MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Ven a discriminación como principal problema de las mujeres en el DF
6
VIERNES 03 de Octubre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 779
INTERNACIONAL Contienen plaga de langosta en Madagascar pero falta financiación: FAO 14
Precio $5.00
MÉXICO Tribunales especializados en seguridad social
04
Inicia construcción de la autopista Pirámides-Texcoco
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio el banderazo de inicio de la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, la cual tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos.
DEPORTES Ulises Dávila continúa su preparación con Tenerife
18
GADGETS PS VITA Ahora más personalizable
19
ESPECTÁCULOS Pintadita a tu salud Se suman actrices y cantantes a lucha contra el cáncer de mama 20
03
MÉXICO
Viernes 03 de Octubre de 2014
Eruviel Ávila y Gerardo construcción de autopi
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio el banderazo de ini
E
l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio el banderazo de inicio de la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, la cual tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos. La obra, que formará parte de la vía de cuota entre Ecatepec-Pirámides y Peñón-Texcoco, beneficiará a más de tres millones 800 mil habitantes de los municipios de Otumba, Teotihuacán, Acolman, Tezoyuca, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. El funcionario enfatizó que esta autopista “tiene importancia estratégica, ya que dará conectividad a la zona oriente del estado de México con el proyecto del nuevo aeropuerto, pero además unirá en unos cuantos minutos a los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz”. Asimismo, permitirá a los habitantes de dichos zona tener el puerto de Tuxpan a menos de dos horas y media, lo cual representará nuevas oportunidades de negocio para el
sector productivo en términos de exportación a países de Europa y la costa este de Estados Unidos. Alrededor de “80 por ciento del comercio internacional se mueve por mar, de ahí la importancia de que se tenga a una distancia corta, y por lo tanto oportunidades de una riqueza económica”, explicó. Ruiz Esparza refirió que el proyecto, cuya conclusión se estima para agosto de 2016, consiste en una autopista de 17.1 kilómetros de longitud, dos carriles de circulación por sentido, tres entronques a desnivel, 19 estructuras mayores, tres puentes peatonales y dos plazas de cobro. “Las obras no tienen palabras de honor porque están sujetas a vicisitudes, pero lo que hacemos en la SCT es que cada mes revisamos el gasto para que se ejerza el 100 por ciento y no haya subejercicios”, destacó. Por su parte, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, enfatizó que la construcción de
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Viernes 03 de Octubre de 2014
MÉXICO
o Ruiz Esparza arrancan ista Pirámides-Texcoco
icio de la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, la cual tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos.
infraestructura en el país genera beneficios tangibles, ya que dicha obra permitirá la creación de más de 150 mil empleos para la gente que vive en esa región. Dijo que está “haciendo las gestiones necesarias para que la mayoría de los más de 600 mil empleos que se van a generar con el nuevo aeropuerto se queden en el estado de México, y sean los jóvenes los que finalmente se puedan beneficiar de un empleo digno”.
contribuye a la disminución de los tiempos de recorrido y de los costos de operación vehicular. En materia ambiental, garantiza la reducción de las emisiones de partículas contaminantes a la atmósfera, al reducir los tiempos de recorrido por medio de una vía más eficiente. M
La nueva vialidad, cuyo aforo estimado al día es de ocho mil vehículos, disminuirá la congestión y saturación actual, con lo cual se facilitará la comunicación entre Texcoco, Ecatepec, Acolman, Teotihuacán y Tezoyuca. Asimismo, aportará mayor velocidad y seguridad, lo que
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Viernes 03 de Octubre de 2014
Silvano Aureoles Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Tribunales especializados en seguridad social
Un legado de 46 años
I
n memoriam Raúl Alvarez Garín. A 46 años de los trágicos acontecimientos de la Plaza de las Tres Culturas, cinco días después del fallecimiento de Raúl Álvarez Garín, uno de los líderes estudiantiles del movimiento, dirigente histórico y defensor de las libertades democráticas. El movimiento estudiantil de 1968 es la expresión de un reclamo social. Esos jóvenes tenían como base de la demanda de un México con justicia social, un reclamo por la inequidad y la pobreza de millones de mexicanos. Es en esa juventud que salió a la calle y enfrentó el régimen autoritario donde se muestra la lucha de las causas sociales. Los estudiantes también soñaban con hacer realidad empleos con salarios bien remunerados y que sustentaran la movilidad social. La llamada a los trabajadores a unirse a la manifestación, a difundir y ampliar el movimiento más allá de las aulas y las demandas estudiantiles, eran parte de la búsqueda de la liberación de la población y su involucramiento en la acción social. Ellos buscaban cambiar su entorno. La realidad los enfrentó a la represión, pero la llama quedó encendida. La búsqueda de un México diferente, donde la pluralidad se expresara y se contarán los votos, comenzó a gestarse. Una de las grandes lecciones del movimiento estudiantil de 1968 fue la presencia de sus dirigentes y la salida a la calle, a la manifestación. Dar la cara, aún en el silencio, salir al aire libre. Los líderes tuvieron nombre y apellido. Ese hacer pública la manifestación de las ideas, de las demandas, en un régimen autoritario, fue uno de los inicios de la apertura política. Ellos, esos jóvenes mexicanos, fueron los que mostraron el camino a los que siguieron en la lucha por construir un régimen democrático. En el PRD hemos respaldado esta vía y desde nuestra convicción socialdemócrata, participamos en la construcción de ese México justo e igualitario que ellos imaginaban. Este movimiento estudiantil es un parteaguas que nos permite pensar en los aspectos de justicia, libertad e igualdad para ver hacia adelante, considerar que diferentes formas de expresión pueden contribuir a la consolidación de nuestro régimen democrático. El espíritu de participación de hace más de cuatro décadas ha trascendido hasta nuestros días. Dejó huella en una generación de jóvenes líderes y marcó al conjunto de la sociedad mexicana. Su herencia es de gran valor para la historia pero aún más para el futuro de México. Contamos con líderes que pugnan por una necesidad de cambio y que recrean el legado de lucha que animan los movimientos sociales de este país. El régimen político ha cambiado, hemos avanzado significativamente en la ruta de nuestra democracia; sin embargo todavía falta camino por recorrer para lograr una democracia plena. Ahora los valores y reglas de la democracia deben quedarse para siempre en nuestra sociedad y cultura. A aquellos que formaron parte del movimiento les debemos un permanente homenaje, desde todas las expresiones políticas y partidarias del país. Homenaje que se debe concretar en la construcción, en nuestra democracia, de un México justo y una sociedad igualitaria donde la pobreza se erradique. Siempre, en el respeto a la libertad de ser y opinar diferente. En este 46 aniversario del 2 de octubre de 1968, juntos, los mexicanos, debemos recordar el valor y el coraje que tuvieron esos jóvenes que nos heredaron la consciencia de que la patria podía cambiar.
4
MILED MÉXICO
“Se planteó la creación de Tribunales Especializados en materia de Seguridad Social, debido a que cerca del 50 por ciento de sus expedientes “tienen que ver con este tema”, lo que impone cierta carga de trabajo a los tribunales”.
E
l presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Diódoro José Siller, planteó la creación de Tribunales Especializados en materia de Seguridad Social, debido a que cerca del 50 por ciento de sus expedientes “tienen que ver con este tema”, lo que impone cierta carga de trabajo a los tribunales. Al participar en el cuarto día de Trabajos de la Semana Nacional de la Transparencia, informó que la Junta Federal implementa un programa de modernización para colocar a la Junta Federal a la vanguardia de la impartición de justicia laboral. Al 31 de agosto, la JFCyA tiene en trámite 407 mil 175 expedientes, de los cuales 40 por ciento se encuentra en etapa de instrucción, 16 por ciento en dictamen, 49 mil 108 son amparos, 90 mil en laudo y 10 por ciento, en etapa de ejecución. Del total de expedientes, el 31 por ciento corresponde a demandas interpuestas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 20 por ciento contra las Afores; 19 por ciento contra el sector privado y el resto contra diferentes organismos del estado: Pemex, CFE, e Infovanit. Mientras que en general, 80 por ciento de los asuntos son contra organismos del estado. Además, del 100 por ciento de expedientes, casi 50 por ciento corresponden a demandas que tiene que ver con la seguridad social, con riesgos de trabajos, Afores, es decir, no son
juicios que tengan una litis laboral que no haya una demanda entre trabajadores y patrones por un aspecto laboral. En este punto reiteró su propuesta a los asistentes al evento, “considero que queda en la mesa la propuesta de la Creación de Tribunales Especializados en materia de Seguridad Social, es ya muy alta la carga de trabajo que imponen estos temas para los tribunales en México”. Lo anterior, al recordar que en el país existen 66 juntas especiales, 21 de ellas ubicadas en el Distrito Federal y el resto distribuidas en el país. Al abundar sobre programa de modernización en la Junta Federal, indicó que éste se apega a las directrices trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), al Programa Sectorial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Programa de Gobierno Cercano y Moderno y la Estrategia Digital Nacional, para lo cual consta de cinco subprogramas: Sistematización y automatización de la información; consulta en línea; juicio en línea, inclusión de tecnologías digitales al principio de oralidad y el impulso de la conciliación y el Centro de Estudios para la Profesionalización de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Aclaró que para el desarrollo de esos subprogramas “se están considerando las normas en materia de transparencia correspondientes que garanticen la protección de la información y de datos personales de las partes”. “Con estas acciones queremos colocar a la Junta Federal a la vanguardia de la impartición de justicia laboral”, añadió el funcionario federal. M
MÉXICO
Viernes 03 de Octubre de 2014
Inauguran en SLP Parlamento
Nacional del Magisterio Indígena “ El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inauguró en San Luis Potosí el Parlamento Nacional del Magisterio Indígena, donde docentes de la especialidad debatirán temas académicos y laborales.”
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inauguró en San Luis Potosí el Parlamento Nacional del Magisterio Indígena, donde docentes de la especialidad debatirán temas académicos y laborales. En la ceremonia, el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, manifestó el compromiso de su organización con la educación de calidad, con equidad y justicia. El gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, explicó que el Parlamento será un instrumento democrático para gestionar servicios educativos dignos y de calidad para los pueblos indígenas y representa un acto de “reparación histórica y de justicia para el magisterio indígena”. En la inauguración, donde el Himno Nacional fue interpretado en náhuatl por alumnos de primaria, Díaz de la Torre destacó que la educación indígena merece toda la atención y todos los recursos. Aseguró que sobre la base de la reforma educativa “estaremos absolutamente atentos a la defensa de sus derechos profesionales, sociales y económicos”. Dijo que seguirán promoviendo el reconocimiento de la pluralidad cultural y étnica del país, y aseguró que el Sindicato asume ocho compromisos, entre los que destacan lograr que la atención educativa a la población indígena sea una prioridad nacional.
E
En el Parlamento Nacional del Magisterio Indígena participan 229 docentes que representan a 60 mil profesores de esta modalidad educativa en todo el país, de 26 Secciones del Sindicato, cuyos secretarios generales estuvieron presentes en la inauguración. Durante este jueves y viernes los asistentes se reunirán con integrantes de organizaciones nacionales e internacionales para intercambiar experiencias y reflexionar sobre las mejores prácticas docentes y condiciones laborales, en beneficio de más de un millón 200 mil alumnos. Los maestros indígenas trabajarán en cinco mesas con los temas “Una evaluación equitativa”, “La formación inicial y la superación profesional responsable”, “ La escuela indígena digna”, “La gestión escolar” y “La pertinencia curricular”. Previo al Parlamento, el Colegiado de Educación Indígena del CEN del SNTE realizó 25 talleres seccionales y dos reuniones nacionales, en julio y agosto del año pasado, cuando surgió la Declaración de Amealco. En el documento se reafirma la convicción de los docentes indígenas de ser agentes de cambio y transformación de los pueblos y comunidades, así como mantener la unidad del SNTE, con base en la defensa de los derechos laborales y de la educación de calidad para los pueblos originarios. M
Julieta Fierro nominada a la medalla Belisario Domínguez
L
a Fundación Angélica Fuentes nominó a la astrónoma y científica Julieta Norma Fierro Gossman, a la Medalla Belisario Domínguez 2014, ante la Comisión de la Medalla del Senado de la República. La medalla Belisario D98omínguez es la máxima condecoración que el Senado de la República otorga a ciudadanos eminentes y puede obtenerla cualquier mexicano sin distinción de género, sin importar si ha fallecido debe ser distinguido por su ciencia, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad. “Galardonar a Julieta Fierro sería premiar a un nuevo modelo de nación que apuesta por un crecimiento económico sustentable, en donde la ciencia y la tecnología son el fundamento de la innovación y una mejor vida para los mexicanos”, comentó Angélica Fuentes, presidenta ejecutiva de Grupo Omnilife/Angelíssima. Sostuvo que reconocer a Fierro es “reconocer no sólo la importancia de la ciencia, sino la contribución de las mujeres en un ámbito en donde existe una gran desigualdad y sobre todo, la importancia de acercar el conocimiento científico a niños y adolescentes. “En la medida en que la juventud se interese por la ciencia, el país tendrá un mayor potencial de crecimiento y desarrollo. En este sentido, la contribución de Julieta Fierro a la nación y la humanidad es invaluable”, resaltó en un comunicado. M
Día internacional de la no violencia
n el marco del Día internacional de la no Violencia, la Presidencia de la República recordó que esta conmemoración también es conocida como la resistencia no violenta, que “rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. En su página Web, el Equipo de contenido de la Presidencia escribió que es ocasión para difundir el mensaje de la no
violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública, para conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia. "Se conmemora el 2 octubre, fecha en la que también se celebra el Aniversario del Nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia", añade el sitio
electrónico. Gandhi, quien ayudó a guiar a India hacia la Independencia, ha sido la inspiración de los movimientos no violentos por los derechos civiles y el cambio social a través del mundo. En el transcurso de su vida, Ghandi permaneció comprometido a su creencia en la no violencia incluso bajo condiciones opresivas y frente a retos aparentemente infranqueables. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Maite Azuela Analista política y activista ciudadana Columnista
Triquiñuelas contra la transparencia
P
retendía abandonar -por un rato- el tema del relevo de la presidencia de la CNDH, pero a partir de la experiencia que viví ayer me siento obligada a dedicarle una reflexión más dentro de estas páginas. Acudí a las 12 de la tarde a las oficinas centrales acompañando al ciudadano Alejandro Chamorro quien había presentado una solicitud de información hace tres meses. Su interés, era conocer el número de viajes internacionales y nacionales que habría realizado Raúl Plasencia, cuántos de estos habían sido por razones laborales y qué duración habían tenido, qué institución cubrió los gastos y cuantos días se había ausentado de sus labores.
La CNDH en su primera respuesta, emitida el 10 de agosto le informó a través del sistema Infomex que requería una prórroga para poder atender su petición. A finales de mes de septiembre se le envió un comunicado invitándolo a reunirse con personal de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, en donde le ofrecían prestar las facilidades necesarias para consultar la información que había pedido. Acudimos a su cita con la natural expectativa ciudadana de poder revisar los documentos de gastos de estos viajes que el propio director General había ofrecido mostrar y para la los cuales insistía en que requería la visita presencial del interesado. Nos recibieron en el Módulo de Transparencia con una cuartilla que sin membrete de la Comisión ni firma del responsable emisor de la información, reportaba de manera genérica y ambigua que el ombudsman había realizado 36 viajes y se había ausentado 87 días, aseguraba que esos 87 días habían sido en cumplimiento de sus funciones como titular de dicha Comisión Nacional. De ese documento anónimo, ningún otro dato podía extraerse. Y ya no quisiera entrar en el debate de la cuasi notoria violación a nuestra garantía constitucional al derecho a la petición. El ciudadano insistió en que se le había convocado para reunirse con el área responsable de integrar esa información y de garantizar su publicidad, pero se le negó la posibilidad de visitar al director General que lo había citado oficio de por medio. La incomodidad de los funcionarios del módulo era evidente. Los que hemos sido servidores públicos entendemos lo difícil que resulta ser intermediario para entregar un mensaje que no responde a las garantías que la institución debe otorgar. Casi sudando, Armando Aceves, nos dijo que no tenía claridad de cuál área había generado el documento que nos estaba entregando pero que se comunicaría telefónicamente con Alejandro para darle otra cita en la que se le pudiera dar más información. Es un hecho que no están dispuestos a poner a disposición de nadie los documentos que muestren la información requerida. Unas horas después recibí un par de correos electrónicos que el 5 de mayo salen de la oficina del secretario Ejecutivo, Nabor Carrillo Flores, dirigidos a la esposa de Raúl Placencia, la señora Nidia Mendoza, para darle información sobre una escala que la pareja realizaría en Taiwan. Quiero suponer que la Señora Mendoza no viajó con recursos de la CNDH y los comunicados que desde las oficinas de la Comisión se realizaron tenían sólo la intención de que ella estuviera al tanto de lo planeado para su visita. Entonces ¿Por qué la CNDH no hace pública esa información en su sitio web o en su defecto la entrega en tiempo y forma a los solicitantes? Hasta ahora con la información superficial que han entregado, las conclusiones que podemos obtener no alcanzan más que para meras y notorias especulaciones. Lo que sí podemos concluir, es asumir con la frustración que ello con lleva, que la CNDH más cara del mundo no cuenta con procesos eficaces de integración de información, ni ofrece mecanismos garantes que develen ante los ojos de todos, el uso de recursos públicos que desde ahí se decide. En cambio, y muy por el contrario, ha mostrado habilidades claras para postergar la transparencia y construir opacos subterfugios. La autonomía constitucional de este órgano del Estado mexicano, debe prevalecer ante todo y así, hacer prevalecer el Estado de Derecho.
6
MILED MÉXICO
Viernes 03 de Octubre de 2014
Ven a discriminación
como principal problema
de las mujeres en el DF
“La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez, consideró que la discriminación es el principal problema que enfrentan las mujeres en la capital del país, más que la violencia”.
L
a secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez, consideró que la discriminación es el principal problema que enfrentan las mujeres en la capital del país, más que la violencia.
de México en prevención de la violencia de género es su marco normativo.Dicho marco permite al gobierno local incorporar la perspectiva de género en la planeación, ejecución y evaluación de las políticas públicas y capacitar a su personal en el tema.
Entrevistada en el marco de la inauguración del Seminario Internacional “Ciudades seguras libres de violencia contra las mujeres. Avances de la Ciudad de México en el contexto de América Latina 2014”, dijo que en la capital del país se avanza hacia la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Destacó que un elemento central para el fortalecimiento de la democracia es el ejercicio de la ciudadanía y la participación política de las mujeres, por ello se pronunció porque haya más mujeres en el servicio público y en puestos de responsabilidad, en el gobierno y en las empresas.
Sin embargo, la discriminación se da a pesar de que hay leyes para evitarla. Muchas situaciones conllevan a la discriminación a las mujeres, como la limitación de espacios para tomar decisiones y salarios más bajos, por esa razón se tiene que trabajar en los centros laborales, incluso en los propios hogares. Durante su intervención en el acto, acompañada por la representante en México de la ONU-Mujeres, Ana Güezmes García, dijo que una de las fortalezas que tiene la Ciudad
En tanto, el director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, Marcos Mazari Hiriart, destacó que la violencia comunitaria se registra en los espacios públicos y vulnera el desarrollo de las mujeres, de ahí la importancia de reflexionar sobre el derecho que tiene ese sector a una vida libre de violencia. Consideró la discriminación a las mujeres un tema fundamental en el desarrollo y crecimiento de las ciudades, por lo que se requiere trabajar en la elaboración de nuevas propuestas que sirvan a quienes se encargan de las políticas públicas. M
DISTRITO FEDERAL
Viernes 03 de Octubre de 2014
Independencia y legalidad, compromiso
de los nuevos integrantes del IEDF “Los siete nuevos integrantes del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) rindieron protesta y ofrecieron imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad como guía en todos sus actos institucionales”.
E
n su primer mensaje como consejero presidente, Mario Velázquez Miranda dijo que enfocarán su esfuerzo a la prioridad del IEDF, que es organizar los comicios del próximo año en la capital del país para renovar la Asamblea Legislativa y las 16 delegaciones políticas. “A este objetivo fundamental deberán subordinarse todas nuestras metas y acciones, con ese propósito deberemos de proceder a preparar y presentar nuestra propuesta de presupuesto para el próximo año”, expuso ante los nuevos integrantes del Consejo General, designados la víspera por el Instituto Nacional Electoral (INE). Los consejeros Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Olga González Martínez, Dania Paola Ravel Cuevas, Carlos Ángel González Martínez, Pablo César Lezama Barrera y Gabriela Williams Salazar, protestaron contribuir al buen desempeño democrático del instituto electoral local.Velázquez Miranda resaltó que la cabal preparación del proceso capitalino será la mejor demostración del carácter de expertos y probados funcionarios electorales con el que fueron designados. “No hay tiempo que perder, hoy mismo debemos iniciar nuestros trabajos y poner en funcionamiento máximo a toda la estructura del instituto”,
indicó en la sede del organismo local. Señaló que un nuevo régimen constitucional, legal e institucional rige al país y en la ciudad “a nosotros corresponde cumplirlo y hacerlo cumplir”, además de velar por poner a la ciudadanía en el centro y fin último de las elecciones. “A ello deberá estar orientada nuestra actuación y desempeño, se trata de ampliar y consolidar nuestra democracia, de construir ciudadanía, de contribuir desde la institución electoral a hacer de este país y de la ciudad un mundo mejor”, añadió Velázquez Miranda. El presentante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IEDF, René Muñoz Vázquez, expresó su voto de confianza a la nueva autoridad aunque acusó “cuota” del INE en la integración del órgano local. En tanto el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Dueñas, dio la bienvenida al nuevo Consejo General e indicó que el trabajo de cada consejero será calificado, más allá de
lo que dice su currícula y los posicionamientos partidistas, con su labor diaria en favor de la democracia. La consejera Gabriela Williams invitó a sus compañeros a trabajar con el mayor ahínco para enfrentar el primer desafío, que es realizar la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo, en noviembre próximo. En su turno, la consejera Olga González Martínez señaló que en la administración de las elecciones el azar no es variable de los procedimientos, y pidió “ver en perspectiva las condiciones de una competencia política apegada a derecho” en un marco de respeto, cordialidad, empoderamiento y argumento de los discursos en pugna. M
69 detenidos por
venta ilegal de animales en el DF
L
a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvo y remitió al Juzgado Cívico a 69 personas por vender animales en la vía pública. Leticia Varela, directora de Prevención del Delito de la Policía capitalina, indicó que estos infractores fueron parte de las 60 remisiones realizadas por comercializar a 174 animales, la mayoría perros, aunque algunos también ofrecían
gatos, conejos, iguanas, y hasta un burro. La funcionaria recordó que con la Ley de Protección de Animales del DF, aprobada en abril pasado, esta falta se encuentra establecida en el artículo 25 Fracción V del documento, y se sanciona de uno a 150 días de salario mínimo de el cuidado en su nacimiento multa. porque lo único que les interesa es lucrar con la vida animal, y es “Este tipo de comerciantes regu- lo que estamos atacando”, sostularmente ofrecen a los animales en vo Varela Martínez. La directora mal estado de salud, no les tienen de Prevención del Delito abundó
que la Brigada de Vigilancia Animal es quien atiende estos casos y pueden ser denunciados al Centro de Atención del Secretario (CAS) 52089898, o al 066. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL Eduardo Backhoff Escudero Consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Viernes 03 de Octubre de 2014
Reconocen propuestas que fomentan crecimiento económico de México
La OCDE sobre la evaluación de la educación
E
l informe Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación México, presentado recientemente en su edición en castellano, fue publicado originalmente en inglés en 2012, es decir, poco antes de la reforma educativa y sus leyes secundarias. Sin embargo, el reporte da una perspectiva de la evaluación en México y apunta recomendaciones que, de alguna manera, se han contemplado en la reforma misma. La publicación forma parte de la serie Marcos de evaluación para mejorar los resultados escolares, en 14 países de la OCDE, cuyo propósito es conocer cómo se pueden utilizar los sistemas de evaluación para mejorar la calidad, equidad y eficiencia de la educación de un país. El objetivo es proporcionar perspectivas y asesoría a las autoridades educativas mexicanas, ayudar a otros países a entender el enfoque de México y aportar elementos para el informe final comparativo del proyecto. Analiza, desde una perspectiva internacional e independiente, el marco de la evaluación educativa de México hasta 2012 y los enfoques hacia el futuro. Entre sus puntos sobresalientes se señala la necesidad de contar con un marco integral que conecte los distintos componentes de la evaluación, la cual debe enfocarse en la mejora del aprendizaje más que en la rendición de cuentas; reforzar las funciones de evaluación de los sistemas estatales; y alinear la evaluación a la mejora de la práctica docente y no a estímulos. Destaca el señalamiento que hace del predominio de la prueba Enlace, que se concibió como un instrumento diagnóstico y formativo, pero las consecuencias que se le asociaron dieron lugar a prácticas no deseadas, como “enseñar-para-la-prueba”. En este sentido, la OCDE recomienda que Enlace retome sus funciones originales y se convierta en un instrumento de bajo impacto. Respecto de la evaluación de los docentes apunta que debe estar mejor articulada, enfatizar la promoción de la mejora profesional, basarse en instrumentos diversos y establecer estándares coherentes que indiquen los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales y diferenciadas en su trayectoria laboral. En el ámbito de las escuelas manifiesta la necesidad de un sistema continuo de evaluación externa, que esté integrado en el sistema educativo nacional, con indicadores válidos y confiables, además de ampliar el papel de los supervisores y desarrollar el liderazgo de los directores. El informe recomienda cambiar y ampliar el ámbito de la evaluación de los alumnos, ya que de la manera en que se realiza en el aula sólo sirve para calificarlos y no para retroalimentarlos. Destaca que el monitoreo del sistema educativo es un componente consolidado en México; sin embargo la información disponible no se ha utilizado suficientemente para la planeación educativa ni para informar sobre el desarrollo de políticas y el logro de metas en la materia. El informe es amplio y profundo. Coincido en que la mejora de las evaluaciones transita por incrementar las capacidades de análisis y de recopilación de datos para conocer las trayectorias de docentes y alumnos. Los resultados de las evaluaciones deben hacer evidentes las inequidades en los resultados educativos entre grupos de estudiantes con características diversas. Son bienvenidas las recomendaciones de la OCDE, que tendrán que ser adaptadas a la nueva realidad que vive el país en materia de evaluación educativa. Con toda seguridad, el INEE autónomo, la SEP y otras instituciones que realizan trabajo evaluativo sabrán aprovechar la valiosa información de este reporte.
8
MILED MÉXICO
“Para reconocer las propuestas de estudiantes y profesionistas que fomentan el crecimiento económico, transferencia tecnológica y preservación de recursos en México, hoy fue entregado el Premio Cemex – Tec edición 2014”.
En la categoría “Transformando Comunidades”, el primer premio fue para el grupo “Espacios Comunitarios Sustentables “, una esperanza de vida para los habitantes de Lomas Altas, en el municipio de Villa de Álvarez, Colima. Este proyecto fue presentado por un equipo de estudiantes del ITESM en Colima, a quienes tendrán acceso a 400 mil pesos en la primera etapa de su propuesta y cada alumno recibió una tableta electrónica. Dicho proyecto propone dotar de infraestructura urbana sustentable a la comunidad a partir de la implementación de diversas ecotecnologías, además de promover la participación de los habitantes de la zona. En segunda sitio fue designado el “Proyecto Maní: Impulsando Tradiciones, Integrando Sociedades”, desarrollado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán. El tercer lugar fue para “Ecova“, un proyecto de participación inclusiva para regenerar la comunidad de familias en una escuela y la colonia Jardines de Canadá, en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Dentro de la categoría “Innovación en la Construcción “, el primer premio fue para la propuesta “Honex “, presentado por el ITESM campus Monterrey, la cual impulsa los elementos aligerantes de los hechos a base de hongos y desechos agrícolas.
El segundo sitio fue para el proyecto “Raíz Azul “, un proyecto del arquitecto Francisco Valdez Osorio, de la Ciudad de México, mismo que consiste en recolectar agua proveniente de la regadera. Para el tercer sitio fue designado el proyecto “Polyblock “, elaborado por alumnos del ITESM; Campus Toluca, con la fabricación blocks hecho de materiales reciclados a base de cemento Portland y PET triturado. En la categoría de “Emprendedores Sociales “, el premio fue para la propuesta de impacto social, con una aceleración tipo “Bootcamp “, para reducir la contaminación de la cuenca del Alto Balsas en los estados de Puebla y Tlaxcala. El vicepresidente de asuntos corporativos de Cemex, Mauricio Doehner, dijo que este tipo de proyectos innovadores no serían posibles sin el apoyo de todas las Instituciones educativas en el país. Manifestó que seguirán impulsando este tipo de iniciativas de los jóvenes estudiantes de todas las universidades, ya que esto representa un alto impacto en materia de desarrollo sostenible en México. Estas propuestas, dijo, fomentan el crecimiento económico, la transferencia de tecnología, el involucramiento de la social de las comunidades y la preservación de los recursos naturales en el país. M
NACIONAL
Viernes 03 de Octubre de 2014
Profepa asegura 316 aves del Parque Ecológico de Puebla
L
“La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Puebla aseguró de manera precautoria 316 ejemplares de vida silvestre al Aviario del Parque Ecológico Revolución Mexicana, en esta ciudad.”.
a dependencia dio a conocer que el aseguramiento se deriva de una visita de inspección efectuada ante diversas denuncias ciudadanas por presunto maltrato y tráfico de aves exóticas. Luego de la inspección realizada durante siete días, entre las aves, reptiles y primates asegurados se encuentran 13 especies listadas en la NOM059-SEMARNAT-2010, en alguna categoría de riesgo: Peligro de extinción (P), Amenazada (A) y Sujeta a protección especial (Pr). Se trata de la Guacamaya roja (Ara macao), Guacamaya verde (Ara militaris), Mono araña (Ateles geoffroyi), y el Pato real (Cairina moschata), los cuales se encuentran bajo el estatus en Peligro de extinción (P). Asimismo, del Perico serrano (Bolborhynchus lineola), Pava cojolita (Penelope purpurascens), Hocofaisán (Crax rubra) y Tucanes pecho azufrado (Ramphastos sulfuratus), que están en la categoría de Amenazada (A). También del Aguililla de cooper (Accipiter cooperii), Chachalaca (Ortalis leucogastra), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Loro de frente blanca (Amazona albifrons), e Iguana verde (Iguana iguana), listados en la NOM-059, en categoría de Sujeta a protección especial (Pr). Cabe señalar que, la visita de inspección al Aviario del Parque
Ecológico Revolución Mexicana, inició el pasado 24 de septiembre y concluyó la víspera. De acuerdo a la Profepa, la revisión incluye conocer el estado físico y la legal procedencia de los ejemplares en el ámbito de competencia de esta dependencia. Los ejemplares de fauna silvestre quedaron bajo resguardo y responsabilidad del inspeccionado, quien de acuerdo con la legislación ambiental, cuenta con cinco días hábiles para acreditar la legal procedencia. De no hacerlo se continuará con el procedimiento administrativo. Es importante recordar que, a partir del pasado 16 de septiembre, el Parque Ecológico cerró sus puertas al público, debido a la remodelación que lleva a cabo el gobierno del estado, lo que dejó a la deriva a más de mil 200 aves concentradas en el aviario del parque, mismo que reabrirá sus puertas en diciembre próximo. M
Pemex supera producción de 30 mil barriles diarios en Altamira
P
etróleos Mexicanos (Pemex) informó que el área Altamira, del Activo de Producción Poza Rica-Altamira, logró superar la meta de producción de 30 mil barriles por día. La representante regional de comunicación social del puerto de Tampico, Susana Lozano Ferral, señaló que al mes de junio, el área de Altamira llegó a una producción de 31 mil 012 barriles por día. Explicó que dicha cifra no se había obtenido en la región desde hace 34 años, derivada principalmente de los campos Altamira, Arenque, Barcodón,
Cacalilao, Ebano-Chapacao, Pánuco, Limón, TamaulipasConstituciones, Topila y Salinas Barco Caracol. Mencionó que ante los logros alcanzados, personal de Pemex y empresas operadoras de campos maduros en el área Altamira fueron felicitados por el subdirector de producción región norte, Placido Gerardo Reyes Reza. Lozano Ferral subrayó que los logros obtenidos obedecen a la capacidad innovadora y creativa de los trabajadores, a quienes exhortaron a continuar trabajando en equipo en beneficio de Pemex y México. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Viernes 03 de Octubre de 2014 Miguel Carbonell Investigador del IIJUNAM @MiguelCarbonell
Artistas locales y extranjeros participan en festival de graffiti
El gobierno que regala teles
D
e acuerdo a los datos que se pueden ver en la página de Compranet (el portal del gobierno federal dedicado a las adquisiciones de bienes y servicios), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se gastará antes de fin de año 5 mil 821 millones de pesos del dinero de nuestros impuestos en la compra de poco más de 2 millones de televisiones que sean compatibles con el nuevo sistema digital que sobrevendrá luego del llamado “apagón analógico” (datos de la licitación pública LA009000987-N73-2014, publicada el 26 de septiembre de 2014). Me sorprende el hecho de que nadie haya puesto en evidencia la falta de sentido de dicho gasto y el despilfarro que supone que un gobierno invierta tanto dinero para “compensar” a algunas personas por la obsolescencia en la que pueden quedar sus actuales aparatos televisivos. Imaginemos que cada vez que haya un avance tecnológico y nuestros equipos se queden inservibles tenga que venir el gobierno a comprarnos uno nuevo. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera aplicado la misma política cuando se pasó de los discos de vinilo a los CD? ¿y qué hubiera pasado si lo mismo se hubiera intentado con el paso de las videocaseteras VHS a los actuales DVD? ¿Debería el gobierno darnos iPhones 6 a quienes tenemos equipos más antiguos, que no son capaces de desarrollar todas las aplicaciones del recién lanzado teléfono de Apple? En el fondo de la cuestión late un problema que en América Latina no hemos podido resolver del todo: el papel del Estado en la economía y la tarea del gobierno en el mundo del siglo XXI. Lo que la gente necesita es un gobierno que sirva y que sea eficaz al proveer seguridad, justicia, condiciones para que existan empleos bien pagados, infraestructura, salud y educación. No es tarea de un gobierno regalar televisiones y nunca lo ha sido. Que se gasten casi 6 mmdp para comprar apenas 2 millones de TV es algo que pasará a la historia como un ejemplo de lo que significa tirar el dinero público a la basura. Pensemos que en México el 97% de los hogares tienen al menos un equipo de televisión (estamos hablando de casi 25 millones de hogares). ¿Será que el gobierno piense lanzar otras licitaciones para sustituir todas las televisiones, llegando a ejercer un gasto en ese rubro de más de 50 mil millones de pesos? La pura cifra pone en evidencia lo equivocado del gasto. Pero además ese enorme tiradero de dinero llega en el peor momento posible, cuando todas las encuestas nos indican que la gente ve cada vez menos televisión. Cualquiera que conviva con generaciones de jóvenes de menos de 30 años sabe a lo que me refiero. Las nuevas generaciones pueden pasar muchas horas al día mirando la pantalla de su teléfono celular o su computadora, pero ya no se sientan durante tardes enteras a ver los interminables anuncios comerciales de la tele. La inversión que está haciendo el gobierno federal mira hacia el pasado y nos sigue definiendo como un país atrasado, compuesto por personas que viven aplatanadas frente a un aparato de tele. Lo que necesitamos, aunque nuestros burócratas no puedan imaginarlo, es invertir en nuevas tecnologías y en los contenidos que permitan a las personas estar mejor informadas y contar con herramientas de desarrollo que hoy no tenemos. Es debido a ese tipo de políticas públicas que miran hacia el pasado que estamos tan atrasados en ciencia y tecnología. Un pueblo que se la pasa viendo la TV es incapaz de inventar nada. Nuestro retraso es evidente. Corea del Sur hace 40 años tenía un nivel de desarrollo parecido al nuestro si lo medimos por su Producto Interno Bruto. Hoy en día los coreanos registran 12 mil nuevas patentes ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) cada año; México apenas registra 230. Corea aparece hasta arriba en la tabla de países con los mejores sistemas educativos; México tiene al 80% de sus jóvenes de 15 años reprobados en matemáticas. No creo que algún gobierno coreano haya gastado el dinero de los contribuyentes en regalar televisiones. Eso es para naciones bananeras, como quieren que siga siendo la nuestra, algunos en el gobierno federal. Es lamentable y patético.
10
MILED MÉXICO
“Cerca de 200 artistas locales, nacionales e internacionales participarán en el festival de graffiti Meeting of Styles (MOS), en esta ciudad, informó el secretario de Promoción Económica de Guadalajara, Pedro Ruiz Gutiérrez.”
C
erca de 200 artistas locales, nacionales e internacionales participarán en el festival de graffiti Meeting of Styles (MOS), en esta ciudad, informó el secretario de Promoción Económica de Guadalajara, Pedro Ruiz Gutiérrez. Enfatizó que este festival dejará una derrama superior a dos millones de pesos y se espera una afluencia de tres mil 500 a cuatro mil asistentes, que disfrutarán de las diferentes expresiones artísticas que se presentarán en el marco de la pintura de mil 400 metros cuadrados. En un comunicado, indicó que a la par de la elaboración del graffiti habrá exhibiciones de DJ´s, skateboard, break dance y MCs, así como un concierto con las bandas locales, como La mugrosa Ska, Sonido Satanás, Robots Don´t Have Sisters (RDHS) y Bial, entre otras. Detalló que Meeting Of Styles es una red internacional de artistas de graffiti aficionados que comenzaron en Wiesbaden, Alemania, en 2002, y desde ese año ha puesto en marcha más de 75 eventos, en 16 países de Europa y América.
Añadió que en 2013, gracias al crecimiento del proyecto Arte en tu Ciudad, se logró realizar por primera ocasión el Meeting Of Styles en Guadalajara, el cual contó con más de 150 artistas locales, nacionales e internacionales, más de mil 200 metros de barda en la avenida Washington, una asistencia de tres mil y gran aceptación entre los tapatíos. Destacó que los objetivos de Arte en tu Ciudad son reunir a más de 175 artistas urbanos de México y de otros países, y realizar un mural colectivo de mil 400 metros de longitud de manera simultánea. Así como sostener el desarrollo del graffiti, brindar una plataforma de artistas emergentes, generar nuevos espacios de expresión y de encuentro en una ciudad que descubra y acoja esta práctica. Además de crear un corredor turístico de estilos de arte urbano que cambie la imagen de Guadalajara e invite a conocerle a las personas que visitan la cuidad; y sensibilizar al público del espacio de los jóvenes en la práctica y aprecio del arte urbano. También favorecer el intercambio intercultural entre los artistas locales, nacionales e internacionales, con las generaciones que comienzan a hacer graffiti; y mejorar el margen de vida local en la realización de murales en lugares públicos. M
NACIONAL
Viernes 03 de Octubre de 2014
Tamaulipas impulsa cultivo
de chile piquín “Productores del municipio de Jiménez recibieron apoyos económicos del gobierno del estado para el cultivo de parcelas de chile piquín, así como para la adquisición de maquinaria.”
P
roductores del municipio de Jiménez recibieron apoyos económicos del gobierno del estado para el cultivo de parcelas de chile piquín, así como para la adquisición de maquinaria. En un comunicado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Solís Gómez, indicó que los beneficiarios fueron 18 productores de este municipio, a quienes se les entregó 450 mil pesos. Señaló que se instruyó a la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal para que realizara la entrega de los recursos que servirán además para la adquisición de maquinaria para la explotación sustentable de carbón, varas y postas de las regiones de Burgos y Casas.
Indicó que las cadenas productivas forestales también recibieron apoyo para mejorar sus procesos de producción y venta, como son la construcción de centro de acopio y cuarto frío para palma camedor en el municipio de Antiguo Morelos y la adquisición de un vehículo para transporte de muebles para los productores de Llera. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Francisco Bonilla López, destacó que por medio del programa de fortalecimiento a la actividad forestal, se han entregado apoyos por un millón y medio de pesos. A través de este programa, dijo, se contribuye al combate a la pobreza, mediante el otorgamiento de apoyos para la implementación de proyectos productivos, con una visión de sustentabilidad al medio ambiente, que permita a los productores incrementar sus ingresos. M
Diputados de Baja California
aprueban sanciones por maltrato animal
“El Congreso local aprobó por unanimidad reformas y adiciones al Código Penal del Estado, para sancionar, con pena de cárcel, a quienes infrinjan maltrato a los animales y ejerzan un total abandono.”
E
l Congreso local aprobó por unanimidad reformas y adiciones al Código Penal del Estado, para sancionar, con pena de cárcel, a quienes infrinjan maltrato a los animales y ejerzan un total abandono. Las reformas al Código Penal establecen: “Al que intencionalmente realice algún acto de maltrato o crueldad en contra de un animal, se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo vigente en el estado”. Se consideran actos de maltrato o crueldad animal: Causar la muerte de un animal injustificadamente, sacrificarlo empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas. Privarle de la vida utilizando cualquier medio que le provoque un sufrimiento extremo o prolongue su agonía. También la tortura, el sadismo, la zoofilia o cualquier acción análoga que le implique sufrimiento, así como cualquier mutilación sin fines médicos. Se plantean como maltrato las lesiones que pongan en peligro la vida de un
animal, que le generen una incapacidad parcial o total permanente, que disminuyan alguna de sus facultades, o que afecten el normal funcionamiento de un órgano o miembro. Además del suministro o aplicación de substancias u objetos tóxicos que pongan en peligro su vida o le provoque la muerte y el azuzar a los animales para que se ataquen entre ellos, siempre que con dicha acción se provoquen lesiones o la muerte. En la presente reforma avalada se exceptúan las corridas de toros, novillos y festivales taurinos, así como las faenas camperas como tientas y acoso y derribo, necesarias para el ganado de lidia. En igual forma, quedan fuera las peleas de gallos, charreadas, jaripeos y coleadores, la caza, la pesca, las buenas prácticas pecuarias, las de control animal y salubridad llevadas a cabo por autoridad competente. Están excluidas también las actividades científicas, de investigación y demás similares, siempre que se realicen en términos de las disposiciones que resulten aplicables. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Viernes 03 de Octubre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 02 de OCTUBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1604
18 de septiembre
Bolsa de México (IPyC) 44,364.96
-1.38
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.76%
18 de septiembre
Dow Jones
16,804.71
-1.40
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
18 de septiembre
Nasdaq
4,422.09
-1.59
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
18 de septiembre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
18 de septiembre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
18 de septiembre
Buen Fin 2014 buscará
ganar 200 mil mdp “En la edición de este año duplicarán la inversión de la lotería fiscal de 250 a 500 millones de pesos para apoyar la economía formal.”
E
l programa El Buen Fin, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, tiene como perspectiva aumentar en un 10% las ventas con respecto al año anterior, las cuales fueron de alrededor de 175 mil millones de pesos, con miras a lograr ventas de hasta 200 mil millones de pesos para esta nueva edición. En conferencia de prensa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que este esfuerzo apoya al fortalecimiento del sector consumo mexicano, así como que las cadenas de valor y racionalidad económica ayuden al manejo de inventarios oportuno “cuando estamos cerca del PIB del año y las ventas decembrinas”.
Destacó que se ha aumentado la participación del sector privado al pasar de 40 mil participantes en 2012, a 60 mil para este año. Además, Guajardo Villarreal destacó la creación de la lotería fiscal creada el año pasado con la que el Gobierno apoya a los consumidores en un sorteo, en los que invirtió 250 millones de pesos, los cuales se convertirán en 500 mdp para este 2014. Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, aseguró que dicha lotería sirve para impulsar el comercio formal pues, con estos incentivos, los usuarios que paguen con su tarjeta de crédito o débito podrán obtener el reembolso total de sus compras hasta por 10 mil pesos si resultan ganadores. Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establecerá un portal web dónde se tendrá información de levantamiento de precios (comunes) de los productos más vendidos durante El Buen Fin –sobre todo electrodomésticos- para que los consumidores puedan comparar precios, revisar ofertas y hacer compras responsables y sancionar a las empresas que incumplan con lo establecido. M
12
MILED MÉXICO
Indicador
Puntos
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Nuevas empresas mexicanas buscan mercados en Sudamérica “Empresas mexicanas del sector mecánico y del diseño digital en 3DK se abren espacio en Colombia, aprovechando las ventajas comparativas que ofrece el acuerdo Alianza del Pacífico.”
E
mpresas mexicanas del sector mecánico y del diseño digital en 3DK se abren espacio en Colombia, aprovechando las ventajas comparativas que ofrece el acuerdo Alianza del Pacífico.
tico y cartón”, indicó el directivo.
Industrias Metálicas de Monclova (IMMSA) y Dassault Systemes son dos de las cuatro empresas mexicanas que hicieron presencia en la Feria Internacional de Bogotá (FIB), con operaciones comerciales que pueden estar cercanas a los 100 millones de dólares.
“Llegamos a esta feria porque es la más importante que se hace en Colombia, un mercado que para nuestra empresa es muy importante. Somos una solución para reducir costos y mejorar las operaciones”, dijo Lisette López, manager de la compañía en FIB 2014.
IMMSA es una “empresa dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, equipos de recolección y reciclaje, transporte de residuos, equipo minero, así como de generación eléctrica”, dijo su gerente de ventas, el mexicano Daniel Mercado.
Explicó que las empresas gastan mucho dinero en realizar un producto prototipo. “Con nuestro software diseño en 3DK, las empresas pueden hacer pruebas electrónicamente de sus prototipos y reducir costos”.
“Esta feria a la que llegamos por primera vez ha sido una gran sorpresa para nosotros. Encontramos un gran interés en la industria colombiana especialmente en chatarreros, reciclaje de plás-
La otra empresa mexicana presente en la FIB 2014 es la Dassault Systemes, software diseño en 3DK, que sirve para que todas las industrias optimicen sus operaciones.
Esta compañía, como IMMSA, también está aprovechando las ventajas que entrega la Alianza del Pacífico para entrar al mercado sudamericano, especialmente en Colombia, Perú y Chile. M
del 08 al 04 de octubre de 2014 | año 2 , número 142
MILED
MÉXICO EN LA ONU
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su primer discurso ante el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, confirmó la participación y cooperación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OPM) de la ONU, lo que definió como un “paso histórico”.
www.miled.com TERCER INFORME DE GOBIERNO DEL 28 AL 04 DE OCTUBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 142
3
MILED
$30.00 / US $4.00
Del 28 al 04 de Octubre de 2014 | Año 2, Número 142
Informe de Logros
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas presentó por escrito ante la 58 Legislatura local su tercer informe de labores y en un mensaje informó a los ciudadanos los logros alcanzados por su administración.
INTERNACIONAL Leo Agusto y Los Ángeles Del Gordo Submarino Político Análisis Ácido Y Mala Leche @LeoAgusto
IPN: la técnica al servicio de la causa
C
on un arrojo envidiable, la comunidad estudiantil del IPN emprendió la marcha a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación para entregar un pliego petitorio de 10 puntos. Los burros blancos tomaron las calles a pesar de los riesgos que implica para los jóvenes salir a marchar en este sexenio, recordemos los actos de vandalismo que causaron infiltrados el 1 de diciembre de 2012 con motivo de la asunción a la presidencia de Peña Nieto. Así como los incontables abusos que ha cometido la policía del Distrito Federal en cada marcha donde se infiltran agitadores y el gobierno de Miguel Ángel Mancera no ha tenido la inteligencia para detectarlos y mucho menos para nulificarlos. La estrategia de los estudiantes consistió en agruparse por escuelas y andar con credencial en mano, esto último como una respuesta a Yoloxóchitl Bustamante, que acusó con soberbia que en las protestas había agentes externos. Resulta comprensible su razonamiento porque los porros son controlados por ella y su grupo. Al llegar al antiguo Palacio de Cobián, el contingente se negó a que una comisión fuera recibida por el secretario Osorio Chong y pidieron que el diálogo fuera público, en la calle. De avanzada salió el subsecretario Luis Miranda Nava. Pero no, los estudiantes pidieron entregar en mano el pliego petitorio al titular, cuyo primer punto consiste en discutir el reglamento interno aprobado de manera poco transparente y por instrucciones de la todavía directora Yoloxóchitl Bustamante; su destitución es solicitada en el punto 3 junto con la democratización del Consejo Directivo. En este caso, es innegable que Osorio Chong echó mano de todo su oficio político para manejar en mangas de camisa una concertación política en caliente con un burro blanco de 30 mil cabezas, donde se impuso el sentido común en ambas partes del conflicto. Lo que vimos el pasado martes merece reconocimiento, pero algunos ya le ven a Osorio Chong madera presidenciable por una buena tarde. Antes del 2018 están las elecciones de 2015; resolver la masacre en Tlatlaya; la crisis de seguridad pública en Iguala y Acapulco, Guerrero; la solución del conflicto estudiantil en el IPN con la resonancia que ya tuvo en la UNAM. Y antes del 2018 está la marcha conmemorativa hoy 2 de octubre, que no se olvida. Periscopio: “No vamos a jugar a las fuercitas”, dijo el secretario Osorio Chong a los estudiantes del Poli. Sin embargo, apenas se bajó del templete instalado en la calle de Bucareli, el secretario de Gobernación comenzó a batallar con la Secretaría de Educación Pública, que desmintió la noticia de la renuncia de la directora del IPN. Situación que deja en claro dos cosas: el PRI es el peor enemigo del PRI y el que estorba, sí sale en la foto. En el radar: Poco importó el costo político que tuvo para el PAN la reelección del bato Gustavo Madero, quien se separó del cargo para buscar una candidatura para ocupar una cómoda curul en la Cámara de Diputados a partir de septiembre de 2015. El chihuahuense tiene trazada en su imaginación una ruta para conseguir la candidatura presidencial en 2018. Madero quiere ser jefe máximo del PAN, diputado federal, coordinador parlamentario, juez y parte. La jugada no le causó ninguna gracia al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que también era considerado como un candidato natural azul, previo a los lamentables hechos de Chalchihuapan. En la dirigencia panista quedó el queretano Ricardo Anaya, un joven títere que dice moverse sin hilos, aunque se le notan. Bitácora de lo absurdo: Respecto al encuentro que tuvo el secretario de Gobernación con los más de 30 mil estudiantes, el diputado federal Fernando Rodríguez Doval pintó con un tuit el talante de las administraciones federales panistas: “Aunque @ osoriochong hoy estableció un precedente peligroso: cualquier grupo que se plante en Bucareli va a pedir que salga el secretario...”. Sin comentarios.
14
MILED MÉXICO
Viernes 03 de Octubre de 2014
Contienen plaga de langosta
en Madagascar pero falta
financiación: FAO “La plaga de langosta que se extendió por Madagascar, amenazando los principales cultivos y pastizales, fue contenida con éxito, sin embargo, este logro se ve amenazado por la falta de financiación, alertó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura”.
E
n un comunicado dijo que al comienzo de la plaga, en abril de 2012, la langosta migratoria de Madagascar –muy destructiva- asoló los cultivos y pastos a su paso desde el suroeste del país hacia el norte. En abril de 2014, se había extendido hacia las mayores áreas de cultivo de arroz en el noroeste del país y amenazaba los medios de vida de 13 millones de personas.Este potencial de provocar un daño aún mayor fue contenido gracias a la primera campaña de lucha contra la langosta, parte de un programa de tres años ejecutado conjuntamente por la FAO y el gobierno de Madagascar, en estrecha colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. “Las consecuencias de esta plaga podrían haber sido devastadoras, pero gracias a los grandes esfuerzos del gobierno malgache, con el apoyo de la FAO, hemos logrado con éxito evitar que estas langostas continuasen su migración”, explicó David Phiri, coordinador subregional de la FAO para el África austral. Según la FAO, dado que las actuaciones contra la plaga comenzaron en septiembre de 2013, las operaciones aéreas a gran escala han permitido vigilar una superficie de más de 30 millones de hectáreas y combatir las poblaciones de langosta en más de 1.2 millones de hectáreas.Hasta la fecha se han recibido un total de 28 millones de dólares en donaciones de los gobiernos de Austria, Bélgica, Francia, Italia, Japón, Madagascar -a través de un préstamo del Banco Mundial-, Noruega y Estados Unidos, así como de la Unión Europea y del Fondo Central para Emergencias de Naciones Unidas. Entre los donantes también se incluyen Argelia, Mauritania y Marruecos, que proporcionaron los pesticidas, precisó la FAO. Esta primera campaña también ofreció la oportunidad de fortalecer la capacidad nacional para la gestión de la plaga.Según la FAO, los fondos disponibles hasta el momento son
sólo suficientes para implementar la primera parte de la segunda campaña de lucha contra la langosta, que comenzó en septiembre pasado. Con el inicio de la temporada de lluvias, a partir de este octubre, la situación de la plaga se agravará, ya que las temperaturas y humedad estacionales en estos meses suponen las condiciones ideales de desarrollo para la langosta. La segunda y tercera campañas son imprescindibles para reforzar, respectivamente, la disminución de la plaga y el retorno a una situación de retroceso. Advirtió que sin una financiación adicional, los esfuerzos realizados durante la primera campaña se perderán en gran medida y la plaga de langosta se extenderá de nuevo. El contexto fue similar en el periodo de noviembre de 2010 y diciembre de 2011, cuando no hubo financiación para dos campañas contra los insectos y, en consecuencia, se desarrolló la plaga actual. “Hemos evitado una crisis alimentaria inminente”, dijo Phiri, “pero Madagascar puede verse amenazado aún por una crisis económica y humanitaria si las dos campañas siguientes no se implementan a tiempo”. M
INTERNACIONAL
Viernes 03 de Octubre de 2014
Deshielo del Ártico obliga a 35.000 morsas a refugiarse en Alaska
Israel pide a Obama
evitar que Irán desarrolle
su bomba atómica “En una reunión en la Casa Blanca, Benjamin Netanyahu insta al mandatario a ejercer su liderazgo en las conversaciones nucleares para evitar que Teherán desarrolle armas nucleares”
L
os animales descansan en tierra firme por falta de hielo en alta mar, en un fenómeno que expertos norteamericanos atribuyen al cambio climático La rápida desaparición de hielo marino registrada en el Ártico durante las últimas semana ha obligado a unas 35.000 morsas (Odobenus rosmarus) a refugiarse en una zona de tierra en la costa de Point Lay (Alaska, Estados Unidos). El primer indicio de la gran concentración de morsas en tierra firme fue detectado el pasado sábado 27 de septiembre en un vuelo de reconocimiento de expertos de la Oficina Nacional de Administración Océanica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). En una nota informativa publicada el miércoles 1 de octubre, el Servicio
Geológico de Estados Unidos (USGS) afirma que la concentración de morsas descansando en tierra firme se produce por la desaparición de hielo flotante en alta mar y relaciona este fenómeno con el cambio climático. “La concentración de morsas en tierra es un espectáculo que se ha vuelto muy común en seis de los últimos ocho años como consecuencia del calentamiento inducido por el clima”, afirman los expertos de la USGS.En el mismo sentido, Margaret Williams, directora del programa del Ártico del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha afirmado a través de un comunicado que “la concentración masiva de morsas en tierra -cuando deberían estar diseminadas ampliamente en aguas cubiertas de hielo- es solo un ejemplo de los impactos del cambio climático sobre la distribución de las especies marinas en el Ártico”. M
E
l primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo al presidente Barack Obama que espera que el líder estadounidense se asegure que cualquier acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales no permita a Teherán quedar en el “umbral” de desarrollar armas nucleares.
En una reunión en la Casa Blanca, Netanyahu dijo que evitar que Irán adquiera una bomba atómica era un objetivo crítico que él y Obama compartían, pero que también instaba al Presidente a ejercer su liderazgo en las conversaciones nucleares para evitar que Teherán tenga la capacidad de desarrollar esas armas.
Presionando a Netanyahu sobre los esfuerzos de paz en Oriente Medio, Obama dijo que el status quo entre Israel y palestinos no era sostenible. Ambos líderes, que tienen una historia de relaciones difíciles, fueron cordiales y formales en su breve aparición en el Salón Oval ante periodistas, sin mostrar señales de tensión. M
España no dejará la
integración: Mariano Rajoy
E
n medio del conflicto político por la consulta separatista catalana, el presidente, Mariano Rajoy, afirmó que el país no solo está saliendo de la crisis económica, sino que la integración es una de las claves para fortalecerse. El Tribunal suspendió este un referéndum convocado por Cataluña, mientras evalúa los argumentos del Gobierno. Ante 200 empresarios latinoamericanos, Rajoy destacó la necesidad de impulsar el capital humano. Por ello, recomendó impulsar los acuerdos de movilidad de talento con acuerdos como los que firmó con México y Perú y que a partir del segundo semestre de 2015 entrarán en vigor para que profesionistas mexicanos trabajen en España y viceversa. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Viernes 03 de Octubre de 2014
Invalidan seis artículos de ley
Arrestan a tres
electoral de San Luis Potosí personas implicadas
en enfrentamientos
en Tamaulipas
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales seis artículos de la ley electoral de San Luis Potosí, y avaló el Código Electoral del Estado de México en lo referente a los requisitos para ser candidato independiente. En sesión, el pleno invalidó varios párrafos de los artículos seis, 179, 232, 282, 283 y 347 de la ley electoral de San Luis, al resolver las acciones de inconstitucionalidad 40/2014 y sus acumuladas 64/2014 y 80/2014. Estas acciones fueron promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y el Movimiento Ciudadano. La ponencia estuvo a cargo del ministro Sergio Armando Valls Hernández, quien por motivos de salud estuvo ausente en la sesión pública, y por ello la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos se encargó de presentarla al pleno. Esa instancia invalidó la fracción XLIV, inciso C del Artículo 6 de la ley mencionada, pues obliga a restar de la votación efectiva los votos obtenidos por los candidatos de la coalición y que no cuenten para ninguno de los partidos que los postularon, lo que los afecta al momento de que se les asigne las prerrogativas. Además declaró inconstitucional el Artículo 179, que prohibe la distribu-
16
MILED MÉXICO
ción de votos cuando se cruce más de un emblema de los partidos coaligados, que no serán tomados en cuenta para la asignación de representación proporcional, pues el congreso local no tiene facultad para legislar sobre coaliciones. También invalidó el párrafo primero del Artículo 232, que señala que la etapa de obtención del respaldo ciudadano, para cualquier cargo al que aspire, se realizará el 1 de diciembre del año anterior al de la elección, sin que dure más de 60 días para gobernador, ni más de 40 para diputados de ayuntamientos. Ello porque se precisa solamente el máximo de duración y no el mínimo, lo que genera incertidumbre en el proceso de selección de candidatos independientes y vulnera el principio de certeza que debe regir en materia electoral.
L
a procuraduría estatal informó la captura de tres personas, a quienes se les relaciona con los enfrentamientos ocurridos el 30 de septiembre en Reynosa y Victoria, durante los cuales agredieron a personal de la Policía Federal y la Sedena. El primer detenido ha sido identificado como José Ismael Mendoza Falcón, apodado “el Polimenso” y quien fue agente preventivo en los municipios de Mier y Miguel Alemán; hasta hoy participaba en diversas actividades ilícitas, como la extorsión, en Reynosa. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tamaulipas investiga a esa persona como presunto responsable de las amenazas que recibió el rector de la Universidad Valle de México campus Reynosa. Mendoza Falcón resultó lesionado tras dirigir una agresión contra agentes de la Policía Federal que trataban de detenerlo; actualmente está hospitalizado, bajo custodia y a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República por su presunta relación con varios casos de extorsión denunciados en esta ciudad fronteriza.
De igual manera, el pleno inició la resolución de las acciones de inconstitucionalidad 56/2014 y su acumulada 60/2014, promovidas por el PAN y Movimiento Ciudadano contra de varios preceptos del Código Electoral del Estado de México.
El enfrentamiento en el que fue aprehendido ocurrió poco después de las 14:00 horas del martes; un civil armado identificado como Héctor Mendoza Talamantes, de 25 años de edad, cayó abatido, mientras que otro escapó. El otro aprehendido es Julio Campillo Hernández, llamado “el Vocho”, de 21 años, a quien se le relaciona con el enfrentamiento registrado en Ciudad Victoria entre integrantes de una banda de secuestradores y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Si bien validó diversos artículos, quedó pendiente la resolución de varios más para la sesión del 2 de octubre, que se realizará al sur de la ciudad, en la sede alterna de la SCJN, y no en su lugar tradicional del Centro Histórico debido a la marcha estudiantil de ese día. M
Campillo Hernández, quien cuenta con antecedentes penales y procesos en Padilla y Ciudad Victoria por narcomenudeo, resultó herido en esa confrontación y aunque logró escapar, más tarde fue ubicado, detenido y hospitalizado por lesiones de bala.También permanece hospitalizado bajo custodia, ya que se encuentra a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República. M
DEPORTES
Viernes 03 de Octubre de 2014
E
l delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, destacó, en rueda de prensa, el gran nivel que tiene el futbol mexicano. “El futbol mexicano está a un gran nivel y se nota", dijo a los medios de comunicación durante la presentación de uno de sus patrocinadores. También denotó el crecimiento de los jugadores aztecas, tanto a nivel de club como de selección nacional, algo que antes pocas veces se apreciaba.
C
on paso firme, la Selección Mexicana de Beisbol logró avanzar a las semifinales del Campeonato Panamericano de Beisbol 13-14 años que se celebra en Nicaragua, en donde el serpentinero saltillense Carlos Morales ha tenido una participación destacada en su labor de cerrador. En el último juego de la fase regular, la escuadra tricolor logró una imponente victoria por nocaut de 15 carreras a 0 ante su similar de Costa Rica, quedándose con el pase a la siguiente ronda, en donde estará enfrentando a la novena anfitriona, Nicaragua, en busca del pase a la Final. La primera victoria de la escuadra nacional en este Panamericano fue por nocaut en la sexta entrada, en donde México le propinó una senda paliza a su similar de Brasil por 13 carreras a 2, con una buena actuación de Carlos Morales, quien entró al relevo para silenciar los toletes cariocas. En su segundo compromiso, México no tuvo la mejor de las suertes al caer, en un cerrado encuentro, ante su similar de Venezuela por 3 carreras a 0, pero logró recuperarse y consiguió su segunda victoria ante el combinado de El Salvador, noqueando en cinco entradas por pizarra de 11 carreras a 0. M
E
l delantero mexicano Ulises Dávila completó la cuarta sesión de entrenamiento de la presente semana con el Tenerife, de cara a su próximo compromiso ante el Leganés. La plantilla dirigida por Álvaro Cervera se preparó esta mañana en las instalaciones del “El Mundialito” para el duelo del próximo domingo en el Estadio Municipal de Butarque como parte de la jornada siete de la Segunda División
"Tiene grandes jugadores desde siempre, tanto en sus equipos como en la selección, cosa que antes no se veía tanto”, agregó la estrella del Barça. Los buenos jugadores que últimamente exportó e importó México hicieron que “Leo” elogiara al balompié nacional, pues en la actualidad milita en Gallos Blancos del Querétaro su excompañero brasileño Ronaldinho. También “La Pulga” compartió vestidor en el equipo culé con los mexicanos Rafael Márquez (Hellas Verona) y los hermanos Giovani y Jonathan, ambos del Villarreal. La posibilidad de que el argentino juegue alguna vez en México es probable, ya que en el futuro nada está escrito, sin embargo, por ahora sólo piensa en el Barcelona. "¿Ir a México a jugar? No tengo pensado ir a ningún lado. Aunque la vida da mil vueltas. Sólo pienso en el Barcelona”, declaró. También argumentó sobre los futbolistas sudamericanos y la importancia que tienen en Europa. “Yo llegué desde muy chico. Los jugadores sudamericanos aportamos algo distinto a los europeos". M
en España. Además del mexicano, estuvieron en la práctica de una hora y 20 minutos, los canteranos Carlos, Dani, Jordan, Davor, Josito y Cristo González. De esta manera Cervera completó la antepenúltima sesión antes del encuentro ante el Leganés, donde Diego Ifrán, Hugo Álvarez y Jacobo Sanz, quienes se mantuvieron con trabajo al margen del grupo. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Viernes 03 de Octubre de 2014
“CHICHARITO”
SHARAPOVA PROTAGONIZA MEJOR GOL
ENCABEZA ESTRELLAS PARA
DE SEPTIEMBRE EN ESPAÑA
E EL ABIERTO MEXICANO
E
l Abierto Mexicano de Tenis se vestirá de manteles largos para su edición número 22 que se disputará el próximo mes de febrero 2015. La rusa Maria Sharapova, actual número 4 del mundo en el ranking de la WTA, es la carta principal para el torneo mexicano. Ganadora de 5 Grand Slams, la tenista estará en Acapulco como la gran apuesta en el cuadro femenino y buscando hacerse con el título del torneo que se disputa desde hace 14 años en el puerto del
Pacífico mexicano. En lo que respecta al cuadro masculino, el argentino Juan Martín del Potro será una de las cartas fuertes, además del actual Campeón defensor, el búlgaro Grigor Dimitrov quien intentará mantener la corona que ganó el año anterior al vencer al británico Andy Murray en la Semifinal y después al sudafricano Kevin Anderson. Otra puesta interesante será la inclusión en el cuadro masculino del japonés Kei Nishikori, quien fue finalista de la reciente edición del US Open después de vencer a Roger Federer en la Semifinal del torneo norteamericano. El español David Ferrer también se ha convertido en un infaltable del evento y en 2015 no será la excepción. El evento fue presentado por Raúl Zurutuza, Director del AMT; Javier Aluni, Secretario de Fomento al Turismo en Guerrero; Antonio Vera, representante del Hotel Fairmont Acapulco Princess y Javier Bravo Burillo, representante de Grupo Pegaso y quien destacó los récords que se rompieron en la pasada edición. “Este año se removieron todos los récords de asistencias, tuvimos una afluencia de más de 55 mil espectadores durante la semana, en ratings de tele, en duración de partidos y en exposición a nivel internacional”, explicó en Bravo Burillo en conferencia de prensa. Raúl Zurutuza también explicó que una de las innovaciones para el actual torneo será la organización de un torneo universitario que contará con el apoyo de la Conadeip para elegir al mejor jugador mexicano tanto en la rama varonil como femenil y que puedan tener un “wild card” para el AMT 2015. En el torneo tendrán cabida los cuatro mejores jugadores y jugadoras mexicanos que estudian en los Estados Unidos y que de acuerdo con el ranking de la NCAA están ubicados entre los mejores de su categoría. M
18
MILED MÉXICO
l delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, del Real Madrid, fue elegido como el protagonista del Mejor gol de septiembre por parte de la Liga de Futbol Profesional (LFP), en España. El tanto anotado por el jugador “merengue” en el duelo ante el Deportivo La Coruña durante la jornada cuatro de la Liga española fue considerado el más sobresaliente. Después de 30 días de
futbol en España, la página web de la LFP destacó el primer gol de “Chicharito” con el conjunto madridista a unas semanas de su debut con los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti. El gol laureado fue el que aventajaba al Real Madrid 7-2 al minuto 88, cuando tras una asistencia de Isco Alarcón, “Chicharito” Hernández realizó un disparo de zurda, desde afuera del área, directo a la escuadra izquierda de la meta del portero argentino Germán Lux.
M
PONCHO GONZÁLEZ
FELIZ POR LLEGAR AL TRI MAYOR
T
ras aparecer en la convocatoria de la Selección Mexicana de cara a los duelos amistosos ante Panamá y Honduras de la próxima semana en la fecha FIFA, el mediocampista de Atlas Alfonso González expresó su felicidad por cumplir uno de sus máximos sueños como futbolista: llegar al Tri mayor. La gran temporada que está teniendo con los Zorros le abrió la puerta a Ponchito de recibir una oportunidad de Miguel Herrera. “Es un orgullo para mí, para todo futbolista tiene el sueño de llegar a selección mayor, estoy muy contento y con la ilusión de hacer bien las cosas. Son oportunidades que aparecen, uno tiene que aprovecharlas y responder en la cancha. Todavía queda tiempo, queda el proceso del mundial y de los Juegos Olímpicos, es un proceso largo y hay que llevarlo bien”, expresó el volante atlista. Sobre el Clásico Tapatío que disputarán este domingo ante Chivas en el estadio Omnilife, el también campeón del mundo sub 17 dijo estar emocionado con enfrentar al odiado rival. M
GADGET
Viernes 03 de Octubre de 2014
W
acom anunció hoy que Bamboo Paper, su app para anotaciones digitales, está disponible para las tabletas más populares incluyendo Android, Kindle Fire y Windows. La app puede descargarse desde Google Play, Amazon Appstore y Windows Store.
podemos ofrecer la mejor herramienta para pensamiento creativo en todos los principales sistemas operativos”.
Con Bamboo Paper de Wacom, los usuarios pueden ahora expresar sus pensamientos e ideas desde el iPad mientras se relajan en casa y, sin emBamboo Paper ofrece una experiencia en escritu- bargo, refinar sus anotaciones, mapas mentales o ra y dibujo casi natural en dispositivos móviles, bocetos en su notebook o PC en Windows 8 al día brindando equilibrio entre sencillez así como una siguiente desde su oficina. completa gama de características para la expresión visual y el pensamiento creativo. La tecnología WILL abre la puerta a la operación multiplataforma y al mismo tiempo asegura “Hemos aprendido mucho de nuestros clientes un ambiente muy natural. Por último, pero no desde que presentamos Bamboo Paper para iOS menos importante, la familia Bamboo Stylus y e implementamos este aprendizaje en el Intuos Creative Stylus son perfectos para nuestra nueva versión multiplaobtener la mejor experiencia taforma de Bamboo posible de escribir y Paper. Hoy dibujar.” M
S
ony ya había revelado que con una próxima actualización de firmware, el PS Vita iba a recibir más posibilidades de personalización, pudiendo cambiar el aspecto de su pantalla principal, y permitiendo elegir la música que queramos de fondo.
P
arrot Zik 2.0. esta renovación ha tenido un objetivo: reducir su peso. En específico estos nuevos Zik reducen su peso hasta los 270 gramos. De ahí en fuera la construcción -basada en aluminio, y piel- se mantiene, junto al diseño sumamente cuidado. Las especificaciones técnicas se reciben apenas pequeñas mejoras, la batería se queda en los 830 mAh de capacidad con una autonomía de hasta 18 horas. Respecto a sus funciones estaremos ante lo mismo: controles táctiles en cada una de las almohadillas, un sistema de cancelación de ruido, y diferentes ecualizaciones programables desde su respectiva aplicación para móviles. La conectividad se mantiene en Bluetooth 3.0 para la comunicación, y NFC para el emparejamiento. M
El firmware 3.0 para el PS Vita nos permite descargar ciertos temas que cambian el aspecto de los iconos y el fondo de pantalla, así también nos permiten tener una música de fondo diferente, todo basado en temáticas específicas. Los temas se podrán adquirir desde la PlayStation Store, tendrán versiones de pago así como gratuitas. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Viernes 03 de Octubre de 2014
NACHA GUEVARA Pintadita a tu Salud
CELEBRA 74 AÑOS
L
a multifacética actriz y cantante argentina Nacha Guevara, afamada por interpretar en teatro por más de 22 años a Eva Perón, celebra 74 años de vida durante su intervención como parte del jurado en el programa “Showmatch”. Guevara funge como juez junto a sus compañeros Moria Casán, Soledad
Silveyra y Marcelo Polino, en la competencia que casi llega a su fin, en la que es cada vez más difícil elegir a las mejores parejas de baile. Asimismo, la cantante participa en la obra de teatro “Glorias Argentinas”, que se lleva a cabo en el Tango Porteño, en la que interpreta a Eva Perón y Tita Merello. Clotilde Acosta, nombre real de la actriz y política, nació el 3 de octubre de 1940 en Mar del Plata, Argentina. Estudió baile y actuación, además fue modelo e hizo teatro bajo la dirección de Juan Silber, en “Locos de verano”, de Gregorio de Laferrère, en 1965. M
A ROM L E I N DA O
“Concierto en el Auditorio fue
una celebración a la vida”
D
aniela Romo aseguró que el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional fue una celebración a la vida y agradeció las muestras de cariño del público, al que llamó a apoyar la lucha contra el cáncer. “Estoy sumamente emocionada, ha sido una noche preciosa e indescriptible para mí y estoy muy agradecida”, comentó la cantante al término de su actuación en el “Coloso de Reforma”, recinto en el que volverá a presentarse el 29 de noviembre próximo. M
20
MILED MÉXICO
SE SUMAN ACTRICES Y
CANTANTES A LUCHA CONTRA
EL CÁNCER DE MAMA
A
ctrices y cantantes como Patricia Díaz, Andrea Legarreta, Sugey Abrego, Zoraida Gómez y la cantante de vernáculo More se unieron a la causa del Movimiento Pintadita a tu Salud. Dicho movimiento organizó una subasta de obras realizadas por famosos, para recaudar fondos y luchar contra el cáncer de mama en el Lunario del Auditorio Nacional. La presidenta del movimiento, Mercedes Godoy, destacó que la meta de recaudación que se trazó el movimiento fue por arriba de los 300 mil pesos. “Pero si bien nos va estaremos obteniendo un poco más, todo depende del interés que haya sobre las pinturas, que la mayoría fueron hechas con los senos de las actrices que participaron”, expresó. Godoy abundó que el monto de lo recaudado sería destinado en porcentajes iguales a la Fundación Pro Salud Mamaria (Prosama) y a Salvati A. C., por lo que “esta noche tenemos que llegar por lo menos a la meta”.
La alfombra roja, un poco desangelada, sólo recibió a famosas como Anette Cuburu, Andrea Legarreta, Sugey Abrego, Patricia Díaz, Zoraida Gómez y la cantante de ranchero More, mientras que el resto de las actrices invitadas y que expondrían su obra para venderla no llegaron. La misma Patricia Díaz destacó que tratándose causas nobles como recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama no importa si la obra es maestra o no. Por su parte la más sorprendida fue la hermana de Eleazar Gómez, Zoraida, al ver que su pintura, titulada “Libertad”, fue una de las primeras en venderse en la subasta. En tanto Sugey Abrego, quien presumió su busto como uno de los más sanos y grandes, destacó que la técnica para pintar fue llenarse un sostén de pintura vegetal y plasmar una figura en el lienzo, para que a partir de ahí las manos dieran forma a lo plasmado con el busto. M
ESPECTÁCULOS
Viernes 03 de Octubre de 2014
Ricky Martin BUSCA DAR CONCIERTO SINFÓNICO
EN PALACIO DE BELLAS ARTES
L
uego de pisar el Zócalo capitalino seis años, Ricky Martin dijo que hace busca abrir las puertas del Palacio de Bel las Artes para ofrecer un concierto sinfónico. “No sé cuándo podría ser est o, en el Zócalo y sí me gustaría ya estuve nu vamente hacerlo; sin embargo, ecre que quiero hacer algo más cultur o en Bellas Artes con una orques al sinfónica”, expresó el puertorriq ta ueño. “Esto sería con una gran pro ducción, pero es un plan”, aseguró el prete de “María”, quien este 3 y intér4 se presentará en México como de octubre parte de su gira “Live”, con la que realizará un recuento de su historia musical. M
Ashton Kutcher
y Mila Kunis
L
YA SON PADRES
os actores ya son padres de una niña que nació en el hospital Cedar-Sinai de Los Ángeles, uno de los centros médicos más prestigiosos de la ciudad, además de ser el lugar elegido por los famosos. De momento se sabe que la pareja llegó sola al hospital y que Mila Kunis fue trasladada a la sala de parto de forma inmediata, dando a luz poco después. M
La producción hot de un ex Jonas Brothers
E
año de la separación l 30 de octubre se va a cumplir un teens más convodas de Jonas Brothers, una de las ban el menor de los tres k, Nic . pos cantes de los últimos tiem disco solista y para vo nue su do hermanos, está promocionan y sugestiva en la revista Flant. hacerlo posó de una manera mu lo el nombre del músico, títu Su disco solista, que tendrá por saldrá a la venta el 11 de noviembre. Hace unas semanas lanzó el primer video clip; la canción se llama “Jealous”. M
MILED MÉXICO
21
RECREO
Viernes 03 de Octubre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 El silencio será hoy la mejor opción si te enteras de un secreto de alguien que afecta a más personas o puede hacer daño gratuito. No será positivo para tu imagen que cuentes esa información, en realidad no sabes dónde puede llegar y las consecuencias que traería.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
A veces juegas con hacerte el despistado para evitar compromisos que no te apetecen, pero alguien ha descubierto ese juego hace tiempo y te lo puede reprochar. Tendrás que aguantar sus críticas, y es mejor que te muestres humilde y lo reconozcas.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Es importante que hoy estés pendiente de tu imagen en cualquier sentido, ya sea tu presencia en redes sociales o tu aspecto y tu vestimenta, necesitas quedar bien. Te ayudará a marcar una estrategia para mejorar tus relaciones personales, para renovarte.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Tendrás tentaciones de cambiar de lugar de trabajo, de vivienda, de ciudad e incluso de país porque no estás contento con lo que tienes. Buscarás esa oportunidad y para ello es necesario que te asesores bien. Un amigo te puede guiar, dar contactos valiosos.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Los amigos que están lejos o tus contactos en el extranjero hoy te van a proporcionar buenos ratos e incluso te abrirán caminos innovadores. Habla con ellos, utiliza la tecnología para esa comunicación, pero hazlo de la manera más cercana y personal posible.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Tu círculo habitual se muestra amable, conciliador y te apoya en alguna decisión que debes de tomar ahora, incluso si antes no estaba de acuerdo con ella, porque ha visto que realmente es lo que deseas hacer y que con eso puedes ser mucho más feliz.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Necesitas sentir que tu relación de pareja se mantiene en alza, como al principio, y para eso puede que la pongas a prueba. Pero notarás ciertos cambios, todo evoluciona y a eso tienes que adaptarte, lo que significa que debes buscar nuevos proyectos en común.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Pensar continuamente que estás harto de una situación y no hacer nada para cambiarla no es nada positivo. Es hora de asumirla o de buscar las soluciones debidas, porque las hay, aunque en algún sentido signifiquen ruptura o algún distanciamiento. Será necesario.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 No pospongas una cita médica ni dejes sin solucionar un asunto de salud que es cada vez más necesario atajar, aunque implique cierto parón en tus actividades. Es ahora cuando debes ponerte manos a la obra, verás que no es tan complicado como crees.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
No pospongas una cita médica ni dejes sin solucionar un asunto de salud que es cada vez más necesario atajar, aunque implique cierto parón en tus actividades. Es ahora cuando debes ponerte manos a la obra, verás que no es tan complicado como crees.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Puede que hoy sean muy evidentes tus ambiciones profesionales, pero eso no significa que caigas en la trampa de creerte imprescindible. Nadie lo es del todo, aunque todos somos necesarios. Ten en cuenta esto para no parecer vanidoso en exceso.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 La Luna creciente en tu signo hoy te lleva a tratar algunos asuntos espinosos con mucha energía, decisión e incluso valentía. No temes enfrentarte a ellos y lo más probable es que salgas victorioso. Saborearás ese triunfo, porque te reafirma.
TIGRE
ZORRO
JIRAFA
GATO
GORILA
CABRA
YEGUA
OSO
VACA
KOALA
TORO
CEBRA
BUEY
OVEJA
MONO
LOBO
LEOPARDO
CANGURO
CONEJO
CAMELLO
Jaclyn
KENDRACLICK NOEL
Viernes 03 de Octubre de 2014
Swedberg
J
aclyn Swedberg (14 de agosto de 1990) es actriz y modelo. Se hizo famosa al ser la playmate del mes de abril del año 2012. M
B
lair O’Neal (nació 14 de mayo 1981 en Macomb, Illinois) golfista y modelo profesional. M
SUGEY ABREGO
Blair O’Neal
MILED MÉXICO
23
ATLACOMULCO
TOLUCA
VALLE DE BRAVO