MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: III
DISTRITO FEDERAL Reforma del DF debe garantizar el desarrollo a capitalinos
6
Jueves 30 de Abril del 2015 www.miled.com
NÚMERO: 980
INTERNACIONAL Crisis en Baltimore: la policía desaloja las calles y siguen las protestas
14
Precio $5.00
MÉXICO Turna el Senado a la Cámara de Diputados reforma política del DF
04
México y Estados Unidos consolidan sus vínculos: SRE
Los Gobiernos de México y Estados Unidos revisaron los avances registrados en materia de cooperación bilateral en el primer día de visita del subsecretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, al país latinoamericano.
DEPORTES Custodia Protección Federal cinturón que disputarán Mayweather y Manny
17
GADGETS JOTTERPAD
19
ESPECTÁCULOS Pepe Aguilar, decidido a crear buena música y tomar nuevo rumbo
20
03
MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
Meade y subsecretario de Estado de EU analizan temas bilaterales
A
l t o s funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México revisaron temas de la agenda bilateral en materia de cooperación en seguridad, competitividad de América del Norte y el bienestar de la diáspora mexicana en ese país.
entre ambos países. Aprovechar, además, oportunidades en las reformas estructurales de México como parte de la prosperidad de la asociación estratégica de América del Norte, donde también forma parte Canadá; “y consolidar los vínculos y valores que existen entre nuestras El encuentro fue entre el sociedades”. subsecretario de Estado de Estados Unidos, Durante su visita Antony J. Blinken con el a México, el canciller José Antonio subsecretario Antony Meade Kuribreña, J. Blinken se reunirá en la Secretaría de también con otros Relaciones Exteriores funcionarios del (SRE). Gobierno de la República. Según un comunicado de la dependencia, En el encuentro los funcionarios en la cancillería coincidieron en participaron el la importancia de subsecretario para continuar trabajando América del Norte, de manera conjunta Sergio M. Alcocer, y el para profundizar embajador de Estados la asociación Unidos en México, estratégica bilateral Anthony Wayne. M
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
Turnan a Puntos Constitucionales reforma política del Distrito Federal
L
a presidencia de la Cámara de Diputados informó al Pleno que se recibió del Senado de la República la minuta de Reforma Política del Distrito Federal. También se envió para su dictaminación a la Comisión de Puntos Constitucionales que preside el perredista Alejandro Sánchez Camacho, y a la Comisión del Distrito Federal para opinión, y con ello se cumple con la declaratoria de publicidad de dicho documento. Roberto Carlos Reyes Gámiz denunció en tribuna, durante la discusión del dictamen que expide la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal, que la reforma política que aprobó ayer el Senado no pasaría en la Cámara de Diputados. Ello, dijo, porque se sentenció que no recibiría el aval de la votación calificada que es las dos terceras partes del Pleno. Esta reforma de varios artículos de la Constitución establece que una vez que entre en vigor, la capital del país tendrá al igual que los estados de la Unión, la posibilidad de contar con su propia Constitución. Plantea que la capital del país se denominará “Ciudad de México” y no Distrito Federal. Será una entidad federativa, con autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa. El dictamen añade que el gobierno tendrá demarcaciones territoriales a cargo de alcaldías, órganos político administrativos que se integrarán por un alcalde y por un concejo, electos por votación universal, libre, secreta y directa
para un período de tres años.Sujeto a las previsiones de ingresos de la hacienda pública de la ciudad de México, la Legislatura aprobará su presupuesto, que ejercerán de manera autónoma. Se subraya que la ciudad de México será la sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos; que se compondrá del territorio que actualmente tiene y, en caso de que los poderes Federales se trasladen a otro lugar, se erigirá en un estado. Además, se incluyeron cambios en el Artículo Séptimo Transitorio del proyecto para que se establezca una Asamblea Constituyente, que deberá aprobar la Constitución Política de la Ciudad de México, a más tardar, el 31 de enero de 2017. Se compondrá por 100 diputados
constituyentes: 60 electos por el principio de representación proporcional mediante una lista votada en una sola circunscripción plurinominal. También lo integrarán 14 senadores y 14 diputados designados por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara y a propuesta de su Junta de Coordinación Política; seis designados por el Ejecutivo federal y seis por el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Todos los diputados constituyentes ejercerán su encargo de forma honorífica, por lo que no percibirán remuneración alguna. Asimismo, corresponde a la Legislatura de la Ciudad de México revisar la cuenta pública del año
anterior, por conducto de su entidad de fiscalización. Dicha entidad será un órgano con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, y para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los términos que disponga su ley. Las relaciones de trabajo entre la Ciudad de México y sus trabajadores se regirán por la ley que expida la Legislatura local, con base en lo dispuesto por el Artículo 123 de esta Constitución y sus leyes reglamentarias. Entre los cambios que los senadores incluyeron al dictamen final se establece que la Constitución Política de la Ciudad de México establecerá las competencias de las alcaldías, dentro de sus respectivas jurisdicciones. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
Amy L. Glover
Directora de McLarty Associates
Atún, pez gordo de la relación comercial
Turna el Senado a la Cámara de Diputados reforma política del DF
M
éxico acaba de ganar un caso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Estados Unidos que merece ser celebrado. Después de más de veinte años de lucha en contra de la etiqueta “dolphin safe” que ponen en las latas de atún en EU, la OMC pronunció que su uso representa una barrera injustificada al producto mexicano. Esta decisión tiene importantes implicaciones tanto para el uso inteligente de los mecanismos internacionales para defender los intereses nacionales, como para la relación comercial entre México y EU. A finales del siglo veinte, la pesca de atún en el Océano Pacífico Oriental Tropical se volvió un tema de alto perfil en los medios y una preocupación medular para muchos gobiernos dado el impacto sobre los delfines. Como consecuencia, se pusieron en marcha políticas internacionales para reducir la tasa de mortalidad de los delfines y se firmó el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (conocido como el AIDCP, por sus siglas en inglés). Las Naciones Unidas ha reconocido el gran éxito que ha tenido el AIDCP en reducir la mortalidad de los delfines, de aproximadamente 132,000 en 1986 a 800 en 2013, y tanto México como EU son signatarios de dicho acuerdo. Los signatarios están obligados a contar con observadores científicos independientes en cada embarcación y deben llevar a cabo un monitoreo de prácticas de sustentabilidad de manera constante. Los barcos mexicanos utilizan redes de captura para la pesca de atún que cuentan con una modificación (el panel Medina) para dejar escapar especies que hayan sido capturadas de manera incidental (delfines u otros). Además, utilizan a buzos para liberar a especies que se hayan enredado en el proceso de pesca.A pesar de los grandes avances de la flota mexicana en la reducción de la captura incidental de delfines, a México no se le permite usar la etiqueta “dolphin safe” en el mercado estadounidense por el uso de pesca de cerco con redes. La mayoría del atún que entra al mercado estadounidense - una gran parte proviene de Asia - se captura a través de la utilización de dispositivos de concentración de pesca (conocidos por sus siglas en inglés como FADs, Fish Aggregating Devices), que causan la mortalidad de muchas especies como tortugas y tiburones, las cuales de manera inexplicable no se contabilizan. La organización no gubernamental que otorga la etiqueta en Estados Unidos genera importantes ingresos a raíz de la certificación, y se conforma con la firma del capitán del barco para asegurar que no murieron delfines durante la captura, lo cual a todas luces genera un conflicto de interés. En resumen, la etiqueta “dolphin safe” le proporciona información poco confiable y potencialmente falsa al consumidor estadounidense, e ignora el tema de fondo, que es: cómo pescar de manera sustentable. En este caso, México ha enfrentado una discriminación injustificada en contra de sus productos - a pesar de que utiliza métodos de pesca más sustentables que otros países - lo cual le genera una desventaja muy importante en el mercado para atún en lata en EU, dado que las principales cadenas de supermercados no compran latas que no cuenten con la etiqueta “dolphin safe.” La buena noticia es que México ya tiene mucho callo cuando se trata de enfrentar al gigante del norte en el campo comercial, y ha aprendido a apretar las tuercas a través de represalias que incentiven a su principal socio comercial a modificar sus políticas. Estados Unidos apelará la decisión de la OMC y lo más probable es que la organización refrende su decisión, abriendo el paso para que México imponga represalias en contra de productos estadounidenses. Y como dicen por allí, no es nada personal, it´s just business. Como ejemplo, tras una larga disputa, México logró que EU cumpliera con su compromiso bajo el TLCAN para abrir la frontera a los camiones mexicanos, justamente gracias a la aplicación de aranceles a productos estadounidenses sensibles y bajo las reglas estipuladas en el mismo tratado. Este caso es importante no solamente porque le da la razón a México, sino porque es un ejemplo emblemático del uso de barreras no arancelarias por parte de EU, particularmente en el sector agropecuario, para proteger a su industria.
4
MILED MÉXICO
E
l Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de reforma política de la Ciudad de México.Con 76 votos en favor y en 19 en contra en la votación en lo particular se aprobó esta histórica reforma que transforma las estructuras de Gobierno en la Ciudad de México. En tribuna senadores de los grupos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) intercambiaron puntos de vista en favor y en contra del dictamen. El senador Manuel Bartlett Díaz, del PT, consideró que la reforma es un acuerdo político, en el que gana es el PRI, que “expulsa la participación de la ciudadanía” y que lo único que busca es alterar la relación de fuerzas de la capital. A favor del proyecto la senadora Dolores Padierna Luna, del PRD, aseguró que la propuesta, aunque de manera parcial, salda una deuda histórica con los habitantes de la Ciudad de México.Expresó que en esta época en que los aires autoritarios soplan nuevamente su aprobación, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, “es un buen mensaje” para el país y los capitalinos. Por su parte, el senador David Monreal Ávila, del PT, opinó que el texto no logrará satisfacer las necesidades de la sociedad capitalina. Esta reforma va encaminada a modificar el régimen interno y su organización política administrativa, que es en sí un avance pero en el que se desconoce la percepción de los ciudadanos, juzgó.Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del PVEM, subrayó que al dictamen le falta responder a las demandas
de los capitalinos, ya que los cambios “superficiales” que contiene no ayudan a la transparencia y no aclara las facultades del modelo de las alcaldías. “Sin embargo establece un importante proceso constituyente y define un momento de referencia en la historia del país”, indicó. El senador Omar Fayad Meneses, del PRI, calificó el dictamen como un “pegotero de ideas” que en nada abona a la democratización del Distrito Federal. A su juicio, es necesario hacer una revisión profunda para que esta reforma incluya conceptos de democracia, transparencia y combate a la corrupción, “porque sólo contiene cambios superficiales”.Por el PRD, el senador Isidro Pedraza Chávez afirmó que los cambios constitucionales que dan origen a la Ciudad de México son un avance con el que se busca que los ciudadanos recobren sus derechos políticos y se equipare al estatus de todas las entidades federativas. El senador Miguel Ángel Chico Herrera, del PRI, aseguró que representa un avance histórico para consolidar la autonomía de la ciudad en territorio nacional. La Constitución, agregó, sustituye al estatuto de Gobierno del Distrito Federal y con ello se podrá dar respuesta con mayor eficacia a las demandas de la ciudadanía.Juan Carlos Romero Hicks, senador del PAN, dijo que la Ciudad de México merece una reforma política amplia y de fondo.Empero la propuesta que se discute “nació muerta”, producto de “un mal acuerdo político” que parece más una cirugía plástica “para cambiar las cosas para que sigan igual”, pues no fortalece al pacto federal y tampoco queda claro cuál es beneficio específico para la ciudadanía. M
Jueves 30 de Abril de 2015
MÉXICO
Avala ALDF por unanimidad
la Ley de Ciudad Abierta E
l pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) avaló la Ley de Ciudad Abierta que tiene como objetivo mejorar la gestión pública local, transparencia y participación ciudadana.
integrado por tres consejeros representantes del ejecutivo local y será el encargado de recibir de manera cuatrimestral los informes de avance en la implementación de las disposiciones del dictamen. Asimismo, instaura el Modelo de Madurez, un conjunto estructurado de líneas de acción, áreas Al presentar el dictamen, aprobado por de evaluación, buenas prácticas y evaluaciones unanimidad, el diputado Alejandro Piña dijo que permitan el avance y perfeccionamiento de la que con la nueva ley se cumple el compromiso apertura gubernamental del Distrito Federal. M de la VI Legislatura de promover la rendición de cuentas, acceso a las nuevas tecnologías y trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. De esta manera, los órganos de gobierno están obligados a responder las demandas sociales y transparentar el uso de los recursos ejercidos, “esto sin duda no se puede alcanzar si no cuenta con una visión innovadora en la materia”. Con ello se busca generar un andamiaje jurídico que permita configurar la realización de proyectos encaminados a la apertura de los procesos e información gubernamentales a partir de procedimientos ágiles y flexibles, expuso. De acuerdo con el dictamen, la nueva ley fomenta en los particulares y la administración pública local la cultura de la apertura y utilización de datos abiertos para generar proyectos que mejoren la calidad de vida de la Ciudad. Además el desarrollo y evaluación de las políticas, planes, programas y acciones. Una Ciudad Abierta, señala, permite una constante conversación de los gobernantes con sus habitantes, con la finalidad de conocer sus necesidades y demandas; facilita la colaboración entre ciudadanos y funcionarios en los servicios que presta, además de tomar decisiones de forma transparente. La ley obliga a las delegaciones, dependencias y entidades a la apertura de datos, su consulta y descarga de manera gratuita y libre, misma que no requerirá registro, solicitud o cualquier otra condición que tenga por objeto limitar u obstaculizar el acceso a la información. Establece la creación de un Consejo de Gobierno de la Ciudad de México que estará
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Carlos F. Matute González
Profesor de Posgrado de la Universidad Anáhuac del Norte
El remedio y el trapito
“
La sociedad ya no está dispuesta a resignarse frente a injusticias”, “En la práctica esta justicia (la cotidiana) suele ser excluyente, lenta, compleja y costosa, porque provoca que la mayoría de los mexicanos no acceda a ella o queden insatisfechos con sus resultados” y “la justicia formal es inaccesible o poco útil, se generan espacios de ilegalidad e impunidad, de corrupción y abuso”. Estas frases fueron pronunciadas por el presidente Peña Nieto en la presentación del informe y las recomendaciones en materia de justicia cotidiana, elaborado por diversas instituciones, encabezadas por el CIDE, con base en propuestas presentadas en foros de consulta con juristas, académicos y representantes de la sociedad civil (EL UNIVERSAL, 27-04-15). En el informe se afirma que “uno de los más grandes problemas que enfrenta la sociedad mexicana: la notoria ausencia de incentivos y condiciones para el cumplimiento regular de los acuerdos entre las personas y la reivindicación de sus derechos…” Un diagnóstico duro y, como se reconoce en el documento, no se han podido precisar las causas que han impedido que los esfuerzos por mejorar el acceso a la justicia en los últimos años sean poco exitosos. Con base en estas ideas se propone repensar las instituciones y procedimientos relacionados con la justicia del día a día. Más que grandes reformas, se proponen cambios pequeños y concretos que modifiquen radicalmente la situación. En el documento se hacen 217 propuestas, que en realidad son un programa de acción, que permitirán elaborar políticas públicas para la justicia cotidiana que involucre a todo el Estado mexicano, es decir, a todas las instancias de gobierno, a todos los poderes y a la sociedad civil. Esta participación amplia es importante en la medida que las principales carencias se identificaron en los ámbitos locales y municipales, las reformas legales suelen ser necesarias pero no suficientes y cualquier cambio es gradual. Desde la óptica del derecho del ciudadano, una de las principales propuestas se relaciona con la creación de la cultura de derechos, que no se reduce a la divulgación de los mismos, sino a su vivencia. La persona identifica sus derechos, lo complicado es ejercerlos en condiciones de desigualdad social o marginación. No hay justicia cotidiana en sociedades con profundas diferencias económicas y regionales. Hay que romper el círculo vicioso, no hay desarrollo social sin justicia, pero tampoco hay justicia en las relaciones humanas asimétricas. Las acciones concretas por la justicia pueden ser un arar en el mar, si la situación de falta de oportunidades para el desarrollo no se modifica sustancialmente. Otras propuestas se vinculan con la mejora de la regulación administrativa; el impulso de la mediación (resolución no jurisdiccional) de los conflictos administrativos; así como la creación de una entidad federal responsable de coordinar la acción del gobierno federal en materia de política jurídica (¿una secretaría de justicia?) y una instancia nacional de coordinación que genere una agenda de política para mejorar a los jueces en las entidades federativas y garantice su independencia, transparencia y rendición de cuentas. En síntesis, el documento no sólo menciona diagnóstico, sino que hace la propuesta. En el refranero mexicano, da el remedio y el trapito, que es la única forma de solucionar eficazmente los problemas. P.D. El INAP fue una de las instituciones participantes y sus asociados hicieron aportaciones, especialmente, en las cuestiones de la justicia para los ciudadanos.
6
MILED MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
Reforma del DF debe garantizar
el desarrollo a capitalinos
L
a reforma política del Distrito Federal debe ser una herramienta que garantice a los habitantes horizontes de desarrollo económico, social, político y cultural, y no incrementar su burocracia, porque no tendría sentido, expuso el dirigente del PRI en la capital, Mauricio López Velázquez. En entrevista, dijo que esta reforma es la apertura a la transformación, la llave que abre que el artículo 122 constitucional permita que la ciudad de México tenga los mismos derechos que un estado, pero que siga siendo la capital del país, con los poderes federales y los poderes locales. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mencionó que la ciudad se administra con el mismo esquema que dejó este instituto político en 1997, “parece que les gustó el modelo Camacho, la izquierda no le ha hecho grandes modificaciones en materia de gobierno y administración”.
pudieran garantizarles unas bolsas mínimas a las demarcaciones territoriales, para que no dependan del estado de ánimo del secretario de Finanzas y del jefe de gobierno, que les paga las cuentas líquidas por cobrar.
Aceptó que no quedará completa porque le pueden hacer falta unos temas a la reforma, pero será cuando esté la Constitución, lo importante es que haya alcaldías y no delegaciones, y que éstas se revisen para su funcionalidad.Advirtió que si la reforma política sólo es para incrementar burocracia, no va a tener sentido, hay que darle mejor resultado a la gente para darle mejores servicios públicos, y por último que se tenga una Constitución que sería la primera del siglo XXI, que genere una discusión y una aportación importante al federalismo mexicano.
López Velázquez aseguró que la nueva constitución generará gobiernos más plurales, mayor eficacia en la administración, haría pesos y contrapesos, “espero que no detengan el ejercicio administrativo y, sobre todo, que habría mejor control ciudadano sobre los jefes delegacionales”.
Además de que trasporte hacia el futuro garantías y derechos de los ciudadanos, tiene que llevar también los horizontes de desarrollo económico, social, político y cultural que debe tener toda constitución, como un contrato social de quienes habitan el territorio.
“Ya los quiero ver con el derecho a reelección; necesitamos un nuevo diseño institucional antes de la reelección, y qué bueno que si se aprueba la reforma política el próximo año tengamos el constituyente”, demandó.
“Ojalá desaparezcan los virreyes delegacionales enquistados en el poder que hay en algunas demarcaciones”, comentó, y agregó que al partido le preocupaba que no saliera la reforma política, porque a partir de 2018 habrá reelección.
El dirigente priista aseguró que habrá una asamblea más equilibrada y así el constituyente no tendrá mayoría en la Asamblea Legislativa, el Constituyente estará más equilibrado y existe una cláusula en la reforma política que es muy importante.
Señaló que lo que en el Senado, participó en el pacto por México, fue responsable de articular consensos y planteó que se tuviera una certeza de garantías presupuestales de mayor transparencia y exigencia en rendición de cuentas, para que no se puedan endeudar. Esa cláusula indica “que las decisiones de la constitución deberán aprobarse por mayoría “Pero que sí puedan tener participaciones calificada, o sea que un partido por sí mismo federales garantizadas y la distribución no va a poder votar la constitución del DF”, de ciertos impuestos, como el predial, que puntualizó. M
DISTRITO FEDERAL
Jueves 30 de Abril de 2015
Reforma política, hecho Emiten recomendación a PGJDF histórico para la Cd. por actuación ante abuso infantil
de México: Mancera
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la aprobación de la reforma política de la Ciudad de México marca un hecho histórico que debe llenar de satisfacción a todas y todos sus habitantes. De igual forma celebró la madurez y diversidad política de la ciudad y llamó a todos los habitantes a ser testigos de este momento histórico en las diferentes etapas por venir. Tras darse a conocer la aprobación en el Senado de la iniciativa de reforma política del Distrito Federal, afirmó que con ello se da inicio a una serie de cambios en la vida política de la Ciudad de México que son de la mayor trascendencia. “Como Jefe de Gobierno, expreso mi satisfacción por la decisión y determinación del Senado de la República, que hace realidad un anhelo de más de 15 años, cuando sucedió la primera gran transformación política de nuestra capital”, sostuvo en un comunicado. Resaltó que la reforma política ofrece la oportunidad
de plantear el marco jurídico para esta ciudad, lo cual representa un avance importante para la vida política y democrática de la ciudad. Señaló que la nueva Constitución que habrá de redactarse por un Congreso Constituyente planteará el marco legislativo de una ciudad del siglo XXI que le permita seguir siendo la entidad que busca su desarrollo permanente en materia social, incluyente y de derechos humanos. “Si bien este es el principio de un camino largo que aún se debe concretar, es cierto que esta será la fecha que recordaremos como el inicio de la vida autónoma de la Ciudad de México”, afirmó. Mancera Espinosa recordó que la ciudad es el lugar de concurrencia de una amplia diversidad social, cultural y política. Es caja de resonancia de los principales temas de interés nacional y a partir de su complejidad se ha consolidado una plataforma progresista de atención y empoderamiento al ciudadano, agregó. M
P
or no prestar atención psicológica a una víctima de abuso, y retraso en las investigaciones, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió una recomendación a la Procuraduría General de Justicia capitalina.
y explicó que una vez que lo haga tendrá 15 días para iniciar investigaciones administrativas contra los funcionarios involucrados en las violaciones documentadas en la recomendación.
“Adicionalmente existió omisión para ofrecer y proporcionar debidamente los servicios de apoyo jurídico psicológico a Jesús Romero Colín”, señaló Gómez Gallardo.Además confió en que la Procuraduría acepte la recomendación
Lo que pretende la recomendación, aseguró, es mejorar las prácticas de investigación, determinación y supervisión de las investigaciones de la Procuraduría y salvaguardar los derechos humanos de las víctimas del delito. M
También tendrá 15 días naturales para proporcionarle a la víctima el tratamiento y Al presentar la recomendación 1/2015, acompañamiento psicológico especializado la primera del año, la comisionada Perla que requiera; así como seis meses para Gómez Gallardo señaló que se trata del indemnizarla. caso de Jesús Romero Colín –quien aceptó hacer público su nombre- un joven que Asimismo en 30 días naturales, la PGJDF afirma haber sido abusado durante su deberá elaborar una estrategia integral de infancia por un sacerdote. investigación para subsanar las omisiones de la autoridad investigadora para el Romero Colín presentó la denuncia perfeccionamiento legal de la averiguación penal en 2007, cuando ya era mayor de previa, y su determinación conforme a edad, e inconforme con las indagatorias derecho. de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) acudió a la En seis meses deberá reforzar las garantías CDHDF en agosto de 2014. de cumplimiento de los plazos y términos y emitir criterios que valoren la prescripción De acuerdo a lo documentado por la de los delitos que se investigan. Comisión capitalina “las autoridades a cargo de la investigación omitieron realizar Gómez Gallardo reconoció el esfuerzo una investigación diligente y en un plazo de la Procuraduría General de Justicia razonable; no fundaron ni motivaron del Distrito Federal para agilizar las adecuadamente ciertas determinaciones investigaciones pero consideró que no han ministeriales. sido suficientes.
MILED MÉXICO
7
NACIONAL Eduardo Backhoff Escudero Consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
México en PISA-2015
Jueves 30 de Abril de 2015
Festival Papirolas 2015 lleva como tema central las matemáticas y el arte
L
a idea de realizar estudios internacionales para comparar los resultados educativos de los países inició en 1958 con la conformación de la Asociación Internacional de Evaluación del Logro Educativo (IEA). El objetivo de esta iniciativa fue conocer y contrastar la adquisición de aprendizajes en los distintos sistemas educativos, así como identificar y compartir las mejores prácticas educativas de los países participantes. Ha pasado más de medio siglo desde esta primera iniciativa y cada vez un mayor número de naciones desean conocer lo que sus estudiantes logran aprender en diversas asignaturas al término de un grado escolar o cuando alcanzan cierta edad. Hoy en día la evaluación del aprendizaje con pruebas estandarizadas es un mecanismo obligado para que los gobiernos rindan cuentas y tomen decisiones de política educativa. Sin embargo, tuvieron que pasar casi cuatro décadas para que los gobiernos tomaran en serio los resultados de estos estudios comparativos, lo que ocurrió en el año 2000 con el proyecto PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) coordinado por la OCDE. Para muchos países, PISA puso el dedo en la llaga y tumbó mitos y creencias sobre la supuesta calidad de la educación de algunas naciones. Este fue el caso de Alemania, que sufrió un verdadero shock social cuando PISA reportó que una proporción considerable de sus estudiantes tenía serias limitaciones para comprender el lenguaje escrito. A raíz de esta experiencia traumática, el sistema educativo alemán empezó a trabajar en una profunda reforma educativa para revertir los magros resultados obtenidos en PISA a principios de siglo. PISA evalúa de manera cíclica los aprendizajes de los estudiantes de 15 años de edad en Matemáticas, Comprensión lectora y Ciencias. Sin embargo, los contenidos que evalúa no están ligados a un currículo en particular, sino a un conjunto de “competencias para la vida” que les permite a los jóvenes desarrollarse como personas productivas en una sociedad democrática. Las competencias se definen como el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes en un campo del conocimiento. Se relacionan con la capacidad de las personas para resolver problemas de la vida real, aplicando los aprendizajes adquiridos. Así, las evaluaciones de PISA no intentan medir conceptos específicos, la memorización de conocimientos puntuales o la aplicación de procedimientos rutinarios, sino trascender al conocimiento adquirido en la escuela y poner a prueba las habilidades de aplicarlo, de reflexionar sobre su uso y de arribar a conclusiones complejas. Como se podrá deducir, las evaluaciones de PISA suponen que a los alumnos se les ha enseñado a la adquisición de este tipo de competencias y que, en consecuencia, el alumno ha tenido la oportunidad de aprenderlas y practicarlas. Sin embargo, esto no sucede en todos los sistemas educativos, como es el caso de México, que continúan con modelos pedagógicos arcaicos, centrados en la instrucción, la memorización, la práctica rutinaria y el “aprendizaje-para-la-prueba”. Por lo anterior, México obtiene resultados muy por debajo del promedio de los países de la OCDE. Y esto no es sólo el resultado de las condiciones socioeconómicas de los estudiantes mexicanos, ya que en lugares como Japón, Corea y Shangai los estudiantes más pobres obtienen mejores resultados en PISA que los alumnos más ricos de nuestro país. A partir del pasado lunes 27 de abril se inició la aplicación nuevamente de la prueba PISA en México, que por primera ocasión es por computadora. Estaremos atentos a los resultados, a las tendencias de los aprendizajes a través del tiempo y a las decisiones de política educativa orientadas a mejorar la calidad de la educación que se ofrece en el país. Las evaluaciones, si no se utilizan inteligentemente, se convierten en ejercicios estériles y onerosos que sólo le sirven al país para flagelarse y arrepentirse de lo que no se ha hecho en el pasado.
8
MILED MÉXICO
E
l Festival Papirolas, que este año cumplirá 20 años de realizarse en esta ciudad, abordará este 2015 las matemáticas y el arte como temas centrales y fórmula de diversión bajo la denominación “Artemáticas”.“Esta edición es significativa en función de que el festival llega a su vigésimo aniversario y con el propósito de contribuir al desarrollo cultural, creativo, intelectual, físico y de valores universales de los niños y jóvenes”, señaló el rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Ernesto Flores Gallo. El festival tiene presencia en la Zona Metropolitana de Guadalajara “y en diferentes municipios de Jalisco, por el apoyo de centros universitarios regionales”. Asimismo, en este año contará con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que el encuentro se realizará del 20 al 24 de mayo próximo en la Expo Guadalajara y mediante dichos temas se pretende que los participantes se relacionen con esta ciencia de manera lúdica y formal, para facilitarles encontrar su utilidad, practicidad y lado divertido. Flores Gallo recordó que Jalisco ha destacado en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, pero “es preocupante que México ocupe el último lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en las pruebas PISA, que miden matemáticas,
ciencia y lectura”.Así como la necesidad de “instrumentar políticas educativas de largo alcance que involucren a docentes, directivos, instituciones, padres de familia y estudiantes”. Por su parte, el secretario de Vinculación y Difusión Cultural del CUAAD, Igor Lozada Rivera Melo, se sumó a la preocupación por estas deficiencias y la necesidad de mejores políticas públicas. Habló del objetivo del festival de complementar la educación formal y la presencia este año de un pabellón sobre sus 20 años.El Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, César Octavio Monzón, dio a conocer los talleres que han preparado como “Rompecabezas”, “Juego de ajedrez”, “Tren magnético” y “Figuras geométricas”, entre otros. La directora de Papirolas, Marcela García Bátiz, afirmó que habrá actividades divertidas en las que están vinculadas las matemáticas con la música, los mayas, la geometría –con barro y plastilina–, la construcción de robots y la óptica.En total habrá 41 talleres, ocho pabellones, cuatro exposiciones, 162 espectáculos y cinco actividades para profesores y padres de familia; de acuerdo con la tendencia, se espera la asistencia de 130 mil personas.La directora dijo que el costo este año es 12.2 millones de pesos (20 por ciento de subsidio y 80 por ciento de los patrocinadores). Señaló que este festival es un “patrimonio cultural del estado” y sus 20 años constituyen un “ejemplo de la colaboración” intersectorial entre las instancias que lo hacen posible. M
NACIONAL
Jueves 30 de Abril de 2015
Jalisco presenta
iniciativa de ley ante del cambio climático
A
utoridades de Jalisco presentaron la iniciativa de ley para la acción ante el cambio climático en el estado, que pretende actuar ante esta problemática para lograr un desarrollo sustentable. Así como impulsar acciones de mitigación y adaptación ante el calentamiento global de acuerdo con la realidad que está enfrentando la entidad. La iniciativa propone acciones a tomar para reducir los efectos del calentamiento global, como la utilización de tecnologías de bajas emisiones de carbono y de fuentes de energía renovable, el impulso al incremento del transporte público masivo. La reducción de la exposición a los desastres hidrometeorológicos, una planeación urbana con criterios de sustentabilidad y la propuesta de alternativas de manejo del consumo hídrico bajo esquemas de eficiencia, cambio
tecnológico y de cultura para la reducción de la demanda, entre otras propuestas. Se indicó que las consecuencias negativas del calentamiento global ya las padecen sectores vulnerables, como la agricultura y la ganadería, selvas, bosques y también el turismo y los asentamientos humanos que no han sido planificados adecuadamente. “Ante esta realidad es necesario el desarrollo de políticas públicas que pongan especial atención a este proceso, las cuales disminuyan los efectos negativos, tales como el incremento del periodo de intenso calor, lluvias más copiosas y periodos prolongados de sequía”, se estableció. Jalisco se convierte en la entidad número 14 en presentar esta iniciativa que fue analizada y consultada por expertos en la materia a nivel estatal y nacional. M
Personas con migraña deben cuidar
alimentación: médico de IMSS
L
os embutidos, chocolate y algunos perfumes, luz intensa de día, desvelos y estrés emocional son causas frecuentes que detonan la migraña, afirmó el médico Manuel López Varela, especialista, adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 55, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Afirmó que la migraña se trata de un padecimiento neurovascular caracterizado por dolor de cabeza. En un comunicado, añadió que dicha afección se presenta con algunas especificaciones que permiten determinar de forma clínica el diagnóstico para diferenciarla de otros tipos de dolor de cabeza como cefalea tensional o por fase aguda, es decir, cuando el paciente tumores. tiene el dolor de cabeza y el segundo es el tratamiento preventivo para evitar que “La cefalea tipo migrañosa se caracteriza la persona llegue a padecer un cuadro de por un aviso que permite al paciente migraña.El especialista del IMSS resaltó la identificar que se presentará un cuadro de importancia de evitar la automedicación dolor, que puede durar algunos minutos porque, dijo, estudios revelan que el hecho u horas”, aseveró.Explicó que el dolor de tomar medicamentos, no prescritos por por este padecimiento es de tipo pulsátil un médico, puede incrementar el número e y se localiza en las regiones frontales y intensidad de ésta. parentales de la cabeza; por lo general en uno sólo de los lados y por detrás de los ojos, Dicho padecimiento se presenta más en como lo refieren las personas afectadas. mujeres, en relación de dos a uno con los hombres, además de ser más frecuente en “La migraña es controlable, no curable, personas con edad de entre los 15 y los 54 porque la fisiología del padecimiento años.Recomendó a quienes padecen dolor no está bien determinada, mencionó de cabeza frecuente, acudan a revisión el experto.Señaló que el tratamiento se médica, para que sea determinada la causa divide en dos partes; el primero, en la de esa afección. M
Jalisco aprueba 54 proyectos culturales
comunitarios de 17 municipios
D
entro del Programa de Desarrollo Cultural Municipal de los Consejos Ciudadanos de Cultura en su emisión 2015, fueron aprobados 54 proyectos culturales comunitarios de 17 municipios del estado.
Encarnación de Díaz, cuatro de Etzatlán, cuatro de Huejuquilla El Alto. Asimismo, tres de Ixtlahuatlán del Río, cinco de Jalostotitlán, dos de La Manzanilla de la Paz, dos de Mascota, tres de San Ignacio Cerro Gordo, tres de San Miguel El Alto, dos de Tizapán El Alto, tres de Tomatlán, dos de Villa de Juárez, cinco de Villa Guerrero y cuatro de Zapotlanejo.
Con la participación de representantes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Secretaria de Cultura de Jalisco (SC), de la iniciativa privada y de los 17 Consejos Ciudadanos Municipales de Cultura, fueron presentados evaluados Cada Consejo recibirá 100 mil 587 pesos y aprobados por votación los proyectos para el desarrollo de sus proyectos, recursos presentados. que provienen de una bolsa tripartita de un millón 800 mil pesos en el que participan En un comunicado, se informó que fueron en partes iguales, Conaculta, el Gobierno aprobados dos proyectos del municipio de del Estado y los gobiernos municipales, Amacueca, tres de Atemajac de Brizuela, con el uso total del cinco por ciento para cinco de Atotonilco El Alto, dos de gastos de capacitación y operación. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL José Carreño Carlón Director general del Fondo de Cultura Económica
Del histórico ‘yo acuso’ al diario ‘yo sentencio’
É
mile Zola, el padre del naturalismo en la novela e intelectual público comprometido con causas sociales y con lo que hoy conocemos como defensa de los derechos humanos, hizo también periodismo de denuncia. Y así pasó a la posteridad su célebre artículo publicado en L’Aurore en 1898, Yo acuso, con un subtítulo: Carta al presidente de la República. Allí especificaba puntualmente sus acusaciones a un grupo de militares que participaron en las maquinaciones para condenar por delitos de espionaje y traición a Alfred Dreyfus, en un clima de rabiosa persecución antisemita. Zola pagó su lance con multa, cárcel y agobiantes campañas de desprestigio en otros diarios, intoxicados de nacionalismo antijudío. Pero el movimiento iniciado por el autor de Germinal condujo a la reapertura del Caso Dreyfus. El injustamente condenado, no obstante, obtuvo una nueva condena, aunque con ‘circunstancias atenuantes’. Pero 10 días más tarde recibió el indulto dictado por el presidente de la República. Incluso unos años después se reconoció plenamente su inocencia, se le rehabilitó y se le reincorporó con honores al ejército francés. Un amigo querido y reconocido escritor, a quien no le pedí autorización para citarlo y por eso no doy su nombre, ironizaba en conversación privada sobre esa especie de modelo ‘Yo acuso’ al que parecen apelar algunos periodistas —y académicos e intelectuales llegados al periodismo— quizás en busca de celebridad o de estatus. O acaso sólo de dejar oír lo que el propio Zola llamaba ‘un grito del alma’, esta vez, del alma de nuestros nuevos vengadores profetas mediáticos, equiparando su ‘ardiente protesta” con la del célebre escritor francés. Diferencias. Pero a diferencia de la mayor parte de nuestras voces en busca de un estatus, cuando Zola lanza su Yo acuso él ya tiene un estatus solvente y una obra ya célebre, con los que respalda su irrupción en el polarizado debate de la Tercera República. Por otro lado sus acusaciones a media docena de militares y legistas son puntuales, con cargos específicos para cada uno de ellos, en busca de una revisión del caso por el gobierno y los tribunales. En cambio, nuestros actores en confrontación cotidiana suelen pasar del ‘Yo acuso’ al ‘Yo sentencio’, con condenas automáticas que ordenan sin recato destituciones o renuncias. Finalmente, lejos de exponer su libertad y su patrimonio, como lo hizo Zola en el Caso Dreyfus, los abanderados nacionales de la crispación encuentran en su proyecto periodístico sólo compensaciones y gratificaciones por elevar audiencias o influencias de los medios tradicionales, o por aumentar el tráfico de su sitio en las redes sociales. Pero quizás el mayor contraste radica en la eficacia del escritor francés, de cara a estos actores mediáticos nacionales. Zola lanzó un gran Yo acuso histórico que anidó en el lenguaje universal para describir actitudes y comportamientos de denuncia y valentía. Mientras el cotidiano ‘Yo sentencio’ en nuestros medios, su diaria condena al cadalso a uno u otro personaje público, con trabajos sobrevive a la sentencia de las horas siguientes. Vigilantes o proféticos. Los estándares de calidad de la información y de la crítica en los medios están mutando en el mundo por la competencia por las audiencias en los medios tradicionales, y por el surgimiento de las redes sociales. Del papel de vigilancia de los poderes (watchdog) atribuido a la prensa hace más de un siglo, se pasa hoy con frecuencia al ejercicio profético del ankorman o conductor que sobreactúa frente a la cámara una sentencia irrevocable contra un gobernante, coreada por sus feligreses en otros medios. Mientras los productos informativos ciudadanos de las redes, y sus propias y apresuradas descalificaciones a lo que se mueva, ha llevado al escritor español Juan José Millás a una conclusión terrible: la dejadez y la permisividad de ese “periodismo” hace inevitable pensar que si una sociedad escribe tan mal, es que su pensamiento sufre un grave deterioro.
10
MILED MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
Investigación sobre avicultura
gana premio en Querétaro
L
a maestra en ciencias Samantha Jardón Xicoténcatl, egresada de la FESC, recibió en esta entidad el Premio “Fernando Galindo Ramírez” a la mejor investigación aplicada a la producción avícola. El reconocimiento fue otorgado durante la edición número ocho de la Reunión internacional AVEM, y el 4° Simposio Nacional de Postura AVEM 2015, realizado en San Juan del Río, Querétaro. Coordinado por la Asociación de los líderes de las Empresas Avícolas de México (AVEM), el concurso busca reconocer, entre otros, al mejor trabajo de investigación sobre avicultura. La maestra Jardón participó en el certamen en la modalidad de “trabajo libre” con su proyecto titulado “Inactivación de aflatoxinas en el grano de maíz destinado para la industria avícola mediante solución electrolizada de superoxidación con pH neutro: I. Evaluación tecnológica y citotóxica del grano descontaminado”. De acuerdo con un comunicado, se trata de una investigación conjunta entre la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES Cuautitlán), de la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Esteripharma S. A. de C. V. y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Señaló que en este proyecto participan, asimismo, los doctores Abraham Méndez Albores, Ernesto Moreno Martínez y Patricia Ramírez Noguera, investigadores del Laboratorio de Alimentos, Micotoxinas y Micotoxicosis y del Laboratorio de Toxicología y Genética. Además, la doctora Alicia Marroquín Cardona de la UANL - FMVZ y la maestra en ciencias Tania Villarreal Barajas, líder del proyecto por parte de Esteripharma. Durante su participación oral en el congreso (posterior a una selección por la que el comité organizador evalúa los trabajos), la maestra Jardón abundó sobre la base de su proyecto. Explicó que busca lograr que el grano de maíz sea descontaminado de aflatoxinas por medio de una solución electrolizada de superoxidación (SES) con pH neutro. Explicó que el desarrollo experimental consistió, en principio,
en contaminar el maíz que sirvió como muestra experimental para rebasar los límites de toxinas permitidos. Luego se realizó la exposición a la SES, proceso en el que se logró saber qué pasaba con los granos que fueron sometidos al tratamiento de la solución y si ésta abatía los efectos asociados a las aflatoxinas, como lo son la toxicidad y la carcinogenicidad, añadió. Refirió que los procesos de descontaminación permitidos por la Norma Oficial modifican los atributos del maíz y, en consecuencia, su calidad. Sostuvo que a partir de la aplicación del SES, el grano no pierde sus características y se mantiene con los parámetros de calidad adecuados para la alimentación humana y animal, por lo que la aplicación e hipótesis fueron satisfactoriamente comprobadas. Añadió que al alcanzar la totalidad de la investigación, Esteripharma S. A. de C. V. podría lanzar un producto que evitaría problemas como lesiones hepáticas y el cáncer, lo que favorecerá al sector agropecuario y al sector salud. Por su parte, la investigadora Samantha Jardón señaló que tiene el propósito de continuar con la segunda fase del proyecto, el cual será el tema de investigación que desarrollará durante su doctorado en el Programa de Ciencias de la Producción y de la Salud Animal. M
NACIONAL
Jueves 30 de Abril de 2015
Adolescentes prefieren Concurso por Día de la Santa Cruz
socializar a través
de las redes sociales
E
l uso de las redes sociales twitter y whatsapp dominan las preferencias de acceso tecnológico digital entre los jóvenes de 12 a 15 años de edad y sobre éstas, construyen su socialización primaria y secundaria. El docente investigador del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora (Unison), Gustavo León Duarte, señaló que ese dato es parte de los resultados de un proyecto científico.Mencionó que ese proyecto se desarrolló con el objetivo de medir el uso, consumo, competencias y socialización de los jóvenes de secundaria frente a las tecnologías digitales y de ahí se creó el libro “Internet seguro y jóvenes de secundaria en México”.
de tareas escolares y al estudio, incluso restan tiempo al descanso y a dormir, abundó.
El 91 por ciento de los estudiantes, anotó, cuenta con una computadora en casa y el 83 por ciento tienen conectividad El libro de 242 páginas a internet en su hogar, anotó. consta de nueve capítulos que plasman los resultados Consideran los dispositivos de la investigación realizada digitales portátiles como con casi tres mil estudiantes un bien básico de primera de secundaria inscritos en necesidad en su vida cotidiana, 23 planteles públicos de que sus padres no son aptos Hermosillo, a los que se les para el manejo de la tecnología aplicó un cuestionario. digital y el uso que dan a internet es para hacer tareas Refirió que las redes sociales escolares. tienen una posición hegemónica respecto a las anteriores Diana Moreno Carrillo, otra instituciones sociales. de las investigadoras y autoras, indicó que esta investigación Abundo, se constató que los inició en 2001 y se encontró adolescentes pasan de cuatro a que el facebook era el principal seis horas diarias entre semana interés en el uso de redes en internet y ese tiempo sociales entre los jóvenes. aumenta hasta diez horas en fin de semana y por eso han Comentó que se trata de un dejado de realizar actividades proyecto piloto en México y relacionadas con ayudar en las América Latina que se realiza labores del hogar. por tercer año consecutivo y los resultados permiten No practican deporte ni llevan desarrollar políticas públicas en cursos complementarios a su el ámbito educativo y atender formación académica, le han problemáticas de tipo familiar, quitado tiempo a la realización sociológico y psicológico. M
poblano prevé recibir 150 cruces
E
l presidente de la CMIC en Puebla, Alberto Ramírez y Ramírez, informó que esperan recibir cerca de 150 cruces de quienes se dedican a la construcción y decidan participar en el concurso con motivo del Día de la Santa Cruz. En entrevista, el titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad agregó que el año pasado se presentaron 127 trabajos, pero cada vez aumenta el interés por participar. Dio a conocer que el concurso de cruces, que se llevará a cabo el 2 de Mayo en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, ubicado en el Seminario Palafoxiano, se divide en dos categorías: la de 70 el Santuario Guadalupano de la capital centímetros o menos, y las mayores a 70 poblana oficiará la misa el arzobispo centímetros. Víctor Sánchez Espinosa.Por otra parte, destacó que en el primer semestre del Quienes resulten ganadores del año, de acuerdo a datos del Instituto concurso se llevarán equipos de sonido, Nacional de Estadística y Geografía televisores, bicicletas, herramientas (INEGI), existe un crecimiento en el y equipo para la construcción.El sector de la construcción de tres por presidente de la CMIC anticipó que en ciento y a nivel estatal muy similar. M
Productos del mar deben llegar sin intermediario: Barroso Agramont
E
l candidato común a la gubernatura por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Ricardo Barroso Agramont, señaló que los productos del mar deben fluir sin intermediarios. Al dejar un saludo a obreros de la Roca Fosfórica Mexicana, en San Juan de la Costa, Ricardo Barroso se reunió con vecinos del lugar, a quienes planteó la oportunidad de tener un gobierno aliado que en conjunto atienda y resuelva el asunto de los productos del mar. El abanderado por el PRI-PVEMNueva Alianza dijo que esos productos “deben beneficiar a las familias sin intermediarios” y los convocó a organizarse para lograr los cambios que quieren. Baja California Sur renovará en los comicios del próximo 7 de junio, la gubernatura, cinco presidencias municipales y 21 escaños del Congreso local. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Jueves 30 de Abril de 2015
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 10 Enero 2015
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Dólar ventanilla
14.9000
15.5000
UDI
5.3013
20 de abril
Bolsa de México (IPyC) 45,279.75
-00.51%
Dólar Interbancario
15.3535
15.3585
Cetes
3.02%
20 de abril
Dow Jones
18,013.28
00.14%
Dólar canadiense
12.4852
12.7858
TIIE
3.29%
20 de abril
Nasdaq
52.50
-00.57%
Euro
16.4228
16.8183
Mexibor
4.31
20 de abril
Yen
0.1267
0.1308
CPP
3.01
20 de abril
Real (Brasil)
5.0789
5.1968
Libor
24.57
20 de abril
Fortalece la SCT
Indicador
Puntos
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Exporta Somalia cifra
récord de cabezas de ganado
regulación de uso de drones por mejora sanitaria
C
on el fin de preservar la seguridad del público y de las aeronaves no tripuladas conocidos como drones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) actualizó y fortaleció los criterios que regulan la operación de dichas unidades. Lo anterior, precisó en un comunicado, se debe al creciente uso de las mismas, por lo que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió el pasado 8 de abril la circular CO AV 23/10 R2, que sustituye a la emitida en 2010, en donde se especifica la observación obligatoria para todos los operadores civiles de esas naves. La circular establece las limitaciones al uso de drones no tripuladas (llamadas Sistemas de Aeronave Pilotada a Distancia, RPAS) según su peso, pero incluye limitantes válidas para todos los equipos.Asimismo, distingue tres tipos de drones: de hasta dos kilogramos de peso, de más de dos a 25
12
MILED MÉXICO
kilogramos, y más de ese peso; en los tres casos los operadores, sean personas físicas o morales, están obligados a respetar las leyes, reglamentos y normas federales y locales aplicables.Refirió que sólo los RPAS que pesen menos de dos kilogramos pueden ser operados sin necesidad de requerir autorización de la DGAC, pero si se usan para actividades comerciales deben contar con un seguro de daños a terceros, entre otras condicionantes.
S
Respecto a los que pesan más de dos kilogramos cuando su uso es recreativo, sólo pueden ser usados dentro de clubes de aeromodelismo; mientras que los de uso comercial requieren autorización de la DGAC.Ello, agregó, debido a que las limitaciones son aún más específicas para operar aparatos de más de 25 kilogramos de peso, que sólo pueden volar en los términos y condiciones autorizados, además de que su operador debe contar con una licencia de piloto. M
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que se trata del mayor número de animales vivos exportados desde Somalia en los últimos 20 años.
omalia exportó en 2014 unas cinco millones de cabezas de ganado a los países del Golfo Pérsico, gracias a las inversiones de la Unión Europea (UE) y Reino Unido en la prevención de enfermedades animales, informó la FAO.
La ganadería es el pilar de la economía de Somalia, pues representa el 40 por
ciento del Producto Interno Bruto del país, señaló el organismo de la ONU. Richard Trenchard, responsable de la oficina de la FAO para Somalia dijo que “esto demuestra que a pesar de las dificultades, el pueblo somalí están trabajando con éxito para mejorar su economía y seguridad alimentaria”. La FAO añadió que los compradores de Arabia Saudita, Yemen, Omán, Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos aprovechan la prosperidad del sector ganadero de Somalia y sus mejores mecanismos de vigilancia y control de enfermedades. M
DEL 26 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 172
EN PORTADA: “A dos años de haber tomado las riendas del gobierno de la frontera más importante del País para conducir sus destinos, Enrique Serrano refrenda su compromiso político, ante Ciudad Juárez.”
ESPECIAL : “Alfredo del Mazo Maza: la tolerancia debe ser el principal elemento con el cual vamos a hacer política”.
INTERNACIONAL Mauricio Merino
Investigador del CIDE
Sangre, sudor y lágrimas
D
esesperados por encontrar salidas de los problemas que nos agobian, nos cuesta aceptar propuestas que reclaman tanto paciencia como trabajo para ofrecer resultados satisfactorios. Es el viejo dilema de la política: salir del paso con cualquier solución disponible a la mano o enfrentar a fondo las causas que los han generado. En la práctica, generalmente gana la primera de esas opciones. Pero a veces —muy pocas veces— también es posible imaginar que la segunda es posible. Este es el caso del Sistema Nacional Anticorrupción: todavía no se aprueba por la mayoría de los congresos locales —apenas van seis— y ya medran en su contra dos argumentos que amenazan su viabilidad: de un lado, el de quienes lo presentan como una solución inmediata a la corrupción que ha venido devastando al país; y de otro, el de quienes consideran ese sistema como una simulación, porque no podrá encarcelar corruptos a partir de mañana (como si sólo se tratara de eso). Son dos mentiras enderezadas a conveniencia de quienes han construido esos argumentos pensando, como casi siempre, en la siguiente elección. El sistema no resolverá el problema de la corrupción a partir de mañana por la sencilla razón de que todavía está incompleto. Lo que aprobó el Congreso no fue sino la puerta de entrada para comenzar a trabajar seriamente en contra de las causas que generan ese fenómeno. Y la lista de tareas por hacer es muy larga. A guisa de ejemplo, señalo las tres principales: falta producir una nueva Ley General en materia de responsabilidades —que ni siquiera existe como proyecto ahora mismo—, para precisar y tipificar las conductas públicas y privadas que serán consideradas como actos de corrupción; falta una Ley General para organizar las piezas que integrarán el nuevo sistema y su operación cotidiana; y falta completar el diseño interno de los órganos que lo compondrán. La reforma constitucional que estaría en curso de ser aprobada por las entidades federativas no ha hecho más que construir la plataforma que era indispensable para llevar a cabo esas tareas —entre muchas otras—. Pero si esa reforma no hubiese tenido éxito, tampoco habría sido posible imaginar siquiera una salida de largo plazo. Me refiero a una solución institucional viable y sensata, como la que se ha abierto con la reforma constitucional, y no a las falsas ofertas de resolver ese problema eterno de México con el arte de magia de la honestidad prometida por los políticos que andan en busca de clientelas y votos. Tomará mucho tiempo completar el rompecabezas propuesto para combatir a la corrupción. Hay que hacer leyes, diseñar nuevos organismos y preparar los procedimientos que pondrán en marcha el sistema. Pero ese conjunto está llamado a modificar las rutinas de las administraciones públicas del país que producen la corrupción, como no había sucedido antes. Por ningún motivo debe quitarse el dedo de este renglón, ni permitir que prospere el falso argumento según el cual el problema ha quedado resuelto. Pero tampoco debe tolerarse que se detenga ese proceso que ya está en marcha, bajo la falacia de que la reforma constitucional recién iniciada será inútil. Ambos argumentos son falsos y ambos apuntan al mismo propósito de minar el proyecto, porque así les convendría a los partidarios del status quo. Abierta la puerta de esa reforma, lo que sigue será una tarea de relojería fina y de largos y complejos debates para que las leyes secundarias y los organismos encargados de hacerlas cumplir no se vuelvan en contra de los propósitos del sistema anticorrupción. Escrita la letra grande, hay que cuidar con lupa la letra chiquita. Y a juzgar por las primeras reacciones políticas que ha generado la sola puesta en movimiento de ese sistema, ese segundo momento promete convertirse en una verdadera batalla campal.
14
MILED MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
Crisis en Baltimore: la policía desaloja
las calles y siguen las protestas
“
Si algunos individuos toman barras y comienzan a golpear para abrir puertas y saquear, no protestan. No hacen ninguna declaración. Están robando”, había afirmado Obama en una conferencia de prensa conjunta al primer ministro japonés, Shinzo Abe.Los agentes tuvieron que recurrir a bombas de humo y balas de goma para disolver a los centenares de manifestantes que quedaban en la vía pública, informó la agencia de noticias Europa Press. Aunque algunos de los manifestantes lanzaron piedras y botellas a los agentes desplegados, tras unos minutos comenzaron a desalojar las calles. Esos breves enfrentamientos se saldaron con diez detenidos, según confirmó el portavoz de la Policía de Baltimore Anthony Batts. El masivo despliegue de efectivos de seguridad en la ciudad que vaticinaba el gobernador de Maryland, Larry Hogan, se confirmó con la presencia de 2.000 soldados de la Guardia Nacional y 1.000 policías. De esta forma se lograron calmar las violentas protestas que comenzaron el lunes tras el funeral por Freddie Gray, un joven afroamericano que murió en una comisaría mientras estaba bajo custodia policial. El 12 de abril pasado Gray fue detenido por dos agentes de la Policía de Baltimore, luego de cruzar miradas con uno de ellos y comenzar a correr.Según el relato oficial de la Policía, los dos agentes le encontraron
una navaja, algo ilegal en el estado de Maryland, y por eso lo arrestaron. En el proceso, Gray resultó herido en la columna y pese a que lo pidió varias veces, los policías nunca lo llevaron ante un médico y sólo lo hicieron revisar por un paramédico.Sin asistencia médica, el joven falleció una semana después, aún bajo custodia policial.
un policía de Long Beach, una ciudad del condado de Los Angeles, en el estado de California.De acuerdo con las declaraciones del abogado de la víctima, que ahora sale a la luz y aviva las protestas contra los excesos policiales y evidencia las tensiones raciales en Estados Unidos, ocurrió cuando el policía atendió una llamada por vandalismo y disparó contra el joven al creer que En medio de un estallido le estaba apuntando con un social en Baltimore, anoche arma, sin una advertencia se supo que otro joven verbal previa. negro murió baleado por un policía blanco en la ciudad Cuando el policía se acercó a de Detroit, según informó detener al sospechoso se dio The Detroit News. cuenta que no estaba armado. Morejón fue trasladado de El jefe de la policía de inmediato a un hospital Detroit, James Craig, cercano, en estado grave, y confirmó que Terrance murió horas después.Estos Kellom, de 20 años, murió nuevos casos de gatillo luego de ser baleado por un fácil que involucran a la oficial de la fuerza y aseguró policía de Estados Unidos, que el joven, sospechoso de traen inmediatamente un asalto, no portaba armas a la memoria el caso del de fuego sino un martillo. adolescente Michael Brown, Paralelamente, se conoció otro afrodescendiente la muerte de otro joven, asesinado de seis disparos Héctor Morejón, de origen cuando se entregaba hispano y de 19 años, quien desarmado y con las manos falleció el pasado fin de levantadas a un agente en el semana por los disparos de estado de Missouri. M
INTERNACIONAL
Jueves 30 de Abril de 2015
Abolición de pena Mantiene Francia siete mil
de muerte es condición
para pertenecer a UE
militares por posible
amenaza terrorista
E
l presidente francés Francois Hollande anunció que mantendrá desplegados siete mil militares “de manera permanente” por la amenaza terrorista que pesa sobre el país europeo. Destacó que “Francia enfrenta importantes amenazas dentro de su territorio y en el exterior”.
L
a Comisión Europea (CE) señaló que la abolición de la pena de muerte es una condición para ser miembro de la Unión Europea, después que el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, defendió que la pena capital “debería permanecer en el orden del día” en su país, donde no se aplica desde 1990.“La prohibición de la pena de muerte es claramente uno de los pilares de los estándares europeos sobre derechos fundamentales”, dijo en rueda de prensa el portavoz comunitario de Interior, Christian Wigand, al ser cuestionado sobre las declaraciones de Orban.
Derechos Humanos, que explícitamente estipula que nadie será condenado a la pena de muerte o ejecutado en la UE”, añadió.El vocero recordó que la mancomunidad también trabaja activamente para promover en todo el mundo la abolición de la pena capital, que considera “cruel e inhumana”. “Para la UE, la pena de muerte nunca puede ser la respuesta”, afirmó Wigand. Orban se manifestó sobre la cuestión el martes, al lamentar un asesinato en el sur del país.
Su declaración coincide con la ejecución, en Indonesia, de “Es una de las disposiciones ocho condenados a muerte por clave de la Carta Europa de tráfico de drogas. M
“Por ello, he decidido que continuará la operación (de seguridad nacional) que tomará el nombre de operación centinela” explicó . “Ello implicará que habrá siete mil militares de manera duradera” desplegados en el territorio francés, agregó en el consejo semanal de ministros. Se trata de tres mil militares menos que el contingente desplegado con misiones de seguridad por toda Francia en la segunda semana de enero, luego de los atentados de París que se saldaron con una veintena de muertos. La amenaza terrorista sigue en un nivel fueron frustrados de acuerdo al primer muy elevado en Francia. En París el ministro galo, Manuel Valls. gobierno mantiene decretada la alerta roja. Hollande anunció además un aumento de más de cuatro mil millones de dólares La semana pasada la policía evitó una del presupuesto del ejército francés. tentativa de atentado contra iglesias en la La cantidad se distribuirá al ejército región parisina por parte de un yihadista en los próximos cuatro años precisó el y desde enero otros cuatro atentados presidente galo. M
Líder norcoreano ha ordenado la
ejecución de 15 funcionarios este año
E
l régimen del líder norcoreano Kim Jongun ha ejecutado a 15 funcionarios de alto nivel de su gobierno y cuatro músicos de una de las principales bandas del país en lo que va de este año, aseguraron los servicios de inteligencia surcoreanos.
del Comité de Inteligencia del Parlamento surcoreano, citado por la agencia Yonhap. Entre los funcionarios figura el viceministro de Bosques, Rim Eob-sung, ejecutado en enero pasado después de que expresara su inconformidad por el plan de reforestación del gobierno, según el Servicio Nacional de El líder norcoreano ordenó las ejecuciones de Inteligencia de Corea del Sur. los 15 altos cargos de su gobierno por expresar opiniones diferentes a la suya y a los artistas por Un mes después, Kim habría ordenado la presunto espionaje, precisó un representante muerte de un vicepresidente de la Comisión
de Planificación del Estado por haber sugerido ideas diferentes sobre el diseño de un gran edificio dedicado a la ciencia y la tecnología a las orillas del río Taedong que baña Pyongyang.A finales de 2013, el líder norcoreano ordenó el asesinato de su tío y cercano asesor, Jang Song Thaek, después de acusarlo de traición y otras actividades anti estatales. Kim, quien se cree tiene alrededor de 30 años, asumió el gobierno tras la muerte de su padre, Kim Jong-il, a fines de 2011. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Jueves 30 de Abril de 2015
En agosto cuatro estados aplicarán Código de Procedimientos Penales
E
l Congreso de la Unión emitió una Declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, para informar que a partir del 1 de agosto próximo entrará en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales en los Estados de Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Previamente, el Senado de la República había informado que en su sesión del pasado 16 de abril, se dio cuenta de un oficio suscrito por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, del secretario de Gobernación y del procurador General de la República, quienes solicitaron al Congreso se emitiera la declaratoria, misma que ya fue publicada.
y la sanción de los delitos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño. De esta manera asegurar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto que surja con motivo de la comisión del delito, en un marco de respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forme parte.
El Código entrará en vigor a nivel federal gradualmente en los términos previstos en la Declaratoria que al efecto emita el Congreso de la Unión previa solicitud conjunta del Poder Judicial de la Federación, la Secretaría de El Código Nacional de Procedimientos Penales Gobernación y de la Procuraduría General de la tiene por objeto establecer las normas que se República, sin que pueda exceder del 18 de junio observarán en la investigación, el procesamiento de 2016.
En el caso de las entidades federativas y del Distrito Federal, el Código estará vigente en cada una de ellas en los términos que establezca la Declaratoria que para tal efecto emita el órgano legislativo correspondiente, previa solicitud de la autoridad encargada de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en cada una de ellas. M
Buscan cirujano para reconstruir el rostro de la joven esclavizada
R
osi Orozco, presidenta de la organización civil Unidos contra la Trata, informó que se busca un cirujano plástico para reconstruir el rostro de la joven que fue sometida a trabajos forzados en una planchaduría ubicada en la colonia Lomas de Padierna, delegación Tlalpan. Entrevistada frente a la sede de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicó que la víctima, de 22 años de edad, se niega a que su madre la vea en esas condiciones, ya que también presenta quemaduras en brazos, espalda y cuello.
ahora que se encuentra libre diferentes autoridades han mostrado interés en brindarle ayuda para restituirla al núcleo familiar, una vez que desaparezcan las heridas que presenta en diferentes partes del cuerpo. Anímicamente la joven ha mostrado entereza e incluso les comentó que desea superarse profesionalmente, pues tiene intención de estudiar repostería, lo cual desde su infancia le llamó la atención.
“Estamos buscando los mejores cirujanos, se están haciendo todas las valoraciones para que esté en el mejor estado de salud cuando se encuentre con su madre, ya que por las lesiones que presenta no ha querido dar los datos de su familia”, precisó. “Ella quiere tener algún día un negocio de pan, de pasteles, de galletas; tiene todas las ganas de vivir, La joven se encuentra en perfectas condiciones eso lo refleja al acostarse en el pasto y tomar el sol neurológicas y en este momento permanece cuando no lo había podido hacer, para ella eso es en las instalaciones de la fundación Camino a un lujo, es una mujer muy valiente”, aseguró. Casa, donde se atienden sus necesidades para su restablecimiento. Rosi Orozco refirió que La víctima escapó el pasado fin de semana del la víctima es originaria del Distrito Federal y lugar en el cual permaneció cautiva dos años;
16
MILED MÉXICO
donde fueron detenidos sus agresores José de Jesús Sánchez Vera, las hermanas Leticia y Fani Molina Ochoa; así como Ivette y Jannet Hernández Molina. Estas personas fueron consignadas ante un juez penal, quien el próximo viernes determinará su situación jurídica por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados. M
DEPORTES
Jueves 30 de Abril de 2015
CUSTODIA PROTECCIÓN FEDERAL CINTURÓN QUE DISPUTARÁN MAYWEATHER Y MANNY
E
l Servicio de Protección Federal custodió el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que disputarán Floyd Mayweather, Jr. y Manny Pacquiao, este sábado en Las Vegas, Nevada.
LUCHADORES INVITAN A LOS
por lo que está valuada en aproximadamente un millón de dólares. Indicó que el pasado 17 de abril, elementos federales recogieron el cinturón en el taller donde fue elaborado, en el ajo el lema “saca lo luchón”, municipio de Ecatepec, Estado dos de los gladiadores más de México, y lo custodiaron importantes del país, Hijo del En un comunicado de la durante su traslado a la bóveda Santo y Blue Demon Jr., participaron en Secretaría de Gobernación, se de las instalaciones centrales del el lanzamiento del “Día del luchón”, una informó que esa instancia tiene Servicio de Protección Federal. campaña que exalta la mexicanidad.En como función proporcionar un país donde todos los días la gente protección, vigilancia y seguridad Allí permaneció durante cuatro va en busca de alcanzar sus metas, la a personas, bienes e instalaciones días, con alto nivel de seguridad cervecería “Victoria” organizó un evento de órganos de carácter federal de y bajo monitoreo durante las 24 en la zona de Polanco donde, sobre los Poderes Ejecutivo, Legislativo horas. Posteriormente, a bordo un ring, se mencionó que el objetivo y Judicial, instancias públicas o de un vehículo blindado y con es inspirar a las personas que luchan. estratégicas. riguroso control, los elementos Además, se presentó una colección de llevaron el cinturón al Foro 51 plastitapas y ocho latas con el arte de Señaló que por ser un caso Masaryk, en la colonia Polanco Iván López, quien diseñó en las mismas de relevancia, el Servicio de de la Ciudad de México. Ahí, el el rostro de las principales figuras de Protección Federal, órgano Consejo realizó su presentación Triple A y del Consejo Mundial de Lucha administrativo desconcentrado oficial a la prensa. Libre (CMLL), lo cual el artista calificó de la Oficina del Comisionado de todo un reto por tener que plasmar Nacional de Seguridad, prestó En tanto, el pasado sábado “tanto en un espacio tan pequeño”. apoyo al CMB para custodiar 25 de abril, se llevó a cabo un y trasladar el cinturón que operativo para su traslado al El “Enmascarado de Plata” fue el primer se disputará en el encuentro área de abordaje del Aeropuerto gladiador en ser presentado y reconoció deportivo, el próximo 2 de mayo. Internacional de la Ciudad de el esfuerzo por unir a luchadores de México, donde fue entregado al diversas empresas, quienes son lo La pieza está fabricada con cerca Presidente del Consejo Mundial más importante de la industria, pues de un kilogramo de oro y contiene de Boxeo, Mauricio Sulaimán, “somos la materia prima”. El hijo del más de tres mil esmeraldas y quien expresó su beneplácito por “Demonio azul”, en tanto, se mostró otras piedras y metales preciosos, el trabajo realizado. M agradecido con la invitación al evento,
MEXICANOS A SACAR “LO LUCHÓN”
B
donde recalcó que “luchamos para salir adelante, somos unos luchones”. También subieron al cuadrilátero hombres como Cibernético, Chessman, Electroshock, Averno, El Mesías, los Psycho Clown, entre otros, quienes invitaron a la gente a no dejarse vencer y perseguir sus sueños. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Jueves 30 de Abril de 2015
REAL MADRID DICE QUE CUMPLE NORMATIVA
DE FIFA ANTE VERSIÓN DE SANCIÓN E l Real Madrid afirmó que cumple con la normativa de FIFA, luego de informaciones atribuidas a supuestas fuentes federativas, la víspera, que señalaron una posible sanción al equipo por infracciones en la inscripción de jugadores extranjeros menores de edad. En un comunicado, publicado en el sitio oficial del club http:// www.realmadrid.com, señaló que las citadas informaciones son absolutamente falsas. Refirió que “así lo atestigua el hecho de que la Federación Española de Futbol las haya desmentido a diferentes medios de comunicación, al descartar que el Real Madrid esté implicado en irregularidades en la contratación de menores”.
El Real Madrid reiteró que siempre ha cumplido la normativa FIFA al respecto, como explicó detalladamente el club en un comunicado, con fecha de 26 de enero de 2015.
El equipo lamentó la reiteración en la difusión de estas informaciones, “algunas de ellas malintencionadas”, cuyo único objetivo es implicar al club en supuestas infracciones que en ningún caso se han cometido. Refirió que determinados medios de comunicación insisten en relacionar las últimas contrataciones realizadas con una hipotética sanción, pues no tiene nada que ver la contratación de jugadores con su inscripción posterior, que es lo que prohibiría la Federación Internacional de
PERLA BÁRCENAS IMPONE RECORD DE AMÉRICA Y LOGRA ORO PARA MÉXICO
L
a mexicana Perla Patricia Bárcenas se adjudicó la medalla de oro e impuso nuevo récord de América en el tercer día del Abierto Parapanamericano de Powerlifting 2015 que se disputa en esta ciudad.La presea dorada y la nueva marca regional fueron para la atleta local en la categoría de hasta 79 kilogramos al levantar 125 kilos para darle la cuarta medalla aurea a México en esta competencia que reúne a 127 atletas de 21 naciones. Bárcenas rompió dos veces la marca continental, tras hacer válidos su segundo intento con un levantamiento de 120 kilos y el tercero con 125 kilos. La marca anterior era de la brasileña Marcia Menezes, con 116 kilos.Por su parte, el mexicano Porfirio Arredondo conquistó la medalla de plata de América en la división hasta 80 kilos, con un alzamiento de 185 kilos. El primer lugar fue para el brasileño Evanio Da Silva, con 186 kilos, en tanto que, el tercer sitio correspondió al estadounidense Ahmed Shafik,
18
MILED MÉXICO
quien levantó 165 kilos. En la jornada vespertina, Catalina Díaz sumó la quinta presea áurea para México, en el Abierto, en la división -86 kilogramos, con un levantamiento de 95 kilos. En esta categoría, la mexicana Aunolia Valadez de 16 años, rompió el récord juvenil, al levantar 50 kilos. En más de 86 kilos, María Araujo se colgó el metal plateado con un intento válido de 95 kilogramos. La presea de oro fue para la brasileña Edilandia Araujo, con 116 kilogramos. M
Futbol Asociación (FIFA). Reiteró su máximo compromiso en la defensa, protección y el desarrollo adecuado y sano de los menores, primordial sobre
los intereses deportivos y reafirmó su apoyo al contenido y estricto cumplimiento del reglamento de FIFA al respecto. M
CENTROCAMPISTA ROBBEN DICE ADIÓS AL RESTO DE TEMPORADA CON BAYERN
E
l centrocampista holandés del Bayern Múnich Arjen Robben estará fuera lo que resta del año futbolístico, tras sufrir una rotura muscular en la pantorrilla izquierda, en el encuentro de semifinales de la Copa de Alemania ante Borussia Dortmund. Robben volvió a ver actividad, luego de estar cinco semanas fuera por una lesión abdominal que lo mantuvo alejado de las canchas y tras ingresar al terreno de juego en la segunda parte, el centrocampista debió retirarse apenas 18 minutos después. Mientras que con esta nueva lesión, el internacional holandés, no podrá estar presente en las semifinales de la Champions League, cuando su equipo se mida al Barcelona, entre tanto el español Thiago Alcántara sólo sufrió una contusión leve, informó el equipo bávaro, en un comunicado. Por su parte en el mismo encuentro el delantero polaco Robert Lewandowski
resultó gravemente herido, luego de sufrir una conmoción cerebral, fractura del hueso nasal y del maxilar superior y el tiempo que estará inhabilitado será determinada cuando se tengan los resultados de los análisis. M
GADGET
Jueves 30 de Abril de 2015
A NOVEL
IDEA A
J
otterpad es un editor de texto pensado para la escritura creativa que te ayuda a escribir casi desde el primer momento, ya que te ofrece diversas formas de interactuar dependiendo si estás con un borrador, un artículo, una novela o un poema. Jotterpad tiene una interfaz limpia,
W
riteometer es la herramienta para los obsesos del control o bien para auténticos vagos redomados. Esta app hace un seguimiento al detalle de las palabras que escribes al día para cada proyecto y te presenta las
sin distracciones, y su equipo ha hecho un buen esfuerzo escogiendo la tipografía. Puedes exportar a varios formatos, que van desde el texto plano al PDF o al .docx, y es interesante ver su integración con Dropbox. Además, es gratis. Muy recomendable. M
novel idea, una app dedicada a desarrollar el esquema de tus novelas o guiones, añadir personajes, escenas, escenarios y enlazarlos entre ellos. El sistema es fácil de manejar, arrastras y sueltas con los dedos, y
permite ir construyendo una historia en cualquier lugar donde te encuentres. Tiene dos versiones, la gratuita y la de pago, donde lleva sincronización con Dropbox, exportación por mail y permite escribir en el apartado de escenas. M
estadísticas correspondientes. Además lo puedes configurar para que te avise de que te tienes que poner a escribir y lleva un temporizador de productividad que se ajusta a las metas que le hayas propuesto. Muy útil. Y gratis. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Jueves 30 de Abril de 2015
PEPE AGUILAR, DECIDIDO A CREAR BUENA MÚSICA Y TOMAR NUEVO RUMBO
T
ras aceptar que ha tenido una década perdida en su carrera, el compositor mexicano Pepe Aguilar se mostró decidido a crear “buena música”, por lo que tomará un nuevo rumbo en el que volverá a los inicios de su trayectoria. “Con 25 discos en mi carrera, sólo estoy decidido a hacer buena música más que hacer dinero o ruido, y si lo logro, lo demás será en consecuencia”, comentó. El intérprete de “Por mujeres como tú”, “Recuérdame bonito” y “Miedo” se presentó este día en el Forum de Inglewood, en donde recibió un reconocimiento a su trayectoria de parte de las autoridades de la ciudad. “En mi vida he hecho lo que el corazón me ha dictado, y en los 25 discos que he grabado, hay mucho de rock y fusión que lo hace diferente a quien sólo se dedicó a la música regional mexicana”,
declaró.“No me pienso quedar con ganas de nada, por eso digo que estoy empezando mi carrera y así me siento”, continuó el artista de 46 años, quien confesó que “hubo una década en la que me perdí. No me había caído el veinte para darme cuenta, y he aceptado que debo volver a esa rebeldía de mis inicios. “Comprendí que debo regresar a esos inicios, a esa rebeldía, a esa sana responsabilidad que te da la juventud en el sentido de querer hacer las cosas sin necesidad de temerle al destino, o a lo que pueda pasar, ni a los problemas que te puedas enfrentar”. Pepe Aguilar, cantante, compositor, empresario y ganador de seis Grammy y tres Latin Grammy, promueve su más reciente álbum “Pepe Aguilar: MTV Unplugged”, certificado Platino y Oro por más de 90 mil unidades vendidas. El 31 de mayo se presentará en el Auditorio Nacional. M
JUAN VIDAL VE PARTICIPACIÓN EN TEATRO
EN CORTO COMO TALLER ACTORAL
E
l actor Juan Vidal dijo que su participación en la puesta en escena de Teatro en Corto “Diez. Cuando el amor nos une”, le representa “un gran taller actoral”, por lo que disfruta de esta gran experiencia.El dominicano, quien es una de las parejas del recién estrenado concurso televisivo “Baila si puedes”, aceptó este nuevo trabajo porque “es una nueva manera de actuar en la que el público forma parte del escenario y hay que trabajar como se hace en teatro y cine”.
amor, ya sea hacia el amigo, una mascota, la pareja o a un niño, “es una delicia porque está muy bien escrita”. El modelo dominicano, quien ha formado parte del elenco de telenovelas como “La mujer de Judas” y “Las Bravo”, interpreta en la sexta temporada de Teatro en Corto a “Jesús”, quien tiene 10 minutos para evitar perder al amor de su vida.
La puesta en escena, dirigida y adaptada por Derek Lucken, cuenta En entrevista, comentó que se también con las actuaciones de desempeña en un “tono muy Diana Llano, Marisol Rivera, y la específico, verdadero y me está perrita Rita. encantando, esto es un gran taller para los actores y para que el público “Diez. Cuando el amor nos une”, nos vea de una manera más íntima”. se presenta de jueves a domingo en Vidal, destacó que esta comedia Teatro en Corto, en la calle Yosemite romántica, cuyo tema central es el de la colonia Nápoles. M
20
MILED MÉXICO
ESPECTÁCULOS
Jueves 30 de Abril de 2015
A
sí lo anunció DC Comic, previo a las celebraciones del Día del Comic.
El personaje que pondremos debajo de esta capucha nunca lo esperó, nunca pensó que ocurriera y nunca se propuso convertirse en Batman”, dijo el autor del comic Scott Snyder.
Aún no revelaron quién estará detrás del traje de Batman #41, pero sí dijo que la historia “cambiará todas las piezas del tablero”. Wayne terminará su periodo tras gran batalla final contra el “Joker” en el título”Endgame”, afirmó Snyder. M
REBECCA QUIERE DEJAR A SU HIJO EN LA CÁRCEL
DE ALBA SE UNE A CHEFS Y
JUAN GABRIEL
SOMMELIERS EN
CONTRA DEL CÁNCER
L
a presentadora Rebecca de Alba, a través de su fundación, une esfuerzos con chefs y sommeliers de un restaurante para luchar en contra del cáncer. Lo harán mediante una cena denominada “Chefs y sommeliers uniendo sabores, cocinando esperanzas”, que se llevará a cabo el próximo 12 de mayo en un restaurante del rumbo de Polanco en esta ciudad. El monto que se recaude será donado en su totalidad, a fin de ayudar a personas que padecen cáncer y son de escasos recursos, para solventar su tratamiento y mejorar su calidad de vida.El menú del evento será preparado por personalidades del mundo gastronómico encabezadas por la chef
Yerika Muñoz, todos servirán cada tiempo en parejas y tendrá como inspiración central los chiles secos, un ingrediente esencial en la comida latinoamericana. La fundación está por cumplir ocho años y hasta el momento, ha atendido a aproximadamente 800 niños y adolescentes que padecen cáncer testicular. “Algunos están en revisión, otros están bien, otros están de camino con un resultado positivo o negativo, pues el cáncer no tiene palabra de honor. Lo más importante es que en la persona sembramos el hecho de que diga que no está acabado, que su vida no llegó hasta aquí, sino que encuentren un campo donde se les brinde ayuda”, apuntó. M
S
e dice que el ‘El Divo de Juárez’, Juan Gabriel estaría molesto con su hijo Joan y por ello dejaría que pase un tiempo en la cárcel, esto se dio a conocer por medio de Laura Elena Salas Campos, madre de los hijos del intérprete de “Querida”. A pesar de que Juan Gabriel siempre dio un ejemplo impecable de cómo salir adelante, y sirvió de inspiración para cientos de personas, sus hijos no salieron artistas, ni siquiera con un interés musical y, para colmo, con debilidades y vicios con los que
nunca tuvo que lidiar el artista. Cabe señalar que la publicación también indicó que Salas Campos expresó “pues ahí se quedará, sé que Alberto ya no quiere otro jovencito muerto en la familia, y prefiere tener a su hijo encarcelado pero vivo, la partida de su nieto le dolió muchísimo y quiere evitar que los excesos lleven a la muerte temprana a alguno de sus hijos. Cuando Héctor murió, Alberto habló con sus hijos y les dijo que no quería que ellos acabaran así, pero a los jóvenes de ahora les entra por un oído y les sale por el otro”. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
22
MILED MÉXICO
Jueves 30 de Abril de 2015
RECREO
Jueves 30 de Abril de 2015
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Las rivalidades son algo que hoy vas a sentir muy de cerca y no tendrás más remedio que lidiar con ellas. Es mejor asumir que es algo que no puedes evitar y que tienes que aprender a convivir con eso. En cuanto a la salud, no exageres con la dieta o el ejercicio.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Tus planes hoy pueden sufrir algún cambio brusco que te hará replantearte lo que realmente deseas hacer. No te preocupes demasiado porque lo pasarás muy bien en cualquier caso. Se potencian los contactos con el extranjero o con asuntos que están alejados de tu entorno.
ARIES MAR 21 - ABR 19
La estrategia será hoy tu mejor baza para contrarrestar un desaire que puedes sufrir por parte de alguien que realmente no es importante para ti. Aplica el humor y observa lo que es verdaderamente importante. Relativizar ese comportamiento desagradable será lo idóneo para ti.
TAURO ABR 20 - MAY 20
Hay alguna tensión hoy con la pareja o con relaciones emocionales de alguna clase que pueden tener tiras y aflojas. Tómatelo con filosofía, nada es lo que parece y todo el mundo tiene derecho a tener días mejores y peores. Lo importante es progresar unidos.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Hoy te costará bastante centrarte en asuntos profesionales, porque andarás un poco disperso, con la mente en varias cosas a la vez. Alguien lo notará, ten cuidado de no cometer errores. Te convendría descansar más, intenta no robarle horas al sueño.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22
Andarás con prisas, acelerado, pero esos planes que tienes para una escapada te van a dar un respiro bastante positivo y conseguirás que al final todo salga muy bien. Funcionará hoy muy bien tu intuición, síguela porque estarás inspirado, muy certero.
LEO JUL 23 - AGO 22 Es cierto que te estas dando largas a ti mismo para ponerte a mejorar algo en tu organismo, probablemente haciendo ejercicio. Debes vencer esa pereza ya mismo y no echar en saco roto las opiniones y consejos de alguien que sabe de lo que habla por su experiencia.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 La libertad es un bien muy preciado para ti y ahora vas a renunciar a cierto asunto, quizá relacionado con lo social o lo político para sentirte independiente, libre. Será una decisión quizá algo difícil y le darás vueltas, porque te parece que traicionas a alguien, pero es más importante no traicionarte a ti mismo.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Todo va a rodar hoy con mucha facilidad. Hay una puerta que se abre o un tema espinoso que consigues solucionar gracias a un amigo que te va a hacer un favor. Quizá se trate de un asunto doméstico, que no es nada grave aunque sí molesto, que desaparece de tu vida.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Ahora tendrás un respiro en el trabajo por unas cortas vacaciones quizá y eso te de la oportunidad de tener una conversación pausada con un amigo o la pareja que te vendrá muy bien para sentir que la comunicación fluye y que hay mucha gente que te comprende.
TORO
FOCA
JIRAFA
CAMELLO
OVEJA
GATO
ELEFANTE
BUEY
RATÓN
BALLENA
CANGURO
DELFÍN
YEGUA
GORILA
KOALA
VACA
CABRA
MONO
TIGRE
ARDILLA
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Buen día para los temas de dinero, ya que de alguna manera las circunstancias y la suerte te favorecen y debes aprovecharla. Te sentirás muy contento de cómo salen las cosas. La magia te rodea, sal a su encuentro y confía más en lo que te depara.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Aparta de ti los sentimientos negativos o esas miradas oscuras que a veces te sobresaltan y que no son nada buenas para tu espíritu. Únete a gente alegre, positiva y que no esté todo el rato quejándose de lo que le rodea. Es lo que necesitas en este momento.
MILED MÉXICO
23