Miled México 05-05-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Visitarán empresas israelíes el DF para poder concretar alianzas: Chertorivski

6

Martes 05 de Mayo del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 985

INTERNACIONAL Pronostican inevitable pérdida de población en Alemania a largo plazo

14

Precio $5.00

MÉXICO Dispuesto IMSS al diálogo y a construir seguridad social más fuerte

04

México amplia y fortalece el acceso a la información

Con la Ley General de Transparencia, México amplia y fortalece los mecanismos de acceso a la información que serán de carácter nacional y permitirá que el Estado mexicano adopte el nuevo paradigma de un gobierno abierto, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

DEPORTES “Chicharito”, convocado para el partido ante Almería

17

GADGETS HONESTWEATHER

19

ESPECTÁCULOS Uma Thurman llega a 45 años con “Kill Bill: Vol. 3”

20

03


MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015

Ley de Transparencia, elemento para lograr gobierno abierto: EPN

C

on la Ley General de Transparencia, México amplia y fortalece los mecanismos de acceso a la información que serán de carácter nacional y permitirá que el Estado mexicano adopte el nuevo paradigma de un gobierno abierto, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. En el acto de promulgación de esta nueva ley, realizado en Palacio Nacional, dijo que esta legislación cerrará espacios a la opacidad y discrecionalidad en la gestión pública y la hará más clara, además de que generará más confianza en la sociedad pues amplía la participación ciudadana en favor de la transparencia. El mandatario destacó el compromiso de los representantes del Estado mexicano a favor de la transparencia y afirmó que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece un nuevo paradigma para que los servidores públicos trabajen en conjunto con la sociedad para hacer de su gestión una más

abierta y cercana. Se trata, dijo, de un ejemplo que se relaciona con el concepto de gobierno abierto que hoy expande las fronteras del Estado democrático donde las autoridades deben ser proactivas y se debe establecer un nuevo estándar de corresponsabilidad por parte de

todos los representantes del Estado Mexicano. Como presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto, México tiene un compromiso para adoptar este nuevo paradigma que garantice una gestión pública más transparente y genere más confianza a sus autoridades, afirmó

Peña Nieto ante representantes de los tres Poderes de la Unión. Recordó que en el siglo XXI el acceso a la información es una exigencia de la sociedad que los tres órdenes de gobierno deben atender y resaltó que con la ley General de Transparencia se abre

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015

una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país. El presidente enlistó algunas característica de esta ley, entre ellas que amplía en número de sujetos obligados, incluyendo a particulares que ejerzan recursos públicos; homologa las facultades de los órganos garantes de la transparencia en todo el país con una misma norma regulatoria y amplía la garantía de la información. También implica un principio de máxima transparencia al disminuir las causas de reserva de la información y fortalece

la defensa de los ciudadanos, porque aumenta en 15 causas las posibilidades de que la población se queje de que los funcionarios le nieguen información. Del mismo modo el presidente de la República destacó que la nueva ley de transparencia incluye la creación de consejos consultivos en el que participan ciudadanos para garantizar la difusión de la información. En este marco, el jefe del Ejecutivo federal llamó a seguir trabajando juntos para hacer del servicio público una actividad más abierta y cercana a los ciudadanos. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015

José Sarukhán

Ex Rector de la UNAM

A la memoria de tanta gente...

E

l, 24 de abril, se conmemoran cien años del inicio del genocidio armenio, el día en que un numeroso grupo de intelectuales y otros personajes armenios fueron sacados violentamente de sus casas, encarcelados y después asesinados o colgados por la milicia otomana. A ese hecho siguió una larga serie de actos similares por los siguientes tres años. Yo soy mexicano, nacido en este país de primera generación de padres armenios sobrevivientes del genocidio y recibidos generosamente por este país. Conozco de primera mano las atrocidades y la confiscación de bienes que sufrieron mi madre y su familia y la forma en que se salvaron de morir; esos relatos confirman la crueldad del genocidio al que fueron sometidos los armenios en las marchas forzadas por el desierto de Anatolia. La violencia de las matanzas directas y las resultantes de muchas otras formas en que alrededor de 1.5 millones de armenios murieron durante los años del genocidio, ha sido continuada durante un siglo por la violencia del olvido, organizada por los sucesivos gobiernos turcos ocultando y negando el hecho. El gobierno otomano, que luchaba por su sobrevivencia, utilizó la excusa de la primera Guerra Mundial “como un periodo de mucha turbulencia social en el que mucha gente murió”, para llevar a cabo en todo su territorio lo que se considera la peor atrocidad de esa “Gran Guerra”. Negación oficial, ignorancia del hecho por parte del pueblo turco debido a la propaganda oficial, silencio y miedo a morir por expresar puntos de vista diferentes a la verdad oficial, han sido los ingredientes que han llevado a una permanente osificación de la posición oficial turca ante una realidad reconocida por muchos países, por especialistas en el tema de genocidio e historiadores y académicos calificados de diversos países, nacionalidades y puntos de vista. La resistencia ciega del gobierno turco respecto al genocidio armenio sigue gozando de muy buena salud y le llevó a calificar de “calumniador” y de haberse “unido al frente del mal” al papa Francisco, quien mencionó, con toda claridad, el genocidio armenio como el primero del siglo XX en una celebración litúrgica en el Vaticano, y lo descalificó porque los “religiosos no deben opinar sobre política” y porque nació en Argentina, “un país que recibió con los brazos abiertos a varios torturadores nazis”. Los descendientes de quienes sufrieron la ferocidad del genocidio se reunirán en un memorial en la Plaza de Taksim en Estambul y lo mismo ocurrirá en muchas otras ciudades donde se encuentra la diáspora armenia. Como contraparte a esa manifestación de duelo de los armenios en Estambul, el gobierno turco, encabezado por el presidente Erdogan, celebrará el mismo día en Galípoli la batalla considerada como el inicio del Estado turco. El genocidio armenio fue un intento de borrar del mapa una gran civilización de miles de años, como resultado de la política supremacista del país de “reafirmación racial” de los llamados “Jóvenes Turcos”. Si la fuerza de carácter y la resiliencia del pueblo armenio impidió que una cultura como la suya haya sido arrasada del todo y haya resistido los embates del genocidio y la hostigación otomana, habría que meditar en cómo hoy, el país con sus habitantes y la diáspora regada por todo el mundo, pueden trabajar juntos para ver hacia el futuro y al desarrollo de la cultura, la creatividad, la capacidad y la fuerza moral de Armenia, para reconciliar a los pueblos con el pasado. Tengamos en mente el espíritu que movió a Hrant Dink, el periodista turco-armenio encarcelado varias veces y luego asesinado por cuestionar la política oficial turca. Invito a mis lectores a visitar la exposición sobre el genocidio armenio en el Museo Memoria y Tolerancia.

Dispuesto IMSS al diálogo y a construir seguridad social más fuerte

E

l director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, destacó la importancia de establecer acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo federales, a fin de reforzar y ampliar la seguridad social en el país. “Estamos dispuestos al diálogo y a construir una seguridad social más fuerte, más equitativa, más sólida y con mucha más cobertura”, dijo al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2015, que se realiza en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En entrevista posterior, González Anaya informó que debido al programa de vales, las quejas por desabasto de medicamentos en el Distrito Federal han disminuido 80 por ciento en las clínicas de esta institución. En ese sentido afirmó que se trabaja para que en los siguientes meses se desarrolle ese programa en otras ciudades del país y expuso que en los dos últimos años el número de trabajadores afiliados al IMSS ha aumentado de manera importante. “El último dato de marzo fue de 105 mil puestos formados y eso, sumado a los 714 mil del año pasado y a los 463 mil del año anterior, son bastantes”, destacó González Anaya.

Mexicanas (ISSFAM), Jesús Javier Castillo Cabrera, coincidió en su oportunidad en que la seguridad social es un tema fundamental para el futuro y presente del país.

Durante el acto, que se realizará hasta el jueves 30 de abril, también participó el vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas.

Ese tema se ha reforzado para obtener mayores beneficios dentro de lo posible y de acuerdo a la situación financiera del país, a fin de otorgar más y mejor atención a militares y sus familiares.

Al dirigir su mensaje, aseveró que el ISSSTE ha desarrollado programas y acciones para consolidar todos los rubros que le competen, como el fondo de retiro y la vivienda, a fin de contar con alternativas de futuro y brindar mejores opciones de retiro. El director general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas

4

MILED MÉXICO

Al acto inaugural realizado en la explanada posterior del edifico “G” del Palacio Legislativo, asistieron los diputados María Sanjuana Cerda Franco, Patricio Flores Sandoval y Gloria Bautista Cuevas. También estuvo presente Federico Rubli Kaiser, en representación del presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Mario Gabriel Budebo. M


MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015

PGJDF informa a diputados sobre

agresiones contra periodistas L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó a la Cámara de Diputados que, de 2010 a la fecha, abrió 110 averiguaciones previas por delitos cometidos en agravio de periodistas, principalmente por amenazas y lesiones. En un comunicado, se informó que lo anterior es la respuesta de la PGJDF a un punto de acuerdo aprobado por el pleno de los diputados, quienes le solicitaron fortalecer e implementar nuevas acciones que permitan brindar protección a los informadores, y que se publicó en la Gaceta Parlamentaria.

ejercicio de su profesión, “los protocolos y lineamientos que se emiten al respecto regulan circunstancias sumamente específicas con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad personal” de los periodistas. M

Del total señalado, 81 fueron iniciadas en la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de las y los Periodistas en el Ejercicio de esa Actividad – instancia constituida el 25 de marzo de 2010-, y en su mayoría se refieren a los delitos de amenazas y lesiones. Se reportó que sólo en 32 casos las víctimas aceptaron medidas de protección, consistentes en otorgamiento de número de reacción inmediata, botón de pánico, código de atención ciudadana y custodia con colaboración de la Procuraduría General de la República o por elementos de la Policía de Investigación. En el documento, la PGJDF destacó que desde 2010 se cuenta con un protocolo de investigación para la atención de delitos cometidos en agravio de esos profesionales. Indicó que desde ese año, la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de las y los Periodistas en el Ejercicio de esta Actividad, se ha encargado de todas las averiguaciones previas iniciadas al respecto. El primer paso, al comenzar una indagatoria en dicha unidad, es implementar medidas de protección eficaces y oportunas, según el delito de que se trate, previo consentimiento de la víctima, lo cual incluye la participación de elementos de la policía de investigación. Finalmente, se afirmó que en la procuraduría capitalina se está al tanto de investigar hechos delictivos, así como salvaguardar el bienestar de las víctimas. Sin embargo, se añadió que tratándose de personas que se encuentran en constante riesgo como consecuencia del

MILED MÉXICO

5


MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015 Alberto Aziz Nassif Investigador del CIESAS. @AzizNassif

Microfísica de la censura

Visitarán empresas israelíes el DF para poder concretar

alianzas: Chertorivski

D

etrás de una máscara de supuesto arbitraje electoral apegado a la legalidad, lo que hemos visto en estas semanas de insípidas precampañas y campañas electorales, es una estrategia de censura para proteger al gobierno y a su partido. Se trata de un mecanismo de poder que surge de los confines menos visibles y capilares; hay una microfísica de la censura (Foucault) que se suma a la crisis de confianza y desencanto que caracteriza el momento político del país. La censura viene de las rutinas y los pequeños espacios políticos y editoriales. Ahora son las decisiones de dos personas en una comisión de quejas (integrada por tres consejeros) del enorme Instituto Nacional Electoral, lo que le ha dado al traste a la capacidad de crítica de las campañas electorales. Dos consejeras, Beatriz Galindo y Adriana Favela, alineadas en el bloque del PRI-PVEM, han decidido darle curso a su interesado criterio partidista para quitar de la televisión y la radio, la única parte que podría ser un poco interesante de estas aburridas y rutinarias campañas, la crítica al contrincante. Esta situación intolerable se agrava más porque se trata de una minoría de consejeras, dos de once, pero que están en el lugar estratégico para poder ejercer vetos de censura; para convertir al INE en un inquisidor. El momento electoral exhibe las miserias que todos los días vivimos los ciudadanos. Poco a poco se ha vuelto un aparador del deterioro de la política. Más que debatir una agenda de proyectos, lo que está en la preocupación de millones de ciudadanos es qué hacer con su voto, si realizarlo por una opción o anularlo como protesta. La demanda de garantías mínimas, mediante varios ejercicios online, para transparentar un poco las opacas trayectorias de los candidatos son parches que no resuelven el problema de fondo. Los dilemas son: votar o no, opacidad o poca transparencia. Nada muy relevante. Los spots que nos indigestan a todas horas, podrían tener algo de interés para la ciudadanía si se permitiera mostrar los excesos del poder y las mil caras de la impunidad que destruye la confianza en las instituciones. Pero estas consejeras han decidido proteger al partido del gobierno y a los intereses. Hubo censura con el spot del PRD en donde aparecía López Dóriga como parte de una narrativa que afirma que hay cosas que no cambian. Censura de un spot del PAN que acusa de corrupción al líder del PRI, y censura con el spot que simétrico del PRI que criticaba al PAN; censura de un spot del PAN en donde se habla de los 200 invitados que llevó Peña Nieto a Londres y los altos precios de la gasolina, mientras el petróleo está barato; este último regresó al aire por una resolución del Tribunal Electoral. El problema de la corrupción, que es tan viejo como la impunidad en México, ¿no puede ser nombrado en los spots de televisión y radio porque así lo han decidido dos consejeras electorales del INE? Si en México no se permite criticar al presidente en los spots de campaña, ¿a qué país hemos llegado? La estructura mediática en México está súper concentrada, a pesar de la reforma recientemente. Cada vez resulta más complicado tener acceso a contenidos plurales. Salvo algunas excepciones, la narrativa de los medios electrónicos resulta ampliamente homogénea y complaciente con el poder. Por eso, el silenciamiento de Aristegui, resulta cada día más intolerable. No se trata sólo de dos consejeras del INE (Galindo y Favela), que protegen a su partido, sino de una tendencia creciente que construye el clima del regreso del PRI y la restauración autoritaria. Los espacios críticos que se pueden ventilar en los medios electrónicos son cada vez más escasos y los mecanismos de censura, control y autocensura se multiplican. Este sistema no va a cambiar con las débiles reformas anticorrupción, porque lo más importante fue censurado. Seguirá la corrupción y la impunidad del poder, pero de lo que se trata es que se sepa menos. PD. Carmen Aristegui lleva seis semanas y dos días fuera del aire…

6

MILED MÉXICO

E

l secretario de de más de 150 Desarrollo Económico compañías, quienes capitalino, Salomón mostraron gran interés Chertorivski Woldenberg, por incrementar su informó que 20 empresas presencia e intercambio israelíes de los sectores de con México, en especial energía, transporte y electrónica visitarán el por los programas que ofrece la ciudad país el próximo 28 de mayo, para concretar para atraer inversión. alianzas y buscar radicar su inversión en la Ciudad de México. En un comunicado, la dependencia local también informó que la participación de Refirió que el interés por invertir en la capital Salomón Chertorivski fue por invitación del país se dio durante su participación en del gobierno de Israel, de la Cámara de el Doing Business in México realizado en Comercio Israel-América Latina y el Israel Tel Aviv, Israel, el cual reúne a más de 150 Export and International Cooperation compañías líderes de aquel país, interesadas Institute, quienes buscan estrechar en expandir e invertir en México. relaciones con los miembros de la Alianza Pacífico, del cual México es integrante. Asimismo, refirió que participó en dicha reunión como orador principal, Posteriormente, el funcionario capitalino donde expuso ante empresarios israelíes también se reunió con AMDOCS, empresa el atractivo de la economía mexicana de tecnología con presencia en 80 países, la y de la Ciudad de México, así como las cual muestra gran interés en establecer un oportunidades que ofrecen. centro en la Ciudad de México, contratando a jóvenes ingenieros mexicanos. Ello, dijo, sin dejar de mencionar, el papel que representa la ciudad de México como Refirió que AMDOCS es líder del mercado puerta de acceso al resto del país, América en programas y servicios para proveedores Latina e incluso a Estados Unidos. en la industria de comunicaciones, medios y entretenimiento, sus ingresos en 2014 Comentó que en la reunión participaron alcanzaron los 3.5 mil millones de dólares Harel Locker, jefe de la Oficina del Primer y cuenta con una plantilla de más de 22 mil Ministro de Israel, así como representantes empleados en todo el mundo. M


MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015

Atendidos, lesionados Reglamento sobre movilidad debe

en accidente en la

Avenida Tláhuac: RTP

L

a Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informó que fueron atendidas las más de 20 personas lesionadas en el accidente ocurrido en Avenida Tláhuac y San Francisco de Asís, en la colonia Lomas Estrella, delegación Iztapalapa. En un comunicado, especificó que a los usuarios heridos, sin que se reporte alguno de gravedad, se les otorgó el seguro de viajero con que cuentan todos los servicios de transporte de la RTP, a través del pase médico para su valoración y atención hospitalaria.

Resaltó que hasta el momento ninguna de las personas que fueron trasladadas durante el accidente, ocurrido a las 9:00 horas, se encuentra en algún nosocomio. Indicó que se está a la espera que el Ministerio Público determine la responsabilidad de los operadores involucrados en el incidente vial.Enfatizó que en caso que el conductor de la RTP resulte responsable, el organismo aplicará las sanciones que conforme a derecho corresponda, las cuales pueden ir desde ocho días de suspensión hasta una recisión de contrato. M

IEDF determinó financiamiento

privado para candidatos de perfil independientes

E

l Instituto Electoral del Distrito (IEDF) Federal emitió un acuerdo que determina el financiamiento privado que podrán recibir para las campañas electorales, las y los candidatos independientes. Esto es para jefe delegacional o fórmulas a diputados a la Asamblea Legislativa capitalina por el principio de mayoría relativa que obtuvieron su registro para contender en proceso electoral ordinario 20142015. La suma del financiamiento público y privado por cada candidato independiente, no podrá ser superior al tope de gastos de campaña que determine el IEDF para cada Distrito Electoral o Delegación.Asimismo la

suma del financiamiento privado para las y los candidatos independientes, bajo todas sus modalidades, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para gastos de campaña, determinados el pasado 18 de abril. Lo anterior, a efecto de salvaguardar el principio de privilegio del financiamiento público sobre el privado. Los detalles de este acuerdo pueden ser consultados en la sede central del IEDF, en sus cuarenta Direcciones Distritales, y en la página de internet www.iedf.org.mx. O bien en la Gaceta Oficial capitalina en su edición de este martes http://www. consejeria.df.gob.mx/index. php/gaceta. M

cumplir términos exigidos: Mancera

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, advirtió que la publicación del reglamento para la Ley de Movilidad, prevista para el 29 de abril, dependerá de que cuente con los términos que se exigió en su contenido. En rueda de prensa, consideró que se intentará cumplir con el plazo, pero que, de ser necesario, se tomará el tiempo suficiente para contar con un reglamento perfectamente revisado y con las especificaciones que exigió. “Vamos a buscar que sea dentro de los plazos, dentro de los tiempos, pero en todo caso lo que voy a privilegiar es que estén perfectamente revisados, si está en los términos que yo exigí que estuvieran, lo publicaremos, si no, vamos a tomar el tiempo”, dijo.

Mancera Espinosa dijo que en el reporte que tiene de Semovi todavía no está el diseño que permita que sea atractivo para los operadores.

Yo creo que si ellos se acercan a Semovi, con la instrucción que tienen de hacer esto viable, vamos a encontrar una ruta El reglamento tiene normas y disposiciones favorable, consideró. que permiten la mejor movilidad en la ciudad, y aunque no va contra algún sector “Creemos que el paso que sigue para específico, como el de los motociclistas o la ciudades, y esto también es algo que el de los ciclistas, sí privilegia al peatón, estaremos afinando en C40, es que los advirtió. Reconoció que el proyecto de los vehículos sean mucho más accesibles, taxis eléctricos no ha tenido viabilidad por incluso hay algunas propuesta y trabajos el alto costo de los vehículos, además de que de jóvenes investigadores que tienen los reportes recientes de los conductores prototipos que pudieran ser estos vehículos refieren que no les resultan atractivos. eléctricos”. M

Pide Miguel Ángel Mancera esperar

con calma reforma política del DF

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, consideró que se debe esperar en calma la reforma política de la ciudad de México, aunque advirtió que no dejará de insistir hasta que se apruebe y espera que se en consenso.

advirtió que “esperamos que salga, si no sale en este periodo no vamos a dejar de insistir en la reforma política de la ciudad de México, eso es un hecho, no vamos a dejar de insistir en ella, vamos a ver y si hay condiciones qué bueno que saliera ya en esta ocasión”.

En conferencia de prensa, también resaltó que se debe reconocer el avance sustancial que lleva, por lo que consideró que se debe dejar trabajar tranquilos a los senadores para lograr que la ciudad de México cuente con esa reforma política.

Reconoció que no desea con su opinión sobre la reforma política local provocar reacciones en medio de las discusiones y consideró que en este momento la decisión recae en el Poder Legislativo federal. Bajo esa consideración, el jefe de gobierno capitalino evitó entrar en las especulaciones sobre el documento de la Constitución Política y constituyentes elegidos por los ejecutivos local y federal, así como el Legislativo, sin tomar en cuenta a las delegaciones. M

“Me parece que el avance es sustancial, eso hay que reconocerlo, lo hemos escuchado de las diferentes voces, de los diferentes partidos”, dijo. Aunque,

MILED MÉXICO

7


NACIONAL Gabriela Cuevas Senadora del PAN

Reforma política del DF, un consenso de resignaciones

Martes 05 de Mayo de 2015

En Nuevo León solicitan mil 292 ciudadanos poder participar en conteo de votos

Los ciudadanos del Distrito Federal ya no seremos ciudadanos de segunda”. “La Ciudad merece los mismos derechos que tiene el resto del país”. “Es urgente la creación del estado 32”. Hemos escuchado frases como estas durante casi dos décadas y es muy probable que hoy, finalmente, demos el primer paso para modificar la Constitución de nuestro país en materia del Distrito Federal. Podría pensarse que tras varios años de foros, debates, iniciativas y negociaciones, el consenso alcanzado sería de una gran trascendencia. Sin embargo, no ha sido así. El resultado obtenido es el de una reforma posible que se encuentra lejos de la reforma deseable que se esperaba para la capital de México. En concreto, a esta reforma le falta federalismo y le urge ciudadanía. A pesar de que se modificarán numerosos artículos de la Constitución para homologar al Distrito Federal con el resto de las entidades federativas, esto no es más que una simulación. Homologar términos no es federalismo. Ni la ciudad de México será el estado 32, ni las delegaciones serán municipios. En esta reforma centralista ganarán poder y facultades el jefe de Gobierno y la Asamblea Legislativa, y las perderán el Presidente de la República y el Congreso de la Unión. Hasta ahí podría verse bien. Sin embargo, las delegaciones únicamente serán rebautizadas y se denominarán “alcaldías”, pero la definición constitucional y su naturaleza jurídica serán exactamente los mismos que tiene el texto vigente: “órganos político administrativos” que no cuentan ni contarán con personalidad jurídica ni patrimonio propio. Si alguien pensaba que esta reforma se enfocaría en resolver los problemas que vivimos en la ciudad de México se equivoca. Uno de los problemas más sensibles para los capitalinos ha sido el de la inseguridad. Y en este tema, el modelo de seguridad de la capital permanece intacto, plenamente centralizado e ineficaz. Además, le urge ciudadanía a esta reforma. Parece que no hemos aprendido de las lecciones que dejaron las reformas estructurales: puede ser que funcionen y generen beneficios, pero carecen de respaldo social. Y para la reforma política del DF se hubiera esperado un paso adelante en participación ciudadana, en reconocimiento de derechos, en la creación de instituciones que brindaran verdadera voz y voto a los ciudadanos. Pero no fue así. Con esta reforma, las y los capitalinos no ganamos ni un solo derecho. A pesar de estas carencias, mi voto será a favor de la reforma por tres razones principalmente: a) porque al igual que las otras entidades federativas, la ciudad de México merece tener su propia Constitución; b) porque la incorporación de concejales a las decisiones de las alcaldías dotará de pluralidad y transparencia a la representación partidista; y c) porque en las negociaciones se lograron introducir temas muy importantes que no contenía la propuesta original, como el robustecimiento de las facultades de las alcaldías y la composición de su presupuesto con los fondos y ramos federales que prevé la Ley de Coordinación Fiscal. Estoy convencida de que la ciudad merece más, de que los gobiernos más cercanos a la gente son las delegaciones y que por ello requieren mayores capacidades. No basta cambiarle el nombre a las instituciones cuando se requieren verdaderas soluciones de fondo. Dados los consensos posibles, me resigno a un dictamen con avances insuficientes, pero al final del día, avances.

8

MILED MÉXICO

L

a Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) informó que recibió una cifra récord de mil 292 solicitudes de ciudadanos interesados en participar en las Mesas Auxiliares de Cómputo (MACS) para los comicios del próximo 7 de junio. El presidente de la Comisión Especial de Organización y Estadística Electoral, encargada de la Convocatoria para integrar las MACS, Gilberto de Hoyos, indicó que sus integrantes se encargarán exclusivamente del cómputo de las elecciones de Gobernador y Diputados. federales”, indicó. Explicó que en Monterrey se instalarán ocho MACS; en Guadalupe Detalló que del 30 de marzo al 24 de abril de cuatro; en San Nicolás de los Garza tres; 2015, respondieron al llamado 783 mujeres y una en cada uno de los 48 municipios y 509 hombres, contrario al 2012, cuando restantes, contando cada Mesa Auxiliar de se recibieron 442 solicitudes en total, de Cómputo, con un Presidente, Secretario, las cuales 295 eran de mujeres y 147 de Vocal y un Suplente común. hombres. Cabe señalar, que la CEE es la encargada de El consejero de la CEENL explicó que se efectuar el cómputo total de las elecciones de necesitan 252 ciudadanos para integrar las Gobernador y Diputados; y las Comisiones 63 Mesas Auxiliares de Cómputo que se Municipales Electorales, se encargan del instalarán en el estado. cómputo de las elecciones de las Presidencias Municipales. Algunos de los requisitos “Por lo tanto, al contar actualmente con para participar en la Convocatoria son: mil 292 interesados, estas Mesas podrán ser ciudadano mexicano por nacimiento, constituirse perfectamente para el próximo originario de Nuevo León o contar con 7 de mayo, fecha de ley en que deben residencia efectiva de por lo menos un año quedar integradas, previas a los comicios anterior a su designación y tener más de 21 del 7 de junio, donde se elegirá gobernador, años cumplidos al 7 de mayo de 2015, entre 51 alcaldes, así como diputados locales y otros. M


NACIONAL

Martes 05 de Mayo de 2015

Tamaulipas gozará Centro histórico tapatio registra

de asueto académico alza de comercio informal: Canaco

del 1 al 4 de mayo

M

ás de 900 mil alumnos de Ta mau l ipas tendrán un receso académico del 1 al 4 de mayo próximo, debido a la conmemoración del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.

Subrayó que con esta modificación se busca evitar el ausentismo por parte de los escolapios, ya que muchas familias aprovechan este tipo de días para visitar a sus familiares que habitan en otros municipios o entidades.

El secretario de educación en la entidad, Diódoro Guerra Rodríguez, dijo que con el propósito de optimizar las labores y evitar el ausentismo, se autorizó el intercambio de días festivos, por lo que el asueto correspondiente al 5 de mayo, se pasará al lunes 4 de mayo.

Guerra Rodríguez dijo que el personal administrativo y docente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que se desempeña l centro histórico de Guadalajara en oficinas administrativas registra un comercio informal por y en planteles educativos, cada dos establecidos legalmente, tendrán también un descanso situación que se ha incrementado de de actividades, y reiniciar manera sustancial, aseguró el presidente labores el martes 5 de mayo. de la Canaco local, Fernando Topete Dávila. La plantilla estudiantil en Tamaulipas que gozará de Tras señalar que en los últimos dos los días de asueto supera los años este sector creció 74.8 por ciento, 964 mil alumnos, mismos el presidente de la Cámara Nacional de que son atendidos por 51 mil Comercio (Canaco) local explicó que, de 434 docentes en más de seis acuerdo a una investigación, detectaron mil 510 escuelas distribuidas que durante la pasada Semana Santa en los 43 municipios de esta el número de comercios informales se entidad, comentó. M elevaron de manera sorprendente.Detalló

Señaló que luego de revisar el calendario escolar y analizar que los días viernes 1 y martes 5 de mayo están señalados como inhábiles y el lunes 4 como hábil, se tomó la decisión de intercambiar los días, para que el asueto quede en cuatro días consecutivos.

E

que de acuerdo al estudio que realizó este organismo, en Semana Santa de 2013 el número de ambulantes en el centro histórico era de 776, para esa misma fecha del 2014 subió a mil 357 y en la pasada se contabilizaron mil 410. El empresario añadió que las zonas más problemáticas son Plaza Tapatía, el área de San Juan de Dios, así como lo que rodea al templo de Aranzazú, Pedro Moreno y Plaza de la Liberación.El dirigente del comercio organizado manifestó que los negocios que se encuentran debidamente establecidos registran graves pérdidas económicas por la competencia desleal. M

Con conciertos de rock y teatro festejarán

Día del Niño en el estado de Nayarit

E

l Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Cecan) anunció que para festejar el Día del Niño realizará actividades artísticas, de promoción de la lectura y conciertos musicales, desde este 28 de abril. Las actividades se llevarán a cabo en distintos Centros de Lectura Nunutzi de municipios de la entidad, en tanto que la presentación del grupo de rock para niños Patito Feo será en una gira por algunas localidades el estado, según un comunicado. Este miércoles, la Compañía de Teatro Infantil del Cecan presentará la obra “Miss Elephant”, bajo la dirección de Alonso Apolinar, en el teatro Miguel Alemán de esta ciudad, a partir de las 18:00 horas. Para el 30 de abril también está programado un concierto de la Orquesta Nacional del Jazz de México, en el teatro Miguel Alemán, a las 14:00 horas, como parte del Día Internacional del Jazz, que se celebrar el mismo jueves. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL Guillermo Sheridan Columnista

Martes 05 de Mayo de 2015

Trastorno por Déficit de Atención,

una perturbación neurológica

El obispo que sí sabe qué hacer

A

dmiro a quienes, ante los terribles problemas de México, no se solazan en la crítica ácida, el lamento improductivo o la estéril palabrería. Ya he mencionado aquí a otros que han hecho propuestas concretas. Hoy voto por referirme a lo que ha decidido hacer el Sr. Raúl Vera, obispo de Saltillo. Lo que ha decidido hacer el Sr. Vera es una nueva Constitución. Con ese objeto recorre la Patria organizando unos comités que se llaman “La Constituyente CiudadanaPopular” que ya tiene presencia en treinta estados de la República. El Sr. Vera ha dicho que México es “el país más destruido de la tierra”. Su gobierno es “enemigo de la vida, de la paz y de la justicia” pues abrazó al “capitalismo neoliberal que apuesta a la desaparición de parte de la humanidad” y practica, como en Ayotzinapa, “tácticas de terrorismo de Estado”. Piensa, con toda razón, que llegó el momento de “poner freno a los poderosos” porque “no hay nada más triste que ver a miles de campesinos viviendo en la peor condición humana mientras algunos viven en la opulencia”. ¿Cómo obrar ante esto? Por lo pronto hay que prescindir del Estado pues no existen “condiciones para la construcción de un diálogo que cree un nuevo pacto social y de paz” con quien ha usurpado la representación popular: “No vamos a dialogar con un Estado que destaza la Constitución con sus reformas estructurales para que vengan a saquearnos”. “El diálogo es entre nosotros”, enfatiza. Cuando se pregunta “¿qué vamos a dialogar?”, el obispo se contesta: “¡Queremos redactar la Constitución que necesitamos nosotros, el pueblo!” Ante la redacción de esa nueva Constitución “no hay ningún problema”, dice con aplomo. “El capital humano que ya existe ahí está. Lo tenemos que organizar y también nos tenemos que dar tiempo para generar ese capital en donde todavía no existe.” Para que exista y esté ahí, el obispo Vera y sus seguidores recorren los estados de la República y los municipios, “las aldeas, los parajes, las rancherías, los barrios y también, cómo no, las universidades”, creando cuadros y comités que van a sumarse eventualmente a “La Constituyente Ciudadana-Popular” encargada de redactar la nueva Constitución. Luego es cosa de que “nos pongamos de acuerdo para que esta constitución llegue a ser oficializada a través de una asamblea constituyente” en la que participarán “nuestros representantes populares”. Terminada de redactar la nueva Constitución, los constituyentes populares la abrirán y leerán (supongo que en el artículo primero) que hay que proceder a realizar “elecciones populares”. Explica el Sr. Obispo: “Hacemos la elección popular con candidatos que salgan”. Y se elegirán “pero ya, sin la participación de los partidos políticos” y sin que intervengan “esos equipos de poder fácticos como el Instituto Nacional Electoral”. Y ya que haya elegidos se procederá a organizar “el plebiscito, el referendum, la revocación de mandato, la consulta popular y los consejos ciudadanos”. (Sí, es formidable que el Sr. Obispo ya sepa de antemano todo lo que van a decidir los elegidos.) Para terminar, se abre la Constitución (la viejita) en el artículo 39 “que establece una vía pacífica para tener el gobierno que queremos” y entonces “cuando tengamos elegidos nos vamos y rodeamos los congresos”. Esto va en serio: se rodearán “pero no así como toma simbólica, no, no.” Y cuando ya rodeados los congresos alguien salga a ver qué pasa, los constituyentes les dirán: “Señores, venimos a decirles que ya hemos elegido un nuevo congreso en base al artículo 39 de la Constitución y se acabó su chamba”. Y listo.

10

MILED MÉXICO

E

l Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad (TDAH), no es una moda, sino una perturbación neurológica que existe desde hace décadas, pero se denominaba de diferentes maneras. La Secretaría de Salud estatal indicó que el TDAH es la principal demanda de atención en el Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductual (CIDEN) y los casos son referidos por docentes y/o autoridades escolares. Especialistas del CIDEN señalan que de acuerdo con la experiencia diaria de consulta en este centro, alrededor de 80 por ciento se atienden por este diagnóstico, y a los menores de manera integral. EL TDAH es una perturbación neurobiológica que afecta desde la infancia y persiste hasta la vida adulta, ocasiona alteraciones de tipo conductual relacionadas con la hiperactividad, impulsividad e inatención. El TDAH es un término que en la actualidad es más que conocido y describe, principalmente, a niños con exceso de movilidad, impulsividad, inatención o distracción excesiva, es por ello que comúnmente son referidos por docentes y/o autoridades escolares. Sin embargo, esto no es suficiente para dar un diagnóstico pues para ello el pequeño debe ser valorado por expertos como son

psiquiatras, psicólogos y neurólogos, los cuales laboran en el CIDEN para atender a los menores por TDAH y por otros trastornos.Para confirmar el diagnóstico, el menor ingresa a un filtro donde inicia la integración de su expediente que contiene su historia clínica para crear un perfil acertado, pues este trastorno puede confundirse con otros. El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad se podría confundir con ansiedad, depresión, problemas de conducta disocial y de conducta oposicionistadesafiante, así como con padecimientos como el hipotiroidismo. El TDAH no es curable, pero se considera que pueden atenuar los síntomas en la vida adulta y si a eso se suma la buena atención por parte de los padres, dando las herramientas al pequeño para enfrentar el trastorno, se da un buen pronóstico al paciente. El abandono escolar, uso de drogas, problemas legales e inicio temprano de la vida sexual, son algunos de los problemas que puede enfrentar un adolescente con TDAH que nunca fue tratado como debiera. El tratamiento de pacientes con diagnóstico de TDAH es multimodal e incluye medicación y terapias basadas en técnicas de auto control y estrategias de control en la adolescencia y adultez, hasta terapias familiares y la buena relación en el hogar. M


NACIONAL

Martes 05 de Mayo de 2015

Organización de EUA Inversión en educación evita informa sobre acuerdo maltrato infantil:rector de UAEM a migrantes en Chiapas

E

L

a Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ofreció aquí información sobre el “Acuerdo López Venegas”, para la reparación del daño de los migrantes repatriados de Estados Unidos, del 1 de junio del 2009 al 28 de agosto del 2014. La asociada de enlace binacional para la oficina de San Diego de ACLU, Esmeralda Flores, explicó que el objetivo es volver a los migrantes al estatus original antes de ser deportados, pues tan sólo en 014 se expulsaron más de dos mil personas a México. Durante un foro para informar sobre el Acuerdo, explicó que el “Acuerdo López Venegas” revisa el retorno de mexicanos que hayan firmado la Salida Voluntaria entre 2009 y 2014. Reconoció que el beneficio es que van a poder regresar a Estados Unidos para que tengan la oportunidad de pelear su situación migratoria. El Acuerdo, expuso, evita que los mexicanos indocumentados en Estados Unidos sean expulsados de ese país mediante la firma de la “Salida

Voluntaria”, una práctica que se realiza a menudo en un proceso de desinformación y engaños. Flores señaló que por ahora más de mil personas están interesadas en que se aplique el convenio para que Estados Unidos le repare los daños causados por la expulsión de San Diego, Imperial, Orange, Riverside, Los Ángeles, San Bernardino y Santa Bárbara, entre otros. Reveló que cada uno de los casos es ya analizado por expertos internacionales de ACLU, ya que las razones varían según cada persona. “Las formas por las que llegaron a la Oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza pueden ser variadas, pero de lo que se trata es que hagan valer sus derechos y se les repare el daño causado”, reiteró.En el furo participaron funcionarios de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría Estatal de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, diputados locales y activistas defensores de derechos de migrantes. M

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, afirmó que deben ampliarse las oportunidades para que las niñas y los niños accedan a las aulas universitarias, pues no invertir en educación superior es también una forma de maltrato. Durante la inauguración de la Novena Conferencia Internacional Latinoamericana-ISPCAN sobre Maltrato y Abandono Infantil. Sistemas para la Protección de Nuestra Infancia, el rector de la casa de estudios mexiquense En el ejercicio académico, al que afirmó lo anterior. asistió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Ante la presidenta de International México, Baruch Delgado Carbajal, entre Society for the Prevention of Child otros, el rector Olvera García consideró Abuse and Neglect (ISPCAN), Joan que en la actualidad se requiere ser más Van Niekerk, Jorge Olvera mencionó la enfático en el combate de ese mal social, próxima firma del Acuerdo Estratégico pues estamos escribiendo un pasaporte por la Educación Media Superior y seguro para el futuro de una sociedad”. Superior del Estado de México, tiene como objetivo que ningún estudiante El rector Olvera García llamó a revalorar se quede sin alternativas para seguirse a nuestro país desde el trato digno y preparando. seguro de los niños. M

Maestros de Cobach y Cecytes realizan paro en estado de Sonora

U

nos 55 mil alumnos de 28 planteles del Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach) y de 50 del Colegio de Estudios Científicos del Estado de Sonora (Cecytes) se quedaron sin clases por paro laboral de maestros. Los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Sonora (Sutcobs), Alfredo Lugo Gómez, y del Cecytes, Ramón Gastélum Lerma, señalaron que la paralización de labores es de las 7:00 a las 19:00 horas de este martes. Señalaron que el paro laboral se realizará en todo el país por parte del Frente Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos Descentralizados de bachillerato de 22 estados del país. de la Educación Media Superior. Su protesta se debe a la implementación de reformas constitucionales en materia Mencionaron que en la manifestación educativa y añadieron que podrían participan 110 mil trabajadores que ampliar el paro de actividades por más atienden a 1.2 millones de alumnos días en caso de no recibir una respuesta. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 05 de Mayo de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.9000

15.5000

UDI

5.3013

20 de abril

Bolsa de México (IPyC) 45,279.75

-00.51%

Dólar Interbancario

15.3535

15.3585

Cetes

3.02%

20 de abril

Dow Jones

18,013.28

00.14%

Dólar canadiense

12.4852

12.7858

TIIE

3.29%

20 de abril

Nasdaq

52.50

-00.57%

Euro

16.4228

16.8183

Mexibor

4.31

20 de abril

Yen

0.1267

0.1308

CPP

3.01

20 de abril

Real (Brasil)

5.0789

5.1968

Libor

24.57

20 de abril

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Publican datos relevantes sobre poder sustancial en las telecomunicaciones

E

l Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) publicó datos relevantes del Dictamen Preliminar sobre la Existencia de Poder Sustancial en el o los mercados de Redes de Telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video, a nivel nacional, estatal, regional y/o local.

municipios donde Cablecom provee el STAR). El STAR se define como un servicio de telecomunicaciones que se presta mediante contrato y el pago periódico de una cantidad preestablecida, el concesionario proveedor del servicio capta e integra señales de audio o de audio y video asociado, a partir de múltiples fuentes.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo detalló que el análisis contenido en dicho Dictamen se realizó al tomar en consideración la resolución emitida por el Pleno del Ifetel, relativa al Aviso de Concentración entre el Grupo de Interés Económico conformado por Grupo Televisa, sus filiales y subsidiarias (GTV) y Grupo Cable TV, S.A. de C.V., sus filiales y subsidiarias (Cablecom).

Las cuales, agregó, son codificadas para su distribución a través de diversas tecnologías de transmisión (cable, IPTV, satélite y microondas), a los usuarios finales (suscriptores), de manera que sólo aquellos usuarios que cuenten con dispositivos decodificadores pueden tener acceso a dicha señal.

Por ello, señaló que los datos relevantes del Dictamen Preliminar referido, son que el mercado relevante se determinó como la provisión del servicio de televisión y audio restringidos (STAR), a través de cualquier tecnología de transmisión. Ello, indicó, con una dimensión geográfica local, tomando como unidad geográfica de estudio el municipio. (para efectos del presente análisis, se definieron 102 mercados relevantes que corresponden a cada uno de los

12

MILED MÉXICO

Asimismo, puntualizó que como participantes del mercado relevante se consideraron a los concesionarios que cuentan con un título de concesión vigente que les permita proporcionar el STAR en los 102 mercados relevantes y contaron con suscriptores en el periodo investigado. Añadió que para el análisis del presente asunto, se identificaron diversos concesionarios que se vincularon a un mismo Grupo de Interés Económico (GIE), conformándose nueve distintos. Como son: GIE 1 GTV, GIE 2 AMX, GIE 3 Megacable, GIE 4

Grupo Salinas, GIE 5 DISH, GIE 6 Maxcom, GIE 7 Axtel, GIE 8 Cablevisión Red Grupo HEVI,(1) GIE 9 Comunicación B15. El Ifetel refiere que para efectos del Dictamen Preliminar, Grupo Televisa, S.A.B., por sí misma y en carácter de fusionante de empresas que conformaban a Cablemás, así como las empresas Cablevisión S.A.B. de C.V.; Televisión Internacional, S.A. de C.V.; Grupo Cable TV, S.A. de C.V.; Innova, S. de R.L. de C.V. y Letseb, S.A. de C.V., integran un grupo de interés económico encabezado por Grupo Televisa, S.A.B.. El cual, dijo, es denominado GIE 1 GTV; lo anterior, en el entendido de que se comprende a las concesionarias vinculadas al

GIE 1 GTV. Detalló que derivado de la concentración, el grupo de interés económico denominado GIE 1 GTV adquiere poder sustancial o lo incrementa, en 99 mercados relevantes del STAR. Los cuales, anotó, se encuentran en municipios de Campeche, Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave y Zacatecas. El Ifetel indicó que los agentes económicos que acrediten tener interés en el asunto podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer los elementos de convicción que estimen pertinentes, dentro del plazo de 20 días hábiles siguientes a esta fecha. M



INTERNACIONAL

Martes 05 de Mayo de 2015

Miguel Carbonell

Pronostican inevitable pérdida de

Investigador del IIJ-UNAM. @MiguelCarbonell

población en Alemania a largo plazo

¿Cómo mejorar la abogacía?

U

no de los temas esenciales para tener un país más justo tiene que ver con el mejoramiento de quienes son actores fundamentales en la aplicación de la justicia: los abogados. Hay en México casi 300 mil estudiantes de derecho, distribuidos en poco menos de 2 mil instituciones públicas y privadas que ofrecen estudios de licenciatura y posgrado para quienes desean formarse en los conocimientos jurídicos. Se calcula que más de medio millón de egresados de la carrera de derecho ejercen actualmente la profesión en nuestro país, es decir, tenemos a un abogado por cada 220 personas que viven en el territorio nacional aproximadamente. En los resultados que el director general del CIDE le presentó ayer al presidente de la República, para construir una mejor “justicia cotidiana”, se apunta con claridad el problema del desempeño no óptimo de muchos abogados y se propone como solución el avanzar hacia un esquema de colegiación profesional obligatoria. Se trata de una propuesta que no solamente es importante, sino que es urgente atender. La iniciativa correspondiente está ya en el Senado, esperando que la Comisión de Justicia se digne a atenderla un día de estos, cuando a los legisladores les quede algo de energía para voltear a ver los problemas reales del país. Desde muchas instituciones públicas hemos compartido en los años recientes la preocupación que ahora recoge el CIDE en su informe y pensamos que hay que modificar los requisitos para ejercer la profesión de abogado, a fin de poder contar con un servicio de asesoría y patrocinio jurídico mucho más eficiente que el que tenemos actualmente. Pero de nada servirá avanzar hacia la colegiación obligatoria (o hacia un esquema de certificación periódica de conocimientos, que también es urgente implementar), sino mejoramos la educación de los estudiantes de derecho. Aprobar la colegiación obligatoria sin enfocarnos en el mejoramiento de las escuelas y facultades de derecho tendrá como resultado dejar fuera a quienes no demuestren tener conocimientos suficientes o quienes hayan incurrido en violaciones a la ética profesional. Sería un gran avance para el país y para elevar la dignidad de la profesión jurídica. Pero necesitamos trabajar paralelamente con nuestros hoy estudiantes, mañana futuros abogados. Es ahí donde podemos sembrar la semilla del éxito de muchas de las reformas estructurales que se han aprobado en los años recientes. Si no tenemos buenos abogados, difícilmente podrán asentarse y hacerse realidad reformas como la energética, la financiera, la del procedimiento penal, la de los juicios orales, la (todavía pendiente) de la justicia laboral, etcétera. En las escuelas y facultades de derecho se están formando hoy en día quienes mañana serán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, quienes fungirán como ministerios públicos, policías investigadores, defensores públicos o privados, notarios, legisladores o directores de empresas públicas. Podemos asegurarnos de que estén certificados y debidamente colegiados. Apoyo sin fisuras esa idea. Pero necesitamos que esa obligación genere a su vez un cambio en el modelo de la enseñanza del derecho. No se trata de una idea fácil de poner en práctica, pero si queremos un México más justo y si estamos dispuestos a hacer de la justicia una experiencia cotidiana para millones de mexicanos, necesitamos empezar a trabajar ahí: en las aulas universitarias donde se están formando quienes habrán de velar por el Estado de derecho y por la aplicación de las leyes.

14

MILED MÉXICO

E

n el largo plazo es inevitable que Alemania pierda su población, así lo aseguró la Oficina Federal de Estadística (Destatis) al presentar en Berlín su informe del desarrollo demográfico en el país hasta el año 2060.

sea intensa”, pronosticó. No obstante, el experto aclaró que las proyecciones de población a largo plazo no son predicciones. “Proporcionan hipótesis y muestran cómo la población y su estructura cambiarían bajo ciertos supuestos. Los resultados presentados aquí son dos de un total de Según el estudio, el número ocho variantes”, puntualizó de muertes superará cada Egeler ante la prensa. vez más al de nacimientos que se producirán en el Así, estas variantes país, sin que la llegada de describen el desarrollo inmigrantes pueda lograr demográfico de Alemania un saldo positivo en materia para el año 2060 bajo los demográfica. supuestos de una tasa de natalidad anual media de “Se espera que la población 1.4 hijos por mujer, teniendo de 80.8 millones de en cuenta que la edad media personas del año 2013 de las madres se incrementa. aumente todavía durante unos 5 ó 7 años debido al En el informe, Destatis nivel de migración, pero destacó la pronunciada posteriormente se reducirá”, disminución de la población aseguró el presidente de en edad de trabajar que se Destatis, Roderich Egeler, al producirá a largo plazo. presentar el estudio. Así, mientras el número “La población se situará de personas de entre 20 en niveles inferiores a 2013 y 64 años en 2013 era de en el año 2023. En 2060 49 millones, entre 2020 el número de habitantes y 2060 será de entre 34 y en Alemania será de 67.6 38 millones de personas, millones en caso de que se dependiendo de la produzca una inmigración inmigración que se registre débil y de 73.1 millones en el en el período. Se trata de caso de que esta inmigración una reducción significativa

que se cifra en una caída de entre el 30 y el 23 por ciento dependiendo de la variable de inmigración que se tome como base. En este sentido, la proporción de personas entre 20 y 64 años sobre la población total disminuirá desde el 61 por ciento de 2013 al 51 por ciento en 2060. Asimismo, caerá también el número de población joven. Los menores de 20 años se reducirán de los 15 millones actuales a los 11 ó 12 millones en el año 2060. Por el contrario, aumentará el número de personas mayores de 65 años. Este grupo crecerá particularmente durante los próximos 20 años. En el año 2060 el número de personas mayores de 65 años será de unos 23 millones.El envejecimiento demográfico de Alemania se refleja especialmente en la franja de personas de edad muy avanzada. En 2013, vivían en el país 4.4 millones de personas mayores de 80 años. Su número en 2060 se disparará hasta los nueve millones de personas. M


INTERNACIONAL

Martes 05 de Mayo de 2015

Deslizamiento de tierra Más de dos mil 100 personas

en Afganistán habría

ejecutadas en Siria dejado 52 muertos bajo califato del EI

A

l menos 52 personas, entre ellas mujeres y niños, están desaparecidas y se teme que hayan muerto tras un deslizamiento de tierra en una remota aldea de la provincia de Badajshan, en el noreste de Afganistán, informaron autoridades locales.

El gobernador provincial, Shah Waliulá Adib, indicó que algunos sobrevivientes de la tragedia huyeron hacia zonas seguras. El lugar de los hechos se encuentra en una zona remota a unos 80 kilómetros de la capital el distrito de Khwahan y de difícil acceso por las intensas nevadas.

El corrimiento de tierra tuvo lugar en el pueblo de Geriy Bala, en el distrito de Khwahan, dejando enterradas a 25 mujeres, 22 niños y cinco hombres, además unas 100 casas fueron destruidas, según un portavoz de la policía provincial.

Las catástrofes naturales son frecuentes en las regiones montañosas de Afganistán, sobre todo en primavera, cuando se derrite la nieve y hay lluvias torrenciales.

Las casas quedaron bajo unos 40 o 50 metros de tierra y rocas y “no tenemos capacidades ni maquinaria para lanzar una operación de rescate”, declaró.

E

En mayo de 2014, al menos 350 personas murieron por corrimientos de tierra en esta misma provincia y, en junio de ese mismo año, 80 personas fallecieron en la provincia de Baghlan (norte) por las inundaciones. M

l célebre escalador francés, Alain Robert, escaló sin permiso ni seguridad la torre Montparnasse, el rascacielos más alto de París, en honor a las víctimas del sismo en Nepal. El también conocido como el “hombre araña” francés ascendió por la fachada de cristal y acero de la torre con una bandera de Nepal, reportaron medios locales

E

l autollamado Estado Islámico (EI) ha ejecutado a dos mil 154 personas desde que proclamó su califato en las zonas bajo su control en Siria hace 10 meses, pero la cifra podría ser mayor porque hay cientos de desaparecidos, reportaron activistas sirios. Entre las víctimas figuran mil 362 civiles, incluidos nueve niños y 19 mujeres, así como 529 miembros de las fuerzas leales al régimen del presidente Bashar al-Assad, quienes fueron ejecutados, decapitados, lapidados o recibieron un disparo. Asimismo, 137 eran combatientes del Frente al Nusra -rama de Al Qaeda en Siria-, rebeldes y miembros de grupos islámicos, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSD), con sede en Londres, pero que cuenta con una amplia red de activistas en territorio sirio.Esos combatientes fueron asesinados después de caer prisioneros en

que filmaron la hazaña. Como es su costumbre, Robert escaló el edificio, de 210 metros de altura y 59 plantas, con sus manos, vestido con una playera y sin arnés de seguridad. “Quise aportar un poco de apoyo a las víctimas del temblor, sobre todo a los colegas bloqueados en el campo base del Everest”, comentó

manos del EI durante enfrentamientos y en puestos de control yihadistas. El EI, que proclamó su califato el 28 de junio pasado, también ejecutó a 126 de sus propios miembros por “exceder los límites de la religión y espiar para países extranjeros”, según el OSDH. Las ejecuciones tuvieron lugar en las provincias de Damasco, Rif Damasco, Al Raqa, Al Hasaka, Alepo, Homs, Hama y Deir Ezoor, donde en esta última los yihadistas asesinaton a unos 930 miembros del clan tribal Al Shuitat. El balance, que no incluye los mediáticos asesinatos de periodistas y cooperantes extranjeros, podría ser mucho mayor debido a que hay cientos de prisioneros en los centros de detención de los yihadistas. El OSDH reiteró su llamado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que actúe urgentemente y detenga los asesinatos de civiles sirios. M

Robert a medios locales. Se trata de la tercera vez que Robert, quien tiene 53 años de edad y ha escalado decenas de rascacielos emblemáticos de todo el mundo, escala la torre desde el año 1995. Entre los trepados por Robert están el más alto del mundo, la torre Burj Khalifa, de Dubai, de una altura de 828 metros, así como la torre Eiffel o el Empire State de Nueva York. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 05 de Mayo de 2015

de Guerrero y partidos diseñan Revocan formal Fiscal plan para proteger a candidatos

prisión a esposa de ex alcalde de Iguala

E

l Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito revocó el auto de formal prisión contra María de los Ángeles Pineda, dictado por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dicha instancia, con sede en Toluca, Estado de México, otorgó el amparo para efectos a la esposa del ex alcalde Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, para que el juez abra el plazo constitucional y desahogue las pruebas que presente su defensa y dicte de nuevo el auto de formal prisión o de libertad. El auto de formal prisión contra Pineda Villa, quien se encuentra en el penal federal de Tepic, Nayarit, fue emitido por el Juzgado

Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por los ilícitos referidos. Con ese amparo, la defensa podrá presentar nuevas pruebas en ese proceso, mientras que la Procuraduría General de la República (PGR) podrá hacer lo mismo para fundamentar más su acusación contra la inculpada. M

E

l fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez, se reunió con dirigentes de los partidos políticos en Guerrero para crear un plan de trabajo que garantice la procuración de justicia de los aspirantes que buscan un cargo de elección popular. En la reunión, efectuada en Chilpancingo y en las instalaciones de la Fiscalía General del estado, comentó que todos los fiscales regionales de las siete regiones de la entidad, al igual que la Policía Investigadora Ministerial, estarán de forma permanente En un comunicado, la Fiscalía informó que y atenta para cualquier eventualidad y a la reunión asistieron el secretario general atender las quejas o denuncias. del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, Demetrio Saldívar El funcionario estatal aseguró que Gómez. continúan las investigaciones por hechos violentos relacionados con aspirantes a También estuvieron presentes el algún cargo de elección popular. coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco, Propuso a los dirigentes establecer una así como el presidente del Partido línea directa con él y los fiscales regionales Revolucionario Institucional (PRI) en el y agentes del Ministerios Público, a fin estado, Cuauhtémoc Salgado Romero. de que en caso de requerirlo tengan una Además, el coordinador estatal del Partido atención inmediata. Humanista, Alberto Cortez Laureano, y el consejero estatal del Partido Acción “Estamos muy preocupados por lo que está Nacional (PAN), Manuel Vázquez Neyra, pasando, sobre todo por la responsabilidad en representación del dirigente estatal que cae sobre nosotros”, enfatizó el de esa fuerza política, Andrés Bahena funcionario. Orozco. M

Sentencian a 100 años a homicida de cuatro inmigrantes en Chiapas

1

00 años de prisión contra Hugo Avilio Gamarra Gamarra por homicidio calificado en agravio de cuatro inmigrantes oriundos de Guatemala.En un comunicado, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes recordó que en diciembre de 2013, en el municipio de La Trinitaria, fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas dos menores de 11 y un año.Las víctimas eran César Misael Ordóñez Pérez, Robela Gómez Lucas, Nelson Yordani Gómez Lucas y Robelvy Anahy Gómez, originarias de La Libertad, Departamento de Huehuetenango, Guatemala.Al rendir su declaración ante el Ministerio Público, el imputado sostuvo que el día de los hechos, junto a tres sujetos más, asaltaron a Ordóñez Pérez, quien tenía en su poder el dinero producto de la venta de 45

16

MILED MÉXICO

quintales de maíz.Agregó que al momento de cometer el asalto, fueron reconocidos por las víctimas, por lo que decidieron privarlos de vida. Después de cometer el robo, las cuatro personas fueron trasladadas hasta el camino conocido como “Chantigre” en el Ejido Rodulfo Figueroa, a bordo de una camioneta con placas de circulación P735DVM de Guatemala.Posteriormente, la unidad fue abandonada en la línea divisoria entre México y Guatemala por la aldea “Santa Teresita”.Por ese crimen también es procesado Norberto Espinoza Sebastián, quien se encuentra en espera de una sentencia.Gamarra Gamarra se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 10, con sede en Comitán, donde cumplirá la sentencia en su contra. M


DEPORTES

Martes 05 de Mayo de 2015

SEIS LUCHADORES MEXICANOS POR

OPORTUNIDAD PARA IR A TORONTO 2015

S

eis son los luchadores mexicanos, entre ellos el medallista mundial juvenil, Ali Soto, que esperan subir a la lona para buscar las primera plazas a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en el Panamericano de la especialidad, que se realiza en esta ciudad. Luego de una semana de aclimatación, los gladiadores nacionales están a la espera de su momento en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile, en donde se realizarán las competiciones.En la modalidad de lucha

grecorromana, Ángel Escobar, quien sólo actuará para seguir con su fogueo, lo harán el medallista mundial juvenil, Alí Soto Macías (59 kg), Bernardo Cárdenas (66), Antonio Alfonso Leyva (84) y José Jaír Rocha (98). Esta competición regional es la última oportunidad de calificación a la justa continental de Toronto, a la cual asistirán los primeros cinco lugares de cada división. Artemio Izquierdo, presidente de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas, se mostró

optimista de conseguir los cupos panamericanos, ya que el equipo está formado por especialistas con resultados alentadores en sus diversos compromisos internacionales. Indicó que hasta el momento sólo se tienen cuatro lugares a la cita continental canadiense logrados en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Los que tiene ese pasaporte son Alma Jane Valencia (53), Alejandra Romero (58), Diana Paulina Miranda (69) y Juan Ángel Escobar (75). M

PELEA ENTRE GOLOVKIN Y MONROE JR NO SERÁ POR TÍTULO INTERINO DEL CMB

D

A través de su promotor, Monroe Jr indicó que no se sometería a los requisitos de seguridad del CMB, como lo son los pesajes de seguridad de 30 y 7 días antes de las peleas titulares, y tampoco presentará los exámenes médicos requeridos por el organismo.

DE AGNIESZKA RADWANSKA

L

a primera experiencia como entrenadora de la ex tenista estadunidense Martina Navratilova duró sólo cuatro meses y con pobres resultados, luego de que el viernes concluyó su relación laboral con la polaca Agnieszka Radwanska.

ebido a que el estadounidense Willie Monroe Jr incumplió con los requisitos de seguridad del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), su pelea con el kazajo Gennady Golovkin no será por el título interino del organismo. Dicho combate será el 16 de mayo en el Forum de Inglewood, California, en la contienda estelar de la velada, donde el estadunidense no podrá aspirar al título interino que posee “GGG”.

NAVRATILOVA DEJA EL ENTRENAMIENTO

como “Consideramos desafortunada la decisión que Monroe ha elegido. Sin embargo el CMB lo cubrirá con los seguros médicos y de vida correspondientes, al estar participando en una pelea de campeonato mundial del organismo”, informó el Consejo. En caso de que Willie Monroe gane el combate, tampoco se convertirá en el retador obligatorio del cinturón absoluto verde y oro de la división, el cual posee el puertorriqueño Miguel Cotto. M

La mancuerna de Martina y “Aga” se oficializó con bombo y platillo el 12 de diciembre pasado, pese a que la nacida en Praga ya estaba consolidada en su trabajo como comentarista de televisión y tendría que dividir su tiempo para asesorar a la mayor de las hermanas Radwanska. La ex número dos del circuito aseveró en su momento que estaba sacando provecho de los consejos de la analista de 58 años de edad y que siempre se hacía espacio en sus otras actividades para estar presente en sus juegos. “Quisiera agradecerle a Martina por su tiempo y esfuerzo. Fue una gran experiencia trabajar

con una de las mejores de todos los tiempos. Sin embargo, las dos coincidimos en que como ella no podía comprometerse de lleno con el proyecto y no funcionaría como sociedad a largo plazo”, lamentó la polaca. Bajo la orientación de Navratilova, “Aga” registró como mejor en semifinal la resultado Katowice, donde se quedó con un sabor amargo, pues era la máxima favorita y tenía la localía de su lado, aunado al retroceso en el ranking mundial, donde pasó de ser sexta hasta la novena casilla. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 05 de Mayo de 2015

PILOTOS MARA REYES Y TOÑO PÉREZ LISTOS PARA ESTRENO DE SÚPER V8

E

l Autódromo de Toluquilla, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, será el lugar donde este fin de semana se dé el estreno de los Súper V8, categoría estelar de la Súper Copa, donde debutarán los pilotos Mara Reyes y Antonio Pérez, quienes lucen listos y emocionados. “Estoy realmente emocionada y muy contenta de volver al equipo que siempre he amado. Me siento honrada de representar estos colores y de volver a las pistas, luego de casi una década de ausencia, nueve años para ser exactos”, dijo Mara. Por su parte, Toño Pérez agradeció la confianza de sus patrocinadores y dejó en claro que dará su mejor esfuerzo, en busca de puntos que lo lleven a lograr cosas importantes.

“Estoy comprometido a dar lo mejor porque estoy en el mejor equipo de México. Esta categoría promete mucho y será sin duda una nueva y gran oportunidad para mí en lo personal”, refirió. El viernes por la tarde tomarán parte de la primera práctica libre, el sábado se realizará la segunda por la mañana y horas después la calificación en dos grupos, mientras que el domingo se llevará a cabo la carrera, pactada a 30 vueltas en el trazado tapatío. Estos vehículos tipo turismo cuentan con 400 caballos de poder y están dotados de una planta de 350 pulgadas cúbicas, que alcanza a girar hasta seis mil ocasiones por minuto, con chasis tubular de acero y carrocería de fibra de vidrio. M

SIMEONE ORGULLOSO DE DIRIGIR AL

ATLÉTICO EN PARTIDO CONTRA VILLARREAL

TRI DE PLAYA ENFRENTARÁ A BRASIL, ESPAÑA E IRÁN EN COPA DEL MUNDO

E

l técnico argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, afirmó que está orgulloso de dirigir al cuadro “colchonero” en lo que será su partido 200 como entrenador del equipo, en la visita de este miércoles al Villarreal en la Liga de España. e orgulloso siento “Me identificado desde el momento que pude venir al club en una situación difícil, estoy agradecido con todos los futbolistas que han pasado en estos 200 partidos porque sin ellos, las ideas y las ilusiones que ponemos en el cuerpo técnico no habrían sido posibles”, refirió.Mientras que sobre el encuentro de esta jornada 34 en la “Liga de las Estrellas” que los enfrentará al “submarino amarillo”, Simeone destacó las virtudes de su rival, ya que espera un partido difícil para lograr los tres puntos en el Madrigal. El ariete mexicano Raúl Jiménez no entro en la convocatoria final para

18

MILED MÉXICO

este miércoles.“Creo que es uno de los mejores equipos que juega en España, tienen una identidad muy definida, son rápidos, siempre están ordenados, tácticamente trabajan muy bien”, resaltó Simeone sobre el Villarreal. Refirió que “eso lo hace un equipo muy peligroso para los que jugamos contra ellos, espero que podamos hacer un partido importante y seguir el camino que llevamos”, dijo. M

L

a Selección Mexicana de Futbol de Playa quedó ubicada en el Grupo C de la Copa del Mundo de la especialidad Portugal 2015, en la que se verá las caras con sus similares de Brasil, España e Irán. El cuadro que dirige Ramón Raya hará su presentación en este certamen el 10 de junio, cuando se vea las caras con el equipo de la “verde-amarelha”. Su segundo duelo será el 12 del mismo mes, con el representativo de España y disputará su último

partido de la primera fase el 14, frente al cuadro de Irán. La Copa del Mundo Portugal 2015 se llevará a cabo en la localidad de Espinho, del 18 al 27 de septiembre de 2015. Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Portugal Suiza Brasil Rusia Japón Oman México Paraguay Argentina Italia España Tahití Costa Senegal Madagascar. M

Rica

Irán


GADGET

Martes 05 de Mayo de 2015

HONEST

WEATHER

A

pps de tiempo y clima hay un montón por toda la App Store. Casi cada día, los desarrolladores buscan la forma de que el usuario se pase a su app de clima, aunque en la mayoría de los casos son dos o tres las apps que se pueden contar con las manos que suponen un rotundo éxito entre los usuarios. No obstante, de vez en cuando aparece una que, pese

a ser en esencia lo mismo, trae un planteamiento, al menos, diferente. Honest Weather es, como su propio nombre indica, una app de tiempo sincera. Es decir, da el tiempo como todas, pero añade a su predicción una ingeniosa frase en cada momento para hacer los días grises un poco más cálidos. No tiene nada más, pero al menos te alegra al día como factor de valor. M

GRANA C

on estas aplicaciones evito tener que hacer cuentas de una manera rudimentaria, ya sea apuntando a mano en papel o incluso en hojas de cálculo en el ordenador. Hace poco descubrí Grana, una aplicación

basada en Material Design con la que llevaremos al día nuestras cuentas de manera sencilla y limpia, y cuenta con capacidad de exportar a .csv y de hacer backups. Sin duda, una app con un buen futuro. M

LOCALCAST E

l Chromecast fue uno de los gadgets más alabados de 2013, por su funcionalidad y su precio. En 2014 continuó vendiéndose muy bien, y para este año esperamos una revisión que actualice su hardware. Sin embargo, lo mejor de ese escosistema siguen siendo las apps. Aunque ya hemos hablado de algunas como AllCast,

Localcast trae todas sus ventajas de manera gratuita, permitiendo también conectarse a otros dispositivos como el Apple TV o el Roku. Así, cualquier foto o vídeo que tengamos en nuestro smartphone o cuenta en la nube, podremos reproducirlo en la TV en un instante, y con una interfaz adaptada a Material Design. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Martes 05 de Mayo de 2015

REGINA OROZCO IMPARTIRÁ CLASES DE CANTO,

ACTUACIÓN Y CABARET

L

a actriz y cantante mexicana Regina Orozco, quien suma más de 25 años de carrera en los escenarios teatrales, musicales y televisivos, impartirá del 4 al 6 de mayo próximos clases de canto, actuación y cabaret.

y su vida emocional se rige a través de las canciones de Yuri, Dulce y Lupita D’Alessio, entre otras. Ella piensa que así tiene que vivir: arrastrada, sumisa y despechada”, explicó.

Temas como “Vivir así”, “Ese hombre” y La convocatoria está abierta a todo el público “Detrás de mi ventana” serán interpretados y las sesiones de teoría y taller se llevarán a por Regina, quien podría compartir cabo de las 16:00 a las 20:00 horas en el foro escenario con varios artistas. “Ana María Hernández”. En cine por el momento no tiene proyectos, “Tengo harta tela de donde cortar. He dado pero informó que en breve se estrenará “El talleres de cabaret y de interpretación, así silencio de Augusto”, ópera prima de Adrián como de actuación para cantantes y de voz Contreras en la que desempeña el papel de para niños. Me gusta mucho hacerlo, soy una mujer “un poquito loquita”. buena maestra. Incluso, durante un año di un taller de cabareteros y alrededor de La noche del lunes, Regina Orozco junto cinco alumnos ya se dedican al cabaret”, con Tito Vasconcelos, Itari Marta y Bruno comentó.La llamada “Megabizcocho” Bichir apadrinaron la develación de la placa anunció también que el 3 de julio presentará por 10 años de la compañía de teatro-cabaret en el Teatro Metropólitan de esta ciudad Género Menor. Su temporada concluyó en su espectáculo “Canciones para lavar el Foro Shakespeare con la obra “Cabaret trastes”.“La trama transcurre en una azotea, noir”, cine negro en teatro que habla sobre donde una mujer se encuentra lavando la cultura del miedo y el petróleo. M

KALIMBA HOSPITALIZADO POR FATIGA EXTREMA

K

alimba fue hospitalizado el lunes (27/04), pues presentaba un cuadro de cansancio extremo, y no pudo asistir a una conferencia de prensa a la que había convocado. Carla Celis, productora de Momo Producciones, fue quien dio la cara y anunció que por motivos de salud el cantante no se iba a presentar. Celis informó que Kalimba tenía dolor de cabeza, presión baja, los brazos adormecidos, por lo que fue llevado al hospital, pero adelantó que esos síntomas se debían a exceso de trabajo y falta de descanso. M

20

MILED MÉXICO


ESPECTÁCULOS

Martes 05 de Mayo de 2015

L

a actriz estadunidense Uma Thurman, ganadora de un Globo de Oro como Mejor Actriz gracias a la miniserie “Ciegas de amor”, celebrará este miércoles su cumpleaños número 45 a la espera del estreno del “thriller” “Kill Bill: Vol. 3”. En esta entrega de la saga, la actriz cerrará un capítulo decisivo en su vida y comenzará de nuevo con su pequeña al lado; sin embargo, su tranquilidad les durará poco cuando una vieja amiga aparezca en escena buscando saciar su sed personal de venganza. Asimismo, Uma participará en el filme que narra la vida del chef “Adam Jones”, quien junto a su equipo intenta crear el mejor restaurante. En televisión, la actriz está vigente con la miniserie “The slap”, que cuenta la historia de una familia

feliz que de repente comienza a desmoronarse tras un incidente violento. Uma Karuna Thurman nació el 29 de abril de 1970 en Boston, Massachusetts. Es hija de Richard A. F., un profesor de budismo en la Universidad de Columbia Richard, y de Nena, una modelo y psicoterapeuta de nacionalidad sueca. Recibió el nombre de Uma debido a una diosa de origen hindú, y antes de ser actriz, fue modelo en la ciudad de Nueva York, adonde se trasladó cuando cumplió 15 años. A finales de los años 80 se introdujo en el mundo del cine, con participaciones en filmes como “Kiss daddy goodnight” (1987), pero la que la llevó a la fama fue “Relaciones peligrosas” (1988). M

VANESSA BAUCHE,FELIZ DE EXPERIMENTAR CON LA COMEDIA EN EL CINE

L

historia de una mujer que es abandonada por su esposo y, a través de un viaje emocional, se reencuentra.

Durante su participación en el Riviera Maya Film Festival (RMFF), Bauche platicó sobre este largometraje del director Manolo Caro, que parte de la

“Manolo ha hecho un gran trabajo con cada uno de los personajes, haciendo una historia divertida que se basa en esa broma de ‘salió por los cigarros y no regresó’”, comentó la actriz de 42 años, quien recalcó que es diferente hacer comedia en cine que en televisión, en ésta última ha hecho varios programas. M

a actriz Vanessa Bauche experimenta el sabor de la comedia por primera vez en cine con la cinta “Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando”, en la que personifica a una entrañable beata de nombre “Luisa”, quien ayudará al personaje principal a encontrarse a sí misma.

LINDSEY STIRLING EMOCIONA AL PÚBLICO EN EL PEPSI CENTER

A

cordes sincronizados entre la batería y el teclado le dieron anoche la bienvenida a la violinista estadounidense Lindsey Stirling, quien emocionó a siete mil fans con su música, coreografías y videos.Al filo de las 21:00 horas y con el tema “Beyond the Veil”, que forma parte de su segunda producción discográfica “Shatter Me”, Stirling irrumpió el escenario del

Pepsi Center, donde ya la esperaba con gran entusiasmo el público, que en su mayoría eran adolescentes.En agradecimiento a las ovaciones que recibió, Stirling, cuyos sencillos y hits se sitúan en los primeros lugares de las listas de popularidad de Billboard, regresó a escena e interpretó “Phantom”, tema que cerró con broche de oro está dinámica sesión sonora. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

22

MILED MÉXICO

Martes 05 de Mayo de 2015


RECREO

Martes 05 de Mayo de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Hay lazos que ahora te conviene reforzar, incluso con la familia política o alguien que no te cae bien y en ese sentido debes hacer un esfuerzo y ser diplomático, por mucho que te cueste o que pienses que hay cierta hipocresía en tu actitud. No te lo tomes por ese lado.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Si tienes hijos, hoy estarás preocupado por ellos y quizá por su bienestar, sobre todo si están lejos y no les ves a menudo. La tecnología te vendrá muy bien para eso y debes aprovecharla al máximo. Alguien te da una buena noticia sobre la salud de alguien querido.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Puede que hoy estés tentado de hacerle algún reproche a tu pareja porque se ha olvidado de algún detalle que para ti es importante. Hazlo, pero aceptarás sus disculpas porque en el fondo asumes que esos despistes son en cierta manera inevitables y que no te puedes estar enfadando siempre por ellos.

TAURO ABR 20 - MAY 20

Pisas sobre seguro si buscas alianzas con alguien que tiene poder y que en este momento puede ayudarte. Es un relación en dos direcciones, tu también le aportas algo y esa es la estrategia que debes jugar. Véndete bien, pon en valor tus muchas habilidades.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No dejes pasar una oportunidad de mejorar económicamente, aunque eso suponga un esfuerzo añadido. Si te proponen un negocio, piénsatelo muy fríamente y analiza bien los pros y los contras. Lo cierto es que ese dinero te vendrá muy bien ahora.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Encaras la jornada con mejor ánimo y con ilusiones que en parte se renuevan. Un amigo te propone un plan que no debes rechazar, incluso si estás cansado. Si lo aceptas, te alegrarás mucho después porque te ayudará a sentirte mucho más alegre.

LEO JUL 23 - AGO 22 En lo sentimental, te encontrarás hoy un tanto despistado o no entenderás alguna actitud de alguien que creías que se interesaba por ti. De momento, no hagas nada, no tomes ninguna decisión ya que no será acertada. Espera al siguiente paso que de para valorarlo todo mejor.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Buen día para revisar cuentas o documentos que te pueden hacer falta en el futuro aunque ahora te parezca algo lejano o poco importante. Debes ponerte a ello cuanto antes, aunque sea algo farragoso. Si ves que lo necesitas, pide ayuda a alguien experto en esa materia.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Hoy recuperas tranquilidad mental y ves que las relaciones mejoran, sobre todo en la familia. Cuanto más contacto mantengas con ella, mejor y más querido te sentirás. Hacer planes juntos para el fin de semana, pensar en una experiencia nueva o en un viaje corto será positivo.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Las cosas cotidianas funcionarán bastante bien hoy, pero eso no quiere decir que no estés pendiente de temas relacionados con la vivienda o tu entorno cercano. Un poco de atención pueden mejorar tu calidad de vida más de lo que te imaginas ahora.

OSO

LOBO

CAMELLO

LEOPARDO

RATÓN

CERDO

DROMEDARIO

TORO

DELFÍN

MONO

BURRO

CEBRA

CIERVO

OVEJA

VACA

FOCA

CABRA

GATO

LEÓN

GORILA

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Necesitarás que en el trabajo alguien te facilite las cosas y no lo debes ver como un favor, sino como un derecho que te corresponde; pídelo con toda energía, sobre todo si son asuntos relacionados con mejorar tu organismo, tu calidad de vida laboral.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Hay ciertas noticias que te pueden alterar el ánimo, pero vas a encontrar respuestas a eso que no ves claro en un primer momento. Saldrás de dudas muy pronto porque alguien te aporta una información que es valiosa. Muévete, no te dejes llevar.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.