MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Transportes Eléctricos difundirán Feria de la Transparencia 6
DOMINGO 02 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 809
INTERNACIONAL Ébola: América Latina y Caribe en la mejor posición mundial para enfrentar el virus
14
Precio $5.00
MÉXICO Política mexicana asume ir a fondo para transformar al país: Camacho
04
Semana Nacional
para la conservación
03
El Secretario Guerra Abud encabezó el evento central de la Semana Nacional de la Conservació
DEPORTES Paola Longoria será abanderada en Juegos Centroamericanos
17
GADGETS Paper app para ipad en la que pudes expresar tu arte libremente
19
ESPECTÁCULOS “Bailando” reinventa a Enrique Iglesias
20
MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Semana Nacional para la conservación
Con el fin de fortalecer la conciencia de conservación y cuidado de los recursos naturales, se realiza el evento de la Semana Nacional por la Conservación, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
C
on el fin de fortalecer la conciencia de conservación y cuidado de los recursos naturales, se realiza el evento de la Semana Nacional por la Conservación, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. El evento central se realizó este día en el Parque Bicentenario y contó con la presencia de Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien señaló que uno de los principales retos que enfrenta México es el cuidado de su biodiversidad, la cual se debe aprovechar sustentablemente. Durante el acto protocolario, Guerra Abud recordó el compromiso adquirido por nuestro país al haber sido designado como sede de la Décimo Tercera Conferencia de las Partes (COP13) de la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB) a celebrarse en Los Cabos, Baja California, en 2016. Asimismo, señaló que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha instruido al sector ambiental para cumplir en este sexenio con las Metas de Aichi y llegar a la cobertura del 18 por ciento de
Áreas Naturales Protegidas (ANP) terrestres y del 10 por ciento marinas. Como primer acto de este evento, se llevó a cabo una ceremonia Mazahua, que representa el simbolismo y tradición que esa cultura le rinde al vínculo de las mariposas Monarca con la celebración del Día de Muertos. Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destacó para la celebración de la Semana Nacional por la Conservación se eligió una causa como tema prioritario que permita identificar y difundir la importancia de las ANP de una manera sencilla y que motive a la sociedad civil a sumarse a las acciones para la conservación de la naturaleza. Esta causa es la mariposa Monarca. El Comisionado entregó un reconocimiento a la cantante Margarita, “la Diosa de la Cumbia”, como Embajadora por la Conservación 2014 por haberse sumado con gran entusiasmo y compromiso a las tareas de difusión y sensibilización hacia el cuidado y protección de la conservación de la biodiversidad. La embajadora por la conservación interpretó el tema musical “Sigo Caminando”, que habla sobre
la importancia de no rendirse en la labor que representa el cuidado de la gran riqueza natural de México. La cantante señaló que a través de la música se pueda llegar a más población para poder sensibilizarla en el cuidado de la naturaleza, y señaló que debemos estar comprometidos con nuestra tierra: “No tenemos otro lugar para vivir, si no lo cuidamos” En el evento, Juan José Guerra, Fueyo Mac Donald y Omar Vidal Pinzón, Director para México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y representante de la Alianza WWF/Telcel, entregaron los premios a los ganadores y menciones honoríficas del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2014. Ganadores del RCN 2014 En la Categoría Individual, Amado Ramírez Leyva, investigador oaxaqueño reconocido por su trabajo en el rescate, conservación y conocimiento de maíz criollo. En la Categoría de Organizaciones Civiles, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, reconocido por su labor por más de 20
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
años en 24 ANP. En la Categoría Academia y/o Investigación, Octavio Aburto Oropeza, investigador que ha trabajado en el análisis de los ecosistemas marinos. En la categoría Comunicación Masiva, Antonio Isaac Gómez Quiñonez, por su original trabajo en favor de la sensibilización de la sociedad a través de obras artísticas que incorpora el uso de nuevas tecnologías.
MÉXICO
Al acto también asistieron Cristina Pineda, promotora cultural, Ricardo Carbajal, director del Instituto Thomas Jefferson, Carlos Abascal Andrade, Contralmirante y Director Adjunto de la Secretaría de Marina y Armada de México, Irma Adriana Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la SEMARNAT y Mauro Ballesteros, Secretario de Medio Ambiente del Estado de Michoacán. M
En representación de los ganadores, Octavio Aburto expresó la necesidad de cambiar los modelos de conservación, ya que “sin capital natural se compromete el futuro de todos los mexicanos”. Como parte de las actividades del evento central, durante los días 1 y 2 de noviembre estará abierto al público un pabellón con venta de productos sustentables de las ANP. Más de 50 productores de diversos estados de la República como Estado de México, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Puebla, Sonora, Chihuahua, y Baja California ofrecerán productos como miel, café, textiles, quesos, artesanías, entre otros. Asimismo, se cuenta con un programa de actividades educativas y recreativas donde se ofrecerán talleres de manualidades, proyección de videos, charlas interactivas sobre el fenómeno migratorio de la mariposa Monarca y concurso de disfraces, entre otras.
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Esteban Moctezuma Barragán
Presidente Ejecutivo Fundación Azteca @EMoctezumaB
La calle y los partidos políticos
L
a democracia mexicana está en juego. La ciudadanía rechaza la asociación de gobernantes con delincuencia organizada. ¿Cómo creer en un sistema que llega a otorgar, presupuesto, mando policiaco y autoridad, a criminales?. Iguala es la gota que derramó el vaso. El Instituto Nacional Electoral tiene el reto de apuntalar nuestra democracia, construida con tanto esfuerzo, recursos y luchas. Está obligado a establecer mecanismos para garantizar la calidad ética de todos los candidatos a cargos de elección popular. Si el ciudadano no elige a sus gobernantes directamente, sino que vota por candidatos impuestos por los partidos políticos, entonces, se debe normar la responsabilidad expresa de los partidos de investigar a todos sus candidatos para garantizar un perfil que cumpla con requisitos de honestidad, conocimientos y eficiencia. ¿No creen ustedes que el INE debe vigilar que todos los candidatos postulados hayan aprobado estudios psicométricos y médicos, además de evaluaciones éticas, patrimoniales, capacidades para el cargo, antecedentes penales, fama pública y curriculum vitae? ¿No vislumbran señores Consejeros que el uso del polígrafo debe ser una herramienta común para que los aspirantes al poder legal cumplan con rigurosos estándares de confiabilidad? Los candidatos tienen tatuado en el pecho el partido que los postuló. Ahora queremos que tengan también tatuados los nombres de quienes los recomiendan. El PRD ha presentado una iniciativa para crear una Fiscalía Especializada en la investigación de datos personales de los candidatos. Es un primer paso, pero delicado. Una Fiscalía estaría adscrita al Gobierno Federal y esto levantará siempre sospechas de uso político-electoral de la información. Por ello, ¿No creen ustedes que son los propios partidos los que deben obligarse a dar las garantías? Ellos reclaman autoorganización para normar los procesos de selección de candidatos y de vigilancia ética interna. ¿Por qué los partidos no asumen plenamente su responsabilidad? Cualquier agencia de outsourcing o los famosos “head hunters” responden solidariamente por sus recomendados. El sector educativo evalúa al magisterio para poder dar clases. ¿No es momento de evaluar a quienes tendrán el poder público en sus manos? Hoy, parece que a los partidos les interesa contar con el mayor número de votos sólo para tener más financiamiento público; poco importan los antecedentes de sus candidatos. Les importa contar con candidatos con autonomía financiera, sin espulgar el origen de sus recursos. Los partidos deben demostrar que no sólo les interesa ganar elecciones, sino principalmente saber gobernar. No únicamente lograr mayorías parlamentarias, sino contar con propuestas viables. No sólo acercarse candidatos “carismáticos”, sin conocer a fondo su pasado. El INE tiene un prestigio que forjar para lograr la autoridad moral que tenía el IFE. No sólo debe aplicar leyes, sino crear las nuevas normas para el nuevo México violento. En Iguala, la democracia actual dio paso, poder y autoridad a personas que no fueron debidamente evaluadas, ya que existía información que no se tomó en cuenta. Estamos pagando las consecuencias de la falta de evaluación a los candidatos, en un ambiente que indica que la confianza en la democracia y la tolerancia social llegaron a su límite.
4
MILED MÉXICO
Política mexicana asume ir a fondo para transformar al país: Camacho “El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, expresó que a 100 años de la Convención de Aguascalientes, la política mexicana asumió su responsabilidad de ir a fondo en la transformación de México, al aprobar el paquete reformista más relevante desde 1917”.
A
l estar México más cerca que nunca de entrar a la recta final de la transición, la sociedad está llamada a ser protagonista y no sólo beneficiaria de esa parte decisiva del proceso histórico, “que hará del nuestro, un Estado social y democrático”, expuso. Durante la presentación del libro La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, del cual es coautor con David Cienfuegos, aseguró que la constante evolución “acredita que nuestra Constitución es un ente vivo que con cada reforma cobra mayor vitalidad”. En el acto, celebrado en el foro polivalente “Antonia Rivas Mercado” de la Biblioteca de México, pidió a los mexicanos participar unidos para que el país prospere y se consolide en un Estado que brinde certidumbre a todos, en un clima de seguridad con justicia y paz. Acompañado por los
presentadores de la obra, Patricia Galeana y Pedro Salazar, el dirigente priista resaltó que luego de que el partido tricolor ganó la Presidencia de la República en 2012, ocurrió un nuevo viraje del cual emanó la segunda alternancia. M
Operativo de Invierno del Programa Paisano 2014 “El Instituto Nacional de Migración (INM) aplicará el Operativo de Invierno del Programa Paisano 2014, desde el 1 de noviembre hasta el 8 de enero de 2015, para garantizar el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero que regresan al país en esta temporada para visitar a sus familias”.
E
n coordinación con las corporaciones de seguridad pública y vigilancia de los tres órdenes de gobierno la institución implementará diversas acciones para salvaguardar y proteger a miles de mexicanos que ya cuentan con residencia en Estados Unidos. El objetivo es evitar que sean víctimas de delitos como robo, extorsión u otro tipo de ilícito de grupos delincuenciales; o sufran vejación, maltrato o actos de corrupción de servidores públicos, destacó el INM en un comunicado. Durante el Operativo de Invierno participarán mil 272 observadores de la sociedad civil distribuidos en 151 ciudades y 224 municipios, a través de 192 módulos fijos y 205 puntos de observación en el país. Los módulos y puntos de observación estarán ubicados principalmente en Centros
de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), centrales de autobuses, aeropuertos internacionales, presidencias municipales, puentes internacionales, casetas de peaje y establecimientos comerciales. La colaboración interinstitucional entre el INM y las dependencias de seguridad pública federal, estatal y municipal, permite una amplia vigilancia en las rutas sugeridas para el ingreso y tránsito de connacionales durante su trayecto por el territorio nacional. Las rutas diseñadas para este operativo contemplan el ingreso por las carreteras 15 México-Nogales; 45 México-Ciudad Juárez; 57 México-Piedras Negras; y 85 MéxicoNuevo Laredo. Asimismo, se prevé la instalación de paraderos seguros en el país, donde los viajeros puedan detenerse en lugares vigilados para descansar, alimentarse, obtener orientación vial y turística o atención especializada. M
MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
“La CNDH ha cumplido su trabajo en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, e incluso ha dictado medidas cautelares para favorecer a los familiares en cuatro ocasiones, sostuvo el ombudsman nacional Raúl Plascencia Villanueva”.
Nuevo Gobernador ofrece
diálogo a normalistas
E
l gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, quien tomó posesión este domingo, ofreció un diálogo abierto, franco y transparente a los normalistas de Ayotzinapa, para evitar las protestas violentas en el estado, y reiteró que su prioridad es encontrar con vida a los jóvenes desaparecidos en Iguala hace un mes. El mandatario estatal informó que se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien solicitará el apoyo de los poderes federales para hacer una búsqueda que permita encontrar con vida a los 43 estudiantes desaparecidos. “Tengo la confianza en que restablezcamos el diálogo, un diálogo franco, abierto y transparente. Confío que en breve pueda reorientar sus exigencias, que son justas”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. El gobernador de Guerrero dijo que se reunió con los normalistas y prometió entregarles un informe de las acciones que se realizan en el gobierno de Guerrero y en la Procuraduría General de la República para encontrar a sus 43 compañeros desaparecidos y esclarecer los hechos violentos ocurridos en Iguala. M
L
a Asamblea General Politécnica (AGP) aceptó iniciar la mesa de diálogo con la SEP, pero demandó su instalación para el próximo jueves a las 15:00 horas en el Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en las instalaciones del Politécnico en Zacatenco. Luego de varios días de deliberación, los representantes de los alumnos politécnicos aceptaron realizar el encuentro, pero solo que en día y lugar distintos, es decir,
E
l titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) compareció ante las Comisiones de Gobernación y Justicia del Senado, en busca de ser reelecto titular del organismo. Precisó que a la fecha la Comisión ha efectuado 940 diligencias y se han descubierto 14 fosas en las que se han encontrado restos humanos, y está pendiente resolver si pertenecen o no a los jóvenes desaparecidos. Plascencia Villanueva se refirió al tema de seguridad y al respecto consideró que hay dos temas fundamentales qué atender: por un lado las desigualdades entre los millones de mexicanos, y por la otra la problemática de la impunidad. Más adelante, Informó que de 2009 a 2015 la CNDH recibió 215 mil 545 escritos de quejas, de los cuales sólo dos por ciento requirió de una atención mayor a un año. Al retomar el caso de Ayotzinapa, comentó que la CNDH fue una de las primeras instituciones en estar pre-
sentes en Iguala luego de que fueron agredidos los normalistas y dictó medidas cautelares. Comentó que la agresión sufrida por estudiantes, los días 26 y 27 de septiembre pasados en Guerrero, no es la primera que ocurre, pues ya el 12 de diciembre de 2011 jóvenes de Ayotzinapa fueron privados de la vida en la Autopista del Sol. También habló de lo ocurrido en Tlataya, Estado de México, y al respecto recordó que la Comisión emitió una recomendación por el enfrentamiento y muerte de 22 personas, pero aclaró que hasta el momento no hay un solo servidor público o responsable del delito de homicidio enfrentando cargos por ello. El ombudsman nacional se refirió también al caso del estudiante que perdió la vida en Guanajuato y explicó que hasta el momento no existe claridad respecto a qué sucedió, por lo que un equipo de visitadores y otro de peritos fueron enviados para que investigaran sobre el particular. M
Vigilará IFAI aplicación de leyes sobre acceso a información
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) estará atento para que las leyes secundarias de acceso a la información, protección de datos y archivos que en breve deberán ser aprobadas, no queden en letra muerta, advirtió la comisionada presidenta Ximena Puente de la Mora. Al participar en el foro México Cumbre de Negocios “Aprovechar los nuevos recursos para el crecimiento en México”, efectuado en Querétaro, dijo que el ejercicio de los derechos que contendrán esas leyes deberá significar un cambio en la
no sería el martes en la Biblioteca José Vasconcelos, como lo había anunciado el secretario Emilio Chuayffet. Asimismo, plantearon que se cuente con la presencia de los secretarios de Gobernación, de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, Miguel Angel Osorio Chong, Chuayffet Chemor y José Videgaray, respectivamente. Al dar lectura a un comunicado en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), y tras advertir que no habría sesión de preguntas a
vida de las personas. Puente de la Mora consideró necesario un cambio de conciencia de servidores públicos, de empresarios y de todas las personas para proyectar la sociedad que queremos. Al intervenir en el panel “¿Hacia dónde vamos ahora?”, en el que participaron Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios; Ricardo Salinas, presidente de Grupo Salinas, y Angélica Fuentes, presidenta ejecutiva de Grupo OmnilifeAngelissíma, dijo que los sectores público y privado, así como la sociedad, pueden trabajar juntos en un mismo objetivo, para lograr que le vaya bien a México. M
la prensa-, informaron que en la mesa habría un moderador y observadores electos por el movimiento estudiantil. Precisaron que la mesa estará integrada por 15 de los 22 candidatos que han seleccionado, de los cuales siete tendrán un carácter rotativo; además de resaltar que es responsabilidad de la AGP la organización y la seguridad en el evento. Cabe recordar que el martes pasado el titular de la SEP consideró que por beneficio de la comunidad politécnica era urgente la instalación de la mesa de
diálogo con los representantes de la AGP y propuso fuera mañana en la Biblioteca José Vasconcelos. El funcionario planteó la posibilidad de que el mismo día en que se iniciara la mesa de diálogo podría darse el nombramiento del nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Chuayffet Chemor subrayó entonces que la dependencia a su cargo no pondrá ningún obstáculo para que a las 11:00 horas de ese día se diera inicio a un diálogo abierto, plural y participativo, a fin de restablecer la normalidad de las actividades del IPN lo más pronto posible. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Leo agusto y Los Ángeles del Gordo Columnista @LeoAgusto
2012: AMLO y Abarca en Iguala
L
a amnesia es el recurso preferido de López Obrador para deslindarse de quienes, en los hechos, no se han apegado a su visión redentora que busca salvar al país. El ex jefe de gobierno del DF nunca se enteró de los exclusivos gustos de su secretario de Finanzas por apostar el erario capitalino en Las Vegas. El tabasqueño tampoco se enteró de los tratos que tenía su entonces secretario particular, René Bejarano , con Carlos Ahumada para financiar las campañas de candidatos del PRD. Y mucho menos pudo prever que Marcelo Ebrard financiaría con una mano al gobierno legítimo de México y con la otra se dedicaría a realizar negocios del calibre de la Línea 12 del Metro o la Supervía Poniente. Andrés Manuel confió en Lázaro Mazón para negociar las candidaturas en Guerrero y operar políticamente en el estado. Tampoco puede desconocer los acuerdos que impulsaron las candidaturas de Armando Ríos Piter, impulsado por Ebrard como parte del premio de consolación tras haber cedido en la interna presidencial. Mientras que Sofío Ramírez llegó apadrinado por Ángel Aguirre. En 2012, la coalición obradorista obtuvo más de 600 mil votos en Guerrero. Y ahí operaron todos los aliados que hoy desconoce. El líder de Morena no puede negar que sabía de los vínculos de Abarca con el crimen organizado. Tampoco que no sabía que en Iguala hubo una ruptura en el perredismo local por el dedazo de Mazón. AMLO y su equipo cercano sabían de los nexos de Abarca y no le permitieron subir al templete, ese Olimpo de la izquierda mexicana, en el mitin del 12 de mayo de 2012 en Iguala, Guerrero. Óscar Díaz Bello se acercó a AMLO para entregarle el expediente de Abarca. El mitin transcurrió entre consignas contra Abarca y Lázaro Mazón y arengas en favor de Justino Carvajal Salgado y también de Díaz Bello. La respuesta del candidato a la presidencia fue pura demagogia: “En la democracia siempre hay polémica, discrepancias, inconformidades, sólo en las dictaduras hay imposiciones. Vamos a unirnos para salvar al país”. Así de sutil fue el espaldarazo a José Luis Abarca. Una detallada crónica de Eduardo Albarrán fue publicada el 13 de mayo de 2012 en el periódico El Sur de Acapulco. Esta vez no se puede acusar de un complot. López Obrador debe asumir el costo político de sus errores. Al final, ni los guerrerenses se unieron, ni López salvó al país. En el radar La clave de la designación de Rogelio Ortega como gobernador interino de Guerrero radica en que él mismo fue un estudiante desaparecido durante los años de la guerra sucia. Su madre encaró a Rubén Figueroa Figueroa y fue liberado después de ese hecho. Su trayectoria como luchador social le da legitimidad frente a los familiares de las víctimas, también la distancia que mantiene con Ángel Aguirre juega a su favor. No así el tiempo que apremia a encontrar a los normalistas, luego de que se cumpliera un mes de su desaparición forzada. Periscopio Víctima de su protagonismo, el padre Alejandro Solalinde declaró de manera poco responsable que los normalistas habían sido quemados vivos sin dar a conocer la ubicación de la supuesta pira. Esto provocó la ira de los padres y familiares que aún mantienen la esperanza de ver con vida a los muchachos. Estudiantes y maestros de la Normal Rural de Ayotzinapa lo declararon persona non grata y fue echado de las instalaciones. Bitácora de lo absurdo Desde el sábado 25 de octubre, el equipo de prensa de Beatriz Mojica comenzó a circular un detallado perfil de la secretaria de Desarrollo Social de Guerrero. Luego de la renuncia de Aguirre a la gubernatura comenzó a manejarse su nombre como posible, casi segura, gobernadora interin a. Pero los astros conspiraron en su contra. Y finalmente lanzó un venenoso dardo a Sebastián de la Rosa, al señalar que tenía una relación directa con José Luis Abarca. Valga señalar que el diputado federal perredista declaró el mismo día que se supo de la tragedia en Iguala, que José Luis Abarca tenía “todo el respaldo político de Nueva Izquierda”. ¿Dónde estás PGR? Nos arrobamos en Twitter
6
MILED MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Transportes Eléctricos difundirán
Feria de la Transparencia “El InfoDF señaló que el Sistema de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STE) difundirá mediante carteles en sus unidades la Sexta Feria de la Transparencia, a celebrarse el 9 de noviembre próximo en Paseo de la Reforma.”
E
l InfoDF señaló que el Sistema de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STE) difundirá mediante carteles en sus unidades la Sexta Feria de la Transparencia, a celebrarse el 9 de noviembre próximo en Paseo de la Reforma.
hecho de que las personas soliciten y sepan cuánto gastan sus gobernantes, sino que con las respuestas puedan verificar si los recursos, la toma de decisiones, los programas y las acciones cumplen con los objetivos y obligaciones de las autoridades.
El Instituto de Acceso a la Información Enfatizó que es necesario divulgar entre la Pública y Protección de Datos Personales del población la importancia y la manera en que Distrito Federal (InfoDF) indicó que este derecho fundamental sirve a la sola feria se organiza en colaboraciedad y va más allá de ser uno ción con las autoridades cade los mecanismos de renpitalinas y organizaciones dición de cuentas, ya que civiles. fortalece la democracia. El comisionado ciudadano, Luis Fernando Sánchez Nava, recordó que el Sistema de Transportes Eléctricos, integrado por las líneas de Trolebuses y Tren Ligero, tiene más de 113 años movilizando a las personas en la ciudad de México.
Cualquier persona tiene derecho a saber cómo se toman las decisiones de gobierno y cómo salvaguardar su información que lo identifica, por lo que es necesario que se lleven a cabo eventos como la Sexta Feria de la Transparencia y de Protección de Datos Planteó que resultará de gran ayuda en la di- Personales. fusión de esta feria, en donde los asistentes podrán conocer e interactuar con servidores Las autoridades del STE y del InfoDF públicos de instituciones del Distrito Federal. dieron el banderazo de salida a las unidades donde colocaron los carteles inviDijo que el derecho de acceso a la informa- tando a la Sexta Feria de la Transparencia ción pública no queda simplemente en el y de Protección de Datos Personales. M
DISTRITO FEDERAL
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Gobierno de DF promoverá mejor Mancera condenó
calidad educativa y derechos culturales los hechos ocurridos
en Guerrero
“Mejorar la calidad educativa y aumentar la equidad en el acceso a la educación, así como garantizar el ejercicio de derechos culturales y garantizar el reconocimiento multicultural de la capital del país.”
M
ejorar la calidad educativa y aumentar la equidad en el acceso a la educación, así como garantizar el ejercicio de derechos culturales y garantizar el reconocimiento multicultural de la capital del país, son algunos de los objetivos del Programa Sectorial de Educación y Cultura 2013-2018 para el Distrito Federal. Respecto a la eficiencia terminal y la deserción, en el mismo ciclo escolar, señala que en educación primaria las cifras fueron de 97 por ciento y 0.1 por ciento, respectivamente; pero en secundaria dichas variables fueron de 82.4 y 5.9 por ciento. De acuerdo con el documento publicado hoy por el Gobierno del Distrito Federal en la Gaceta Oficial, lo anterior indica la existencia de grupos significativos de población que no alcanzan la conclusión del ciclo de formación básica.
Respecto a la cultura, el documento señala que ésta es cada vez más reconocida por su aporte al crecimiento económico, al desarrollo social y a la educación, por lo que es indispensable replantear la iniciación y fomento de las actividades artísticas y culturales. Por ello en el Programa Sectorial de Educación y Cultura 2013-2018 se propone remontar la deficiente calidad y la iniquidad en el acceso a la educación, así como lograr mayor visibilidad de la cultura como componente de desarrollo económico y cohesión social.
En materia educativa, los objetivos del programa son: impulsar el mejoramiento de la calidad educativa, aumentar la equidad en el acceso a una educación formal y generar y expandir las capacidades para el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para Mientras que en el caso de la educación media-su- fortalecer las habilidades de aprendizaje. perior se agudizan los problemas de eficiencia terminal, con 50.1 por ciento y de deserción, con 19.9 Entre los objetivos en materia cultural, destacan: por ciento, lo que ubica a la capital del país en el Consolidar a la ciudad como un espacio multiúltimo lugar nacional en ambas variables. cultural abierto al mundo, realizar acciones que garanticen el ejercicio pleno de derechos culturaEn el nivel medio superior, se indica en el diag- les, promover, conservar y divulgar el patrimonio nóstico, hay desarticulación entre las instituciones cultural y natural, y garantizar el reconocimiento que de forma simultánea la ofertan y falta de ho- multicultural de la capital del país. M mologación en los criterios de titulación.
E
l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera,condenó los hechos ocurridos en el estado de Guerrero. Dijo que el país no puede darse el lujo de tener gobernantes y candidatos que no sean íntegros, “nos están dado una enseñanza muy clara, la realidad y los hechos”, por lo que urgió transparentar los procesos. “Necesitamos asegurar que nuestros gobernantes, con los niveles de confianza que tiene la ciudadanía y esto lo tenemos que hacer pasándolos por el escrutinio, yo creo que los Institutos Electorales deben darle garantía a la ciudadanía de que nuestros gobernantes son íntegros, que no tenemos nada que ocultar”, señaló. Durante la entrega de Alarmas Vecinales en la delegación Milpa Alta, Miguel Ángel Mancera destacó que por primera vez, después de más de 15 años de haber sido conformado en México el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Distrito Federal logró ser considerado con una partida presupuestal superior a los 700 millones de pesos que serán destinados a infraestructura hidráulica, salud, vivienda y el combate a la desigualdad y marginación en las 16 delegaciones políticas de la capital del país. Esto, como resultado de un diálogo directo, apertura y ganas de construir acuerdos con el Gobierno Federal, algo que no fue fácil ya que costó muchas horas de reuniones. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL Rosaura Ruiz Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM
Moralidad en la vida cotidiana
E
n todas las sociedades existen códigos morales que determinan el bien y el mal. Esto es, concretamente, que distinguen dos tipos de conductas: las consideradas correctas y deseables, y las indeseables e incorrectas. Debido a que estos códigos son relativos a un contexto socio-cultural específico, existe una amplia diversidad de ellos en el mundo y es así que, por un lado, se hable de relativismo moral y, por otro, que tradicionalmente se hayan buscado las bases universales de lo moral, en abstracto, tanto desde la filosofía y las ciencias naturales hasta, hoy día de manera puntual, la psicología. En este sentido, el estudio científico de la moral no es cosa nueva ni asunto zanjado. Recientemente la revista Science (W. Hofmann et al, septiembre 2014) publicó una muy original investigación que pretende reflejar la experiencia y dinámica de los actos morales en la vida cotidiana. En el proyecto participaron mil 252 adultos estadounidenses y canadienses, de entre 18 y 68 años, a quienes se les pidió registraran sus experiencias morales durante tres días mediante una aplicación en sus teléfonos. Dicha aplicación preguntaba, de manera aleatoria cinco veces al día, si en la última hora había sido objeto de un acto moral o inmoral, si había presenciado alguno o si lo había cometido. La idea era que el participante describiera sus experiencias e indicará cómo se sentía al respecto de manera retrospectiva (su nivel de felicidad-infelicidad y su satisfacción-insatisfacción con respecto a su sentido de propósito en la vida). Los resultados de la investigación arrojaron datos sumamente interesantes y, al tiempo que se comprobaron cuestiones un tanto obvias —como el que la ideología política y la religiosidad influyen en la manera en que las personas viven la moralidad—, también se revelaron datos no tan predecibles. Por ejemplo, se identificó que los participantes que se declararon liberales ponían mayor atención a eventos en los que lo que estaba en juego eran cuestiones de justicia/injusticia, libertad/ opresión y honestidad/deshonestidad; mientras que los conservadores enfatizaban en eventos relacionados con la lealtad/ deslealtad, autoridad/subversión y santidad/degradación. Por otro lado, se encontró que las personas religiosas y las no religiosas cometen actos inmorales con la misma frecuencia, pero que las primeras viven la moralidad de manera más intensa en términos psicológicos, es decir que experimentan mayores sentimientos de culpa, vergüenza, arrepentimiento, orgullo, satisfacción y agradecimiento tras sus distintos tipos de acciones. Se encontró también que las personas se sienten más felices y tienen un mayor sentido de propósito en la vida tras la realización de un acto considerado moralmente bueno; sin embargo, se vio que experimentar un acto inmoral es más instructivo y deja una huella más profunda en la persona. Además, se comprobó que cuando una persona es objeto de una buena obra ésta se vuelve propensa a realizar una más tarde, fenómeno que se conoce como “contagio moral” en jerga psicológica. De igual manera se observó un patrón de indulgencia en tanto que, cuando una persona cometía un acto bueno, se volvía probable que más adelante en el día participara en uno inmoral. Conocer los componentes psicológicos de nuestras acciones sin duda es relevante, pero aún más lo es contar con herramientas que nos permitan diseñar políticas y estrategias sociales que coadyuven a activar cadenas de “contagio moral”, desactiven la indulgencia, promuevan la solidaridad y pongan freno a la corrupción y la violencia. Es necesario manifestarse en contra de la inmoralidad que permea todo en nuestra sociedad, también es tiempo de proponer acciones con las cuales revertir esta catastrófica situación.
8
MILED MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Puebla cosecha 10 mil toneladas
de flor de cempasúchil
“El estado es el primer productor nacional de flor de cempasúchil, al aportar al mercado nacional, durante la próxima temporada de Día de Muertos, una cosecha de 10 mil toneladas, que se cortan desde esta semana en los 32 municipios floricultores de la entidad.”
E
l estado es el primer productor nacional de flor de cempasúchil, al aportar al mercado nacional, durante la próxima temporada de Día de Muertos, una cosecha de 10 mil toneladas, que se cortan desde esta semana en los 32 municipios floricultores de la entidad. Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, así lo constató durante un recorrido por los campos de cultivo de la flor de muerto, en la junta auxiliar de Nicolás Bravo del municipio de Acatzingo, al oriente de la ciudad de Puebla. La flor de cempasúchil se cultiva en mil 211 hectáreas, localizadas principalmente en los municipios de Atlixco, Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Santa Isabel Cholula, Huaquechula, San Jerónimo Tecuanipan, Quecholac, Tepeaca, Acatzingo, Tehuacán y Huejotzingo. Acompañado por los productores de flor, comisariados ejidales y horticultores de la zona, el funcionario enfatizó que la calidad de la flor poblana, le permite tener una gran aceptación en los mercados del Valle de México, principalmente en Jamaica y en la Central de Abastos. Agregó que la flor de cempasúchil que se cultiva en Puebla tiene importante demanda en los mercados locales, así como en las Centrales de Abasto de los estados del sureste mexicano. Durante la gira por el municipio de Acatzingo, Rincón González informó que el valor de la producción de la flor de cempasúchil poblana supera 15 millones de pesos, con los cuales se beneficiarán poco más de dos mil 300 familias en los 32 municipios que se dedican al cultivo de esta flor de temporada.
La flor de cempasúchil es originaria de México. Otros estados importantes productores son Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Sinaloa, Tlaxcala y Durango. A nivel mundial, los principales países productores son China y la India. México ocupa el tercer lugar como productor mundial y le sigue la República de Perú. Además del uso ceremonial que se le da a este tipo de flor con motivo de la temporada del Día de Muertos, también se utiliza como colorante para la industria textil, como pigmento natural en la avicultura y en los laboratorios, para la elaboración de diversos fármacos. M
NACIONAL
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Reivindicación maya, premio
Nezahualcóyotl de Literatura a Sol Ceh Moo
P
or ello, orienta su esfuerzo a la novela, donde sus personajes principales son mujeres que se oponen a su destino, señaló la ganadora del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014, que le será entregado el 7 de noviembre. Sol Ceh Moo destacó que la obtención de esta nominación “significa algo trascendental que me ayuda a demostrar al estado (Yucatán), al país, que siendo mujer no tengo ninguna limitación”. Permite demostrar, continuó, que no existe alguien que puede decirle a ella que no tiene ni la habilidad ni la capacidad para elaborar obras de calidad. “El recibir el Neza me compromete más con la sociedad y la etnia maya para obras que puedan sobresalir y resplandecer en otros medios, en otros niveles”, explicó. “Tenía una
meta enfrente: abrir espacios, una puerta para que las personas que tengan temor y piensan que no son capaces de hacerlo porque alguien los han humillado, discriminado, que nos son capaces porque son mujeres, simplemente yo les dije que iba a abrir estas puertas y con el premio Neza ya les he cumplido”, enfatizó. Refirió que “así, ellas pueden comprender que una mujer como yo que no es apreciada, no es esperada, no es ovacionada, no es recibida de la mejor manera en el estado de Yucatán como creadora, hoy día recibe una de las presea más importante en la literatura de México”. Y es que definidas por ella misma “la esencia general de las obras de Sol Ceh Moo siempre han sido de exigencia, de grito, de lucha, de reivindicación social y cultural”, como en “Teya, un corazón de Mujer”.M
Avioneta se desploma en
Tlajomulco de Zúñiga
L
a mañana del lunes se desplomó una avioneta en el municipio de Tlajomulco, lo que dejó un saldo de dos personas lesionadas. El incidente ocurrió en el poblado de El Zapote donde la avioneta se fue hacia el suelo en un lote baldío junto al centro psiquiátrico ubicado en la zona, en el cruce de Flor de Tulipanes y Flor de Jazmín. De acuerdo a personal de Protección Civil de Tlajomulco, fueron dos lesionados, Alex Ortiz, de 28 años, y Jorge Elizárraga, de 20, el primero con lesiones en pómulo;
y el segundo, policontundido. Alex era el maestro de la otra persona. El avión al parecer acababa de despegar con rumbo a La Piedad. Al momento de desplomarse el avión volaba hacia el sur; se enredó en cables de mediana tensión y en la malla ciclónica que delimitaba el predio. Tras el impacto la avioneta Cessna 125, XB-KHE, quedó volteada hacia arriba. Los lesionados no explicaron las causas del accidente, pues decidieron esperar a Aeronáutica Civil para explicar lo ocurrido. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Domingo 02 de Noviembre de 2014 Por Margarita Zavala Abogada
Candidatos, responsabilidad de los partidos
E
scribo a un mes de iniciada la tragedia de Ayotzinapa. La solidaridad con el dolor de las familias de los muchachos desaparecidos se ha manifestado de distintas formas, especialmente la de los jóvenes a través de expresiones en sus universidades o en las calles. Además de lo que le corresponde a la administración de justicia, la responsabilidad se extiende sin duda a los partidos políticos sobre todo en esta época de decisión sobre candidatos. El no servirse del dolor para intereses partidistas es loable, pero no tiene ningún sentido si no hay esfuerzos políticos reales en la selección de candidatos por parte de los partidos. El PAN, a través de su presidente Ricardo Anaya, ha propuesto diseñar un blindaje que prevenga la intromisión del crimen organizado en la postulación de candidatos. Este posible acuerdo es muy importante porque los partidos deben garantizar la solvencia de quienes proponen. En muchas ocasiones en la política partidista se oyen cosas como: “si quieres ganar ponte de acuerdo con X, es medio tramposo pero maneja mucha gente”, o “él es mucho mejor persona, pero le faltan “operadores” (léase quienes controlan las decisiones electorales de otros, donde lo acordado por el “líder” sustituye la libertad de los “operados”). Podemos seguir y seguir: “él te puede apoyar con algo más que con votos”, “¿cómo hizo su dinero? no sé, pero tiene mucha gente”, “no nos gusta, pero si no lo postulamos, ya el otro partido le ofreció la candidatura”, “es que es el único que puede ganar, tiene todo el dinero para hacerlo”, “si no lo quieres integrar, allá tú, pero controla el padrón interno, si te lo quedas tienes al estado en tu mano”, “no es muy confiable, pero es con el único que podemos ganar”. Seguir estos comportamientos no sólo es entregar un partido a intereses particulares, también puede ser entregar la política y por tanto la vida nacional a los peores intereses. Espero que el PAN sea responsable. Todos los partidos deben serlo, pero el PAN es el que más me interesa porque soy panista por convicción. Acción Nacional no tiene por qué avergonzarse al exigir estándares éticos en sus candidatos, en sus dirigentes y en sus representantes. El temor a la etiqueta de “conservadores” —que no lo somos— ha generado un complejo de inferioridad que nos hace dudar de nuestras convicciones y nos ha hecho más laxos en nuestras exigencias al postular un candidato; el requisito de “un modo honesto de vivir” empieza a no importar tanto y se valora más la posibilidad de control político o la de ganar. Si queremos distinguirnos, no basta decir lo obvio, de que en el PAN puede haber buenos y malos. Se trata de que nuestros candidatos sean seleccionados de tal manera que prevalezcan los buenos. La ética de un candidato no significa que sea conservador ni que sea perfecto, ni que no pueda equivocarse, es ética. Es conducirse con bien, es buscarlo en cualquier circunstancia, bajo principios elementales y con congruencia de vida. En otros países, los ciudadanos son muy duros con quienes buscan un puesto de servicio público: es frecuente que el comportamiento en la vida privada termine con carreras políticas. En México, la exigencia debe ser fuerte por todo lo que enfrentan. El servidor público es un ciudadano, sí, pero es un ciudadano con poder y se le puede y debe exigir más. Según las encuestas, en México los partidos son las instituciones que tienen el menor nivel de confianza de los ciudadanos. Es grave porque propicia la aparición de caudillos iluminados, populismo y hasta dictaduras. No es que los ciudadanos deban tenerles confianza y ya; es deber de los partidos ganarse su confianza. La postulación que hagan los partidos de candidatos con principios éticos será fundamental para recuperar esa confianza. Cuando se falla al postularlos, las consecuencias pueden ser enormes y a veces inimaginables, como en el caso de Iguala.
10
MILED MÉXICO
Presentan en forma divertida
Feria de Ciencia en Mérida
“El II Festival Internacional de Música Cancún-Riviera Maya reunirá en estos destinos turísticos a artistas provenientes de 11 países, cuyo propósito es difundir la música culta en la entidad.”
L
a XVII Edición de la Feria de Ciencia y Tecnología arrancó aquí bajo el tema de la “Cristalografía”, la cual ha registrado ya una gran afluencia, en especial alumnos de escuelas secundarias y preparatorias de la región. El evento organizado por los consejos Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de Ciencia y Tecnología del Estado de Yucatán (Concytey) brinda la oportunidad a niños y jóvenes de conocer de cerca, en forma divertida, la actividad científica, tecnológica y de innovación en Yucatán. El director general del Concytey, Tomás González Estrada, señaló que hasta el próximo día 31, unas 17 instituciones de educación superior y centros de investigación exhibirán parte de sus investigaciones y programas a niños, jóvenes y público en general. Los trabajos realizados en el Centro de Convenciones Siglo XXI de esta ciudad también serán acercados a los representantes de las ramas productivas de la región, a fin de contribuir con el impulso del desarrollo económico y social de Yucatán. Por su lado, la investigadora de la Unidad de
Ciencias del Agua del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, Daniela Ortega Camacho, expuso que la “cristalografía” es la ciencia que estudia los elementos que componen los cristales y su formación. Expuso que en los cristales es posible encontrar restos de DNA de varias especies y también permiten fechar o datar sitios como las cavernas, cuevas y cenotes a través de la observación de sus estalagmitas y estalactitas. Asimismo, dijo, las plantas usan cristales como mecanismo de defensa, por lo que “hay mucho todavía que aprender y entender de la cristalografía”. Indicó que la Unidad de Ciencias del Agua ya ha desarrollado importantes estudios sobre cristales en varios cenotes y sistemas de cavernas en Cancún, Quintana Roo, en especial para conocer el tiempo que tienen, así como la calidad del agua que contienen. Sin embargo, reconoció que todavía hay mucho que explorar y que se requiere de mayores especialistas y estudiosos de los cristales en todo el país, pero en especial en la región peninsular en donde existen miles de cenotes e importantes zonas de cavernas.M
NACIONAL
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Derechos Humanos Derechos Humanos previene a
previene a niños y jóvenes niños y jóvenes contra trata de personas
contra trata de personas “Para prevenir el delito de la trata de personas en sus diferentes modalidades la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla realizó actividades de capacitación a niños y jóvenes .”
P
ara prevenir el delito de la trata de personas en sus diferentes modalidades -sexual, laboral y tráfico de órganos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla realizó actividades de difusión y capacitación a niños y jóvenes del estado. Adolfo López Badillo, presidente de la Comisión, dio a conocer que un total de 19 mil 898 niños, niñas y jóvenes específicamente en los municipios de Puebla, Nopalucan, Tehuacán, San Miguel Xoxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Chiautzingo, Cuetzalan, Juan Galindo, Tlanepantla, H u i t z i l t e p e c , Jolalpan, Santo Tomás Hueyotlipan, Naupan y Acajete han participado en estas jornadas de capacitación, en lo que va del año. En estos encuentros con la comunidad estudiantil, se planteó la necesidad de implementar medidas
para prevenir, sancionar y erradicar el problema; las características de las víctimas de trata, de los tratantes y forma de operación; las perspectivas y retos; así como la atención a las víctimas.
“Promotores de lectura de esta frontera de Sonora presentaron el libro “Binational Human RightsThe U.S.-Mexico Experience” (Derechos Humanos Binacionales-La Experiencia Estados UnidosMéxico), que toca el tema en el escenario fronterizo, desarrollado por expertos de ambos países.”
P
romotores de lectura de esta frontera de Sonora presentaron el libro “Binational Human Rights-The U.S.-Mexico Experience” (Derechos Humanos Binacionales-La Experiencia Estados Unidos-México), que toca el tema en el escenario fronterizo, desarrollado por expertos de ambos países.
En materia de difusión, la Comisión elaboró la cartilla “Trata de Personas”, material informativo que contiene acciones para prevenir este delito, así como los derechos de las víctimas.
El coordinador regional del Programa Estatal Sonora Lee, Roberto Lastra, indicó que esta obra acaba de aparecer, “interesante y muy oportuna que aborda el tema de los derechos humanos desde el contexto binacional y en el escenario fronterizo”.
Refirió que este documento ha sido distribuido en talleres, conferencias y diplomados, y puede consultarse en la página www.cdhpuebla.org.mx
Editado por la Universidad de Pensilvania, el volumen contiene una colección de ensayos de la autoría de connotados expertos mexicanos y estadunidenses, en el siempre vigente tema de los derechos humanos, explicó.
Agregó que como parte de los compromisos para disminuir este fenómeno, considerado la esclavitud del siglo XXI, la CDH participa de manera activa en la Subcomisión Intersectorial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas. M
La presentación se realizó en un pasillo comercial de la localidad, y de los comentarios respecto a la obra de referencia, se leyeron dos, Alicia Schmidt Camacho, de la Universidad de Yale, escribe: “’Binational human rights’ ofrece un muy necesitado conocimiento binacional sobre la política y fuerzas económicas que originan abusos sobre los derechos humanos
de migrantes y las clases pobres”. Por su parte, Todd Landman, de la Universidad de Essex, en Inglaterra, sostiene que “el libro es un gran conjunto de ensayos que proveen una mezcla de evidencia cualitativa y cuantitativa sobre las múltiples complejidades de los derechos humanos en México”, reseñó Lastra. Los editores de la obra son William Paul Simmons y Carol Mueller, ambos catedráticos, el primero de la Universidad de Arizona en Tucsón y la segunda de la Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), en Phoenix, reconocidos en la materia, dijo. Son autores de los ensayos, entre otros: Alejandro Anaya Muñoz, profesor e investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Timothy J. Dunn, profesor de Sociología en la Universidad de Salisbury, en Maryland. Además de Miguel Escobar Valdéz, escritor y conferencista, catedrático de Relaciones internacionales en la Universidad Durango Santander, ex cónsul de México en Yuma; July Murphy Erfani, catedrática de Ciencias Políticas en Arizona State University. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Domingo 02 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 01 de OCTUBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC)
44,500
0.81
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,195.55
1.3
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,566.14
0.37
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
Huawei invertirá
1500 mdd en México “La firma china Huawei anunció una inversión de mil 500 millones de dólares en Querétaro donde además instalará su centro global de atención técnica y un centro regional de operación de redes.”
L
a firma china Huawei anunció una inversión de mil 500 millones de dólares en Querétaro donde además instalará su centro global de atención técnica y un centro regional de operación de redes. El anuncio se realizó este martes en el marco de la México Cumbre de Negocios, donde se añadió que el Parque Innovación se ubicará en el municipio de El Marqués. Además, el director de Huawei en México, Mark Xue Man, adelantó que se contratarán mil 100 ingenieros egresados de universidades del estado de Querétaro. Para Querétaro la llegada de Huawei, empresa con capital chino y presencia global, significa la mayor inver-
sión en el sector en la entidad. Huawei es proveedor de las principales empresas del sector en nuestro país como es el caso de Telcel y Telmex las cuales tienen en Querétaro un importante hub regional. Huawei es la primera marca china entre las 100 marcas más importantes del mundo de acuerdo al índice elaborado por Interbrand. Durante el año 2013 la empresa reportó un crecimiento en sus ingresos superior al 34.4 por ciento y de acuerdo al tercer reporte trimestral del presente año los indicadores son aun superiores. Es la tercera empresa fabricante de teléfonos celulares en el mundo con más de 32 millones de unidades vendidas en el último trimestre a nivel mundial de acuerdo con información de la empresa a bolsa, lo cual representa un 26.6 por ciento más a lo reportado en el mismo periodo en 2013. La empresa es líder en Centroamérica donde reporta un crecimiento de más del 51 por ciento con respecto al año inmediato anterior, en Asia Central; también poco a poco gana terreno en el mercado de Europa y Canadá. M
12
MILED MÉXICO
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Sectur impulsa
turismo para niños “El proyecto surge de la necesidad de que la niñez del país conozca el valor de la actividad turística y descubra las ofertas que hay en todo el país y se conviertan en promotores de México.”
C
on el propósito de que niños de primaria del país reflexionen sobre la importancia del turismo para la economía, cultura e historia de México, la Secretaria de Turismo del (Sectur) presentó el Programa Niños en Ruta. El proyecto, encabezado por la titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu, surge de la necesidad de que la niñez del paísconozca el valor de la actividad turística y descubra las ofertasque hay en todo el país y se conviertan en promotores de México. Con ello, dijo, se fortalecerá la promoción de la cultura turística en los niños, además de resaltar la importancia de la naturaleza, eco-
nomía y patrimonio nacional. Ruiz Massieu comentó que en una primera etapa, el proyecto estará dirigirá a niños de primarias del Distrito Federal y posteriormente a alumnos de educación básica del interior del país, quienes podrán visitar el espacio interactivo. Así, durante los recorridos, alumnos y maestros recibirán una plática de introducción sobre el sector turismo, el trabajo que realiza la Sectur y las opciones laborales que ofrece la industria. Podrán recorrer el país de manera virtual en recorridos de 360 grados por más de 100 sitios turísticos que comprenden playas, sitios patrimonio y sitios arqueológicos, entre otros. M
DILMA ROUSSEFF
MILED
Nuevamente al frente de Brasil
La mandataria gana su reelección como presidenta de Brasil, con más de 99.7% de las casillas escrutadas, los resultados oficiales muestran que la brasileña logró 51.6% de los votos contra 48.3% de su rival Aécio Neves.
www.miled.com DEL 02 AL 08 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 147
de
MILED
46 AÑOS DE LIDERAZGO
46años
$30.00 / US $4.00
Del 02 al 08 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 147
Liderazgo
El 28 de Octubre se cumplieron 46 años de Super Stereo Miled, el cual se ha distinguido por la amplia cobertura noticiosa, en programaciones musicales y en los mejores contenidos radiofónicos en favor del pueblo y para el pueblo.
INTERNACIONAL Alberto Peláez Corresponsal @pelaez_alberto
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Ébola: América Latina y Caribe en la mejor
posición mundial para enfrentar el virus La otra mirada
L
as caras de satisfacción se comían las pantallas de las televisiones. Las miradas empapadas en lágrimas que nacían a borbotones, inundaban las casas de los españoles. Y es que la portavoz de la familia salía anunciando que el segundo test para saber si Teresa Romero seguía teniendo ébola, había resultado negativo. Y es que esta joven gallega había luchado durante 21 días contra la muerte. “Soy joven, quiero vivir”, se decía machaconantemente mientras su cuerpo guerreaba contra un virus que fagocitaba todo lo que encontraba a su paso. Pero unos ángeles, los anticuerpos de dos religiosas que habían contraído esta enfermedad pero la habían vencido, fueron los salvavidas de una joven que se aferró a un hálito imperceptible de existencia y no se soltó. Teresa Romero estuvo a punto de perder la vida por entregársela a dos misioneros españoles que se infectaron en Liberia por el virus del ébola. Fue su amor al prójimo, su altruismo, su voluntariado lo que hizo que contrajera la enfermedad. Y eso representa un amor eterno. De hecho recientemente le manifestó a un familiar que volvería a ayudar a todos los que estuvieran infectados por el ébola. Y es que a pesar de los pesares, la batalla contra el ébola parece que se está ganando. Con todo y una administración ineficaz como la que ha demostrado el gobierno de Mariano Rajoy. Varias personas han sido dadas de alta. Eran pacientes susceptibles de haber sido contagiadas como las peluqueras que atendieron a Teresa cuando ésta no sospechaba que había contraído la enfermedad. También una enfermera, compañera de la ya antigua enferma de este mal mortal. Dicho esto ahora viene la parte de la depuración de las responsabilidades. ¿Por qué la ministra de Sanidad Ana Mato no interrumpió sus vacaciones en julio cuando repatriaron el primer infectado por ébola? ¿Qué sabían realmente los profesionales sobre los protocolos para hacer frente a una enfermedad de estas características? ¿Por qué tardó tanto tiempo en salir el gobierno a explicar a la población cómo tenía que actuar ante un mal desconocido? ¿Por qué desde el principio infundieron serenidad? ¿Por qué no hubo una coordinación entre la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid y el Ministerio? Fue un error tras otro, cayendo, cayendo y volviendo a caer. Y se trataba de un tema muy serio. De hecho, los mismos epidemiólogos hablan de la posibilidad de una pandemia. De momento la primera batalla contra el ébola está ganada. Habrá que ver si se vence la guerra.
14
MILED MÉXICO
“La conclusión de las reuniones técnicas en Cuba, donde participaron 278 expertos de 34 países, permite afirmar que el área latinoamericana y caribeña, están preparadas para recibir al virus del ébola, acorde a los parámetros más calificados de prevención.”
L
as deliberaciones de la Reunión Técnica de Especialistas y Directivos para la Prevención y el Enfrentamiento al virus del Ébola, celebradas en La Habana, concluyeron en un marco de profundoreconocimiento a la labor asumida por Cuba, que reiteró “su compromiso de solidaridad, cooperación e integración y puso a disposición de la región sus modestas experiencias”, según publica el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, Granma. Como logro prioritario, Cuba confirma la realización del primer curso internacional para la prevención y el enfrentamiento al ébola, que se efectuará en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, del 10 al 15 de noviembre próximos. Los países asistentes plantearon sus capacidades, logros y objetivos, e intercambiaron experiencias con planes nacionales experimentados en el tema, a fin de alcanzar una convergencia que refuerce capacidades particularmente para un control sanitario internacional. “Este encuentro ha sido un paso importante
en la manera de evitar ser infectados por el virus, pues solo el camino de la preparación y el trabajo conjunto entre los países de las Américas, con medidas preventivas y adecuado manejo de la enfermedad, nos permitirá evitar su propagación”, afirmó el viceministro de Salud Pública de los anfitriones, José Portal Miranda. El técnico resaltó que “una oportuna y permanente voluntad política, organización, planificación, articulación del trabajo asistencial, disciplina, rigor y exigencia” son las claves mediante las cuales será posible enfrentar el virus, antes que se convierta en una real pandemia. “Estamos más unidos y mejor preparados como bloque”, aseguró el jerarca quien recordó que las medidas “no se han tomado desde cero”, y que existe ya todo un bagaje que permite adelantarse a las necesidades del patógeno en expansión. En las conclusiones que involucrran directamente a la población, los técnicos coincidieron que deberán “mantener a las personas informadas y alertas, pero no exacerbadas ante un riesgo que no necesariamente van a enfrentar de la noche a la mañana”. M
Domingo 02 de Noviembre de 2014
INTERNACIONAL
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Teléfono móvil, artículo más robado por delincuencia: Wertman Zaslav “El teléfono móvil es el artículo más robado en el país, se ha convertido en una de las principales herramientas para la delincuencia y tan sólo del 2012 al 2013 se reportaron como extraviados o robados 341 mil 740 equipos”.
A
sí lo aseguró el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman Zaslav, en conferencia donde dio a conocer el “Estudio e Investigación para el Desarrollo de Nuevas Medidas Tecnológicas que Permiten Inhibir y Combatir la Utilización de Equipos de Telecomunicaciones para la Comisión de Delitos 2014”. Explicó que este estudio se elaboró por parte del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y se refiere a las medidas que se han tomado durante el último año para inhibir y combatir el uso de teléfonos móviles en la comisión de ilícitos.
De acuerdo con las más recientes encuestas nacionales, indicó, el primer delito que se comete en la República Mexicana es el robo a transeúnte y de este delito, el 57 por ciento, solamente, el delincuente despojó a su víctima del teléfono celular. Refirió que el segundo delito que más agrede a la sociedad mexicana es el de la extorsión, en la modalidad de llamadas telefónicas, que en su gran mayoría el delincuente utiliza la telefonía móvil. M
Entre las conclusiones del estudio, dijo, se establece que “el teléfono móvil es el artículo más robado en el país, porque se ha vuelto una de las principales herramientas también de la delincuencia”.
Corte discute Consulta Popular
sobre salario mínimo
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el análisis de la solicitud de Consulta Popular que presentó el PAN sobre un nuevo salario mínimo, y el proyecto que se discute en estos momentos se prevé declare que es constitucional dicha petición. El ministro ponente, José Ramón Cossío Díaz, indicó en su propuesta que es evidente que la consulta se refiere a un tema de trascendencia nacional, pues no se refiere a temas relacionados con la seguridad nacional ni con las Fuerzas Armadas ni afecta los ingresos y egresos del Estado, por ejemplo. Sin embargo, Cossío Díaz señaló que la pregunta original que presentó Gustavo Madero Muñoz, ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) no satisface
16
MILED MÉXICO
Acuerdan funcionarios
estatales velar por dignificación de policías
“Secretarios de Seguridad Pública de la Zona Noroeste acordaron velar por la dignificación de los policías mediante esquemas de seguridad y prestaciones sociales, así como homologar a nivel nacional las prestaciones salariales de los uniformados, informó la CNS”.
D
urante la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública Zona Noroeste, efectuada en Culiacán, Sinaloa, los funcionarios también se comprometieron a conformar un grupo de fusión táctico interinstitucional con la participación de las procuradurías estatales. Fernando Schütte Elguero, secretario técnico de dicha Conferencia, quien acudió en representación del comisionado Monte Alejandro Rubido García, señaló que los trabajos de coordinación en materia de seguridad expuestos por el Ejecutivo comienzan a dar frutos. Ejemplo de ello es que el número de homicidios en Sinaloa se redujeron de 180 en octubre de 2010 a 54 en el mismo lapso en 2014, resaltó en un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Destacó la importancia del trabajo conjunto entre
los requisitos objetivos requeridos en la Constitución, y si bien es constitucional, propuso una nueva formulación de la misma. El proyecto presentado por Cossío Díaz es discutido en estos momentos por el pleno que preside el ministro Juan Silva Meza, e interviene el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien señaló que a su juicio es inconstitucional, y se espera que sea votado en el transcurso de esta sesión pública. M
secretarios de Seguridad Pública, lo cual ha sido fundamental para avanzar en los grandes temas de interés regional y en la construcción de agendas comunes. En la declaratoria inaugural del evento, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, agradeció al gobierno federal el apoyo brindado a las estructuras locales en la lucha contra la delincuencia y en la impartición de justicia. Al evento acudieron representantes de la Coordinación Nacional Antisecuestros, Policía Federal, la Secretaría de Gobernación, el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y la CNS. La Zona Noroeste está conformada por los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua. M
DEPORTES
Domingo 02 de Noviembre de 2014
PAOLA LONGORIA
HERRERA CONFIRMA QUE
VELA VESTIRÁ PLAYERA DEL TRI EN NOVIEMBRE
E
l mexicano Carlos Vela está confirmado para vestir la playera de la selección nacional en los partidos ante Holanda y Bielorrusia en noviembre entrante en la Fecha FIFA. Miguel Herrera, técnico nacional, confirmó que el jugador de la Real Sociedad de España, quien se había marginado del Tricolor, estará en los dos duelos de la gira por Europa que el cuadro nacional realizará en noviembre para cerrar 2014.
SERÁ ABANDERADA
EN JUEGOS CENTROAMERICANOS
P
ara la racquetbolista Paola Longoria es un honor y un compromiso ser la abanderada de la delegación mexicana a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, por lo que este viernes en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto le entregará el lábaro patrio.
promisos que tiene es buscar tres medallas de oro en Veracruz, “en singles, dobles y por equipos, está noticia me llegó en el mejor momento, justo una semana antes tuve una derrota que no me esperaba y tener este tipo de noticias, motivan para seguir adelante y darle la vuelta a la hoja para llegar con más fuerza a los centroamericanos”.
“Estoy contenta y es un gran honor que me den la oportunidad de portar la bandera en el abanderamiento que será el viernes en Los Pinos. Estoy muy emocionada y esto lo tomó con el compromiso de poder hacer un buen papel en los centroamericanos”, mencionó.
Longoria agregó que continúa con su preparación y con algunos torneos del tour profesional, “ahorita es meter un poco de fuerza en mi preparación, checar algunos aspectos técnicos que ya platiqué con mi entrenadora y en lo sicológico poder llegar en mejores condiciones a centroamericanos para estar excelente”.
La deportista señaló que la noticia se la hicieron el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos, “me lo hicieron saber en conjunto y para mí fue una gran sorpresa, el que me designarán como abanderada” “Ser abandera es una gran ilusión, pero también un gran compromiso de conseguir un buen resultado en los centroamericanos. Sé que México vuelve hacer anfitrión de importantes eventos como esta justa regional y sé que toda la delegación buscará hacer un gran papel”, indicó. La potosina expuso que uno de los com-
“Creo que los países fuertes que vamos a enfrentar es Colombia, tiene una jugadora que es el número cuatro del tour profesional y que también tiene una excelente carrera deportiva, pero también esta Venezuela y Guatemala entre los países fuertes para nosotros en el racquetbol”, mencionó. Actualmente Paola Longoria se encuentra en San Luis Potosí y será hasta el jueves por la noche cuando arribe a la Ciudad de México, para que el viernes reciba la bandera y el próximo 14 de noviembre por la mañana llegará a Veracruz, para estar en la ceremonia de inauguración con sede en el estadio Luis “Pirata” Fuente. M
En declaraciones a la cadena de televisión ESPN, el seleccionador mexicano confirmó que Vela estará en el conjunto nacional: “Carlos va a estar en Holanda. Todos los que convocamos van a ir”. Mencionó que conversó con el jugador y le comunicó que estará en la selección nacional. De esta manera, tuvieron que pasar cerca de cuatro años para que Vela volviera a estar en las filas de la representación nacional, aunque el jugador aún no se pronuncia al respecto. M
SIMONA HALEP SE APODER A DEL TERCER
SIT IO EN RANK ING MUNDIAL
T
ras su gran actuación en el Championship de Singapur, la rumana Simona Halep logró apoderarse del sitio tres del rank ing mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), donde la estadounidense Serena Williams continúa inmovible del primer puesto. La rumana alcanzó por primera vez la final del torneo de Singapur, donde cayó contra Williams, quien terminará el año como la número uno del mundo, por delante de la rusa Maria Sharapova, quien acabó en segundo. Otra gran sorpresa en la clasificación, fue la serbia Ana Ivanovic, quien alcanzó el quinto sitio del listado general, gracias a su participación en Singapur, lo que género que la canadiense Eugenie Bouchard descendiera al séptimo lugar. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Domingo 02 de Noviembre de 2014
NADAL VA A QUIRÓFANO Y QUEDA
LUIS SUÁREZ FUERA EL RESTO DE LA TEMPORADA "NO SOY RACISTA, ESTOY TRISTE Y ENFADADO" E E l uruguayo Luis Suárez, del Barcelona, detalló en su libro “Crossing the line, My Story”, el caso de racismo que tuvo con el francés Patrice Evra, entonces jugador del Manchester United,
cuando ambos militaban en la Liga Premier de Inglaterra. El delantero charrúa, exjugador del Liverpool, abordó la connotación que se le dio a la palabra “negro” con la que señaló al defensa galo en el 2011, durante el partido entre los “reds” y “Man U”. “La palabra negro se malinterpretó”, dijo.
l tenista Rafael Nadal se operará el próximo mes por una apendicitis que lo aqueja y no jugará el resto de la temporada, en la que se perderá el Masters de París y la Copa Masters de Londres. El
“Llegó el día de despedirme de la temporada”, comentó Nadal. “Ha sido un año muy difícil para mí, mental y físicamente. No voy a jugar en París ni en Londres, no tengo el nivel competitivo para eso. Necesito operarme por mi apéndice y tengo que mejorar de mi espalda”.
“Necesito cinco semanas de descanso y quiero tener un mes para tratar de trabajar lo más posible para estar listo para2015. La única manera de estar en condiciones es estando saludable. Primero tengo que arreglar mi cuerpo”.
Manifestó que el significado en inglés de la palabra es muy diferente al español: “El concepto es distinto en inglés y en español, en castellano muchas veces empleamos términos como flaco, rubio, gordo, para dirigirnos a alguien”. También argumentó que el comienzo de la discusión con el francés, actual jugador de la Juventus, fue engañosa e hipócrita.
Los organizadores del Masters de París habían anunciado previamente que Nadal se había dado de baja del torneo “por motivos personales”. El tercero del ranking mundial requirió este mes durante el Masters de Shanghai de un tratamiento con antibióticos por la apendicitis que le aqueja. En Basilea jugó apenas su tercer torneo desde Wimbledon, tras recuperarse de una lesión de muñeca que lo mantuvo inactivo durante varios meses. M
“Evra vino en un córner a preguntarme por qué le había golpeado, algo totalmente hipócrita cuando un defensa se pasa todo el partido golpeando”, declaró en el texto. M
O N A I T S CRI
I S E S E M Y A T S I L N E O DE NUE V
A
18
O R O E D N Ó L BAL
MILED MÉXICO
español anunció su decisión tras perder ante un oponente de 17 años en los cuartos de final del torneo de Basilea. Indicó que la semana pasada decidió que la cirugía será el 3 de noviembre, y que no volverá a jugar este año.
l portugués Cristiano Ronaldo, ganador del galardón en 2013, y el argentino Lionel Messi encabezan la lista de 23 candidatos al Balón de Oro 2014, publicada por la revista francesa “France Football”. En la nómina figuran seis jugadores del Real Madrid (Ronaldo, Karim Benzema, Gareth Bale, Sergio Ramos, Toni Kroos y James Rodríguez), cuatro del Barcelona (Messi,
Neymar, Andrés Iniesta y Javier Mascherano) y dos que en la temporada anterior jugaron en el Atlético de Madrid (Diego Costa y Thibaut Courtois). De esta lista saldrán los tres finalistas al galardón de mejor jugador del mundo, que se conocerán el 1 de diciembre próximo. El Real Madrid, que obtuvo su décimo título de campeón de Europa, y el Bayern Múnich, con seis M
Paper app para ipad en la que pudes expresar tu arte libremente
GADGET
Domingo 02 de Noviembre de 2014
P
aper es una aplicación diseñada exclusivamente para el iPad que permite expresar su creatividad en cualquier momento, es como tener un lienzo o papel en el que puedes dibujar, hacer bocetos, diagramas, ilustraciones o simplemente hacer anotaciones que luego puedes compartir a través de la web. No hay límites solo empieza a deslizar tu dedo por la pantalla y puedes
crear una obra de arte. Esta aplicación para el iPad es gratis y viene con herramientas básicas para que puedas expresar tu arte, aunque también puedes comprar herramientas adicionales para adicionar detalles más precisos. Lo que destaca de esta aplicación es su simplicidad, pues no hay botones ni carpetas ni menús que distraigan M
E
l Hoverboard Hendo es el claro precursor del monopatín flotante de Regreso al Futuro, está algo más limitado que el de la película pero debe de dar una sensación más o menos parecida.
Levita algo más de dos centímetros sobre el suelo y funciona mediante electromagnetismo. La pega es que necesita un suelo metálico, ya que funciona del mismo modo que un monorraíl.
T
alkase es un pequeño teléfono GSM del tamaño de una tarjeta de crédito. Puede ser usado como un teléfono común y corriente –aunque por obvias razones muy básicas–, además que se puede conectar con tu teléfono vía Bluetooth para servir como un teléfono de respaldo. Cuando no lo utilices lo puedes colocar en la carcasa de tu teléfono principal –una carcasa especial que viene incluida– para ahorrar aún más espacio, ya que su grosor es de 5.5 mm, por lo que puede colocarse prácticamente en cualquier lado.
Estará disponible en 2015 al precio de 10.000 euros, pero, ojo, te viene con una plancha de metal para que la coloques donde quieras y puedas usarlo. M
una pantalla OLED que despliega las notificaciones, un micrófono que cancela el ruido exterior (por lo que las voces se escuchan claras), un modo para convertirse en calculadora –ya que en realidad, podría ser una calculadora–, una ranura para tarjetas SIM, un botón para reiniciar el sistema y una antena. M
Talkase está disponible en blanco, negro, azul y rojo y, si hablamos un poco de sus componentes, nos daremos cuenta que tiene lo necesario dentro de un tamaño un tanto limitado, incluyendo una bocina,
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
ANA GONZÁLEZ BELLO
produce primer
radiodrama para la BBC
L
a actriz mexicana, Ana González Bello, ganadora del premio de dramaturgia más importante de la British Broadcasting Corporation (BBC), comenzó a producir algunas escenas de su primera producción “Diablo y Romina”. “La BBC hace el casting y la dirige Marion Nancarrow, productora ejecutiva de BBC Radio Drama, con quien he estado trabajando en algunas escenas en el texto. M
PEDRO FERNÁNDEZ
ANUNCIA SALIDA DE NOVELA
Y DEJA CONFERENCIA
P
edro Fernández sólo estuvo un breve momento durante la conferencia ofrecida por el productor de la telenovela “Hasta el fin del mundo”, Nicandro Díaz. De acuerdo con “La Taquilla”, Pedro Fernández, sólo estuvo presente para externar los motivos de su salida, que se debía a problemas de salud, para luego retirarse de la conferencia. También estuvo el actor David Zepeda, quien entrará en el lugar que dejará Pedro Fernández. M
Maya Karunna será ‘conejita’ en noviembre
L
a cantante, productora y empresaria Maya Karunna será la portada de la revista Playboy de noviembre 2014. La ex integrante del grupo Caló actualmente se dedica a realizar presentaciones como DJ y planea lanzar una revista por televisión con su ex compañero Claudio Yarto así como un reencuentro con la famosa agrupación de los noventa. Karuna, de 40 años, se despoja de sus prendas para la revista del ‘conejito’ para cautivar con sus exhuberantes curvas. M
20
MILED MÉXICO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
“Bailando” reinventa a
Enrique Iglesias C
on “Bailando”, Enrique Iglesias ha roto un récord que duró nueve años sin poder ser superado y que los hechos mostraban imbatible en el Hot Latin Tracks de Billboard, además el video de este tema supera los 580 millones de visitas en vevo/youtube en todas sus versiones en tan solo seis meses. Grandes éxitos de la música latina se habían acercado a las 25 semanas que ostentaba el récord, pero nadie lo había alcanzado. Hasta que llegó Enrique con “Bailando”, por lo que al respectó declaró que “uno nunca se alcanza a imaginar el éxito que puede llegar a tener una canción, yo siempre sigo mis instintos, a veces acierto y a veces no...pero ‘Bailando’ siempre fue especial. Quiero agradecer a todo mi equipo de Universal, sois unos campeones!”. “Sé lo mucho que habéis luchado y lo difícil que es. También sé que os tengo muchísimo cariño y ustedes a mí también. Me siento en casa, aquí en Universal...” comentó Enrique Iglesias. El cantante español ya contaba con el récord de más temas Número Uno en el Hot Latin Songs con 25 semanas hasta la fecha, logrando el primero en 1995 con “Si Tú Te Vas”. Ahora, 19 años después, “Bailando” rompe el récord de una canción con más semanas en el Número Uno en los 28 años de historia de éste listado. “Bailando” fue escrita por Enrique Iglesias junto a Descemer Bueno y cuenta con la participación de Descemer y gente D’Zona. “Bailando” alcanzó el puesto 1 en los listados “Dance” de la Revista Billboard, y rompió récord marcando 14 temas en primer lugar. Se mantiene número 1 por 26 Semanas consecutivas destronando el récord anterior de 2005 en Hot Latin Tracks de Billboard. Las diferentes versiones del tema “Bailando” han sobrepasado 580 Millones de vistas en YouTube y VeVo. Todas sus canciones combinadas de “Sex&Love” sobrepasan el billon de Views! Hoy está número uno
en Spotify de España con su nuevo tema “Noche y Día”. Tiene más número 1 en las listas que cualquier otro artista latino o internacional a nivel Continental y sus ventas sobrepasan ya por mucho las cifras de su legendario padre Julio Iglesias. Rey del Crossover... Iglesias ha sido premiado por MTV Europa como Artista Español del Año y está nominado a Artista Global. Es el artista que más discos ha vendido en India, el único en hacer tres conciertos en una semana en Australia; su éxito es imparable desde UK hasta Sudáfrica. Jesús Lopez, Chairman/CEO Universal Music Latin America & Iberian Peninsula, dijo: “Las canciones siguen siendo el motor de la música y los éxitos se basan en grandes canciones y el trabajo en equipo. Enrique ha trabajado muy duro para lograr el éxito mundial con ‘Bailando’ y este récord es el fruto del gran trabajo artístico de Enrique en colaboración con la fe del equipo de Universal Music Latino, los medios de comunicación y los fans. Gracias a todos por todo este magnífico trabajo”. Enrique recién terminó la primera parte de su gira por Norte América junto a Pitbull y J Balvin, con llenos totales en 24 arenas de las ciudades más importantes de Estados Unidos y Canadá y su siguiente destino es Europa donde realizará una serie de shows en España, Francia, Holanda, Irlanda, Lithuania, Rusia y Finlandia. Para inicios de 2015 ya está confirmada una segunda etapa de gira por Norte América con 12 shows más. Desde 1995, Enrique se ha solidificado como uno de los artistas más respetados y admirados en el mundo. Hoy por hoy continúa siendo uno de los artistas Latinos más exitosos, con ventas de más de 100 millones de unidades a nivel mundial. Cuenta además con cinco sencillos Top 5 en el Billboard Hot 100, dos de ellos habiendo logrado el #1 del listado. M
a
s
ESPECTÁCULOS
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Jonás
Cuarón
“Lo que te abre las
puertas son las
buenas historias”
C
onvencido de que son las buenas historias y no los apellidos lo que te abre las puertas en la industria cinematográfica, el joven realizador Jonás Cuarón aseguró que su carrera se ha basado en plantearse siempre nuevos retos y ofrecer nuevas propuestas al público. “Mi primer trabajo (Año uña) fue todo un reto a la hora de hacer una película de 80 minutos a partir sólo de fotos fijas, cómo le hacía para que el público no la sufriera y creo que lo logré gracias a que la historia es muy entretenida”, aseguró. Indicó que un cineasta siempre trabaja y lucha para hacer la película que sueña, “me pasó en mi primera película y en cada uno de los proyectos en los que me embarco, con `Gravity´, por ejemplo, no se nos abrieron las puertas fácilmente, tuvimos que reconstruir el guión, así pasa casi siempre, pero es parte del proceso”. Aseguró que trabajar al lado de su papá, Alfonso Cuarón, y su tío Carlos, siempre ha sido muy orgánico, “empezamos pla-
ticando y cuando alguien ya tiene un proyecto desarrollado se lo enseña al otro, es igual que nuestra relación familiar”. Sobre su película “Desierto”, en la que participan Gael García Bernal, Diego Cataño y Jeffrey Dean Morgan, entre otros, no quiso dar muchos detalles, sólo que se trata de una película
de acción con el mismo ritmo de “Gravity” con la intención de captar la atención del público de principio a fin. Lo que sí dijo es que espera sorprender al público cuando la presente en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) a realizarse en noviembre de 2015. M
MILED MÉXICO
21
RECREO
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Te interesa quedar muy bien hoy en un asunto profesional y lo vas a conseguir, ya que estará muy bien aspectado ese terreno y más si tiene relación con algo artístico. Tu autoestima sube incluso si piensas que hay algo que puedas mejorar en ese terreno.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Tu tendencia al individualismo, a ir mucho a tu aire y pensar poco en los demás, puede jugarte hoy una mala pasada. Alguien descubre ese juego y no le gusta y es muy posible que te lo eche en cara sin cortarse nada. Tendrás que aguantar el chaparrón y quizá pedir excusas.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Eso que te gustaría cambiar en tu vida y no te atreves, te sigue pesando en el ánimo. Intenta no poner todas tus energías en ello y busca apoyo en los amigos íntimos. Encuentras palabras de consuelo, pero tendrás que contar parte de tu intimidad y eso te costará.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Vas a aprovechar muy bien un tiempo libre que tienes y que te irá francamente bien para desconectar del trabajo. Sentirás un soplo de aire fresco, libertad, más energía y olvidarás las presiones o la monotonía que tanto te cuesta asumir. Es cierto que te apetecen novedades de todas clases.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 A veces te inclinas a pensar con el lado más pragmático de tu mente y eso te hace parecer algo frío y distante. Pero también te ayuda a tomar decisiones algo duras. Hoy tendrás que empezar a pensar en un cambio de ciudad que puede plantearse en un futuro cercano.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Es buen día para esa conversación de pareja que no te apetecía mucho tener, pero te ves obligado a ello, incluso si es por la noche y estás cansado. Resultará bien, a pesar de que te de cierto temor lo que pueda salir a relucir. Pero llegarás a pactos que te dejarán tranquilo, confiado.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Sabes hacer las cosas con mucho tacto a la hora de las relaciones sociales y hoy vas a estar muy inspirado en ello, así que quedarás muy bien delante de alguien importante o que te puede echar una mano. Mente rápida y palabra cautivadora y convincente.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Es buen día para esa conversación de pareja que no te apetecía mucho tener, pero te ves obligado a ello, incluso si es por la noche y estás cansado. Resultará bien, a pesar de que te de cierto temor lo que pueda salir a relucir. Pero llegarás a pactos que te dejarán tranquilo, confiado.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 A veces te inclinas a pensar con el lado más pragmático de tu mente y eso te hace parecer algo frío y distante. Pero también te ayuda a tomar decisiones algo duras. Hoy tendrás que empezar a pensar en un cambio de ciudad que puede plantearse en un futuro cercano.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Vas a aprovechar muy bien un tiempo libre que tienes y que te irá francamente bien para desconectar del trabajo. Sentirás un soplo de aire fresco, libertad, más energía y olvidarás las presiones o la monotonía que tanto te cuesta asumir. Es cierto que te apetecen novedades de todas clases.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Eso que te gustaría cambiar en tu vida y no te atreves, te sigue pesando en el ánimo. Intenta no poner todas tus energías en ello y busca apoyo en los amigos íntimos. Encuentras palabras de consuelo, pero tendrás que contar parte de tu intimidad y eso te costará.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tu tendencia al individualismo, a ir mucho a tu aire y pensar poco en los demás, puede jugarte hoy una mala pasada. Alguien descubre ese juego y no le gusta y es muy posible que te lo eche en cara sin cortarse nada. Tendrás que aguantar el chaparrón y quizá pedir excusas.
BISONTE
OSO
PERRO
LEÓN
DROMEDARIO
CABALLO
MURCIÉLAGO
LEOPARDO
RATÓN
TORO
FOCA
ZORRO
JIRAFA
CEBRA
TIGRE
GATO
OVEJA
CONEJO
MONO
VACA
Domingo 02 de Noviembre de 2014
Lucy
CLICK
MICHELLE KEEGAN
Mecklenburgh
DANIA RAMIREZ
L
ucy Mecklenburgh (24 de agosto de 1992) es modelo profesional. M
MILED MÉXICO
23