexicano se ha debilitado en 15%. ¿El deterioro de ambas variables se debe a una coincidencia o a una relación directa? El crudo no explica directamente al Peso Existe la creencia de que el precio del crudo afecta el valor del Peso, pues teóricamente una caída en el precio del petróleo implicaría una menor oferta de Dólares en el mercado local de divisas, lo que debilitaría a la moneda local frente a la norteamericana. En la realidad la compra/venta de divisas por parte de Pemex se lleva a cabo a través de Banxico, por lo que dichas transacciones no afectan al volumen operado en el mercado, ni tampoco al tipo de cambio. A pesar de ello, gráficamente se observan similitudes entre los movimientos recientes de ambas variables. ¿A qué se debe esto? Determinantes reales y financieros El tipo de cambio y los precios del crudo se ven afectados por factores reales y/o financieros. En el caso del cambiario, las condiciones macroeconómicas (crecimiento, finanzas públicas, inflación, etc.) determinan la atracción de capitales extranjeros, lo que influye en el valor de la divisa. Por su parte, los precios del petróleo se ven influenciados principalmente por la demanda y oferta de dicho insumo, las expectativas de crecimiento económico, los eventos geopolíticos y el valor del Dólar. Tanto el Peso como el precio del crudo pueden verse afectados también por variables financieras, como los diferenciales en tasas de interés y la laxitud global. La FED: el elemento común Desde la perspectiva financiera, los recientes movimientos del Peso y del crudo se han visto influenciados por un factor común: las posiciones especulativas ante un escenario de laxitud monetaria. La liquidez inyectada por la FED entre 2008 y 2014, incentivó inversiones especulativas en los mercados de derivados a favor de una expansión en el precio del crudo, lo que contribuyó al repunte en sus precios durante dicho periodo. No obstante, la reciente desaceleración de la hoja de balance de la FED, ante el fin del QE3, provocó una reversión de las posiciones netas, tendencia que acentuó el desplome de los precios. Dicho patrón se ha observado también en otros commodities como el oro y la plata, así como en ciertas divisas. En el caso particular del Peso mexicano, el repunte de la hoja de balance de la FED no parece haber tenido un impacto positivo significativo en la tendencia del Peso durante 2008 y 2014, cuyos niveles estuvieron soportados por la fortaleza macroeconómica. Sin embargo, la reciente depreciación sí ha tenido como principal factor el incremento en las expectativas de alza de tasas de la FED en los mercados financieros. Ello muestra que a pesar de no existir un impacto directo del petróleo al cambiario, ambas variables han sido afectadas de manera similar por la política monetaria de EUA. ¿Qué esperar? La debilidad económica de EUA, la difícil coyuntura externa y la tendencia decreciente de la inflación dificultarán el alza de tasas de la FED durante 2015. De no observarse cambios estructurales significativos en la economía norteamericana, el proceso de normalización monetaria tendrá lugar en el mediano plazo. Hasta ahora, los efectos en los mercados han sido impulsados por la expectativa de normalización monetaria, por lo que la materialización del alza de tasas y la reversión de la hoja de balance podrían acentuar la debilidad del Peso y de los precios del crudo. A lo anterior, se sumaría la desaceleración industrial de China y el incremento en la oferta de energéticos, lo que limitará el repunte de precios del petróleo en el mediano y largo plazo. Ello implicaría un riesgo para las finanzas públicas de México hacia los próximos años, lo que si podría representar una amenaza para la estabilidad cambiaria en el futuro de no darse una respuesta fiscal oportuna.

8

MILED MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015

Población infantil en Puebla creció a 2.2 millones

E

n 2014, en Puebla el monto de población infantil de 0 a 17 años de edad, ascendió a 2.2 millones, de los cuales 1 millón 86 mil corresponden a niñas y 1 millón 129 mil son niños, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) en el marco del Día del Niño. El 20 de noviembre de 1989 el mundo se comprometió a proteger y promover los derechos de niños y niñas a sobrevivir, aprender y crecer; a desarrollarse y alcanzar su pleno potencial, y a lograr que sus voces fueran escuchadas. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado a nivel internacional.1 Desde aquel momento, las niñas, los niños y los y las adolescentes son reconocidos como sujetos de derechos, no solamente como objetos de protección. y niñas menores de 5 años de Puebla, pasó de 52.7 a 18.6 muertes por cada mil nacidos El objetivo del documento es ofrecer en el vivos. Adicionalmente, la tasa de mortalidad marco del Sistema Nacional de Información infantil (menores de un año) pasó de un Estadística y Geográfica, un breve panorama nivel de 43.9 en 1990 a 15.6 muertes por cada estadístico sobre el avance y situación actual mil nacidos vivos en 2013. En el documento en materia de los derechos planteados en también se informa que dos grupos de la CDN, mediante los indicadores más enfermedades que siguen cobrando vidas representativos en los principales temas que entre los infantes en todo el mundo, reflejan el estado de la situación de este grupo principalmente en la población de hasta 4 de población en Puebla. años de edad, son las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y las enfermedades diarreicas Las proyecciones de población 2010-2030 del agudas (EDAS), que en México representan Consejo Nacional de Población (CONAPO), la primera y segunda causa de enfermedad indican que a mitad del año 2014, en Puebla para ese grupo poblacional. residían 2.2 millones niños de 0 a 17 años de edad, en términos relativos representan 36.1 Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) por ciento de la población total estimada comprenden una serie de enfermedades para 2014. trasmisibles del aparato respiratorio causadas por microorganismos virales, bacterianos y En los primeros años de vida resulta crucial la otros. Entre éstas se destacan las faringitis, sobrevivencia del niño, por lo que cumplir los las amigdalitis, laringitis, las gripes y la cinco años de edad es un logro importante, bronquitis. La mortalidad causada por estas sobre todo, para aquellos que enfrentan enfermedades depende, en gran medida, de la un contexto de pobreza, desnutrición y un disponibilidad de un tratamiento oportuno medio ambiente poco adecuado para su así como del estado general de salud previo a salud. la presencia de éstas. Después de esta edad, asistir a la escuela y recibir una educación de calidad resulta esencial para desarrollar sus potencialidades y ampliar las oportunidades que permitan mejorar su calidad de vida.

En Puebla, de las defunciones por IRAS y EDAS entre la población de 0 a 4 años de edad, las tasas más altas corresponden a los infantes que aún no cumplen un año, siendo las IRAS las que tienen mayor impacto en la mortandad (120 muertes contra 33, por cada Indicadores de la Secretaría de Salud, entre 100 mil infantes, para este grupo de edad, 1990 y 2013 la tasa de mortalidad en niños respectivamente). M


NACIONAL

Viernes 01 de Mayo de 2015

Niños jaliscienses Pemex efectúa simulacro tendrán encuentro menor contra incendio en Mérida

“Alas por la tradición”

P

ara festejar el Día del Niño, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) llevará a cabo los días 1 y 2 de mayo “Alas por la tradición. Encuentro Infantil de Músicas Regionales de México”, con la participación de grupos artísticos de Tamaulipas, Querétaro, Oaxaca, Yucatán y Jalisco. La Dirección General de Desarrollo Sectorial y Vinculación y la Dirección de Culturas Populares de la SC, informó que el encuentro da la oportunidad de reunir a niños y niñas músicos de diversas regiones culturales del país, quienes compartirán su talento al público de Jalisco. En “Alas por la tradición” participarán el Grupo Nueva Herencia con sones y coplas

de Tamaulipas, Salterios Makochi Dulcemelos, de Querétaro; Grupo Estrellita del Sur, de El rincón de la Marimba, de Oaxaca, entre otros. De acuerdo al programa, el 1 de mayo a las 11:00 horas se realizará la primera presentación en el Centro Cultural El Refugio, en Tlaquepaque, y a las 17:00 horas en el Museo del Trompo Mágico, en Zapopan.

P

El 2 de mayo a las 12:00 horas se presentarán en el Teatro Degollado y de 17:00 a 20:00 horas en Paseo Chapultepec, en Guadalajara.

etróleos Mexicanos (Pemex) reportó que efectuó con éxito un simulacro contra incendio menor en el área de bombas de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Mérida, como parte de su programa anual de prevenciones. En un comunicado, explicó que el simulacro fue por una supuesta ruptura de un sello que provocó una fuga de combustible que generó un hipotético incendio y activó el Plan de Respuesta a Emergencias de este centro de trabajo.

Todos los eventos son gratuitos, excepto en el Museo del Trompo Mágico donde se cobra el ingreso al recinto. M

Señaló que la práctica inició cuando un empleado activó el sistema de alarmas sonoras, al percatarse de la supuesta “fuga” y de inmediato se detuvo el bombeo y el llenado de autos tanque. Indicó que se

procedió a desalojar las instalaciones por parte de los trabajadores de compañías externas, personal administrativo y los equipos de transporte. Expuso que el ejercicio tuvo por objeto medir la capacidad de respuesta del personal y de los equipos contra incendio, así como actualizar y perfeccionar las actividades de las brigadas contra incendio, evacuación, materiales peligrosos, búsqueda y rescate, y primeros auxilios, integradas por trabajadores de Pemex. De acuerdo al comunicado, se trató de un simulacro de seguridad que no representó riesgo alguno para los trabajadores, instalaciones, ni la población aledaña. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL Diego Díaz Iturbe Fundador de Impacto Legislativo, organización integrante de la Red por la Rendición de Cuentas

Ventana a una representación más transparente

Viernes 01 de Mayo de 2015

En Yucatán instalarán unidad

de investigación genómica

D

esde principios del siglo XXI, México cuenta con legislación de acceso a la información pública a nivel federal; sin embargo, en un principio ambas cámaras del Congreso fueron denominadas como “otros sujetos obligados”. Esto implicó que las cámaras gozaran de plena autonomía para fijar sus propios lineamientos sobre: información que desearan publicar, esquemas de fiscalización, respuestas a recursos de inconformidad y de revisión. El Congreso convirtió este esquema de autorregulación en un ejercicio de simulación, con legisladores como juez y parte de los procedimientos de acceso a la información pública. Como consecuencia, la opacidad prevaleció en temas como: prerrogativas de los grupos parlamentarios, viáticos o número de asesores de los legisladores. La situación en las entidades federativas no fue muy distinta: más de la mitad de los Congresos tuvieron una visión de la transparencia legalista sin oportunidad para la innovación, coocreación, información en datos abiertos, y por lo tanto alejados del esquema de Parlamentos Abiertos. Al hablar de Parlamentos Abiertos nos referimos al compromiso que adquieren los congresos para promover y asegurar el derecho de los ciudadanos al acceso a la información en materia legislativa, y ello implica el desarrollo de mecanismos de participación ciudadana y de medios de difusión de la información de las actividades legislativas en formatos abiertos y entendibles para toda la ciudadanía. Varias organizaciones de la sociedad civil han impulsado múltiples proyectos de seguimiento y monitoreo legislativo, entre ellos, sobresale el grupo de 13 organizaciones que impulsa la Alianza por el Parlamento Abierto en México. El objetivo primordial de la Alianza es impulsar reformas en los 34 cuerpos legislativos del país para valorar sus debilidades y fortalezas y así conseguir convertirse en Parlamentos Abiertos. Hemos tomado elementos que sustentan la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) y la Declaración Sobre Transparencia Parlamentaria junto con evaluaciones cualitativas y cuantitativas como el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa para generar un primer Diagnóstico sobre el Parlamento Abierto en México. Desde el 7 de febrero de 2014 la reforma constitucional incluyó como sujetos obligados directos a los poderes legislativos, junto con sindicatos, partidos políticos, y todo ente que reciba recursos públicos. Esto, junto con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, implica un salto cuántico en el ejercicio del derecho de acceso a la información ya que el ciudadano podrá allegarse de información para evaluar a las instituciones del Estado, y con ello generar el potencial para una mejor toma de decisiones. Es decir, se abre la oportunidad de terminar con la cultura del secreto e incluso contribuye a recuperar la credibilidad en las autoridades que actualmente sufren una grave crisis de confianza institucional. Actualmente, no existe legislación específica sobre gobierno y parlamento abiertos, aún cuando este año México será la sede mundial de la AGA. Ello no ha detonado el interés y compromiso suficientes para que los órganos legislativos generen normas al respecto, con posible excepción del Senado de la República, que además de incluir el concepto de Parlamento Abierto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, ha tomado medidas para transparentar la elaboración de las leyes, sesiones abiertas, publicación de datos en formatos abiertos y creación de una comisión bicameral que dé vida institucional a un Parlamento Abierto. Hoy estamos ante la posibilidad de aprovechar la coyuntura y abrir ventanas hacia la transparencia en todos los congresos de nuestro país para así lograr una representación más transparente.

10

MILED MÉXICO

L

as facultades de Química de la UNAM y UADY instalarán en esta ciudad una unidad de investigación genómica, que tiene como objetivo identificar factores que influyen en los altos índices de diabetes y obesidad en la población maya. Durante un acto protocolario, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, y el director de la facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Manuel Vázquez Ramos, firmaron el convenio que da vida a esa unidad de investigación. Tras la firma, el profesor investigador de la UADY, Julio César Lara Riegos, explicó que ya existe un trabajo previo sobre el estudio genómico de individuos adultos de las comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo y que están relacionados con 10 tipos de genes. Los resultados preliminares indican que los factores hereditarios tienen mucho que ver con la prevalencia de diabetes y obesidad en algunos de los individuos analizados, sin embargo, todavía hay mucho que investigar y analizar en torno a estas pruebas, subrayó. En ese sentido, la jefa del Laboratorio de Diabetes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), Marta Menjivar Iraheta, indicó que uno de los pasos a seguir en el proyecto conjunto es analizar la microbiota en niños de comunidades indígenas. La microbiota, explicó, es el conjunto de microorganismos que se localizan en distintos sitios del cuerpo humano, pero en el caso específico del proyecto UNAMUADY se buscará estudiar la que conforma la flora intestinal de los menores. “Creemos que han existido cambios en la microbiota de la población maya, debido también a los cambios de dieta y hábitos alimenticios, entre otros factores que podrían explicar la predisposición a la obesidad que se registra en la población infantil de la región”, expuso. La idea es que a través del estudio de los genomas, se pueda explicar qué es lo que tienen las comunidades de esta región que las hace susceptibles a padecer obesidad y diabetes, y cuáles serían los tratamientos, fármacos adecuados y dietas específicas para revertir esa tendencia, precisó. El proyecto cuenta con el apoyo de diversos fondos tanto de las facultades involucradas como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y también colaboran el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, entre otros. M


NACIONAL

Viernes 01 de Mayo de 2015

Concanaco entrega tabletas para micro

comercios de Jalisco

Mujer tarda más en decidir voto, afirma investigador de Psiquiatría

E

l cerebro de la mujer tiene mejores elementos para elegir por quien votar, pero tarda más tiempo. Además, la elección de una mujer es muy difícil que cambie, pero los varones son muy subjetivos y muy prácticos en la toma de decisiones, dijo Eduardo Calixto, investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría Una persona al día toma entre 30 a 50 decisiones personales, y puede cambiar la decisión que haya tomado en un periodo de 30 a 60 segundos.

L

os dirigentes del comercio organizado nacional y local, Enrique Solana Sentíes y Fernando Topete Dávila, respectivamente, entregaron tabletas a micro empresarios jaliscienses a fin de que puedan crecer sus negocios. En un acto realizado en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, los dirigentes entregaron de manera simbólica 14 tabletas a micro empresarios del estado, a quienes les exhortaron a ser apoyadores de este programa, es decir, que insistan a para que otros vengan y adquieran esta herramienta. En esta primera etapa adquirieron su tableta 101 micro empresarios jaliscienses, pero el objetivo es que día con día se acerquen otros a recibirla e ingresar a este sistema, que les permitirá actualizarse para el propio crecimiento de sus empresas. Solana Sentíes refirió que al principio parecía un reto difícil el encontrar en México a 15 mil micro empresarios del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), pero se llevan más de 10 mil tabletas entregadas en el país lo que significa que a muchos les interesa el programa. Añadió que se trata de una acción en la

que participan las 255 cámaras agrupadas a la Concanaco en el país, con el objetivo primordial de ayudar al sector comercio y de turismo a desarrollarse mediante la capacitación y la adquisición de tecnología. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se necesita elevar la productividad del sector, ya que pese a que el 70 por ciento del empleo lo genera ese rubro es poco productivo al participar únicamente con el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Dijo que se realiza este proyecto mediante la firma de un convenio entre la Concanaco y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), a favor de las micro y pequeñas empresas que tributan en el RIF. Por su parte, el presidente de la Canaco local, Fernando Topete Dávila, señaló que esta iniciativa tiene el objetivo de elevar la competitividad a través de la tecnología, además de incorporar a más micro empresarios al sistema de tributación, ya que “trabajar en la formalidad es la bandera de la Cámara”, añadió. M

En conferencia de prensa para hablar sobre “Neuromarketing ¿tu cerebro ya sabe por quién votar?” se refirió a cuáles son las condiciones que impactan a nivel cerebral para votar por una persona, un partido político o ejercer el voto nulo.

“porque esa persona cuando acude a la urna a emitir su voto lo hace en primer lugar por cumplir con su obligación para recibir como recompensa el deseo de la satisfacción, y en segundo lugar anula su voto por la desensibilización El también miembro del Sistema en la que está”, dijo. Nacional de Investigadores Nivel III, explicó que en el cerebro son tres áreas Explicó que la gente entre más estrés fundamentales que trabajan en la toma tiene disminuye el amor compasivo de decisiones: la corteza prefrontal, por los demás, por lo que la mayoría núcleo accumbens y la memoria o nos desensibilizamos y tomamos (ganglios basales e hipocampo). una decisión con la corteza prefrontal o tomamos una determinación Agregó que las campañas políticas inmediata y no seguir participando en entre más elaboradas, más cuesta ciertos eventos. trabajo tomar una decisión, y están más dirigidas a los jóvenes, mientras que las Abundó que las personas que se inclinan personas que ya maduraron su corteza más por el voto nulo tienen entre 30 y prefrontal se fijan más en el mensaje y 70 años de edad, y por lo regular son la imagen de los candidatos. electores que ya han votado por otros partidos políticos y que después de El receptor del mensaje se fija en 70 sufragar por uno, por otro y otro, por ciento de lo que expresa el emisor, concluye en que todos son lo mismo en este caso el candidato, y después porque la corteza prefrontal determina observa la proyección de la persona a que no ha logrado grandes resultados través del movimiento de su cuerpo, de que le satisfagan en lo personal. su vestimenta. Los jóvenes, que todavía no han Apuntó que para ganarse al elector solo madurado su corteza prefrontal, en hay dos opciones, “o le caes bien por tu mujeres es a los 22 años y hombres entre apariencia o te lo ganas por el grado 25 y 26 años, son extraordinariamente de vulnerabilidad, pues tendemos vulnerables a las mentiras, a la sugestión a inclinarnos por el débil, el que es y al miedo. víctima”, citó. El doctor Eduardo Calixto ofrecerá esta El voto nulo es por decisión, eso implica tarde la ponencia “Bases Fisiológicas que es una función de la corteza del Neuromarketing” a la comunidad prefrontal, es decir que la gente asume universitaria del Tecnológico de y sabe las consecuencias de su decisión, Monterrey en Puebla. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Viernes 01 de Mayo de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.9000

15.5000

UDI

5.3013

20 de abril

Bolsa de México (IPyC) 45,279.75

-00.51%

Dólar Interbancario

15.3535

15.3585

Cetes

3.02%

20 de abril

Dow Jones

18,013.28

00.14%

Dólar canadiense

12.4852

12.7858

TIIE

3.29%

20 de abril

Nasdaq

52.50

-00.57%

Euro

16.4228

16.8183

Mexibor

4.31

20 de abril

Yen

0.1267

0.1308

CPP

3.01

20 de abril

Real (Brasil)

5.0789

5.1968

Libor

24.57

20 de abril

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Crece la actividad económica de veintisiete estados: Inegi E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que con cifras anuales ajustadas por estacionalidad, los estados que mostraron las alzas más importantes fueron Querétaro, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato y TlaxcalaEn el cuarto trimestre de 2014, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) -que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, creció en 27 de las 32 entidades federativas del país. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegiI) informó que con cifras anuales ajustadas por estacionalidad, los estados que mostraron las alzas más importantes en su actividad económica fueron Querétaro 14.2 por ciento, Aguascalientes 14.1, Nayarit 11.3, Zacatecas 9.0, Guanajuato 7.6 y Tlaxcala 6.0 por ciento. En contraste, las cinco entidades que redujeron su actividad económica en el periodo octubre-diciembre del año pasado fueron Baja California Sur 7.6 por ciento, Campeche 7.1 por ciento, Tabasco 2.4 por ciento, Chiapas 1.8 por ciento y Sonora 0.1 por ciento. En un comunicado, el organismo apuntó que en el lapso de referencia el crecimiento del ITAEE del total nacional fue de 2.6 por

12

MILED MÉXICO

ciento a tasa anual, y 22 entidades federativas crecieron por arriba de este nivel. Señaló que las entidades que más aportaron a este incremento fueron Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y el Distrito Federal, mientras que los estados que tuvieron una contribución negativa fueron Campeche, Tabasco, Baja California Sur y Chiapas. El Instituto reportó que en el trimestre octubre-diciembre de 2014, el ITAEE creció en 25 de las 32 entidades federativas de acuerdo

con cifras desestacionalizadas con respecto al trimestre inmediato anterior. Precisó que en dicho trimestre, las entidades federativas que tuvieron los mayores avances en su actividad económica con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo fueron: Querétaro 5.4 por ciento, Colima 4.9 por ciento, Guanajuato 3.1 por ciento, Aguascalientes y Zacatecas 2.7 por ciento, cada una, Baja California y Puebla 2.6 por ciento, en cada caso, principalmente. En tanto, los estados que registraron una contracción en su actividad

económica en el cuarto trimestre del año pasado, con respecto al periodo inmediato anterior fueron: Tabasco 3.4 por ciento, Chiapas 2.7 por ciento, Baja California Sur 1.9 por ciento, Michoacán 1.5 por ciento, Campeche 1.3 por ciento, Chihuahua 1.0 por ciento y Oaxaca 0.5 por ciento.El ITAEE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía a nivel estatal en el corto plazo. M


DEL 26 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 172

EN PORTADA: “A dos años de haber tomado las riendas del gobierno de la frontera más importante del País para conducir sus destinos, Enrique Serrano refrenda su compromiso político, ante Ciudad Juárez.”

ESPECIAL : “Alfredo del Mazo Maza: la tolerancia debe ser el principal elemento con el cual vamos a hacer política”.


INTERNACIONAL Luis Felipe Bravo Mena

Ex presidente nacional del PAN. @LF_ BravoMena

Lucha democrática en Colima Veamos lo que ocurre en Colima: Jorge Luis Preciado Rodríguez, candidato del PAN a gobernador, está haciendo la chica, tiene sitiado el Palacio de Gobierno y lo tomará el próximo 7 de junio. De las batallas por las gubernaturas de este año, la de Colima no prometía alternancia. Pocos observadores dudaban que el candidato oficial obtendría la victoria. Tal escenario se esfumó; la inesperada e impetuosa aparición del popular Preciado en la liza anuló las cuentas alegres del comando central tricolor, que en sus planes de expansión transexenal ya contaban entre sus conquistas ese pequeño pero estratégico territorio. El grupo que seleccionó a los candidatos del PRI decidió jugársela con José Ignacio Peralta Sánchez; 45 años, economista egresado del ITAM, con maestría en la Universidad de Essex, seleccionado por el Foro Económico Mundial (WEF) como Líder Global (YGL) clase 2010, ex alcalde de la capital del estado (2009-2012), coordinador de proyectos especiales en el equipo de transición del presidente electo Peña Nieto y luego subsecretario de Comunicaciones de la SCT. Para facilitar su triunfo cooptó a quien la opinión pública identificaba como la opción opositora más fuerte: Virgilio Mendoza Amezcua, convertido en presidente municipal del puerto de Manzanillo con el registro del PAN. Había consenso en las filas azules de lanzarlo para gobernador. Pero se rajó. Cuando se anunció el dedazo a favor de Peralta se metió bajo la cama, días después reapareció como candidato a diputado del Verde. Uno más en este proceso marcado por el transfuguismo. En esta coyuntura emergió J.L. Preciado: 43 años, abogado y parlamentario, coordinador de los senadores del PAN. Había declinado sus aspiraciones a la gubernatura a favor del alcalde porteño, ante la obscenidad de su cobardía Preciado envió un mensaje de valor cívico y se puso al frente de la lucha democrática de los colimenses. Hombre de pueblo, de inmediato generó un contraste con el refinado oficialista: el político encaró al tecnócrata. En apenas 42 días de campaña empató los marcadores y está cuerpo a cuerpo contra la atrabiliaria maquinaria de poder local y federal. El factor Preciado descompuso los equilibrios de la adocenada clase tricolor colimense. Bien sabido es que desde hace varios lustros ahí impera un cártel político que extiende sus ramificaciones desde la universidad a todo tipo de actividades. No se pierda de vista que Colima es ruta clave en las operaciones de varios grupos del crimen organizado. Pues bien, los pasos triunfantes del candidato del PAN por esos lares alborotaron el hormiguero. Para frenar su avance decidieron montar una elección de Estado. El cártel local tomó el control de la campaña de Peralta porque hacía agua por todos lados. A la cabeza de la operación de salvamento se colocó al único ex gobernador que sobrevive de los últimos tres: el siniestro Fernando Moreno Peña. Recuérdese que Gustavo Vázquez ( 2003-2005) murió en un avionazo y a Silverio Cavazos ( 2005-2009) lo asesinaron en la puerta de su casa. Entre los méritos de Moreno Peña está el haber sido el coordinador de campaña del defenestrado Fausto Vallejo en Michoacán. Ya se conoce el temple de los apoyos con los que logró impedir que Luisa María Calderón, Cocoa, triunfara. De inmediato aplicó sus métodos. El gobierno regenteado por Mario Anguiano lanzó a las policías del estado para encarcelar y reprimir a los ciudadanos que desean liberarse de la opresión de la delincuencia política. Lejos de amilanarse, el candidato panista ha decidido pasar a la ofensiva con actos de resistencia civil y así derrotar al brutal autoritarismo que los oprime. Siga este proceso, de verdad ahí se lucha por elementales condiciones de libertad y democracia.

14

MILED MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015

Rescatan a 60 mujeres y 100 niños

secuestrados por Boko Haram

L

as personas fueron trasladados a zonas seguras para recibir atención médica y apoyo psicológicoEl Ejército de Nigeria logró rescatar a otras 160 personas, 60 mujeres y 100 niños, secuestradas por el grupo islamista Boko Haram, después de que cerca de 300 mujeres y niñas fueron liberadas hace dos días, informaron fuentes oficiales. Los rehenes fueron rescatados la víspera en el bosque de Sambisa, en el norteño estado nigeriano de Borno, en el marco de un operativo militar contra la milicia islamista, iniciado el pasado fin de semana con apoyo de tropas de varios países vecinos.

prometieron mantener a la opinión pública al tanto de los avances de las tropas durante las operaciones que está llevando acabo En conferencia de prensa, para librar al país de los Usman explicó que las terroristas. mujeres y los niños que fueron rescatados fueron El rescate anunciado se da trasladados a zonas seguras a sólo dos días de que el para recibir atención médica Ejército anunció la liberación y apoyo psicológico, ya que de 200 mujeres y 93 niñas “muchos de los secuestrados en una operación diferente han experimentado llevada acabo también en el adoctrinamiento y trauma bosque de Sambisa, lo que psicológico”. alienta la esperanza de que se puedan encontrar a las El vocero oficial del Ejército llamadas niñas de Chibok. indicó que durante el asalto las tropas mataron Combatientes del grupo a varios comandantes y islamista Boko Haram combatientes de Boko secuestraron entre la noche Haram y destruyeron nueve del 13 y la madrugada de campos de entrenamiento y 14 de abril de 2014 a 276 servicios de los insurgentes. estudiantes de una escuela de educación secundaria de El coronel nigeriano destacó la remota ciudad de Chibok, que durante el operativo una ubicada también en el estado de las mujeres retenidas por de Borno. el grupo islamista perdió la vida, al igual que uno de Aunque 57 de las chicas sus soldados, mientras que lograron escapar de sus otras ocho mujeres y cuatro secuestradores, la gran militares resultaron con mayoría permanece aún heridas de bala. en manos de milicianos de Boko Haram, sufriendo Usman recordó que las de las brutalidades, fuerzas armadas nigerianas matrimonios forzado

y incluso son vendidas como esclavas sexuales, según organizaciones humanitarias. De acuerdo con Amnistía Internacional (AI) , al menos dos mil mujeres y niñas han sido secuestradas por Boko Haram desde el año pasado, para ser entrenadas como atacantes suicidas y/o combatir en las filas del grupo, además de ser violadas. A través de la campaña en internet #BringBackOurGirls (Regresen a nuestras niñas) , los padres, familiares, amigos y líderes de todo el mundo han abogado por la liberación de la chicas, cuyo destino se desconoce a más de un año de su captura. Boko Haram, que en lengua husa significa “la educación occidental es un pecado” , ha aterrorizado el norte de Nigeria desde 2009, perpetrando ataques contra la policía, escuelas, iglesias y civiles, además de bombardear varios edificios del gobierno y secuestrar a civiles. M


INTERNACIONAL

Viernes 01 de Mayo de 2015

Volcán Calbuco Condenados a cadena

registra nueva erupción perpetua atacantes de Malala

D

iez atacantes de la Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai fueron condenados a cadena perpetua, lo que en Pakistán supone una pena de 25 años en prisión, por un tribunal antiterrorista paquistaní, informó una fuente oficial.

E

l volcán Calbuco, en el sur de Chile, retomó su actividad el pasado jueves con una nueva erupción, una semana después de haber registrado dos sorpresivas y potentes erupciones, y mantiene en alerta roja la zona circundante al macizo.

tenían permiso transitorio para realizar labores de limpieza para prevenir aluviones por causa de las lluvias esperadas para el viernes. El gobernador de Los Lagos, Nofan Abud, ordenó de inmediato la evacuación de las localidades ubicadas dentro del anillo de exclusión de 20 kilómetros en torno al coloso, como Ensenada, Correntoso, Lago Chapo y de la Carretera Austral.

“Tal como se proyectó, ha llegado el tercer pulso eruptivo en # VolcánCalbuco. Alerta Roja”, indicó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, en su cuenta de Twitter. El temor inicial de las autoridades es la baja altitud La columna de cenizas empezó de la fumarola, lo que hace que a caer sobre decenas de las cenizas caigan muy pronto localidades cuyos habitantes sobre las personas. M

“El tribunal Antiterrorista ha condenado a cadena perpetua a los diez insurgentes que atacaron a Malala”, dijo un portavoz de la Oficina de Investigación Policial, Aijaz Khan. Un tribunal antiterrorista en Mingora, principal ciudad del valle del Swat donde fue atacada la joven activista, en el norte de Pakistán, emitió la sentencia. El Ejército paquistaní arrestó el pasado septiembre a los diez sentenciados, insurgentes pertenecientes al grupo islamista Shura, vinculado al principal grupo talibán del país -el Tehreek e Taliban Pakistan (TTP)- por su participación en el ataque perpetrado a un hospital de Rawalpindi, cerca de la contra Malala el 9 de octubre de 2012. capital del país, la adolescente fue llevada aún inconsciente al Reino Unido, donde La joven, un icono de la lucha por la fue tratada de sus heridas y reside con su educación femenina, volvía a su casa familia. tras realizar unos exámenes cuando el vehículo en el que viajaba con otras El Nobel de la Paz 2014 premió en quince niñas fue abordado por dos octubre los esfuerzos por los derechos de hombres armados que la tirotearon tras los niños de la adolescente Malala, junto identificarla. Después de ser trasladada con el indio Kailash Satyarthi. M

OEA: Preocupa el alto nivel de jóvenes con perfil drogadicto E l uso de drogas entre los adolescentes en América está en un “alto nivel”, alertó un informe presentado por la Organización de Estados Americanos (OEA), en un escenario marcado por el crecimiento del consumo de heroína. De acuerdo con el estudio “Informe del uso de drogas en las Américas 2015”, la conclusión más importante es “el alto nivel de uso de drogas entre la población adolescente (...), con una muy baja

percepción de riesgo frente al uso ocasional de estas substancias”. El documento de 217 páginas resalta que el elevado consumo de drogas entre adolescentes y la baja percepción de riesgo “estarían asociados a una alta percepción de facilidad de acceso a las drogas, como también a una importante oferta de las mismas”. Para la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), uno de los problemas más importantes en el

caso de la marihuana es la combinación de una baja percepción de riesgo y una elevada percepción de acceso: 6 de cada 10 jóvenes entre 13 y 17 años considera que les resulta fácil conseguir marihuana en el continente. Para la entidad, el continente debe pasar a prestar más atención al avance de la heroína, cuyo consumo se ha ido extendiendo de EE.UU. a países de América Latina y el Caribe. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Viernes 01 de Mayo de 2015

Investigan causas Llaman a impulsar cultura de menor baleado de seguridad para poder resguardar instalaciones

E

n México es necesario impulsar una cultura de la seguridad en la que participen el sector privado y la ciudadanía para salvaguardar las instalaciones estratégicas, consideró el director comercial de EXIMCO, José Luis Calderón González. Al participar en la Expo Seguridad México 2015, opinó que es urgente cambiar el paradigma en la protección de infraestructuras como plantas generadoras de electricidad, presas y cableado submarino.

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) investiga el caso de un menor de 17 años de edad, que fue baleado en calles de la colonia Olivar del Conde, en la delegación Álvaro Obregón. La policía preventiva capitalina informó que el joven de nombre “Kevin” asistió a una reunión familiar y al despedirse de su novia fue agredido a tiros por un desconocido. Los asistentes a la fiesta solicitaron una ambulancia a los servicios de

socorro y al lugar acudieron los paramédicos de la ambulancia DF-004-P2 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender al joven herido. Los paramédicos determinaron que el menor de edad presentaba dos disparos de arma de fuego, uno en la cabeza a la altura de la sien del lado derecho y otro en el cuello, heridas por las que fue trasladado al hospital Enrique Cabrera para que se le brindara atención especializada. M

E

l gobierno de México no escatimará recursos para investigar y dar respuestas a los familiares de migrantes desparecidos en el país, afirmó la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, al reunirse con representantes de organizaciones de Centro y Sudamérica. La funcionaria explicó los trabajos que se están realizando en materia de justicia transnacional para atender el fenómeno de los migrantes desaparecidos en el territorio mexicano, y

16

MILED MÉXICO

El especialista de la empresa mexicana que ofrece soluciones integrales de protección perimetral aseveró que en esta estrategia deben participar expertos en arquitectura, ingeniería, seguridad y de cada industria en particular para impulsar la protección de infraestructura. En esta acción se debe contar con una aproximación seria e integral en cuanto al análisis de riesgo, la cual debe incluir al sector privado y la ciudadanía para reforzar la estrategia nacional de seguridad. Calderón González destacó que es prioritario contar con la profesionalización de cuadros que desarrollen funciones de protección vigilancia, administración y adquisición de bienes y servicios relacionados a la seguridad, homologando los esquemas de protección. Al presentar la ponencia “Protección de infraestructuras críticas,

el nuevo paradigma ante un México moderno”, afirmó que en el país existen más de tres mil instalaciones consideradas como estratégicas y no todas cuentan con medidas de seguridad necesarias para protegerse de riesgos. Ejemplificó que varias instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fueron concebidas hace muchos años y ahora presentan fallas de diseño en sus sistemas de seguridad por el crecimiento de la mancha urbana, entre otras razones. El director comercial de EXIMCO agregó que conforme se incrementen las medidas de seguridad se protegerá la integridad de la ciudadanía, y en caso especial la de los usuarios de las terminales aéreas. M

las acciones que está realizado en Equipo Honduras; de Representantes de Familias Argentino de Antropología Forense (EAAF) al de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de respecto. Guatemala, y del Grupo San Luis de La Paz “Justicia y Esperanza”. La PGR informó que la procuradora Gómez González se reunió en sus oficinas, en Paseo de En la reunión también participaron integrantes la Reforma 211, con representantes del Comité de la Fundación para la Justicia y el Estado de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Democrático de Derecho; del EAAF; de las Progreso de Honduras. Fuerzas Unidas por nuestros Desaparecidos; del Centro de Derechos Humanos “Victoria También recibió a integrantes del Comité Diez”, y del Comité de Familiares de Migrantes de Familiares de Migrantes del Centro de Fallecidos y desaparecidos de El Salvador. M


DEPORTES

Viernes 01 de Mayo de 2015

HUGO SÁNCHEZ, EMBAJADOR DE LA CONADE

E

n una acción para potenciar las ligas infantiles y las interescolares de futbol, Alfredo Castillo Cervantes, titular de la CONADE, incorporó al exfutbolista Hugo Sánchez Márquez en calidadde embajador de la institución. Durante la reunión, Castillo Cervantes destacó la importancia que para el Estado Mexicano tiene impulsar el deporte, por lo que invitó a incorporarse al Pentapichichi a las actividades de la dependencia. Sánchez Márquez recibió con beneplácito el ofrecimiento, y expresó su solidaridad con las tareas y proyectos que fueron comentados durante el encuentro que sostuvo con el titular de la dependencia.

talentos de alto rendimiento”, agregó el titular de la dependencia. Quien fuera jugador estrella del Real Madrid en la década de los 80 y luego abordara tareas de entrenador de equipos de primera división, expresó su solidaridad a los esfuerzos que realiza el titular de la CONADE para mantener un diálogo vigente y sostenido con los deportistas mexicanos. Hugo Sánchez Márquez ganó cinco trofeos pichichi, uno con el Atlético de Madrid (1984-85) y cuatro con el Real Madrid (85-86, 86-87, 87-88 y 89-90), además de 10 títulos como jugador y dos más como entrenador al frente de los Pumas de la UNAM.

“Los niños recibirán todo el apoyo de CONADE, con Hugo Sánchez como Alfredo Castillo Cervantes continúa abierto embajador en nuestras ligas interescolares”, a escuchar opiniones y propuestas con los expresó Castillo Cervantes. diferentes actores que puedan aportar para mejorar el desempeño de los competidores “Impulsaremos el deporte en todas las y que el deporte sea de acceso a todos los escuelas del país y buscaremos los próximos mexicanos. M

PUEBLA CONTRA LEÓN, UNA HISTORIA DE DESCENSO

E

n el torneo de Verano del 2002, fue uno de los capítulos más tristes en la Historia del Club León. Los esmeraldas descendían, por segunda vez, a Segunda División. La pésima directiva encabezada por Roberto Zermeño, hicieron que La Fiera sufriera una de sus peores etapas. 10 años en el Infierno de la ahora Liga de Ascenso, hicieron que La Fiera perdiera prestigio en el Fútbol Mexicano. Después de 15 años, los Panzas Verdes podrá vengar ese descenso. En la penúltima jornada del Verano 2002, Puebla fue al Estadio Nuevo de León para quitarle la categoría a curso. Puebla y León se ven las caras. León, después de los Esmeraldas. Puebla derrotó 3 goles a 2 a León. un pésimo torneo, buscará cobrar factura y descender a Puebla. Recordemos que los Camoteros descenderían La Fiera iba ganando ese partido, pero los Camoteros le automáticamente si Leones Negros gana el domingo. dieron la vuelta al marcador, haciendo caer al Infierno a los Verdes. Ahora, La Fiera tiene la posibilidad de vengar Sin duda, será un duelo a muerte. La Fiera irá por el orgullo ese descenso. Ya es la penúltima jornada del torneo en y para cobrar los 10 años del Ascenso. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Viernes 01 de Mayo de 2015

GANA IGNACIO SARABIA SEGUNDA

ETAPA DE VUELTA MÉXICO 2015 E

l pedalista capitalino Ignacio Sarabia, del equipo Depredadores, se llevó la segunda etapa de la Vuelta México 2015, con un tiempo de cuatro horas, 29 minutos y 19 segundos en un trayecto de 193 kilómetros de San Luis Potosí a León. La llegada a León fue difícil para los competidores por la lluvia, pero la emoción estuvo presente con un final trepidante donde Sarabia se impuso con mínima diferencia a Uri Martins, del equipo Canels, quien lo acompañó en la fuga. César Ixehuatl arribó en la tercera posición a dos minutos 50 segundos de Sarabia y el pelotón

llegó a la meta con un tiempo posterior de cuatro minutos y cinco segundos, registrándose la caída de varios pedalistas por el pavimento mojado, justo al cruzar la meta. Por ahora, la cima general es para el colombiano Jarley Colorado del equipo Canels, con ocho horas, dos minutos y 16 segundos, mientras que el guanajuatense Ignacio Prado, quien sufrió una caída por pinchadura, cayó al tercer puesto de la clasificación. Pese a la lluvia, se tuvo una buena asistencia de aficionados al ciclismo tanto en el bulevar Adolfo López Mateos como en la meta frente al Teatro Bicentenario. M

BRASIL MINIMIZA EL NIVEL

JOFFRE GUERRÓN DISCUTIÓ

DEL TRICOLOR PLAYERO CON GUIDO PIZARRO

E

l seleccionador de Brasil de futbol de playa, Alexandre al minimizó Soares, rivales los de Tricolor dentro que conforman el Grupo C del Mundial de la especialidad, al señalar que es el menos fuerte. “El grupo es equilibrado y fuerte. México es un adversario tradicional. Teóricamente es el equipo menos fuerte del grupo, pero clasificó en primer lugar en las eliminatorias de la concacaf, por lo que tendremos que tener mucho cuidado con él”, aseguró Soares. Por el contrario, Soares mencionó que España es el rival más difícil del grupo en el torneo que se disputará en Portugal en julio próximo. “España viene con un crecimiento muy fuerte y fue subcampeona en el último mundial”, afirmó el entrenador al regreso de la selección brasileña desde manta (ecuador), en donde brasil se coronó el pasado

18

MILED MÉXICO

campeón domingo sudamericano de futbol playa y garantizó su cupo para el mundial de espinho (portugal). De acuerdo con Soares, Brasil tiene la ventaja de que podrá observar dos partidos de España antes de enfrentarla, una situación que puede poner a ambos en la definición sobre el primer lugar del grupo. M

A

l mediotiempo del juego de Octavos de Final de la Copa Libertadores entre Tigres y Universiatrio Sucre, Joffre Guerrón discutió con el argentino Guido Pizarro, a quien terminó dándole un empujón. Lo anterior se puede ver en un video que circuló en redes sociales, donde también se aprecia que llega Jorge Torres

Nilo a separarlos.El delantero ya no salió para la segunda mitad, ocupadando su lugar Enrique Esqueda, jugador que haría uno de los dos goles con los que ganó el equipo felino. Al respecto, Ricardo Ferreti minimizó el incidente al decir que “es normal, es una situación que ha pasado no sólo una vez, cientos de veces en el fútbol”. M


GADGET

Viernes 01 de Mayo de 2015

SECRET CIERRA L

es contamos todo acerca de la App que está volviendo locas a las celebs: My Idol. Aunque la aplicación por el momento solamente se encuentra disponible para iOs (el sistema operativo de Apple), ya la quieren todas las chavas. El origen de la app viene de China, y aunque no está traducida al resto de los idiomas, stars como Rihanna, Lindsay Lohan, Beyoncé, Miley Cyrus, 1D y James Franco

V

ert es una de las mejores apps para convertir unidades a iOS, y con la última actualización, casi podríamos decir que es la mejor alternativa que podemos encontrar en la App Store. Vert incluyendo, con una interfaz de usuarios muy atractiva, más de mil unidades divididas en en 34 categorías, 164 divisas con actualizaciones automáticas, unidades compuestas (por ejemplo pies + pulgadas,

ya son superfans. Para usarla solamente necesitas descargarla en tu cel, tomarte una selfie y así crear un avatar con las mismas características físicas a las tuyas. La idea de la aplicación es que puedas personalizar a tu pequeño avatar virtual para que cobre vida, mueva la cara, haga gestos, baile... y ¡hasta cante! Con esta app, nos queda claro que “Dubsmash” ha quedado en el pasado. M

libras + onzas), conversor de talla de ropa, sombrero y número de calzado, unidades inusuales (donkeypower, mano de obra, vidrio de tiro, peso de un 747, etc), escalada... En definitiva la App que hay que llevar si o si en nuestros iPhones en caso de que de vez en cuanto tengamos que convertir esa unidad que se nos resiste. Fácil y sencillo con un par de taps si usamos Vert. M

U

na de las aplicaciones más prome t e dor a s del año pasado (al menos durante las semanas siguientes a su lanzamiento), estaría a punto de cerrar. Secret habría comunicado a sus empleados la decisión y ya se estarían preparando para asumir las indemnizaciones por despido. La aplicación consiguió un impacto considerable en sus comienzos, en parte gracias al concepto y la facilidad de uso, pero en buena parte también porque se publicaron algunas confesiones incómodas que caldearon el ambiente en Silicon Valley. Pronto surgieron apps clónicas y llegó la polémica: algunos estábamos a favor de las aplicaciones de secretos y otros en contra.

Como si fuera un Instagram de las confesiones, las primeras versiones nos mostraban un timelinede imágenes con un pequeño texto sobreimpresionado que contenía un secreto anónimo. Más adelante la rediseñaron para dar menos protagonismo a las fotos y más al texto. El rediseño tuvo que ver con la pérdida de usuarios que sufrieron en la segunda mitad de 2014. ¿Por qué nos iban a interesar los secretos de otros? Algunos de los secretos que nos muestra la app provienen de los contactos de nuestra agenda o de personas que viven cerca de nosotros. Los usuarios podemos comentar y darle “me gusta” a esas publicaciones, siempre de forma anónima. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Viernes Jueves01 30de deMayo Abril de 2015

MARK WAHLBE LA PELÍCULA “E

‘PRETTY GIRLS’, EL NUEVO VIDEO DE BRITNEY SPEARS E IGGY AZALEA

H

ace unas semanas se dieron a conocer las imágenes candentes de Britney Spears e Iggy Azalea dándose un beso para el video del nuevo sencillo de la Princesa del Pop, ‘Pretty Girls’, por lo que muchos se quedaron con las ganas de ver más del material y saber si la rapera hará una de sus actuaciones hot, como lo ha hecho antes con otras artistas, para ellos tenemos una buena noticia, el clip se estrenará en las próximas semanas.

El video que hace un guiño a los 90, según las imágenes que las cantantes publicaron en sus redes sociales, se publicará el próximo 11 de mayo, una semana antes de su presentación en los premios Billboard, en donde también prometieron que ofrecerán una actuación memorable. ‘Pretty Girls’ formará parte del nuevo disco de Spears, el cual podría llegar a las tiendas el próximo 5 de mayo y sorprender así a sus miles de seguidores. M

E

l actor Mark Wahlberg será el responsable de protagonizar la película “El hombre nuclear” y el realizador argentino de “Relatos salvajes”, Damián Szifrón, asumirá el guion. Dicho filme, producido por Peter Berg, es una adaptación cinematográfica de la serie de televisión del mismo nombre que fue un éxito entre los 1974 y 1978. “No podría estar más honrado y agradecido. Un desafío como este representa una gran oportunidad. Los temas que rodean esta querida serie permiten la creación de una cinta de

acción de ciencia ficción así como un osado thriller de espías”, aseguró Szifrón.

“Las expectativas son altas y haré todo lo que pueda para poner la base más sólida de cara a una experiencia cinematográfica increíble”, agregó. En la serie, el ‘hombre nuclear’ fue el piloto Steve Austin –interpretado por Lee Majors-, quien sufre un terrible accidente con su aeronave, por lo que algunas partes de su cuerpo tuvieron que ser reemplazadas por miembros cibernéticos, lo que le permitió tener fuerza y velocidad sobrenatural. M

TAME IMPALA REVELAN UN TEMA DE RIHANNA UN TERCER ADELANTO ACUSAN A THALÍA DE COPIAR

T

ras el lanzamiento de “Sólo parecía amor”, la mexicana debe afrontar las comparaciones con hit de la cantante barbadense Hace algún tiempo, Thalía tuvo que afrontar duras críticas, pues se decía que el videoclip de su sencillo “Como tú no hay dos” era una copia de “On The Flor” de Jennifer López. Hoy que las aguas parecían haberse calmadao, nuevas acusaciones surgen en contra de la cantante mexicana. Esta vez se dice que su tema “Sólo parecía amor” es una copia de la canción de Rihanna, “We Found Love”. En este clip, la artista mexicana habla del desamor y el video solo muestra distintos cambios de vestuario y algunas proyecciones de

20

MILED MÉXICO

‘ imágenes en muros, tal como en su momento lo hizo la Rihanna. Cabe destacar que el videoclip del tema “Sólo parecía amor”, supera las 280 mil reproducciones en YouTube. M

Disciples’ es el nombre del track que el conjunto australiano extrae de “Currents”. En semanas previas se habían dado a conocer ”Cause I’m a Man’ y ‘Let it Happen’. Sobre el disco, Kevin Parker, líder de la agrupación, lo explica como “Es como si conocieras y eres cercano a algunas personas,

y puedes ver la manera en que cambian y mutan hacia algo distinto… La idea es contar la historia desde adentro, qué pasa en sus cabezas y por qué ven las cosas diferentes y sienten que van a otro lugar mentalmente”. El nuevo álbum de Tame Impala aún no tiene fecha de salida. M


ESPECTÁCULOS

Viernes30 Jueves 01de deAbril Mayodede2015 2015

SEAN PENN PONE PROTAGONIZARÁ

ERG A LA VENTA SU EL HOMBRE NUCLEAR” RESIDENCIA DE MALIBÚ

S

ean Penn puso a la venta su residencia de Malibú, California, en seis millones 550 mil dólares, reportaron fuentes de las bienes raíces. El ganador del Oscar había comprado en tres millones 800 mil dólares la propiedad de estilo campirano construida en 1960 en forma de U, con casa de huéspedes y de un solo nivel hace seis años. La propiedad cuenta con puertas dobles de cristal, casa principal con entrada formal, cinco recámaras, cinco baños, sala, comedor, cocina que abre al cuarto familiar y techos decorados, alberca y jardines decorados. Penn, de 54 años, ganó

el Oscar a Mejor Actor en 2008 por “Milk” y en 2003 por “Mystic river” (2003). Ha protagonizado cintas como “The secret life of walter Mitty” (2013), “Dead man walking” (1995) y “The Falcon and the Snowman” (1985) y está por estrenar “The Gunman”. Penn mantuvo relaciones sentimentales con la cantante Madonna y la actriz Robin Wright, y actualmente está ligado a la también actriz Charlize Theron. El responsable de la puesta de venta es Marcus Beck, de la compañía Sotheby’s International Realty. M

¿RENACE EL AMOR ENTRE MILEY CYRUS Y LIAM HEMSWORTH?

T

ras su reciente ruptura con Patrick Schwarzenegger, la cantante Miley Cyrus ha estado mandando mensajes a Liam Hemsworth, con quién finalizó su noviazgo en septiembre de 2013, y con quien ha llegado a citarse en varias ocasiones. Un informante añadió: “Liam cortó el contacto, pero ella le seguía escribiendo. Al final Liam empezó a responder a sus mensajes. Sabían el uno del otro de vez en cuando”. Aunque Liam reconozca que salir con Miley es divertido, es

bastante más cauteloso a la hora de plantearse volver con ella. “Liam vivió historias muy duras en esa relación. Pero él siempre habla de lo divertido que era salir con ella y de la increíble química que tenían”, reveló la misma fuente. La artista terminó su noviazgo con Patrick -hijo del actor Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver- porque resultó que él no era “quien ella pensaba que era”. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

22

MILED MÉXICO

Viernes 01 de Mayo de 2015


RECREO

Viernes 01 de Mayo de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Liberarse de ciertos miedos es un trabajo personal con el que debes de comprometerte cuanto antes, ya que te están frenando y no dejan salir tus auténticos talentos. Siempre habrá críticas, así que no dependas tanto de ellas, no merece la pena.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te gustaría darle un golpe de timón a tu vida, pero crees que es demasiado tarde para algunas cosas. No es del todo cierto, siempre hay tiempo cambiar y avanzar. Si no lo haces, puedes perder a alguien que es muy valioso para ti, así que toma ya una decisión.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Haces un parón en el trabajo y disfrutas de un día libre que te sentará muy bien. Además, tendrás oportunidad de salir al aire libre, de dejarte acariciar por el Sol que te renueva las energías. Disfruta de momentos de silencio o de soledad que te aportan calma.

TAURO ABR 20 - MAY 20

No te hagas el perezoso para una cita medica o una revisión. Cuidar esos pequeños achaques sin importancia es más importante de lo que crees, así que no lo dejes pasar. Si te lo recuerda tu pareja, no le digas que no insista, está haciendo lo que necesitas.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Revisar tu pasado ahora no es nada negativo, porque te va a hacer comprenderte mejor a ti mismo y ese es un camino que debes hacer para lograr tu equilibrio. No dejes de lado tampoco tu parte más espiritual, esa que no te suele importar demasiado.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Dedicarás parte de la jornada a la familia e incluso no te va a importar organizar una comida o una reunión en la que puedes sentirte muy a gusto. Se genera alegría a tu alrededor, no toques temas espinosos y aprovecha el presente, en el fondo es lo más real.

LEO JUL 23 - AGO 22 Dedica el día a descansar, ya que ciertos cambios en tu vida puede que te empiecen a pasar factura en el organismo y lo mejor que puedes hacer es no tener una agenda repleta de compromisos o madrugar demasiado. A veces, parar es lo mejor para resolver ciertas cosas. Te sentirás mejor.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Tu pragmatismo debe de imponerse y aunque te de pena perder algún bien material que tienes, es mejor que te desprendas de él y dejes paso a nuevas cosas en tu vida. La naturaleza te sentará bien, rodéate de ella, de animales o de espacios abiertos.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Si tienes cerca niños pequeños, te divertirás mucho y estarás disfrutando tu al ver cómo disfrutan ellos. Puede que asistas a una celebración en la que vas a reencontrarte con alguien que hace mucho tiempo no ves y lo cierto es que será agradable.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Ciertas aventuras te tientan, pero debes recordar experiencias pasadas y procurar no repetir algunos errores que te trajeron malas consecuencias. No es que no te atrevas a intentarlo, pero con una estrategia diferente, sin ir tan a tumba abierta como en otras ocasiones.

PERRO

ELEFANTE

LEÓN

LEOPARDO

CABRA

VACA

DELFÍN

KOALA

ORNITORRINCO

YEGUA

BALLENA

OVEJA

CONEJO

FOCA

GATO

GORILA

JIRAFA

ZORRO

BURRO

CERDO

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Todo lo relativo a la imagen te atraerá hoy y en eso vas a volcarte a conciencia, para cambiarla o mejorarla, renovar tu armario y salir a la calle con un tono más primaveral. Vas a atraer las miradas y tu autoestima se eleva. La energía te rodea en todos los aspectos.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Debes pulir algunos aspectos de tu manera de interactuar con los demás porque en ocasiones te muestras demasiado cerrado e incluso egoísta. Es hora de que cedas, que cultives tus relaciones humanas y que practiques la empatía. Ganarás mucho.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.