Miled México 06-02-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Ofrecer 122 mil trámites en Jornada Notarial 2015, meta del GDF

6

Viernes 06 de febrero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 900

INTERNACIONAL Inicia batalla para garantizar que la web siga abierta en EU

14

Precio $5.00

MÉXICO Llama presidente del INE a fortalecer sistema democrático

04

Reformas a han dado

fortaleza a México: EPN

Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “sin dejar de atender los desafíos cotidianos, el Gobierno de la República seguirá teniendo la mirada puesta en el futuro, en el desarrollo de México

DEPORTES Cesan a Javier Aguirre como técnico de la Selección de Japón

17

GADGETS Google Cardboard

19

ESPECTÁCULOS Backstreet Boys regresa a México

20

03


MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

Peña afirma que Constitución y reformas perfilan al México del siglo XXI

A

l encabezar la ceremonia conmemorativa del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “sin dejar de atender los desafíos cotidianos, el Gobierno de la República seguirá teniendo la mirada puesta en el futuro, en el desarrollo de México con visión de largo plazo”. Puntualizó que la Constitución “es nuestra ruta y nuestra meta; es nuestra guía, y en ella se inscribe nuestro proyecto de nación”. “México tiene en su Constitución un rumbo claro; un proyecto definido para ser una nación exitosa en este siglo, el de las grandes exigencias y también el de las grandes esperanzas”, afirmó. Tras señalar que “nuestra Constitución renovada nos da certeza y rumbo como nación”, el Primer Mandatario dijo que “gracias a las reformas, México cuenta con nuevas fortalezas y mayores posibilidades de desarrollo para su gente”. Como nación, continuó, “tenemos que aprovechar al máximo las nuevas fortalezas que nos ha dado, y las posibilidades que nos ha abierto el Constituyente Permanente”. El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que hacer realidad los preceptos de la Constitución es la prioridad de su Gobierno. “Poner las reformas en acción seguirá siendo un asunto de primer orden para los siguientes años de mi Administración”, subrayó. Añadió que es compromiso de su Gobierno “llevar las reformas constitucionales del papel a la práctica; pasar del texto legal a beneficios concretos para las familias mexicanas”. “A 98 años de la promulgación de nuestra Ley Suprema, el mejor homenaje que podemos rendir a los constituyentes de entonces es unirnos como país y trabajar en torno a los ideales, valores y principios plasmados en nuestra Carta Magna”, puntualizó. El Presidente Peña Nieto expresó que “así como el texto constitucional de 1917 anunciaba el México del siglo XX, hoy nuestra Ley Suprema perfila con claridad el México del siglo XXI”

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

“Quien desee asomarse al México de las próximas décadas, sólo tiene que consultar la Constitución vigente. Si alguien quiere anticipar la evolución del país, puede hacerlo conociendo el contenido de las reformas aprobadas en los últimos meses”, destacó. Resaltó que los avances plasmados en la Constitución “proyectan el México del Siglo XXI, el México en ascenso que ya estamos construyendo entre todos. Es el México que puede llegar tan alto como se lo proponga; es el México por el que estamos trabajando en el Gobierno de la República”. MÉXICO TIENE RUMBO, PORQUE TENEMOS LA LEY SUPREMA FRUTO DE NUESTRA HISTORIA Y NUESTRA EXPERIENCIA: LUIS MARÍA AGUILAR México tiene rumbo porque tenemos la ley suprema fruto de nuestra historia, de nuestra experiencia social y derivada de las necesidades de nuestro pueblo, enfatizó el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales. Afirmó que “nos toca hacer realidad sus

postulados, por el bien de todos, de los que ahora lo habitamos y de las generaciones futuras que nos sustituyan”. Señaló que en el marco del Estado de Derecho que rige nuestro país, no debe caber ni el abuso de poder de la autoridad a los derechos de los ciudadanos, ni mucho menos la corrupción, “y es en el marco de ese mismo Estado de Derecho que los conflictos que enfrenta la sociedad deben encauzarse y resolverse con estricto apego a lo que mandata nuestra Carta Magna”, agregó. Aguilar Morales expresó que conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917, es uno de los actos más significativos para nuestra nación y “representa el momento propicio para afirmar la convicción de nuestra capacidad colectiva para construir el país de libertades, justicia, y bienestar al que han aspirado distintas generaciones de mexicanos, a través de nuestra historia”. LAS Y LOS MEXICANOS SOMOS MÁS GRANDES QUE TODOS NUESTROS PROBLEMAS: SILVANO AUREOLES

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, expresó que “las y los mexicanos somos más grandes que todos nuestros problemas. Las causas que nos convulsionan se resolverán si decidimos juntos, anteponiendo a cualquier otro, el interés supremo de la Patria”. Expuso que “casi un siglo de estabilidad constitucional permiten la consolidación de una nación mexicana única e indivisible. De una República representativa, democrática y federal, del México de la legalidad y, del reconocimiento del respeto a las garantías de los derechos humanos de las personas”. Hacer que los principios y valores que emanan de la Constitución se conviertan en el eje rector de la vida pública del país y la voluntad política de los tres órdenes de Gobierno, “nos debe conducir a la reconciliación nacional mediante el diálogo permanente y la revisión constante de nuestro entramado constitucional para ajustarlo a la inercia social”, apuntó. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

Benito Nacif

Consejero Electoral del IFE @benitonacif

El nuevo modelo de fiscalización

E

stamos a un mes del inicio de las primeras campañas electorales para gobernador en los estados de Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí y a menos de sesenta días de que inicie la campaña federal para renovar la Cámara de Diputados. Uno de los elementos más novedosos de este año de elecciones es que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizará, por primera vez, la totalidad de ingresos y gastos de las campañas que se lleven a cabo en todo el país. Pero la reforma electoral más reciente no sólo estableció una autoridad nacional encargada de la revisión de los gastos de los partidos políticos, sino que también cambió las reglas en torno a esta comprobación. Hay tres elementos centrales de estas nuevas reglas de la fiscalización. A diferencia del modelo anterior, la autoridad electoral no tiene que esperar a que se entregue un “informe” que consolide operaciones durante un cierto periodo para iniciar su trabajo de fiscalización. El INE podrá auditar operaciones conforme se van reportando, revisar la documentación comprobatoria, corroborar las operaciones reportadas por los partidos con fuentes externas y hacer requerimientos de información a los proveedores, instituciones bancarias y otras autoridades sin tener que esperar al cierre del periodo cuando los partidos preparen su informe. Pasaremos de una fiscalización ex post a otra inmediata y oportuna. Otro elemento del nuevo modelo es que se han establecido —en el Reglamento de Fiscalización y varios acuerdos aprobado por el Consejo General— reglas homogéneas para reportar operaciones y prorratear los gastos genéricos. A diferencia del pasado, en que cada partido tenía su propia contabilidad, en adelante todos los partidos tendrán que seguir un formato para registrar sus operaciones de ingreso‐gasto. Asimismo, los partidos dejarán de ser quienes decidan a su conveniencia la forma en que se prorratea el gasto de campaña genérico. Cuando el gasto beneficie a más de una campaña, todos los partidos deberán seguir las mismas reglas de prorrateo establecidas en la ley y el Reglamento de Fiscalización del INE. Pasaremos de una fiscalización ad hoc a otra basada en reglas generales. En consecuencia, mediremos a todos los partidos con la misma vara. Un tercer elemento del nuevo modelo de fiscalización es que el Consejo General, a través de la Comisión de Fiscalización, contará con el tiempo y los medios para revisar el trabajo de la Unidad Técnica de Fiscalización. Para ello tendrá a su disposición de forma oportuna la base de datos de las operaciones registradas, de las operaciones modificadas en revisión y de las operaciones no reportadas. Con esta información, la Comisión de Fiscalización, los partidos políticos y luego el público interesado podrán reproducir los resultados del dictamen consolidado que proponga la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Pasaremos de un modelo de fiscalización que le apostaba todo a la autonomía técnica del órgano fiscalizador a otro en donde el trabajo técnico del órgano fiscalizador también puede ser fiscalizado. El funcionamiento de este modelo sólo es posible gracias a las nuevas tecnologías de la información. Sólo en la era del Internet y del procesamiento masivo de datos puede operar un sistema de esta naturaleza. Pero, en última instancia, la implantación del nuevo modelo requerirá de un cambio cultural entre los partidos políticos, precandidatos y candidatos. Y es la gestión de este cambio el reto más importante del INE

4

MILED MÉXICO

Llama presidente del INE a

fortalecer sistema democrático El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a fortalecer el sistema democrático, pues consideró que “si las elecciones fracasan o se nos van de las manos pueden convertirse en un problema para el país”.

E

l Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a fortalecer el sistema democrático, pues consideró que “si las elecciones fracasan o se nos van de las manos pueden convertirse en un problema para el país”. Durante el Seminario “La Reforma Constitucional en Materia de Coaliciones, Reelección y Juicios Orales”, en conmemoración del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política, expresó que existe una diferencia marcada entre el país legal que existe y el país real, lo cual es preocupante. En el acto, efectuado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó que los comicios no resolverán los problemas, pero son el piso fundamental sobre el que se construye la democracia, se informó en un comunicado. “Estamos en un momento en el que, en muchos sentidos, conviene voltear a ver lo básico, asumir que las elecciones no son el mecanismo para resolver los problemas, pero si las elecciones fracasan, si las elecciones se nos van de las manos, entonces se pueden convertir en uno más,

y probablemente en el principal de los problemas”, dijo. Córdova Vianello advirtió que el país se encuentra en un momento en el que se juega la viabilidad democrática como sociedad. Resaltó que a la par de que en las últimas dos décadas pocas veces se habían construido tantos mecanismos de garantía de los derechos, “también es cierto, y ésta es la gran paradoja, que pocas veces en nuestra historia los derechos habían estado tan expuestos y, en todo caso, tan vulnerados como en los últimos tiempos”, añadió. Al analizar el tema de la reelección en el país, refirió que el principio de la no reelección es una de las piedras angulares sobre las cuales se construyó el régimen presidencial mexicano. En referencia a los gobiernos de coalición, el consejero presidente del INE expuso que se ha constitucionalizado algo que ocurre de facto, al igual que en otros países. Los gobiernos de coalición son algo consustancial de los regímenes políticos en los que no hay mayoría predefinida, sin embargo, en México se tuvo que tener una ruta constitucional para definirlos cuando era algo natural, puntualizó. M


MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

Piden asambleístas indemnización a víctimas de explosión en Cuajimalpa

Alistan exhorto a GDF

para que atienda

recomendaciones por Línea 12

“Desde la tribuna, el diputado local del Partido del Trabajo, Jaime Alberto Ochoa, explicó que el propósito es mitigar el riesgo en caso de accidentes.”

L

a Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa exhortó a la Secretaría de Gobierno local que brinde apoyo inmediato a las víctimas de la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa para su debida indemnización y seguimiento médico. En un punto de acuerdo, los asambleístas exhortaron a la Secretaría de Salud del Distrito Federal para que se lleve a cabo el establecimiento de mecanismos que fortalezcan las medidas de seguridad en los hospitales pertenecientes al gobierno de la ciudad de México. En la propuesta presentada por la diputada local Olivia Garza de los Santos a nombre de su compañero del Partido Acción Nacional (PAN), Orlando Anaya González, consideró que no se requieren grandes inversiones para contar con hospitales seguros. “Las pequeñas inversiones necesarias no son nada en comparación con el riesgo de la destrucción parcial o total de un hospital

durante un desastre” expuso. Asimismo, la Diputación Permanente exhortó a la Procuraduría General de Justicia y a la Contraloría del Distrito Federal para que inicien las investigaciones sobre las causas que originaron la explosión en el nosocomio. También que en el caso de que se desprendan responsabilidades de particulares o funcionarios públicos, éstos sean sancionados de manera ejemplar. Dijo que los víctimas del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa requieren un gran apoyo para solventar y superar las secuelas físicas, emocionales y económicas que les fueron ocasionadas como resultado del accidente del 29 de enero pasado. Por ello, insistió que “el gobierno capitalino tiene la obligación de velar porque se les indemnice por parte de quien resulte responsable, asimismo de dar seguimiento médico a efecto de lograr su reinserción a una vida plena”. M

Aureoles solicita revisar con puntualidad gastos de legisladores El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, solicitó la revisión de los gastos que realizan los legisladores, como parte de las medidas de austeridad por el ajuste al gasto público.

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, solicitó la revisión de los gastos que realizan los legisladores, como parte de las medidas de austeridad por el ajuste al gasto público. “He pedido que se revise puntualmente en la parte que a mí me toca, porque la administración está en manos del Comité de Administración”, dijo en entrevista. A pregunta expresa, expuso que pediría “que la Cámara (de Diputados) debiese

suspender todos los viajes (de legisladores) que no son sustantivos, para evitar especulaciones, o viajes que no tengan en realidad necesidad de hacerse”. El legislador perredista reiteró su propuesta de que se reduzcan las percepciones de los legisladores en al menos la cuarta parte de su dieta. “Sigo manteniendo mi idea, que habría de hacerse un esfuerzo para que hubiera una reducción de las percepciones de las y los legisladores de por lo menos 25 por ciento”, concluyó. M

La bancada del PRI en el Senado presentará un exhorto al Gobierno del Distrito Federal para que atienda de manera pronta, puntal y transparente las recomendaciones de la comisión especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento al caso de la Línea 12

L

a bancada del PRI en el Senado presentará un exhorto al Gobierno del Distrito Federal para que atienda de manera pronta, puntal y transparente las recomendaciones de la comisión especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento al caso de la Línea 12. En un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de este jueves, argumenta que desde su apertura, en octubre de 2012, esta línea presentó irregularidades como retrasos en los traslados, imperfectos en la construcción y hasta el incumplimiento de estándares de seguridad internacional. Recuerda que si bien dependencias como la Contraloría General del Distrito Federal ha manifestado que debido a la naturaleza de las acciones, es evidente la responsabilidad de diversos funcionarios, ninguno ha sido sancionado acorde a los bienes jurídicamente afectados. Menciona que por este caso, la Cámara de Diputados aprobó crear una Comisión Especial para dar Seguimiento a los Recursos Federales que se Destinen o se hayan Destinado a la Línea 12 del Metro, la cual presentó un informe donde se detallan 15 recomendaciones como parte del seguimiento puntual. Entre otras cosas, sugiere al procurador General de Justicia del Distrito Federal que, con base en la documentación que le fue remitida por parte de la Contraloría General, proceda al estudio de los posibles ilícitos cometidos en este caso. Asimismo, que realice el desglose correspondiente a la Procuraduría General de la República (PGR), para que ésta, en el ámbito de sus atribuciones, proceda a la averiguación de posibles delitos federales cometidos por funcionarios públicos y empresas privadas. El exhorto de la bancada priista añade que el Senado de la República ha sido y sigue siendo una de las principales instancias defensoras de la población afectada por las deficiencias en la Línea 12, así como por el mal uso, destino y ejercicio de recursos públicos en su construcción, mantenimiento y reparaciones permanentes. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Gerardo Esquivel Economista @esquivelgerardo gesquive@colmex.mx

Resultados y perspectivas económicas

E

l desempeño económico durante los dos primeros años de esta administración ha sido relativamente malo. El crecimiento acumulado del PIB en este primer bienio será de apenas 3.5% (1.4% en 2013 y 2.1% en 2014). Este crecimiento es inferior a lo que se esperaba en uno sólo de estos años y es incluso inferior a lo que habíamos crecido en años anteriores. Las promesas de crecimiento que se hicieron durante la campaña y durante las reformas simplemente no se han materializado. Aunque la versión oficial ha sugerido que la explicación de este mal desempeño económico reside en el exterior, esto no es del todo correcto. De hecho, 2014 será el segundo año consecutivo en el que Estados Unidos habrá crecido a una tasa superior a la de México. Tomando en consideración los distintos niveles de desarrollo y las distintas dinámicas demográficas, uno esperaría que ocurriera exactamente lo contrario. Las razones de nuestro magro desempeño económico son, por lo tanto, fundamentalmente internas. Los factores detrás de este desempeño económico son más o menos conocidos. En 2013, un mal ejercicio del gasto público, combinado con una importante apreciación del tipo de cambio y una desastrosa política pública relacionada con el sector de la construcción, condujeron a una franca desaceleración de la actividad económica. Por su parte, en 2014 se combinaron varios efectos que condujeron a reducciones significativas en varios rubros del gasto privado (reforma fiscal, incertidumbre sobre la implementación de las reformas, inseguridad, etc.) con un muy mal ejercicio de los recursos fiscales captados por el gobierno. Sobre esto vale la pena detenerse un momento. En 2014 se suponía que el principal motor de la economía sería el gasto público, el cual crecería en más de 9% en términos reales. En 2014 el gasto público se ejerció a cabalidad y, al menos aparentemente, en tiempo y forma. A pesar de ello, el impacto de dicho gasto en la actividad económica dejó mucho que desear. No hubo el efecto multiplicador que el gobierno y algunos analistas anticipaban. Esto se debió fundamentalmente a un factor al que cada vez será necesario poner mayor atención: la calidad del gasto público. El gasto público no es mágico ni genera crecimiento por sí mismo. Apostarle a mayor gasto público sin poner atención al destino de dicho gasto es estéril. Las adjudicaciones con precios inflados, las obras superfluas o los Guerreros Chimali que suelen prevalecer en el gasto de ciertas entidades no generan los efectos de derrame productivo o de inversión adicional deseables. En ese sentido, el combate a la corrupción, la mayor eficiencia y la transparencia en su ejercicio pueden contribuir a hacer del gasto público un elemento importante de política pública en el futuro. Mientras esto no ocurra, es posible que el gasto público en México siga siendo altamente improductivo. Las perspectivas económicas para 2015 están llenas de claroscuros. Por un lado, es posible que Estados Unidos crezca un poco más que en los dos años anteriores, lo que aumentaría la demanda por nuestros productos de exportación. El ajuste que se dio en el tipo de cambio a finales de 2014 también puede ayudar un poco en esta dirección. Por el otro, la caía del precio del petróleo tendrá un efecto negativo importante en las expectativas de inversión en el sector energético y, al menos parcialmente, en el monto de los ingresos públicos (a pesar de las coberturas), lo que podría dar lugar a un ajuste en el gasto público en la segunda parte del año. Como el ingreso per cápita se ha mantenido básicamente constante en los dos años previos, no se puede esperar una reactivación que provenga del lado del consumo. La única alternativa para crecer más sería entonces una posible reactivación de la inversión. Sin embargo, para que ello ocurra es necesario que los empresarios confíen en el programa de gobierno. Desafortunadamente, los temas de corrupción, de vacilación en la adjudicación de licitaciones y los conflictos de interés que se hicieron evidentes a fines de 2014 no contribuirán a este propósito. Por lo tanto, lo más probable es que 2015 sea algo mejor que 2013 y 2014, pero igual de mediocre que en las últimas tres décadas.

6

MILED MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

Ofrecer 122 mil trámites en Jornada Notarial 2015, meta del GDF Del 16 de febrero al 22 de abril próximos, el Gobierno del Distrito Federal realizará la Jornada Notarial 2015, que tendrá como meta ofrecer 122 mil trámites, así como beneficios de condonación en el pago de impuestos y derechos por trámites jurídicos sobre una propiedad como testamentos y escrituración.

D

urante el anuncio de la campaña , el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, acompañado por el presidente del Colegio de Notarios, Heriberto Castillo, dijo que se ofrecerán asesorías gratuitas. Además, se ampliarán los horarios de atención en las Notarías Públicas de esta ciudad, con la participación de varias dependencias.

“Hay un dato muy importante, cuando inició este programa estamos hablando de 2003, la cobertura que se alcanzaba con el programa era aproximadamente de 21 mil tramites, 21 mil beneficiarios, la meta que tenemos para 2015 es de 122 mil trámites, 122 mil beneficiarios”.

Con ello, “vamos a alcanzar en algunos casos hasta el 60 por ciento de condonación, de qué va a depender esto, bueno pues depende obviamente del valor de los inmuebles. La condonación va desde el 20 por ciento hasta el 60 por ciento”, sostuvo. Destacó que se decidió adelantar la jornada notarial para el mes de febrero, en lugar de marzo, para ofrecer a un mayor número de capitalinos que puedan aprovechar estas condonaciones en los pagos y derechos, así como para lograr la meta de atender 122 mil trámites. Mancera Espinosa señaló que desde 2003 se llevan a cabo estas jornadas notariales y las personas esperan su llegada para poner en orden sus papeles y trámites, además de que sirve para activar la economía de esta ciudad.

Con el logro de esa meta, dijo, que “en el porcentaje de cada 100 mil habitantes la ciudad de México estaría en primer lugar respecto de todas y cada una de las entidades que realizan este tipo de tareas”.Para realizar estos trámites, dio la instrucción de mejorar las formas de atención para evitar que los adultos mayores hagan largas filas en las notarías o en las sedes delegacionales donde tengan que llevar a cabo sus trámites o hacer efectivos sus descuentos. M


DISTRITO FEDERAL

Viernes 06 de Febrero de 2015

Emitirán actas de concubinato así como de identidad de género

A partir de abril próximo, el Registro Civil del Distrito Federal expedirá actas de concubinato y de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género.

A

partir de abril próximo, el Registro Civil del Distrito Federal expedirá actas de concubinato y de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género. La Jefatura de Gobierno publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto por el que se reforman los artículos 35, 134, 135, 135 Bis, 137, 138 y 138 Bis, y se adicionan el 135 Ter, 135 Quater y 135 Quintus, todos del Código Civil del Distrito Federal; además, se modifica el 24 del Código de Procedimientos Civiles. Con estos cambios al Código Civil del Distrito Federal, los cuales entrarán en vigor dentro de 30 días, se incluye el concubinato como uno de los actos de los mexicanos y extranjeros que las deberá realizar ante las instancias y autoridades y los jueces del Registro Civil podrán autorizar y correspondientes del Registro Civil, y la primera extender actas. acta quedará reservada y no se publicará ni expedirá constancia alguna, salvo mandamiento También se modifica el concepto de nueva judicial o petición ministerial. acta por reasignación para la concordancia sexogenérica, por nueva acta de nacimiento para Para garantizar los derechos humanos de los el reconocimiento de identidad de género. solicitantes, se creará un consejo, integrado por las secretarías de Gobierno y Desarrollo El documento explica que se entenderá por Social, la Consejería Jurídica y de Servicios identidad de género la convicción personal e Legales, el Consejo para Prevenir y Eliminar la interna, tal como cada persona se percibe a sí Discriminación capitalino y el Mecanismo de misma, la cual puede corresponder o no al sexo Seguimiento y Evaluación del Programa de los asignado en el acta primigenia. Derechos Humanos. Cuando se solicite una nueva acta de nacimiento por este motivo, en ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico y/o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género. El reconocimiento de identidad de género se

Los derechos y obligaciones contraídas con anterioridad a la expedición de la nueva acta no se modificarán ni se extinguirán con la nueva identidad jurídica de la persona; incluidos los provenientes de las relaciones propias del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, los que

se mantendrán inmodificables. Para los efectos legales procedentes, se enviarán oficios de información, en calidad de reservada, a las secretarías de Gobernación, de Finanzas, de Educación Pública, de Salud, de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional Electoral. Además, se mandarán oficios al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a la Procuraduría General de la República, al Centro Nacional de Información del Sistema Nacional y al Consejo de la Judicatura Federal. El decreto también hace referencia a la rectificación de las actas del estado civil, la cual procede cuando en el levantamiento del documento existen errores de cualquier índole, incluidos los mecanográficos y ortográficos, y deberá tramitarse ante la Dirección General del Registro Civil. M

Taxistas exigen la salida de Uber

A

lrededor de un centenar de taxis, en su mayoría irregulares, realizaron un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad del DF (Semovi), para exigir la salida de la empresa Uber, que otorga servicio a través de dispositivos móviles sin contar con autorización y con costos superiores a los autorizados.

irregulares, pero dijo que han solicitado a las autoridades su formalización, lo cual se ha negado.

“Si somos piratas es porque ellos no nos han dado la oportunidad de regularizarnos, mientras establece acuerdos con empresas extranjeras como Uber, para reconocer las prestación del servicio que realiza, cuando no se tiene ningún antecedente de sus Álvaro Castillo, presidente de Grupo Panteras, vehículos y menos de sus conductores, representando reconoció que una parte de sus agremiados son un riesgo para los usuarios”. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Viernes 06 de Febrero de 2015

José Antonio Crespo Profesor del CIDE

De la protesta social a la protesta electoral

Conmemoran en Nayarit 98 aniversario del estado Se ha conmemorado en Nayarit el 98 aniversario del estado como entidad federada, así como la promulgación de la Constitución General de la República, con un acto protocolario en el Congreso Local.

C

oincido con quienes señalan que nuestra transición democrática no ha sido tal, que confiamos en exceso de la apertura electoral como eje de la democratización del régimen político. En efecto, la apertura y competitividad electoral constituyen sólo uno de los dos elementos esenciales de una democracia: el acceso al poder. El otro tiene que ver con el ejercicio del poder —relacionado directamente con los contrapesos políticos y la rendición de cuentas—, y es ahí donde estamos atorados. Competencia real hubo y su consecuencia natural, la alternancia. Pero ello no se tradujo en una vigilancia mutua de los partidos y menos en la rendición de cuentas. Y es que cada partido decidió que la corrupción y la impunidad se democratizaran para beneficio de todos ellos, propiciando la complacencia y complicidad para hacer la vista gorda ante la corrupción, así como el intercambio consecuente de impunidad. Se establecieron acuerdos básicos entre los partidos que les benefician contra el interés general de la sociedad civil. Hoy la protesta se ha concentrado en el gobierno federal, pero de alguna forma refleja la desconfianza y malestar contra toda la clase política. La pregunta es si las elecciones podrán ser todavía un instrumento para crear las condiciones políticas que faciliten avanzar en aquello en que estamos atorados: la lucha contra la corrupción y la impunidad. Está claro ya que ningún partido ha tomado en serio dicho esfuerzo. La presión tiene que venir de la sociedad civil, y las elecciones pueden ser un instrumento válido (aunque no exclusivo) para convertir dicha inconformidad en una presión eficaz. El problema radica en que la propia sociedad civil se encuentra dividida y confrontada sobre cómo podrían utilizarse los comicios para lo que al parecer es un propósito compartido: atacar a fondo la corrupción. Son muchos los que piensan que la mejor forma de ayudar en ese empeño es votando por el partido favorito, por lo cual se fortalecerá lo que tenemos (más o menos) de institucionalidad democrática. Seguramente quien así piensa constituye un bloque importante de la sociedad civil. Pero me parece que eso apuntala el statu quo en lugar de presionar hacia un cambio cualitativo del régimen partidario y político, pues inyecta nuevas dosis de legitimidad y autorización a los partidos (y la clase política) para que continúen por su actual ruta, que es la más cómoda y benéfica para ellos (no para nosotros). En el extremo, el movimiento de familiares de los normalistas desaparecidos se va al extremo opuesto; propone boicotear las elecciones, es decir, tomar medidas para que éstas no puedan realizarse, lo que implicaría incurrir en actos delictivos (como la toma de las sedes del INE) apostando — correctamente— a que prevalece la impunidad hacia ellos. Esto se basa en una lógica revolucionaria (que se enseña en muchas normales) de derrocar no sólo al presidente, sino al régimen completo, en la utópica esperanza de que de ahí surgirá una edad dorada de la nación. Hay otros más que apelan al abstencionismo como forma de protesta y como vía de presión política. El problema con ello es que la abstención responde a múltiples causas, por lo cual un índice elevado de abstención es difícil de identificar como protesta política. De ahí que yo considere desde 2009 que una forma de hacer presión política más eficazmente es anulando el voto, pues ahí no cabe ya duda de la motivación que la anima. Y eso mismo escatima legitimidad a los partidos que se verían orillados (como ocurrió después de 2009) a restaurarla a través de cambios importantes en la legislación y quizá hasta en su comportamiento político. El voto nulo, a diferencia del partidista, quita legitimidad y niega explícitamente autorización para que los partidos continúen por donde van. A mayor proporción del voto nulo, evidentemente, mayor y más eficaz la presión así generada. Sin embargo, la división de la sociedad al respecto reduce la probabilidad de una acción orquestada realmente eficaz. Con ello, los partidos ganan nuevamente.

8

MILED MÉXICO

S

e ha conmemorado en Nayarit el 98 aniversario del estado como entidad federada, así como la promulgación de la Constitución General de la República, con un acto protocolario en el Congreso Local. Durante su mensaje, el secretario general de gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, dijo que junto con la celebración de la Constitución Política de México, el estado de Nayarit “conmemora los resultados de la Revolución, para gozar de un México regido por las leyes e instituciones”.En entrevista, el funcionario destacó que el

poder Judicial llevará a cabo un acto cívico en conmemoración del 98 aniversario de la conformación política del estado; por su parte, el Poder Ejecutivo, realizará una actividad cultural el próximo fin de semana. Como parte del 98 aniversario y rumbo al centenario de la erección del estado, la Organización Nayarita para Desarrollar el Arte (ONDA) realizaró por la tarde la cuarta fotografía colectiva, en la explanada del edificio de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit. M

Informe de Michoacán

se realizará en agosto

E

l gobernador de Michoacán, Salvador Jara, rendirá su informe de labores en agosto, ya que se mantiene vigente el decreto 069 del 2006, en el que se precisa que el mandatario estatal deberá rendir en dicho mes este documento. La coordinadora de Comunicación Social del gobierno del estado, Georgina Morales, confirmó que el informe de labores correspondiente a la administración de Jara se llevará a cabo hasta el próximo mes de agosto. Jara tomó protesta como gobernador sustituto de Michoacán el 20 de junio del 2014, luego de que el mandatario estatal constitucional, Fausto Vallejo Figueroa, renunciara al cargo. Hasta ahora, los informes de gobierno se realizaban de manera tradicional durante febrero. M


NACIONAL

Viernes 06 de Febrero de 2015

Zacatecas mantiene Clima de Yucatán aumenta heladas con temperaturas de hasta 3 bajo cero riesgos de incendios: El gobierno estatal apoyará a los familiares de la enfermera Mónica Orta, quien falleció anoche debido a las heridas que sufrió tras la explosión ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, ocurrida el pasado jueves.

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que se mantiene la presencia de heladas en el territorio zacatecano, donde esta madrugada en varios municipios se registraron temperaturas por debajo de cero grados, siendo la más baja de menos tres. Indicó que el frío se mantendrá con rachas de viento de 25 kilómetros por hora, por lo que nuevamente se llama a la población a mantener las precauciones necesarias. Es el frente frío número 33 y la quinta tormenta invernal los que mantendrán sus efectos en prácticamente por todo el estado, apuntó. Pronosticó que para el sábado es cuando realmente se

espera una recuperación de las temperaturas. En su reporte meteorológico, indicó que el frío más intenso esta madrugada tuvo lugar en el municipio de Pánfilo Natera, con menos tres grados; seguido de Pánuco, Genaro Codina, Miguel Auza y Río Grande, con dos bajo cero. Apuntó que el frío intenso también afectó a las poblaciones de Atolinga, con menos uno; así como Fresnillo, Juan Aldama, Chalchihuites, Villa de Cos, Pino Suárez, Tepechitlán y Valparaíso, con cero grados centígrados.En el resto del estado, a excepción de la región de los cañones de Tlaltenango y Juchipila, registrarán frío generalizado, puntualizó. M

Protección Civil

L

as escasas lluvias de 2014 y las bajas temperaturas reportadas en Yucatán en lo que va del año aumentan los riesgos de incendios, informó el director de Protección Civil, Aarón Palomo Euan. Agregó que ante ese pronóstico se preparan para la próxima temporada de quemas, que se espera sea intensa debido a una gran cantidad de material vegetal inflamable que se encuentra en los montes de Yucatán. Ante ello, se acordó reforzar el número de brigadistas para atender de manera oportuna los reportes de incendio forestal en el periodo de quemas, del 15 de febrero al 31 de mayo, lapso en el que los campesinos preparan su tierra para sembrar.Durante ese periodo -llamado también de sequía-, se espera una intensa actividad de incendios porque en esta ocasión, a diferencia de 2013 y 2014, no ha

habido muchas precipitaciones, refirió.No obstante, consideró que si los próximos frentes fríos traen consigo más lluvia, sí disminuirían los eventos de incendios. El director estatal de Protección Civil confió que “sean más conatos que conflagraciones. El año pasado fueron 600 eventos de fuego y seis mil hectáreas siniestradas, aunque disminuyeron en relación con 2013”, Refirió que las lluvias de 2013 pusieron a Yucatán por debajo de la media nacional de incendios, debido a que éstas rebasaron los 200 milímetros en septiembre y el suelo estaba húmedo. Además, las lluvias de mayo cayeron en la primera quincena y no en la segunda como regularmente sucede, al mismo tiempo, se crearon más brigadas y atendieron de manera más rápida las denuncias y quedaron sólo en conato, comentó. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Viernes 06 de Febrero de 2015

Eduardo Cruz Vázquez

Sector cultural: cinco años sin crecimiento

Factura electrónica agiliza

operaciones comerciales en México La factura electrónica implementada por el gobierno federal agilizará en gran medida las operaciones comerciales en México, aseguró el presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), Roberto Gerardo Cavazos García.

Hace un año se dio a conocer la Cuenta Satélite de Cultura (CSC). Y hace semanas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras preliminares de 2012, las cuales indican que el sector cultural no registra crecimiento. Con un número cuya inamovilidad genera dudas sobre la arquitectura y alcance de la Cuenta —si bien hay unos miles de millones de pesos de por medio— el 2.7% de aportación al PIB de 2008, se ha repetido en los años 2010, 2011 y 2012. En 2009, en plena crisis financiera, el mercado ganó un punto, para situarse en 2.8% y el PIB en 2.7%, pero el Valor Agregado Bruto (VAB), es el más bajo de la medición, 318 mil 414 millones de pesos (mdp). En los primeros cuatro años de la Cuenta, apenas se movilizaron 50 mil mdp de incremento en el flujo sectorial, para alcanzar un máximo de 379 mil 907 mdp en 2011. Mientras en 2008 había 788,094 puestos de trabajo remunerados, para 2011 se perdieron 9,138 empleos. La actualización ratifica que en la integración del PIB cultural, 2.0% lo aporta el mercado, 0.1% el flujo del gasto público identificado (147 unidades económicas del gobierno federal y de los estados de la República) y el 0.6% la producción en los hogares, considerando el trabajo voluntario. En la estructura de la CSC, el mercado cultural con respecto al PIB nacional observa la concentración de 60.7% de las actividades en los sectores 71 —servicios de esparcimiento culturales, deportivos y otros servicios recreativos (44.0%)—, y el 51, relativo a información en medios masivos (con una diferencia abismal que lo sitúa en 16.7%. Recordemos que en este sector entran las telecomunicaciones). La contribución del comercio cultural es de apenas 2.7%. Por lo que refiere a las importaciones pasaron de 44 mil 839 mdp en 2008, a 44 mil 147 mdp en 2012. Muy moderadas si consideramos que el valor del mercado de videojuegos cerró en 2014 en alrededor de 17 mil millones de pesos, en tanto la venta de boletos de cine sumó casi 12 mil millones de pesos (el negocio gana por las películas estadounidenses). En el capítulo de las exportaciones, ya nos acostumbramos a los montos que dan pena. Mientras en 2008 fueron 12 mil 866 mdp, en 2012 bajaron a 11 mil 069 mdp. ¿Por qué el sector cultural no puede crecer? Hay más razones de las que imaginamos. La inmediata es que le ocurre lo que a otros sectores donde el consumo se liga al ingreso. La Encuesta Nacional de Consumo Cultural de Inegi indica que en 2012 el gasto por adquirir bienes y servicios culturales ascendió a 122 mil 269 millones de pesos, que se traduce en 3.8% del recurso disponible en la economía familiar. Lo interesante de dicho monto es que la friolera de 57 mil millones de pesos se destinaron a “productos culturales en la vía pública”. ¿Puede ser una buena noticia que el sector cultural sostenga un ritmo de aportación al PIB? Para un sector carente de conciencia sectorial, tal vez sí. Para los distintos niveles de gobierno, resulta intrascendente. Y estimo por ello, entre otros incentivos, que el Inegi debería reestructurar la Cuenta.

L

a factura electrónica implementada por el gobierno federal agilizará en gran medida las operaciones comerciales en México, aseguró el presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), Roberto Gerardo Cavazos García. En el marco de la inauguración de la Expo Feria Contabilidad Electrónica 2015, organizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), puntualizó que “ en los últimos cinco años, de 2010 para acá, se ha simplificado enormemente” la declaración fiscal en México. El especialista subrayó que “hoy, con la factura electrónica, de inmediato tiene el empresario un servicio más rápido”. Hace cinco años, indicó, el enviar un embarque de Monterrey a Chihuahua, llegaba la mercancía, pero no llegaba la factura, casualmente, y se retrasaba la programación de pagos y era un problema para el empresario. Resaltó que “hoy se tardará dos o tres días en llegar la mercancía, pero la factura (electrónica) llega en cinco segundos y eso hace más eficiente la operación “.

10

MILED MÉXICO

El directivo expresó que “como contadores, el cumplir con las obligaciones fiscales si es una mayor carga, pero es más sencillo, porque tenemos las herramientas informáticas para poder cumplir”. Dijo que “desafortunadamente en el tiempo se nos ha olvidado que la Constitución es la Carta Magna, la Ley Suprema donde nos indica que es una obligación del mexicano contribuir al gasto público“. Manifestó que “es un derecho y es una obligación que tenemos como mexicanos y lo mejor que podemos hacer es conocer, entender y aplicar“ la ley tributaria. Por su parte, el administrador del SAT en el municipio conurbado de Guadalupe, Francisco Javier Macías Gallardo, informó que en la Feria fueron instalados 42 stands para ofrecer servicios y asesorías en la materia. Dijo que proyectan un potencial de atención para 75 mil estudiantes y docentes de la Máxima Casa de Estudios, apoyados también con material y conferencias impartidas por especialistas. Comentó que el SAT llevará esta Expo Feria Contabilidad Electrónica 2015 a todo el país en los próximos meses, sin entrar en mayores detalles. M


NACIONAL

Viernes 06 de Febrero de 2015

Derrumbe en mina deja tres muertos en Michoacán “El derrumbe en el interior de una mina ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, dejó un saldo de tres personas fallecidas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)”.

E

l derrumbe en el interior de una mina ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, dejó un saldo de tres personas fallecidas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

UNESCO apoyará en NL programa para promover

la paz en las escuelas Con el apoyo de la UNESCO, la Secretaría de Educación en Nuevo León promoverá entre escuelas de la entidad el proyecto “Cultura de paz y ciudadanía global”.

En una tarjeta informativa, la dependencia detalló que los hechos se registraron en la mina de oro “Santa María”, localizada en la comunidad El Ahijadero, sobre la brecha La Manzanilla-Caleta de Campos.En el lugar, autoridades rescataron los cuerpos de tres hombres, quienes al parecer trabajaban en la extracción de material. Especialistas llevan a cabo las labores de peritaje y será hasta que concluyan las mismas cuando las autoridades correspondientes den a conocer los motivos del derrumbe. M contextos sociales y educativos, mediante un proceso formativo innovador que es probado, documentado y difundido”, mencionó. En conferencia de prensa, dijo que en Nuevo León, dentro de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO, hay 49 escuelas públicas y particulares con mil 951 docentes. Almaguer Rocha subrayó que la prioridad del gobierno estatal

en el presente año es fortalecer todos los programas tendientes a mejorar la calidad educativa. Por su parte, la coordinadora de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO, Olivia Flores, explicó que dentro de la convocatoria lanzada por la Comisión Mexicana de Cooperación, el estado de Nuevo León presentó un proyecto, mismo que fue seleccionado por el organismo internacional para apoyarlo con recursos económicos. M

Recolección de pinos navideños

en Guadalajara se redujo 50%

L

C

pertenezcan a escuelas asociadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El secretario de Educación en la entidad, Alberto Almaguer Rocha, indicó que mediante talleres, seminarios y conferencias se capacitará a los docentes que

“El programa tiene como propósito desarrollar competencias en los docentes para transformarse en líderes que impulsen la construcción de una cultura de paz y ciudadanía global en diversos

on el apoyo de la UNESCO, la Secretaría de Educación en Nuevo León promoverá entre escuelas de la entidad el proyecto “Cultura de paz y ciudadanía global”.

a recolección de pinos navideños en Jalisco registró una reducción de 50 por ciento, en esta temporada, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología de Guadalajara, Juan Carlos Vázquez Becerra. A su vez el director de Prevención y Control Ambiental de Guadalajara, Luis Alán de los Ríos, expresó que en las cinco campañas que se han realizado suman casi 30 toneladas de composta que se han aplicado en camellones y espacios verdes de la ciudad. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Viernes 06 de Febrero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.5500

15.1500

UDI

5.2211

5 de febrero

Bolsa de México (IPyC) 42,478.60

+1.59%

Dólar Interbancario

14.8048

14.8148

Cetes

2.43%

5 de febrero

Dow Jones

17,898.61

+1.79%

Dólar canadiense

11.7035

11.9937

TIIE

3.30%

5 de febrero

Nasdaq

4,739.85

+1.92%

Euro

16.7382

17.1610

Mexibor

4.31

5 de febrero

Yen

0.1246

0.1288

CPP

4.09

5 de febrero

Real (Brasil)

5.3148

5.4476

Libor

23.66

5 de febrero

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Sus ventas aumentaron 17.2% en México Las rápidamente cambiantes herramientas en los centros de trabajo y la manera en que los clientes compran han llevado a otra gran consolidación en el sector de insumos de oficina con el anuncio de que Staples comprará a su rival Office Depot en 6.000 millones de dólares. - See more at: http://yucatan.com.mx/internacional/ staples-compra-office-depot-por-6000-mdd#sthash.ACTk3bJ6.dpuf

B

est Day se posicionó como la agencia de viajes con más ventas en México, al brindar servicio a 4.1 millones de turistas durante 2014, señaló el director general de la firma, Miguel Ortiz Millán. En conferencia de prensa destacó que dicha cifra representa un crecimiento de 17.2 por ciento en comparación con 2013, y prevé que para este año lleguen a más de 4.5 millones de viajeros atendidos. Durante 2014 la agencia de viajes recibió 56.6 millones de visitas en su portal en línea y vendió dos millones 960 mil cuartos-noche, 16.2 por ciento más que en 2013. A su vez, colocó 525 mil boletos de avión, 31.2 por ciento más que en 2013, así como 200 mil paquetes con más de un servicio (trasportación, hospedaje y tour). Ortiz Millán refirió que desde la aplicación de Best Day se

12

MILED MÉXICO

han generado más de 760 mil descargas y 21 mil reservaciones; mientras que las islas o puntos de venta en plazas comerciales del país suman 184 en la actualidad. Por otra parte, dijo que este año implementarán programas cooperativos con 26 destinos en el país y cinco más en Sudamérica, en colaboración con el Consejo de Promoción Turística de México, para impulsar el crecimiento del sector en el país. Además, este año lanzarán un nuevo producto enfocado al turismo de negocios, el cual ofrecerá a las empresas la oportunidad de adquirir viajes y paquetes con tarifas preferenciales. Best Day opera directamente en países como Brasil, Argentina y recientemente Colombia, en donde incursionó con cuatro kioscos de venta en plazas estratégicas de Bogotá. M


RM 157.pdf 1 07/01/2015 11:57:25 p. m.

MILED

ATENTADO EN PARÍS

El semanario satírico francés, Charlie Hebdo, fue víctima de un atentado en el que murieron 12 personas. Este ataque es considerado uno de los más graves de la historia en Francia, ha conmocionado al mundo entero y causando una gran indignación al por derecho de la libertad de expresión.

www.miled.com

Del 11 al 17 de Enero 2015 | Año 3, Número 157

C

M

CY

CMY

$30.00 / US $4.00

MY

PROSPERIDAD COMPARTIDA

Y

CM

K

DEL 11 AL 17 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO157

Prosperidad compartida

Durante el encuentro con el Presidente Barack Obama, abordaron asuntos prioritarios en materia de seguridad, justicia y migración. Asimismo, dialogaron sobre temas económicos, de competitividad y educación. Se reafirmó el compromiso de MILED 03 ambos gobiernos por construir una relación cada vez más sólida y con visión estratégica para hacer frente a los desafíos.


INTERNACIONAL Columnista

Desbalance

A

genda Quien a partir de hoy tendrá una agenda muy movida en el país es el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. El representante del denominado club de los países ricos aprovechará su estancia de una semana en México para tratar diversos temas como el panorama económico, la situación del sector energético, de la vivienda, competencia y compras públicas, así como diferentes firmas de convenios, como uno que realizará para apoyar la integridad, transparencia y mejores prácticas en las contrataciones en el desarrollo y construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Entre los funcionarios con los que sostendrá reuniones se encuentran el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le entregará el Estudio Económico de México 2015; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, además de Alejandro Murat, jefe del Infonavit, y el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez. Silencio Hasta ahora, aún se desconoce cuál es la multinacional que llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que dirige Aristóteles Núñez, en materia de pago de impuestos. Una de las firmas que se especula que podría ser es Procter & Gamble (P&G), que encabeza Marcio Andreazzi, pero hasta ahora la compañía ha decidido no responder cuando se hace referencia a la posible elusión de impuestos en México. Nos comentan que el director del corporativo estadounidense no atenderá por el momento ninguna solicitud, y tampoco se darán detalles sobre la salida del anterior director general, Tomás Varela, quien ocupa un nuevo cargo en las operaciones de la firma en América Latina, y la llegada de Andreazzi. Ese relevo se concretó después de conocerse la noticia sobre posibles actos de elusión. Rendimiento Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, encabeza uno de los fideicomisos en bienes raíces más atractivos para este 2015, pues los analistas financieros esperan un rendimiento de 21.9% de esta empresa en el primer mes del año. Además, la fibra tiene contemplada la adquisición de varios portafolios a lo largo del año como el Portafolio Oregon, Alaska y Florida, con lo que se estabilizarían los activos y el crecimiento del fondo este año. Desde marzo de 2011 al cierre del tercer trimestre de 2014, Fibra Uno pasó de 13 propiedades a 440, mientras que su superficie rentable se multiplicó de 617 mil metros cuadrados a 5.8 millones de metros cuadrados. Entre las últimas adquisiciones de Fibra Uno se incluyen cuatro inmuebles de oficinas localizados en el corredor Insurgentes, por 280 millones de pesos. Infraestructura Los empresarios del ramo portuario consideran que, si bien esta actividad ha crecido a niveles por encima de la economía nacional, para mantener este ritmo es importante dar certidumbre a la inversión privada en puertos, marinas, embarcaderos y otras instalaciones portuarias. Durante la última reunión que sostuvo la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP), que encabeza Julio Martínez, señalaron que las proyecciones de crecimiento de la capacidad de infraestructura portuaria (de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo), que implica un 19% más respecto a la situación actual, requiere un equilibrio con los aspectos medioambientales y estructurales, acordes con la rentabilidad, la velocidad y la flexibilidad de operación. En el evento, en el que fue galardonado José Guillermo Macdonel Martínez por sus 50 años de trayectoria, en los que brindó importantes aportaciones al sector marítimo-portuario de México, la AMIP recalcó que es necesario fortalecer el flujo del conocimiento técnico acerca de los litorales y la construcción de infraestructura prevista para los próximos años.

14

MILED MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

Inicia batalla para garantizar que

la web siga abierta en EU

Los proveedores de servicios de internet, incluyendo aquellos que venden conexiones inalámbricas, tendrían prohibido acelerar o aminorar el tráfico en la web bajo reglas propuestas la víspera por el organismo regulador federal estadunidense del sector de las telecomunicaciones, que sometería a la industria a normas sin precedentes que podrían cambiar su operación.

L

os proveedores de servicios de internet, incluyendo aquellos que venden conexiones inalámbricas, tendrían prohibido acelerar o aminorar el tráfico en la web bajo reglas propuestas la víspera por el organismo regulador federal estadunidense del sector de las telecomunicaciones, que sometería a la industria a normas sin precedentes que podrían cambiar su operación.

permiso a nadie” dijo Wheeler. El pleno de la FCC se reunirá el 26 de febrero para realizar una votación sobre la polémica propuesta. LO QUE HAY EN EL FONDO

En el fondo de este debate está la llamada regla de neutralidad de internet, según la cual los proveedores de ese servicio no deben mover algún contenido a más En un artículo para la revista Wired velocidad que otro ni llegar a acuerdos colocado en internet, el director de la pagados con compañías como Netflix para Comisión Federal de Comunicaciones priorizar su flujo de datos. (FCC, por sus siglas en inglés) Tom Wheeler dijo que su plan regularía el El plan de Wheeler es un salto considerable servicio de internet de la misma forma que hacia la regulación de internet, en una el servicio telefónico aplicando el Título II industria que hasta ahora ha tenido poca de la Ley de Comunicaciones de 1934. supervisión gubernamental. Defensores del consumidor han peleado por reglas más Wheeler dijo que no usaría las nuevas estrictas como forma de mantener cierta regulaciones para decirle a las compañías gratuidad en internet, así como apertura, cuánto cobrarle a los usuarios ni para mientras que críticos dicen que maniatar establecer impuestos, en un intento por a la industria reduciría la innovación y las evitar boicots La industria se ha opuesto inversiones. enérgicamente a esa posición diciendo que sería solamente cuestión de tiempo para El plan de Wheeler coloca al excabildero que las reglas se vuelvan más estrictas y del lado del presidente Barack Obama que desalienten la inversión. “Mi propuesta ha llamado a la FCC a aplicar el Título II. garantiza los derechos de los usuarios de Las grandes cableras que suministran la la internet a ir a donde quieran cuando mayoría de los servicios de banda ancha quieran y los derechos de los innovadores en el país han amenazado con iniciar a introducir nuevos productos sin pedir demandas. M


INTERNACIONAL

Viernes 06 de Febrero de 2015

Siria: Lluvia de misiles deja

John Kerry afirmó que Barack Obama estudia

70 muertos en Damasco armar a Ucrania

L

a capital siria, Damasco, y los alrededores recibieron una lluvia de proyectiles por parte del régimen y los rebeldes, que se enzarzaron en un intenso intercambio de fuego causando la muerte de más de 70 personas y dejando heridas a por lo menos cien más.

de Zeituna, en la parte antigua de la ciudad; otros tres cayeron cerca de la mezquita de los Omeyas; diez, en las proximidades de los hoteles Four Seasons y Cham Palace; cinco, en barrios de mayoría cristiana; y decenas en los alrededores de centros universitarios. Un proyectil alcanzó, además, las inmediaciones del edificio de “Desde el inicio de la guerra, no hemos la agencia de noticias oficial Sana. vivido un día tan peligroso como este por la caída de cohetes en la capital”, dijo el El ruido de los cohetes empezó a oirse desde portavoz de la página de Facebook, Diario primera hora de la mañana en la capital, de los Proyectiles de Mortero en Damasco, para después aminorar hacia el mediodía, Maher al Mounnes. y volvió a intensificarse al atardecer. Al Mounnes, cuya organización se define como independiente y se dedica a documentar este tipo de ataques, explicó que las autoridades ordenaron el cierre de las universidades y escuelas. “Apenas hay atascos en las calles porque la gente ha decidido quedarse en sus casas”, afirmó el portavoz, quien destacó que prácticamente todos los distritos del centro de la ciudad han sido blanco de los cohetes. Alrededor de 75 proyectiles cayeron sobre Damasco. Un cohete impactó en la iglesia

En el cielo de la capital se vieron aviones de combate volando a baja altura en dirección a Guta Oriental (alrededores de Damasco), principal bastión opositor de las afueras, donde se ubican las lanzaderas de proyectiles de los rebeldes. El grupo insurgente, Ejército del Islam, reivindicó en su cuenta de Twitter el disparo de los cohetes y aseguró que durante esta jornada ha arrojado unos 300 proyectiles de mortero contra distintos barrios de Damasco. M

El secretario de Estado norteamericano precisó que el presidente podría suministrar armamento defensivo a Kiev debido al recrudecimiento de los combates con los prorrusos

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estudia el suministro de armamento defensivo a Ucrania , debido al recrudecimiento de los combates en el este del país, aseguró el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. “Por ese motivo, el presidente estudia diferentes variantes, entre las cuales figura la posibilidad de suministrar armamento defensivo y sistemas a Ucrania”, dijo Kerry en rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. Kerry, quien se reunió anteriormente con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, subrayó que “la violencia se intensifica y los acuerdos de paz de Minsk (de septiembre de 2014) no se cumplen”. “Obama tomará una decisión “en breve” tras mantener consultas con sus asesores y reunirse la próxima semana en Washington con la canciller alemana, Angela Merkel. Su reunión con Merkel el lunes será muy importante. Y cuando el presidente lo considere necesario, cuanto esté preparado, tomará una decisión”, dijo. Hasta el momento, Obama siempre se había negado a dar ese paso, aunque el Congreso le dio en diciembre su visto bueno para el envío de 350 millones de dólares en ayuda militar para las fuerzas ucranianas que combaten a los insurgentes prorrusos. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Viernes 06 de Febrero de 2015

Consideran a magistrados del Detienen a asaltantes TEPJF como artistas de lo social en retén de seguridad en estado de Chiapas Los juzgadores tienen encomendada una gran responsabilidad, ya que con su actuación pueden destruir o construir una vida.

E

l magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Manuel González Oropeza, afirmó que los juzgadores son artistas de lo social que resuelven controversias con sentido de justicia y humanismo, para garantizar la igualdad y el equilibrio.

técnicos en sus distintas manifestaciones”. González Oropeza expresó que “con la escultura de la justicia, los jueces armonizan la nacionalidad”; por ello, al igual que en la actividad artística, es necesario que haya una continua superación en el desempeño de la acción jurisdiccional, para lograr mayor beneficio social.

Durante una charla con el escultor Carlos Espino, en el programa El Arte de Juzgar, que se transmite en Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del TEPJF, el magistrado manifestó que los escultores buscan la proporcionalidad en sus obras y los juzgadores son “artistas de lo social”.

Afirmó que el Tribunal Electoral es un organismo humano, lo cual se refleja en el contenido de las sentencias que emite y al interior de sus instalaciones, donde alberga obras como la escultura de Espino sobre el Escudo Nacional.

Refirió que estos últimos logran el equilibrio en cada sentencia y en cada jurisprudencia, porque fundamentan sus resoluciones en la interpretación de las leyes.

Por su parte, Espino enfatizó que la responsabilidad de juzgar debe ser adoptada por el juez “como un mandato divino, para que la justicia que imparta sea hermosa y bella, como una obra de arte bien proporcionada”.

Asimismo, resaltó que “el derecho es un arte, porque el arte no solamente es inspiración o belleza, sino técnica, y los artistas no solamente son artistas de lo bello, sino son

Consideró que tanto los artistas como los juzgadores deben regirse por la estética y la ética, que “debe regir cualquier actividad o cualquier acción”, indicó. M

L

a Secretaríade Seguridad y P r o t e c c i ó n Ciudadana reportó la detención de tres asaltantes, en el retén ubicado en la carretera internacional Tu x t l a - G u t i é r r e z Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. En un comunicado, detalló que agentes de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Especializada realizaron una inspección de rutina a un taxi con placas 1125BHE, en cuya cajuela localizaron equipo utilizado por autoridades de seguridad para delimitar espacios públicos o alertar sobre retenes de inspección. Los tripulantes de la unidad, Víctor Hugo Pérez Hernández de 20 años de edad, Celin Alemán Sandoval de 38, y Bersain

Hernández Córdova de 44, se les decomisó un arma de fuego tipo revólver calibre 22 milímetros, abastecida con ocho cartuchos útiles. Gracias a los trabajos coordinados se logró evitar que la banda realizara su próximo ilícito en la colonia Francisco Sarabia del municipio de Tuxtla, “donde presuntamente robarían a una microempresaria. En un segundo punto de control, ubicado en la salida que comunica al municipio de Tapilula, se detuvo a Conrado Sánchez Rodríguez de 37 años y José Luis Sánchez Rodríguez de 40, por posesión de armas de fuego que estaban abastecidas con cartuchos útiles. En este caso los detenidos serán consignados ante el juez de la causa por el delito de abigeato agravado, previsto y sancionado en el artículo 291 fracción II. M

Baja en incidencia de robo a vehículos en Puebla

E

l secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas, informó que en esta parte del país se redujo 21 por ciento la incidencia de robo de vehículo, como resultado del trabajo de inteligencia y de coordinación con los municipios. Sostuvo que Puebla ocupa hoy el primer lugar con menor incidencia en la región centro del territorio nacional en materia de robo de vehículo, secuestro y otros indicadores.

16

MILED MÉXICO

Enfatizó que el trabajo con los municipios se efectúa de manera coordinada e integral. Asimismo, abaten el delito de robo de autopartes con un trabajo de inteligencia y coordinado con la procuraduría del estado. El funcionario subrayó que se lleva a cabo un trabajo de inteligencia y coordinado con la Procuraduría del estado, así como con procuradurías de entidades federativas de la región centro. M


DEPORTES

Viernes 06 de Febrero de 2015

DESEAN RECUPERAR MIGUEL LAYÚN

EL PRESTIGIO M

NO SE ARREPIENT E DE LLEGA R AL WATF ORD

C

on la ilusión de comenzar un año nuevo, Darío Verón, el líder del vestidor de Pumas, se compromete a darle al equipo un nuevo título de Liga en el 2015, que apenas comienza. El capitán y referente de la zaga de Universidad quiere brindarle una satisfacción a su afición, luego de que el año pasado, aunque avanzaron en dos ocasiones a la Liguilla, se quedaron al margen de competir por el campeonato, eliminados en los cuartos de final en ambas ocasiones. Recuperar el prestigio, el deseo del guaraní. “A la afición de Pumas le deseo un año muy bueno, lleno de satisfacciones. Espero que el 2015 sea nuestro año, que les podamos regalar otro título a ellos. El equipo ha estado muy bien en la pretemporada, vamos bien y cogiendo ritmo de lo que se pueda hacer en la Liga. Ahora nuestros objetivos son distintos; en lo colectivo tenemos que pensar en calificar lo antes posible, para pelear el campeonato este certamen que viene”, dijo el central en conferencia. Sobre su nuevo compañero en la central, el uruguayo Gerardo Alcoba, recién llegado a México, Darío habla bien y le gusta que es un defensor con voz de mando como él, que tiene condiciones para sumarse al ataque a balón parado; en el mismo sentido, Verón tocó el tema de la salida de Marco Palacios de la institución (a préstamo por un año con Morelia, con opción de compra) y dijo que solo cumplió con un proceso natural en el futbol. “Alcoba es un jugador de gran personalidad, es un defensa técnico, que tiene buena salida. Lo veo bien y creo que va a ayudar mucho al equipo; lo de Marco Palacios (la salida) cumplió con un proceso natural; siempre hay cambios. No va a haber problema con la adaptación con Gerardo, es un tipo que tiene buen juego aéreo, que sale con la pelota controlada y que tiene buen técnica con los pies”. En cuanto las cuatro incorporaciones que sumó Pumas para el Clausura 2015, con Yosgart Gutiérrez, Gerardo Alcoba, Silvio Torales y Jonathan Ramis, el capitán auriazul consideró que son refuerzos que se acoplan a las necesidades del club y que le aportarán competencia y nivel al desempeño del equipo. Verón habló y aplaudió el esfuerzo que realizó la directiva pare conseguir el traspaso de estos jugadores a la plantilla actual; espera responderles en la cancha. “Los refuerzos se han adaptado a todo lo que implica Pumas, tanto a la altura de la ciudad, como a nosotros, la base de jugadores. Ellos vienen a aportar su futbol y a cumplir con los objetivos que tenemos en la plantilla; la directiva hizo un gran esfuerzo para armar al equipo”. M

iguel Layún no se arrepiente de llegar al Watford. El veracruzano no ve como un retroceso en su carrera el tener que jugar en un equipo en Inglaterra que no juega en la Premier League. Durante la semana, Miguel Layún sorprendió a todo México después de anunciar que es nuevo jugador del Granada de España y más aún después de dar a conocer que durante los próximos seis meses jugará cedido en el Watford de Inglaterra.“No veo como retroceso en mi carrera el llegar al Watford, es un honor el poder jugar en un balompié de categoría como el inglés aunque no sea el de la Premier, tendré que defender la playera del Watford del mismo modo como lo hice aquí con América”. De igual modo, el mu nd ia l ista mexicano reconoció que en América estaba muy cómodo, pero como su intención es crecer en el ámbito profesional, uno no puede pensar en pequeño y ser conformista. M

OFICIAL, GERRARD

LLEG A AL GAL AXY

E

l capitán del Liverpool, Steven Gerrard, confirmó que en julio se unirá al campeón de la Major League Soccer, Los Angeles Galaxy, con un contrato hasta finales de 2016. “El momento es el adecuado para mí y para mi familia, para buscar nuevos retos. Quiero terminar bien mi carrera, añadir algunas medallas y trofeos a mi colección. Así que creo que es un acuerdo ideal”. Gerrard mencionó que si el Liverpool le hubiera ofrecido un nuevo contrato, habría accedido a continuar su carrera en el club. Ahora se unirá a la lista cada vez mayor de ex jugadores de la Premier League, que han cruzado el Atlántico en la última fase de sus carreras. “Una de las razones por las que escogí al Galaxy fue por el éxito que han tenido recientemente, pero también por sus planes para ganar más en el futuro”. El entrenador del equipo estadounidense, Bruce Arena, explicó que la reputación del club fue un factor a la hora de firmar al inglés. “Tenemos un club con un historial de éxitos, todas esas cosas ayudan a convertir a LA Galaxy en un equipo muy atractivo para jugadores como Steven Gerrard”. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

VENTA DE “CHICHARITO”,

PENDIENTE PARA MANCHES TER

AL FINAL DE TEMPOR ADA

M

anchester United buscaría vender al atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández al final de la temporada, toda vez que está fuera de los planes del técnico holandés Louis van Gaal. “Chicharito”, quien actualmente se encuentra cedido por una campaña en el Real Madrid, deberá reportar con el “ManU” al término de ésta, en especial por que el cuadro “Merengue” ve complicado hacer válida la opción a compra. El diario británico “The Telegraph” publicó que los “Red Devils” desde este momento ya se dieron a la tarea de buscar acomodo para el jalisciense, con la intención, además, de sacar provecho económico antes de que finalice su vínculo. El hecho de que en el actual plantel del Manchester United haya variedad de elementos ofensivos, no es determinante para la marcha del mexicano. M

NOVAK DJOKOVIC SUMA TRIUNFO EN DOHA

C

on el objetivo de ir sumando victorias en este 2015, el tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, abatió al ucraniano Sergiy Stakhovsky en el torneo de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) de Doha, por de 6-2 y 6-1. Con un tiempo de 61 minutos, el serbio ganó de forma contundente, al conectar cinco aces, además de que aprovechó cuatro de los siete chanches de quiebre que obtuvo, para finalizar con un total de 63 puntos. De esta manera Djokovic consiguió su pase a cuartos de final para verse cara a cara contra el croata Ivo Karlovic, quien acabó con la participación de Nikoloz Basilashvili proveniente de Georgia, por parciales de 7-6 y 6-3. M

18

MILED MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015

MORELIA BUSCARÁ VOLVER

AL PROTAGONISMO ALFREDO TENA

M

orelia buscará volver al protagonismo y alejarse de la zona de descenso tras el pésimo desempeño que tuvo el año pasado, para lo cual la directiva depositó su confianza en Alfredo Tena como su nuevo director técnico. “Capitán” T e n a intentará darle solidez defensiva y mayor fuerza en el ataque a la escuadra

michoacana, que en el Apertura 2014 se vio afectado por decisiones de la empresa propietaria de la franquicia, que tras comprar al Atlas lo reforzó y se dedicó a salvarlo del descenso y dejó de lado lo que ocurría con este club. En su regreso como estratega en el futbol mexicano tras dirigir en la recta final del Apertura 2011 a América, estará al frente de su séptimo club en el máximo circuito, donde el título conquistado con el Santos Laguna sobre Necaxa en el Invierno 1996 en el inicio de su trayectoria como timonel es su mejor momento. Tras un Apertura 2014 donde Monarcas ocupó el último lugar en la tabla general, además que tuvo un par de entrenadores, el argentino Ángel David Comizzo (fecha 1 a 7) y José Guadalupe Cruz (de la 8 a la 17), Tena tratará de darle orden a este equipo. Para afrontar el Torneo Clausura 2015, Morelia se hizo de refuerzos para todas sus líneas: Jorge Villalpando para la portería, el defensa central Marco Antonio Palacios, el mediocampista argentino naturalizado mexicano Mauro Cejas y el delantero Yorleys Mena. Villalpando competirá por la titularidad con el canterano Carlos Felipe Rodríguez, quien completó los mil 530 minutos de la campaña, durante los cuales recibió 34 goles, para ser la zaga más vulnerada. Por ello, junto con el ex jugador de Pumas de la UNAM, “Pikolín” Palacios, tratarán de mejorar ese desempeño. En tanto, el panameño Felipe Baloy regresará también de su lesión y junto con Joel Huiqui buscarán que los michoacanos no sean un conjunto que haga agua. M


GADGET

Viernes 06 de Febrero de 2015

GOOGLE CARDBOARD A

l final del keynote de I/O 2014 de Google, Sundar Pichai, vicepresidente senior de Android, entregó a los asistentes del evento un paquete de cartón que más tarde se destaparía como un intento de la empresa de crear unas gafas de realidad virtual caseras. Google Cardboard son unas gafas de realidad virtual compuestas por un par de lentes con una distancia focal de 40 mm para mantener la pantalla del teléfono en el foco. El kit también incluye imanes, tiras de velcro, una banda de goma y una etiqueta NFC, para ejecutar la app de Android una vez se conecte el dispositivo a las gafas.

BEACHBOT:

Cardboard es un dispositivo tremendamente bien pensado, en el que se han explotado los componentes del smartphone para conseguir hacer, con mucho ingenio, lo que otros hacen con mucho dinero. Eso sí, tiene algunas limitaciones naturales. M

LEGO: NUEVO VIDEOJUEGO

“JURASSIC WORLD”

ARTISTA DE LA PLAYA L

os famosos jueguetes LEGO han lanzado un pequeño avance (teaser) del tráiler para anunciar lo que será su nuevo videojuego de ‘’Jurassic World’’. En el video, se observa el icónico vaso con agua temblando a cada pisada del enorme tiranosaurio rex, hasta que finalmente es pisado por el dinosario de juguete. El videojuego nos promete vivir aventuras en escenarios como la Isla Nublar and Isla Sorna, todo llenos de emociones, acción y el humor característico de LEGO. M

E

l BeachBot es presentado por sus impulsores como un “robot autónoma capaz de crear obras de arte en arena a gran escala”, según los diseñadores “fascinará a los caminantes por la playa, y no solamente con la figura final sino con todo el proceso de dibujo que es en realidad un show mágico”. Descartan de plano que sea una simple máquina, sino que lo consideran una “criatura amigable con alma”. El robot mide 60×40 centìmetros, y dispone de “máxima

movilidad”, sobre sus tres ruedas impulsadas por un servomotor, que le permiten diseñar líneas excavadas en la arena que van de los 5 centímetros al ancho total de la máquina. Los rayos laser del robot hacen que las líneas sean absolutamente intachables en la reproducción de todo diseño que se pueda imaginar. El prototipo del robot ya cuenta con el aval de la Disney Research Zurich, que respaldará al equipo de estudiantes del Instituto Técnico y la Universidad de las Artes, de Zurich, para que su creación pueda llegar al mercado. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Viernes 06 de Febrero de 2015

Emmanuel Lubezki

NOMINADO A LOS PREMIOS ASC

P

or su trabajo en la película “Birdman”, el mexicano Emmanuel Lubezki fue nominado en la categoría de Mejor Cinematografía por la Sociedad Americana de Cinematógrafos (ASC, por sus siglas en inglés). Junto con Lubezki, la organización nominó a Roger Deakins, por su trabajo como fotógrafo fílmico en “Unbroken”. Lubezki y Deakins han ganado en el pasado en esta misma entrega el premio en tres ocasiones cad a uno. Lubezki ha ganado el premio ASC por “The tree of life”, “Children of Men” y el año pasado por “Gravity”, filme con el que también ganó el Oscar. M

ANUNCIAN JUICIO PARA EL HIJO

DE JACKIE CHAN POR DROGAS

U

na corte de la capital china estableció el próximo viernes como fecha del inicio del hijo juicio público a Jaycee Chan,esión pos por an, del actor Jackie Ch o de de drogas. La Corte del Distrit una en Dongcheng hizo el anuncio taiwaor act decisión que incluyó al ció el nés Ko Chen-tung. Este caso ini an y Ch ndo cua , sto ago pasado 14 de a la Ko fueron detenidos en casas otr con to del primero jun personas. En los interrogatorios ambos admitieron haber consumido mariguana, y tras el cateo en el domicilio se encontró 100 gramos de esa droga. M

Rubén Aguirre “Me dan pena ‘Kiko’ y la ‘Chilindrina’”

E

conocido como el l actor Rubén Aguirre, mejor le daba lástima e ‘Profesor Jirafales’, señaló qu avo del 8 Carlos Ch El de s ero que sus ex compañ de las Nieves aún tengan lag Vil rán y María Antonieta ‘Kiko’ y la ‘Chilindrina’. que seguir trabajando como tengan que “Me da lástima que todavía ero portrabajar… Han de necesitar din ando”, baj tra que tienen que seguir re, de dijo sarcástico Rubén Aguir poy mu lo 80 años. “Yo con tene qu ito qu y mu o viv go eagr n”, bie Rubén gó Aguirre. M

20

MILED MÉXICO

P

ara celebrar dos décadas de vida musical Backstreet Boys, la boy band pop está de regreso y volverá a México con sus miembros originales para ofrecer tres conciertos en junio próximo. Nick Carter, Howie Dorough, Brian Littrell, AJ McLean y Kevin Richardson se presentarán en

el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el 24 de junio, continuarán en el Auditorio Telmex de Guadalajara, el día 27; y finalizarán su gira por México en el Auditorio Banamex de Monterrey el 28. Los Backstreet Boys recordarán las canciones que los hicieron famosos en compañía de sus fieles fanáticas mexicanas. El tour viene acompa ñado


ESPECTÁCULOS

Viernes 06 de Febrero de 2015

Mark Zuckerberg LANZA PROGRAMA DE LECTURA ‘YEAR IN BOOK’

M

del lanzamiento de su documental Backstreet Boys: Show ‘Em What You’re Made Of, como parte de las celebraciones de su 20 aniversario, informó la empresa promotora a través de un comunicado de prensa. En dicho material comparten ante las cámaras aspectos de su vida que reflejan la convivencia del viaje que emprendieron juntos hace dos décadas, incluidos los momentos difíciles y los viejos conflictos

mientras los confrontan y los resuelven. Backstreet Boys han sido nominados y han recibido múltiples premios Grammy, además de vender más de 130 millones de discos a nivel mundial. Los boletos para estos conciertos estarán disponibles en preventa los días 9 y 10 de febrero y la venta general comenzará el día 11. M

ark Zuckerberg, fundador y presidente ejecutivo de Facebook, anunci recientemente en su página queó ha prometido leer un libro cada s semanas en 2015, con énfasis endo diferentes creencias y culturas. Zuckerbe página Year in Book y pidió rg creó la gos que se sumaran al proyeca sus amiprimer libro del programa, Thto. El End of Power, de Moises e Naim, estaba agotado el domingo en Amazon. com y sus ventas ocupaban el lugar 203. El libro se publicó inicialmente en 2013. M

LANZARÁ SU DISCO “FUTURA” EN MARZO

E

l grupo DLD pondrá a la venta su nuevo disco “Futura” en el mes de marzo, se informó en el programa “Todo para la Mujer”. Según dicha emisión, la nueva producción discográfica de la agrupación contendrá 11 tracks y fue concebido en la rockstar suite del Hard Rock Café Hotel de Cancún, y grabado en los estudios de Cosmos Producciones en el Estado de México. Por lo pronto, el primer sencillo “Estaré”, ya se escucha fuertemente en la radio y habla de la importancia de los seres humanos por trascender con el fin de dejar huella en sus seres cercanos y en la sociedad. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

22

MILED MÉXICO

Viernes 06 de Febrero de 2015


RECREO

Viernes 06 de Febrero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tu pareja te va a exigir lealtad, ya que quizá despiertes hoy sus celos por la tentación de coquetear que vas a sentir. Eso es algo que hoy puede llevarte a una crisis y antes de que llegue a un punto álgido, es mejor que procures no alterar lo que es importante.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

No debes creer en las promesas, sino en los hechos porque así no te llevarás ninguna decepción con alguien que habla mucho y hace muy poco. Ve con cuidado, y pide que te demuestre eso que te está diciendo desde hace tiempo. Tendrás que presionar bastante.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Buen entendimiento y ratos muy divertidos con amigos o con la pareja, ya que el tiempo libre lo vas a saber aprovechar bien. Desconectarás del trabajo sin esfuerzos y acudirás a un espectáculo o a una cita que te reconcilia con lo más espiritual, lo más auténtico.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Te planteas si has llegado tarde a la vida de una persona porque puede que no sea el momento ideal para iniciar una relación. Quizá no tengas que renunciar del todo, y si no es lo que te gustaría, al menos sí puedes tener una amistad o mantener el contacto.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Andarás algo cansado y con pocas ganas de hacer planes, pero alguien muy cercano te animará a ello y debes dejarte llevar, porque te conviene bastante airearte y no quedarte parado. Al final, lo agradecerás porque te ayudará bastante a cambiar el chip.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hoy le contarás a alguien todo eso que te está pasando, incluso si estás lejos. La tecnología te servirá muy bien para mantener esos lazos y para saber que no estás solo y que tu red de afecto sigue funcionando en esa distancia, te sientes reconfortado, tranquilo.

LEO JUL 23 - AGO 22 Te hace ilusión una cita que has estado buscando y que al final hoy vas a conseguir y volcarás tu mejor lado, el más brillante y seductor. Cuidarás mucho tu imagen porque te apetece mostrarte en plenitud y lo vas a conseguir. Atraerás con fuerza.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Serás muy bien recibido en una reunión en la que las conversaciones serán alegres, incluso si hay intercambio de opiniones muy distintas. Escucha atentamente a alguien que dirá cosas interesantes, con mucha sensatez y que te vendrán muy bien para tu aprendizaje.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Deja vía libre a tu imaginación a lo que eres capaz de crear y más si eso depende de iniciar una transformación y cambiar el presente olvidando el pasado. En cuanto a esos temas de salud que estaban sin resolver, hoy también verás que mejoran mucho.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

No te debes dejar llevar por la nostalgia de lo que has hecho o disfrutado en otros tiempos, porque eso ya no es real. Tu objetivo hoy es ser muy realista, actual, y saber aprovechar todas y cada una de las cosas positivas del presente, porque tiene más de las que ves.

HIPOPÓTAMO

BISONTE

GATO

LEOPARDO

LOBO

MONO

PERRO

YEGUA

BUEY

TIGRE

CERDO

FOCA

RATÓN

CIERVO

CANGURO

TORO

ZORRO

VACA

BALLENA

OSO

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Sigues preocupado de alguna manera por tu relación de pareja y hoy debes aprovechar para pasar más tiempo con ella, para charlar más tranquilamente y mejorar la comunicación. Necesitas hacer ahora ese esfuerzo, ya que verás que te merece la pena.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No te tomes a mal las críticas que pueden hacer a tu trabajo y procura mejorarlo todo lo que puedas. Será un esfuerzo, claro, y quizá debas de pedir ayuda, pero en el fondo es algo positivo para ti. Ojo con el dinero, hoy, puede haber algún sobresalto o pérdida.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.