Miled México 22-04-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Campos de la ciudad, la provincia productiva del Distrito Federal

6

Miércoles 22 de Abril del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 972

INTERNACIONAL Rigoberta Menchú acusa a Chevron de “ecocidio” contra Ecuador

14

Precio $5.00

MÉXICO Senado realizará Foro Global Mujeres en Parlamento

04

Soberanía de México debe de protegerse a diario: EPN

Los resultados positivos que arroja el combate a la delincuencia organizada nos alientan a no bajar la guardia y mantener la suma de voluntades para lograr el México en paz que todos deseamos, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

DEPORTES “Chicharito”, convocado a vuelta de cuartos de Champions League

17

GADGETS JOURNI

19

ESPECTÁCULOS Alfonso Herrera vuelve con segunda etapa de “La ciencia de lo absurdo”

20

03


MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Convoca Peña Nieto a mantener

firmeza en combate a delincuencia

L

os resultados positivos que arroja el combate a la delincuencia organizada nos alientan a no bajar la guardia y mantener la suma de voluntades para lograr el México en paz que todos deseamos, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar en la Heroica Escuela Naval Militar el 101 Aniversario de la Heroica Defensa de Veracruz, el mandatario convocó a los tres niveles de gobierno, las Fuerzas Armadas y a la sociedad a hacer equipo, así como a sumar voluntades, esfuerzos y recursos para lograr que en el país imperen la ley, la justicia y el orden. Luego de tomar la protesta a los cadetes de la Marina que juraron bandera, aseguró que la seguridad y la soberanía de México se deben de proteger a diario, labor que en la que juegan un papel fundamental el Ejército y la Marina. Todavía es necesario proteger a México de los enemigos de los mexicanos como son las organizaciones de la delincuencia

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

aún, lamentablemente, amenazan a nuestra sociedad, sin embargo, dijo, vamos por la ruta correcta “y en un ejercicio, permítanme compartir algunas cifras sobre el combate a la delincuencia”. En el primer trimestre del 2015, el número de averiguaciones previas por homicidios dolosos disminuyó en 27 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. En el mismo plazo las averiguaciones por secuestro bajaron 24 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2012, mientras que 93 de los 122 delincuentes más peligrosos han sido detenidos o abatidos. Estos resultados positivos “y golpes que estamos dando a las estructuras de mando de todos los grupos de la delincuencia organizada que lamentablemente operan en el país dan cuenta de que vamos por el camino correcto en la protección de nuestro país”, aseguró al hacer un reconocimiento específico a las Fuerzas Armadas y al Ejército en el apoyo que han dado a las autoridades civiles en el combate a la delincuencia.Al recordar el legado de honor de los cadetes de la

Heroica Escuela Naval Militar que entregaron su vida en 1914 por la seguridad y la integridad de México, el presidente pidió a los cadetes que juraron bandera hoy que tengan en cuenta ese legado para honrarlo y defender a su vez a México. Destacó que parte de los deberes de los marinos es contribuir a fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la paz, salvaguardar

la ley y constituir un escudo para proteger la soberanía y la independencia de la patria. “La Escuela Naval se renueva constantemente para darle a sus cadetes la mejor preparación”, destacó el presidente en el acto donde estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuego; Marina, Vidal Francisco Soberón; Educación,

Emilio Chuayffet; Hacienda, Luis Videgaray, y Gobernación, Miguel ángel Osorio Chong, así como la procuradora, Arely Gómez. Prueba de ello es la entrega que realizó hoy en esta misma gira del simulador marino y aéreo que permitirá a los futuros oficiales estar preparados para enfrentar los desafíos que les imponga la protección a la patria. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015 Dr. Alejandro pérez ángeles

El único médico mexicano que ha estado en el vestidor del mejor equipo del mundo el barcelona

LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO

Senado realizará Foro Global Mujeres en Parlamento

ACERTADO CON CAMBIO EN CONADE

F

elicitar por esta decisión de nuestro presidente el Lic. Enrique Peña Nieto, tiene el sustento en la sensibilidad social que demuestra al llevar a un hombre de su gran confianza, al Lic. Alfredo Castillo quien estuvo al frente del problema social y de violencia en Michoacán a la CONADE, lo que refleja el conocimiento de la importancia que ofrece el deporte como un recurso a la solución de nuestra problemática social. Sera trabajo del Lic. Alfredo Castillo, sensibilizar y resolver el problema político, organizacional y económico que se da en las federaciones de los diferentes deportes en el país, generar un mayor presupuesto con un mejor aprovechamiento, extender el ámbito deportivo, apostar al deporte amateur sin descuidar el alto rendimiento, lo que rendirá grandes frutos en un futuro. Agradezco el entendimiento de nuestro Presidente y del Lic. Castillo, al saber v que la práctica del deporte desde la niñez es el inicio de la solución a muchos problemas sociales a los que se enfrenta los niños y los jóvenes, como: enfermedades, adicciones, violencia, bajo rendimiento escolar, falta de motivación y baja calidad de vida, entre otros. Hace falta que el deporte sea obligatorio en todas las escuelas y no solo se saque a los niños a correr vueltas alrededor de la cancha como actualmente sucede, se debe contar con personal que atienda con un alto grado de preparación, calidad y calidez, al igual que exista infraestructura para diversas disciplinas, en todo nuestro país.

De igual forma debemos seguir teniendo acciones, por qué somos el primer lugar en obesidad adulta e infantil a nivel mundial, lo que apunta a que tendremos mayor número de personas con Diabetes Mellitus, Hipertensión entre otras muchas enfermedades. Por lo que se debe involucrar a la secretaria de salud en todos los programas de educación para la salud-deporte en las escuelas, en la profesionalización de todo personal involucrado, y en las acciones de seguimiento de salud de todos y, lógicamente también en la de nuestros atletas que acuden solo los domingos a jugar o los atletas que dedican su vida al alto rendimiento.

Entre las que han sido invitadas destacan las presidentas de Chile y Brasil, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff, respectivamente; así como la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y José Manuel Barroso, ex comisionado de Naciones Unidas.

¿Tú que estás haciendo? TU SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@ hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

Barbosa Huerta destacó que es necesario generar una reivindicación de los derechos de la mujer en todo el mundo, porque no hay modernidad si no existe paridad de género; y las sociedades deben tener presente esta visión. Dijo que la igualdad de género es un tema por el que se trabaja en México, con medidas

Debemos recordar que el problema al día de hoy no queda ahí, la inactividad en nuestro país sigue a la alza, siendo un problema difícil de combatir, de acuerdo con el Módulo de práctica deportiva y ejercicio físico (MOPRADEF) del Instituto Nacional de Estadista y Geografía (INEGI) más del 56% de la población es inactiva físicamente, por lo que todas las acciones que se tomen serán vitales contra este mal.

4

E

l presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, y la presidenta de la Founder of the Women in Parliaments a Global Forum (WIP), Silvana Koch-Mehrin, firmaron un convenio para realizar el Foro Global de Mujeres en el Parlamento, en octubre próximo en el Senado de la República.Barbosa Huerta celebró que el Foro Global de Mujeres en el Parlamento se vaya a hacer en México porque no ve que haya simulación ni acciones omisas en el país que eviten alcanzar los propósitos en esta materia. Señaló que el foro tendrá que concretar propósitos y acciones específicas para alcanzar una real y efectiva igualdad de género. El foro se llevará a cabo los días 7 y 9 de octubre con la participación de más de 500 mujeres congresistas, empresarias, y representantes de medios de comunicación de todo el mundo.

MILED MÉXICO

adoptadas en el gobierno federal y a nivel legislativo. A su vez, Koch-Mehrin resaltó que este foro hace patente el compromiso de México con el empoderamiento de las mujeres y que va en la ruta de otros países, como Islandia, donde se llevó a cabo el segundo foro y es el país en el primer lugar en cuanto a equidad de género. Explicó que la finalidad es incrementar el número de mujeres con liderazgo en el ámbito político, y señaló que en la actualidad hay nueve mil en los congresos a escala mundial.Sin embargo, en el caso de posiciones de liderazgo las cifras son más bajas, ya que sólo en 18 países hay primeras ministro o presidentas, es decir, una minoría. A su vez, la senadora Lucero Saldaña Pérez, una de las principales impulsoras de la firma de este convenio, estuvo a cargo de la conducción del encuentro, y fue la encargada de presentar a todos los asistentes, así como de explicar algunos de los principales detalles de este foro.La senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, señaló que en México aún no hay democracia paritaria para todas las mujeres que están involucradas en la política; sólo para senadoras y diputadas federales y locales, pero no así para las presidentas municipales. Por ello, consideró que la realización de este foro ayudará a resarcir un vacío que hay en este tema; conocer las experiencias positivas de otros países y adoptar las más viables a la dinámica política del país. M


MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Posponen los diputados debate de

iniciativa de Ley de Ahorro Popular

D

iputados federales indicaron que el debate y la votación del dictamen de la Ley de Ahorro Popular se pospondrá, en tanto que la Mesa Directiva explicó por qué no se abordó en la sesión del jueves pasado.El coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya Cortés, indicó que la Mesa Directiva decidió retirar el dictamen del orden del día para abrir un diálogo con representantes de cajas populares y sociedades financieras, que serán regulados en la nueva ley.

aparentemente más redituable que las Sociedades Financieras Populares, ya que no están reguladas, “engañan a la gente que tiene más necesidad y no puede acceder a los bancos, donde pueden realizar fraudes”.

impuestos de todos los contribuyentes.El dictamen de la nueva ley prevé en sus artículos transitorios un mecanismo para que aquellos ahorradores de Ficrea que invirtieron hasta un millón de pesos recuperen ciento por ciento sus recursos.

A su vez, el coordinador de los diputados del Morena, Alfonso Durazo, sostuvo que su bancada no está de acuerdo con este dictamen, pues se trata de un rescate financiero que será pagado con los

Lo anterior, a través de la creación de un fondo de hasta mil 700 millones de pesos con recursos del gobierno federal, que permitirán monetizar los activos de Ficrea. M

Luego de que la Mesa Directiva retiró el dictamen, “nosotros no hemos sido informados del contenido de este diálogo. Por eso necesitamos que el día de mañana nuestros representantes (en la mesa) sean informados sobre lo que se habló en esa mesa de trabajo”, precisó. A su vez, el coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, aseguró que esta semana el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso aprobará por consenso de todas las bancadas, el dictamen que expide la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Refirió que a petición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se abrieron conversaciones con los representantes de sociedades financieras y que se acordó que debe quedar resuelto esta misma semana la discusión y votación de esta iniciativa, pero “en los términos de cómo lo aprobó la Comisión de Hacienda”. El dictemen debe garantizar y cumplir el objetivo de evitar fraudes como el que sucedió con Ficrea, pues recordó que esta iniciativa es producto de un grupo de trabajo que integró la Comisión Permanente del Congreso con diputados y senadores, agregó Alonso Raya. En tanto, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, se manifestó a favor del dictamen que expide la nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular y aseguró que la propuesta contiene elementos positivos. Sin embargo, cuestionó que el dictamen se hubiera “sacado” de la orden del día la semana pasada y sostuvo que “empiezan a meter ruido quienes están en contra de esta reforma porque no quieren que se regule este sector”. Consideró que no hay negocio financiero

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Alberto Aziz Nassif Investigador del CIESAS. @AzizNassif

¿Por qué cancelar al Verde?

D

e forma cada vez más intensa se empieza a debatir el caso de qué hacer con el Partido Verde. El problema de esta organización no sólo tiene que ver con un grupo que ha decidido hacer de la violación a la ley su forma de operar, sino que pone a prueba a todo el sistema político-electoral en México. La historia de los procesos electorales está llena de demandas para tener comicios libres y equitativos, primero fue en contra del partido hegemónico y posteriormente en contra de los poderes del dinero y de los medios. Ahora, después de tantos años y reformas, nos encontramos con el caso de un partido que viola la ley, que usa los poderes de los medios y el dinero y que, a pesar de todo, sigue tan campante. ¿Cómo es posible? Algunos editorialistas han dicho que eso de quitar el registro es para un caso extremo y que lo mejor es dejar a los electores que decidan quién se queda y quién se va. Se ha demostrado que el Verde incumple de forma grave y sistemática y que su expediente es un caso extremo. No se trata de simpatías y antipatías para correr al partido que no sea de nuestra preferencia. Se trata de exigir a la autoridad que cumpla con su deber y aplique la ley. No podemos quedarnos con una gasolinera que da litros de 900 mililitros con lo que hace fraude al consumidor y luego decirle a los automovilistas que ellos decidan si van a cargar combustible a esa estación. O dejar que los monopolios sigan tan campantes, como sucede con el duopolio televisivo, y pedirle a las audiencias que ellas decidan si ven esos canales de televisión. De la misma forma, no se puede permitir que una institución financiera, que hace fraude a sus clientes, quede al margen de la acción de la autoridad y sean los ahorradores los que decidan si contratan o no sus servicios. Ni el mercado económico, ni el mercado político se regulan solitos, se necesita la intervención del Estado. El argumento contrario no se sostiene en una democracia. José Woldenberg y sus compañeros consejeros del IFE (1996-2003) no dejaron los casos de Amigos de Fox y Pemexgate al gusto del votante para que decidiera apoyar o no al PRI o el PAN, sino que actuaron como autoridad y les impusieron a esos partidos las mayores multas en la historia del país. Eso es lo que demandamos hoy en día, que la autoridad haga su trabajo, analice, discuta y sancione si es procedente cancelar el registro a una organización que ha hecho del fraude a la ley su modo de operar. Los que firmamos la petición de cancelar el registro al Verde tenemos argumentos muy firmes para pensar que se trata de un expediente que merece ser atendido y resuelto. La petición que ya circula en redes sociales argumenta que el Verde usó recursos públicos y privados de forma ilegal, contrató 300 mil spots de forma ilegal y reiterada, distribuyó tarjetas de descuento de forma ilegal, hizo campaña de beneficios ilegal, difundió propaganda falsa, hizo uso ilegal de datos personales y desacató órdenes de la autoridad para suspender propaganda. El sustento legal está en los artículos 41 y 134 de la Constitución; artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos y en otros ordenamientos legales. Es un expediente en donde hay “incumplimientos graves y sistemáticos”. A la demanda ciudadana ya se han sumado otros partidos como Morena, PAN y PRD. Es obligación del INE y su consejo general atender con profesionalismo esta demanda que ya se acerca a las cien mil firmas, pero lo mismo sería con una firma o con un millón. De lo contrario, seguirá el desprestigio de un árbitro que ni siquiera se atreve a tratar el tema. Y, por supuesto, seguirá el malestar social por la inercia de corrupción y se abonará al pacto de impunidad en el que vive la clase política mexicana. Cada día resulta más evidente que el eslabón Verde es una pieza clave en la coalición de poder del actual gobierno peñista, el PRI y el duopolio televisivo. Sin duda, se trata de un bloque poderoso, al que hay que empezar a “agrietar”, como dice Holloway. Si no se hace nada, se profundizará más la grave crisis de desencanto democrático que hoy tiene a muchos ciudadanos preocupados por qué hacer con su voto el próximo 7 de junio.

6

MILED MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Campos de la ciudad, la provincia

productiva del Distrito Federal

P

ensar en el Distrito Federal es a menudo describir una ciudad compleja, con millones de personas movilizándose entre grandes construcciones, extensas y lentas vialidades abarrotadas de automóviles, es asociarla con sonidos desquiciantes y aires casi irrespirables. Pocas veces se ve a la capital como una entidad con zonas rurales y actividad agrícola.Si bien es cierto que en los últimos 50 años la capital del país se ha transformado aceleradamente y el crecimiento de la mancha urbana ha marginado las zonas rurales -que paradójicamente, junto con las áreas protegidas, conforman la mayor parte del territorio de la entidad-, también es cierto que estas tierras aún pueden contribuir al abasto y sustentabilidad alimentaria de la propia ciudad. El Distrito Federal cuenta con un territorio de 148 mil 178 hectáreas, de las cuales más de la mitad, el 58 por ciento, es suelo rural y zonas protegidas, de ahí la importancia de conservarlo e integrarlo a un esquema de ciudad urbano-rural en el que se entienda y atienda a ambos medios por igual y no por separado. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), la producción total de hortalizas, pecuaria y agrícola en el Distrito Federal asciende a 450 mil toneladas en siete delegaciones rurales (Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Álvaro Obregón), donde aproximadamente 40 mil personas se dedican de manera directa a las actividades del campo. Los principales productos que se cultivan en las zonas cerriles, lacustres y chinamperas de la capital del país, ubicada en la región surponiente, son las hortalizas, con más de 25 variedades, las plantas ornamentales, la avena forrajera, el amaranto, el maíz y el nopal.Pese a la presión urbana, la actividad agrícola en estas zonas ha logrado sobrevivir y contribuir al desarrollo económico de la región, gracias a la adaptación de sus habitantes -muchos de ellos horticultores que preservan técnicas de producción ancestrales- así como al apoyo de autoridades y especialistas.En opinión de Cabrera Rodríguez, titular de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, uno de los retos a

vencer para impulsar la actividad agrícola en la ciudad es el factor social y el sistema de usos y costumbres por el que se rigen aún los pueblos originarios.Aunque aún hay actividad agrícola en una de las metrópolis con mayor extensión de tierras de cultivo protegidas de América Latina, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), muchos habitantes ya no producen sus tierras, pues ya no les es rentable, no tienen asesoría para explotarlas o las nuevas generaciones migran a otros estados o fuera del país. En ese sentido el titular de la Secretaría de Desarrollo y Equidad para las Comunidades (Sederec), Hegel Cortés Miranda, reconoce que en esta labor la intervención de las universidades y la sociedad es fundamental no sólo para conocer las condiciones del campo de la ciudad, sino también para capacitar a los productores. Para el adecuado aprovechamiento de los suelos agrícolas de la ciudad, subrayó que la ciencia y la tecnología juegan un papel importante pues pueden ayudar a mejorar su explotación y productividad mediante el uso de nuevas tecnologías, así como la capacitación de campesinos para la transformación de sus productos. En esta labor, universidades como la UNAM, UAM, Chapingo y el IPN han servido de puente entre productores y autoridades para vincular a los campesinos con investigadores, científicos, y especialistas explicó Bernardino Rosas Flores, director de Desarrollo Científico y Tecnológico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del DF (Seciti). M


DISTRITO FEDERAL

Miércoles 22 de Abril de 2015

IEDF aprueba fórmulas de candidatos a diputados locales

E

l Consejo General del IEDF otorgó el registro a la Lista Parcial “A” de 13 fórmulas de candidatos propietarios y suplentes a diputados a la Asamblea Legislativa, por el principio de representación proporcional cuatro partidos políticos.El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) indicó que la Lista “B” se conformará luego de los comicios del 7 de junio por los candidatos de cada partido que no hayan resultado ganadores en sus distritos, pero que hayan obtenido el porcentaje mayor de votación. Mediante un comunicado, precisó que las fórmulas aprobabas pertenecen a las candidatas y candidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), Humanista y Morena.De acuerdo

con el Artículo 292 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, los partidos deberán registrar una Lista “A”, con 13 fórmulas de candidatos a diputados a elegir por el principio de representación proporcional.

antecesor y, sucesivamente se intercalarán en dicha lista, para dar cumplimiento al principio de paridad de género.Al respeto, el consejero electoral Carlos González Martínez resaltó el cumplimiento de los Los listados deberán estar en orden partidos políticos de registrar de prelación alternando fórmulas la Lista “A” de diputados de de hombre y mujer, o viceversa, de representación proporcional manera sucesiva. y cumplir con las reglas de paridad. En tanto que para la conformación de la Lista Definitiva se deberán tomar Confió en que en la próxima en cuenta los listados A y B, precisó legislatura local refleje el esfuerzo de el organismo electoral. todas las fuerzas políticas para una mayor presencia del género femenino. Así, la primera fórmula de la Lista En tanto, la consejera electoral “A”, como inicial; en segundo lugar, la Olga González Martínez consideró primera fórmula de la Lista “B”, que que el principio de representación deberá ser de un género distinto a su proporcional es garante del

Si hubiera revocación en DF, Mancera

pluralismo político, el cual persigue como objetivos primordiales asegurar la participación de todos los partidos en la integración de la ALDF.Además, logra una representación consistente con el porcentaje de votación total que obtuvieron y garantiza de forma efectiva el derecho de participación de las minorías. M

Ordena InfoDF informar

la remodelación saldría este año, opina Ebrard sobre de Ciudad Deportiva lo que insistió en que de haber revocación de mandato el actual jefe de Gobierno se tendría que ir a petición de los ciudadanos. Recordó que cuando el concluyó su mandato como jefe de Gobierno tenía un 75 por ciento de aceptación ciudadana y actualmente Mancera -dijoapenas llega al 30 por ciento.

E

l candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que si en este momento estuviera vigente la revocación de mandato en la capital del país, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, no terminaría este 2015 en su cargo. En su discurso en el marco del inicio de campaña de los candidatos de Movimiento Ciudadano a cargoS de elección popular en el Distrito Federal, Ebrard Casaubón también criticó la cercanía de Mancera y del PRD con el gobierno federal. Expuso que el 60 por ciento de la población en la capital del país pide un cambio en el gobierno, ello de acuerdo con encuestas, por

Ante militantes de MC, en un acto que encabezó el dirigente nacional Dante Delgado, Marcelo Ebrard aseguró que el actual gobierno capitalino y el PRD “andan en malas compañías” al estar más cerca del gobierno federal que de los ciudadanos. En entrevista al término del evento, el exjefe de gobierno capitalino se manifestó confiado de su triunfo y del crecimiento de este partido. Lamento que el PRD haya perdido el rumbo y que ahora sea un partido que no representa a los ciudadanos, por lo cual hay una gran molestia de los capitalinos sobre la gestión de Mancera.

E

l Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) ordenó al Instituto del Deporte capitalino entregar información sobre las obras de remodelación que se realizan en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca.

En un comunicado informó que a través de dos solicitudes de información pública una persona solicitó copia del proyecto de remodelación integral de ese espacio, la relación de las obras complementarias realizadas, las personas físicas o morales Finalmente, destacó que desde que el PRD firmó contratadas para tal fin y el Pacto por México, inició su alejamiento de los los montos erogados. En ciudadanos y de los principios de la izquierda respuesta, el Instituto democrática. M del Deporte del Distrito

Federal señaló que la información solicitada no era generada, administrada ni estaba en su posesión, al no contar con el proyecto de remodelación requerido. Fernando Sánchez Nava, comisionado ciudadano, dijo que cuando se hacen trabajos de construcción, rehabilitación o mantenimiento de obras relacionadas con servicios públicos que impactarán en la calidad de vida de los habitantes de la zona, como es el caso, se pueden presentar ciertas condiciones que hacen necesaria la publicidad de la información. Por ejemplo, abundó, la regulación del tráfico vehicular o en terrenos próximos, que afecten el desplazamiento de los vecinos del lugar. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL Alejandro Hope Analista de seguridad. @ahope71

Mitos de la heroína

L

a heroína es la droga de moda en México, al menos como tema periodístico. Desde la tragedia de Iguala, se han multiplicado los reportajes, columnas y artículos de opinión sobre el tráfico de esa sustancia en el país. Algunos de esos trabajos son buenos, otros no tanto. En casi todos, sin embargo, proliferan los mitos. Van aquí algunos: Mito 1: la producción de heroína en México ha crecido en los últimos años. Realidad: tal vez sí, tal vez no. En 2013, último año para el que se tienen datos públicos completos, se erradicaron 14,662 hectáreas de amapola, 12% menos que el promedio 2000-2012. Asimismo, los decomisos de goma de opio fueron históricamente bajos en ese año, 60% menos que el promedio 2000-2012 (http://ow.ly/LPns6, Anexo Estadístico, p. 51). Otros datos apuntan en dirección contraria. En Estados Unidos, en 2013, se incautó 2.5 veces más heroína que en 2008 (http://ow.ly/LOewA). Pero eso puede reflejar lo mismo un endurecimiento de los controles que un incremento del volumen. Conclusión: no sabemos con precisión cómo ha evolucionado la producción. Mito 2: la heroína mexicana domina el mercado estadounidense. Realidad: según datos de la DEA, sólo 45% de la heroína decomisada en Estados Unidos durante 2012 venía de México (http://ow.ly/LOgu6). Más de 50%, en cambio, provenía de Colombia. La información de la DEA puede tener problemas metodológicos. Pero, de nuevo, la evidencia disponible no valida el mito. Mito 3: la exportación de heroína de México a Estados Unidos es un negocio de miles de millones de dólares. Realidad: de acuerdo con el mejor estudio disponible en la materia, en 2008 las organizaciones criminales mexicanas obtuvieron 400 millones de dólares por exportación de heroína nacional y 700 millones más por el trasiego de heroína colombiana (http://ow.ly/LPjaC, p. 30). Esos montos pueden haber crecido desde entonces: hoy hay más usuarios de heroína que hace siete años. Pero lo contrario tampoco es improbable: el precio de la heroína ha disminuido. Y, por supuesto, la estimación puede ser incorrecta: los mismos autores reconocen la elevada incertidumbre que existe en ejercicios de ese tipo. Pero, con todo, para llegar a cifras de muchos miles de millones de dólares, las organizaciones mexicanas tendrían que controlar buena parte de la distribución dentro de Estados Unidos, algo improbable por las razones descritas a continuación. Mito 4: cárteles mexicanos controlan la distribución de heroína en Estados Unidos. Realidad: salvo excepciones (v.gr, http://ow.ly/LPlDg), los cárteles mexicanos y los distribuidores mayoristas en EU tienen vínculos comerciales, no jerárquicos. De eso hay múltiples evidencias. En el juicio reciente contra Vicente Zambada, hijo de Ismael El Mayo Zambada, se incluyeron grabaciones de conversaciones entre Joaquín El Chapo Guzmán y dos distribuidores mayoristas de heroína en Chicago, Pedro y Margarito Flores (http://ow.ly/LPnHC). En esos intercambios, los hermanos Flores regatean precios y obtienen descuentos. Es decir, se comportan como clientes. Más importante, según un estudio de 2010, sólo 12% de los presos por delitos relacionados con drogas en EU eran de origen mexicano (http://ow.ly/LPlXI), una proporción poco compatible con la teoría del predominio de los cárteles mexicanos. Nada de lo anterior busca minimizar el problema. El tráfico ilegal de la heroína es un potente motor de violencia en amplias regiones, particularmente en Guerrero. Pero, por eso, se requiere prudencia al tratar el tema. Los mitos son buenos para obtener lectores, muy malos para entender la realidad.

8

MILED MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Existen condiciones en México para que haya elecciones: Baños

E

n México existen las condiciones de organización, seguridad y coordinación para que se lleven a cabo las próximas elecciones, afirmó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, al confiar que el órgano que representa dará “buenas cuentas”. El consejero nacional visita la entidad para desarrollar hoy una gira de actividades que contempla reuniones de trabajo con integrantes del INE local y del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), así como del Tribunal Superior de Justicia. En declaraciones a la prensa zacatecana, previo a las conferencias magistrales que ofrecerá en el IEEZ, tituladas “El Impacto de la Reforma Electoral” y “La Distritación Electoral”, señaló que es Guerrero el único estado donde se tomaron medidas adicionales de seguridad para garantizar las elecciones.

de elecciones locales y se centralizó la fiscalización de los gasto de campañas de candidato y partidos”. Además, en los 16 estados donde hay elecciones coincidentes se establecerá una mesa única, lo que significa que la ciudadanía ya no votará en dos casillas y ello exige funcionarios capacitados para que llenen la documentación federal y local, mencionó entre otros retos que tiene el INE.

Reconoció que dicha entidad vive una situación inédita que llevó al INE a tomar acciones diferentes al resto del país y por ello existe coordinación con Gobernación, Ejército, Marina y áreas de seguridad estatales, por si se presentará alguna eventualidad que Esa nueva condición, aclaró, hizo que el pusiera en riesgo el proceso. trabajo para quienes integran al INE se quintuplicara, pero descartó totalmente Tras manifestar su desacuerdo con el que estuviera rebasado y en cambio auguró llamado de algunos actores a impedir que darán “buenas cuentas”, en relación al elecciones, manifestó que ya cambiaron proceso federal que tendrá lugar el próximo algunas de las condiciones en entidades como 7 de junio. Tamaulipas y Michoacán, donde las acciones implementadas en seguridad parecen ser En otro tema, se refirió al contenido de los eficaces y el INE desarrolla su trabajo. spots de partidos políticos y candidatos, a lo que señaló el entrevistado que lo deseable En el tenor de la seguridad pública, informó es que hubiera campañas electorales de que hasta el pasado viernes el INE ha contraste de propuestas, pero en cambio lo recibido la solicitud de ocho candidatos para que se ha visto son señalamientos y casos recibir protección. Cuatro son abanderados como en Sonora en el que “los partidos se en elecciones locales, tres aspirantes dan hasta con la cuchara”. a diputaciones federales y uno a jefe delegacional del Distrito Federal. Tras calificarse como defensor de la libertad de expresión, consideró que ésta tiene un Las peticiones fueron canalizadas a la límite que tiene que ver con la dignidad. Secretaría de Gobernación para que les dé la respuesta correspondiente. Frente a ese hecho, pronosticó que esas situaciones deben analizarse en algún Cuestionado sobre la última Reforma momento, no obstante que las campañas de Electoral, Marco Antonio Baños señaló que señalamientos estén amparadas en algunos en este proceso existen cambios significativos criterios de la Corte que determinó que se en el sistema electoral, pues por primera vez pueden hacer críticas más duras en el caso de “el órgano que era federa, ahora nacional, servidores públicos y políticos que al resto de tiene atribuciones en la organización los ciudadanos. M


NACIONAL

Miércoles 22 de Abril de 2015

UAEM y universidad de Texas colaboran en investigación de semillas

L

a investigación conjunta en semillas fue destacada por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, en las relaciones con la Universidad del Norte de Texas.El rector mexiquense sostuvo una reunión con el asesor especial para Actividades Internacionales del presidente de la Universidad del Norte de Texas, Warren Burggren, para tratar temas de interés institucional común. Las autoridades de ambas universidades también trataron la internacionalización de las instituciones y el intercambio de estudiantes, ya que este año el plantel texano recibirá a mexicanos y chinos a la vez, para enriquecer la temática. El rector de la UAEM fue acompañado por los secretarios de Cooperación Internacional, Yolanda Ballesteros Sentíes, y técnico de Rectoría, Jorge Bernáldez García, con quienes coincidió en las áreas de oportunidad para que la UAEM y la UNT continúen trabajando de manera conjunta.El también rector Honoris Causa por la UAEM, Warren Burggren, destacó la colaboración conjunta a través del Fondo Semilla para la Investigación en las áreas de Ciencias Agrícolas, Ciencias, Química y Biología.También los trabajos en Ciencias Sociales y Humanidades, que se desarrollan desde hace alrededor de cuatro años y que permiten a investigadores de ambas universidades vincularse.El rector de la máxima casa de estudios mexiquense explicó que para ampliar el trabajo buscarán un acercamiento

Proyecto de Orquestas y coros de SLP, legado para

las generaciones futuras

con el Consulado de México en Dallas, a quien propondrá un programa de bachillerato a distancia, diseñado por ambas instituciones educativas.Otro proyecto son las Estancias para el Perfeccionamiento del Inglés, que permitirán que del 13 al 31 de julio del presente año, 57 alumnos y 18 profesores visiten la UNT. Warren Burggren recalcó que esta ocasión, la institución norteamericana también recibirá alumnos de China, lo cual hará esta estancia aún más enriquecedora y permitirá abundar sobre la cultura de los participantes. A finales de año, alumnos y académicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Autónoma mexiquense visitarán Texas para impartir el Taller de Elaboración y Decoración de Calaveras, uno de los elementos más importantes de la cultura mexicana y montarán una exposición en instalaciones de la institución de educación superior estadounidense.El rector Jorge Olvera García entregó a Warren Burggren la credencial universitaria que lo acredita como profesorinvestigador de la Facultad de Ciencias, y destacó la participación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM en el Taller de Periodismo “Heart of México”, coordinado por los académicos Thorne Anderson y Lenin Martel. M

E

l proyecto de Orquestas y Coros Juveniles Potosinos, más que una acción de carácter musical, implica un beneficio del entorno social de niños, niñas y jóvenes que en él participan. A más de un año de labores y la creación de 10 agrupaciones de esta naturaleza continúa el surgimiento de nuevos núcleos por las mejoras sociales que genera, como es el caso de las localidades que por sus condiciones de marginación son quienes más lo necesitan. Considerando los beneficios personales, grupales y sociales se ha despertado un gran interés en los municipios para ser parte del proyecto y prueba de ello son las solicitudes de todas las regiones del estado para crear una agrupación de este tipo.

arrancó una campaña de difusión para invitar a niños y jóvenes entre 8 y 16 años a inscribirse, lo cual logró una gran respuesta. A un año y medio de haber iniciado estos trabajos, la Fundación Música para la Vida tiene a su cargo la operación del proyecto y cuenta con 60 personas y empresas donantes. A la fecha se han entregado 295 instrumentos para operar las 10 agrupaciones establecidas en siete municipios, a razón de tres orquestas; cinco coros; una banda sinfónica; y un ensamble, instituidas en los municipios de Ciudad Valles, Villa de Reyes, Matehuala, Villa de La Paz, Cedral, Charcas, y Venado, con la participación de cerca de 800 niños y jóvenes.

Para arrancar el proyecto, en julio de 2013 se firmó un convenio, bajo el cual se constituyó un fondo mixto que permitiría costear los gastos, y en octubre de ese año quedó asentado en un acta de instalación del organismo.

De lograr el objetivo de incrementar los recursos para el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles será posible contar con dos orquestas y/o coros juveniles más en los lugares que más se requieran para restaurar el tejido social, como es el caso del sector de las Colonias Tercera Chica y Tras la capacitación y selección de los Tercera Grande y un municipio más del docentes, a cargo de una pedagoga cubana, interior del Estado. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL Carlos F. Matute González Profesor del Posgrado de la Universidad Anáhuac del Norte

De la técnica jurídica y la política

E

l “error de cálculo” de 5 veces el valor de las utilidades del Grupo Radio Centro debe ser explicado jurídicamente y puede haber un culpable. Seguramente, se iniciarán procedimientos ante los tribunales para determinarlos. Las especulaciones sobre este punto se moverán en un espectro muy amplio. El fondo del asunto es que debe ampliarse la oferta de televisión abierta por mandato constitucional y que no se pudo cumplir por cuestiones propias del mercado, una autoridad supervisora recientemente integrada y un procedimiento con fallas de origen, que cuando se diseñó legislativamente algún abogado en el debate legislativo las señaló, pero los acuerdos políticos fueron más importantes que las “minucias” jurídicas. ¿Por qué llamarle licitación a un remate? Aunque son procedimientos regidos por principios similares como la libre concurrencia, la publicidad, las mejores condiciones para el Estado, la igualdad entre los participantes y la objetividad en la adjudicación, las reglas son distintas. En la licitación, cuyo fin es la adquisición de bienes o contratación de servicios en las mejores condiciones de precio, calidad y financiamiento para el Estado, el monto base no suelen conocerlo los participantes y en el remate, que es obtener el mejor precio de un bien que se enajena, es esencial que el precio sea público para que los interesados puedan formular su postura en igualdad de circunstancias y conocer las consecuencias de la magnitud de su oferta. En cambio en la licitación-remate de las cadenas nacionales el precio mínimo de referencia emitido por la SHCP se mantuvo en secreto hasta la apertura de los sobres cerrados que presentaron los licitantes. Esta disposición limitó la libre concurrencia a dos participantes, ya que el precio de un bien del dominio público, que por definición está fuera del comercio y no había ningún antecedente, era un verdadero misterio conocerlo. El precio no conocido en la licitación provoca que si una oferta discrepa del precio de referencia en un porcentaje significativo a la baja, la oferta es insolvente, porque no se puede cumplir, y si es a la alza deviene en inaceptable, porque no es conveniente para el Estado. En ambos casos, debe declararse desierta. En un remate, en razón a que el precio de referencia es público, sólo se declara desierto cuando la oferta es menor en un porcentaje que afecta al titular del bien (no hay postura aceptable) y cuando es superior se elige al más alto. En la licitación-remate de las cadenas, debido a que el precio fue secreto, la cuestión que seguramente se planteará ante los tribunales es determinar si es justo o correcto considerar ganador a un participante que ofertó casi cuatro veces más el monto, ya que esto hace inviable el plan de negocios, tomando en consideración que el otro adjudicado pagó una cantidad significativamente inferior. La lógica del precio mayor no aplica, ya que el propósito de estos procedimientos no era recaudatorio. Estas son las “insignificancias” que surgen cuando la técnica jurídica es relegada por consideraciones políticas o económicas.

10

MILED MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Khumba, el cebrasno

mexicano, cumplirá su primer año de vida

A

un año de su nacimiento, Khumba, el primer cebrasno nacido en territorio nacional, cría de una cebra y un asno, juega, corre, convive y se deja alimentar por sus admiradores, quienes diariamente lo consienten de diferentes maneras.El director general del zoológico de Reynosa, Alfredo Moreno Ricart, señaló que el cebrasno es el consentido de visitantes y trabajadores del zoológico, pues es único en su tipo a nivel nacional y el tercero a nivel mundial, después de los nacidos en Italia y Cuba. Khumba, quien cumplirá su primer año de vida el próximo 22 de abril y luce sus cuatro patas y el dorso con rayas, como su mama, no pasará desapercibido durante su festejo en el zoológico, pues ya preparan diversas promociones, programas y hasta pastel para celebrar su nacimiento. Alfredo Moreno refiere que desde el nacimiento del cebrasno, quien también se parece a su padre “Ignacio”, la afluencia de visitantes, tanto locales, como de municipio vecinos e incluso del sur de Texas, se ha incrementado hasta en cien por ciento, pues la gente tiene la curiosidad por ver cómo es físicamente, acariciarlo, alimentarlo y tomarse fotografías con él. El entrevistado preciso que tras el nacimiento del hijo de “Rayas” una cebra y de “Ignacio” un burrito albino enano, existe el interés de muchas personas, desde niños hasta personas mayores, por conocer a detalle el origen, nacimiento y desarrollo de este equino. Mencionó que Khumba ha servido para enlazar esta frontera con el resto del mundo, luego de que existe el interés de documentar la historia de este ejemplar en países como Inglaterra, Suecia y Francia, entre otros. Moreno Ricart resaltó que este tipo de nacimientos no son comunes y menos cuando se trata de una cebra hembra y un burro macho.Expuso que la cebra tiene 42 cromosomas y el asno 62, sin embargo, se logró la combinación genética que ahora se ve reflejada en “Khumba”.

Actualmente, el cebrasno mexicano disfruta que los visitantes lo alimenten todo el día con tortillas, zanahorias y pasto, gracias a estas acciones ya mide alrededor de 1.45 metros y pesa 140 kilos. Aunque se encuentra muy integrado con el resto de animales, bisontes, búfalos, camellos, avestruces, cabras y venados, entre otros, siempre está pegado a su madre, “Rayas” quien no deja de cuidarlo y protegerlo. Refirió que los animales imitan la conducta de sus padres y como Khumba ve que su madre se acerca a los visitantes, quienes la alimentan con zanahorias y tortillas, goza cuando le ofrecen comida. Alfredo Moreno refiere que el nacimiento de Khumba ha permitido que esta localidad rebase fronteras con cosas positivas, educativas y emotivas además de dejar una moraleja a todos los que la conocen. Reconoció que Khumba es un animalito sano, feliz, juguetón que corre todo el día junto a su madre “Rayas” y al resto de los animales, pues aunque es único en su clase, ha logrado adaptarse al clima, entorno y vida en Reynosa, ciudad que vio nacer hace un año al primer cebrasno en territorio nacional. M


NACIONAL

Miércoles 22 de Abril de 2015

Querétaro busca posicionar al de aceite quemado para industria cementera diseño como motor económico Nuevo combustible a base

E

l especialista ambiental Rainier Queb Sobrino señaló que del aceite quemado de los vehículos automotrices se genera un combustible alterno que es utilizado por la industria cementera en el país. En Tabasco, indicó, una empresa ambiental recolecta cada semana 40 mil litros de aceite tanto en talleres de la industria automotriz, como de pequeños talleres mecánicos independientes, con los cuales hay un acuerdo al respecto. Ese volumen, continuó, es transportado en pipa al estado de Puebla, donde otra empresa le da un tratamiento físico-químico o valoración energética para elaborar una mezcla y venderlo como combustible alterno.

recolectado cada semana, representa alrededor del 30 por ciento de los desechos de ese lubricante. Apuntó que en un inicio se convino con los dueños de talleres la recolección a costo cero, que después pasó a un pago para incentivar a los mecánicos a no desechar o quemar el aceite, sino guardarlo. De igual manera, dijo que se recolectan sólidos impregnados, como filtros oleohidráulicos, estopas o trapos. En ese caso, los mecánicos los incineraban a cielo abierto, con la contaminación consecuente, para extraerles el metal.

Expuso que aún hay talleres mecánicos que realizan esas prácticas por la falta de “Ese (combustible) lo regulación al respecto usan las cementeras a nivel municipal y en vez de invertir en estatal. combustóleo, le sale más barato y es un Asimismo, planteó producto reciclable”, que los recipientes de apuntó. pintura deben tener un manejo de desecho, Al aceite, detalló, se le como el caso de las que somete a un proceso son a base de aceite. de deshidratación y eliminación de El envase puede ser impurezas, como limpiado o enviado metales o polvos del a reciclaje para motor, a fin de lograr recuperar el metal, un nuevo compuesto. pero quemarlo en hornos especiales En entrevista, estimó que tienen control de que la cantidad de emisiones atmosféricas, aceite quemado y abundó. M

C

on el objetivo de posicionar al diseño como motor económico del estado, diseñadores, empresarios y sociedad en general se reunirán aquí del 26 al 30 de agosto próximo, con Francia como país invitado, en el marco del Querétaro Design Week.

“La intención es generar del diseño, un negocio. Si el diseño no fuera un negocio, simplemente no podríamos vivir de esta actividad”, puntualizó Jaro Gayosso, nacido en Xalapa, Veracruz, pero con 10 años de radicar y generar diseños mexicanos en la ciudad de Querétaro.

En entrevista, el promotor de diseño mexicano Jaro Gayosso dijo respecto a esta rama de la creatividad que, es complicado y quizás poco valorado, pero destacó las bondades de las políticas públicas federales y estatales enfocadas a apoyar el emprendedurismo.

Abundó que este encuentro pretende ser la plataforma creativa más importante de la ciudad y del Bajío, dado que aquí se reunirán los líderes representativos de la zona.

Hizo énfasis en que a partir del buen diseño se pueden hacer proyectos, se pueden hacer El diseño gráfico, el industrial, el de moda, negocios y se puede hacer empresa bien la animación, la arquitectura e interiores, así posicionado en el mercado, sea cual fuere el como el arte urbano son los rubros que abarcará giro de la naciente firma. el Querétaro Design Week, señaló. En cuanto a las sedes del foro de diseño, el Indicó que con Francia como invitado, el promotor adelantó que hará las conferencias de evento tendrá como sedes los lugares más los especialistas la Universidad Autónoma de emblemáticos de esta ciudad. Querétaro (UAQ) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) son Gayosso puso de manifiesto que Querétaro foros confirmados. Design Week es una réplica de los grandes foros mundiales en este ámbito como París, En tanto, los talleres de diseño se llevarán Londres, Tokio, Lima y Sao Paulo, donde los a cabo en tiendas y galerías de la ciudad de protagonistas son los diseños de interiores, Querétaro, mientras que las plazas y jardines arquitectura y objeto. serán el espacio ideal para el arte urbano y su contacto con la sociedad interesada en el tema. Sin embargo, dijo, en Querétaro se incluirán más disciplinas creativas y con el ingrediente Jaro Gayosso consideró que unos mil adicional de vincularlas con el sector estudiantes de diseño estarán acudiendo empresarial, a fin de alcanzar el objetivo a los diferentes talleres y conferencias que de que el diseño en cualesquiera de sus impartirán más de 100 expertos mexicanos manifestaciones puede llegar a ser detonante en la materia... “Queremos que durante una del sector económico de un país. semana sea capital del diseño mexicano”. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Miércoles 22 de Abril de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

15.0000

15.6000

UDI

5.3013

20 de abril

Bolsa de México (IPyC) 45,159.68

00.33%

Dólar Interbancario

15.3003

15.3053

Cetes

3.02%

20 de abril

Dow Jones

4,953.06

00.43%

Dólar canadiense

12.3646

12.6632

TIIE

3.29%

20 de abril

Nasdaq

17,998.26

00.96%

Euro

16.3556

16.7506

Mexibor

4.31

20 de abril

Yen

0.1271

0.1312

CPP

3.01

20 de abril

Real (Brasil)

4.9677

5.0844

Libor

24.57

20 de abril

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Pymes deben emprender Investigan prácticas

transición digital para competir monopólicas en

transporte aéreo

L

a Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga posible prácticas monopólicas en el mercado de servicios al público de transporte aéreo de pasajeros y/o de carga con origen y/o destino en el país.

E

ntre los desafíos de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), además de sobrevivir al mundo de los negocios físicos, se encuentra demostrar su capacidad para convertirse en una compañía digital que las pueda volver altamente competitivas. Con información de Gartner, la firma de tecnología y seguridad empresarial señala en un comunicado que en el país, alrededor de 10 por ciento de las Pymes cuenta con una página web y tan solo 25 por ciento utiliza Internet. De tal forma, señala, ha llegado el momento de transición de las empresas físicas hacia el mundo de los negocios digitales, lo cual generará nuevos planteamientos corporativos en los que la frontera del mundo físico y digital se difuminarán.Entre ellos el liderazgo, la estructura y la financiación, por lo que es indispensable que las pequeñas y medianas empresas utilicen la tecnología para fomentar el crecimiento de sus negocios y no solamente para mejorar sus procesos

12

MILED MÉXICO

internos. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas deben considerar que la digitalización también representa posibles riesgos para su seguridad, tales como robos de información sensible, por lo que deben tomarlo en cuenta como un tema prioritario en sus estrategias. Abundó que las organizaciones cuya seguridad cibernética es prioritaria están mejor preparadas para tomar decisiones empresariales que conllevan riesgos necesarios para su crecimiento. Ello, ya que existen empresas que aprovechan las relaciones con otras compañías en línea, con clientes e incluso entre dispositivos conectados a su redes para crear ecosistemas digitales. Blue Caat concluye que “las pequeñas empresas que logren su madurez digital tendrán una oportunidad única para conseguir una igualdad de condiciones respecto a sus competidores más grandes”. M

En un extracto del acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), precisa que la investigación de oficio inicia bajo el número de expediente IO-002-2015. El acuerdo, indica, se refiere sólo al inicio de un procedimiento indagatorio de carácter administrativo en el que aún no se han identificado en definitiva los actos que, en su caso, puedan constituir una violación a la LFCE o a la Ley Federal de Competencia Económica, publicada en el DOF el 23 de mayo de 2014. Asimismo, agrega, tampoco se ha determinado en definitiva el o los sujetos a quienes, en su caso, se les

deberá oír en defensa como probables responsables de una infracción a la misma.La Cofece expone que en caso de existir elementos suficientes para sustentar la actualización de contravenciones a las mismas se procederá en términos de los artículos 78 y 80 de la LFCE. El periodo de la investigación no será inferior a 30 días hábiles ni excederá de 120 días, contados a partir de la fecha del presente acuerdo, mismo que podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones. Recuerda que el inicio de la investigación es por la posible realización de conductas de prácticas monopólicas absolutas previstas por el artículo 9º de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), publicada en el 24 de diciembre de 1992, y cuya modificación se realizó el 9 de abril de 2012, así como en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica, publicada el 23 de mayo de 2014 y que está vigente desde el 7 de julio del mismo año. M


DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 171

EN PORTADA: “La Cumbre de las Américas reúne a los Jefes de Estado para debatir aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Amércas.”

ESPECIAL : “Alfonso Navarrete Prida y Lorenzo Córdova firman a nombre del INE y Secretaría del Trabajo convenio de colaboración”.


INTERNACIONAL Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN. @margaritablunar mbluna@mail.scjn.gob.mx

“Sobre la Constitución, nada. Contra la Constitución, nadie”

L

a semana pasada se dio un interesante debate en el pleno de la Corte que reconociendo la supremacía de nuestra Constitución, declaró por mayoría de votos la constitucionalidad del artículo 133 Bis del Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la figura del arraigo del indiciado durante la averiguación previa, a petición del Ministerio Público y cuando se trate de delitos graves. En nuestro sistema jurídico el arraigo nace en el Derecho Civil, con el objeto de garantizar el pago de deudas civiles, restringiendo la libertad de tránsito para que el deudor no pudiera salir de determinada demarcación geográfica, en la que podía desplazarse libremente hasta que hubiera cubierto su deuda. En materia penal se estableció el arraigo con la modalidad de que la persona inculpada es confinada a un determinado inmueble designado por el Ministerio Público (su domicilio, un hotel, una casa). A diferencia del arraigo civil, la Corte estimó que en materia penal el arraigo constituía una auténtica privación de libertad. En 2005 incluso declaró la inconstitucionalidad del artículo 122 del Código de Procedimientos Penales de Chihuahua, que bajo ciertas condiciones y en casos de delito grave permitía el arraigo de una persona hasta por 30 días, por estimar que constituía una privación de la libertad personal violatoria de los artículos 11, 16, 18, 19, 20 y 21 de la Constitución. Sin embargo, en junio de 2008, en virtud de la reforma constitucional en materia penal que introduce el sistema procesal acusatorio, se modificó el artículo 16 constitucional, para establecer que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona sin que pueda exceder de 40 días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación, la protección de las personas o bienes jurídicos o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia, plazo que podrá prorrogarse, cuando subsistan las causas que le dieron origen, sin exceder de 80 días. Además, en el Artículo Transitorio 11º del decreto de la mencionada reforma constitucional, el Constituyente Permanente previó que en tanto entra en vigor el sistema procesal acusatorio, el arraigo domiciliario también podrá decretarse cuando se trate de delitos graves, bajo las mismas condiciones y por el mismo plazo de 40 días. Por otra parte, es importante señalar que la Corte ya sostuvo que en los casos en que exista una divergencia entre la Constitución y los tratados internacionales debe prevalecer la primera y que cuando la Ley Fundamental impone una restricción expresa al ejercicio de los derechos humanos, se debe estar a lo que indica la norma constitucional. En este escenario es claro que hoy por hoy nuestra Constitución acoge, bajo ciertas condiciones y requisitos, así como un plazo máximo determinado, la figura del arraigo por delitos de delincuencia organizada y, en un régimen transitorio, en tanto entra en vigor el sistema procesal acusatorio, que por cierto ya inició en forma escalonada, también por delitos graves, como una restricción a la libertad personal. Razón más que suficiente para considerar constitucional la figura del arraigo. Esta sola circunstancia, a mi modo de ver, como lo expuse ante el pleno, hace innecesario confrontar el artículo 133 bis con las disposiciones contenidas en tratados internacionales. Con esta sentencia, se afirma la supremacía de nuestra Carta Magna, la que reconociendo la realidad del país, a través de la voz del Poder Revisor de la Constitución, determinó incorporar esta medida, con la que si bien no se comulga, el Constituyente Permanente considera necesaria, pues como dijera don José María Iglesias: “Sobre la Constitución, nada; nadie sobre la Constitución”. (http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/ rev/posder/cont/1/cnt/cnt2.pdf)

14

MILED MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Rigoberta Menchú acusa a Chevron

de “ecocidio” contra Ecuador

R

igoberta Menchú, la Premio Nobel de la Paz, acusó hoy aquí a la petrolera estadunidense Chevron de “ecocidio” contra indígenas de Ecuador y le exigió resarcir los daños al medio ambiente por la explotación de petróleo en el Amazonas. Menchú encabezó una colorida y ruidosa manifestación de cientos de activistas e indígenas frente al Centro de Arreglos para Disputas de Inversión (ICSID), que resolverá sobre la demanda presentada por Chevron contra Ecuador para evitar cumplir con un laudo en su contra de 2013. “Hemos venido aquí a pedir justicia, hablamos a nombre de los pueblos, las verdaderas víctimas y lo más grave es que Chevron quiere pasarse de víctima cuando ya saqueó todos los recursos ahí, cuando ya destruyó toda la vida en esa madre Sin embargo, Chevron apeló selva”, señaló Menchú. exitosamente el caso ante el juez Lewis Kaplan de Nueva La demanda contra York bajo el argumento de Chevron fue presentada en que el proceso en Ecuador 1993 en Nueva York por fue corrompido por el representantes de unos 30 abogado Steven Donziger. mil indígenas ecuatorianos, quienes acusaron a Texaco En un fallo de 500 páginas, –comprada por Chevron el magistrado Kaplan en 2001— de provocar concluyó que el abogado usó daños ambientales por sus sobornos para ganar el caso operaciones en Lago Agrio, en Ecuador. Ecuador. Chevron pidió esta semana A petición de Chevron, a una Corte de Apelaciones el proceso fue llevado a de Nueva York mantener el Ecuador, donde un juez fallo de Kaplan, además del emitió en 2013 un dictamen caso abierto ante el panel contra la petrolera por 19 arbitral de la ICSID en mil millones de dólares, Washington. que después fue reducido por la Suprema Corte de En su discurso ante los Justicia de Ecuador a 9.5 mil manifestantes en la capital millones de dólares. estadunidense, Menchú deploró que Chevron –quien

ya no tiene operaciones en Ecuador- busque hacerse la víctima en lugar de resarcir a los indígenas afectados. “No es posible que la humanidad se engañe por una doble moral de esta compañía, poro eso nosotros queremos justicia, para que no se sigan cometiendo crímenes de ecocidio con total impunidad”, señaló. “La lucha no se termina el día de hoy, aquí comienza. Si hoy permitimos la impunidad de Chevron, muchos lo van a repetir en el futuro. No permitamos que ese ecocidio qe cometió Chevron se vuelva política internacional, sigamos buscando la justicia y no la impunidad para Chevron”, añadió. M


INTERNACIONAL

Miércoles 22 de Abril de 2015

Putin visita Siberia

tras incendios forestales

E

l presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó la república de Jakasia, sur de Siberia, para supervisar de cerca la situación tras los incendios forestales de la semana pasada, que dejaron 34 personas muertos y más de siete mil 500 damnificados.En una reunión en Abakán, la capital Jakasia, en la que se estudiaron medidas para paliar las consecuencias de los incendios, Putin exigió a las autoridades locales agilizar las ayudas a los damnificados.

“Todos los trabajos de reconstrucción deben concluir para el 1 de septiembre”, dijo el jefe del Kremlin, citado por la agencia rusa de noticias Itar-Tass. Precisó que el gobierno federal ya ha asignado 687 millones de rublos (poco más de 13 millones de dólares) para la ayuda urgente a los damnificados, aunque reconoció que esa suma es “claramente insuficiente”.El ministro ruso de Situaciones de Emergencia, Vladimir Puchkov, precisó que los incendios forestales,

presuntamente causados por la quema de pastizales, dejaron 34 muertos, más de siete mil 500 damnificados y casi dos mil viviendas fueron arrasadas por el fuego. Además, más de mil 400 personas necesitaron ayuda médica, de las cuales 77 fueron hospitalizadas.Cada año los incendios forestales calcinan miles de hectáreas de bosques y pastizales, aunque organizaciones ecologistas estiman en varios millones de hectáreas la superficie afectada por los incendios. M

Prensa de EUA reporta posible

Roma festeja dos mil 768

renuncia de titular de la DEA años de su fundación

C

L

on diversas actividades artísticas y culturales y el cierre al tránsito automovilístico de la histórica Vía de los Foros Imperiales, Roma celebró dos mil 768 años de su fundación.

a titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, renunciará a su cargo presionada por el escándalo de agentes de la dependencia que asistieron a fiestas en Colombia. La renuncia de Leonhart se producirá luego de que un panel de la Cámara de Representantes emitió un voto de “no confianza” a su desempeño, destacaron medios de comunicación estadunidenses. El vocero presidencial Josh Earnest evitó manifestarse al respecto aunque dijo que un reporte de la oficina del Inspector General del Departamento de Justicia en torno a la participación de agentes de la DEA en fiestas sexuales con prostitutas pagadas por traficantes de drogas colombianos “es preocupante”.La semana pasada, en una inusual alianza de republicanos y demócratas, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes emitió un voto de “no confianza” sobre Leonhart por la conducta de sus agentes en Colombia. El voto se produjo después de la comparecencia de Leonhart ante ese panel luego del reporte del Inspector General que documentó la participación de agentes de la DEA en fiestas con prostitutas pagadas por narcotraficantes.El reporte indicó que los agentes recibieron “dinero, regalos costosos y armas de miembros de los cárteles de las drogas”, según un recuento hecho por un

agente policial extranjero en el curso de esa investigación.Leonhart fue criticada duramente por los legisladores durante su comparencia, y en particular por el presidente del panel, el republicano Jason Chaffetz, quien le reclamó el hecho de que ninguno de los agentes involucrados fue despedido.Ese nuevo escándalo evocó otro donde agentes del Servicio Secreto que eran parte del equipo de seguridad del presidente Obama, departieron con prostitutas en Cartagena, Colombia, en los días previos al arribo del mandatario para participar en la Cumbre de las Américas en 2012. M

flores en el Altar a la Patria, en la céntrica plaza Venecia.

Marino confirmó también el programa que prevé crear en toda la zona el mayor parque arqueológico del mundo, cerrando la circulación al tránsito Según la leyenda, la Ciudad automovilístico. Eterna fue fundada por Rómulo el 21 de abril del Asimismo, fue permitida año 753 antes de Cristo. la entrada gratuita a los museos de Roma, mientras Para conmemorar el que en los próximos días evento, fue encendida las autoridades locales la nueva iluminación de ofrecerán 18 visitas los Foros Imperiales, que guiadas a diferentes puntos estuvo a cargo del director históricos de la ciudad. de fotografía, Vittorio Storaro, tres veces premio El aniversario de Roma, Oscar por las películas antes llamado “Dies Apocalypse Now, Reds y El Romana” o “Romaia”, ha último emperador. sido siempre una festividad laica que hace referencia a En ocasión del aniversario la fundación atribuida a la vía de los Foros Rómulo el 21 de abril del Imperiales fue cerrada al año 753 antes de Cristo. tránsito vehicular, además se celebraron diversas En época antigua la actividades artísticas y conmemoración era un culturales. El alcalde de elemento de propaganda Roma, Ignazio Marino, imperial que adquirió depositó una corona de importancia fundamental. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Miércoles 22 de Abril de 2015

Prioritario, planificar futuro de

sistema penitenciario iberoamericano

A

fin de garantizar el trato humano y la recuperación de las personas que están privadas de la libertad, es prioritario planificar el futuro del sistema penitenciario, afirmó el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países de Iberoamérica, Fernando Ferraro Castro. Precisó que también se debe poner especial atención en la socialización de los reos para que puedan incorporarse a la sociedad una vez que cumplan sus sentencias, además de contar con el equipo necesario en los centros de reclusión. Al participar en el primer Congreso Internacional Estándares Internacionales en el sistema penitenciario del siglo XXI, señaló que la aplicación de nuevas tecnologías también es de vital importancia en la recuperación de los internos y se debe continuar con la aplicación de

políticas públicas en este sentido.El especialista destacó que la profesionalización de las personas que laboran en los centros de reclusión es un elemento fundamental para aplicar innovaciones en el funcionamiento de las prisiones, en lo cual la mayoría de los países ha puesto especial atención. Ferraro Castro reconoció que en América Latina existen centros de reclusión que están sobrepoblados y es necesario revertir esa situación para alcanzar una atención global a las personas que se encuentran en ellos. A su vez, el rector de la Sociedad de Estudios Internacionales en España, Juan SolaecheJaureguizar y Bielsa y el representante de ese organismo en México, José Antonio Parra Molina, señalaron que el congreso prevé intercambiar experiencias para aplicar medidas que mejoren los estándares internacionales de los sistemas

penitenciarios. Expusieron que el tema de los derechos humanos es parte fundamental en este congreso, en el que se expondrán diversos puntos de vista en beneficio de las personas que están privadas de la libertad. Entre los especialistas que participan están el magistrado Juan Antonio Toro Peña, del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid España y Federico Ruiz Wilson, de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países de Iberoamérica, entre otros. M

Procuraduría de Chiapas detiene

Juez sentencia a sujeto por realizar secuestro

L

E

al organizador de “Arrancones” en delegación Iztapalapa a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a Érick Hernández Suárez, señalado de organizar la actividad denominada “Arrancones”, en la que fue arrollado y falleció un hombre.La corporación informó en un comunicado que Hernández Suárez fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos, para ser escuchado en declaración en torno a los hechos ocurridos el pasado domingo en esta ciudad. Como parte de las investigaciones también se encuentran detenidos los directores de Protección Civil Municipal, Víctor Amezcua Vázquez, y de Tránsito Municipal, César Domínguez Gutiérrez, como probables responsables de los delitos de homicidio y comisión por omisión. Hasta ahora continúa la integración de una averiguación previa por la muerte de Alejandro Pérez Vázquez, de 30 años de edad, quien fue arrollado por el conductor de un vehículo tipo Dodge Charger. El fiscal de Distrito Altos, Rogelio Estrada Heleria, reportó que las indagatorias revelan que el acto se llevó a cabo con la autorización municipal en la vía pública y sin las condiciones de seguridad necesarias.El funcionario explicó que se agotan todas las diligencias con la finalidad de deslindar responsabilidades y llevar ante la justicia a todos los implicados.A partir

16

MILED MÉXICO

l Juez 52 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a 50 años de prisión a un sujeto que privó de la libertad a una persona en calles de la delegación Iztapalapa.

de estos hechos, la procuraduría chiapaneca inició el desahogo de las diligencias, entre las que destacan criminalística de campo, así como periciales en video y fotografía.Además se analizan los reglamentos municipales que rigen la organización de actividades públicas para conocer por qué se permitió que se llevara a cabo un acto sin acatar los protocolos correspondientes. “El compromiso es llegar al fondo de las investigaciones, bajo ninguna circunstancia habrá impunidad en este caso; todas las baterías están puestas y un grupo especial trabaja para esclarecer estos hechos”, agregó Estrada Heleria. En el operativo participan efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.M

zona.A la altura del Eje 5 Oriente el ahora sentenciado y otro sujeto que viajaban en un taxi le indicaron que una llanta del automotor que manejaba estaba averiada y al orillarse lo obligaron a subir al vehículo de alquiler, La Procuraduría donde lo privaron de la General de Justicia libertad. del Distrito Federal (PGJDF) informó Luego de 40 minutos que Alfredo Sánchez el agraviado fue Alderete es responsable abandonado en calles de del delito de secuestro la delegación Gustavo exprés y deberá pagar A. Madero, por lo que una multa de 269 mil de inmediato avisó a su 160 pesos. trabajo para reportar el robo de la camioneta Consta en la causa penal con productos valuados 172/2014 que el 8 de en 86 mil pesos.Poco septiembre de 2014 el después elementos afectado circulaba por policiales detuvieron calles de la colonia José a Sánchez Alderete en María Morelos y Pavón, posesión de la unidad delegación Iztapalapa, robada y después fue para entregar puesto a disposición productos lácteos a de las autoridades establecimientos de la correspondientes. M


DEPORTES

Miércoles 22 de Abril de 2015

“CHICHARITO”, CONVOCADO A VUELTA DE CUARTOS DE CHAMPIONS LEAGUE

C

arlo Ancelotti, director técnico del Real Madrid, incluyó a Javier “Chicharito” Hernández en la convocatoria para el partido frente al Atlético de Madrid, correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

al que llegó en septiembre de 2014. Para los “merengues” la ausencia de Benzema no será la única, pues el galo se suma a las bajas de Gareth Bale, que tiene una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda, Luka Modric, que sufre un esguince de ligamento colateral de la rodilla derecha y Marcelo quien no estará en El mexicano de 26 años de edad, el encuentro por sanción. podría colocarse como titular, luego de que francés Karim Benzema, De esta manera los convocados al sufrió un esguince de rodilla, por encuentro a disputarse en el Santiago lo que podría ser la oportunidad de Bernabéu son Iker Casillas, Keylor Hernández para sumar actividad. Navas, Fernando Pacheco, Raphael Varane, Pepe, Sergio Ramos, Fabio Chicharito ha participado en 24 Coentrão, Daniel Carvajal, Álvaro partidos en los que ha sumado Arbeloa, Nacho, Toni Kroos, James 436 minutos y con cinco goles en Rodríguez, Sami Khedira, Lucas su haber, sólo piensa en seguir Silva, Isco, Illarra, Cristiano Ronaldo, aportando a su equipo y así conseguir Javier “Chicharito” Hernández y Jesé un lugar como titular en el equipo Rodríguez. M

NBA: MIKE BUDENHOLZER, DE HAWKS,

NOMBRADO ENTRENADOR DEL AÑO

M

ike Budenholzer vivió una pretemporada tempestuosa y luego llevó a los Hawks de Atlanta al sitio de privilegio en la Conferencia del Este de la NBA, lo que le valió para superar el martes a Steve Kerr en la disputa por el galardón de entrenador del año. Budenholzer, que está en su segunda campaña con el equipo, fue reconocido luego de que los Hawks lograran marca de 60-22 durante la campaña regular, la mejor en la historia del club. Por primera vez desde 1994 lograron el título de su división y también la primera posición de la conferencia. Budenholzer recibió 67 votos de primer lugar y 513 puntos en general en la votación en

la que participan periodistas deportivos y cronistas. Kerr, quien guio a los Warriors de Golden State a una marca de 67-15, la mejor de la NBA, recibió 56 votos de primer lugar y 471 puntos. Levenson anunció que vendería sus acciones del club, proceso que sigue en marcha, mientras que Ferry tomó licencia sin plazo fijo. Budenholzer, con ayuda del subgerente general, Wes Wilcox, tuvo que hacerse cargo del manejo del personal, además de sus obligaciones como técnico. Tras un inicio titubeante los Hawks se encendieron en diciembre y lograron una marca del equipo con 19 triunfos al hilo mientras que en enero se convirtieron en el primer equipo de la NBA que logra marca de 17-0 en un mes. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Miércoles 22 de Abril de 2015

RANDY ORTON SE LUCE CON

“RKOS”RUMBO A “EXTREME RULES” D ebido a que no podrá usar el “RKO” en “Extreme rules”, Randy Orton se dio un festín y dejó todo listo para el domingo, cuando busque el título de peso completo de la WWE ante Seth Rollins. Sabedor de que el domingo no podrá aplicar su castigo favorito, “La víbora” prometió una noche de “RKOs” en Monday Night Raw y así lo hizo, el último dentro de la jaula de acero y sobre el actual monarca de la World Wrestling Entertainment (WWE). Rollins enfrentó a Dolph Ziggler, a quien venció gracias a que éste se distrajo con Sheamus, pues lo azotó contra el esquinero y luego lo estampó contra la lona para el conteo

SUFRE MEXICANO DE LA ROSA PRIMER

REVÉS DE 2015 CON ROCKIES

C

on la derrota de Rockies de Colorado por paliza de 14-3 ante Padres de San Diego, el lanzador mexicano Jorge de la Rosa sufrió anoche su primer revés de la campaña 2015 de Grandes Ligas,

El abridor cubano Odrisamer Despaigne (2-0) resultó el vencedor para los “frailes”. En tanto, Will Venable (2) pegó para San Diego un cuadrangular de dos rayas en el quinto rollo.

18

MILED MÉXICO

Además apareció Kane, quien será el guardián de la jaula el domingo y que se molestó por unos comentarios del campeón, pero fue detenido por Triple H y por J&J Security, mientras una jaula comenzó a bajar sobre el cuadrilátero.

Cuando descendió en su totalidad, Rollins se dio cuenta que estaba dentro de ella con Orton, por lo que trató de escapar, pero el “Asesino de leyendas” se lo impidió; cuando el monarca estaba sobre la tercera cuerda, le jaló el pie y lo prendió en el aire para un espectacular “RKO”, el último de la noche. Antes de aplicárselo al ex integrante de The

Shield, ya lo había hecho con Kofi Kingston, Xavier Woods, Heath Slater y The Miz, instantes después de que éste superó a Damien Mizdow para quedarse con los derechos de su nombre. Mientras, John Cena volvió a lanzar el reto para exponer su título de Estados Unidos y fue Kane quien lo aceptó, y aunque por momentos dominó, no pudo con el “Marine”, quien se llevó el triunfo luego de un “ajuste de actitud”; más tarde fue atacado por Rusev. Mientras, los mexicanos Sin Cara y Kalisto (The Lucha Dragons), fueron superados por Kofi Kingston y Big E (The New Day); Naomi doblegó a Brie Bella con cuenta de tres; y Sheamus a Zack Ryder por descalificación. M

GOLDEN STATE GANA 97-87 A NUEVA ORLEANS Y PONE 2-0 PLAYOFF NBA Warriors de Golden State ratificó su condición de máximo favorito para ganar el cetro NBA, al vencer 97-87 a Pelicans de Nueva Orleans y poner esta serie de playoff 201415 en 2-0 a su favor. Ante una repleta Oracle Arena de esta ciudad, Warriors se dio el lujo de perder dos de los cuatro periodos frente a Pelicans, equipo que vino a vencer cara la derrota ante el máximo favorito de la Conferencia Oeste y de toda la NBA.

En el Coors Field de esta ciudad, el mexicano De la Rosa (0-1) sólo aguantó dos entradas de labor, en las cuales fue apaleado con nueve hits, nueve carreras, regaló un boleto y sólo pudo ponchar a tres rivales, para cargar con su primera derrota. Jorge de la Rosa se enfrentó a 17 rivales, con los cuales utilizó 53 disparos, de ellos 33 por la zona del strike, sin embargo, no fue suficiente para salir al final con la derrota.

de tres, victoria que festejó por pocos minutos en el Times Union Center de Albany, Nueva York.

El cuadro visitante nunca se intimidó y consiguió el primer cuarto por 28-17 ante la sorpresa de los aficionados y de los propios jugadores de Golden State. San Diego 540 050 000 -14 17 0 Colorado 000 200 001 -- 3 9 1 PG: Odrisamer Despaigne (2-0). PD: Jorge de la Rosa (0-1). Sv: No hubo. Jrs: SD: Will Venable (2).

oro” de “guerreros Los reaccionaron en el segundo cuarto para ganar por abultado marcador de 38-24 y recuperar el dominio del juego, sin embargo, Pelicans nunca bajó los brazos. El tercer periodo fue para los “emplumados” por 19-16, empero,

Golden recuperó el dominio en el último cuarto para amarrar la victoria y dejar en 2-0 este playoff del Oeste.El próximo jueves 23, pero ahora en el Smoothie King Center de la ciudad de Nueva Orleans, se realizará el tercer partido de este playoff 2014-15 de la NBA. N. Orleans 28 24 19 16 -- 87 G. State 17 38 16 26 -- 97


GADGET

Miércoles 22 de Abril de 2015

E

s curioso cómo durante las vacaciones todo el mundo saca fotos pero pocos se molestan en acordarse de dónde las hicieron y qué estaban haciendo en ese momento. Journi es una especie de diario de viaje que te ayudará a guardar estos instantes sin perderte nada.

A mí me sorprende cuando la gente saca fotos y vídeos de forma constante sin pararse a admirar los paisajes o aquello que esté sucediendo en ese momento con sus propios ojos. Puede que Journi nos sirva para enfocarnos en lo que realmente importa. M

TRIPLIST P

uede que sea la app menos apetecible de todas, pero su utilidad está fuera de toda duda. TripList te ayuda a tener todo preparado para hacer la maleta y que no se te olvide nada. Ya basta de dejarse el cargador del iPhone encima de la cama

junto con los billetes de tren. TripList tiene una versión gratuita con anuncios que te permite crear listas y organizarlas. Sin embargo, la versión Pro (1,99 euros) elimina las restricciones y los anuncios, dejándote además sincronizar con otros dispositivos. M

A

HITLIST

ntiguamente, es decir, ayer por la tarde, si queríamos buscar un vuelo barato teníamos que rastrear las web de las aerolíneas o los típicos agregadores. Durante días hasta encontrar un vuelo que encajara justo con nuestro presupuesto, fechas y horarios. Nunca más. Con Hitlist introduces tu aeropuerto de origen y el

destino al que te gustaría ir y ya está. De forma automática se te mostrarán los vuelos más baratos en los próximos días. También podemos colocar filtros para establecer unas fechas determinadas, la duración del vuelo o los días de la semana en los que queremos partir. Una app que además de gratuita tiene una gran experiencia de usuario. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Miércoles 22 de Abril de 2015

ALFONSO HERRERA

VUELVE CON SEGUNDA ETAPA DE “LA CIENCIA DE LO ABSURDO”

E

l actor y conductor Alfonso Herrera expresó que la segunda temporada de la serie “La ciencia de lo absurdo” mostrará nuevos casos que tratarán de explicar de forma lógica los desaciertos que circulan por Internet. “Estoy contento de poder continuar con un programa que muestra casos muy chistosos, a los cuales tratamos de darles una explicación científica. En esta ocasión serán 16 episodios, así que el público podrá reír mucho y a la vez comprender el porqué de cada acción”, destacó el intérprete en entrevista. Herrera añadió que los casos que transmitirán son muy absurdos, pero aun así se buscará dar una razón concreta, la finalidad del programa es tratar de aportar conocimiento. “En los videos que ya son virales a nivel mundial se observan desde un gimnasta olímpico que no tiene las habilidades de un deportista extremo experimentado, hasta algunos osados que

realizan pruebas peligrosas y las filman para publicar los resultados nefastos en busca de fama cibernética”, comentó. Al preguntarle qué le ha dejado este programa, el cantante subrayó que le ha abierto una gran brecha tanto en lo profesional como en lo personal. “Me siento cómodo, he aprendido mucho, la finalidad es seguir aprendiendo, de la misma forma que puedan decir algo. Además de que hemos tenido excelentes resultados en cuanto a la audiencia, por lo que podría haber una tercera temporada”, apuntó. Alfonso Herrera iniciará las transmisiones de la segunda temporada de “La ciencia de lo absurdo” a través de la señal de NatGeo, a partir del próximo lunes, en punto de las 22:00 horas. Además está concentrado en su próximo proyecto “Sense8”, el cual se estrenará en fecha próxima en la plataforma digital Netflix. M

ANGELINA JOLIE Y BRAD PITT

ADOPTARÁN UN NIÑO

B

rad Pitt y Angelina Jolie desean con una familia muy, pero muy grande. Un allegado a la famosa pareja reveló que el famoso matrimonio está en proceso de adoptar a una niña siria.

situación de los jóvenes huérfanos del conflicto. Ahora, que ha superado sus problemas de salud, ella y Brad creen que es tiempo de adoptar a otro huérfano de allá, lo más probable, una hija”.

La actriz ha visitado las zonas más devastadas por la guerra en Siria y ha sido testigo de las terribles condiciones en las que viven los niños en los campos de refugiados.

Brangelina cuentan ya con tres hijos adoptados, Madoxx, Pax y Zahara, y tres hijos biológicos, Shiloh y sus mellizos Knox y Vivienne.

Un socio de negocios de Angie y Brad informó al sitio Express: “Ella ha llorado en varias ocasiones por la

20

MILED MÉXICO

Sin embargo, representante de Pitt negado que la pareja encuentre en proceso adopción. M

un ha se de


ESPECTÁCULOS

Miércoles 22 de Abril de 2015

MANÁ PODRÍA

COLABORAR CON

DJ STEVE AOKI

E

l grupo mexicano Maná se encuentra en plena promoción de su más reciente material discográfico titulado “Cama Incendiada”, mismo del que se desprende el sencillo “Mi verdad” que interpretaron junto a la colombiana Shakira. La agrupación se dijo contenta con el resultado que está teniendo este proyecto con el que de cierta manera regresa un poco a los inicios del proyecto y cuenta con diversos ritmos, un poco electrónico, reggae, entre otros. Fher de Maná, adelantó que existe la posibilidad de hacer algo en colaboración con el DJ estadunidense Steve

Aoki. Hasta el momento no tiene fecha concreta para trabajar juntos, sin embargo, se tiene la idea de cuadrar fechas y hacer unos remixes también con ciertos DJ’ s.

OV7 Y KABAH ABREN DOS NUEVAS FECHAS PARA EL

AUDITORIO NACIONAL

“Pudimos platicar con un cuate que se llama Steve Aoki y parece ser que vamos a hacer algo (…) hablé con él por teléfono en Miami, os grupos OV7 y no hemos vuelto a tener Kabah anunciaron que contacto, pero podría ser además de las cuatro una buena idea”, expresó. presentaciones confirmadas en el Auditorio Nacional, En otros temas, el vocalista ofrecerán dos conciertos más del grupo, recordó cómo en el mismo recinto, los días fue el acercamiento a 16 y 18 de junio. Shakira para cantar el tema “Mi Verdad”, tema muy Tal ha sido el éxito de profundo que escribió el la reunión de las dos cantante para su hijo y con agrupaciones de pop más el que la colombiana se importantes en México, que conmovió mucho. M han agotado las entradas

L

E

l Cirque du Soleil firmó un acuerdo para venderle una participación mayoritaria a la firma estadounidense de inversión privada TPG por un precio no revelado, anunció ayer el famoso circo. Guy Laliberté, el multimillonario fundador del circo, mantendrá una participación y continuará ofreciendo asesoría estratégica

para los primeros cuatro espectáculos, por lo que la venta de accesos para las nuevas dos fechas comenzará el 27 de abril, se informó en un comunicado de prensa.

Pantallas, luces, videos y las coreografías originales de temas como: “La calle de las sirenas” y “Mírame a los ojos”, hacen del espectáculo un concierto divertido y todo es un suceso para recordar,

y creativa.“Quiero tener otros retos creativos”, dijo Laliberté en Montreal.Cirque du Soleil es conocido por sus espectáculos de primera línea con acróbatas y contorsionistas. Desde principios de 1984, ha ofrecido funciones a casi 160 millones de espectadores en más de 330 ciudades en 48 países y es una de las grandes historias de éxito de Canadá en los mundos empresariales y del

pues se trata de canciones que acompañaron a toda una generación.OV7 se integra por Mariana, Lidia, Érika, Ari y Óscar, mientras que la alineación de Kabah está conformada por María José, Federica, Daniela, René, Sergio y André. Los artistas se presentan en los conciertos con nuevos bríos, listos para imponer moda y nuevo look, tal como lo hicieron en los años 90. M

espectáculo.TPG es el mayor propietario de casinos del mundo, con una participación en Caesar’s Entertainment. TPG dijo que su experiencia en desarrollar marcas como J. Crew y Neiman Marcus, junto con sus fuertes relaciones con medios y empresas de entretenimiento, le ofrecerán al Cirque nuevas oportunidades de ingresos. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

22

MILED MÉXICO

Miércoles 22 de Abril de 2015


RECREO

Miércoles 22 de Abril de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Dedica hoy tiempo a tu pareja: puede necesitarlo. Tal vez necesite que la escuches, tal vez que la sorprendas, tal vez que la conquistes como si fuera la primera vez. El amor hay que cuidarlo: no te olvides ni un sólo día de las cosas importantes de tu vida.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Mereces lo mejor y lo mereces ahora, lo cual significa que debes de liberarte del sentimiento de culpa que te provoca cierto comportamiento que tuviste en el pasado. Nunca es tarde para empezar de nuevo, y tú podrías iniciar un nuevo final en este mismo momento.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Debes seguir al pie de la letra la recomendación que te hará un amigo para solucionar un problema que no es grave, pero que te mantiene atascado e inmóvil desde hace semanas, puede que meses. La solución que él te dé será la correcta, aunque te cueste aceptarlo.

TAURO ABR 20 - MAY 20

Continúa la buena racha: lograrás concluir con éxito un proyecto empresarial que ha sido realmente difícil llevar a cabo, y te sentirás enormemente satisfecho. Celebra con tus amigos y seres queridos este gran logro de la manera que más te apetezca hacerlo.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Sigue los dictados de tu instinto: será tu guía íntima quien te ayude a superar una situación complicada que tiene que ver con un asunto personal que colea desde el pasado. No te dejes aconsejar por los demás en este tema en concreto: no serviría de nada.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Te embargará la nostalgia después de cruzarte con alguien que te hará sentirte atrapado por un bonito recuerdo que, en realidad, te convendría olvidar. La melancolía no será tu aliada a la hora de perseguir tus metas: no te dejes arrastrar por ella.

LEO JUL 23 - AGO 22 Se acerca una fecha esperada para ti: llegó la hora de disfrutar, pero de hacerlo con cabeza, sin caer en errores del pasado y actuando inteligentemente. Tendrás éxito, pero lo importante es que sepas gestionarlo bien, en tu propio beneficio y en el de los que te rodean.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Será un día extraordinario para ti: todo te saldrá bien, desde por la mañana hasta por la noche, y te encontrarás con un viejo conocido al que apreciabas mucho y con el que tal vez puedas compartir de ahora en adelante, tiempo después, algunas experiencias interesantes.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Tendrás hoy la oportunidad de cambiar de look: hazlo. Juega con tu aspecto y diviértete contigo mismo, sin tomarte demasiado en serio. Podrían llegar sorpresas no sólo relacionadas con tu físico, también con tu interior, pero para eso tendrías que verte de otra manera.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Lo mejor es que, independientemente de lo que suceda a tu alrededor, hoy te concentres en tus objetivos del día: no debes ni angustiarte por todo lo que te resta ni, mucho menos, aplazarlos en el tiempo. Continúa poco a poco, pero dando siempre lo mejor de ti.

TIGRE

BISONTE

TORO

MURCIÉLAGO

CABRA

MONO

JIRAFA

BUEY

CERDO

CEBRA

OSO

FOCA

GATO

KOALA

BURRO

CANGURO

PERRO

LOBO

OVEJA

GORILA

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No tengas en cuenta la actuación poco afortunada y no tan respetuosa de un compañero de trabajo y centra tu atención en tus próximas vacaciones y en los días maravillosos que pasarás junto a tu familia. Lo mejor de tu vida está por llegar.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No es necesario que te justifiques si no deseas hacer algo. Simplemente, dilo. Si alguien no te comprende o te juzga, no es tu problema. Comprende de una vez que siempre va a haber otros que, como sucederá hoy, cuestionarán tu manera de ver la vida.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.