Miled México 02-12-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Falla en línea 12 impacta al servicio de la RTP

Martes 02 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 839

MÉXICO Cuerpos de seguridad deben actuar con ley en mano: CNDH

INTERNACIONAL Comienza la Cumbre que debe acelerar la acción climática

6

Precio $5.00

04

14

Maestros causan

destrozos en Guerrero

03

“Un grupo de personas con el rostro cubierto vandalizaron las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero”

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Neuer, Cristiano y Messi, se disputarán el “Balón de oro”

Jumpy, el smartwatch infantil

Altruismo, el compromiso social de SALMA HAYEK

17

19

20


MÉXICO

Martes 02 de Diciembre de 2014

Vandalizan instalaciones de la Procuraduría de Guerrero “Un grupo de personas con el rostro cubierto vandalizaron las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Martes 02 de Diciembre de 2014

U

n grupo de personas con el rostro cubierto vandalizaron las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero.

Ello, dentro de la movilización de la CETEG, normalistas y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada, dentro de la jornada nacional de lucha para exigir la presentación con vida de los normalistas. Tras salir en marcha del platón que tienen instalado en el Zócalo de esta capital, se les unieron padres de los normalistas desaparecidos en Iguala desde el pasado 26 de septiembre. A su paso, cerraron tiendas comerciales y de comida rápida. Los maestros y estudiantes se dirigieron hacia de la Procuraduría estatal, donde realizaron pintas contra la “Narco Política” y “también ya me cansé de la ineptitud y del cinismo”. Ahí, un grupo de la avanzada, con el rostro cubierto, comenzaron a destrozar vidrios, encendieron papelería y un árbol de navidad. Con palos y piedras, quebraron los vidrios de al menos una docena de vehículos oficiales. También con bombas molotov prendieron fuego de una patrulla de policías municipales. Así como a una camioneta Suburban blindada de la Policía

Ministerial. Por medio de un altavoz, los maestros dijeron que eran infiltrados, que no tenían nada que ver con la movilización pacífica a la que convocaron. En tanto, Felipe de la Cruz, representante de los padres de los normalistas, dijo que este día comienza una nueva jornada de lucha y exigieron la presentación inmediata de los estudiantes. “Hoy los padres de familia desconocemos al gobierno de Peña Nieto, porque ha sido rebasado. En la residencia oficial de Los Pinos le dijimos que si no era capaz de darnos respuesta se fuera. Hoy exigimos su salida”, dijo. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 02 de Diciembre de 2014

Pacasso

Dr.Netas@yahoo.com

Soy perredista, ¿qué me recomienda ahora?

Q

uerido Doctor: Soy perredista desde hace años y me enteré con tristeza de que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas presentó su renuncia al partido que él ayudó a fundar, argumentando tener profundas diferencias con la actual dirigencia sobre la forma en que se deben enfrentar los problemas del partido. ¿Qué me recomienda hacer ahora? Atte. Solecito. Conflictuado Solecito: Si los valores que Cárdenas quiere rescatar coinciden con los tuyos, renuncia tú también... pero si tienes antecedentes penales, mala fama, algunos cadáveres en el clóset y acceso a recursos ilícitos, permanece un poco más en las filas del partido, chance y te ofrecen alguna candidatura. Entrañable Doctor: Acudo a usted desesperado porque tengo un problema. Hace algunos meses, durante una fiesta familiar en la que bebí de más, una tía se ofreció a llevarme a mi recámara en donde terminamos teniendo sexo. Nadie se enteró de lo ocurrido, pero días después, ella me llamó diciéndome que teníamos que hablar sobre lo que había pasado. Fui a su casa y nuevamente tuvimos sexo. Esta situación se ha repetido en varias ocasiones. Ella tiene 37 años y yo 18. Está casada, no tiene hijos, pero según han dicho, lleva tiempo tratando de tener un bebé con su marido. Sé que lo que hacemos está mal y quiero terminar con ella pero temo que vaya a provocar un conflicto familiar... ¿qué me recomienda hacer? Atte. Apenado. Desesperado Apenado: Evítala a toda costa... si crees que ahorita tienes un problema, espera a ver lo que ocurre cuando tus tíos tengan un bebé al cual no sepas si llamar hijo o primo. Me tengo que trasladar hacia el DF pues es ahí donde trabajo. El problema es que para poder llegar a mi empleo, tardo un poco más de dos horas debido al tráfico que hay en la Ciudad. Ya intenté todas las rutas y siempre obtengo el mismo resultado... ¿qué me sugiere hacer para recuperar todo ese tiempo perdido? Atte. Desesperado Embotellado Desesperado: Deja de escuchar noticias o música guapachosa en tus traslados. Compra varios cursos de idiomas en CD y comienza a aprender nuevas lenguas mientras estés atrapado en el tránsito. Si te aplicas, dentro de poco tiempo podrás solicitar un trabajo como traductor en alguna ciudad en la que puedas llegar a tu chamba en bicicleta. Amado Doctor: Hace un par de meses descubrí que mi hija y su novio comenzaron a tener relaciones sexuales. Como él es hijo de una de mis mejores amigas, durante una plática casual, le pregunté a mi hoy consuegra si ya había hablado con su hijo acerca de los métodos anticonceptivos, y me dijo que no, porque según ella, sería como darle permiso para que comenzara a tener sexo. ¿Considera usted que sería prudente que yo tuviera una plática con mi yerno sobre este tema? Creo que tanto él como mi hija son demasiado jóvenes y si no usan protección, me temo que muy pronto me convertirán en abuela. Atte. Angustiada Entrometida Angustiada: Esa plática estaría fuera de lugar. Si crees que tu consuegra está obligada a hablar sobre métodos anticonceptivos con su hijo, es porque seguramente tú ya hiciste lo propio con tu calenturienta hija y, si es así, no creo que tengas motivos para preocuparte, ¿verdad..?

4

MILED MÉXICO

Cuerpos de seguridad deben actuar con ley en mano: CNDH “La CNDH pidió a las autoridades que sus cuerpos de seguridad actúen siempre con la ley en la mano, pues si se extralimitan, la actuación y decisiones de éstos pierden fuerza y caen en la ilegalidad, por ello deben estar debidamente capacitados”.

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que la violencia, la ilegalidad y la impunidad ponen en riesgo, la convivencia pacífica y la estabilidad del país. Por ello, subrayó que, como institución autónoma del Estado mexicano, en ella tienen cabida todas las voces y todas las perspectivas que se unen en favor del interés superior que significa la defensa de los derechos humanos y el trabajo por México. Es obligación esencial del Estado proporcionar paz y tranquilidad a todos los mexicanos, sin embargo “en los últimos años hemos visto en las manifestaciones muchas y variadas expresiones del violencia”, expuso. “Lo peor que puede ocurrirnos es acostumbrarnos a ese clima de inseguridad, pues el resultado nos llevaría a la ruptura del tejido social y a la anulación del Estado de derecho, alertó la CNDH.

vo. La CNDH destacó que tampoco puede aceptarse que quienes cometen atrocidades queden impunes. “Existe en la sociedad un rechazo a la impunidad y a toda expresión de abuso de poder, independientemente de cuál sea su razón u origen. Y ello exige una respuesta clara, amplia y satisfactoria por parte del Estado”. Cuando la vida humana y la dignidad básica de las personas son aplastadas y vulneradas, esgrimiendo el falso argumento de la seguridad de Estado, sólo el rescate de la ley y su correcta aplicación pueden devolver la confianza en las propias instituciones creadas a su amparo, aseveró. La CNDH continúa la integración del expediente de queja por los hechos ocurridos el 20 de noviembre, donde estuvo en todo momento al lado de las personas que fueron detenidas, a cuyos familiares les proporcionó orientación jurídica y acompañamiento.

“Conocer y documentar, los hechos ocurridos el pasado 20 de noviembre es un paso importante para lograr que nunca más el ejercicio de la función pública vaya por un camino distinto al de la ética. No hay razón alguna, ni siquiera de Estado, que pueda estar por encima del Estado de derecho”, comentó. En relación de garantías jurídicas y el aplastamiento de los más elementales derechos no son la estrategia ni el camino para combatir la violencia, sostu-

Además, lleva a cabo la valoración de los informes de sus visitadores, así como de lo obtenido por sus abogados y peritos médicos que se entrevistaron con las personas remitidas a penales federales, y sus correspondientes declaraciones. Añadió que, en su momento, emitirá el pronunciamiento correspondiente y que de igual manera dará continuidad al caso del estudiante universitario detenido con violencia y dejado después en libertad. M


MÉXICO

Martes 02 de Diciembre de 2014

Llama TEPJF cerrar filas en Publicarán índice de aplicación de ley electoral la corrupción 2014 “El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, reconoció que “se avecinan vientos fuertes” por la aplicación de la reforma político-electoral en 2015, por lo que llamó a las instituciones a “cerrar filas e impedir el paso al incumplimiento de las leyes”.

E

n la presentación del Compendio Electoral, junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), Luna Ramos recordó que ya está en marcha el modelo nacional electoral, cuya prueba será en junio del 2015. Ahora los ciudadanos tienen derecho a acceder a nuevos espacios de participación directa mediante candidaturas independientes, y se impuso a las instituciones electorales el deber de llevar a cabo las adecuaciones presupuestarias, normativas y estructurales. “Es importante señalar que a pesar de que el trayecto apenas comienza, a la fecha se han realizado importantes esfuerzos por cumplir” y un ejemplo es la operación de la Sala Especializada del TEPJF, que deberá resolver los procedimientos especiales sancionadores (PES) en tan sólo 72 horas. Ahora, indicó el magistrado, el derecho electoral mexicano cuenta con leyes más amplias y eso contribuirá a garantizar la legalidad en las elecciones y a brindar se-

guridad jurídica en los procesos electorales. Luna Ramos expuso empero que al crecer el número de leyes también se incrementó su complejidad “y en consecuencia, el riesgo de que las personas desconozcan su contenido. Un pueblo que no conoce sus normas, difícilmente podrá reducir la brecha de desigualdad que lo asola, ya que la ignorancia de la ley, gesta una nación de unos cuantos”. Por todo ello estableció que “si bien es cierto que con esta reforma se podrán conseguir grandes avances para llevar a cabo contiendas más equitativas (...) también lo es que se avecinan vientos fuertes, pues la implementación total de una reforma de este calado, supone una gran prueba de profesionalismo y capacidad técnica”.

“Transparencia Internacional publicará este miércoles 3 de diciembre el Índice de la Corrupción 2014”.

E

l indicador revelará el nivel de opacidad en las acciones gubernamentales de 175 países y la percepción sobre las malas prácticas en el sector público que tienen los habitantes en cada uno de ellos. La Secretaría de Tr a nspa renc ia Internacional informó que el documento se basa en 12 evaluaciones de expertos y empresarios que permiten conocer una base datos con las principales irregularidades que se realizan entre ciudadanos y funcionarios públicos en la vida

cotidiana. En 2013, de los 107 países que fueron encuestados, habitantes de 36 nacionalidades señalaron que la policía local era la institución más corrupta y del total de las personas que participaron, el 27% aceptó haber pagado un soborno al menos una vez en su vida. De acuerdo con la organización, este indicador es líder en la materia a escala global y estará disponible en su edición 2014, en versión electrónica en idiomas: Árabe, Inglés, Francés, Mandarín, Ruso y Español. M

En el evento realizado en el INE, estuvieron el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el director del IIJ de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte y por la Fepade la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio. M

Propone Querétaro incremento del 10.24% en Paquete Fiscal 2015

E

l Secretario de Planeación y Finanzas, German Giordano Bonilla, informó que el paquete fiscal 2015, presentado ante la Legislatura Local, contempla un monto de 26 mil 564.4 millones de pesos, que implica un crecimiento del 10.24%, en comparación al 2014. “En materia de ingresos para calcular su monto, se han tomado en cuenta las condiciones económicas del entorno nacional que más influyen en la disponibilidad de recursos, como son los precios del petróleo, el crecimiento del Producto Interno Bruto y la inflación” añadió. En ese sentido, explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos 2015 contempla 3 mil 164.2 millones de pesos por concepto de impuestos, derechos,

productos, aprovechamientos, contribuciones de mejora e ingresos por venta de bienes y servicios; 9 mil 194.5 millones de pesos de participaciones; 9 mil 519 millones de pesos de aportaciones; y 3 mil 966.7 millones de pesos de transferencias. “En el tema de la miscelánea fiscal para el ejercicio 2015, no hay nuevas contribuciones, ni aumentos a las ya establecidas, solamente actualizaciones” garantizó.

transferencias a los municipios, 4 mil 039.5 millones de pesos; y para los organismos constitucionales, autónomos y tribunales, 436.5 millones de pesos. M

Por otro lado, Giordano Bonilla, precisó que la iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos contempla para el Poder Ejecutivo 21 mil 059. 6 millones de pesos; para el Poder Legislativo 352.5 millones de pesos; para el Poder Judicial 676.3 millones de pesos; mientras que para

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Maite Azuela Analista política y activista ciudadana

Fabricación de “violentos”

A

lejandro Cabrera estudia Administración en la UNAM, tiene 22 años y se sumó a la convocatoria de su facultad para ir a la marcha del 20 de noviembre por Ayotzinapa. Era día inhábil en su trabajo y quedó de iniciar su recorrido con un amigo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al salir comenzaba una trifulca entre granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y algunos estudiantes. Alejandro fue detenido junto con otros 14 hombres, un adolescente y una mujer. Cuenta que cuando los policías se disponían a arrestarlo, alcanzó a esquivar a dos, pero el tercero le dio una patada que lo dejó en el suelo, donde recibió una golpiza de cinco policías más. Lo levantaron y lo subieron a la patrulla, ahí continuaron golpeándolo y agrediéndolo verbalmente. Intercalando entre los insultos la amenaza de: “te vamos a desaparecer”. Dos horas después fue puesto a disposición del ministerio público. Ahí, la prima de Alejandro fue testigo del arribo de los granaderos cargando cajas con restos de bombas molotov, mismas que quisieron hacer pasar como pertenencias de Alejandro, a lo que él se negó rotundamente. Narra que después los policías trataron de interrogarlo, pero en su derecho de guardar silencio, decidió no responder. Mientras pudo ver y escuchar la declaración de un policía que repetía con nitidez lo que otras personas le dictaban. El personal del ministerio público les anunció que debían hacerles un peritaje en las manos para comprobar que no habían utilizado bombas molotov. Alejandro aceptó con la tranquilidad de ser inocente. Los resultados fueron positivos. Después de 15 horas de detención, el ministerio público concluyó que no había suficientes elementos para probar los delitos por los que habían sido consignados: portación de objetos para agredir, ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad. Fijó una fianza de 12 mil 500 pesos para cada uno. Con apoyo ciudadano se pagaron las multas. Sin embargo, cubiertas once fianzas, el MP decidió que los cuatro muchachos restantes no podrían salir bajo fianza, con el argumento de que habían recibido nuevos elementos para inculparlos. Entre ellos estaban Alejandro y Samantha, la única mujer detenida. Ambos fueron trasladados al reclusorio norte y al de Santa Martha, respectivamente. El abogado Federico Anaya preguntó la razón de la consignación, a lo que la autoridad respondió que habían recibido un oficio de orden federal. Su caso fue tomado por el abogado Sergio Soto, defensor de los detenidos de San Bartolo Ameyalco y de Sandino Bucio. Soto solicitó la libertad bajo caución. La jueza la concedió previa fianza de 50 mil pesos que de nueva cuenta se juntó con apoyo ciudadano. Así que siguen en calidad de inculpados con auto de formal prisión. Aquí sólo una muestra de las detenciones arbitrarias en las que participan policías, jueces y autoridades. El discurso del presidente Peña Nieto contra la violencia “mezquina”, la cuestionable actuación de la PGR y el apoyo incondicional del Gobierno del Distrito Federal apuntan hacia un mismo objetivo: criminalizar la protesta. Si como señala Jesús Silva Herzog Márquez: en México hemos alcanzado el pluralismo y nos resta únicamente transitar hacia la legalidad, me temo que sin legalidad el pluralismo sigue siendo una quimera.

6

MILED MÉXICO

Martes 02 de Diciembre de 2014

Falla en Línea 12 impacta

al servicio de la RTP “Al día deja de transportar a 237 mil 200 usuarios. Directora de la red pide a la ALDF más presupuesto.“

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el Decreto para la Promulgación de la Ley de Unidad de Cuentas de la Ciudad de México y presentó la iniciativa del proveedor salarialmente responsable que enviará a la Asamblea Legislativa. En una ceremonia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local indicó que con la promulgación de ese decreto, la capital del país se convierte en la primera entidad en fijar una nueva ruta de política salarial en México en beneficio de los que menos ganan. Mancera Espinosa expresó su reconocimiento al anuncio hecho por el presidente Enrique Peña Nieto respecto a una iniciativa que en los próximos días enviará al Congreso de la Unión para la desvinculación del minisalario. “Reconozco este interés por avanzar en el salario mínimo, mucho se especulaba y mucho se decía que las reformas sólo iban a quedar aquí en la capital, pero que iban a tener un freno en el ámbito federal”, enfatizó.

Recalcó que la iniciativa anunciada por el titular del Ejecutivo federal muestra que hay un compromiso común en el tema de los mini salarios, “un compromiso por México en donde se ve y se voltea a quienes menos tienen, a quienes más lo necesitan”, resaltó. Respecto a la Iniciativa del Proveedor Salarialmente Responsable, explicó que se trata de un compromiso para dar incentivos a los empresarios que vendan bienes y servicios al gobierno de la ciudad al pagar un salario mínimo de 82.86 pesos a sus empleados. Indicó que con la publicación de la Iniciativa de Unidad de Cuentas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se ha dado un paso muy importante en la tarea por incrementar las remuneraciones de los trabajadores y aportar para el desarrollo social de la ciudad.

“Lo que sigue es que nosotros logremos que esta línea de pensamiento, que este planteamiento económico hecho desde la ciudad de México esté en todo el país, que no exista un rincón de México en donde no se pague un salario que rompa con la barrera de las líneas Acompañado por integrantes de su gabi- de la pobreza extrema”, sostuvo. nete, de los sectores empresarial, académico y sindical, Mancera Espinosa des- Dijo que en la ciudad de México se trabaja para tacó la importancia del salario mínimo apoyar al campo, que son los proveedores origicomo referente de las sanciones y multas narios de la capital, por lo que se está buscando administrativas en normas vigentes de la voltear hacia ellos a través de líneas de acción ciudad de México. para mejorar sus condiciones laborales. M


DISTRITO FEDERAL

Martes 02 de Diciembre de 2014

GDF entrega a la Asamblea

paquete económico 2015 “Con casi 11 mil millones de pesos más respecto a este año, la propuesta económica del gobierno capitalino contempla recursos para aumentar a 500 mil el número de beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores.”

C

on casi 11 mil millones de pesos más respecto a este año, la propuesta económica del gobierno capitalino contempla recursos para aumentar a 500 mil el número de beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores. El Gobierno del Distrito Federal entregó a la Asamblea Legislativa el Paquete Económico 2015, el cual asciende a 167 mil 801 millones 172 mil 801 pesos, casi 11 mil millones de pesos más en comparación con lo aprobado para este año.

programas sociales, donde se prevé aumentar en 20 mil el número de beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores. Con ello el programa, que contará con 6 mil 229.8 millones de pesos para su operación, pasará de 480 mil a 500 mil beneficiarios.

De acuerdo con el proyecto presupuestal, de los 167 mil millones de pesos, 78 mil 073.9 millones de pesos corresponden a ingresos de origen federal, entre los que están los 3 mil 500 millones de pesos del Fondo de Capitalidad, que este año serán destinados a obras en materia de movilidad, seguridad y justicia, infraestructura hidráulica y recuperación de espacios públicos.

La Secretaría de Finanzas destacó que para el 2015 no habrá incrementos ni creación de nuevos impuestos, pero sí se mantendrán los beneficios fiscales, como el descuento por el pago anualizado del predial y el subsidio del 100% en el pago de la tenencia para automóviles con un valor menor a los 250 mil pesos.

Dentro del Paquete Económico, el gobierno capitalino, fijó en 69.95 pesos la Unidad de Cuenta de la ciudad de México, esto luego de que hace unos días fuera aprobada la legislación en la materia como parte del proyecto del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para incrementar el salario Entre los rubros que destacan está el referente a los mínimo. M

Reportan cuatro réplicas de sismo en la ciudad de México

E

l secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo, informó que se han registrado cuatro réplicas de menor intensidad, luego del sismo de 3.4 grados Richter de esta madrugada en la capital del país. El funcionario capitalino indicó que después del movimiento telúrico con epicentro en la delegación Magdalena Contreras, no se repor-

tan daños ni personas lesionadas. Fausto Lugo explicó que aunque no es recurrente, sí es normal que se registren epicentros de sismos en el Distrito Federal y refirió que el estruendo que se escuchó esta madrugada previo al temblor se debió al mismo movimiento telúrico y no otro factor.

Protección Civil local indicó que el movimiento fue perceptible en las delegaciones Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Coyoacán y una franja de la Cuauhtémoc, pero sin ningún riesgo. M

Buscan prevenir contagios de VIH

en Reclusorios

L

a Subsecretaría de Sistema Penitencia rio del DF informó que el programa Ponte a Prueba, Prueba Rápida ya se aplica, de forma voluntaria, en todos los Centros

al entrar al Sistema, inicien o continúen con el tratamiento para que mantengan su calidad de vida”, detalló Ruíz Ortega. Dijo que en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal tiene programadas diversas actividades como pláticas y talleres, en los que se busca fortalecer la respuesta ante el VIH, promover la sensibilización proporcionándoles un diagnóstico oportuno y tratamiento entre la población que se encuentra en reclusión.

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, reforzó el plan de detección de VIH‐ Sida al ingreso de los Reclusorios, para tratar a las personas enfermas y prevenir contagios. El titular de la dependencia, Hazael Ruíz Ortega, informó que el programa “Ponte a Prueba, Prueba Rápida” ya se aplica, de forma voluntaria, El Subsecretario deen todos los Centros. talló que actualmente en el Sistema hay 201 “Este programa ha internos e internas con tenido una aceptación VIH, que son atendidos superior al 80% entre por personal médico los indiciados gracias quienes supervisan y a la labor de concien- llevan a cabo estudios tización que realiza de CD4, carga viral, nuestro personal en exámenes generales y coordinación con los genotipos de acuerdo doctores de la Clínica a la necesidad de cada Condesa, el objetivo interno con el apoyo es detectar a tiempo la y la colaboración de la enfermedad y que las Clínica Especializada personas infectadas, Condesa. M

El titular de la Secretaría de

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Martes 02 de Diciembre de 2014

Javier Lozano Senador del PAN

Edomex invertirá 400 mdp

IFT: autonomía cuestionada

para prevención del Sida

F

ue un error concederle autonomía constitucional al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y hoy estamos viendo los primeros efectos negativos de esa ocurrencia (cortesía del Pacto por México). El órgano regulador en telecomunicaciones y radiodifusión ha tomado decisiones que exceden su ámbito de atribuciones y que van en perjuicio de los consumidores. Uno de los derechos fundamentales para el consumidor es la portabilidad numérica. Gracias a ésta un usuario de telefonía fija o móvil puede cambiarse de compañía sin perder su número. La nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión dispone que los concesionarios y prestadores de servicios están obligados a permitir la portabilidad; que debe ser gratuita y realizarse en un plazo no mayor a 24 horas contadas a partir de la solicitud del titular del número; y que para hacerlo sólo basta la identificación del titular y su manifestación de voluntad. La ley otorgó un plazo de 60 días hábiles al IFT, contados a partir de la entrada en vigor de la ley a fin de dictar las reglas administrativas necesarias para eliminar requisitos que pudieran retrasar o impedir la portabilidad numérica en los términos señalados. Entiéndase bien que el mandato que el Congreso de la Unión confirió al IFT a través del artículo trigésimo octavo transitorio de la ley de la materia fue el de dictar reglas para eliminar requisitos o trabas a la portabilidad efectiva y no nueva regulación para dificultar el cambio de compañía telefónica. Las citadas reglas debieron publicarse y entrar en vigor a más tardar el pasado 6 de noviembre. Sin embargo, en una interpretación caprichosa y abusiva, el IFT emitió reglas que contienen requisitos adicionales para la portabilidad y dispuso que la entrada en vigor de las mismas sería hasta 90 días después de su publicación. Curioso, por decir lo menos, que Telcel (operador preponderante) pidió al IFT que le concedieran 120 días más a partir de la entrada en vigor de las reglas, para prepararse. A todas luces estamos frente a una transgresión legal por cuanto hace a las facultades constitucionales del nuevo órgano regulador ya que al añadir requisitos y modificar plazos por encima de lo que dispone la ley de telecomunicaciones invade facultades propias del Congreso de la Unión y viola, en letra y espíritu, lo dispuesto por el legislador en perjuicio del consumidor. Con las reglas emitidas por el IFT hacen nugatorio el derecho del usuario de cambiar de compañía telefónica en 24 horas conservando su número; condicionan el cambio a que el trámite se tramite entre las 11:00 y las 17:00 horas; lo limitan a que sea dentro del área de su domicilio siendo que ya no habrá áreas de servicio local; imponen nuevas condiciones al cliente en un contrato de adhesión; obligan a que la identificación se realice por medios electrónicos y exigen al usuario un nuevo Número de Identificación Personal (NIP) como si el cliente no fuera conocido por su propio proveedor del servicio. En suma, mal inicio de un regulador que abusa de su autonomía en perjuicio de la competencia en el sector y de los derechos del consumidor. Esta falta grave por parte de los comisionados del IFT dará lugar a una próxima controversia constitucional impulsada por el Senado.

8

MILED MÉXICO

“El gobernador del Estado México, Eurviel Ávila informó que el Centro Especializado en Atención al VIH atenderá a 50 pacientes al día.”

E

n el marco del Día Internacional de la Lucha contra el VIH, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció para el próximo año una inversión de más de 400 millones de pesos en prevención, diagnóstico, tratamiento y control del virus.

Elizabeth Dávila Chávez, directora general del ISEM, explicó que el tratamiento consiste en una dosis específica de retrovirales para evitar que el niño se infecte, independientemente del tratamiento que se le dé a la persona.

Asimismo inauguró el Centro Especializado en Atención al VIH, el cual estará ubicado en Ixtapaluca, tuvo una inversión de 54 millones de pesos y atenderá a 50 pacientes al día.

Avila Villegas recordó que a través del Seguro Popular y las instituciones de seguridad social, cualquiera que sea diagnosticado con la enfermedad, recibe tratamiento gratuito, cuyo precio anual oscila en 35 mil pesos. “En el sector salud estatal se atienden 6 mil 150 mexiquenses con VIH positivo reciben tratamiento gratuitamente”.

“Nos unimos a esta iniciativa que encabeza la ONU con hechos y acciones concretas, esta enfermedad afecta a más de 35 millones de personas en el mundo, cerca de 170 mil en México y a más de 17 mil en el Estado de México, de acuerdo con el Centro Nacional de Control y Prevención del VIH”. Afortunadamente -dijo- se cuenta con los tratamientos disponibles para quienes lo padecen y se han disminuido los niveles de mortandad en general. “El Estado de México se encuentra por debajo de la media nacional con 2.4 descensos por cada 100 mil habitantes contra 4.3 que reporta el país en promedio”. Destacó que desde hace nueve años no se han registrado recién nacidos contagiados de madres infectadas con VIH. En este sentido invitó a las mujeres embarazadas a que acudan a hacerse su examen médico para detectar la enfermedad, pues muchas veces sin saberlo son portadoras y al ser detectado pueden recibir tratamiento gratuito. Al respecto

Tras develar la placa inaugural del Centro Especializado en Atención al VIH, el cual estará ubicado en Ixtapaluca, dijo que estas acciones generan esperanza para erradicar esta enfermedad para el 2030, tal y como lo ha propuesta la Comisión ONU-SIDA, “para lograrlo es muy importare que las personas tengan accesos a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo”. Este centro -detalló- único en su tipo a nivel nacional y que alberga al antiguo Hospital Pedro López, quien creó en México el primer hospital para pacientes leprosos en 1525, se remodeló, adaptó y equipo con una inversión de 54 millones de pesos. “Cuenta con servicios de hospitalización, cirugías, urgencias, consulta externa, centro ambulatorio para la prevención y atención en SIDA e infecciones de transmisión sexual, conocidos como Capacit, con los cuales se incrementa la cobertura de consulta y médicamente gratuito para quienes son portadores”. “Atenderá a 50 pacientes diariamente y 18 con hospitalización. Hasta 2014 no se ha registrado ninguna muerte por esta enfermedad. Un paciente con tratamiento tiene un calidad de vida semejante a la de una persona que no lo tiene. En lo que va del año se han realizado más de 112 mil 382 pruebas rápidas y se han repartido más de 3 millones 878 mil condones”. M


Martes 02 de Diciembre de 2014

NACIONAL

Disciplinaria abre investigación por

actos de violencia en el Jalisco L a Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) abrió una investigación por los hechos que se dieron al final del partido de vuelta de cuartos de final entre Atlas y Monterrey, en el Torneo Apertura 2014.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) abrió una investigación por los hechos que se dieron al final del partido de vuelta de cuartos de final entre Atlas y Monterrey, en el

Torneo Apertura 2014.

Tras el silbatazo final del encuentro, que se disputó en el estadio Jalisco, un grupo de seguidores del cuadro tapatío agredió a la porra visitante. Además hubo un enfrentamiento con elementos de la policía, con saldo de varias personas heridas. La comisión analizará las pruebas y determinará que consecuencia habrá, respecto al reglamento. M

Durango registra heladas de hasta 14 grados bajo cero “En la capital del estado la mínima llegó hasta 1 grado bajo cero, mientras que en el municipio de Nuevo Ideal el termómetro cayó hasta los 4 grados bajo cero.”

E

n la capital del estado la mínima llegó hasta 1 grado bajo cero, mientras que en el municipio de Nuevo Ideal el termómetro cayó hasta los 4 grados bajo cero. El Observatorio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la mañana de este lunes se registraron heladas de intensas a ligeras en casi todo el territorio estatal, donde la mínima tuvo lugar en La Rosilla, Guanaceví, con 14 grados bajo cero.

Precisó que en la capital del estado la mínima llegó hasta 1 grado bajo cero, mientras que en el municipio de Nuevo Ideal el termómetro cayó hasta los 4 grados bajo cero. Adelantó que para la mañana de este martes se espera una temperatura mínima de 2 grados centígrados bajo cero en toda las zonas altas del estado, así como heladas ligeras en la zona de los Valles y los Llanos. M

Apuntó que otras comunidades que registraron valores extremos son Santa Bárbara, ubicada a 45 minutos de la capital del estado, con 10 grados bajo cero, mientras que en otras como de Santiago Papasquiaro las temperaturas mínimas oscilaron entre los 5 grados centígrados.

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Martes 02 de Diciembre de 2014 José Luis Luege ciudadposibledf.org twitter: @JL_Luege

Más de mil 500 armas fueron canjeadas

por computadoras en Chiapas Homenaje a Carlos Abascal

A

gradezco este espacio para recordar a un gran mexicano. Mañana se cumplen seis años de la muerte de Carlos María Abascal Carranza, quien nació en la ciudad de México el 14 de junio de 1949 y estudió en la Escuela Libre de Derecho. Carlos fue siempre un hombre de trabajo; desde muy joven se incorporó como obrero en la editorial JUS de su padre, Salvador Abascal Infante, y más tarde ingresó como mensajero en la Afianzadora Insurgentes, donde se retiró 30 años después como director general. Además de cumplir a cabalidad sus funciones como director de Afianzadora, sus inquietudes sociales y políticas lo llevaron a ejercer cargos muy importantes como presidente de la Confederación Patronal Mexicana(COPARMEX), donde logró la firma de un importante acuerdo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM): “Hacia una nueva cultura Laboral”. Fue presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo Sustentable y organizó movimientos ciudadanos independientes como VERTEBRA, que buscaba motivar la partición ciudadana en beneficio del país. Carlos fue un católico comprometido en obras de apostolado apoyando a la Iglesia en todo lo que podía; siempre afirmó que la fe no es un asunto privado sino personal y que un político no debe ocultar sus creencias, por el contrario, debe apoyarse en la congruencia de vida para ser un mejor servidor público. Convencido de la necesidad de una mejor formación de los católicos en Doctrina Social, participó como vicepresidente del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc). En el año 2000 apoyó la campaña de Vicente Fox y en el periodo de transición fue responsable de la plataforma laboral para el Programa de Gobierno. También estuvo muy cerca de las discusiones para la creación de la Secretaría de la Función Pública y del Instituto Federal de Acceso a la Información y la Transparencia (IFAI), convencido de que uno de los aspectos más importantes en la transición democrática, no era solo la alternancia en la presidencia sino principalmente el combate frontal y sin descanso a la corrupción y la absoluta transparencia en la administración pública. El presidente Vicente Fox lo nombró secretario del Trabajo, cargo que desempeñó con pasión y entrega absoluta. Marcó una nueva etapa en las relaciones laborales con todas las organizaciones sindicales, prevaleciendo siempre la prudencia y el diálogo; durante su administración no hubo huelgas ni conflictos graves y por el contrario, mejoraron los ingresos de los trabajadores y la productividad de las empresas. En la etapa final del sexenio fue nombrado secretario de Gobernación, donde inmediatamente le imprimió ese carácter particular de dedicación absoluta. Conflictos muy serios como por ejemplo los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca, fueron atendidos y resueltos sin enfrentamientos graves; también supo conducir el conflicto post electoral en 2006. Al poco tiempo del cambio de administración, se hizo público que Carlos estaba gravemente enfermo. El cáncer que padecía lo obligó a tratamientos e intervenciones muy dolorosas por casi dos años; sin embargo, nunca dejó de luchar y trabajar. Aceptó la dirección de la Fundación Rafael Preciado del Partido Acción Nacional y también de la Secretaría de Formación por la importancia que siempre le dio a la preparación política y social de los jóvenes. Ya muy avanzada su enfermedad y después de varias operaciones infructuosas, a tan solo seis días antes de morir, Carlos sustentó la tesis sobre la congruencia entre moral y política con la que obtuvo el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Anáhuac. Carlos María Abascal fue un hombre congruente con su pensamiento y acción hasta el último instante de su vida. Por eso insistía que México necesitaba urgentemente de políticos honestos y congruentes, que entendieran que la política es servicio y que el servicio requiere, ante todo, honestidad y entrega absolutas. Aborreció la corrupción y la consideraba el mayor mal de México. La corrupción —decía—, ha frenado el desarrollo, la educación y el avance del país; es la culpable de la inseguridad y de los malos gobiernos. Siempre la combatió y denunció; nunca permitió ni solapó acciones indebidas en su equipo de trabajo. Fue un político que vivió honestamente con el fruto de su esfuerzo, no se enriqueció ni adquirió propiedades ni nada de lo que hoy es tan cotidiano entre tantos políticos ineptos y corruptos. Insistió siempre en la lealtad a los principios y a la alta responsabilidad de la política.

10

MILED MÉXICO

“En el marco de la campaña de Canje de Armas que realizaran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), más de mil 500 armas fueron intercambiadas por computadoras, con lo que se contribuye a la generación de una cultura de paz y prevención en Chiapas.”

E

n el marco de la campaña de Canje de Armas que realizaran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), más de mil 500 armas fueron intercambiadas por computadoras, con lo que se contribuye a la generación de una cultura de paz y prevención en Chiapas. Por ello, en una ceremonia encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, estas armas y municiones recolectadas fueron destruidas por soldados de la Séptima Región Militar, quienes recortaron con esmeriles el acero de las armas largas de distintos calibres, mismas que serán fundidas para construir una escultura que simbolice la paz. En el Parque de los Niños Héroes al oriente de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario estatal destacó que la prevención es primordial para mantener la seguridad, por lo que la campaña de Canje de Armas por computadoras y tabletas electrónicas tiene el firme propósito de prevenir delitos, actos de violencia y accidentes en el hogar. “Los resultados alcanzados en estos 28 días son una muestra clara de la gran participación ciudadana y de que el interés de nuestra gente está activo en la construcción de una cultura de prevención en materia de seguridad”, manifestó.

En este sentido, se destruyeron mil 515 armas de fuego de diferentes calibres, 105 mil 790 cartuchos, 111 granadas y 490 cargadores que se recolectaron del 17 de octubre al 13 de noviembre, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaf lores, Tonalá, Tapachula, Ocozocoautla, Palenque, Ocosingo y Pichucalco. En su intervención, el comandante de la 31 Zona Militar en San Cristóbal de Las Casas, Ernesto A g u i l e r a Casados, agregó que esta campaña está dentro de las líneas del Programa S e c t o r i a l de Defensa Nacional 20132018: contribuir y preservar la integridad y estabilidad, independencia y soberanía del Estado Mexicano para coadyuvar al estado de paz en México. Por su parte, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, resaltó la enorme disponibilidad de la población de acudir a los módulos instalados para intercambiar sus armas por dispositivos electrónicos. Finalmente, Velasco Coello reconoció al General de División Diplomado de Estado Mayor Presidencial, Germán Javier Jiménez Mendoza, recién nombrado comandante de la Séptima Región Militar, cargo conferido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. M


NACIONAL

Martes 02 de Diciembre de 2014

Paro en Metrorrey Aeroméxico retoma operacione de 15,000 afectados en la terminal de Toluca “Operadores del Metro de Monterrey realizaron un paro de labores, lo que frenó parcialmente el servicio de la Línea 2, afectando a miles de usuarios.”

O

peradores del Sistema de Tra nspor te Colectivo Metrorrey realizaron hoy un paro de labores de entre 20 a 30 minutos, el cual dejó sin servicio a unos 15 mil pasajeros de la Línea 2 del Metro quienes se trasladaban a sus actividades diarias, en el centro y norte de la ciudad.

Fue “una situación imprevista que afectó a la comunidad directamente”, por lo que tras dialogar con inconformes, se restableció el servicio, señaló.

El director de Metrorrey, Javier Garza Vidal, dijo que la situación se inició a las 7:40 horas cuando un operador de la Línea 2 detuvo sus trenes en la Estación Anaya, con trayecto hacia Sendero, en dirección norte.

De acuerdo a los trabajadores inconformes apostados en la estación Cuau htémoc, punto de intersección entre las líneas 1 y 2 del Metro reg iomont ano, la empresa no les ha dado un contrato formal y les exigen laborar siete días a la semana, sin que se les retribuya de manera justa.

Manifestó que la suspensión en el servicio fue de alrededor de unos 30 minutos, en cuya protesta participaron unos 12 a 15 trabajadores. fueron hasta 50 operadores los que se manifestaron.

La suspensión colapsó el servicio del Metro en detrimento para entre 10 mil y 15 mil usuarios, trabajadores y estudiantes, principalmente.

“A partir del 12 de enero ofrecerá vuelos a Monterrey y Guadalajara, en los cuales espera movilizar 1,300 pasajeros por semana en cada uno.”

A

eroméxico reanudará operaciones en el Aeropuerto Internacional de Toluca a partir del 12 de enero, con rutas a Monterrey y Guadalajara, en las cuales estima movilizar 1,300 pasajeros por semana en cada una. En junio, la aerolínea dejó de atender dichas rutas, además de una hacia Acapulco, por cuestiones estratégicas, lo cual generó que la terminal vaya a cerrar el 2014 con cerca de 950,000 pasajeros trasportados en aviación comercial, 13% menos que año pasado. “Será la tercera ocasión que Aeroméxico regrese. Previo a su último retirohablaron con nosotros y dijeron que hacían un alto en el camino para reorientar sus operaciones. Luego de sus análisis han decidido volver y esperamos establecer una relación de largo plazo”, dijo el director del aeropuerto, Gabriel Betancourt.

Tras el anuncio, realizado frente a los mostradores que había usado la empresaen el aeropuerto, su director de Ventas, Giancarlo Mulinelli, explicó que el receso sirvió para dar flexibilidad al uso de sus aviones en dichas rutas y encontraron “opciones interesantes” de ofrecer un producto con mayores posibilidades de conexión, incluso a Japón, vía Monterrey. En el segmento corporativo brindarán la posibilidad de que los viajeros denegocios de la zona del poniente del DF (Santa Fe), Toluca y el sur de Michoacán puedan ir y regresar el mismo día por los horarios que tendrán los vuelos. “Dejamos de ser una aerolínea que atiende rutas punto-punto. En turismo de placer vamos a usar desde aquí nuestra red para conectar Monterrey con Nueva York, Houston o San Antonio y de Guadalajara a la costa oeste de EU y Puerto Vallarta”, comentó. M

Otra de las demandas por parte de los operadores quejosos es la reinstalación de Agapito Castro, el cual dijeron, fue despedido sin justificación en meses pasados. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 02 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 01 de DICIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 43,665.28

-1.19%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,791.50

-0.21%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,742.73

-1.02%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

Analizan posibilidad de bajar impuestos en 2016 “El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, declaró que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no está cerrado a discutir una probable disminución de impuestos para el año 2016.”

E

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, declaró que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no está cerrado a discutir una probable disminución de impuestos para el año 2016. Videgaray indicó que si las condiciones financieras lo permiten hay posibilidad de que se realice este planteamiento, aunque no para el año próximo. “Estamos viendo una recuperación del crecimiento económico. El país está creciendo más que el año pasado; seguimos siendo un país que tiene una deuda pública baja y un marco de política económica robusta. No hay nada que excluya que en los próximos años, si las condiciones lo permiten y así lo aprueba el Congreso de la Unión, puedan verse algunos de los impuestos reducidos para 2016”, expresó. “Es algo que nos encantaría discutir, no puedo asegurar nada. Para 2015 ya está el marco tributario establecido, ya se aprobó el Presupuesto

12

MILED MÉXICO

y la Ley de Ingresos, y es algo que podría tener discusión para el año 2016, siempre y cuando las condiciones de las finanzas públicas lo permitan”, dijo. Luis Videgaray aseguró que el único compromiso por parte del Gobierno federal es simplemente no incrementar ni agregar nuevos impuestos. “El compromiso que hicimos fue no subir los impuestos o de no establecer nuevos impuestos, por ejemplo, un IVA a medicinas y alimentos es algo que definitivamente el Gobierno no va a proponer”, finalizó. En los dos años que van del sexenio, Hacienda ha obtenido más ingresos, ya sea por los cambios fiscales o por mayor eficiencia recaudatoria. A lo largo de este periodo, empresas y ciudadanos han pagado 283 mil 49 millones de pesos ad ic iona le s de impuestos, según Hacienda. M

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Alstom y OHL ganan contrato para el metro de Guadalajara “La empresa suministrará 18 trenes y los sistemas para la Línea 3 del sistema de transporte; ganó el contrato de la mano de una filial de OHL.”

A

lstom anunció que obtuvo un contrato por 240 millones de euros (300 millones de dólaras) para suministrar un sistema completo para la Línea 3 del Metro de Guadalajara. “(La línea) se extenderá a lo largo de 20 kms y unirá las localidades de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, de forma rápida, confortable y segura”, dijo el grupo, que trabajará en asociación con CPVM, una compañía de OHL. Se espera que la línea transporte a 233,000 pasajeros por día. Alstom suministrará 18 trenes de su gama Metrópolis, los sistemas de comunicaciones, las subestaciones,

así como los sistemas de mando y de regulación del tráfico. El Metrópolis de Alstom ya opera en Panamá, Singapur, Sao Paulo, Shanghai y Amsterdam. La semana pasada, el grupo francés de ingeniería también obtuvo un contrato por 5,812 millones de pesos (429.4 millones de dólares) para la modernización de 85 trenes del metro de Ciudad de México, según informó el Gobierno de la capital mexicana. Alstom es una de las empresas que participó en la construcción de la Línea 12 del Metro, la cual permanece cerrada de forma parcial desde el 11 de marzo pasado, debido los riesgos por fallas estructurales en las vías. M


del 30 de noviembre al 06 de diciembre 2014 | año 2 , número 151 151 N1.pdf 1 27/11/2014 07:53:26 a. m.

MILED

FERGUSON FURIA SOCIAL

La decisión del gran jurado de no presentar cargos contra el oficial Darren Wilson, que mató en agosto a Brown, llevó a salir a la calle a miles de estadounidenses en 170 ciudades de 37 estados.

www.miled.com

Del 30 de Noviembre al 06 de Diciembre 2014 | Año 2, Número 151

C

M

CY

CMY

K

EPN: LAS MUJERES EL FUTURO DE MÉXICO

MY

$30.00 / US $4.00

Y

CM

EPN: Las mujeres

DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO151

el futuro de México El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a las mujeres de México y destacó que “no se entendería el avance que tenemos como país sin la participación de las mujeres en cada hogar, cada escuela, en cualquier espacio de actividad social o de quehacer público”.

HAMILTON El británico Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1

MANUEL VELASCO Inaugura el primer vuelo comercial procedente de Toluca

LUIS RAÚL GONZÁLEZ Reiteró la importancia que tiene la autonomía del trabajo de la CNDH


INTERNACIONAL Irene Levy Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana Twitter @soyirenelevy

Reforma telecom: corte de caja

H

ace un año y medio entró en vigor la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones (“Reforma”) que fue incluida en el paquete de las reformas estructurales que prometen cambiar a México, mover a México. ¿Sus objetivos?:. 1) Acabar con la brutal concentración que desde hace décadas tenemos en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión; para ello incluyeron la figura de la preponderancia. 2) Apuntalar los derechos fundamentales, particularmente el de información; entonces fue programada la licitación de dos nuevas cadenas nacionales de televisión digital comercial, fue incluida la facultad para limitar la propiedad cruzada de medios, se habló de garantizar frecuencias para medios sociales (comunitarios e indígenas), así como la obligación de crear un organismo descentralizado para proveer el servicio de radiodifusión sin fines de lucro que garantizara libertad editorial y autonomía financiera, entre otras cuestiones. 3) Promover la competencia y establecer nuevas reglas para la convergencia, a fin de que las empresas presten todos los servicios que técnicamente posibiliten sus redes; para eso se estableció la concesión única. 4) Recibir nuevas inversiones y multiplicar los prestadores de servicios; para lograrlo se planea democratizar insumos esenciales a través de la creación de una red compartida mayorista en la banda de 700 MHz, junto con la ampliación de la red troncal de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad. 5) Desarrollar un amplio catálogo de derechos de los usuarios y de las audiencias en la ley secundaria —incluyendo el derecho de réplica—, así como los mecanismos para su defensa. El vehículo para aterrizar todo esto sería doble, según la propia Constitución: por un lado, la expedición de una ley que transformara la Reforma en derechos, obligaciones y herramientas concretas para materializar lo en ella expuesto y, por otro lado, la Comisión Federal de Telecomunicaciones sería sustituida por un organismo constitucional autónomo integrado por las personas más calificadas, elegidas mediante un proceso totalmente transparente. Por desgracia, detrás de la redacción de varios de los artículos de la Reforma se adivinaba ya la intención gubernamental de recular, de hacerle trampa al país, de eludirnos. Así fue como la preponderancia terminó siendo una ficción en la ley secundaria, una figura que sorprende incluso a las teorías más trasnochadas de la competencia económica. Pero la cosa no quedó ahí, a este diseño fallido de preponderancia se sumó la invitación a tener mayor concentración en diversos servicios gracias a la inclusión del noveno transitorio en la ley secundaria. Además, algunas de las obligaciones asimétricas parecen maquilladas, ahí tiene usted la oferta pública de América Móvil para uso de su infraestructura que increíblemente no incluye tarifas, y qué decir de la oferta de Televisa que ni siquiera ha sido publicada. Por otro lado, la licitación de dos cadenas de televisión ha decepcionado a nacionales y extranjeros pues solo 3 postores han decidido pasar a la segunda etapa en un proceso licitatorio que será definido por el criterio económico y que se ha desarrollado en condiciones no muy positivas: incertidumbre en el programa de apagón analógico, integración vertical ahora legalizada por el noveno transitorio, reglas de propiedad cruzada inútiles, inversión extranjera limitada a 49%, incierta utilización de la infraestructura del preponderante Televisa, así como presiones políticas y mediáticas. Además, el organismo descentralizado de radiodifusión fue concebido más oficialista que público, su órgano decisorio es controlado por el propio Gobierno Federal. Los medios sociales han sido drásticamente limitados en su financiamiento e insumos, y se omitió —nuevamente— legislar sobre derecho de réplica. La concesión única —que garantizaría la convergencia— se ve cada vez más utópica para los actuales operadores. El proceso, a cargo de la Subsecretaría de Comunicaciones, para desarrollar la red compartida mayorista, va tarde y es opaco, como si no se hubieran enterado de lo que está pasando con la licitación del tren MéxicoQuerétaro. La red troncal de CFE no se ha ampliado ni un kilómetro.

14

MILED MÉXICO

Martes 02 de Diciembre de 2014

Gana Tabaré Vázquez presidencia de Uruguay “El expresidente Tabaré Vázquez fue electo el presidente para suceder a José Mujica en Uruguay y liderar un tercer gobierno sucesivo de la izquierda, en el que enfrentará desafíos económicos y tendrá que terminar de implementar la inédita regulación del mercado de la marihuana”.

E

ste oncólogo de 74 años, promotor durante su primera presidencia (2005-2010) de las duras medidas antitabaco que enfrentaron a Uruguay con la multinacional Philip Morris, se impuso sin sorpresas en un balotaje al centroderechista Luis Lacalle Pou, de 41 años y candidato del Partido Nacional, según los primeras proyecciones de escrutinio de encuestadoras que le otorgan más del 53 por ciento de los votos. Según las consultoras privadas, Lacalle Pou habría obtenido 40.6 por ciento a 42 por ciento de los sufragios. Los resultados oficiales se esperan para la madrugada del lunes. En su primer discurso como presidente electo, Vázquez -de impecable traje oscuro y corbata- llamó a un gran acuerdo nacional para atender áreas claves como seguridad, educación, salud e infraestructura. “En materia de desarrollo económico y social lo auténtico y duradero es fruto de (...) trabajos compartidos. Esto implica diálogos y acuerdos entre todos los sectores y en todos los ámbitos de la sociedad sobre los temas vertebrales de la agenda del país”, señaló Vázquez, de 74 años, quien fuera en 2005 el primer presidente de izquierda en Uruguay. “No será más de lo mismo, porque el Uruguay de hoy no es el del año 2005 ni el de 2010”, señaló el presidente electo, añadiendo que hay “nuevos desafíos” por delante.

Cientos de personas reunidas en el comando de campaña de Tabaré Vázquez, en el centro de Montevideo, estallaron en júbilo tras la difusión de las primeras proyecciones. “Estamos felices, como locos, satisfechos por cinco años más de gobierno”, dijo Jimena Rodríguez, de 29 años, que se acercaba con su familia al centro de Montevideo para participar de la celebración que ya teñía de rojo, azul y blanco la principal avenida de Montevideo. M


INTERNACIONAL

Martes 02 de Diciembre de 2014

Comienza la Cumbre que debe

Obama propone

acelerar la acción climática cambios en la policía tras los disturbios

Los resultados de esta reunión depende el éxito de la cumbre de 2015 en París, donde debe sellarse el acuerdo climático para reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero que permita contener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.”

Bienvenidos a la acción”. Con estas palabras abrió ayer la Cumbre de Cambio Climático en Lima el ministro de Medio Ambiente de Perú y presidente de esta cita climática, Manuel Pulgar-Vidal. Y es que de los resultados de esta reunión depende el éxito de la cumbre de 2015 en París, donde debe sellarse el acuerdo climático para reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero que permita contener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, límite considerado seguro por los científicos.

Filipinas, en esta ocasión el trasfondo fue el quinto informe de Evaluación del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), presentado el pasdo 2 de noviembre en Copenhague. Para Pulgar-Vidal, “nunca ha habido tanta evidencia científica sobre los efectos del cambio climático pero tampoco tanta certeza de que la ventana de oportunidad para actuar se cerrará pronto”. Por eso, dijo, “espero que Lima sea el lugar donde se lance un proceso ambicioso para acelerar la acción climática antes de 2020”.

Y esta acción “debe ser urgente”, dijo Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Conveción de la ONU de Cambio Climático. De esta cumbre debe salir el borrador para el acuerdo climático de 2015,que debe incluir en qué forma los países comunicarán el año que viene sus contribuciones nacionales a la reducción de emisiones y consolidar también los progresos en materia de adaptación al cambio climático. En este sentido, se espera que se establezca un mecanismo financiero que permita a las naciones más pobres hacer frente a los efectos del cambio climático.

El encargado de desgranar las principales conclusiones de ese informe fue el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, para quien la única forma de evitar los efectos desastrosos del cambio climático es dejar de lado cuanto antes el “statu quo” y llevar las emisiones de gases de efecto invernadero a casi cero cerca de 2100, para lo que habría que empezar por reducirlas entre un 40 y un 70% para 2050. M

Si el año pasado la Cumbre de Varsovia se inauguró con el fantasma del devastador impacto del tifón Haiyan a su paso por

Suspende ONU programa de alimentación a refugiados sirios

E

l Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que suspendió la ayuda alimentaria a más de 1.7 millones de refugiados sirios “por problemas presupuestarios”. El PMA requiere un total de 64 millones de dólares de inmediato para apoyar a los refugiados sirios en los países vecinos durante el mes de diciembre”, alertó. Desde el inicio del conflicto en Siria, hace cuatro años, el organismo ha ayudado a más de 1. 8 millones de sirios en Líbano,

Jordania, Turquía, Irak y Egipto. En este sentido la directora ejecutiva del PMA, Ertharin Cousin, destacó que sus operaciones en la región están en una necesidad crítica de financiación ya que muchos de los compromisos de los donantes siguen sin cumplirse. “Una suspensión de la ayuda alimentaria del PMA pone en peligro la salud y seguridad de estos refugiados y potencialmente causará más tensiones, inestabilidad e inseguridad en los países vecinos de Siria”, dijo Cousin en un mensaje a los donantes. M

“En anuncio oficial sobre las conclusiones de una revisión de tres meses fue formulado mientras Obama discutía sus hallazgos en una seria de reuniones con su gabinete, con representantes de organizaciones de defensa de los derechos civiles y funcionarios del área de seguridad”.

L

a ciudad de Ferguson, estado de Missouri, fue escenario de violentas protestas, saqueos y disturbios luego de que Brown, de 18 años, fuera muerto el 9 de agosto pasado al recibir seis tiros disparados por el policía blanco Darren Wilson, de 28 años, durante un confuso episodio. La violencia retornó a Ferguson la semana pasada y las protestas se extendieron a más de 170 ciudades de todo el país luego de que un gran jurado decidiera no imputar a Wilson y dejarlo libre de cargos al considerar que mató a Brown, quien estaba desarmado, en defensa propia. “El presidente y su administración están muy enfocados en los asuntos subyacentes que se han revelado de manera bastante cruda en Ferguson”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, en declaraciones a periodistas. Tras la revisión, Obama decidió proponer un paquete de medidas por 263 millones de dólares para incrementar el uso de cámaras montadas en los uniformes de policías para que graben sus interacciones con civiles, mejorar el entrenamiento de las fuerzas del orden y sumar recursos para una reforma policial. El paquete incluye 75 millones para ayudar a dotar de cámaras a los

uniformes de unos 50.000 policías, mientras que los gobiernos locales y estatales correrán con el restante 50% de los costos para este fin. En 2011, según estimaciones del FBI, el número de policías en todo Estados Unidos era ligeramente inferior a 700.000. Luego de la muerte de Brown y de las subsecuentes protestas, Obama ordenó una revisión de los programas federales que financian la transferencia de equipamiento militar para las policías estatales y locales, ante críticas al hecho de que manifestaciones populares eran reprimidas hasta con vehículos blindados. Incluso, Obama pareció estar de acuerdo con esa aparente incompatibilidad al anunciar la revisión, en agosto. “Hay una gran diferencia entre nuestras Fuerzas Armadas y nuestras fuerzas de seguridad locales, y no queremos que esas líneas se desdibujen”, señaló entonces Obama. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 02 de Diciembre de 2014

En DF dan 30 años de

cárcel a feminicida “El Juzgado 53 de lo Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, dictó sentencia condenatoria a 30 años de prisión, así como el pago de 340 mil 487 pesos de reparación del daño, en contra de un hombre que asesinó a su concubina en Iztapalapa.”

E

l Juzgado 53 de lo Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, dictó sentencia condenatoria a 30 años de prisión, así como el pago de 340 mil 487 pesos de reparación del daño, en contra de un hombre que asesinó a su concubina en Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que las pruebas del Ministerio Público permitieron que el juzgado de la causa encontrara penalmente responsable a Jorge Fermín Cabrera o Jorge Solís Cabrera, del delito de feminicidio calificado. En un comunicado, señaló que las pruebas aportadas determinaron que el 28 de febre-

ro pasado, el ahora sentenciado mató a su concubina, al golpearla con un martillo en la cabeza, en el interior de una vivienda de la delegación Iztapalapa. En este caso, el Representante Social acreditó que la tarde del 28 de febrero de 2014, el ahora sentenciado y su concubina estaban en el interior de un inmueble, localizado en calles de la colonia Buenavista, en la citada demarcación. Posteriormente, la pareja discutió por problemas económicos, lo que originó que Jorge Fermín tomara un martillo con el que la golpeó en la cabeza en repetidas ocasiones, hasta causarle la muerte, aseguró la PGJDF. M

Sentencian a tres por homicidio en el bar Black

P

ruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal durante el juicio penal, acreditaron la plena responsabilidad de tres sujetos en el homicidio de Horacio Vite Ángel, ocurrido en inmediaciones del bar Black de la colonia Condesa, la madrugada del 24 de mayo de 2013. Informes de la Subprocuraduría de Procesos indican que durante el desahogo de evidencias, se demostró la culpabilidad de Obrayan Enrique Torres Razo o Bryan Enrique Torres Razo; Mario Cerón García y Jesús Abdiel Vega Lemus, en el homicidio de su víctima. Por lo anterior, Torres Razo y Vega Lemus

16

MILED MÉXICO

recibieron sentencia de 27 años y seis meses de prisión, mientras que Cerón García 20 años siete meses y 15 días de cárcel, como responsables del delito de homicidio calificado, informó en un comunicado la Procuraduría capitalina. En la resolución emitida por el juez cuarto penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, se estableció que los ahora sentenciados deberán pagar además 327 mil 685 pesos por reparación del daño. Pesquisas efectuadas por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, dieron como resultado la detención de los ahora sentenciados. M

Confirman 11 años de prisión a sujeto por trata de personas “Por ser encontrado penalmente responsable del delito de trata de personas, Isaí o Isamar González González fue sentenciado a once años y tres meses de cárcel.”

P

or ser encontrado penalmente responsable del delito de trata de personas, Isaí o Isamar González González fue sentenciado a once años y tres meses de cárcel, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El Juez 42 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, también sancionó a González González al pago de 558 mil 555 pesos para reparación del daño y 151 mil 680 pesos, por concepto de 192 sesiones de psicoterapia especializada. Lo anterior se dio después de que la PGJDF logró que el Tribunal Superior de Justicia local confirmara la sentencia contra el sujeto, quien junto con dos mujeres, ya sentenciadas, obligó a una adolescente a prostituirse en calles de la delegación Cuauhtémoc, bajo la amenaza de dañar a su bebé si no accedía. Los agravios fueron presentados por la Subprocuraduría de Procesos dentro de la causa penal 680/2014, mismos que

permitieron a magistrados de la Cuarta Sala Penal, ratificar la pena impuesta al inculpado. Por estos hechos también fueron sentenciadas Edith Muñoz González y Yeimi Pérez Poxtand, cómplices de González González, quienes purgarán, individualmente, una condena de 15 años de cárcel y el pago de un millón 19 mil 970 pesos de multa. Al no contar con el monto, la ofendida aceptó viajar al Distrito Federal, donde le dijeron que encontraría trabajo para pagarles el efectivo. Con engaños llegaron a la ciudad de México, donde la obligaron a ejercer el sexoservicio en La Merced, delegación Cuauhtémoc. Una vez bajo proceso penal, las ahora sentenciadas delataron a su cómplice Isaí González González, quien fue asegurado por elementos de la Policía de Investigación y consignado por el Ministerio Público al mencionado juzgado. M


DEPORTES

Martes 02 de Diciembre de 2014

TOMÁS BOY: NEUER, CRISTIANO “ME VOY FRUSTRADO, PERO TRANQUILO”

D

espués de quedar eliminados en los Octavos de Final ante unos Rayados que impusieron grandeza en el Jalisco, el Director Técnico de Atlas, Tomás Boy, habló sobre el partido mostrado de su equipo, así como de su continuidad al frente del equipo. Sobre el juego mostrado por parte de su equipo, Tomás manifestó que hicieron un mal partido y que los Rayados lograron el pase a las semifinales de manera correcta. “Nos faltó intensidad, entender de lo q se trataba, nos faltó capacidad, nuestro juego no fue bueno, se llevan el triunfo merecidamente”, mencionó. A pesar de la tristeza por la eliminación, el estratega aplaudió la entrega que tuvo su equipo durante todo el torneo. “Estoy contento con el equipo, por el esfuerzo, es frustrante no pasar, pero estoy contento con el esfuerzo del equipo”, indicó. M

CARLO ANCELOTTI

Y MESSI EL ‘BALÓN DE ORO’

SE DISPUTARÁN

M

anuel Neuer, cada vez más afianzado como el mejor arquero del mundo y pilar de la selección alemana campeona mundial, será el encargado de tratar de romper el monopolio de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en el Balón de Oro. Cristiano y Messi se han repartido el premio los últimos seis años y figuran nuevamente en la terna de finalistas, que completa Neuer, según anunció la FIFA. Cristiano, quien se llevó el premio en el 2008 y el 2013, en que puso fin a un reinado de cuatro años de Messi, tuvo otra temporada fenomenal, en la que anotó goles al por mayor y se consagró campeón de la Liga de Campeones con el Real Madrid. Pero pasó inadvertido en la Copa Mundial, en que Portugal no sobrevivió a la primera ronda. Messi no ha brillado como en otros tiempos. Sin embargo,

batió el récord de goles en la liga española y también el de la Liga de Campeones con Barcelona. Además, disputó la final del Mundial, en la que Argentina cayó 1-0 en un alargue ante la Alemania de Neuer. El arquero, por su parte, ha tenido actuaciones descollantes tanto en la selección como en el Bayern Múnich y es el único de los tres que ganó el último mundial, factor al que muchos le dan particular importancia. La brasileña Marta, por su parte, figura otra vez en la terna de finalistas de las mujeres. Disputará el premio con la estadounidense Abby Wambach y la alemana Nadine Kessler. Marta se ha alzado ya cinco veces con este honor. Los ganadores serán anunciados el 12 de enero. M

CONDENA ACTOS DE VIOLENCIA

EN LIGA DE ESPAÑA

E

l entrenador italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, condenó los actos de violencia que se vivieron el pasado domingo en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, en el que resultó muerto un seguidor del Deportivo La Coruña. El estratega de los “Merengues”, declaró que no puede pasar esto en España ni en cualquier parte del mundo. “Es importante condenar todo esto, la violencia alrededor del futbol. Está claro que todos tienen que trabajar para evitar un futuro desagradable”. Comparó la liga española con la inglesa, en donde destacó a los “creadores” de la reducción de violencia fuera de los estadios y su buena cultura. “No hay violencia (en Inglaterra). No hay policías alrededor del estadio, ni te insultan. La afición no pelea y hay niños por todos lados. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 02 de Diciembre de 2014

JAMES RODRÍGUEZ, VAN PERSIE

Y STEPHANIE ROCHE

CANDIDATOS AL PREMIO PUSKAS

C

omo cada año, la FIFA eligió los tres mejores goles de la temporada: el bombazo del colombiano James Rodríguez a Uruguay en el Mundial de Brasil, la palomita del holandés Van Persie a España en el mismo certamen y uno de la irlandesa Stephanie Roche del Peamount United al Wexfor Youths. ¿Cómo fueron los goles? James Rodríguez recibió un centro, paró la pelota con el pecho de espaldas al arco y, sin dejar que toque el suelo, se dio la vuelta y sacó un zurdazo que se metió en el ángulo del uruguayo Muslera.

También fue espectacular el de Van Persie: una palomita excepcional que se coló por arriba de Iker Casillas. En tanto que Stephanie Roche recibió en la puerta del área, le hizo un sombrero a un rival y metió un zurdazo de volea. Ahora, los usuarios de FIFA.com y francefootball.fr podrán volver a votar por su favorito, ya entre los tres goles más votados. El ganador se dará a conocer el 12 de enero de 2015 en la gala del Balón de Oro de la FIFA. Se podrá votar hasta la celebración de la ceremonia. M

‘PROFE’ CRUZ

DEJÓ DE SER DT DE MORELIA

S

e acabó el tiempo del ‘Profe’ en Monarcas. El Director Técnico José Guadalupe Cruz dejó de ser timonel del equipo purépecha, así lo anunció la Directiva del club a través de su cuenta de Twitter.

“José Guadalupe Cruz deja la Dirección Técnica de @ FuerzaMonarca. Agradecemos su profesionalismo, deseándole éxito en sus actividades futuras”, twitteó el club a través de dicha red social. El “Profe” llegó en sustitución del argentino Ángel David Comizzo desde la Jornada 8, sin embargo, no pudo levantar al equipo en las jornadas que le tocó estar al frente del equipo y terminaron como último de la tabla general. M

ASISTENCIA DE JONA EN

TRIUNFO DEL VILLARREAL

E

l Villarreal ganó 2-0 en el campo del colista Córdoba, este domingo en la 13ava jornada de la Liga Española, y gracias a eso subió al sexto puesto, en zona de clasificación para la próxima Europa League. El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos fue titular con el “Submarino Amarillo”. En un día marcado en el futbol español por la muerte de un hombre de 43 años en una pelea entre aficionados radicales de Atlético de Madrid y Deportivo La Coruña, el “Submarino Amarillo” consiguió su triunfo gracias a los tantos del argentino Luciano Vietto (minuto 24’) y el nigeriano Ikechukwu Uche (70’) con asistencia del mexicano Jonathan dos Santos. El delantero mexicano Giovani dos Santos no fue convocado para este partido ya que se recupera de una lesión en el músculo aductor de la pierna izquierda. M

18

MILED MÉXICO


GADGET

Martes 02 de Diciembre de 2014

P

uzzlephone que está pensando, al igual que Google, convertir a los teléfonos modulares en una realidad, aunque de una forma un poco más discreta.

D

iseñado no sólo como gadget sino también para monitorear la actividad de los chicos durante el día, este smartwatch busca financiamiento pero deja abierto el mercado de las aplicaciones

anteriormente en el departamento de telefonía de Foxconn. En JoyRoy piensan que la competencia que está floreciendo está priorizando en el control, y no en las funcionalidades que puede otorgar el producto. Ellos proponen herramienJumpy acerca el smar- tas de desarrollo gratuitas, twatch a los más pequeños, es decir, la posibilidad de con la idea de tenerlos tam- que cualquiera pueda crear bién geolocalizados. aplicaciones para el reloj. Jumpy no es un celular, sino un reloj inteligente orientado a los más pequeños. Será compatible con teléfonos iOS y Android, desde los que los padres podrán interactuar con sus hijos. Este particular smartwatch fue desarrollado por JoyRay, una compañía de TaiPei dirigida por Jerry Chang,

El público de este reloj son los niñoa de entre cinco y ocho años. En el siguiente vídeo se puede ver su aspecto y funcionamiento. Destacan las correas intercambiables, las posibilidades de control mediante gestos y voz, y la tecnología implementada, como giroscopios, conectividad Bluetooth, etc. M

La idea de este desarrollo es tener una estructura principal, con la pantalla y los altavoces, de ahí tendremos un módulo para el módulo correspondiente. la batería y la electrónica secundaría, y otro que incorpora el sensor fotográfico y el pro- Puzzlephone se encuentra trabajando en cesador. estos teléfonos modulares desde hace algunos meses, y tienen como objetivo lanzar Con estas posibilidades de personalización los primeros modelos a finales del próximo el usuario elegiría con qué hardware quiere año. Si recordamos lo que nos ha prometido componer su teléfono, y si alguno de los mó- Google, igual apuntamos al siguiente año dulos pasa a mejor vida, no sería necesario como el elegido para ver el primer producto cambiar todo el dispositivo sino solamente de Project Ara. M

E

Bay ha realizado una colaboración importante con Rebecca Minkoff para integrar estos espejos en sus tiendas. Desde ellos los clientes podrán elegir las prendas a probarse, e incluso solicitar alguna sin salir desde los mismos vestidores.

sin embargo, sobre la práctica se llevará a cabo solamente en algunas tiendas elegidas de los EE.UU., no obstante, sus creadores dicen que existirán importantes avances en un futuro; uno de ellos será un sistema de recomendaciones personalizado. M

La idea es sencilla: un cliente llega a la tienda y pasa directamente al espejo inteligente, elige las prendas que desea probar (por medio de una interfaz táctil muy intuitiva), y pasa a los vestidores a probarlas. Una vez dentro de éstos se encontrará con otro espejo inteligente, desde el cual podrá modificar el ambiente de iluminación del cuarto, para que se verifique cómo luce la ropa en diferentes situaciones, pedir alguna prenda adicional, o pasar a levantar el pedido para realizar la compra. Sobre el papel la idea pinta muy interesante,

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Martes 02 de Diciembre de 2014

Altruismo, el compromiso social de

EL ÚLTIMO ADIÓS AL ÍDOLO

SALMA HAYEK

‘Chespirito’ S C on largas ovaciones de pie, unas 40 mil personas dieron la bienvenida en el Estadio Azteca a los restos mortales de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, previo al homenaje póstumo en su honor.

A las 13:23 horas la carroza fúnebre de color rojo ingresó a la cancha del recinto y a una velocidad moderada inició un recorrido por las cuatro esquinas. Durante los ocho minutos que duró el trayecto, el público aplaudió frente al féretro al que lanzaron flores de color blanco. Con lágrimas, mujeres, hombres y

niños le dijeron adiós al ídolo de generaciones fallecido el pasado viernes. “Se ve, se siente, Chespirito está presente”, gritaba el público, mientras que en el sonido ambiental se escuchaba el tema “Gracias por Siempre”, compuesto para este acontecimiento.

Desde la carroza, en la que se colocaron dos estatuas de bronce con las figuras de El Chapulín Colorado y El Chavo del 8, así como diversos arreglos florales, seis personas descargaron el féretro color caoba para colocarlo en medio de la cancha, debajo de una estructura donde se realizará una ceremonia católica de cuerpo presente. M

alma Hayek (Veracruz, Mexico, 1966) forma parte de una larga lista de famosos solidarios como George Clooney, Shakira, Angelina Jolie, Brad Pitt, Javier Bardem o Richard Gere, que utilizan su repercusión pública para promover el desarrollo de los más desfavorecidos.

Orgullosos, ofrecen su colaboración para fijar la atención en causas olvidadas como la opresión China sobre el Tíbet, la lucha por los derechos de los refugiados en países como Libia, Siria y Kenya o la participación en proyec-

tos de reconstrucción de países como Haití, arruinados por desastres naturales. Por su parte, Hayek lleva años promoviendo el desarrollo de los derechos de niñas y mujeres de todo el mundo, alzando su voz junto a figuras como Beyonce, Halle Berry, Blake Lively o John Legend. Así, su imagen pública destaca, además de por su carrera como actriz, productora y directora de cine, por su activismo, una labor que, aunque no hubiera sido actriz, hubiera hecho igualmente, porque, según confesó a Efe en 2006, lo hace como “ser humano”, no como “personaje público”.

LA BOMBA LATINA Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana de México D.F y habla español, árabe, francés e inglés, aunque siempre ha subrayado que su deseo de ser artista le viene desde muy pequeña. Ahora, después de más de 20 años de carrera y una infinidad de películas a sus espaldas, es todo un icono del poder latino en Hollywood, donde la mexicana es conocida como la bomba latina. “Los latinos hemos conseguido una presencia constante en el cine americano. Al principio no existía.

Luego salía uno de vez en cuando. Ahora salen con frecuencia y es importante. No es una moda, no es que haya un actor o dos. Nos tienen en cuenta como parte de Estados Unidos. Es por lo que yo peleaba -recalcó la actriz en una entrevista con Efe en 2012-. No podemos vivir en una cultura donde 50 millones habitantes sean hispanos y no tengan representación en el cine, como si no existieran”.

UN COMPROMISO CON LAS MUJERES A lo largo de su carrera, la mexicana sobre todo peleó con uñas y dientes para sacar adelante un proyecto que le daría su, hasta la fecha, única candidatura al Óscar, “Frida” (2003), en la que además de protagonizarla se encargó de la producción. De este campo también ocupó en la adaptación de la serie colombiana “Ugly Betty”. Su compromiso social

20

MILED MÉXICO

con las mujeres es precisamente lo que le ha llevado a liderar varias campañas solidarias. Por ejemplo, a través de un video para “Chime for Change”, una organización fundada por la firma de moda Gucci. En el mismo, Hayek buscaba promover el desarrollo de niñas y mujeres desfavorecidas en el mundo, en los dominios de la educación, salud y justicia. M


ESPECTÁCULOS

Martes 02 de Diciembre de 2014

Susan Boyle

Tiene su primer novio

A

los 53 años la ca nt an Susa n Boyle tiene su te mer novio: un méd priico de Connecticut al que conoció en su reciente gira musica l po Unidos y quien pron r Estados to taría en Escocia. Ph la visiill vocera de Boyle dijo ips, la que ambos se conocieron en un en Clearwater, Florid hotel a, Boyle está “definitiv y que amente” feliz. El año pasado le diagnosticaron el a Boyle me de Asperger. De síndroca ntante tuvo prob niña, la lemas de aprendizaje. M

Tina Turner

Estandarte de superación para la mujer

T

ras 16 años de m al psicológico y abus trato físico, parte de su esposo o sexual de Ike Turner, la cantante estadu ni de ns e Tina Turner lo abando nó convirtiéndose en estandarte de superación para la mujer m altratada. Fue símbolo universal, un las mujeres porque icono para fin al maltrato físic había puesto o Porque ya no depe y psicológico. ndía del marido golpeador para vivi lante”, destacó Raúr y seguir adeconductor y produc l Mondragón, tor. M

Shakira Activa a dos meses de tener a su segundo bebé

S

hakira está ultiman do los detalles de su pr todos disco en español, m óximo que en la última etapa ientras gundo embarazo, intende su setenerse activa” jugand ta “mano al tenis, realizando zumba y comiendo sano, aunque dice qu e “no hay fórmula mágica” para lograrlo. La artista reconoce que no puede mantenerse inactiva por mucho tiempo. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Martes 02 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 No hay forma de que te entiendas con una persona de tu trabajo que no lleva tanto tiempo en el centro, pero que actúa como si llevara años. Cambiarás la estrategia en cuanto leas cierto artículo en una revista especializada, que te hará abrir los ojos.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Si en algún momento del día sientes que quieres mandar un mensaje a alguien a quien conociste la semana pasada, hazlo. Si la quieres llamar, hazlo. Quizá seas tú quien tenga que dar el primer paso: probablemente te sorprenda, para bien, su respuesta. No te cortes.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Sal de casa y corta la situación: no permanezcas encerrado dándole vueltas en la cabeza, una y otra vez, a la misma idea, o de otro modo correrás el riesgo de estancarte y de no encontrar la salida a un problema de cuya solución estás cerca.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Dedica un tiempo, desde hoy, a averiguar cuáles son tus motivaciones personales y qué actividades son las que verdaderamente te llenan. El cambio que temes llegará de todas formas, y es mejor que estés preparado para mover las fichas en la dirección de tus verdaderos deseos.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Determinados asuntos financieros concluirán con más éxito del esperado, de modo que no tendrás problemas económicos al menos durante un tiempo. Celébralo por todo lo alto: la ocasión lo merece y, además, hace tiempo que no te dedicas, simple y llanamente, a reír y pasarlo bien.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 No pienses que tu pareja te está siendo infiel pues te equivocarías completamente: aprende a confiar en ella pues, lo sabes, no tiene ninguna necesidad de engañarte con otro. El amor que os une es sólido y así podrá seguir siendo en los próximos tiempos.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 No temas quedarte sin empleo: tú mismo intuyes que necesitas un cambio y quizá, si las cosas finalmente no son como tú mismo esperabas, sea el momento de atreverse a dar el salto a otros proyectos que te rondan por la cabeza desde hace tiempo. No te precipites, pero tampoco pares.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Sé especialmente cuidadoso y precavido con la firma de posibles contratos esta semana. Mantente muy alerta hoy y, si llegas a un acuerdo, lee antes la letra pequeña: podría haber algún error que, si no lo detectas, te causará algunos problemas en el futuro.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Los conflictos familiares que ya superaste hace algún tiempo no tienen por qué regresar, así que no tengas miedo y no dejes de hacer ciertas cosas por este motivo. Debes entender que tú eres libre de actuar como creas conveniente: que nadie te lo impida.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Aprovecha, a la salida del trabajo, para ir a divertirte con algunos de tus amigos: en ese encuentro surgirá una idea que, con el tiempo, quizá sea muy productiva. De momento, no te cierres a nada, ni siquiera a las propuestas que te parezcan más alejadas de tus intereses.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Algunas relaciones tóxicas que mantienes en el trabajo llegarán hoy a su tope máximo: no soportarás más la presión que te supone tener cerca a cierta persona. Sin embargo, no te quedará otro remedio, al menos durante un tiempo, aunque la relación podría mejorar si estableces estrategias.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No puedes seguir llevando semejante ritmo frenético: después del trabajo, hoy, trata de ir a casa y descansar y relajarte: date un buen baño caliente que te prepare para el sueño. Verdaderamente necesitas dormir profundamente un mínimo de ocho o nueve horas para reponer energías.

CEBRA

CABRA

RATÓN

CIERVO

JIRAFA

GATO

DROMEDARIO

MURCIÉLAGO

BUEY

ARDILLA

FOCA

OVEJA

KOALA

BALLENA

CERDO

GORILA

TORO

OSO

VACA

LOBO


Martes 02 de Diciembre de 2014

RECREO FABIOLA CAMPOMANES

Marisol Gonzalez

M

arisol González Casas (nació el 12 de marzo de 1983 en Torreón, Coahuila; México) es periodista y modelo mexicana. M

ANA BEKOA

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.