Miled México 03-05-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

LOCAL FEDERAL DISTRITO Propondrá el IEDF urna ambulante para discapacitados

6

Domingo 03 de Mayo del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 983

INTERNACIONAL Igualdad de género detonaría empleos y bienestar en el mundo: ONU

14

Precio $5.00

LOCAL MÉXICO Funcionarán Food trucks al margen de la ley: Priscila Vera

04

IFAI: Reformas consolidan

derecho a la información

México se consolidará en la vanguardia del derecho de acceso a la información con la implementación de una tercera generación de reformas en la transparencia, sostuvo la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora.

DEPORTES Satisfecho boxeador “Massa” Ortiz tras volver a camino del triunfo

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

La nueva APP para predecir el clima

“Matan” a un personaje de Grey´s Anatomy

19

2020


MÉXICO

Domingo 03 de Mayo del 2015

Nuevas reformas consolidarán derecho

a la información en México: IFAI

M

éxico se consolidará en la vanguardia del derecho de acceso a la información con la implementación de una tercera generación de reformas en la transparencia, sostuvo la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora.

fortalecido con una nueva Ley de Transparencia. La RTA es una organización conformada por organismos y entidades de América Latina responsables de garantizar el derecho de acceso a la información pública y contribuir al desarrollo de la cultura de la transparencia.

Mundial. Como parte de un proceso democrático en el que el Instituto sometió a consideración su candidatura, los Miembros Plenos de la Red eligieron al Consejo para la Transparencia de Chile, país anfitrión, para ocupar la presidencia por un mandato de tres años.

Durante el IX Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), destacó que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) contribuirá al avance de la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información en América Latina,

Su finalidad es mantener una instancia formal de diálogo, cooperación e intercambio de conocimientos y experiencias entre sus miembros. De abril de 2013 a abril de 2015, el IFAI presidió esta organización regional, creada en 2011 a partir de una iniciativa impulsada por el Banco

A nombre de las comisionadas y los comisionados del Instituto, Puente de la Mora expresó su beneplácito por la elección del Consejo para la Transparencia y ofreció su respaldo y apoyo al proyecto que esta institución dirigirá durante el próximo trienio.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Domingo 03 de Mayo del 2015 “El liderazgo que ejercerá el Consejo para la Transparencia nos permitirá comenzar una importante etapa para la Red, en la que todos los miembros tendremos la alta responsabilidad de trabajar de manera cercana y coordinada para profundizar nuestra tarea en beneficio de la transparencia y el derecho de acceso a la información en América Latina”, subrayó. La comisionada del IFAI hizo un recuento de los logros alcanzados por la Red desde su constitución en 2011. Recordó que el principal motivador de los objetivos y visión de la organización fue la firme convicción en torno al papel de la transparencia, como un elemento fundamental de la democracia, indispensable en la lucha contra la corrupción y esencial como un instrumento idóneo para el buen gobierno. “Hoy más que nunca, el acceso a la información no sólo ha cobrado una enorme relevancia en los años recientes, debido al importante componente democrático que implica para las y los ciudadanos la posibilidad de conocer los asuntos públicos, como un medio para vigilar el correcto ejercicio de gobierno, sino por su importancia, como un facilitador para el ejercicio de otros derechos”, indicó. Ximena Puente de la Mora dijo que el reto de hoy es procurar que las actividades y programas derivados de la Red contribuyan a la construcción de sociedades transparentes, en las que la máxima publicidad de la información y su fácil acceso garantice las condiciones óptimas para el ejercicio pleno y cabal de la ciudadanía.

Inversión en educación evita maltrato infantil:rector de UAEM

E

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, afirmó que deben ampliarse las oportunidades para que las niñas y los niños accedan a las aulas universitarias, pues no invertir en educación superior es también una forma de maltrato. Durante la inauguración de la Novena Conferencia Internacional Latinoamericana-ISPCAN sobre Maltrato y Abandono Infantil. Sistemas para la Protección de Nuestra Infancia, el rector de la casa de estudios mexiquense En el ejercicio académico, al que afirmó lo anterior. asistió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Ante la presidenta de International México, Baruch Delgado Carbajal, entre Society for the Prevention of Child otros, el rector Olvera García consideró Abuse and Neglect (ISPCAN), Joan que en la actualidad se requiere ser más Van Niekerk, Jorge Olvera mencionó la enfático en el combate de ese mal social, próxima firma del Acuerdo Estratégico pues estamos escribiendo un pasaporte por la Educación Media Superior y seguro para el futuro de una sociedad”. Superior del Estado de México, tiene como objetivo que ningún estudiante El rector Olvera García llamó a revalorar se quede sin alternativas para seguirse a nuestro país desde el trato digno y preparando. seguro de los niños. M

Maestros de Cobach y Cecytes realizan paro en estado de Sonora

U

nos 55 mil alumnos de 28 planteles del Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach) y de 50 del Colegio de Estudios Científicos del Estado de Sonora (Cecytes) se quedaron sin clases por paro laboral de maestros. Los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Sonora (Sutcobs), Alfredo Lugo Gómez, y del Cecytes, Ramón Gastélum Lerma, señalaron que la paralización de labores es de las 7:00 a las 19:00 horas de este martes. Señalaron que el paro laboral se realizará en todo el país por parte del Frente Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos Descentralizados de bachillerato de 22 estados del país. de la Educación Media Superior. Su protesta se debe a la implementación de reformas constitucionales en materia Mencionaron que en la manifestación educativa y añadieron que podrían participan 110 mil trabajadores que ampliar el paro de actividades por más atienden a 1.2 millones de alumnos días en caso de no recibir una respuesta. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO José Luis Luege ciudadposibledf.org Twitter: @JL_Luege

Domingo 03 de Mayo del 2015

Funcionarán Food trucks al

margen de la ley: Priscila Vera

La oportunidad de México en París

E

n la primera semana de diciembre de este año se llevará a cabo en París la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21), donde todos los Estados miembros confirmarán sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.México ha establecido una meta importante de reducir estas emisiones 30% para 2020 y ha comprometido en las reuniones intermedias de la COP que para 2024, 35% de generación de electricidad se hará con energías renovables.Como muchas veces, nuestros funcionarios son muy buenos para comprometerse en el exterior, pero al estar de vuelta en el país se les olvida y actúan contrario a lo que expresaron en aquellas reuniones de alto nivel. Es el caso de lo que está pasando en este momento en el Senado, al no aprobar la Ley de Transición Energética (LTE), la cual da certidumbre a la promoción de las energías renovables. La LTE es una ley fundamental de la Reforma Energética aprobada el año pasado, que dio lugar a 21 leyes energéticas. La LTE, a la que se le llamó el “paquete verde”, debió aprobarse con las demás. La LTE sustituye a la Ley de Energías Renovables publicada en 2008, fue discutida y aprobada por amplio margen en la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2014; ese mismo día, se envió a la Cámara de Senadores para su discusión y aprobación. La Comisión Permanente del Senado turnó la iniciativa a la Comisión de Energía esa misma semana y desde entonces a la fecha, el presidente de la comisión ni siquiera ha citado a los integrantes de la misma para discutir y aprobar la iniciativa de LTE. Los integrantes de la Comisión de Energía han sido presionados por un solo sector empresarial que se ha manifestado en contra. Los argumentos son los mismos que se discutieron en San Lázaro y que fueron respondidos y atendidos ampliamente. Las principales objeciones a la LTE son: primera, que con la sustitución de combustóleo por gas natural con plantas de ciclo combinado de generación eléctrica (CCGT), se alcanza la meta de reducción de emisiones; falso, se requiere, además de esto, de una matriz sólida de generación de electricidad a través de energías renovables. Segunda, se requieren muchos recursos a fondo perdido por parte del gobierno federal para impulsar las renovables; falso, sólo hace falta un marco jurídico sólido que dé certidumbre a la inversión. Tercera, los países con más emisiones no tienen metas de reducción de emisiones; falso, todos los países importantes han fijado metas y, en su mayoría, muy ambiciosas. Cuarta, las energías solar y eólica son muy caras; falso, se están manejando datos de hace años, hoy ya son competitivas y cada día más. Quinta, algunos sectores pretenden que se defina el CCGT como “energía limpia”, esto es absurdo, aunque éste es benéfico para la reducción de emisiones y la mejor eficiencia energética, no se puede definir como “limpia” porque finalmente está quemando un combustible fósil; si lo hiciéramos, resultaría que de un “plumazo” seríamos el país más verde del planeta. Todas las preocupaciones respecto a la LTE se han discutido ampliamente. Es una iniciativa muy noble y de gran beneficio para México. Somos uno de los países de mayor riqueza en potencial solar, eólico y geotérmico. La India va a anunciar la instalación de 100GW (giga-watt) de potencia en energía solar, China está instalando 1GW cada mes, Alemania instaló 21 GW en solo tres años; nosotros, que nos encontramos en la franja del planeta de mejor irradiación solar, solo contamos con 0.052 GW. El paso al empleo de energías renovables en la ciudad de México y en todo el país, además de los grandes beneficios para mejorar la calidad del aire que respiramos, generará miles de empleos y una derrama económica sin precedente. Considero que la minuta se pude discutir y aprobar esta misma semana, antes de que concluya el período legislativo. Señoras y señores senadores, les pedimos que aprueben la importante y trascendente iniciativa de Ley de Transición Energética.

4

MILED MÉXICO

L

a diputada local panista Priscila Vera Hernández resaltó que la falta de regulación de los food trucks provocará que continúen sus operaciones al margen de la ley, y como víctimas de extorsión por parte de autoridades delegacionales. Por ello, la legisladora lamentó que la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) haya decidido no aprobar el dictamen de la iniciativa que presentó para regular los food trucks en la Ciudad de México. Tras recordar que el 9 de abril pasado dicha comisión dictaminó que la iniciativa no era de aprobarse, advirtió un precedente: si una regulación “necesariamente las autoridades delegacionales tendrían ya que entrarle a retirarlos”.

“Es decir, no hay una normativa, ninguna autoridad que pueda supervisar como deben estar estas instalaciones para garantizar las condiciones mínimas de protección civil”, advirtió. Vera Hernández señaló además que los mismos operadores de las unidades móviles son quienes han manifestado que están en un limbo jurídico, lo cual ha generado que sean víctimas de extorsiones. Consideró que las autoridades delegacionales deberían cumplir con su cometido, pero si en los próximos días estos camiones de comida siguen funcionando es porque existe una colusión entre las autoridades delegacionales y los operadores de los camiones.

Sin embargo, insistió que al rechazar esta iniciativa, por parte de la mayoría perredista, los food trucks quedan al margen de la ley.

La comisión dictaminadora señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) tendría que determinar las zonas donde se permite el comercio, y que las delegaciones no tienen personal suficiente para verificar la calidad que ofrecen los food trucks.

En conferencia, consideró que el incremento en el número de esos puestos móviles sin un reglamento que vigile su funcionamiento representa un riesgo para los consumidores en cuento higiene y protección civil por el uso de gas e instalaciones eléctricas.

La iniciativa pedía que la supervisión del cumplimiento la realizara el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea), “porque no confiamos en las autoridades delegacionales, porque es ahí donde hay más corrupción”. M


MÉXICO

Domingo 03 de Mayo del 2015

Organización de EUA Inversión en educación evita informa sobre acuerdo maltrato infantil:rector de UAEM a migrantes en Chiapas

E

L

a Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ofreció aquí información sobre el “Acuerdo López Venegas”, para la reparación del daño de los migrantes repatriados de Estados Unidos, del 1 de junio del 2009 al 28 de agosto del 2014. La asociada de enlace binacional para la oficina de San Diego de ACLU, Esmeralda Flores, explicó que el objetivo es volver a los migrantes al estatus original antes de ser deportados, pues tan sólo en 014 se expulsaron más de dos mil personas a México. Durante un foro para informar sobre el Acuerdo, explicó que el “Acuerdo López Venegas” revisa el retorno de mexicanos que hayan firmado la Salida Voluntaria entre 2009 y 2014. Reconoció que el beneficio es que van a poder regresar a Estados Unidos para que tengan la oportunidad de pelear su situación migratoria. El Acuerdo, expuso, evita que los mexicanos indocumentados en Estados Unidos sean expulsados de ese país mediante la firma de la “Salida

Voluntaria”, una práctica que se realiza a menudo en un proceso de desinformación y engaños. Flores señaló que por ahora más de mil personas están interesadas en que se aplique el convenio para que Estados Unidos le repare los daños causados por la expulsión de San Diego, Imperial, Orange, Riverside, Los Ángeles, San Bernardino y Santa Bárbara, entre otros. Reveló que cada uno de los casos es ya analizado por expertos internacionales de ACLU, ya que las razones varían según cada persona. “Las formas por las que llegaron a la Oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza pueden ser variadas, pero de lo que se trata es que hagan valer sus derechos y se les repare el daño causado”, reiteró.En el furo participaron funcionarios de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría Estatal de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, diputados locales y activistas defensores de derechos de migrantes. M

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, afirmó que deben ampliarse las oportunidades para que las niñas y los niños accedan a las aulas universitarias, pues no invertir en educación superior es también una forma de maltrato. Durante la inauguración de la Novena Conferencia Internacional Latinoamericana-ISPCAN sobre Maltrato y Abandono Infantil. Sistemas para la Protección de Nuestra Infancia, el rector de la casa de estudios mexiquense En el ejercicio académico, al que afirmó lo anterior. asistió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Ante la presidenta de International México, Baruch Delgado Carbajal, entre Society for the Prevention of Child otros, el rector Olvera García consideró Abuse and Neglect (ISPCAN), Joan que en la actualidad se requiere ser más Van Niekerk, Jorge Olvera mencionó la enfático en el combate de ese mal social, próxima firma del Acuerdo Estratégico pues estamos escribiendo un pasaporte por la Educación Media Superior y seguro para el futuro de una sociedad”. Superior del Estado de México, tiene como objetivo que ningún estudiante El rector Olvera García llamó a revalorar se quede sin alternativas para seguirse a nuestro país desde el trato digno y preparando. seguro de los niños. M

Maestros de Cobach y Cecytes realizan paro en estado de Sonora

U

nos 55 mil alumnos de 28 planteles del Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach) y de 50 del Colegio de Estudios Científicos del Estado de Sonora (Cecytes) se quedaron sin clases por paro laboral de maestros. Los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Sonora (Sutcobs), Alfredo Lugo Gómez, y del Cecytes, Ramón Gastélum Lerma, señalaron que la paralización de labores es de las 7:00 a las 19:00 horas de este martes. Señalaron que el paro laboral se realizará en todo el país por parte del Frente Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos Descentralizados de bachillerato de 22 estados del país. de la Educación Media Superior. Su protesta se debe a la implementación de reformas constitucionales en materia Mencionaron que en la manifestación educativa y añadieron que podrían participan 110 mil trabajadores que ampliar el paro de actividades por más atienden a 1.2 millones de alumnos días en caso de no recibir una respuesta. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Gerardo Esquivel Economista. @esquivelgerardo gesquive@colmex.mx

Domingo 03 de Mayo del 2015

Propondrá el IEDF urna

ambulante para discapacitados

Partido Verde: que hable la ley

E

n torno a la discusión sobre si se le debe retirar o no el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se han manifestado dos posiciones encontradas: por un lado, están quienes piden que una decisión de este tipo no sea de carácter administrativo, sino que sean los resultados en las urnas la única forma de decidir cuándo se le debe retirar el registro a un partido político; por el otro, hay más de 123 mil firmantes (entre los que me incluyo) que solicitan el retiro del registro al PVEM con base en lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos. Dicho artículo, en su inciso e), dice lo siguiente: “(Es) causa de pérdida de registro de un partido político: Incumplir de manera grave y sistemática a juicio del Consejo General del Instituto o de los Organismos Públicos Locales, según sea el caso, las obligaciones que le señala la normatividad electoral.” Así, el debate se da entre aquellos que piden “que hablen las urnas”, como ayer tituló a su editorial Arturo Escobar, vocero del PVEM, y aquellos que pedimos “que hable la ley”. Entre los primeros, además de los propios miembros y simpatizantes del PVEM, también se encuentran dos personajes muy destacados, respetados e influyentes como son José Woldenberg (quien fuera presidente del IFE) y Jacqueline Peschard (quien fuera presidenta del IFAI). Sus argumentos son similares. Woldenberg afirma: “Y para decirlo desde el inicio: son los ciudadanos votando los que deben resolver qué partidos deben permanecer en la lid electoral y cuáles de ellos deben abandonar la plaza.” Por su parte, Peschard sostiene que “demandar que la autoridad cancele el registro al Verde es fomentar que decisiones administrativas se impongan por encima de las prerrogativas de los electores; es, ni más ni menos, que trastocar los fundamentos mismos de la representatividad.” Aunque los dos reconocen la existencia legal de la posibilidad de retirar el registro al PVEM, ambos consideran que esa opción no debe utilizarse. Woldenberg es más claro en sus razones: según él, esto sólo debe ser una opción extrema. Más aún, considera que el remedio puede ser peor que la enfermedad. En particular, le preocupa abrir una puerta peligrosa: “Porque mañana no sería raro activar campañas similares demandando la salida de otros partidos igualmente detestables para otros.” El problema con este argumento es que la petición para retirarle el registro al PVEM no parte de que éste sea considerado un partido detestable en sí mismo, sino en el resultado tangible y mensurable de su violación grave y sistemática de la legislación electoral. Es decir, existe un prerrequisito básico para que una petición de este tipo tenga una mínima probabilidad de éxito: que ese partido haya cometido repetidas violaciones a la legislación electoral. Si un partido no incumple con la ley, no habría siquiera razones para hacer un planteamiento de esta naturaleza. En el caso del PVEM, las violaciones son francamente escandalosas. Según el recuento que ha elaborado Alberto Serdán en un artículo recientemente publicado en horizontal.mx, entre el 15 de enero y el 20 de abril de este año el PVEM se ha hecho acreedor a una sanción cada 3 días. Más aún, en muchas de las resoluciones del INE o en las sentencias del Tribunal Electoral se menciona la gravedad y la sistematicidad de las faltas en las que ha incurrido dicho partido. Y si bien estas sanciones se han traducido ya en multas millonarias (cercanas a los 200 millones de pesos), esto no parece haber hecho sino reforzar una actitud pendenciera y estratégica que sabe que violar la ley y ser multado puede ser menos costoso que los potenciales beneficios electorales, políticos y pecuniarios en los que dichos actos pueden traducirse. No es casualidad que el vocero del Verde aluda en su artículo editorial al hecho de que los resultados de casas encuestadoras revelan que “el PVEM alcanzará un resultado histórico en la votación nacional en la renovación de la Cámara de Diputados de este año.” El cálculo estratégico en estos actos ha sido evidente. Por ello, y para evitar continuar incentivando este tipo de comportamiento desleal con nuestro sistema democrático, creo que debe contemplarse seriamente la posibilidad de aplicar lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos. Que hable la ley, y no sólo las urnas.

6

MILED MÉXICO

E

l consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez Miranda, propondrá reformar la norma electoral que acercaría el derecho al voto a personas discapacitadas a través de una urna ambulante.

debido a que no existe un diagnóstico al respecto.

“Es una de las observaciones que no tenemos, lo tenemos detectado y después de concluido el actual proceso electoral lo plantearemos como otro de los elementos En entrevista, al término de la adhesión que deben modificarse en la norma”, del IEDF a la campaña HeForShe (ellos por expresó. ellas) de ONU Mujeres México, Velázquez Miranda aclaró que esta medida aplicaría El IEDF es pionero en la implementación de para futuros procesos electorales. materiales que hacen accesible el derecho a votar de este tipo de personas y en difundir “El Instituto se ha destacado porque no la no discriminación por motivos de raza, solamente ha buscado la instrumentación edad o preferencia sexual. de materiales para facilitar el ejercicio del voto a personas con alguna discapacidad, “Hemos brindado plantillas del sistema sino en la concepción misma de quien tiene braille para que los débiles visuales puedan capacidad de ejercer sus derechos lo haga emitir su voto, incluso se generó un cancel en plenitud”, apuntó. modular para que las personas en silla de ruedas puedan ejercer su derecho”, En ese sentido, el consejero presidente puntualizó. M del IEDF reiteró que en fecha próxima presentará una propuesta de reforma a la ley electoral para acercar el derecho al voto a las personas que por falta de movilidad no lo pueden hacer. “Las disposiciones normativas nos sujetan en determinado momento en la actuación a las autoridades electorales, pese a ello hemos buscado dar respuesta a quienes no pueden ejercer sus derechos a través de diversos instrumentos”, recordó. Destacó que se necesita realizar un censo de personas que tienen alguna discapacidad en esta capital con oportunidad de votar,


DISTRITO FEDERAL

Domingo 03 de Mayo del 2015

IEDF se suma a campaña Reconoce

de igualdad de género

Mancera labor

del Senado para sacar de la ONU mujeres

reforma política del DF

E

C

on el compromiso de fomentar la equidad de género en los procesos electorales en la capital del país, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) se unió a la campaña HeForShe (ellos por ellas) de la ONU Mujeres México. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en este país, destacó la importancia de la adhesión del IEDF a la campaña, pues se busca acabar con actos discriminatorios y de violencia hacia la mujer y mejor que sea apoyado por un órgano encargado de los procesos electorales. Indicó que en esa estrategia participan 300 mil hombres en el mundo, nueve mil de ellos en México, a la vez que destacó que el IEDF es el primer instituto electoral del país que se une a la jornada. La funcionaria explicó que con HeForShe se pretende que los hombres se involucren como agentes de cambio en pos de la igualdad de género, que es fundamental para la democracia. “Con esta campaña intentamos que se unan los sectores del gobierno, empresas privadas y universidades con el objetivo de reconocer el avance de la igualdad jurídica”, mencionó en la sede del instituto. Güezmes García planteó

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, saludó y reconoció la labor de los senadores en el tema de la reforma política, con la cual “se está decidiendo el futuro político de la ciudad de México”. En conferencia de prensa, luego de hacer un recorrido por las obras de rehabilitación del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Cuemanco, dijo que estará pendiente de los trabajos del que pese al avance de las Senado de la República, aunque no se deben condiciones sociales, políticas adelantar vísperas, sino esperar el resultado y jurídicas hacia la mujer, final. estamos a más de 80 años de una real equidad de género, “Se veía cuesta arriba, me parece que se por un problema de tipo alcanza a ver una luz en esta tarea de la cultural. reforma política de la ciudad de México, no podemos todavía echar las campañas al “El cambio está muy lento, vuelo, aunque hay que estar pendiente de tenemos que derribar los trabajos que se van a realizar”, expuso. barreras, la discriminación y la violencia que sufren las Reconoció, sin embargo, el avance mujeres” indicó luego de sustancial, pero sobre todo el trabajo señalar que 33 por ciento de conjunto de todas las fracciones partidistas la Asamblea Legislativa del en una tarea de diálogo político y jurídico Distrito Federal (ALDF) está para sacar adelante dicha reforma. ocupada por una mujer. A su vez, el consejero presidente “Aquí se está decidiendo el futuro político de del instituto electoral local, la ciudad de México, aquí se está dando un Mario Velázquez Miranda, avance que no se había tenido en 15 años de se comprometió a divulgar gobierno de la ciudad, esto, de concretarse, las acciones estratégicas obviamente sería un logro de todas y de para enfrentar y erradicar todos, reitero la ausencia de paternidades y la discriminación hacia la reconozco por el contrario la suma de los mujer quienes, dijo, no tienen consensos para poder avanzar”, sostuvo las mismas oportunidades el Ejecutivo local.Para la integración del que los hombres en todos los Congreso Constituyente existen muchos círculos sociales. modelos, como la elección total, directa, a través del voto o bien proporcional, “El empoderamiento de distrital, detalló el jefe de Gobierno del las mujeres se traduce en Distrito Federal. empoderar a la humanidad, por lo cual en el IEDF estamos Sin embargo, expuso que la explorada por el comprometidos a acciones Senado es una manera ecléctica de alcanzar como no utilizar un lenguaje un equilibrio, pues están representados sexista y excluyente”, apuntó. los intereses de todos, con 60 por ciento de elección y 40 por ciento de propuesta En el acto también estuvieron directa de los ejecutivos local y Federal, los consejeros federales del así como del Congreso de la Unión.Sobre IEDF Pablo Lezama, Yuri a quienes propondrá el gobierno de la Beltrán, Carlos González, ciudad para participar en el Congreso Gabriela Williams, Olga Constituyente, dijo que primero se deben González y Dania Paola conocer las reglas, pero que seguramente se Ravel. M privilegiará a quienes puedan aportan algo

sustancial a la Constitución de la ciudad de México. Es un ejercicio mayor, es un ejercicio trascendental y me imagino que todo mundo quisiera ver ahí, reflejados, a los más altos perfiles que puedan representar sus intereses, recalcó. Por otro lado, comentó que si bien el gobierno de la ciudad dio una serie de lineamientos y exhortó a las delegaciones para que se conduzcan en términos de la ley electoral durante las campañas políticas, no puede intervenir más allá de sus competencias. Indicó que corresponde al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) verificar que las autoridades de la ciudad acaten la legislación en la materia y que en su momento él hizo un exhorto y firmó un acuerdo con los jefes delegacionales a ese respecto. En su discurso luego de recorrer el CAIS Cuemanco, dijo que se invierten 92 millones de pesos provenientes de recursos federales para la rehabilitación de dicho centro y de tres más que atiende a población en situación de abandono y discapacidad mental. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, el mandatario capitalino dijo que su gobierno seguirá atendiendo a los “olvidados”, pues esta tarea no se puede omitir. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL Gabriela Cuevas Senadora del PAN

Reforma política del DF, un consenso de resignaciones

Domingo 03 de Mayo del 2015

En Nuevo León solicitan mil 292 ciudadanos poder participar en conteo de votos

Los ciudadanos del Distrito Federal ya no seremos ciudadanos de segunda”. “La Ciudad merece los mismos derechos que tiene el resto del país”. “Es urgente la creación del estado 32”. Hemos escuchado frases como estas durante casi dos décadas y es muy probable que hoy, finalmente, demos el primer paso para modificar la Constitución de nuestro país en materia del Distrito Federal. Podría pensarse que tras varios años de foros, debates, iniciativas y negociaciones, el consenso alcanzado sería de una gran trascendencia. Sin embargo, no ha sido así. El resultado obtenido es el de una reforma posible que se encuentra lejos de la reforma deseable que se esperaba para la capital de México. En concreto, a esta reforma le falta federalismo y le urge ciudadanía. A pesar de que se modificarán numerosos artículos de la Constitución para homologar al Distrito Federal con el resto de las entidades federativas, esto no es más que una simulación. Homologar términos no es federalismo. Ni la ciudad de México será el estado 32, ni las delegaciones serán municipios. En esta reforma centralista ganarán poder y facultades el jefe de Gobierno y la Asamblea Legislativa, y las perderán el Presidente de la República y el Congreso de la Unión. Hasta ahí podría verse bien. Sin embargo, las delegaciones únicamente serán rebautizadas y se denominarán “alcaldías”, pero la definición constitucional y su naturaleza jurídica serán exactamente los mismos que tiene el texto vigente: “órganos político administrativos” que no cuentan ni contarán con personalidad jurídica ni patrimonio propio. Si alguien pensaba que esta reforma se enfocaría en resolver los problemas que vivimos en la ciudad de México se equivoca. Uno de los problemas más sensibles para los capitalinos ha sido el de la inseguridad. Y en este tema, el modelo de seguridad de la capital permanece intacto, plenamente centralizado e ineficaz. Además, le urge ciudadanía a esta reforma. Parece que no hemos aprendido de las lecciones que dejaron las reformas estructurales: puede ser que funcionen y generen beneficios, pero carecen de respaldo social. Y para la reforma política del DF se hubiera esperado un paso adelante en participación ciudadana, en reconocimiento de derechos, en la creación de instituciones que brindaran verdadera voz y voto a los ciudadanos. Pero no fue así. Con esta reforma, las y los capitalinos no ganamos ni un solo derecho. A pesar de estas carencias, mi voto será a favor de la reforma por tres razones principalmente: a) porque al igual que las otras entidades federativas, la ciudad de México merece tener su propia Constitución; b) porque la incorporación de concejales a las decisiones de las alcaldías dotará de pluralidad y transparencia a la representación partidista; y c) porque en las negociaciones se lograron introducir temas muy importantes que no contenía la propuesta original, como el robustecimiento de las facultades de las alcaldías y la composición de su presupuesto con los fondos y ramos federales que prevé la Ley de Coordinación Fiscal. Estoy convencida de que la ciudad merece más, de que los gobiernos más cercanos a la gente son las delegaciones y que por ello requieren mayores capacidades. No basta cambiarle el nombre a las instituciones cuando se requieren verdaderas soluciones de fondo. Dados los consensos posibles, me resigno a un dictamen con avances insuficientes, pero al final del día, avances.

8

MILED MÉXICO

L

a Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) informó que recibió una cifra récord de mil 292 solicitudes de ciudadanos interesados en participar en las Mesas Auxiliares de Cómputo (MACS) para los comicios del próximo 7 de junio. El presidente de la Comisión Especial de Organización y Estadística Electoral, encargada de la Convocatoria para integrar las MACS, Gilberto de Hoyos, indicó que sus integrantes se encargarán exclusivamente del cómputo de las elecciones de Gobernador y Diputados. federales”, indicó. Explicó que en Monterrey se instalarán ocho MACS; en Guadalupe Detalló que del 30 de marzo al 24 de abril de cuatro; en San Nicolás de los Garza tres; 2015, respondieron al llamado 783 mujeres y una en cada uno de los 48 municipios y 509 hombres, contrario al 2012, cuando restantes, contando cada Mesa Auxiliar de se recibieron 442 solicitudes en total, de Cómputo, con un Presidente, Secretario, las cuales 295 eran de mujeres y 147 de Vocal y un Suplente común. hombres. Cabe señalar, que la CEE es la encargada de El consejero de la CEENL explicó que se efectuar el cómputo total de las elecciones de necesitan 252 ciudadanos para integrar las Gobernador y Diputados; y las Comisiones 63 Mesas Auxiliares de Cómputo que se Municipales Electorales, se encargan del instalarán en el estado. cómputo de las elecciones de las Presidencias Municipales. Algunos de los requisitos “Por lo tanto, al contar actualmente con para participar en la Convocatoria son: mil 292 interesados, estas Mesas podrán ser ciudadano mexicano por nacimiento, constituirse perfectamente para el próximo originario de Nuevo León o contar con 7 de mayo, fecha de ley en que deben residencia efectiva de por lo menos un año quedar integradas, previas a los comicios anterior a su designación y tener más de 21 del 7 de junio, donde se elegirá gobernador, años cumplidos al 7 de mayo de 2015, entre 51 alcaldes, así como diputados locales y otros. M


NACIONAL

Domingo 03 de Mayo del 2015

Tamaulipas gozará Centro histórico tapatio registra

de asueto académico alza de comercio informal: Canaco

del 1 al 4 de mayo

M

ás de 900 mil alumnos de Ta mau l ipas tendrán un receso académico del 1 al 4 de mayo próximo, debido a la conmemoración del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.

Subrayó que con esta modificación se busca evitar el ausentismo por parte de los escolapios, ya que muchas familias aprovechan este tipo de días para visitar a sus familiares que habitan en otros municipios o entidades.

El secretario de educación en la entidad, Diódoro Guerra Rodríguez, dijo que con el propósito de optimizar las labores y evitar el ausentismo, se autorizó el intercambio de días festivos, por lo que el asueto correspondiente al 5 de mayo, se pasará al lunes 4 de mayo.

Guerra Rodríguez dijo que el personal administrativo y docente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que se desempeña l centro histórico de Guadalajara en oficinas administrativas registra un comercio informal por y en planteles educativos, cada dos establecidos legalmente, tendrán también un descanso situación que se ha incrementado de de actividades, y reiniciar manera sustancial, aseguró el presidente labores el martes 5 de mayo. de la Canaco local, Fernando Topete Dávila. La plantilla estudiantil en Tamaulipas que gozará de Tras señalar que en los últimos dos los días de asueto supera los años este sector creció 74.8 por ciento, 964 mil alumnos, mismos el presidente de la Cámara Nacional de que son atendidos por 51 mil Comercio (Canaco) local explicó que, de 434 docentes en más de seis acuerdo a una investigación, detectaron mil 510 escuelas distribuidas que durante la pasada Semana Santa en los 43 municipios de esta el número de comercios informales se entidad, comentó. M elevaron de manera sorprendente.Detalló

Señaló que luego de revisar el calendario escolar y analizar que los días viernes 1 y martes 5 de mayo están señalados como inhábiles y el lunes 4 como hábil, se tomó la decisión de intercambiar los días, para que el asueto quede en cuatro días consecutivos.

E

que de acuerdo al estudio que realizó este organismo, en Semana Santa de 2013 el número de ambulantes en el centro histórico era de 776, para esa misma fecha del 2014 subió a mil 357 y en la pasada se contabilizaron mil 410. El empresario añadió que las zonas más problemáticas son Plaza Tapatía, el área de San Juan de Dios, así como lo que rodea al templo de Aranzazú, Pedro Moreno y Plaza de la Liberación.El dirigente del comercio organizado manifestó que los negocios que se encuentran debidamente establecidos registran graves pérdidas económicas por la competencia desleal. M

Con conciertos de rock y teatro festejarán

Día del Niño en el estado de Nayarit

E

l Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Cecan) anunció que para festejar el Día del Niño realizará actividades artísticas, de promoción de la lectura y conciertos musicales, desde este 28 de abril. Las actividades se llevarán a cabo en distintos Centros de Lectura Nunutzi de municipios de la entidad, en tanto que la presentación del grupo de rock para niños Patito Feo será en una gira por algunas localidades el estado, según un comunicado. Este miércoles, la Compañía de Teatro Infantil del Cecan presentará la obra “Miss Elephant”, bajo la dirección de Alonso Apolinar, en el teatro Miguel Alemán de esta ciudad, a partir de las 18:00 horas. Para el 30 de abril también está programado un concierto de la Orquesta Nacional del Jazz de México, en el teatro Miguel Alemán, a las 14:00 horas, como parte del Día Internacional del Jazz, que se celebrar el mismo jueves. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL Ezra Shabot Analista político. @ezshabot

Burocracias

L

a burocracia, constituida por aquellos servidores públicos cuya labor está circunscrita a la toma de decisiones en función de las necesidades de una ciudadanía que requiere de un servicio provisto por el Estado, goza por este hecho de un enorme poder sobre la vida cotidiana de la sociedad. Firmar o no determinado escrito, trasladar o no un expediente de un lado a otro, o exigir discrecionalmente documentos innecesarios o difíciles de obtener son parte de la fuerza de toda aquella persona sentada detrás de un escritorio en una oficina pública. A diferencia de la burocracia privada donde la competencia existente permite acudir a una u otra institución a recibir el servicio, en el sector público el monopolio de Estado lo vuelve a uno presa fácil de los empleados de gobierno. Y es aquí donde la corrupción o el influyentismo aparecen con gran notoriedad. Desde la entrega de dinero para agilizar trámites o evitar alguna sanción, hasta la obtención de un favor por parte de un alto funcionario capaz de romper con la línea de control burocrático y deshacer su nudo, son estos fenómenos presentes en mayor o menor medida en todo estado nacional. Sin embargo la diferencia entre una entidad estatal desarrollada y con altos índices de calidad de vida, y otra sumida en el atraso y la pobreza está, entre otras cosas, en la forma en la que la sociedad se relaciona con la burocracia estatal. Es este punto donde el avance de México ha sido sumamente lento y limitado. En la vida cotidiana de los habitantes de nuestro país, la cantidad de horas dedicadas a la realización de trámites de todo tipo no sólo daña a las cifras macroeconómicas de productividad y empleo, sino que convierte a la ciudadanía en un rehén de la burocracia estatal. El infierno que representa para todo individuo esta combinación de interminables requisitos inventados una y otra vez por las burocracias, más la corrupción inherente a estos procesos, degrada la calidad de vida e incluso hace surgir más burocracia informal en la figura de los “gestores”, que no son más que traficantes de influencias coludidos con los burócratas. Desde trámites como la renovación de la tarjeta de circulación de un automóvil, hasta la solicitud de beneficios de la seguridad social, pasando por las trabas para la apertura de un negocio cualquiera, la vida cotidiana de los mexicanos se pierde en horas y horas desperdiciadas en largas colas para realizar trámites inútiles que sólo sirven para mantener a una burocracia ineficiente y rara vez ajena a expresiones de prepotencia principalmente con los más débiles. Este fenómeno se agudiza en periodos electorales, cuando el dinero sucio proveniente del cohecho se utiliza para las campañas con el objetivo de darle la vuelta a las restricciones presupuestales impuestas por la propia clase política que dispone de estos recursos ilícitos. Un país desarrollado, con bajos niveles de pobreza y alta calidad de vida cotidiana, tiene como paralelo un sistema burocrático reducido al mínimo necesario para brindar servicios a la ciudadanía, sin convertirse en un monstruo que absorbe el dinero y las horas de vida de millones de individuos. Hoy México está muy lejos de esta meta, con servidores públicos al acecho de sus fáciles presas que somos todos aquellos que no tenemos otra opción que caer en sus garras para poder vivir. Ni modo.

Domingo 03 de Mayo del 2015

Duranguenses crean rutina para cohabitar con alacranes

L

os duranguenses han hecho de la presencia de alacranes una rutina, pues en la temporada de calor, cuando más merodean, fumigan las casas y a diario sacuden sus camas y la ropa que van a vestir. Autoridades de Salud estiman que habitantes de 270 asentamientos cohabitan con el arácnido como la familia Urbina Duarte, que vive en el Barrio de Tierra Blanca, uno de los más antiguos de la capital del estado que antes de dormir sacude sus camas. Al levantarse revisan zapatos y ropa pues saben que estos lugares son los favoritos de los alacranes para pasar la noche. En ocasiones, a los arácnidos se les ve pasear por los pasillos, otras en el jardín y hasta en la cocina y baño. Toda la casa es su territorio, y por ello, humanos e insecto cohabitan, son enemigos conocidos. Al respecto, la Secretaría de Salud del estado registró durante el 2014 a ocho mil 533 personas atendidas por picadura de alacrán, mientras que en el 2013 se cerró con 11 mil 207 atenciones, por lo que disminuyó la incidencia, sin víctimas mortales. En el año el área de Antialacránica del Hospital General había atendido 759 casos, mismos que se incrementaron de manera considerable durante la primera semana de abril, cuando se tenían reportados 484 casos de picadura de alacrán. Según estas estadísticas, a estas personas se les aplicaron 17 mil 527 frascos de Faboterápico o suero antialacrán como es conocido. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta la semana 14 del 2015 en el país reportaron 52 mil 768 picaduras de alacrán. De ellas, 25 mil 472 las sufrieron mujeres y 27 mil 296, hombres. En su reporte de Vigilancia Epidemiológica La reacción a la picadura del alacrán se

10

MILED MÉXICO

presenta en menos de una hora, si las reacciones no aparecen, no es necesario aplicar el Faboterápico. Las autoridades han resaltado que la picadura en la entidad es una urgencia epidemiológica, que si no es atendida adecuadamente y en tiempo, puede llevar a la muerte.Los alacranes se ocultan en lugares oscuros como hendiduras, techos de madera, rincones, tras cuadros, bajo macetas, maderos, troncos, ropa guardada, entre otros. Por lo general, las picaduras de alacrán son en las primeras horas de la noche hasta el amanecer, en primer lugar en habitaciones de los domicilios y como segundo sitio, los patios. Entre las medidas preventivas mencionan tapar las ranuras en las casas, sacudir la ropa de cama y las prendas de vestir antes de usarlas y revisar los zapatos. Además, evitar que los niños jueguen en lugares donde existan cacharros y escombro, separar las camas de las paredes, usar mosquiteros en ventanas y pabellones en camas y evitar andar descalzo.Las picaduras de alacrán se registran todo el año, debido a que la ciudad se encuentra asentada en el hábitat natural del alacrán y ellos tienen hábitos nocturnos, debido a que salen a comer y a reproducirse y en caso de toparse con alguna persona la pican, en defensa propia. M


NACIONAL

Domingo 03 de Mayo del 2015

En Tamaulipas aseguran Reliquias de Buda con más de mil aves consideradas como 500 visitantes en dos días en Mérida

especies amenazadas

P

ersonal de la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Policía Federal aseguraron 14 aves entre cacatúas, loros, patos y guacamayas consideradas como especies amenazadas y que eran transportadas de manera ilegal. La dependencia federal informó que la acción se realizó en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, y que se confirmó que las aves tenían como destino final el estado de Guanajuato. El delegado de la Profepa en la entidad, Aureliano Salinas Peña, informó que en coordinación con elementos de la Policía Federal, inspeccionaron un vehículo particular y descubrieron que en el mismo transportaban las aves, por lo que tras confirmar su ilegal posesión se dio el aseguramiento. Mencionó que personal de la dependencia solicitó a los ocupantes del vehículo --cuyo número e identidad no fue revelada-- la documentación que avalara la legal procedencia de las especies, y éstos presentaron diversa papelería “con

inconsistencia y omisiones”. Salinas Peña refirió que la documentación mostrada tenía números de anillos distintos a los que físicamente traían las aves, así como la falta de los mismos, situación que permitió asegurar precautoriamente a las 14 aves. Explicó que entre las especies aseguradas se encuentran nueve patos carolina, una cacatúa blanca (Cacatúa Alba), dos loros africanos y dos guacamayas azules o Guacamayo Jacinto, esta última habita en las selvas de Brasil, Bolivia y norte de Uruguay. Precisó que la guacamaya o guacamayo Jacinto está enlistada en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en ingles). Cabe señalar que una vez aseguradas las aves, personal de Profepa en Tamaulipas trasladó a los animales en comento al Zoológico de Tamatán, ubicado en ciudad Victoria, donde quedarán en resguardo temporal hasta determinar su destino final. M

M

ás de mil 500 personas ya han visitado las reliquias de “Siddarta Gautama Buda”, máxima figura del budismo, misma que se exhiben en la sala de exposiciones del Gran Museo del Mundo Maya de esta ciudad. El coordinador de la muestra que forma parte del “Maitreya, tour del amor bondadoso”, Jesús Gabriel Cervantes Martínez, indicó que es la primera vez que las reliquias del personaje, en cuya filosofía se erigió el budismo visitan suelo yucateco, pues ya han estado en otras ciudades del territorio mexicano. reliquias de quienes son considerados grandes líderes de esa religión. Los En Monterrey, Guadalajara, Distrito restos de Siddarta Gautama, que parecen Federal y Cancún, entre otras, han visto una especie de perlas color ámbar, se las reliquias pero es la primera vez que exhibirán hasta el próximo 4 de mayo, llegan a suelo yucateco, después de con excepción del día martes, pues ese atravesar los cinco continentes, indicó día cierra sus puertas el Gran Museo del en entrevista. Refirió que en la primera Mundo Maya. La exposición también jornada, la víspera, con duración de tiene como componentes conferencias unas cuatro horas, se recibieron a casi impartidas por maestros budistas, así 400 personas y este domingo hasta las como talleres y exhibición de películas 16:00 horas eran más de 900 personas las relacionadas con el budismo y la vida en que visitaron los restos de Buda y otras el Tíbet. M

Japoneses editarán guía especial sobre Cancún y el Caribe Mexicano

L

a Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) anunció que la guía japonesa de viajes Co-Trip realizará una edición especial sobre Cancún y los Tesoros del Caribe para promover sus atractivos entre los habitantes de ese país asiático. En un comunicado, el fideicomiso de promoción turística señaló que, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), recibió a los editores de la publicación, Tomomi Tsuchiya, Kunihiko y a Shie Nagaoka, para realizar un recorrido de una semana por Cancún, Holbox, Isla Mujeres y Puerto Morelos. Explicó que la guía de viajes Co-Trip es una de las más influentes de Japón entre potenciales viajeros, especialmente jóvenes de 20 a 35 años, que en sus tiempos libres gustan de viajar y vivir nuevas experiencias. La publicación ha creado otras ediciones para Londres, Honolulú, Italia y París, entre otros destinos. La guía de viajes para Cancún y los Tesoros

del Caribe será de 120 páginas a color y saldrá publicado en julio de 2015. La OVC precisó que para la elaboración de la guía de viajes, los editores visitaron el Museo Maya de Cancún a fin de conocer parte de la grandeza de la cultura maya; recorrieron plazas comerciales, tiendas de prestigio y disfrutaron de la gastronomía internacional. Los editores asiáticos visitaron Isla Mujeres donde conocieron su famosa Playa Norte y degustaron en Playa Lancheros de un pescado Tikin-Xic, platillo típico de la región hecho con base del condimento regional de achiote, empleado también en la cochinita pibil. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Domingo 03 de Mayo del 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

15.1300

15.7300

UDI

5.3013

20 de abril

Bolsa de México (IPyC)

5,232.04

00.14%

Dólar Interbancario

15.4485

15.4535

Cetes

3.02%

20 de abril

Dow Jones

5,035.17

00.42%

Dólar canadiense

12.4571

12.7552

TIIE

3.29%

20 de abril

Nasdaq

53.10

01.18%

Euro

16.3571

16.7486

Mexibor

4.31

20 de abril

Yen

0.1271

0.1311

CPP

3.01

20 de abril

Real (Brasil)

5.0668

5.1829

Libor

24.57

20 de abril

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Información de INEGI apoyará creación del Instituto Nacional del Suelo

L

a creación del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), que sustituirá a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), tendrá como base la información que hoy tiene el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo, quien recordó que el objetivo primordial es crear reservas territoriales y una oferta de suelo útil para proyectos de infraestructura y vivienda bien ubicada, que apoye sobre todo a los grupos sociales de bajos ingresos. Al encabezar una reunión de subsecretarios y titulares de los organismos sectorizados de la Sedatu con el presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, Murillo Karam aseguró que mantendrá una estrecha colaboración con el instituto. Añadió que en materia de desarrollo urbano son muy importantes los censos de población y vivienda porque identifican el inventario nacional, la ubicación o las carencias, y a partir de esta información la dependencia a su cargo puede diseñar e instrumentar nuevos

12

MILED MÉXICO

programas y acciones en sus políticas públicas. Los indicadores y las estadísticas siempre serán una herramienta útil en el proceso de reestructuración de los sectores a cargo de la Sedatu, el agrario, el desarrollo urbano y el orden territorial, destacó el funcionario federal, de acuerdo con un comunicado. Por otro lado, la dependencia informó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó a Arturo Nahle García, como subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, en sustitución de Georgina Trujillo Zentella. Destacó que el nuevo subsecretario es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con maestría en Juicios Orales por la Universidad de Durango. Nahle García fue coordinador de Pago de Predios e Indemnizaciones y contralor general adjunto en la Secretaría de la Reforma Agraria, así como coordinador

general jurídico del gobierno de Hidalgo y secretario particular del gobernador en esa entidad. También ocupó el cargo de coordinador general de Asesores del gobernador y coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas (Copladez), así como secretario general de Gobierno del estado de Zacatecas.Asimismo, fue diputado federal en la LIX Legislatura, en donde fungió como coordinador de la diputación federal zacatecana;

secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales y de la Comisión Permanente; miembro de las comisiones Bicameral de Seguridad Nacional y de Seguridad Pública, e integrante del Instituto de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias. De 2009 a 2010 fue asesor del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), y de 2010 a 2015 se desempeñó como procurador general de Justicia del Estado de Zacatecas. M


DEL 03 AL 09 DE MAYO DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 173 RM 173.pdf 1 29/04/2015 02:46:44 p. m.

TERREMOTO EN NEPAL

MILED

EN PORTADA: “En el Gobierno del Estado de Chihuahua trabaja día con día para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses través de una política social con rostro humano, sensible y que motiva la autosuficiencia.”

Sigue aumentando el número de víctimas del terremoto de intensidad 7,8 que asoló Nepal el pasado sábado. Según fuentes de la policía del país asiático, el número de muertos asciende ya a más de 4.300 y, además hay 8.000 heridos.

Y

MY

CY

CMY

K

ESPECIAL : “Sin lograr pleno consenso, legisladores del PRI, PAN, PRD y PT plantearon puntos de inconformidad, los senadores aprobaron, luego de tres años de discusión y jaloneos, la reforma que da autonomía a la ciudad, misma que mantiene el estatus de capital del país y sede de los poderes de la Unión.”.

CÉSAR DUARTE FORTALECE A CHIHUAHUA

CM

$30.00 / US $4.00

M

Del 03 al 09 de Mayo de 2015 | Año 3, Número 173

www.miled.com

C

DEL 03 AL 09 DE MAYO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO173

César Duarte fortalece Chihuahua SHAKESPEARE Conoce 5 de sus obras más importantes

MULTAS ALFREDO DE TRÁNSITO CASTILLO Proyecto: Nuevo reglamento de tránsito

Recuperando espacios deportivos


INTERNACIONAL

Domingo 03 de Mayo del 2015

Miguel Carbonell

Pronostican inevitable pérdida de

Investigador del IIJ-UNAM. @MiguelCarbonell

población en Alemania a largo plazo

¿Cómo mejorar la abogacía?

U

no de los temas esenciales para tener un país más justo tiene que ver con el mejoramiento de quienes son actores fundamentales en la aplicación de la justicia: los abogados. Hay en México casi 300 mil estudiantes de derecho, distribuidos en poco menos de 2 mil instituciones públicas y privadas que ofrecen estudios de licenciatura y posgrado para quienes desean formarse en los conocimientos jurídicos. Se calcula que más de medio millón de egresados de la carrera de derecho ejercen actualmente la profesión en nuestro país, es decir, tenemos a un abogado por cada 220 personas que viven en el territorio nacional aproximadamente. En los resultados que el director general del CIDE le presentó ayer al presidente de la República, para construir una mejor “justicia cotidiana”, se apunta con claridad el problema del desempeño no óptimo de muchos abogados y se propone como solución el avanzar hacia un esquema de colegiación profesional obligatoria. Se trata de una propuesta que no solamente es importante, sino que es urgente atender. La iniciativa correspondiente está ya en el Senado, esperando que la Comisión de Justicia se digne a atenderla un día de estos, cuando a los legisladores les quede algo de energía para voltear a ver los problemas reales del país. Desde muchas instituciones públicas hemos compartido en los años recientes la preocupación que ahora recoge el CIDE en su informe y pensamos que hay que modificar los requisitos para ejercer la profesión de abogado, a fin de poder contar con un servicio de asesoría y patrocinio jurídico mucho más eficiente que el que tenemos actualmente. Pero de nada servirá avanzar hacia la colegiación obligatoria (o hacia un esquema de certificación periódica de conocimientos, que también es urgente implementar), sino mejoramos la educación de los estudiantes de derecho. Aprobar la colegiación obligatoria sin enfocarnos en el mejoramiento de las escuelas y facultades de derecho tendrá como resultado dejar fuera a quienes no demuestren tener conocimientos suficientes o quienes hayan incurrido en violaciones a la ética profesional. Sería un gran avance para el país y para elevar la dignidad de la profesión jurídica. Pero necesitamos trabajar paralelamente con nuestros hoy estudiantes, mañana futuros abogados. Es ahí donde podemos sembrar la semilla del éxito de muchas de las reformas estructurales que se han aprobado en los años recientes. Si no tenemos buenos abogados, difícilmente podrán asentarse y hacerse realidad reformas como la energética, la financiera, la del procedimiento penal, la de los juicios orales, la (todavía pendiente) de la justicia laboral, etcétera. En las escuelas y facultades de derecho se están formando hoy en día quienes mañana serán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, quienes fungirán como ministerios públicos, policías investigadores, defensores públicos o privados, notarios, legisladores o directores de empresas públicas. Podemos asegurarnos de que estén certificados y debidamente colegiados. Apoyo sin fisuras esa idea. Pero necesitamos que esa obligación genere a su vez un cambio en el modelo de la enseñanza del derecho. No se trata de una idea fácil de poner en práctica, pero si queremos un México más justo y si estamos dispuestos a hacer de la justicia una experiencia cotidiana para millones de mexicanos, necesitamos empezar a trabajar ahí: en las aulas universitarias donde se están formando quienes habrán de velar por el Estado de derecho y por la aplicación de las leyes.

14

MILED MÉXICO

E

n el largo plazo es inevitable que Alemania pierda su población, así lo aseguró la Oficina Federal de Estadística (Destatis) al presentar en Berlín su informe del desarrollo demográfico en el país hasta el año 2060.

sea intensa”, pronosticó. No obstante, el experto aclaró que las proyecciones de población a largo plazo no son predicciones. “Proporcionan hipótesis y muestran cómo la población y su estructura cambiarían bajo ciertos supuestos. Los resultados presentados aquí son dos de un total de Según el estudio, el número ocho variantes”, puntualizó de muertes superará cada Egeler ante la prensa. vez más al de nacimientos que se producirán en el Así, estas variantes país, sin que la llegada de describen el desarrollo inmigrantes pueda lograr demográfico de Alemania un saldo positivo en materia para el año 2060 bajo los demográfica. supuestos de una tasa de natalidad anual media de “Se espera que la población 1.4 hijos por mujer, teniendo de 80.8 millones de en cuenta que la edad media personas del año 2013 de las madres se incrementa. aumente todavía durante unos 5 ó 7 años debido al En el informe, Destatis nivel de migración, pero destacó la pronunciada posteriormente se reducirá”, disminución de la población aseguró el presidente de en edad de trabajar que se Destatis, Roderich Egeler, al producirá a largo plazo. presentar el estudio. Así, mientras el número “La población se situará de personas de entre 20 en niveles inferiores a 2013 y 64 años en 2013 era de en el año 2023. En 2060 49 millones, entre 2020 el número de habitantes y 2060 será de entre 34 y en Alemania será de 67.6 38 millones de personas, millones en caso de que se dependiendo de la produzca una inmigración inmigración que se registre débil y de 73.1 millones en el en el período. Se trata de caso de que esta inmigración una reducción significativa

que se cifra en una caída de entre el 30 y el 23 por ciento dependiendo de la variable de inmigración que se tome como base. En este sentido, la proporción de personas entre 20 y 64 años sobre la población total disminuirá desde el 61 por ciento de 2013 al 51 por ciento en 2060. Asimismo, caerá también el número de población joven. Los menores de 20 años se reducirán de los 15 millones actuales a los 11 ó 12 millones en el año 2060. Por el contrario, aumentará el número de personas mayores de 65 años. Este grupo crecerá particularmente durante los próximos 20 años. En el año 2060 el número de personas mayores de 65 años será de unos 23 millones.El envejecimiento demográfico de Alemania se refleja especialmente en la franja de personas de edad muy avanzada. En 2013, vivían en el país 4.4 millones de personas mayores de 80 años. Su número en 2060 se disparará hasta los nueve millones de personas. M


INTERNACIONAL

Domingo 03 de Mayo del 2015

Aeropuerto de Nepal Francia abrió 150 procesos

saturado con ayuda judiciales por terrorismo

internacional

F

rancia abrió 150 procesos judiciales por causas ligadas al terrorismo internacional, reportó la ministra francesa de Justicia, Christiane Taubira. En una entrevista concedida al diario francés Le Parisien, la ministra precisó que 165 personas se encuentran inculpadas en el país europeo y 122 detenidas provisionalmente por su implicación en planes o atentados terroristas. De acuerdo con Taubira, la “filial terrorista” con más presencia en Francia es la vinculada a Siria, pero en el país europeo también se descubrieron planes vinculados a filiales terroristas de Irak o Chechenia y del Estado Islámico (EI). La ministra preside este lunes un encuentro internacional en el que participan 173 jueces de 34 países para analizar el refuerzo de la cooperación antiterrorista que se celebra en París, ciudad que sufrió los atentados más

mortíferos de los últimos 50 años en enero pasado. “Debemos trabajar en el intercambio de pruebas para facilitar la persecución y la entrega de sospechosos a las autoridades”, comentó Taubira. La ministra reportó los datos luego de la detención la semana pasada de cinco personas implicadas en un plan de atentado contra iglesias del poblado de la región parisina de Villejuif, sur. M

Ex secretario de la Presidencia se entrega a Fiscalía colombiana

U

n equipo de intervención en desastres enviado por Bélgica a Nepal desvió su vuelo de ruta y se dirigió a India debido a la saturación del aeropuerto de Katmandú, hacia donde se dirige toda la ayuda internacional al país después del sismo del sábado. El equipo B-Fast enviado por Bélgica, especializado en la búsqueda de sobrevivientes, no podrá empezar a trabajar antes del martes, cuando se espera que se normalice el tráfico en el aeropuerto de la capital nepalesa. La Comisión Europea (CE) informó que 14 países de la Unión Europea ya han ofrecido ayuda a Nepal por el terremoto de 7.8 grados que causó al menos tres mil 700 muertos.

“Esto es una emergencia humanitaria que requiere esfuerzos de ayuda internacional coordinados, a los que la UE está dispuesta a apoyar”, afirmó la portavoz comunitaria, Natasha Bertaud. Expertos de la CE y de los Veintiocho se encuentran reunidos a fin de “actualizar la situación sobre el terreno, sobre las necesidades y la respuesta internacional, y estudiar cómo preparar la respuesta a esta emergencia y después de ella”, dijo la vocera. La CE anunció el domingo una ayuda de emergencia de tres millones de euros, además del envío de un grupo de expertos sobre el terreno para evaluar las principales necesidades de las víctimas. M

E

l ex secretario general de la Presidencia de Colombia, Alberto Velásquez, condenado a cinco años de cárcel por ofrecer prebendas a congresistas, se entregó a la Fiscalía. El pasado 15 de abril la Corte Suprema de Justicia condenó e inhabilitó a tres funcionarios del gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) por el delito de cohecho y ordenó su captura de manera inmediata. Los condenados fueron los exministros de Estado Sabas Pretelt y Diego Palacio, así como quien fuera secretario general de la Presidencia, Alberto Velásquez, acusados de ofrecer cargos públicos para garantizar la reelección de Uribe Vélez para su segundo periodo (2006-2010). Pretelt y Palacio se entregaron a la Fiscalía General una vez conocieron el fallo de la Corte Suprema de Justicia, mientras que Velásquez, se encontraba en el exterior y decidió entregarse el

lunes en la capital colombiana. La Corte Suprema de Justicia, en su falló, ordenó la captura de los tres exfuncionarios por considerar de “extrema gravedad” los delitos que cometieron contra la administración pública. El expresidente Uribe Vélez es investigado por el mismo caso en la comisión de acusaciones del Congreso de Colombia, que es la instancia encargada de enjuiciar a los jefes de Estado en este país andino. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Domingo 03 de Mayo del 2015

de Guerrero y partidos diseñan Revocan formal Fiscal plan para proteger a candidatos

prisión a esposa de ex alcalde de Iguala

E

l Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito revocó el auto de formal prisión contra María de los Ángeles Pineda, dictado por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dicha instancia, con sede en Toluca, Estado de México, otorgó el amparo para efectos a la esposa del ex alcalde Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, para que el juez abra el plazo constitucional y desahogue las pruebas que presente su defensa y dicte de nuevo el auto de formal prisión o de libertad. El auto de formal prisión contra Pineda Villa, quien se encuentra en el penal federal de Tepic, Nayarit, fue emitido por el Juzgado

Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por los ilícitos referidos. Con ese amparo, la defensa podrá presentar nuevas pruebas en ese proceso, mientras que la Procuraduría General de la República (PGR) podrá hacer lo mismo para fundamentar más su acusación contra la inculpada. M

E

l fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez, se reunió con dirigentes de los partidos políticos en Guerrero para crear un plan de trabajo que garantice la procuración de justicia de los aspirantes que buscan un cargo de elección popular. En la reunión, efectuada en Chilpancingo y en las instalaciones de la Fiscalía General del estado, comentó que todos los fiscales regionales de las siete regiones de la entidad, al igual que la Policía Investigadora Ministerial, estarán de forma permanente En un comunicado, la Fiscalía informó que y atenta para cualquier eventualidad y a la reunión asistieron el secretario general atender las quejas o denuncias. del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, Demetrio Saldívar El funcionario estatal aseguró que Gómez. continúan las investigaciones por hechos violentos relacionados con aspirantes a También estuvieron presentes el algún cargo de elección popular. coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco, Propuso a los dirigentes establecer una así como el presidente del Partido línea directa con él y los fiscales regionales Revolucionario Institucional (PRI) en el y agentes del Ministerios Público, a fin estado, Cuauhtémoc Salgado Romero. de que en caso de requerirlo tengan una Además, el coordinador estatal del Partido atención inmediata. Humanista, Alberto Cortez Laureano, y el consejero estatal del Partido Acción “Estamos muy preocupados por lo que está Nacional (PAN), Manuel Vázquez Neyra, pasando, sobre todo por la responsabilidad en representación del dirigente estatal que cae sobre nosotros”, enfatizó el de esa fuerza política, Andrés Bahena funcionario. Orozco. M

Sentencian a 100 años a homicida de cuatro inmigrantes en Chiapas

1

00 años de prisión contra Hugo Avilio Gamarra Gamarra por homicidio calificado en agravio de cuatro inmigrantes oriundos de Guatemala.En un comunicado, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes recordó que en diciembre de 2013, en el municipio de La Trinitaria, fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas dos menores de 11 y un año.Las víctimas eran César Misael Ordóñez Pérez, Robela Gómez Lucas, Nelson Yordani Gómez Lucas y Robelvy Anahy Gómez, originarias de La Libertad, Departamento de Huehuetenango, Guatemala.Al rendir su declaración ante el Ministerio Público, el imputado sostuvo que el día de los hechos, junto a tres sujetos más, asaltaron a Ordóñez Pérez, quien tenía en su poder el dinero producto de la venta de 45

16

MILED MÉXICO

quintales de maíz.Agregó que al momento de cometer el asalto, fueron reconocidos por las víctimas, por lo que decidieron privarlos de vida. Después de cometer el robo, las cuatro personas fueron trasladadas hasta el camino conocido como “Chantigre” en el Ejido Rodulfo Figueroa, a bordo de una camioneta con placas de circulación P735DVM de Guatemala.Posteriormente, la unidad fue abandonada en la línea divisoria entre México y Guatemala por la aldea “Santa Teresita”.Por ese crimen también es procesado Norberto Espinoza Sebastián, quien se encuentra en espera de una sentencia.Gamarra Gamarra se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 10, con sede en Comitán, donde cumplirá la sentencia en su contra. M


DEPORTES

Domingo 03 de Mayo del 2015

SATISFECHO BOXEADOR “MASSA” ORTIZ

TRAS VOLVER A CAMINO DEL TRIUNFO

E

l boxeador Roberto “Massa” Ortiz se dijo satisfecho tras la victoria sobre Juan Jesús Rivera, motivado para regresar a los primeros planos y buscar una oportunidad de título del mundo.Ortiz se impuso por decisión unánime a “Burbuja” Rivera con puntuaciones de 98-92, 99-91 y 98-92 en el Foro Masaryk, su primera pelea en siete meses, tras el revés con el argentino Lucas Matthysse, el único en su carrera (32-1-1, 24 KO’s).

haberme ido a los 10 rounds, metí las mejores deberá hacer otros dos o tres combates antes de combinaciones, pensé que se iba a caer pero pelear por un cinturón universal. aguantó todo”, dijo. “Las peleas se están dando poco a poco, sabemos que Agradecido con el apoyo de la afición, confesó tenemos que regresar de forma contundente como el que se sintió bien en su regreso a la actividad, lo viernes, sigo trabajando fuerte y las oportunidades que lo llena de confianza para seguir trabajando, van a llegar tarde o temprano”, añadió. “empezamos el año con el pie derecho y hay que seguir así para buscar una oportunidad de título “Massa” Ortiz quiere pelear por el título mundial mundial”. superligero (140 libras) al término de 2015 o principios de 2016, división donde el estadunidense “Sabíamos que era un rival fuerte, de mucha Será en los próximos días, tras algunos de Danny García es ahora el actual monarca del CMB experiencia, no es el peso en el que por lo general descanso, cuando platique con su promotor para y de la AMB, mientras que Terence Crawford lo es peleo, pero me sirvió mucho de experiencia trazar la línea rumbo al objetivo, consciente que de la OMB. M

E

l peleador irlandés de UFC, Cathal Pendred, defendió al atacante mexicano del Real Madrid luego de las críticas de Thierry Henry.

que era exagerada su reacción.El ex goleador del Arsenal aseguró que “Chicharito” celebró como si hubiera ganado el Mundial, los que despertó sendas críticas.

Luego del gol y el tan sonado festejo de Javier “Chicharito” Hernández realizó fue criticado por el ex delantero francés Thierry Henry, quien dijo

La crítica que hizo el peleador de la UFC, Cathal Pendred, recuerda el gol con el cual Francia dejó fuera a Irlanda, en el repechaje del Mundial

Sudáfrica 2010. Dicho gol de Thierry Henry fue realizado con la mano.A través de las redes sociales se han gestado una serie de opiniones al respecto, algunas salen en defensa del futbolista mexicano.En su cuenta de Twitter Pendred escribió: “¿Cómo diablos puedes criticar a un jugador por celebrar un gol legítimo cuando tu celebraste un gol con la mano?”. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Domingo 03 de Mayo del 2015

SEIS LUCHADORES MEXICANOS POR

OPORTUNIDAD PARA IR A TORONTO 2015

S

eis son los luchadores mexicanos, entre ellos el medallista mundial juvenil, Ali Soto, que esperan subir a la lona para buscar las primera plazas a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en el Panamericano de la especialidad, que se realiza en esta ciudad. Luego de una semana de aclimatación, los gladiadores nacionales están a la espera de su momento en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile, en donde se realizarán las competiciones.En la modalidad de lucha

grecorromana, Ángel Escobar, quien sólo actuará para seguir con su fogueo, lo harán el medallista mundial juvenil, Alí Soto Macías (59 kg), Bernardo Cárdenas (66), Antonio Alfonso Leyva (84) y José Jaír Rocha (98). Esta competición regional es la última oportunidad de calificación a la justa continental de Toronto, a la cual asistirán los primeros cinco lugares de cada división. Artemio Izquierdo, presidente de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas, se mostró

optimista de conseguir los cupos panamericanos, ya que el equipo está formado por especialistas con resultados alentadores en sus diversos compromisos internacionales. Indicó que hasta el momento sólo se tienen cuatro lugares a la cita continental canadiense logrados en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Los que tiene ese pasaporte son Alma Jane Valencia (53), Alejandra Romero (58), Diana Paulina Miranda (69) y Juan Ángel Escobar (75). M

PELEA ENTRE GOLOVKIN Y MONROE JR NO SERÁ POR TÍTULO INTERINO DEL CMB

D

A través de su promotor, Monroe Jr indicó que no se sometería a los requisitos de seguridad del CMB, como lo son los pesajes de seguridad de 30 y 7 días antes de las peleas titulares, y tampoco presentará los exámenes médicos requeridos por el organismo.

18

MILED MÉXICO

DE AGNIESZKA RADWANSKA

L

a primera experiencia como entrenadora de la ex tenista estadunidense Martina Navratilova duró sólo cuatro meses y con pobres resultados, luego de que el viernes concluyó su relación laboral con la polaca Agnieszka Radwanska.

ebido a que el estadounidense Willie Monroe Jr incumplió con los requisitos de seguridad del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), su pelea con el kazajo Gennady Golovkin no será por el título interino del organismo. Dicho combate será el 16 de mayo en el Forum de Inglewood, California, en la contienda estelar de la velada, donde el estadunidense no podrá aspirar al título interino que posee “GGG”.

NAVRATILOVA DEJA EL ENTRENAMIENTO

como “Consideramos desafortunada la decisión que Monroe ha elegido. Sin embargo el CMB lo cubrirá con los seguros médicos y de vida correspondientes, al estar participando en una pelea de campeonato mundial del organismo”, informó el Consejo. En caso de que Willie Monroe gane el combate, tampoco se convertirá en el retador obligatorio del cinturón absoluto verde y oro de la división, el cual posee el puertorriqueño Miguel Cotto. M

La mancuerna de Martina y “Aga” se oficializó con bombo y platillo el 12 de diciembre pasado, pese a que la nacida en Praga ya estaba consolidada en su trabajo como comentarista de televisión y tendría que dividir su tiempo para asesorar a la mayor de las hermanas Radwanska. La ex número dos del circuito aseveró en su momento que estaba sacando provecho de los consejos de la analista de 58 años de edad y que siempre se hacía espacio en sus otras actividades para estar presente en sus juegos. “Quisiera agradecerle a Martina por su tiempo y esfuerzo. Fue una gran experiencia trabajar

con una de las mejores de todos los tiempos. Sin embargo, las dos coincidimos en que como ella no podía comprometerse de lleno con el proyecto y no funcionaría como sociedad a largo plazo”, lamentó la polaca. Bajo la orientación de Navratilova, “Aga” registró como mejor en semifinal la resultado Katowice, donde se quedó con un sabor amargo, pues era la máxima favorita y tenía la localía de su lado, aunado al retroceso en el ranking mundial, donde pasó de ser sexta hasta la novena casilla. M


GADGET

Domingo 03 de Mayo del 2015

HONEST A

pps de tiempo y clima hay un montón por toda la App Store. Casi cada día, los desarrolladores buscan la forma de que el usuario se pase a su app de clima, aunque en la mayoría de los casos son dos o tres las apps que se pueden contar con las manos que suponen un rotundo éxito entre los usuarios. No obstante, de vez en cuando aparece una que, pese

a ser en esencia lo mismo, trae un planteamiento, al menos, diferente. Honest Weather es, como su propio nombre indica, una app de tiempo sincera. Es decir, da el tiempo como todas, pero añade a su predicción una ingeniosa frase en cada momento para hacer los días grises un poco más cálidos. No tiene nada más, pero al menos te alegra al día como factor de valor. M

GRANA C

on estas aplicaciones evito tener que hacer cuentas de una manera rudimentaria, ya sea apuntando a mano en papel o incluso en hojas de cálculo en el ordenador. Hace poco descubrí Grana, una aplicación

basada en Material Design con la que llevaremos al día nuestras cuentas de manera sencilla y limpia, y cuenta con capacidad de exportar a .csv y de hacer backups. Sin duda, una app con un buen futuro. M

LOCALCAST E

l Chromecast fue uno de los gadgets más alabados de 2013, por su funcionalidad y su precio. En 2014 continuó vendiéndose muy bien, y para este año esperamos una revisión que actualice su hardware. Sin embargo, lo mejor de ese escosistema siguen siendo las apps. Aunque ya hemos hablado de algunas como AllCast,

Localcast trae todas sus ventajas de manera gratuita, permitiendo también conectarse a otros dispositivos como el Apple TV o el Roku. Así, cualquier foto o vídeo que tengamos en nuestro smartphone o cuenta en la nube, podremos reproducirlo en la TV en un instante, y con una interfaz adaptada a Material Design. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Domingo 03 de Mayo del 2015

“MATAN” A UN PERSONAJE DE

GREY´S ANATOMY

E

n el episodio transmitido en Estados Unidos de Grey’s Anatomy, el Dr. Derek Shepherd, el guapo personaje protagonizado por Patrick Dempsey, murió. El personajes falleció al sufrir un accidente automovilístico… luego de ayudar a las víctimas de otro accidente. “Derek Shepherd fue y siempre será un personaje increíblemente importante… para Meredith (Grey), para mí y para los fans”, señaló la creadora, Shonda Rhimes, en un comunicado, según reportes del sitio web The Hollywood Reporter. “Absolutamente nunca imaginé decir adiós a nuestro McDreamy. La actuación de Patrick Dempsey moldeó a Derek de una forma que ambos esperamos que se vuelva un ejemplo importante de lo que las jóvenes deberían exigir del amor

moderno. pérdida”.

Todos

sentiremos

su

Lo intrigante es que Dempsey todavía tiene un año de contrato. La muerte de su personaje hace de su esposa televisiva, la Dra. Meredith Grey (Ellen Pompeo) el pilar del programa, cuya 11ª temporada termina en mayo.“Ha sido un paseo extraordinario”, dijo Dempsey al sitio web TVLine. “El impacto mundial ha sido extraordinario. Es increíble lo devotos y apasionados que son los fans y estaré por siempre agradecido con esta experiencia que me dio una lección de humildad”.La revista People publicó un obituario del personaje. #McDreamyForever fue una etiqueta popular en Twitter.El perfil de Twitter de la cuenta oficial de Grey’s Anatomy se llenó con emojis de caritas llorando y corazones rotos, así como de imágenes conmovedoras del programa. M

YORDI ROSADO APADRINA PRESENTACIÓN

DEL LIBRO “UNA VIDA CON ÁNGELES”

E

l conductor del programa de televisión “Esta cañón”, Yordi Rosado, apadrinó la presentación del libro “Una vida con ángeles”, de Tania Karam.

porque cuando yo conocí a Tanía salí llorando de la oficina por lo que hablamos y descubrí que en muchos momentos de la vida han estado cerca de mi los ángeles”.

En conferencia de prensa, Yordi Rosado avaló la creencia de que los ángeles existen y recomendó al público la publicación de Tania Karam, para descubrir cómo, cuándo y dónde se encuentran los ángeles.

“Agradezco al público que haya puesto el libro en el primer lugar de ventas en iTunes y Amazon”, dijo Karam.

Por último, indicó que la enseñanza de la existencia de los ángeles, no se contrapone “Lo importante es descubrir en con ninguna religión y por el qué momento se puede tener contrario refuerza las creencias contacto con los seres divinos, de cada individuo.M

20

MILED MÉXICO


ESPECTÁCULOS

Domingo 03 de Mayo del 2015

IMAGINE DRAGONS GENERA EUFORIA EN FIRMA DE AUTÓGRAFOS

ROBERT DOWNEY JR ES ACUSADO DE RACISMO

A

penas hace unos días R o b e r t Downey Jr. levantó revuelo por abandonar una entrevista a medias cuando no le agradó una pregunta que le hicieron y ahora el protagonista de “Iron Man” vuelve a dar de qué hablar por un comentario sobre el cineasta mexicano Alejandro González Iñarritu. Un periodista preguntó a Downey Jr. qué opinaba sobre lo dicho por Iñárritu acerca de los superhéroes (su galardonada cinta “Birdman” hace una crítica a esos personajes). El año pasado el mexicano comentó a Deadline: “A veces los disfruto porque son básicos y simples y van bien con las palomitas. El problema es que a veces tratan de ser profundos, basados en cierta cosa de la mitología griega y

honestamente son muy del ala derecha. Siempre los veo matando gente porque no creen que en lo que tú crees o no son lo que quieres que sean. La opinión de Downey ante esos comentarios encendió las redes sociales, pues muchos latinoamericanos se sintieron ofendidos.El actor comentó: “Mira, yo lo respeto. Creo que para un hombre cuya lengua nativa es el español, ser capaz de armar una frase como ‘genocidio cultural’ habla de lo brillante que es”. M

L

os integrantes de Imagine Dragons, banda originaria de Las Vegas, Nevada, firmaron autógrafos a cientos de personas que desde las 09:00 horas acudieron a una plaza comercial del sur de la ciudad de México para ver a sus ídolos. Jóvenes, adultos e incluso niños soportaron el calor por horas para lograr obtener su lugar en la firma de autógrafos, programada para iniciar a las 17:30 horas y cuyo límite era de 600 firmas, aunque previo al acto se contabilizaron mil 300 personas y 900 discos vendidos hasta el momento, según datos de los organizadores. Filas interminables de gente con sombrillas se vislumbraban

desde el estacionamiento de la plaza, donde de se colocó una carpa para recibir a los músicos ganadores de Grammy cuya imagen aparecía en pósters y discos que los fanáticos llevaron para ser autografiados, aunque el requisito para acceder era comprar el nuevo material discográfico. La agrupación formada por Dan Reynolds, Ben Mckee, Wayne Sermon y Daniel Platzman arribó a las 17:39 horas, causando euforia entre los presentes que desde horas antes cantaron sus canciones para hacer la espera más llevadera.

presentó el sábado en el festival Pal’Norte, en Monterrey, y se prepara para ofrecer un concierto mañana lunes en el Palacio de los Deportes, del Distrito Federal. “(Monterrey) estuvo increíble, fue uno de nuestros shows favoritos pero tenemos grandes expectativas por mañana, la ciudad de México es la mejor”, destacó el líder de la agrupación.M

La banda que actualmente promociona “Smoke + Mirrors”, su más reciente material, se

FESTEJA SONORA SANTANERA SUS 60

AÑOS EN EL AUDITORIO NACIONAL

L

a Única Internacional Sonora Santanera convirtió durante cuatro horas al Auditorio Nacional en un cabaret, debido al concierto que ofreció con motivo de su 60 aniversario. Jaime Almeida fue el encargado de dirigir este festejo, que abrió Paloma Villa con mariachi y en el que el público disfrutó de un viaje por el tiempo a través de la historia musical de esta agrupación, que viene de ganar el Grammy Latino 2014 por mejor álbum tropical. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

22

MILED MÉXICO

Domingo 03 de Mayo del 2015


RECREO

Domingo 03 de Mayo del 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Quieres cambiar algunos objetos de tu entorno porque necesitas esa renovación para sentirte mejor y no es ninguna mala idea. Pero ten cuidado con el gasto, no es necesario que sea muy alto para que te haga sonreír y tener sensaciones nuevas.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Si hoy te lo propones, no se te dará nada mal el juego de la seducción con alguien que tienes muy cerca. Déjate llevar sin pensar demasiado y te divertirás mucho. Por otro lado, será un día bastante provechoso en lo laboral y sin ningún tipo de sobresaltos.

ARIES MAR 21 - ABR 19

No es momento de no escuchar consejos, aunque te parezcan algo egoístas o desafortunados porque en ellos también puede haber una perspectiva buena para ti, si sabes aprovecharlos y no creer que estás en posesión de la verdad. No hay una sola verdad, recuérdalo.

TAURO ABR 20 - MAY 20

Rodéate hoy de gente de confianza, de quien te haya demostrado en el pasado que es muy de fiar porque alguien quiere hacerte alguna jugada. Ten los ojos abiertos y no te fíes de las palabras, sino de los hechos. Por la noche, necesitarás airearte, respirar, cambiar el chip.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Quizá tengas que protestar por un tema laboral si alguien intenta que hagas su trabajo de manera muy sutil. Contéstale con tranquilidad, pero con mucha firmeza para que note que te das cuenta de la maniobra y cambie de actitud poco a poco. Mantente firme.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Los ánimos hoy estarán revueltos, a ratos más tranquilos y a ratos más nerviosos. Procura dejar tu mente en blanco, darte un respiro en tus preocupaciones y no darle vueltas constantemente. Hacer algo de ejercicio te vendrá muy bien para relajarte.

LEO JUL 23 - AGO 22 Si alguien del pasado te tiende su mano, no la rechaces; deja los prejuicios y saca a relucir tu lado más práctico, ya que ese apoyo te vendrá muy bien en este momento incluso si eres muy escéptico. Los hechos te darán la pauta, déjate llevar por el destino.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Hoy tendrás llamadas o wathsupps que deberás atender, relacionadas con una venta de una propiedad que te interesa mucho. Actúa con rapidez, no tengas pereza, porque puede ser una buena oportunidad. Hay ganancias de alguna clase a la vista.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Sientes que una persona te está traicionando de alguna manera, pero no dejes en ningún caso que se instale en ti un sentimiento de venganza. Apártate y no discutas, simplemente deja que actúe y luego toma las medias más oportunas. Tendrás claro lo que debes hacer.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Hay un tira y afloja con un tema legal en el que puedes perder mucho tiempo y energía, pero que nadie va a solucionar por ti, así que prepárate mentalmente y no te dejes llevar por el desánimo o por sentimientos negativos. Vas a poder con ello y saldrás victorioso.

MURCIÉLAGO

TORO

CANGURO

RINOCERONTE

TIGRE

OVEJA

MORSA

MONO

VACA

CONEJO

GATO

BUEY

RATÓN

LOBO

CABRA

BURRO

ZORRO

JIRAFA

LEÓN

OSO

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 La salud, tu organismo, es lo que hoy va a centrar tu atención. Quizá no tengas una solución completa, pero sí hay avances positivos o algo nuevo que te mejora y que debes probar. Eso renovará también tu ánimo, pero hagas lo que hagas, no abandones la lucha.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Respiras más tranquilo porque cierras algún fleco suelto en lo económico que era importante. Eso también te abre puertas para pensar otros proyectos que no se van a materializar inmediatamente, pero que te pueden aportar ilusión y ayudar a estar activo.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.