MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Mancera promulga Ley de Unidad de Cuentas de la Ciudad de México
LUNES 01 de DICIEMBRE del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 838
INTERNACIONAL El izquierdista Tabaré Vázquez será el sucesor de Mujica en Uruguay
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Productividad y empleo deben atenderse de manera prioritaria
04
Le quedó grande la
dirigencia a Navarrete
Los diputados Consuelo Argüelles y Alejandro Sánchez coincidieron en que las acciones de la corriente de Nueva Izquierda son las responsables de la falta de confianza de la gente en el partido.
DEPORTES el Tri conquista el oro en los Centroamericanos
17
GADGETS Moodmetric, controla el estrés y los nervios con este anillo
19
ESPECTÁCULOS Diego Luna tiene esperanza en Mèxico
20
03
MÉXICO
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Le quedó grande la
a Navarrete: pe Los diputados Consuelo Argüelles y Alejandro Sánchez coincidieron en que las acciones de la corriente de Nueva Izquierda son las responsables de la falta de confianza de la gente en el partido.
L
a dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le quedó grande a Carlos Navarrete, afirmaron diputados federales de dicho partido. Tras las declaraciones en las que afirma que la crisis que se vive actualmente en el partido es consecuencia de fallas de su dirigencia, los legisladores Consuelo Argüelles y Alejandro Sánchez Camacho coincidieron que es consecuencia de acciones del grupo de la Nueva Izquierda que el partido enfrenta problemas como la falta de confianza de la gente. Argüelles destacó que las declaraciones de Navarrete son incompletas ya que debió incluir la consideración de su renuncia y que sólo reflejan que no tiene capacidad para dirigir el PRD. “Él está dando una declaración muy mocha y refleja que realmente no conoce a fondo, o se
hace, o no tiene los tamaños para dirigir un partido tan importante y tan grande como lo es el PRD”, comentó Argüelles.El discurso, indicó, debió iniciar reconociendo los errores que se cometieron desde la Nueva Izquierda, que llevaron al PRD. “Si Navarrete el día de ayer hubiera dicho aquí está este consejo y a consideración mi permanencia así hubiera actuado con conocimiento de cómo está el partido”. Ayer, Navarrete admitió que el partido se cimbró con la salida de Cuauhtémoc Cárdenas y lo ocurrido hace dos meses en Iguala, Guerrero. Sánchez Camacho destacó que el precio que costará la pérdida de la confianza de la gente podría reflejarse en las siguientes elecciones. “Hay una ruptura de la confianza del pueblo
y de la población porque antes decíamos que la infiltración del crimen organizado estaba en los partidos de en frente del PRI y el PAN pero ya tocó las puertas del PRD”, dijo. “Que efectos va a tener en un proceso electoral, eso lo vamos a ver el próximo primer domingo de junio del próximo año”. Indicó que se tiene poco tiempo para ganar confianza, pues apenas en unos días se deberán iniciar los procesos internos para la elección de candidatos y aunque se exprese que se pondrán candados para no permitir que exista una infiltración del crimen organizado, podría no resultar suficiente. “Una solución es que la dirección nacional actual evalúe su permanencia o no en su cargo y este será un mensaje que podría darnos mejor oportunidad de posicionarnos en la opinión pública”, mencionó Sánchez Camacho. M
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Lunes 01 de Diciembre de 2014
MÉXICO
a dirigencia
erredistas
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Esteban Moctezuma Barragán
Presidente Ejecutivo Fundación Azteca @EMoctezumaB
La calle y los partidos políticos
L
a democracia mexicana está en juego. La ciudadanía rechaza la asociación de gobernantes con delincuencia organizada. ¿Cómo creer en un sistema que llega a otorgar, presupuesto, mando policiaco y autoridad, a criminales?. Iguala es la gota que derramó el vaso. El Instituto Nacional Electoral tiene el reto de apuntalar nuestra democracia, construida con tanto esfuerzo, recursos y luchas. Está obligado a establecer mecanismos para garantizar la calidad ética de todos los candidatos a cargos de elección popular. Si el ciudadano no elige a sus gobernantes directamente, sino que vota por candidatos impuestos por los partidos políticos, entonces, se debe normar la responsabilidad expresa de los partidos de investigar a todos sus candidatos para garantizar un perfil que cumpla con requisitos de honestidad, conocimientos y eficiencia. ¿No creen ustedes que el INE debe vigilar que todos los candidatos postulados hayan aprobado estudios psicométricos y médicos, además de evaluaciones éticas, patrimoniales, capacidades para el cargo, antecedentes penales, fama pública y curriculum vitae? ¿No vislumbran señores Consejeros que el uso del polígrafo debe ser una herramienta común para que los aspirantes al poder legal cumplan con rigurosos estándares de confiabilidad? Los candidatos tienen tatuado en el pecho el partido que los postuló. Ahora queremos que tengan también tatuados los nombres de quienes los recomiendan. El PRD ha presentado una iniciativa para crear una Fiscalía Especializada en la investigación de datos personales de los candidatos. Es un primer paso, pero delicado. Una Fiscalía estaría adscrita al Gobierno Federal y esto levantará siempre sospechas de uso político-electoral de la información. Por ello, ¿No creen ustedes que son los propios partidos los que deben obligarse a dar las garantías? Ellos reclaman autoorganización para normar los procesos de selección de candidatos y de vigilancia ética interna. ¿Por qué los partidos no asumen plenamente su responsabilidad? Cualquier agencia de outsourcing o los famosos “head hunters” responden solidariamente por sus recomendados. El sector educativo evalúa al magisterio para poder dar clases. ¿No es momento de evaluar a quienes tendrán el poder público en sus manos? Hoy, parece que a los partidos les interesa contar con el mayor número de votos sólo para tener más financiamiento público; poco importan los antecedentes de sus candidatos. Les importa contar con candidatos con autonomía financiera, sin espulgar el origen de sus recursos. Los partidos deben demostrar que no sólo les interesa ganar elecciones, sino principalmente saber gobernar. No únicamente lograr mayorías parlamentarias, sino contar con propuestas viables. No sólo acercarse candidatos “carismáticos”, sin conocer a fondo su pasado. El INE tiene un prestigio que forjar para lograr la autoridad moral que tenía el IFE. No sólo debe aplicar leyes, sino crear las nuevas normas para el nuevo México violento. En Iguala, la democracia actual dio paso, poder y autoridad a personas que no fueron debidamente evaluadas, ya que existía información que no se tomó en cuenta. Estamos pagando las consecuencias de la falta de evaluación a los candidatos, en un ambiente que indica que la confianza en la democracia y la tolerancia social llegaron a su límite.
4
MILED MÉXICO
Productividad y empleo deben atenderse de manera prioritaria
L
uego de la aprobación de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, el siguiente paso es focalizarse en el crecimiento de la economía del país y la generación de empleos para millones de jóvenes, sostuvo el legislador Luis Armando Melgar Bravo. En entrevista con Notimex, el presidente de la Comisión Especial de Productividad del Senado señaló que México ha tenido un ciclo de bajo crecimiento de la economía, lo cual ha acumulado un déficit de empleos cada año, lo que deja a los jóvenes sin acceso a fuentes de trabajo bien pagadas. “Tenemos un país que cada año genera muy pocos empleos frente a la fuerza laboral y los jóvenes que cada año egresan de universidades y tecnológicos en busca de una plaza. Ellos están molestos, están en el mejor de los casos en las calles protestando”, dijo el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Consideró que luego de las 11 reformas estructurales que se han aprobado en los últimos dos años, entre ellas la laboral y educativa, ahora se debe trabajar en incentivos para que el sector privado crezca y genere empleos con apoyos fiscales, a tasas justas. “El gobierno también tiene que establecer en su gasto público incentivos para la generación de empleo, en las medianas, pequeñas y micro empresas, que son las que generan 90 por
ciento del empleo en el país. Las grandes empresas son bienvenidas, pero lo importante son las pequeñas y medianas”, resaltó.Expuso que el gobierno tiene una importante palanca en el gasto público y ello debe ser por sectores, por regiones y por proyectos, con infraestructura, parques industriales, apoyos a la productividad, carreteras, puertos y aeropuertos. Por ejemplo en zonas como Chiapas, con el plátano, para incentivar la productividad y las vías de venta, de embarque para que se pueda exportar, con parques agroindustriales, con escuelas, carreras y profesionistas que tengan empleos bien pagados en esa regiones, sobre todo de la zona sur del país.Melgar Bravo destacó que un plan de productividad y empleo del país debe enfocarse a estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Es necesario que la visión del gobierno federal, una vez aprobadas las reformas estructurales, ahora corresponde apostarle a la democratización de la productividad.“Se debe encauzar de manera inteligente el capital humano, para evitar los miles o millones de jóvenes sin trabajo, sin escuelas, que protestan y tiene un evidente malestar por la situación del país”, apuntó. Expuso se debe preparar a los jóvenes de acuerdo a las regiones, con carreras afines, si viven en zonas turísticas, agroindustriales, de negocios, marítimas, con universidad técnicas. Necesitamos fuerza laboral con talento para frenar la migración, la deserción escolar, que no se involucren con el crimen, indicó. “La productividad y el empleo en México y en el mundo es un tema de gobernabilidad. Cuando un país empieza a decrecer en su generación de empleos en automático tiene un problema fiscal, porque le tiene que meter dinero a las pensiones, crear seguros de desempleo, apoyar a los grupos vulnerables”, opinó. “Se debe evitar el México dual que existe ahora. El del norte, con carreteras, grandes empresas, empleos mejor pagados. Y el del sur, con los mayores índices de pobreza, de analfabetismo, sin empleos, sin infraestructura y con grandes problemas como lo que ocurre actualmente en Guerrero”. M
MÉXICO
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Gobernación otorga protección especial a 31 activistas y periodistas
L
a Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, otorgó diversas medidas de protección a 31 defensores de derechos humanos y periodistas en riesgo por su ejercicio profesional. Dichas medidas se efectuarán en coordinación con diversas autoridades de carácter federal, estatal y municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Para esta tarea, la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo realizó las evaluaciones de riesgo de cada uno de los casos, acordes a
los más altos estándares y mejores prácticas internacionales en la materia. Para las evaluaciones se tomaron en consideración factores, tales como la intencionalidad de causar un daño, su impacto probable, vulnerabilidades e inminencia de su materialización. De esta manera, la Secretaría de Gobernación reiteró su firme compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del mecanismo de protección así como ante el ejercicio libre del periodismo y la labor que desarrollan los defensores de derechos humanos. M
Decálogo del presidente buscan conseguir más justicia: Beltrones “México viene acumulando desde hace tiempo un déficit de justicia y exceso de impunidad, por lo que es necesario hacer un nuevo planteamiento en la idea de conseguir más justicia para los “mexicanos, afirmó Manlio Fabio Beltrones Rivera”
M
éxico viene acumulando desde hace tiempo un déficit de justicia y exceso de impunidad, por lo que es necesario hacer un nuevo planteamiento en la idea de conseguir más justicia para los mexicanos, afirmó Manlio Fabio Beltrones Rivera. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados advirtió que si hay un déficit de justicia y exceso de impunidad, esto no trae no nada más violencia, sino también corrupción. Durante muchos años, dijo, hemos hecho muchas leyes, pero no hemos conseguido mejorar la justicia en el país, como lo señala la Constitución, expedita. Al participar en la XXX Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, dio a conocer que el próximo lunes habrá una reunión de las
juntas de coordinación política, tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores, con los grupos parlamentarios mayores, para poder hacer una agenda común. Esto, dijo, nos permitirá resolver con mayor velocidad cada una de las obligaciones que tenemos depositadas, luego del anuncio que hizo ayer el presidente de la República. “Lo he dicho, lo sostengo y lo he platicado con los coordinadores de varios grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, el próximo día 15 de diciembre es cuando termina el periodo ordinario de sesiones, termina porque así lo marca la Constitución y la ley”, recordó. Pero si para ese día, aclaró, no hemos logrado resolver estos últimos temas en materia de justicia, lucha en contra de impunidad y corrupción, habremos de abrir un periodo
extraordinario.“Nadie tiene derecho a irse a descansar si no ha cumplido con su trabajo. Y habremos de atender las iniciativas del Presidente, más las pendientes que tenemos nosotros”, subrayó Beltrones Rivera. Beltrones Rivera aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto hace un reconocimiento y voltea la vista hacia el olvidado sur en México, reconociendo de una u otra manera que tenemos décadas de inversiones multimillonarias en el olvidado sur, el cual no ha salido de pobre. Los recursos que se han enviado hacia esos lugares, agregó, han permitido tener pobres a los pobres, pero no sacarlos de esa condición. En este caso, insistió, la mirada que ha puesto el presidente en el sur, es darle competitividad con el gas y desarrollo a través de la educación. M
Enriquecerá PAN iniciativa presidencial en materia de justicia “El Partido Acción Nacional (PAN) está a la espera de saber dónde ingresarán las iniciativas del Ejecutivo federal, si en la Cámara de Diputados o en la de Senadores y, una vez que se conozca, comenzar el trabajo en comisiones y enriquecerlas con sus puntos de vista”.
E
l Partido Acción Nacional (PAN) está a la espera de saber dónde ingresarán las iniciativas del Ejecutivo federal, si en la Cámara de Diputados o en la de Senadores y, una vez que se conozca, comenzar el trabajo en comisiones y enriquecerlas con sus puntos de vista. El vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Marcelo Torres Cofiño, dijo que se debe recuperar la seguridad pública en el país. “Hay mucho interés en todos los mexicanos por aportar soluciones a la grave crisis que vive el país y por eso Acción Nacional, desde hace algunas semanas, ha propuesto la aprobación de un Sistema Nacional Anticorrupción”, que el presidente de la República retomó en su anuncio a la Nación, subrayó. Mencionó que Acción Nacional ha iniciado un proceso de análisis que, como lo ha anunciado el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Anaya, trabajará con tres grupos para abordar los temas de seguridad y justicia, combate a la corrupción, y desarrollo económico, social e infraestructura. Uno de los aspectos importantes que debe considerarse en la corrección de la problemática es la más reciente iniciativa que hizo Acción Nacional a través del diputado Guillermo Anaya Llamas, quien propuso reformas constitucionales a los artículos 21, 115 y 116 para transformar el actual modelo de seguridad pública. “La sociedad debe tener la certeza y la capacidad para vigilar y controlar a las policías que le han hecho tanto daño en el pasado, ese es el reto al que nos enfrentamos por eso debe haber competencias claras entre las policías, profesionalismo, uso democrático de la fuerza, auditoría constante de la ciudadanía y un franco combate a la impunidad y la corrupción”, resaltó. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Felipe Calderón Ex presidente de México y presidente de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima
Cumbre del clima de Lima: es la economía estúpido
L
os delegados que llegarán a Lima para asistir a la cumbre del clima este mes tienen una misión crucial: elaborar el borrador de un nuevo acuerdo climático a concretar en París el próximo año. Deberían ver esto no sólo como un intento de evitar las consecuencias desastrosas del cambio climático, pero también como una oportunidad para construir economías más sólidas basadas en fuentes de energías limpias y sostenibles, además de enviar una señal clara a empresas e inversores. Éstas eran nuestras recomendaciones en un informe de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima publicado en septiembre y que codirijo junto al prestigioso economista lord Nicholas Stern. En él concluimos que reducir el riesgo climático está en el interés de todos los países y que el crecimiento económico y mejora de estándares de vida pueden ser compatibles con reducir nuestra dependencia de actividades que generan gases de efecto invernadero. Existen muchas esperanzas en vísperas de la cumbre de Lima que durará 12 días. EU y China firmaron hace poco un gran acuerdo bilateral. Por un lado, el gobierno estadounidense se comprometió a recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero mientras que China por primera vez aseguró que reducirá sus emisiones a partir de 2030. Ambas son las economías más poderosas del planeta, y también los dos más grandes contaminantes. Sin embargo se dan cuenta que está en su interés económico atajar este problema. Las empresas chinas y estadounidenses ya están actuando. Este acuerdo las animará a ser más ambiciosas y aumentar sus inversiones, reduciendo el costo de tecnologías limpias y de promover la innovación. Al poco de alcanzarse este acuerdo, las 20 economías más importantes prometieron aportar casi 10 mil millones de dólares al Fondo Verde para el Clima creado por la ONU para ayudar a países pobres —muchos de ellos en Latinoamérica— a luchar contra el calentamiento global. El fondo se creó en la cumbre climática de Cancún en 2010, cuando era Presidente de México y cuando demostramos al mundo que era posible alcanzar acuerdos multilaterales como el que necesitamos en Lima y París. Los países latinoamericanos están liderando el cambio. Uruguay planea generar el 90% de su electricidad de energía renovable en 2015, mientras Chile quiere generar una quinta parte de su energía de fuentes renovables de aquí a 2025, además de introducir un impuesto al carbono. México por su parte fue el primer país emergente hace dos años en introducir una ley de cambio climático, buscando reducir en un 30% sus gases de efecto invernadero en 2020. Éstas son todas buenas noticias. Sin embargo sigue siendo vital lograr un acuerdo climático global. El planeta podría calentarse más de 4 grados centígrados a finales de este siglo si las emisiones siguen creciendo al ritmo actual, según la ONU. Esto es el doble de los 2 grados centígrados que los gobiernos en Cancún aceptaron sería peligroso para el clima. América Latina será una de las regiones más afectadas, amenazando con revertir el crecimiento económico que hemos disfrutado en los últimos años. Las fuentes de agua se están reduciendo en Bolivia a medida que los glaciares en el Altiplano se derriten, las sequías están siendo más extremas y el aumento en el nivel del mar amenaza con sumergir comunidades costeras. Únicamente marcando objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gas invernadero se podrá hacer que los gobiernos se enfrenten al calentamiento global. A su vez, esto les motivará para sustituir las actuales fuentes de energía basadas en quemar combustibles fósiles e invertir en fuentes renovables. Además, esto les empujará a construir ciudades más compactas y eficientes basadas en transporte urbano que es menos contaminante y usar la tierra de forma más productiva reduciendo la deforestación.
6
MILED MÉXICO
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Mancera promulga Ley de Unidad de Cuentas de la Ciudad de México “El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el Decreto para la Promulgación de la Ley de Unidad de Cuentas de la Ciudad de México y presentó la iniciativa del proveedor salarialmente responsable que enviará a la Asamblea Legislativa.”
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el Decreto para la Promulgación de la Ley de Unidad de Cuentas de la Ciudad de México y presentó la iniciativa del proveedor salarialmente responsable que enviará a la Asamblea Legislativa.
“Reconozco este interés por avanzar en el salario mínimo, mucho se especulaba y mucho se decía que las reformas sólo iban a quedar aquí en la capital, pero que iban a tener un freno en el ámbito federal”, enfatizó. Acompañado por integrantes de su gabinete, de los sectores empresarial, académico y sindical, Mancera Espinosa destacó la importancia del salario mínimo como referente de las sanciones y multas administrativas en normas vigentes de la ciudad de México.
En una ceremonia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local indicó que con la promulgación de ese decreto, la capital del país se convierte en la primera entidad en fijar una nueva ruta de política salarial en México en beneficio de los que menos ganan. Recalcó que la iniciativa anunciada por el titular del Ejecutivo federal muestra que hay Mancera Espinosa expresó su reconoci- un compromiso común en el tema de los miento al anuncio hecho por el presidente mini salarios, “un compromiso por México Enrique Peña Nieto respecto a una iniciativa en donde se ve y se voltea a quienes menos que en los próximos días enviará al Congreso tienen, a quienes más lo necesitan”, resaltó. de la Unión para la desvinculación del minisalario. Respecto a la Iniciativa del Proveedor Salarialmente Responsable, explicó que se trata de un compromiso para dar incentivos a los empresarios que vendan bienes y servicios al gobierno de la ciudad al pagar un salario mínimo de 82.86 pesos a sus empleados. Indicó que con la publicación de la Iniciativa de Unidad de Cuentas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se ha dado un paso muy importante en la tarea por incrementar las remuneraciones de los trabajadores y aportar para el desarrollo social de la ciudad. “Lo que sigue es que nosotros logremos que esta línea de pensamiento, que este planteamiento económico hecho desde la ciudad de México esté en todo el país, que no exista un rincón de México en donde no se pague un salario que rompa con la barrera de las líneas de la pobreza extrema”, sostuvo. Dijo que en la ciudad de México se trabaja para apoyar al campo, que son los proveedores originarios de la capital, por lo que se está buscando voltear hacia ellos a través de líneas de acción para mejorar sus condiciones laborales. M
DISTRITO FEDERAL
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Retira delegación autos abandonados Interesa a China
en calles de la colonia Acacia
L
a delegación Benito Juárez retiró autos abandonados y objetos utilizados para apartar estacionamiento vehicular, a fin de dar pronta solución a los problemas de tráfico vehicular en las calles de Adolfo Prieto y Rodríguez Saro, en la colonia Acacias de esa demarcación. Durante la realización de la jornada de rescate y conservación
de imagen urbana de la calle de Rodríguez Saro, personal de Prevención del Delito de esta demarcación retiró cientos de obstáculos del arroyo vehicular, principalmente en las cercanías del Centro de Verificación vehicular. Asimismo, notificó a los propietarios de vehículos abandonados para moverlos, o en caso contrario, serán retirados por
grúas del servicio público. Laura Correa Aldape, coordinadora del comité de la colonia, identificó la falta de espacios para estacionamiento o invasión de la vía pública, como uno de sus principales conflictos. Problema que, aunado a la proliferación de nuevas construcciones y los efectos de concentración vehicular. M
Concluye renovación de tarjetas
para adultos mayores en el DF “La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal informó que concluyó esta semana la sustitución de 480 mil tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores con la entrega de 42 mil 109 plásticos a derechohabientes de la delegación Coyoacán.”
L
a Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal informó que concluyó esta semana la sustitución de 480 mil tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores con la entrega de 42 mil 109 plásticos a derechohabientes de la delegación Coyoacán. La titular de la dependencia capitalina, Rosa Isela Rodríguez, informó que a partir de marzo y durante nueve meses se realizó el cambio de tarjeta a pensionados para evitar contratiempos en la compra de su despensa a causa del desgaste de la banda magnética.
res en esta capital a partir de 60 años, se encuentran el transporte público gratuito en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Red de Transporte de Pasajeros, Tren Ligero y Trolebús y después de 70 años en el Metrobús. La directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), Rocío Bárcena, recordó que la población de la tercera edad tiene derecho al acceso a la justicia mediante la Agencia Especializada para la Atención de los Adultos Mayores y a través de la Línea Plateada 55 33 55 33.
En las 16 delegaciones políticas hay derechohabientes de Pensión Alimentaria que reciben por ley mil También se ofrece recreación a este sector a través 09.35 pesos mensuales, monto que se actualiza cada del programa “Mañana de Películas” que en cooraño. dinación con Cinemex y Cinépolís pueden asistir a estas salas una vez a la quincena de forma gratuita. De los 42 mil 109 pensionados de Coyoacán, 26 mil 159 son mujeres y 15 mil 950 hombres, a quienes Otro programa dirigido a esta población es “Hacer se les dio atención en siete módulos y tres escuelas turismo es hacer vida”, en el que se realizan viajes para mayores y realizar su trámite, precisó. a distintos destinos de la ciudad y del país a bajo costo e incluso, pueden pagar con su Tarjeta de Entre los derechos y beneficios para adultos mayo- Pensión Alimentaria, puntualizó. M
importar productos agroalimentarios mexicanos
D
urante una visita a la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), una misión comercial de la Asociación de Mercados Mayoristas de Productos Agrícolas de China (CAWA) externó su interés por estrechar relaciones comerciales entre ambos países. En un recorrido, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez, dijo que esa misión responde al interés de los consumidores chinos por los productos agroalimentarios mexicanos. En menos de un año, refirió el funcionario federal, se lograron firmar los protocolos para la exportación de productos como tequila, berries y cárnicos (bovino y porcino), entre otros, lo cual permite su acceso a este mercado. También se trabaja con el Ministerio de Agricultura y la Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ, por sus siglas en inglés) de China, en la exportación de nuez, mango, lácteos y limón, entre otros productos, agregó. Martínez y Martínez destacó que “hoy las dos centrales mayoristas más importantes se encuentran reunidas y, a partir de este momento, se consolidarán acuerdos comerciales de gran relevancia internacional”. Anunció que previo al recorrido por la Central de Abasto, la misión visitó en el estado de Michoacán huertos de aguacates; tres empresas chinas están interesadas en adquirir ese producto para comercializarlo en el país asiático. El coordinador y administrador general de la Ceda, Julio César Serna Chávez, indicó que cada año en la Central de Abasto se comercializan más de 11 millones de toneladas de productos agroalimentarios provenientes de todos los estados del país y de otras partes del mundo. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Enriqueta Cabrera Periodista y analista internacional
La discriminación enciende las protestas
L
as protestas raciales se encendieron, a partir del lunes en 170 ciudades de EU, la mayoría en el este del país, porque el racismo se mantiene y agravia. El caso de Michael Brown, que estaba desarmado cuando fue asesinado por un policía blanco que después fue liberado, como si no hubiera cometido ningún delito, detonó las protestas que se extendieron como pólvora. No fue por la festividad del Thanksgiving, el jueves, que descendieron las protestas del estallido racial de Ferguson, San Luis Misuri. Las dos noches de disturbios bajaron en intensidad el miércoles por las tormentas de nieve y el despliegue militar. En el fondo del asunto se encuentra el racismo que no cesa. A pesar de que EU tiene el primer presidente negro, Barack Obama. Existe el racismo aunque la segregación racial llegó a su fin hace cincuenta años, hay indicadores múltiples que lo muestran. Los negros tienen más posibilidades que los blancos de ser detenidos, asesinados, de ir a prisión, de ser maltratados por autoridades. Tienen también menos oportunidades de estudio, empleo y de una vida digna. Algunas encuestas muestran que entre los negros, el 62% considera que el agente que disparó contra un negro indefenso es culpable. Pero entre los blancos sólo el 22% piensa así. El jurado afirmó que no había pruebas suficientes contra el agente. Esto ha sido percibido como una amplia interpretación de la ley que permite la defensa de policías. La desconfianza en el Derecho y la igualdad ante la ley está seriamente vulnerada, como lo muestran los disturbios de la semana. Diversos medios en EU afirman que en los barrios negros la policía es percibida no como un protector sino como un enemigo. Incluso se ha llegado a plantear que es necesario que los barrios negros tengan autoridades y policías integradas por afroamericanos. Han aumentado los crímenes de odio en EU contra los negros y contra otras minorías, alentados por posiciones extremas que adoptan los republicanos conservadores vinculados con el Tea Party. Human Rights Watch documentó que existe un patrón de discriminación racial en el sistema judicial, sobre todo entre jóvenes. El problema no es menor, si se considera que la indignación y la rabia de las protestas se extendieron hacia otras 170 ciudades. No es un asunto menor. Obama no ha ido a Ferguson, pero encargó al fiscal general, Eric Holder, reunirse con líderes policiacos y religiosos. ¿Pueden ser justas las prácticas policiacas? Hoy los negros dicen que no; mientras, Obama se esfuerza en llegar a la raíz del caos desatado: el racismo solapado por autoridades. Hay un dato alarmante: los jóvenes de 15 a 19 tienen 21 veces más probabilidades de morir. La oficina de Estadísticas judiciales da otro dato: entre 2003 y 2009 hubo 2 mil 931 asesinatos vinculados con arrestos. Los negros representan 32% de las víctimas, mientras que sólo son el 13% de la población. Algo anda mal en la aplicación de la ley, algo que tiene un tufo racista inocultable. Como lo gritaban quienes protestaban, “la vida de los negros importa”.
8
MILED MÉXICO
Comisión electoral aprueba en NL tiempos de radio y tv para campañas “La Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León aprobó la asignación de los tiempos de estado en radio y televisión a los partidos políticos a utilizarse durante las precampañas y campañas electorales de 2015”.
L
a CEE señaló que dichos tiempos, así como la propuesta de pautas para la transmisión de los mensajes asignados a los partidos políticos de la entidad, se derivó en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Refirió que conforme a lo anterior, los partidos, precandidatos y candidatos no pueden contratar espacios en radio y televisión, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con la CEE, otorga a cada entidad política los tiempos en medios de comunicación. Detalló que el INE administrará 48 minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión que cubran la elección, que serán distribuidos en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión. Indicó que los spots tendrán duración de 30 segundos y serán emitidos de las 6:00 a las 24:00 horas. Lo anterior, mencionó, a partir del inicio del periodo de precampaña local, el 10 de enero de 2015, y hasta el día 7 de junio de 2015, en que se celebre la jornada electoral. Subrayó que tanto para precampañas como para intercampañas y campañas, el 30 por ciento del total de estos espacios se distribuirá entre los partidos, coaliciones o candidatos independientes en su conjunto, en forma igualitaria. Asimismo, el 70 por ciento en proporción al porcentaje de votos que cada uno obtuvo en la última elección local de
diputados. Agregó que los candidatos independientes tendrán acceso a los tiempos únicamente en la etapa de campañas, de manera conjunta, como si se tratara de un partido de nuevo registro, y en forma proporcional al tipo de elección de que se trate. Expuso que durante el periodo de precampañas, del 10 de enero al 28 de febrero de 2015, a los 12 partidos existentes en el estado les conciernen en conjunto mil 128 promocionales de 30 segundos. En el caso de las intercampañas, del 1 al 5 de marzo de 2015, a los 12 partidos les corresponden 84 mensajes, es decir, siete spots, y para las campañas, del 6 de marzo al 3 de junio de 2015, el INE determinó otorgar 2 mil 694 promocionales a los 12 partidos en conjunto. El 7 de junio de 2015 se realizarán elecciones en Nuevo León para renovar la gubernatura, 51 presidencias municipales y el congreso
FIL
NACIONAL
Lunes 01 de Diciembre de 2014
UN LEGADO
PARA EL MUNDO
reada por iniciativa de la máxima casa de estudios en Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG) en 1987, bajo el mando del rector Enrique Javier Alfaro Anguiano y por iniciativa de Raúl Padilla López, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, ha logrado convertirse ya en el mayor mercado mundial de publicaciones en español.
internacional lo mejor de su producción editorial y artística. La FIL ha creado espacios para una serie de premios que se entregan cada año. El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que otorga la Asociación Civil del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, fundado en 1991 por la Universidad de Guadalajara, está dotado con 150 mil dólares y significa el reconocimiento a la trayectoria literaria de un autor.
Mediante sus tres áreas de acción (la editorial, la académica y la cultural), se ha consolidado como punto de encuentro para la discusión en torno a la cultura contemporánea. Escritores, académicos, artistas, intelectuales y muchas otras personas interesadas en el intercambio de ideas sobre el acontecer cultural acuden a este encuentro anual. La FIL es, además, una oportunidad única para renovar los lazos que unen a México e Hispanoamérica con otras culturas. Desde 1993, la Feria tiene un país o región Invitado de honor para que muestre en este foro
Este premio ha sido entregado a dieciocho de los más importantes escritores de las letras contemporáneas: Nicanor Parra, Juan José Arreola, Eliseo Diego, Julio Ramón Ribeyro, Nélida Piñón, Augusto Monterroso, Juan Marsé, Olga Orozco, Sergio Pitol, Juan Gelman, Juan García Ponce, Cintio Vitier, Rubem Fonseca, Juan Goytisolo, Tomás Segovia, Carlos Monsiváis, Fernando del Paso, António Lobo Antunes, Rafael Cadenas, Margo Glantz, Fernando Vallejo, Alfredo Bryce Echenique. e Yves Bonnefoy. M
C
Trabajo doméstico podría representar el 20% del PIB nacional
“La investigadora Brígida García Guzmán, dijo que de ser remunerado el trabajo doméstico, desempeñado mayoritariamente por mujeres, representaría más de 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional”.
D
urante una conferencia que ofreció en la Universidad Autónoma del Estado de México, la profesora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, destacó la necesidad de cuantificar y visibilizar el trabajo doméstico y de cuidado. Indicó que la remuneración que deberían tener las labores del hogar, es una proporción que supera lo producido por cualquier sector económico considerado de manera individual.
La especialista precisó que “de acuerdo con investigación y trabajo de campo, se estima que junto a una jornada laboral remunerada, las mujeres que realizan trabajo doméstico hacen esta actividad hasta por 15 horas diarias”. Señaló que el estudio reveló que a partir de la década de los 70, en México existe una presencia cada vez mayor de mujeres adultas en el mercado laboral, fenómeno que ha transformado la dinámica en ese rubro, pero sobre todo en el familiar. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Lunes 01 de Diciembre de 2014 Andrew Selee Vicepresidente ejecutivo del Centro Woodrow Wilson
Se suma Chiapas a convocatoria de EPN
para evitar injusticia e impunidad
¿Hacia una Fiscalía independiente?
E
n 1992, dos jueces Italianos, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, se murieron en atentados planeados por la mafia siciliana. En Italia, un país en que los jueves tienen amplias facultades de investigación del crimen, Falcone y Borsellino habían enfrentado a los grupos delictivos y a los políticos corruptos que los ayudaban con un vigor y efectividad antes desconocido. Sus muertes no fueron en vano. Después de ellos siguieron otros jueces igual de valientes que buscaron honrar su ejemplo rompiendo los nexos de complicidad entre la mafia y el poder local en el sur del país. Hoy en día la mafia tiene mucho menos poder en Italia que hace veinte años y la política mucho más independencia. Falcone, Borsellino y sus herederos tuvieron éxito precisamente porque tenían amplias facultades de investigación y un estatus jurídico que les daba independencia y facultades reales frente a los intereses políticos. En un sistema que muchas veces ha sido penetrado por el crimen, los jueces eran seleccionados más por sus méritos que sus conexiones y blindados contra la injerencia de los políticos. Como en Italia, los jueces españoles han gozado de una amplia independencia legal que les ha permitido indagar efectivamente en los casos en que la corrupción pública ayuda a sustentar la actividad de grupos criminales. El juez Baltasar Garzón es quizás el mejor conocido de los jueces españoles por sus esfuerzos contra el narcotráfico internacional, el grupo terrorista ETA y el ex dictador Chileno, Augusto Pinochet. En las Américas, los jueves normalmente no investigan, sino juzgan, pero hay una amplia gama de experiencias efectivas de fiscales independientes. En Brasil y Colombia, por ejemplo, los fiscales independientes han logrado sentenciar e inhabilitar a numerosos políticos, de todos los partidos, por corruptelas que desvirtuaban el sistema político. En Brasil, los Tribunales de Cuentas, un ramo del sistema judicial, revisa todas las cuentas de los municipios y estados y puede sancionar la desviación de recursos públicos. En Guatemala, en 2010 el Congreso de la Unión designó como fiscal general a Claudia Paz y Paz, una muy respetada abogada de la sociedad civil, en un momento de creciente violencia. En cuatro años de gestión logró minar la estructura de Los Zetas en su país, investigar casos de masacres y meter preso al intocable ex dictador Efraín Ríos Montt. Aun sin todo el marco jurídico ideal, ella logró imponer una gran independencia frente a los políticos gracias a su apoyo en la sociedad y en la comunidad internacional. En México no existen fiscales realmente independientes del sistema político, y los políticos han sido muy hábiles en protegerse contra las acusaciones de corrupción y complicidad con el crimen organizado. Ahora que el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado la creación de un tribunal y fiscalía anticorrupción, vale la pena preguntar si en México hay algo que se puede aprender de estos ejemplos internacionales para dotar estas instancias con una verdadera independencia y peso frente a las presiones políticas. Sólo de esa forma se puede investigar los nexos de la criminalidad con el poder público, poner fin a la impunidad y fortalecer al Estado de derecho.
10
MILED MÉXICO
“El Gobernador reiteró su reconocimiento al primer mandatario y agradeció que, hoy más que nunca, la Federación apueste por el desarrollo del sureste.”
L
uego de acompañar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la presentación del plan “Por un México en Paz con Justicia, Unidad y Desarrollo”, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que Chiapas se suma a la convocatoria que realizó para evitar la injusticia e impunidad en el país. Cabe destacar que este plan presentado por el titular del Ejecutivo federal está conformado por 10 medidas para fortalecer la paz, la justicia, la unidad y el desarrollo en México. Al respecto, el mandatario chiapaneco manifestó su total respaldo a las acciones del Gobierno Federal y argumentó que el paquete de reformas que enviará el Presidente al Congreso de la Unión, como parte de dicho plan, es un claro ejemplo del compromiso que mantiene con la seguridad y el progreso social de las y los mexicanos. “Al proponer el Presidente de la República este programa de desarrollo estratégico para Chiapas, y dos estados más del país, está sentando las bases para un impacto positivo del desarrollo social”, manifestó el Gobernador. En este sentido, Velasco Coello coincidió con Peña Nieto en que los hechos ocurridos en Ayotzinapa, deben ser motivo de unidad y trabajo solidario para evitar casos de injusticia, impunidad e infiltración de la delincuencia en instancias e instituciones de gobierno y le agradeció porque por primera vez en la historia se dará trato preferencial a los
estados de la región sureste del país. “Como país, no podemos continuar por esa ruta de desigualdad y división, pensando que la única alternativa es la contención de la pobreza con medidas asistencialistas. La paz, también se construye con desarrollo y corresponde a todos dar prioridad a la región que se está quedando atrás. La mayoría de los conflictos sociales y políticos más graves del país, tienen su origen, precisamente, en la falta de desarrollo de los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca”, enfatizó. Para revertir esta situación, explicó que tan sólo en infraestructura, el Gobierno de la República está invirtiendo más de 195 mil millones de pesos en estas tres entidades, donde se incluyen importantes autopistas, como la Intercostera, que va de Michoacán hasta Puerto Chiapas; la Oaxaca a Salina Cruz, o la modernización de la Tuxtla Gutiérrez-Comitán-La Trinitaria. Sin embargo, dijo el Presidente, las acciones en favor de estos tres estados del Sur no pueden limitarse a inversiones en infraestructura o en programas sociales, “la gravedad del momento nos debe llevar a innovar y a proponer lo que nunca se ha intentado”. “México, tiene una buena sociedad, una sociedad democrática, responsable, crítica y cada vez más participativa. Su acompañamiento y respaldo serán fundamentales frente a los nuevos retos que tenemos por delante”, finalizó. M
NACIONAL
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Llama Eruviel Ávila a cerrar filas para concretar decálogo de Enrique Peña “El estado de Michoacán empezará a exportar mezcal hacia Estados Unidos, a partir del primer semestre de 2015.”
E
l gobernador Eruviel Ávila llamó a cerrar filas en torno al presidente de la República, Enrique Peña y que cada quien aporte la parte que le corresponde, actuando en forma constructiva y positiva para concretar e instrumentar las 10 medidas que anunció el mandatario federal, a fin de fortalecer la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho en el país. Luego de reiterar el respaldo y reconocimiento por parte de los tres Poderes Públicos de la entidad a las acciones anunciadas por el presidente de la República, Eruviel Ávila señaló que este decálogo ofrece una ruta clara para seguir impulsando los cambios de fondo que requiere la nación. Por lo que el titular del
Ejecutivo estatal consideró como un acierto la iniciativa de reforma constitucional para expedir la Ley contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales, para evitar que este cáncer invada a quienes constituyen el nivel de gobierno más cercano a la población. Agregó que el establecimiento de las Policías Estatales Únicas, implicará la creación de un nuevo modelo policial, para pasar de policías municipales débiles a una corporación más confiable, profesional y eficaz, al unificar criterios, protocolos y salarios, a fin de combatir de raíz la inseguridad, la corrupción y la desigualdad, además de fomentar la justicia, transparencia, así como el respeto a los derechos humanos. M
Promueven el uso de la energía solar
con materiales reciclables “El médico veterinario de profesión, manifestó que desde hace cuatro años decidió también dedicarse a estudiar esta materia energética, en la cual experimenta a partir de modelos obtenidos mediante Internet y algunas ideas propias.”
E
l médico veterinario de profesión, manifestó que desde hace cuatro años decidió también dedicarse a estudiar esta materia energética, en la cual experimenta a partir de modelos obtenidos mediante Internet y algunas ideas propias. Estimó que las herramientas son de fácil fabricación y recomendó a la gente que los busque por Internet como aparatos solares para cocinar, para que los pueda elaborar, ahorre dinero al no gastar en gas doméstico y al mismo tiempo cuide el medio ambiente. Durante una presentación realizada en el salón Magisterial de esta frontera de Sonora, el promotor del proyecto mostró dos formas de cocinar con el Sol, una de ellas con una caja-horno, elaborada de cartón y con una capa de hule espuma -foam- a manera de aislante. Dicho cajón tiene una tapa de vidrio y está pintada de negro en el interior, explicó, con la cual se reproduce el efecto invernadero, pues el calor se concentra adentro. Comentó que para lograr un mayor aprovechamiento de los rayos solares, la montó sobre la base de una silla giratoria, lo que facilita orientarla hacia donde está el Sol. El otro mecanismo es una parabólica elaborada de cartón, madera y papel aluminio, la cual concentra en su centro el calor, además de estar montada en una armazón de metal, que también permite moverla, agregó. En ambos prototipos se puede colocar ollas metálicas para cocinar principalmente alimentos como caldos, frijoles, arroz y otros que no requieran el uso de aceites para freír, pues éste puede dañar el material de los aparatos, advirtió. Abundó que estos calentadores solares pueden alcanzar una temperatura de 250
grados centígrados, por lo que, por ejemplo, permiten hervir frijoles o habas en hora y medio, el cual es el tiempo promedio que tarda una estufa de gas, pero sin tener que hacer un gasto económico. “Se deben buscar alternativas para cocinar, opciones en las que se aproveche la naturaleza, sobre todo los rayos del Sol que llegan a la Tierra de manera intensa, así que hay que utilizarlos de alguna manera”, asumió. Por otro lado, el legislador federal y secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Antonio Astiazarán Gutiérrez, en su visita a esta frontera de Sonora, afirmó que el futuro del desarrollo económico del estado está en la industria solar. Señaló que un área de oportunidades en este sector es la construcción de paneles solares, pues es un mercado no aprovechado en México ya que los que se comercializan son fabricados en otras partes del mundo. El legislador consideró que capacitarse en el tema representa una gran área de oportunidad para los sonorenses. Pero este rubro no es nuevo en la localidad, la cual tiene una de las más bajas probabilidades de lluvia en México, por lo tanto de nublados, ya que se puede garantizar que más del 95 por ciento de los 365 días del año sale el Sol, indicó. El estudiante de Ingeniería Ambiental Industrial y encargado del puesto de presentación de esa carrera de la UES, Ricardo Escobedo, manifestó que en su caso pretenden innovar para la protección del medio ambiente. Los jóvenes de esa carrera construyeron un horno solar, el cual está patentado en diferentes materiales también reciclados y que promueven en la localidad, ya que consideran que se debe aprovechar que el Sol sale casi todo el año en la región. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Lunes 01 de Diciembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 30 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.2211
24 de noviembre
Bolsa de México (IPyC) 44,647.23
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.83%
24 de noviembre
Dow Jones
17,828.24
--%
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.30%
24 de noviembre
Nasdaq
4,791.63
+0.09%
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
24 de noviembre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
24 de noviembre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
24 de noviembre
-0.06%
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
CNH estima inversiones de 12,625 mdd por Ronda Uno
Ropa, tecnología y artículos de
“La ronda abrirá 109 campos a la exploración y 60 para extracción, con los cuales la Comisión Nacional de Hidrocarburos espera lograr inversiones por unos 12,625 millones de dólares anuales durante cuatro años.”
“Del 12 al 17 de diciembre mantendrán reuniones con compañías vinculadas a sectores automotriz y energético.”
E
l regulador mexicano del sector energético estimó este viernes en19,945 millones de barriles de petróleo crudo equivalente el volumen total a licitar en la Ronda Uno de la apertura petrolera, habilitada tras una amplia reforma al sector iniciada este año. La ronda abrirá 109 campos a la exploración y 60 para extracción, con los cuales la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) espera lograr inversiones por unos 12,625 millones de dólares anuales durante cuatro años. Esto incluirá 14 asociaciones de la petrolera estatal Pemex con privados en diez contratos. Autoridades han dicho que prevén asignar los contratos de toda la ronda
entre mayo y septiembre del 2015. En una presentación en su página de Internet, la CNH dijo que los recursos prospectivos en los 109 campos para exploración de la ronda son de 14,606 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce), mientras que las reservas “2P” (probadas y probables) en los 60 campos en extracción a licitar alcanzan 3,782 millones de bpce. Las reservas 2P en las asociaciones o “farm outs” de Pemex equivalen a 1,557 millones de bpce. En una previa “Ronda Cero”, Pemex conservó el control de 83% de las reservas 2P de México, que hasta hace poco ejercía el monopolio sobre la industria petrolera, equivalente a unos 20,589 millones de bpce. M
lujo lo más buscado en el Buen Fin
L
os departamentos de ropa, comida, tecnología y accesorios de lujo fueron los que observaron mayor asistencia durante el Buen Fin, de acuerdo con la consultora Agasys.
sultora, las tiendas de autoservicio tuvieron una afluencia concurrida durante los dos primeros días de la campaña, con ventas principalmente en el segmento de tecnología.
La firma dedicada a la consultoría y desarrollo de soluciones tecnológicas informó a través de un comunicado que durante los cuatro días que contempla el Buen Fin, la productividad del staff responsable de dichas áreas fue de 77 por ciento y cumplieron con los lineamientos hasta en 97 por ciento.
Asimismo la tasa de cumplimiento de servicio por parte de los empleados fue de entre 80 y 90 por ciento.
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) destacan que el Buen Fin cerró con éxito y superó las estimaciones de cuatro mil 950 millones de pesos en la capital del país. Por su parte, Agasys indica que la elección de la fecha, entre quincena y puente laboral, benefició para que los consumidores acudieran a las tiendas minoristas y departamentales. Según un estudio realizado entre clientes de la con-
12
MILED MÉXICO
El día que reflejó mayor flujo de compras fue el domingo 16 de noviembre, según la consultora, debido a que la gente se encontró más relajada, gracias al puente del 20 de noviembre, y se pudo disfrutar más tiempo con la familia, recorrer las tiendas e ir a comer. En tanto el lunes 17 se realizaron diversas visitas y compras, pero en menor medida, pues los consumidores estaban por comenzar el regreso a las actividades de la semana. M
del 30 de noviembre al 06 de diciembre 2014 | año 2 , número 151 151 N1.pdf 1 27/11/2014 07:53:26 a. m.
MILED
FERGUSON FURIA SOCIAL
La decisión del gran jurado de no presentar cargos contra el oficial Darren Wilson, que mató en agosto a Brown, llevó a salir a la calle a miles de estadounidenses en 170 ciudades de 37 estados.
www.miled.com
Del 30 de Noviembre al 06 de Diciembre 2014 | Año 2, Número 151
C
M
CY
CMY
K
EPN: LAS MUJERES EL FUTURO DE MÉXICO
MY
$30.00 / US $4.00
Y
CM
EPN: Las mujeres
DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO151
el futuro de México El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a las mujeres de México y destacó que “no se entendería el avance que tenemos como país sin la participación de las mujeres en cada hogar, cada escuela, en cualquier espacio de actividad social o de quehacer público”.
HAMILTON El británico Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1
MANUEL VELASCO Inaugura el primer vuelo comercial procedente de Toluca
LUIS RAÚL GONZÁLEZ Reiteró la importancia que tiene la autonomía del trabajo de la CNDH
INTERNACIONAL Miguel Alemán V Político, escritor y periodista @AlemanVelascoM
Bellas Artes, palacio e Instituto
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Más de 30 muertos en un doble atentado en el noreste de Nigeria “Dos suicidas, al menos uno de ellos una mujer, detonan la carga en un mercado de Maiduguri.”
E
l pasado 29 de septiembre se conmemoró el 80 aniversario de la inauguración del Palacio de las Bellas Artes, obra iniciada en 1904 durante la dictadura de Porfirio Díaz con el diseño del arquitecto italiano Adamo Boari, interrumpida durante la fase armada de la Revolución Mexicana para ser concluida en 1934 por el reconocido arquitecto mexicano Federico Mariscal e inaugurada durante el mandato de Abelardo L. Rodríguez. El hecho de que la ciudad de México no contara con un recinto digno para la presentación de grandes artistas provocó que en su visita a nuestro país el tenor italiano Enrico Caruso tuviera que presentarse el 22 de septiembre de 1919 en el toreo de la Condesa (en el lugar que hoy ocupa una conocida tienda departamental). Fue así que superadas las suspicacias políticas e ideológicas se consideró fundamental avanzar en la construcción de la sede de las más altas expresiones de las artes y la literatura de nuestro país. De esta manera el Palacio de las Bellas Artes se convirtió en el espacio en el que se presentaran los artistas y las manifestaciones culturales más acabadas del arte mexicano como referente para consolidar la renovada identidad de la nación. El régimen se propuso fortalecer al nuevo Estado mexicano mediante el predominio del Derecho Público como sustento de un modelo de gobierno que privilegia la creación de instituciones. Con ello el 31 de diciembre de 1946, a sólo unos días de haber tomado posesión de la Presidencia de la República, el Lic. Miguel Alemán Valdés promulgó la Ley que crea el Instituto Nacional de las Bellas Artes, Ley que expresa: “El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura dependerá de la Secretaría de Educación Pública y tendrá las finalidades siguientes: “I.- El cultivo, fomento, estímulo, creación e investigación de las bellas artes en las ramas de la música, las artes plásticas, las artes dramáticas y la danza, las bellas letras en todos sus géneros y la arquitectura. “II.- La organización y desarrollo de la educación profesional en todas las ramas de las Bellas Artes; de la educación artística y literaria comprendida en la educación general que se imparte en los establecimientos de enseñanza preescolar, primaria, de segunda enseñanza y normal”. Esta trascendente decisión reconoció que en nuestro país la apreciación de las artes es un proceso fundamentalmente educativo que es origen y crisol donde converge la política cultural de la nación. El INBA a lo largo de décadas ha logrado exitosamente avanzar en la democratización del arte y de sus expresiones en creadores y ejecutantes mexicanos. Es también el recinto donde se han dado cita eventos políticos de gran trascendencia; como sede del Poder Legislativo, foro para la celebración de congresos y altar para despedir a los más valiosos exponentes de la vida artística e intelectual de nuestro país. México como potencia cultural trascenderá si las expresiones artísticas cuentan con el apoyo de las instancias que permitan que los ciudadanos desarrollen al máximo sus capacidades creativas y sus talentos artísticos. Gracias al legado de los muralistas, como Orozco, Rivera, o músicos como Revueltas, Moncayo o Carrillo y muchos otros, en la noble misión del INBA prevalecen los ideales de mantener, engrandecer y abrir camino a las nuevas expresiones artísticas mexicanas que definan la fuerza de nuestra cultura y la trascendencia de nuestra raza en el siglo XXI. Rúbrica. Tajín cultura viva. Hoy la Fundación Miguel Alemán A.C. entregará el 15º Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés” al Festival Cumbre Tajín, creado en el año 2000, que tiene la misión de continuar preservando las más valiosas expresiones de la cultura viva del pueblo totonaca.
14
MILED MÉXICO
M
ás de 30 personas han muerto por un doble atentado perpetrado por dos suicidas en un mercado de la ciudad nigeriana de Maiduguri, capital del Estado de Borno, en el noreste del país. “Algunos han aparecido decapitados”, ha manifestado a la agencia France Presse Dogara Shehu, del equipo médico que atiende a las víctimas sobre el terreno. Borno es uno de los Estados donde mayor actividad desarrolla la sangrienta secta islamista Boko Haram,liderada por Abubaker Shekau. Maiduguri es precisamente uno de los objetivos más ansiados por la organización terrorista. El primero de los suicidas, según coinciden varias fuentes, ha sido una mujer que estaba situada junto a un rickshaw (vehículo a motor de tres ruedas). Según
ha detallado una fuente de seguridad, la mujer ha recibido una llamada y tras colgar el teléfono ha accionado el artefacto. La misma fuente ha explicado que el segundo terrorista también ha sido una mujer, de unos 19 años, que ha detonado 10 minutos después la carga explosiva que llevaba en la espalda, debajo del velo, como si transportase un bebé. En ese momento, una multitud se encontraba tratando de auxiliar a las víctimas de la primera bomba. Otras fuentes han señalado, sin embargo, que el segundo ataque ha sido llevado a cabo por un hombre. Boko Haram, como otros grupos terroristas, cuando recurre al doble atentado suele espaciar las detonaciones unos mi-
INTERNACIONAL
Lunes 01 de Diciembre de 2014
El izquierdista Tabaré Vázquez será
el sucesor de Mujica en Uruguay
Las FARC liberan en Colombia al
general secuestrado
L
a guerrilla de las FARC cumplió con su palabra y ha liberado a las nueve de la mañana (seis horas menos que la España peninsular) de este domingo al general Rubén Darío Alzate, un cabo y una abogada, secuestrados hace dos semanas. El presidente Juan Manuel Santos fue el primero en dar la noticia en su cuenta de Twitter: “Liberados BG Alzate, abogada Urrego y cabo Rodríguez en perfectas condiciones y esperando condiciones climáticas para regreso a sus familias”, escribió.
“El candidato del Frente Amplio vence en las presidenciales a Luis Lacalle, del centro derecha, según las primeras proyecciones”.
E
l progresista Tabaré Vázquez, de 74 años, sucederá al frente del Gobierno uruguayo a José Mujica, de 79, el mismo hombre que le relevó a él hace cinco años. El candidato de la coalición socialdemócrata Frente Amplio se impuso en las presidenciales de este domingo a su rival del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, de 41 años y de centro derecha. Las primeras proyecciones tras el cierre de urnas destacaban que Vázquez ganó por una diferencia de casi 14 puntos (53,9% de los votos frente al 40%). Por primera vez en dos siglos una formación socialdemócrata gobernará el país a lo largo de 15 años y tres elecciones consecutivas. Termina así una campaña marcada por el juego limpio, el respeto y la falta de alusiones a la corrupción. Casi todos los mensajes giraron en torno a los grandes retos que esperan al país para afianzarlo en la modernidad. Y tanto Lacalle como Vázquez destacaron ese signo de convivencia en los discursos que pronunciaron tras conocerse los resultados. ázquez asumirá el mando el 1 de marzo, tal como prescribe una Constitución que solo permite repetir el mandato de forma no consecutiva. Este oncólogo, que ya había sido alcalde de Montevideo en 1990, ganó las presidenciales de 2004 en una primera vuelta. En 2009 le cedió el mando a Mujica
y ahora lo vuelve a retomar. Esta vez necesitó una segunda vuelta. Pero en las elecciones de hace un mes fue tan grande la distancia que sacó a Lacalle Pou (47,8% de los votos frente al 30,9%), que en realidad los militantes de izquierda llevaban 30 días festejando la victoria. Durante este mes, Tabaré Vázquez se ha limitado a recordar los logros de la “década ganada”. No había que esforzarse mucho en explicarlo.Hay imágenes que pueden explicar mejor que mil cifras el avance que ha vivido Uruguay en los diez años que gobernó el izquierdista Frente Amplio. Molinos de vientos en las llanuras, miles de albañiles desplazándose cada mañana en sus motos, cuando antes iban en bicis o a pie, cientos de tractores nuevos en los campos de soja, centros comerciales repletos, colas de barcos esperando día y noche para entrar en el puerto de Montevideo, los ferrys llenos a diario de viajeros rumbo a Buenos Aires… El progreso es tan evidente que el candidato de centro derecha planteó su campaña para las presidenciales de este domingo asumiendo los logros de la izquierda y prometiendo mejorarlos. Y Tabaré Vázquez, el candidato del Frente, de 74 años, no necesitó siquiera recalcar que él mismo contribuyó de forma decisiva en esos avances como presidente del país entre 2004 y 2009. Los dos candidatos prometieron siempre que el gran reto de ellos sería ahora consolidar todo lo logrado y dar el gran salto hacia la modernidad. M
Los liberados fueron entregados por el líder guerrillero Pastor Alape, uno de los negociadores de la guerrilla en La Habana, quién viajó al Chocó para completar el operativo encabezado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y representantes de los Gobiernos de Cuba y Noruega. La liberación se produjo a orillas del río Arquía, en el departamento de Chocó, al noroeste del país; la misma zona selvática donde fue secuestrado el alto militar el 16 de noviembre. Luego fueron trasladados a una dependencia militar en Antioquia y finalmente al hospital militar de Bogotá, donde se reencontraron con sus familias. La CICR realizó una primera revisión médica y confirmó que están en buenas condiciones de salud. El Chocó es una selva tropical, llena de ríos en la que llueve constantemente. Es limítrofe con Panamá y allí tienen presencia algunos frentes de las FARC, el ELN (la otra guerrilla colombiana) y bandas criminales. En el momento del secuestro, Alzate se encontraba vestido de civil y sin ningún tipo de seguridad, lo que se ha interpretado como una imprudencia del oficial, que se convirtió en el militar de más alto rango en poder la guerrilla en toda la historia del conflicto colombiano. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Policías aplican revisiones a PGJDF consigna a choferes de transporte público presunto violador en Gustavo A Madero
“La Agencia Estatal del Transporte (AET) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, Fuerza Civil así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y de Salud, iniciaron una serie de revisiones a los conductores del transporte público.”
L
a Agencia Estatal del Transporte (AET) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, Fuerza Civil así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y de Salud, iniciaron una serie de revisiones a los conductores del transporte público. El operativo de revisión fue encabezado por el director de transporte de la AET, Humberto Cervantes, en el cruce de las avenidas Madero y Bernardo Reyes, en la zona centro de Monterrey.
El funcionario estatal dijo que mediante estas acciones se revisarán los vehículos de alquiler y se implementarán las sanciones correspondientes. “Hay cero tolerancia en el transporte público, nosotros vamos a retirar de la circulación el vehículo, y cancelar la licencia correspondiente”, remarcó. Con apoyo de dependencias como la Procuraduría General de Justicia, Fuerza Civil, así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y de Salud, el operativo se llevará a cabo todos los días de las 23:30 horas hasta las 6:30 de la mañana. En estas acciones, dijo, se contará con el apoyo de 10 unidades con 30 elementos, y se revisa principalmente que los operadores, cumplan con los requisitos como licencia, tarjeta de circulación y seguro, además de aprobar un examen de alcoholimetría. M
Decomisa personal de Sedena armas y vehículos blindados en Tamaulipas
P
ersonal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizó en el municipio de Mier, en Tamaulipas, dos vehículos con blindaje artesanal en cuyo interior había armamento de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) refirió, en un comunicado, que el aseguramiento se realizó en calles de la colonia La Paleta de ese municipio fronterizo.
16
MILED MÉXICO
Explicó que personal castrense aseguró 16 armas largas, incluyendo dos fusiles Barret calibre .50, así como 176 cargadores, siete mil 240 cartuchos útiles de diferentes calibres y diverso equipo táctico. El GCT señaló que lo decomisado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal con base en el municipio de Miguel Alemán, en donde darán seguimiento a las investigaciones para deslindar responsabilidades. M
“La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra un ex convicto, quien fue detenido presuntamente por abusar sexualmente de dos adolescentes en la vía pública.”
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra un ex convicto, quien fue detenido presuntamente por abusar sexualmente de dos adolescentes en la vía pública, hechos ocurridos en inmediaciones de la delegación Gustavo A. Madero.
sexualmente de ella y antes de darse a la fuga también la quitó sus pertenencias.
En conferencia de prensa, la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Alicia Rosas Rubí, informó que Miguel Ángel Méndez Vázquez, fue consignado ante un Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, como probable responsable del delito de violación.
De esta forma, por el modo de operar, el Ministerio Público detectó otra denuncia en la que una joven, que se dirigía a su escuela, en la colonia Gabriel Hernández, fue interceptada por el ahora detenido, el cual la jaló del brazo hacia un andador y luego de golpearla en las costillas la atacó sexualmente, para luego despojarla de su teléfono celular y huir del lugar.
Ante el Ministerio Público, una de las víctimas declaró que al caminar sobre la vía pública, de la colonia Atzacoalco fue interceptada por el probable responsable, quien la jaló hacia un callejón, donde la golpeó para abusar
Días después, la adolescente vio a su agresor en calles de la citada colonia, por lo que solicitó apoyo policial, quien procedió a su detención para ponerlo a disposición de la representación social capitalina.
Después de valorar médicamente a las víctimas, el resultado arrojó que sí presentan sintomatología de afectación de agresión sexual. M
DEPORTES
Lunes 01 de Diciembre de 2014
JON ATH AN DOS SA NTOS ENTRA EN CON VOCATORIA DEL TÉCNICO DEL VILL ARREAL
E
l técnico del Villarreal, Marcelino García Toral, citó al centrocampista mexicano Jonathan dos Santos para enfrentar el duelo correspondiente a la jornada 13 de la Liga española este domingo ante el Córdoba. El estratega dio a conocer la lista de los 18 jugadores que visitarán el estadio Nuevo Arcángel, entre los que se encuentra el jugador azteca, que se convertido en titular para el técnico español. Para el encuentro, García Toral, tuvo que descartar al otro mexicano en la plantilla, Giovani dos Santos, que sufre una elongación en el aductor corto de la pierna izquierda. Además de “Gio”, el argentino Mateo Musacchio, estará de baja por una elogación de grado I-II en el tercio proximal del bíceps femoral de la pierna derecha. Mientras que Hernán Pérez se encuentra en proceso de recuperación por la rotura de ligamento cruzado anterior en rodilla derecha, en tanto, Moi Gómez descansará por una sobrecarga muscular en el aductor izquierdo. M
RAÚL JIMÉNEZ REPITE CONVOCATORIA CON ATLÉTICO
L
as últimas actuaciones del delantero mexicano Raúl Jiménez, incluido su debut en Liga de Campeones a media semana, le redituaron para aparecer en otra convocatoria con el Atlético de Madrid, para enfrentar a Deportivo La Coruña en la jornada 13 de la Liga de España. Los “colchoneros” recibirán al club gallego en el estadio Vicente Calderón en busca de no separarse de los punteros de clasificación general, donde marchan terceros con 26 unidades. El jugador “azteca” integró en la lista de 18 convocados por el estratega argentino Diego Simeone y espera sumar más minutos después de hilvanar dos cotejos con participación proveniente del banquillo. Además del ex elemento del América de México, el “Cholo” eligió para el ataque del “Atleti” al goleador croata Mario Mandzukic y al francés Antoine Griezmann. M
EL TRI CONQUISTA EL ORO EN
LOS CENTROAMERICANOS
C
on un primer tiempo contundente, donde superó tres sustos importantes que no fueron al marcador, la selección mexicana de futbol sub 21 se impuso por 4-1 a Venezuela en la final, para llevarse el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Ángel Zaldívar, al minuto 11 en colaboración con el portero venezolano; Raúl López (15), así como Erick “Cubo” Torres (34 y 79) marcaron los goles que dieron el triunfo al “Tricolor”. Ángel Ponce hizo el solitario de los sudamericanos, al 78. De este modo, el futbol varonil mexicano conquistó su sexta medalla de oro en la historia de los JCC, primera desde la edición de México 1990. En choque disputado esta noche en el estadio Luis “Pirata” Fuente, el equipo varonil respondió a la confianza que se tenía en él. La afición ya coreaba “¡Oe oe oeee, campeón campeón!” desde el minuto 88. La vinotinto comenzó con dos avisos sobre la meta de Gibran Lajud, que bien pudieron darle la ventaja en el marcador:
cada balón posterior que tocó, la gente le coreara “¡goool!”. Y en un tiro libre directo, Raúl López volvió a ensayar un zapatazo como ante Cuba, ése que permitió a México estar en este partido, y volvió a mandar el esférico a las redes para el 2-0. Desconcertados, los venezolanos intentaron descontar más con ímpetu que ideas. Reyes puso su rapidez y habilidad al servicio del ataque sudamericano y debió ser nulificado hasta por tres zagueros. En su tercera llegada, los de casa asestaron un nuevo golpe al rival, que empezó así a tambalearse. Zaldívar, por izquierda mandó un centro al área al “Cubo” Torres y éste recibió de espaldas al arco, con un rival encima, giró y de media vuelta con pierna derecha batió a Velázquez abajo al centro, en el 34. Frío, como la fresca noche en el puerto, comenzó el segundo lapso, con un México que controlaba pero no iba por más. Pasado el minuto 60, Venezuela generó tres ocasiones de peligro en busca de hacer el gol de la honra y empezar una reacción.
A los cuatro un testarazo del ariete Andrés Ponce que obligó al arquero a desviar por encima, y en el siete, el propio arquero salió a barrer y dejó el balón a Yanowki Reyes, quien a marco vacío mandó el esférico afuera a la derecha.
Reyes tuvo la primera a los 63, cuando escapó por la izquierda, ingresó al área y mandó centro raso que se paseó frente al arco. Tuvo una segunda, que culminó con tiro propio desviado por el arquero Lajud, quien volvió a salvar su meta a los 73 a intento del capitán Andrés Ponce, cuyo tiro cruzado a la derecha salió por muy poco. En una acción que no debió contar, Venezuela quiso reanudar el juego en zona defensiva, Zaldívar tapó y sacó tiro que tapó el portero, cayó de nuevo al atacante, quien puso servicio para que “Cubo” Torres empujara, para el 4-0 a los 78. Casi de inmediato vino por fin el gol venezolano, en un remate de Andrés Ponce, quien por fin superó al guardameta, en el 81. M
Parecía otra noche larga para los pupilos de Raúl Gutiérrez, así como lo fue la semifinal frente a Cuba de mitad de semana, pero luego de salvarse, en sus dos primeras opciones dieron par de golpes al marcador. Primero fue con Ángel Zaldívar, quien de fuera del área sacó tiro raso a primer poste, que se le escabulló por entre las piernas a Beycker Velázquez a los 13 para el 1-0. Este yerro generó que a
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Lunes 01 de Diciembre de 2014
GANA MÉXICO BRONCE EN PRUEBA DE DOBLES DE REMO
L
a pareja de Analicia Ramírez y Guadalupe García, de México ganó este sábado la presea de bronce en la prueba de Doble par cortos Peso ligero de remo en la Laguna de Mandinga, dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. La dupla mexicana tuvo un registro de 7:01.67 minutos en los dos mil metros de la prueba, mientras que Cuba se quedó con el oro y Venezuela con la plata. En la mitad de
la competencia, las locales llevaban un retraso que aseguraba la medalla áurea a Licet Hernández y Yislena Hernández que finalizaron con 6:54.97. Mientras que la plata la afianzaron las venezolanas Jenesis Pérez y Kimberlin Meneses con un tiempo de 6:57.05 minutos, para colocar a su nación en el tercer puesto del medallero de la especialidad. M
EL UNITED PONE
LA DIRECTA
L
a victoria de Manchester United por 3-0 frente a Hull City en Old Trafford, por la 13ª fecha de la Premier League, no representó una jornada feliz para Ángel Di María, ya que el rosarino debió abandonar la cancha en el primer tiempo con una lesión muscular. Apenas se habían jugado cinco minutos cuando el futbolista del seleccionado argentino sintió una molestia en la cara posterior del muslo derecho. Tras ser atendido fuera del campo reingresó, pero apenas pudo soportar hasta los 13, cuando fue reemplazado, con evidentes signos de dolor, por el vasco Ander Herrera. Sin Di María en cancha, el conjunto dirigido por Louis Van Gaal no tuvo problemas para superar a un modesto adversario. A los 15 minutos se adelantó en una jugada surgida de un córner desde la izquierda, que incluyó varios rebotes en el área y terminó con un toque de Chris Smalling que el arquero Allan
18
MILED MÉXICO
McGregor despejó cuando ya había traspasado la línea de meta.
A cuatro minutos del final del primer capítulo y después de una larguísima serie de 33 toques sin que un hombre del Hull puediera entrar en contacto con el balón, Wayne Rooney marcó el segundo con un disparo rasante desde la medialuna y contra el palo derecho. Ya en el segundo capítulo, a los 22 minutos la visita salió mal desde el fondo, Ander Herrera robó y asistió a Robin Van Persie y el holandés se encargó del resto, con un hermoso zurdazo que se colgó del ángulo derecho de la valla de McGregor. La buena noticia para el United fue el regreso a la titularidad de Marcos Rojo, quien no jugaba desde el 2 de noviembre, cuando se dislocó el hombro izquierdo durante la derrota de su equipo en el clásico ante Manchester City. El exlateral de Estudiantes disputó los 90 minutos. M
TÉCNICO DE BARCELONA DESCARTA
REFORZAR ZAGA CENTR AL
E
l técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, aseguró que no hay interés en reforzar la posición de zaguero central tras la lesión del belga Thomas Vermaelen, quien estará ausente entre cuatro y cinco meses por una lesión. Será el martes cuando Vermaelen sea intervenido en el músculo semitendinoso de la pierna derecha, y ante su ausencia de las canchas, Luis Enrique dejó en claro que van a esperarlo, pues será importante en el equipo. “Entendemos que la operación es la mejor solución para que se recupere y pueda ayudarnos. No tenemos dudas de que nos va a dar mucho. El equipo está bien. No hay intención de reforzarse en esa posición”, dijo. En rueda de prensa previo al partido contra Valencia de este domingo en Mestalla como parte de la jornada 13 de la Liga de España, el timonel reiteró que no piensa en ningún zaguero para el mercado de invierno. M
GADGET
Lunes 01 de Diciembre de 2014
E
n la actualidad muchos gadgets están enfocados al cuidado de la salud o, al menos, cuentan con aplicaciones y funciones especiales para rastrear nuestro desempeño diario. Sin embargo, en el campo de los wearables existe un anillo llamado Moodmetric, el cual, además de ser sumamente estético –como una pieza de joyería– almacena automáticamente los niveles emocionales del usuario día a día. Los datos capturados por el anillo son analizados gracias a una aplicación especial para smartphones para que el usuario pueda saber más sobre su estado de ánimo y con el tiempo aprenda a controlarse. Para
L
a memoriaUnidad USB 3.0 JumpDrive M20 Mobile, está diseñada para usarse en tabletas y teléfonos inteligentes con sistema operativo Android On-The-Go (OTG) habilitado. Sólo basta conectarlo y almacenar de manera inmediata todo tipo de archivos como fotografías, video y música, los cuales podrán ser transferidos a algún otro dispositivo móvil o computadora. Con la Unidad USB 3.0 JumpDrive M20 Mobile se elimina la necesidad de utilizar cables y programas espe-
hacerlo, la aplicación incluye un ejercicio de relajación, el cual que mide el estado meditativo de la mente. ¿Por qué es importante? Porque muchas veces este tipo de problemas se pueden superar por medio del autocontrol, pero para ello primero es necesario conocer qué tipo de situaciones son las que suben los niveles de estrés. Lo siguiente es aprender a controlarlo por medio de ejercicios de relajación, evitando fármacos o terapias costosas. M
ciales; tampoco habrá que batallar con la señal de Wi-Fi y tampoco gastar en tu plan de datos. La JumpDrive M20 Mobile utiliza tecnología USB 3.0, con una velocidad de lectura de hasta 120 MB/s, con lo que es posible transferir de manera rápida archivos de gran tamaño, como por ejemplo, un video HD de 3GB en menos de un minuto; a comparación de los cuatro minutos que le llevaría si lo hiciera con un puerto USB 2.0. M
T
ras algunos meses de pruebas, Google y Adobe finalmente podemos echar un vistazo al “Project Photoshop Streaming“. Apenas en septiembre pasado, ambas compañías anunciaron por primera vez sus esfuerzos para llevar Photoshop al navegador Chrome.
“Photoshop Streaming” funciona a través de cualquier navegador Chrome e incluso el Chromebook, mientras que los archivos se acceden desde Google Drive, por lo que no hay necesidad de descargar y volver a subir los archivos, se editan directamente en la nube. Como que todavía está en fase beta y todavía no se ejecuta en un GPU, ciertas características tales como la funcionalidad 3D no están disponibles. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Diego
Luna
Tiene esperanza en México LA VECINDAD LO DESPIDE ROBERTO GÓMEZ FERNÁNDEZ
“
Gracias por tanto, Pa. Te amo” fue el mensaje que publicó casi cinco horas después de que se confirmara la muerte de su padre.
Carlos Villagrán “KIKO”
“Todo México, Brasil, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, Bolivia, y resto del Mundo. Tantos países, tantas personas que fueron tocadas por el talento de esta gran persona. Que me abrió las puertas a desarrollar el personaje de Kiko”. “Para él todo mi agradecimiento, mi tristeza y mi dolor. Solamente cuando se vive la realidad de una ausencia, se descubre el verdadero sentimiento de una amistad y un gran maestro”.
Rubén Aguirre “EL PROFESOR JIRAFALES” “Era un hombre muy bueno, amable, caballeroso y de un gran corazón, que siempre estuvo muy pendiente de nosotros”, dijo Aguirre, al reiterar que México ha perdido a un gran escritor de comedia, “no hay otro como él”. “No sabemos si volvamos a tener otro, son talentos que se dan cada 100 años”, comentó el actor, quien lamentó no poder despedir a su amigo, ya que él se encuentra también delicado de salud y los médicos le han prohibido viajar.
20
MILED MÉXICO
E
l actor, Diego Luna reconoció que son momentos muy tristes y delicados por los que pasa México, sin embargo hay algo que es esperanzador y es justo la respuesta de la gente. El histrión estuvo en Monterrey, en donde en breve inaugurará el Teatro San Agustín con la puesta en escena “Cada vez nos despedimos mejor”. Pero la problemática social actual, como era de esperarse en el actor, no estuvieron fuera de la charla que mantuvo con medios de comunicación. “Es esperanzador la respuesta de la gente, el cómo se involucra, inevitablemente eso traerá algo bueno para la realidad que vivimos”, sostuvo Mencionó que una democracia no funciona sin una sociedad participativa. “Parecía que la indiferencia iba a reinar por muchas décadas y no, me da muchos gusto que distintas voces se estén levantando, que ya no sean solo ciertos sectores lo que reaccionan”, dijo en franca alusión a las marchas organizadas por los 43 desparecidos de Ayotazinapan. Comentó que todo este movimiento está creando algo de lo cual se siente orgulloso. “De ser parte que ejerzamos nuestra ciudadanía, muy importante que sepamos que
viene con una responsabilidad y que no sea una cosa que se encienda y se termina”, manifestó. El actor afirmó que a México le hacen falta muchos cambios. “Este país le hacen falta muchas cosas para ser, por lo menos, un país en donde yo quiero vivir”, estableció. Dijo que todos los días es importante hacer la dinámica de levantarnos y preguntarnos sí es el país en donde queremos vivir. Agregó que el México actual no tiene nada que ver con aquél en donde creció. “Veo con cierta nostalgia y añoranza, donde crecí no tiene nada que ver con el México donde están creciendo mis hijos, no hace mucho la vida era distinta, no nos relacionaban con estos niveles de violencia, de dolor, de pérdida y no nos podemos acostumbrar”, externo Por otra parte, Luna habló de la inauguración del Teatro San Agustín, el próximo lunes, con su puesta en escena. Comentó que la obra ya la había traído hace tiempo a La Sultana del Norte. El monólogo relata la vida de Mateo, su estrecha relación que tiene con Sara, quien nació en el mismo minuto y el mismo hospital que él, todo enmarcado por los acontecimientos de los últimos 30 años en el país. La gira de la obra arranca en Guadalajara; el lunes estará en Monterrey, el día 10 en Saltillo y el día 11 en Monclova. Resaltó que el montaje es una comedia que logra conmover mucho a la audiencia. “Si bien hago mucho cine y televisión, el teatro es para mí el lugar en donde todo empezó”, recordó. Añadió que para que el teatro suceda tiene que haber quien cuente una historia y quien quiera escucharla. M
ESPECTÁCULOS
Lunes 01 de Diciembre de 2014
“Cantinflas”
Abrirán museo
E
l museo que albergará las pertenencias y objetos de Mario Moreno “Cantinflas” se inaugurará de manera ofi cia en el primer trimestre de 201 l 5 en la ciudad de México. Con la firm intención de compartir con tod e mexicanos el legado que dejó os los su Mario Moreno Ivanova y su esp padre, Marbez, directora de este pro osa, Tita yec decidido abrir el primer y ún to, han ico museo/carpa itinerante con obj etos personales y piezas única s que fueron propiedad de “El Gran Mimo de México”. M
Recrearán jardín y estudio de Frida
E
mexicana l jardín y estudio de la artista el Jardín en Frida Kahlo serán recreados xima pró la Botánico de Nueva York s nta pla y es primavera. El jardín usará flor ibición autóctonas de México en la exh que a”, “Frida Kahlo: Arte, Jardín y Vid node 1 al yo ma de 16 del a estará abiert cololos rá eja refl ra est mu viembre. La ratos y res brillantes y texturas de los ret jardín naturalezas muertas de Frida. El ica ún dice que es la primera exhibición más en k Yor eva Nu en sobre la artista á una de 25 años. La muestra presentar ales gin decena de pinturas y dibujos ori áni bot nes áge im las que destacan cas de Frida Kahlo. M
Burt Reynolds Está en quiebra
E
l veterano actor Burt Reynolds se encuentra enfrentando uno de los momentos más difíciles de su vida, en términos económicos. El reconocido histrión se vio forzado a poner en subasta más de 100 objetos persona les para poder saldar sus deudas. Según informó que este 11 y 12 de diciembre, la casa de subasta Julien’s venderá varios objetos pertenecientes a Reynolds, entre ellos sus dos Globos de Oro y su premio Emmy. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Natalia Siwiec
LAURA GAMBOA
ALYSSA MILLER
N
atalia Siwiec ( Wa ł br z yc h , Polonia; 1 de agosto de 1983) es modelo y celebridad polaca. M
22
MILED MÉXICO
RECREO
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Pasarás parte del día leyendo un libro y, en algún momento, sentirás la necesidad o el impulso de subrayar alguna frase. Hazlo: se tratará de una reflexión que te vendrá muy bien tener en cuenta de cara a la próxima semana, una semana en la que sucederán cosas en el plano laboral.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Debes dejar de aplazar y eludir una conversación con una persona de tu familia: tarde o temprano tendrás que afrontarla, pero, además, no será tan desagradable como temes. Las cosas cambiarán para mejor pero debes atreverte a dar el paso hoy.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Será un día muy creativo en el plano laboral, aunque sea festivo, pero para ello debes mostrarte enérgico y optimista, dispuesto a dar lo mejor de ti en cada minuto del día. Por la tarde podrás darte un descanso contemplativo y disfrutar, junto a una persona cercana, de unas horas de entrega desinteresada.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Dedica un tiempo, desde hoy, a averiguar cuáles son tus motivaciones personales y qué actividades son las que verdaderamente te llenan. El cambio que temes llegará de todas formas, y es mejor que estés preparado para mover las fichas en la dirección de tus verdaderos deseos.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Las tensiones familiares de los últimos días desaparecerán quizá en una comida en la que tendréis la oportunidad de hablar, de conversar con calma sobre aquellos aspectos en los que no os ponéis de acuerdo. No discutas hoy con nadie.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Despertarás con un dolor de cabeza que, aunque no llegará a la categoría de jaqueca, sí que será muy molesto y podría acompañarte todo el día a menos que canceles los planes que te requieran esfuerzo intelectual y que podría llevarte a ciertas tensiones internas.
LEO JUL 23 - AGO 22 Es un día para disfrutar en contacto con la naturaleza porque así, de este modo, renovarás energías de cara a la semana que empieza, una semana que será intensa y muy productiva, pero también difícil, sobre todo en lo que se refiere a cierto asunto profesional.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 El amor y el apoyo que recibirás por parte de tu familia será incondicional: abre tu corazón y no temas el rechazo o la comprensión, porque se producirá justamente el efecto contrario. Por la noche, antes de cenar, lo verás todo mucho más claro.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Sorprende a tu pareja con algo que sepas que le va a hacer muchísima ilusión: es un buen día para el amor y la pasión. Si no tienes pareja, sería buena idea que propongas una cita a esa persona que te viene gustando desde hace semanas pero a la que nunca te atreves a decirle nada.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Compartirás momentos intensos con un gran amigo en un día que será inolvidable para ti siempre y cuando no te quedes en casa. Él necesita tu compañía y, sobre todo, tus consejos en relación a cierto asunto que le preocupa. Dale todo tu cariño.
CABALLO
MORSA
OSO
ORNITORRINCO CIERVO
GATO
CEBRA
PERRO
LOBO
LEOPARDO
MURCIÉLAGO
LEÓN
CERDO
MONO
ZORRO
RATÓN
TORO
KOALA
BURRO
BISONTE
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 La falta de comprensión que hoy te demostrará un amigo tuyo no debe sacarte de tus casillas: simplemente, date cuenta de que su manera de ver las cosas es menos madura que la tuya. No le juzgues, pues entonces le estarías haciendo lo mismo que te ha hecho él a ti.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Vivirás grandes momentos hoy en una actividad deportiva y eso te servirá para darte cuenta de lo mucho que has disfrutado a lo largo de tu vida con el ejercicio físico. Proponte un reto semanal con algún deporte y no dejes de hacerlo pase lo que pase.
MILED MÉXICO
23