MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: III
DISTRITO FEDERAL Fallece víctima por explosión en hospital de Cuajimalpa
Domingo 08 de febrero del 2015 www.miled.com
NÚMERO: 902
INTERNACIONAL Confirman suicidio de fiscal argentino
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Combate a trata de personas, prioritario en agenda México-EUA: Wayne
04
Primera entrega Ley Agraria en lengua indígena en el país
El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que los recortes presupuestales no afectarán los programas de vivienda en este 2015, los cuales se fortalecerán con las acciones que implementarán el INFONAVIT, FOVISSSTE y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
DEPORTES El “Cua” es enaltecido por jugadores del América
GADGETS Mipow los focos inteligentes
17
19
ESPECTÁCULOS Meryl Streep rompe el record de nominaciones a los oscares
20
03
MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Entrega la primera Ley Agraria en lengua indígena en el país
E
l secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que los recortes presupuestales no afectarán los programas de vivienda en este 2015, los cuales se fortalecerán con las acciones que implementarán el INFONAVIT, FOVISSSTE y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). El titular de la SEDATU afirmó que el año pasado la industria de la vivienda creció casi cuatro veces más de lo que creció la economía del país, y lo mejor es que se mantendrá esa tendencia ascendente, que permitiría superar las 560,000 viviendas que se hicieron en 2014. Muestra de que los programas siguen su marcha, el secretario encabezó hoy en esta ciudad, la entrega de casas del Programa Vivienda Digna,
así como de bonos de mejoramiento de vivienda del Programa Vivienda Rural, para familias de escasos recursos. En multitudinario acto celebrado en el Gimnasio Polifuncional de este municipio, ubicado a unos minutos de Mérida, la capital del estado, y acompañado del gobernador Rolando Zapata Bello, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno, Jorge Carlos Ramírez Marín recalcó que con la nueva política de vivienda, ya no se hacen pies de casa sino casas dignas. El funcionario federal inició que hay diversos programas para tener una casa, como el dedicado a los jóvenes o el destinado a las mujeres jefas de familia, además de que existe una opción para cualquier persona se dé de alta en Hacienda, en
el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pague sus contribuciones y, con ello, tenga acceso a un crédito del INFONAVIT, en lo que representa un verdadero esfuerzo del Gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. “Este es el mejor momento para tener una casa, no es un sueño, es una realidad”, subrayó. En Umán, a sólo cuatro meses de haber anunciado el programa, Ramírez Marín entregó, junto con el gobernador Zapata Bello, 250 bonos de mejoramiento de vivienda, de 20 mil pesos cada uno, que servirán para construir una recámara de cuatro metros cuadrados, a familias de comisarías de este municipio, de un total de 514 acciones en el estado que beneficiarán a igual número de familias
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Piden 1.2 millones de ciudadanos excluir domicilio
en credencial de elector “El Registro Federal de Electores dio a conocer que un millón 268, 274 ciudadanos solicitaron en 2014 que su domicilio apareciera “encriptado” en su credencial de elector, es decir, que no fueran visibles los datos”.
E
por un monto de 10 millones 280 mil pesos. El eje de este programa es la participación social, ya que en cada comunidad se integró un comité de vivienda que se encargó de definir a quiénes se les entrega el apoyo, además vigilará que se aplique el recurso y se concluya la obra, esto, desde luego, bajo la supervisión normativa de la delegación de la SEDATU, en lo que constituye una doble contraloría, según destacó el funcionario. El secretario Ramírez Marín y el gobernador del estado entregaron también las llaves de 12 casas del programa Vivienda Digna a beneficiarios de Maxcanú, de un total de 200 nuevos hogares, por un monto de inversión de 28 millones de pesos, aportados por el Gobierno de la República. Las viviendas son de dos recámaras, con sala comedor, cocina, baño, recuperador de aguas pluviales, instalación hidráulica y
eléctrica, así como biodigestores (ecotecnia). Una de sus características es que una de las recámaras es de color rosa, como símbolo del respeto que merece a la presencia femenina en los hogares. A nombre de los beneficiarios, María Josefa Can Canché, agradeció el apoyo que reciben del Presidente Peña Nieto, del secretario Ramírez Marín y del gobierno del estado, porque estas acciones les permiten tener un lugar digno para vivir y mejorar sus condiciones de vida en general: “Muchas gracias, que Dios les bendiga”, expresó la madre de familia de la comisaría de Oxkum. El funcionario recalcó que, a partir de este mes, los acreditados del INFONAVIT podrán cambiar su esquema de pago en Veces el Salario a Mínimo (VSM) a una cuota fija en pesos, lo que les permitirá obtener un ahorro importante.
l Registro Federal de Electores (RFE) dio a conocer que un millón 268, 274 ciudadanos solicitaron en 2014 que su domicilio apareciera “encriptado” en su credencial de elector, es decir, que no fueran visibles los datos. Con corte al 2 de enero, precisó que el Distrito Federal ocupa el primer lugar de trámites realizados en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del Instituto Nacional Electoral (INE), con 245,303 solicitudes.Le siguen el Estado de México, con 244,599 solicitudes; Jalisco, con 110,295; Nuevo León, con 61,749, y Puebla, con 59,530 registros. El RFE destacó que en febrero del año pasado, los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de todo el país registraron el mayor número de solicitudes, al contabilizar 142,090, seguido de julio, con 119,585; marzo, con 119,162; abril, con 111,187, y junio, con 111,029. Tan sólo en el Distrito Federal, en enero de 2014 se recibieron 11,674 solicitudes; en febrero, 23,605; en marzo, 21,542; en abril, 21,098; en mayo, 20,700; en junio, 21,074; en julio, 24,97; en agosto, 21,133; en septiembre, 19,990; en octubre, 21,293; en noviembre, 18,868 y en diciembre, 19,554. La decisión de que el ciudadano opte por incluir o no su domicilio de la mica fue aprobada por el Consejo
General del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) el 23 de octubre de 2013, luego del exhorto del Senado para eliminar esos datos ante el alto número de delitos como extorsión, secuestro y robo de identidad. El entonces representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez Madrid, impugnó el acuerdo CG292/2013 ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la consulta realizada por la autoridad electoral sobre la incorporación visible o no de esos datos.La Sala Superior confirmó en su sesión del 23 de enero de 2014, es decir, un día antes de la entrada en vigor del acuerdo, la decisión adoptada por el entonces IFE para poder preguntar al ciudadano si prefiere que los datos de su domicilio aparezcan de manera visible o no en la mica. Por unanimidad, el pleno del TEPJF determinó que encriptar los datos de calle, número interior y exterior en la credencial de elector no viola principios constitucionales; sin embargo, se mantiene visible el nombre del ciudadano, colonia, delegación y código postal.Así como la clave de elector, la Clave Única del Registro de Población (CURP), sexo, año de registro, estado, municipio, sección, localidad, emisión y vigencia. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Jorge Islas Académico de la UNAM
Riesgos de la democracia: radicalismos religiosos
R
eporta la prensa mundial una declaración inusual por quien representa a Jesús en la tierra, cuando abordó el tema en donde murieron abatidos 12 colaboradores de la revista “Charlie Hebdo”. Es un comentario que podría entenderse como una reinterpretación del sermón de la montaña, donde Jesús exhortó a sus discípulos a ofrecer la mejilla izquierda en caso de haber sido violentados en la mejilla derecha. En este relato, el nazareno invitó a desterrar la venganza del ojo por ojo, diente por diente, por medios no violentos (Mateo 5.38-39). Estamos ante la doctrina de la sumisión, el amor, la paz y el perdón. Contra la inercia que dan dos mil años de historia, el Papa Francisco comentó el jueves que: “si mi amigo... dice una mala palabra sobre mi madre, puede esperar en respuesta un puñetazo. Es normal. No se puede insultar una fe ajena”. Es cierto, en las teocracias como es el caso de los países que practican el fundamentalismo Islámico, en donde el poder de la religión es único, con todo y dogmas, uno no se debe de burlar de la fe de los demás, porque acabaría apedreado hasta la muerte por haber blasfemado, o por balas de alto calibre, por haber caricaturizado al profeta Mahoma, pero en las democracias uno puede hacer uso de la libertad de expresión para manifestar la opinión que se quiera. Claramente no hay derechos absolutos, pero no debe de haber censuras para hacer uso de una de las libertades más importantes de un ciudadano. En los temas de libertad de expresión la interpretación de los contenidos pueden ser muy variadas. Lo que para algunos puede resultar una burla, para otros se podrá entender como una crítica, o como una reflexión que busca generar opiniones libres, para una sociedad libre, que quiere tomar decisiones sin que para ello haya de por medio, ningún dogma que imponga el pensamiento único o verdades oficiales. Los comentarios del Santo Padre, únicamente generan mayor confusión. Ni su poder celestial tiene capacidad para inhibir un derecho fundamental, como es la libertad de expresión. Dar a dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar, ha sido una de las fórmulas más importantes con las que se logró resolver los conflictos que generaban las relaciones entre la religión y la política. Al quedar separada la religión del Estado, los derechos ciudadanos quedaron garantizados por un gobierno laico, bajo normas que han permitido que la sociedades puedan convivir en armonía y con respeto, en una crisol plural, diverso y tolerante. Independientemente de la condena e indignación general que hay en Occidente por el cobarde asesinato de 12 colaboradores de la revista de sátira, debemos ser solidarios con la sociedad francesa, que ha salido a defender los valores de su democracia, la que ha permitido que el hombre moderno viva en libertad y con dignidad, aun a pesar de los riesgos que genera la violencia extrema del dogma y la ignorancia.
4
MILED MÉXICO
Combate a trata de personas, prioritario
en agenda México-EUA: Wayne “El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, afirmó que el gobierno de su país ha definido como prioridades de la agenda bilateral con México el combate contra la trata de personas y la transición al sistema de justicia acusatorio”.
D
urante la inauguración del Taller de Capacitación Trata de Personas, Trabajo Sexual y enfoque de Derechos Humanos, Wayne subrayó que la trata de personas es un flagelo que impacta no sólo a México y a Estados Unidos, sino que ocurre en todos los países. Aseguró que en el mundo existen aproximadamente 27 millones de personas que son víctimas de este delito, y son separadas de manera forzada de sus casas y familias, así como retenidas contra su voluntad en fábricas, granjas y casas particulares. Esas víctimas son compradas y vendidas para prostituirlas, además de que muchos menores de edad son capturados para servir como soldados, insistió el diplomático estadounidense. La embajada, a través de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia, del Departamento de Justicia y la Oficina de Investigaciones del Servicio de Inmigración y Aduanas, trabaja con los gobiernos capitalino y de los estados de México, Chiapas, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo, en la capacitación contra la trata de personas. Sobre el foro, Wayne precisó que “es un gran ejemplo de los esfuerzos coordinados entre Estados Unidos y México, y promete impulsar aún más nuestra colaboración en
la medida en que juntos nos especializamos en temas más profundos. “Este foro ayudará a que investigadores y fiscales especializados lleven a cabo sus funciones en beneficio de las víctimas de trata y apoyen con sus acciones al sistema jurídico mexicano”, enfatizó. A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez, sostuvo que cuando se realiza con fines de explotación sexual, la trata de personas afecta particularmente a las mujeres y es el segundo delito más importante desde la perspectiva del crimen organizado. La ombudsman capitalina detalló que el objetivo del evento es intercambiar experiencias y buenas prácticas con Estados Unidos en temas vinculados a los derechos humanos de las personas trabajadoras sexuales. Gómez Gallardo expuso que la trata de personas es un delito que engloba varios más, como el crimen organizado, la violencia contra las mujeres, el narcotráfico, los feminicidios, las desapariciones forzadas, entre otros. La CDHDF fue anfitriona y partícipe del taller, convocado conjuntamente con la Embajada de Estados Unidos y las organizaciones Urban Justice y la Coalición contra la Trata de Personas, para generar un intercambio de experiencias y buenas prácticas que permita continuar con el combate a ese flagelo. M
MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Sin aclarar, registro de 16,455 plazas de maestros “La Secretaría de Educación Pública atendió 25,236 aclaraciones de plazas de maestros en todo el país, que no habían recibido sus percepciones desde el inicio del año, informó el oficial mayor de la dependencia, Marco Antonio Abaid Kado”.
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) atendió 25,236 aclaraciones de plazas de maestros en todo el país, que no habían recibido sus percepciones desde el inicio del año, informó el oficial mayor de la dependencia, Marco Antonio Abaid Kado. Además, informó que a la fecha se ha pagado la nómina de 918,222 mentores en todo el país a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.
Las solicitudes de pago que no se aclaren o se determinen improcedentes deberán ser atendidas con recursos de las entidades federativas en términos de las disposiciones normativas, abundó. Abaid Kado agregó que la mayoría de los maestros que no han recibido su pago, se debe a que las autoridades educativas estatales no han informado sobre las constancias de nombramiento, y se hará el trámite una vez que estén registrados. M
En conferencia de prensa, reconoció que de los 48,442 casos en los que no se habían registrado la plazas correspondientes por irregularidades administrativas, y por consiguiente no se habían emitido los pagos, aún quedan 16,445 casos pendientes por resolver. En este sentido, el funcionario destacó que en muchos casos, se requiere la regularización de las instituciones educativas de los estados, por lo que los pagos deberán ser atendidos por las autoridades locales.
Pide ONU fortalecer diálogo autoridades-
familiares en caso Ayotzinapa
L
a oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), planteó fortalecer el dialogo entre las autoridades y los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. En entrevista en el Senado, el representante en México de dicha instancia de la ONU, Javier Hernández Valencia, consideró que el gobierno federal debe fortalecer el diálogo con los familiares y presentar resultados. En ese sentido, reconoció el esfuerzo de las autoridades como la desarticulación de grupos criminales que operaban en la zona, que dijo, “se presentan
como resultados deseables, como resultados positivos, pero que para las familias no resuelven el punto principal”. “Ese diálogo debe fortalecerse, el que cosas que inquietan a las familias tanto de la investigación, como de declaraciones de terceros puedan resolverse en el diálogo, que cada vez que hayan estas situaciones que alteran el contenido y el ritmo del diálogo, pueda rápidamente convocarse a la mesa para que se aclaren y oxigenen esas condiciones en las cuales la tensión predomina”, expresó. M
Esencial, respetar ley y derechos humanos: funcionaria de la SRE “ELas sociedades incluyentes favorecen un ambiente propicio para el mantenimiento de la paz, la seguridad y el ejercicio pleno del Estado de derecho, destacó la subsecretaria para América Latina y El Caribe, Vanessa Rubio Márquez”.
E
llo, en el marco de su participación en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSONU) sobre “Desarrollo Inclusivo para el Mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacionales”, presidido por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. Durante su intervención, la funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que México está cierto que el camino para avanzar hacia un mejor futuro de paz, prosperidad y más oportunidades, debe empezar por el respeto a la ley y a los derechos humanos. Así, dijo, como por fortalecer la transparencia y la adecuada rendición de cuentas, generar infraestructura clave que detone el desarrollo, la efectiva instrumentación de reformas y por combatir la pobreza con nuevas fórmulas para la inclusión y la participación social. En representación del gobierno de México, Rubio Márquez también felicitó a Chile por la conducción que ha llevado
de la presidencia rotativa del CSONU y destacó que la inclusión es tema esencial para el desarrollo, tal y como México lo ha propuesto. En un comunicado, la SRE precisó que el debate contó con las presentaciones del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el presidente de la Comisión de Consolidación de la Paz, Antonio de Aguiar Patriota; y la presidenta de la Gbowee Peace Foundation Africa y ganadora del Premio Nobel de la Paz (2011), Leymah Gbowee. También intervinieron los cinco miembros permanentes del Consejo (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) y los 10 miembros no permanentes (Chile, Angola, Chad, Jordania, Lituania, Malasia, Nueva Zelandia, Nigeria, España y Venezuela). El CSONU tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales y está conformado por 15 miembros y cada uno tiene un voto. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Enrique Cárdenas Sánchez Centro de Estudios Espinosa Yglesias @ecardenasCEEY
El Sistema Nacional Anticorrupción: lo bueno, lo malo y lo feo
E
l 3 de febrero pasado, el presidente Enrique Peña Nieto nombró finalmente al nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública… y le instruyó para que investigara el posible conflicto de interés relativo a la Casa Blanca, la de Malinalco y la de Ixtapan de la Sal. También instruye a los funcionarios federales a hacer su declaración de intereses a la par de la patrimonial. Dos días antes, el Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer un Código de Ética que deben firmar todos los empresarios del país, encabezados por don Lorenzo Servitje. Hace tres días, el IMCO y Transparencia Mexicana abrieron un portal que invita a los legisladores a publicar su declaración patrimonial, constancias de pago de impuestos y declaraciones de interés potencial en asuntos que puedan estar involucrados (http://legisladortransparente. mx/#!/) El portal inicia con la publicación de la información de dos legisladores del PRD y dos del PAN (Zoé Robledo Aburto y Fernando Belaunzarán Méndez del PRD y Laura Rojas Hernández y Roberto Rodríguez Doval del PAN). Se supo asimismo que la Oficina de la Presidencia, al más alto nivel, escuchó y recibió la propuesta de la Red por la Rendición de Cuentas para establecer un Sistema Nacional Anticorrupción. Que los Consejos Directivos tanto del PAN como del PRD la conocen y la ven con buenos ojos tampoco es un secreto para nadie. También la conoce el PRI… pero éste no se ha movido. Se le presentó a la Conferencia Episcopal de México y le pareció una buena fórmula; se ha presentado a otros grupos sociales, quienes han mostrado mucho interés. No cabe duda: el tema de la corrupción, y más importante, el del establecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción está ya en la mesa de discusión en la esfera más alta y entre grupos y actores importantes de la sociedad. El Presidente hizo “votos” en su mensaje del 3 de febrero para que en esta próxima legislatura los senadores y diputados federales aprueben el Sistema Nacional Anticorrupción. Se comienza a acumular una “voluntad” —al menos aparente— por un cambio que, para que funcione, debe ser real y profundo en nuestras instituciones y en las actitudes y comportamientos de la clase política. Hasta ahí, estamos frente a un signo positivo y muy alentador. Lo malo: La instrucción del Presidente para que investigue el conflicto de interés mencionado se hace a la única institución pública que podría tener una atribución para hacerlo… pero no tiene el peso de la ley detrás. Todo recae en el “auditor interno” del Presidente, nombrado por él mismo y quien, por ende, puede ser destituido por él mismo. Si bien se menciona un consejo de notables que dé fe de que la investigación y sus conclusiones son correctas, dependerá de la legitimidad de sus miembros y de la credibilidad que le otorgue la sociedad para que tenga algún efecto. Sin embargo, el proceso no está institucionalizado aún. Un avance en la dirección correcta sí, pero no es suficiente. Además, si bien el Presidente se pronunció por el establecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, no especificó sus características esenciales para que sea efectivo, institucional y que inicie una profunda transformación del país. Los partidos políticos, en el discurso, “apoyan” dicho sistema, pero hasta ahora no han mostrado su voluntad para apoyar uno que realmente sea efectivo, que sea independiente y creíble ante la sociedad. Ya está la mesa puesta… deben hacerlo pronto. Y lo feo: La abrumadora cantidad de personas y grupos que se oponen en forma agazapada a iniciar una lucha institucional y moral contra la corrupción. Por un lado, las iniciativas del PAN y del PRI que están en el legislativo están diluidas... a medias y cambian cosas para que nada cambie. Esto sin mencionar que en estos días hay de hecho un ataque a la Ley de Transparencia, que precisamente va en contra de la lucha contra la corrupción. En suma, debemos unirnos para vocalizar nuestra voluntad de combatir la corrupción, a nivel público y privado. Necesitamos un Sistema Nacional Anticorrupción como el propuesto por la Red por la Rendición de Cuentas, que vaya a fondo y combata tanto sus causas como sus consecuencias. Es la única manera.
6
MILED MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Fallece víctima por explosión
en hospital de Cuajimalpa Ha fallecido el camillero Jorge Luis Tinoco Muñoz, de 27 años de edad, quien resultó herido por la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, con lo que suman cinco las víctimas de esta tragedia.
H
a fallecido el camillero Jorge Luis Tinoco Muñoz, de 27 años de edad, quien resultó herido por la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, con lo que suman cinco las víctimas de esta tragedia. En un comunicado, el Gobierno del Distrito Federal y su Secretaría de Salud lamentaron el fallecimiento y expresaron sus condolencias con la familia del camillero. Tinoco Muñoz estaba internado en el Hospital General Rubén Leñero luego de haber participado en la evacuación de diversos infantes que estaban al interior del hospital, precisó el gobierno central en un comunicado. “Sin embargo, lamentablemente su condición no respondió a todos los tratamientos que ameritaba su caso. Las causas particulares están por determinarse”, indicó. Destacó que desde el primer día de internamiento, personal de la Secretaría de Salud estuvo en contacto con los familiares y seguirá estando para ayudarlos a transitar este doloroso momento En tanto, a través de la red social Twitter el
jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, escribió: “lamento la muerte del camillero José Luis Tinoco. La ciudad reconoce su entrega y valor. Mis condolencias a familiares y amigos”. M
DISTRITO FEDERAL
Domingo 08 de Febrero de 2015
Delegación Cuauhtémoc Reubicarán tomas de gas debe completar informe en hospitales del DF
sobre Parque México “El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública capitalina solicitó a la delegación Cuauhtémoc completar la información sobre la remodelación del Parque México y el Foro Lindbergh durante 2014-2015”.
E D
urante una sesión pública señaló que un particular solicitó a la demarcación informes sobre el proyecto arquitectónico, impactos ambiental y social, documentos de la aprobación de los institutos Nacional de Bellas Artes y Nacional de Antropología e Historia. También sobre los lineamientos para la asignación de la adjudicación de la obra, la empresa que la obtuvo y la propuesta ganadora de forma íntegra, entre otros requerimientos.
le negó la información solicitada. Durante el desahogo del recurso de revisión, la demarcación emitió una respuesta complementaria en la que proporcionó información de los gastos realizados en el Parque México durante una segunda etapa, comprendida de septiembre a diciembre de 2014. De igual forma destacó que el proyecto se desarrolló mediante el procedimiento de adjudicación directa a Sackbé, S.A. de C.V, debido a que es una empresa especializada en trabajos de remodelación y mantenimiento de En su respuesta inicial, la delegación monumentos artísticos, históricos informó que hasta el momento y culturales. sólo tenía presupuesto para el mantenimiento de las columnas Del análisis, el InfoDF concluyó del escenario en el Parque México que la demarcación sólo Condesa y Foro Lindbergh, que proporcionó información del para 2015 no prevé intervención periodo septiembre-diciembre de alguna y que por tratarse de obras 2014, por lo que el pleno aprobó de mantenimiento, no se requiere que se modifique la respuesta la elaboración de proyecto. para que otorgue al ciudadano los proyectos solicitados de todo 2014. El particular se inconformó ante el Instituto de Acceso a la Información Durante la sesión ordinaria Pública y Protección de Datos también se resolvieron 24 recursos Personales del Distrito Federal de acceso a la información y dos de (InfoDF), por considerar que se datos personales. M
l secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo, afirmó que una de las modificaciones que se prevén en los protocolos de protección civil en hospitales del DF, será la reubicación de tomas de gas. ‘’Hoy en día ya vimos con el Secretario de Salud—Armando Ahued— la posibilidad de que todas las tomas de gas LP sean al exterior, de que ya no haya necesidad de vincular o que entren equipos a hacer los suministros, es algo que tenemos que actualizar y todo esto va a causar que se tengan que reordenar todos los protocolos dentro de los hospitales de la ciudad de México’’, afirmó Fausto Lugo en entrevista. Después del accidente del pasado jueves 29 de enero, en el que una fuga de gas ocasionó una explosión en el Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa, que causó la muerte de cuatro personas —dos bebés y dos adultos—, y más de 70 lesionados, Lugo aseguró que se revisarán los protocolos de protección civil tanto en hospitales como en otras instituciones del DF, sobre todo en estancias infantiles. ‘’Vamos a hacer una revisión de todo, tomando las consideraciones de este lamentable suceso, para identificar
las áreas de oportunidades a detalle y trabajar sobre ellas (…). Una preocupación del jefe de Gobierno es el tema de los niños, tenemos las escuelas primarias, secundarias y todos los niveles de escuelas, con ellos, no sólo hemos venido trabajando este tipo de incidentes graves para la ciudad, hacen que tengamos que actualizar y obviamente evitar que una tragedia, como la que se presentó, vuelva a suceder, aún cuando haya sido un accidente’’. Comentó que se promoverá la realización de más simulacros en todos los sectores del Distrito Federal. De acuerdo con la minuta de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Protección Civil del DF, en 2014, la dependencia local programó simulacros de explosión e incendio sólo en hospitales y centros de salud ubicados en las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa —el hospital Materno Infantil donde se registró el siniestro también participó en las simulaciones—. Al respecto, Lugo comentó que los simulacros se llevan a cabo de acuerdo con los programas de protección civil de cada inmueble, donde se registran los riesgos que pudiera tener cada uno. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Domingo 08 de Febrero de 2015
Luis Herrera Lasso
Director de Grupo Coppan SC.
lherrera@coppan.com
¿Para quién trabajan los servicios de inteligencia?
Más de 100 toritos de petate, parte de carnaval en Morelia
E
l pasado 26 de enero la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció la desaparición de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y su sustitución por una Agencia Federal de Inteligencia, cuyos directivos deberán ser ratificados por el Senado. El otro cambio importante es que ahora las escuchas telefónicas deberán ser aprobadas por la Fiscalía. El anuncio se da en medio de la turbulencia que ha dejado la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman, a quien el presidente Néstor Kirchner le encargó investigar las secuelas y los intríngulis del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido en 1994. Nisman fue hallado muerto en su departamento el pasado 18 de enero, la víspera del día en que habría de presentar al Congreso las evidencias de la implicación de altos funcionarios —incluyendo a la presidenta— en el encubrimiento de los responsables del atentado de 1994. La presidenta dispara la culpa hacia Antonio Stiusso, alias Jaime, figura legendaria de la SIDE y el funcionario que más de cerca había seguido las investigaciones de la AMIA. Stiusso fue retirado de la agencia por la presidenta el pasado diciembre. Ahora la presidenta lo acusa abiertamente de urdir la muerte de Nisman — por asesinato o por suicidio inducido— para hacerla aparecer a ella como responsable. Es en el mejor de los casos una quimera. Según la versión de la presidenta, su aparato de inteligencia la traicionó. No existe información sobre el motivo de la separación de Stiusso de la SIDE apenas el pasado diciembre, pero sí sobre el protagonismo de este agente en la SIDE desde tiempos de Menem, pues a pesar de no ser el director, los propios directivos le temían por haberse convertido en el Edgar Hoover del servicio de inteligencia argentino: sabía todo sobre todos y eso lo hacía intocable. Todo indica —y los casos están documentados— que efectivamente la SIDE servía a los políticos en turno para espiar y neutralizar a sus enemigos políticos. Algo sucedió que tanto Stiusso como la SIDE se le salieron de control a la presidenta. A Stiusso lo corrió y a la SIDE la desapareció. Las crisis más recurrentes en los servicios de inteligencia se dan precisamente a raíz de los excesos de los políticos cuando les asignan tareas que no les corresponden, que ponen en riesgo a los servicios y a los propios políticos. Tarde o temprano las historias salen a flote, los servicios quedan quemados y los políticos pagan las consecuencias. Ya no hay un buen escenario, sólo queda el malo y el peor. Como muestra esta historia, al final la perversión política de los servicios de inteligencia tiene consecuencias incontrolables. La inteligencia de Estado es uno de los quehaceres que exige mayor compromiso, lealtad e incluso sacrificio; cuando se desvirtúan sus objetivos, su personal pierde motivación, profesionalismo y respeto por sus propios jefes. En una sociedad democrática, el adecuado manejo de los servicios de inteligencia por parte de los políticos constituye el mejor termómetro de su compromiso con la legalidad.
8
MILED MÉXICO
E
l secretario de Turismo municipal, Enrique Rivera Ruiz, anunció el Carnaval del Torito de Petate 2015, que se realizará el próximo 14 de febrero. En rueda de prensa, el funcionario detalló que se espera una asistencia de 35 mil personas, que podrán disfrutar del recorrido de 100 toritos. Añadió que el evento estará encabezado por las tradicionales comparsas y bandas de viento e iniciará en la fuente de Las Tarascas para recorrer la avenida Madero hasta llegar al Templo de La Merced. Mencionó que participarán con su torito representativo un total de 41 asentamientos urbanos del municipio, entre ellos vecinos del centro histórico y de colonias como Chapultepec, Obrera, Ventura Puente, López Mateos, Primo Tapia, Felicitas del Río y Porvenir. Detalló que para garantizar la seguridad de los asistentes se ha solicitado
el apoyo de la Secretaria de Seguridad Publica. “Nos interesa preservar y difundir las tradiciones arraigadas en nuestra ciudad y mostrarlas como una opción para que los turistas nos visiten. En 2014 concurrieron 25 mil personas, fuimos rebasados por el evento y superamos la cifra estimada de espectadores”, dijo. M
NACIONAL
Domingo 08 de Febrero de 2015
Universidad de Tamaulipas publicará libro sobre enfermería experiencias de enfermeras y maestros, es algo que no teníamos plasmado en una edición, por lo que vamos a aprovechar toda esa experiencia, conocimiento e inquietud de los profesores y qué bueno que esta iniciativa surge de la UAT”, expresó. Añadió que en primera instancia el texto se implementará al interior de las escuelas y facultades, a fin de que los egresados cuenten con este conocimiento.Posteriormente, se trabajará con el sector Salud a nivel nacional, para su aceptación y ponerlo a disposición de su personal en esta área. M
L
a Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) encabeza un proyecto a nivel nacional para la publicación de un libro que será la base científica de las facultades y escuelas de enfermería en el país. El director de la Facultad de Enfermería UAT-Nuevo Laredo y presidente de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería (Femafee), Francisco Cadena Santos, refirió que este proyecto beneficiará a las más de 700 instituciones que integran dicho organismo. “Este libro habla sobre el proceso de atención en enfermería, que lleva las bases científicas que van a dar un auge importante
ante la necesidad que se tiene actualmente de reconocer la profesionalización en este campo”, dijo. Destacó que con el liderazgo nacional de la UAT en este campo, se hizo la propuesta entre las escuelas que integran la Federación y una vez aceptada, se hizo una convocatoria abierta donde se logró la participación de más de 50 maestros de las escuelas y facultades para su elaboración. Comentó que se prepara el lanzamiento de esta edición y se ha proyectado su implementación a partir del próximo mes de agosto en los programas educativos de enfermería de todo el país. “Esta es una oportunidad de reunir todo el trabajo y
MILED MÉXICO
9
NACIONAL José Sarukhán Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio
“Dime qué comes y te diré quién eres”
Domingo 08 de Febrero de 2015
Rescatan en Chiapas guacamayas
y loros en peligro de extinción Elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) rescataron tres guacamayas y 14 loros en peligro de extinción, en un inmueble de esta ciudad.
E
s bien conocida la frase del epicúreo normando Jean Brillant‐Savarin: “Dime qué comes y te diré quién eres”, que refleja el efecto que la alimentación tiene sobre el organismo de las personas y las características corporales y culturales de los individuos. Sin embargo esa frase tiene ahora impactos que van mucho más allá de los individuos, pues alcanza una dimensión global que nos afecta a todos: el cambio global: pérdida de ecosistemas y cambio climático. Un reciente estudio en Nature Climate Change presenta datos que sugieren que si las tendencias de consumo de alimentos —y por lo tanto su producción— se mantienen como en el presente, alcanzarían o sobrepasarían por sí mismas las metas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la economía mundial para 2050, y mantener esas metas implicaría tener que de‐carbonizar los sectores industrial y energético globales. El estudio, realizado por investigadores de las universidades de Cambridge y de Aberdeen en GB, menciona que con las actuales tendencias de alimentación, a mediados de este siglo el área cultivada del mundo se habrá expandido un 42% más y el uso de fertilizantes habrá aumentado un 45%, en relación a los niveles de fines de la década pasada. Ese incremento estimulará la deforestación para nuevas áreas agrícolas y el impacto de fertilizantes y el metano emitido por el ganado para abastecer de carne a los consumidores, todo lo cual significa un incremento de 80% de los GEI generados por la producción de alimentos. Mitigar ese impacto implica: a) reducir al menos un 50% el desperdicio global de alimentos ya producidos (que es de un 30‐ 35%), especialmente los alimentos que tienen una gran huella ecológica, y b) en especial cambiar la dieta humana. El aumento de área agrícola se debe a la producción del alimento consumido en forma de granos, hortalizas, etc. por nosotros y los animales que comemos, los cuales tienen una baja eficiencia de conversión de alimento en carne, pues se requieren 100 kg de granos para producir 3 kg de carne; entre más carne se consume, se necesita mayor extensión agrícola. La producción agrícola es (y ha sido siempre) el factor más importante en la pérdida de ecosistemas, contribuye al cambio climático (entre 16 y 20%) y contamina suelos y cuerpos de agua, incluido el mar; por ello las dietas que adoptamos tienen una gran influencia en el cambio ambiental global. Reducir los actuales márgenes de ineficiencia de producción de alimentos ayuda a resolver parte del problema; pero aún así, las demandas alimentarias proyectadas en los modelos usados en el estudio requieren importantes extensiones adicionales de área agrícola, por lo que el impacto en las emisiones adicionales de GEI se mantiene igual, además de las demandas sobre agua y fertilizantes minerales. El cambio más importante en los modelos de los investigadores británicos proviene de adoptar una dieta saludable, pero reducida en consumo de carne roja y de alimentos industrializados, que usan insumos con gran huella ecológica. No se trata de convertir a la población mundial a una dieta vegetariana; se trata de que, mediante una educación alimentaria eficaz, la gente consuma carne en cantidades sensatas: unos 180 g de carne y media docena de huevos a la semana, y carne de ave diariamente, es una dieta más balanceada, logrando una vida personal más sana y reduciendo el impacto ambiental para tener un planeta también más sano. La educación tiene que empezar en casa y reforzarse en las escuelas, pero requiere de la iniciativa y la rectoría del Estado para operar.
10
MILED MÉXICO
E
lementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) rescataron tres guacamayas y 14 loros en peligro de extinción, en un inmueble de esta ciudad. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que en atención a una denuncia anónima ciudadana agentes acudieron a una posada, donde un individuo mantenían ocultas diversas aves que pretendían comercializar de manera ilegal.
Luego de ser detenido, Mendoza Montero reveló que para la comercialización de las aves utilizaría un vehículo tipo Tsuru en color rojo, donde se encontraron cajas de cartón con residuos de comida para aves y una bolsa de nylon con un ejemplar de tucán pico rojo, sin vida. Ante ello, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica con estricto apego a derecho.
Ante ello, el Agente del Ministerio Público investigador ordenó el desahogo de las diligencias por el delito de ecocidio, en su modalidad de tráfico de fauna silvestre en peligro de extinción.
De acuerdo con el peritaje, los ejemplares asegurados corresponden a tres guacamayas comúnmente conocidas como guacamaya verde o papagayo militar (“Ara Militaris”).
Al realizar una inspección ministerial en el lugar, fue detenido Arturo Mendoza Montero, de 43 años de edad, quien mantenía ocultas en una habitación a tres guacamayas y 14 loros.
Asimismo, cuatro loros frente blanca (“Amazona Albifrons”); seis loros cachete amarillo o frente roja (“Amazona Autannalis”); dos loros coroniblanco (“Pionus Senilis”) y dos pericos garganta oliva (“Aratinga Nana”). Las aves aseguradas quedaron a disposición de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su posterior entrega al zoológico “Miguel Álvarez del Toro”. M
Además, se localizó alimento para aves y utensilios para la transportación de los animales que se encuentran en peligro de extinción.
NACIONAL
Domingo 08 de Febrero de 2015
Sectores pesqueros de Yucatán aplicará plan de emergencia Campeche agregarán ante ataques de abejas en escuelas
valor a productos
“El director de Protección Civil en el estado, Aarón Palomo Euan, adelantó que emprenderán un programa para incorporar en las escuelas de nivel básico de Yucatán”.
“Productores de Campeche podrán mejorar sus condiciones sociales y económicas a través del Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2015”.
L
a Secretaría de Pesca y Acuacultura indicó que la prioridad este año es dar valor agregado a la producción, pues ambas actividades realizan “contribuciones importantes” a la seguridad alimentaria y al crecimiento económico. El titular de la dependencia, Fernando Sadek Abad, refirió que el pescado es la principal fuente de proteínas para 17 por ciento de la población global y para cerca de 25 por ciento en los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos. Asimismo, el funcionario estatal indicó que 50 por ciento del pescado que se come hoy en día procede de la acuacultura. Afirmó que la pesca en la entidad “es de gran importancia” como actividad generadora de empleos, derrama económica y contribución biológica, por la diversidad de especies presentes en sus ecosistemas
costeros, marinos y lagunares. Dijo que este año arrancó con una inversión de cinco millones de pesos para la rehabilitación de la Planta Procesadora de Ostión “Los Tamarindos”, la cual lleva un avance de 90 por ciento y que, una vez concluida, beneficiará a 24 socios autorizados para explotar ese recurso. Añadió que dicha planta procesadora contará con un sistema de depuración con capacidad de mil 500 kilogramos por día y la duración de la purificación será de acuerdo con la carga bacteriana, de 12 a 36 horas, sistema en el que se depuran 10 mil organismos por día. Anotó que de acuerdo con el historial de los recientes tres años, la producción mensual fue de cuatro mil 800 kilogramos; sin embargo, con el nuevo sistema de depuración, estimó que la producción será de siete mil 500 kilogramos al mes. M
E
l director de Protección Civil en el estado, Aarón Palomo Euan, adelantó que emprenderán un programa para incorporar en las escuelas de nivel básico de Yucatán protocolos de emergencia ante la posibilidad de un ataque de abejas africanizadas. En entrevista, recordó que hace días una escuela ubicaba en el norte de esta ciudad fue escenario de un ataque de abejas africanizadas que dejó 12 personas lesionadas, “por fortuna ninguna de gravedad”. Expuso que los directivos del plantel aplicaron protocolos de emergencia y desalojo, lo que ayudó a evitar que el ataque tomara dimensiones mayores. Sin embargo, dijo que “la realidad es que no todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico cuentan con esos sistemas y disposición a trabajar coordinadamente con Protección Civil estatal”. Por ese motivo, a raíz de lo sucedido, se decidió ampliar los programas de difusión a todas las escuelas de nivel básico, abundó. “Ya tenemos un sistema consolidado en guarderías del sector público, así como en una buena cantidad de planteles de nivel preescolar, pero ya vimos que es urgente ampliar y fortalecer lo hecho en otras
escuelas de todos niveles”, añadió. Mediante el Consejo Estatal de Protección Civil se buscará un acercamiento con las autoridades educativas para conformar, de manera coordinada, el plan de trabajo para los próximos cuatro años, anticipó. “Creemos que en este lapso podemos abarcar la mayoría de las escuelas de nivel básico tanto publicas como privadas, y empezar a penetrar en las de nivel medio superior y superior”, estimó. Desde hace tres décadas se desarrolla un proceso de africanización de las colonias de abejas yucatecas, que antes eran predominantemente abejas europeas. “Las abejas africanas son insectos capaces de desarrollar grandes migraciones y son mucho más agresivas que las abejas europeas. Desde la década de los 80, empezaron a introducirse a la región grandes enjambres que se mezclaron con las europeas locales”, anotó. Eso hace que hoy la mayoría de los enjambres y colmenas de Yucatán estén africanizadas y ese tipo de abejas es mucho más agresivo que las europeas,
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Domingo 08 de Febrero de 2015
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 10 Enero 2015
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
14.5500
15.1500
UDI
5.2828
5 de febrero
Bolsa de México (IPyC) 42,453.60
+1.78%
Dólar Interbancario
14.8048
14.8148
Cetes
2.74%
5 de febrero
Dow Jones
4,765.10
+1.03%
Dólar canadiense
11.7035
11.9937
TIIE
3.30%
5 de febrero
Nasdaq
48.54
+0.29%
Euro
16.7382
17.1610
Mexibor
4.31
5 de febrero
Yen
0.1246
0.1288
CPP
3.01
5 de febrero
Real (Brasil)
5.3148
5.4476
Libor
24.57
5 de febrero
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Impulsan políticas públicas sobre productividad laboral La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss, anunció que el Comité Nacional de Productividad estableció políticas públicas para estrechar los lazos entre el sector académico y laboral, con el fin de incrementar la productividad en el país.
Ante líderes de los ámbitos educativo, gubernamental y empresarial, la funcionaria refrendó el compromiso de la actual Administración y del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, para que a través del Comité Nacional de Productividad se fortalezcan los lazos entre el sector académico y el laboral. Durante la Cumbre, panelistas y participantes analizaron el papel de la educación de los jóvenes como factor determinante para impulsar la productividad laboral del país. El panel también contó con la presencia del senador Luis Armando Melgar Bravo; el director general de Proméxico, Francisco González Díaz, entre otros, precisó la STPS en un comunicado. M
L
a subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss, anunció que el Comité Nacional de Productividad estableció políticas públicas para estrechar los lazos entre el sector académico y laboral, con el fin de incrementar la productividad en el país. Al participar dentro de la Cumbre de Laureate “Juventud y Productividad en México”, la actual funcionaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS por sus siglas ) destacó la necesidad de que las universidades consideren como prioritario en su modelo educativo la
12
MILED MÉXICO
vinculación del aspecto laboral con el sector empresarial.En el evento, celebrado en la Universidad del Valle de México, Campus Coyoacán, dijo que no es una responsabilidad exclusiva del sector educativo la formación de los futuros profesionistas, sino una responsabilidad compartida, ya que finalmente quien oferta el empleo, es el sector empresarial. “Si queremos tener una mayor productividad en el país necesitamos forzosamente estrechar esos vínculos”, afirmó en el panel “Políticas públicas para fortalecer la educación y mejorar la productividad”.
del 08 al 14 de febrero de 2014 | año 3 , número 161 RM 161.pdf 1 06/02/2015 12:41:13 p. m.
ACCIDENTE EN TAIWAN
MILED
EN PORTADA: “Han habido irregularidades tan grandes como la ambición desmedida de Marcelo Ebrard: detrás del cúmulo de irregularidades hubo dolo, confabulaciones, un verdadero saqueo a las arcas públicas que lo llevó a inaugurar, a como diera lugar, el servicio a costa de la seguridad de los ciudadanos“
La cifra de víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido en Taipei, la capital de Taiwán, ha aumentado a 31, al tiempo que 12 personas siguen desaparecidas. El aparato, con 58 personas a se precipitó al río Jilong tras realizar un giro brusco y golpear un viaducto por causas desconocidas, a pocos minutos de despegar con dirección a la isla de Kinmen, a escasos kilómetros de la costa China.
www.miled.com
MILED Del 08 al 14 de Febrero 2015 | Año 3, Número 161
Y
CM
MY
CY
CMY
K
MARCELO EBRARD: CORRUPCIÓN Y FRAUDE
M
METROPOLITANO: “El Delegado Adrián
Rubalcava realizó un recorrido por el Hospital Materno Infantil, acompañado por personal administrativo del mismo.”
$30.00 / US $4.00
C
DEL 08 AL 14 DE FEBRERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO161
Corrupción y fraude “Han habido irregularidades tan grandes como la ambición desmedida de Marcelo Ebrard: detrás del cúmulo de irregularidades hubo dolo, confabulaciones, un verdadero saqueo a las arcas públicas que lo llevó a inaugurar, a como diera lugar, el servicio a costa de la seguridad de los ciudadanos“
INTERNACIONAL Francisco Valdés Ugalde Director de Flacso en México @pacovaldesu
Kouchi versus Charlie
A
l abrir “El País online” el viernes pasado vi la fotografía que provoca el título de este artículo: un manifestante pakistaní portando una pancarta que dice “si tú eres Charlie, entonces yo soy Kouchi” (sic), aludiendo a los hermanos atacantes del semanario. El yo y el tú en divorcio definitivo. Valores de occidente y del extremismo islámico que son irreconciliables. Éste ha llevado su antagonismo a la intolerancia radical de la muerte. No es un problema que pueda resolverse, ni siquiera analizarse fácilmente. La libertad de expresión es un valor central de las sociedades abiertas y su realización reclama el valor de la tolerancia. Ambas están garantizadas, al menos en teoría, en las leyes y normas de aplicación obligatoria que regulan la convivencia e impiden que las discrepancias se diriman violentamente. La historia del Islam conoce épocas de tolerancia e ilustración que dieron al mundo avances científicos, filosóficos y literarios que son hoy patrimonio de la humanidad. El cristianismo occidental, a su vez, practicó en su historia la intolerancia y la negación de otros sistemas de creencias que fueron la causa de guerras y terror. El movimiento de la Ilustración representó una ruptura que hizo posible la secularización del pensamiento. Kant resume su sentido en la famosa oración de su opúsculo sobre la Ilustración: “La Ilustración es la emergencia del hombre de su inmadurez autoimpuesta. La inmadurez es la incapacidad de usar el entendimiento propio sin la guía de otro.” La Ilustración es “tener el valor de usar el propio entendimiento.” Pensar, decidir y actuar por cuenta propia usando el entendimiento racional y aplicándolo razonablemente. No toda forma religiosa es ajena a este principio. Pero hay un punto en que inevitablemente el pensamiento libre y la religión institucionalizada chocan: el dogma de fe, la creencia no sujeta al escrutinio de la razón. Aquél que la cuestiona o la niega se aparta de la religión. El cristianismo ha conseguido adaptarse, no sin violencia, al avance del conocimiento y la expansión de la laicidad como orden jurídico y político. De hecho, en Occidente ha debido sujetarse a esta última, ante el sinsentido de rechazar los derechos fundamentales de las personas, que antes negó en el nombre de Dios. No obstante, también se ha empeñado en restringir la libertad de pensar. Entre las fórmulas recientes está el creacionismo, tan extendido en Estados Unidos, que ciega la comprensión de la evolución natural (incluidos los seres humanos). La lectura radical del Islam a la que se adhiere Al-Qaeda y el Estado Islámico no tolera discrepancia. De hecho eleva a principio central la desigualdad sustancial entre creyentes e “infieles” que, como en las guerras cruzadas, merecen morir si no se convierten. Si la intolerancia emerge del racismo europeo como el que encabeza el Frente Nacional y otras extremas derechas es una cuestión digna de examen, pero la consigna de atacar a muerte originada en la fusión religioso-militar del Islam ha cobrado autonomía. El problema para la política y la cultura es mayor: cómo establecer bases para la convivencia en condiciones de igualdad y de fraternidad, valores olvidados de las revoluciones francesa y americanas. Desde el extremo Islam toda solución no excluyente es intransitable. Bajo ese registro Kouchi seguirá matando a Charlie. Las sociedades abiertas no pueden renunciar a la libertad de expresión e imprenta. Pero la persuasión y la empatía sólo son viables si se renuncia al terror como instrumento de lucha, y si no hay renuncia habrá guerra. De mantenerse las tensiones actuales, la guerra en alguna de sus formas es inevitable. La tolerancia y la fraternidad no son valores exclusivos de occidente, la democracia tampoco y menos aún su motor fundamental que es la deliberación y la negociación por los medios de la razón y la sensatez. Cómo apelar a la civilidad en el Islam y en Occidente es el reto para los responsables de la política mundial.
14
MILED MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Confirman suicidio de fiscal argentino ““El decano de la morgue judicial le comunicó a la representante del Ministerio Público que en la muerte de Nisman no hubo intervención de terceras personas”, dijo un comunicado de la fiscal Viviana Fein”.
L
os resultados preliminares de la autopsia realizada al fiscal argentino Alberto Nisman, hallado muerto el domingo en su departamento con un disparo en la sien derecha, apunta a la tesis de un suicidio, informó un comunicado de la Fiscalía. “El decano de la morgue judicial le comunicó a la representante del Ministerio Público que en la muerte de Nisman no hubo intervención de terceras personas”, dijo un comunicado de la fiscal Viviana Fein. No obstante, la fiscal dijo que “espera de los resultados de un cúmulo de medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipotesis”, indicó.
sobre su denuncia e informar sobre las pruebas con las que contaba. Nisman consideraba a Fernández presunta responsable de un plan para desvincular a los sospechosos iraníes del atentado en 1994 a la Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA, que causó 85 muertos y más de 200 heridos. El fiscal presentó su denuncia ante el tribunal del juez federal Ariel Lijo, al que pidió la indagatoria de la presidenta, el canciller, un diputado nacional oficialista y dos dirigentes sociales cercanos al gobierno, entre otras personas. M
Los forenses examinaron el cuerpo para determinar exactamente las causas de la muerte que según se informó previamente por las autoridades fue por un disparo de arma de fuego. El fiscal había sido convocado para acudir al Congreso el lunes para dar explicaciones
Presidenta argentina ordena
revelar nombres de espías
L
a presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, autorizó hoy desclasificar documentos de la causa AMIA y revelar los nombres de los espías acusados de encubrimiento del ataque terrorista. La decisión se dio en una jornada agitada en la que se confirmó la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, quien la semana pasada había acusado a la presidenta de haber hecho un pacto con Irán para exonerar a los ciudadanos de ese país imputados
en el ataque.En medio de la conmoción política que provocó la muerte de fiscal, presuntamente por suicidio, el Secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, le envió a la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, dos cartas por orden de la presidenta. Las misivas requieren “la desclasificación de la identidad, las acciones, los hechos y circunstancias correspondientes al personal de inteligencia que surge del producido de las intervenciones telefónicas”. M
INTERNACIONAL
Domingo 08 de Febrero de 2015
Gobierno de Mali declara
al país libre del ébola
E
l Ministerio de Sanidad de Mali declaró oficialmente al país como libre de la epidemia deébola después de pasar 42 días sin haber registrado ningún caso nuevo.
Estadounidenses rinden homenaje a Martin Luther King Jr. “Marchas y manifestaciones están planeadas el lunes en grandes ciudades como Dallas y Nueva York, donde la familia de Eric Garner visitará la calle en Brooklyn donde dos oficiales fueron emboscados por un tirador que clamaba venganza por la muerte de Garner”.
E
stados Unidos se llenó de homenajes al líder de la lucha por los derechos civiles Martin Luther King Jr, mientras manifestantes se preparaban para reclamar por el trato que reciben las minorías de parte de la policía. El aniversario del natalicio de Martin Luther King Jr. Day, un feriado nacional desde 1986, se ha ligado este año a las manifestaciones en meses recientes contra la brutalidad policíaca, señaló Reuters. Marchas y manifestaciones estuvieron planeadas en grandes ciudades como Dallas y Nueva York, donde la familia de Eric Garner -un hombre negro que murió por la acción de policías que
lo retuvieron por el cuellovisitará la calle en Brooklyn donde dos oficiales fueron emboscados por un tirador que clamaba venganza por la muerte de Garner. Las decisiones de jurados de no acusar a oficiales por las muertes de Garner y de Michael Brown, un adolescente negro desarmado al que le disparó la policía en Ferguson en Missouri, provocaron meses de protestas en el país en las que se desplegó el lema “Black lives matter” (Las vidas negras importan). El ánimo se sentía incluso en los eventos tradicionales para honrar a King, incluyendo la conmemoración en la Iglesia Bautista Ebenezer de Atlanta, donde una vez predicó. M
Asimismo, Koné llamó a la población a mantener las medidas de higiene preventivas que fueron recomendadas por su departamento así como les pidió evitar los desplazamientos hacia las zonas afectadas “Declaro el final de la epidemia del virus por el ébola. de ébola en Mali” anunció el ministro de Sanidad Pública maliense, Ousmane Koné, A mediados de noviembre se habían a través de un comunicado. producido en Mali seis muertes por ébola y la epidemia parecía fuera de control pero las El ministro precisó que no se ha registrado medidas aplicadas por las autoridades dieron ningún caso nuevo de ébola desde el pasado su fruto y el 29 de noviembre se produjo la 6 de diciembre, fecha en la que el último curación de una persona infectada. caso positivo de ébola, hospitalizado en el centro sanitario de Bamako, dio negativo. Dos de los casos de ébola llegaron a Mali desde la vecina Guinea Conakry, país con Koné subrayó que los viajeros o mercancías el que nunca se cerraron las fronteras, que proceden o que se dirigen a Mali no y posteriormente transmitieron la serán sometidos a un tratamiento especial enfermedad a otras cinco personasdebido en el extranjero. a la falta de medidas de precaución. Según los últimos datos de la OMS sobre El ministro agradeció al gobierno, el comportamiento de la enfermedad, los responsables sanitarios del país, así como casos de ébola (confirmados, probables y a los representantes de la Organización sospechosos) se elevan a 21.712, mientras Mundial de la Salud (OMS) en Mali por que los fallecidos por esta epidemia suman sus esfuerzos para poner fin a la epidemia. ya 8.820. M
Ejército de Camerún libera a 24 secuestrados por secta extremista
E
l Ejército de Camerún liberó a 24 de los 80 secuestrados por miembros de la secta radical islámica nigeriana Boko Haram, informó el Gobierno. Esas personas fueron secuestradas el domingo y recuperaron “su libertad durante el enfrentamiento de los soldados con los miembros
de Boko Haram. Los islamitas Durante las acciones los asaltantes estaban huyendo a Nigeria, de donde incendiaron las dos poblaciones y proceden”, indicó a la prensa el asesinaron a tres de sus habitantes. gobernador Mijiyawa Bakary. Medios de prensa acentuaron que Los raptos ocurrieron el domingo, cientos de militares chadianos se cuando cientos de extremistas encuentran desde el sábado en atacaron las poblaciones de Mabass Camerún para apoyar a las tropas y Mkxy, en la región fronteriza con de este país en su combate contra Nigeria, precisó el funcionario. Boko Haram. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Domingo 08 de Febrero de 2015
Destruye PGR Destaca ministro vigencia sustancias químicas de Estado de derecho en estado de Sinaloa
Pese a “acontecimientos dolorosos relacionados con la delincuencia organizada, maltrato a personas y violaciones de derechos humanos”, la judicatura nacional apuesta por un Estado de derecho y la aplicación de la Constitución, afirmó el ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz.
P
ese a “acontecimientos d o l o r o s o s relacionados con la delincuencia organizada, maltrato a personas y violaciones de derechos humanos”, la judicatura nacional apuesta por un Estado de derecho y la aplicación de la Constitución, afirmó el ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz.
L
a Procuraduría General de la República (PGR) destruyó en Sinaloa durante enero 13 toneladas 469 kilogramos y 122 gramos así como 32 mil 730 litros 485 mililitros de diversos precursores y sustancias químicas. Esos productos son utilizados para elaborar droga sintética y de acuerdo con las investigaciones están relacionados con 18 averiguaciones previas iniciadas en 2014 y 2015, según un comunicado de la dependencia federal. La destrucción se efectuó como resultado de las diligencias realizadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, del personal del Órgano
16
MILED MÉXICO
Interno de Control de la PGR y por peritos en química forense, quienes dieron fe del peso y autenticidad de las sustancias.
Al clausurar el Congreso Internacional “Judicatura y Constitución”, indicó que la celebración del Centenario de la Carta Magna no debe tener sólo un carácter histórico, sino ayudar a comprender los retos que plantea la realidad a los sistemas de impartición de justicia.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de una empresa especializada y autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la coordinación y supervisión del agente del Ministerio Público Federal.
“Muchos de esos temas también son comunes a todos nuestros países, desa for tunada mente, como la delincuencia y la necesidad de construir derechos humanos y cultura democrática, por señalar solamente algunos de ellos”, expuso el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
reflexionar sobre “qué estamos entendiendo por interpretación constitucional, qué es lo que estamos haciendo como jueces, cuáles son los problemas que se nos presentan, dónde podemos incidir o dónde no podemos incidir en los trabajos de un legislador democrático”, añadió.
La PGR señaló que con estas acciones se cumple lo estipulado en el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción inmediata de las drogas aseguradas como resultado del combate al narcotráfico en sus diversas modalidades. M
Ante jueces y magistrados de Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Canadá, Estados Unidos y República Dominicana, agregó que en dichos festejos se debe no sólo revisar lo que ocurrió en el Siglo XX, sino entender que la Constitución es un documento vivo. El Congreso cumplió con
Ese intercambio de experiencias con representantes de los otros órdenes jurídicos es importante para poder reflexionar sobre la transición hacia un nuevo sistema de justicia penal que enfrenta el país, a un año de que entre en vigor, y los retos que se derivan de esa
transformación, Cossío Díaz.
enfatizó
A su vez, el consejero de la Judicatura Federal, Ernesto Saloma Vera, indicó que el Congreso fue una oportunidad para “caminar hacia la justicia del siglo XXI”, pues se analizó cómo funciona la judicatura nacional e internacional conforme a la interpretación de los jueces. Saloma Vera así como el ministro Cossío Díaz integran la comisión organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. M
DEPORTES
Domingo 08 de Febrero de 2015
FEDERER SUPERA PRIMERA RONDA
DEL ABIERTO DE AUSTRALIA
E
l tenista suizo Roger Federer superó sin problemas la primera ronda del Abierto de Australia, al derrotar a Yen-Hsun Lu en tres sets corridos de 6-4 6-2 y 7-5 en la cancha central del Rod Laver Arena. El suizo, cuatro veces monarca del primer Grand Slam de la temporada, necesitó de una hora y 53 minutos para dejar en el camino al taiwanés, quien simplemente no fue rival para el número dos del mundo. Buen arranque del “Gran Roger” en este 2015 con el campeonato en Brisbane, así que había que iniciar con pie derecho en Melbourne y lo hizo guardando energías para lo que venga en busca de su décimo octavo “grande” en su carrera. El helvético logró 57 “winners”, no obstante, hizo 37 errores no forzados, además pudo quebrar el servicio de Yen-Hsun Lu en cuatro de las 14 oportunidades que se le presentaron. Federer trató por instantes de efectuar su juego pegado a la red en busca de otras alternativas. Ahora el ex número uno del orbe enfrentará en segunda instancia al italiano Simone Bolelli, quien dejó en el camino al argentino Juan Mónaco con pizarra de 6-3, 3-6, 6-3 y 6-1. M
JOHAN CRUYFF MINIMIZA EL FIFA BALÓN DE ORO GANADO POR RONALDO
E
l ex jugador holandés Johan Cruyff minimizó el FIFA Balón de Oro que ganó el delantero portugués Cristiano Ronaldo, al considerar que es un premio que no cuenta con la seriedad necesaria. Y es que para el ex futbolista y técnico del Ajax y del Barcelona, el galardón tuvo que ser para el mediocampista alemán Toni Kroos, compañero de Ronaldo en el Real Madrid y que a mitad del año pasado brilló con su selección que ganó la Copa del Mundo Brasil 2014. “En 2014 Kroos fue nuevamente determinante en el equipo que ganó el Mundial. Aun así no estuvo ni siquiera entre los tres finalistas. Mientras, Cristiano Ronaldo fue un simple espectador en el Mundial”, aseveró. El tulipán recordó que hace dos años el Bayern Munich ganó varios certámenes con Kroos como elemento importante. M
CUAUHTÉMOC ES ENALTECIDO POR JUGADORES DEL AMÉRICA
E
l hijo pródigo regresa a lo que una vez fue su territorio, el estadio Azteca. Ahora con la “Franja”, Cuauhtémoc busca alejarse de la liga de Ascenso, y visitará a su ex equipo el próximo sábado en el mítico inmueble del balompié mexicano. Algunos integrantes del conjunto “ave” rindieron comentarios positivos y de reconocimiento hacia el “Temo” por la envergadura que tuvo éste dentro de la institución “emplumada” y a lo largo de su carrera en el futbol azteca y su paso en la selección nacional. Podría ser el último encuentro de Blanco en el coloso de Santa Ursula, ya que se cree que esta será su última campaña como jugador profesional y colgará los tenis despidiéndose con el Puebla, es por eso que el juego tiene tinta de especial porque sería como un adiós ante su afición y su gente. Oribe expresó, “sería un gran logro llegar a esa edad y todavía poder jugar como lo hace él (Blanco)”, mencionó el ariete águila y del tri.
Miguel Samudio, jugador “Guaraní”, nuevo en la institución “azulcrema” se unió a los comentarios hacia el 10 del Puebla, enalteciendo su trayectoria a nivel nacional e internacional. “Es un jugador a nivel de México y a nivel mundial de los más reconocidos, ese partido dará gusto jugarlo y le deseamos el mejor de los éxitos en una carrera que después tomará como entrenador o cercano al futbol. “Todos quisiéramos eso (jugar a los 42 años), pero no sé si el físico va a ayudar para eso pero ahora lo importante es pensar en el Puebla”, declaró el carrilero izquierdo. Finalizando con Cristian Pellerano, el cual se enfocó más en el partido que en el regreso del 1o histórico del América, puntualizando que necesitan retomar la senda del triunfo ante los “Camoteros”. “Un jugador muy importante en México, pero esperamos que las cosas nos salgan mucho mejor para conseguir la victoria”, concluyó el contención. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Domingo 08 de Febrero de 2015
CARLOS VELA
ESTÁ COMPROMETIDO A MEJORAR Y QUIERE REPUNTE DE REAL SOCIEDAD
E
l atacante mexicano Carlos Vela está comprometido en mejorar su nivel futbolístico y también desea que su escuadra, la Real Sociedad, tenga un repunte en la Liga de España, tras una primera vuelta gris. “Estoy volviendo a agarrar el nivel porque después de la última lesión que coincidió con las vacaciones, he tenido molestias en más zonas, y conforme pasan los partidos, me voy sintiendo mejor, y aunque no me salieron las cosas el otro día, esta semana voy agarrando mejores sensaciones”. El futbolista quintanarroense, a pesar de que no anda en su mejor versión, es el máximo goleador del club en la actual campaña con siete dianas. “Intento hacer lo más que pueda, intentó asociarme con mis compañeros, no es que me sienta sólo o no, obviamente los números del resto no están igual a lo que nos gustaría, pero el funcionamiento de todos no está siendo bueno y eso hace que el ataque parezca malo y que la imagen sea mala”. M
ANCELOTTI Y ZIDANE
DESTACAN NIVEL FUTBOLÍSTICO
DE CRISTIANO RONALDO
E
l director técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, y el ex jugador francés Zinedine Zidane se rindieron ante el nivel futbolístico que tiene el portugués Cristiano Ronaldo, de quien aseguraron ganará todavía muchos premios más. “Carletto” dijo que su pupilo en el equipo “merengue”, Ronaldo, es el mejor elemento que ha dirigido y eso que en su trayectoria ha dado indicaciones a diversos jugadores de talla mundial. “He entrenado a muchos campeones, pero seguramente Cristiano sea el más eficaz. No hay ningún jugador al que haya dirigido antes que sea capaz de marcar un gol por partido”, manifestó el timonel, al ser galardonado en el Salón de la Fama del futbol italiano en Florencia. M
18
MILED MÉXICO
ROGER FEDERER
LLEGA A LOS MIL TRIUNFOS
E
l suizo Roger Federer convirtió la final del torneo de Brisbane en una ocasión especial al vencer el domingo a Milos Raonic en tres emocionantes sets para sumar 1.000 victorias en su carrera. Es una cifra importante para un tenista que ha ganado 17 títulos de Grand Slam, que lo une a Jimmy Connors (1.253) e Ivan Lendl (1.071) en la breve lista de jugadores que han logrado 1.000 triunfos en la gira profesional en la rama masculina. “Obviamente es un día especial para mí, el ganar un título y además alcanzar el número mágico de 1.000”, declaró Federer luego de derrotar 6-4, 6-7 (2), 6-4 a Raonic, tercer preclasificado. “Se siente muy distinto a cualquier otro partido que yo haya ganado. Otras cifras no significaron mucho para mí, pero por alguna razón el 1.000 tiene un valor enorme por ser un número tan grande. Tan solo contar hasta 1.000 toma mucho tiempo”. Federer claramente buscaba lograrlo antes del Abierto de Australia, y lo hizo rompiendo el servicio del canadiense de 24 años en el tercer game y una vez más en el primer game del segundo set. En el primer set conectó ocho de sus 21 aces totales. Sin embargo, justo cuando parecía que Federer se enfilaba a una cómoda victoria, Raonic despertó para romper el saque de su rival en el cuarto game del segundo set y la balanza se equilibró. El suizo de 33 años tuvo otra oportunidad de llevarse el triunfo en dos sets con un
temprano rompimiento en el tiebreaker, pero Raonic remontó para ganar siete points consecutivos y empatar el partido. Federer respondió con un ace para abrir el tercer set, pero requirió de toda su experiencia para salir de tres situaciones de break-point en ese prolongado game. “Analizando el juego es incluso mejor haber ganado de esta manera en un partido apretado con nerviosismo, bajo condiciones húmedas y en contra de un gran rival en una final”, dijo Federer. “Significa mucho más que simplemente obtenerlo con facilidad. Creo que me siento mucho más feliz porque el juego se haya extendido a tres sets”. Raonic dijo al final del encuentro que hizo todo lo que pudo pero no encontró la manera de vencer a Federer por segunda ocasión en sus ocho duelos. Aun así, aseguró que no le molesta haber formado parte de la gran ocasión. “Es grandioso verlo porque uno reconoce cuánto ha hecho él por el tenis. Se hizo profesional creo que como 10 años antes que yo”, dijo Raonic. En una carrera con tantas marcas, Federer recibió con agrado otra y se vio contento de hacerlo antes del primer torneo de Grand Slam de la temporada. “Un momento especial. Me siento feliz por haberlo logrado”, comentó Federer al público en el estadio. “Llegar a 1.000 victorias frente a ustedes... realmente significa mucho para mí. Nunca olvidaré este encuentro”. M
GADGET
Domingo 08 de Febrero de 2015
P
luggage no es la primera maleta conectada que conocemos sin embargo estamos hablando de un diseño a cargo del fabricante francés Desley, quienes mencionan que les ha llevado dos años la creación de esta maleta. Hay que mencionar que las características no son del todo independientes y requieren de nuestro smartphone que siempre se mantendrá en contacto con la maleta a través de una aplicación diseñada especialmente para la ocasión.Es así como nos encontramos con un medidor de peso integrado que nos ayudará a saber a través de un sensor el peso total de nuestra maleta y así no pagar cargos adicionales por exceso de equipaje en las aerolíneas. La maleta también podría integrar un puerto de carga para nuestros dispositivos, por otro lado siempre tendremos contacto con la maleta e incluso nos avisará a través de una notificación cuando ya esté en el avión.
de seguridad que irá de la mano con un vigilante de apertura, que nos indicará si la maleta fue abierta en algún punto del viaje. Por si fuera poco, podremos configurar para que la maleta nos proporcione información de nuestro vuelo, como hora de salida y terminal, información del destino y consejos de viaje, como puntos de interés y recomendaciones del lugar que estamos visitando. Pluggage es apenas un prototipo y falta conocer mucho del funcionamiento y sus componentes. M
Luz interior para ver siempre su contenido, así como un lector de huellas para tener una capa adicional
S
e llama SmartEyeglass Attach!, es un prototipo de Sony y promete convertir cualquier par de lentes, ya sea para ver o de sol, en inteligentes. ¿Cómo se puede lograr? Muy sencillo, este pequeño dispositivo cuenta con una cámara, que puede grabar video y tomar fotografías, y una micro pantalla OLED de .23 pulgadas, entre otros elementos.
M
iPow, que ofrece una amplia gama de focos inteligentes para interiores y jardín, los cuales pueden ser controlados mediante una aplicación móvil. La aplicación PLAYBULB X te permite hacer diferentes grupos para tener un mayor
control sobre ellos –con una sola aplicación puedes controlar hasta 60 mil focos– . De esta forma, podrás tener una ambientación diferente para cada habitación, ya sea que quieras elegir un color diferente, una tonalidad o incluso hacer sonar tu música favorita. M
pantalla podrás ver la velocidad a la que vas, el tiempo que llevas entrenando y cuánta distancia has recorrido. Definitivamente, es más sencillo ver estos datos con sólo mover la mirada un poco, que tener que sacar el celular de la bolsa, desbloquearlo, entrar a la app y ver la información. M
Este gadget creado por Sony se puede “pegar” a cualquier lente y conectar a cualquier teléfono que tenga sistema operativo Android o iOS, de tal forma que lo que se proyecta en la micro pantalla OLED es la información de la app que corre en el teléfono, así que las funciones y capacidades de SmartEyeglass Attach! van a depender prácticamente del número de aplicaciones que se desarrollen. ¿Qué visualiza Sony? Apps, sobre todo, para deportes. Por ejemplo, si sales a correr, en la
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS JENNIFER LAWRENCE protagonizará “The Dive”
L
a reconocida y famosa actriz estadounidense, Jennifer Lawrence, será la protagonista de la cinta “The Dive”, la próxima cinta dirigida por Francis Lawrence y producida por el mismísimo James Cameron. La joven intérprete volverá a hacer equipo con Francis Lawrence, quien es el responsable de Los Juegos del Hambre: En Llamas y Los Juegos del Hambre: Sinsajo parte 1 y 2. Otros títulos destacados de este cineasta con Constantine, Soy Leyenda o Agua para elefantes. El filme es un drama basado en una historia real, y trata de lo vivido por Francisco “Pipin” Ferraras y su mujer Audry Mestre, dos especialistas en la modalidad de buceo que tratan de superar el récord de inmersión. Lawrence interpretará a Mestre, quien (ojo, SPOILER) falleció intentando superar su propio récord de profundidad buceando M
DIEGO LUNA presenta filme “Chávez”
doblado al tzotzil
E
l director Diego Luna fue el encargado de presentar su película “Chávez” doblada al tzotzil, durante la tercera jornada del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas. “Esta película es sobre una comunidad de trabajadores que dejaron las diferencias de lado para pelear contra un sistema que los oprimía y los hacía sentirse vulnerables”, expuso durante la presentación en la Plaza de la Paz. “Ojalá esto nos ayude a reflexionar sobre lo que estamos haciendo por mejorar nuestra sociedad”, dijo el también actor momentos antes de la proyección, que logró convocar a más de 100 personas en las sillas dispuestas en el lugar. M
20
MILED MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Domingo 08 de Febrero de 2015
MERYL
Meghan Trainor LE CANTA AL AMOR PROPIO’
T
ras el imparable éxito mundial de su single de debut All About That Bass, considerado por muchos la canción del año, la joven estrella pop Meghan Trainor publica esta semana su esperadísimo primer álbum, Title. All About That Bass ha sido la canción revelación del año en todo el mundo gracias a su frescura, autenticidad y a su mensaje que invita a liberarse de complejos. en Estados Unidos la canción ha enlazado 8 semanas seguidas en el Nº1 de la lista de singles y ha alcanzado el Nº1 en todas las listas: iTunes, Radio, Spotify, Shazam. M
STREEP ROMPE RÉCORD EN
NOMINACIONES AL OSCAR
M
eryl Streep continúa rompiendo su propio récord como la actriz con mayores nominaciones al Oscar, al recibir su postulación número 19 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). Sin embargo hasta la fecha también tiene un récord negativo en lo proporcional, ya que sólo ha ganado en tres ocasiones la estatuilla dorada. Esta vez Streep, de 65 años, nacida en Nueva Jersey, fue nominada a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo de bruja en Into the woods. En esta categoría compiten Patricia Arquette, por Boyhood; Emma Stone, por Birdman; Laura Dern, por Wild y Keira Knightley, por The imitation game. La actriz estadunidense también tiene el récord de mayores nominaciones a los
Globos de Oro, certamen en el que la entrega pasada recibió su postulación número 29. En su última mención a Mejor Actriz de Reparto también por Into the wood, Streep perdió ante Patricia Arquette. El número de nominaciones que ha recibido en su carrera la ubican con el récord que ninguna actriz y actor han recibido en la historia del entretenimiento en Hollywood. En la entrega de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG, por sus siglas en inglés) también tiene el récord de postulaciones con 15. Meryl ganó el Oscar por su trabajo en The iron lady (2011), Sophie’s choice (1982) y Kramer vs. Kramer (1979). Entre los hombres que tienen el mayor número de nominaciones son Jack Nicholson y Laurence Olivier, con nueve menciones cada uno. M
‘Fashion Police’ ESTRENA TEMPORADA
I
nicia la nueva temporada del programa que antes conducía Joan Rivers; y bajo la conducción de Kathy Griffin regresan los críticos de moda Kelly Osbourne, Giuliana Rancic, acompañados ahora del estilista de las celebridades Brad Goreski para acabar con los peor vestidos de la alfombra roja de los Globos de Oro. Bajo la producción ejecutiva de Melissa Rivers, hija de la fallecida Joan, se centrarán en criticar los principíales premiaciones incluyendo el Oscar, Grammy, Emmy, New York Fashion Week y más. M
Nicki Minaj Muestra tráiler de su nuevo documental
L
a cantante Nicki Minaj dio un avance de su documental “My time again”, que se estrenará el 18 de enero a las 22:00 horas en un canal de música. “Si nunca te rompes, tú nunca sabrás la cantidad de presión que puedes tener”, mencionó la intérprete de “Moment 4 life” en este tráiler de un minuto de duración, que publicó en su portal oficial. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
22
MILED MÉXICO
Domingo 08 de Febrero de 2015
RECREO
Domingo 08 de Febrero de 2015
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Caminando por la calle repararás en un anuncio publicitario que, de algún modo, tendrá algo que ver con una idea que vienes barajando en tu cabeza desde hace unos días. No descartes ninguna otra información al respecto que te puede llegar hoy o mañana.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
No puedes dejar de hacer ejercicio así como así. Llevabas una temporada muy buena, llevando a cabo todos tus propósitos, pero conviene que no desistas y que continúes de ese modo: tu cuerpo lo necesita. Hoy tendrás oportunidad de participar en algún deporte. Hazlo.
ARIES MAR 21 - ABR 19 A veces es necesario pararse a pensar cuál es el paso adecuado: no siempre podemos estar actuando. Tenlo presente hoy, sobre todo a primera hora de la tarde, que será cuando se te presente una disyuntiva de la que podrías salir airoso. Valora bien las alternativas.
TAURO ABR 20 - MAY 20 La pereza y la desgana tratarán de apoderarse de ti hoy y lo conseguirán, al menos, en cierta parte del día, pero luego es posible que reacciones hábilmente, te enfrentes a tus temores y hagas algo grande en un día que sería perfecto para compartir vivencias con las personas a las que quieres.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No te conviene que hoy adelantes trabajo de la semana que viene: vas a necesitar descansar para reponer fuerzas para afrontar todo lo que viene. No dejes de abrigarte: aunque tus defensas son buenas, existe el riesgo de que cojas un resfriado.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 A la hora del almuerzo conversarás con una persona que te dará una idea en relación a un posible negocio o algo que tiene que ver con un posible proyecto futuro. No descartes una sugerencia que podría valerte para emprender nuevos caminos en el horizonte.
LEO JUL 23 - AGO 22 Tu salud será muy buena hoy: estarás lleno de vitalidad y energía. Sin embargo, por la tarde, debido a posibles excesos, puede que llegues a sentirte mal en algún momento. Si es así, pregúntate qué es lo que ha sucedido en el interior de tu organismo.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Muy pronto, posiblemente esta semana, se presentarán oportunidades laborales que no debes dejar escapar ni siquiera en el caso de que te parezca que podrías perjudicar a un compañero. Tú no perjudicas a nadie: cada cual tiene su momento. No pierdas el tuyo.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 No es una cuestión de kilos de más: esa dieta que quieres empezar te vendría maravillosamente bien, siempre y cuando la sigas bajo supervisión de un buen nutricionista, pero no porque necesites adelgazar, sino porque tu cuerpo ganaría en energía con una alimentación más saludable.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Sentirás cierta molestia en el brazo derecho o en la zona lumbar y no podrás llevar a cabo parte de las actividades lúdicas que te habías programado para hoy. Si tienes que cancelar alguna cita, hazlo: lo importante es que cuides de ti, repongas fuerzas y desconectes para rendir mañana al cien por cien.
CABALLO
CANGURO
BUEY
CAMELLO
LEOPARDO
CERDO
BISONTE
HIPOPÓTAMO
CABRA
TIGRE
JIRAFA
LOBO
OSO
MORSA
FOCA
LEÓN
ARDILLA
BURRO
MONO
YEGUA
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Si sientes que necesitas más libertad en lo que se refiere a tu relación sentimental, dilo. Habla con tu pareja y explícale que te gusta la flexibilidad y las relaciones no demasiado absorbentes. Es mejor que lo hagas ahora: más tarde sería contraproducente.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Pasarás hoy una prueba muy difícil en relación a un familiar con el que mantienes una relación complicada. Si deseas que las cosas mejoren, entonces no hace falta que te muerdas la lengua, pero sí que expreses cada palabra con un profundo respeto por la otra persona.
MILED MÉXICO
23